El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 4 de octubre de 2024

Page 1


CRISTINA TORRES

Sacapuntas

CLARA BRUGADA

ACOMPAÑARÁ A CLARA

› Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum será la invitada de honor en la toma de posesión de Clara Brugada como jefa de Gobierno, este sábado. La ceremonia se realiza en el Congreso capitalino, y después la titular del Ejecutivo federal se va de gira a Morelos, mientras Clara festejará en el Teatro Metropólitan.

ALICIA BÁRCENA

IMPULSA ENERGÍAS RENOVABLES

› Ambicioso programa de trabajo trae la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Destaca el impulso a energías renovables, con la meta de que en 2030 tengan una participación de 45%, además de que promoverá la electromovilidad y normas para que los vehículos reduzcan el consumo de gasolina y diesel. Va con todo.

› Calcula la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, que para finales de 2024 sean más de mil los comercios y viviendas que estén conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) como parte del programa Negocio Seguro. Agradeció la promoción de parte de la Asociación de Hoteles de Tulum, y afirmó que antes los gobiernos no tenían la confianza de los ciudadanos, y hoy “tocan la puerta y dicen ‘yo me quiero conectar’”.

CITLALLI HERNÁNDEZ

LA PRIMERA DE MUCHAS, PARA CITLALLI

› Será constante, nos aseguran, la presencia de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en las conferencias mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer fue su primera participación, y le tocó enumerar las 11 reformas que envió la mandataria al Congreso de la Unión para ampliar los derechos de las mujeres.

BERNARDO CUETO

ÉXITO, EN FERIA DE ARGENTINA

› Exitosa participación tuvo QRoo en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, en Buenos Aires, informó el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Lo acompañaron el director general del Consejo de Promoción Turística del estado, Andrés Martínez, y el director de Promoción del CPTQ, Jorge Luis Téllez

RODRIGO ALCÁZAR URRUTIA

PONIENDO ORDEN

› Sin temor a multas ya operan cerca de 100 operadores de Uber y otras plataformas luego de que el Instituto de Movilidad de QRoo ha emitido sus respectivos permisos para circular. Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto, calificó este fast track como un avance positivo y espera que más personas se sumen paulatinamente.

ESTEFANÍA MERCADO

DETECTAN MÁS DE 2 MIL AVIADORES

› Una limpia ha comenzado la alcaldesa de Solidaridad, Estefanía Mercado, quien se encontró un caos administrativo. Ya van detectados más de 2 mil aviadores en la nómina. Son familiares de funcionarios de la administración de Lili Campos, pero también son resultado de operaciones transexenales de Carlos Joaquín

ARTICULISTA INVITADO

SERGIO VALLS ESPONDA @sergiovallse

El centro de la Reforma Judicial

En mi calidad de presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, desde el pasado mes de abril he tenido la oportunidad de recorrer varias entidades federativas y participar en foros sobre temas de justicia.

Además, fui invitado al penúltimo de los diálogos sobre la reforma organizados por el poder legislativo. Es común que inicie mis intervenciones con una pregunta dirigida al público asistente: ¿Cuál es el principal objetivo de los tribunales del país?

Para responder, propongo cuatro opciones y aclaro que es necesario establecer el orden de importancia de cada una de ellas. Hagamos el ejercicio: 1.- Generar paz social; 2.Ponderar y proteger derechos; 3.- Mantener el orden público; 4.- Resolver conflictos.

¿Usted qué opina? La respuesta más común, obtenida de la mitad de las opiniones, suele ser “resolver conflictos”, mientras que las otras tres opciones se dividen la otra mitad como funciones principales de los tribunales.

Después de generar un debate sobre las opciones, lanzo la siguiente pregunta: si coincidimos en el objetivo principal, ¿cómo lo estamos logrando los tribunales?

Aquí se revela el dilema: es fundamental explicar la diferencia entre dirigir procesos, emitir sentencias y resolver conflictos. El proceso jurisdiccional consiste, “técnicamente”, en la pugna por acreditar o destruir los elementos de la acción intentada, a través de la confrontación de argumentos y

pruebas, con el objetivo de obtener una resolución fundada y motivada por la autoridad, concluyendo así el “caso jurídico”, al menos en esa fase procesal. Sin embargo, el conflicto queda invisibilizado, prevalece y, en muchos casos, escala. Esto significa que no estamos cumpliendo eficientemente con nuestra función. Confundimos casos jurídicos con conflictos, y no son lo mismo: uno se encuentra en los expedientes del juzgado, mientras que el otro habita en los hogares y empresas del país.

El fracaso de tantas reformas judiciales se debe a un desenfoque del centro. No se trata de nuevas leyes, sistemas o ideologías jurídicas, instalaciones ni tecnologías; tampoco lo será, por sí sola, la renovación de las y los juzgadores lo que transformará la justicia.

En el centro de una verdadera reforma deben estar las necesidades jurídicas insatisfechas de las personas, familias y empresas mexicanas. El objetivo principal debe ser, ante todo, gestionar de manera eficiente los miles de conflictos que saturan y atascan las tuberías procesales, afectando así el tejido social.

Es fundamental dejar en claro la importancia de que la renovación de titulares de los órganos jurisdiccionales recaiga en personas sensibles y capacitadas para afrontar con éxito este principal objetivo.

Estamos hablando de atender con disciplina el tercer párrafo del artículo 17 de la Constitución mexicana: “… las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre formalismos procedimentales”.

*Presidente del CNMASC

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 10 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

SELECCIÓN DE QROO

GANA 17 MEDALLAS

● La selección de QRoo en la disciplina de paratletismo sumó 17 preseas (cuatro de oro, nueve plateadas y cuatro de bronce), durante los Juegos Paranacionales Conade 2024, en Oaxaca. La entidad llegó a los 41 metales. REDACCIÓN

A1 2 3 nivel nacional, Cancún se encuentra entre las cinco ciudades con más turismo médico, con más de 25 mil procedimientos al año y una derrama económica de 10 mil 500 dólares por paciente, lo cual deja una derrama económica de más de 250 millones de dólares. “Tenemos un estimado de 25 mil pacientes anuales que vienen a múltiples especialidades, las principales son odontología, cirugía plástica, cirugía bariátrica y cirugía ortopédica, aunque cada vez más existen nuevas propuestas aquí en nuestro destino”, comentó Andrés Jurado Viera, presidente de la Comisión de Turismo Médico en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La mayoría de los pacientes son estadounidenses, quienes prefieren Cancún por sus zonas turísticas y porque las cirugias tienen menor precio que en otros países.

Houston, Texas, recibe 4.8 millones de pacientes cada año,

#ENOAXACA

#CANCÚN

LUGAR FAVORITO

● Recibe Cancún 25 mil pacientes extranjeros.

● Los visitantes pasan en promedio 11 noches en Cancún.

● Houston recibe 4.8 millones de pacientes cada año.

SOBRESALE EN TURISMO MÉDICO

ES DE LAS PRINCIPALES CIUDADES QUE RECIBEN PACIENTES DE EU. LA DERRAMA ECONÓMICA PISA LOS TALONES DE SITIOS COMO HOUSTON, TEXAS

cuya derrama económica tan solo en 2020 fue de 294 millones de dólares, de acuerdo con el Centro de Investigación de Turismo Médico de EU. Esa cifra no

FOTO: ESPECIAL

● INFORME. Esther Burgos dio los detalles.

#DESARROLLO

REPORTAN

CRECIMIENTO ECONÓMICO

EN 2 AÑOS

dista mucho de la de Quintana Roo. “Además, Cancún tiene un aeropuerto muy bien conectado, mejor que el de otros estados”, señaló Jurado Viera.

La secretaria de Desarrollo Económico, Esther Burgos Jiménez, compareció ante los diputados de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso de QRoo, para informar sobre las acciones y logros obtenidos.

En su intervención, ante la Comisión presidida por la diputada María José Osorio Rosas, Burgos Jiménez destacó el cre-

INDUSTRIA REDITUABLE

MILLONES DE DÓLARES DEJA EL SECTOR ANUALMENTE.

MDD REPORTA HOUSTON. 294

MIL DÓLARES DEJA EN PROMEDIO UN PACIENTE.

20%

CRECIÓ LA ECONOMÍA EN EL PRIMER TRIMESTRE. 10

Recordó que estos visitantes tienen una estancia promedio de 11 noches, y durante este tiempo pueden llegar a desembolsar alrededor de 10 mil 500 dólares cada uno. Aún así, la falta de promoción está perjudicando el avance de este sector y opinó que pese a que Tijuana y otras zonas fronterizas tienen mayor participación de este tipo de turismo, el estado tiene una ventaja al contar con la marca Cancún, que es un destino con mayor popularidad en diversos países.

cimiento histórico que registra la entidad con tasas de variación anual de 12.0% para 2023 y de 20.1% en el primer trimestre de 2024. También informó la captación de inversión extranjera directa en 2023, por un monto de mil 19.5 millones de dólares, lo que calificó como histórico, pues supera el récord previo captado en 2007 REDACCIÓN

Respalda plan urbano en QR

EL OBJETIVO ES CRECER SIN DESORDEN EN LAS CIUDADES

REDISEÑO Y TRABAS

l El nuevo PDU asegura proteger áreas verdes y manglares.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó los cambios que en septiembre se realizaron al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) en Tulum que, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu), promueve el reordenamiento que se hará ahí y también en Playa del Carmen “para que no haya un crecimiento desordenado”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum demostró el conocimiento y seguimiento que tiene respecto a este tema, ya que comentó: “Recientemente se aprobó el Programa de Ordenamiento Territorial de Tulum, para que no crezca desordenadamente, y el caso de Playa del Carmen también tiene que ver no sólo con poder resolver los temas de servicios, sino también de regularización y ordenamiento, para que no represente un crecimiento desordenado”.

Y es que la Sedatu, a través de su titular Edna Elena Vega Rangel, ha realizado el seguimiento de estas modi-

DE SEP. SE APROBÓ EL PDU DE TULUM.

MUNICIPIOS SE PRETENDE REORDENAR EN 2025. 19 2

EXISTEN VOCES ENCONTRADAS

ANTE EL PROYECTO APOYADO POR LA SEDATU.

l Empresarios rechazan el plan porque afecta inversiones.

l El reordenamiento es para Tulum y Playa del Carmen.

ficaciones al PDU de Tulum y la asesoría para el nuevo Plan Urbano que se está gestionando en Solidaridad.

En Tulum, la aprobación del nuevo ordenamiento generó polémica debido a que modificó la densidad en diversas áreas del municipio que algunos inversores ya tenían contempladas para explotar con desarrollos inmobiliarios. Esta resistencia fue apoyada por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, quienes participaron en la elaboración del PDU vigente hasta septiembre de 2024, que fue invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que afectaba áreas protegidas e incluso sitios Ramsar (de manglares).

En Playa del Carmen, la alcaldesa Estefanía Mercado inició semanas antes de su toma de posesión, reuniones con cámaras empresariales y colegios especializados para integrar propuestas para la elaboración de este nuevo Plan de Desarrollo Urbano.

FOTO: CUARTOSCURO

FUEGO LENTO

ALFREDO

#OPINIÓN

BERTHA ALCALDE RUMBO A LA FISCALÍA DE LA CDMX

Con el inicio del próximo gobierno, arranca también el proceso para la designación y ratificación de la ex Directora del ISSSTE como fiscal general de la capital del país

ste sábado, Clara Brugada rinde protesta como jefa de Gobierno de la CDMX y entre las primeras acciones de su administración será la designación y ratificación de la próxima fiscal general de la capital del país, Bertha María Alcalde Luján

ESe prevé que todo el trámite inicie la próxima semana y, aunque la decisión está prácticamente tomada, abrirán el proceso para que otros “aspirantes” se inscriban, entre ellos se mencionan al actual encargado de despacho de la fiscalía, Ulises Lara, y Renato Sales, exfiscal del estado de Campeche.

Con base en la ley, el Consejo Judicial Ciudadano debe proponer a la jefa de Gobierno una terna de candidatos para que ella, a su vez, la someta al Congreso de la Ciudad de México y, con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, designen a la nueva o nuevo titular.

Renato Sales, a su vez, cuenta con el respaldo de un sector duro de Morena, sobre todo de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, debido a que fue el responsable de armar todo el expediente contra Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Por esas y otras razones, ambos personajes pueden llegar a la Fiscalía capitalina, aunque no se descarta que Clara Brugada tenga un as bajo la manga en caso de que Alcalde Luján prefiera no continuar en el cargo. ***

COBRA FUERZA el nombre de Patricia Ortiz como próxima dirigente de Morena en la CDMX. Actualmente se desempeña como delegada del Infonavit en la capital y antes fue titular de la alcaldía Magdalena Contreras. Muy cercana al grupo de Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán (Andy).

La hermana de Luisa María no tiene rival para asumir el cargo

Todo se hará conforme a la norma para que la directora del ISSSTE tome la procuración de justicia en sus manos por recomendación del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Se espera, incluso, que el lunes inicie todo el proceso y asuma a la brevedad, porque en poco tiempo tendrá que solicitar licencia debido a que está en las últimas semanas de su embarazo.

Tomará la licencia de maternidad, conforme a lo que establece la ley, y en enero próximo, según lo previsto, entrará de lleno a las tareas propias de la Fiscalía capitalina.

Bertha, hermana de Luisa María Alcalde, presidenta nacional del Morena, no tiene rival para asumir el cargo; sin embargo, en el equipo de la próxima jefa de Gobierno están conscientes de que todo puede cambiar, razón por la que dejarán que Ulises y Renato entren al proceso de selección.

Lara ganó muchos puntos con “el rescate” del expanista Javier Corral, quien pretendía ser arrestado en la CDMX por agentes de Chihuahua, sin la firma del oficio de colaboración.

El todavía encargado de despacho de la fiscalía local impidió que se lo llevaran a su estado natal, donde lo acusan por peculado y corrupción.

***

A PROPÓSITO DE PARTIDOS CAPITALINOS, la decisión sobre la dirigencia del PAN en la CDMX no está definida aún. Hasta hace poco tiempo se decía que Luisa Gutiérrez iba en caballo de hacienda, pero el resultado de la pasada elección movió un poco la brújula. Hay grupos del partido azul que impulsan también la nominación de Margarita Martínez Fisher ***

DONDE PARECE QUE TODO ESTÁ DECIDIDO es en la dirigencia nacional del PAN. Jorge Romero va que vuela para convertirse en el próximo presidente del CEN.

La elección, a celebrarse el 10 de noviembre, será abierta a la militancia del partido, aunque existen voces, como la de Manuel Gómez Morín, que piden que se cierre sólo al Consejo Nacional. Romero, sin embargo, plantea que para los próximos procesos internos la elección del dirigente se abra a la ciudadanía en general, porque es una forma de empezar a convertirse en una oposición competitiva.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La ley es clara, pero las interpretaciones siempre son nebulosas”.

VIERNES / 04 / 10 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

QROO GESTIONA NUEVA ALIANZA

● La Secretaría de Gobierno estatal inició acciones para sumarse a las campañas Disrupción y Viaje Seguro, promovidas por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), con el objetivo de combatir la trata de personas, la corrupción, el crimen organizado y garantizar la justicia REDACCIÓN

#TRANSPORTE

● Asociaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad aseguraron que hay taxis, anunciados como inclusivos, que no cuentan con equipamiento apto para dar servicio. EFRAÍN CASTRO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ASPECTOS DE LOS TRABAJOS 1 2 3 4 5

● Tendrá una inversión de dos millones 700 mil pesos, informó Mara Lezama.

● Abarcará más de 25 kilómetros y se espera que genere más de 500 empleos.

● Hay interés en construir casas de interés social a lo largo de este nuevo corredor.

● Además de complejos residenciales enfocados en el mercado extranjero de larga estadía.

● La estabilidad económica que se tiene en México atrae a inversionistas: AMPI QRoo.

ESTIMAN CAPTAR 380 MDD DE INVERSION

GOBIERNO ESTATAL INFORMA EL DESARROLLO DEL BULEVAR TURÍSTICO CANCÚN-COSTA MUJERES.

LA AMPI ESPERA QUE GENERE INTERÉS EN OTRAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

POR MARÍA HERNÁNDEZ Y ERNESTO ESCUDERO

JORGE

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

El anuncio del desarrollo del corredor turístico Cancún-Costa Mujeres podría atraer al destino inversiones privadas del orden de los 380 millones de dólares, estimó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Quintana Roo

Patricia Mora Vallejo, presidenta de este organismo, indicó que hay interés de construir casas de interés social e, incluso, complejos residenciales enfocados en el mercado extranjero de larga estadía, ya que, pese a su ubicación, los precios de la tierra aún son accesibles en comparación con otras ciudades de la República, como San Miguel de Allende, en Guanajuato.

“Hay terrenos de unifamiliares bastante grandes para casas del sector del second home, que le llaman, hay áreas para departamentos que se están analizando y estudiando para sacar las licencias y permisos inmobiliarios”, dijo.

SOBRE LAS LABORES EN PUERTA

● Los trabajos irán desde la avenida López Portillo, pasando por Costa Mujeres.

Mora Vallejo señaló que no sólo las obras de QRoo generan interés en los inversionistas, sino también aquellas que impactan a toda la región, tal es el caso del plan de extender el Tren Maya hasta Progreso.

MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO

ESTAREMOS DIGNIFICANDO ESTA IMPORTANTE VIALIDAD POR DONDE TRANSITAN A DIARIO TRABAJADORES’. 1 2

● El proyecto se gestionó junto con la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.

Al respecto sobre si este tipo de anuncio aumentaría los costos, la presidenta de AMPI descartó esta idea por el momento, ya que, en comparación con otros predios, los que se ubican en esta zona aún están en una cantidad accesible. Asimismo, indicó que otro atractivo es la estabilidad económica que se tiene en México, lo que inspira confianza a las empresas.

“Nuestro país es uno de los más seguros para el tema de la inversión, tenemos una economía totalmente estable. Confío en que vamos a tener la infraestructura y la inversión para Cancún”, mencionó.

El anuncio del proyecto lo dio a conocer la gobernadora estatal, Mara Lezama Espinosa, quien informó que esta obra se gestionó junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dicho trabajo tendrá una inversión de dos millones 700 mil pesos, el cual abarca más de 25 kilómetros y estará generando más de 500 empleos.

La titular del Ejecutivo informó que las labores iniciarán desde la avenida López Portillo, pasando por Costa Mujeres hasta La Angostura, lo cual se traducirá en bienestar y mejor calidad de vida para el pueblo.

“En un hecho de justicia social, con la ampliación de los tramos ya existentes, estaremos dignificando esta vialidad por donde transitan a diario las y los trabajadores del ramo, que son el corazón mismo de nuestro liderazgo turístico”, mencionó.

#MESROSA

PROCURAN LA SALUD

● LA UNIDAD MÓVIL DE LA CEMMA BRINDA SERVICIO A MUJERES EN BENITO JUÁREZ

Como parte de las actividades del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la unidad móvil de la Clínica de Especialidades Médicas Maya (CEMMA) recorre el municipio de Benito Juárez ofreciendo valoraciones como papanicolaou, colposcopia, ultrasonografía ginecológica y ultrasonografía de mama

Lorena Martínez Bello, directora de la CEMMA, compartió que este vehículo lleva tres años operando en los cuales se han atendido a más de 10 mil mujeres.

Indicó que los costos de estos exámenes son de 200 pesos, en comparación con los dos mil o tres mil pesos que llegan a valer en otras clínicas; asimismo, señaló que la prevención siempre le va a ganar la batalla a la enfermedad que sea, de ahí la importancia de que las mujeres se realicen estos estudios periódicamente.

“El cáncer cervicouterino, por ejemplo, viene muchas veces por un papiloma y si no lo detectamos eso va carcomiendo el útero y la matriz, lo mismo pasa con el cáncer de mama, si no sabemos explorarnos o hacemos revisiones constantes, es cuando vienen las complicaciones”, refirió.

Manifestó que, de cada 10 mujeres atendidas y revisadas, por lo menos tres son detectadas con alguno de los padecimientos

REALIZAN ESTUDIOS

● Hacen papanicolaou, colposcopia y ultrasonografía ginecológica.

● El costo de los exámenes es de 200 pesos, más barato que en clínicas.

● MIL ATENCIONES YA BRINDÓ ESTA UNIDAD.

FOTO: ERNESTO ESCUDERO

● En la Feria de Turismo de América Latina, que se realizó en Argentina, la Secretaría de Turismo sostuvo reuniones estratégicas con operadores de Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Perú. REDACCIÓN ESTRECHAN

● ATENCIÓN. Este vehículo
POR ERNESTO ESCUDERO

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡FUERA!

LA SESIÓN DEL Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ayer, marcó el arranque oficial en pos de las candidaturas para la la nueva instancia de procuración de justicia a votarse en 2025. La ministra Yasmín Esquivel, cuyo proyecto consideró improcedente que la Corte tenga facultades para revisar la Reforma Judicial, manifestó que

se estaba ante un “Golpe de Estado Constitucional”.

A su vez, la ministra Lenia Batres, muy dada a la estridencia y los calificativos, arremetió contra el proyecto de su par, Juan Luis González Alcántara Carrancá, calificándolo, también, como un “golpe de estado”. Quienes conocen del Pleno, vieron cómo Lenia les escribía a sus compañeras, Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, para endurecer sus comentarios y hacerlos más radicales.

La razón es sencilla, Lenia Batres aconsejó a sus ex colaboradores de la Consejería Jurídica que se propusiera juicio político contra los ocho ministros que se mayoritearon a sus colegas cuatroteístas.

Lo que buscan las llamadas “ministras del pueblo” es acelerar el cambio: eliminar a los demás ministros, pero sobre todo, que se designe directamente a una de las tres como nueva Presidenta de la SCJN.

El tema de fondo era sencillo, pues consistía en determinar si había una vía para que la Suprema Corte de Justicia pudiera cono cer la Reforma Judicial y de existir, cuál sería ésta.

Sin embargo, Batres, Esquivel y Ortiz se pronunciaron sobre el fondo, advirtiendo que ello no sólo equivaldría a que se extralimitaran en sus funciones, sino equivaldría al mentado “golpe de Estado”.

Pero los demás miembros del Pleno advirtieron que no se estaban pronunciando sobre el fondo, sino solo de la vía procesal para conocer el asunto.

Después de muchos calificativos conviene destacar la última intervención del ministro González Alcántara quien, con la mesura que lo caracteriza, soltó el golpe demoledor.

Recordó que a los “grandes y admirados juristas” que interpusieron un juicio de amparo en el año 2014 para exigir a la Corte que se pronunciara sobre una reforma constitu cional.

Y llamó por su nombre a esos juristas: Ernestina Godoy, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, hoy alfiles del segundo piso de la Cuarta Transformación, a quienes nadie llamó en ese momento “golpistas”

Esa expresión de Juan Luis provocó un silencio incómodo en Ortiz y Esquivel, no así en Bartres, quién sin hacer alusión a lo dicho por González Alcántara desvió el tema y exigió lo impensable.

Demandó que un Tri bunal Constitucional censurara las críticas en redes sociales a su persona.

La sesión fue solo un paso de un largo camino para que la Corte resuelva sobre la Reforma Judicial.

Pero a juzgar por las posturas adoptadas, se espera un golpeteo público como nunca antes se ha visto, en donde solo los aliados al régimen están a favor del pueblo y los demás son claros enemigos.

UN EXPEDIENTE CALIENTE con el que se encontró la flamante Procuradora Federal de Protección al Medio Ambiente, Mariana Boy, es el megarancho que desde el año pasado se construye en Valle de Bravo Germán Larrea. Sobre una superficie de unas 500 hectáreas, y

no mil como en su momento escribimos, el dueño del Grupo México edifica en esa demarcación del Estado de México un recinto que incluye lagos artificiales y caminos que cierran el paso que comunica a pueblos y comunidades aledañas. Larrea va trasladar ahí buena parte de sus caballos pura sangre que tiene distribuidos en Estados Unidos y México. Hablamos de más de 200 allá y otro tanto aquí, en el Rancho San Jorge y en el St. George Stable en Kentucky, respectivamente. El segundo hombre más rico del país es un ávido competidor. Su yegua Letruska, por ejemplo, ha ganado más de tres millones de dólares en premios.

PESE Y A estar en la mira de las autoridades, Grupo Automundo, de Arturo Grinberg continúa sumando contratos. Su buena racha en León, Guanajuato. Este año Automundo se hizo del contrato DGRMYSG-4932-2024 por 31 millones pesos. Antes ganó los contratos DGRMYSG-4420-2023 por 20.6 millones y el DGRMYSG-3316-2022 por 38.7 millones para proveer vehículos a ese municipio que gobierna la panista Alejandra Gutiérrez Campos. A nivel federal, Automundo suma a la CFE, el Canal Once, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Geológico Nacional. Su empresa hermana, Interlomas Mundo Automotriz, tiene más contratos en dependencias y alcaldías del Estado de México y en la CDMX. Ambas, por cierto, acumulan quejas de usuarios en la Procuraduría Federal del Consumidor

A DOS MESES del proceso de elección de la dirigencia, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral otorgó a Francisco Hernández Juárez su Toma de Nota como secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, cargo que desempeña desde 1976. La toma se demoró por irregularidades administrativas del proceso. Por ejemplo, los sindicalizados sólo pudieron votar por la planilla oficial de Pancho, debido a que no se permitió el registro a alguna otra fórmula opositora, además de que se incumplió la cuota de género estipulada por ley. De ahí que la Alianza Nacional Telefonista había solicitado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador su intervención. Pero con la llegada de Claudia Sheinbaum le terminaron entregando la dirigencia por cuatro años más.

LA ADMINISTRACIÓN DEL Sistema Portuario Nacional Veracruz ha tenido un proveedor predilecto para el servicio de mantenimiento. Pese y a sus licitaciones públicas, la empresa Maquila y Servicios de Ingeniería gana invariablemente, como el reciente contrato de agosto pasado por 41 millones de pesos. El primero que le entregó la empresa pública que maneja Carlos Velázquez Tiscareño fue en 2021 por 17.2 millones; al año siguiente se adjudicó otro contrato para prestar el mismo servicio, ahora por 22 millones. En 2023 obtuvo un nuevo convenio por 30.3 millones pesos para proseguir con el servicio, luego de haber competido contra Forma, Diseño y Construcción Sustentable, Grupo Mexssif y Constructora Pérez Martínez del Puerto.

LENIA BATRES
FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ
MARIANA BOY
RICARDO MONREAL
ERNESTINA GODOY
CARLOS VELÁZQUEZ TISCAREÑO
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA

J. NIVARDO MENA VILLANUEVA PRESIDENTE MUNICIPAL DE LÁZARO CÁRDENAS

DE CONTADOR PÚBLICO A POLÍTICO

l Josué Nivardo Mena Villanueva nació en la isla de Holbox el 12 de marzo de 1966.

l Es el sexto de nueve hermanos y es esposo de Marisol Escalante Jiménez. Tiene 4 hijos.

l Estudió la carrera de Contador Público en la Universidad Villanueva Montaño.

l Tiene una empresa de helados llamada Maresa, con varios puntos de la península de Yucatán.

l También cuenta con una empresa de barcos de transporte público. Tiene 10 unidades.

PROMETE RESPETAR IDEALES

CARGOS Y COLORES

l En 2015 se incorporó al Partido Encuentro Social. En 2018 se unió a las filas del Partido del Trabajo.

l En 2019 entró al PRD y en 2021 al PAN. Un año después se unió al Movimiento Auténtico Social.

Proyectan más carga en Tulum

EL GRUPO EMPRESARIAL BUSCA QUE EL AEROPUERTO FELIPE CARRILLO PUERTO PROSPERE

El grupo Empresarios por Quintana Roo está en proceso de capacitación para actualizarse en todo lo relacionado a infraestructura aeroportuaria, esto con la finalidad de potencializar diversas aristas relacionadas a las cargas y/o movilización de una amplia diversidad de productos y mercancías desde y hacia el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, de reciente apertura.

Sergio León Cervantes, presidente de este ente empresarial, indicó que esperan que se les informe cuándo se contará con las garitas (oficinas de aduanas) y los requisitos que se necesitan en materia aduanal, para comenzar a registrar esta operatividad de carga.

La razón de esta iniciativa es la diversa logística que se realiza en ámbitos comerciales para mover mercancía nacional e internacional a bajos precios.

“Este aeropuerto está proyectado a tener mucha demanda, por eso es tan importante que vayamos a Tulum a ver los avances que se tienen en torno a todo este tema de carga, y poderlo potencializar para beneficio del empresariado, ya no sólo del estado, sino de toda una región de nuestro país a través de Quintana Roo”, aseguró

EXITOSO l Su construcción inició en junio de 2022; comenzó operaciones en 2023.

“Llegó

el momento de dar resultados que tanto espera la ciudadanía para hacer de LC el lugar ideal para nuestras familias”.

l En 2024 ganó la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas bajo las siglas del PT.

l Ya había sido regidor (2013-2015) y presidente municipal (2018-2021) de su municipio natal.

l En su toma de protesta, prometió respetar los postulados de la 4T y de la gobernadora de QRoo.

FOTO: ERNESTO ESCUDERO
POR ERNESTO ESCUDERO

10 PENÍNSULA

Aterriza fondo de inversión

LA EMPRESA DECELERA

VENTURES LLEGA A LA RIVIERA MAYA EN BUSCA DE STARTUPS

Decelera Ventures es un fondo de inversión que se centra en identificar y financiar startups prometedoras. Desde su lanzamiento, ha demostrado un compromiso con el desarrollo de empresas emergentes, destacándose por su programa de mentorización y su enfoque en las personas.

Decelera Ventures ha presentado su programa Decelera México, que se lleva a cabo en Riviera Maya, en Akumal, del 3 al 12 de octubre de 2024. Se seleccionarán hasta 20 startups para participar en su dinámica. Esta incluye bajar el ritmo, conectar con uno mismo y con las necesidades del negocio, y buscar inversionistas desde una perspectiva centrada en la tecnología y la sostenibilidad. Sobre las expectativas de este primer acercamiento a Latinoamérica, Marcos Martín, socio fundador y CEO de Decelera Ventures, comentó en entrevista a El Heraldo de México Quintana Roo: “Latinoamérica es la tercera economía más grande del mundo, representa una región en constante crecimiento con inmensas oportunidades para generar impacto, a pesar de los desafíos de desigualdad. México, en particular, tiene un potencial enorme”.

BUENOS NÚMEROS

l Las empresas que han recibido mentorías tienen un 80% de supervivencia.

l En conjunto, todas ellas han recaudado más de mil millones de dólares. MIL SOLICITUDES HA RECIBIDO DECELERA VENTURES. 10

l Entre lo donado está el Hospital General Jesús Kumate de Cancún.

#IMSS-BIENESTAR

l También hospitales en Isla

en

l En la lista está el Centro de Salud Mental y Adicciones de Tulum.

Gobierno dona 55 inmuebles

El Congreso del estado aprobó la desincorporación del régimen de dominio público, y su conversión al régimen de dominio privado, de 55 inmuebles de unidades médicas propiedad de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) para ser donados a título gratuito a favor del IMSS-Bienestar, como parte del proceso de recentralización de los servicios médicos para la población sin seguridad social en QRoo.

MESES TIENE EL ESTADO PARA CERRAR EL TRÁMITE.

La aprobación fue realizada por la mayoría legislativa de Morena, PVEM y PT, apoyados por un solitario diputado del PRI, mientras que los dos representantes del PAN y el de Movimiento Ciudadano votaron en contra. PAN y MC alegaron el fracaso de la política de salud de Andrés Manuel López Obrador, mientras el priista argumentó que no era necesario que la entidad federativa renunciara a su responsabilidad de brindar los servicios de salud a esa población ni a su patrimonio. El gobierno del estado tiene 6 meses para realizar los trámites de donación, contados a partir de la firma del convenio para el traslado de las unidades médicas al IMSS-Bienestar, que fue en marzo pasado.

l El resto son hospitales y centros de salud de todo el estado.

MARA LEZAMA GOB. DE QROO Vía el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de QRoo, buscamos la prosperidad compartida’’

Fuentes oficiales afirman que la finalidad de que el IMSS-Bienestar asuma la administración y operación de las unidades de salud radica en que sean aportados los recursos suficientes y necesarios para la mejora en la prestación de los servicios a las personas sin seguridad social.

Ya que el Congreso del estado aprobó los decretos, una vez que se publiquen en el Periódico Oficial del Estado, el director de los Servicios Estatales de Salud, que es el mismo secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, realizará los trámites para concretar la donación del estado a la federación. Cabe mencionar que, además de estos 55 inmuebles a donar, otros 140 inmuebles de centros de salud, hospitales y unidades de especialidad que administraba la Sesa en QRoo ya están en manos del IMSS-Bienestar, por lo que en total las unidades médicas trasladadas por el estado al nuevo organismo descentralizado federal son 197

Mujeres y
Nicolás Bravo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la discusi ón sobre si el máximo tribunal del país puede revisar la reforma judicial, incluso, frenarla.

Este jueves, el máximo tribunal debatió la consulta a trámite planteada por la ministra presidenta Norma Piña, derivada de la solicitud de jueces y magistrados, que pidieron analizar si la reforma vulnera la independencia judicial.

Con ocho votos se aprobó que la Corte inicie una controversia con base en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Fue un acalorado debate con advertencias de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel de un posible golpe de Estado, de aprobar el proyecto de sentencia elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Batres dijo que si la SCJN se adjudica facultades que no tiene, viola el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y el Estado de Derecho.

“La SCJN estaría dando un auténtico golpe de Estado al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder reformador, que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia del Poder Judicial en estricto cumplimiento a lo ordenado en el artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público emana del pueblo y se instituye en beneficio de éste”, enfatizó.

González Alcántara Carran-

ADMITEN EL ANALISIS DE REFORMA

MAYORÍA DE MINISTROS VOTARON PORQUE SE DEBATA SI EL MÁXIMO TRIBUNAL PUEDE REVISAR LOS CAMBIOS AL PODER JUDICIAL

LENIA BATRES MINISTRA LA SCJN ESTARÍA DANDO UN GOLPE DE ESTADO AL PRETENDER SOMETER EL TRABAJO DEL PODER REFORMADOR’.

POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA ASÍ VOTARON

ca respondió a ambas recordándoles que integrantes de Morena ya habían defendido el planteamiento de analizar la constitucionalidad de una reforma a la Carta Magna.

“Nadie en ese momento los acusó de golpistas, me gustaría recordar que en el amparo indirecto 70/2014, suscrito por grandes juristas de nuestro país, a quienes respeto muchísimo como Ernestina Godoy, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en ese momento lo que pedían era revisar el proceso constitucional, el proceso de reforma de la Constitución hace

83

VOTOS A FAVOR DE ABRIR LA CONTROVERSIA. VOTOS FUERON POR DESECHAR EL ANÁLISIS.

10 años, nadie en ese momento, reitero, los acusó de golpistas”. Luis María Aguilar aseguró que las intromisiones a la autonomía del PJF no sólo afectan a éste, sino impactan en los derechos de acceso a la justicia de todas las personas en México.

“Por lo que no se encuentran en juego únicamente las competencias del PJF, sino los derechos de todas las personas de este país a una justicia pronta, completa e imparcial”, enfatizó.

La ministra Margarita Ríos Farjat señaló que se trata de un momento histórico que da la posibilidad de que el derecho constitucional se enriquezca con debates más amplios.

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la elección de jueces, ministros y magistrados se realizará el 1 de junio de 2025, "lo quiera o no la Corte".

“Esta presidencia del Senado plantea con toda claridad y firmeza que la elección de las personas juzgadores, se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025, lo quiera o no lo quiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó

LO QUE SIGUE

l Un ministro será quien elabore el proyecto.

l Se revisa a fondo la petición de jueces y magistrados.

l La Corte precisó que la decisión no prejuzga resolución final.

l El resto de las consultas serán analizadas en la próxima sesión.

l El ministro ponente fue Juan Luis González Alcántara Carrancá.

l PROYECTO. CMinistros y ministras sostuvieron un acalorado debate en la sesión de ayer de la suprema Corte de Justicia.

● EQUIDAD. Acompañada de miembros de su gabinete, Sheinbaum anunció una serie de iniciativas que enviará al Congreso.

# PRESIDENTALANZAINICIATIVAS

Impulsa más protección

SHEINBAUM AFIRMA

ATENDER A MUJERES

POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un

paquete de iniciativas de reformas constitucionales y legales, mismas que serán discutidas próximamente en el legislativo. En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal informó que se trata de modificaciones a los artículos de la Constitución: 4; 21; 41; 73; 116 y 123, así como de siete leyes secundarias, que buscan la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

“Nuestra obligación es pro-

POR CARLOS NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANUNCIO DE REGISTRO

● A partir del 7 de octubre inicia el registro para mujeres de 60 a 64 años.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

En la salutación de las Fuerzas Armadas y la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria aseguró que no hay militarización en el país, luego de la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de una reforma en el legislativo En el Campo Marte, ante las tropas del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y GN, enfatizó que hay Estado de derecho. “No hay violaciones a los de-

SALVAS SE DETONARON COMO BIENVENIDA.

MILLONES DE MUJERES HAY EN EL PAÍS, AFIRMAN.

teger a las mujeres y que en la Constitución de la República quede establecida (...): uno, la igualdad sustantiva (...) y también el derecho a una vida libre de violencia, no sólo para las mujeres, sino para las y los adolescentes, las y los niños.

“Además de que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres: a trabajo igual, salario igual”, sostuvo en Palacio Nacional.

Por ejemplo, en el caso del artículo 4 la intención es incorporar el derecho a la igualdad sustantiva.

“En el artículo 21 se dispone de manera particular que las instituciones de seguridad pública ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género. En la misma previsión se establece, en el artículo 116 para la procuración de justicia. Y en el artículo 41 se establece la obligatoriedad de la paridad de género en la Administración Pública Federal y estatal”, detalló la ganadora de la elección presidencial del 2 de junio.

rechos humanos, lo que hay es más democracia, más libertades y Estado de derecho, además, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas es electa por voto popular, es una civil”, sostuvo. Además, mencionó que las Fuerzas Armadas mexicanas vienen de una revolución social. Mientras tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, manifestó su lealtad a la Presidenta y se comprometió a seguir impulsando el papel de la mujer en el Ejército.

● Trámite concluye el 30 de noviembre, es decir, serán casi dos meses para el registro. 1 2 3

● Aplica para mujeres de municipios indígenas y afromexicanos de 60 a 64 años.

En el artículo 73 fracción XXI último párrafo se establece que la Federación conocerá de las medidas de Protección que deriven de violencia de género o de delitos del fuero común por razón de género.

El 123, en ambos apartados, establece la disposición expresa y específica para que las leyes del trabajo establezcan medidas tendientes a erradicar la brecha salarial de género.

Como parte de la ampliación de derechos a este sector poblacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció, en la conferencia matutina, que será el 7 de octubre cuando inicie el registro de las pensiones de bienestar para las mujeres de 60 a 64 años de edad.

En esta primera etapa de registro se podrán comenzar a inscribir las mujeres que tienen 63 y 64 años, así como las mujeres de municipios indígenas y afromexicanos de 60 a 64 años.

“El registro inicia el próximo lunes, el 7 de octubre, y concluye el 30 de noviembre, vamos a dedicar casi dos meses para este registro. ¿Cómo vamos a saber en dónde nos vamos a registrar? Hay un módulo, por lo menos por cada municipio del país, son 2,600 módulos en donde podrán acercarse a registrarse. ¿Dónde podemos saber que están estos módulos? En la página de la Secretaría de Bienestar, para que puedan consultar sus estados o municipios para que les digan dónde está este módulo”, explicó.

FOTO: ANTONIO NAVA
l SEDE. En Campo Marte, la mandataria pasó revista a tropas del Ejército y Marina.
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de

Q. ROO

ATAQUE A IRAN NEGOCIAN

#MEDIO ORIENTE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró ayer que está en conversaciones con el gobierno de Israel sobre la posibilidad de atacar las instalaciones petroleras iraníes, lo que impulsó los precios del crudo.

Teherán dijo que actuó en respuesta al asesinato del jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá; y a la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ambos atribuidos a Israel.

La agencia de inteligencia sueca Sapo afirmó que Irán podría estar implicado en los ataques de esta semana cerca de las embajadas israelíes en Suecia y Dinamarca.

Las tropas israelíes bombardearon un centro de atención de emergencia gestionado por Hezbolá en pleno centro de Beirut, matando al menos a 37 personas, según el grupo.

El Ejército israelí anunció que mató a 15 combatientes de Hezbolá en un bombardeo nocturno contra un "edificio de la alcaldía de Bint Jbeil" donde

ISRAEL INTENSIFICÓ SUS OFENSIVAS TERRESTRES Y AÉREAS EN CONTRA DE HEZBOLÁ EN EL LÍBANO. ANTE UNA POSIBLE RESPUESTA CONTRA TEHERÁN LOS PRECIOS DEL CRUDO SE ELEVARON

REDACCIÓN Y AFP

afirmó que "estaban almacenadas grandes cantidades de armas" de la milicia.

l MILLONES DE DESPLAZADOS. 9 1.2

Las cifras oficiales libanesas, cerca de dos mil personas han muerto en Líbano desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá en octubre de 2023, entre ellas más de mil desde el comienzo de los bombardeos el 23 de septiembre contra el sur y el este del país y los suburbios de Beirut. Más de 40 rescatistas y bomberos murieron en tres días en los bombardeos israelíes, según el Líbano. El gobierno estima que alrededor de 1.2 millones de personas se han visto desplazadas.

Por lo menos, nueve soldados israelíes han muerto en

l SOLDADOS ISRAELÍES MUERTOS.

aldea de Beirut.

enfrentamientos con Hezbolá.

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, expresó su "pleno apoyo" a Líbano y anunció el envío de ayuda de emergencia para hacer frente a los estragos causados por los bombardeos israelíes.

EL OTRO FRENTE

Israel está en guerra con Hamás en Gaza desde que el movimiento palestino lanzó un ataque sin precedentes contra su territorio el 7 de octubre de 2023, que dejó mil 205 muertos, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

MOHAMAD SHEAITO VECINO DE BEIRUT

Desde hace varios días, tras las ofensivas israelíes, el barrio se convirtió en una ciudad fantasma'.

Hasta el momento, la ofensiva israelí ha dejado más de 41 mil 788 muertos en el estrecho territorio palestino.

l KHIAM. Israel bombardeó una

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

HVIERNES / 04 / 10 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ANGELINO RICARDO EL DIBUJO SE TITULA "LA UNIÓN". REPRESENTA EL FUERTE LAZO DE AMOR ENTRE MI MEJOR AMIGA Y YO, SIMBOLIZA LA AMISTAD. ESTÁ INSPIRADO EN EL ARTE URBANO. UTILICÉ MATERIALES FÁCILES DE MANIPULAR: UN LÁPIZ Y PLUMONES CON DIFERENTE PUNTA. IG: @SOY_AN_

#HISTORIA

Entre amor y odio

EL HISTORIADOR IGNACIO ALMADA BAY UNA DE LAS BIOGRAFÍAS MÁS EXHAUSTIVAS SOBRE EL CAUDILLO REVOLUCIONARIO

éroe o demonio, Álvaro Obregón tuvo una vida “cambiante, zigzagueante”, dice el historiador Ignacio Almada Bay (Navojoa, 1949). Pero no sólo así fue su vida, también en ese vaivén se ha movido la percepción sobre él: “Para unos va a ser un héroe y para otros un tirano. Creo que en la percepción de las nuevas generaciones va a pesar mucho la reelección, que fue el mayor error de la vida pública de Obregón, buscar la reelección”.

Leal al maderismo contra Porfirio Díaz, en 1913 decidió apoyar a Carranza, con el que combatió a Francisco Villa (en la Batalla de Celaya una esquirla le destrozó el brazo derecho y lo dejó manco). Años después se rebeló contra Carranza y fue elegido Presidente en 1920; su intento por imponer después a Plutarco Elías Calles lo llevó a buscar la reelección, pero un atentado, el 17 de julio de 1928, truncó sus aspiraciones.

Dividida en siete capítulos más un epílogo, Almada Bay ha armado una de las biografías más completas sobre el líder revoluciona-

MÁS DEL AUTOR

l Almada Bay es doctor en Historia por El Colegio de México

l En 2018 ingresó a la Academia Mexicana de la Historia.

l Sus investigaciones se especializan en la historia de la Revolución Mexicana.

rio: Álvaro Obregón. Caudillo del pasado, espejo del presente (Crítica, 2024) se adentra en los orígenes del militar, en el paisaje sonorense que terminó por forjar el talante de Obregón.

“La importancia de la consanguinidad, del compadrazgo, del paisanaje, fueron determinantes en la biografía de Obregón y la importancia de las autoridades locales: Sonora había quedado aislada, no había comunicación directa con el centro del país, con el altiplano y eso se transformó en un sentimiento de autonomía de la gente”, considera.

A Almada lo une un vínculo sentimental con el caudillo: comprobó que el político había asistido a Álamos, al convivio posterior a la boda de sus padres, en 1928. Valiente, gran estratega en el campo de batalla, piensa Almada, sobre Obregón cayó una idea generalizada que se asoció a la gente norteña que participó en el Revolución: “Quedó una impronta de los norteños asociados a cierto autoritarismo y a medidas arbitrarias que se remachó, con la Guerra Cristera, les tocó esa pelota, a algunos les tocó estar relacionados con el uso de la cohesión”.

La gran incógnita sigue siendo su asesinato: “no es posible establecer con certeza si el presidente Calles tuvo responsabilidad”.

lvaro Obregón,

PETE ALONSO SELLA TRIUNFO

MILWAUKEE. Pete Alonso conectó un home run de tres carreras en la novena entrada, ante el cerrador Devin Williams, y los Mets de Nueva York clasificaron ayer a la Serie Divisional en la Liga Nacional, después de imponerse 4-2 ante los Brewers de Milwaukee.

Además, la victoria en el juego decisivo, en la Ronda de Comodines, permitió que ganaran su primera serie en la postemporada desde 2015, cuando conquistaron el Viejo Circuito.

Ahora avanzaron a la Serie Divisional, que se pone en marcha mañana en Philadelphia, ante sus rivales acérrimos, los Phillies, campeones de la división Este de Las Mayores. Los Brewers, quienes alcanzaron los playoffs por sexta ocasión, en siete campañas, no han ganado una serie en dicha instancia desde 2018, cuando llegaron al séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Nacional

Los neoyorquinos consiguieron el wild card un día después del final de la temporada regular, cuando vencieron a los Braves en una doble cartelera que se jugó en Atlanta. Asimismo, extendieron esa inercia, que comenzó un poco antes, y consolidaron el épico regreso.

Tras el cuadrangular de Alonso, Starling Marte registró un sencillo productor al jardín derecho, que incrementó la ventaja y prácticamente garantizó el triunfo de la novena visitante.

David Peterson completó el salvamento que desperdició Williams, y selló un nuevo duelo ante los Phillies.

En la campaña, se enfrentaron en 13 ocasiones, con un balance de seis victorias y siete derrotas.

La serie inicia mañana en el

LA SERIE’ ‘CONGELA

Milwaukee ganó cuatro juegos
campaña.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.