PROMUEVEN TREN MAYA EN EUROPA
Sacapuntas
¿POR TRABAJO O POR PLACER?
EDUARDO GALAVIZ
RAFAEL H. KOTASEK
PUBLICAN REFORMA
› A 10 días de que el yucateco Rafael H. Kotasek asuma la dirección del Instituto de Movilidad de QRoo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado la reforma que eliminó el requisito de ser quintanarroense para ocupar la titularidad de una dirección general estatal. Falta el detalle del artículo 95 de la Constitución local, que pide cinco años de residencia.
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
CAPTURAN A LÍDER DE BANDA
› En operativo conjunto con autoridades federales y de la CDMX, la Fiscalía General del Estado, a cargo de Raciel López Salazar, informó la detención de Arturo ‘N’ en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acusado de robo y secuestro en Benito Juárez. El detenido ya duerme en el Centro de Reinserción Social de ese municipio.
› No se justifica la presencia de legisladores y presidentes municipales en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, afirmó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo. A la pompa y celebración de la delegación estatal lograron colarse funcionarios de extracción morenista, como la diputada Paola Moreno y su compañero Humberto Aldana, cuya labor legislativa no está relacionada directamente con el desarrollo turístico de la entidad.
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
PIDE A SHEINBAUM VISITAR BRASIL
› Invitación a una visita de Estado a Brasil recibió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por parte de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. Ayer, en charla telefónica, hablaron de cultivar relaciones productivas con todos los gobiernos de América, incluido el de Donald Trump en EU, y fortalecer la CELAC.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
PUNTUAL SEGUIMIENTO
› Supervisa personalmente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la instalación de los albergues para los mexicanos que sean deportados por Estados Unidos. Mantiene comunicación constante con los gobernadores fronterizos para agilizar el plan México te abraza, para recibir a los connacionales “con calidad y humanismo”.
ELISA HERNÁNDEZ ROMERO
HABILITAN ALBERGUES PARA MIGRANTES
› En favor de quienes enfrentan el retorno forzado a su país de origen, Campeche habilitó albergues, en el marco del programa México te Abraza. La secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández Romero, confirmó que la entidad está lista para recibir a deportados, toda vez que Campeche colinda con Guatemala y Belice.
RON JOHNSON
YA ESPERAN AL EMBAJADOR
› En la embajada de EU en México esperan la llegada de su nuevo representante, Ron Johnson, a más tardar la primera quincena de febrero. Nos dicen que, contrario a lo que se ha dicho, el estadounidense viene con ánimos de construir una buena relación, y así se lo ha hecho saber a empresarios mexicanos que han podido platicar con él.
ARTICULISTA INVITADO
JAVIER MURILLO*
@javiermurillo_
Del ‘Golfo de América’ a la ‘América Mexicana’ en 100 días
En los primeros cien días de gobierno de Claudia Sheinbaum, la evaluación de su desempeño genera tanto optimismo como retos importantes. De acuerdo con la encuesta de Question Mark realizada entre el 11 y el 15 de enero de 2025, con una muestra de 800 entrevistas telefónicas efectivas y un margen de error de ±3.5%, el 71% de los mexicanos está de acuerdo con las acciones de la presidenta en este periodo, dato que reafirma el alto nivel de apoyo que ha mantenido desde su candidatura presidencial.
LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES: LA CAMPAÑA DEL FENTANILO
En lo que se refiere a una de las acciones de esos 100 días, 47% de los encuestados afirmó haber visto o escuchado la reciente campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. La televisión (56%) y las redes sociales (21.2%) fueron los principales canales de difusión, seguidos por la radio (15.5%). Esta iniciativa subraya los esfuerzos del gobierno por abordar una crisis de salud pública que ha cobrado relevancia internacional.
RESPUESTAS FIRMES ANTE LOS ATAQUES DE TRUMP
Finalmente, el 79% de los encuestados está de acuerdo con la postura de Sheinbaum de responder públicamente a los ataques de Donald Trump, quien recientemente propuso cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Este respaldo refleja un sentido de orgullo nacional y apoyo a una política exterior firme.
EL PROYECTO OLINIA: UNA APUESTA POR LA MOVILIDAD SUSTENTABLE Un tema que ha captado gran
atención es el proyecto Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos. Este ambicioso plan fue conocido por el 45% de los encuestados antes de que se les mencionara en la encuesta. Además, un contundente 71% de los ciudadanos encuestados está de acuerdo con la producción de coches eléctricos a bajo costo, un respaldo significativo que posiciona a este proyecto como una apuesta de alto impacto para el país y la sostenibilidad ambiental.
PERCEPCIÓN Y USO DE LAS AFORES
En el terreno de las AFORES, los datos revelan que el 42% de los encuestados cuenta con este tipo de ahorro para el retiro, mientras que el 55% no lo tiene. En comparación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que alrededor del 58% de los mexicanos realizan algún tipo de actividad económica. Esto sugiere una brecha entre la población económicamente activa y aquellos que aseguran tener un mecanismo formal de ahorro para el retiro. Entre los usuarios de AFORES, Coppel (15.8%), Citibanamex (13.6%) y Afore XXI-Banorte (9.1%) lideran las menciones. Sin embargo, la opinión sobre estas instituciones está dividida: el 40% califica su experiencia como “buena”, mientras que un 34% la considera “regular”. Con la llegada de Donald Trump al poder muchas cosas se moverán en el futuro, en las siguientes entregas estaremos analizando varios de los temas que vayan surgiendo.
*Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, informó
algunos de los resultados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se lleva a cabo en Madrid, España, donde destacó que el pabellón de México es el más grande de América.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, destacó los logros del Tren Maya y las ofertas del pabellón Caribe Mexicano.
“El Tren Maya lo promocionamos en España con tour operadores y fue incluido en las plataformas de ventas más importantes del mundo, como Despegar, TIU, el Corte Inglés y CIVITATIS”, comentó.
Agregó que en México el PIB turístico aumentó 2.6 billones de pesos, 4.4% más que en 2023.
En la misma conferencia, el general Oscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, expuso que a casi 400 días de operaciones, el ferrocarril ha movilizado a 790 mil personas, y en este año se estima que transportará a un millón 200 mil pasajeros.
CONVENIOS
Por otro lado, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, junto con autoridades
BUENOS RESULTADOS
DIFUNDEN TREN MAYA EN EUROPA
● RESALTAN SUS VIRTUDES EN MADRID. DELEGACIÓN DE QROO REALIZA DIVERSOS ACUERDOS
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QROO CONCRETAMOS UN ACUERDO PARA CONSTRUIR 25 MIL CUARTOS DE HOTEL’’.
de Turismo estatal y algunos alcaldes de la entidad, realizaron diversos anuncios.
Se expuso que Cancún será sede del Torneo de Tenis Challenger 125 para mujeres. Después de 5 años, este evento deportivo regresa a Quintana Roo del 9 al 15 de febrero.
Se firmaron convenios con la tour operadora Soltour, de Grupo Piñero, para
● Hay 490 mil personas vinculadas con el sector turismo que en 2024 salieron de la pobreza en el país: Josefina Rodríguez.
● Los visitantes internacionales incrementaron 15.6% y la derrama económica creció 5.2% con respecto a 2023 en México.
● Mara Lezama se reunió con Julia Simpson, CEO de The World Travel & Tourism Council, para impulsar sustentabilidad en QRoo.
ÚLTIMO REPORTE
790
MIL PASAJEROS MOVIDOS EN EL TREN EN 398 DÍAS.
MILLONES AL CIERRE DE 2025. 1.2
promocionar los 12 destinos del estado, asi como con la agencia de viajes El Corte Inglés, con la agencia Despegar y con Hotelbeds, una de las principales empresas globales en la distribución de servicios turísticos con presencia en más de 80 países. También se reunieron con Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruceros, una naviera con 700 puertos y 850 barcos: “Hablamos sobre sumarse al proyecto de un puerto de carga en QRoo, para consolidar a nuestro estado como un polo logístico competitivo y sostenible”, declaró la gobernadora. Además, se llevó a cabo una alianza entre Grupo Hyatt y Grupo Piñero, para la construcción de 25 mil nuevos cuartos de hotel en Quintana Roo, lo que representa un alza de 30% en las reservas para el destino.
● Agradezco profundamente a Encarna Piñero y a su equipo por creer en el potencial de Quintana Roo: Mara Lezama.
Inegi reporta crecimiento
LOS CENSOS ECONÓMICOS
TRAZAN BUEN AÑO EN QROO
En 2024, Quintana Roo alcanzó un total de 74 mil 640 establecimientos económicos en los que trabajaban 580 mil 287 personas, de acuerdo con los resultados preliminares de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información de estos Censos Económicos se recabó en 2024, lo que permite conocer el total de los establecimientos que había en ese año, así como su personal ocupado. La información de carácter económico (ingresos, gastos, remuneraciones, activos fijos y tecnologías de la información, entre otras variables) se refiere al año inmediato anterior —del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023— para todos los establecimientos y empresas del sector privado y empresas paraestatales. Según los números, 91% de los establecimientos en el estado fueron micronegocios (con 10 empleados o menos), los cuales emplearon a 35.1% del total de trabajadores.
AVANCE DE MUJERES
l En 2023, representaron 42% de personas ocupadas.
MIL ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS EN QROO. DE JULIO SE PUBLICARÁN DATOS ENTEROS DE 2024.
l Esto representa un avance de 1.3% frente al año 2018.
l El sector con menor brecha es el del comercio.
Estas unidades representaron el grueso de los negocios en el estado. Sin embargo, generaron 27.5% de los ingresos totales. Por otro lado, las grandes empresas, que representan sólo 0.4% del total, aportaron 19% de los ingresos y emplearon a 26.2% de los trabajadores en Quintana Roo. El resultado de los Censos destacó que 808 unidades económicas en el estado emplearon a personas con algún tipo de discapacidad, un dato relevante que refleja avances en inclusión laboral. El Inegi detalló que los datos finales de los Censos Económicos 2024 se publicarán el 24 de julio de este año. Estos incluirán información detallada sobre producción, ventas netas, consumo de materias primas y la participación de capital extranjero, entre otros datos clave que servirán para la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores económicos
FOTO: ESPECIAL
FUEGO LENTO
#OPINIÓN
MENCHACA:
EXPERTO EN ACUMULAR PROBLEMAS EN HIDALGO
El gobernador Julio Menchaca enfrenta anomalías, inseguridad récord y declive económico en Hidalgo, acumulando más problemas que soluciones en poco más de dos años de su “gobierno”
Además de su delicado estado de salud, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca enfrenta serios problemas de gobernanza en su estado.
Entre los principales retos destacan la falta de transparencia, cuentas pendientes con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como rezagos significativos en materia de seguridad y en el ámbito económico.
En 2022, durante su primer año como mandatario, la ASF le solicitó justificar el destino de mil 311 millones de pesos, tras detectar irregularidades en fondos y programas relacionados con la educación y la salud.
Según el órgano fiscalizador, entre las anomalías más relevantes destacan pagos a personas fallecidas, medicamentos adquiridos que nunca llegaron a bodegas ni a pacientes, y contratos con faltas.
Los problemas no cesaron en el segundo año de gobierno. De acuerdo con el Informe de la Cuenta Pública 2023, la auditoría 1147 reveló incumplimientos en recursos federales transferidos del Ramo 33 al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, por un monto de 190 millones de pesos.
el segundo lugar nacional con la mayor cantidad de delitos reportados en carreteras.
Según el reporte mensual de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, al inicio de 2025, el estado se posicionó en quinto lugar a nivel nacional en robo de vehículos en carreteras federales
A esto se suma el creciente problema del robo de combustible. En 2024, Hidalgo se coronó como el estado más huachicolero, superando a Jalisco y Guanajuato, con un registro de mil 337 tomas clandestinas en ductos.
El panorama se agrava con la presencia de al menos cinco organizaciones criminales operando en el estado, cuatro de ellas de origen local. Autoridades federales confirman además la presencia de los cárteles del Golfo y Los Zetas en la región.
En 2024, se coronó como el estado más huachicolero
En términos económicos, el INEGI reportó una contracción del 2.5% en la actividad económica de Hidalgo durante el segundo trimestre de 2024. Las actividades primarias registraron una caída de 19.2 puntos porcentuales, arrastrando también a las actividades secundarias.
La ASF subraya que, durante la gestión de esos recursos, se registraron incumplimientos normativos en el destino de los mismos, lo que podría traducirse en un daño a la Hacienda Pública de hasta mil 300 millones de pesos, cifra que el gobierno estatal aún no ha esclarecido del todo.
En seguridad, los resultados son igualmente preocupantes. En 2024, el INEGI destacó a Pachuca como la ciudad con el mayor incremento en percepción de inseguridad, al pasar de un 38.7% en diciembre de 2023 a un 53.7% en marzo de 2024.
Este deterioro refleja, en parte, el abandono de los ayuntamientos en materia de seguridad. Aunque el propio gobernador afirmó que se destinan recursos para este rubro, la realidad muestra que la delincuencia sigue en aumento.
En Pachuca, el 54.6% de los habitantes declaró sentirse inseguro al viajar por carretera. Incluso, Hidalgo ocupa
De esta forma, con poco más de dos años al frente del gobierno estatal, Menchaca acumula más problemas que soluciones, dejando a Hidalgo en una situación crítica en diversos frentes.
ALREDEDOR DEL 75% de las candidaturas de Morena en Veracruz y Durango, de cara a la renovación de alcaldías, se elegirá mediante encuesta.
La decisión forma parte de un acuerdo que logró la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, con el PT y el Partido Verde.
Y en esta ecuación, el expanista Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quedaron fuera de la contienda porque no se registraron dentro de los plazos correspondientes.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si en política todo cuenta, Menchaca tiene de sobra... pero en pendientes”.
VIERNES / 24 / 01 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
● PROCESO. Las labores consistieron en la aplicación de pisos de sacrificio.
REDACCIÓN
sta semana concluyeron los trabajos de conservación en dos plataformas del templo superior del edificio Nohoch Mul, ubicado en Cobá, Quintana Roo, los cuales estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
ELas labores las encabezaron Julieta Ramos Pacheco, jefa de campo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Cobá, y Aquetzalli Rodríguez Fuentes, una de las arqueólogas encargadas del mantenimiento, quienes explicaron que los trabajos consistieron en la aplicación de pisos de sacrificio sobre esos niveles, de agosto a diciembre de 2024. El proceso consistió en cubrir los elementos originales con una
● CUIDADOS. Se hizo limpieza general a las plataformas y algunas excavaciones.
#ARQUEOLOGÍA
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS AYUDAN O REPERCUTEN EN ESTOS TRABAJOS”.
AQUETZALLI RODRÍGUEZ ARQUEÓLOGA DEL INAH
PROTEGEN EDIFICIO ICONICO
CONCLUYERON LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LA PIRÁMIDE NOHOCH MUL, QUE ESTUVIERON A CARGO DE ESPECIALISTAS DEL INAH
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RECINTO DE AMPLIO INTERÉS
l Con 42 metros, es el edificio más alto del norte de la Península.
l Su construcción se remonta al periodo
Clásico (200900 d.C.).
l Se dieron cinco centímetros más de altura a las plataformas de la pirámide.
capa de material contemporáneo compatible, la cual tiene la función de proteger y recibir los procesos de degradación ambiental.
El piso de sacrificio consistió en colocar una interfaz a base de polvo de piedra, la cual se aplanó y niveló.
Luego se puso una capa de grava pequeña y un mortero a base de pasta de cal, polvo de piedra y grava.
Aquetzalli Rodríguez dijo que se dieron cinco centímetros de altura a las plataformas, pero conservaron desniveles en los desagües.
“Fueron dos centímetros, máximo tres, de nivelación, y tres centímetros del calcreto, como lo llaman localmente los compañeros que trabajan en Cobá, una combinación de grava, pasta de cal, puzolánica y polvo de piedra. Todo eso en conjunto hace una mezcla fuerte y amigable”, explicó.
Confió en que los trabajos de conservación protegerán las plataformas por más de 10 años. “Si los pisos tienen miles de años, enton-
#LAGUNABACALAR
Inquieta especie invasora
PIDEN ESTUDIAR EL POSIBLE ARRIBO DEL PEZ DIABLO AL ÁREA
l DETENCIÓN. Las autoridades lo arrestaron en el aeropuerto.
TIENE CARGOS POR ROBO Y SECUESTRO EN CANCÚN
ces esperamos que este piso de sacrificio también dure lo máximo posible”, mencionó.
l PLATAFORMAS SE PRESERVARON.
l ESTILO. Tiene influencia de la arquitectura maya conocida como Petén.
l AÑOS ESPERAN DUREN LOS TRABAJOS. 2 10
“Las condiciones climatológicas ayudan o repercuten en el piso de sacrificio. Acá llueve fuerte y se lleva parte del avance, o el calor es muy intenso y lo agrieta, entonces se deben hacer ciertos ajustes”, concluyó la especialista.
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector académico de Bacalar instó a las autoridades municipales y estatales a realizar estudios que permitan confirmar o descartar la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar, luego de que en redes sociales circularon imágenes de esta especie en la región
La doctora Martha Valdez Moreno, investigadora del departamento de Sistemática y Ecología Acuática de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en
Chetumal, destacó que, aunque este animal es visto en el Río Hondo, no se ha documentado su arribo a la laguna.
Este pez, conocido por su capacidad de adaptarse a diversos ecosistemas y desplazar especies locales, representa una amenaza potencial, pues se alimenta principalmente de algas adheridas a superficies.
Lo anterior lo convierte en una amenaza para los estromatolitos, formaciones de importancia ecológica y geológica que son considerados los pulmones de la laguna.
a Fiscalía General del Estado de Quintana Roo notificó la detención de Arturo ‘N’, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, por presuntamente liderar una banda criminal dedicada al robo y secuestro en Benito Juárez. Esta persona es considerada un objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado
La captura se logró gracias a la colaboración entre la Secretaría de la Marina, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Luego de su arresto en la Ciudad de México, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, cumplimentaron una orden de aprehensión, girada por un Juez de Control. Posteriormente lo trasladaron a QRoo, donde fue ingresado al Centro de Reinserción Social del municipio de Benito Juárez.
cidad
08 PENÍNSULA
#ESCUELAVERDE
Es un éxito programa ecológico
EL CLUB ROTARIO DE COZUMEL
FOMENTA ACTIVIDADES DE HORTALIZAS ENTRE ALUMNOS
El Club Rotario de Cozumel mantiene en crecimiento el programa Escuela Verde en la secundaria Técnica 6 “José Vasconcelos”, donde recientemente se registró la visita de los gobernadores del distrito 4195 de México y 5810 de Texas. Mediante este programa, entre los integrantes del Club Rotario local y los estudiantes, se implementaron hortalizas para concientizar a los alumnos sobre la importancia de poder ellos mismos generar su alimento. El objetivo es que, a través de la siembra, cuidado y cosecha de hortalizas y verduras, los alumnos puedan generar una economía de autoconsumo.
Tanto jóvenes como maestros se hacen cargo de la composta, la siembra y se trabaja incluso en un sistema de captación de agua para riego y otros usos, un plan cuya proyección es aplicarse en otras escuelas. En cuanto a los recursos invertidos para estos programas, Alejandro Queb Franco, responsable de las relaciones públicas de este club, comentó que sus miembros realizan algunas actividades de recolección, como venta de productos auspiciados, que tienen un amplio margen de ganancia para solventar este tipo de proyectos
l El Club Rotario llegó a Cancún en 1976. Su vocación es ayudar a la comunidad.
#SEGURIDAD
MIL PESOS RECOLECTADOS PARA APOYAR ESTAS ACTIVIDADES.
POR EFRAÍN CASTRO EN LA ENTIDAD
l EDUCACIÓN. Entre las enseñanzas del programa se incluye la sostenibilidad.
REALIZAN OPERATIVOS CON PERRITOS
l Con el apoyo de las unidades caninas de inspección, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de QRoo realizó operativos de detección de narcóticos y armas de fuego en diferentes lugares de la entidad. Se revisó un centro penintenciario, terminales de autobuses y marítimas, y escuelas. REDACCIÓN
#ENERO2025
Arriba del promedio
variación de 0.84%; seguida por Torreón, Coahuila (0.68%), y Ciudad Juárez, Chihuahua (0.58%). Villahermosa, Tabasco (0.49%) y Hermosillo, Sonora (0.44 %), también mostraron incrementos superiores al promedio nacional.
1 2 3
VARIAN PRECIOS
l Los productos que más influyeron en el alza están en loncherías y fondas.
l El aguacate alcanzó los 120 pesos por kilo, y el tomate bajó a 30 pesos por kilo.
l Córdoba, Veracruz, fue la ciudad con más aumento, con una variación de 0.84%
comentó que el aguacate alcanzó los 120 pesos por kilo. En contraste, el tomate bajó su precio a 30 pesos por kilo debido a la temporada.
Durante la primera quincena de enero de 2025, Chetumal se ubicó como la novena ciudad con mayor inflación en México, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La capital de Quintana Roo registró un incremento de 0.42 puntos porcentuales en dicho periodo, superando el promedio del país (0.2).
A nivel nacional Córdoba, Veracruz, lideró el listado de las ciudades con mayor aumento en precios, con una
El informe destaca que entre los productos que más influyeron en el alza de precios se encuentran los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, junto con gasolina de bajo octanaje, electricidad y cigarrillos.
Por el contrario, productos como el transporte aéreo, jitomate, huevo, servicios turísticos en paquete y cebolla experimentaron disminuciones en sus costos.
Locatarios de los mercados de Chetumal confirmaron los efectos de la volatilidad de los precios durante las primeras dos semanas de 2025.
Roberto Pacheco, encargado de un puesto de verduras,
Por su parte, Ignacio Contreras, quien atiende una verdulería en la capital, describió la variación en el valor de los diferentes productos.
“Los precios no son constantes, un día bajan y al siguiente suben. Por ejemplo, el huevo costaba 90 pesos en diciembre, pero ahora ronda los 75. Aunque hay productos más accesibles, hay otros como el aguacate que sigue siendo muy caro”, indicó. Pese a las fluctuaciones, algunos productos han mostrado cierta estabilidad. El tomate se comercializa entre 18 y 20 pesos, mientras que la cebolla blanca ronda los 24 pesos por kilo.
#MADRESBUSCADORAS
Hacen más hallazgos en Semefo
TRAS CASO MARINER, REPORTAN 5 CUERPOS RECUPERADOS EN BJ
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
COMO ACTIVISTAS
HEMOS SEÑALADO LA INACCIÓN Y OMISIONES DEL ÁREA FORENSE”.
ROMANA RIVERA VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA
El colectivo Verdad, Memoria y Justicia tiene el registro de cinco casos de personas reportadas como desaparecidas, pero cuyos cuerpos realmente se encontraban sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún
Romana Rivera Ramírez, presidenta del organismo, indicó que el número de familias que han pasado por la misma experiencia que la madre de Francisca Mariner Flores Patrón, podría ser más alto. Dijo que la mayoría de ellos sólo quiere recuperar los restos de sus seres queridos.
“Tenemos cinco casos localizados allí: de siete meses, de año y medio, otro que fueron tres años y este último fue de dos años ocho meses, que se trata de José Martínez Hernández. Él desapareció el 19 de junio de 2022”, dijo.
CUATRO AÑOS
1 2 3
l Francisca Mariner, de 17 años, desapareció en 2020. Su expareja la había asesinado.
l Su madre, María Patrón, la buscó por 4 años hasta encontrar su cuerpo en el Semefo.
l Esto ha desatado varias protestas y críticas hacia las autoridades a cargo.
EL RUGIDO DEL BALAM
JORGE CASTRO NORIEGA #OPINIÓN
La estabilidad política y el impulso de proyectos como el Tren Maya han convertido a QRoo en un referente
AÑOS ESTUVO DESAPARECIDO UN CUERPO. DESAPARICIONES EN 2022, CIFRA MÁS ALTA.
CUERPOS EN SEMEFO DE CANCÚN SIN IDENTIFICAR. 3 358 1000
Además de estos cuatro hay uno más, sin embargo, tras la recuperación del cuerpo los familiares optaron por regresar a su estado de origen.
Debido a que esta situación ha sido constante, Rivera consideró que estos pueden ser considerados como una doble desaparición: “una cometida por particulares, y una administrativa por parte de la Fiscalía del Estado”.
La líder activista busca desde 2020 a su hija Diana García. Según sus investigaciones, hay más de mil cuerpos en el Semefo de Cancún que no cuentan con un perfil genético, por lo que no descartan que muchos de estos cuerpos puedan corresponder a alguno de los desaparecidos.
“Como activistas hemos señalado la inacción, las omisiones respecto al área forense, por las circunstancias en que fuimos conociendo a muchas víctimas que hoy son parte del colectivo”, finalizó.
Por su parte, Raciel López, fiscal general del estado, afirmó que solicitará más recursos para reforzar las capacidades del Semefo de Cancún.
FOTO:
QROO EN FITUR: CONFIANZA E INVERSIONES ASEGURADAS
or años, QRoo ha sido la joya turística de México, pero en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid quedó claro que también es terreno fértil para negocios. Llegó con la seguridad de quien sabe que lleva las mejores cartas y se fue con resultados que confirman su liderazgo global. ¿Qué lleva a gigantes como Riu, Meliá, Excellence o Majestic Elegance a apostar nuevamente por QRoo? Crecimiento constante, infraestructura moderna y, sobre todo, un gobierno que entiende que el turismo es una industria que debe gestionarse con visión estratégica. El anuncio de cinco nuevos hoteles que añadirán 2 mil 500 habitaciones en Costa Mujeres, Cancún y Puerto Morelos es un voto de confianza. Estas inversiones no llegan de la nada. La estabilidad política y el impulso de proyectos como el Tren Maya han convertido a QRoo en un referente. No sorprende que, pese a los problemas globales, el estado mantenga una ocupación promedio de 75% en sus más de 135 mil habitaciones y reciba a 21 millones de turistas al año. Para QRoo más vuelos son más oportunidades. En Madrid, Air Canada y VivaAerobus confirmaron lo que el Caribe Mexicano ya sabía: si construyes un destino de calidad, los viajeros vendrán. Entre los logros de la Fitur 2025 está el acuerdo firmado con Soltour, un nombre de peso en la industria turística. Esta alianza refleja un entendimiento mutuo sobre el futuro del turismo. La estrategia no sólo promoverá los destinos más conocidos, sino también pondrá el foco en las comunidades menos exploradas, con énfasis en la autenticidad y la sostenibilidad. El mega viaje de familiarización planeado para 2025, con 100 especialistas viajando al Caribe Mexicano, es una jugada maestra. No es publicidad; es una invitación a vivir el destino, a que quienes venden QRoo lo hagan desde la experiencia. Mara Lezama, la gobernadora que ha llevado el timón de este esfuerzo, habló de sostenibilidad frente a pesos pesados del sector financiero en el panel de BBVA, dejando claro que el turismo del futuro no puede construirse a costa de los recursos naturales ni de las comunidades. Con un Tren Maya que promete aumentar 200% la llegada de pasajeros internacionales y un modelo incluyente como Maya Ka’an, el estado busca marcar la diferencia. Y aunque queda mucho por hacer, este enfoque es la brújula correcta.
PMás que un escaparate, QRoo usó el espacio para fortalecerse
ZARPAZO
La Fitur es un termómetro de confianza. Y QRoo sale fortalecido. Se necesita más que playas hermosas para destacar en un escenario global tan competitivo. Se necesita un plan. Se necesita visión. QRoo no sólo ha demostrado que tiene ambas cosas, sino que también está dispuesto a hacer el trabajo necesario para conservar su liderazgo. El turismo, bien gestionado, es motor económico; una herramienta de transformación social. Más que un escaparate para presumir, Fitur 2025 ha sido un espacio para demostrar por qué QRoo sigue siendo en el mundo la apuesta ganadora.
Q. ROO
VIERNES / 24 / 01 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l MIGRACIÓN Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló en el foro internacional sobre la relación bilateral con nuestra nación.
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que están acordando “muy bien con México”, y solo quiere que su país sea tratado de manera justa.
Al participar en videoconferencia en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, señaló que el trato para Estados Unidos debe ser justo comparado con otras naciones.
“Con México estamos acordando, creo que muy bien, y sólo queremos ser tratados de manera justa con otras naciones”, dijo.
En su discurso justificó que se desplieguen mil 500 soldados en la frontera con México por la “invasión” de migrantes que se registra en su país, aunque de acuerdo con información que presentó el canciller Juan Ramón de la Fuente el martes en la mañanera, se registran los niveles más bajos de cruces migratorios, con una reducción de 78%.
“Esa acción, como probablemente habrán visto, ya ha comenzado con mucha fuerza, hemos desplegado tropas estadounidenses en servicio activo, militares y de la Guardia Nacional en la frontera para ayudar a repeler la invasión. Fue realmente una invasión”, enfatizó.
#PARAMIGRANTES
TRABAJO EXPRÉS
9
l Centros de atención a paisanos se habilitan en municipios de la frontera.
1500
l Soldados de EU, enviados a la frontera sur de ese país.
#AFIRMAENDAVOS
CON MÉXICO VAMOS MUY BIEN: TRUMP
La presidenta Sheinbaum dialoga con Lula Da Silva sobre la nueva relación con EU
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum entabló una llamada con su homólogo de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, con quien habló de fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana El presidente Lula informó que también se trataron temas de la agenda bilateral y regional.
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofertará 35 mil plazas de trabajo para mexicanos deportados de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbuam En la mañanera, indicó que
3
l Mil empleos abrieron meloneros de Michoacán a paisanos.
1
ESTRATEGIA
Mexicanos deportados se incorporarán al IMSS y darán acceso a programas sociales.
las opciones laborales están en áreas como servicios y de manufactura.
“Les agradecemos porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo en este momento para los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos y que van a ser recibidos en los centros de atención”, aseguró.
4.1
l Millones de mexicanos laboran en EU de forma irregular.
Antes, en la mañanera , y previo a la participación de Trump en Davos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “no habría por qué adelantar” la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC la cual esta establecida para 2026.
Dijo que en las órdenes ejecutivas que firmó su homólogo de EU está escrito que la revisión del acuerdo comercial es para 2026. "Hay que remitirse a los decretos que se firmaron, entonces en el decreto que se firmó establece la revisión”.
Por su parte, la Cámara de Diputados se manifestó preparada para que, en caso de ser necesario, reajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender el tema de los migrantes. Además, podrían trabajar en legislar temas de seguridad para proteger la soberanía nacional.
CASI LA MITAD DE PERSONAS, CON AFORE
DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DE QM Y HMG, MÁS DE 40 POR CIENTO DE LA CIUDADANÍA
CUENTA CON UNA ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA EL RETIRO
REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Al cierre de 2024, el sector de ahorro para el retiro registró plusvalías históricas por 556 mil 757.8 millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
De acuerdo con el organismo regulador, presidido por Julio César Cervantes Parra, este es ha sido el mejor resultado para un periodo en los 27 años del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Así, casi la mitad de la ciudadanía consultada en la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, sí cuenta con una Afore
A la pregunta de: “Cambiando de tema, ¿me podría decir si usted cuenta con Afore?”; 42 por ciento contestó “sí cuento con Afore”; 55 por ciento señaló “no cuento con Afore”; mientras que, 3 por ciento, “no sabe/no contestó”.
Además, se hizo el cuestionamiento: “Me podría decir ¿qué opinión tiene de su Afore? Usted diría que es …”; 40 por ciento especificó que “buena”; 34 por ciento, “regular”; 10 por ciento, “muy buena”; 5 por ciento “mala”; 2 por ciento, “muy mala”; en tanto que, 9 por ciento, “no sabe/no contestó”.
Cabe mencionar que tanto las plusvalías como las minusvalías en las Afore se vuelven en pérdidas o ganancias, en contra o favor de los trabajadores, cuando estos disponen de los recursos a través de retiros parciales por desempleo, matrimonio o cuando cambian de cuenta.
SITUACIÓN DEL PAÍS
1
2 l En 2024, la primera migración quinquenal de Siefores generacionales. l Se llevó a cabo la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
3l El SAR es parte del sistema de bienestar para el adulto mayor.
Q. ROO
VIERNES / 24 / 01 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#NUEVO PLAN IMPULSAN AMPLIAR MURO
PROYECTO PIDE
25 MIL MILLONES DE DÓLARES
ASHINGTON. Un nuevo proyecto de ley para construir un muro en la frontera con México fue presentado por senadores republicanos, incluso Katia Rita, de Alabama.
El proyecto de ley, conocido como la Ley WALL, asignaría 25 mil millones de dólares para completar la construcción de un muro fronterizo en la frontera sur, en cumplimiento de un viejo objetivo del presidente Donald Trump y los legisladores republicanos.
La legislación de Britt se financiaría en parte eliminando los derechos financiados por los contribuyentes para los migrantes ilegales y no aumentaría la deuda nacional, según los antecedentes del proyecto de ley divulgado por Daily Caller News Foundation.
"Estados Unidos necesita un muro fronterizo completo; es de sentido común tener una barrera física en su lugar para garantizar solo la entrada legal a nuestro país"., dijo Britt a la fundación.
"La Ley WALL garantizaría la finalización del muro fronterizo de EU sin aumentar los impuestos a los ciudadanos estadounidenses", agregó Britt. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
W 3
MIL KM DE FRONTERA ENTRE EU Y MÉXICO. #FORODEDAVOS
AMENAZA AL MUNDO CON ARANCELES
POR: JOSÉ CARREÑO FUGUERAS/ENVIADO
ASHINGTON.El presidente
Donald Trump advirtió ayer a las empresas mundiales que fabriquen sus productos en Estados Unidos o enfrenten aranceles "variables" que en su opinión fortalecerán la economía estadounidense. El Presidente se dirigió vía control remoto a los participantes en el Foro Económico Mundial de Davos, reiteró una agenda nacionalista y aunque amablemente presentada, brutalmente hostil a lo que se interponga. Dejó abierta la puerta a que empresas y países se sumen y hagan las cosas a su manera. Trump demandó que la Orga-
EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE INVITÓ A LOS EMPRESARIOS DEL MUNDO A "PRODUCIR EN ESTADOS UNIDOS" PORQUE, SI NO, "TENDRÁN QUE PAGAR ARANCELES" VARIABLES PARA VENDER EN SU PAÍS
nización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) baje el precio del barril, destacó la importancia del carbón como fuente energética, ordenó que la Reserva Federal estadounidense reduzca las tasas de interés, insistió en que Canadá debería unirse a los Estados Unidos, que los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deben incrementar su gasto de defensa.
"Mi mensaje a todas las empresas del mundo es muy simple: vengan a fabricar sus productos en Estados Unidos y les aplicaremos unos de los impuestos más bajos de cualquier nación del planeta",
Medidas
Donald Trump prohibió que la Fed desarrolle una moneda digital. Presidente quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias. 02 01
dijo el mandatario Trump. El mandatario estadounidense aseguró que "ordenará" una reducción en las tasas de interés, que son fijadas por la Junta de la Reserva Federal, una autoridad independiente con la que rara vez interfieren los presidentes.
Pero la demanda de Trump podría crear problemas al interferir con el proceso. La Reserva Federal, es dirigida por Jerome Powell, designado por Trump en su primer mandato.
Igualmente repitió viejas quejas de que los países aliados en la OTAN no aportan suficiente respaldo económico a su defensa y estimó que deberían dedicar hasta un cinco por ciento de su Producto Nacional Bruto.
Trump dijo que trabaja por terminar con la guerra en Ucrania y de hecho ha amenazado con incrementar sanciones económicas a Rusia, pero un alto funcionario de EU advirtió que los esfuerzos por incorporar a Kiev a la OTAN durante las conversaciones de paz con Rusia enfrentarían el rechazo estadounidense.
El presidente Trump firmó un decreto sobre desarrollo de Inteligencia Artificial "libre de sesgo ideológico".
El Senado confirmó a John Ratcliffe como director de la CIA, segundo aprobado.
la
MÁS DE LA NUEVA ERA 1 2 3 4
y
ABREN PLEITO
El presidente Trump dijo que su gobierno apelará el fallo de un juez federal que suspendió temporalmente su intento de restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
"Obviamente lo apelaremos", declaró el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca sobre la suspensión temporal dictada por el juez de distrito John Coughenour, que considera el decreto de Trump "flagrantemente inconstitucional".
Por otra parte, Trump firmó un decreto que indulta a 23 antiabortistas procesados por el anterior gobierno de Joe Biden. "No deberían haber sido procesados. Muchos de ellos son personas mayores", declaró Trump a los periodistas. "Es un gran honor firmar esto", añadió.
El mandatario ordenó también un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy.
610.1125
EL MAGNATE SE EMPEÑA EN UNA GUERRA PSICOLÓGICA CONTRA TODOS SUS ADVERSARIOS José Carreño Figueras
@CARRENOJOSE
#CONTRAMIGRANTES
EXPULSIÓN MASIVA VA LENTA
En cuatro días de gobierno de Trump van 500 deportaciones
D¿Cómo negociar con Trump?
ASHINGTON. Alguna vez, un escritor de golf describió a Donald Trump como "un mal perdedor hasta cuando gana". En alguna medida, puede decirse que el republicano está empeñado en una guerra psicológica contra todos sus adversarios y casi podría afirmarse que de momento, al menos, lleva ventaja. No es que sea un genio, como reclama ser, o un negociador excepcional, como se presenta ya hace décadas.
● ANTIABORTISTAS EN EU FUERON INDULTADOS POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP. SON LIBRES
ecenas de migrantes ilegales fueron deportados ayer a México desde Estados Unidos, según pudo comprobar un equipo de CNN en Ciudad Juárez.
23
Autoridades estadounidenses y varias ONG coinciden en que en los primeros cuatro días de gobierno de Donald Trump se ha expulsado a unos 500 migrantes indocumentados.
El zar fronterizo Tom Homan informó el pasado miércoles de 308 detenciones.
Los inmigrantes, que parecían ser todos hombres, fueron vistos cruzando a pie el puente Paso del Norte, que conecta El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua. Fueron escoltados por autoridades de inmigración y seguridad mexicanas.
Un grupo de migrantes mencionaron que los agentes fronterizos los detuvieron, tras llegar de manera sorpresiva cuando se encontraban trabajando en plantíos en Denver, Colorado. Unos cinco millones de niños estadounidenses tienen al menos a uno de sus padres en situación irregular. REDACCIÓN
El Daño
01
Al menos 1,200 migrantes son atendidos actualmente en siete refugios en todo el estado de Tamaulipas. según el funcionario estatal.
Migrantes sufren traumas y sienten que tienen que permanecer en las sombras, dice experto. 02
Pero tiene a su favor un estilo, por no decir carácter, caprichoso, desconcertante aunque ciertamente egocéntrico, seguidores casi fanatizados porque lo consideran casi un mensajero divino y él mismo se presenta como un hombre predestinado a rescatar a EU de su camino a la decadencia.Y ciertamente, tiene el poder del gobierno estadounidense para usarlo como 'espada de Damocles' contra algunos países que, como México, son particularmente sensibles a sus amenazas.
Y ciertamente, se le puede dar al menos el beneficio de la duda en cuanto a su patriotismo. Que tenga una visión peculiar en la que él y sus seguidores son patriotas, pero sus opositores y sus críticos son traidores, encaja con una visión muy del siglo XVII, de "el estado soy yo", cómo se atribuye haber dicho a Luis XIV de Francia. El hecho es que los estudios afirman que Trump no puede dictar aumentos de aranceles sin afectar la propia economía estadounidense. Pero por lo pronto, sigue adelante con su intención declarada de imponer 25% de aranceles a México y Canadá, amén de 10% adicional a China. ¿Alguien quiere apostar a que no lo haga? Los gobiernos de esos tres países no pueden darse ese lujo, pero tampoco dejar de resistir al menos simbólicamente.
Dijo que operaciones de reasignación de sexo se volverán muy raras en EU.
El secretario de Estado Marco Rubio visitará Panamá la próxima semana.
5 6 7
Retiran protección a Mike Pompeo, exsecretario de Estado de EU.
Las deportaciones masivas anunciadas llenan las aspiraciones de grupos antimigrantes y al parecer van a proceder al menos, hasta que de repente comiencen a subir los precios de ciertos productos agrícolas y servicios minerales donde los indocumentados representan a veces hasta 30% de la fuerza laboral. Pero mientras eso llega, la muy visible deportación de personas ocupa la atención de la derecha. Espacio aparte merece la designación de los cárteles mexicanos del narcotráfico como "organizaciones terroristas extranjeras": un instrumento que en el mejor de los casos "ablanda" la resistencia del gobierno y en el peor simplemente rebasa la negociación. En otras palabras, Trump tiene ahora casi todas, las cartas en la mano. Es una situación que se le acabará en unos meses, un par de años, quizá, hasta las próximas elecciones. Claro que tal reconsideración no es segura: el movimiento "MAGA" (Hacer grandes otra vez a EU) aprovecha al Partido Republicano pero gira alrededor de él. ¿Hasta dónde puede negociar? ¿en qué medida puede oponerse? De momento, tal vez, sería seguir el dicho de Angela Merkel: "ceder, ceder, ceder, pero no romperse".
EL LIBRO DISEÑO EN FEMENINO. MÉXICO PRESENTE DESTACA EL TRABAJO DE MÁS DE CIEN DISEÑADORAS EN MÉXICO, CUYAS APORTACIONES HAN SIDO SUBESTIMADAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ANA HOP Y FAUNA LIBROS
ara Ana Elena Mallet, curadora mexicana especializada en diseño moderno y contemporáneo, hablar de diseño en femenino es hablar de lo colectivo, pues las mujeres siempre han deseado compartir sus conocimientos y han estado interesadas en la sostenibilidad y en la colaboración.
PDiseño en femenino. México presente, coordinado por Mallet y por la diseñadora de moda Pilar Obeso y publicado por Fauna Libros, es un acercamiento a la disciplina que ahonda en la trayectoria, aportaciones, ideas, posturas políticas y laborales de mujeres mexicanas y extranjeras de cuatro generaciones.
En entrevista, Mallet explicó que el origen del libro se remonta a 2022, cuando la exposición Una modernidad hecha a mano (MUAC) le permitió darse cuenta de la poca información que existe sobre mujeres diseñadoras y que la historia de la práctica se encuentra cimentada en la perspectiva masculina.
l INVITACIÓN. El volumen se presenta el sábado a las 12 horas en el Museo Franz Mayer.
MÁS QUE UN CATÁLOGO ES UNA EXPLORACIÓN DEL DISEÑO FEMENINO.’
ANA ELENA MALLET CURADORA
“Esta exhibición se proponía revisar la noción del diseño artesanal producido y teorizado en México desde 1950 hasta la actualidad, para trazar una genealogía de quienes apostaron por generar una cultura material como imaginario de un nuevo modo de vida. Sin embargo, dentro de ese panorama, las contribuciones de las mujeres no estaban tan presentes”, dijo. Esta situación la llevó a emprender un proyecto de investigación con Obeso, con quien realizó y curó la exposición Diseño en Femenino en el Museo Franz Mayer en 2022. Ahora, dijo, “el libro más que ser un catálogo de la muestra, es una exploración profunda del diseño femenino en el país”, con nombres como Adriana Díaz de Cossío, Ana Pellicer, Caterina Moretti y Gloria Lagunes. Mallet añadió que el libro se adentra en el diseño de 105 mujeres mexicanas y extranjeras que radicaron en México gran parte de sus vidas. “El libro y la exposición son sólo una pequeña herramienta que visibiliza la labor de estas mujeres, quienes, en muchos casos, habían sido olvidadas o subestimadas. Nombrarlas y reconocerlas a todas aún está en proceso”, señaló.
OLVIDO Contra
@ManUtd
#Agónico
● El Manchester United derrotó al Rangers con un gol de Bruno Fernandes, en el tiempo de compensación.
MAN. UTD.
RANGERS 1 2
#Negativo
● El conjunto de Portugal, posible destino de Martín Anselmi, cayó ante Olympiacos; todavía aspira al repechaje
POR EMILIO PINERES ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Liga MX y la Liga MX Femenil, representadas por Mikel Arriola y Mariana Gutiérrez, presidentes ejecutivos, anunciaron ayer una alianza estratégica con Nissan, como patrocinador oficial al 31 de diciembre de 2026, con opción a cuatro torneos adicionales.
El convenio fue presentado en la Federación Mexicana de Futbol, donde las dos partes involucradas coincidieron en el enorme potencial alrededor de dicho acuerdo, como un medio para promover el desarrollo de ambas industrias.
“Uno de los retos es empatar empresas parecidas. Asociarnos con una marca tan innovadora, y comprometida con los valores que promovemos, nos impulsa a seguir transformando el futbol en este país”, dijo Arriola, también comisionado interino de la FMF.
El dirigente, además, valoró el crecimiento de la Liga femenil, una que “en televisión abierta iguala o supera la audiencia de deportes americanos (NFL, MLB y NBA)” y que promete alcanzar más espectadores con esta sociedad.
“Es una marca global que nos ayudará mucho, con prestigio y
/
MAXIMIZAN POTENCIA
PASES EN CORTO
1La Liga suma 17 millones de seguidores en todas sus redes sociales.
liderazgo. En 2024 sumamos un millón de asistentes en los estadios y 11 millones de televidentes”, explicó Mariana Gutiérrez. Finalmente, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana, adelantó el
2A nivel mundial, es la sexta con más asistencia en estadios. ● EMOCIÓN. Los dirigentes presumieron el nuevo convenio.
compromiso de la empresa (con 20 por ciento de la cuota de mercado automotriz en México) en la realización de actividades y experiencias en el futuro cercano.
@rscanderlecht
#Descalabro
● Sin el mexicano
César Huerta, el club belga perdió contra el Viktoria Plzen; se ubica en el séptimo lugar del certamen.
● México es uno de los 19 países, con al menos una fábrica de Nissan.
● La Liga MX Femenil es considerada una de las mejores del mundo.
#Problema
● Los italianos quedaron fuera de la clasificación directa a octavos, tras perder como visitantes con el AZ Alkmaar.
9 décadas de historia tiene la marca japonesa.
2
fábricas y un centro de pruebas en este país.
4