IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ENCANTO HISTÓRICO Reconocido oficialmente como Cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, es un pintoresco sitio de Guanajuato que te cuenta su historia a cada paso MEMORIAS. FUE EN LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, UBICADA EN EL CENTRO, DONDE EL CURA HIDALGO DIO EL GRITO DE DOLORES.
CLIMA SEMIÁRIDO, CON TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL DE 17 ºC.
PASIÓN VINÍCOLA. RECORRE LAS BODEGAS DE CUNA DE TIERRA O EL VIÑEDO LOS ARCÁNGELES Y DISFRUTA DE LOS VINOS QUE PRODUCEN.
FUE EL PRIMER MUNICIPIO DE GUANAJUATO EN SER NOMBRADO PUEBLO MÁGICO.
54
KM, PARTIENDO DESDE GUANAJUATO.
1
DE MARZO. FIESTA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.
2002
AÑO EN EL QUE SE LE DIO EL NOMBRE DE PUEBLO MÁGICO.
Viajar local POR CECILIA NÚÑEZ
@CECINUNEZ
E
DULCE TENTACIÓN. REFRÉSCATE CON LAS NIEVES DE SABORES, HAY CREACIONES ORIGINALES COMO LAS DE TEQUILA CON XOCONOSTLE O DE CHICHARRÓN PRENSADO.
PERSONAJE ILUSTRE. EN LA CASA MUSEO JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ CONOCERÁS MÁS DE LA VIDA Y OBRA DE ESTE COMPOSITOR Y CANTANTE ORIGINARIO DE DOLORES.
¿QUÉ VISITAR? CENTRO HISTÓRICO, MUSEO DEL VINO Y CASA HIDALGO.
SOUVENIRS. NO TE VAYAS SIN COMPRAR ARTESANÍAS DE MAYÓLICA CON PIEZAS DECORADAS A MANO.
VIAJE AL INTERIOR
COMIDA. PRUEBA LAS TORTAS DE CARNITAS, LAS ENCHILADAS MINERAS Y LOS DUROS.
PARA FOTOGRAFIAR. LA ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVIII QUE LUCE EN SUS TEMPLOS Y EN LA CASA DE VISITAS.
l paro histórico impuesto por el COVID-19 es, para todos, un golpe económico, pero para muchas regiones del mundo dependientes del sector turístico, es una condena al hambre y al subdesarrollo, por la única razón de que sin turistas no hay ingresos. Si antes de la pandemia descubrir diversas zonas de México ya era un obligado para muchos viajeros nacionales e internacionales, ahora voltear a ver a nuestro La actividad país como la primera y turística en México única opción para escarepresenta alrededor padas de fin de semana y vacaciones largas de 8.7% del PIB tiene que ser una responsabilidad de todos, para fortalecer el universo de los viajes locales. El turismo es la única fuente de ingresos en diversos sitios del mundo, sobre todo en zonas menos desarrolladas. La pandemia ha dejado sin dinero y con hambre a regiones enteras. La actividad turística en México representa alrededor de 8.7% del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos. A finales de julio, quienes nos dedicamos al periodismo de viajes comenzamos a cubrir las historias de las reaperturas. Después de más de tres meses a puertas cerradas, ha sido impresionante ver la reacción de los empresarios del turismo: haciendo uso de su creatividad para resolver temas varios, desde recuperar la confianza, hasta seguir lineamientos de higiene nunca antes imaginados. Ver regresar a los trabajadores, platicar con ellos, y ser testigo del servicio tan cálido y profesional que se ofrece en México, sólo me dan más pretextos para invitar a viajar local. VIAJAR MÉXICO ADENTRO Las razones para viajar siguen siendo las mismas. Viajamos para mirar, para sorprendernos, para movernos, para reconocer nuevos territorios dentro y fuera de nosotros mismos. Viajamos para escapar y para encontrar. Y, sobre todo, viajamos para un día volver a casa. Se viaja para entender que sólo el que acepta que está perdido se encuentra en el camino; para saber, con cada poro del cuerpo, que no existe más que el momento presente. Las bellezas naturales que tenemos en nuestro país, la diversidad de escenarios, de sabores, de expresiones culturales que reflejan, desde diversas voces, un mismo México... El turismo de aventura, de lujo, los viajes carreteros, el movimiento de la granja a la mesa, los hospedajes íntimos, los conceptos de turismo responsable… Tenemos suficientes razones para decidir viajar México adentro. En Escapada H por Food and Travel estamos listos para recuperar, poco a poco, cuidando y cuidándonos, nuestros lugares favoritos, los atardeceres en nuestras playas, el platillo tradicional que nos hace suspirar, la ciudad colonial que nos tiene encantados, pero sobre todo estamos listos para volver a enamorarnos de nuestras raíces.