El Heraldo News 04/18/2014

Page 1

“Flashpacknueervoss” los viajeros digitales

En la sección Más Mundo

DALLAS, TX

VIERNES 18 ABRIL 2014

Edición 1150 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas ENFRENTA NUEVA DEMANDA

Salvadoreña busca el sueño americano

Republicano Abbott, directo a gobernar Texas

T

odo hace creer que Greg Abbott no tendrá problemas para llegar a la gubernatura del estado, cada día aventaja más a la candidata demócrata Esta vez, la ventaja para el republicano es claramente de dos dígitos, ya que el 51 % de los encuestados dijo que votaría a Abbott y el 37 % a Davis. En noviembre, antes de las elecciones primarias, la firma predijo una diferencia similar entre ambos Más en página 2 candidatos.

DALLAS.na historia como tantas otras que destrozan el corazón, como tantas que se pueden contar de aquellos que llegan a este país dejando en el suyo propio a quienes más amaban en la vida y por quienes arriesgan todo, incluso, la propia vida.

U

Más en página 2

CUATRO INMIGRANTES MUERTOS Y TRES HERIDOS EN UN ASALTO EN MÉXICO

SE FUE

DEPORTES

GARCÍA MÁRQUEZ El escritor colombiano más importante del siglo XX, Gabriel García Márquez, dejó de existir a los 87 años, luego que el cáncer mermara paulatinamente su estado de salud.

DURO RIVAL Mavericks de Dallas, que se clasificó octavo, se medirá en primera ronda de Playoffs con Spurs de San Antonio, el mejor equipo del Oeste.

E

l autor de "Cien años de soledad" falleció en su casa de la ciudad de México donde recibía cuidados paliativos. Hace algunos días fue dado de alta tras permanecer internado en un hospital por presentar síntomas de neumonía, así como un cuadro infeccioso y deshidratación.

Más en El Campeón

Más en página 2

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

SALUD

Traficantes abandonaron a 370 niños en México Lo anterior fue denunciado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

ALIENTO La AMD indica que aunque más del 90 por ciento de los casos de halitosis se originan en la cavidad oral, también existen casos asociados a otros padecimientos que causan el mal aliento. Más en La Guia

El Gabo, inmortal de la literatura En la sección Más Mundo

EFE / WASHINGTON.a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "profunda preocupación" por el abandono de 370 niños y adolescentes por parte de traficantes de inmigrantes en México cuando intentaban traerlos desde países centroamericanos a este país. "De acuerdo a información de público conocimiento, estos niños, niñas y adolescentes migrantes fueron hallados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en lugares peligrosos y de difícil acceso en 14 estados a lo largo de México", explicó en un comunicado la CIDH, organismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.

L Preguntas sobre la Semana Santa ¿Por qué cambia de fecha la Semana Santa? Todas las celebraciones se candelarizan en la misma fecha, por ejemplo: si hablamos de las celebraciones más próximas que faltan por celebrarse este año, diríamos que el Día Trabajo a nivel internacional se celebra el primero de mayo, que el día de la madre en EU, se celebra el segundo domingo de mayo y así sucesivamente. No obstante, la Semana Santa o bien se puede celebrar en el mes de marzo o bien en el mes de abril, como en este año, la pregunta es: ¿por qué? Sencillamente porque este

acontecimiento se ciñe estrictamente a la celebración de la pascua judía, cuya fecha puede variar entre el 22 de marzo y el 25 de abril debido a que se apega al calendario judío. Los judíos celebran este acontecimiento cada año en la pascua judía o "Pesaj", que siempre concuerda con una noche de luna llena, en recuerdo de los israelitas que huyeron de Egipto pasando por el Mar Rojo. Según el calendario judío, esa fecha fue el 14 de nisán, la Biblia menciona que los israelitas comieron cordero asado y después de que Dios diera muerte a los pri-

mogénitos egipcios, salieron a su libertad. En la actualidad, una forma sencilla de reconocer esa fecha, es tomando en cuenta la primera luna llena después de equinoccio de primavera, la noche en que Jesús celebró la última pascua con sus discípulos había luna llena y fue precisamente la primera luna llena después de equinoccio de primavera. En el presente año, ese día a ocurrió el pasado lunes 14 de abril. ¿Por qué la cristiandad considera, el jueves y viernes como santo? Más en página 2

Más en página 3


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

Ofrecen recompensa para esclarecer choque mortal Existe una recompensa de 15 mil dólares para la persona que brinde información que lleve al arresto del protagonista del accidente que acabó con la vida Ethan Vásquez, de 13 años, quien estudiaba en William B Travis Academy en Uptown Dallas. El hecho sucedió cuando un conductor manejaba un auto robado y huía de la policía, lo que provocó que chocara con el automóvil donde viajaba el menor con su madre, Sandy Vásquez. Ella continúa hospitalizada con presentar una condición crítica. “Yo me acuerdo de él en los pasillos, parecía estar siempre muy feliz y riéndose, tenía muchos amigos. Era sólo un buen niño y estudiante en todos los sentidos”, dijo la directora de la escuela Mari Smith.

Noticias

De la portada

Se fue García Márquez

E

so se sumó al padecimien-to de cáncer linfático que le había invadido el híga-do, ganglios y el pulmón. Inclusive, “el Gabo” sufrió episodios derivados del mal de Alzheimer que lo aquejaba desde 2006. La última vez que se le vio en público fue el día de su cumpleaños, el 6 de marzo, cuando salió a la puerta de su residencia, para agradecer a las personas que habían llegado a felicitarlo.

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

De la portada

Republicano Abbott...

A

demás, Public Policy Polling destacó que las opiniones desfavorables de Wendy Davis siguen una tendencia al alza desde que marcó su momento más positivo el pasado junio, cuando protagonizó un maratón dialéctico contra la ley texana del aborto que tuvo una amplia proyección nacional. Pese a ello, esa exposición al votante sí le ayuda a superar a Abbott en un aspecto: el nombre de la candidata demócrata es más reconocible que el del republicano entre los encuestados. Abbott tiene un 40 % de opiniones favorables y un 27 % de desfavorables; Davis un 39 % a favor y 29 % en contra, detalla la encuesta, realizada entre 559 electores registrados y con un 4 % de margen de error. En la carrera a vicegobernador, hay actualmente dos aspirantes republicanos a la espera de una segunda vuelta de desempate de las primarias, pero ambos ganarían frente a la

opción demócrata, Leticia Van De Putte. El senador estatal Dan Patrick, que quedó primero en las primarias con un discurso muy crítico con la inmigración clandestina, le ganaría a Van De Putte por 16 puntos, y David Dewhurst, en el cargo actualmente y más próximo al actual gobernador Rick Perry, por 18 puntos. Eso concede pronósticos desiguales para los candidatos latinos. Mientras la demócrata Van De Putte conseguiría unos escasos 32 % o 35 % de los votos en su carrera a la Vicegobernación, el republicano George P. Bush, de la familia de los Bush y de madre hispana, ganaría en su camino a comisionado de Tierras, con un 50 % de los sufragios. Cerca de seis de cada diez texanos desaprueba la gestión del presidente Barack Obama, pese a que los demócratas se esfuerzan para que Texas debilite en sus próximos años su fama de inflexible bastión republicano en las elecciones nacionales.

TE INVITA A QUE SINTONICES

Radio La Mexicana

87.7 AM

este sábado 19 de abril a las 2:00 p.m. Para que escuches la entrevista de

Un legado literario para la humanidad García Márquez es el novelista, periodista y creador del movimiento literario conocido como el Realismo Mágico. Nació en Arataca, ubicado en la costa Atlántica de Colombia, donde fue criado por sus abuelos. A los 12 años fue enviado al puerto de Barranquilla, donde vivió tres años antes de viajar a Zipaquirá, una comunidad montañosa a las afueras de Bogotá, donde concluyó sus estudios secundarios. García Márquez se matriculó en la carrera de Derecho en la Universidad Nacional en 1947, pero su pasión por el periodismo lo alejó de sus estudios, cuando comenzó a ejercer el periodismo en El Universal de Cartagena y El Heraldo de Barranquilla. Dejó Colombia en 1955 tras publicar una crónica sobre un naufragio —que luego se convertiría en la novela Relato de un náufrago— la cual había molestado al régimen del general Gustavo Rojas Pinilla. En 1956 escribió su primera novela, La Hojarasca, y dos años después escribió El Coronel no tiene quien le escriba. A partir de 1961 se estableció en la Ciudad de México, que se

convirtió en su segunda patria. Fue en esa época que conoció a autores como Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Fernando Benítez, Manuel Barbachano o Carlos Monsiváis y trabajó más intensamente como guionista cinematográfico en Tiempo de morir, realizado por Arturo Ripstein. Pero esa labor le sirvió para convencerse de que debía centrarse en la literatura y en 1965 se dedica a terminar Cien años de soledad, a la que dedica casi dos años y que se publica en junio de 1967, con un éxito inmediato. uno de los escritores en lengua española más reconocidos del mundo. Vendió cerca de 50 millones de copias y ha sido traducida a más de 40 idiomas, según la Real Academia Española. Su faceta como escrito alcanzó su fase cúspide en 1982 cuando le concedieron el Premio Nobel "por sus novelas y relatos cortos en los que lo fantástico y lo real

se combinan en un universo ricamente compuesto de imaginación que refleja la vida y los conflictos del continente americano". Y más allá de su faceta de escritor, García Márquez siempre se significó mucho políticamente y sus ideales de izquierda le causaron problemas pues sólo pudo a Colombia durante la presidencia de Belisario Betancur (1982-1986). También fue destacada su amistad con Fidel Castro. A lo largo de su vida no paró de recibir homenajes, aunque el año más especial fue 2007, cuando por su 80 cumpleaños, el 40 aniversario de Cien años de soledad y los 25 del Nobel, honraron su figura la Casa de América de Madrid y sendos Congresos de la Asociación de Academias de Lengua Española e Internacional de la Lengua Española. Vivir para contarla es la autobiografía en formato de novela que el premio Nobel publicó en 2002,

y en 2009 apareció la primera biografía "tolerada", escrita por el británico Gerald Martin y titulada Gabriel García Máquez: Una vida. El escritor superó dos cánceres, uno de pulmón que le fue extirpado en 1992 y otro linfático que le diagnosticaron en 2000 y por el que recibió sesiones de quimioterapia en Los Ángeles, que debilitaron su salud. Premiado y galardonado en múltiples ocasiones, García Márquez recibió entre otros galardones el Rómulo Gallegos (1972, por Cien años de soledad); la Legión de Honor francesa (1982); la Orden del Aguila Azteca (1982), y la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Gran Cruz con placa de oro (2007). Sus últimos libros publicados son Memorias de mis putas tristes (2004) y Yo no vengo a decir un discurso (2010), en el que recoge 22 de sus discursos para ser leídos en público.

De la portada

Preguntas sobre la Semana Santa E

l día para los judíos empezaba al ocultarse el Sol, así que la noche en que Jesus fue aprendido había empezado el 14 de nisán, por eso se puede decir que Jesús fue ejecutado el mismo día que había cenado con sus discípulos (de tarde del jueves a la tarde del viernes, mismo día judío). ¿Qué significa la Pascua Florida? Pascua Florida tal como se celebra hoy día está saturada de costumbres y ritos paganos. Ahora bien, no se quiere decir con esto que su celebración no guarde ninguna relación con algunos sucesos bíblicos. Por ejemplo, se ha dicho que la Pascua Florida es la sucesora de la Pascua judía, un acontecimiento del que sí habla la Biblia. El libro Curiosities of Popular Customs dice que “en la Iglesia primitiva la Pascua Florida se celebraba la misma fecha que la Pascua [judía], pues las dos festividades tienen en

realidad el mismo origen”. No obstante, los cristianos primitivos no guardaban una festividad anual para celebrar la versión cristianizada de la Pascua judía. La obra Abingdon Dictionary of Living Religions (Diccionario Abingdon de las religiones vivas) dice lo siguiente sobre la Pascua Florida: “Originalmente la observancia [de la Pascua Florida] se celebraba en el aniversario (14 de Nisán, según el calendario lunar judío) de la crucifixión de Jesús”. ¿Por qué una coneja y huevos? Es bueno saber que la primavera era una época sagrada para los adoradores del sexo fenicios. Los símbolos de su diosa de la fertilidad —Astarté, o Istar (Afrodita para los griegos)— eran el huevo y la liebre. ¿Tiene relación? Hay quienes aseguran que la tradición de buscar los huevos tiene sus inicios en esa tradición fenicia.

Salvadoreña busca el sueño americano E

Valentina Murcia con Silvia Silva sobre “La adquisición de viviendas”, acontecimientos nacionales, internacionales, deportes y espectáculos.

sa es la historia de Yamileth López, una salvadoreña que se afana limpiando habitaciones de un hotel ubicado en Grand Prairie. Esta diminuta mujer, pero con una gran espíritu de lucha, llegó a este país hace ocho meses, después de dos intentos fallecidos por cruzar la frontera. Del sufrimiento de esos días, prefiere guardarse los detalles mientras sus ojos expresan una profunda tristeza y dolor. Ahora vive con su hermano, quien la apoyó desde que tomó la decisión de buscar que su única hija sea una profesional; eso que ella anheló cuando era adolescente. ¿Por qué decidiste venir a trabajar a Estados Unidos?

Allá le cuidaba los hijos a mi prima y me daba el salario mínimo, pero le fue mal en el negocio y me dijo que ya no podía darme lo mismo, que me iba a bajar el sueldo. Entonces pensé que si 200 dólares no me alcanzaban, no iba a sobrevivir con menos dinero. Un día le llamé a mi hermano para contarle como estaban las cosas. Él me dijo que podía prestarme lo del pago del coyote y tenerme en su casa mientras yo encontraba trabajo. Yo veía que mi hija estaba creciendo y tenía que hacer algo por ella. Los años pasan y en mi país no hay esperanzas de decir que uno va poner un negocio, porque no hay de donde sacar dinero y peor con eso de las extorsiones. ¿Cómo fueron tus primeros días aquí? Todos los días lloraba. No tenía trabajo. No dormía pensando en tantas deudas. Sinceramente, estoy aquí por necesidad pero a mí no me gusta, no le encuentro ni sabor a la comida porque estoy pensando en mi madre y mi hija. Gracias a Dios mi hermano me dio donde vivir, hasta me regaló un teléfono que él ya no usa para que le llame a mi hija. No fue fácil porque no conocía a mi cuñada y a mis sobrinos. Este es como otro mundo donde uno no entiende lo que ellos hablan, porque aquí no sólo hay que aprender a hablar inglés sino español como los mexicanos. ¿Qué hiciste para conseguir

trabajo? Unas vecinas de mi hermano trabajaban en un hotel. Ellas me contaron que estaban buscando gente para limpiar cuartos y no pedían “papeles buenos”. Los primeros días me iba a dejar mi hermano, después les pedí a mis vecinas que me llevaran y les pago la gasolina. ¿En qué condiciones te contrataron? Dijeron que las primeras dos semanas iban a ser de entrenamiento. Si me quedaba, me iban a dar siete dólares con veinticinco centavos la hora más la propina que dejen los clientes. Ellos no pagan vacaciones ni horas extras, si uno se pasa de las cuarenta horas de la semana le dan una tarjeta de regalo de una tienda. La hora del almuerzo no me la pagan. ¿Cómo te entrenaron? Me mandaron a aprender con otra “housekeeper”. Ella me dijo que eligiera que quería aprender primero, baños o camas. El primero día estuve lavando 23 baños con sus tinas, limpiando espejos, sacando basura y moviendo el carrito por los tres pisos para repartir las toallas. Uno tiene 30 minutos para dejar el cuarto limpio. Después la manager revisa que no quede ni un solo pelo en el baño, sino lo regresan a uno para limpiar otra vez. ¿Aprendiste rápido? Sí, no es que sea difícil, es cansado. Cuando tuve que aten-

der los cuartos yo sola, sentí que nunca iba a terminar. Algunas recamaras quedan ordenadas otras quedan sucias. Cuando hubo temporada alta venían las familias completas y ocupaban los cuartos de camas dobles. Dejaban la comida tirada en la alfombra, basura por todos lados, sabanas orinadas. Una vez encontré toallas llenas de sangre. Esos días pasábamos hasta diez horas en el hotel. ¿Cómo has hecho para entenderte con los huéspedes? Yo me aprendí las frases que dice todas cuando llegan a los cuartos, si tengo suerte ya se han ido. Otras veces a señas me dicen que no quieren servicio o le digo a una compañera que les pregunte que me están diciendo. ¿Cómo te imagina tu vida en unos meses? Lo que Dios quiera, porque yo le he dejado mi futuro a él. No planeo traer a mi hija porque ni loca la voy a exponer a que me la violen o la maten. Cuando hablo con ella, le digo que piense bien las cosas, ya va a cumplir 15 años y a esa edad uno cree que los hombres son buenos. Yo a los 18 años salí embarazada, me junté con el papá y a los meses él se fue a vivir a Guatemala .De repente llamaba preguntando por nosotros pero no me mandaba ni cinco. Sola la he sacado adelante. Aquí solo me queda trabajar, mandarles dinero porque quiero que mi hija vaya a la universidad, verla con su título.


Detienen en Texas a 37 migrantes mexicanos Agentes federales arrestaron a 37 migrantes mexicanos en un operativo de tres días en ocho comunidades del este de Texas, orientado a detener y deportar a extranjeros convictos de diversos delitos, informaron las autoridades. La Oficina de Inmigración y Aduanas informó que el operativo, forma parte del compromiso de la agencia para dar prioridad a la expulsión de extranjeros con antecedentes criminales y repetidas violaciones a las leyes de migración. Los migrantes detenidos habían sido convictos por delitos que incluyen conducir en estado de ebriedad, asalto con lesión corporal, robo, hurto, lesiones a un menor, falsificación de identificación, entre otros.

De la portada

Traficantes abandonaron a 370 niños...

L

a mayoría de esos niños son de Guatemala, Honduras y El Salvador y fueron abandonados por los traficantes de inmigrantes que los estaban trasladando a Estados Unidos a través de México, después de haber recibido sumas que oscilaban entre 3,000 y 5,000 dólares por cada uno de ellos, según el relato de la CIDH. Cuando fueron encontrados, un gran número de los niños evidenciaban señales de deshidratación, fatiga extrema, lesiones en los pies y miedo por desconocer los lugares en los que se encontraban. De los 370, 163 no estaban acompañados. "Nueve presuntos traficantes de migrantes relacionados con algunos de estos casos habrían sido identificados por la Policía Federal y puestos a la dis-

posición de las autoridades competentes", indicó la Comisión Interamericana. Ante el aumento de la presencia de niños y adolescentes en los flujos migratorios, este organismo considera "imperativo" que el Estado mexicano implemente todas las medidas que sean necesarias para asegurar el respeto y garantía de sus derechos humanos. "El Estado debe garantizar que no se vulnere el derecho a la libertad personal de estos niños, niñas y adolescentes en razón de su situación migratoria; se respeten y garanticen sus derechos, como la salud y la educación; su derecho a solicitar y recibir asilo, así como la protección del principio de no devolución en los casos que resulte aplicable", concluyó la CIDH.

Obama se enfrenta abiertamente con los republicanos El presidente Barack Obama, arremetió contra los republicanos por bloquear una reforma migratoria, a un año de la presentación del proyecto de ley bipartidario para regularizar a los cerca de 11 millones de indocumentados que viven en el país WASHINGTON.ace un año, el Senado presentó una legislación bipartidaria para arreglar nuestro sistema de inmigración que no funciona. Ambos partidos, trabajaron juntos para aprobar ese proyecto de ley con un voto bipartidista sólido”, señaló el mandatario a través de un comunicado. “Desafortunadamente, los republicanos de la Cámara de Representantes han evitado repetidamente tomar acciones. Aparentemente prefieren el estatus quo de un sistema de inmigración que no funciona en vez de una reforma significativa”, agregó el mandatario demócrata. La nueva exhortación de Obama llegó un año después de que cuatro senadores de cada partido, conocidos conjuntamente como el Grupo de los Ocho, presentara el primer proyecto de reforma migratoria importante en más de 25 años, un plan para regularizar a los indocumentados que viven en Es-

“H

tados Unidos. El proyecto fue aprobado en junio pasado por el Senado, donde los demócratas son mayoría, pero la ley nunca fue tratada en la Cámara de Representantes por oposición de los republicanos, que tienen supremacía de votos en esa cámara. El presidente, que recibe cada vez más presión por parte de la comunidad latina por no cumplir con su promesa de campaña presidencial en 2008 de reformar el sistema migratorio, volvió a responsabilizar a los republicanos y su inacción para llevar adelante negociaciones que permitan la aprobación de una nueva legislación.

Cuatro inmigrantes muertos y tres heridos en un asalto en México EFE / MÉXICO.uatro inmigrantes murieron y tres más resultaron heridos de bala durante un asalto de un grupo armado a un tren en el sureste de México, informó el Instituto Nacional de Migración en un comunicado. El asalto se perpetró en el estado de Oaxaca, en una zona de difícil acceso "que aprovechó el grupo de delincuentes para tratar de despojar de sus pertenencias y dinero a los inmigrantes". El INM detalló que de acuerdo con las primeras investigaciones, "durante el asalto algunos mi-

C

grantes se negaron a entregar sus pertenencias a los presuntos delincuentes quienes dispararon en su contra, provocando la muerte de tres personas y ocasionando lesiones a tres más". Añadió que el cuarto migrante falleció al saltar del tren en movimiento "para tratar de evitar el robo, muriendo instantáneamente". Las autoridades no precisaron ni la identidad ni la nacionalidad de las víctimas. El grupo Beta de apoyo a migrantes del INM se encuentra en la zona para apoyar a los sobrevivientes a los que les proporcio-

nan asistencia médica, agua y víveres, debido a que el ferrocarril detuvo su marcha en el paraje denominado Yolanda del Mar, tras registrarse el asalto. En la zona, autoridades federales junto con el Gobierno del estado de Oaxaca implementaron un operativo para localizar a los responsables del asalto. Cada año, México es país de tránsito para decenas de miles de indocumentados procedentes principalmente de Centro y Sudamérica, a quienes se suman miles de mexicanos, que intentan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

PÁG. 3

Noticias


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

Opinión

C O P I A

P O R

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

No todo lo que brilla es oro: Mónica Alonso Veamos un ejemplo claro de la falta de conciencia de clase. Entre nosotros surgen oportunistas variopintas que no persiguen nada distinto que poder y lucro. Se invita cada cierto periodo de tiempo a sufragar por el candidato de nuestras preferencias, lo que suena bien. Entre el abanico de candidatos a los cargos de elección popular se filtra uno que otro latino obsecuente con los órganos del poder y de espaldas a los intereses de la comunidad latina.

Tendamos la mano con ternura a aquellos y aquellas personas que escapan de la miseria con ganas de trabajar y forjarse un nuevo futuro. y menores… Tristemente pocas veces relacionamos a los inmigrantes con personas honestas y trabajadoras; que dejan a sus familias y amigos con todo el dolor de sus corazones, para buscar un futuro mejor a costa de mucho sacrificio. Y es una pena no pensar así, ya que es lo que más se aproxima a la realidad. Tendamos la mano con ternura a aquellos y aquellas personas que escapan de la miseria con ganas de trabajar y forjarse un nuevo futuro. Démosles la oportunidad de integrarse, y facilitémosles su estancia en su nuevo, desconocido e incierto destino. Todos tenemos derecho a empezar de cero. Por encima de los idiomas, razas, culturas; somos personas. No podemos negar a nadie una nueva oportunidad, ya que todos merecemos ser acogidos con tolerancia y respeto.

D

ecepción y frustración en los quince millones de indocumentados produjo la declaración de Obama por medio de la cual hizo saber algo que todos sabían pero se negaban a creer. Que el Presidente no utilizará una acción ejecutiva para impedir la carnicería en contra de las familias de inmigrantes irregulares. Los latinos deben adquirir conciencia de clase y entender que para los órganos de poder del gobierno estadinense, nosotros somos ciudadanos de segunda clase y nuestros derechos están por debajo de los de los anglosajones. La historia sobre la igualdad no es más que una sarta de cuentos filibusteros para engañar

campesinos. Para el Estado la destrucción de mil familias mexicanas es menos importante que la salvación de un depravado cocainómano anglosajón. Veamos un ejemplo claro de la falta de conciencia de clase. Entre nosotros surgen oportunistas variopintas que no persiguen nada distinto que poder y lucro. Se invita cada cierto periodo de tiempo a sufragar por el candidato de nuestras preferencias, lo que suena bien. Entre el abanico de candidatos a los cargos de elección popular se filtra uno que otro latino obsecuente con los órganos del poder y de espaldas a los intereses de la comunidad latina. Electos, olvidan su compromiso y su sangre sufre

Dos controversiales canonizaciones ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA • Mauro F. Molina-Menéndez

Karol Wojtyla bajó a la tumba en medio del dolor público y ante el clamor de las multitudes que parodiando al Circo Romano pedían su “Santo Súbito”.

E

spero que Dios no me cierre las puertas perladas del cielo ni las metálicas del Vaticano cuidadas por la Guardia Suiza. No quiero estar en la misma lista de Martín Lutero ni de Calvino, que por escribir en contra de los principios pregonados por la Iglesia Católica fueron condenados de por vida. Además, sigo esperando una respuesta a mi “Carta a su Santidad, Francisco” publicada en Diario Manabita” de Portoviejo, Ecuador y en El Heraldo de Dallas, Texas. Si el Papa Francisco pudo recibir en audiencia especial a dos o tres “señoritas de conducta liviana” y a su archienemiga la Reina Isabel, yo creo merecer como buen discípulo de los Jesuitas, por lo menos un abrazo filial. Ahora bien, “a lo que te truje” dijo Chencha. El asunto este de elevar a los altares a dos venerables Pontífices de la época moderna, no me es muy atractivo. Solamente por el hecho de que Juan Pablo II se dedicara a recorrer veredas y caminos con su sonrisa bonachona y su don de gentes, no le acredita ser elevado a los altares. Yo tengo un gran candidato para ser distinguido con el título de santo. Es el Padre Julio María Iñiguez, SJ. quien fue párroco de la Villa de San Gregorio de Portoviejo allá por los años 40 o 50. Si mal no recuerdo. Juan Pablo II, quien dirigió los destinos de la Santa Sede desde 1978 al 2005, nació en Polonia y sirvió en su juventud al nacismo hitleriano. Se le tildó de conservador, pero al final de cuentas recorrió el mundo mientras, la Iglesia se debatía en un maremágnum de libertinaje y escándalos mundanos al por mayor entre los que podemos contar los abusos sexuales y malversación de fondos en las arcas financieras pontificias. Karol Wojtyla bajó a la tumba en medio del dolor público y ante el clamor de las multitudes que parodiando al Circo Romano pedían su “Santo Súbito”. Que en italiano significa Santifíqueselo Ahora. Se le acredita un milagro. Juan XXIII, italiano de nacimiento, ocupó el papado desde 1958 al 63. Para unos, vino a ser el anticristo que ordenó la fumigación de casi todas las imágenes de “los santos”. Las iglesias desde catedrales hasta capillitas, perdieron a quienes los feligreses venían invocando por décadas para que intercedieran ante Dios. También fue el causante que el tradicional Latín fuera cambiado a los idiomas vernáculos de cada cada país. ¿Que a Angelo Giusepe Roncalli se le haya atribuido un milagrito? lo desconozco. Y que conste, este es un prerequisito de la misma iglesia para llegar a los altares. A García Moreno, expresidente de Ecuador, los liberales y socialistas que no lo pueden ver ni muerto, hasta ahora no le han querido otorgar esa sagrada posibilidad. El lector tiene la palabra. . . . Y les pido rezar por mi alma. molinamauro1117yahoo.com

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

P E R S O N A

Bernardino Pinto

Irantzu Lamikiz

L

U N A

LA SAETA

La inmigración amarga peregrinación

a inmigración. Tema de actualidad, espinoso y delicado donde los haya; un tema que divide a la sociedad. Una realidad que nos incomoda abordar, y por mucho que intentemos obviarlo no va desaparecer por arte de magia de nuestro entorno. La inmigración ha existido siempre; en todas las épocas y en todos los territorios del mundo. Podemos hablar de los mexicanos que desesperadamente quieren entran en Estados Unidos, o de los marroquíes que todos los días intentan saltar la valla de Ceuta para entrar en España…Pero por encima de todo hablamos de personas. En multitud de ocasiones percibimos las connotaciones negativas que producen los inmigrantes; inadecuadamente se les relaciona con la delincuencia, el tráfico de drogas, delitos mayores

S O LO

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

una curiosa metamorfosis, ahora piensan como blancos. ¿Han oído o visto alguna manifestación explosiva de los latinos que usufructúan cargos de elección popular, por el trato discriminatorio que nos defieren las autoridades o por la discriminatoria declaración de Obama? No. En Dallas, para no ir lejos, solicité desde hace dos años y sin recurrir a la llave mágica del dinero o las influencias, una entrevista para reportear a la concejala y hoy vicealcaldesa Mónica Alonso, a efecto de que le diga a la opinión: ¿Quién es? ¿Con los votos de quién fue elegida? ¿Qué ha hecho por la comunidad latina, a la que dice pertenecer, mientras goza de las prebendas del poder? ¿Qué es lo que sucede con el contubernio de los parques públicos? y ¿Con qué metro miden el avalúo de los predios de la ciudad que se presta para cometer alcaldadas? Preguntas que requieren respuestas, para que los latinos sepan a qué atenerse al sentirse desamparados en una ciudad en la que 52% de sus habitantes son de origen hispano. El espectáculo ridículo de la concejala Mónica Alonso se presentó desde la primera solicitud: ni siquiera respondió en clara actitud de desprecio hacía lo latino. Posteriormente por medio de su secretaria exigió que las preguntas se presentaran por escrito, tal vez considerando que tenía rango ministerial. Ante mi insistencia y tiempo después fijó una fecha, la incumplió, argumentando que requería los temas en concreto, lo que demuestra su absoluta incapacidad para representar los intereses de una comunidad en el Concejo, en razón a que no tienen conocimiento alguno de la problemática de la ciudad y debe saber con antelación que le van a preguntar para averiguar que va a responder. Entregados los temas fijó fecha tres veces las que incumplió sistemáticamente con excusas idiotas, poniendo de mascarón de proa a su secretaria Maristela. Finalmente y ante la imposibilidad de evadir al suscrito periodista ella y su oficina dejaron de contestar al teléfono, en la creencia que siendo llegada al poder como concejala no tiene obligación alguna con la clase que dice representar, como en cualquier República Banana. Colorario: ante hechos tan evidentes como este, los latinos deben entender que si llega el momento de sufragar y es su voluntad participar, no lo hagan por latinos como esta mujer so pena de perder el voto y hacerse el harakiri. Miren los antecedentes del que van a elegir, porque como decía mi abuela ‘es mejor malo conocido, que bueno por conocer’. En otras palabras, estamos mejor representados por gringos de buena fe que por incompetentes burócratas latinos. tatayapio@hotmail.com

Ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada EN LA MIRA Valentina Murcia

Nini es el término que se utiliza para referirse a los más de 20 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan en Latinoamérica. Un calificativo que para unos resulta ofensivo, mientras que otros aseguran que es la traducción del NEET (Not in Employment Education or Training).

N

o es un secreto que las políticas de inclusión para jóvenes en el ámbito laboral son casi igual de excluyentes que las que enfrentan las personas que sobrepasan los 35 años, especialmente en los países latinos donde la juventud y la madurez son casi un pecado. Recientemente, la Organización Mundial del Trabajo señaló que Honduras, Guatemala y El Salvador son los países donde más ninis se registran. Justamente, en los países con más altos índices delincuenciales y de migración.

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

Más allá de las cifras, lo cierto es que esa población debe solventar sus necesidades básicas como comer, vestirse, tener un techo y, por qué no decirlo, vivir en ese mundo donde predomina el aparentar y aparecer. Quizá algunos reciban “remesas” que les envían sus familiares que viven en Estados Unidos, que en el afán de facilitarles la vida no comprender que en muchos casos están haciéndoles daño porque los acostumbran a un estilo de vida que no será sostenible en el tiempo. Tampoco les hacen consciencia de las penurias que soportan para que ese dinero les llegue a las

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

manos, casi como un regalo que se malgasta en bienes y servicios pero que no tienen un final productivo a mediano y largo plazo. Otros probablemente recurren a actividades ilícitas en donde exponen hasta la vida por obtener dinero sin mucho esfuerzo. Es lamentable que esos jóvenes no estén aprovechando ni descubriendo sus talentos. Las excusas son muchas cuando se trata de justificar la falta de productividad. Lo cierto es que en la juventud se deben alcanzar metas, tener ilusiones, vivir con propósito.

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

Texas ejecuta al tercer hispano en lo que va de año El sistema penal de Texas ejecutó en la prisión de Huntsville a José Luis Villegas, condenado en 2002 por triple asesinato y que se convierte en el tercer reo hispano en ser ajusticiado en el este estado en lo que va de año. Según datos del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Villegas, de 39 años y nacido en Texas, murió media hora más tarde de lo esperado porque se retrasó la respuesta del Tribunal Supremo a las alegaciones de los abogados. La petición de los letrados pedía posponer la ejecución para investigar la supuesta discapacidad intelectual del preso, pero la máxima instancia judicial del país la rechazó.

Este 17 de abril Ford ha organizado una serie de eventos conmemorativos para el 50 aniversario del mítico Mustang, entre los que se destaca la exposición de la más reciente generación del modelo en el piso 86 (el observatorio) del rascacielos Empire State de Nueva York.

L

número de protestas en todo el país. Los senadores se comprometieron a reunirse de nuevo con la oposición y a seguir impulsando en Washington audiencias para sacar adelante una ley apoyada por ambos partidos que sancione a los responsables de abusos contra los opositores. "No creo que ninguno de los partidos le ha dado la atención que merece Venezuela", cuestionó Rubio. El demócrata Nelson, quien señaló que el presidente Barack Obama tenía muchos asuntos pendientes, entre ellos la crisis en Ucrania, se mostró de acuerdo con el senador republicano en que el gobierno estadounidense debe tomar una "posición más fuerte" contra el gobierno de Maduro. Rubio, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso, ya había estado el pasado 28 de febrero en el mismo restaurante, en esa ocasión acompañado del gobernador de Florida, Rick Scott, para mostrar su apoyo a las manifestaciones de la oposición. Venezuela vive desde hace dos meses una ola de protestas que en ocasiones han degenerado en hechos de violencia con un balance de 41 muertos y más de 650 heridos.

Lanzamiento que coincidió con la celebración de la Feria Mundial de Nueva York

Para su 30 aniversario, Ford rediseñó el Mustang para evocar el patrimonio y la tradición de rendimiento del auto original

precio de venta del primer Ford Mustang

Se produce el auto 300 millones, un Mustang GT edición 40 aniversario convertible

El pronóstico de ventas anuales de automóviles que Ford tenía antes del lanzamiento

pedidos acumulados en los concesionarios , el día del lanzamiento Las ventas

El nuevo Ford Mustang 2015 estará equipado con tres opciones de motores La más potente es el legendario V8 de 5.0 litros Un V6 de 3.7 litros EcoBoost de cuatro cilindros de 2.3 litros Todos disponibles para finales de 2014 fFuente: www.ford.com

EFE / Miami -os senadores por Florida, el republicano Marco Rubio y el demócrata Bill Nelson, se unieron para reclamar sanciones de Estados Unidos a los responsables de la represión en Venezuela durante una visita que hicieron en Miami a miembros de la oposición de ese país. El encuentro se llevó a cabo en "El Arepazao 2", un conocido restaurante venezolano en la ciudad de Doral, aledaña a Miami, donde reside una importante cantidad de venezolanos, y cuyo alcalde, Luigi Boria, es también de ese origen. Boria comentó a Efe que la visita de ambos senadores es una buena señal porque muestra que "hay compatibilidad de ambos partidos en su tarea de ayudar a los estudiantes y a la oposición venezolana a erradicar la tiranía". Rubio y Nelson reiteraron sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro y la necesidad de que Estados Unidos muestre una "posición más fuerte" sobre Venezuela y sancione a los responsables de las violaciones a la democracia y libertad de expresión en este país, especialmente dirigidas contra el movimiento de estudiantes que desde febrero ha realizado un sin-

Noticias

Son los últimos autos construidos en la legendaria planta de montaje de Ford, en Dearborn, Michigan, que produjo todos los modelos Mustang desde 1964

Senadores Rubio y Nelson se reúnen con los venezolanos de Miami

PÁG. 5

Más de unidades el primer año

unidades en menos de dos años

Más de vendidos hasta hoy

Obama: A Rusia tampoco le interesa una guerra con E.U. EFE / Washington -l presidente Barack Obama, dijo el jueves en una entrevista televisiva que a Rusia tampoco le interesa una guerra con su país y advirtió una vez más de que "habrá consecuencias" si el Kremlin continúa "violando" la soberanía de Ucrania y tratando de "desestabilizar" esa nación. "Ellos -los rusos- no están interesados en una confrontación militar con nosotros; no necesitamos una guerra. Lo que necesitamos es que países como Ucrania puedan tener relaciones con sus vecinos", indicó Obama en una entrevista con la cadena CBS. Las declaraciones de Obama llegan en la víspera del encuentro a cuatro bandas sobre la crisis ucraniana previsto para este jueves en Ginebra entre EE.UU., Rusia, la Unión Europea y Ucrania. Pocas horas antes de la entrevista al presidente, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, anunció en su rueda de prensa diaria que Estados Unidos tiene preparado un conjunto de nuevas sanciones contra Rusia por si Moscú no retira su apoyo a las milicias prorrusas sublevadas contra el Gobierno de Kiev.

E

"Es preciso decir que tenemos más sanciones preparadas y las impondremos si es apropiado", sostuvo Carney ante periodistas, poco antes de que el secretario de Estado, John Kerry, partiera rumbo a Ginebra a la reunión con sus colegas de Rusia, Ucrania y la Unión Europea.

La Casa Blanca ha pedido al Kremlin en repetidas ocasiones que rebaje la tensión en el este de Ucrania, donde Estados Unidos considera que Moscú está orquestando las acciones de los milicianos prorrusos que protestan contra el Gobierno ucraniano con la ocupación de instituciones, unos actos que el Gobierno estadounidense considera una "provocación" de Moscú. "Está absolutamente claro que Rusia ha violado la soberanía y la integridad territorial de Ucrania con la anexión de Crimea el pasado mes y que continúa haciéndolo al apoyar a las milicias -prorrusas- en el sur y este de Ucrania", señaló hoy Obama en la entrevista. "Lo que he dicho insistentemente es que habrá consecuencias cada vez que Rusia dé este tipo de pasos dirigidos a desestabilizar Ucrania y violar su soberanía", concluyó el presidente sin concretar más en este sentido. El Gobierno estadounidense ha ordenado una serie de sanciones, las últimas ratificadas la pasada semana por el Congreso, contra personas y entidades tanto rusas como ucranianas por su apoyo al Kremlin en la anexión del territorio ucraniano de Crimea a Rusia.

Denuncian a director de cine por abusar sexualmente de un menor E

EFE / Los Ángeles -l director de cine Bryan Singer ("X-Men") enfrenta una denuncia por presuntamente abusar sexualmente de un menor en 1999. El denunciante, Michael F. Egan III, declaró ante los medios durante una coferencia en Los Angeles que fue "violado numerosas veces" en una mansión de esa ciudad californiana donde se celebraban habitualmente "sórdidas fiestas" en las que los invitados, relacionados con la industria de Hollywood, estaban desnudos y mantenían relaciones sexuales con adolescentes. Egan, que ahora tiene 31 años, tenía 15 cuando en 1998 entró en contacto con

los residentes en aquella mansión a través de un compañero de estudios, Scott Shackley, que era el hermano menor de uno de ellos, Chad Shackley. Los Shackley compartían vivienda con Marc Collins-Rector, quien presidía la empresa Digital Entertainment Network (DEN). Egan se había mudado a Hollywood desde Nueva York con su familia para conseguir tener una carrera como actor y modelo y a sugerencia de un agente. Tras entrar en contacto con CollinsRector y Shackley, Egan fue puesto en nómina de DEN y recibía 2.100 dólares semanales que, según dice la denuncia, servían para "manipular" al joven con

fines sexuales. Egan indica que había otros menores en situación similar a la suya y que no solo recibía dinero, también regalos extravagantes y viajes en aviones privados. Según el relato del denunciante, Bryan Singer era una de las personalidades del cine que acudían a la fiestas en aquella casa donde en numerosas ocasiones Collins-Rector le forzó para sodomizarlo, incluso a punta de pistola, y le amenazaba con arruinar su futura carrera en el cine. Egan declaró que Singer también se aprovechó de él y le obligó a practicarle sexo oral en un jacuzzi para después someterlo a un coito anal.

Tras aquel encuentro, la denuncia asegura que los abusos de Singer continuaron durante un tiempo y en diferentes lugares, entre otros en Hawai en 1999 donde Egan dijo que fue drogado y obligado a aceptar los deseos de Singer que, a cambio le prometía papeles en películas como "X-Men" y anuncios. Egan señala que es heterosexual y que nunca consintió las relaciones sexuales por las que ha estado en terapia durante años hasta que finamente se decidió a hablar, si bien su madre ya puso los supuestos abusos en conocimiento de la policía y el FBI en 2000 pero su testimonio "cayó en oídos sordos", dijo. La denuncia se presentó en Hawai

porque los hechos prescriben este mes de abril, si bien Egan tiene previsto poner más denuncias. El abogado de Singer, Marty Singer, comunicó tras conocer las acusaciones que "carecen de mérito" y se mostró confiado en que el cineasta saldrá reivindicado en "este absurdo y difamatorio caso" que relacionó con un intento de Egar de llamar la atención poco antes de que Singer estrene "X-Men: Days of Future Past" (23 de mayo). La filmografía de Bryan Singer incluye títulos como "The Usual Suspects" (1995), "X-Men" (2000), "Superman Returns" (2006), "Valkyrie" (2008) y "Jack the Giant Slayer" (2013).


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

Noticias

Compañía brasileña hará millonaria inversión en México Grupo Stefanini invertirá en México tres millones de dólares los próximos años, como parte de su estrategia de crecimiento. En entrevista con Notimex, el CEO de la empresa brasileña proveedora de soluciones tecnologías, Marco Stefanini, señaló que México representa una gran oportunidad para impulsar la estrategia de crecimiento de la firma, debido al número de industrias con las que cuenta y a su cercanía con el mercado estadounidense. “México es un país en el que creemos mucho, además de que tenemos una buena operación, estamos creciendo y esperamos crecer aún más. Además de la oportunidad para exportar a Estados Unidos”, afirmó.

Menos latinoamericanos son católicos Sin embargo, el catolicismo se mantiene aún como la religión predominante en muchos países de la región.

U

n estudio revela un significante declive en el número de latinoamericanos que profesan la fe católica a medida que crece la población evangélica. El catolicismo cayó un 13 % en América Latina entre 1995 y 2014 según Latinobarómetro, a un año del papado de Francisco, lo que representa una tasa de disminución promedio del 0.7 % por año en la región. La baja de seguidores fue más fuerte en países como Nicaragua, que tuvo una variación negativa del 30 %, seguido por Honduras con un 29 %, lo que representa una caída de un tercio de los fieles católicos.

Mientras Costa Rica y Uruguay bajaron ambos un 19 %, Chile se posicionó en quinto lugar con una variación negativa del 17 %. Los únicos países en donde se registró un aumento en el número de seguidores católicos son República Dominicana, que subió un 1 % medido solo en el periodo de 2004-2013 y México, con un aumento del 2 %. Según el estudio, realizado por la consultora chilena Mori, "los datos del Latinobarómetro muestran en efecto que la disminución de las religiones es mucho menor que lo que la agenda informativa da a entender". "El proceso de secularización que trae el desarrollo económico no tiene el mismo impacto en América Latina, que el que ha tenido en otras partes del mundo. Los que abandonan el catolicismo no se vuelven necesariamente ateos o agnósticos, sino más bien abrazan otra religión", concluye el informe.

El estudio además agrega que el número de fieles evangélicos aumentó en El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, alcanzando más de 30 puntos porcentuales. Mientras tanto, en Chile y Uruguay empiezan a crecer el número de ciudadanos agnósticos. Sin embargo, el catolicismo se mantiene aún como la religión predominante en muchos países de la región. Así, entre los países con el más alto porcentaje de creyentes están Paraguay (con un 88 %), Ecuador (81 %), México (79 %), Venezuela (79 %) y Argentina (77 %). Por el contrario, los países con una menor tasa de seguidores son Guatemala, Honduras, Nicaragua, todos con un 47 % y Uruguay con un 41 % de personas que se clasifican como católicas. El estudio de Latinobarómetro se hizo con una muestra de más de 20,000 personas en 18 países de Latinoamérica.

Peña Nieto expresa pesar por las víctimas del incendio en Chile EFE / México -l presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por las víctimas de un incendio que ha dejado por lo menos 11 muertos en Valparaíso, Chile, y ofreció "solidaridad y apoyo" al país sudamericano. El mandatario mexicano se unió así a otros líderes que han expresado sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Chile, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. En tanto, las autoridades chilenas ordenaron hoy el desalojo de las viviendas del cerro Ramaditas, en la parte alta de

E

Valparaíso, donde se ha reactivado el incendio que desde ayer ha arrasado 800 hectáreas, causado cuando menos 11 muertes, destruido 1.200 casas y motivado el desalojo de 10.000 personas. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, confirmó que el incendio que afecta desde el sábado pasado afecta a parte de Valparaíso ha dejado hasta ahora once muertos, entre ellos un menor de edad, más de diez mil evacuados y medio millar de casas destruidas. "Tal vez sea el peor incendio en la historia de Valparaíso", dijo Bachelet a los periodistas tras encabezar una reunión

con las autoridades locales en la sede de la Intendencia (gobernación) regional. El fuego comenzó en la tarde del sábado como un incendio forestal en el sector del camino La Pólvora, en las afueras de la ciudad, pero el viento y las características orográficas de la zona hicieron que se propagara a zonas pobladas de los cerros La Cruz, El Vergel, San Roque, Las Cañas y Mariposas. Los 1.500 bomberos y brigadistas que integran los equipos de emergencia luchan para dominar los nuevos focos de incendio que se han avivado con el viento, y mantener el resto bajo control.

Correa dice en Nueva York que Ecuador logrará ser una potencia turística Esta campaña del Gobierno de Ecuador se puso en marcha el pasado 1 de abril y se desarrollará durante tres meses en doce países de Europa y América EFE / NUEVA YORK -cuador va a lograr convertirse en una potencia turística a nivel internacional, aunque todavía debe mejorar sus infraestructuras y la formación de personal, según afirmó hoy el presidente del país, Rafael Correa. El turismo exterior está "creciendo tres veces mas rápido", como mínimo, que el promedio mundial y destacó que en el primer trimestre de 2014 la llegada de visitantes registró un incremento del 20 % con respecto al mismo periodo de 2013, afirmó Correa durante un evento de promoción turística de su país. También resaltó los numerosos premios que su país ha conseguido en los últimos meses como destino de turismo, lo cual es muy beneficioso para que Ecuador sea más conocido, si bien re-

E

conoció que son necesarias mejoras en infraestructuras, capacitación del talento humano y otros aspectos. "Ahora Ecuador lo tiene todo para ser una potencia turística y lo vamos a lograr", aseguró el mandatario. En este sentido, Ecuador espera que la campaña turística "All you need is Ecuador" aumente la llegada de visitantes extranjeros de forma que la cifra se mantenga o supere el crecimiento del inicio de este año, subrayó en declaraciones a Efe el ministro de Turismo, Vinicio Alvarado. Esta campaña del Gobierno de Ecuador se puso en marcha el pasado 1 de abril y se desarrollará durante tres meses en doce países de Europa y América con el objetivo de incrementar el número de turistas que visitan suelo ecuatoriano. En 2012 hubo un total de 1.271.000 visitantes, en 2013 la cifra subió a 1.366.269 y, para 2014, subrayó el ministro, se espera que la tendencia se mantenga y el crecimiento sea "aún mayor". "En los últimos años hemos dado a conocer el país al mundo y eso ha generado muchas visitas. Ahora con la nueva campaña turística esperamos

que el turismo aumente aún más", subrayó a Efe el ministro. La campaña turística supuso un desembolso de entre 18 y 20 millones de dólares y consistió en la colocación de las letras del eslogan, de seis metros de altura, en lugares emblemáticos de ciudades de doce países, además de en siete ciudades ecuatorianas, como reclamo para atraer al público. Sólo se podían elegir 19 destinos internacionales para la campaña ya que el eslogan "All you need is in Ecuador" sólo son diecinueve letras. Por eso, según el ministro, no se descarta hacer otras campañas en mercados adicionales "como puede ser el caso de Australia". Alvarado avanzó también que la aerolínea estatal ecuatoriana Tame se plantea aumentar sus vuelos y destinos, entre ellos realizar conexiones diarias entre Quito y Madrid. El ministro ecuatoriano recalcó que su país ofrece atractivos únicos en un territorio "tan compacto", como el mar, los volcanes y la Amazonía. "Además, tenemos un lugar irrepetible, las islas Galápagos", concluyó.

Negocios Auxiliares de vuelo de Delta recibirán tabléfonos para prestar servicio en vuelo Los dispositivos proporcionan la plataforma necesaria para ofrecer un servicio al cliente más personalizado

D

elta Air Lines equipará a más de 20.000 auxiliares de vuelo con tabléfonos portátiles (phablets) Nokia Lumia 1520, que servirán para almacenar sus manuales de servicio a bordo y como dispositivo para ventas durante el vuelo, además serán la plataforma que permitirá en el futuro brindar un servicio al cliente más personalizado. Lumia 1520 cuentan con un formato más grande, pantalla de seis pulgadas y reemplazarán a los Lumia 820 de menor tamaño, que actualmente son utilizados por los profesionales a bordo de Delta. “Delta continúa invirtiendo en equipos y herramientas de última generación para nuestros asistentes de vuelo con el fin de proporcionar un servicio excepcional a nuestros 165 millones de clientes anuales”, dijo Joanne Smith, vicepresidente Senior de

Delta para Servicio en Vuelo. Al brindar un acceso electrónico a más de 500 páginas y evitar que cada auxiliar de vuelo lleve a bordo 5 libras de peso por manual, se espera ahorrar más de 1 millón de dólares anuales en impresiones y consumo de combustible, al mismo tiempo que se les brinda a los profesionales a bordo una manera más intuitiva de acceder a información esencial. Los tabléfonos Nokia Lumia 1520 equipados con Windows Phone 8.1, contarán con desarrollos que permitirán a los auxiliares de vuelo tomar pedidos de comida de los clientes, recibir datos detallados sobre los vuelos y pro-

porcionar información para un servicio personalizado, lo que incluye el estado de viajero frecuente de los clientes y posibles requerimientos de servicios especiales que surjan durante el vuelo. “El tabléfono es una gran base para futuras aplicaciones de software que con el tiempo permitirán que nuestros auxiliares de vuelo conozcan fácilmente las preferencias de los clientes, sus experiencias previas de viaje, y accedan a la conectividad global de la compañía, permitiéndoles ofrecer la experiencia más personalizada que muchos clientes esperan”, dijo Theresa Wise, vicepresidente Senior y directora de Información de Delta.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

Islamistas egipcios denuncian maltrato en la cárcel Varios líderes y simpatizantes de los Hermanos Musulmanes de Egipto, procesados junto con el depuesto presidente Mohamed Mursi por un caso de espionaje, denunciaron haber sido "maltratados" en la cárcel, informó a Efe su defensa. El jefe del equipo legal de los acusados, Mohamed al Damati, explicó que entre los que denunciaron maltrato se encuentran el dirigente del Partido Libertad y Justicia (brazo político de los Hermanos Musulmanes), Mohamed el Beltagui, y el predicador islamista Safuat Hegazi. Esos procesados gritaron hoy desde la jaula desde la que siguen el juicio que fueron "torturados de una forma que les está llevando a una muerte lenta", según la agencia oficial de noticias Mena.

PÁG. 7

Noticias

EEUU niega el visado a diplomático iraní por papel Washington -stados Unidos rechazó la solicitud de visado al diplomático iraní Hamid Abutalebí, elegido para representar a su país ante la ONU, por su papel la crisis de los rehenes de 1979. El Departamento de Estado anunció que no permitirá que Abutalebí, un veterano diplomático, ingrese en el país, recurriendo a una licencia consular que no suele utilizarse ante enviados a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, que goza de estatutos especiales. "Hemos informado a las Naciones Unidas y al gobierno de Irán que no vamos a emitir el visado al señor Abutalebí", anunció hoy Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado. No obstante, Psaki no quiso abundar en las razones que han llevado al poco habitual rechazo del diplomático y se limitó a asegurar que Washington ya dejó "claro a los iraníes que su nombramiento no era viable". La selección de Abutalebí, secretario político en la oficina del presidente Hasán Rohaní, ha levantado viejas heridas en Estados Unidos, donde un gran número de políticos expresaron su sorpresa por la elección de una funcionario que consideran que fue parte del secuestro de más de medio centenar de estadounidenses en

E

EEUU envía buque a ayudar en el rescate por el naufragio en Corea del Sur Washington -stados Unidos envió al buque de asalto anfibio Bonhome Richard al sitio donde naufragó hoy un barco surcoreano de pasajeros con más de 450 personas a bordo para ayudar en el rescate de las víctimas, informó la Marina estadounidense. El USS Bonhomme Richard navegaba en una patrulla de rutina al oeste de la Península de Corea, en el Mar Amarillo, cuando el buque de pasajeros Sewol empezó a hundirse poco antes de las 09 horas locales (00 GMT), a unos 185 kilómetros de distancia, y lanzó una llamada de auxilio, según informó la Marina. Inicialmente, la Marina estadounidense despachó dos helicópteros MH-60, desde el USS Bonhomme Richard, para ayudar en las labores de socorro de los náufragos, mientras el buque ponía rumbo al lugar del naufragio en respuesta a una solicitud de la Marina y la Guardia Costera surcoreanas. Las autoridades surcoreanas han confirmado que tres pasajeros han muerto y otros 292 siguen desaparecidos, en su mayoría estudiantes de bachillerato, mientras los equipos de rescate continúan sus labores tras conseguir evacuar a 164 personas. El USS Bonhome Richard, que tiene su puerto base en Sasebo, Japón, se hallaba en aguas surcoreanas participando en un ejercicio conjunto de desembarco de EE.UU. y Corea del Sur que concluyó el 7 de abril, y tenía programado retornar a las operaciones al oeste de la península entre el 15 y el 18 de abril. La nave de guerra, con un desplazamiento de 40.500 toneladas, El puede alcanzar una velocidad de 20 nudos (37 kilómetros por hora) y habitualmente transporta decenas de helicópteros Sea Knight CH-46, cinco aviones de ataque Harrier AV-8B y seis helicópteros ASW.

E

Teherán hace 35 años. El diplomático iraní, sin embargo, siempre ha negado su participación en los hechos y ha asegurado que únicamente hizo de traductor para los captores "por motivos humanitarios". Un grupo de estudiantes de la revolución de los Ayatolá tomó en noviembre de 1979 la embajada de Estados Unidos, retuvo a un centenar de estadounidense que se encontraban en la legación y mantuvo secuestrados a 52 hombres durante 444 días. Aquel secuestro afectó gravemente a las relaciones entre el nuevo Irán y Estados Unidos, unos recelos que perduran. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, confió hoy en que la extraordinaria decisión consular no afecte a las negociaciones para que Irán rebaje sus ambiciones de enriquecimiento de uranio, que Estados Unidos e Israel temen que pueda llevarles a obtener un programa nuclear de carácter militar. Abutalebí, educado en París y licenciado por la Sorbona, ha ejercido cargos diplomáticos ante la Unión Europea, Bélgica, Italia y Australia, y ha visitado la ONU en Nueva York en el pasado como parte de una delegación iraní. La posibilidad de que Abutalebí obtuviera permiso diplomático se desvaneció definitivamente

este jueves, cuando la Cámara de Representante aprobó por unanimidad un proyecto de ley del Senado pensado para detener la emisión del visado al iraní. La ley estipula que Estados Unidos podrá negar el estatus diplomático a individuos que se han visto implicados en casos de espionaje o que pueden ser considerados una amenaza para la seguridad nacional. La administración Obama no ha esperado a ese proyecto de ley, que no está claro si el presidente firmará y que fue presentado por uno de los mayores críticos de esta administración, el senador republicano Ted Cruz. El Departamento de Estado se ha basado previsiblemente en razones similares a las que sostiene ese proyecto de ley, aunque se ha negado por el momento a revelarlas en detalle. "Le hemos dejado claro a los iraníes que la nominación no era viable, eso no es ningún secreto, pero creo que ellos entienden las razones", concedió Psaki tras reiteradas preguntas en su rueda de prensa diaria. Mientras tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha decidido no tomar parte en la polémica y se ha mantenido al margen de un asunto que consideró que debía resolverse bilateralmente.

Policía libera a la mujer que lanzó zapato a Hillary Clinton EFE / Washington -a Policía de Las Vegas liberó el viernes a la mujer que lanzó un zapato a la exsecretaria de Estado y ex primera dama Hillary Clinton cuando pronunciaba un discurso en esa localidad, según informan medios locales. La mujer, identificada como Alison Ernst, de 36 años, enfrenta un cargo de alteración del orden público, y debe presentarse ante un tribunal el próximo 24 de junio, de acuerdo con datos de la oficina del fiscal del distrito citados por el diario local Las Vegas Review-Journal. Ernst fue liberada el viernes del centro de detención del condado de Clark, a donde fue trasladada tras el incidente del jueves por la noche, cuando se aproximó al escenario en el que Clinton daba un discurso y lanzó un zapato que la exsecretaria de Estado logró esquivar. Inmediatamente después, Ernst fue expulsada de la sala por los agentes

L

del Servicio Secreto mientras levantaba los brazos en señal de triunfo. "Dios mío, no sabía que la gestión de los residuos sólidos fuera tan controvertida", bromeó Clinton después del incidente, en alusión al tema en el que se centró su discurso en Las Vegas. "Gracias a Dios que ella no jugó al 'softball' -una variedad del béisbolcomo hice yo", agregó. El zapato era una bota de fútbol con tacos de color negro y naranja, que Ernst llevaba oculta en su bolso y que no despertó las sospechas del personal de seguridad del evento porque la mujer logró esquivar los controles establecidos en la conferencia, según informó la Policía de Las Vegas. Por ahora se desconocen los motivos de Ernst, que sigue siendo objeto de una investigación federal pese a haber sido liberada, según dijo al Review-Journal Brian Spellacy, el agente especial encargado de la oficina del Servicio Secreto en Las Vegas.


P8 - EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 18 de abril del 2014

SOBRE RUEDAS

Diseño y equipamiento para recuperar las glorias de la marca Francisco Rayo

H

ablando en forma coloquial, podemos decir que el nuevo modelo de Lincoln, el MKZ, se voló la barda. Recién llegado de rediseño del año pasado, el Lincoln MKZ del 2014 se trasladó sin cambios, pero ni le hacían falta. El Lincoln MKZ trae un ‘look’ espectacular, con detalles que saltan a la vista, como su parrilla cromada en forma de alas, la cual además de darle un estilo fresco e innovador, contribuye a la forma aerodinámica del modelo. Se acopla perfectamente con los faros rasgados y al cofre estilizado para darle un aire deportivo y muy futurista. Hay que aclarar que este modelo no es convertible, pero ofrece una experiencia como si lo fuera con su exclusivo techo panorámico abatible. Es un panel de cristal el cual ofrece la apertura más grande de los sedanes, al combinarse con su alargado medallón, produce una sensación de total libertad, llevando a considerar el cielo como límite, así que se disfruta al máximo. Pero sin duda, lo que más se disfruta 2014 Lincoln del Lincoln MKZ es suave conducción y bello interior. El desplazamiento del vehículo es sedoso, súper suave y silencioso. Al mismo tiempo, los detalles de la cabina apuntan a una creación futurista, por ejemplo; normalmente uno espera para los cambios de avance una palanca convencional en el volante, en el

tablero o en la columna central, pero el nuevo Lincoln MKZ es diferente. El modelo sale de lo convencional, los diseñadores colocaron el selector de velocidades de la transmisión en una serie de botones ergonómicos en el panel de instrumentos central, sencillamente sorprendente. La eliminación de la palanca al piso libera espacio entre el conductor y el pasajero, y mejora la apariencia limpia y ordenada que caracteriza a todo el interior. Por otra parte, el vehículo ofrece doble zona de control de clima auMKZ tomático, tapicería de cuero, asientos delanteros eléctricos con calefacción y soporte lumbar, la configuración de memoria del controlador, un volante inclínable y telescópico, control de crucero, un es-

pejo retrovisor con atenuación automática y paletas para acelerar o desacelerar. Los asientos de la fila trasera son térmicos y plegables, sobra decir que para los viajeros o para cargar hasta con lo inusual, el espacio de este sedan es muy generoso. A todo lo anterior se le une el sistema de información y entretenimiento con tecnologías innovadoras como SYNC, MyLincoln Touch todo integrado perfectamente. El tablero de instrumentos se embellece con madera genuina. Iluminación ambiental proyecta un resplandor sutil a través de toda la cabina, creando un ambiente cálido y lujoso. La consola central es limpia y espaciosa en apariencia y funcionalidad. Cuenta con una interfaz de pantalla táctil de 8 pulgadas, y un sistema de sonido con 11 altavoces con reproductor de CD, auxiliar / USB / y tomas de entrada para iPod y radio satelital. El MKZ está equipado con un motor turboalimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros, un motor que usa justo la potencia que necesita para un rendimiento extraordinario, se puede seleccionar la posición "S" y utilizar las palancas de cambio en el volante para una experiencia deportiva. Su transmisión automática de 6 velocidades trabaja de manera impecable con cabios imperceptibles. La tracción delantera es estándar, y la

tracción total es opcional. Las características estándar de seguridad incluyen frenos de disco antibloqueo, control de estabilidad y tracción, airbags delanteros de impacto lateral, airbags de rodilla delanteros y airbags laterales de cortina . El Lincoln MKZ también cuenta con el sistema MyKey programable, lo que permite a los padres establecer límites de velocidad del vehículo y el volumen del equipo de música para sus conductores jóvenes. El equipo opcional incluye una cámara de vista trasera, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, advertencia de salida de carril y carril de mantener los sistemas de asistencia (que automáticamente ayuda al conductor a mantener el coche en su carril), un sistema de advertencia de colisión con soporte de frenado, y cinturones de seguridad traseros con airbag incorporado . En la prueba de choque del gobierno, el MKZ obtuvo la calificación de cinco estrellas máxima para la seguridad global de accidentes, y cinco estrellas para la protección total de impacto frontal y cuatro estrellas para la protección total de impacto lateral. En el Instituto de Seguros para las pruebas de Carreteras (IIHS), el MKZ obtuvo una puntuación superior de "bueno" en moderada superponerse frontal de compensación , las pruebas de resistencia del techo de impacto lateral y . El IIHS también dieron el MKZ una puntuación segundo mejor de " aceptable " para su nueva pequeña superposición de prueba frontal de desviación.

ente é la g rca u q r po ma ubre o a la* d n Desc e i scog ca. está e en Améri ita favor

del oder p l e por iente “Se s y 37 millas . es una .. n Fusio n carretera nte.” .” e le galón ación exce in comb eña de BMW - N ad

D Descubre escubre lo q que ue lla ag gente ente está e sttá diciendo. diic ciendo.

a , du iia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.