Elcampeon may09 2014

Page 1

UNA PUBLICACIÓN DE EL HERALDO NEWS #1201 • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 • PAGINA 1

El “Piojo” vive su momento

Draft a la vista

os Tuzos vencieron por dos goles a cero a los Santos en la Bella Airosa y los Panzas Verdes vencieron a los Diablos por la mínima diferencia en la cueva esmeralda, en los duelos de Ida de las Semifinales del Clausura 2014. Pachuca es el equipo más firme para llegar a la final ya que ha comprometido al equipo santista a salir en el nuevo Corona con todo para hacer dos goles, sin recibir ninguno a cambio. Tarea que se antoja muy difícil pues el equipo del “Ojitos”

L

Meza se ha embalado muy bien y le bastará un golecito para complicarle la vida a los Guerreros. El juego que define la serie será este sábado a las 8:00pm. Por su parte, Toluca hizo mal negocio en su visita al León al no haber podido hacerse presente en el marcado y al perder a su arquero titular, Alfredo Talavera quien salió muy temprano en el juego por un golpe en la clavícula derecha, su participación en el partido de Vuelta está en duda. El Campeón León dominó gran parte del encuentro, sin embargo, se quedaron con

ventaja mínima (1-0); los jugadores de Matosas viajaran al Nemesio Díez para buscar sentenciar la eliminación del Toluca. Pese a que La Fiera buscó el control del balón desde los primeros minutos, fueron los Diablos Rojos los que avisaron primero con un disparo de Tiago que fue bien detenido por William Yarbrough cuando aún no se cumplían cinco minutos del duelo. Al minuto 17, el rostro de Talavera salvó la meta de los mexiquenses: Mauro Boselli ganó el balón en el área y su impacto

'murió' en la cara del portero, que tuvo que ser atendido tras el golpe. El golpe dejó aturdido a Talavera, que tuvo que abandonar el campo para el ingreso de César Lozano al minuto 28. Con todo, León no pudo aprovechar la ventaja que le daba enfrentarse al guardameta suplente y dejó ir el juego sin volver anotar. Cardozo buscó la iguala con cambios agresivos pero sus delanteros no fueron contundentes a la hora de definir. Todo se definirá este domingo al mediodía en el Nemesio Díez.


2

EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

Deporte local

“Pasión, mentalidad y trabajo”, las claves de Jorge Campos Sandra Velázquez ontagiado por la fiebre de la Copa Mundial que cada vez está más próxima, pero sin perder el buen humor que lo caracteriza, Jorge Campos, el legendario exportero de la Selección Mexicana, compartió consejos sobre su especialidad y bromeó de principioo a fin durante una convivencia espontánea con aficionados y futbolistas amateurs que se acercaron a saludarlo el domingo pasado en Mesquite. Su breve parada en Dallas coincidió con la serie de eventos que organizan en conjunto Verizon Wireless y el grupo Alianza en apoyo al desarrollo del futbol entre la juventud latina de los Estados Unidos. "Ya llevo mucho tiempo con Verizon y me da mucho gusto poder seguir hablando con la gente, siempre tratando de dar un buen consejo, alguna firma o foto. Conocido por su versatilidad en las canchas de futbol, Jorge Campos, quien jugó como delantero antes de convertirse en una figura indiscutible como guardameta, reflexionó sobre su legado en el balompié internacional, el presente de la Selección Mexicana y la situación de México. Eres una leyenda viviente del balompié. ¿Cómo se vive la fama en esta etapa de tu vida? "Tuve mucha suerte, tuve la fortuna de jugar dos mundiales, y a lo mejor aquí en Estados Unidos no tuve mucha actividad, a como ahora es el futbol, hice pocos juegos con la selección, con el Galaxy, pero sí tengo suerte de que la gente se acuerde de mí o que los papas le platican a los niños, es una alegría que todavía se

C

fijen, aunque ya no juego". ¿Cómo encuentras el futbol mexicano en la actualidad, y qué nos puedes decir sobre la evolución de este deporte, ahora que estás retirado? "Ahorita es un momento donde el futbol crece por lo que es el Mundial, en México vemos grandes partidos en la Liguilla. El futbol va a seguir cambiando, cada determinado tiempo, siempre va a ser más rápido. Es totalmente diferente a lo que vivimos en nuestra época. El futbol siempre cambia, hay grandes jugadores y creo que el futbol ha evolucionado

mucho". ¿Qué esperas de México en Brasil? "Nos tocó un grupo no muy accesible o fácil, creo que estar en el grupo de Brasil lo hace especial, y esperamos tener suerte, porque va a ser un Mundial totalmente diferente, no hemos pasado ese famoso quinto partido. Y no fue una eliminatoria agradable. No tuvimos la eliminatoria que hubiéramos querido, pero ya estamos en el Mundial, eso es lo más importante". ¿Cómo describes la experiencia de asistir a un Mundial como jugador? "Estar en un Mundial es el sueño de todos los niños, de todos los que practicamos el futbol. Cuando estás creciendo siempre ves el Mundial... Para mí haber hecho realidad ese sueño fue especial y lo va a seguir siendo". ¿Nos puedes compartir cuál fue el momento más especial de tu carrera? "Cuando debuté. Cuando jugué mi primer partido profesional fue algo muy especial, porque era algo que desde niño lo pensaba. Siempre practicaba y decía, cuándo voy a jugar, cuándo voy a jugar. Y creo que se habla de los Mundiales, de los campeonatos, pero creo que el debut, esperado durante toda tu niñez, eso fue lo más bonito que me ha pasado". ¿Qué tan difícil fue sobresalir como portero a pesar de tu estatura, un poco inusual para la posición? "Fue difícil, como todo trabajo, como toda profesión, no es fácil llegar y que te coloquen, sobre todo la estatura con la que yo llegaba, pero sí fue algo que me motivó, poco a poco fui saliendo adelante. Independientemente de la estatura que tengas, todo es difícil. Lo más im-

portante es el trabajo a diario. Su estatura es de 1.74.9, dice sonriendo. "Yo lo redondeo a 1.75. Es que unos dicen 1.78, 1.76, pero una vez me midieron, y es 1.74.9". ¿Qué consejo les das a los aspirantes a futbolistas profesionales? "Para los niños, los jóvenes que quieran llegar a ser profesional en cualquier deporte, en cualquier profesión, yo creo que lo más importante es el día a día, el trabajo que tienes que hacer, la dedicación, la pasión que debes de tener por lo que haces, eso fue fundamental para lograr lo que yo conseguí. Esa pasión para entrenar el día a día siempre va a ser muy importante. Le diría a los niños de ahora que todo se logra a base de mucho esfuerzo, de mucha mentalidad y trabajo". ¿Cómo encaja el futbol en la situación tan complicada que se vive en la República Mexicana en la actualidad? "El futbol es un deporte nacional. Es nuestra pasión, siempre pasamos o vamos a pasar momentos difíciles, pero el futbol cambia todo; el futbol es algo mágico que te hace pensar diferente, -y no estar pensando siempre en todo lo que hay o en la inseguridad que ha estado prevaleciendo-, creo que poco a poco vamos a ir mejorando como país".

Fútbol México

Miguel “El Piojo” Herrera, disfruta su momento omerciales, entrevistas y eventos han hecho del timonel de la Selección Mexicana un imán de publicidad, de cara al Mundial en Brasil. Este viernes da a conocer su lista Luego de asumir de rebote la dirección técnica de la Selección Mexicana a finales del 2013, Miguel Herrera se ha convertido en el personaje predilecto para aparecer en comerciales, programas de televisión, eventos sociales y hasta en videos musicales. El carisma del Piojo, combinado con el puesto que ocupa como técnico del Tri, lo ha

C

hecho un imán para diversas empresas. El pasado fin de semana apareció en Farmers Branch para la apertura de un súper mercado y donde también recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Bill Glancy. Luego se trasladó a Nueva York para estar presente en el encuentro entre los Angelinos de Los Ángeles y los Yanquis de Nueva de York, incluso lanzó la primera bola y entregó una playera del Tri al emblema de los Yanquis, Derek Jeter. De este modo, Herrera aprovecha muy bien su mo-

mento pues sabe que difícilmente se volverá a repetir, depende de los resultados que consiga en Brasil. Ya en plano futbolístico, Miguel Herrera ha prometido entregar este viernes la lista de 23 jugadores que llevará a Brasil 2014, justo un par de días después de que la diera a conocer Luiz Felipe Scolori, entrenador de Brasil. Antes de que el Piojo lo haga oficial, Azteca Deportes, adelantó el nombre de los 23 elementos que representarían a México durante la justa de Brasil 2014, entre los que hay sorpresas como el regreso de Carlos Salcido, quien jugará su

tercera Copa de acuerdo con la televisora. Porteros: • Guillermo Ochoa • Jesús Corona • Alfredo Talavera Defensas: • Miguel Layún • Paul Aguilar • Diego Reyes • Rafael Márquez • Hugo Ayala • Héctor Moreno • Carlos Salcido • Andrés Guardado Centrocampistas: • Luis Montes • Isaac Brizuela • Juan Carlos Medina

• Juan José Vázquez • Marco Fabián • Carlos Peña • Héctor Herrera Delanteros: • Oribe Peralta • Javier Hernández • Raúl Jiménez • Alan Pulido • Giovani dos Santos Como mencionábamos, el Piojo tiene programado anunciar formalmente su convocatoria este viernes; mientras tanto, el misterio de los jugadores aztecas para disputar la justa en tierras sudamericanas podría haberse revelado antes de lo esperado.

De las novedades que más destacan se encuentran Guillermo Ochoa, quien aparentemente le ganó la carrera a Moisés Muñoz pues Miguel conoce muy bien al guardameta del América, luego de su paso por dicho club. En la defensa, Herrera dejó fuera a los también americanistas Francisco Javier Rodríguez y Juan Carlos Valenzuela. La media cancha está poblada por los integrantes del León: Luis Montes, José Juan Vázquez y Carlos Peña; en la parte ofensiva no hubo sorpresas.


EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

CASCAREANDO

De los tres no se hicieron uno duda que a esta garnacha le hace falta esa a pachanga grande de la cáscara pizca de sabor que sólo un grande puede azteca está mucho más sabrosa que dar, y conste que no hablo del sabor a chile pozole en plena quermés de 15 de seprelleno que las Chivas traen con su tiembre; cohetones convertidos chef especial Ricardo Lavolpe. en goles, bailongo guapachoso transformado en jugadas exquisChanflazo, calcetinazo itas y más espumosas frías que y desempance en “tardeada” de hijo de presiEl chanflazo es para el único casdente municipal. ¡Así de buena carero mexicano que le hace el ha estado la Liguilla de la Liga fuchi a los tacos, pambazos y al Tri. MX! Así es, mi raza, Carlos Vela sigue No obstante, y aunque musiendo noticia y de las buenas en el chos se adelantarán un día para viejo continente y es que con el gol recordarme el diez de mayo, hay Efraín Palomino que anotó en el empate de la Real Morales un negrito en el arroz de tan deSociedad con el Granada suma 15 licioso manjar pambolero: “dianas”, siendo esta su mejor tempoquedaron fuera los tres “grandes” rada en el futbol español. Lastima que este que amenizan toda clase de fiesta en este compadre siga pensando que si le entra a rancho de tequila y sabor (y los tres chilanla garnacha mexicana se le soltará la panza gos, para acabarla de… echar a perder). como si fuera cruz azulino en plena fiesta Más que Águilas, el América perdió como grande del fucho azteca. si se tratara de una parvada de tristes piEl calcetinazo es para la novela de cada chones que no supieron defender la ventaja año en la Liga MX: Los ricos nomás no de dos goles que traían del Estadio Azteca chillan. Hay tienen que ya se cocina la juante unos laguneros que santificaron su gada para que el Atlante pueda quedarse continuidad en Semifinales y que, de paso, en la Primera División y es que existe la le despeinaron el look italiano del Turco Moposibilidad de que desafilien al Queréhamed. taro por los problemas económiPumas simplemente pagó derecho cos por los que pasa. De darle de piso de una Liguilla a la que “cuello” a los Gallos, los Potros si bien calificó como tercer jugarían una promoción con lugar general, nada tenía el equipo que pierda la final que ver con su realidad de la Liga de Ascenso futbolística: la eterna entre Estudiantes Tecos y promesa de revivir su Leones Negros de la Unicantera empolvada. versidad de Guadala¡¿Quién vota por que jara. ¡Con billete baila Verón, Pikolín y Leanel potro! dro sean titulares… Y el chanflazo es pero de la sub treinta y para el “Chicharito” tantos?! de todos nuestros Y del Cruz Azul qué moles y es que, más podemos decir… aunque usted no lo Silencio, sólo sicrea, uno de los lencio ante su goles del delantero atormentadora mexicano está nomipena que arrastra nado a ser la mejor desde hace 17 años. La anotación del ManMáquina se ahogó y no chester United en la actual sólo por el diluvio que temporada de la Liga Premier. del cielo cayó para darle No obstante a que Javier Hernánvida una fiera que dez sale al campo de juego parecía moribunda sino sólo de “aguador”, le valió la por su inmenso pavor a anotación que marcó ante el romper su propia Aston Villa para volver a maldición. estar en los reflectores Las semifinales de la de los Red Devils. ¡Les Liga MX están, como los digo, este Chicharito tofrijoles de olla de mi davía es mucha verabuela Chucha, en dura para nuestro caldo pleno hervor y aunque cascarero! suenan mucho más entonadas que hijas de ¡Nos chutamos diputado en karaoke la próxima! para juniors, no cabe

3

EXTRA CANCHA

L

La culpable del KO por racismo unca quiso hacer daño a Donald Sterling”. Eso es lo que asegura el abogado de V. Stiviano, la amante del dueño de los Clippers envuelto en un escándalo racista que ha acabado con una fuerte sanción de la NBA. “Alguna persona lo hizo por dinero y ella está muy triste”, añadió. Pero, ¿quién es V. Stiviano? Se sabe poco de ella. La V de su nombre corresponde al nombre de María Vanessa Pérez y tiene 31 años. Fue a ella a quien Sterling dirigió unas denigrantes palabras sobre los negros en una conversación privada. En 2010 cambió su apellido y en 2012 la mujer de Sterling empezó a reclamarle un importe superior a 2’5 millones de doláres recibidos en regalos de su

“N

marido, hecho que habría provocado que difundiera el polémico audio. El caso sigue en los tribunales mientras V. Stiviano se ha dejado ver con Sterling, uno de los hombres de negocios más importantes del mundo, en numerosas ocasiones sin ocultar que era su pareja desde que se conocieron en la final de la Superbowl en 2010. El mágnate, entre otras cosas, le ha regalado un Ferrari, dos Bentleys y un Range Rover. V.Stiviano tiene más de 150.000 followers en las redes, un número que va creciendo cada día que pasa y en su biografía se define como artista, escritora, chef, poeta. estilista, filantrópa y amante”. También forma parte del staff de las fundaciones de Sterling, en una de ellas como directora.


4

EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

Fútbol México

Querétaro tiene nuevo dueño A

unque no ha tenido ningún acercamiento con la Federación Mexicana de Futbol, Miguel Ángel Sánchez dio a conocer en forma oficial la firma de un contrato de compra-venta del club Gallos Blancos de Querétaro, mismo que está avalado por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se sabe que el empresario de la construcción, dueño de Servicios Marla S.A. de C.V., gestionó, primero ante la Procuraduría General de la República y luego ante el propio SAE, la adquisición de la franquicia para que esta no desaparezca de la plaza de Querétaro. Luego de que el SAE y la PGR “fiscalizaron”

la procedencia de los dineros con que se compraría a Gallos Blancos, las autoridades gubernamentales dieron luz verde para la firma de la negociación, aunque restaría saber a quién se le pagó el costo de la franquicia.

RED DE COMERCIANTES PATROCINADORES DE LA “ESTRELLA DE LA SUERTE” SUPER FIESTA BAZAAR Linda y Oliver STEPHANIE’S Elegant VISITELOS DE JUEVES A DOMINGO DE 10:00 AM A 8:00 PM COSMETICS Nail Supply Rifas semanales de $300 Dlls. BEAUTY NECESITAMOS DISTRIBUIDORES LOOP 12 & KENNELAND JUNTO AL CLUB RIO Perfumes Mary Kay

Ganancias de un 50% Productos de calidad

Mundo de uñas ‘World of Nails’ Local 9-C

214 809-0337 RESTAURANTE LA POTOSINA Antojitos, comida mexicana Local 12 A-B 469 774-0953

Local 10-B 214-200-1206

V&C Western Wear De todo un poco Local A-B

DALLAS TX 75211 • 972-795-2873

JOYERÍA AZTECA Variedad de joyas, Compra y venta de Oro

Local 5-A

214 718-5626

de nutrición. Lencería Betty Productos Reciba una evaluación

ACCESORIOS PARA MUJER

corporal gratis

Local 2-H • TEL: 214-694-8638

214 330-0121

Óptica Reyna Exámenes de la vista y más 214 571-8718

FRUTERÍA CANO

Celebrando el día de las madres, en sus compras de $5.00 registre a su madrecita en los locales participantes y participe en la rifa de $600.00 Tendremos 12 madrecitas de $50.00 cada una

Variedad de cocteles y mucho más

214 537-4812

Aparte tendremos premios y regalos para las madres participantes FELICIDADES Y BUENA SUERTE MADRECITAS

Local 6-F

214-859-2924

Lupita Beauty Salon Servicio para toda la familia Local 11-X

Local 2-C

*Peinados *Tintes *Y más

Equipo Sonido DJ

Local 11-K

972 352-0215 214 240-0640

Herbal Solution’s Salud y belleza natural Productos naturales Local 1-E

MAYOREO Y MENUDEO

972-786-5594

CONTROL REMOTO En vivo de Hoy en el Metroplex con Don Manuel, La voz Gigante del Metroplex. En La Mexicana 87.7 FM. Domingo de 4pm a 5pm Divertidos concursos


EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

5

Rumbo al Mundial

llega por un patrocinio de La Mexicana 87.7FM “La Radio del Mundial” Fechas imborrables para calentar el Mundial l Mundial ya ha celebrado diecinueve ediciones en los que ocho países han levantado en alguna ocasión el mayor trofeo del fútbol mundial: Brasil en 5 ocasiones, Italia en 4, Alemania en 3, Uruguay y Argentina en 2, e Inglaterra, Francia y España, en una. ¿Viviremos un nuevo “Maracanazo”? ¿En Brasil habrá un nuevo campeón? Preguntas que tendrán respuestas el 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, escenario, como en 1950, del último partido del Mundial. Un mes antes, el 12 de junio, comenzará a rodar el balón en el Arena de Sao Paulo, con el enfrentamiento entre Brasil y Croacia. En espera del inicio del Mundial de 2014, es el momento de recodar 14 fechas imborrables en la historia de esta gran competición.

E

16 DE JULIO DE 1950. EL “MARACANAZO”. El primer Mundial disputado en Brasil se decidió en el último partido entre los anfitriones y la vecina Uruguay. Los casi 200.000 brasileños que abarrotaron las gradas de Maracaná confiaban en el triunfo de su selección a las que recibieron con pancartas

en las que se leía: “Homenaje a los campeones del Mundo”. La confianza en el triunfo también se adueño de los futbolistas, que recibieron a Uruguay demasiado seguros y confiados. El primer tiempo terminó con un empate sin goles, mientras en la reanudación el gol de Friaca hizo enloquecer a todo Maracaná. El triunfo y el campeonato parecían realidad. Pero la alegría no duró demasiado: veinte minutos más tarde, un desborde de Ghiggia fue capturado por Schiaffino, que batió a Barbosa.

Empate y primeros murmullos. Luego, otra vez Ghiggia: dispara y el balón se cuela entre los dedos del arquero local. 2 a 1. Uruguay campeón por segunda vez en la corta historia de la Copa. Nadie ni nada pudo consolar a los brasileños, un recuerdo aún vivo en muchos de ellos. 4 DE JULIO DE 1954. El triunfo de Alemania frente a la favorita Hungría de Puskas, Kosic, Czibor, Hidegkuti… en Berna (Suiza), una edición que marcó el inicio de una nueva etapa en los Mundiales

de fútbol. Fue el escenario de presentación de un fenómeno que, con el paso del tiempo, adquiriría mayor relevancia: nueve partidos fueron televisados en directo para Europa. Entre ellos la final, disputada el 4 de julio en el Wankdorf Stadion de Berna bajo la lluvia, con el precedente de la primera ronda, en la que los húngaros golearon a los alemanes (8-3). Los húngaros eran los favoritos y así lo demostraron cuando, a los ocho minutos, ya vencían por dos goles a cero (Puskas y Czibor anotaron). La fortaleza de los alemanes, junto a un embarrado terreno, se puso en contra de los húngaros, que vieron como Morlock, primero, y dos goles de Rahn, el último cuando faltaban apenas seis minutos para el final, sirvieron para dar la vuelta a la situación. 15 DE JUNIO DE 1958. EL DEBUT DE “O REY”. Tenía 17 años, siete meses y 23 días cuando Edson Arantes do Nascimento debutó en un Mundial de fútbol, en Suecia 1958. Jugó cuatro partidos, marcó seis goles y fue nombrado mejor jugador del torneo. Le bautizaron como “la perla negra”.

Sigue en la página 7

RED DE COMERCIANTES PATROCINADORES DE LA “ESTRELLA DE LA SUERTE” 2534 ROYAL LN. DALLAS TX 75229

DECORACIONES

MARTHA • Bodas • 15 Años • Bautizos Local 106

469 682-3637

EL ROYAL SHOPPING MALL

Restaurante El Poder

PASTELERIA FANTASÍA

SERVICIO DE BANQUETES

VISITELOS DE JUEVES A DOMINGO DE 10:00 AM A 8:00 PM

Punta Diamante Ve n t a d e J o y e r í a 14K 18K 24K Compra y venta de oro Interior del bazaar 214 780-8191

Platillos Mexicanos Local G-5

214 564-8512 Diferentes pasteles Chocolate con tres leches, napolitano y de fresa Próximamente interior del Bazaar Precios supereconómicos

Soccer y Más Playeras y Uniformes Local A-6 214 226-6943

HombreLocalcon estilo Ropa E-7 214 442-3724 western

TEL 214-524-9540

LA AZTECA • Medicina natural • Masajes relajación • Consejería nutricional • Reflexología • Astrología Local B-8

469 426-8015


6

EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

Fútbol Americano

Fútbol Mundial

Draft a la vista Cristiano, Costa y Messi: l primer draft de la NFL que se realiza en mayo le dio a todo el mundo un poco más de tiempo para analizar a los prospectos e intentar adivinar quién va a dónde y cuándo Ningún jugador ha sido más examinado que Clowney, el defensive end de South Carolina, cuyo cada movimiento, dentro y fuera del campo, ha sido analizado desde que terminó su segundo año de universidad con un tremendo golpe ante Michigan, provocando un balón suelto que él mismo recuperó, en el Outback Bowl. "Estoy cansado de esto. Me hubiera gustado que el draft hubiera sido hace dos o tres semanas", dijo Clowney luego de jugar con niños de primaria durante una exhibición de la NFL en un parque en el lado oeste de Manhattan. Los Texans tienen la primera selección y Clowney podría ser el elegido. O tal vez seleccionen a un quarterback, como Johnny Manziel. O tal vez cambien su selección. La NFL le ha dado a los aficionados dos semanas adicionales para ponderar estas preguntas. El draft generalmente se realiza en abril, pero problemas con la agenda del Radio City Music Hall causaron el retraso. El comisionado Roger Goodell dijo que es demasiado pronto para decidir si los drafts en mayo llegaron para quedarse. El draft de este año finalmente arrancaría la noche del jueves, el primer día de tres en un maratón hecho para la televisión. La segunda y tercera rondas se efectuarán el viernes y concluirá con tres rondas el sábado, donde tal vez haya más intriga de lo habitual. El linebacker de Missouri, Michael Sam, quien hizo pública su homosexualidad en febrero pasado, está proyectado como una posible selección en las rondas posteriores. La NFL nunca ha tenido a un jugador abiertamente homosexual. Sam intenta ser el primero, aunque tal vez tenga que serlo como agente libre sin haber sido tomado en el draft. Volviendo a Houston, el equipo texano necesita a un quarterback y el nuevo coach, Bill O'Brien dijo que planea conseguir uno en el draft. Muchos aficionados en el sureste de Texas quisieran que fuera Manziel, el ganador del trofeo Heisman de 2012, nativo de Texas y estrella con la Universidad de Texas. Sin embargo, el carácter de Manziel ha sido cuestionado luego de tener altercados con la ley y con la NCAA durante su época universitaria. Y su estilo de improvisar jugadas ha sido criticado por los scouts. También es de baja estatura para los estándares de un quarterback de NFL, poco menos de 1.82 metros (seis pies). Pero su nivel de juego ha sido tan alto que podría ser una de las primeras cinco selecciones. "No me importa ser el primero o el 200, solo quiero jugar", ha dicho Manziel.

E

máximos artilleros del fútbol español n la liga española se vive una gran lucha por el título; el Atlético, Real Madrid y Barcelona aspiran a proclamarse campeones. Y en la pugna por ser el mejor artillero de la temporada no pasa algo diferente. Tres jugadores: Cristiano Ronaldo, Diego Costa y Lionel Messi, pelean por lograr ese galardón. A falta de tres jornadas para el final del campeonato de liga en España, Cristiano Ronaldo lidera el apartado de goleadores, pero lo tienen a tiro Diego Costa y Lionel Messi, que están a solo tres tantos del portugués. CR7, de 29 años, busca su segundo trofeo de máximo goleador de la Liga, desde su llegada al club en 2009. En la actualidad, Cristiano acumula una media superior a un tanto por encuentro con 30 goles en 28 partidos. Además, esta campaña también presenta números impresionantes en la Champions League, competición en la que a falta de la final del próximo 24 de mayo lleva dieciséis goles en diez partidos, siendo el máximo goleador de la historia en una misma edición. Es por su productividad en el club, que Cristiano Ronaldo en menos de cinco años ya desplazó a Ferenc Puskas como cuarto goleador histórico del Real Madrid con 248 goles. Por otra parte, Lionel Messi, máximo referente del equipo blaugrana, que ya conoce bien lo que es ser el máxi m o goleador en la liga, actualmente

E

marcha tercero en su lucha individual, con 27 goles en 28 partidos. En Europa, el argentino este año anotó ocho goles en igual número de encuentros, pero su club ya fue eliminado en la vigente edición, ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final. Además Messi, es el máximo goleador histórico del Barça en todas las competiciones con 380 goles, récord que superó a esta temporada, destronando al hispano-filipino Paulino Alcántara que atesoraba 369 dianas. De igual manera, el rosarino de 26 años, también está al acecho de Telmo Zarra, para ser el máximo anotador de la liga en todos lo tiempos y está a solo nueve goles de lograrlo. Costa, el ariete de Lagarto Por otro lado, nadie se esperaba que a falta de tres jornadas para finalizar la liga, Diego Costa, el delantero hispano-brasileño del Atlético, estuviera a solo tres goles de Cristiano Ronaldo e igualado con Messi en la segunda posición. El ariete rojiblanco de Lagarto, de 25 años, está en la mejor temporada de su carrera deportiva sumando 27 goles en 33 partidos, con un total de 2.854 minutos jugados, lo que supone el 36% de los goles de su equipo (75). Mientras en la Liga de Campeones ha conseguido hasta el momento siete goles en siete encuentros, pudiendo superar a Agüero y Vavá, que tienen uno más, y a cinco d e

Luis Aragonés, máximo artillero en Europa. Gracias a su aportación, 35 dianas esta campaña, y acompañada de la de sus compañeros, el Atlético ha superado el récord de goles de la temporada 96/97 que constaba de 107 tantos. Actualmente, llevan 110 a falta todavía de tres partidos de liga. Esta trayectoria, ha propiciado que el seleccionador español Vicente Del Bosque le hiciera debutar a Diego Costa, el cinco de marzo de este año, frente a Italia. Un amistoso donde disputó los noventa minutos en la victoria de España en el estadio Vicente Calderón (1-0). Merece la pena mencionar que todos los goles conseguidos por estos tres “ases” no habrían sido posibles sino fuera por la aportación fundamental de sus asistentes. Los españoles Koke y Cesc Fábregas, así como el argentino Ángel Di María; del Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid respectivamente, máximos pasadores de la liga, con trece habilitaciones de gol, así como el galés Gareth Bale con doce asistencias también para el equipo blanco. Cabe recordar, que todos están en dura pugna por la bota de oro 2013-2014. Clasificación que comandan el uruguayo Luís Suárez, delantero del Liverpool, y Cristiano Ronaldo con 30 goles cada uno. Lo mejor de todo es que este duelo por ser el máximo artillero no finalizará una vez acabe la liga, porque puede trasladarse a otros escenarios, cuando todos ellos se vean las caras en el mundial de Brasil el próximo verano.


EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

SALSA DEPORTIVA Herrera de promoción Por aquí pasó, por aquí lo vieron, Miguel Herrera, director técnico mexicano se prestó, a cambio de unos billetitos, para limpiar la imagen antiinmigrante de la que goza la ciudad de Farmers Branch. Sin vestir indumentaria tricolor, Herrera se presentó el pasado sábado 3 de mayo para inaugurar un súper mercado y para recibir la llave de la ciudad de manos del alcalde Bill Glancy, claro, el Piojo ignoraba que la clase política ha querido desaparecer a los indocumentados de la ciudad imponiendo restricciones a las rentas de vivienda, caso que han perdido en los tribunales federales. Al hombre orquesta de la selección mexicana, se le vio muy dispuesto a complacer a los fanáticos que le pedían autógrafos y la foto del recuerdo, estuvo muy poco tiempo, pero quedó demostrado que en este momento es el centro de atención y que la fanaticada confía en sus saberes para un exitoso mundial. Después de visitar el Metroplex, aterrizó en Nueva York para estar presente en el partido en el que los Angelinos de Los Ángeles se enfrentaron a los Yanquis de Nueva York donde el flamante entrenador mexicano lanzó la primera bola. Estando en Farmers Branch, Herrera dijo a reporteros que sería este viernes cuando diera a conocer la lista de los 23 jugadores que llevaría al Mundial. Espero que el Piojo no sea como otros antecesores que impusieron gente que nada tenían que hacer con la selección y eliminaron a quienes podían destacar. Los últimos en hacerlo fueron La Volpe en Alemania 2006 y Javier Aguirre en Sudafrica 2010. El entrenador argentino dejó fuera de la lista final a jugadores como Israel López, Jaime Lozano y Cuauhtémoc Blanco, la ausencia de Blanco fue la que más pesó en ese Mundial. En cambio, llevó a su yerno, un bueno para nada, Rafael “Chiquis” García. Por su parte, Javier Aguirre impuso la titularidad del Conejo Pérez en el Mundial del 2010

cuando todo mundo esperaba que el titular fuera Guillermo Ochoa. En la delantera colocó al argentino nacionalizado Guillermo Franco, quien se encontraba en una etapa de recuperación de una lesión y donde su presencia en el área enemiga pasó sin pena ni gloria, pero más con pena, mientras que en la banca se hallaba el delantero de aquel momento y quien en los pocos minutos que jugó demostró que él debía ser el titular, me refiero al Chicharito Hernández. Con estos antecedentes espero que Miguel Herrera no salga con su batea de babas y deje fuera agente que debe estar en la selección y en cambio lleve a quien no debe llevar. Este viernes se sabrá. Le salió caro su masaje con árnica Hablando de exentrenadores nacionales, mal la está pasando Ricardo La Volpe por quererse pasar de listo con la podóloga del club Guadalajara, Belén Coronado. Hay quienes dicen que le pusieron un “cuatro” al entrenador argentino pues era la mejor forma de librarse de él sin tener que indemnizarlo. Recordemos que tenía contrato por dos años y que si bien cayó muy bien por el primer resultado que consiguió, una victoria contundente ante Pachuca, después demostró que fue llamarada de petate pues empató un juego y perdió dos, siendo el último el que más dolió pues la derrota dejó a las Chivas fuera de la liguilla. Al parecer, estos resultados prendieron las alarmas en el club y se consideró cortarlo, pero Vergara no estaba dispuesto a correrlo y pagarle una buena indemnización, así que lo de la podóloga le dio la oportunidad que buscaba. Independientemente de si fue o no un “cuatro”, lo cierto es que La Volpe buscó que lo complacieran con la pomada árnica más allá de la rodilla y eso le costó el puesto. En 1989 Ricardo entrenó a las Chivas por primera vez y no tardó ni 6 meses en el puesto, en aquel entonces todavía se jugaban los torneos largos, esta vez no duró ni un mes.

7

Viene de la página 5

Fechas imborrables... Pelé marcó tres goles a Francia en un partido que terminó con el triunfo de su selección por 5-2. Cinco días después, el 29 de junio de 1958, Brasil ganó la Copa, la primera de los brasileños y la primera de Pelé, con un 5-2 a Suecia (dos de Vavá, dos de Pelé y uno de Zagalo). 30 DE JULIO DE 1966. EL GOL DE WEMBLEY. La final entre Inglaterra y Alemania, o el duelo entre Franz Beckenbauer y Bobby Charlton. Triunfo de los ingleses, tras una apasionante partido y el gol más polémico de la historia de la Copa del Mundo. Todavía hoy se discute si el llamado “gol de Wembley”, de Geoff Hurst, entró en la portería alemana. Antes los ingleses superaron el tempranero gol del alemán Haller, a través de Hurst y Peters, pero a un minuto del final Weber igualó el encuentro, 22, y obligó a jugar una prórroga. En la reanudación, Hurst estrelló la pelota en el travesaño antes de botar en el suelo. El defensor Schulz la envió al córner. El juez de línea ruso, Bakhramov, hizo señas al árbitro suizo Dienst, quien dio validez al gol, el “gol de Wembley” desde entonces. El mismo Hurst, otra vez, estableció el 42 definitivo y alcanzó el notable récord de marcar tres goles en una final. 21 DE JUNIO DE 1970. LA ÚLTIMA EXHIBICIÓN DE PELÉ. La novena Copa del Mundo de fútbol fue organizada por México, escenario de la última exhibición de Pelé. Fue en la gran final que enfrentaba a dos bicampeones (Italia y Brasil) por el trofeo Jules Rimet en propiedad, un privilegio solo reservado para los tricampeones. Nadie lo había logrado antes. Los brasileños se adelantaron con un gol de Pelé, neutralizado antes del descanso por Boninsegna. En el segundo tiempo, un zurdazo de Gerson, desde fuera del área, cambió por completo el paisaje del partido. Brasil apareció entonces en toda su dimensión. El tercero gol lo marcó Jairzinho, y el último el lateral Carlos Alberto. De esta manera, Brasil conquistaba el tricampeonato y la Copa Jules Rimet en un período de doce años, tras vencer en Suecia 1958, Chile 1962 y en México 1970. 7 DE JULIO DE 1974. LA ERA DEL “FÚTBOL TOTAL”. El Mundial de 1974 se recuerda más por los perdedores que por los vencedores. Los primeros fueron los holandeses, dirigidos por el genial Johan Cruyff, que se convirtieron en tierras

alemanas en los iniciadores del fútbol moderno. A pesar de todos los halagos, la “naranja mecánica” no salió campeón por culpa de los anfitriones, Alemania, al mando de un defensa que marcó época en el fútbol de los años setenta: Franz Beckenbauer. Antes del final del primer tiempo, un latigazo de “Torpedo” Muller anotó el 2-1. Holanda no pudo nivelar el marcador, aunque sí dejó la estela de su gran fútbol. 25 DE JUNIO DE 1978. EL PRIMER TRIUNFO DE ARGENTINA. Menotti había descartado de la lista de 22 jugadores a un prometedor joven de 17 años llamado Diego Armando Maradona, pero encontró su estrella en el “Matador” Mario Alberto Kempes, máximo goleador con seis tantos, dos a Polonia, dos a Perú y dos a Holanda, en la final. A nueve minutos del final, Reinier Van de Kerkhof centró desde la derecha y Nanninga puso el 1-1. Ya en la prórroga, Kempes inventó una jugada y colocó el 2-1. Luego Bertoni firmó el 3-1 definitivo. Argentina ganaba su primera Copa del Mundo 48 años después del subcampeonato de 1930. 22 DE JUNIO DE 1986. LA MAGIA Y LA MANO DE MARADONA. Estadio Azteca de México. Partido de cuartos de final que enfrentaba a Argentina e Inglaterra. Resultado final 2-1 a favor de los argentinos, con dos goles de Diego Armando Maradona, dos goles que han pasado a la historia del fútbol mundial. El primero, en la disputa de un balón alto con el guardameta inglés, Shilton, Maradona golpea la pelota con la mano. Al final del encuentro, el “Pelusa” se negó a reconocer que hubiera marcado de esa manera. "Salté, di al balón con la cabeza y luego, si dio en otra parte de mi cuerpo, no lo sé". El "Pibe de oro" cerró la polémica con una explicación sorprendente y

descarada: "fue la mano de Dios". 12 DE JULIO DE 1998. LA CABEZA DE ZIDANE Brasil se presentaba de nuevo en una final con su goleador Ronaldo a la cabeza, ante los anfitriones, los franceses, que contaron con el apoyo de 75.000 espectadores que llenaron las gradas del estadio Saint Denis, en la afueras de París. La gran estrella de la final fue Zinedine Zidane, autor de dos goles de cabeza en un partido que remató Petit para establecer el definitivo 3-0. Junto a ellos, los Djorkaeff, Lizarazu, Desailly, Karembeu, Thuram y Deschamps se convertían en héroes en Francia, una selección que demostró que aquel triunfo no fue una casualidad dos años después, al ganar la Eurocopa de 2000. 30 DE JUNIO DE 2002. EL PENTACAMPEOANTO BRASILEÑO. El primer Mundial organizado por dos países, Japón y Corea, y que se estrenaba en un continente que no era ni Europa ni América, tuvo un vencedor conocido: Brasil. Fue el triunfo de una selección comandada por la “triple R”: Ronaldo, Ronaldinho y Rivaldo, principalmente el primero, autor de los dos goles de la final y máximo anotador del torneo. Su oponente, Alemania, que no pudo contar con Ballack para el partido decisivo y sí con su portero Oliver Kahn, elegido el mejor de la competición. 14- 11 DE JULIO DE 2010. EL GOL DE INIESTA. La decimonovena edición de la Copa Mundial de la Fifa se celebraba por primera vez en suelo africano, en Sudáfrica, y contó con un nuevo campeón. España se unía al G-8, el selecto club de los ganadores, gracias a un gol de Andrés Iniesta en la prórroga ante Holanda que rompía el empate que Europa mantenía con América a títulos conseguidos: diez a nueve. Además, era la primera vez que una selección europea era campeona fuera de su continente.


8

EL CAMPEÓN viernes 9 de mayo • 2014

Únete a la red más nueva del país, ahora con menos llamadas perdidas, y recibe un bono de hasta $650 por cambiarte. Una razón más para cambiarte al Plan Sprint Framily.

SM

Sprint ha construido una nueva red desde cero. Una red que ahora te trae velocidades más rápidas, mejor calidad de llamadas y menos llamadas perdidas. Y, por tiempo limitado, cuando te cambias a la red más nueva del país, pagaremos hasta $300 al comprar tu móvil actual además de pagar por tus cargos por terminación temprana o saldo de tus pagos a plazos hasta $350 vía una tarjeta Visa® Prepaid. Nunca ha habido un mejor momento para cambiarte.

Visita una tienda Sprint | 800-SPRINT-1 | sprint.com/cambiateyahorra

La oferta se vence el 05/08/2014. Cargo por activación: $36 por línea. Se requiere aprobación de crédito. Recompra de Sprint: Crédito varía dependiendo en la condición del móvil y el valor. Crédito aplicado en el momento de la compra o a la cuenta dentro de 3 facturas. También disponible en sprint.com/recompra. Oferta de $350 de tarjeta Visa® Prepaid: Disponible para activaciones de transferencias en el Plan Sprint Framily solamente. Cantidad basada en cargos por terminación temprana o saldo de pagos a plazos. Todas las líneas tienen que ser transferidas desde una línea móvil activa y estar al día por al menos 45 días. Inscríbete en sprint.com/switchtoframily1. Se requiere presentar la factura final mostrando los cargos por terminación temprana o saldo de pagos a plazos a no más tardar del 07/08/2014. Permite 12 semanas para entrega. No se puede combinar con otras ofertas. Las tarjetas son emitidas por Citibank, N.A. conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y manejadas por Citi Prepaid Services. Las tarjetas no tendrán acceso a dinero en efectivo y se pueden usar en cualquier lugar donde acepten tarjetas de débito Visa. Otros términos: Ofertas y cobertura no disponibles en todas partes o para todos los móviles/ redes. Para comparación con la previa red de Sprint, ver sprint.com/network1. Aplican restricciones. © 2014 Sprint. 1 Disponible sólo en inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.