Escapada H. Miércoles 15 de enero de 2025

Page 1


FOTO: SHUTTERSTOCK

EN FAMILIA

CALENDARIO DE VIAJES

Las vacaciones y los “puentes” que nos esperan en 2025 y los mejores sitios para disfrutarlas

Cuatro destinos de surf para perseguir la ola perfecta

SABÍAS QUE…

LCARREÑOFRANCOOSORIO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN

DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Desde profundas conexiones culturales hasta impresionantes maravillas naturales, aquí le mostramos cómo experimentar el espíritu del interior de Australia

as extensiones aparentemente infinitas de desiertos rojos se abren en todas las direcciones, como si aquí –en una de la coordenadas más remotas de la Tierra–el mundo aún no hubiera terminado de nacer. En el Outback australiano, el tiempo se mide en millones de años, las rocas ejercen un dominio absoluto sobre el horizonte y sus vistas panorámicas, y la tierra resplandece con los tonos escarlatas, cobrizos y carmesí de la naturaleza viva.

Casa de milenarias culturas aborígenes, luminosas noches estrelladas, legendarias vías de tren que durante siglos le han hecho frente al desierto y el icónico monolito Uluru que se eleva 348 metros sobre el nivel del mar convierten a este desierto no sólo en el corazón geológico de Australia, sino en un ejemplo perfecto de su riqueza natural intacta y un símbolo de orgullo para todos los habitantes de la isla.

Con hilos de historia entretejidos en su flora y fauna antiguas hasta vida silvestre bien adaptada que una vez vagó por la tierra con dinosaurios, explorar el Outback se siente como viajar en el tiempo. En el centro de la historia del interior de Australia se encuentran los propietarios tradicionales de la tierra, los aborígenes australianos, cuya cultura y tradiciones todavía están muy activas en toda Australia en la actualidad. Con esta cultura viven 60 mil años de historia australiana, disponibles a su alcance a través de experiencias aborígenes que ofrecen acceso a cuentos y artefactos antiguos tan antiguos como la última Edad del Hielo.

Con 7,741 millones de kilómetros cuadrados, Australia es el sexto país más extenso y la isla más grande del mundo. En el país los viajeros encontrarán una exuberante selva tropical, espectaculares cadenas montañosas y, por supuesto, los famosos desiertos rojos que visten su interior. En la costa, sus grandes ciudades, como Sidney y Melbourne, son el punto de partida perfecto para emprender una larga aventura que combina aventura, cultura, historia y paisajes naturales en libertad. EN EL MAPA

VIVO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA

n un ambiente mágico e iluminado, el Centro Histórico de Zacatecas vivió con gran éxito el Festival de Luces, enmarcado en los festejos navideños y de fin de año, y con el que, tanto zacatecanos como visitantes, disfrutaron de espectaculares escenarios y actividades artísticas.

Con luces y extraordinarias decoraciones, las plazas, calles y callejones han recibido a chicos y grandes, quienes han disfrutado de una agradable caminata entre escenarios mágicos y los bellos edificios del centro de la capital, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Además de un monumental árbol de Navidad, la Plaza de Armas ofreció a las y los visitantes una cabaña y villa tradicional en la que se han podido degustar deliciosos antojitos y dulces zacatecanos, mientras que para los más pequeños se instaló un carrusel en el que vivieron un momento inolvidable.

El Festival de Luces de Zacatecas llegó a su fin este 6 de enero de 2025, destacando la nutrida presencia, durante más de un mes, de turistas y familias zacatecanas que han admirado las decoraciones y mágicos escenarios. En estas festividades también sobresalió el Desfile Navideño “Juntos Somos Paz”, espectáculo de luz y color que congregó a más de 70 mil personas que pudieron observar 70 contingentes, entre carros alegóricos, ángeles, elfos, renos y otros personajes navideños.

70 contingentes participaron en el desfile.

Más de 70 mil personas asistieron.

La ciudad también ofreció recorridos nocturnos en el teleférico.

LUCES DE FIESTA EN ZACATECAS

El Centro Histórico de Zacatecas celebró con éxito una edición más de su icónico Festival de las Luces

REDACCIÓN CORTESÍA

TOMAENCUENTA

Mexicapan fue nombrado
Barrio Mágico.
Este año, el Festival Cultural Zacatecas celebrará su edición 39.
Se realizará del 12 al 26 de abril de 2025.

Este año, el calendario de vacaciones y días festivos nos brinda oportunidades perfectas para planear la escapada de nuestros sueños

5 de febrero (se recorre al 3 de febrero)

AGENDA

HERALDO DEMEXICO.

COM.MX

IV-V

MIÉRCOLES

15 / 01 / 2025 EH

C21 de marzo (se recorre al 17 de marzo)

1

1 de mayo

2

El primer puente del año nos ofrece el pretexto perfecto para refugiarnos del frío en Quintana Roo que, además de su famosa oferta de relajación, aventura, entretenimiento y gastronomía, han enriquecido su colección de experiencias culturales con la apertura al público del sitio arqueológico de Ichkabal, ubicada a 23 kilómetros de Chetumal.

on la llegada del nuevo año también renovamos nuestra agenda de viajes con un horizonte de 12 meses en blanco, listos para convertir nuestros propósitos en lugares en el mapa.

Este año, el calendario de vacaciones y días festivos de México nos brinda oportunidades para relajarnos, emprender una aventura o conocer un destino nuevo. Por eso, presentamos esta guía con las principales fechas que debes tener en mente para planear tus siguientes aventuras: de escapadas para aprovechar al los “puentes”, hasta algunos destinos remotos que podamos tachar de nuestra bucket list.

RECUERDOS DE LA SELVA COLORES DE SONORA CALOR CARIBEÑO

Los paisajes de Sonora, que conjugan la profundidad roja del desierto con el dinamismo azul del mar de Cortés, son el destino perfecto para asistir al paso del invierno a la primavera en uno de los rincones naturales más arrebatadores del norte. Con destinos de ciudad y de playa, permite componer una agenda diversa en poco tiempo.

3

Con una irresistible combinación de postales tropicales, hoteles de todos los estilos y presupuestos, destinos súper concurridos y rincones remotos, y oportunidades para entrar en contacto con la naturaleza, las islas caribeñas, conectadas con las grandes ciudades de Estados Unidos y Canadá, son ideales para una escapada de pocos días.

PREPARA TU FIESTA

ESTE AÑO, EL DÍA DE LAS MADRES (10 DE MAYO) SE CELEBRARÁ EL SEGUNDO SÁBADO DEL MES.

DÍA DE MUERTOS (1 Y 2 DE NOVIEMBRE) SE CELEBRARÁ EN SÁBADO Y DOMINGO.

MARCAR

16 de septiembre

20 de noviembre (se recorre al 17 de noviembre)

4 5 6 7

RECARGA ENERGÍA EN CAROLINA DEL NORTE

Este año, el calendario de la SEP contempla vacaciones del 14 al 27 de abril, mientras que en el de la UNAM concluyen el 20 de abril: un espacio perfecto para visitar las Grandes Montañas Humeantes, ubicadas a cuatro horas de la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, en donde los viajeros pueden acampar y desconectarse de la ciudad.

MÉXICO, CAMINO ADENTRO

En 2025, el Aniversario de la Independencia de México se conmemora en martes, resultando en un “puente” de cuatro días, perfecto para tomar el auto y emprender un viaje en carretera por nuestro país: ya sea manejando hasta la costa, en destinos como Oaxaca o Colima, conectando Pueblos Mágicos en Jalisco o visitando viñedos en Querétaro.

DE LAS MONTAÑAS A LA COSTA

La variedad de ecosistemas y paisajes que se extiende a lo largo del estado de Veracruz, desde las fotogénicas costas del Golfo de México, hasta lo alto de las montañas en donde las nubes se mezclan con el aroma del café. Cercano de muchas de las grandes ciudades del centro del país, es el destino perfecto para visitar con toda la familia.

REFÚGIATE DEL FRÍO EN EL PARAÍSO

Mientras el frío se asienta en el Hemisferio Norte, en el sur, el verano recibe a los viajeros con su clima cálido y actividades como caminatas, paseos en bote y pasar largas jornadas frente al mar. La isla de Tasmania, por ejemplo, celebra la llegada de los meses cálidos con una comprensiva agenda de festivales culturales.

VACACIONES DE VERANO

VANGUARDIA SOSTENIBLE

Si en tus propósitos del año se encuentra visitar Europa, nuestra sugerencia es darle un giro a los itinerarios más comunes, para incluir una visita a los bosques y extensas playas sobre el mar Báltico, de Lituania. Además, este año, Vilna, su capital, fue nombrada Capital Verde de Europa, detonando un comprensivo programa de circuitos turísticos.

LA RUTA

AVENTURA ACUÁTICA

De Centroamérica al océano Índico, elegimos cuatro destinos de surf para perseguir la ola perfecta en 2025

EN LA ÉLITE

MILLONES DE SURFISTAS EN EL MUNDO. 13.5 6 23

MILLONES SE ENCUENTRAN EN AMÉRICA.

MILLONES ESTÁN EN OCEANÍA.

35 POR CIENTO DE LAS PERSONAS QUE PRACTICAN SURF SON MUJERES.

Con los pies firmemente plantados en la aventura y la adrenalina que representa conquistar una ola, y la mirada navegando algunos de los paisajes costeros más hermosos en el planeta, no es sorpresa que los destinos de surf más populares del mundo estén recibiendo cada

48 SURFISTAS PARTICIPARON EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.

vez más visitantes interesados en practicar el deporte por primera vez. Afortunadamente, lejos de las playas más concurridas –y que ofrecen todas las facilidades de hospedaje, experiencias e instructores para quienes surfean por primera vez– aún quedan muchas franjas de costa que, aunque permanecen alejadas de grandes ciudades y aeropuertos, están listas para recompensar a sus visitantes no sólo con olas perfectas, sino que también con el espacio suficiente para surfear con la expansiva libertad de las mareas.

ISLAS CANARIAS

LA ISLA DE MADAGASCAR CUENTA CON 4,828 KILÓMETROS DE COSTA.
COSTA RICA
la cuarta isla más extensa
que también por algunos de los sistemas del radar de la mayor parte de los amantes
de requerir, cuando menos, dos vuelos sorprendente escenario para surfear olas

Aspen Style

El mejor pretexto de la temporada de esquí 2025 para volver a Aspen es la expo de “Megan Marrin: Austerity” que evoca la obra de Jean Michel Frank (1895-1941), el diseñador francés de interiores, en el Aspen Museum. Olvídate de la nieve y las asombrosas pistas en Snowmass y Ajax. También de la exclusiva oferta hotelera y mi personal fav: The Little Nell, la experiencia de hospitalidad en The Roaring Fork Valley, su ski-in /ski-out , su understated decor y TODAS sus credenciales; Michelin, Relais & Chateaux, 5-star, 5-Diamond, et al. …Los restaurantes que ofrecen la más generosa oferta gastronómica y experiencias, todas . Igualmente, del histórico personaje Hunter S Thompson y sus crónicas periodísticas y famosas fotos con Bob Dylan y otros personajes. Siempre el viaje a Aspen y Snowmass se convierte en una experiencia inolvidable llena de cenas gourmet y catas de vino en lugares icónicos. Obvio con una completa agenda de actividades al aire libre para explorar las montañas y disfrutar del impresionante paisaje nevado.

Óptimo esquí y snowboard con maestros con medalla olímpica.

Óptimo esquí y snowboard en Snowmass y sus clases privadas con maestros con medallas olímpicas. Para mí –por deformación profesional- no hay nada como la oferta cultural de Aspen: su escena artística local, y lo más importante de todo explorar el destino a pie para descubrir sus tiendas exclusivas y disfrutar de la gastronomía local. Pero, sin hacer menos all of the above lo mío, mío, mío es deambular por esa joya de museo –cuyo patronato está lidereado por “mexicanos que fruta vendían” y ha tenido expos de Gabriel Orozco, entre otros ahora con el más importante representante del diseño francés.

No es Le Corbu, ni su hermano incómodo, Jean Prouvé, ni la exitosa Charlotte Perriand sino el mero mero Jean Michel Frank, amo de la simplicidad, la elegancia y la perfección. Frank es el "menos es más" antes de Ludwing Mies y el máximo exponente del minimalismo antes de que existiera ese adjetivo y aunque mi agenda se veía así: llegada, shuttle al hotel, après ski, recepción, site tour y cena, desayuno y pick up, ski rentals en Four Mountain Sports, Ski Tours at Snowmass Gondola, lunch en Mountain Check Skis at Ski Valet etc., etc.,… me escapé a apreciar la muestra y a ver la belleza –otra vez– de museo, disañado por Shigeru Ban, y entonces sí: que si comida, lección de esquí en Snowmass, "reven" en The Caribou Club, y más, más, más. Me perdí el St. Regis World Snow Polo Championship, en el Rio Grande Park, y la oportunidad de saludar a Andrea Franchini y rockear con mi consen Fer Medina pero no se puede todo… ni empaqué lo suficiente para tanto tiempo.

Me faltó el Reznick Museum un remanso de paz, pero de Aspen amé todo: el ski concierge , The Little Nell, la joya de museo, la majestuosidad de los escenarios naturales y bellos paisajes. Aspen es un must aunque lo mío, lo mío es el ApresNoSki, por si ocupas #WishYouWereHere.

@RAFAELMICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.