EL TURISMO CARIBEÑO
Sacapuntas
ARIADNA SE MUDA A LA FRONTERA
ARIADNA MONTIEL
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
DESALOJO DESTAPA IRREGULARIDADES
› Por segunda vez desalojó la Fiscalía General de Quintana Roo, a cargo de Raciel López Salazar, a una decena de familias de la Zona Industrial de Playa del Carmen, en Solidaridad. Esto visibilizó una situación delicada en la que más de 100 hectáreas han sido invadidas por paracaidistas en colonias como La Ejidal, Las Torres y Puerto Aventuras.
ALICIA BÁRCENA
CONOCEN EN DAVOS EL PLAN MÉXICO
› Ante las acciones climáticas que prevé impulsar Donald Trump, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, presentó el Plan México ante empresarios globales, en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. El proyecto incluye una visión estratégica sobre desarrollo sostenible y transformación económica.
› A trabajar a la frontera con EU se va la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Empieza en Ciudad Juárez, Chihuahua, para supervisar la instalación y operación de los albergues montados para refugiar a migrantes deportados por la administración del presidente de EU, Donald Trump Con ella va un equipo de servidores de la nación, pues la idea es que en cada albergue trabajen 50 de ellos, con la finalidad de dar atención e integrarlos a los programas sociales.
CARLOS M. BANDALA
DETIENEN A MIGRANTES CUBANOS
› En embarcación hechiza llegaron 26 cubanos, entre ellos un menor de edad, a Isla Mujeres. Los esperaban la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional y la policía municipal. Confirmaron su buen estado de salud y los detuvieron. Quedaron a resguardo de la delegación estatal del Instituto Nacional de Migración, a cargo de Carlos Manuel Bandala
IVÁN ESCALANTE
PROFECO SEÑALA A GASOLINERÍAS
› Empezó la Procuraduría Federal del Consumidor, a cargo de Iván Escalante, a colgar lonas en gasolinerías que venden el combustible por arriba del precio promedio. Son varias las estaciones en las que se han colocado los avisos de “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”. Se sabe que otros expendios están en la mira.
JOSÉ LUIS
CARRILLO GALAZ
CONTRA LA PESCA FURTIVA
› Busca reunirse con autoridades el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras en Yucatán, José Luis Carrillo Galaz, pues los pescadores han identificado varios casos de pesca furtiva de pulpo maya y, desde febrero, de mero. Si no se atiende este problema, la temporada de pesca no traerá buenos números.
MARIBEL MARTÍNEZ RUIZ
DICTAMEN, CASI LISTO
› Todo parece indicar que están listos los cambios en la Ley Infonavit, y que este viernes quedará listo el dictamen. Nos dicen que la presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Maribel Martínez Ruiz, adelantó que hay varios ajustes a la minuta, pero asegura que serán en beneficio de los trabajadores.
ARTICULISTA INVITADA
ESTHELA DAMIÁN PERALTA*
@esthela_damian
¡Mucho pueblo y mucha Presidenta!
Con la cabeza bien fría, inteligencia y mucha tranquilidad, la presidenta de todas y todos los mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a la ofensiva que el mandatario estadounidense, Donald Trump, lanzó contra México, en lo que fue el inicio de su gestión, en materia de inmigración, entre ellos la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur del vecino país del norte, la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, el cambio de nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América”, y el programa “Quédate en México”, entre otros.
La forma en la que nuestra presidenta respondió a los amagos de Trump nos hizo sentir orgullosos y orgullosas de tener una mandataria como Claudia Sheinbaum, que cumple con el mandato constitucional y exalta los valores de ser mexicana y mexicano.
Lo anterior se confirmó en una reciente encuesta que realizó El Heraldo de México, donde se muestra que la mayoría de los mexicanos respalda las respuestas públicas que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a los ataques por parte de Donald Trump.
Ha quedado por demás demostrado que tener una mujer al frente de la Presidencia de la República es garantía de que México nunca será entregado, ni puesto en bandeja de plata, a ningún gobierno extranjero.
Se necesita mucha ecuanimidad y temple como el que ha mostrado nuestra Presidenta ante los embates violentos de Donald Trump, para dar la cara al mundo y demostrar que México tiene mucho pueblo y mucha Presidenta.
Al discurso hostil de su homólogo estadounidense, la presidenta respondió con un total respaldo a las y los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, asegurando que serán recibidos con los brazos abiertos, sin olvidar que el país está viviendo un momento estelar.
Si una certeza debemos tener los mexicanos, es que la jefa del Ejecutivo federal actuará siempre en defensa de nuestra soberanía e independencia, un principio que ella misma consideró fundamental para un Presidente de la República.
Estamos convencidos de que el gobierno que encabeza la Presidenta actúa en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juró defender frente al Congreso de la Unión y el Pueblo de México.
A la deportación de nuestros connacionales de territorio estadounidense, héroes y heroínas de la patria a quienes siempre vamos a estar agradecidos, la respuesta fue inmediata con la implementación de la Estrategia de Repatriación “México te abraza”, un programa integral de acompañamiento a las y los migrantes mexicanos, quienes en caso de ser deportados o de querer regresar voluntariamente tendrán todo el apoyo. Es el acompañamiento total. Que sepan nuestros paisanos y paisanas que ahí estamos, que no están solos, que los consulados están ahí, así como todo el apoyo que requieran para cualquier tipo de acción legal.
Con mucho pueblo y mucha presidenta, los embates de Donald Trump contra este país se quedan cortos.
*Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
JUEVES / 23 / 01 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENGASTRONOMÍA
distintivo a Yucatán
HUACHO DÍAZ MENA
LIDERA ARRANQUE DE ACTIVIDADES EN FITUR
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco de la edición 45 de la Fitur, en Madrid, España, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a nombre de la entidad la denominación de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”
Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Novelo Barrera; y el coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento no es un logro aislado, sino fruto del trabajo conjunto. Junto con dirigentes empresariales y estatales, Díaz Mena cortó el listón in a ugural del stand de Yucatán. El pabellón ofrece un recorrido por playas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, que llaman la atención de inversionistas en la Feria
l ÉXITO. Yucatán es Capital Iberoamericana de la Gastronomía.
l RECORRIDO. Los aluxes Ha’na y Ko’, junto con el coatí K’iin, personajes representativos de la cultura maya y Playa del Carmen, cautivaron
#CARIBEMEXICANO RESPLANDECE
EN ESPAÑA
l
DESTACAN ZONA DE MAYA KA'AN, ANUNCIAN NUEVOS HOTELES, CONEXIONES AÉREAS Y UN CONVENIO CON MÁLAGA
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
Y EDUARDO DE LUNA
a gobernadora
LMara Lezama acompañó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el corte del listón inaugural del Pabellón México que alberga a los 21 estados del país que participan en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, en Madrid.
También se inauguró el Pabellón del Caribe Mexicano, el más grande de México en la Fitur, donde asistió Quirino Ordaz, embajador de México en España.
Destaca en ese espacio el turismo comunitario, representado por
Maya Ka´an, destino del sur de Quintana Roo que más creció en 2024, donde se halla la mejor biodiversidad conservada, compuesta por selvas, mar, arrecifes, lagunas, ríos subterráneos y cenotes.
GRUPO NUTRIDO
1 2
l Asistieron los gobernadores de Jalisco, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz.
l NUEVAS HABITACIONES ESTE AÑO. 5 2500
Hay 78 comunidades locales, que son las guardianas de la naturaleza y de la cultura maya, así como 17 empresas de turismo comunitario y 21 hoteles locales.
l HOTELES SE CONSTRUIRÁN EN QROO.
Durante el evento, inversionistas españoles en Madrid anunciaron ante la gobernadora Mara Lezama la apertura y construcción de cinco nuevos hoteles en el Caribe Mexicano en este 2025, que sumarán 2 mil 500 nuevas habitaciones para fortalecer la infraestructura turística y la generación de miles de nuevos empleos directos e indirectos.
Grupo Excellence dio a conocer en una reunión de trabajo el inicio de la construcción de un desarrollo hotelero en Puerto Morelos.
Se informó también que el Majestic Elegance Costa Mujeres está próximo a ser inaugurado el 12 de febrero. Otras aperturas consideradas son el Hotel H10 Costa Mujeres,
3
l También alcaldes de Quintana Roo y autoridades de turismo estatal.
l El Pabellón del Caribe Mexicano promociona los 12 destinos de QRoo.
de Grupo H10; el Hotel Riu Ventura, de Grupo Riu en Cancún; y un hotel en Cancún de Grupo Meliá Hotels. En estas reuniones de trabajo se precisó que los grupos hoteleros darán a conocer, en los próximos meses, el monto de las inversiones, así como los miles de empleos directos e indirectos que beneficiarán a los quintanarroenses.
a los madrileños.
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QROO
#CHEFS
LLEVAN EL SABOR
●
COCINEROS HARÁN MARIDAJE
CON PRODUCTOS DE QROO Y VINOS ESPAÑOLES
POR ERNESTO ESCUDERO
En entrevista telefónica desde España para El Heraldo de México Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Roo, compartió que durante la Fitur 2025 visitarán un viñedo en la Ribera del Duero, en España, para reunirse con empresarios españoles y mexicanos que invierten en esa zona.
“Llevamos el recetario gastronómico de QRoo y vamos a realizar un maridaje con vinos españoles y productos quintanarroenses, pues nos trajimos achiote, recaudos, epazote, orégano, hoja santa, ajo sacha, chaya y muchos otros condimentos y especias tradicionales de la península de Yucatán”, dijo el chef.
UNEN DOS PAÍSES
Que el mundo conozca las maravillas que tiene el turismo comunitario, su gastronomía y su cultura’’ 1 2 3
Además, la gobernadora y su comitiva se reunieron con la aerolínea
Air Canada, donde se anunció que aumentará las frecuencias aéreas hacia Cancún, pasando de 53 a 60. También seguirán fortaleciendo la conexión con Cozumel.
“Agradecemos la confianza en nuestros destinos, ya que fue la primera línea de Canadá en llegar al Aeropuerto Internacional de Tulum. Seguiremos trabajando de la mano para continuar conectando a Quintana Roo con el mundo”, señaló Lezama Espinosa
La delegación de Playa del Carmen realizó un recorrido de los aluxes Ha’na y Ko’, junto con el coatí K’iin, personajes representativos de la mitología maya y mascotas del municipio, figuras de casi dos metros de altura que recorrieron el centro de Madrid, interactuando con turistas y locales.
También se firmó un hermanamiento entre Málaga y Playa del Carmen, sellado por Estefanía Mercado y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Este acuerdo busca fomentar vínculos culturales, atraer más visitantes y fortalecer el crecimiento sostenible de ambos destinos turísticos.
También informó que a la par de la gastronomía, se promociona el turismo deportivo, pues explicó que junto con Blue Crown Sports, corporativo dueño del equipo de futbol Cancún FC, que también cuenta con una filial en la liga española con el equipo Leganés, se está aprovechando esta sinergia para difundir las diferentes disciplinas del turismo deportivo que realizan en tierras quintanarroenses.
“Se dará gran difusión al paseante que gusta del futbol, y creo que la gastronomía está relacionada con prácticamente cualquiera de los servicios turísticos que se ofrecen en todo el Caribe Mexicano”, comentó Bezaleel Pacheco.
● Marcy Bezaleel Pacheco es presidente de Cocineros de QRoo.
● Habló sobre el turismo deportivo entre México y España.
● Los deportes y la gastronomía van de la mano, dijo el chef.
REPÚBLICA H
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
El desafío para la próxima administración será romper con un círculo vicioso de corrupción, opacidad y subordinación política
n Veracruz, la Fiscalía General del Estado (FGEV) ha sido más una trinchera de intereses políticos que una institución de justicia. Verónica Hernández Giadáns, al frente del organismo desde hace casi cinco años, parece ser la siguiente en una lista de fiscales que no logran salir indemnes del cargo. Entre críticas de colectivos, denuncias de subordinación política y falta de resultados en casos emblemáticos, su relevo parece ser sólo cuestión de tiempo
EEl diputado morenista Diego Castañeda Aburto propuso recientemente reformas para reducir los periodos de los fiscales y facilitar su remoción, una medida que responde a las declaraciones de la gobernadora Rocío Nahle Hernández Giadáns llegó con la promesa de ser un rostro renovador tras la salida de Jorge Winckler Ortiz, fiscal vinculado al exgobernador Miguel Ángel Yunes. Sin embargo, su gestión no logró romper el círculo vicioso de corrupción, opacidad y subordinación política. Las críticas van desde la falta de avances en casos de desaparición forzada hasta el uso del delito de ultrajes a la autoridad, declarado inconstitucional por la Suprema Corte, pero que durante su vigencia sirvió como arma contra opositores
Castañeda Aburto tiene una difícil tarea
El historial de los fiscales en Veracruz es un reflejo de los riesgos que implica el cargo. Luis Ángel Bravo Contreras, el primer fiscal bajo el esquema de nueve años, renunció anticipadamente y fue detenido tras el cambio de administración. Su sucesor, Jorge Winckler, fue destituido, acusado de diversas irregularidades, y actualmente enfrenta procesos legales desde prisión. Hernández Giadáns parece ir por el mismo camino Pero esta historia no sólo recae sobre la actual fiscal. Ahora, todas las miradas están puestas en quien parece ser el sucesor natural: Diego Castañeda Aburto, diputado morenista cercano a Nahle.
La Fiscalía de Veracruz es más que un cargo administrativo, es una pieza clave en el tablero político estatal. El desafío para la próxima administración será romper con este patrón. Si Castañeda Aburto toma el control, tendrá que demostrar que no es sólo un operador político más, sino un verdadero reformador de una institución desgastada. De lo contrario, la narrativa de la Fiscalía como un campo minado para quienes la ocupan seguirá repitiéndose, y con ella, la desesperanza de una sociedad que exige justicia real.
EN CORTO. La Semarnat finalmente frenó los permisos de “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, dos proyectos turísticos que buscan devastar las inmediaciones del Parque Nacional Cabo Pulmo . Estas empresas planean construir hoteles y campos de golf sobre dunas y acuíferos ya sobreexplotados Ambos proyectos, aprobados con irregularidades durante el sexenio anterior, omiten especies en peligro y desatienden las recomendaciones de la Conanp. La sociedad advirtió: no permitirán que Cabo Pulmo se venda al mejor postor.
Nos Vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
JUEVES / 23 / 01 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#MONITOREO
Taxistas y la SSC se unen por seguridad
LAS 84 CÁMARAS QUE
TIENE EL SINDICATO SE VAN A CONECTAR CON EL SISTEMA C5
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en QRoo firmó un convenio colaborativo con el Sindicato de Taxistas de Cancún Andrés Quintana Roo, para conectar las más de 80 cámaras que están instaladas en sus oficinas y en las periferias al centro de monitoreo del C5
Con esto, se tiene una fuerza de vigilancia externa de mil 500 cámaras, lo cual permitirá fortalecer las estrategias de prevención, reacción e investigación para un mejor combate a la delincuencia, señaló Julio César Gómez Torres, titular de la SSC.
Por otro lado, la empresa Uber informó que activó su modalidad XXL para viajes hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, la cual cuenta con seis asientos para pasajeros y cajuelas de mayor amplitud.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EN LA ISLA, 6 DE CADA 10 TURISTAS BUSCAN DINÁMICAS
EN EL MEDIO MARINO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
De cada 10 turistas que llegan a Cozumel, seis optan por hacer buceo o actividades acuáticas, de acuerdo con datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), lo cual destaca la importancia de este segmento Pablo Aguilar Torres, representante del organismo en la isla, mencionó que dicho rubro también genera una derrama económica significativa, pues se estimó un gasto promedio de 930 dólares, por cada tres personas, durante el primer trimestre de 2024. Esta cifra aumentó a 973 dólares en el segundo trimestre de ese mismo año, lo cual también representó un notable incremento en comparación con 2023, cuando apenas se alcanzó 866 dólares de gasto promedio. Asimismo, Aguilar Torres destacó la preferencia de 58%
ARRECIFES SE ENCUENTRAN DENTRO DEL PNAC.
IMÁN PARA EL BUCEO
de los turistas que arriban a la isla y que optan por las actividades acuáticas en el destino.
Cabe mencionar que Cozumel fue uno de los sitios preferidos por Jacques-Yves Cousteau, investigador y buzo que marcó un hito en la exploración submarina, y quien vio en la isla uno de los más hermosos sitios para bucear, clasificándola como el segundo lugar arrecifal más importante a nivel mundial, en la década de 1960.
Actualmente, el destino ofrece 34 arrecifes dentro del
CASAS DE BUCEO SE ESTIMA HAY EN LA ISLA.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Entre estos lugares destaca El Cielo, una zona que es el hábitat de estrellas de mar. Aguilar Torres señaló que uno de los principales mercados del buceo proviene de California, Estados Unidos, seguido de algunas otras entidades de este mismo país, como Texas; esto sin dejar de percibir buzos nacionales, latinoamericanos e, incluso, europeos. ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
PARA BUCEO
l CONVIVENCIA. Los turistas conocen las especies que habitan el ecosistema marino.
#MOVILIDAD
PLANIFICAN RUTAS
l Germán González, regidor de movilidad de Othón P. Blanco, reveló que buscan implementar 11 nuevos circuitos de transporte público para optimizar tiempos de traslado, reducir costos para usuarios y solucionar deficiencias estructurales. EFRAÍN CASTRO
A 10 METROS DE LARGO TENDRÁN LOS CAMIONES. 8
l PROTECCIÓN. Reciben el equipo y las medidas de seguridad adecuadas.
En este sentido, para captar mayor turismo, el presidente municipal de la isla, José Luis Chacón, se encuentra en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, desde donde promueve los atractivos del destino. Aseguró que con ello mejorará el arribo de turistas de varias partes del mundo.
“Estamos construyendo alianzas estratégicas con empresarios internacionales para atraer inversiones, promover vuelos directos y mejorar la infraestructura hotelera. Con estas acciones estamos buscando consolidar a Cozumel como un referente turístico global”, precisó.
Por último, José Luis Chacón destacó la riqueza biocultural que tiene la Isla de las Golondrinas, además de los recursos y zonas naturales con las que cuenta.
l CARGOS. Paul Andrew Rangel es acusado de presunta participación en delito de fraude procesal.
#CASOAGUAKAN
Anuncia la fecha de careo
ESTE 6 DE FEBRERO SE REALIZA LA AUDIENCIA INICIAL CONTRA EL DIRECTOR DE LA EMPRESA
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro de Justicia Penal de QRoo programó para este 6 de febrero la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso contra Paul Andrew Rangel Merkley, director de Aguakan, quien enfrenta acusaciones por su presunta participación en el delito de fraude procesal, que lo acerca a una posible prisión preventiva
El caso está relacionado con la obtención de una suspensión, la cual impidió el retiro de la concesión a la firma encargada del suministro de agua potable en cuatro municipios de la entidad.
Dicha concesión había sido revocada por el Congreso de Quintana Roo en diciembre de 2023. Según la Fiscalía General de la República, se presume que Rangel Merkley y otros accionistas presentaron documentación falsa en un juicio de amparo indirecto para lograr la suspensión.
El Juzgado Segundo de Distrito de Cancún confirmó que Rangel Merkley cumplió con una medida cautelar, al presentarse a firmar periódicamente ante el Poder Judicial de la Federación; en esta comparecencia, se fijó la fecha y hora de la audiencia. En esta audiencia se determinará si la carpeta de investigación en su contra será judicializada y si se le impondrá prisión preventiva justificada.
PARA OBTENER AMPARO
l Presuntamente, socios de la firma dieron documentos falsos.
l Se determinará si la carpeta de investigación ahora será judicializada. MUNICIPIOS EN LOS QUE OPERA LA EMPRESA.
LA Q. ROO
RECIÉN LE PLATICABA que la Secretaría de Gobernación alista una serie de medidas para ordenar el sector de los casinos y casas con juegos de apuestas. Entre las propuestas destaca la unificación de impuestos para eliminar las contribuciones estatales y municipales, lo que simplificaría el marco fiscal y podría garantizar una mayor recaudación para el SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
REGLAS A CASINOS
ANTONIO MARTÍNEZ
DAGNINO
Según datos de la dependencia que capitanea Rosa Icela Ro dríguez, los casinos generan anualmente 5 mil millones de pesos en impuestos federales y 2 mil millones en niveles estatal y municipal.
Sin embargo, la informalidad aún es un problema crítico: cerca de 60% de las apuestas en línea opera fuera del marco legal, lo que representa una competencia desleal para los operadores regulados y afecta directamente las finanzas públicas.
Otro desafío importante es el combate a las máquinas ilegales, que proliferan en tienditas, farmacias y zonas marginadas, y que también afectan directamente a los casinos establecidos.
Aquí es importante un trabajo conjunto y coordinado como el sector comercio formal, aglutinado en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, que preside Octavio de la Torre
Estas prácticas han sido objeto de denuncias recurrentes por parte del sector. Asimismo, se busca regular la ubicación de las salas de juego para evitar su cercanía a escuelas y otros espacios sensibles.
La buena noticia es que la administración actual, a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, que maneja María de Lourdes Ramírez, por fin planteó la necesidad de una reforma integral del sector.
Los nuevos lineamientos propuestos incluyen una supervisión más estricta, comunicación directa entre los permisionarios y esa área de Gobernación y sanciones claras para quienes incumplan las reglas.
Además, los empresarios se comprometieron a apoyar a las comunidades donde tienen los casinos para impulsar la economía local. Un círculo virtuoso que promete regular aún más a este sector.
En cuanto a las plataformas de apuestas ilegales, se utilizarán las mejores herramientas tecnológicas a nivel mundial para prohibir su uso en el país, ya que datos reportan que hay un mercado ilegal de más de 10 mil millones de pesos, lo que sin duda, incrementaría la recaudación fiscal si estas apuestas se reportan con las plataformas electrónicas avaladas en México.
RECIÉN SE ANUNCIARON cambios en Engie México. Felisa Ros la dirección general a partir del 1 de febrero y será sustituida por Brice Clemente, quien aún tiene el cargo de vicepresidente de operaciones de energías renovables para Norteamérica. De acuerdo con la empresa, este movi miento se da para fortalecer el proyecto de ampliación del gasoducto conocido como Mayakán que llevará energía a la península de Yucatán, un proyecto que inició a finales de 2024. Clemente tendrá que enfrentar los litigios por la posible responsabilidad en al menos tres explosiones que afectaron gravemente a habitantes de Tamaulipas. Por cierto, en la carpeta de investigación de uno de estos casos, la NUC 330/2023, existen dos peritajes preliminares que señalaron el nexo causal de la acumulación de gas como fuente de la explosión en el inmueble de una de las víctimas
en Matamoros. Hasta ahora no existe un peritaje final que absuelva a Engie de la responsabilidad en este caso. La Fiscalía General del Estado, a cargo de Irving Barrios, tendrá que determinar la causa de éste y los otros dos accidentes, y si hubo fallas u omisiones en la seguridad de la red de distribución subterránea de gas natural de la compañía. Por lo pronto, hay preocupación en otros estados del país donde la empresa francesa tiene fuerte presencia, como Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Yucatán y Estado de México.
EL AMBICIOSO PROYECTO de inteligencia artificial Stargate promete trans formar la infraestructura tecnológica y económica de la región de América del Norte, presentando nuevas oportunidades para las empresas tecnológicas y los sectores productivos en general. En este contexto, firmas como CreAI, liderada por Franco Palacios, se posicionan como actores estratégicos en la transición hacia un ecosistema económico impulsado por tecnologías avanzadas. Su enfoque en soluciones personalizadas de inteligencia artificial, junto con su capacidad para optimizar procesos en sectores clave como logística y banca, serán fundamentales en este nuevo mercado.
EL AEROPUERTO INTERNACIO NAL Felipe Ángeles, a cargo del general Isidoro Pas tor Román, entregó por adjudicación directa el contrato AIFA-C-ADDO-SVS-005/2025 a la empresa Energas de México SA para llevar a cabo el “suministro de gas natural para la central de co generación en el aeropuerto” durante el presente año, por un monto de hasta 85 millones de pesos. De acuerdo con la plataforma Compranet, la compañía que representa Edel Braham Fuentes cuenta con un contrato más en este 2025. También fue otorgado como una adjudicación directa por parte de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar en Sonora, que lleva Gabriela Nucamendi, para el suministro de gas natural en cuatro hospitales de la entidad por alrededor de 2 millones de pesos, según el contrato CESONORA-SG-014-2024.
HOY, JUAN JOSÉ SIERRA ÁLVAREZ asume la presi dencia nacional de Coparmex. Con ello arranca una gestión enfocada a impulsar el crecimiento económico a través de las MiPyMES, que representan 99% del total de empresas en el país y generan más de 70% del empleo formal. Son varios los retos que enfrenta México: bajo crecimiento económico proyectado para 2025 (entre 1% y 1.5%) y una pobreza que lacera más de 40% de la población. Sierra Álvarez plantea una agenda ambiciosa para promover políticas públicas que incrementen la competitividad y reduzcan la informalidad. Bajo el lema “Una sola C oparmex, un solo México”, buscará unir a los Centros Empresariales para construir soluciones que impulsen el emprendimiento y la innovación. Además, destaca su compromiso con los jóvenes, quienes ya representan 35% de los emprendedores del país, y a quienes considera piezas clave para delinear el futuro económico de México.
Reposteros y chocolateros de Quintana Roo viajarán a Lyon, en Francia, para competir en la Coupe du Monde de la Pâtisserie y buscar el primer lugar para nuestro país
JUEVES / 23 / 01 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
EMBAJADORA INTERNACIONAL
PATRICIA QUINTANA (1946–2018)
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
andrea@elheraldodemexico.com
GUARDIANA EXTRANJERA
DIANA KENNEDY (1923–2022)
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian@elheraldodemexico.com
armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de
l Chef, escritora y promotora que llevó la cocina mexicana a un nivel global. En su restaurante Izote, combinó técnicas tradicionales con una visión contemporánea, creando una versión sofisticada. Autora de más de 25 libros, su obra explora la cocina mexicana desde sus raíces prehispánicas hasta su evolución. También destacó por ser una promotora de los ingredientes autóctonos
PIONERA EN LA ENSEÑANZA
JOSEFINA VELÁZQUEZ DE LEÓN (1899–1968)
l Conocida como una de las primeras mujeres en profesionalizar la enseñanza de la cocina en México, revolucionó el panorama gastronómico de nuestro país a mediados del siglo pasado. En una época en que las mujeres se limitaban al ámbito doméstico, Josefina logró publicar más de 150 libros de cocina y estableció una escuela de gastronomía que capacitó a miles de mexicanas.
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
El legado de estas grandes damas sigue vivo en los fogones de las cocinas de México y el mundo. Sus investigaciones, libros y enseñanzas no sólo rescataron recetas e ingredientes, sino que dignificaron el papel de las cocineras tradicionales, dándoles el lugar que merecen como auténticas portadoras del conocimiento culinario.
EL TRABAJO DE ESTAS MUJERES TRASCENDIÓ LAS BARRERAS DEL TIEMPO Y LAS FRONTERAS, DEJANDO UNA HERENCIA INVALUABLE
l Británica de origen, mexicana de corazón, dedicó más de cinco décadas a investigar la gastronomía mexicana. Su amor y respeto por las tradiciones culinarias la llevaron a explorar rincones remotos del país, recopilando recetas y aprendiendo de las cocineras tradicionales. Kennedy publicó libros como The Cuisines of Mexico y Oaxaca al Gusto, considerados referencias obligadas
CIENTÍFICA DEL SABOR
ALICIA GIRONELLA DE ANGELI (1931–2021)
l Destacada chef e investigadora que puso en alto la cocina mexicana desde una perspectiva sostenible. Cofundadora de El Tajín, restaurante emblemático de la CDMX, y autora de obras como Larousse de la Cocina Mexicana, no sólo se preocupó por el sabor, sino también por la preservación de técnicas tradicionales, los ingredientes locales y la sostenibilidad.
III
JUEVES / 23 / 01 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l EMISIÓN.
#Gastrolabentucasa
RECETAS QUE UNEN
REDACCIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO. COM
FOTO: LESLIE PÉREZ
“El momento de sentarnos a la mesa a comer y platicar de nuestras vidas, reír juntos y compartir lo que vivimos día a día es lo que más me satisface de cocinar”, comparte Ana Martinez Pérez, participante del programa Gastrolab en Tu Casa.
Las recetas que eligió para cocinar con el chef Pepe Salinas son muy significativas para ella. La primera, un Pepeto, platillo regional del Estado de México, de donde es originario su esposo. Curiosamente, este es un plato típico para celebrar el 15 de septiembre y sustituye al tradicional pozole; está elaborado a base de chilacayote, habas verdes y chile manzano.
PLATOS DE CONCURSO
Su segunda elección fue su tradicional Pechuga de pollo rellena, con la que participó en 2010 en un concurso de cocina para conmemorar el bicentenario de la Independencia de México. En esta competencia, el jurado estuvo compuesto por los chefs Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, quienes le recomendaron cambiar el relleno de espinacas por uno de quintoniles para aportar otro sabor y un toque más mexicano. Desde entonces, Ana prepara este platillo siguiendo la recomendación como una forma cariñosa de honrar a Edmundo y Yuri, a quienes recuerda con cariño.
Para Ana, llenar la mesa de sus seres queridos con las recetas que más disfruta cocinar es una manera de seguir creando recuerdos y sumar nuevas historias a su acervo de sabores.
#OPINIÓN
LOS MEXICANOS ESTÁN A PRUEBA
RUBÉN HERNÁNDEZ
@rubencronicas
LA LEÑA AL FUEGO
EN LAS PRÓXIMAS JUSTAS PODREMOS APRECIAR EL TALENTO Y LA DISCIPLINA NACIONALES CON ALGUNAS DE LAS POTENCIAS DE LA INDUSTRIA
ECALDO PEPETO
l 1 kg de carne de cerdo cortada en trozos
l 1 kg de chilacayote picado
l 4 elotes tiernos cortados en rodajas
l 150 gr de granos de elote
l 1 kg de habas verdes
l 1 rama de epazote
l 2 cebollas medianas, rebanadas
l 2 chiles manzanos, rebanados
l c/s de sal
l c/s de pimienta al gusto
l Limón
l Telera rebanada
l Colocar la carne en una olla, cubrir con agua y cocer.
l Una vez cocida la carne, agregar los chilacayotes y los elotes en rodajas. Cocer 15 mins.
l Agregar el epazote, la cebolla, el chile y sal al gusto y cocer por 10 minutos más.
l Servir y acompañar con gotas de limón y rebanadas de telera
EN 2025, MÉXICO ESTÁ PRESENTE EN LOS TRES CONCURSOS, GENERANDO EXPECTATIVAS
l año inicia con retos significativos para la gastronomía mexicana en el panorama mundial. Enero es el mes de Sirha Lyon, la gran feria de la restauración, envuelta en el aura de una ciudad ícono de la culinaria francesa y cuna del legendario chef Paul Bocuse. En el frío entorno invernal, del 23 al 27 se realizan tres de los certámenes bienales más prestigiados de la industria: el Bocuse D’Or, la International Catering Cup (ICC) y la Coupe du Monde de la Pâtisserie (CMP). Cualquier parecido con otros grandes eventos no es coincidencia; al menos en la precisión, exigencia, concentración y recursos que exige llegar a estas competencias con los grandes de Europa, Asia y América, después de las eliminatorias regionales. En 2025, México está presente en los tres concursos, generando expectativas de que nuestros cocineros logren trascender. A pesar de la falta de una plataforma para que México sea un país competitivo en este y otros rubros, las iniciativas individuales y colectivas han servido para que lentamente, pero con constancia, vayamos avanzando La ICC es una competencia centrada en el catering y la banquetería. En 2023 el primer lugar fue para EU, seguido de Francia y República Checa. El representativo mexicano está integrado por Carlos Cano y Paulina Aguilar, con el coucheo de Sergio Camacho. Es un equipo experimentado que ya participó en ediciones anteriores, por lo que tiene una idea de la presión que hay en estos concursos, y cuyo acertado manejo es muchas veces la clave del éxito. Tuvieron buena labor, sin alcanzar un lugar en el podium. Se espera que en esta ocasión su labor sea más que destacada. La nota de refrescante optimismo la da el equipo del Bocuse d’Or, encabezado por Marcelo Hisaki, con el coucheo de Carlos Gaytán y Diego Vargas. En la final continental se impusieron a otros favoritos de América Latina, logrando un tercer lugar, abajo de EU y Canadá. Es un equipo aguerrido, de mentalidad triunfadora, trabajador y disciplinado que sin duda marcará presencia en Francia. El equipo mexicano de la CMP, compuesto por pasteleros de Q Roo, llega a Lyon por invitación. En la eliminatoria en Nueva Orleans no alcanzaron el nivel de finalistas. Esperamos esta oportunidad y los meses para corregir fallas sean factor para jugar un papel decoroso. Toda nuestra esperanza está en que México siga avanzando en estos eventos
l COMPETENCIA. Deberán presentar esculturas en hielo y chocolate
l RETO. Entre sus creaciones debe- rán incluir un pastel helado.
cronología
Al Los quintanarroenses compitieron en Nueva Orleans, contra cinco equipos del continente americano.
l La selección mexicana se enfrentará en Lyon, Francia, con 18 países en una competencia donde cada detalle cuenta.
l La Coupe du Monde de la Pâtisserie es considerada el encuentro más importante en el ámbito de la panadería.
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JUAN PABLO TORRES LIMÓN Y SHUTTERSTOCK
La repostería mexicana está en el centro de los reflectores internacionales, y no es para menos: tres destacados chefs representarán a México en la prestigiosa Coupe du Monde de la Pâtisserie, que se llevará a cabo en Lyon, Francia, este viernes y sábado.
Fue un largo proceso para llegar a esta competencia que comenzó en la Ciudad de México donde la asociación de profesionales de la gastronomía Vatel Club México A.C., seleccionó al equipo quintanarroense para convertirse en la Selección Mexicana de Repostería.
La Coupe du Monde de la Pâtisserie es considerado el encuentro más importante del mundo en la pastelería, es una plataforma donde la creatividad, la técnica y la pasión se entrelazan para mostrar lo mejor del arte culinario.
Competiran copa mundial por
UN GRUPO DE CHOCOLATEROS Y REPOSTEROS DE QUINTANA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL CONCURSO INTERNACIONAL DU MONDE DE
EQUIPO DE EXCELENCIA
La selección mexicana de repostería está integrada por los chefs quintanarroenses Octavio Ucan Couoh, especialista en esculturas de chocolate; Miguel A. Pérez Pérez, experto en azúcar soplado y caramelos artísticos; Erick Martínez García, maestro en postres y especialista en esculturas de hielo; además de un coach juez.
Este talentoso trío ha sido elegido tras un riguroso proceso nacional que evaluó su técnica, innovación y capacidad para trabajar bajo presión. A la par de ellos, jóvenes estudiantes y otros chefs colaboran con el equipo en diferentes tareas para enfrentar a 18 países en una competencia donde cada detalle cuenta.
Además, los acompaña el chef Benjamín Nava, presidente del capítulo Quintana Roo de Vatel Club México, quien ha acompañado y asesorado a los que ahora forman Selección Mexicana de Repostería con relaciones públicas y coaching
Para los entrenamientos los chefs se han apoyado de un grupo de jóvenes entusiastas quienes se han integrado al equipo. Frida Ortiz, una joven chef recién egresada de la UT de la Riviera Maya quien colabora de manera entusiasta en las labores; Mariano Villalobos y Samuel Guerra, estudiantes de la licenciatura de gastronomía de la UT Cancún que contagian con su juventud a todos, y un docente oriundo de Kantunilkin, David Dzul, quien aporta su conocimiento en las tradiciones gastronómicas de la región.
RUMBO A FRANCIA
Los chefs han dedicado casi dos años de preparación intensa para perfeccionar sus creaciones y desarrollar un concepto que refleje la riqueza cultural de la Península de Yucatán.
Tras convertirse la selección nacional, tuvieron su segundo reto en Nueva Orleans (EUA) donde ganaron su pase a la final, gracias a la disciplina y dedicación,
HISTORIA DEL CONCURSO
l Fundada en 1989, la Coupe du Monde de la Pâtisserie es el evento más codiciado en el mundo de la pastelería. Francia, conocida como la cuna de esta disciplina, ha sido un escenario de inspiración para generaciones de chefs.
mundial por la
l EXPOSICIÓN. El equipo mexicano se inspiró en los sabores de Yucatán en su competencia en Nueva Orleans.
enfrentándose a cinco equipos del continente americano.
Inspirados en los sabores autóctonos y las tradiciones culinarias de la península de Yucatán, buscarán sorprender al jurado con interpretaciones que combinen técnicas modernas y elementos tradicionales, como la miel de abeja melipona y el pibinal, protagonistas en sus piezas inspiradas en la tradición del Día de Muertos.
LA COMPETENCIA
La Coupe du Monde de la Pâtisserie reúne a los mejores pasteleros del mundo en un desafío de nueve horas continuas, donde los 18 equipos deben presentar esculturas en hielo, en chocolate y en azúcar, que incluyen un postre bomba helada (pastel de helado), un postre emplatado de restaurante y un show de chocolate. Además de la técnica, se evalúa la originalidad, el equilibrio de sabores y la sustentabilidad de los ingredientes utilizados.
La participación de la selección mexicana en este evento
no sólo destaca el talento de los chefs, sino también pone en alto la gastronomía mexicana como una expresión cultural de reconocimiento mundial. En palabras del chef Benjamín Nava: “México está dentro de los mejores 18 países en repostería”.
Más allá de la competencia, este evento es una oportunidad para fortalecer la imagen de la repostería mexicana en el extranjero y abrir puertas a nuevas generaciones de chefs interesados en destacar en el ámbito internacional.
También motiva a la industria local a seguir explorando técnicas innovadoras y a buscar la excelencia.
Con corazones llenos de esperanza y el respaldo de muchos quintanarroenses, la selección mexicana de reposteros partió a Lyon con un solo objetivo: traer a casa el trofeo.
Sin importar el resultado, su participación ya es un triunfo al demostrar que el talento mexicano no tiene límites.
QUÉ SÍ Y QUÉ NO
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
¿QUÉ SI? CELEBRAR A LOS RESTAURANTES QUE SABEN RICO, CELEBRAR EN ELLOS, CELEBRAR CON ELLOS. SÍ A LOS BUENOS MARTINIS, A LA COCINA DE GUIDO TASSI QUE VENGO SOÑANDO
Despertar viendo el mar, siempre sí, a mí me llena tanto, tanto, que casi es posible ver físicamente cómo se trasmina la energía de afuera hacia adentro de mí, de adentro hacia afuera de mí. Así viendo el mar.
Sí a ese tiempo mío muy temprano en las mañanas - fácil una hora-, tiempo para mí. Eso es muy sí. Despertador interno de las cinco o seis de la mañana -así pasa cuando uno crece-, lavarme la cara y disfrutar ponerme cremas que me hacen sentir preciosa, bajar con la casa quieta a prepararme un jugo de apio de prensa en frío y al menos dos cafés.
Reviso algún periódico, termino de leer estos días un libro sobre el mar, pierdo el tiempo meticheando en redes, siento cómo la luz ilumina mi cama, un beso a mis niñas. Y más tiempo para mí antes de que inicien mis días que no tienen pausa.
Las mamás no tenemos pausa, la nostalgia no tiene pausa, los proyectos no tienen pausa, y, hablando de qué sí y qué no, sé que debo modificarme y hacer muchas más pausas. Se me nota en el cuerpo, en la mirada, se me ve bien.
¿Qué no? Mantener a los demás completos, hace cachitos eso, me lo recuerdo como mantra diario, ayuda saberlo, y ayuda que te lo recuerden también. ¿Otros ”no”?, pum , para mi hay miles, escoger una salsa que no combine con el taco de elección; beber mal vino; decir que sí cuando no se quiere, no se está seguro o simplemente no se sabe; y, no, no, no, hacer mignonette con ingredientes que trasciendan una acidez suavecita, vinagres, jugos de verduras quizá, cebollas en cualquiera de sus versiones y pimienta.
SÍ AL VINO MEXICANO Y A LOS ESPACIOS
QUE GENERAMOS PARA QUE SE PROMOVIERA
méxico está dentro de los mejores 18 países en repostería".
BENJAMÍN NAVA Chef
Sí a muchos cielos rosas, no sólo como los que estos días me han regalado en mi ciudad y despertaron en mi lo que dormía tantito, sino también los que siempre pintaron esos jardincitos de esa casa, de esa ciudad, de ese amor, todo eso que no se quita, que evoluciona, que se transforma, pero que vive conmigo.
¿Qué si? Celebrar a los restaurantes que saben rico, celebrar en ellos, celebrar con ellos. Sí a los buenos Martinis, a la cocina de Guido Tassi que vengo soñando que pronto tendré cerquita, sí al vino mexicano y a los espacios que generamos para que se promoviera -Nación de Vinos viene lindo, qué bonito papá lo adoptó y lo hizo mejor Gus-; sí a dar gracias a la vida y sí a cantar “Urge”, de Martín Urieta, porque urge, es cierto, urge. Sí a ese toro cortado en mesa con ponzu amazónico de Micha, sí a las enchiladas suizas, sí a los ravioles con mantequilla y limón que hice el martes, sí a dar, sí a flexibilizarse, sí a la coherencia y a la congruencia con sus honrosas excepciones, sí a lo que hace feliz desde muy adentro aunque no sea comprensible, sí, a las galantinas y las terrinas, sí a repetir, sin cesar, gracias por lo que se siente rico. Sí.
nuevo año, nuevos hábitos
l Los mocktails o las bebidas sin alcohol son una tendencia que se asoma en 2025, como una alternativa más atrevida a las clásicas limonadas y naranjadas.
una opción para cuidar tu salud
l La aportación calórica y enfermedades como el alcoholismo también han desalentado a muchos consumidores de coctelería.
nueva york
l En 2008, el barman John deBary, del bar Please Don't Tell, comenzó a elaborarlos.
l John se percató de que también había muchos clientes que pedían cocteles sin alcohol.
#TENDENCIA
l Fue entonces que se dio a la tarea de elaborar recetas para atender a este sector.
sin alcohol Coctelería
LOS MOCKTAILS SE ABREN PASO EN LAS CARTAS DE BARES Y RESTAURANTES DEL MUNDO, COMO UNA ALTERNATIVA PARA AQUELLAS PERSONAS QUE BUSCAN CUIDAR SU SALUD
origen del término opción de maridaje
l La palabra mocktail viene del verbo mock, que significa burlar.
l Actualmente, es más común encontrar cocteles innovadores y libres de graduación alcohólica.
l Esta alternativa invita a optar por opciones más atrevidas pero, al mismo tiempo, saludables. 1 2 3 4 5
l Actualmente, los mocktails también son utilizados para maridar.
Desde hace varios años y con una tendencia al crecimiento, los mockteles son parte importante de las cartas de bares y restaurantes del mundo. Los barman ven esta sección del menú con un ojo más avispado, y la creatividad de algunos es sumamente notoria. En el célebre restaurante Noma, de Copenhague, hace tiempo que las bebidas sin alcohol forman parte de la carta e, incluso, de los maridajes de algunos de sus platillos.
La palabra viene del inglés mocktail, juego fonético del verbo mock que significa burlar. Esta preposición se ha utilizado desde la Inglaterra victoriana para hacer referencia a platillos que fingen llevar algún ingrediente que en aquel entonces era imposible de conseguir, ya sea por la guerra o la escasez. Era más que natural que una bebida sin alcohol mezclada de manera creativa, retadora y servida en copa de coctel, llevara el nombre de mocktail.
LLEGARON PARA QUEDARSE
Esta no debe ser vista como una moda pasajera, las bebidas sin alcohol más elaboradas han llegado para quedarse, principalmente para aquellas personas que gustan de cuidar su salud o quienes simplemente prefieren evitar el consumo de alcohol, sobre todo, aquellos que tienen como propósito de Año Nuevo moderar su consumo. La aportación calórica del alcohol también ha desalentado a muchos consumidores, pero la razón de fondo es que muchas personas no pueden beber por enfermedades relacionadas con el alcoholismo, así como las intolerancias a varios componentes alimenticios. Lo anterior, ha impulsado a los restauranteros a adaptar sus propuestas culinarias para satisfacer la demanda de dietas estrictas y distintos estilos de vida.
AUMENTA SU CONSUMO
El alza en venta en Europa de los vinos sin alcohol y los mocktails nos hablan de una manera diferente de abordar la mesa y el bar. Otros atribuyen este éxito contundente a la legalización del cannabis en muchos países; ya sea por salud, por dogma o por perder esos kilos de más, la sección de bebidas sin alcohol es una tendencia que se asoma para 2025, como una alternativa más atrevida a las clásicas limonadas y naranjadas.
SALT+HONEY BAKERY CAFÉ
l Referente de la escena gastronómica por su visión y dedicación.
l Abrió en 2017 y captura la esencia del café con raíces fronterizas.
l Destaca sabores frescos y audaces como el pollo frito con wafles.
l Es una joya gastronómica ubicada en 311 Montana Ave.
l Su menú ofrece sabores tradicionales y creativos, vegetariano y vegano.
l Perfecto para disfrutar de toque moderno y relajado.
l Ubicado en Socorro, en la ruta de las Misiones.
l Jorge Ortiz, perfeccionó en Atelier Crenn con estrella Michelin.
l Un homenaje culinario es el taco de tripa y tembloroso.
DESERTO PALO VERDE
l Destino imprescindible para amantes de pizza neoyorquina artesanal.
l Fundado por Brooke Taylor, su estilo se distingue por su cocina abierta.
EL PASO
l Añade dimensión interactiva al permitir ver la preparación de pizzas.
POR CLELIA HIDALGO
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
En los últimos años, la ciudad ubicada en la frontera entre Estados Unidos y México, El Paso, Texas, ha tenido un crecimiento gastronómico, debido a que su comunidad culinaria está en constante evolución, especialmente en tacos. Esta ciudad está lista para sorprender a los viajeros que busquen una experiencia auténtica y deliciosa. Si deseas explorar su oferta gastronómica basta con llegar en vuelos
ELEVA SU OFERTA CULINARIA
EVOLUCIÓN
directos ya sea desde la Ciudad de México, Gudalajara, Monterrey y León, ya que tienen conexión frecuente con Ciudad Juárez. El Paso es el lugar perfecto para una fusión única de sabores que refleja las profundas raíces culturales de ambas naciones, desde tacos, pizzas, hasta influencias libanesas. Texas Monthly nombró tres taquerías entre las 10 mejores de Texas, las cuales, además de elevar el estándar de los tacos en la región han transformado la manera en que los visitantes disfrutan el platillo. Para conocer más, exploramos las especialidades de algunos sitios gastronómicos.
l OPORTUNIDADES. La entidad se declara lista para recibir a mexicanos y de otras nacionalidades.
#ZONANORTE
Tiene QRoo trabajo para deportados
SON ALREDEDOR DE 6 MIL LAS VACANTES DISPONIBLES A QUIENES VENGAN DE EU
POR MARÍA HERNÁNDEZ
El Servicio Estatal de Empleo en QRoo cuenta con alrededor de 6 mil vacantes que podrían ser aprovechadas tanto por mexicanos, como extranjeros deportados de EU, tras las últimas acciones se Donald Trump
José Francisco Trujillo Brandi, subsecretario del Trabajo en la zona norte, indicó que además de estas ofertas de empleo, existen otras que se ofrecen directamente por las empresas y otras bolsas de empleo.
“En el caso de que mexicanos decidan venir a radicar, se tiene la capacidad de ofrecerles un empleo. Es cierto: no será igual como el que tenían en EU, pero si gustan venir aquí, donde el fuerte es la hotelería, están totalmente invitados”, dijo.
Equilibrio
ACEPTAR LA AYUDA DE EU VS. LOS CÁRTELES NO LES VENDRÍA MAL A LOS MEXICANOS
CUESTIÓN DE ENFOQUE
H1
Hay dos sectores principales con un déficit de empleo.
El funcionario señaló que aún no tienen un plan definido al respecto de cómo se atenderá el tema de los trabajadores migrantes que opten por permanecer o extender su estadía en México ante el endurecimiento de las medidas migratorias en Estados Unidos, desde las primeras horas del segundo periodo en el poder de Trump.
2
El primero es el de los servicios turísticos, en Cancún y Tulum.
ay bravuconadas en el discurso de toma de protesta de Donald Trump que se pueden tomar como una broma; por ejemplo, su propuesta de cambiar de nombre al Golfo de México. Pero hay temas muy serios que pueden verse con preocupación, y también como una opción de oportunidad. Quizás la más importante de ellas fue el anuncio del combate frontal al narcotráfico, cuyos cárteles fueron decretados organizaciones terroristas.
Se oye fuerte, pero la política de “abrazos, no balazos” llevó a México a un escenario prácticamente de guerra, particularmente en algunos estados como Sinaloa y Tabasco, por citar situaciones muy actuales. Es cierto que Omar García Harfuch es un buen policía, y que desde que asumió la responsabilidad de la seguridad nacional ha hecho grandes esfuerzos. Pero toda su capacidad, conocimientos y buenas intenciones no son suficientes para pacificar el país, sobre todo porque lo han dejado solo en esta lucha.
800
l Vacantes ofrece la CROC, según su secretario Mario Machuca. SUMAN FUERZAS
Asimismo, Trujillo recordó que el primer impacto de estas políticas será para las ciudades fronterizas del norte del país, las cuales desde hace meses resienten la llegada de diversas olas migrantes provenientes de América Latina.
“Hoy en día no solamente a los migrantes, hemos invitado a personas de otros estados a que vengan a Quintana Roo a trabajar. Tenemos un déficit en materia de trabajo, necesitamos gente que venga. Hay vacantes que no nos informa la iniciativa privada y que ellos mismos tratan de cubrirlas”, dijo.
Cabe recordar que, tras la temporada alta de diciembre, el rezago laboral en la entidad se redujo 15 puntos. Sin embargo, aún hay alrededor de 5% de plazas laborales que no han podido ser ocupadas
3
En el rubro de la construcción hace falta mano de obra.
El Ejército Mexicano, que era la mejor arma para combatir el narcotráfico, fue retirado de esa tarea para darle otras responsabilidades como la construcción del Tren Maya y otras obras. Para colmo, la Guardia Nacional, que podría ser una buena herramienta para las estrategias de García Harfuch, perdió su independencia y ahora es un brazo más de la constructora del Ejército. Entonces, esta postura del nuevo gobierno estadounidense puede verse como ayuda para el trabajo que desea realizar el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Guardando la soberanía de México, aceptar la ayuda de los norteamericanos para atacar a los cárteles de la droga no les vendría mal a los mexicanos que hoy viven en un clima de inseguridad. Hay que voltear a ver a El Salvador, que en poco tiempo pudo establecer un control entre las pandillas que tenían atemorizado a ese país. Y para ello contó necesariamente con la ayuda de los estadounidenses.
Un dato clave en este argumento es que quien era el embajador de EU, cuando el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inició este combate frontal a la delincuencia, es quien ocupará ahora la Embajada norteamericana en México. Ronald Johnson, un militar estadounidense con preparación como boina verde y experto en el combate a las células criminales puede ser de gran ayuda en este necesario combate a la delincuencia si su presencia es tomada por México como un aliado. Hoy El Salvador es un país pacificado y no requirió de una intervención externa, pero sí colaboración. La presidenta Sheinbaum podría tomar ese ejemplo y cumpliría con su política correcta de no sumisión y sí colaboración.
Buenos resultados: Estas son las noticias que llegan desde Madrid por parte de la delegación que acude a Fitur -la feria de turismo más importante del mundo- que encabeza la gobernadora Mara Lezama: Se augura un buen año de turismo para QRoo.
JUEVES / 23 / 01 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l APOYO. La presidenta Sheinbaum reiteró que los mexicanos en Estados Unidos tienen apoyo legal en los Consulados instalados en el país vecino.
ESTÁN EN RIESGO
4.1
l Millones de mexicanos indocumentados hay en Estados Unidos, estiman. l Oficinas integran la red consular de México en EU.
53
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Oficialmente, el diálogo entre el Gobierno de México y la nueva administración estadounidense ya inició.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado del país vecino, Marco Rubio, sostuvieron una llamada para atender temas de seguridad y migración, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera
“Ayer (martes) hablaron por teléfono el canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado, Rubio. Iniciaron ya las conversaciones. Fue una muy buena conversación, muy cordial. Se habló de temas de migración, de seguridad. A partir de ayer inician estas conversaciones”, reiteró.
La Presidenta afirmó que es la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio. “La primera que hizo fue a México. Y fue una llamada muy cordial, ayer me informó el canciller, y a partir de ahí ya se abre un proceso de pláticas entre ambos gobiernos”, informó.
Tras esta primera comunicación, aún no se tiene contemplado algún encuentro, entre la titular del Ejecutivo mexicano y
#FRONTERANORTE
#SITUACIÓNMIGRATORIA
MÉXICO Y EU INICIAN CON EL DIÁLOGO
El canciller De la Fuente sostuvo una primera llamada con Marco Rubio, secretario de Estado
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Estoy convencida que vamos a tener acuerdos en los distintos temas. Entonces inician las conversaciones y vamos a estar informando aquí en la mañanera los avances”, explicó.
Ante las redadas contra migrantes en escuelas, iglesias y
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Desde la pasada administración se instalaron tres albergues en la frontera norte: Tijuana, Baja California; Cd. Juárez, Chihuahua; y Matamoros, Tamaulipas, donde se han atendido a 56 mil migrantes
11
l Puntos de repatriación de migrantes habilitados en México.
1
ACTIVAN REDADAS
Agentes de migración de EU detuvieron a 308 indocumentados en el primer día.
En la mañanera, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó los servicios que brindan en estos espacios. “Estos centros han atendido a cerca de 56 mil personas, que se les brinda alojamiento, alimentación, atención psicológica, médica, se brinda educación a los niños el tiempo que están en la estancia”
6
l Entidades participan directamente en recibir a paisanos.
hospitales, en Estados Unidos, la primera mandataria rechazó este tipo de acciones.
“Por supuesto, no estamos de acuerdo. Y para proteger a nuestros connacionales están los Consulados, que el canciller está dedicado prácticamente la mayor parte del tiempo, ahora, a estar coordinado con los cónsules y un equipo también para ver el tema de la atención telefónica. Y en caso de que sean deportados o en caso de que quieran regresar de manera voluntaria, este apoyo que les vamos a dar”, enfatizó.
Refirió también que desde estos centros se hace la vinculación laboral, sobre todo, con el sector de la maquila. La presidenta Sheinbaum informó que los centros ya comenzaron a instalarse en Nogales, Cd. Juárez, Nueva Rosita (Coahuila), El Carmen (Nuevo León), tres en Tamaulipas y uno en Tijuana.
METODOLOGÍA
REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM
A inicios de año, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la armadora Olinia, que es la primera marca de autos eléctricos mexicanos que busca manufacturar y venderlos a bajo precio, y que los mismos no dañen el medio ambiente. Así, casi la totalidad de la ciudadanía consultada en la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, está a favor del proyecto automotriz
A la pregunta: “De acuerdo con lo mencionado, la presidenta de México anunció que el gobierno producirá coches eléctricos a bajo costo, ¿usted está de acuerdo o en desacuerdo con esto?”; 71 por ciento contestó “de acuerdo”; 17 por ciento, “en desacuerdo”; 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”;
#ESTRATEGIASUSTENTABLE
VEN POSITIVO PRODUCIR AUTOS ELÉCTRICOS MEXICANOS
mientras que 8 por ciento, “no sabe/no contestó”.
Además, se hizo el cuestionamiento: “El pasado 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el proyecto Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en México. Antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado de esto?
En respuesta, 45 por ciento contestó que “sí estaba enterado”; 54 por ciento expresó que “no estaba enterado”; y 1 por ciento, “no sabe/no contestó”.
MIL PESOS ES EL COSTO MÁXIMO POR UNO DE LOS VEHÍCULOS. 150 MODELOS DE AUTOS SON LOS QUE LA ARMADORA PRETENDE CREAR. 3
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE SIETE DE CADA 10 DE CONSULTADOS CONSIDERAN QUE ES POSITIVO QUE SE FABRIQUEN AUTOS ELÉCTRICOS A BAJO COSTO Y QUE SE CUIDE EL MEDIO AMBIENTE
Cabe mencionar que Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, dijo que la armadora pretende crear tres autos eléctricos, en los que destacan uno de movilidad personal, otro de barrio, y uno para entrega de mercancía. Los precios oscilarán entre 90 mil y 150 mil pesos.
AVANZAN MEDIDAS
EL
● millones de personas hablan español en Estados Unidos y Trump cerró esa versión en internet de la Casa Blanca.
HERALDO DE MÉXICO
Q. ROO
JUEVES / 23 / 01 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
● mil refugiados de todo el mundo ya no podrán viajar a Estados Unidos porque se cancelaron sus permisos.
43101
● mil 600 seguidores de Trump fueron indultados por el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
#GOBIERNO DETRUMP
EXPULSIONES ROBUSTECE
SE ORDENÓ A FISCALES FEDERALES INVESTIGAR A TODO FUNCIONARIO LOCAL O ESTATAL QUE OBSTRUYA LAS DEPORTACIONES. CAMBIAN EL LENGUAJE PARA REFERIRSE A LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN ESTADOS UNIDOS
POR JOSÉ CARREÑO
FIGUERAS /ENVIADO
WASHINGTON. Un primer contingente de 1,500 soldados de Estados Unidos será enviado a la frontera con México como parte inicial de un despliegue militar para apoyar las operaciones contra la entrada de posibles migrantes indocumentados o peticionarios de asilo, según órdenes de Donald Trump. Mientras, el Departamento de Justicia de EU ordenó a fiscales federales investigar a todo funcio
Apoyo a opositor
Marco Rubio
El Jefe de la diplomacia de EU reconoció a Edmundo González como Presidente.
nario local o estatal que obstruya la aplicación intensificada de leyes migratorias bajo la administración Trump, según un memorándum.
Las medidas son nuevas señales del endurecimiento en lo que respecta a los migrantes indocumentados, que según la Oficina de Aduanas y Migración (ICE) volvieron a ser "extranjeros" en vez de "no-ciudadanos".
Paralelamente, se reportó que el Departamento de Justicia busca redistribuir sus recursos para colaborar con las iniciativas del presidente Donald Trump. Tom Homan, zar fronterizo
estadounidense, informó que autoridades de migración detuvieron el pasado martes, segundo día de Trump como presidente, a 308 personas migrantes.
El contingente militar, que en parte será formado por infantes de Marina de Campo Pendleton, cerca de San Diego (California) sería el primero de un grupo de hasta 10 mil hombres que buscarían reforzar tareas de vigilancia y logística, aunque no de policías en activo, como arrestos.
El grupo se unirá a unos 2,200 efectivos en servicio activo en la frontera como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, la misión fronteriza del Comando Norte de EU con base en El Paso, Texas, que respaldan ya el trabajo del ICE allí, realizando tareas de apoyo y burocráticas.
En ese marco la iniciativa de Emil Bove, Fiscal General adjunto al frente del Departamento de Justicia hasta que la nueva titular, Pam Bondi, sea confirmada, refleja el cambio de actitud del gobierno, tras la llegada de Trump.
De acuerdo con los reportes, Bove, pidió "una importante redistribución" de los recursos del Departamento de Justicia para apoyar la aplicación de las leyes de migración, incluida la reo-
Para la frontera 10
2 mil elementos podrían ser desplegados. días de gobierno con 308 arrestados.
Minorías reciben un GOLPE
Presidente frena las políticas de diversidad
l gobierno del presidente
Donald Trump ordenó que todo el personal de diversidad, igualdad e inclusión federal sea puesto en licencia remunerada, y que las agencias elaboren planes para su despido.
Diferentes organizaciones impulsoras de los derechos humanos han advertido que las medidas de Trump van a representar un retroceso para la diversidad.
En las primeras horas como presidente, Trump firmó múltiples órdenes ejecutivas, entre ellas, la de que solo se van a reconocer los géneros masculino y femenino en EU.
La medida llega después de que durante los últimos años se ha popularizado la llamada agenda Woke la cual se centra en la igualdad racial, derechos LGBTQ+ e igualdad JAVIER ISSA /ESPECIAL
● RETROCESO. Trump ordenó quitar programas de diversidad.
rientación de los escuadrones antiterroristas.
Pero no es la única señal de un cambio radical en los intereses de la Casa Blanca: pese al presunto agradecimiento de Trump a los latinos que votaron por él, la página de internet de la Presidencia de EU en español dejó de funcionar. No se han dado explicaciones. El fiscal general adjunto ordenó a las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI "asistir en la ejecución de las iniciativas del presidente Trump relacionadas con la inmigración", según un memorando. El cambio en el uso de palabras refleja, por su parte, una actitud de mayor dureza ante los indocumentados, usados como el "chivo expiatorio" del gobierno Trump. Las instrucciones del Departamento de Justicia podrían complicar las fuerzas de tarea, ya que muchos miembros de esas fuerzas son policías estatales y locales y algunas de ellas tienen prohibido participar en medidas represivas contra la migración.
Bove también pidió a los fiscales de EU que procesen a los "actores estatales y locales" que resistan, obstruyan o "no cumplan con las órdenes y solicitudes legales con la migración".
Facilitará la detención de migrantes indocumentados
WASHINGTON. La Cámara baja, con mayoría republicana, aprobó ayer la llamada Ley Laken Riley, una estricta medida de arresto de migrantes indocumentados que lleva el nombre de una estudiante de enfermería de 22 años de Georgia asesinada el año pasado por un indocumentado. El nombre de Riley fue usado por la campaña de Trump para ilustrar la peligrosidad de los migrantes indocumentados. Se espera que la legislación, destinada a tomar medidas enérgicas contra las personas que se encuentran en EU ilegalmente y cometen delitos no violentos como el robo, sea el primer proyecto que el presidente Trump convierta en ley después de regresar a la Casa Blanca esta semana. La votación en la Cámara fue de 263 a 156; 46 demócratas se unieron a todos los republicanos en apoyo de la medida. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
CON TODO, Y PESE A SUS AFIRMACIONES Y PROMESAS, COMENZÓ A TOPAR CON LA REALIDAD José Carreño Figueras
@CARRENOJOSE
Trump, el ‘hombre fuerte’ de Estados Unidos
Donald Trump ocupa por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos y al hacerlo prueba ser tan divisivo y conflictivo como lo fue durante su primer gobierno. Cierto que muy al margen de lo que se piense de él, Trump domina ahora la política estadounidense, y lo hace de una manera total. Para bien o para mal, es el punto de referencia y el fiel de la balanza.
Pero es también alguien que ignora límites y no parece aceptar normas. De entrada, ya como presidente electo y a punto de asumir el puesto formalmente, lanzó una "criptomoneda", bajo el nombre $TRUMP, que refrescó dudas sobre su conducta ética y suscitó acusaciones de corruptela. Pero eso no parece molestar a su partidarios, para quienes el discurso que Trump pronunció al tomar posesión el pasado lunes 20 de enero fue todo lo que deseaban oír: una visión de reforma del gobierno Federal, la convicción de que el país puede hacer lo que quiera hacer en defensa de sus intereses y revitalizar por ejemplo la Doctrina Monroe. En otras palabras, triunfalista y aún convencido de que su creencia de Dios salvó su vida en un intento de asesinato, y es por tanto el instrumento para la revitalización de Estados Unidos.
Para sus adversarios, fue todo lo que temían y más. Mesiánico, vengativo, egocéntrico.
Entre sus primeros movimientos reales, están la decisión de cerrar todas las oficinas encargadas de supervisar los programas de "Diversidad, Equidad, inclusión" que aseguraban la presencia de minorías –raciales, religiosas, sexuales– en las dependencias gubernamentales. La decisión de extender un perdón general a los participantes en los motines del 6 de enero de 2021, que costaron la vida a cinco personas –incluso un policía– y heridas a cientos más, entre ellas 170 agentes que cuidaban las instalaciones del Capitolio estadounidense.
Con todo, y pese a sus afirmaciones y promesas, comenzó a topar con la realidad: continúa la invasión rusa de Ucrania y el conflicto de Gaza parece tan intenso como antes del alto el fuego. Y de paso, mientras los panameños afirman que se resistirán a "regresar" el canal a manos estadounidenses, aquí hay advertencias en contra, a menos que desee verse en un conflicto armado como los que ha prometido evitar.
Puede decirse que Trump no ha hecho del todo la transición de campaña a gobierno y parece determinado a seguir halagando a sus votantes con temas que les gusta escuchar mas que a convencer a nuevos.
Peor aún, advirtieron William Galston y Elaine Kamarck, de la Institución Brookings, "si gobierna con una línea dura en materia de migración y cuestiones culturales, puede consolidar su base leal, pero si no logra reducir los altos precios o restablecer las esperanzas económicas de movilidad ascendente, corre el riesgo de perder votantes indecisos y revitalizar a sus desanimados oponentes". Pero al mismo tiempo no parece haber otro personaje de su calibre en EU.
KIKA EDGAR REGRESÓ A CABARET EL MUSICAL QUE LE DIO SU PRIMER PROTAGÓNICO Y QUE FORTALECIÓ SU CARRERA
La actriz Kika Edgar considera que el teatro musical cada vez tiene mayor calidad, lo que permite que los jóvenes ávidos por ver cosas más trabajadas, se acerquen a obras como Cabaret.
“Hay que seguir trabajando porque el público se acerca cada vez más a las obras, sobre todo la juventud que tiene la necesidad por ver cosas más profundas y cercanas, quieren experiencias únicas y eso es algo que el teatro ofrece”, afirmó la actriz.
Sumado a esto, también ve mayor compromiso del gremio, ya que recientemente regresó a dicha puesta en escena en el Teatro de los Insurgentes, y siente que sus compañeros tienen una mayor preparación y ganas por ofrecer el 100 por ciento al espectáculo.
Kika vuelve con el personaje de 'Sally', el cual fue su primer protagónico hace 19 años y de hecho fue la puesta en escena donde debutó, por lo que retomar el personaje la reta desde un lugar diferente.
“Regreso con un mayor entendimiento para crear todas las emociones intensas que experimenta el personaje, porque lo veo con otra perspectiva, desde entonces he hecho otros 16 musicales, entonces veo las cosas diferente”, detalló.
Kika Edgar considera que ahora aprecia mucho más el grado de sarcasmo que maneja 'Sally' a la hora de enfrentarse al mundo, pero también entiende bien la falta de entendimiento político y social del personaje.
A la actriz, el teatro musical la nutre al 100 por ciento, porque puede combinar las tres disciplinas que ama: el canto, la actuación y el baile, sobre toda ésta última, que pocas veces la práctica.
“Casi toda mi carrera ha sido en la comedia musical, mentiría si no me sintiera como pez en el agua y me gusta porque me hace sentir libre, me permite expresarme de una manera total y absoluta”, finalizó.
SCENA
Dará funciones en nero y febrero alternando papel con Itatí Cantoral.
Admira el trabajo de su colega, por lo que está feliz de compartir el personaje.
El nuevo sencillo de su disco Desnuda, sale mañana en plataformas.
Este 2025 se dedicará a lanzar y promocionar su nuevo álbum.