Publinota Hipra
Respuesta de anticuerpos contra la parvovirosis canina en cachorros propiedad de clientes tras la inmunización con vacunas bivalentes Baratelli, M.*; Sánchez, E.; Cesio, M.; Blanch-Freixa, M.; Baratelli, M.; Sánchez, A. *Autor de correspondencia (massimiliano.baratelli@hipra.com) HIPRA, Amer (Girona), España.
Objetivo
Resultados
El objetivo del estudio era describir la respuesta de anticuerpos contra la parvovirosis canina (PVC) generada en suero tras la inmunización de cachorros propiedad de clientes con vacunas bivalentes que contienen cepas vivas atenuadas.
Los resultados revelan que se generó una respuesta de anticuerpos específicos de la PVC en ambos grupos (grupo 1 = 94 %, grupo 2 = 78 %) pese a que la inmunidad materna era débil en algunos de los cachorros seleccionados (grupo 1 = 11 %, grupo 2 = 19 %) antes de administrar la vacuna (primera dosis). Sin embargo, dicha respuesta tuvo diferentes características según el producto administrado.
Se recogieron muestras de sangre antes (primera y segunda dosis) y 21 días después de completar el plan de vacunación (21 días después de administrar la segunda dosis). Se analizó el suero purificado utilizando kits ELISA comerciales para determinar el título de anticuerpos contra la PVC. Se compararon los resultados de ambos grupos utilizando la prueba U de Mann-Whitney para determinar el título de anticuerpos variable o el chi cuadrado para determinar el porcentaje variable de animales positivos.
En particular, el grupo 1 presentó mayor cobertura y homogeneidad de la respuesta inmunitaria en comparación con el grupo 2. Cabe destacar que en este último se produjeron niveles de anticuerpos ligeramente superiores pese a mostrar mayor variabilidad. A)
B)
35000 30000 25000 20000 15000 10000
2a visita 2a dosis
3a visita + 3 semanas
Vacuna N
1a visita D0. Primera dosis
2a visita 2a dosis
+ 3 semanas
78%
80 68% *
70 60
47%
50 40 30 19% 11%
10 0 1a visita
1a visita D0. Primera dosis
94% *
90
20
5000 0
HIPRADOG® DP
100
* % de animales positivos
Se seleccionaron cachorros de 6 a 8 semanas propiedad de particulares y se distribuyeron en dos grupos según su edad. El grupo 1 (8 semanas; n=62) fue inmunizado con HIPRADOG® DP y el grupo 2 (6 semanas; n=58) fue inmunizado con un producto bivalente comercial equivalente. Las vacunas se administraron siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto implica la administración de dos dosis de cada vacuna.
Títulos de anticuerpos de la PVC
Materiales y métodos
21 días tras la 2a dosis 3a visita
1a visita
2a visita
HIPRADOG® DP
3a visita Vacuna N
Figura 2. Respuesta de anticuerpos de la PVC generada por vacunas bivalentes. A) media geométrica y desviación estándar; B) porcentaje de animales positivos. Las diferencias estadísticamente significativas se indican con un asterisco (p<0,01).
Conclusión
Figura 1. Diseño experimental
54 Pet Industry Ed. 23
Las vacunas bivalentes analizadas fueron capaces de generar una respuesta inmunitaria de anticuerpos específicos contra la PVC en los cachorros en condiciones de campo y en presencia de una respuesta débil de anticuerpos maternos. Pese a ello, los parámetros de inmunización pueden presentar diferencias significativas en función del producto utilizado. HIPRADOG® DP demostró ser capaz de producir una elevada cobertura y homogeneidad de inmunización.