Elheraldo ene03 2014

Page 1

Disciplina y deporte Más en La Guia

DALLAS, TX

VIERNES 3 ENERO 2014

Edición 1136 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

ROBADA POR SUS AMIGOS

No paran las estafas a inmigrantes Después de huir de Venezuela, su país natal, Sara Salazar, abogada, y su marido, un funcionario del gobierno, llegaron a Austin con visas de turistas esperando recibir asilo, pero fueron estafados

Agencias / AUSTIN.on la esperanza de recibir ayuda para su caso de asilo, vieron un anuncio de la empresa Cristo Vive para Inmigrantes, ubicada en el Noreste de Austin. Sin embargo, Salazar dijo que Jorge Sánchez, el fundador de la empresa, les dijo que no cumplían con los requisitos

C

para pedir asilo. Terminaron viviendo aquí ilegalmente durante cuatro años —él trabajaba en una pizzería mientras ella limpiaba casas y vendía repostería casera— antes de pedir ayuda a la clínica de inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas (UT). Más en página 2

BAJO INVESTIGACIÓN MUERTE DE SACERDOTE FUTBOL

LOS REYES INVADEN EU A

ño con año va creciendo el numero de personas que en este país celebran la tradición de los “Reyes Magos”, una tradición milenaria en México y otros países católicos. En esta edición queremos dejarle saber en que consiste esta tradición y si debería celebrarse por los cristianos o no.

El Día de los Reyes Magos, una celebración que ha ido creciendo en este país

ARRANCA EL CLAUSURA 2014 DEL FUTBOL MEXICANO

La historia La tradición más difundida cuenta que los tres reyes vinieron de Oriente y que iban guiándose por una estrella (celebérrimamente conocida como La estrella de Belén) que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús).

En España, México y en algunos países de Latinoamérica, existe la costumbre de poner regalos a los niños la noche del día 5 de enero...

Más en página 2

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

NACIONAL

Texas, el gran beneficiado del tratado de libre comercio El comercio entre el estado y México creció 108.9% entre 2004 y 2012, según cifras oficiales; en 2012, Texas exportó a su vecino del sur mercancías por un total de 94,500 mdd.

Notimex / DALLAS.exas conmemoró el pasado miércoles los 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como la entidad estadounidense más beneficiada que más beneficio ha obtenido por

T

ese acuerdo comercial. El TLCAN entró en vigencia el primero de enero de 1994, y abrió las fronteras y eliminó los aranceles entre México, Estados Unidos y Canadá, y también creó la mayor área de libre comercio del mundo. Más en página 2

TORMENTA Miles de vuelos comerciales quedaron cancelados el día jueves mientras una tormenta de invierno avanza desde el nordeste de Estados Unidos sobre una región con unos 100 millones de habiMás en P7 tantes. SALUD

PESADILLAS Las pesadillas se consideran, de manera general, como un mal sueño que produce ansiedad, miedo, angustia y hasta terror. Se generan a partir de la infancia, antes de los 10 años... Más en Salud

Nuevas leyes beneficiarán a inmigrantes en California

C

Hay nuevas leyes que favorecen a los inmigrante, pero la comunidad tiene que conocerlas para que se pueda defender

on la llegada del nuevo año el estado de California estrenará un nuevo paquete de medidas, muchas de las cuales beneficiarán a los inmigrantes y trabajadores menos favorecidos, y protegerán sus derechos civiles. Medidas como la obligación de pagar horas extras a las trabajadoras del hogar, la restricción a las agencias de control para derivar detenidos a las autoridades de inmigración, y estipular como delito que un empleador amenace a un trabajador indocumentado con denunciarlo significan importantes cambios en California. "Hay nuevas leyes que favorecen a los inmigrante, pero la comunidad tiene que conocerlas para que se pueda defender", señaló a Efe Gloria Saucedo, la directora de Hermandad Mexicana, una organización no lucrativa que trabaja para educar a los hispanos sobre sus derechos. Más en página 3

Atorón en los puentes de Laredo Horas y horas de espera para cruzar a Estados Unidos LAREDO.os miles y miles de paisanos que se aventuraron a pasar las fiestas decembrinas en su tierra natal, han sufrido las de Caín para regresar a tierra estadounidense por la frontera de Laredo, pues el personal de aduanas de los diferentes puentes no se da abasto. Luego de un caótico cruce de más de tres horas desde México a Estados Unidos, Félix Rodríguez, integrante de la Coalición de Mexicanos en el Extranjero, señaló que sería deseable que las autoridades de ambos Laredos coordinaran para agilizar los cruces en previsión a la avalancha de paisanos que retornarán después

L

del 1 de enero. “Deberían tomarlo como la prueba evidente de la necesidad de diseñar un operativo eficiente para la agilización de los cruces y sobre todo para dar fluidez a las calles adyacentes a los puentes internacionales”, expresó. Dijo que de acuerdo con el comportamiento de los flujos migratorios documentados, se sabe que entre el 2 y 7 de enero regresarán miles de mexicanos residentes en Estados Unidos, a las ciudades donde radican y con toda probabilidad saturarán los puentes. “Son muchos años con lo mismo. Uno no entiende que no se resuelva esta problemática, a menos que no haya interés ni voluntad por parte de las autoridades y con esto me refiero a las de los dos países”, expresó. Más en página 3



PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Hallaron apuñalada a agente de Bienes Raíces en Fort Worth

Noticias De la portada

Una agente de bienes raíces fue encontrada apuñalada fatalmente en su oficina en Fort Worth. El examinador médico del condado de Tarrant identificó el martes a la mujer, de 49 años, que fue encontrada muerta en la tarde del lunes, como Suzanne Parsons, quien era una agente de bienes raíces de RE/MAX. La portavoz de la Policía de Fort Worth, Tracey Knight, dijo a los medios que una persona que llamó al 911 reportó un incidente ocurrido en la oficina de RE/MAX Heritage en la ciudad. No se ha llevado a cabo ningún arresto en relación con la muerte de Parsons.

De la portada

Texas, el gran LOS REYES... P beneficiado... L

as estadísticas evidencian los beneficios que el acuerdo ha generado en Texas. La entidad soporta por si misma más de la tercera parte del total del intercambio comercial entre Estados Unidos y México. El valor del intercambio comercial entre Estados Unidos y México se incrementó en 85.3% entre 2004 y 2012, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Transportación, una agencia del Departamento del Transporte de Estados Unidos. En 2012, el comercio entre Estados Unidos y México ascendió a casi 494,000 millones de dólares. En tanto, en el mismo periodo, el comercio entre Texas y México aumentó en 108.9% y ascendió a 195,000 millones de dólares o alrededor de 39.4% del comercio total entre Estados Unidos y México. En 2012, Texas exportó a México mercancías por un total de 94,500 millones de dólares, lo que equivale al 35.7% del total de las exportaciones de la entidad. El valor de las exportaciones de Texas a México es mayor que el valor de lo que cada una de las demás entidades estadunidenses exporta al mundo, con excepción de California y Nueva York. Texas exporta principalmente a México equipos y componentes electrónicos, maquinaria industrial y computadoras. Muchas de las exportaciones de Texas a México van a fábricas para luego ser reexportadas a Estados Unidos y el resto del mundo. Se estima que 7.9 % de todos los empleados del sector privado en Texas están directamente relacio-nados con las exportaciones relacionadas con el TLCAN. Eso se traduce en aproximadamente uno de cada 13 empleos en la entidad. Unas 28,300 compañías exportan sus productos desde Texas a otros países, y aproximadamente 90% de estas compañías son pequeñas o medianas empresas con menos de 500 trabajadores. Cerca de 60% del comercio entre México y Estados Unidos (en términos de valor) cruzó por algún puerto de entrada internacional de la frontera de Texas entre 2004 y 2012, lo que apunta a la importancia de la infraestructura del transporte de Texas, tanto en sus carreteras y sistemas ferroviarios.

Hacen invitación a concurso

E

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de su programa cultural “Tierra Adentro”, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y la Secretaría de Relaciones Exteriores convocan al “Premio Binacional de Novela Joven 2014 Frontera de Palabras / Border of Words”. Podrán participar los escritores mexicanos residentes en los estados fronterizos de México (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León) y de Estados Unidos (California, Texas, Arizona y Nuevo México), de hasta 34 años de edad al cierre de la convocatoria. Cada participante deberá enviar una novela inédita en español, de 80 a 150 cuartillas, con tema y forma libres. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado. Cada juego

debe firmarse con un seudónimo. Los trabajos deben enviarse a la Gerencia de Literatura del CECUT antes del 28 de febrero del presente año. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. Una vez anunciado, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en mayo de 2014. Las bases completas del concurso están disponibles en la página www.tierraadentro.conaculta.gob.mx, o pueden solicitarse al correo literatura@cecut.gob.mx, o al teléfono (664) 687-9649. También aparecen en la sección de convocatorias de este portal.

EMPRESA SOLICITA: SUB-CONTRATISTAS CON EXPERIENCIA en limpieza de casas recién construidas y limpieza de ventanas. Requisitos: auto propio y buena presentación. Trabajo para las áreas de Dallas y Forth Worth Informes: (214)446-5020 • (214)683-0747

Power wash:

traspaso negocio de powerwash incluyendo equipo y contratos.

Van: vendo chevrolet 2005

express 2500 con equipo montado de limpieza de alfombras. en excelentes condiciones, con 134,000 millas y un solo dueño.

Informes: (214)446-5020 • (214)683-0747

arece ser que, sólo por el hecho de que el relato evangélico indique que trajeron tres dones (oro, incienso y mirra), se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran dos, cuatro, siete y hasta doce. Antes de llegar, encontraron al gobernador Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les conminó a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño y así, poder ir él también a adorarle. (En realidad, lo que quería era darle muerte, por eso ordenó la matanza de los inocentes). La historia sigue contando cómo un ángel se apareció a los supuestos tres reyes magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes. Así pues, no volvieron por el mismo sitio. La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia). El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del siglo VI que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda persa, tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al niño en su rodilla izquierda. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Melchor, Gaspar, Baltasar. Poco a poco la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: se les ha hecho representantes de las tres razas conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y representantes de tres continentes (Asia, África y Europa). La llegada de los Reyes Magos es un tema tratado también en los Evangelios apócrifos. Según la tradición esotérica aplicada al cristianismo, estos personajes procedían del lugar donde se encontraba el Preste Juan. Con el tiempo, en España y en otros países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la

manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra epifanía y se convirtió en un sinónimo de adoración a los Magos. En España, México y en algunos países de Latinoamérica, existe la costumbre de poner regalos a los niños la noche del día 5 de enero. En España, la costumbre era poner los regalos en el balcón, sobre los zapatos que previamente se habían colocado allí. A veces se dejaban allí mismo dulces para obsequiar a los dignos visitantes y paja para los camellos, que se supone era el medio de transporte. Después de conocer parte de la historia de esta celebración, conozcamos ahora como se festeja esta celebración nacional en México. Después de dejar en sus zapatos las cartas escritas con sus peticiones a los “Reyes Magos”, en la noche del 5 de enero millones de niños mexicanos se van a dormir felices a sus camas con el propósito de despertarse muy temprano para ver si los magos les hicieron el favor de haberles traído sus peticiones. Muy temprano en la mañana del 6 de enero, este año será el día lunes, se verá a estos niños jugando muy felices en las calles con los juguetes que los “Reyes Magos” les hayan traído, esto es algo que se repite año tras año. Los que ya no son tan niños, se preparan en sus centros de trabajo a partir una rica rosca de pan, conocida como “rosca de reyes” la cual en su interior trae 3 muñequitos y a quien le salga uno de estos monitos blancos, tendrá que hacer una tamalada el 2 de febrero, Día de la Candelaria según la tradición católica. Los ricos pedazos de rosca por lo general se acompañan de un sabroso y calientito chocolate. Esta es la celebración que poco a poco ha ido invadiendo Estados Unidos en los estados con alta concentración de inmigrantes latinos. Una prueba de que los norteamericanos están siendo conquistados por esta tradición, es el hecho de que en varias tiendas se apostan los “Reyes Magos” representados en Melchor, Gaspar y Baltasar y se ofrece a los clientes rosca de reyes y chocolate caliente.

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

Los tres Reyes Magos... ¿realidad, o ficción?

E

l arte religioso y la tradición dan a entender que los tres reyes magos fueron conducidos por una estrella al lugar donde nació Jesús. En vista del honor, hasta la veneración, que se da a estos reyes, surge la pregunta de si esta creencia está fundada en las Escrituras o no. El Evangelio de Mateo es el único que hace referencia a estos visitantes. (2:1-12.) Pero; ¿dice dicho Evangelio que fueran tres y que fueran reyes, y da sus nombres? El periódico católico Kirchenzeitung für das Bistum Aachen confiesa: “En la Biblia no se les llama los Tres Santos Reyes. A partir del siglo VI se entendió que los magos habían sido tres reyes.En cuanto al número de los astrólogos, el evangelio de Mateo no da detalles. Fue por primera vez en el siglo IX cuando se les presenta con los nombres de Gaspar, Melchor y Baltasar”. Además, la obra de consulta católica Lexikon für Theologie und Kirche indica que la palabra griega má•goi no significa reyes, sino “personas que tenían conocimiento astrológico secreto”. Justino Mártir, Orígenes y Tertuliano entendían que la palabra significaba “astrólogo”. La Biblia al Día usa “astrólogos” en Mateo 2:1, 7, y la nota sobre Mateo 2:1 en la Versión NácarColunga muestra que aquellos magos practicaban la astrología. Aunque las escenas de la Natividad de Jesús frecuentemente incluyen a los “tres reyes”, ¿estuvieron ellos presentes cuando Jesús nació? El diccionario ya mencionado añade: “Mateo 2:16 indica que la visita tuvo lugar quizás un año o más después de nacer Jesús”. Sí, el versículo 11 dice que fue en una “casa”, no en un establo, donde “hallaron al niño” (Reina-Valera, 1904). ¿Qué hay del término “Santos Reyes”? ¿Sería correcto llamar santos a estos visitantes? Las Escrituras nunca los describen con ese término. En realidad ellos violaban principios divinos. En Isaías 47:13, 14 Dios condena a los “adoradores [“astrólogos”, según la Septuaginta] de los cielos, los contempladores de las estrellas”. Estos astrólogos vinieron “de las partes orientales”, muy probablemente de lo que entonces era el centro de la adoración ocultista, Babilonia —que no era santa—, donde se adoraba a dioses falsos. Por lo tanto, fueron guiados por lo que pensaron que era una “estrella” que se movía, aunque no hay informes de que otros la hayan visto. Además, Mateo muestra que la “estrella” los llevó primero a donde el rey Herodes, quien entonces trató de hacer que se diera muerte a Jesús. (Mateo 2: 1, 2.) Dicho en otras palabras, todo hace ver que esta gran celebración que se realiza en la mayoría de los países católicos y que va creciendo en Estados Unidos no tiene base bíblica. Así que queda a conciencia de cada individuo celebrarla o no.

De la portada

No paran las estafas a inmigrantes A

hí, la codirectora y profesora Barbara Hines les dijo que Cristo Vive cometió un error que alteraría sus vidas para siempre. Les dijo que ella y su esposo en realidad sí cumplían con los requisitos de asilo, si hubieran postulado dentro del primer año posterior a su llegada a Estados Unidos. “No lo podía creer”, dijo Salazar. Sánchez “es muy amable, habla tan bien. La gente cree en él. Confiamos en él porque pensamos que era un abogado”. Pero Sánchez no es abogado y su empresa Cristo Vive tampoco tiene el reconocimiento del gobierno federal para representar a los inmigrantes en los tribunales. De hecho, desde hace dos décadas el Comité de Práctica Ilegal del Derecho de la Corte Suprema de Texas ha tratado de impedir que Cristo Vive proporcione ayuda legal a los inmigrantes, una saga que los críticos de Cristo Vive dicen que es muestra de las limitadas herramientas que tiene el estado para prevenir la asesoría legal de inmigración no autorizada. Por su parte, Sánchez dice que es víctima de una guerra en su contra por abogados de la zona que se ven amenazados por el

éxito que Cristo Vive ha tenido atrayendo clientes. Él dice que su firma ha ayudado a miles de personas desde su apertura en 1987. “Tenemos a miles de personas que pueden asegurar que únicamente hemos hecho un buen trabajo”, escribió Sánchez por correo electrónico. Sánchez dijo que él sólo actúa como asistente legal, bajo la supervisión de un abogado, e insistió en que Cristo Vive refiere los casos de asilo a abogados especializados en la materia. También negó que Cristo Vive aconsejara a algún cliente a no seguir adelante con el asilo. El gobierno federal tiene reglas específicas sobre quiénes puedan representar a los inmigrantes ante las agencias federales: abogados con licencia y organismos acreditados por el gobierno federal y sus representantes acreditados. La razón de estas estrictas reglas, explican los abogados, es que solicitudes o peticiones incorrectas pueden tener efectos devastadores, arruinando casos legítimos para solicitar la residencia y que, a veces, terminan en deportación. “Cuando uno hace algo mal, realmente está perjudicando a alguien por ello”, dijo Terri English, representante de inmigración acreditada y directora de la organización benéfica Immigration Counseling and Outreach Services. El enigmático Sánchez, que se describe a sí mismo como políticamente conservador, cuyas convicciones religiosas lo habrían llevado a servir a los inmigrantes, ha luchado tenazmente contra los cargos que se le imputan, mientras sigue operando desde una oficina en un complejo de la calle Manor en Austin. Oriundo de la Ciudad de México, dijo que debido a la causa judicial, Cristo Vive ya no acepta nuevos clientes, sino que proporciona algunos servicios no jurídicos, como ayuda con los exámenes de ciudadanía. Pero con el tiempo, las quejas

contra la empresa han aumentado. La cónsul general de México, Rosalba Ojeda, dijo que el consulado recibe quejas periódicas sobre Cristo Vive de parte de ex clientes; alrededor de una queja al mes. “Con los años, han sido demasiadas”, dijo Ojeda.

Una larga historia Cristo Vive tiene una larga historia en Austin desde 1987, cuando era una de las numerosas organizaciones avaladas por el gobierno para trabajar en medio de la avalancha de casos de inmigración presentados después de la llamada Ley de Amnistía de 1986. Como una Entidad Designada Calificada, Cristo Vive presentó más de 3,000 solicitudes de amnistía entre 1987 y 1989, de acuerdo con Sánchez. Pero cuando el programa terminó, según los abogados locales, Cristo Vive siguió prestando ayuda legal a los inmigrantes, violando leyes estatales y federales. En 1989, Cristo Vive solicitó ser reconocido por la Junta de Apelaciones de Inmigración. La solicitud fue rechazada porque Cristo Vive carecía de “un conocimiento adecuado de la información o de la experiencia para practicar la ley de inmigración”, según el Departamento de Justicia. Registros de la corte indican que Cristo Vive sirvió a entre 3,400 y 5,400 clientes por año entre 1999 y 2001, tiempo durante el cual recibió ingresos que iban desde $230,000 a $619,000 al año. Cristo Vive era sólo uno de los negocios de Sánchez. De acuerdo a los registros del estado, este oriundo de la Ciudad de México fue dueño de un canal de televisión en español y una empresa llamada National Check Recovery Association. En una nota publicada en su página de Facebook, Sánchez dice: “Sigo sirviendo a Dios y a los aliens (extranjeros)”. ‘Problemas constantes’ Kevin Lashus, el abogado principal del

caso para el Comité de Práctica Legal No Autorizada, dijo que el mayor obstáculo para enjuiciar a Cristo Vive ha sido encontrar testigos y convencerlos de declarar. “Encontrar a esas personas especiales es muy difícil”, dijo Lashus. Este año, el comité encontró una pareja de inmigrantes dispuestos a testificar y acudió a los tribunales en un tercer intento de ganar un desacato a la orden de la corte en contra de Cristo Vive. Al presentar el testimonio de la pareja, que declaró que Sánchez había trabajado para ellos como asesor legal, el comité obtuvo una sentencia de desacato al tribunal por parte de Sánchez en marzo. David Walding, director del Centro Bernardo Kohler, organización sin fines de lucro sancionada por el gobierno para asesorar a inmigrantes, dijo que ha visto “problemas constantes” en los casos de personas que han acudido a Cristo Vive en la última década. “Hace diez años, pensé que era incompetencia pero ahora me parece algo malévolo”, dijo Walding. “Creo que han ganado bastante dinero de esta manera”. Sánchez dijo que Cristo Vive está en proceso de cierre de archivos de sus clientes actuales, que les está devolviendo documentos originales y que va a enviar a nuevos clientes a abogados de la zona. Sánchez mantiene la esperanza de que Cristo Vive pueda ganarse el reconocimiento del gobierno federal para poder continuar su trabajo de inmigración. Algunos de sus antiguos clientes dicen que esperan que esto no suceda. “Tuvimos suerte, pero me imagino que mucha otra gente no”, dijo la venezolana Salazar, quien ahora está estudiando enfermería. “Si yo no hubiera encontrado (la clínica de inmigración de UT) todavía estaría limpiando casas. Todavía sería indocumentada”.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

De la portada

Nuevas leyes beneficiarán... L

a medida AB4, del asambleísta demócrata de San Francisco Tom Ammiano, conocida como Acta de Confianza, es una de las que más expectativa genera al restringir las detenciones que los agentes locales hagan a los indocumentados con el fin de remitirlos a las autoridades de inmigración. De esta manera, si un inmigrante indocumentado es arrestado por un cargo menor, pero susceptible de ser dejado en libertad, las autoridades no podrán detenerlo por un período adicional de tiempo para ser investigado o transferido a las autoridades de inmigración. "Ya no habrá más personas indocumentadas en las sombras. Ellas están vivas, bien y respetadas en el estado de California", aseguró el gobernador Jerry Brown, al firmar la ley. Otra medida en la que California marca la pauta en el país, junto con Nueva York y Hawaii, es la AB 241, la llamada Carta de Derechos de los Trabajadores Domésticos, y que fue promovida también por Ammiano, junto al senador demócrata Kevin de León (D-22), cuya madre trabajó limpiando casas. La firma de la medida, lograda al cabo de ocho años de lucha por parte de organizaciones de defensa de los derechos de inmigrantes, establece el pago de horas extras para las trabajadoras del hogar que cuidan regularmente de otras personas y que trabajen más de nueve horas diarias o 45 horas a la semana. Por otro lado, la ley SB 666, propulsada por el senador demócrata de Sacramento Darrell Steinberg, establece como delito grave para un empleador que amenace con denunciar a un trabajador indocumentado a las autoridades de inmigración, norma que ha generado un cierto escepticismo sobre su

aplicación. Ese es el caso de Jaime, un trabajador indocumentado de un centro de lavado de autos del Condado de Los Ángeles, que prefirió no dar su apellido, y quien en general piensa que las cosas para él no cambiarán mucho. "Aquí todo va a seguir igual. No nos van a pagar horas extras ni nos van a dar descansos como mandan las leyes y si no quejamos nos van a despedir", comentó a Efe el "lavacoches" nacido en Guatemala. La identidad sexual es otro de los aspectos reconocidos en las nuevas normativas que entrarán en vigor a partir del 1 de enero, como es el caso de la ley que permite que cualquier alumno de los centros educativos públicos del estado utilice los baños de las escuelas y participe en los equipos deportivos con los que se sienta más identificado según su identidad de género. Esta norma, que aplica a todos los estudiantes de las escuelas públicas de California, entre ellos el 52,7% de alumnos hispanos, ya enfrenta un proceso de referéndum en contra. Gloria Saucedo destacó también la ley que permite que una persona víctima de violencia doméstica que deba mudarse de su vivienda, no será reportada a las organizaciones de crédito ni tendrá que pagar una multa por finalizar su contrato antes de lo previsto. La norma SB 400 busca a su vez proteger la estabilidad laboral de las víctimas de violencia doméstica, asalto sexual o acecho, y que se ven obligadas a suspender temporalmente su trabajo, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos básicos como avisar al empleado y comprobar las denuncias. EFE

Inmigrantes enviaron giros con menos dinero pero más seguidos en 2013

L

a política migratoria de la administración de Barack Obama ha influido en 2013 en el flujo de remesas enviadas por los inmigrantes hispanos a sus países, según Manuel Orozco, director de remesas y desarrollo del centro de investigación Diálogo Interamericano. Este experto considera que el poco aumento en las remesas responde a la caída de la inmigración y al incremento de las deportaciones que impactó a cerca de 700.000 mexicanos durante 2013. En el caso de México, se envió menos dinero que durante el 2010 pero con mayor frecuencia. Orozco dijo que los envíos disminuyeron en un 9 %, comparado con 2010 pero en 13 giros monetarios en lugar de los 12 promediados por ejemplo durante 2012. Pese a que disminuyeron las remesas a México durante los tres primeros trimestres de 2013, comparado con un año anterior, la tendencia a partir de septiembre fue al alza y así se mantendrá por los próximos años, dijo a Efe.

"México es el único que tiene un mayor número de transferencias, aunque también Centroamérica tiene envíos de dinero con más frecuencia, pero su situación es un poco diferente. En El Salvador el tema es que hay menos migración y por eso menos crecimiento; entonces con las deportaciones que ha habido, pues el volumen tiende a reducirse". Orozco informó de que hasta septiembre de 2013, el dinero promedio enviado por los inmigrantes hacia México cayó un 5,9 % con respecto a 2012. Durante el primer trimestre, incluso, disminuyó en un 10,5 por ciento. Comparado con 2012, este año los giros de dinero a México promediaron cerca de 18 dólares menos. El especialista dijo que este año bajó a 292 dólares por envío, de un promedio de casi 310 que se registraba el año pasado. Para el tercer trimestre de 2013, sin embargo, aumentó el volumen de envíos de dinero en un 2,4 por ciento. El número de transacciones a México se incrementó un

2,0 por ciento durante el año y 6,5 por ciento durante el tercer trimestre. Afirmó que en los próximos años la tendencia en el envío de dinero a México será de un crecimiento de entre el 1 y el 2 por ciento. Otro de los factores que influye es la disminución en la capacidad de reemplazo generacional. "Nuestra capacidad de reemplazo se reduce y eso ha pasado con El Salvador, con un decrecimiento poblacional. Honduras y Guatemala están más normales porque sigue entrando gente a pesar de las deportaciones. Hay tasas altas y también el nivel de migración es altísimo, hasta con 70.000 hondureños anualmente, por la situación que atraviesan en su país". Un factor adicional es la lentitud de la recuperación económica en Estados Unidos, que ha motivado que los inmigrantes latinoamericanos hayan tenido dificultades para enviar un promedio mayor de lo que enviaban en 2009. EFE

De la portada

Atorón en los puentes de Laredo

A

ñadió que programas como “Paisano”, deben ser más eficientes, ya que a la fecha se desconocen cuáles son los beneficios reales que representa, pues muchos de los ciudadanos coaligados a la institución que el integra, señalan que nunca tuvieron contacto con algún representante del programa, pese a necesitarlos. “Nosotros esperaríamos que cada año fuera mejor la experiencia de viajar a México y convivir con nuestros familiares, pero tristemente vemos que no es así”, recalcó Rodríguez.

A partir del jueves, se implementaron carriles especiales en los puentes internacionales I y II, para agilizar el tráfico y evitar aglomeraciones por conductores locales y visitantes pero ni aun así se ha podido evitar horas y horas de espera para pasar. José Luis Canales Bermea, director de Tránsito y Vialidad, especificó que por el Puente I tomarán la avenida Ocampo para el cruce de locales y fronterizos, y en el Puente II será la calle 20 de Noviembre, mientras que los demás carriles serán para los foráneos. Con información de El Mañana

Consulado mexicano sobre ruedas en Fort Worth El Consulado General de México informa que la próxima semana a partir del lunes 6 al jueves 9 de enero de 2014 se ofrecerá el servicio de “Consulado Sobre Ruedas” en la ciudad de Fort Worth, TX. Los servicios se ofrecerán en la siguiente dirección: UBICACIÓN: Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth 4323 E. Lancaster, Fort Worth, Texas, 76103 Tel: (817) 841-8229 HORARIO: De 8:00 am a 11:30 am SE LES RECUERDA QUE A PARTIR DEL JUEVES 2 DE ENERO DEL 2014 A LAS 9:00 AM PODRÁN REALIZAR SUS CITAS AL 1 877 MEXITEL (1-877-639-4835)

Se ofrecerán los servicios de Matrículas Consulares y Pasaportes. Los documentos básicos que deberán presentar para realizar los trámites son: 1.- Acta de nacimiento. Original y copia. 2- Identificación oficial vigente. El nombre en la identificación debe coincidir con el nombre que aparece en el acta de nacimiento. Original y copia. 3.- Comprobante de domicilio a su nombre. Original y copia. 4.- En caso de Pasaportes 1 fotografía tamaño pasaporte, de frente con fondo blanco. RECUERDE QUE SI NO TIENE UNA CITA AGENDADA PREVIAMENTE, NO PODRÁ TRAMITAR SU DOCUMENTO.

PÁG. 3


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Opinión

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

La impunidad: un derecho imperial LA SAETA

Hispanos en el poder

Bernardino Pinto •

E

DE FRONTERAS Jessica Woolrich •

S

S O LO

in duda alguna el 2013 fue un año muy importante para la comunidad hispana en Estados Unidos, esto principalmente a causa de la tan discutida Reforma Migratoria, la que vio grandes avances, pero que finalmente no logró concretarse, debido a que las discusiones de la misma fueron postergándose, a causa en primer lugar, de los conflictos en Siria y la posibilidad de una intervención a dicho país. Sin embargo la oposición del partido republicano a la reforma quizás fue lo que minó mas el camino para que ésta dejara de ser una posibilidad y se convirtiera en una realidad. La oposición de la esfera más conservadora hizo que los avances en la segunda mitad del año fueran casi nulos, pero dentro de esta esfera un personaje destacó por sobre los demás, ya que muchos esperaban que al ser de origen hispano, Ted Cruz impulsaría la reforma, cosa que no sucedió, ya que aun cuando es hijo de un inmigrante cubano, Cruz fue de los que no apoyaron la propuesta hecha por los demócratas y constantemente puso bloqueos, tanto para la reforma, como para los acuerdos buscados por los demócratas en temas de salud y presupuesto. Lo anterior hizo que Ted Cruz fuera seriamente criticado por muchos y admirado por otros, y de alguna manera lo ha puesto en la mira como un personaje controvertido que se piensa está interesado en contender por la presidencia del 2016, y esto sobre todo porque en días pasados se dio a conocer que el congresista por Texas renunciaría a su ciudadanía canadiense, que tenía por haber nacido en ese país, lo que lo limitaba para ser el candidato elegido por su partido y enfrentarse a quien sea elegido por los demócratas, quien hasta el día de hoy se rumora podría ser Hillary Clinton, lo que si sucede, enfrentaría a un candidato hispano y a una mujer para contender por la presidencia del país más poderoso del mundo, lo que nunca se pensó que podría llegar a suceder. Sin embargo lo que es claro es que Estados Unidos se convierte cada día más en un país incluyente y multicultural, lo que quizás podría ayudar a que la reforma sea vista como una necesidad, ya que la realidad es que los más de once millones de inmigrantes que hoy esperan poder regularizar su status migratorio, son parte fundamental e indispensable de un país que hoy más que nunca demuestra que con todo a que hay quienes se oponen a la reforma, como lo hace parte el partido republicano, la presencia de latinos dentro del poder, es una forma de acercar a la comunidad hispana a ser una parte más de la sociedad, sin ser vistos ya como una minoría que carece de voz, sino como un componente más de una sociedad en donde historias como la de Cruz y otros latinos que han logrado cumplir el sueño americano, son escuchadas a diario a lo largo y ancho del país, lo que fomenta que muchas personas busquen ser parte de ese sueño. Lo que es un hecho es que hay que seguir de cerca la carrera política de Cruz, hombre polémico, extremo, conservador y firme, pero también un reflejo real de que muchos son los hijos de inmigrantes que hoy han dejado de estar limitados a trabajos de campo como sucedió durante muchos años, para ser parte de puestos en donde han demostrado la capacidad que poseen para luchar por sus sueños. Por lo que habrá que ver qué le depara el 2014 a Cruz y a los millones de latinos que hoy viven, luchan y trabajan en Estados Unidos.

n USA se pudren en una mazmorra cinco cubanos que fueron acusados de traición y espionaje, sin ser ni estadinenses ni haber venido a indagar sobre las medidas de seguridad implantadas por las distintas agencias de seguridad del Estado, no tuvieron ni podían acceder a ningún sistema de seguridad, empero fueron encausados por haber estado indagando entre la comunidad cubana de la Florida, quiénes eran los que tramaban atentados en contra de la isla. El proceso urdido y adelantado por jueces abiertamente parcializados y en medio de toda clase de irregularidades, terminó con un fallo inicuo: Gerardo Hernández fue condenado a dos cadenas perpetuas; Antonio Guerrero y Ramón Labañino a una cadena perpetua. Fernando González y René González a 19 y 15 años de prisión, respectivamente. Las máximas penas posibles. La juez se solazó en contra de quienes desprecia. La justicia hizo mutis por el foro en esa payasada de proceso. En meses anteriores hasta el Washington Post hizo memoria sobre esa parodia, informando que los testigos principales como Eugene Carroll, contralmirante retirado de la Marina de Guerra; Edward Breed Atkeson, general del Ejército; Charles Elliot Wilhelm, general del cuerpo de infantes de Marina, y James R. Clapper, hijo, teniente general de la Fuerza Aérea, unívocamente aseguraron que ‘ninguno de los acusados tuvo acceso a información clasificada, ni puso en riesgo la seguridad nacional estadounidense’, sin embargo tuvieron más peso las calumnias de la gusanera fundidas en la prensa, radio y TV, para quitarse de encima a quienes rastreaban sus pasos traidores. El cinismo del Dpto. de Estado llega a tal ex-

tremo que una vez fue condenado en Cuba el espía Alan Gross, por conspirar en contra del gobierno cubano, no dudó en exigir la liberación del criminal con el pretexto de los derechos humanos, mientras deniega la solicitudes que el mundo en pleno hacen para la liberación de quienes fueron condenados en una parodia de juicio. En años anteriores la Partnership for Civil Justice Fund (justicia civil) a nombre del Comité Nacional para la Libertad de los Cinco Cubanos, demandó al Tío Sam ante la Corte del Distrito de Columbia. La demanda se endereza en contra de la Junta de Gobernadores de las Transmisiones (BBG), por cuanto, ilegalmente, rehusó difundir contratos pagados por el Dpto. de Estado a periodistas que publicaron materiales negativos y perjudiciales para el caso de los Cinco. El pueblo tiene derecho a saber cómo el gobierno de Estados Unidos pagó secretamente a periodistas que escribieron historias fantasmas en el caso de los Cinco, sin embargo, el gobierno de Washington se ha negado a presentar dichos documentos. Los medios de comunicación de Miami crearon un ambiente hostil en la ciudad y propio para un fallo indigno. En otras palabras, todo fue un burdo montaje elaborado por el gobierno de USA y las sanguijuelas apátridas cubanas, que de la mano de connotados fascistas republicanos, pusieron contra las cuerdas a patriotas cubanos que no tienen en sus mentes nada distinto que la defensa de su patria. Grandes desplazamientos y manifestaciones se han realizado en USA en pro de la libertad de los injustamente cinco (5) retenidos, después de catorce años en cautiverio en soledad y sin derecho a visitas familiares, como sucedió con el recientemente fallecido Nelson Mandela y como es

costumbre en el país de la democracia en contra de todo aquel que piense distinto. Valga recordar que René goza de libertad por pena cumplida, pero la juez no permite que salga del país hasta que cumpla tres años de reeducación en libertad, tiempo que deberá permanecer en medio de la culebrera de la Florida, en espera que un sicario al servicio de cualquier Posada Carriles lo ejecute. Uno de campesino debe preguntarse con qué autoridad moral el gobierno de Estados Unidos condena el terrorismo, habla de democracia y de justicia. Aún están vigentes los alevosos asesinatos de estado de los anarquistas obreros italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vancetti, ejecutados en la silla eléctrica en el 28 por un fallo de un juez venal y corrupto, quien despreciaba a los inmigrantes y a los que pensaban políticamente distinto. Asesinato repetido hasta la saciedad en esa mascarada de democracia, como que fue en USA en donde se generó la primera gran masacre obrera en el lejano 1886 y tuvo cabal vigencia con el crimen en contra del matrimonio estadinense de origen judío: Ethel y Julius Rosenberg, igualmente ejecutados en la silla eléctrica acusados del imposible delito de espionaje, cuando se probó hasta la saciedad que ellos de ninguna manera pudieron tener acceso a los secretos de la bomba ‘H”, menos de entregarlos a la URSS. La justicia en EUA es todo lo que quiera decirse, pero menos justa, prueba de ello es el asesinato cuotidiano de civiles por parte de policías que terminan en la impunidad. Esa clase de justicia clasista y segregacionista es el cáncer que carcome a esta sociedad de consumo. tatayapio@hotmail.com

La fraternidad no conoce patria, sino espíritu comunitario ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

M

e alegra que un líder tan influyente en el mundo actual, como el papa Francisco, para la celebración de la XLVII Jornada Mundial de la Paz, tomase la fraternidad como fundamento y camino para la armonía. Verdaderamente, sólo el rencor y la ambición tienen patria, no así la concordia que no la tiene, porque no conoce muros, ni fronteras, alberga otros valores más del corazón y del níveo deseo interior. La globalización, como ha dicho Benedicto XVI en la carta encíclica Caritas in Veritate, nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos. Sin duda, el mundo necesita hermanarse mucho más, abolir o reducir los ejércitos, para celebrar y promocionar la armonía entre seres hu-

manos. Indudablemente, es la gran asignatura pendiente, la confianza y comprensión de unos y de otros, el espíritu de la tolerancia y del respeto, que también ha de injertase en las mentes y en los corazones de las gentes. Por desgracia, vemos con cierto alarma que, cuestiones tan vitales como el mundo de las relaciones humanas, que deberían ser consideradas punto de partida, se debilitan o se corrompen. Al final se une la ciudadanía por intereses individuales, pero no fraterniza, cuando se acaban las ventajas propias se desmorona el vínculo. Puro egoísmo. Si tuviésemos una auténtica relación fraterna, la pobreza no existiría como tal, todo sería un compartir y un desprenderse hasta de uno mismo.

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

Precisamente, una de las principales enfermedades de este siglo radica en vivir alejado del prójimo, al considerarlo muchas veces como un enemigo o como un contrincante más, en la lucha por la supervivencia. Por otra parte, apenas tenemos tiempo para pensar, vivimos de manera alocada e insaciable, como si el mundo se fuera a acabar mañana mismo. Tenemos que recuperar tiempos perdidos para fortalecernos como seres humanos. La humanidad no puede seguir destruyéndose a sí misma en medio de una enfermiza indiferencia. Bajo un continuo clima de conflicto entre ciudadanos e instituciones, entre políticos poco servidores y un pueblo engañado, que suele apoyarse en poderes corruptos, la familia humana malvive entre la desesperación

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

y la desconfianza. A mi juicio, faltan personas de servicio auténtico, entregadas a la escucha del sufrimiento, dispuestas a acompañar al que padece; ciudadanos que se desgasten en prestar auxilio a todas horas, que estén en guardia permanente para dar esperanza; puertas abiertas dispuestas a acoger al que no tiene hogar, ventanas a la vida orientadas a la luz para conquistar otros horizontes de caridad fraterna. Todo esto y más germina de un espíritu fraterno. Con el inicio del nuevo año, sería saludable descubrir la nueva patria de todos los seres humanos, que no radica en territorios, puesto que se nutre del amor y esta bondad todo lo engrandece, hasta convertir a los otros, en nosotros,

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

en un modo de vivir más profundo, o sea, más humanitario. Necesitamos huir de esta mundanidad interesada y cultivar, desde el corazón, con más valor y generosidad el espíritu de hermanos. Realmente estamos acostumbrados a ponernos del lado del poder, pues no, hay que ponerse con el más débil, alzar con él su voz, vivir junto a él con la esperanza de que pueda contar con nosotros, y desvivirse por él hasta volcarse en un espíritu comunitario. Para ello, uno tiene que saber también aceptar lo que otros pueden ofrecernos. Que puede ser un lloro o una sonrisa. Esto es lo que nos distingue de otras especies, el arte de comunicarnos y de entendernos como hermanos. corcoba@telefonica.net

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Susana Zabaleta perdió a su hija en Acapulco Lo que pretendía ser una noche de celebración para la cantante se tornó en una auténtica pesadilla, incertidumbre y desesperación, pues la noche del 31 de diciembre su hija de 14 años, Elizabetha Gruener, se extravió en la playa de Acapulco. La noticia corrió como reguero de pólvora a través de las redes sociales, debido a que la intérprete de 49 años publicó en su cuenta oficial de Twitter que durante casi dos horas estuvo junto a las autoridades buscando a su primogénita. "Perdí a mi hija por una hora y media en la playa de Acapulco. Gracias a Dios todo está bien", escribió la intérprete mexicana.

PÁG. 5

Noticias

Remesas enviadas a México retroceden 4,5 % en once meses Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, son después del petróleo la principal fuente de divisas en México

M

éxico recibió en los primeros once meses de 2013 un total de 19.801 millones de dólares por concepto de remesas enviadas por sus emigrantes, lo que representó una bajada del 4,5 % con relación al mismo período de 2012, informó el Banco de

México. Según los datos del Banco de México, en los primeros meses de 2012 México captó 20.733 millones de dólares enviados por los mexicanos en el exterior. En noviembre de 2013, el monto de remesas se ubicó en 1.693 millones de dólares, cifra 0,05 % mayor a la del mismo mes del año anterior, cuando se recibieron 1.692 millones de dólares, precisó el instituto emisor. El ligero aumento en noviembre supuso el cuarto mes consecutivo con incremento desde que en agosto de 2013 rompió una racha negativa de 13 meses. En el undécimo mes de 2013, la

remesa promedio fue de 288 dólares, inferior a los 300 dólares de noviembre de 2012, y la mayoría de los envíos se realizaron por medio de transferencias electrónicas. En 2012, las remesas sumaron 22.438 millones de dólares. Los analistas pronosticaron para 2013 una caída en la captación de remesas, pero también un repunte para 2014. Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, son después del petróleo la principal fuente de divisas en México y constituyen un importante ingreso para millones de personas. EFE

México conmemora 20 años de alzamiento zapatista con tareas pendientes No hay batallas definitivas, ni para vencedores ni para vencidos. La lucha seguirá, y quienes ahora se regodean en el triunfo verán derrumbarse su mundo”

E

Hallan cráneos de altar prehispánico en obras del Metro de Ciudad de México Los vestigios se suman a otras evidencias de asentamientos prehispánicos detectadas durante las obras, incluyendo casas habitación, tlecuiles, pisos, canales de piedra y lajas, esculturas, abundante material cerámico y lítico...

l alzamiento zapatista de México cumple su vigésimo aniversario con asignaturas pendientes, en medio de celebraciones privadas y promesas de que, aunque las armas estén calladas, "la lucha seguirá". El 1 de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se alzó en armas en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, en contra de la marginación de las poblaciones indígenas de esa región. Sólo hubo combates durante doce días, con un saldo de unos 300 muertos entre los dos bandos, la toma e incendio de siete alcaldías y de cuatro cárceles y el desplazamiento de unas 25.000 personas. El cese al fuego unilateral fue

decretado el 12 de enero de ese año por el entonces presidente mexicano, Carlos Salinas, lo que dio inicio a un proceso de paz en dos mesas de diálogo, hasta los acuerdos de San Andrés de 1996. Aunque estos acuerdos no se han cumplido por razones políticas y legales, sí existe un alto grado de autonomía en medio centenar de municipios de Chiapas regidos por los zapatistas y administrados por cinco "Juntas de Buen Gobierno". "Ahora el Gobierno ya no entra a nuestras comunidades, ni los militares o la policía, como antes, cuando hacían lo que querían", dice a Efe el indígena Antonio López Jiménez, de la comunidad de Patate, en el municipio chiapaneco de Ocosingo. El indio tseltal, simpatizante y pariente de quienes participaron hace veinte años en ese conflicto armado, recuerda que a él mismo lo detuvieron antes de la insurrección, y después se enteró del resultado y de la muerte de varios de sus compañeros. Entre los beneficios logrados citó el hecho de que los pobladores de las comunidades controladas por los zapatistas trabajan sus propias tierras, mientras que antes eran peones de terratenientes de la comarca. Pero, aun así, se mantienen los altos niveles de pobreza en las zonas autónomas, donde los zap-

C

uatro cráneos que formaron parte de un "tzompantli", o altar de calaveras, del periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.) fueron hallados durante la construcción de la nueva Línea 12 del Metro de Ciudad de México, reveló la autoridad arqueológica nacional. Se trata de los cráneos de dos individuos masculinos, uno femenino y un cánido, precisó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con una investigación de las arqueólogas mexicanas María de Jesús Sánchez Vázquez y Georgina Tenango Salgado, "los cráneos pertenecieron a un tzompantli". El primero de ellos, corresponde a un cánido, el segundo a un individuo masculino de entre 25 y 35 años, el tercero a una mujer de entre 18 y 22 años que presenta deformación cefálica intencional, y el cuarto a un hombre menor de 35 años, indicó el INAH. Los hallazgos se realizaron de octubre de 2008 a agosto de 2012 a lo largo de 24,5 kilómetros de extensión de la Línea 12 del Metro, donde también se encontraron los restos de un empedrado y dos mangos de sahumador que estaban colocados en forma semicircular, detalló. Los vestigios se suman a otras evidencias de asentamientos prehispánicos detectadas durante las obras, incluyendo casas habitación, tlecuiles, pisos, canales de piedra y lajas, esculturas, abundante material cerámico y lítico, y un centenar de entierros, en su mayoría de infantes.

Los cráneos presentan una perforación a la altura de la sien, lo que indica que pudieron haber sido atravesados con una vara para colocarlos en el tzompantli. Sin embargo, tiempo después fueron retirados de éste y se quedaron únicamente como ofrenda, detalló el INAH. Respecto a la presencia del cánido, María de Jesús Sánchez señaló que quizá se deba a que los perros estaban relacionados con los ritos funerarios, para que acompañaran a los difuntos en su camino al inframundo, pero es la primera vez que se tienen referencias del cráneo de uno de estos animales en un tzompantli. "Sabemos que durante la Conquista algunos cráneos de caballos fueron puestos en este tipo de estructuras, pero no de cánidos. Sin embargo, nos falta más información documental, pues quizá sí hay perros asociados a estos altares en otros lados y no lo sabemos", expuso la experta. Por otra parte, el INAH indicó que se hallaron las osamentas de dos individuos adultos, uno en posición fetal que tenía como ofrenda un cajete miniatura en la región abdominal y uno trípode a la altura del cráneo, y el otro en posición sedente que tenía como ofrenda un desfibrador elaborado en basalto, tres canutos de hueso y dos cajetes trípodes, entre otros objetos. EFE

Michoacán en alerta por expansión de grupos de autodefensa

E

l Gobierno del suroccidental estado mexicano de Michoacán se encuentra en alerta debido a la advertencia de los grupos de autodefensa de que continuarán su expansión para recuperar territorios controlados por narcotraficantes. José Manuel Mireles Valverde, líder del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM), dijo a Efe que su movimiento continuará avanzando pese a los intentos de los Gobiernos nacional y estatal por contener a esas agrupaciones. El domingo, más de 250 hombres y mujeres armados con rifles de asalto y pistolas automáticas ingresaron al municipio de Churumuco, donde Mireles pidió a los pobladores sumarse a la lucha contra la banda del narcotráfico

de "Los Caballeros Templarios", que está presente en la mayoría de los 113 municipios de Michoacán. El líder civil nombró una comisión de vigilancia que permanece en el centro del municipio, e instaló un "consejo de seguridad" en la comunidad de Poturo, en Churumuco. Aseguró que "nada ni nadie" podrá detener el avance de los grupos de autodefensa que, aseveró, buscan liberar al pueblo michoacano de "Los Caballeros Templarios". Mireles, médico de profesión que sufrió el secuestro de familiares a manos de esa agrupación delictiva, advirtió que los grupos de autodefensa tomarán en los próximos días los municipios de

atistas se cierran a cualquier asistencia y colaboración del Estado en sectores como la salud y la educación, con el fin de preservar su identidad cultural. La celebración del 20 aniversario del alzamiento zapatista se hará en privado. A la prensa se le ha prohibido el paso a una serie de actos que se llevarán a cabo en las próximas horas y en los que se espera participen unos 2.000 activistas y simpatizantes. Todos ellos han venido asistiendo desde hace una semana a una serie de cursos impartidos por el EZLN que versan sobre "la libertad según los zapatistas". Las clases las reciben los alumnos durante 5 días y busca conocer la vida autónoma de las comunidades en la llamada "Escuelita zapatista", que es la más reciente iniciativa del movimiento. El portavoz del EZLN, "Subcomandante Marcos", que lleva años sin aparecer en público, ha difundido en los últimos días dos comunicados, repletos de sus habituales reflexiones personales, en los que hace alusión a este vigésimo aniversario. "Para las encapuchadas y encapuchados de acá, la lucha que vale no es la que se ha ganado o perdido, es la que sigue, y para ella se preparan los calendarios y las geografías", dijo en uno de esos comunicados. "No hay batallas definitivas, ni para vencedores ni para vencidos. La lucha seguirá, y quienes ahora se regodean en el triunfo verán derrumbarse su mundo", aseveró "Marcos". En estos veinte años, el EZLN ha tenido al menos diez iniciativas civiles. Poco a poco ha ido rompiendo su comunicación con el Gobierno de turno, ha excluido a quienes lo criticaban y se ha venido distanciado de los curiosos que intentaban aproximarse a él. El movimiento ha emitido seis declaraciones desde la Selva Lacandona, media docena de alertas rojas durante los Gobiernos de los cinco presidentes que ha habido desde 1994, con los que el ELZN mantiene "suspendido" el diálogo de paz abierto hace veinte años. Ahora se busca "reconstruir" hasta "niveles dignos" la confianza entre zapatistas y el Gobierno, según dijo a Efe el comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas del Gobierno federal, Jaime Martínez Veloz. "El año 2014 debe ser el de las definiciones en las reformas indígenas que reclama el país", agregó. EFE

Empresarios mexicanos piden relanzar TLCAN

E

Huetamo, Ario de Rosales y Nueva Italia. En Nueva Italia, presuntos sicarios de "Los Caballeros Templarios" organizaron en días pasados bloqueos y marchas para impedir el avance de las autodefensas. Huetamo es un municipio que colinda con el estado de Guerrero, donde también operan otros grupos de autodefensa que po-

drían tejer alianzas con los de Michoacán. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo del presidente Enrique Peña Nieto, de forma urgente se reunió en privado durante los últimos minutos del domingo con su Gabinete de seguridad, ante el ingreso de las autodefensas a Churumuco. EFE

l Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que arrancó el 1 de enero de 1994, impulsó el comercio entre México, EE.UU. y Canadá, se estancó en los últimos años y ha perdido competitividad, por lo que urge relanzarlo en su vigésimo aniversario, afirmaron fuentes empresariales. "Se han cumplido objetivos centrales como estimular el comercio y la inversión, pero el TLCAN ha entrado a una fase de relativo estancamiento", afirmó en un comunicado el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), máximo organismo patronal del país. Añadió que en el vigésimo aniversario de esta iniciativa "es el momento oportuno para replantearlo, fortalecerlo y relanzarlo como TLCAN Plus", a fin de lograr pasar de una integración comercial a una efectiva integración productiva. El CCE reconoció que el TLCAN fue un "parteaguas" en la historia contemporánea del comercio internacional y "un factor sin el cual difícilmente puede entenderse el México de hoy, y previsiblemente, el del futuro". Para México, el tratado comercial fue un paso a la modernización de la economía que permitió que la industria manufacturera quintuplicara sus exportaciones y pasara a ocupar el lugar 16 en el mundo. Todo ello generó un intercambio comercial global diario para México de 1.400 millones de dólares. EFE


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Noticias

Líder norcoreano presume fortaleza tras purga El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, alardeó el miércoles que su país inicia el año nuevo con una inyección de vigor después de la eliminación de la "suciedad divisionista", en una referencia al otrora poderoso tío del joven líder, cuya ejecución el mes pasado trajo preocupaciones sobre el creciente control del poder de Kim. Las declaraciones de Kim en un mensaje anual por el año nuevo —y que incluyó una exhortación para mejorar las relaciones con Seúl— serán analizadas por analistas y gobiernos extranjeros en busca de indicios sobre las opacas intenciones y los objetivos políticos del país.

Refugiados sirios se duplican en 1 año (2013) En millones Primer semestre

Segundo semestre* Total

La tragedia siria ha alertado al mundo del drama de los refugiados, cuya cifra aumentó trágicamente en 2013 cuando más de 16 millones de personas abandonaron sus países por la guerra, el hambre o las catástrofes naturales.

*Hasta mediados de noviembre

Más de la mitad son niños

personas muertas en la última semana** dejaron los bombardeos de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad en Alepo y periferia (norte)

Cayó al barranco un autobús al Oeste de India; hay al menos 27 muertos El autobús cayó a un precipicio de unos 300 metros de profundidad en el distrito de Thane, en el estado de Maharashtra Agencias l menos 27 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas al caer un autobús a un barranco en el oeste de India, informaron fuentes oficiales. El autobús cayó a un precipicio de unos 300 metros de profundidad en el distrito de Thane, en el estado de Maharashtra, a unos 160 kilómetros al noreste de Bombay, reportó el diario Hin-

A

dustan Times. La policía dijo que el chofer del autobús perdió el control del vehículo tras chocar con un camión cerca de Malshej Ghat, un centro turístico. Se estima que en el autobús viajaban alrededor de 50 pasajeros y que las labores de rescate siguen en el lugar de difícil acceso, por lo que la cifra de muertos puede aumentar. India tiene uno de los mayores índices de accidentes de carreteras de todo el mundo, en las que más de 110 mil personas mueren cada año por incidentes relacionados con el exceso de velocidad y el mal estado de los vehículos y las carreteras.

Adultos

**Entre el 15 y el 22 de diciembre Menos de 12 años

L

os equipos de rescate concluyeron la evacuación en helicóptero y barcaza de los 52 pasajeros del barco ruso Akadémik Shokálskiy, que quedó atrapado en el hielo antártico el pasado 24 de diciembre. El autogiro del rompehielos chino Xue Long (Dragón de Nieve) trasladó a un témpano de hielo al pasaje formado por científicos, turistas y periodistas, que fueron transportados a continuación en barcaza hacia el rompehielos australiano Aurora Australis, informaron los medios locales. "Hemos logrado llegar al Aurora Australis sanos y salvos. ¡Enormes gracias a los chinos y @AusAntarctic por todo su trabajo duro!", señaló el líder de la expedición, Chris Turney, a través de su cuenta de Twitter. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima, coordinadora del operativo, indicó que los 22 miembros de la tripulación permanecerán en el Akadémik Shokálskiy a la espera de que se derrita el hielo para salir de la zona. El único helicóptero del Xue Long tiene capacidad para sólo doce personas, por lo que realizó varios vuelos para rescatar a los pasajeros, entre ellos, tres latinoamericanos. Desde que el Akádemik Shokálskiy pidió ayuda el Día de Navidad, el rescate por vía marítima y aérea había sido frustrado varias veces por culpa de las malas condiciones meteorológicas en la bahía de Commonwealth, situada a unos 2.778 kilómetros al sur de la ciudad australiana de Hobart, en la isla de Tasmania. En la última semana se produjeron hasta tres intentos para que los rompehielos llegaran hasta el Akadémik Shokálskiy, cercado por gruesos bloques helados, pero sólo el Aurora Australis consiguió acercarse hasta unos 20 kilómetros. El plan de Turney era continuar con su expedición, una vez le abrieran paso, pero finalmente optaron por el rescate de los pasajeros y llevarlos hasta Tasmania, dando así fin a la expedición. Aunque cercado en el hielo, el barco ruso no corre peligro de hundirse y cuenta con suficiente aprovisionamiento de víveres.

El Akadémik Shokálskiy, construido en Finlandia en 1982, rememoraba la expedición que efectuó hace un siglo el explorador australiano Douglas Mawson en la Antártida y que ofreció el primer estudio completo del continente helado. Los datos recopilados por Mawson sirven como base de comparación a la actual misión organizada y dirigida por Chris Turney, experto en cambio climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. La chilena Alicia Guerrero, la chileno-australiana Naysa Balcázar-Cabrera y el ecólogo argentino Ezequiel "Ziggy" Marzinelli forman parte del equipo científico en el Akadémik Shokálskiy. Una de las misiones del grupo era medir la variación de los hielos en la Antártida, así como otros estudios sobre la fauna y flora del continente helado. Naysa, experta en mamíferos marinos, que ha trabajado en Estados Unidos y Sudamérica como asesora, se enroló en esta expedición para poder estudiar a las focas leopardo en el continente helado y los cambios en el ecosistema. La misión del argentino "Ziggy" era examinar en la Antártida la interacción entre los microorganismos y macroorganismos de las comunidades marinas, así como el impacto del cambio climático y otras perturbaciones humanas en estas dinámicas, según la página de la expedición "El espíritu Mawson". Los científicos, especialmente Turney, se han valido de las redes sociales y la tecnología para enviar mensajes y colgar fotografías y vídeos de esta aventura, interrumpida por la imponente masa de los hielos arrastrados por las corrientes y vientos polares. El propio Douglas Mawson también tuvo que interrumpir su expedición (1911-1913) de una forma más trágica cuando uno de sus acompañantes falleció al caer en una grieta en el hielo con el trineo que transportaba la mayoría de las provisiones.

entre 12 y 17 años

de muertos ha causado la guerra civil en Siria Zonas críticas en el mundo En número de refugiados En Etiopía somalíes eritreos

En Kenia

América - Colombia

Dadaab, en la frontera con Somalia, es el mayor campo de refugiados del mundo

de desplazados desde 1997 por el conflicto armado

sursudaneses sudaneses

(en su mayoría somalíes)

niños sirios viven en el Líbano y Jordania sin ninguno de sus padres

desplazados por mes en 2013 cruzaron la frontera con Ecuador

Han sido rescatados los atrapados en la Antártida EFE

Niños

1.000

Murió embajador palestino en explosión Una explosión, probablemente accidental, causó la muerte del embajador palestino en República Checa en su domicilio situado en una zona residencial de Praga PRAGA.l embajador Yamel al Yamal se encontraba en su casa con su familia en el momento de la explosión, según indicaron fuentes diplomáticas palestinas a medios checos. Al Yamal, de 56 años, resultó herido de gravedad y trasladado a un hospital, donde murió poco después, tras haber sido sometido a un coma inducido para tratar de estabilizar sus constantes vitales, según fuentes hospitalarias checas. Una mujer de 52 años fue hospitalizada debido a una conmoción, pero ya ha sido dada de alta, según los medios checos. La Policía checa indica que ningún dato apunta a que lo sucedido haya podido ser un atentado, y que probablemente todo se deba a un accidente. "En mi opinión no se trata de un atentado terrorista", dijo Martin Cervicek, el máximo responsable policial del país a la cadena pública Ceská Televize (CT) tras visitar el lugar del suceso. En un principio se apuntó que pudo tratarse de una detonación accidental por manipular explosivos pirotécnicos, pero la policía apunta a la posibilidad de

E

que la deflagración se produjera por un mecanismo de seguridad instalado en una antigua caja fuerte. Los vecinos del embajador fallecido señalaron a medios checos que hacía apenas unos días que se había mudado a su nuevo domicilio en el barrio praguense de Suchdol, ya que solo el pasado 11 de octubre había presentado su acreditación diplomática ante el presidente checo, Milos Zeman. Los medios checos indican que en la casa había muchas cajas sin abrir debido a la mudanza y que la explosión probablemente se produjo al manipular por error una vieja caja fuerte con un dispositivo explosivo. Algunas cajas de seguridad cuentan con dispositivos explosivos para tratar de destruir su contenido y que así no caiga en manos de terceras personas.

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Mujer de Kansas quiso cruzar metanfetaminas Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) adscritos a El Paso realizaron el primer decomiso de droga del 2014, al encontrar 1.15 libras (522 gramos) de metanfetaminas pegadas al cuerpo de una persona que cruzaba a pie por el puente ‘Libre’. Los hechos ocurrieron poco después de las 5 PM del primero de enero. Melissa Kay Villar, de 33 años de edad y residente de Wichita, Kansas, cruzó a pie la garita del Puente de las Américas —conocido como ‘Libre’. El oficial de CBP que la atendió notó un bulto inusualmente excesivo en la parte baja de la espalda de la viajera, por lo que procedieron a inspeccionarla, encontrando dos paquetes de metanfetaminas pegadas al cuerpo.

PÁG. 7

Noticias

La MVA de Maryland tramita ya 13.342 licencias para indocumentados

L

El frío no abandona al país Más de 100 millones de ciudadanos serán afectados por ola invernal EFE/WASHINGTON.iles de vuelos comerciales quedaron cancelados el día jueves mientras una tormenta de invierno avanza desde el nordeste de Estados Unidos sobre una región con unos 100 millones de habitantes. El portal FlightAware.com, que vigila el tránsito aéreo, indicó que hacia el mediodía 2.233 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos estaban demorados y 1.419 habían sido cancelados. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el sistema de tormenta invernal "causará graves trastornos" en lo que resta de la semana con su manto de nieve y temperaturas por debajo del punto

M

de congelación en toda la región. Se preveía que la tormenta causara ventisca nevada por la noche en Long Island, Nueva York, y las autoridades neoyorquinas señalaron que podrían cerrar el paso al tránsito en la Vía Expresa Long Island si las condiciones para manejar en esa autopista son demasiado peligrosas. Se espera que en la ciudad de Nueva York la acumulación de nieve llegue a los 23 centímetros y en Albany la nieve podría llegar a los 35 centímetros con temperaturas de entre 26 y 35 grados Celsius bajo cero. El servicio meteorológico privado AccuWeather indicó que "mientras el aire muy frío sigue afectando al Medio Oeste superior, otra ola de aire frígido golpeará partes del Nordeste después de la ventisca con nevada y podría traer las condiciones más frías en varios años".

a Administración de Vehículos Automotores (MVA) del estado de Maryland tramita ya 13.342 licencias especiales de conducir para inmigrantes indocumentados, según informó a Efe Buel C. Young, vocero de la dependencia estatal. "Hasta ahora tenemos registrada a esa cantidad de personas listas para tramitar la licencia", dijo. "Hoy fue el primer día y aún no podemos saber cuántos de los que vinieron ya la obtuvieron", precisó. Young mencionó que la entidad citó a ese número de inmigrantes sin documentos en regla para atenderlos entre los meses de enero y parte de febrero de 2014. Esta cifra representa el 5,3 por ciento de los 250.000 inmigrantes indocumentados que se estima se encuentran en la misma condición en Maryland. "A mí me reportaron que hay

17.000 citas para estos dos meses", dijo por su parte Pablo Blank, gerente de programas de integración de inmigrantes de Casa de Maryland, quien acudió a la entidad estatal durante el primer día de trámites. Y es que todos los residentes del estado de Maryland, sin importar su estatus migratorio, podrán obtener licencias especiales para conducir. Los indocumentados interesados necesitan presentar sus reportes de pagos de impuestos estatales de los dos años recientes, así como comprobantes de residir en el estado. Con la aprobación por la Casa de Representantes del estado de Maryland de la Ley 715 es permitido a las personas indocumentadas obtener una licencia de conducir válida en los 50 estados del país. Los solicitantes deberán presentar una identificación vigente (país de origen o emitida por la sección consular), prueba

La exprimera dama Barbara Bush sigue hospitalizada en Houston

L

a exprimera dama Barbara Bush, de 88 años, sigue internada en un hospital de Houston (Texas) a consecuencia de un principio de neumonía, si bien parece evolucionar favorablemente, informó un portavoz de la familia.

"La señora Bush sigue muy bien, está aún en el Hospital Metodista, y definitivamente está deseando volver a casa con sus perros y su marido", dijo el portavoz, Jim McGrath, en su cuenta oficial de la red social Twitter. La esposa del expresidente

George H.W. Bush (1989-1993) fue ingresada el lunes por un problema respiratorio en el Hospital Metodista de Houston, ciudad donde reside el matrimonio. El presidente, Barack Obama, y su esposa, Michelle, enviaron el miércoles sus "mejores deseos para una rápida recuperación" a la exprimera dama, mientras que el exmandatario Bill Clinton (1993-2001) le deseó también una "recuperación completa". George H. W. Bush agradeció este jueves esos mensajes de apoyo desde su propia cuenta de Twitter. "Barbara agradece a @BarackObama y @billclinton sus deseos de que mejore y está haciendo caso a sus consejos. ¡No es algo que ocurra con todos los presidentes o expresidentes que conoce!", aseguró Bush padre con su habitual sentido del humor. EFE

de residencia y pago de impuestos, además de aprobar un examen escrito y práctico de manejo. En Maryland, se requerirán 2 años de declaraciones fiscales (deben ser certificadas por el interventor del estado). Los interesados tendrán que mostrar una carta de la Administración del Seguro Social donde se indique que la persona no tiene número de seguro social estadounidense. La licencia señalará que el documento no será válido para "uso federal" (subirse en aviones o ingresar en edificios federales). También indicará que no se puede usar para comprar armas de fuego en el país. Algunos trabajadores indocumentados de Maryland, no obstante, siguen viendo un panorama desalentador en torno al tema. "La verdad, yo no puedo sacarla porque tienes que demostrar que pagaste impuestos y como yo dejé de hacer eso desde hace años, cuando me dijeron que me tenían que regresar como 3.000 dólares, y me esperé, pero nunca me dieron nada, pues luego de eso ya no hice nada con los impuestos", dijo Martín, un indocumentado de El Salvador de 28 años de edad. Al respecto, Pablo Blank, de Casa de Maryland, explicó que cualquier inmigrante sin documentos legales que cumpla los requisitos estatales tiene derecho a obtener una licencia de manejo sin mayores dificultades. "Le pueden dar la licencia el mismo día", agregó. EFE

Progreso.

Campaña para detectar a conductores bajo los efectos de la marihuana En Colorado, según datos del Departamento de Transporte estatal, en 2012 se registraron 472 muertes en accidentes automovilísticos.

T

ras la legalización de la marihuana recreativa en Colorado, la Patrulla de Caminos estatal (CSP, en inglés) pondrá en marcha nuevas medidas para detectar a conductores bajo los efectos de esta droga. La entrada en vigor el 1 de enero de las nuevas leyes estatales que permiten a mayores de 21 años de Colorado cultivar, comprar y consumir cantidades limitadas de marihuana recreativa "no mitiga la responsabilidad de

los motoristas de conducir siempre sobrios", dijo a Efe el portavoz de CSP, sargento Mike Baker. "Las nuevas leyes no cambiarán la manera en que CSP hace cumplir las leyes sobre conducir intoxicado, sea por marihuana o por cualquier otra sustancia", agregó. Sin embargo, la Patrulla de Caminos modificará sus prioridades y en 2014 se enfocará en "combatir a los conductores intoxicados por medio de estrategias de cumplimiento de la ley basadas en informes de inteligencia en todo el estado", explicó el portavoz. Baker puntualizó que "Colorado tiene muchas personas excelentes que cumplen con las leyes de tráfico", pero, dijo, "en

caso de que veamos un aumento en conductores afectados por marihuana, estamos entrenando a nuestros patrulleros para responder adecuadamente". En Colorado, según datos del Departamento de Transporte estatal, en 2012 se registraron 472 muertes en accidentes automovilísticos. En 35 casos (7,4 %), los conductores habían consumido marihuana, que causa somnolencia y disminuye el tiempo de reacción, según la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carreteras (NHTSA). Por otra parte, en los condados de la zona metropolitana de Denver en 2012 se registraron 359 arrestos de conductores bajo los efectos de esta droga, y de ellos sólo 13 (3,6 %) habían consumido marihuana. EFE

Bajo investigación muerte de sacerdote El sacerdote Eric Freed fue encontrado muerto la mañana del miércoles, por policías que acudieron a la Iglesia de San Bernardo, tras responder a una llamada del personal que labora en el templo Notimex / SAN FRANCISCO.n popular sacerdote católico fue encontrado muerto en la sacristía de su iglesia en la comunidad de Eureka, California, por lo que la policía inició una investigación por supuesto asesinato. Andy Mills, jefe de policía de Eureka, dijo que el sacerdote Eric Freed, fue encontrado muerto la mañana del miércoles por policías que acudieron a la Iglesia de San Bernardo, tras responder a una llamada del personal que labora en el templo. Mills no dio más detalles sobre cómo se produjo la muerte, y dijo que hasta la noche del miércoles

U

no había aun sospechosos. El alcalde de Eureka, Frank Jager, describió al sacerdote Freed como "un amigo personal" y una "tremenda persona en esta comunidad" desde su llegada hace tres años. El sitio de Internet de la Parroquia de San Bernardo, mostraba el jueves una cruz y las palabras: "Descanse en Paz”, por encima del nombre de Freed y debajo de este las palabras; "Pastor, Guía y Amigo”. Agentes de la policía analizan la escena del crimen en la Iglesia de San Bernardo -uno de los dos templos católicos de Eureka, ubicada en la costa norte de California situada a unos 442 kilómetros al norte de San Francisco. La policía busca localizar el vehículo de Freed, un Nissan Ultima 2010 que aparentemente habría sido sustraído por el autor o los autores del homicidio, mientras el jefe de la policía dijo que las autoridades no tenían aun pistas sólidas en el caso.

A primera vista el nuevo edificio del hospital Parkland se ve hecho de vidrio y acero. Pero, los planes fueron dibujados con el tratamiento al paciente en mente. Nosotros trabajamos todos los dias para mejorar la seguridad y calidad de tratamiento para nuestros pacientes. Seguimos continuando a progresar y apoyar a la comunidad que nos da soporte y a nuestros pacientes quien son bien merecidos.

New Challenges. New Solutions. www.parklandhospital.com

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews


PÁG. 8

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 3 de enero del 2014

Hallaron cuerpo de francés desaparecido en Colombia

Noticias

El francés Aool André, quien desapareció el fin de año en el caribe colombiano, cuando realizaba prácticas de buceo, fue hallado sin vida, informó la Armada Nacional de Colombia. El cuerpo de André, quien desapareció en la Isla de Tintipán el pasado 29 de diciembre, fue encontrado después de 78 horas de búsqueda por unidades de la Estación de Guardacostas de Coveñas y contó con la colaboración de buzos de la zona. "El cuerpo sin vida del ciudadano francés fue hallado al norte de la Isla de Tintipán, en el extremo contrario en donde ocurrieron los hechos (extremo sur) teniendo en cuenta los márgenes de deriva por causa de factores como el viento y la marea en la zona", señaló el comunicado.

Uruguay, país de la marihuana U

ruguay se ha convertido en el primer país del mundo en legalizar la compraventa y el cultivo de marihuana. La nueva norma se concibe como un experimento que cambia el paradigma de la política de drogas en la región. Numerosos interrogantes se abren a partir de la legalización del cultivo de marihuana en Uruguay, entre ellas cómo van a regularse los procesos de producción y distribución de la sustancia con fines recreativos. Cuando el pasado 10 de diciembre el presidente del Senado uruguayo Danilo Astori dio por aprobado el proyecto de ley que regula la compraventa y cultivo del cannabis, el pequeño país sudamericano se convirtió en un pionero en el mundo. "Han sido dieciséis votos de senadores por la afirmativa, y trece por la negativa. Queda aprobado el proyecto legislativo", dijo Astori, frase que quedó ahogada por un estallido de júbilo entre los centenares de personas que, dentro y fuera del Parlamento uruguayo, se felicitaba y festejaba, conscientes de estar presenciando un paso histórico. Uruguay se distancia así de la política prohibicionista imperante en el mundo, y avanza hacia un polémico experimento de control estatal de los procesos de producción y distribución de drogas.

Argentina vive ola de calor Cortes a la energía eléctrica empeora la situación BUENOS AIRES.esde hace días, Buenos Aires y sus alrededores son un gigantesco horno con temperaturas pico de 38 grados centígrados en el día y poco menos en la noche. Bajo el sol agobiante y especialmente al caer la noche, centenares de vecinos protestan en las calles haciendo sonar cacerolas y quemando llantas de automóviles para impedir el paso de vehículos en distintos barrios de la capital y su periferia sur. Algunos vecinos festejaron Noche Buena y Navidad en la acera, donde desplegaron una larga mesa y cada uno aportó lo que había podido conservar. "Me desperté y no tenía luz, entonces no tenía agua para bañarme y no podés vivir sin agua. Todo era muy estresante y al final decidimos con mi mujer irnos a la casa de un familiar", relata Martín Farao (43 años), empleado y vecino del barrio de Caballito. El hombre se manifestó partidario de que, de continuar, los cortes sean programados "para poder organizarnos. Sobre todo en el caso de personas ancianas". Caballito era un barrio de casas bajas donde en los últimos años se construyó una gran cantidad de edificios, sin adaptar la red de agua y luz a la nueva demanda. Imágenes de televisión transmitieron cómo una anciana con lágrimas en los ojos se reencontraba con su hija en la acera luego de estar tres días sin poder salir de su departamento de un piso 20 de una torre ubicada en el barrio de Boedo, de donde la socorrieron los bomberos. El domingo se batió un récord de consumo de electricidad La noche del domingo se batió un nuevo récord de consumo de electricidad, con una demanda de 20.761 megavatios a las 23h00 hora local, según datos oficiales. No se trata de apagones de gran dimensión, sino de cortes puntuales que pueden incluir un grupo de viviendas en una o varias cuadras, como lo demuestra un mapa interactivo realizado por los vecinos en internet (nohayluz.com.ar). En medio del creciente malhumor, los gobiernos nacional y la alcaldía de la Capital entrecruzan acusaciones. "La responsabilidad primaria y principal por los problemas en el suministro de energía es de las empresas" Edenor y Edesur, dijo el lunes el jefe de Gabinete Jorge Capitanich en rueda de prensa.

D

87 años

95 años

Margaret Thatcher Ex primera ministra británica

66 Tom Clancy años Escritor estadounidense

71 Lou Reed años Cantante y compositor estadounidense

79 años

L

a ley establece que esta marihuana legal se expenderá en farmacias, en una cantidad no superior a los 40 gramos al mes por cada usuario, que deberá ser uruguayo o residente legal en el país y figurará en un registro como consumidor. Sin embargo, esta iniciativa es vista con recelo por los propios farmacéuticos, que consideran que sus establecimientos no son los indicados para dispensar drogas recreativas como la marihuana. Surge, además, el interrogante de si algunos de los consumidores habituales de marihuana, especialmente quienes se encuentren en riesgo de exclusión so-

Jorge Videla Dictador argentino

Colombia, un destino turístico para la cirugía plástica L

51 James Gandolfini años Actor estadounidense

74 años

Bebo Valdés Músico cubano

Sara Montiel Actriz y cantante española

85 años

E

Hugo Chávez Presidente venezolano

94 años

Peter O'Toole Actor irlandés

94 años

81 años

27 Christian Benítez años Futbolista ecuatoriano

40 Paul Walker años Actor estadounidense Co ry Monteith Actor y músico canadiense

31 años

Nagisa Oshima Director y guionista japonés

80 años

en Uruguay, un comercio que vende abonos, fertilizantes y todos los utensilios para el cultivo de cannabis, excepto las semillas de la planta. Algunos críticos plantearon además que se limitase el contenido de THC (tetrahidrocannabinol), el principio psicoactivo de la planta, ofreciendo entonces una "marihuana ultra light" que minimizaría los efectos de su consumo. "Controlar el porcentaje de THC presente en la marihuana me parece bien para la que se saca al mercado por parte del Estado. Pero si alguien quiere algo más fuerte, ya se encargará de cultivárselo", dijo a Efe Agustín, gestor del "growshop" online Delaplanta.

l autocultivo de cannabis es precisamente otro de los puntos novedosos de la nueva norma, que permitirá poseer un máximo de seis plantas por persona, con una cosecha de hasta 480 gramos anuales. "Llevo unos ocho o diez años cultivando. Siempre quise cultivar, pero cuando éramos jóvenes pensábamos que no se podía plantar en el Uruguay por el clima. Creíamos que la marihuana crecía en Jamaica... Y en Uruguay la única yerba que se conocía era el faso prensado (lote de yerba adulterada), pero nadie sabía que se podía plantar", recordó Agustín. Según relató, el cultivo doméstico de cannabis entró en auge después de que la primera generación de uruguayos que emigraron a Europa a raíz de la crisis económica de comienzos de la década pasada regresara a su país. "Los que se marcharon a España para trabajar conocieron allá los clubes de cannabis, se informaron y aprendieron a cultivar, y al volver aquí lo pusieron en práctica", afirmó. De consumidores a activistas Si los cultivadores de marihuana vivían con el miedo a ser detenidos por mantener sus plantaciones clandestinas, los usuarios de cannabis se han enfrentado durante años a los estereotipos que rodean al consumo de esta droga. "Con esta ley se supera la criminalización y se rompe con el estigma hacia los consumidores", aseguró Milagros Gallero, portavoz de la Red de Usuarios de Drogas y Cultivadores de Cannabis de Uruguay (RUDCCU). Gallero consideró además que la regulación de la marihuana en el país es "una gran victoria del movimiento cannábico" que, según detalló, partió hace cuatro años de diversas organizaciones de base en todo el territorio uruguayo. Uno de los hitos más importantes de este movimiento fueron las acciones del Amanecer Verde, en las que varias asociaciones se coordinaron para plantear una reivindicación: la legalización del autocultivo. EFE

90 Álvaro Mutis años Escritor colombiano

Ray Manzarek Músico y actor estadounidense

cial, abandonarán las "bocas" (puntos de venta ilegal de drogas) para acercarse a las farmacias a conseguir la sustancia. Para competir directamente con el narcotráfico, la marihuana legal manejará unos precios similares a los del mercado negro, costando alrededor de un dólar cada gramo de la droga. "No entiendo cómo van a conseguir vender marihuana de calidad a un dólar el gramo, cuando en Ámsterdam la misma cantidad de yerba de características similares cuesta cerca de quince o dieciséis euros", comentó a Efe Juan "Guano", cultivador de cannabis que regenta el primer "growshop" aparecido

De la clandestinidad a la organización

58 años

87 años

Nelson Mandela Expresidente sudáfricano

Georges Moustaki Cantautor y músico egipciofrancés Doris Lessing Escritora británica

De perseguidor a productor Desde hace más de cuarenta años el consumo personal de cualquier tipo de drogas, incluyendo la marihuana, no está penalizado en Uruguay. Sin embargo, sí era ilegal comprar o vender estas sustancias, con lo que el Estado atacaba las vías de acceso, pero no a los consumidores. Con la nueva regulación de la marihuana, el Estado no solo deja de castigar el comercio de esta droga, sino que pasa a gestionar su mercado. Mediante el Instituto de Regulación y Control del Cannabis, el Gobierno tendrá la potestad de emitir licencias para los productores de esta sustancia, ya sea con fines farmacéuticos, recreativos o industriales. Este modelo busca servir de alternativa al narcotráfico, al que se arrebata una parte de su mercado, y persigue además la reducción de daños en los consumidores: con una marihuana que pase por controles de calidad, se evitará en teoría que el usuario recurra a productos del mercado negro, frecuentemente adulterados con otras sustancias que los hacen aún más nocivos para la salud. "La marihuana de curso legal supondrá una competencia desleal para el narcotráfico. A igualdad de precio, se estará ofreciendo por cauces legales un producto orgánico, elaborado solo a base de flores de cannabis, de buena calidad y sin que haya sido adulterado", declaró a Efe Julio Rey, consumidor y productor de cannabis y coordinador de la Movida Cannábica del departamento uruguayo de Florida.

De la “boca”a la farmacia

EFE / BOGOTA.a fiebre de la cirugía plástica ha convertido a Colombia en un destino internacional para este tipo de tratamientos que sirven para alimentar el ego de mujeres y hombres de todo el mundo y están avalados por la calidad de los profesionales en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá. Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) correspondientes a 2011, esta nación suramericana ocupa el puesto once en la clasificación mundial de países donde más se realizan estas intervenciones, con 211.879. La lista la encabeza Estados Unidos, con 1.094.146 operaciones, seguido por Brasil (905.124), China (415.140), Japón (372.773) y México (299.835). "En Colombia hacemos el 3,3 % de las intervenciones mundiales y 159.629 procedimientos no quirúrgicos, que representan el 2,5 % del total", explicó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, la cirujana plástica Lina Triana, secretaria de la ISAPS. Estas cifras, dijo, "nos sitúan en un lugar destacado y hacen que los ojos de aquellos que buscan verse mejor estén puestos en nosotros porque hacemos formas hermosas". Hasta hace algunos años mejorar el rostro era la principal preocupación de los pacientes, pero la notoriedad que muchas artistas colombianas han alcanzado en el escenario internacional, como Shakira y Sofía Vergara, ha hecho que las curvas estén de moda y que estadounidenses y europeas, especialmente españolas, quieran esculpir sus cuerpos. La liposucción es el procedimiento que más se practica en Colombia, seguida por el aumento de senos, preferencias que suman en el ámbito internacional 1.268.287 operaciones en el primer caso y 1.205.251 en el segundo. "Inicialmente venían colombianos residentes

en el exterior pero hoy en día tenemos personas que ni siquiera hablan español y que deciden viajar a Colombia porque se practican cirugías de calidad, por parte de cirujanos plásticos idóneos y en centros especializados", apuntó Triana sobre la procedencia de los pacientes. De esta manera el turismo estético ha empezado a perfilarse como un negocio en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, que reciben buena parte del flujo de visitantes. "Esos pacientes usan un hotel, tienen que comer, se van de compras, se mandan a hacer masajes, requieren fajas y todo eso hace que se genere un beneficio económico", manifestó la especialista. Por ello, aclaró la doctora, "algunos de los paquetes turísticos de salud incluyen recogida en el aeropuerto, transporte interno, hotel y alimentación". Pero, "no solo la cirugía plástica genera ingresos para Colombia, sino también otras especialidades médicas como odontología, estética facial y cirugías de oftalmología y miopía", aclaró. Según Proexport, la entidad estatal que promociona el turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales, en los últimos cinco años el turismo de salud creció del 0,4 % al 0,8 %, lo que representa ganancias cercanas a 140 millones de dólares. COLOMBIA.INN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.