Elheraldo dic20 2013

Page 1

AUTOS

2014 DODGE AVENGER

DALLAS, TX

VIERNES 20 DICIEMBRE 2013

Edición 1134 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

KHLOE SE DIVORCIA

La desigualdad racial se perpetúa en los corredores de la muerte en Texas

C

Los activistas contra la pena de muerte en Texas suelen explicar que, por un lado, la población afroamericana tiene mayor riesgo de crecer en entornos de exclusión social y, por el otro, afrontan más dificultades para contar con una buena defensa en el proceso judicial.

on un 12 % de población negra, Texas, el estado con más ejecuciones del país, envió en 2013 a siete afroamericanos al corredor de la muerte, de un total de nueve condenados, según el informe anual de la Coalición para la Abolición de la Pena de Muerte.

El anuario observa una reducción en las condenas a muerte en el estado sureño en los últimos años, pero advierte de que Texas concentró en 2013 el 42 % de las ejecuciones del país y su índice de muertes duplica el de cualquier otro estado. Más en página 2

Para los inmigrantes indocumentados, la mayor preocupación es la deportación

MANEJAR Y TEXTEAR PUEDE SER FATAL Familiares de una víctima recomiendan no distraerse atendiendo el teléfono mientras se maneja

FÚTBOL AMERICANO

Si nos juntábamos en la casa de mis papás nada más la estábamos esperando a ella, pues ya sabíamos que cuando llegaba ella empezaba la fiesta. Era una persona muy buena"

DALLAS.isa Mendiola Chapa prefiere recordar a su hermana como una mujer generosa, alegre y humilde, a pesar de que su muerte quedó enmarcada por el descuido, pues de acuerdo a los reportes de la policía, Ana Mendiola, falleció en el 2010, en un accidente automovilístico muy probablemente por ir "manejando y texteando" al mismo tiempo. La tragedia ocurrió en el poblado de Peñitas, condado de Hidalgo, del Valle del Sur de Texas, y Mendiola tenía 44 años de edad. Su muerte fue casi instantánea, después de impactar su vehículo contra una camioneta, refiere su hermana. Más en página 2

L

Siguen las malas noticias para Aaron Hernández

Lisa M. Chapa

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

MÉXICO

ACCIDENTE Aumentó a ocho la cifra de muertos y nueve heridos al chocar un autobús de pasajeros con un camión de carga en una autopista del estado de Michoacán Más en P7 SALUD

JUGUETES Bicicletas, balones, muñecos, patines o videojuegos son sólo algunas opciones entre la amplia oferta de juguetes que nos llega en estas fechas. Una especialista nos explica cuáles son los más adecuados para cada edad Más en Salud

La Casa Blanca advierte sobre el alto coste de derogar la reforma sanitaria

Mujer hispana demanda a CBP por abuso e inspección corporal Al no encontrar nada, la alinearon con otras personas mientras un agente pasaba a un perro entrenado, que incluso puso sus patas sobre su torso, asustándola.

U

na mujer hispana demandó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por trato "degradante" tras ser sometida a una revisión rectal y vaginal por parte de unos agentes que sospecharon que portaba drogas. La mujer, residente de Nuevo México e identificada en la demanda como "Jane Doe", fue también revisada por médicos del Centro Médico Universitario, que también fue deman-

dado junto a su personal y los agentes del CBP implicados en los hechos. En su demanda, presentada este miércoles en la corte federal de El Paso (Texas), la mujer alegó daños psicológicos y físicos tras "el abuso y degradación sufridos" y busca una compensación económica, así como la prohibición de este tipo de "prácticas invasivas" sin tener indicios que las justifiquen.

El año de Eugenio Más en La Guia

Más en página 3

La Casa Blanca está inmersa en una campaña diaria para lograr convencer a los ciudadanos de que soliciten cobertura sanitaria, con la vista puesta en el día 23 de este mes de diciembre

L

a Casa Blanca advirtió de que la derogación de la reforma sanitaria a la que se oponen los republicanos tendría un "alto coste" para las familias estadounidenses, puesto que millones de ciudadanos disfrutan ya de beneficios "reales" desde la aprobación de la norma, en 2010. La administración Obama redobla sus esfuerzos estas últimas semanas del año para convencer de las bondades de la reforma e impulsar los registros, y en el marco de esta campaña hoy ha publicado un

informe sobre los avances del llamado 'Obamacare', tanto a nivel nacional como en cada uno de los estados. Según los datos de la Casa Blanca, más de 129 millones de estadounidenses con problemas de salud preexistentes, entre ellos 17 millones de niños, no tendrán que volver a preocuparse por que se les

niegue cobertura sanitaria o se les cobre más gracias a la reforma. Asimismo, 71 millones de personas con seguro privado han podido tener de forma gratuita al menos un servicio de prevención (mamografía, anticonceptivos o vacunas) en 2011 y 2012. Más en página 2


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

Sin cobertura médica, casi medio millón en EEUU Menos de medio millón de personas cuyo seguro médico quedó cancelado por la nueva ley de salud del presidente Barack Obama no han encontrado otra cobertura, dijo el jueves el gobierno. Sin embargo, las autoridades dijeron que posiblemente esa cifra disminuya en los próximos días. Los estadounidenses tienen hasta el 23 de diciembre para comprar un seguro y garantizar que su cobertura no se interrumpa si sus planes actuales figuran entre los que serán suspendidos a fines de mes. Las cancelaciones se han convertido en un problema persistente para la Casa Blanca y se sumaron a las fallas tecnológicas generalizadas que empañaron la puesta en marcha de la ley de salud.

Noticias De la portada

De la portada

La desigualdad racial... En 2013 hubo nueve condenas al corredor de la muerte, la misma cifra que en 2012

L

a directora ejecutiva de la coalición tejana, Kristin Houle, indicó a Efe que existe un "impacto desproporcionado" de la pena capital en Texas en función de factores raciales, afectando especialmente a la población afroamericana, y también geográficos, dependiendo del condado donde se produzca el juicio. Así, de los dieciséis presos ejecutados este año en Texas, ocho eran afroamericanos, cinco blancos y tres hispanos; y de los nueve condenados a muerte, siete fueron negros. Es más, entre 2008 y 2013, el 76 % de las sentencias a muerte afectaron a presos de "color", según define el informe, en un estado en el que la población afroamericana representa el 12,3% del total y la hispana el 38,2%, con datos del Censo. Cuatro de cada diez presos en el corredor de la muerte son afroamericanos, agrega el informe publicado hoy. Los activistas contra la pena de muerte en Texas suelen explicar que, por un lado, la población afroamericana tiene mayor riesgo de crecer en entornos de exclusión social y, por el otro, afrontan más dificultades para contar con una buena defensa en el proceso judicial. Pese a ello, Kristin Houle da un paso más allá: culpa a los fiscales de distrito en las últimas décadas de convocar jurados con un mínimo reflejo de la diversidad racial del estado. La coalición lo ejemplifica con el caso de Kimberly McCarthy, afroamericana que se convirtió este año involuntariamente en la ejecución número 500 desde que Texas reinstauró la pena de muerte en 1982. Los abogados de McCarthy denunciaron que, del jurado que la condenó a muerte, 11 de los 12 miembros eran blancos, y alegaron que se trataba de una sentencia con "discriminación racial". El informe apunta a un segundo factor que llevaría a engrosar las sentencias a muerte en Texas: hay condados más proclives a este tipo de condena. Cita el condado de Dallas, donde se concentraron un tercio de las condenas este año y una quinta parte de las sentencias del último lustro. La cultura judicial de cada condado explica la desigualdad entre zonas, pero los activistas sostienen también que el alto coste económico de una pena de muerte disuade a muchos condados porque no se lo podrían permitir financieramente. Con todo, la tendencia en Texas es hacia un menor número de sentencias de muerte y, por lo tanto también a medio plazo, de ejecuciones. En 2013 hubo nueve condenas al corredor de la muerte, la misma cifra que en 2012 y mucho menor que las 37 registradas en 2002. La reducción es del 75 %. Las ejecuciones, aunque altas, también se redujeron: los 40 reclusos muertos en 2000 casi triplican los 16 con los que acabó este año. A principios de mes, la organización contabilizó 265 hombres y 9 mujeres en el corredor de la muerte en Texas, la población de condenados a pena capital más baja desde 1989. La coalición destaca, sin embargo, que 269 ejecuciones de las 508 desde la reinstauración de la pena de muerte se hicieron con el gobernador Rick Perry en el poder y culpan al republicano de ser el gobernador estadounidense con más ejecuciones bajo su mandato. El veterano Perry lleva 12 años gobernando, aunque ninguno de los aspirantes a relevarlo en las elecciones de noviembre de 2014 ha abierto el debate de la pena capital. El 73 % de los tejanos apoya la práctica de la pena de muerte frente al 21 % que se opone, según una encuesta elaborada el pasado mayo por la Universidad de Texas y el digital "Texas Tribune". EFE

Manejar y textear... Hace aproximadamente un año que Chapa se unió a AT&T para ofrecer su testimonio a jóvenes y adultos, con el propósito de convencerlos de que pueden preservar sus vidas al esperar mientras conducen.

“S

i nos juntábamos en la casa de mis papás nada más la estábamos esperando a ella, pues ya sabíamos que cuando llegaba ella empezaba la fiesta. Era una persona muy buena", recuerda Lisa M. Chapa, en una entrevista con El Heraldo News, antes de realizar una presentación en el Centro Cultural Latino para concientizar al público sobre el peligro mortal que representa mandar mensajes de texto frente al volante. "Mi hermana no tuvo ni una oportunidad de sobrevivir. Cuando yo llegué al accidente me dieron su bolsa y me la llevé a

casa de mi mamá. Lo primero que pensamos fue que tal vez iba manejando y hablando por teléfono, pero la policía me quitó la bolsa, y le hicieron la autopsia. Y varios días después regresaron el teléfono, y es cuando nos contaron que iba manejando y texteando y que quizás esa fue la razón del accidente”, recordó Chapa con tristeza. Hace aproximadamente un año que Chapa se unió a AT&T para ofrecer su testimonio a jóvenes y adultos, con el propósito de convencerlos de que pueden preservar sus vidas al esperar mientras conducen. "Pueden esconder el teléfono y pensar en qué tan im-

portantes son sus vidas", afirmó la texana, de visita en Dallas. "Hemos ido a Austin, San Antonio, y ahora en Dallas, pero principalmente en el Valle. "Cuando ocurrió esto, estábamos muy enojados con la gente, porque muchos no entienden que si texteamos y manejamos estamos haciendo mucho daño. Pero ahora ya creo que Dios les ha dado más gracias. Y realmente solo queremos decirle que, ‘alguien te ama, le importas a otra persona, y si algo te llega a pasar a ti, los que se quedan aquí tienen mucho sufrimiento”. "Por eso es que hacemos esto, aunque sea muy doloroso". Mendiola estima que es muy importante educar a la gente, y compartió que a pesar de las cifras en contra de manejar y “textear” al mismo tiempo, las reacciones del público son siem-

La Casa Blanca advierte sobre el alto... A

demás, 41 millones de personas sin seguro tienen ahora, como consecuencia de la reforma, opciones de cobertura sanitaria por las que seis de cada díez pagarán menos de 100 dólares al mes. Por otro lado, más de tres millones de jóvenes adultos han logrado tener cobertura sanitaria porque la edad para permanecer amparados por la de sus padres se ha prolongado hasta los 26 años. Del mismo modo, desde que nació la ley, más de siete millones de ancianos y personas con discapacidad han ahorrado una media de 1.200 dólares por persona en medicinas prescritas. Derogar la reforma supondría poner fin a estos avances y "volver atrás", afirmó hoy en una conferencia de prensa telefónica el consejero de la Casa Blanca David Simas, quien ha recordado que el cambio del sistema sanitario ya no es una "abstracción", sino que sus beneficios son palpables. Por ello, la Casa Blanca pide a los republicanos que cesen en sus continuos intentos por derogar la reforma y, en cambio, colaboren con la administración Obama para lograr que ésta funcione mejor. Tanto Simas como los congresistas demócratas que hoy han defendido los

avances de la reforma ante los medios han admitido los fallos que ha tenido hasta el momento, especialmente los de la página web, pero han llamado a "enfocar" ahora la atención en los beneficios que ya ha revertido para las familias estadounidenses. La Casa Blanca está inmersa en una cam-

There are answers in this book BUY AND READ

PRICE: $25.00

by L. Ron Hubbard

no tax, free shipping

May you never be the same again.

Also available on Blu-Ray & DVD Only $25!

Hubbard Dianetics Foundation CALL (214) 524-5300 & order your copy today! 451 Decker Dr, Irving, TX 75062 dallasdianetics@gmail.com

EMPRESA SOLICITA: SUB-CONTRATISTAS CON EXPERIENCIA en limpieza de casas recién construidas y limpieza de ventanas. Requisitos: auto propio y buena presentación. Trabajo para las áreas de Dallas y Forth Worth Informes: (214)446-5020 • (214)683-0747

Power wash:

traspaso negocio de powerwash incluyendo equipo y contratos.

Van: vendo chevrolet 2005

express 2500 con equipo montado de limpieza de alfombras. en excelentes condiciones, con 134,000 millas y un solo dueño.

Informes: (214)446-5020 • (214)683-0747

Para más información, visite: http://www.itcanwait.com

De la portada

WORRIED? STRESSED OUT? DEPRESSED?

DIANETICS The Modern Science of Mental Health

pre diferentes. "La gente ahorita está muy enfocada en las redes sociales, en Facebook, Twitter, pero pienso que si una persona se sienta y oye nuestro testimonio, va a cambiar, tal vez no en ese instante, pero sé que se va a llevar eso a la casa y quizás hagan caso y pongan su teléfono en la bolsa y sepan que causa mucho daño si hacen lo contrario". “Hemos conocido a gente que han sufrido una tragedia porque la otra persona, frente al volante, iba sólo platicando por teléfono. Es en un segundo donde te va a causar daño, así que es más fácil nada más poner tu teléfono en el bolsillo o donde tú quieras, escóndelo, y ya que llegues a donde vayas lo puedes usar”.

Se realizó gran fiesta en las oficinas del abogado Salazar Dignatarios y colegas acudieron a la concurrida velada, que inició poco después de las 7 de la noche y se prolongó por varias horas.

DALLAS.l pasado fin de semana amigos, familiares, y colegas agasajaron con música, comida y regalos al abogado John R. Salazar, en las propias oficinas del abogado las cuales se encuentran ubicadas en el edificio de Salazar’s Center. El abogado había extendido una invitación a colegas y socios para celebrar la época decembrina, pero como coincidió con su cumpleaños, la fiesta tuvo doble mérito y el que ofreciera la fiesta, también terminó siendo festejado. Dignatarios y colegas acudieron a la concurrida velada, que inició poco después de las 7 de la noche y se prolongó por varias horas. El abogado Salazar estuvo acompañado de su esposa, hijos y familiares cercanos. La Sheriff de Dallas, Lupe Valdez, Domingo García, Elba García, Cora Cardona y Pauline Medrano fueron algunas de las personalidades que también se dieron cita para el festejo. El bufete legal de John R. Salazar tiene dos décadas ofreciendo sus servicios a la comunidad hispana en Dallas y Fort Worth. Enhorabuena

E

paña diaria para lograr convencer a los ciudadanos de que soliciten cobertura sanitaria, con la vista puesta en el día 23 de este mes de diciembre, cuando concluye el plazo para gozar de ella desde el día 1 del próximo año. No obstante, hasta el 1 de abril no comenzará a multarse a las personas que no hayan contratado un seguro médico, uno de los aspectos de la reforma que más oposición ha recabado. La Casa Blanca ha celebrado los últimos datos de registros, mejores que los de meses anteriores, que indican una media diaria de 15.000 en California, 4.500 en Nueva York y cerca de 1.400 en Connecticut. Uno de los aspectos claves para el progreso de la reforma es la implicación de los hispanos, un grupo poblacional más joven que la media y que enfrenta el temor a que los datos del registro puedan ser utilizados para comprobar su estatus migratorio, algo que la Casa Blanca ha negado en repetidas ocasiones. Otros elementos que dificultan la participación de los hispanos es el acceso a internet, más limitado que el de otros grupos de población, así como el hecho de que la página web de contratación de seguros en español comenzó a funcionar más tarde que el portal en inglés. EFE


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

Para los indocumentados la mayor preocupación es la deportación En julio pasado, el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma integral del sistema de inmigración, que incluye un trámite difícil y largo para la legalización de los indocumentados y, eventualmente, su naturalización.

A

los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos la amenaza de deportación les preocupa más que el permiso de trabajo y una senda hacia la ciudadanía, según dos encuestas que divulgó el Centro Pew de Investigación. Una de las encuestas se desarrolló del 16 de octubre al 3 de noviembre entre 701 adultos hispanos en todos los estados y el Distrito de Columbia y admite un

margen de error de 4,4 puntos porcentuales. La otra se llevó a cabo entre 802 personas de origen asiático entre el 16 y el 31 de octubre, y admite un margen de error de 5 puntos porcentuales. El 55 por ciento de los hispanos opinó que la posibilidad de vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente sin la amenaza de la deportación es más importante para los inmigrantes indocumentados que una senda hacia la ciudadanía. El 35 por ciento dio prioridad a la ciudadanía. Los encuestados de origen asiático opinan algo parecido, aunque su margen es del 49 por ciento más preocupados por la deportación, y un 44 por ciento que ve como prioridad la obtención de la ciudadanía estadounidense. En conjunto, los hispanos y los asiáticos representan dos tercios de los 28 millones de inmigrantes que se encuentran legalmente en Estados Unidos.

En julio pasado, el Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma integral del sistema de inmigración, que incluye un trámite difícil y largo para la legalización de los indocumentados y, eventualmente, su naturalización. Pero en la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano tiene mayoría, la estipulación del proyecto del Senado que ofrece un trámite de 13 años para llegar a la ciudadanía ha surgido como el obstáculo mayor para un acuerdo. Las encuestas de Pew muestran que si el Congreso no aprueba una reforma del sistema de inmigración, el 43 por ciento de los hispanos y el 48 por ciento de los asiáticos responsabilizarán, principalmente, a los republicanos. El 34 por ciento de los hispanos y el 29 por ciento de los asiáticos dijeron a Pew que tal fracaso sería culpa, principalmente, de los demócratas en el Congreso y del presidente Barack Obama. EFE

De la portada

Mujer hispana demanda a... “E

l personal de estas agencias, apoyados en ocasiones por los médicos de este hospital, realizan prácticas invasivas sin tener siempre base para ello, ante la impotencia de quienes son sometidos a esta humillación", dijo la directora de la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) en Nuevo México, Laura Schauer Ives, quien agregó que el incidente ha traumatizado profundamente a su cliente. Tanto el hospital como CBP declinaron comentar hoy a Efe acerca de este caso, pues la demanda está abierta, aunque se mostraron dispuestos a colaborar en la investigación. "Jane Doe", de 54 años, denunció que el 12 de diciembre de 2012, tras visitar a un amigo en Ciudad Juárez, intentó entrar de nuevo a Estados Unidos a través del Cruce Internacional de Las Américas, en El Paso, cuando un agente del CBP la dirigió a una inspección secundaria. Explicó que una vez ahí una agente le pasó las manos por la ropa buscando droga y revisó manualmente el área genital.

Al no encontrar nada, la alinearon con otras personas mientras un agente pasaba a un perro entrenado, que incluso puso sus patas sobre su torso, asustándola. Presuntamente la trasladaron entonces a un cuarto privado en donde le ordenaron que se bajara los pantalones y buscaron en su área vaginal y anal mientras ella, ante esta humillación, rompía en llanto. Los agentes no encontraron nada. Después de esta revisión, los inspectores, por órdenes de sus supervisores, la condujeron al hospital Centro Medico Universitario. La demanda señala que una vez en el hospital fue sometida por el personal médico a nuevas revisiones genitales y rectales y fue obligada a defecar frente a ellos y los agentes. Además fue sometida a diversas pruebas de rayos X, pero nuevamente no fueron localizados rastros de droga. La mujer alega además que recibió una factura de 5.000 dólares por los estudios practicados en el nosocomio. EFE

Descubren un narcotúnel en Arizona Autoridades federales planean sellar la entrada del túnel al igual que se ha hecho con otras edificaciones clandestinas que se han descubierto con anterioridad.

A

utoridades federales descubrieron un narcotúnel que se encontraba en pleno funcionamiento en la ciudad fronteriza de Nogales (Arizona), informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La construcción clandestina, que tiene dos pies de ancho y

mide aproximadamente 52 pies de largo, iba a dar a una red de alcantarillado que a su vez cruza la frontera hacia México, indicó CBP. El descubrimiento se realizó en la noche del miércoles después de que agentes federales recibieran información confidencial sobre la presencia de esta construcción ilegal. Al llegar al lugar, una vivienda que se encuentra a una media milla al norte de la frontera con México, agentes de la Unidad Especial de Túneles en Nogales hallaron la salida del túnel en la parte trasera de la casa. Aunque no se encontró ninguna persona o droga dentro del túnel, las autoridades fed-

erales confiscaron ocho libras de heroína, tres libras de marihuana y aproximadamente 1.400 dólares en efectivo dentro de la vivienda. Autoridades federales planean sellar la entrada del túnel al igual que se ha hecho con otras edificaciones clandestinas que se han descubierto con anterioridad. La intensa vigilancia en los puertos de entrada ha obligado a los narcotraficantes a buscar otras formas de cruce para sus cargamentos de droga. De acuerdo al Gobierno Federal, la frontera de Arizona continúa siendo uno de los principales puntos de cruce de tráfico de droga a lo largo de la frontera con México. EFE

PÁG. 3


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

Opinión

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

México: a la rapiña privada LA SAETA Bernardino Pinto •

Buscando asilo

E

DE FRONTERAS Jessica Woolrich •

D

S O LO

esde que el escandalo de Edward Snowden se desatara, muchos se preguntaron cuál sería el destino del hombre que puso a temblar al gobierno del país más poderoso del mundo, y es que desde que el ex colaborador de la CIA diera a conocer información confidencial sobre las actividades de espionaje emprendidas por el gobierno norteamericano, no solo en contra de sus ciudadanos, sino también de otros países, como son México y Brasil entre una larga lista de países que son seguidos de cerca por el presidente Barack Obama y por sus organismos que han vigilado y registrado las actividades internas de dichas naciones. Es por eso que desde ese instante, Snowden pasó de ser un completo desconocido, a convertirse en el enemigo público del gobierno de Estados Unidos, que incluso ha presionado a varias naciones para que le nieguen el asilo político que Snowden ha solicitado a diversos países, asilo que hasta ahora le ha sido negado, por lo que aun se encuentra en Rusia esperando ver qué país finalmente decide no tomar en cuenta las peticiones de Estados Unidos y otorgarle asilo, aun sabiendo que con esta acción podría verse perjudicado, sin embargo hasta este momento todos los esfuerzos del ex analista de la CIA no han logrado nada, por lo que al parecer, decidido a conseguir su objetivo, Snowden se ha ofrecido a colaborar estrechamente con Brasil, y revelarle toda la información con respecto al espionaje realizado por Estados Unidos hacia dicha nación sudamericana, pero a cambio se cree que lo que busca es que se le otorgue un asilo político permanente, ya que en una carta abierta que fue publicada por un importante diario brasileño, Snowden señala estar dispuesto a ayudar al gobierno de Dilma Rouseff a averiguar todo lo relacionado con el espionaje del que fue víctima Brasil por parte del gobierno de Estados Unidos, pero comenta que para poder lograr una cooperación real sin la interferencia del gobierno Barack Obama necesita tener la seguridad y protección de un asilo permanente. Habrá que esperar la reacción del gobierno de Rouseff, quien con anterioridad ha señalado su molestia ante el espionaje, y ha pedido una explicación clara y detallada del mismo, al gobierno de Estados Unidos, pero quizás busque llegar hasta las últimas instancias, auxiliado por la información que Snowden posee, y que de darse a conocer podría representar un nuevo problema para el presidente Barack Obama, quien hoy está pasando por una de las peores crisis de su gobierno, a causa de los problemas con el tema de salud, por lo que su popularidad se ha visto seriamente afectada, y seguramente de darse a conocer nueva información por parte de Snowden esto podría colocar al gobierno actual de Estados Unidos en una posición muy delicada, de la que se desconoce si pudiera traer consecuencias muy graves para el presidente Obama, por lo que seguramente éste presionará a Rouseff, para que no acceda a la petición de Snowden y de esta forma evitar nuevos conflictos. Lo que es un hecho, es que Snowden logró en unos meses lo que muchos países y organismos opositores a Estados Unidos no habían podido en años, tambalear al gobierno del país más poderoso del mundo.

nrique Peña Nieto fue preparado como un buen vino, con paciencia y eficiencia, con habilidad cazurra e inversiones generosas; el hombre fue asimilando el roll que debería desempeñar un día no lejano como consueta de sus patrocinadores. Esta columna lleva años adelantándose a lo que iba a suceder cuando este filipichín ascendiera al poder. Calderón en medio de su infinita cobardía no se atrevió a dar gusto a sus patrones, pero las cartas estaban echadas. México tiene el honroso título de ser uno de los países más corruptos del mundo, jalonado por esa casta pútrida que se enquistó en el poder asistida por su brazo armado: el ejército, que infiel al honor que les cabe como soldados, están al servicio de quien mejor les pague, que de la Carta Política y de su pueblo. Se viene diciendo por los alfiles al servicio de la burguesía y los parásitos que le sirven, así como por los áulicos de los medios, que México necesitaba de la inversión privada para: producir más empleos (quinientos mil el primer año), ofreció Peña Nieto; una mayor producción de combustibles líquidos, con lo que se obtiene un abaratamiento del costo de los combustibles por la creación de nuevas refinerías o ampliación de las existentes y el abaratamiento del costo de la energía eléctrica. Ese paraíso se obtendría por una sola vía: la inyección de capital privado. Nada más falso.

México es una de las veinte economías más desarrolladas del mundo, cuenta con un excelente aval crediticio en el concierto internacional de las naciones y es la propietaria de la materia prima: el petróleo. ¿Qué razón aduce Peña Nieto para no solicitar un empréstito internacional con el propósito de emplearlo en la expansión y tecnificación (si faltaba) de su recurso natural o de contratar a cualquier costo a técnicos e ingenieros calificados, si faltaban? No había, ni hay razón valedera para feriar los recursos no renovables con que México fue bendecido, pero lo que todos ignoran o se niegan a creerlo, es que en este juego de avalorios las cartas se movieron por debajo de la mesa, por ello las sonrisas de satisfacción de los congresistas que traicionaron el mandato que en ellos depositó su pueblo, a la mayoría de los cuales se le veía la punta del cheque en el bolsillo de la camisa. Nunca antes en la historia política de los aztecas el congreso federal y los estatales se habían movido tan rápido un fin de semana, para aprobar la más infame reforma constitucional que no es más que una puñalada trapera a los electores. Ese esperpento lo avalaron a las volandas para satisfacer los apetitos desaforados del gran capital y evitar que ese acto traidor les quemara la conciencia. Es llegada hora de que el pueblo mexicano levante de sus lechos mortuorios a Zapata y Villa y enarbole sus banderas en la recuperación de esa

patria despreciada. No pasarán seis meses antes que el precio del petróleo, de la energía y del gas se incrementen en un 100% por 100%, y entonces saldrá a la palestra pública el cínico alfil que subastó la riqueza de la patria, a balbucir que la elevación en los servicios obedece a los altos costos de inversión de los misericordiosos inversionistas privados, quienes hacen un enorme esfuerzo para poner a producir una industria que estaba quebrada. PEMEX era la caja mayor de la República, misma que producía el 45% de los ingresos que requería el Estado para su funcionamiento. Su privatización no sólo es un acto de torpeza, sino la peor puñalada que ha recibido la patria de Juárez, sólo comparable al acto infame de López de Santa Ana, quien regaló la mitad de la patria al Tío Sam, para salvar su miserable pellejo. La menor entrada de recursos económicos provenientes de PEMEX por su privatización, obligará en el año 15 a una nueva reforma tributaria que caerá sobre los hombros de la clase trabajadora. Carlos Slim está frotándose las manos al ver que sus fichas se movieron como lo planeó. Ya tiene la boca abierta para tragarse lo que quedaba de la riqueza mexicana, el resto ya era suyo. No en vano invirtió enormes sumas dinerarias para ablandar conciencias mercenarias y de un muñeco formar una caricatura de estadista. tatayapio@hotmail.com

No son tiempos fáciles para nadie ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

N

o son tiempos fáciles los que se viven en muchas partes del mundo. Lo sabemos. El mundo de la globalidad nos acerca las noticias. Mientras persisten múltiples formas de violencia y ejecuciones, las desigualdades sociales también aumentan. Ante estas situaciones no podemos permanecer indiferentes, tenemos que tomar partido por la vida, por la dignidad del ser humano, respondiendo con valentía al aluvión de desafíos que ponen en peligro la convivencia entre las personas y los pueblos. A mi juicio, el punto de partida son las garantías democráticas básicas para construir juntos. No podemos reconducirnos solitariamente. El día que el diálogo prevalezca sobre la guerra para resolver los discrepancias, y la fuerza del débil supere la de los poderosos, todo será más tolerable, y la humanidad se sentirá

mejor. Al fin y al cabo, somos una especie con conciencia política, que necesitamos el encuentro y el intercambio, el razonamiento y la reconciliación, la escucha y el entendimiento, para crecer como personas. De ahí que nuestra acción ha de respetar los derechos humanos, y despojarse de cualquier deseo de negocio o promoción personal, puesto que es el bien colectivo el que ha de imperar sobre todo lo demás. Mejoraría la situación en el mundo, sí la política, que está en el aire mismo que respiramos, se avivase como un servicio social fusionado y no como un negocio, que es lo que sucede en muchos países. La sociedad misma, toda ella, también debe participar en la lucha por ese bien general. Nadie puede lavarse las manos. Como ciudadanos estamos obligados a colaborar, cada uno desde su misión, a que las cosas mejoren para todos. Ahí

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

está la realidad de este siglo, la migración, que a pesar de que impulsan con su trabajo la economía de los países de destino y de origen, sin embargo, muchos de ellos nos consta que viven en condiciones precarias, sin derecho alguno. O la falta de futuro para esa juventud bien formada, que en este momento padece altas cifras de desempleo y está en puestos de bajos salarios. Todas estas deficiencias políticas deben corregirse, de lo contrario seguirá creciendo la pobreza, la inestabilidad social y la emigración. En política uno no puede desentenderse de las minorías, uno tiene que estar en contacto con la sociedad más débil, con los excluidos del sistema, y tenderles la mano para que no se acaben hundiendo y puedan emerger. Desde luego, no se puede gobernar con la arrogancia del orgulloso; es más, se debe estar de servicio a todas horas y con

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

la humidad de un don nadie. Muchos de los problemas actuales son cuestiones políticas. Unas veces, porque nadie quiere doblegarse a otras propuestas; y, en otras ocasiones, por la falta de compromiso primario a entendernos. Los gobernantes olvidan su tarea de servir a la ciudadanía y también los gobernados, otras veces, olvidamos los esfuerzos que requiere estar en guardia en todo momento para salvaguardar la quietud que nos merecemos. Por tanto, siempre es una buena noticia para el mundo propiciar apoyos a procesos de paz, como la conferencia que tendrá lugar el Montreaux el próximo veintidós de enero, en este caso para Siria, estimulando de este modo, el uso de los Derechos Humanos para las buenas relaciones entre todos. Por consiguiente, debemos superar ciertas concepciones erróneas, como el mito de

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

la fuerza, del poder, o cualquier otro interés, que envenene la vida asociada de los pueblos. Sin duda, debe prevalecer la pacífica convivencia, conforme a los principios humanos que nos hemos trazado como especie. Estoy convencido de que los tiempos serán más llevaderos en la medida que nos abramos todos hacia una causa universal, el respeto de los derechos de los demás, y los tomemos como si fueran nuestros derechos. Evidentemente, cada uno de nosotros, desde su tolerancia y contribución social, tiene la responsabilidad de injertar un mundo de vida más armónico. En consecuencia, sírvase su propia medicina, la de su vida personal, que no es aceptable si el cuerpo y el espíritu no conviven en buena sintonía. corcoba@telefonica.net

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

PÁG. 5

RUMBO AL SUR DALLAS.ste fin de semana miles de mexicanos abandonarán la ciudad para trasladarse a distintas partes de la República Mexicana a pasar las fiestas decembrinas junto a familiares y amigos. Se espera que este año sean más los viajeros que el año anterior debido al acicate del gobierno mexicano para ofrecer mejores condiciones de seguridad en caminos hacia el sur. Desde el pasado viernes 13 de diciembre, la Policía Federal División Caminos de México arrancó de manera oficial los operativos de sobrevigilancia en las carreteras con motivo del periodo vacacional y del programa "Paisano". Este operativo, orientado sobre todo a velar por la seguridad de los conductores, dio inicio desde el mes de noviembre pasado, pero fue la semana pasada que se hizo de manera oficial tomando en cuenta que inicia el periodo vacacional, que conlleva un mayor tráfico en las carreteras.

E

Transportes San Miguel,

Este fin de semana habrá un éxodo a distintas partes de México por motivo de las fiestas de diciembre

Sigue en página 6

preparado para atender a cientos de viajeros T ransportes San Miguel, una línea de autobuses con destino principal la hermosa ciudad de San Miguel Allende, Gto. Se encuentra preparada para ofrecer hasta tres salidas diarias al estado de San Luis Potosí y Guanajuato. “En este momento contamos con 7 autobuses para darle servicio a la gente, tenemos la capacidad de ofrecer tres salidas diarias y los fines de semana hasta cuatro. Anteriormente, solíamos rentar autobuses en esta temporada para dar servicio a todos los que nos lo solicitaban, pero hemos optado por solamente usar nuestros autobuses ya que al rentar, en lugar de ganar, a veces salíamos perdiendo. Más que nada lo hacíamos para agradar a la gente, pero no era conveniente

económicamente”, comentó el señor Bruno Villafranco, propietario de la compañía. El señor Bruno se inició en este negocio por un mal servicio que le ofrecieron: “Nuestra meta es servir a todos de la manera más amable y atenta posible. Yo me inicié en este negocio porque en una ocasión quise enviar una caja por la cual me cobraban un dineral y además, la persona que me atendió lo hizo de muy mala gana, terminé por no enviar nada. Recuerdo que el hombre me dijo: ‘si te conviene y sino hazle como quieras’ y se dio la media vuelta. Eso fue lo que me llevó a pensar en hacer este negocio y desde luego, nunca hacemos lo que a mí me hicieron”, nos mencionó el señor Villafranco. A pesar del éxito de su com-

pañía, el señor Villafranco se mantiene humilde y comentó que todo se debe al esmerado trabajo de todos los empleados: “En este momento contamos con 14 operadores, más personal de oficina, aquí en Dallas, Fort Worth, Oklahoma, Waco y desde luego en México. Todos hacen un esmerado trabajo, gracias a Dios hemos hallado gente muy capaz. Hay quienes han llegado sin experiencia, pero aquí les enseñamos y todos participamos activamente, hasta yo tengo mi propio trabajo”, nos dijo. Volviendo a la enorme cantidad de pasajeros que espera en estas fechas comentó y recomendó: “En este momento no se nos ha molestado en las carreteras, todo está en calma, así que el único problema es el

tiempo que se pierde en el cruce, pero una vez adentro, todo está tranquilo. De todos modos, recomiendo que por nada del mundo se aventuren a llevar mercancía prohibida, incluso, es mejor no intentar pasar pistolas de juguete, ahorita están muy de moda las pistolas BB Guns, aunque sean de juguete, es mejor no llevarlas para no meterse en problemas”.

Transportes San Miguel estará incrementando sus salidas en estos días de vacaciones, para más información pueden llamar al: 214 946-2022 en Dallas y al: 954 759-8005 en Waco.

Transportes Río Grande en apoyo de los viajeros esús Aguilera, propietario de Transportes Río Grande, mencionó a este medio que en estas fechas es un placer apoyar a aquellos que extrañan a su familia y que desean trasladarse a México para encontrarse con sus seres queridos. “Nos da mucho gusto trasladar a tanta gente que en estos días quieren pasar las fiestas con su familia, así lo hemos hecho desde 1990”, comentó. Los inicios de transportes Río Grande no fueron fáciles, el Sr. Iglesia de Juan Aldama, una de las Jesús recuerda que se tuvo ciudades a donde viaja Río Grande Jesús Aguilera, propietario de Transportes Río que enfrentar a diferentes Hasta servicio de paquetería ofrece Grande, desea a clientes y amigos una feliz Naviproblemas: “Nuestro primer Río Grande dad y Año nuevo viaje fue en una van allá por el adelante aunque posteriormente tuvo mes de abril de 1990. Curiosamente en ese más problemas: “Las autoridades aduaneras a primer viaje perdimos la van, al vehículo se le veces nos llegaron a quitar todo y eso era una tronó el motor. Así que tuvimos que enviar la tremenda frustración para nosotros y nuestros gente en otro vehículo”. clientes. También fue muy difícil conseguir los Obviamente, el problema del primer viaje era permisos para internarnos a México con para desanimar a cualquiera, pero el señor pasaje”, nos dijo. Aguilera tenía bien claro lo que quería y siguió Afortunadamente, transportes Río Grande nunca ha tenido algún accidente que lamentar y en la actualidad operan con toda tranquilidad dos autobuses, los cuales permiten llevar y traer gente a Coahuila, Durango y Zacatecas. A los mismos lugares también se lleva paquetería.

J

Hasta servicio de paquetería ofrece Río Grande

Transportes Río Grande está ubicado en: 803 S. Carroll en Dallas, TX Tel. 214 826-7945 Cuenta con oficinas en Arlington, Fort Worth y Oklahoma.

Familia Villafranco, propietarios de Transportes San Miguel


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

EEUU deportará a mexicano sospechoso de asesinato Un mexicano de 53 años que vive en California se negó a responder a dos cargos relacionados con marihuana y ahora será deportado a México para enfrentar acusaciones de estar involucrado en la muerte de ocho funcionarios municipales hace 13 años. Genaro Olaguez fue sentenciado de inmediato a 365 días en prisión después de presentar su declaratoria por los cargos de posesión de marihuana para vender y robo de servicios públicos, dijo Todd Turner, asistente de la fiscalía de distrito del condado San Joaquín. Turner dijo a las autoridades migratorias que podían recoger a Olaguez en cualquier momento para deportarlo a México.

Noticias PASATIEMPOS

¿SABÍAS ¿SAB ÍA AS QUÉ? QUÉ?

El ser cínico puede perjudicar su corazón. Según un estudio realizado en Estados Unidos, estos factores psicosociales podrían aumentar los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.

Encuentra las 7 diferencias

RUMBO AL SUR

La Caravana del Migrante ya está en camino

Apoyo en Laredo en la milla 13 de la carretera 35 or decimosexto año consecutivo, el Consulado de México en Laredo instalará el Módulo Paisano en la Milla 13 y lo hará en el fin de semana previo a la Navidad. Miguel Ángel Isidro, cónsul de México en Laredo, comunicó que el módulo brindará servicio las 24 horas del 20 al 22 de diciembre, con el objetivo de apoyar a los paisanos que año con año utilizan la carretera 35 en su objetivo de dirigirse a México para visitar a sus familiares. “Tratamos de mantener bien informados a los paisanos y les brindamos orientación para que realicen sus trámites sin ningún problema y puedan dirigirse a su destino con tranquilidad”, expresó Isidro. Agregó que instalarán este centro de apoyo en coordinación con la ciudad de Laredo y otras agencias de seguridad. Se espera que alrededor de 2 mil personas sean atendidas en este Módulo Paisano, donde cada año llegan los visitantes después de un largo viaje del interior de Estados Unidos, para descansar y obtener la información necesaria. Una vez que reciben la orientación, se dirigen hacia Laredo para cruzar los puentes internacionales y continuar a México. Se dará información sobre cómo ingresar a México, que deben hacer en caso de traer artículos que deben ser reportados y un aspecto importante es que los representantes del Consulado les dirán cómo exportar vehículos. Muchos de los paisanos aprovechan estas fechas para nacionalizar autos en México y aquí es importante evitar que les cometan fraude, acudiendo con las instancias correctas y autorizadas como los agentes aduanales.

P

/ viene de la pagina 5

a 4ª Caravana del Migrante, integrada por 143 vehículos y unos 500 paisanos, inició su recorrido en Laredo, Texas, al estado de Querétaro. Desde las cuatro de la mañana del día jueves, la Caravana cruzó el puente fronterizo Juárez-Lincoln. A su paso, se concentraron en el Centro Cultural Luis Donaldo Colosio -a unos kilómetros de la frontera-, ahí, recibieron la bendición del obispo de Tamaulipas, Gustavo Rodríguez, así como indicaciones de los organizadores e integrantes del equipo de del INM (Instituto Nacional de Migración). En esta ocasión la Caravana está conformada por migrantes del estado de México, Puebla y Guanajuato. El convoy es escoltado por elementos de la Policía Federal, Ejército Mexicano y policías estatales de Tamaulipas, Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro. El objetivo de la Caravana del Migrante es llevar con bien a los paisanos a su lugar de origen.

L

Mono, y no está en la selva; patín, pero no es un pato. Tienes que decir qué es

¡Cuidado

con los fraudes en la frontera! os fraudes a paisanos por parte de personas que les ofrecen pedimentos apócrifos para la importación definitiva de vehículos extranjeros a México, se incrementa en estos días de vacaciones El subadministrador de Supervisión Aduanera, César Montoya Solís, ha mencionado que en las pasadas vacaciones de verano del Programa Paisano, varios mexicanos procedentes de EU fueron estafados por “coyotes”, quienes les vendieron documentos falsos para la internación de sus autos y camionetas a territorio nacional. Destacó que la mayoría de los connacionales son “enganchados” en el lado estadunidense en lugares públicos como estacionamientos de centros comerciales, tiendas de conveniencia y gasolineras. Refirió que ante estos antecedentes, cada año implementan la campaña “Bienvenido Paisano” para la Prevención de Fraudes en la Importación Temporal y Definitiva de Vehículos a México en la ciudad de Laredo, Texas, sin embargo, ha sido imposible erradicar esta mal por completo y que en cada temporada vacacional se incremente el número de fraudes. Por lo anterior, recomienda desconfiar de cualquier persona que se acerque a ofrecer nacionalizar un vehículo y que este tipo de trámite únicamente se realice en lugares establecidos

L

Monopatín

NEGOCIOS Aio Wireless Invierte en 30 Estudiantes de DFW Becas universitarias de $1,000, tablets y una vuelta en el Texas Motor Speedway están incluidas en el programa "30 Days, 30 Dreams" de Aio en Dallas/Fort Worth DALLAS.-

D

SOLUCIONES AL PASATIEMPOS

amas y caballeros... ¡arranquen los motores! El programa "30 Days,30 Dreams" (30 Días, 30 Sueños) de Aio Wireless facilita el paso a la universidad a 30 alumnos de la gran área de Dallas/Fort Worth. Cada uno de ellos recibirá hoy una beca universitaria de $1,00, un tablet, y la oportunidad de dar una vuelta completa en el Texas Motor Speedway, cortesía de "30 Days, 30 Dreams" de Aio Wireless. Aio ha colaborado con tres organizaciones comunitarias de DFW -- The Concilio, La Liga Urbana del Gran Dallas y el Note Centro de Texas, y la YMCA del Gran Dallas -para identificar y honrar a 30 jóvenes con la capacidad de realizar un impacto positivo en sus propias comunidades. "El programa '30 Days, 30 Dreams' colabora con organizaciones comunitarias para ayudar a convertir los sueños de los jóvenes en una realidad", comentó Norelie Garcia, directora de patrocinios y participación comunitaria de Aio. "Aio está orgulloso de incluir a Dallas en la lista de ciudades - que incluyen

a Houston, Orlando, Atlanta y Los Angeles donde '30 Days, 30 Dreams' está apoyando a jóvenes en su camino hacia el éxito." Los estudiantes recibirán las becas y los tablets durante la celebración de "30 Days, 30 Dreams" de Aio Wireless que tendrá lugar hoy a las 6:30pm, en el Texas Motor Speedway. En las próximas semanas, Aio continuará celebrando la inspiración y los logros de esos jóvenes en sus páginas de Instagram y Facebook. Aio simplifica los servicios móviles con una experiencia cordial en la tienda y por Internet

mas tres planes sencillos de los que se puede elegir. Los tres planes incluyen voz, texto y datos ilimitados - con una cantidad preestablecida de acceso a alta velocidad, incluyendo 4G LTE. Los planes van desde $40 a $70 al mes, con impuestos y cargos incluidos. Aio fue lanzado en mayo, y desde entonces ha abierto tiendas en el Norte, Centro y Sur de la Florida; el área metropolitana de Atlanta, Georgia; y Houston, Dallas, Austin y San Antonio, Texas; además de Los Ángeles, Sacramento y San Francisco, California. Aio también está disponible por Internet para todos los clientes de los EE.UU.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

Muere ex zar antidrogas mexicano acusado de narco El general Jesús Gutiérrez Rebollo, un afamado zar antidrogas mexicano de la década de 1990 que fue detenido y sentenciado por ayudar a un poderoso cártel de las drogas, murió el jueves por complicaciones de cáncer de próstata, informó su abogado. Tenía 79 años. Javier Marbán, abogado del general, dijo que su cliente —que cumplía una sentencia de 40 años por delincuencia organizada y narcotráfico— falleció el jueves en el Hospital Central Militar de la ciudad de México donde había permanecido dos años y ocho meses. Gutiérrez Rebollo fue designado zar antidrogas en 1996 por el entonces presidente Ernesto Zedillo.

PÁG. 7

Noticias

Mueren cinco estudiantes atropellados por persecución

C

inco estudiantes de secundaria, con edades de entre 13 y 15 años, murieron al ser atropellados por civiles armados que huían de un convoy militar en el municipio de Reynosa, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, informó la Procuraduría de Justicia (fiscalía) estatal. Una mujer adulta y una niña resultaron lesionadas en el incidente, "aunque su estado de salud se reportó estable", añadió la institución en un comunicado. El incidente ocurrió en el kilómetro 209 de la carretera Reynosa-San Fernando frente a una escuela cuando varios estudiantes esperaban la llegada de un transporte público para trasladarse a sus domicilios. Dos niñas figuraban entre los estudiantes atropellados, detallaron las autoridades. Según la investigación iniciada por la Procuraduría, dos civiles armados que conducían una camioneta perdieron el control del vehículo debido a la alta velocidad mientras huían de militares mexicanos. La camioneta impactó a los cinco estudiantes que esperaban a

Aumentan a ocho los muertos en accidente en el oeste de México un costado de la carretera la llegada de un vehículo de transporte urbano. A continuación, la camioneta chocó contra dos automóviles estacionados a las afueras del plantel educativo, provocando lesiones a una mujer de 31 años y a una niña de cinco que se encontraban en el interior de uno de los vehículos. Los civiles armados lograron

huir, indicó la Procuraduría en el comunicado. El Gobierno de Tamaulipas lamentó del hecho a través de la red social Twitter y expresó sus condolencias "a los familiares de las jóvenes víctimas", a la vez que manifestó su compromiso de llegar "hasta sus últimas consecuencias, dentro del marco de la ley, en la investigación de estos hechos".

A

umentó a ocho la cifra de muertos y nueve heridos al chocar un autobús de pasajeros con un camión de carga en una autopista del estado de Michoacán, en el oeste de México, informaron fuentes oficiales. Una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal precisó a Efe que de "los lesionados, hay cuatro que se debaten entre la vida y la muerte". La dependencia explicó que el accidente se registró en la

madrugada de este miércoles a la altura del kilómetro 193 de la Autopista Siglo XXI cuando el autobús se dirigía de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán. El autobús de pasajeros impactó contra la parte trasera de un tráiler aparentemente estacionado a un costado de la vía, causando la muerte de siete pasajeros, entre ellos un menor de tres años. Seis personas fallecieron en el

lugar, mientras que la séptima víctima fue identificada como Marlene Tapia, de 27 años, quien perdió la vida en un hospital de la ciudad de Uruapan, precisó la fuente. La octava víctima falleció en un hospital del Puerto de Lázaro Cárdenas. Los lesionados fueron trasladados a centros médicos en Uruapan y Arteaga, mientras que los dos conductores de los vehículos involucrados en el percance huyeron. EFE

Aeroméxico y Gogo se alían para ofrecer internet en los vuelos Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico, aseguró que con esta operación la empresa será la primera aerolínea mexicana y la primera en Latinoamérica en ofrecer a sus pasajeros internet inalámbrico

L

a aerolínea mexicana Aeroméxico y la empresa especializada en conectividad Gogo se han aliado para ofrecer un servicio de internet y entretenimiento inalámbrico a bordo en al menos 75 aeronaves de la aerolínea. Ambas compañías explicaron en un comunicado que se espera que este nuevo servicio esté disponible para los pasajeros de Aeroméxico en la segunda

Nueve reencuentros tras caravana de madres de migrantes desaparecidos Durante el recorrido, las madres comprobaron "con indignación y suma preocupación las condiciones de inseguridad y violencia por las que han tenido que pasar" sus parientes "al querer un mejor futuro para ellos y sus familias".

L

a novena caravana de madres que buscan a migrantes desaparecidos en México concluyó su recorrido por 23 localidades en 14 estados del país, durante el cual logró nueve reencuentros con familiares, informó el Movimiento Migrante Mesoamericano. De acuerdo con un comunicado del Movimiento, que apoya a las madres en la búsqueda de sus parientes, cinco encuentros se lograron como resultado de la caravana anterior y cuatro se dieron durante los trabajos de búsqueda por Tapachula y Puerto Madero, sudoriental estado de Chiapas, en la última etapa del recorrido. "Además, se recogieron pistas muy precisas que seguramente nos llevarán a otros encuentros", señaló el comunicado. En la caravana, que se inició el 2 de diciembre, "participaron 45 madres y padres de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y México", añadió. Durante el recorrido, las madres comprobaron "con indignación y suma preocupación las condiciones de inseguridad y violencia por las que han tenido que pasar" sus parientes "al querer un mejor futuro para ellos y sus fa-

milias". El Movimiento citó el reporte de 2011 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que daba cuenta de más de 20.000 migrantes desaparecidos por semestre. "La causa principal se decía entonces era la falta de visas de transito, que evitarían el viaje obligado en el lomo de (el tren denominado) La Bestia, expuestos a todo tipo de peligros, a la extrema violencia y a la inseguridad que los convierte en víctimas fáciles de extorsión, secuestro y muerte", refirió. Pero México, añadió, "sigue sin ofrecer soluciones humanitarias, solidarias y hospitalarias, sustentadas en los derechos universales y en la seguridad humana versus la 'seguridad nacional'". Señaló que en el recorrido de este año las madres exigieron al Gobierno mexicano "justicia, que den cuenta de dónde están nuestros hijos y familiares desaparecidos". "Que se cumpla con los tratados y convenios internacionales,

supresión de visas para cruzar por el territorio mexicano, reparación del daño emocional causado a las familias con el pago de una indemnización por cada migrante fallecido y localizado. Asimismo declaramos que en la actualidad México se ha convertido en el holocausto de los migrantes", puntualizó. Este miércoles, la Red de Documentación de las Organizaciones de Defensa de los Migrantes (RDODM), integrada por 12 ONG de defensa de los indocumentados, denunció que 52 % de los migrantes que cruzan el país sufren robos y 33 % son extorsionados, y el tercer delito más frecuente que enfrentan es el secuestro. La organización civil, creada en septiembre pasado, elaboró el informe "Narrativas de la Transmigración Centroamericana", que hoy presentó con datos sistematizados de testimonios de 21.000 migrantes que pasaron de enero a junio por albergues o casas que les apoyan, repartidas en seis estados de México. EFE

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews

mitad del 2014 y que utilizará el sistema de satélite de banda Ku para los equipos Boeing 737 de Aeroméxico y el servicio satelital de transmisión SwiftBroadband de Inmarsat para sus aviones regionales. "Sabemos por nuestra amplia experiencia, que la conectividad se ha convertido en una ventaja competitiva para las aerolíneas. Es la era del Internet móvil y los pasajeros están acostumbrados a estar conectados dondequiera que se en-

cuentren", apunta en la nota el presidente y director general de Gogo, Michael Small. Por su parte, Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico, aseguró que con esta operación la empresa será la primera aerolínea mexicana y la primera en Latinoamérica en ofrecer a sus pasajeros internet inalámbrico Gogo "el líder en esta modalidad". "Al agregar la conectividad a través de Gogo Vision, seguimos entregando a nuestros clientes un servicio de clase mundial y cumpliendo con nuestra visión de acercar a las personas, ya sea de manera virtual o trasladándolos a su destino", añadió. EFE

AVISO VIS V LEGAL Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: Número del Juego

Nombre del Juego / Probabilidades

$

Cierre Oficial del Juego

Último Día Validar para Validar

1532

Lady Bucks - Probabilidades son de 1 en 4.18

$1

19/2/14

18/8/14

1533

Cash 2 Go - Probabilidades son de 1 en 4.72

$1

19/2/14

18/8/14

1541

Find the 9’s - Probabilidades son de 1 en 3.76

$1

19/2/14

18/8/14

1457

Kiss® - Probabilidades son de 1 en 4.18

$2

19/2/14

18/8/14

1474

Veterans Cash - Probabilidades son de 1 en 4.14

$2

19/2/14

18/8/14

1494

Wild Card - Probabilidades son de 1 en 4.21

$2

19/2/14

18/8/14

1518

Cash Bam Boom - Probabilidades son de 1 en 4.73

$2

19/2/14

18/8/14

1506

Star Trek™ - Probabilidades son de 1 en 3.77

$3

19/2/14

18/8/14

1539

Bonus Ball Bingo - Probabilidades son de 1 en 3.93

$3

19/2/14

18/8/14

1456

Diamonds & Gold - Probabilidades son de 1 en 3.33

$5

19/2/14

18/8/14

1505

Mucho Cash Fiesta - Probabilidades son de 1 en 3.82

$5

19/2/14

18/8/14

1508

Money Mania - Probabilidades son de 1 en 3.82

$5

19/2/14

18/8/14

1519

Stacks of Cash - Probabilidades son de 1 en 3.83

$5

19/2/14

18/8/14

Para más información y detalles de las probabilidades de ganarr, visite txlottery y..o .org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para comprar un boleto. La Lotería de Te exas beneficia la educación en Te exas. © 2013 Te exas Lo ottery Commission. To odos los derechos reservados.


P8 - EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de diciembre del 2013

SOBRE RUEDAS 2014 Dodge Avenger

EL SEDÁN MEDIANO QUE ESTÁ LISTO PARA DESTRONAR A LOS MEJORES

Si hay un auto cargado con tecnología de vanguardia, sin duda ese es el nuevo Avenger. Cuenta con el Uconnect Voice Command que permite mantener las manos en el volante mientras que al mismo tiempo, se pueden hacer y recibir llamadas, seleccionar canciones o cambiar de estación sólo usando comandos de voz.

Ellie Byrd l nuevo Avenger no sólo exhibe líneas atractivas y soluciones interesantes como una considerable carga tecnológica enfocada al rubro del infoentretenimiento. Sus acabados y terminados continúan las nuevas tendencias de calidad y diseño de la casa Dodge. Esto representa una amenaza para otros modelos de su categoría, muy bien puede hacer caer algunos del trono del top ten. El modelo se luce de punta a punta con estilo un audaz, refinado, destacan agradablemente sus luces LED conocidas como “anillo de fuego” en la parte trasera. Y ya que hablamos de la parte trasera, esta luce muy deportiva con un discreto alerón y puntas de escape dobles de cromo. Si el exterior es cautivador, el interior resulta irresistiblemente acariciable, placentero, con comodidad garantizada para todos sus ocupantes pero especialmente

E

para el conductor y acompañante delantero. El asiento del conductor cuenta con soporte lumbar, ajuste eléctrico de 8 vías, ambos son calefactables, todo esto independientemente de sus finos forros. Los asientos traseros son abatibles 60/40, con acceso a la cajuela. Si hay un auto cargado con tecnología de vanguardia, sin duda ese es el nuevo Avenger. Cuenta con el Uconnect Voice Command que permite mantener las manos en el volante mientras que al

mismo tiempo, se pueden hacer y recibir llamadas, seleccionar canciones o cambiar de estación sólo usando comandos de voz. Pero eso no es toso, por medio de una pantalla táctil se puede obtener información del clima, información del tráfico en tiempo real, se pueden planificar viajes para llegar en forma segura y más rápido. ¿Te parece poco? Nuestro modelo de prueba, la versión SXT, también cuenta con lector de MP3 y conector auxiliar para iPod, puerto para USB, disco duro de 28GB libres, AM/FM / CD / DVD (audio) / MP3 y 6 altavoces, computadora de viaje, control remoto universal de apertura de garajes, entre muchos otros accesorios. Uno de los aspectos que también nos

impresionó, es su tremenda potencia. El vehículo cuenta con uno de los mejores motores según la revista Ward's del 2013 y la verdad que no está equivocada, su motor V6 de 3.6L disponible con sincronización variable de válvulas (VVT) utiliza ingeniería asistida por computadora y sistemas de admisión y escape controlados por computadora para maximizar la potencia y eficiencia. El motor es capaz de proveer hasta 29 mpg en carretera y está equipado con una transmisión automática de seis velocidades con AutoStick. En cuestión de seguridad, también está reconocido como uno de los autos más seguros gracias a que cuenta con bolsas de aire frontales avanzadas multi-etapas, bolsas de aire laterales de asientos delanteros, bolsas de aire laterales de cortina, cabeceras delanteras activas, control de tracción, control electrónico de estabilidad, sistema de monitoreo de presión de llantas y frenos de disco en las 4 ruedas con sistema ABS.

No todos los compradores calificaran para el Arrendamiento Red Carpet de bajo millaje. Los pagos pueden variar; concesionarios determinan precios. Monto a pagar al firmar el contrato incluye el Bono de Descuento Arrendamiento Red Carpet. Se aplican restricciones de residencia. Debe tomar entrega del inventario nuevo del concesionario hasta el 2 de enero 2014. Visita tu concesionario para calificación y detalles completos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.