El Heraldo Quintana Roo 25 de febrero del 2025

Page 1


BUSCAN ACUERDO TERRITORIAL AMISTOSO

LOS GOBIERNOS DE QROO,

Y CAMPECHE INICIARON NEGOCIACIONES PARA DELIMITAR SUS SUPERFICIES

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DETECTAN SOBRECOSTOS

DAVID COLMENARES

› Pagos excedentes por un total de 95 millones 924 mil 900 pesos en la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún, exhibió el tercer y último informe de la revisión de la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior de la Federación, dirigida por David Colmenares Páramo. Los desembolsos que no corresponden al proyecto sugieren posibles irregularidades en la ejecución del contrato y, además, se corre el riesgo de que otras obras en el estado resulten afectadas.

CRISTINA TORRES

CLAUDIA SHEINBAUM

EXIGE RESPETO

DESTINO

JAVIER UGALDE

El cuento de los cuentacuartos

› No ha registrado el gobierno estatal de QRoo cifras que suponen la llegada masiva de mexicanos repatriados desde EU, confirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres También dijo que hay espacios laborales disponibles para quintanarroenses y otros mexicanos que lleguen a este destino en busca de una mejor calidad de vida.

MANUEL RODRÍGUEZ

SIN LLEGADAS MASIVAS YUCATECOS EN GRANDES LIGAS

GABRIELA G. MORA

PREVÉN INCERTIDUMBRE

› Economía estancada con una proyección de 1% de crecimiento, incertidumbre y volatilidad, augura el Instituto Mexicano de Expertos en Finanzas. Su presidenta, Gabriela Gutiérrez Mora, atribuyó este pronóstico a las acciones del presidente en EU, Donald Trump, respecto a la migración, los aranceles y los cárteles del narcotráfico.

› Gran pretemporada viven beisbolistas yucatecos en las Grandes Ligas. La participación de Daniel Núñez Flores en Arizona se suma a las de Gerardo Gutiérrez Chablé y Eduardo Vera Hernández en los juegos previos a la temporada regular. Sólo Manuel Rodríguez Caamal ha llegado a esa instancia, con los Rays de Tampa Bay.

LLAMADA A LA VISTA

› Y a propósito de EU, de no haber cambios a última hora, la presidenta Claudia Sheinbaum tendría una conversación telefónica esta semana con Donald Trump, con el objetivo de seguir abordando la economía y la seguridad, con el propósito de postergar más tiempo los aranceles anunciados por el presidente del país vecino del norte.

› En el Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció uno de los discursos más contundentes desde que tomó posesión de cargo. Y frente a las amenazas externas, aseguró que México no se arrodillará ante nadie. La mandataria djo que, desde que llegó la 4T al país, México se reivindicó y se dio a respetar.

ESTRATEGIA LEGAL

› Arriesgada maniobra planea Ismael El Mayo Zambada para evitar la pena de muerte. Según su abogado, Frank Pérez, busca declararse culpable y aceptar la responsabilidad de un cargo que no implique la pena capital. Todo esto lo hace después de la publicación de dos cartas en las que habla del proceso que siguió a su captura.

En 2009 se realizó el primer ejercicio formal para conocer con certeza cuál era la densidad real de la zona hotelera de Cancún, y así tratar de determinar en qué condiciones se ubicaba el crecimiento del que quizá sea el punto turístico más productivo de México en la llamada industria sin chimeneas Ese ejercicio fue el estudio que realizó en 2009 la Profepa, el cual fue conocido como el Cuenta-cuartos, y cuyo resultado arrojó que la zona turística de Cancún tenía casi 7 mil cuartos más que los permitidos por los programas de Ordenamiento Urbano (PDU) y de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) vigentes en 2005 para el municipio de Benito Juárez.

Sin embargo, este trabajo fue de forma sorprendente descalificado por Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat del gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien acusó a la Profepa, institución del mismo gobierno federal, responsable de procurar el cuidado y la defensa del medio ambiente, de “no saber contar” y de elaborar “un trabajo mal hecho”.

nuevo estudio, que se le conoció como el Cuenta-cuartos 2, que fue realizado en 2010 por la Universidad del Caribe. Esa segunda evaluación arrojó un total de poco más de 28 mil cuartos existentes hasta 2010 en la zona hotelera de Cancún, lo que significaba que aún se podían construir cerca de dos mil habitaciones más, según la normatividad aplicable en esos días.

Pero esa cifra representaba una diferencia de unos 9 mil cuartos con relación al estudio previo de la Profepa, de tal suerte que el ejercicio que buscaba despejar dudas y precisar la densidad de la zona turística de Cancún, generó una mayor incertidumbre, pero dejó satisfechos a los inversionistas.

A 15 años de ese galimatías, las dudas sobre la densidad se mantienen

Elvira Quesada declaró tajante que el trabajo de la Profepa, “fue una recomendación mal hecha, porque no supieron contar los cuartos conforme a los parámetros que corresponden a los ordenamientos urbanos y ecológicos vigentes”, es decir, el PDU y el POEL de Benito Juárez. El funcionario calderonista ordenó la realización de un

A 15 años de ese galimatías, las dudas sobre la densidad existente en la zona hotelera se mantienen y eso causa especulaciones y estira y afloja entre inversionistas y promotores inmobiliarios de nuevos desarrollos, las autoridades y los que se oponen, que no sólo son vecinos y ambientalistas, como es en el caso del campo de golf Pok Ta Pok, sino también son hoteleros.

Quizá por el buen destino que se quiere de Cancún, es deseable que se volviera hacer un estudio como el Cuenta-cuartos, pero, en esta ocación, elaborado por una entidad independiente, en el que sea efectivo el predominio del interés público, ciudadano y de Benito Juárez, sobre intereses particulares y mezquinos.

DONALD TRUMP
FRANK PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La gobernadora Mara Lezama informó que se instaló el Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, junto con la presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Paige, para impulsar el sector en Cozumel y Mahahual REDACCIÓN PROTEGEN EL TURISMO CRUCERISTA

#MAESTROS

SE VAN A PARO

● ALISTAN MARCHA ESTE MIÉRCOLES

REDACCIÓN

M

aestros en Quintana Roo anunciaron la suspensión de clases para el miércoles 26 de febrero como parte de sus movilizaciones en rechazo a la reforma laboral del ISSSTE. Los profesores exigen retomar la ley del ISSSTE que estaba vigente antes de la reforma de 2007, donde la jubilación se ganaba por años de servicio, en el caso de los hombres era a los 30 años y de las mujeres a los 28 años.

A través de un comunicado, los profesores acordaron suspender clases el miércoles 26 de febrero, para realizar una mega marcha en Chetumal, en la que se espera asistan trabajadores de la educación de los 11 municipios del estado.

En tanto, padres de familia en Cancún manifestaron su preocupación por el paro, ya que temen que la inactividad pueda extenderse toda la semana, “y no es justo que los niños paguen por dicho conflicto”.

#LITIGIOREGIONAL

ACUERDAN SOLUCION AMISTOSA

● LOS GOBIERNOS DE QROO, YUCATÁN Y CAMPECHE INICIAN PLÁTICAS PARA DELIMITAR SU TERRITORIO

REDACCIÓN

● MUNICIPIOS SON AFECTADOS EN YUCATÁN. 6

Los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche iniciaron pláticas para buscar un acuerdo sobre los límites definitivos entre estas entidades.

Lo anterior surgió porque en 2019 el estado de Quintana Roo se apropió de una parte del territorio de Yucatán, por medio de un decreto que modifica el Punto de Unión Territorial (PUT), afectando los municipios de Chemax, Chichimilá, Tixcacalcupul, Peto, Tzucacab y Tekax. Ante dicha situación, en junio de ese mismo año la Consejería

GASPAR ALEMAÑY CONSEJERO JURÍDICO

Sí hay voluntad política para que Yucatán quede como estaba antes del litigio’’

Jurídica del Gobierno de Yucatán presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en defensa de sus límites territoriales, registrada bajo el expediente

1 2 3

PROCESO LOCAL

● El consejero yucateco está en comunicación con los consejeros de QRoo y Campeche.

● Comunidades rurales en límites de QRoo y Campeche temen quedar en el limbo.

● Alemañy Ortiz dijo que los tres estados son de Morena, lo cual puede ayudar.

226/2019, actualmente bajo la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Fue así como comenzó el litigio y a seis años del conflicto iniciaron las negociaciones entre estas entidades para llegar a un acuerdo. El consejero jurídico del gobierno de Yucatán, Gaspar Alemañy Ortiz dio a conocer que la semana pasada tuvo una reunión con los consejeros jurídicos de Quintana Roo y Campeche para elaborar un proyecto que será presentado a los gobernadores Joaquín Díaz Mena, Mara Lezama Espinosa y Layda Sansores Sanromán, para solucionar el conflicto de manera amistosa.

“Los consejeros jurídicos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche nos reunimos con nuestros equipos y estamos trabajando en un proyecto que pueda convenir a todas las partes y solucionar de manera amistosa el conflicto; se lo presentaremos a las gobernadoras y al gobernador”, comentó el consejero

#ISSSTEEINFONAVIT

Desmiente Gino quejas vs. reformas

EL SENADOR EXPLICA LA FASE LEGISLATIVA DE ESTAS INICIATIVAS

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

SIEMPRE ESTARÁN

LAS PUERTAS ABIERTAS PARA LOS QUINTANARROENSES”.

EUGENIO SEGURA SENADOR POR QROO

El senador de la República por QRoo, Eugenio Gino Segura, habló sobre diversas reformas en discusión en el Congreso, entre ellas la del Issste, la del Infonavit y el proceso de selección de jueces y magistrados Sobre la reforma al Issste, el legislador aclaró que la medida aún no ha sido discutida en el Senado, pues actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados. Explicó que, si bien la iniciativa podría sufrir modificaciones, el punto más relevante es el aumento en las aportaciones al sistema, lo que ha generado inquietudes entre funcionarios y docentes. Sin embargo, Segura destacó que este incremento sólo aplicará a aquellos trabajadores que perciban un salario superior a 35 mil pesos mensuales, lo que representa un porcentaje reducido en QRoo.

FEBRERO, DIPUTADOS PASARON LEY INFONAVIT. SENADORES DECIDIRÁN FUTURO DE AMBAS.

SOBRE LA ELECCIÓN

1 2 3

l Segura subrayó que se han implementado filtros estrictos para garantizar la calidad

l Además, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la elección judicial

l También recordó que está abierta la convocatoria para el proceso estatal.

En cuanto a la reforma del Infonavit, el senador desmintió preocupaciones sobre un posible mal manejo de los fondos de los trabajadores. Explicó que el esquema de financiamiento se mantendrá seguro y continuará con la participación de representantes gubernamentales, trabajadores y la iniciativa privada.

Además, aseguró que la modificación aprobada recientemente permitirá que los fondos sean utilizados no sólo para créditos hipotecarios, sino también para un programa de construcción de vivienda.

El senador también destacó el programa nacional de vivienda, que contempla la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional. En el caso de QRoo, explicó que el esquema se basará en la colaboración entre la federación, los estados y los municipios.

Gino Segura reafirmó su compromiso con la ciudadanía. “Siempre tendremos las puertas abiertas para apoyar a los quintanarroenses en cualquier tema que les preocupe”, concluyó.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

Considero un gran privilegio haber conocido y conversado con dos Sumos Pontífices, Juan Pablo II y el Papa Francisco. Hoy rezo por su pronta recuperación

EL PAPA FRANCISCO

Juan Pablo II me bendijo cuando estaba embarazada de mi hija mayor. Años después, mi esposo y yo tuvimos el privilegio de asistir a una audiencia. Recordó su viaje a México y su devoción por la Virgen de Guadalupe.

La elección del cardenal jesuita Jorge Bergoglio como el Papa Francisco tuvo un hondo significado. Estudié con los jesuitas en la Universidad Iberoamericana y luego en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma. La rigurosidad en el pensamiento, la lógica, el discernimiento, la disciplina para el estudio y el compromiso social me marcaron. Durante mi estancia como embajadora de México ante Turquía tuve la oportunidad de que el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Constantinopla, Bartolomé, me narrara su diálogo con el Papa Francisco. Ambos propician el ecumenismo y están comprometidos con el cuidado del medio ambiente. El Patriarca Bartolomé considera que la relación del hombre con Dios y la naturaleza es fundamental y busca enfatizar la sacralidad de la creación.

Tuve la oportunidad de recibir la bendición y oraciones del Papa Francisco

El Papa Francisco en sus dos encíclicas Laudato Si de 2015 y Laudato Deum de 2023, puso al centro de la reflexión y la acción el cuidado de la Casa Común, la Tierra, el abuso que hemos hecho de los recursos naturales, el compromiso en el combate al cambio climático e invitó a una “conversión ecológica”. El Papa jesuita tomó el nombre de Francisco por San Francisco de Asís. Nombró a un sacerdote franciscano mexicano, el Padre Rubén Tierrablanca, obispo de Estambul, quien murió ejerciendo su responsabilidad durante la pandemia de COVID. El padre Rubén, querido por todos los mexicanos y su grey, era un hombre excepcional y así lo reconoció el Papa. Le encargó una tarea nada fácil: el diálogo ecuménico en esa maravillosa ciudad, crisol de religiones que es Estambul.

Durante mi gestión como Representante Permanente ante los organismos internacionales con sede en Roma, la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos, tuve la oportunidad de escuchar a Su Santidad varias veces. Defensor del medio ambiente, de la lucha contra la pobreza y el hambre, objetivo de esas agencias, de los más vulnerables, de los migrantes, donó una escultura de Aydin, el niño sirio que murió ahogado en el Mar Egeo que ahora se encuentra en el vestíbulo de la FAO.

Antes de partir como embajadora de México ante el gobierno de Estados Unidos, en 2018, pedí una audiencia con el Papa Francisco. Tuve la oportunidad de recibir la bendición y las oraciones del Papa Francisco para mi nueva y difícil misión. Al decirle que iba a EU a representar a México, soltó una suave risa y me dijo “Vaya tarea”. Le pedí trabajar cercana a la Iglesia católica en EU para defender a los migrantes, ya atacados desde entonces por el presidente Trump. El Papa Francisco no ha dejado de defenderlos y los ha encomendado a la Virgen de Guadalupe. Al final me pidió: “Recen por mí”.

FOTO: ESPECIAL

06 PENÍNSULA

l PROTOCOLO. Los alumnos de Cancún tomaron protesta de la enseña nacional.

#CEREMONIA

ABANDERA ESCOLTAS

RINDEN HOMENAJE AL LÁBARO PATRIO

REDACCIÓN

En conmemoración del 204 aniversario del Día de la Bandera, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de autoridades militares y civiles, izó la enseña nacional y abanderó a escoltas de 26 escuelas

La ceremonia tuvo lugar en el asta de la zona hotelera de Cancún, durante un evento simultáneo a nivel nacional y vía enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“La Bandera de México no es sólo un estandarte, es el alma misma de nuestra patria, es el reflejo de nuestra identidad y el símbolo de la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos” expresó la titular del Ejecutivo estatal.

El abanderamiento de escoltas se llevó a cabo con los protocolos correspondientes: toma de protesta y entrega en simultáneo del lábaro patrio; toque de Tres de Diana; y juramento de bandera a cargo del alumno Emiliano Sánchez.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

EL HERALDO DE MÉXICO

/

/

l Acudió el General Brigadier DEM, Fidel Mondragón.

ASISTEN A ESTE EVENTO 1 2

l Además Heyden Cebada, pdte. del Tribunal Superior de Justicia.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

LA CANACINE VE EN QROO

UNA BUENA LOCACIÓN DE PRODUCCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO

ras el anuncio de Netflix de invertir mil millones de dólares en México, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) aseguró que esto representa una oportunidad para estados como QRoo, para ser locación de películas y series que le permitan promover el turismo de pantalla

David Zannoni, delegado de la Canacine en la entidad, dijo que el Caribe Mexicano, con sus paisajes paradisíacos y popularidad en otros países, po-

DAVID ZANNONI DELEGADO DE LA CANACINE CANCÚN, PLAYA DEL CARMEN Y TULUM TIENEN GRAN RESONANCIA INTERNACIONAL’.

dría sacar provecho de dicha coyuntura. “Este es el estado más conocido de México en el extranjero; destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum tienen una gran resonancia internacional”, indicó.

“La industria cinematográfica estadounidense está buscando reducir costos de producción, y nuestro país, con su riqueza escénica y talento, podría convertirse en un polo atractivo para grandes productoras”, continuó.

Actualmente, Netflix cuenta con 247 millones de suscriptores a nivel global, de los cuales 43.65 millones pertenecen a Latinoamérica, y 10.6 millones a México. Aunado a lo anterior, hace unos meses QRoo lanzó la Ley de Filmaciones y Producción Audiovisual para favorecer a este sector.

Por ello, Zannoni recalcó la necesidad de desarrollar infraestructura, capacitar personal y establecer incentivos

viajeros eligen su destino luego de ver una película.

#MEDIOAMBIENTE

Tulum siembra árboles

TAMBIÉN MEJORÓ LA IMAGEN DE LA AVENIDA LA SELVA

OBJETIVO DE LA LEY ESTATAL

l Pretende captar grandes producciones.

que fomenten la producción audiovisual en la región. Aclaró que el impacto no se limita al ámbito cinematográfico, pues estos trabajos audiovisuales juegan un papel clave en la promoción turística. “Muchas personas eligen destinos de viaje basándose en lo que ven en la pantalla. Una película o serie bien recibida puede generar un incremento

l OPORTUNIDAD. Es una fuente de trabajo en la región.

en el turismo de la región donde se filmó”, explicó.

Por último, subrayó la importancia de contar con incentivos fiscales para hacer de México un destino más competitivo en la industria global. “Las productoras consideran muchos factores al elegir un sitio para filmar, pero los costos y beneficios fiscales juegan un papel clave”, concluyó.

BELLEZAS

l QRoo posee paisajes naturales peculiares.

l PROYECTOS. Entre los desafíos está el desarrollo de mejor infraestructura.

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para crear conciencia ambiental y mejorar la imagen de Tulum, ayer concluyó la cuarta etapa de la plantación de árboles en la Avenida La Selva, ubicada en la cabecera del municipio. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, la Dirección General de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, así como la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y la Red Ambiental, sembraron más de 100 árboles

JORNADAS DE REFORESTACIÓN SE REALIZARON.

de la región durante cada una de estas etapas.

“Estamos trabajando para dar una mejor imagen a las diversas calles del municipio de Tulum, entre ellos a esta avenida, La Selva, que se está reforestando. Son alrededor de 50 voluntarios los que estarán participando”, mencionó Armando Angulo, director de Sustentabilidad Ambiental, tras las labores realizadas.

Este programa tiene también el objetivo de generar conciencia entre la comunidad, al trabajar en acciones de reforestación de los espacios urbanizados.

POR EFRAÍN CASTRO

LA Q. ROO

JUSTO CUANDO EL Presidente Donald Trump proclama su Make America Great Again (MAGA), aquí en México el SAT quiere darle una estocada mortal a la industria maquiladora de exportación. Un tema candente que se está litigando ahora mismo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Norma Piña, es la intención que tiene el SAT de aplicarles por partida doble el cobro del IVA.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ADIÓS, NEARSHORING; BIENVENIDO,

MAGA

Este diferendo, donde la 4T podría imponerse, va a afectar a unas 6 mil 500 empresas especializa das en la maquila, que dan empleo directo a 3.3 millones de personas y a 9 millones indirectamente.

El SAT, de Antonio Martínez Dagnino, que busca que la industria le pague algo así como 44 mil 600 millones de pesos de impuestos retenidos entre 2019 y 2023, dejaría sin razón de ser al famoso nearshoring

Las primeras maquiladoras se asentaron desde el gobierno de Miguel de la Madrid y hace 25 años se implementaron mecanismos de incentivos y promoción para sectores como el automotriz, aeronáutico, electrónico y ahora de dispositivos médicos.

Se permitió importar temporalmente componentes e insumos sin cobrar impuestos de importación para que fueran transformados y terminados en las maquilas mexicanas.

Las empresas estaban obligadas a regresar los bienes terminados al extranjero y luego algunos de ellos había que regresarlos a México, importándolos definitivamente para el mercado nacional.

Ese fenómeno se le conoce como la “vuelta en U” en materia de comer cio exterior y para resolver su sentido económico se diseñó una figura aduanera denominada como “retorno virtual”.

Con ello se facilitó a grandes empresas como Samsung Electronics, que dirige Thomas Yun; Huawei, al mando de Liu Jiude; Becton-Dickinson, que comanda Julio Duclos, o Dish México, que maneja Ernesto Vargas

Todo funcionó hasta 2011, cuando en el gobierno de Enrique Peña, el SAT de Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena modificó reglas generales de comercio exterior e impuso una obligación adicional a los importadores: pagar dos veces el IVA por la misma mercancía.

Esta medida cayó como anillo al dedo en la estrategia de la 4T en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando Raquel Buenrostro dirigió el SAT, que es elevar a como dé lugar la recaudación para seguir solventando programas sociales.

La mira está en los grandes contribuyentes, lo mismo maquiladoras que empresas aseguradoras, a partir de la interpretación de ley que ya no es la misma desde que acabó el sexenio de Peña Nieto.

El futuro de las maquiladoras tiene saturadas las agendas de los ministros y encendidas las alertas en los corporativos globales y nacionales que han apostado hace décadas a esta actividad en México.

Este jueves, el Pleno deberá pronunciarse entre dar la razón al SAT o a las empresas, unas 6 mil 500 compañías que dan empleo a más de 2 millones de personas, que tendrían que tributar doblemente el mismo IVA.

Y YA QUE estamos hablando de política tributaria, por fin, y tras más de un año de esfuerzos y gestiones, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, logró reinstaurar a la Subsecretaría de Ingresos. Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma el Reglamento Interior de esa dependencia, con el cual se da paso a la integración de esa área que desapareció Carlos Urzúa en el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador Su último titular fue Alberto Torres García y antes de él por Miguel Messmacher en el gobierno de Enrique

Peña Si no sucede nada extraordinario, el nuevo subsecretario de Ingresos será Carlos Lerma, el ex jefe de la Oficina de Ramírez de la O y que fue promovido por éste a la dirección general de Altán Redes, que tendría que estar dejando oficialmente en los próximos días. Claro, si la Presidenta Claudia Sheinbaum no dispone de otra cosa.

SON VARIOS LOS temas complicados de la agenda automotriz que se empezarán a discutir entre Estados Unidos y México. El capítulo fue de los más álgidos de negociar hace 34 años porque Ford, General Motors y entonces Chrysler se oponían a las ventajas que obtendrían Volkswagen y Nissan. Pero aún así se lograron armonizar criterios e intereses y se firmó un TLCAN que benefició a las cinco armadoras. Con la llegada de Donald Trump en 2017, el capítulo automotriz volvió a ser objeto de una nueva revisión en el T-MEC, en especial por la regla de origen. Pero ahora la visión proteccionista del trumpismo amenaza con poner en jaque a todas las ensambladoras que no sean americanas. Las más expuestas son las alemanas Mercedes Benz, que comanda Stefan Albrecht; y Grupo BMW, que capitanea Diego Camargo. Son las que más exportan a EU vehículos fabricados en México bajo el beneficio que les otorga la cláusula de nación más favorecida, algo que Trump quiere desaparecer del T-MEC.

HOY MARTES HAY Consejo en Actinver. Uno de los principales temas que habrán de anali zar consejeros como Cosme Torrado, Antonio Cosío, Carlos Muriel, Eduardo Solórzano, Enrique Zorrilla, etcétera, será la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso que se litiga contra los hermanos Rafael y Teófilo Zaga Tawil. Sobre el banco de Héctor Madero pende el riesgo de que sea condenado a pagar más de mil millones de pesos por haber faltado a su responsabilidad de fiduciario. El tema lo discutieron el miércoles pasado cuatro de los cinco integrantes de la Primera Sala, resultando en un empate 2 a 2 porque el ministro Jorge Mario Pardo no asistió. El proyecto que exculpa a Actinver lo hizo el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y votó con él la ministra Margarita Ríos-Farjat. Los ministros Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara votaron en contra. Se supone que el expediente se abordará mañana, pero Pardo Rebolledo sigue fuera de México.

HOOTERS, LA CADENA de unos 300 restaurantes en Estados Unidos, se está preparando para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. La firma que preside Sal Melilli está en crisis financiera. En México posee unos 24 puntos de venta, la mayoría, 15, en la CDMX y Zona Metropolitana, amén de dos en Querétaro y uno en Puebla, Guadalajara y Monterrey. La franquicia maestra aquí la posee el Grupo Dival, de Raúl Solis, conformado por varias familias de la comunidad. Pues bien, los mexicanos aseguran que Hooters México es una empresa independiente y finan cieramente sana, que opera con normalidad junto con sus más de mil empleados. La cadena la dirige Paolo Pagnozzi, quien fuera por años director de Sushi Itto y después director de la división Casual Dining de Alsea.

DIEGO CAMARGO
COSME TORRADO
RAQUEL BUENROSTRO
NORMA PIÑA
SAL MELILLI
MIGUEL MESSMACHER
THOMAS YUN

#LEZAMA-SALOMÓN

Atienden asuntos de migración

GOBERNADORA SE REÚNE CON EL PRÓXIMO TITULAR DEL INM; ABORDAN QUEJAS Y ADUANA

POR MARÍA HERNÁNDEZ

La gobernadora de QRoo, Mara Lezama, se reunió con el próximo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, para abordar las diversas quejas por las inadmisiones en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

El propósito de esta reunión fue establecer una colaboración con el INM, la Aduana y la Guardia Nacional para mejorar el tránsito de los miles de visitantes que transitan a través del segundo aeropuerto más importante del país.

Lezama Espinosa recordó que más de 90 trabajadores de migración fueron capacitados por parte de la iniciativa privada, mientras que 50 agentes de la aduana casi finalizan sus cursos.

“Viene el Mundial y Cancún será una puerta de entrada importante, aunque vengan a partidos u otros destinos, muchos ingresarán por este destino, por lo que nuestro objetivo es trabajar de manera coordinada y transversal”, dijo Lezama.

Cabe recordar que mañana inicia la Vitrina Turística Anato en Colombia, feria en la que QRoo busca fortalecer el interés de ese mercado en el Caribe Mexicano, tras las constantes inadmisiones y quejas de turistas de este país

POSIBLE SOLUCIÓN

l El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, propuso un pre-registro.

l Sería en coordinación con las aerolíneas, para disminuir el índice de turistas rechazados.

TRABAJADORES DE MIGRACIÓN RECIBIERON CURSOS. 90

l En México existen alrededor de 7 mil casos de cáncer en menores.

l Más de la mitad (52%) se trata de leucemia en niños y adolescentes.

l Hasta 70% de los casos son curables si se detectan oportunamente.

l Palidez, dolor de cabeza, náusea y bultos son algunos de los síntomas.

#IMSS-BIENESTAR

Coordinan cuidados a infantes

Sergio Salomón fue gobernador sustituto de Puebla entre 2022 y 2024.

UNEN ESFUERZOS EN CHETUMAL CONTRA EL CÁNCER EN NIÑOS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fundación Aitana, coordinada en Chetumal por Daylet Hernández, trabaja de manera estrecha con el Hospital Oncológico de la capital, perteneciente al IMSS-Bienestar, durante el año 2024.

Uno de los avances más importantes es la inauguración de la unidad de radioterapia el año pasado, lo que ha permitido que los niños ya no tengan que ir a Cancún o Campeche para recibir tratamiento.

NIÑAS Y NIÑOS RECIBEN ATENCIÓN ACTUALMENTE. 280

De acuerdo con Hernández, en 2024 la fundación canalizó 20 casos de niños con cáncer que fueron atendidos en el hospital. Además, recientemente dos pacientes de Tabasco fueron referidos a Chetumal para recibir radioterapia. Actualmente, apoyan a 280 niñas y niños que están en alguna de las fases del tratamiento en todo el estado, los cuales son apoyados con medicamentos que pueden ser muy costosos, por lo que la Fundación ya cuenta con su propia farmacia para tener un abastecimiento propio.

En los casos en que el hospital no cuenta con los fármacos necesarios, la Fundación Aitana se encarga de proveerlos a través de su red en Cancún, donde llevan operando más de 14 años.

DAYLET HDEZ. FUNDACIÓN AITANA Esperamos sensibilizar a la comunidad sobre el cáncer infantil y la necesidad de apoyar a los niños’’

En términos de costos, Hernández explicó que los tratamientos varían según la enfermedad, pero en algunos casos pueden superar los 600 mil pesos al año. Para apoyar a las familias que enfrentan esta difícil situación, la fundación trabaja de la mano con el hospital y canaliza a los pacientes a través del área de trabajo social.

Para continuar con su labor, la Fundación Aitana organiza un evento con causa en Chetumal del 28 de febrero al 4 de marzo, durante el Carnaval de Chetumal. Este busca generar conciencia sobre el cáncer infantil y la importancia de la ayuda comunitaria. No habrá cobro de entrada, pero se recibirán donativos en especie como despensas, arroz, frijol, productos enlatados y apoyo económico en efectivo o en especie.

“Esperamos que este evento ayude a sensibilizar a la comunidad sobre la existencia del cáncer infantil y la necesidad de apoyar a los niños que enfrentan esta enfermedad”, expresó Hernández

l EXPERIENCIA.

MARTES / 25 / 02 / 2025

destino la unión americana.

México, Estados Unidos y Canadá deben analizar de forma conjunta la ruta del tráfico de fentanilo que va desde la producción, traslado, venta ilegal, distribución y lavado de dinero en cada uno de los países, exigió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Previo a una nueva llamada telefónica entre la mandataria mexicana y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum remarcó que México no quiere que las drogas, en especial fentanilo lleguen a los jóvenes, por lo que planteó que México, Canadá y Estados Unidos hagan una revisión conjunta y que cada uno actúe. “Hacer una revisión los tres países: ¿por dónde están entrando los precursores?, ¿dónde está la fabricación?, ¿cómo se vende ilegalmente?. Porque, ¿dónde está el gran consumo?, en Estados Unidos. ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?”, argumentó.

Dijo que no ha aumentando el consumo de fentanilo en el país como sucede en la Unión Americana, aunque “hay un problema con metanfetaminas, que ya estamos preparando la campaña y todo lo que tiene que ver con ello”.

Sin embargo, horas más tarde, el mandatario estadounidense confirmó que en marzo entrarán en vigor los aranceles para México y Canadá, aunque la presidenta Sheinbaum adelantó que esta semana podría

SOLICITA INDAGAR RUTA DEL FENTANILO

LA PRESIDENTA PIDE A ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ HACER UNA REVISIÓN DE CÓMO

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ¿POR DÓNDE ENTRAN LOS PRECURSORES?, ¿CÓMO SE VENDE ILEGALMENTE?’.

ENTRA Y SE DISTRIBUYE LA DROGA EN SUS PAÍSES, ADEMÁS DEL LAVADO DE DINERO #CLAUDIASHEINBAUM

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

tener una llamada con el republicano para llegar a un acuerdo que frene dicha imposición.

“Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que está avanzando muy rápido. Muchos países nos han tratado muy mal, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”, expresó.

Y es que el 3 de febrero, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada con Trump y con pleno respeto a la soberanía de acordó pausar un mes los aranceles de 25 por ciento, EU trabajaría para

ACCIÓN COMPARTIDA

10010

MDD PARA CAMPAÑA ANTIDROGAS EN EU.

MIL ELEMENTOS, EN FRONTERA NORTE.

combatir el tráfico de armas, equipos de ambos países negociarían en temas de seguridad y comercio, además del despliegue en la frontera del 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir tráfico de

drogas, en particular fentanilo. Ante ello, la Presidenta confió que este viernes 28 de febrero ambos países estén llegando a acuerdos importantes, y “si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”.

Antes de la conferencia de Trump en la Casa Blanca, Sheinbaum recordó que el republicano tiene “su forma de comunicar” por lo que su gobierno se guía con la colaboración y la coordinación de los grupos de trabajo que en el caso comercial está a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que la semana pasada estuvo Washington. “Entonces, en todos los temas hay comunicación y lo que necesitamos es cerrar este acuerdo, que yo creo que estamos en condiciones de hacerlo”, subrayó.

MÁS REDES

l Diputados se reunieron con empresarios.

l Se trata del Snowball US-México Partners.

l Se necesita conservar los servicios transfronterizos, afirman.

l Serán de gran beneficio para todo el país, expusieron.

l Este acercamiento con EU es un trabajo anual, afirman.

l LEY. Las Fuerzas Armadas en México han incautado drogas, incluido fentanilo, en diversas entidades del país, que tenían como

ELIMINA EL COBRO POR SALDO REMANENTE Y REEMBOLSO. 1 2 3

OCESA CONFIRMA QUE SIGUE EL SISTEMA CASHLESS

DICE QUE NO COBRARÁ COMISIÓN POR CARGA Y RECARGA.

#PROFECO-OCESA

REGLAS A CASHLESS

POR VERÓNICA REYNOLD ● SIGUE EL USO DEL PAGO DIGITAL Y SE ELIMINAN CARGOS EN RECARGA Y DEVOLUCIÓN

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llegó a un acuerdo con la empresa organizadora de espectáculos Ocesa, para eliminar los cargos y comisiones relativos al uso de pulseras cashless, sistema de cobro obligatorio para consumir alimentos y bebidas dentro de los espectáculos, que sustituye a otros medios de pago.

“Revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos solo actúa como patrocinador por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo”, señaló durante la conferencia mañanera, el titular de Profeco, Iván Escalante.

La operación de este brazalete es similar a las tarjetas de prepago que se usan para entrar al Metro y Metrobús, la cual incluyen un chip que permite al público recargar monto y posteriormente pagar a través de esta durante el evento. De ahí que, ante las quejas de diversos asistentes a eventos organizados por Ocesa, que no solo les obligaban a comprar esta pulsera, sino

que en el mejor de los casos se tardaban en devolver el saldo y cobraban comisión por ello.

Héctor Juárez es uno de esos casos, durante el Gran Premio de la Ciudad de México de 2023 se quedó con un saldo de 800 pesos en el collar cashless, monto que a la fecha sigue esperando para su devolución.

YA NO SE VENDERÁN LOS DISPOSITIVOS, NO SE COBRARÁ LA PRECARGA Y POR DEVOLVER EL DINERO ACUMULADO’.

IVÁN ESCALANTE TITULAR DE PROFECO

30 80

PESOS EL COBRO POR PRECARGA DEL CASHLESS

Ocesa aclaró en un comunicado que el sistema de pulseras cashless continuará funcionando como método de pago en sus festivales y eventos masivos, incluyendo Vive Latino 2025, y otros eventos organizados por la empresa.

La firma se comprometió a garantizar que no se cobrará comisión por carga, recarga, saldo remanente ni reembolso en la pulsera de cobro digital.

“Esta decisión busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones”, indicó en el documento.

La empresa explicó que de cara al Vive Latino 2025, que se celebrará en marzo, los asistentes van a poder recargar sus pulseras en línea antes del evento sin ningún tipo de comisión adicional, y el saldo restante será reembolsado sin costos, mediante transferencia interbancaria después del evento.

PESOS, EL COSTO DEL CASHLESS EN EL GRAN PREMIO DE LA CDMX.

FOTO: ANTONIO NAVA
Q. ROO

Q. ROO

#INVASIÓNAUCRANIA

EU SE ALINEA CON RUSIA

WASHINGTON SE NEGÓ A CULPAR A MOSCÚ POR LA OCUPACIÓN. APRUEBAN PROYECTO PARA PONER FIN A CONFLICTO

REDACCIÓN, AFP Y AP

Tres años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos escenificó ayer en la ONU su cambio de política en el conflicto ucraniano votando con Rusia tanto en la Asamblea General de la ONU como en el Consejo de Seguridad, aprobando un proyecto de resolución que había sido rechazado por una gran mayoría de países. El Consejo aprobó un proyecto de resolución presentado por Washington por 10 votos a favor, entre ellos el de Rusia y China, instando "al fin del conflicto lo antes posible y a una paz duradera" sin votos en contra. Los cinco países europeos del Consejo se abstuvieron, entre

ellos Francia y Reino Unido que tienen derecho a veto, aunque no lo han utilizado en 30 años.

En un cambio drástico en las relaciones transatlánticas bajo la presidencia de Donald Trump, EU se distanció de sus aliados europeos al negarse a culpar a Rusia por su invasión a Ucrania. Otro texto no vinculante propuesto por Ucrania y sus aliados europeos, en la Asamblea General, en el que reiteran su "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", fue adoptado por 93 votos a favor, 18 en contra (EU y Rusia, entre otros) y 65 abstenciones. Entre los latinoamericanos, naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, El Salvador, Paraguay

l KIEV. Varios líderes mundiales acompañaron y respaldaron la causa del presidente Zelenski.

o Panamá se abstuvieron. Chile, Guatemala, México y Perú votaron a favor y Nicaragua en contra.

ESTE AÑO DEBERÍA

SER EL DEL COMIENZO DE UNA PAZ REAL Y DURADERA'.

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

La resolución estadounidense adoptada por el Consejo de Seguridad es un "acuerdo histórico", saludó la embajadora estadounidense, Dorothy Shea.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los europeos "pueden participar" en el proceso de resolución del conflicto.

El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió una "paz real y duradera" este año, en presencia de dirigentes extranjeros aliados que viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania.

Rusia, que ocupa 20% del territorio ucraniano, dijo que está dispuesta a negociar, pero que solo dejará de combatir cuando un acuerdo de paz le 'convenga'.

FIJAN OTRAS MEDIDAS

SE APOYAN l PUTIN, FAVORABLE A INVERSIONES DE EU EN LOS TERRITORIOS UCRANIANOS. MINERALES

RESPALDO

l MOSCÚ: BUENA IDEA QUE RUSIA, EU Y CHINA BAJEN GASTO MILITAR.

APUESTA l TRUMP: GUERRA EN UCRANIA PODRÍA TERMINAR PRONTO

l REUNIÓN. Macron y Trump prometieron trabajar por la paz en Ucrania.

Ven posible una tregua

l El presidente Donald Trump dijo tener esperanzas de que la guerra de Rusia en Ucrania se acerca a su fin, tras reunirse ayer con el presidente francés Emmanuel Macron en el tercer aniversario de la invasión.

En comentarios detallados sobre el estado del conflicto, Trump afirmó que creía que el presidente ruso Vladímir Putin aceptará fuerzas de paz europeas en Ucrania para mantener la paz. Mientras, Macron cree posible una "tregua en Ucrania en semanas". AFP Y AP

OCASIONA POLÉMICA

en el

#NUEVAYORK

Cierran centro de migrantes

EL HOTEL ROOSEVELT QUITA LA AYUDA POR ORDEN DEL ALCALDE

DIPUTADO VA CONTRA MUSK

l Canadienses respaldaron petición de revocar la ciudadanía a Elon Musk.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la caída de las solicitudes de asilo por la política antimigratoria de Donald Trump, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció ayer el cierre del centro de acogida instalado en el Hotel Roosevelt, que gestionó la llegada de más de 173 mil migrantes en menos de dos años.

El centro, ubicado en Manhattan, abrió en mayo de 2023 para gestionar la llegada de unas 4 mil demandas semanales de asilo de todo el mundo,

MIL MIGRANTES ALBERGÓ EL HOTEL ROOSEVELT. 53 173

ALBERGUES SERÁN CERRADOS EN JUNIO.

en particular de América Latina y más concretamente de Venezuela, pero el flujo cayó actualmente a unas 350 por semana, según la alcaldía.

Desde la primavera de 2022, cuando arreció la crisis migratoria en la Gran Manzana azuzada por el envío de migrantes en autobuses, Nueva York atendió a 232 mil inmigrantes, según las autoridades.

De ellos, el centro instalado en el Hotel Roosevelt canalizó los registros de 173 mil personas, a las que ayudó a encontrar techo en los numerosos centros habilitados –albergues, hoteles y campamentos–, asistencia jurídica o atención médica.

Durante lo peor de la crisis, el alcalde, acusado ahora de colaborar con la política antimigratoria de Trump a cambio de borrar sus problemas legales por corrupción, llegó a asegurar que va "destruir" la migración.

Con menos de 45 mil migrantes alojados actualmente en los albergues de la ciudad -frente a los 69 mil que había hace poco más de un año-, la alcaldía también prevé cerrar 53 albergues para junio.

Por otro lado, Venezuela repatrió ayer desde México a 242 migrantes, luego que el gobierno reactivó un programa para traer de vuelta a deportados de EU. Es el tercer grupo de migrantes, el primero buscó a 190 en Texas; y en el segundo 176.

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

TERRORISMO Y SOBERANÍA O ¿CÓMO EVITAR OTRA EXPEDICIÓN PUNITIVA?

*DIRECTOR

El objetivo de las fuerzas de EU es mantener la relación militar binacional, que tanto ha costado reconstruir durante las últimas dos décadas

• LA RESPUESTA DEL GOBIERNO MEXICANO ANTE LA DESIGNACIÓN DE LOS CÁRTELES COMO TERRORISTAS FUE CASI INMEDIATA Y MUY ENÉRGICA… EN EL PAPEL

El pasado 20 de febrero, Estados Unidos designó a ocho organizaciones criminales, incluyendo a seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas. La lista incluye a los grupos de Sinaloa (CDS), Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste (CDN), la Nueva Familia Michoacana (LNFM), del Golfo (CG) y Unidos (CU). Esta designación permite al gobierno de EU emplear más herramientas, incluyendo la fuerza militar, para combatirlos directamente. Una semana antes, aviones militares (tripulados y no tripulados) de EU, incrementaron vuelos para recolectar inteligencia electrónica, de señales y de comunicaciones, tanto fuera, como dentro del espacio aéreo mexicano. La respuesta del gobierno mexicano ante la designación de los cárteles como terroristas fue casi inmediata y muy enérgica… en el papel. Para “Fortalecer la Soberanía”, se reformaron los artículos 19 y 40 de la Constitución que en resumen 1) individualizan al terrorismo de los delitos graves, elevándolo, 2) perfila que cualquier nacional o extranjero que lleve a cabo actividades al margen de la ley –interprétese operaciones en contra de los carteles– incurre en un delito grave y que 3) en ninguna circunstancia se aceptara intervención extranjera sin la autorización del Estado Mexicano. Pero hay una narrativa que refuta, crece y asegura que México ha perdido soberanía ante el crimen organizado, al grado que es necesaria la cooperación internacional para recuperarla. La preocupación del gobierno mexicano es que EU comience operaciones militares y/o de seguridad unilaterales en territorio mexicano abiertamente y con ello viole la soberanía, lo que podría llevar a una adaptación moderna de la Expedición Punitiva. Recordemos que en 1916 el General Pershing, al frente de 4,800 tropas, cruzó la frontera con el objetivo de capturar a Pancho Villa.Tras varios meses de fracasos, una unidad militar estadounidense se enfrentó con una del ejército mexicano y fue derrotada, llevando a una euforia nacionalista en el norte de México. La tensa situación amenazaba con llevar a ambos países a la guerra, precisamente en un momento en que la tensión en Europa escalaba, previo a la Guerra Mundial. ¡Vaya Déjà vu! El contexto local es que Washington atraviesa por una crisis político-laboral significativa, hay despidos masivos en el gobierno federal, incluyendo el Pentágono, las agencias de seguridad y la comunidad de inteligencia. La única constante es una comunicación clara y transparente entre las fuerzas armadas de EU y sus pares mexicanos. Lo que queda claro al presenciar la actuación de las fuerzas militares de EU es que no buscan repetir la historia de la Expedición Punitiva, y que su objetivo prioritario es mantener la relación militar binacional, que tanto ha costado reconstruir durante las últimas dos décadas. Más allá de enérgicas reformas constitucionales, lo que México requiere es capacidad traducida en medios para proteger la soberanía. Las fuerzas mexicanas requieren de un nivel de inversión que no está reflejado en el presupuesto 2025, requieren de medios terrestres, navales, aéreos, espaciales y cibernéticos adecuados para cumplir su misión principal: proteger la soberanía. Ahí es en donde la cooperación de EU sería mejor aprovechada.

IÑIGO
GUEVARA MOYANO*
l En el audivisual se mostró la frase: "Viva el verdadero Rey".
l Se proyectó
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.
l Video con IA de Trump y Musk fue trasmitido por un hackeo

La Liga MX informó ayer que identificó a Uriel Silva por medio del Fan ID y bloqueó su perfil indefinidamente, tras el video en el que apareció golpeando a un aficionado de Pumas, durante el duelo del sábado por la noche ante el América, en el Estadio Olímpico Universitario.

“Conforme a los protocolos de seguridad y en estricto apego a la normativa vigente, toda la información correspondiente a esta persona será turnada al Club Universidad Nacional, en atención a su solicitud pública de información”, destacó el circuito mediante un comunicado.

Al pasar de las horas, las ofensas y amenazas aparecieron en redes sociales, junto al nombre, rostro y hasta el CURP del

8 2

AFICIONADOS FUERON LLEVADOS AL JUEZ CÍVICO POR RIÑAS. MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD INTEGRARON OPERATIVO.

#REGRESACHUCKYALTRI

l Hirving Lozano es la novedad de los 60 jugadores de la prelista del DT Javier Aguirre para disputar el Final Four de la Nations League, ante Canadá, el 20 de marzo. El delantero no juega con la Selección desde que volvió El Vasco. La convocatoria final se revela el 10 de marzo. REDACCIÓN

exjugador de Burros Blancos del IPN, quien aseguró a El Heraldo de México que fue: “en defensa propia”, afirmó.

El estudiante de último semestre en Ingeniería en Sistemas Automotrices dijo: “Había un tipo con grados de alcohol pidiendo a otros que se callaran, con groserías. Va directo con mi hermano, lo gira del hombro, lo calla de forma violenta. Se para conmigo, y la mujer que iba con él se va con la dama que iba con nosotros. Nos tiraron golpes y empezó lo sucedido. Reaccionamos a su agresión”, contó.

Silva aceptó que “nos defendimos, pero estuvo mal. La adrenalina me cegó”, sin embargo, el Instituto Politécnico Nacional, donde estudia, reprobó lo sucedido. “Es triste, porque no me contactaron. La gente que me conoce se dejó llevar por el video”, finalizó.

PASES EN CORTO

1 2

l Es coach de niños de 11 y 12 años en Espartanos CDMX

l El club analizará la situación de su entrenador en los próximos días.

IDENTIFICADO

UNO DE LOS FAVORITOS CLASIFICA A LA SEGUNDA

RONDA DEL ATP 500 DE GUERRERO

ACAPULCO. Respaldado por una afición expectante que parece tenerle cariño por su carisma, Casper Ruud superó exitosamente su debut en el Abierto Mexicano de Tenis 2025, después de imponerse en dos sets (6-4 y 6-3) ante el frances Arthur Rinderknech.

El noruego, finalista en la edición pasada, recuperó un quiebre en contra en el inicio del primer parcial, cuando el juego se interrumpió un par de minutos por una falla eléctrica. Asimismo, dominó el segundo, ante un rival que terminó por entregar el partido.

“Es genial regresar. Hace un año mi semana en Acapulco fue espectacular. Ahora tengo otra oportunidad, hoy (ayer) tuve un comienzo algo complicado, sin embargo, espero el sábado jugar por el título”, confesó el tenista cinco del mundo en conferencia.

En el Grandstand, el estadio del otro lado del corredor adornado con un cuadro del español Rafael Nadal (hecho con pelotas de tenis), Tomas Machac extendió su inercia ganadora en México, luego de vencer 6-4, 2-6 y 6-3 a Jakub Mensik, en dos horas y 14 minutos de juego.

El checo campeón del UTS Guadalajara (octavo sembrado del torneo) dominó el duelo contra el checo de 19 años, quien sólo encontró regularidad en algunos momentos. Hoy se presenta Rodrigo Pacheco y Alexander Zverev, dos del mundo y ganador del AMT 2021.

#COPADELREY

DUELO DE ALTO NIVEL

TIE BREAK

l Jorge Campos agradeció el papel del torneo en la reconstrucción de Acapulco.

l Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, espera derrama de más de 500 mdp.

l Casper Ruud perdió la final (2024) contra el australiano Alex de Miñaur.

#CASPERRUUD

TRIUNFO EN DEBUT

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El último equipo que pudo vencer al FC Barcelona fue el Atlético de Madrid, en diciembre pasado, en el Estadio Olímpico Lluis Companys, escenario donde recibe hoy a este mismo rival, en duelo de ida por el pase a la final de la Copa del Rey. Los colchoneros buscan replicar la victoria 1-2 de la Jornada 18 de LaLiga, triunfo que

sucedió después de 17 visitas a los de la Ciudad Condal. “Cuando enfrentas a grandísimos equipos, hay etapas del partido que vas a pasarlo mal, tienes que estar preparado para resistir”, valoró el DT del Atlético, Diego Simeone.

Por su parte, el estratega culé, Hansi Flick, dijo que “el Atlético ha invertido bien y cuenta con jugadores de altísimo nivel tanto en defensa y ataque. Será un partido de máxima exigencia”.

l APORTE. El ex matador de toros fue una de las 50 personas que fueron a las mesas de diálogo.

#MARIOZULAICA

DEFIENDE GRANDEZA

EL GERENTE DE LA MÉXICO ASISTE A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA PROTEGER A LA FIESTA BRAVA

POR CINTHYA STETTIN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante el último día del parlamento abierto (en pro y en contra) de la iniciativa ciudadana que plantea prohibir la tauromaquia en la capital del país, Mario Zulaica, gerente de la Plaza México, afirmó la particularidad de esta raza.

“(El toro de lidia) tiene una condición completamente distinta para lo que es creado, conservado y protegido. En conclusión, las corridas dan frente a la mediocre cotidianidad”, dijo.

Enfatizó que de 2016 a 2024 –pese a los dos años que estuvo cerrada por la suspensión de la actividad taurina por un juez federal, y por la pandemia (COVID-19)–, el coso taurino tuvo una asistencia promedio de un millón 155 mil 384 aficionados (313 mil sólo el año pasado). Y la derrama económica fue de 350 mdp, en 2024.

Una vez terminados los trabajos, la comisión comenzó con el análisis e integración del dictamen que será presentado en breve a los integrantes para su valoración.

POR EL TOREO

1

La derrama económica en el país fue de seis mil 900 mdp (2020).

2

Y se crearon 80 mil empleos directos, y 146 mil empleos indirectos.

79

AÑOS TIENE LA PLAZA DE TOROS MÉXICO.

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
l QUERIDO. El noruego es uno de los consentidos de la afición nacional.
FOTO: CORTESÍA l DOMINIO. El Barça se llevó 13 eliminatorias de 22 ante este rival.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.