Elheraldo abr11 2014

Page 1

OFERTAS Busque las ofertas de sus tiendas favoritas en esta edición

DALLAS, TX

VIERNES 11 ABRIL 2014

Edición 1149 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

Tradición y fe adornan la Semana Santa mexicana ACEPTÓ AYUDAR A SU ABUELA

En esas fechas de vacaciones los sitios turísticos del país es-tán llenos y la Ciudad de México vacía...

U

na de las celebraciones religiosas más conocidas y esperadas en Latinoamérica es la Semana Santa, determinada por un claro sincretismo entre las creencias de los pueblos mesoamericanos y la aportación que hicieron los misioneros españoles. Más en página 7

Joven sembró el terror U

Washington / EFE.n joven de 16 años armado con dos cuchillos atacó una escuela secundaria del estado de Pensilvania e hirió a 22 personas, incluido un adulto, dos de las cuales están en estado crítico. Así lo informó en rueda de prensa Thomas Seefeld, jefe de policía de Murrysville, la localidad a unos 40 kilómetros de Pittsburg donde se produjeron los hechos, que anunció que la investigación sobre los hechos ocurridos en la escuela Franklin, en la que colaborará el Buró Federal de Investigaciones (FBI), durará “varios días”. Más en página 6

TODO SOBRE EL MUNDIAL BRASIL 2014 EN: ELHERALDONEWS.COM DEPORTES

CAMPEONES Tigres de la UANL se proclamó campeón de la Copa MX, tras aprovechar su condición de local ante Alebrijes de Oaxaca para derrotarlo 3-0 en la final

Más en El Campeón

Latinas, las peor pagadas El presidente Barack Obama recurrió a un decreto y un memorando para obligar a contratistas federales a equiparar los suelos de las empleadas que cobran menos que sus equivalentes masculinos, una desigualdad salarial entre hombres y mujeres que es especialmente grande entre las latinas

EFE / WASHINGTON.l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó en un acto en la Casa Blanca dos decretos de ley para promover la transparencia salarial en favor de la mujer trabajadora de la nación, que de media cobra sólo 77 centavos por cada dólar que gana uno de sus compañeros varones. Esto, luego de la difusión del estudio 'La brecha salarial por género', el cual revela que “las mujeres hispanas perciben la menor media de ganancias, con 541 dólares a la semana”. Las mujeres afrodescendi-

E

entes, agrega el documento, ganan 606 dólares semanales, las blancas 722 y las asiáticas 809. Peor aún es la situación de las latinas, que trabajan en los sectores de manufactura, transporte o mudanza, y que deben sobrevivir con un salario semanal de 410 dólares. El informe señala, asimismo, que los trabajos realizados por mujeres, como enfermeras, cajeras, criadas o camareras, "generan ganancias al nivel de, o marginalmente por encima, del umbral federal de la pobreza", incluso a tiempo completo. Más en página 2

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

SALUD

Ola de violencia dejó 28 muertos en noreste de México E

ADULTOS El envejecimiento no significa que la vida pierde su entusiasmo. Numerosas actividades son divertidas y agradables para las personas de todas las edades. Más en La Guia

NAFTA entre el bien y el mal Por los resultados obtenidos en las últimas dos décadas, el tratado de libre comercio de América del norte se puede ver como un vaso medio lleno DALLAS.sta semana en un reconocido hotel de la ciudad de Addison, se ofreció una conferencia de prensa por los 20 años de existencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, conocido también como TLC o como NAFTA, siglas en inglés de North American Free Trade Agreement. Este tratado, es un bloque comercial de ámbito regional, está conformado por Estados Unidos, Canadá y México. Fue creado por el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari y entró en vigor el 1 de enero de 1994 y estableciendo una zona de libre comercio. Más en página 2

E

El Hombre detrás de la máscara En la sección Más Mundo

México / EFE.l Gobierno del estado mexicano de Tamaulipas informó que se tienen contabilizadas 28 muertes desde el fin de semana pasado "en enfrentamientos o ajustes de cuentas entre grupos delincuenciales" en los municipios de Tampico y Madero. En un comunicado, el Gobierno estatal indicó que los hechos de violencia se iniciaron a la medianoche del sábado 5 de abril y se prolongaron hasta las 18.00 horas del martes 8 en los municipios mencionados, "dando como resultado 28 defunciones de personas, la mayoría de ellas privadas de la vida en ajustes de cuentas". Señaló que las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a dos personas el sábado, cuatro el domingo y cuatro más el lunes por su probable vinculación con estos hechos, "siendo puestas a disposición de las autoridades ministeriales para que se determine su situación jurídica". También aseguraron 16 armas largas de alto calibre, tres armas

cortas, 3.211 cartuchos útiles de diferentes calibres y 11 vehículos, la mayoría de ellos con reporte de robo en los municipios de Tampico y Madero. Los decomisos incluyen 90 dosis de cocaína y algunos paquetes con marihuana, apuntó el boletín. En declaraciones a la prensa en Ciudad Victoria, capital estatal, el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Herminio Garza, descartó que se vaya a realizar un operativo de seguridad especial en la Zona Metropolitana de Tampico, que abarca a los municipios de

Tampico, Madero y Altamira, donde ha ocurrido la reciente ola de violencia. Ubicado en el noreste de México, el estado de Tamaulipas ha sido por años escenario de violentos choques entre grupos del crimen organizado, principalmente el cártel del Golfo y los Zetas, y entre los delincuentes y las fuerzas de seguridad. También ha sido escenario de atroces crímenes contra indocumentados, entre ellos la matanza de 72 migrantes, la mayoría centroamericanos, ocurrida en 2010 en el municipio de San Fernando, atribuida a los Zetas.


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

Niegan inscripción en escuela a inmigrante latino por su origen Una preparatoria pública de Alabama se negó a inscribir a un estudiante latino de 17 años en dos ocasiones simplemente “por haber nacido en México”, denunció el Centro Legal Meridional de la Pobreza (SPLC, por sus siglas en inglés). El adolescente, identificado sólo como “J.T.” por el Centro, sufrió discriminación cuando intentó inscribirse en la preparatoria “Fort Payne” en enero pasado, después de mudarse a Alabama desde Colorado, indicó el grupo de derechos civiles en un comunicado. “J.T.” emigró a Estados Unidos desde México cuando tenía tan solo un año, según Caren Short, abogada del Centro.

Noticias De la portada

De la portada

Latinas, las peor... E

n este sentido, uno de los decretos que firmó Obama prohíbe a los empleadores federales tomar represalias contra los trabajadores que cuestionen su remuneración y quieran discutirla, según informó la Casa Blanca en un comunicado. Este decreto no obliga a los empleadores a publicar las pagas de los trabajadores ni a estos a que discutan su salario pero sí "ofrece una herramienta crucial para favorecer la transparencia salarial". "De este modo los trabajadores tienen una vía potencial para descubrir violaciones de las leyes de igualdad salarial y la capacidad de buscar las soluciones apropiadas", explicó la Casa Blanca. El segundo decreto que rubricó Obama es un memorándum presidencial en el que da instrucciones al secretario de Trabajo para establecer nuevas regulaciones que exijan a los empleadores federales proporcionar al departamento un resumen con la información de la remuneración de sus empleados, incluyendo los datos por sexo y raza. El departamento de Trabajo utilizará esta información para favorecer el cumplimiento de las leyes de igualdad salarial, así como para identificar con más eficacia las injusticias en esta materia. Los dos decretos que Obama presentó esta semana enmarcan su propósito de legislatura de reducir las desigualdades en Estados Unidos y en una agenda marcada por las elecciones legislativas de noviembre, en la que los demócratas se juegan mantener el control del

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

NAFTA entre el... D

os décadas después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América Norte (TLCAN) su impacto comercial ha sido indiscutible, lo que ha permitido que Texas se convierta en un centro de estrategia y negocios de gran escala. “México tiene un sector manufacturero de clase mundial, y el TLCAN ciertamente ha ayudado a esta industria hasta los más altos estándares mundiales”, dijo Pia Orrenius , economista y especialista en migración en el Banco de la Reserva Federal de Dallas. " ¿Podría haber sucedido sin el TLCAN ? Tal vez, pero probablemente hubiera tomado más tiempo. Creo que los mexicanos ven un futuro más brillante para su país que hace 20 años ", aseguró. En términos generales, se mencionó que la oferta laboral en esta zona se incrementó al ser un punto de conectividad con fácil acceso por su posición geográfica. Otro de los factores que lo han beneficiado es que existen alrededor de mil operadores logísticos, entre ellas, las más grandes del mundo. Desde sus inicios, el objetivo del TLCAN fue para mejorar el comercio y los negocios entre México, Estados Unidos y Canadá, y de acuerdo Orrenius, eso se ha logrado en una gran medida, estableciendo un dinámico comercio tripartita que ha revalorado la economía del norte teniendo aún una visión futurista, positiva, de impacto. No obstante, no todo es miel sobre hojuelas, de acuerdo a cifras oficiales, la mitad de todos los mexicanos continúan viviendo en la pobreza. La economía ha crecido sólo un promedio de 2,6 por ciento desde que comenzó el TLCAN . Uno de los reclamos de los activistas laborales es que el acuerdo no ha generado más empleos, mejores salarios ni respeto a los derechos de los trabajadores. Siendo esa una de las causas por las que miles de mexicanos si llegando hasta el Norte de Texas.

Consulado sobre ruedas en Garland, TX l consulado General de México informó que otorgará matrículas consulares y pasaportes en Central Park Church of God, 1901 E. Centerville Rd, en Garland, Tx. El “Consulado sobre ruedas” funcionará del lunes 14 al 16 de abril a partir 8:00 am hasta las 11:30 am. Sólo será atendido si hace su cita llamando al 1-877-6394835. Para facilitar sus trámites es indispensable que presente su acta de nacimiento original, una identificación oficial vigente que debe coincidir con el acta de nacimiento y un comprobante de su domicilio. Todos esos documentos con sus respectivas fotocopias. Si lo que solicita es un pasaporte también debe llevar una fotografía de 2 x 2 pulgadas, de frente con fondo blanco.

E

Senado. Para ello, los legisladores de su partido apremian al presidente a impulsar una agenda genuinamente demócrata que marque diferencias con los republicanos en asuntos sociales para retener el voto de los colectivos que le auparon a la presidencia, entre ellos y en un lugar muy destacado las mujeres. Otro de los colectivos vitales para los demócratas es el latino y la discriminación salarial es más acusada entre las mujeres hispanas, que sólo ganan 56 céntimos por cada dólar que recibe un hombre caucásico. Estas iniciativas en favor de la mujer llegan

después de que Obama subiera, también por decreto, el salario mínimo de los empleados federales a los 10,10 dólares la hora, una medida que quiere ampliar a todos los trabajadores, para lo cual necesita el visto bueno del Congreso. El 55 por ciento de los trabajadores que no reciben un parte sustancial de su salario en propinas y que se beneficiarían del aumento del salario mínimo son mujeres. El porcentaje es aún más "desproporcionado" en los empleos basados fundamentalmente en las propinas, como por ejemplo el de camarero, indicó la Casa Blanca.

Ejecutan sin clemencia a mexicano en Texas

L

a pena de muerte alcanzó al mexicano Ramiro Hernández, quien fue ejecutado en Huntsville, Texas mediante la inyección letal luego de ser encontrado culpable de crimen y violación. El proceso penal había quedado suspendido debido a que la jueza a cargo del caso reclamó más información sobre las sustancias químicas que conforman la inyección letal que se utilizaría. En su último declaración final se refirió a las familia de sus víctimas pidiéndoles perdón, a la vez, que aseguró estar buscando a "un ángel de Dios". A la vez solicitó que su cuerpo fuera trasladado y sepultado en Nuevo Laredo, lo que se efecturá en los próximos días con la ayuda de funcionarios consulares.

Hernández Llanas, de 44 años, fue condenado a muerte en 2000 en tan solo cinco minutos por el jurado, después de conocer las acusaciones de asesinato del profesor universitario Glen Lich y la supuesta violación de la esposa de la víctima, el pasado 14 de oc-

tubre de 1997. Las abogadas de Hernández afirmaron, a través de un comunicado, que el mexicano fue juzgado con criterios "racistas" y que no se tomó en cuenta que el coeficiente intelectual del acusado indica que tiene retraso mental, lo

que impediría legalmente que fuera ejecutado. Hernández es el cuarto mexicano ejecutado desde 2004 en Estados Unidos y el segundo en menos de tres meses. Actualmente otros 60 mexicanos están condenados a muerte.

Indocumentados protestan ante discurso de Obama sobre derechos civiles D

EFE / AUSTIN.ecenas de jóvenes, muchos de ellos indocumentados, protestaron en Austin contra las deportaciones de inmigrantes, a las puertas del auditorio en el que el presidente Barack Obama pronunció un discurso sobre derechos civiles. Con carteles en los que se leía "Ni uno más" y "Todos unidos", los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, pidieron medidas administrativas para que el Gobierno dé una solución administrativa a los millones de indocumentados y se quejaron por las más de

dos millones de deportaciones que se han producido desde que Obama accedió en 2009 al poder. "Lo chocante e hipócrita es que un presidente que ha deportado a dos millones de indocumentados venga a nuestra universidad a dar un discurso sobre derechos civiles", dijo a Efe Ana Yeli, estudiante universitaria en la Universidad de Texas en Austin. Es en el campus de esta universidad donde se celebra estos días el medio siglo de historia de la Ley de Derechos Civiles, que prohibió la discriminación en Estados Unidos por ra-

zones de raza, género, religión y origen. La protesta, controlada por los cuerpos de seguridad para que no se acercara a la ruta de la comitiva presidencial, tuvo un improvisado protagonista: un niño de 10 años, lloroso y con un cartel, cuyo padre fue deportado a México. La madre, María Gorostieta, dijo a Efe que su marido fue deportado sin haber cometido ningún crimen ni falta: "Ya me cansé de ver a mis tres hijos llorando todo el día", dijo esta indocumentada que trabaja en un restaurante.

Texas deja en manos de los distritos ofrecer estudios mexicanoamericanos EFE / AUSTIN. a Junta de Educación de Texas dejará en manos de los distritos escolares la decisión de impartir clases de his-

L

toria mexicanoestadounidense, después de que el organismo evitara hoy comprometerse a implantar este contenido en el currículum oficial, como pedían activistas hispanos. En una votación de 11 miembros a favor y 3 en contra, la Junta acordó crear estos estudios y permitir que los institutos de secundaria tengan acceso en un futuro a una lista de contenidos, libros de texto y recursos aprobados a escala estatal sobre estos temas, según informó tras la reunión el diario digital "The Texas Tribune". Los contenidos de historia mexicanoestadounidense formarán parte del material que los editores de libros escolares podrán ofrecer a partir del curso 2016-2017 y dependerá de cada proveedor y cada distrito escolar si optan por un enfoque étnico concreto. Texas también ofrecerá en dos años otras opciones como los es-

tudios afroamericanos, asiáticoamericanos o de historia sobre los indígenas. Más del 50 por ciento de los

alumnos en escuelas públicas de Texas son de origen hispano, según la Agencia de Educación de Texas.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

The New York Times ataca a Obama por política de Inmigración El diario The New York Times criticó la política en materia de Inmigración del presidente estadounidense, Barack Obama, y llamó a la Casa Blanca a poner fin a las deportaciones masivas de indocumentados. El periódico abordó el asunto en un editorial, después de que el sábado cientos de inmigrantes salieran a las calles del país para pedir que no haya más deportaciones mientras no se llegue a un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar una reforma migratoria. Para The New York Times, resulta "frustrante" ver cómo las "promesas" de Obama en materia de inmigración continúan sin hacerse realidad, mientras el presidente se limita a expresar su "impotencia" o a "culpar a otros".

PÁG. 3

Noticias

Inmigrantes inauguran su propia cooperativa de limpieza en Nueva York

Nebraska verificará situación migratoria para rentar viviendas

EFE / NEW YORK.n grupo inmigrantes latinos inauguró una cooperativa para brindar servicios de limpieza, de la que son sus propios dueños, apoyados por la organización sin ánimo de lucro Se Hace Camino Nueva York. "Pa'lante Forward Green Cleaning LLC" inició operaciones en el condado de Brooklyn, desde un espacio que le ha cedido Se Hace Camino, el motor detrás de este proyecto al que continuará apoyando hasta que pueda subsistir con sus propios recursos. Los ahora dueños de esta compañía, inmigrantes indocumentados y residentes legales, podrán ser contactados a través del teléfono o de la página web que dentro de pocos días estará lista, donde detallarán los servicios que ofrecen el grupo de doce mujeres y tres hombres. La ecuatoriana Blanca Palomeque, la presidenta de la nueva cooperativa, la describe como un proyecto "con salario y trabajo justo", según indicó un comunicado. Los 15 inmigrantes se unieron en busca de una solución a problemas comunes que enfrentaban en la industria de la limpieza como bajos salarios, inseguridad laboral, y pobres condiciones de empleo. La cooperativa proveerá servicios de limpieza en hogares, oficinas y de edificios recién construidos, para los que además empleará productos naturales. "Lo que me motivó a ser parte de 'Pa'lante' fue las malas experiencias que he tenido en diferentes empleos. He sido maltratada y pagada injustamente. Por eso es que quería ser dueña de mi propia empresa y ahora mi sueño se ha hecho realidad. Ahora podré brindar a mi familia una mejor vida", dijo por su parte la mexicana Rosa Sánchez. La cooperativa surgió luego de que Se Hace Camino Nueva York, organización que brinda di-

EFE / DENVER.ras casi cuatro años de batallas legales y dos elecciones especiales, la ciudad de Fremont (Nebraska) implementará una ordenanza municipal que exige que quienes quieran alquilar una vivienda en esta localidad deben demostrar que están legalmente en el país. La llamada Ordenanza 5165 fue originalmente aprobada por voto popular en junio de 2010 y nuevamente en febrero de este año y, tras superar varios desafíos judiciales, finalmente entra en vigor, por lo que la policía local comenzará a verificar los documentos migratorios de potenciales inquilinos. Anteriormente ya había entrado en vigor otro artículo de la misma ordenanza que requiere que los empleadores accedan a la base de datos federal E-Verify para comprobar que sus futuros empleados tienen permiso para trabajar en Estados Unidos. El jefe de la Policía de Fremont, Jeff Elliott, despejó dudas sobre los nuevos aspectos de la Ordenanza 5165, al enfatizar que no afectará a quienes ya alquilan viviendas en la localidad.

T

U

versos servicios a la comunidad latina, comenzara con un proyecto de desarrollo de trabajo en cooperativas en 2013 para educar a sus miembros para ser dueños de su negocio y crear empleos estables con salarios justos para trabajadores migrantes. Se Hace Camino recibió apoyo de la entonces presidenta del Concejo de Nueva York, Christine Quinn, y de diversas organizaciones con experiencia en este tipo de proyecto, entre éstas Centro de Ayuda Familiar en Brooklyn, que les dio apoyo técnico. También lograron apoyo económico para completar el proyecto de la cooperativa, a cuya inauguración hasistieron inmigrantes, activistas y políticos. La concejal Julissa Ferreras, de Brooklyn, se manifestó orgullosa del esfuerzo de los miembros fundadores y de Se Hace Camino, "que ha sido exitosa ayudando a cientos de trabajadores de la explotación laboral y salarios injustos".

El requisito de comprobar presencia legal en el país para alquilar viviendas, dijo el jefe policial, se aplicará sólo a los mayores de 18 años que desde hoy busquen propiedades para alquilar. Para ello, cada uno de los interesados que residirán en la misma vivienda debe recibir de la Policía local la llamada "licencia de ocupación". "Los inquilinos deben gestionar la licencia de ocupación, no los propietarios", indicó Elliot. El formulario a entregar pide información detallada del solic-

itante, así como de cada uno de los menores a su cargo con quienes compartirá la vivienda. Además, el trámite requiere firmar una declaración jurada eb ka que se especifique si el solicitante es ciudadano de Estados Unidos. En caso que no lo sea, se le pedirá que presente la documentación correspondiente para probar que está legalmente en el país. De los cerca de 26.000 habitantes de Fremont, el 12 % es de origen hispano y el 40 por ciento de ellos tiene la ciudadanía estadounidense.

Activistas piden a Boehner tener “corazón” por reforma migratoria EFE / Washington.os manifestantes, que han participado en una caravana a favor de regularizar el estatus migratorio de más de 11 millones de personas, con el movimiento Fast For Families (Ayuno por las Familias), intentaron hablar con Bohener, pero la puerta de su oficina se mantuvo cerrada. Elisa Velázquez, ciudadana estadounidense de 64 años, radicada en Reno (Nevada) desde hace 20 años, dijo que al ver que el acceso se mantuvo cerrado en la oficina del líder republicano, optaron

L

por dejar afuera las cartas y los "corazones". "Tocamos como seis veces la puerta y nunca nos abrió. Nos quedamos afuera rezando para que Dios le ablande su corazón y se lleve a votación la reforma", afirmó Velázquez. Entre los activistas que intentaron dialogar con Bohener había un centenar de cien mujeres del grupo Women Fast for Families, quienes ayunaron durante 48 horas en la explanada frente al Capitolio. "Los corazones simbolizan que son de coraje para que tenga el coraje y

aprueben en el Congreso esa reforma que tanto necesitamos", dijo Elvira Díaz, de 52 años, también de Reno, una del grupo que ayunó. El grupo de más de 200 manifestantes formó dos delegaciones para ir al Congreso: una se dirigió a la oficina del líder del Senado, Harry Reid, que sí los recibió, mientras que el otro intentó hablar con Boehner. Entre los activistas, que portaban pancartas alusivas a la reforma migratoria y gritaban consignas alusivas, había sindicalistas, religiosos y expolíticos, entre

Riesgo de violación en cruce fronterizo lleva a tomar medidas anticonceptivos EFE / TUCSON.ás allá de los riesgos inherentes al cruzar la frontera de manera ilegal, un gran número de mujeres decide tomar pastillas anticonceptivas sabedoras de la posibilidad de ser violadas en su camino hacia EE.UU. y prevenir así un embarazo no deseado. "Sabemos de casos de mujeres que toman estas medidas cuando están en la frontera, ya que en México no requieren de una receta médica para comprar las pastillas anticonceptivas", dijo a Efe Anna Ochoa O'Leary, profesora del Departamento de Estudios Mexicoamericanos y miembro del Instituto Binacional de Inmigración de la Universidad de Arizona (UA). En su opinión ésta es una "triste y desafortunada" realidad, pero que ocurre con demasiada frecuencia en la frontera. "Es difícil tener cifras exactas; muchas veces las mujeres inmigrantes se niegan hablar sobre estos temas, especialmente si son víctimas de asalto sexual", dijo Ochoa O'Leary, quien recientemente publicó el libro "Enciclopedia de los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos y sus experiencias".

M

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables entre los inmigrantes indocumentados; corren el riesgo de ser asaltadas, golpeadas, abandonadas por los traficantes o ser ultrajadas sexualmente por los coyotes o sus compañeros de aventura a la hora de cruzar la frontera. A pesar de ello, ninguna agencia a nivel federal o estatal tiene un registro de cuántas mujeres son violadas anualmente a lo largo de la frontera con México. A principios de este mes, el agente de la Patrulla Fronteriza Esteban Manzanares aparentemente se suicidó en Texas después de secuestrar y violar a tres inmigrantes indocumentadas de origen hondureño. De acuerdo a la investigación, el agente se encontraba de servicio y portaba su uniforme cuando se encontró con una mujer y dos adolescentes de 14 años que ingresaron de manera ilegal en el sur del condado de Hidalgo. "Desafortunadamente éste no es un caso aislado", dijo a Efe el alguacil del condado de Santa Cruz (Arizona), Tony Estrada. Indicó que las mujeres muchas veces no reportan este tipo de delitos debido al temor de represalias en su contra o sus familiares en sus países de origen.

otros. El líder sindical Eliseo Medina afirmó que la presión que se ha ejercido en todas las entidades estos días va a rendir frutos. "Estoy convencido que vamos a ganar", dijo. "El reloj les va a ganar pronto a los congresistas y nosotros vamos a votar, a ayunar, o hacer lo que se tenga que hacer, porque si no tenemos un Congreso que nos apoye, pues ponemos otro". Aseguró que la reforma al modelo migratorio se ha mantenido sin aprobación debido a que "un ala conservadora" de los republicanos en la Cámara de Represen-

tantes se han opuesto por miedo. "Tienen miedo", afirmó Medina, líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio. "¿Cómo es posible que un congresista que fue contratado por la comunidad tenga miedo del ala conservadora de su partido?", se preguntó. Luego de haberse reunido con el senador Reid, a quien le agradeció su voto a favor de la reforma migratoria, el sindicalista mencionó que en términos generales el movimiento ha obtenido resultados positivos tanto en el Senado como en el Congreso.


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

S O LO

Opinión

U N A

C O P I A

P O R

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

La mafia de las loterías LA SAETA Bernardino Pinto

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

Al ser humano en el espacio hay que darle continuidad E

l camino de la exploración nos llevó al espacio, uno de los grandes logros de la humanidad, cuya celebración fue proclamada por Naciones Unidos (12 de abril), evocando la figura del ciudadano soviético nacido en Rusia, Yuri Gagarin, que realizó el primer vuelo espacial tripulado en 1961. Pienso que es importante reservar este territorio aéreo a fines pacíficos, es que podamos reafirmarnos en la grandeza de este conocimiento científico y tecnológico. Aún en tiempo de dificultad, con las finanzas públicas en situación espinosa tenemos que generar nuevas ilusiones con el haber de un objetivo claro, la de mantener el orbe como patrimonio de toda la especie. Al ser humano en el espacio hay que darle continuidad para poder explorar universos comunes que son inagotables en sus maravillas; además cuando pensamos haber llegado a la cúspide, nos encontramos que estamos en el principio. Reconocerlo es ya un paso significativo. Cuando uno se adentra en los grandes científicos de la era espacial también nos recuerdan que el verdadero conocimiento germina de una sabiduría profunda, en base a sus muchas horas de trabajo continuo y de reflexión permanente, de muchas miradas más allá del ojo de la mente y de muchas escuchas más allá de la simple percepción. Uno tiene que encontrarse con el espíritu del asombro y con la realidad de la vivencia. Los programas siderales no pueden decrecer. Sí fundamental es la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el vacío, no menos esencial es continuar avanzando en esa exploración (no explotación) por el cosmos, para cuando menos intentar controlar el entorno en el que vivimos. Es cierto que no podemos poner en la ciencia y en la tecnología, respuesta a todos nuestros interrogantes, que son muchos y variados; hay temas que nos trascienden, que necesitan de la filosofía o de las creencias, de ahí la necesidad de indagar con valentía y prudencia, con la mente abierta y desde el respeto a otras ramas del conocimiento humano. Aunque vivamos en una era de reestructuración, el espacio es patrimonio de todos y por ello, debe ser objeto de cooperación y acuerdo internacional. Es trascendental avance en el desarrollo de la ciencia y la tecnología espaciales y sus aplicaciones que ha permitido al ser humano examinar el universo, y los extraordinarios logros en las actividades llevadas a cabo en los últimos años, incluido el conocimiento cada vez más profundo del sistema planetario y del sol e inclusive del propio planeta Tierra. Por mucho conocimiento adquirido, siempre hay una sorpresa que nos acecha. Debemos dejarnos sorprender y admirar por el lenguaje del cielo, por el vuelo de las emociones, por la sensación de infinito, aunque sólo sea para la expansión de nuestra mentalidad a través de tantas imágenes fantásticas. Como ya he dicho, en el océano del universo cuando todo parece conquistado surgen nuevas dimensiones que nos dejan perplejos, lo que nos hace reivindicar la necesidad de que prosiga la secuencia investigadora siempre.

Es trascendental avance en el desarrollo de la ciencia y la tecnología espaciales y sus aplicaciones que ha permitido al ser humano examinar el universo, y los extraordinarios logros en las actividades llevadas a cabo en los últimos años, incluido el conocimiento cada vez más profundo del sistema planetario y del sol

P E R S O N A

H

ombres y mujeres de todas las edades y condiciones sociales oyen de cuando en cuando que una lotería cualquiera tiene un acumulado de tres o cuatrocientos millones de dólares, mismos a los cuales se puede acceder con una inversión ridícula: un dólar. La mafia que se esconde detrás de ese frontispicio se ha encargado de difundir proclamas, utilizando para el efecto todos los medios de difusión del pensamiento incitando al desprevenido a intentar salir de la pobreza. ‘La suerte es loca y a cualquiera le toca’, es uno de los refranes que caminan por en medio de las calles de pueblos y ciudades, invitando a los incautos a caer en la celada. Y caen… caemos. Razón por la cual esos peces engordan como cerdos con el dinero de los trabajadores. Veamos: Una lotería de dos cifras ofrece al apostador la posibili-

dad de que un números entre el 00 al 99 sea el ganador. Buena posibilidad, se dice. O sea, una posibilidad entre cien. Nada fácil, pero probable. Pero si agregamos dos cifras más esa posibilidad se multiplica por diez mil. En este caso un apostador cualquiera puede resultar ganador si su número está dentro del 0000 al 9999. Casi imposible de obtener, empero ahí hay existe una lejana posibilidad. Ahora, si a ese número le agregamos dos cifras más la cosa se complica. No queda sino una posibilidad entre un millón de resultar triunfador. El ganador será quien posea un billete con un número que vaya del 000.000 al 999.999. Las posibilidades se alejan meteóricamente convirtiendo en un sueño esa posibilidad de salir de aprietos económicos. Hasta ahí existe algo de credibilidad. Pero, y vienen los peros; como si lo anterior fuera

poco si le sumamos dos cifras más al anterior se requiere acertar ocho dígitos, de tal suerte que quien pretenda reputarse como ganador deberá acertar un número entre cien millones (100.000.000) de posibilidades, las que van del número 00.000.000 al 99.999.999. En otras palabras, Ud., amigo lector si toma cien millones de tapas de cerveza y las coloca boca abajo y en línea, habiendo marcado previamente una de ellas con una cruz, y camina al lado de la línea para levantar la que le guste, ésa debe ser la marcada previamente. No tiene otra opción, no hay sino una oportunidad. Si cree que pueda levantar la tapa marcada. Si de verdad cree en ese imposible, es porque aún cree en brujas. Pero ahí no para el problema. Viene lo peor. Sume otros dos números al anterior. Entonces el número ganador deberá ser escogido entre el 0.000.000.000

y el 9.999.999.999. Esto es, de cero a nueve mil novecientos noventa y nueve millones. Absolutamente imposible. Ningún calculista en el mundo le daría una sola opción de resultar ganador. Si Aún considera que se pude haber ‘suerte’ para acertar, es porque Ud. pertenece al mundo de Subuso, de los que aún cree en la fortuna de Rico Mc Pato. Si alguien juega todos los días mil números durante mil años nunca acertaría el premio mayor. Pero atérrese. Al imposible número anterior súmele otros dos dígitos que son con los que juega la lotería dentro del territorio de los Estados Unidos de América. Resulta, pues, que quien pretenda alzarse con el ilusorio premio mayor con que se anuncia la lotería, debe acertar un número entre 000.000.000.000 y el 999.999.999.999. En otras palabras, acertar un número entre un billón de billetes. Esa bobadita. Un billón en números del sistema métrico decimal. Ese número de tapas de cerveza colocadas boca debajo darían dos veces la vuelta a la tierra y Ud. como una oveja, camina al lado de esa fila interminable para escoger una de las tapas, y ésa, ésa debe ser la ganadora. No hay otra oportunidad. ¿Sí de buena fe cree que esa eventualidad se pueda dar, entonces siga trabajando para la mafia que se escuda detrás del pomposo y sugerente nombre de LOTERIA. ¿No se han dado cuenta que quienes mueven ese negocio multimillonario son seres jabonosos, que medran desde la oscuridad de los casinos y casas de apuestas para llevar una vida sibarita con la complicidad del Estado? Colorario: si introduce su dinero día a día en un marranito, tal vez, y sólo tal vez, le represente una sorpresa al final del año a Ud. o a su familia. Comprar lotería es contribuir a engordar la multimillonaria mafia del juego, de los casinos y del alcohol. No se confunda. Hay calanchines que de cuando en cuando aparecen en las pantallas de TV posando como ganadores de millonarias sumas dinerarias, se deslizan engrasados sobre un cojín de billetes verdes. No se sorprenda. ¿Ud. No aceptaría un millón de dólares por salir en TV? tatayapio@hotmail.com

corcoba@telefonica.net

Luces, cámaras: cacería de narcos 2014 EN LA MIRA Valentina Murcia

Las imágenes de la captura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se trasmitieron muchas veces por las cadenas de televisión, acaparó los titulares de los periódicos durante varios días, fue el tema de discusión en los programas de análisis; a pesar de esto la información que de esa cacería de narcos que ha emprendido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es sólo la reproducción de la versión oficial. Esa que debería generar más dudas que respuestas.

E

n sólo 16 meses parecería que las autoridades mexicanas han logrado lo que hasta hace unos años parecía imposible: la detención o asesinato de importantes capos, amplios operativos militares y medidas extremas en contra de la violencia. Esa guerra entre seudo héroes y villanos contada por los medios de comunicación parece más un

producto de las “narcoproducciones” que noticias objetivas, serias y relevantes. Los periodistas que deberían cuestionar, investigar y dudar de la versión dada por los representantes de las instituciones, pero sus mensajes son constantemente a favor del gobierno, convirtiéndose más en voceros que en dignos profesionales. Hacerlo sig-

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

nifica no sólo una falta a la naturaleza de su trabajo, sino dejar de lado que muchos de los que se toman los micrófonos más adelante podrían resultar vinculados con grupos criminales. ¿Cómo es posible creer que repentinamente los servicios de inteligencia o de la marina montaron un operativo tan exitoso que terminó con la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán? ¿Qué cambió, cuál fue el pacto para su aprehensión o quién fue el traidor? Para nadie es un secreto que han sido los altos cargos quienes protegían o encubrían sus actividades ilícitas. ¿En qué medida esto ha beneficiado la imagen del presidente tanto a nivel nacional como internacional? La cotidianidad ha superado la creación de la falsa realidad que presentan los medios – que exageran o

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

invisibilizan – de acuerdo a sus líneas editoriales y compromisos comerciales. En ese triángulo entre medios, autoridades y delincuencia organizada queda atrapada la población que padece las negociaciones oscuras de la triada. Desde las trincheras del periodismo no se puede defender lo indefendible, se necesitan los matices de una problemática, preponderar la calidad del a información por encima de titulares amarillistas que sólo generan morbo. Las audiencias no son homogéneas ni se creen como dogmas de fe los reportes del periodista, cuyo trabajo consiste en dar elementos que favorezcan el carácter crítico de la audiencia no la alineación ante el show mediático que se crea alrededor de esta cacería de narcos que necesita de luces y cámaras para que ocurra la acción.

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

Ordena Senado de EUA revisar programa de Twitter cubano El Comité de Relaciones Exteriores del Senado pidió a la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) entregar toda la documentación sobre el programa de la red social Twitter que financiará en Cuba. Rajiv Shah, administrador de la USAID, compareció ante el panel senatorial para defender el presupuesto solicitado al Congreso para esa agencia dependiente del Departamento de Estado, por el presidente Barack Obama para el año fiscal 2015. Robert Menéndez, presidente del Comité, requirió copias de los mensajes del gobierno estadunidense transmitidos a los subscriptores en Cuba, así como las comunicaciones de los proveedores encargados de implementar el programa.

PÁG. 5

Noticias

IRS invita a hacer uso de las redes sociales para informarse El centro de los esfuerzos de los medios sociales del IRS es YouTube, en donde visitantes pueden ver videos cortos e informativos en tres canales distintos en inglés, español y lengua de señas americana DALLAS.consecuencia de la aproximación de la fecha límite de la temporada tributaria, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) recuerda a los contribuyentes de las herramientas de medios sociales disponibles para ayudarles a obtener la información tributaria más reciente y verificar el estado de sus rembolsos. Entre estas herramientas están la aplicación para Smartphone IRS2Go, YouTube, Twitter, Facebook y Tumblr. El centro de los esfuerzos de los medios sociales del IRS es YouTube, en donde visitantes pueden ver videos cortos e informativos en tres canales distintos en inglés, español y lengua de señas americana (ASL, en inglés). Los canales contienen más de 100 videos que han sido vistos más de 7.5 millones de veces. Los videos también se exhiben en los sitios de Facebook y Tumblr del IRS. Además, más de 95,500 personas nos siguen en IRS Twitter. La información tributaria más reciente está disponible en @IRSnews y @IRSenEspanol. @IRStaxpros provee noticias y directrices para profesionales de impuestos. @RecruitmentIRS provee actualizaciones para personas que buscan empleo, y el Servicio de Defensor del Contribuyente tiene información disponible en @YourVoiceAtIRS.

A

Silvia Silva: “El sueño Americano hecho mujer”

S

ilvia Silva, una mujer aguerrida y ejemplarizante, es el símbolo de quien se propone rebasar los rigores de la tragedia para convertirlos en proyectos de vida impregnados de optimismo y esperanza. A punta de oración y valentía, esta empresaria exitosa y madre abnegada, ha logrado demostrar que es avezada e incansable. Librada a pulso, es de esas mujeres comprometidas que cruzan fronteras, que no miden distancias para

alcanzar el éxito, para formar hombres de bien, con carácter y sin dobleces. “Soy una elegida de Dios. No importan las marcas del cuerpo ni del alma, porque no las tengo. Hoy solo cuenta que comencé una vida nueva y tengo un mundo mejor”, señala con convicción. Orgullosa de sus raíces y de su país, su principal causa ha sido la diáspora vulnerable y estafada en muchos casos. Los hombres y mujeres hispanos que

buscan un techo, orientación y asesoría en el Norte de Texas. “Mi labor como agente de bienes raíces, consiste en explicarles a los compradores de vivienda todos los detalles sobre la cuota inicial, las condiciones para calificar, financiamiento, su pago mensual, intereses y el precio. También sobre las condiciones del inmueble en temas de plomería, drenaje y otros elementos, que le evitaran gastos futuros e innecesarios”, añade.

Silvia es mexicana. Vino a los Estados Unidos con el deseo de triunfar y de tener la comodidad que su país le negaba. “Pero todo esto tiene un sacrificio y por eso uno de mis deseos es regresar y recuperar el amor y la compañía que solo da la familia”.

Experta, leal y confiable

La clave del éxito

u negocio, Milenio Real Estate, reconocido por los habitantes del Norte de Texas, es tan emblemático y edificante como su carácter. “Yo les consigo la casa de sus sueños, a los precios que corresponde y a la medida de sus posibilidades”, dice con una sonrisa que contagia. Y sus clientes le acatan con una sorprendente y sobrecogedora aceptación. “El banco me dijo que yo no podía comprar una casa barata, que el precio mínimo era de 70 mil dólares. Vine con Silvia, seguí al pie de la letra sus consejos y solucione el problema: conseguí una de 45 mil dólares”, admite Juan Carlos Medina, uno de sus clientes. El éxito de su empresa, agrega, es el fruto del arduo trabajo, el buen trato a los empleados, acompañado de la calidad y el buen servicio que damos a nuestros clientes. De palabra fácil y sonrisa cálida, Silvia, no refleja las dificultades que ha tenido que sortear para ganarse un espacio en la vida y en el corazón de la comunidad hispana de la zona en la que vive. En repetidas ocasiones ha querido abandonar la industria inmobiliaria; por dedicarse a su vocación de misionera.

ilvia Silva, en un país extraño al que hoy siente como suyo, logró traspasar las fronteras que se imponen a los migrantes y derribar los muros en el ámbito de los negocios. La clave está, señala en educarse. “La mayoría de los americanos creen que los hispanos solo venimos a limpiar casas y trabajar en la construcción. Yo creo que soy un ejemplo de ello; por eso después de tener mi segundo y tercer hijo en este país, decidí ir que para ser exitosa tenía que ir al colegio y aprender todo sobre esta industria”, concluye.

S

S

Momentos difíciles

S

ilvia Silva es el reflejo de una actualidad sin límites que se extiende por el mundo. Una verdad absoluta que enseña como las mujeres hoy tienden a ser más exitosas que los hombres, cuando de negocios y empleos se refiere. Ella reúne las características que, sin duda, les ha funcionado muchísimo en cuanto al desarrollo personal y profesional se refiere. Es talentosa, organizada y segura; condiciones indispensables para moverse en el mundo de los negocios. Su historia está repleta de experiencias edificantes, pero también impregnada de amargas experiencias y de una lucha cotidiana sin cuartel. Episodios tan dolorosos como el secuestro, la extorsión y asesinato que han tocado a su familia, le hacen pensar; sin odios, pero con tristeza, que nadie esta exento de estas formas de barbarie y violencia que han marcado su existencia, aunque se esté lejos de su México natal. Una guerra absurda y cruel que hoy ensangrienta los campos antes bellos y floridos de México, que también le tocó enfrentar con la vida de varios de sus familiares, incluido su padre y su esposo. “En un año perdí los pilares más importantes de mi familia. Este trauma me llevo al deseo de morir y al punto de caer en la anorexia. Pero Dios me permitió salir de esta tiniebla, seguir adelante y sobrevivir a la adversidad para continuar amando a mis hijos y tener más amor por mis semejantes”, concluye.

Si desea que la señora Silvia Silva le ayude llame al: 817-838-7547


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

Joven enfrenta deportación por vender galletas con mariguana

Noticias

Por vender galletas con marihuana para su vestido de graduación, una joven enfrenta una posible deportación a México, informó el diario Sacramento Bee. Saira Muñoz, de 19 anos, residente de Yuba City en el norte de California, tuvo la idea de recabar fondos para comprar su vestido de graduación, elaborando galletas con mariguana. Tras ser detenida, la joven de la preparatoria River Valley quien es residente legal, enfrenta la posibilidad de perder esta categoría migratoria y hasta podría ser deportada a México. Cuando empezó a vender las galletas entre sus compañeros y luego de que uno de estos tuvo que ser hospitalizado de urgencias fue reportada, investigada y detenida, agregó el diario local.

El Censo destaca la población de jóvenes no ciudadanos en EU WASHINGTON.ás de tres de cada cinco no ciudadanos menores de 35 años ha estado en los Estados Unidos por cinco años o más, la mayoría llegando antes de los 18 años, según un nuevo informe divulgado el jueves por la Oficina del Censo de los EU. La mayoría de estos inmigrantes — alrededor del 80 por ciento — eran adultos jóvenes de 18 a 34 años. El informe Noncitizens Under Age 35: 2010-2012 (No ciudadanos menores de 35 años: 2010-2012) utiliza datos multianuales de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense para presentar información demográfica y socioeconómica sobre la

M De la portada

Joven sembró el... E

l joven, identificado como Alex Hribal, entró en la escuela con dos cuchillos de entre 20 y 25 centímetros (8 y 10 pulgadas) y fue avanzando desde el vestíbulo hacia una de las alas laterales, hasta que fue retenido por el subdirector del centro, antes de que llegara la policía, explicó Seefeld. El ataque, que se produjo antes del inicio de las clases, fue "cuestión de minutos", afirmó el jefe de policía. Las autoridades indicaron que hubo otras dos víctimas después del ataque, pero no dieron detalles sobre cómo resultaron heridas. El fiscal del distrito del condado de Wstmoreland añadió que al atacante se le acusará de intento de homicidio y que es "probable" que reciba un tratamiento judicial como si fuera adulto. Algunos de los heridos en la escuela Franklin, que cuenta con unos 1.200 alumnos, fueron trasladados en helicóptero a hospitales del área, incluido el hospital regional Forbes, en la localidad de Monroeville, donde llegaron ocho heridos. Mark Rubino, un médico del hospital Forbes, dijo que tres de los estudiantes que llegaron heridos requirieron una operación quirúrgica y dos se encuentran en condición crítica. Las autoridades médicas declararon que al menos siete jóvenes sufrieron heridas graves y que el atacante causó cortes y heridas penetrantes en tórax y abdomen que afectan órganos vitales. El médico Louis Alarcón, del Hospital de Niños en Pittsburg, otro centro donde fueron internadas varias víctimas, dijo que las edades de los heridos menores de edad van de los 14 a los 17 años -además, resultó herido un adulto, un guardia de seguridad de la escuela-. "Varios de ellos presentan heridas cortantes y profundas que afectan órganos internos, y lo que hemos hecho primero que nada es cirugía de reparación para contener el daño", agregó Alarcón. El médico Timothy VanFleet, jefe de emergencias en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburg y quien atendió a seis de las víctimas, dijo que la mayoría de ellas no se dio cuenta de inmediato de lo que había ocurrido. "Sintieron un dolor y notaron que estaban sangrando", señaló VanFleet. Gracey Evans, una alumna que cursa el primer año en la secundaria relató a los medios locales que unos veinte minutos después de su llegada a la escuela escuchó gritos y vio "a un chico vestido todo de negro que corría por el pasillo, acuchillando a todos los que encontraba a su paso". Otro alumno la protegió del atacante, contó Evans, y recibió una herida en la espalda, mientras otro estudiante que estaba cerca de ella fue acuchillado en el estómago.

población no ciudadana menor de 35 años de edad. Las personas que no son ciudadanos incluyen a los residentes permanentes, inmigrantes temporarios, inmigrantes no autorizados y residentes con otros estatus. La Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense no pregunta sobre el estatus legal del residente; en consecuencia, el informe solamente compara las características de ciudadanos y no ciudadanos. "Este informe proporciona una descripción de ciertas características comunes de la población no ciudadana más joven", dijo Elizabeth Grieco, jefa de la Oficina de la Población Nacida en el Extranjero de la Oficina del Censo". Las estadísticas ofrecen una

nueva perspectiva de la composición de este grupo exclusivo". Matrícula escolar Casi un tercio de los 2.6 millones de no ciudadanos de 18 a 24 años de edad que viven en los Estados Unidos estaban matriculados en la universidad. Entre los no ciudadanos de 18 a 24 años nacidos en Asia, el 65 por ciento estaban matriculados en la universidad, seguidos por los nacidos en Europa (54 por ciento), África (54 por ciento) y la región de Latinoamérica y el Caribe (18 por ciento). Distribución geográfica y región de nacimiento A nivel nacional, los no ciudadanos menores de 35 años representaban alrededor de un

cuarto (26 por ciento) de la población total nacida en el extranjero. A nivel estatal, esta proporción variaba de alrededor de 1 de cada 5 (18 por ciento) a 2 de cada 5 (41 por ciento). Los estados tradicionales de entrada de inmigrantes, como California, Texas, Nueva York y Florida, representan la mayoría de los no ciudadanos menores de 35. Más del 64 por ciento de los 10.3 millones de no ciudadanos en los Estados Unidos menores de 35 años nacieron en Latinoamérica y el Caribe. Asia (23 por ciento) constituyó el segundo grupo en términos de tamaño de no ciudadanos menores de 35 años en los Estados Unidos, seguido de Europa (6 por ciento).

Reservas de petróleo aumentaron en 4 millones de barriles EFE / Washington -as reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 4 millones de barriles (un 1,1 %) la semana pasada y se ubicaron en 384,1 millones de barriles, informó hoy el Departamento de Energía. La mayoría de los expertos había calculado un aumento de 2,5 millones de barriles la semana pasada. La agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año, aunque son un 1,2 % menores a las de hace un año. En las últimas cuatro semanas las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7.267 millones de barriles, comparado con la media de 7.782 millones de barriles diarios en el mismo período de 2013, una diferencia del 6,6 %. Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega el 14 de mayo subió 3 centavos de dólar hasta los 102,59 dólares el barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que disminuyeron en 5,2 millones de barriles (un 2,4 %) y se ubi-

L

Marzo 8

caron en 210,4 millones de barriles, frente a los 215,6 millones de barriles de la semana anterior. La mayoría de los analistas había calculado una disminución en la semana de 1,3 millones de barriles en las reservas de gasolina. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega el 14 de mayo subió 0,85 centavos de dólar hasta los 2,9886 dólares el galón (0,7906 dólar por litro). Las reservas de combustible para calefac-

11 Se conoce que dos pasajeros iraníes viajaron con pasaportes robados pero no tenían lazos terroristas. Se amplía el área de búsqueda al Estrecho de Malaca y Hong Kong

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparece de los radares. El contacto se pierde 40 minutos después del despegue de Kuala Lumpur. La búsqueda se concentra en aguas del Golfo de Tailandia

ción subieron en 200.000 barriles (un 0,2 %) y quedaron en 113,2 millones de barriles comparado con 113 millones de barriles en la semana anterior. La mayoría de los analistas había calculado una disminución de 800.000 barriles en los inventarios de combustible para calefacción. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega el 14 de mayo subió 0,81 centavos de dólar y quedó en los 2,9425 dólares el galón (0,7784 dólar por litro). El informe indicó asimismo que en la semana pasada las refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 87,5 % de su capacidad, comparado con un 86 % de la semana anterior. Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que bajó en 200.000 barriles ubicándose en 695,7 millones de barriles. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1.738,2 millones de barriles, comparado con los 1.723,9 millones de barriles de la semana anterior.

14

15

17

El Boeing desvió su ruta hacia el océano Índico, según una nueva hipótesis

Autoridades consideran probable que el avión haya sido secuestrado

La zona de búsqueda se divide en dos corredores: uno desde Indonesia al sur del Índico y otro desde Tailandia hasta Kazajistán y Turkmenistán

Kazajistán

1 mes de la desaparición del avión Se cumple un mes desde que un Boeing 777-200er de Malaysia Airlines desapareció cuando realizaba la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo y al que efectivos de hasta 26 naciones han buscado en Asia y Oceanía.

Personal a bordo (por nacionalidad)

Turkmenistán China

China 153 Malasia 50 Indonesia 7 Australia 6 India 5 Francia 4 EE.UU. 3 Nueva Zelanda 2 Ucrania 2 Canadá 2 Rusia 1 Holanda 1 Taiwán 1 Irán 2

Último contacto Aguas del Golfo de Tailandia, a 300 km de la isla de Tho Chu

Tailandia Malasia Kuala Lumpur

Indonesia

Australia Perth

18

19

Veintiséis países participan de las operaciones de búsqueda

El FBI analiza el simulador de vuelo que el piloto del avión poseía en su casa

Marzo

5

20 - 22

Zona de búsqueda más reciente 1.850 km al oeste de Perth Australia y China avistan posibles restos del avión en el Índico sur

24 El avión se estrelló en el mar, en el sur del Índico, en una zona remota y lejana de tierra, anuncia el primer ministro de Malasia, Najib Razak

4 Empieza el rastreo submarino de las cajas negras en el sur del Índico Abril

12 formaban la tripulación Usaron pasaportes robados

7

El buque chino Haixun 01 detecta señales acústicas en la zona de búsqueda

Detectan dos señales "prometedoras" en el océano Índico

La manera GRATUITA de visitar el arte y la cultura ¡Con D-Link puede encontrar desde los destinos en downtown Dallas en el distrito de arte hasta las tiendas y restaurantes en el histórico Oak Cliff! Es su vínculo a las artes, diversión, cultura y comida.

214.979.1111 DART.org

214-827-9700


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

De la portada

Tradición y fe... D

esde el Concilio de Nicea, en el año 325, se estableció que la Pascua de Resurrección se celebrase el domingo después de la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera del 21 de marzo. Por ello, siempre hay luna llena en Semana Santa y nunca será antes del 21 de marzo ni después del 23 de abril. Existe otra explicación tomando como referencia el Domingo de Resurrección, día con el que concluye la Semana Mayor. Los católicos quisieron celebrar la muerte de Jesús, tal y como lo relatan los evangelios, y los judíos se sirvieron, y lo hacen hasta el día de hoy, del calendario lunar. UN MAR DE PROCESIONES. Entre el principio de la Semana Santa y el Domingo de Resurrección, se recuerda la última cena de Cristo con sus apóstoles, que es el Jueves Santo y el Viernes Santo su condena a muerte, donde es crucificado y sepultado en el sepulcro. El Sábado de Gloria es el día entre la muerte y el renacimiento de Jesús, el Domingo de Resurrección, la gran fiesta para los católicos. Y la máxima representación de Semana Santa en México son sus procesiones. En ciudades como Morelia, Taxco, San Luis Potosí y Querétaro, se lleva a cabo una de las expresiones más solemnes: la Procesión del Silencio, cuyos antecedentes datan del siglo XIII y provienen de España. Este sacrificio simboliza, para los feligreses, el duelo de la Virgen María por la muerte de Jesucristo. Las cofradías portan, llenas de respeto y silencio, imágenes religiosas en sus recorridos por las calles. Esta tradición tan arraigada goza de gran popularidad en México entre el turismo tanto local como extranjero, que acude cada año a presenciar la celebración del Viernes Santo, procesiones parecidas se efectúan en varios lugares del país. En la ciudad de Taxco, conocida mundialmente por su extraordinaria orfebrería, sus calles se cubren de la sangre de centenares de penitentes que se

PÁG. 7

Covance está buscando fumadores adultos de mentolados Para que lo consideren para el estudio de investigación 8278-008 que usa un producto en investigación, debe cumplir los siguientes criterios:

cubren el rostro con capuchas negras para expiar pecados, en procesiones que cubren casi todos los horarios del día. Existe varios tipos de penitencia, entre ellas el "flagelo", en la que al anochecer el penitente se golpea el cuerpo con las "tachuelas", que dejan la espalda llena de sangre. En otra un encapuchado va delante de la procesión cargando rollos de zarza de más de cincuenta kilos, a la espalda, durante varias horas. También podemos encontrarnos a los "agachados", penitenes que caminan con el rostro cubierto, los pies descalzos y encorvados arrastrando cirios, crucifijos o cadenas. En la localidad de San Luis Potosí el día grande de las fiestas es Viernes Santo con una procesión en la que participan más de dos mil personas, en la que se muestran los emblemas del víacrucis de las diferentes cofradías y salen a la calle en riguroso silencio, se reduce la iluminación y, de esta manera, se acentúa el dramatismo. Es de destacar la maravillosa imagen de "la dolorosa", la Virgen de la Soledad.

• Hombres y mujeres de al menos 22 años de edad que fumen cigarrillos mentolados • Debe fumar al menos 20 cigarrillos mentola dos al día • Debe poder pasar un total de 11 noches en Covance • Ubicación del estudio: Dallas, TX Los participantes recibirán todos los exámenes relacionados con el estudio sin costo y una compensación de hasta $5,770 por su tiempo y participación.

Visita: TestWithTheBest.com Llame al: 866-429-3700

Se cortó las venas para no volver a Cuba ECUADOR.n ciudadano cubano, John Franklin Madera, decidió cortarse las venas en la zona de migraciones del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, luego de que se le impidiera el ingreso a Ecuador. Según consigna América Teve, Lilian Padrón, madre del joven, comentó que es la segunda vez que su hijo intenta ingresar al país. La primera fue en el mes de enero, cuando John arribó con una carta de invitación, que finalmente no fue aceptada por las autoridades de migraciones. Ante la suspensión de la carta de invitación que regía para los cubanos que llegaban en calidad de turistas –y por 90 días-, el joven volvió a intentar entrar a Guayaquil esta semana. Sin embargo, volvió

U

a fallar en migraciones. "En ese momento, mi hijo se descontroló, perdió el control y se cortó las venas", declaró Lilian Padrón, que lleva tres años viviendo en Ecuador. Si bien nadie pudo detallar con qué elemento John se lastimó sus muñecas, pasajeros que se encontraban en la zona de migraciones revelaron que los pisos y las paredes quedaron manchados con abundante sangre. "Es una injusticia lo que le hacen, un pasaje desde Cuba no cuesta diez dólares", reclamó la madre del joven cubano, quien se encuentra internado en un hospital luego de haberse cortado cinco tendones. Una vez que sea dado de alta, Madera será deportado nuevamente a Cuba.

Causa de extraña enfermedad renal crónica en América Central sigue sin despejarse Washington / EFE.a causa de una enigmática enfermedad renal crónica con miles de casos en América Central sigue envuelta en el misterio y "las rivalidades en la investigación pueden complicar la pesquisa", según un artículo que publica la revista Science. "En las tierras cálidas bajas de América Central una enfermedad renal se ha estado cobrando un precio mortal, particularmente entre los peones rurales que cortan la caña de azúcar", indicó el artículo en la revista de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS). "Se ha informado de miles de casos de este mal enigmático de etiología desconocida en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y el sur de México. "Es difícil distinguir esta enfermedad, que destruye los riñones, de otras enfermedades renales crónicas, y también ha sido muy difícil definir su causa", añadió el artículo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en

L

América Latina la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) ha pasado de 27,8 casos por millón de personas en 1992 a 188 casos por millón de personas en 2006. El incremento de los casos en América Central durante las últimas dos décadas es "desconcertante", señala la OPS. Por ejemplo, en El Salvador las hospitalizaciones por ERC se incrementaron en un 50 por ciento entre 2005 y 2012 y la ERC es la primera causa de muerte en hospitales. La propagación del mal ha llevado, incluso, a protestas y manifestaciones de los trabajadores rurales que sospechan que los fertilizantes y pesticidas empleados en las plantaciones están dañando su salud. El artículo en Science señaló que "en ausencia de datos firmes sobre el origen de la enfermedad se han propuesto numerosas teorías que van desde la exposición a los pesticidas a las enfermedades infecciosas y el estrés por el calor y la deshidratación crónica". "Quienes sustentan la hipótesis

del 'calor y demás' sostienen que la deshidratación repetida de los trabajadores en las plantaciones está en la raíz del mal, porque puede alterar una senda metabólica llevando a niveles altos de varios compuestos bioquímicos que dañan el riñón", agregó el artículo. "Y hay quienes señalan a los pesticidas que, se sospecha, puedan interactuar con metales pesados en el aire dañando los riñones", señaló. Science recordó que un amplio estudio que se completó en 2012 y evaluó los efectos sobre la salud de las condiciones de trabajo en una compañía azucarera en Nicaragua "no encontró pruebas concluyentes de algunas de las dos causas hipotéticas". La revista recordó también que la búsqueda de la causa de una enfermedad renal parecida que emergió por primera vez en los Balcanes hace sesenta años, y finalmente condujo en 2012 a una hierba, "sugiere que quizá lleve años desentrañar este caso y que las rivalidades en la investigación pueden complicar la pesquisa".

© Copyright 2013, Covance Clinical Research Unit Inc.

1341 W. Mockingbird Ln Suite 400E Dallas , TX 75247

Leticia Alvarez Senior Women’s Health Educator Maple Women’s Health Center

salud de la mujer

“Desde planificación familiar y cuidado prenatal hasta servicios ginecológicos, las necesidades del cuidado de salud de la mujer cambian a través de su vida. En los Centros de Salud para la Mujer de Parkland proveemos educación y servicios médicos para mujeres de todas las edades,, empezando en la adolescencia. Nuestro compromiso con las p p mujeres de nuestra comunidad se hace evidente por su lealtad,” dice Leticia. Comprometidos con su salud. www.parklandhospital.com Llámenos hoy al 214.590.8000.


P8 - EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 11 de abril del 2014

*6 3 @ **( 564 -= ) >$: 5 ' $5=!% *) :5 : ($ ):*6 (* 5)*6 - 5 ' 5:5$:$6

)5 88 5 6 5!8)5 % 5! 46 $8 '' 6 ) ) $ %;& ) $) ! ) & ;& %)% &8) ; )85)0 ! ; ! 5 6 ! ) 5 2 68)3 % 6 ,5)&8) $ 6 )6 6 6 5" & %;? ! 5 &8 6 )? & " 0 6) 6 $) 1; %; 6 =" 8!% 6 $ )$)5 $ 585!8!6 $ 5) !$$ 68 & ! ! & ) 5 68 8 &)$) " ? 85 8 %! &8)0 / ' '2 2 $'2 .7 7% 2 % %8$ 1' 9 2 2 2 #9 % &' )'1 # 5 (% 5 $)1 % ; # $ "'1 51 5 $ %5' # % 10 "' 7%' #'2 $ '2 % # 25 ' # %25 575 % ## 2 : 2- / ' $ 2$' 2 )# ) 1 # 51 5 $ %5' # '#'1 # 151 5 2 1' ## - 1 ' .7 2 5 $'2 5 % % ' 5 %5' : 5' % # 25 ' # %25 575 ' '2 5'1 2 %' ##'2 2 .7 25 $'2 75 # < % ' 5 %'#' ! $ 9 %< ; 51 5 $ %5'2 .7 $7 2 #!% 2 %' 72 %- % 2 7% ' #7 1 # ) # 1 2 :5 % ' %7 251 '$7% ; $7 2 9! 5 $ 2 151 5 2 % # 1' ## 25 % 9 % % ' %7 251' '%27#5'1 '- 7 %5' %5 2 2 )7 51 5 1 # 151 5 2 1' ## $ "'1 2 2'% #'2 1 27#5 '2- # 9 ) 1 9 5 1 # 17 ! 1 $)# <' 1' ##

2 1 # < 1 #'2 51 5 $ %5'2 '11 5'2 5 % )1'%5' '$' 2 )'2 # 02 = ' 6 ' 3:5 : ($ ):* *55 :*41 2 6) , & &) ? ;& 6)$ 5 6,; 68 ; & ) 6 85 8 )& ! !)& 6 % ! 6 ? $ 585!8!6 5) !$$ &) 6 ! 5 &8 0 )5 6) 6! ;68 8! & )$)5 & $ 5) !$$ ;68 = $; 5$) )& ;& % ! ) 1; 6 ) ;, ? 85 8 $ )$)5 5) !$$ 8) )6 $)6 " 63 $ 5* $ !5 8)5 6 5=! !)6 $ $"&! 0

5 %; 6 , 56)& 6 1; , & )$)5 585!8!6 & $ 5) !$$ $ 85 8 %! &8) )55 8) 6 $ =!6 ) 6;,$ % &8 !*&0 & 68 85 8 %! &8) ;& ,5 , 5 !*& ! ) ! $;5*&! ) - )%) ? $ &. 6 !&? 8 ) !5 8 % &8 & $ 58! ;$ !*& $ 5) !$$ 0 $ ! ) ! $;5*&! ) 6 ;& $; 5! &8 & 8;5 $ ? $ %)58! ; )5 $ 6 58! ;$ !)& 6 ? 6 & ; &85 !6%!&;! ) & , ! &8 6 )& 585!8!60 68) 6 6!%!$ 5 $ ;& !)& %! &8) 6; ;8) #) & !8 ) 6!& !8 0 =! % &8 ; &8) &8 6 6 ,)& $ !8 & $ ;8) $ ;6 5 % &)6 ')0 6 ,)5 6) 1; $ ;&)6 % ! )6 6! &8 & 1; $ =!6 )6;,$ % &8 !*& 8 %,5 & )&6! ; $)6 % #)5 6 5 6;$ 8 )6 ? 6 8 & !%,)58 &8 , 5 =!8 5 $ !5; " 0

$)6 % ! )6 5 & 1; ;&) / 725 5 % '#'1 151 5 2 % # 1' ## $)6 8)5 6 % 6 !%,)58 &8 6 , 5 # 9 2 '27)# $ %5 (% )7 2 1 # 1 2)7 25 .7 $ >!8) =!6 )6;,$ % &8 !*& 6 25 72 % '- # 9 2 %' 2) 1 1 ' 5 % 7% 6 ;5 56 1; $) 68 & 5 ! ! & ) 7 % 9 #7 (% 7% :) 15' ; 2 81 2 .7 & $ 6, !) 58! ;$ 50 6 ,)5 6) 1; 2 75 # < 7% 9 %< $ % 5 # * 1$+ $)6 % ! )6 $ 68 ) $! &68!8;8 ) 1 2 71 12 .7 5 % # $ "'1 ')'157% ;8!$!@ ;& = &@ 8 &)$) " 51 5 $ %5' '% : 5'0- 2 # '%2 "' #'2 $ '2 !% & 6 $$ % 2 5%30 & 2 5%3 , 5%!8 $ % ! ) = 5 # 25 ' # %25 575 $ !&8 5!)5 $ 58! ;$ !*& ? ) = 5 *& 6 6;,)& 1; 8! & 1; !5 $ !&? !*&0 !&= 68! !*& %; 685 1; $ 5 $!@ !*& !&? !)& 6 6!& !% & ! !8 $ )& $ 8! %,) ,; >85 =! 5 $ 5 6;$8 ) &85) $ 6, !) $ 58! ;$ !*& )%) ;& 9A/0

725 5 % ' 51 5 $ %5'2 9 2 '27)# $ %5 (% 2 % $ % 9 %< ; %' ' 5 % ' 7 %'2 1 27#5 '2 25' )7

$ , ' ' $ % ) $) $ * 2 1 # 1 <(%!) $ !) $ % % $

' ) % % % !) % '$ ' ' % $ % % ' ) ' $ % "

+ $%# % $ !) $

? ( ) 6 !5 :$6 - 5 *'*5 5* $'' 6*) * 5 $ *6 - 5 : 5($) 5 6$ 5 6$ ): 6 ' 5 '' 6 '$ ) - 5 :5 : ($ ):* -*-=' 5 6 - 56*) 6 ' 5 '' 6 0= 6= 5 ) *'*5 ) ' 5* $'' :$ ) ) :$ (-* '$($: * - 5 ? ($) 56 @ - 5 > 5 6$ ' :5 : ($ ):* ) :=5 ' - 5 5:5$:$6 ) ' 5* $'' -* 5% :5 & 5 - 5 ''*6 ! ;68 $! , 5 68 85 8 %! &8) ,) 5" 6 5 ;&) $)6 " 6 % 6 $! 6 6; =! 0 6) 6 ,)51; ;5 &8 $ <$8!%) ') ? % !) ! &8)6 , 56)& 6 )& )$)5 5) !$$ & ; ! ) 68 ) $! &68!8;8 ; ! ) & $$ 6 > 60 ; &8)& 6 ; & ) 6;6 % ! )6 6, ! $% &8 &85 & )6 !& $;? 5)& 85 8 %! &8)6 )& ? $ & 6; >!8)6) ,5) 5 % >8 &6!=) $!=!) )$)5 $ 5) !$$ 0 ? $ & 6 <&! ) ,)51; , 6 5 1; 6 5! ) ,)5 ;& )%, '" 5% ;8! 6 )&6! 5 ) ;& 5) ? 1; 6 ;& 6;68 & ! & 8;5 $ )& ;& !68)5! !& 5 " $ 0 *5 0= : ):*6 '* 0=$ 5 ) 68 = ; & ) ;68 6; 5 585!8!6 $ $"1;! ) $; 5! &8 -$"1;! ) 6!&)=! $. & 6; 58! ;$ !*& $ 5) !$$ 6 6 0 68) 6! &! 1; & = @ 6$!@ 56 6; = % &8 6;6 ; 6)6 )%! &@ & 5)8 5 ? % 56 ;&)6 )&85 )85)60 68) ;6 ;& ,) ) )$)5 & $ ,5!& !,!) , 5) )& $ 8! %,) $ )$)5 %, )5 )&68 &8 % &8 68 1; 6 !&6),)58 $ 0 ' $!= ' 0= ' 3 = 5$ ): ' 6 5:$ =' $*) 64 ? $ & ;& !)& 8 & ! & ,)51; ;& !)& )%) 2$; 5! &8 58! ;$ 530 6 ;& 6;68 & ! & 8;5 $ 1; )&8! & ;&) $)6 $ % &8)6 & 8;5 $ 6 $ $"1;! ) 6!&)=! $ 1; $; 5! 6; 5) !$$ 0 )6 ! &8" )6 ? $)6 !&= 68! )5 6 6 ; 5! 5)& 68)6 $ % &8)6 & 8;5 $ 6 & $ 5 68 $ $$) , 5 5 $ $"1;! ) 6!&)=! $ 6 )6 5 & ? 5)# & $ , 58 6;, 5!)5 $ @ $)6 $$)60 >85 $ 5 68 $)6 $$)6 6 ,;5! ? )& &85 0 ; & ) 6 !&? 8 !5 8 % &8 & $ 58! ;$ !*& $ 5) !$$ 6 )%) )55)6 !8 6) 5 ;& !6 5 ;& ,; 58 )>! 0 ? $ & , 5%!8 1; 6;6 58! ; $ !)& 6 6 6$! & % 6 6; = % &8 $!%!& & ) 5 & , 58 $ 5! !*& $ 85!8;5 ? $ )$)50 2 *6 6=-' ( ):*6 -= ) " 5 '* ($6(*1

)0 $; )6 %!& ? $ )& 5)!8!& ? )85)6 6;,$ % &8)6 6)& %;?

5:$ =' $+) *5( ' ' * $'' 6$) *'*5

! 5 &8 60 68 6*$) ,; ) 8 & 5 68) ;& % ! ) ? % &; ) ?; & 5%)6 )$)5 5) !$$ 1; 1; 5)& $!%!8 )6 ) &) 8;=! 5)& >!8) )& $ $; )6 %!& ? $ )& 5)!8!& 0 & ;! ) )& $ 6 5% !)& 6 6!& ;& % &8) 6 ,)5 $)6 6;,$ % &8)6 , 5 5 $) 1; 68 ,5) !%! &8) % ! ) = &@ ) 0 *5 0= =6: -5* 5 6:* $) '=6* 6$ @ " : )$ * =) :5 : ($ ):* 6$($' 5 @ )* " * : )$ * 5 6=': *6 / $'2 )' ' ;7 1 $7 2 ) 12'% 2 9! 5 $ 2 '#'1 # 1' ## % #72' $7 '2 #'2 .7 ; % )1' ' '51 2 %; '% 2 '$'

;%9 2 7) 15< 15 '9 2 % #72' ; # %- 2 $'2 7% $7; " '2 2 $ % 2 7'1'2 ') 2) # ; 9 %< ## $ / '#' 5 # $ % 0 ) 1 )' 1 9 1 1 5 $ %5 %51' # 15 7# (%- 25' %'2 ) 1$ 5 )'% 1 # ; # % : 5 $ %5 '% 2 % 2 5 - '2 257 '2 $7 251 % $ '2 .7 1 # < % # 2 %; '% 2 ) 1 # 2 15 7# '% 2 2 % 7'1'2 ') ; ) 1 % 25 # 6=, '% # 5 $)'0- "' # " 1 5 $ %5' # 151 5 2 % 25 ' # %25 575 68 ) $! &68!8;8 6 ;& $; 5 )& !&68 $ !)& 6 % ! 6 58"68! 6 )& $ % #)5 8 &)$) " 0 6* )* 6 :* * 68 ) $! & 68!8;8 8! & ;& ,5) 5 % )%,$ 8) , 5 $!=!) $ 5) !$$ $$ % ) 0 0 0 0 , 5 6 ;5 56 ) 8 & 5 $!=!) $ )$)5 ? $)6 % #)5 6 5 6;$8 )6 ,)6! $ 6 5!= )6 $ 85 8 %! &8)0 / 2' 2 % 9 7 #- # 7%'2 ) %5 2 ' 5 % % 25 %5 # 9 ' %$ 5' ; '51'2 5'$ % 7% )' ' $ 2 5 $)'- 1' # $ ;'1! % 25 ' # 2 ; #'2 1 27#5 '2 27 # % 71 1 )'1 #' $ %'2 3 $ 2 2- '2 ) %5 2 .7 25 % 27 1 % ' 2 &'2 '% 7% 5 11 # '#'1 % # 1' ## 25 % 9'#9 % ' 9 9 1 25 % 2 # % ' $ % 1 %7 9' ; 1 " 1 ' 2 % 1 ! # 9 1#'- ' )7 ' 1# 2 7 %5'2 ) %5 2 % % # ' 272 17 ! 2 1 $)# <' 1' ## 0- !#) ;&) $)6 % ! )60

%' % %' * , ' " $ # $ ' % % * $ $ ' ' $' ) '$ $ $ !) % '$ ' ' % % $ % % + + ) ) $ % %) !) $ % %') % ) %'$ !) % + % $ , % % ' ) ' $ $ ' * $' ) %' ) (- %' % ) $ , $ ) * % %) ' + )

$ '$

$ )%' %' %' ')' )' , %' " $ # $ '$ ' ' +

+(* * : ) 5'* ! ;68 8! & )$)5 & $ 5) !$$ $)6 % ! )6 $ 6 ;68 5" !&=!8 5$) , 5 ;& ,5; 5 8;!8 $! 5 5! 6 ) ? = 5 6! ;68 6 ;& & ! 8) , 5 $)6 85 8 %! &8)6 ? $ & ? $ ,5) 5 %

0 0 0 0 ) ) $) 1; 8! & 6 1; 5 6 $$ % 5 $ 469-844-2833 <, # ,8#7 )5 %!6%) ? ; & ) $ 6, ! $!68 )&8 68 $ 8 $ )&) $ ! 1; $ ;68 5" ,5) 5 % 5 ;& !8 5 8!6 , 5 ;& 2 > % & 8 !*& )$)5 & $ 5) !$$ 30 )6 6, ! $!68 6 68 ) $! &68!8;8 6*$) ,; & ,8 5 ;& &<% 5) $!%!8 ) , ! &8 6 &; =)6 % 6 , 5 68 > % & 6" 1; 6! ;68 68 !&8 5 6 ) ,)5 =)5 $$ % )5 0 ; > % & 6*$) 8)% 5 ;&)6 : 9A %!&;8)6 000 ;68 ) 8 & 5 8) 6 $ 6 5 6,; 68 6 6;6 ,5 ;&8 6 ? 6 $ 5 6 ! & ) 6! & )&85 ) ,)6! $ % &8 $ 6)$; !*& 6; )$)5 & $ 5) !$$ 0 1;" ? $ ) %;? !%,)58 &8 $)6 85 8 %! &8)6 ? $ & ? $ ,5) 5 %

0 0 0 0 68 & ; ! 58)6 ,)5 $ % ? )5" $)6 6 ;5)6 ? ! 5 0 5 ,5) 5 % 5 6; > % & )? $$ % &)6 $ 469-844-2833. <, # ,8#7 /

* $'' *) 5:5$:$6 *'*5*6

$ 6= 5 6-= 6: 6 6% # 6: 6 ' !$ ' - 5 =) ? ( ) : $+) 5:5$:$6 5* $'' *) '*6 ?- 5:*6

6: * '$ )6:$:= ' !# # # ! # # ! # ! # # # ! ! ' # ! # ! # # ! ! & # $ % ( # # % ! !$ # ' $ ( ' % ! ! !$ # ! ! # ! # !

$ =6: *): 6: 6% = '0=$ 5 6: 6 -5 !=): 6 " ! =) '' ( 6: * '$ )6:$:=: @ -5*!5 ( =) $: - 5 =) ? ( ) : $+) *'*5 ) ' 5* $'' 469-844-2833 ) ' <, # ,8#7

@ '! ) 6 $)@ : $5 : # )> 6:$! $*) 6 (= 6:5 ) '*6 ( $ *6 0= -$ 5 ) " 6: ) ( ): ):5* ' 5* $'' *(* 3'= 5$ ): 5:$ =' 54 =) ;B. ' 6- $* 5:$ =' 5 6$) $( ! ) > )A

* * ' (=) * 0=$ 5 -5= 6 & $ 5 ) 6!%;$ ) 55! $ )8) ( + 6 &)5% $ 5) !$$ 6!& )$)50 ) ? 585!8!6 ? $ 5) !$$ ,; %)= 56 ? ) $ 56 $! 5 % &8 6!& )$)5

*'*5 , 58 5)# %; 685 ;& 58! ; $ !*& 5) !$$ )& )68 ) 585!8!6 )$)5)6 0 585!8!6 1; $ 6, !) $ 58! ; $ !*& $$ 6 %; $ 5! ! @ !6%!&;? $ %)=!%! &8) ,!1; $)6 ; 6)6 ,5) ; !& @*& ? %; ) )$)50

' ?$:* ' :5 : ($ ):* ? $ & - @;$. 6 !&? 8 )& ,5 !6!*& !5 8 % &8 &85) $ 58! ;$ !*& $ 5) !$$ ;8!$!@ & ) ;& !% & ! !8 $ )$) 5 0 & !% & = &@ , 5%!8 5 $ 85 8 %! &8) $) % 6 ,5 !6) ,)6! $ 0 ? $ & ,; $; 5! 5 $ 6 58! ;$ !)& 6 ? !6%!&;!5 $ )$)50

' :5 : ($ ):* 5 6+ $ !&? !*& -? ? $ &. &) = $ 6, !) $ 5 8! ;$ !*&0 !&= 68! !*& %; 685 1; 68) ) ;55 68 ;& 9A/ 6!& $ ;6) $ !% & ! !8 $ !&8 5 $ , 5 ;! 5 $ !&? !*&0 68 6 $ 5 @*& ,)5 $ ; $ ? $ & &) ,; ) 5 85 # ) , 5 ;68 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.