Edición impresa. Miércoles 16 de septiembre de 2020

Page 2

14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Guante blanco de Monreal

Nos platican que la aspirante a la dirigencia de Morena, Yeidckol Polevnsky, se apersonó ayer en el Senado, donde la recibió el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Lo oficial es que llevó firmas para enjuiciar a ex presidentes, pero los muy enterados dicen que fue a hacer las paces con el zacatecano, a quien hace meses injurió. Y ayer él le dijo: “Yeidckol, ésta es tu casa”.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMAS

Yeidckol Polevnsky

Desde Palacio Nacional nos explican que, concluidos los festejos patrios, el presidente López Obrador se dedicará de lleno a agilizar el trabajo en las dependencias para sentar las bases de su llamada cuarta transformación. Su intención es llegar al 1 de diciembre, el segundo aniversario de su toma de protesta, con esos cimientos totalmente terminados.

Organizaciones feministas han tomado la sede histórica de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El asunto merece la mayor atención. ¿Cómo asimilar que la CNDH, que surgió para proteger a las personas de los abusos del poder público, sea acusada por parecer ausente a la defensa de su causa y obligación? Urge la reconciliación de los colectivos feministas con la CNDH. La democracia requiere de la alianza de ambas para enfrentar a los agresores de la mujer, extinguir la trata, para erradicar la violencia atroz y asesina en su contra y para atajar a los enemigos de la igualdad con perspectiva de género, así como de otras tantas amenazas a la integridad de los derechos de la población, lucha en la que las mujeres son imprescindibles para vigilar y denunciar la tormentosa condición de otros indefensos. Resulta esperanzador que el Congreso de la Unión —ambas cámaras—, como lo está intentando, consiga recomponer el diferendo y la superación de la situación. Desde su nacimiento y evolución la CNDH ha sido atacada e incomprendida. La tarea del ombudsman (vocablo que no refiere el género de quien lo encabeza), su función, despierta resistencias o apetitos indeseables: la tentación del Poder Ejecutivo de instrumentalizarla o de ignorarla; el abandono del Poder

Trae buenos números

Nos adelantan que el Segundo Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, trae buenas cuentas, sobre todo en el manejo de la pandemia de COVID-19 y apoyos a los sectores más vulnerables. Lo rendirá este jueves a las 9 de la mañana, y aunque se prevén duros posicionamientos de la oposición, la mandataria lleva los números duros bajo el brazo.

Claudia Sheinbaum

Trolean a Landau

En camisa de 11 varas se metió el embajador de EU, Christopher Landau, por responder un tuit de una estudiante que criticó su estrategia de comunicación. Christopher Y es que la ironía que usó el diplomático indignó a mujeres, sobre todo a alumnas e investigadoras del Landau Colegio de México, donde estudia la joven. Ahora no lo bajan de misógino y le exigen disculparse.

Y volver, volver

Regresa al PRD uno de sus hijos pródigos. Se trata de Leonel Luna, quien recién se separó del Partido Verde. Apenas se conoció esa noticia, Nora Arias lo buscó para reabrirle las puertas del sol azteca, al que renunció en 2018. Nos dicen que Luna aceptó la invitación y realizará operación electoral en la calle, aprovechando lo que construyó con el PVEM.

Leonel Luna

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Legislativo y la tajante distancia del Poder Judicial. La CNDH original tuvo que resistir la absurda acusación de ser “defensora de delincuentes”, en tanto exigía que los detenidos fueran conducidos a juicio sin la tradicional extorsión policiaca. En 1999, la CNDH se enfrentaba a otros retos, la tortura había dejado de ser el centro de su labor, entonces ya lo eran las desapariciones forzadas en perjuicio de colectivos como los inmigrantes centroamericanos y la discriminación racial principalmente de indígenas. Los acontecimientos criminales, como las matanzas de Aguas Blancas (1995) y Acteal 1997, respectivamente, reclamaron una CNDH más autónoma y activa. La progresiva militarización en las tareas policiacas también ha producido violaciones constantes de los derechos humanos; el desabasto de medicamentos constituyen violaciones de los derechos de los enfermos a un tratamiento eficaz para la salud, (casos significativos: los niños con cáncer y los enfermos con VIH); los centros penitenciarios saturados son sitios de confinamiento en el que hay gobiernos paralelos y explotación de los prisioneros, y especialmente de las mujeres privadas de libertad. El movimiento feminista ha intensificado su denuncia y protesta por la indiferencia estructural ante su tremenda impotencia, y las mujeres tienen razón. Por encima de los agravios y de las acusaciones de las activistas y las explicaciones y justificaciones institucionales, México precisa de una CNDH independiente que realice con esmero su difícil labor, y no podrá lograrlo sin la confianza de la sociedad en su conjunto. Respetuosamente, conviene mirar para adelante.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

ANALISTA, CATEDRÁTICO DE LA UNAM

LA CNDH (LA COMPLEJA POSICIÓN DEL OMBUDSMAN)

Agiliza la tarea

AMLO

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.