
4 minute read
Reportaje
Industria Industria
chocolatera chocolatera
con esencia de mujer
Por Karla Alcántara,
kaalcantara@eldinero.com.do.
Chocolala y Xocolat ponen un sello de calidad y sabor a productos derivados del cacao
La presencia femenina en la industria chocolatera es cada vez más fuerte. Sus ideas han tomado forma y se han convertido en empresas revolucionarias que marcan un antes y un después con la calidad y la innovación de sus productos.
Tal es el caso de Chocolala SRL, un proyecto de mujeres en la Cuenca de Altamira, Puerto Plata, que se dedican a fabricar productos selectos para satisfacer las necesidades de comensales con paladares exigentes.
Este proyecto inició con la finalidad de brindarles una oportunidad a las mujeres que necesitaban generar ingresos para el sustento de sus familias. “Rompemos con la tradición que solo el hombre puede ser empresario”.
Con el objetivo de demostrar que las féminas también pueden trazar su trayecto y dejar una huella en la historia, Diana Munné decidió ser independiente y construir su propio legado al fundar en el año 1993 su empresa Xocolat, pionera en la elaboración de bombones artesanales, utilizando cacao orgánico cultivado en República Dominicana. “Tenía el reto de hacer algo diferente e interesante”.
Afirmó que debió “innovar”, debido al poco valor que tenía el cacao dominicano en los productos locales. Se propuso un reto y comenzó a trabajar en el último escalón de la cadena de transformación del cacao. “Es la parte más bonita y artística”.

Emprendiendo
“Emprender es un trabajo cuesta arriba”, aseguró Munné, teniendo claro que su objetivo es complacer a los clientes a través de un excelente cacao y productos terminados de calidad. “En Xocolat nos ajustamos a las necesidades que las personas tienen, complaciendo sus gustos”.
Diana Munné, creadora de Xocolat SRL.

La chef cuenta que sigue tendencias al momento de lanzar una nueva temporada, asistiendo a las heladerías como fuente de inspiración para conocer los sabores que a las personas les atraen.
Para Nelfi García, gerente de Chocolala, las interesadas en desarrollar cualquier proyecto deben apoyarse en mentores. “Recomendamos a cabalidad emprender de la mano de un asesor experto en la materia”. Hizo hincapié en que el camino del emprendimiento en zonas rurales debe ir acorde a los productos que se producen en el sector.
La empresa cuenta con diecinueve mujeres que trabajan directamente en sus instalaciones con el chocolate orgánico y productos derivados del cacao. “Hemos demostrado que la mujer rural puede emprender en lo que se proponga”.
Se mantienen con el paso del tiempo como una empresa fortalecida que es visitada por dominicanos y extranjeros, siendo ejemplo de éxito en Puerto Plata. “Emprender requiere de un interés, esfuerzo, empeño y dedicación”, precisó García.
Retos
“El proceso puede ser lucrativo, pero tendrá dificultades”, reveló. Uno de los retos de emprender en la industria cacaotera es colocar productos orgánicos, saludables y de valor nutritivo en el mercado.
García explicó que la aceptación y reconocimiento es el valor agregado que tiene la empresa al fabricar productos desde que están en las plantaciones. “Es un valor y esfuerzo que se cultiva día tras día en la sociedad”.
Además, otros de los grandes obstáculos que tuvieron que enfrentar fue conseguir financiamiento y romper con estereotipos que las limitaban por el hecho de ser mujer. También el hecho de que deben competir con empresas ya posicionadas en la industria cacaotera.
De acuerdo con Munné, la parte más difícil es mantener alineada la creatividad con la operación, logística y administración financiera. “Emprender conlleva un trabajo físico y mentalmente arduo”.
Reconoció el reto de emprender siendo mujer. Entiende que se debe cumplir con los parámetros que exige la sociedad. “Debes tener familia, casa e hijos, y cumplir con tu trabajo”. Explica que la mujer emprendedora debe armonizar su vida, mantener la salud física y mental en buen estado. “Saber cuándo detenerse y bajar la guardia”.
Recomendación
La chocolatera Munné explica que los límites únicamente existen en la mente de las personas, restringiéndose de hacer lo que quieren. Incita que con perseverancia se sale adelante. “Emprender es cometer error tras error. Caerte y levantarte”, asegura.
“La mujer es quien dirige todo”. Precisó que tiene a Dios en el centro de su vida. Exhorta a las emprendedoras a tener fe de que las cosas pasan y ser aprendices de las circunstancias de la vida.
“Trato de ser perfeccionista sin rozar la locura”. Munné reconoce ser adicta al trabajo. “Llega un momento que debo dejar para mañana lo que no pude hacer hoy”, añade, refiriéndose a que debe existir un ‘balance’ en la vida. “Todo tiene su momento, debes crear horarios y esquemas para que tu vida personal y profesional esté balanceada”.
Manifiesta que ser mujer emprendedora es tener que mantenerse informada y desarrollarse personalmente. “La mujer debe leer, rodearse de personas que sumen y trabajar duro en armonía y amor”. Define a la mujer emprendedora como ‘mujer incansable’, debido a la perseverancia que tienen al realizar una tarea. “La mujer es astuta y tiene un instinto a seguir que no debe ignorar”.
Para la gerente de Chocolala, es importante que las mujeres se atrevan a emprender y no dejen que “le roban sus sueños”. Les exhorta a mantenerse enfocadas en lo que quieren y que, sobre todo, se asesoren al momento de emprender.
Hizo referencia al refrán “A los mangos maduros es que le tiran piedra”, porque “pocas personas muestran interés en un proyecto hasta que se evidencia que, con esfuerzo, empeño y dedicación, puede ser lucrativos y ahí es cuando las dificultades se manifiestan. Por tal razón, recomendamos a cabalidad emprender de la mano de un asesor”.
