En vías de sanación Prometen una pelea de alarido Búsquelo en la sección Más Mundo
DALLAS, TX
VIERNES 24 ENERO 2014
Edición 1139 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
La fama y el dinero lo han trastornado
Edgar Tamayo fue ejecutado
Dallas será la sede de la Conferencia Anual de Alcaldes de 2014
Texas no ha respetado los acuerdos internacionales
WASHINGTON.l Alcalde de Dallas Mike Rawlings anuncio que Dallas será la ciudad anfitriona de la 82ava Conferencia Anual de Alcaldes de EEUU, durante junio 20-23 de 2014. El alcalde hizo el anuncio en la conferencia de invierno en Washington, D.C.
E
Más en página 2
EFE / HUNTSVILLE.l preso mexicano Edgar Tamayo, de 46 años, fue ejecutado mediante inyección letal en la cárcel de Huntsville (Texas), después de que el Tribunal Supremo rechazara el último recurso presentado
E
por sus abogados. Según explicaron a EFE testigos presenciales de la ejecución, Tamayo declinó decir unas últimas palabras antes de la inyección letal que acabó con su vida a las 21.32 hora local (03.32 GMT). Más en página 2
GOBIERNO DE SIRIA HA LLEVADO LA TORTURA AL EXTREMO
Le espera la muerte a otro mexicano
E
51
l estado de Texas fijó la fecha de ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llamas para el 9 de abril de este año, condenado a muerte por el asesinato de un hombre para el que de mexicanos trabajaba y por violar a están incluidos en su esposa. el “Fallo Avena”, La ejecución ha sido incluido el de establecida tras la orden Hernández de un juez del condado Banderas (Texas) para que el Departamento de Justicia Penal inicie el proceso que concrete la sentencia de muerte del mexicano, de 44 años y originario de la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas.
El expediente indica que Hernández sacó de su vivienda con engaños a Glen Lich, de 48 años y quien además era escritor y profesor universitario, y lo asesinó a golpes con una barra de metal...
DEPORTES
CASOS
EL TRI SE MIDE ANTE COREA OSCAR PAREJA NUEVO D.T. DEL FC DALLAS
Más en página 2
Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
Latina, activista y lesbiana a las puertas del Congreso texano AUSTIN / EFE.a demócrata Celia Israel aspira en una semana a ser elegida como nuevo miembro de la Cámara de Representantes de Texas con una propuesta de renovación política: es activista, pequeña empresaria, latina y se declara abiertamente lesbiana. La demócrata Celia Israel y el republicano Mike VanDeWalle se enfrentan en las urnas el próximo martes 28 por el asiento de la Cámara de Representantes de Texas que corresponde al norte de Austin (Distrito 50), después de que el progresista Mark Strama dejara la política a media legislatura. El domicilio particular de Israel, de 49 años, se convirtió estos días en su sede de campaña, con mapas locales llenos de indicaciones y voluntarios realizando llamadas para convencer a los votantes de la "gran oportunidad para diversificar la Legislatura tejana", en palabras de la demócrata. En noviembre cuatro candidatos se enfrentaron por este asiento, pero la falta de un ganador contundente forzó una segunda vuelta de desempate, que mantiene la intriga: VanDeWalle (39%) superó entonces a Israel (32%), pero los tres candidatos demócratas que se presentaron sumaron un 60% de los votos. La trayectoria vital y profesional de Israel le da ventaja en esos segmentos de población, tan presentes en las zonas urbanas, como son latinos, pequeños empresarios, mujeres y homosexuales.
L Vicegobernador confía en seguridad fronteriza para ser reelegido
E
No estoy hablando de una generalidad cualquiera sobre aumentar la seguridad de la frontera, estoy hablando de varios años de trabajo duro con los senadores...”
l vicegobernador de Texas, el republicano David Dewhurst, marcó hoy la seguridad en la frontera como uno de los pilares para la reelección, a la que se presenta este año, y también pidió que el origen étnico de los candidatos no sea un factor que determine la carrera electoral. "La inmigración es un tema importante", aseguró hoy en Austin en un acto organizado por "The Texas Tribune", en el que insistió en su experiencia en el cargo desde 2003 para diferenciarse de sus rivales republicanos en las primarias de marzo y de su posible contrincante demócrata en las elecciones de noviembre. Más en página 3
Soy una orgullosa demócrata pero también soy una orgullosa empresaria de un pequeño negocio"
MÉXICO
LIBERADA Tras pasar siete años encerrada en una cárcel por haber sido acusada del homicidio de su bebé recién nacido, la indígena mexicana Adriana Manzanarez salió del penal después de que la Corte Suprema ordenara su libertad... Más en P6
SALUD
De abuelos mexicanos, criada en El Paso (Texas) y conocedora del español, Israel destaca sus orígenes: "Crecí en una casa bicultural y en un entorno social predominantemente latino porque es zona fronteriza", explica en una entrevista con Efe. Como agente inmobiliaria, forma parte de la junta de la Cámara de Comercio Hispana de Greater Austin: "Permite trabajar con contactos más allá de tus operativas habituales de negocio y
conocer mejor la situación de la economía local", explica. "Los latinos siempre estamos vendiendo cualquier cosa, ¿verdad?", pasa del inglés al español para bromear sobre el espíritu emprendedor del hispano. Ser empresario, según Israel, es compatible con ser político y con ser demócrata: "Soy una orgullosa demócrata pero también soy una orgullosa empresaria de un pequeño negocio", reivindica. Más en página 2
PSICOLOGÍA El ámbito psicológico es uno de los campos sobre los que revuelan más teorías de dudosa procedencia originados en la filosofía popular y en creencias de la gente, ajenas al verdadero estudio de la mente... Más en Salud
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Zacatecas presente en el Stock Show and Rodeo El vistoso y tradicional desfile del Stock Show and Rodeo que se celebra año con año en esta ciudad fue engalanado por 120 cabalgantes zacatecanos, en representación de los ciudadanos de ese estado mexicano que residen en el área. El gobernador Miguel Alonso Reyes viajó a Fort Worth para tomar parte en el vistoso desfile, en el cual desde hace seis años la comunidad originaria de Zacatecas participa.
Noticias De la portada
Edgar Tamayo... L
a ejecución del preso mexicano, condenado a muerte por el asesinato de un policía en 1994, se produjo con tres horas de retraso, debido a la presentación de un recurso de última hora ante la corte suprema de Estados Unidos. A petición del preso, ningún familiar suyo presenció sus últimos momentos, a los que sí asistieron diversos parientes del agente asesinado, Guy Gaddis, entre ellos la madre y otros familiares cercanos. Pocos minutos después de la ejecución, la abogada de Tamayo, Sandra Babcock, acusó al gobernador de Texas, Rick Perry, de "haber faltado al respeto a Tamayo, a Texas, a México y a Estados Unidos". La ejecución se llevó a cabo a pesar de las numerosas protestas de organizaciones políticas y sociales internacionales, como la OEA y Amnistía Internacional, que han denunciado la falta de un juicio justo y la discapacidad mental leve que sufría Tamayo. En las horas previas, Tamayo había confesado que estaba "listo" para morir y que veinte años en el corredor de la muerte "son demasiados", según dijeron fuentes penitenciarias. En su último día de vida el preso tuvo ocasión de saludar y hacerse fotos junto a su padre y sus hijas, a quienes pidió "que mantuvieran la calma y estuvieran tranquilos". Tamayo no pidió ningún menú especial a las autoridades de la cárcel y comió el que estaba disponible en la prisión: costillas de puerco, arroz, verduras, maíz, café y té. Las distintas peticiones de los abogados del preso fueron rechazadas en menos de 24 horas y de forma consecutiva por un tribunal de Texas, la Junta de Perdones del estado, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans y, finalmente, por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Según los abogados de la defensa, Edgar Tamayo nunca fue informado de su derecho a contar con la ayuda legal del consulado de México, recogido en la Convención de Viena, a la que está suscrito Estados Unidos. Además, la Corte Internacional de Justicia ordenó en 2004 a Estados Unidos que revisara las condenas a muerte de aquellos presos cuyo derecho a la notificación consular hubiera sido violado, como en el caso de Tamayo. A pesar de esa resolución judicial, otros dos presos mexicanos en la misma situación han sido ejecutados en los últimos años. Este hecho ha tensado en las últimas semanas las relaciones de los gobiernos de México y Estados Unidos, a pesar de que el propio secretario de Estado, John Kerry, llegó a exigir en diciembre pasado a las autoridades de Texas que revisaran el caso de Tamayo debido a la violación de sus derechos consulares. Otra circunstancia que alimentó todavía más las protestas de las organizaciones humanitarias fue la discapacidad mental leve que padecía el preso desde su adolescencia, y que fue diagnosticada por un psicólogo en 2008. El Tribunal Supremo de Estados Unidos prohibió en 2002 la ejecución de reos con discapacidad mental, pero cada estado determina a su manera si el preso cumple o no con los requisitos para ser considerado discapacitado. La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), exigió la suspensión de la pena por considerar que Estados Unidos había violado los derechos del preso mexicano a un juicio justo. Los gobiernos de Estados Unidos y de México habían presionado hasta el último momento para evitar la ejecución, pero el Gobernador de Texas, Rick Perry, se negó a suspender la pena y mantuvo que el preso mexicano estaba "sujeto a las leyes estatales" y había tenido "un juicio justo". En una carta remitida a EFE por el propio Tamayo, fechada el 14 de enero pasado, el preso confesaba que todavía tenía "la esperanza" de que su caso fuera revisado, aunque también señalaba que se había preparado mental y físicamente para cualquier decisión. De los 330 presos condenados a muerte en Texas, doce son mexicanos. Las autoridades tienen previsto ejecutar al menos a otros seis presos en 2014.
México lamentó la ejecución México recibió con pesar y frustración la ejecución en Texas del reo mexicano Edgar Tamayo, decidido en claro desacato a un fallo de derecho internacional y desoyendo las peticiones de clemencia hechas a ambos lados de la frontera. En una reacción difundida muy poco después de que se confirmara la muerte del reo, el Gobierno mexicano lamentó la ejecución y recordó que ese hecho viola un fallo adoptado hace 10 años por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Ese fallo del llamado "Caso Avena" ordenó a EE.UU. revisar los veredictos de culpabilidad y la pena capital impuestas a Tamayo y otros 50 mexicanos porque se violó su derecho a ser notificados y recibir asistencia consultar al ser detenidos. En un comunicado, la Cancillería mexicana recordó los pasos adoptados en el caso de Tamayo "hasta agotar todas las instancias a su alcance, tanto internas como internacionales, con el fin de obtener la revisión y consideración del caso por parte de las autoridades judiciales de Texas, a la luz de la falta de notificación consular". "El Gobierno de México hace un llamamiento para que tomen acciones efectivas y eviten que se ejecuten otras condenas en desacato del fallo Avena que dañen el régimen de asistencia y protección consular acordado entre los países", añadió la nota oficial.
De la portada
Le espera la muerte a otro... Hernández fue condenado a muerte en 1997 por el asesinato de un ranchero de Kerrville, en Texas, para el cual realizaba trabajos de mantenimiento.
internacionales, informó a EFE que Hernández es uno de los 51 mexicanos incluidos en el "Fallo Avena". El fallo fue emitido por la Corte Internacional de Justicia, de la ONU, y ordenó a Estados Unidos la revisión de los casos de 51 reos mexicanos condenados a muerte, Tamayo y Hernández entre ellos, tras establecer que al momento de su detención no se les informó de su derecho a solicitar asesoría al consulado de su país. Ello constituyó una violación a la Convención de Viena, a la que Estados Unidos está suscrito, por lo que el organismo internacional ordenó que antes de la ejecución de los sentenciados se determinen las consecuencias que dicha omisión ocasionó en cada uno de los casos. Hernández fue condenado a muerte en 1997 por el asesinato de un ranchero de Ker-
rville, en Texas, para el cual realizaba trabajos de mantenimiento. El expediente indica que Hernández sacó de su vivienda con engaños a Glen Lich, de 48 años y quien además era escritor y profesor universitario, y lo asesinó a golpes con una barra de metal, tras lo cual se introdujo a la casa, amarró a la esposa del asesinado y abuso sexualmente de ella en repetidas ocasiones. Los abogados de Hernández han sostenido que el mexicano sufre de una forma de retraso mental, por lo que ejecutarlo sería una violación a un fallo de la Corte Suprema que ordena no ejecutar a reos con incapacidad mental. Contando a Tamyo 13 eran los mexicanos con una pena de muerte en Texas y Tamayo fue el tercero en ser ejecutado después de emitido el "Fallo Avena". EFE
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
L
a fijación de la fecha de ejecución de Hernández se dio a conocer en el marco de los esfuerzos que realizaba el Gobierno de México que intentaba lograr que Texas suspendiera la ejecución del también mexicano Edgar Tamayo Arias, quien fue ejecutado el pasado miércoles 22 de enero. La abogada Sandra Babcock, profesora de la Escuela de Leyes en "Northwestern University" y representante de México ante las cortes
De la portada
Latina, activista y lesbiana a las puertas... L a asociación de agentes inmobiliarios de la ciudad donó para su campaña varios miles de dólares para publicidad, algo que Israel ve totalmente compatible con el interés general que persigue la función pública. La demócrata considera que "en la economía tejana todo el mundo conoce un agente inmobiliario" y cree que el apoyo se explica por su defensa de un "sistema de transporte fuerte". Eso sí, advierte de las contradicciones del modelo que ha acelerado la economía tejana en la última década. "Será un éxito muy rápido, pero
será egoísta por nuestra parte si no intentamos que nuestros hijos también tengan éxito", dice al reivindicar un mayor peso de las políticas sociales. Si entrara a la Cámara de Representantes de Texas, sus prioridades serían el transporte y la educación. "Para mucha gente la única manera de acceder a la universidad es endeudándose. Yo, para poder estudiar, trabajé entregando pizzas a domicilio en Pizza Hut, pero hoy en día eso ya no es suficiente para pagar los estudios". Si gana la elección el próximo martes, será la tercera represen-
tante abiertamente homosexual en sentarse en el Capitolio tejano, desde que en 1991 accediera el primer gay. "Ser gay en EE.UU. es muy diferente en 2014 que cuando crecí, cuando no hablabas sobre ello, te avergonzaba serlo", subraya. Se declara "orgullosa" de presentarse a una elección como una candidata abiertamente gay" y cree que debe tratarse como "un atributo más, como lo es el color del pelo". "Ayuda a que la gente me entienda y conecte conmigo, pero no creo que me defina", opina. "Texas tiene el estereotipo de ser
un estado muy conservador, pero las grandes áreas metropolitanas son progresistas". Explica que, tras trabajar recién graduada para la gobernadora Ann Richards, se convirtió en una activista a favor de la entrada de las mujeres en la esfera pública. El próximo martes, en una elección con solo este representante estatal en juego, se espera una participación mínima. "Nos puede ayudar porque hicimos una campaña de puerta a puerta, sabemos quién nos apoyó, dónde vive y podemos ir a pedirles que nos den su confianza una vez más", explica Celia Israel. EFE
De la portada
Dallas será la sede de la Conferencia Anual de... El propio alcalde Mike Rawlings hizo el anuncio
L
a Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos (USCM) es la organización oficial no partidista de ciudades con poblaciones de 30,000 o más que incluye a casi un total de1,400 miembros. Se estima que unos 300 alcaldes, sus familias, personal de apoyo, y patrocinadores corporativos, se reunirán en Dallas en el Hotel y Centro de Convenciones Omni Dallas para una sesión de cuatro días dirigida por el Alcalde Rawlings como el anfitrión. Se espera que la conferencia atraiga a aproximadamente un total de 1,300 asistentes. "Incansables ciudadanos han continuado a empujar a Dallas hasta sus límites para dar vida a algunas de las ideas más innovadoras
que han creado su propia magia y transformado nuestra ciudad," dijo el Acalde de Dallas Mike Rawlings. "Estamos muy contentos de acoger a los alcaldes del país este verano con el fin de mostrarles todo lo que nuestra ciudad ofrece, desde equipos deportivos nacionales hasta museos de categoría mundial y sitios de entretenimiento, restaurantes mundialmente reconocidos junto con sus chefs y un enfoque moderno a la solución de los problemas urbanos mediante exitosas asociaciones público/privadas." De acuerdo con el Buro de Convenciones y Visitantes de Dallas, se espera que la conferencia tenga un impacto económico de $2.4M, con un impacto directo de $1.3M. "La conferencia es un ejemplo más de las grandes cosas que están ocurriendo en Dallas, el quinto destino clasificado para reuniones y conven-
ciones en la nación," dijo Phillip J. Jones, CEO/presidente del Buro de Convenciones y Visitantes de Dallas. "Como uno de los principales centros de negocios en la nación, nuestra ciudad permanece comprometida a ideas de visión y soluciones innovadoras para un futuro fuerte y vibrante," concluyo Jones. Las principales funciones de la Conferencia de Alcaldes de EEUU, incluye el promover el desarrollo de una política urbana/suburbana efectiva, el fortalecimiento de relaciones federales-ciudad, asegurar que la política federal cumple con las necesidades urbanas, ofreciendo herramientas de liderazgo a alcaldes, y crear un foro en el cual los alcaldes compartan ideas e información. El USCM sostiene una reunión de invierno cada enero en Washington, D.C., y su reunión anual de este año será en junio.
La fama y el dinero lo han trastornado
S
er joven, el 1 de marzo cumplirá 20 años, tener fama y mucho dinero, ha trastornado Justin Bieber quien se ha dedicado a ser noticia cada semana, y no por sus éxitos musicales, sino por vómitos encima del escenario, dedicatorias desafortunadas, fotos subidas de tono, drogas, alcohol, carreras ilegales, persecuciones aeroportuarias, denuncias de plagio, agresiones a fotógrafos, atropellados, videos sexuales y hasta ‘el ataque de huevos’. Bieber se conducía por buen camino en la música. Su disco “Believe” se vendió exitosamente en Estados Unidos y en el resto del mundo, con el cual marcó un cambio notorio en su estilo y forma de presentarse. Después se convirtió en el ‘Rey de Twitter’ desbancando a la estrella Lady Gaga. Como no podían correr más días sin que fuera nota, la madrugada del jueves fue arrestado en Miami luego participar en car-
reras en un Lamborghini amarillo en una calle de Miami Beach y no aprobar una prueba del nivel de alcohol en la sangre dijo la policía. Los agentes vieron dos vehículos que competían a las 4:09 a.m. del jueves declaró el sargento Bobby Hernández, vocero de la policía de Miami Dade, al canal WSVN en el sur de la Florida. Aún sumido en la controversia por un caso de vandalismo el cantante Justin Bieber fue arrestado. La policía de Miami Beach con-
firmó en Twitter el arresto del astro del pop de 19 años. El segundo automóvil era un Ferrari rojo y su conductor también fue arrestado. Los dos vehículos fueron remolcados en grúa. Bieber no aprobó una prueba de sobriedad y fue trasladado al cuartel de la policía de Miami Beach para un análisis de aliento y para procesar sus datos agregó Hernández. Posteriormente fue trasladado a la cárcel del condado Miami-Dade donde un juez
A TODAS LAS PERSONAS Y LAS PARTES INTERESADAS: SolvChem, Inc., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para la emisión del Proyecto de Calidad del Aire Permiso número 101195, que autorizaría la construcción de un Centro de Solvchem Midlothian ubicada en 881 Dividend Rd, Midlothian, Ellis County, Texas 76065. Información adicional relativa a esta aplicación se encuentra en la sección de avisos públicos de este diario.
le fijó una fianza de 2,500 dólares. De la fianza, 1,000 dólares son por la resistencia al arresto; 1,000 por conducir bajo influencia de sustancias y 500 por la licencia inválida. La noticia se produjo después de varios días de ocio en Miami. El fin de semana, el cantante se gastó 75.000 dólares en un club de striptease local -algo que también le puede ocasionar problemas, ya que estos clubs están vetados para los menores de 21- y colgó en su cuenta de Instagram fotografías de su nuevo monopatín y de sus grafitis. Justin Bieber abandonó la prisión el mismo jueves, tras pagar la fianza de 2,500 dólares fijada por los cargos de conducir bajo la influencia de sustancias, resistirse a un arresto sin violencia y usar una licencia de manejo inválida. Al salir, Bieber se sentó en el techo de una camioneta negra, sonrió y saludó a la multitud, después se bajó, entró y dejó el área, de acuerdo con el productor de CNN John Couwles, quien estaba en el lugar. "(Bieber) hizo algunas declaraciones de que había consumido alcohol y que había fumado marihuana y consumido medicamentos recetados", dijo el jefe de la Policía de Miami Beach, Raymond Martinez, antes de la audiencia en la que el juez determinó la pena.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Quieren reducir la inmigración en un 75 por ciento Líderes de grupos antiinmigrantes opuestos a una reforma que legalice a unos 11 millones de indocumentados en Estados Unidos se pronunciaron por una reducción de la inmigración en un 75 por ciento. Activistas como Roy Beck, de la organización Members USA, Mark Krikorian, del Centro de Inmigración, y D.A. King, de la Sociedad Dustin Inmanm, apuntaron que están a favor de una reducción drástica de la llegada de extranjeros a Estados Unidos. Al participar en un panel sobre inmigración en el programa del conductor Jorge Ramos de la cadena Univisión, Beck señaló que la inmigración ha ocasionado grandes disparidades económicas con un gran número de personas pertenecientes a las "clases bajas".
PÁG. 3
Noticias
De la portada
Vicegobernador confía en seguridad fronteriza... “N
o estoy hablando de una generalidad cualquiera sobre aumentar la seguridad de la frontera, estoy hablando de varios años de trabajo duro con los senadores, buscando cómo encontrar un acuerdo bipartidista", se defendió. Dewhurst, que busca un cuarto mandato, algo insólito en Texas, defendió su labor en esta materia: "Demostramos por primera vez que Texas puede frenar los agujeros en la frontera, podemos parar la inmigración ilegal y el tráfico de personas y drogas, que es algo horrible, muy horrible". Cuando el vicegobernador habla de "demostrar", se refiere principalmente a la "Operation Strong Safety" (Operación de Fuerte Seguridad), una iniciativa coordinada desde su despacho y que destinó recursos adicionales para combatir el tráfico de drogas y personas en las zonas fronterizas entre el 15 de septiembre y el 4 de octubre de 2013. Dewhurst considera la operación una prueba pi-
loto que certifica que la seguridad fronteriza aumenta cuando se destinan los recursos económicos adecuados y que los fondos que destina Washington son insuficientes. "En 2007 empecé a trabajar en soluciones, a buscar financiación. Hoy ya invertimos 800 millones de los contribuyentes tejanos en la frontera", señaló. El republicano demostró hoy que las 1.254 millas de frontera internacional que tiene Texas, un 65 % de toda la frontera entre EE.UU. y México, será un asunto crucial en las elecciones a vicegobernador. No solo habla de inmigración clandestina Dewhurst, de 68 años, que parte como favorito en las elecciones primarias, sino también sus rivales republicanos, especialmente su principal contrincante, el senador Dan Patrick, que se presenta como el único contrario a dar ayudas estatales a los indocumentados. "Mis oponentes hablan de inmigración. Ellos hablan, yo hago", se defendió Dewhurst de sus rivales, de quien dijo que no están preparados para el puesto. Sobre la senadora latina Leticia Van de Putte, única candidata de los demócratas en la carrera de vicegobernador, opinó: "Dice que es competente y que representa a su distrito, pero sus opiniones no representan a la mayoría en Texas". "Su raza no debería ser un factor (electoral)", añadió sobre la candidata demócrata. "Todos somos tejanos y todos somos estadounidenses". En Texas, tanto en las primarias de marzo como en las elecciones de noviembre, habrá candidatos latinos que optarán a varios puestos de poder, sobre lo que Dewhurst pidió que no se convierta en un elemento para juzgar a los aspirantes. El vicegobernador cree que "la diversidad tejana ha hecho más fuerte a Texas": "Siempre hemos tratado de asegurar que Texas sea inclusiva. Estoy orgulloso de vivir cerca de México, de saber español y del hecho de que seamos un crisol de culturas", señaló. EFE
Atribuyen flujo de indocumentados por Texas a “ambiente” en Arizona En los últimos años ha habido una gran campaña antiinmigrante en Arizona. Hay leyes que se pasaron y el lenguaje de los políticos genera un sentimiento antiinmigrante..." WASHINGTON l incremento "sin precedentes" del gasto para seguridad fronteriza y un "ambiente antiinmigrante" en Arizona ha generado una concentración del flujo de indocumentados en la frontera de Texas, dijo Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos. "En los últimos años ha habido una gran campaña antiinmigrante en Arizona. Hay leyes que se pasaron y el lenguaje de los políticos genera un sentimiento antiinmigrante, no sólo hacia los que están cruzando sino hacia los que ya estaban", aseguró el activista en declaraciones telefónicas. "El ambiente político en Arizona ha generado este cambio de flujo", agregó. De acuerdo a los reportes de la Patrulla Fronteriza, en el año fis-
E
cal 2013 fueron arrestas más personas indocumentadas en Texas en su intento por internarse al país que en cualquier otra zona de Estados Unidos. Según la dependencia, en Texas hubo 253.567 arrestos, comparado con los 125.942 que reportó Arizona, estado que había sido el de mayor flujo migratorio de la frontera durante los años anteriores. "Hay un énfasis por poner más patrulla fronteriza, más tecnología, más muros, y eso endurece y hace más difícil cruzar por Arizona", aseguró García, con sede en El Paso, Texas. "Obliga a la gente a buscar cruzar por otras áreas. Antes cruzaban más por San Diego, luego por Arizona, y ahora es Texas. La gente se está moviendo", añadió el activista. Aseguró que el aumento de arrestos no necesariamente es un reflejo del incremento en la cantidad de personas en busca de cruzar la frontera de manera ilegal. El endurecimiento de las medidas de seguridad también ha generado más arrestos que en décadas pasadas. "En el 2013 hubo más muertos en Falfurrias, Texas, que en Tucson, Arizona", dijo. "El país se está recuperando y sigue necesitando trabajadores, pero el discurso en el Congreso no refleja esta realidad. En lugar de dedicar tantos billones en gastos se tendría que ahorrar para que vinieran trabajadores legales
a cubrir un trabajo", agregó. Durante 2013, las autoridades de Inmigración de Estados Unidos deportaron aproximadamente a 31.000 extranjeros indocumentados, y aunque esta cifra es menor a la de los últimos tres años de la administración del presidente Barack Obama, el número de centroamericanos subió un 27%. La denominada "Ley de Arizona" SB1070 o ley "Apoye nuestras fuerzas de orden público y los vecindarios seguros (Support Our Law Enforcement and Safe Neighborhoods Act", es una iniciativa legal que busca combatir de modo más severo la inmigración indocumentada en ese estado y que actualmente está parcialmente suspendida. Con esta ley se considera un delito menor estatal que un extranjero resida en Arizona sin llevar consigo los documentos de registro exigidos por la ley federal. De acuerdo a los informes oficiales, la ley también aumenta la aplicación estatal y local de las leyes federales de inmigración y toma medidas más severas contra los que albergan, contratan y transportan a los extranjeros indocumentados. Críticos de la legislación han insistido en que estas acciones del gobierno fomentan la discriminación por perfil racial, mientras que los partidarios consideran que la ley se limita a aplicar las ya existentes a nivel federal. EFE
Aumentan los arrestos en la frontera con México Durante el 2013, se decomisaron a nivel nacional 4.3 millones de libras de narcóticos, así también se confiscaron 106 millones de dólares en efectivo. TUCSON l arresto de inmigrantes indocumentados aumentó en un 16 por ciento a nivel nacional durante el año fiscal 2013, mientras que el número de centroamericanos detenidos creció en un 55 por ciento, se informó. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos (CBP), durante el año fiscal 2013 se arrestaron a nivel nacional un total de 420.789 inmigrantes indocu-
E
mentados, frente a 365.000 del año fiscal 2012. Todos los estados fronterizos, con excepción de California, reportaron aumentos en sus detenciones. En Arizona se arrestaron 125.952 indocumentados frente a 124.631 del 2012. En Texas se registró el mayor incremento en el número de detenciones con un total de 235.567 en el 2013 frente a 172.335 del 2012. Nuevo México también reportó un incremento con 7.983 detenciones en el 2013 frente a 5.661 en el 2012. California fue el único estado a lo largo de la frontera con México que reportó un descenso en las detenciones de inmigrantes indocumentados, registrándose solo 44.905 arrestos en el 2013 frente a 54.246
del 2012. En total, a lo largo de la frontera con México se detuvieron 414.397 inmigrantes indocumentados en el 2013. La agencia federal indicó en un comunicado de prensa que el arresto de inmigrantes indocumentados provenientes de México se mantuvo en los mismos niveles, pero resaltó un incremento del 55 por ciento de arrestos de individuos provenientes de otros países, predominantemente centroamericanos. Durante el 2013, se decomisaron a nivel nacional 4.3 millones de libras de narcóticos, así también se confiscaron 106 millones de dólares en efectivo. El nuevo secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson visitará este miércoles la frontera de Arizona. EFE
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
S O LO
Opinión
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Petro no se va, aunque le pese a la cobarde envidia
Ficción para entender TOQUE LATINO • Milton Merlo
LA SAETA
R
ecientemente termine de leer el primer libro de ficción que escribió el periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson y resulta ineludible decir que he encontrado una más que grata sorpresa. Y es que “Los corruptores” es un thriller político de los buenos, de esos que es imposible dejar de leer una vez que una comienza. Lo tiene todo: periodistas que se juegan la vida en cada artículo que firman, capos del narcotráfico, políticos inescrupulosos, agentes de inteligencia y abogados dispuestos a todo para gravitar en la esfera del poder. La descripción de este último terreno es lo más valioso del libro. No se trata solo del retrato fiel de los lugares más selectos del DF (se nota que Zepeda Patterson los conoce bien), donde concurren políticos y empresarios, sino también, lo más importante, es una radiografía perfecta de las ideas, los modos y las prácticas que hoy en día dominan a la política mexicana y que sirven para entender el origen de muchos de sus avatares. El libro expone un rasgo que es común a gran parte de la clase política latinoamericana y es la obsesión de obtener el poder solo por lo que esto implica y no para materializar ideas, proyectos o siquiera considerar mejorar la vida de las personas. En el caso de México exhibe a los políticos – sin distinción del partido – como hombres sin imaginación ni un talento adicional a ese que exhiben a diario que es el de la supervivencia. “Tú te crees un artista de la política pero en realidad eres todo lo contrario, eres un dinosaurio, anacrónico, torpe y peligroso”, le explica uno de los personajes principales al ministro de Gobierno ficticio. Otra cualidad que merece resaltarse del libro es la decisión de Zepeda Patterson de elegir como una de las protagonistas a una mujer que viene a ser la presidente del PRD. Es el atajo perfecto para contar el machismo y los atropellos que sufren las mujeres en la política mexicana aún en este momento del siglo XXI. Muy bien narrado, con diálogos punzantes, es sin duda un libro para tener cerca no solo por una historia que atrapa sino como un sutil recordatorio de que en casi todos los casos las miserias de la clase gobernante suelen ser más graves de lo que ellos mismos exponen a diario en periódicos o shows de la TV. toquelatinomm@gmail.com
Caso Tamayo: Debido Proceso de Ley Humberto Caspa
E
l caso reciente de Edgar Tamayo puso en tela de juicio la constitucionalidad del sistema jurídico norteamericano. El hecho es que Tamayo, ciudadano mexicano que vivió indocumentado en Estados Unidos por muchos años, mató a sangre fría a un policía de Texas en 1994. El oficial Guy Gaddis no se dio cuenta que Tamayo, después de apresarlo, esposarlo e introducirlo en la parte trasera de su auto, tenía una pistola escondida. En el trayecto a la cárcel, el delincuente le perforó la nuca con tres balazos que lo dejaron sin vida; huyó algunos bloques, pero fue inmediatamente apresado por otros policías. Muy pocos dudan (tal vez algunos de sus familiares) de la culpabilidad de Tamayo. En base a los hechos y testimonios, está claro que debe pagar por la muerte de Gaddis y por otros altercados legales que tuvo en California, antes de mudarse a Texas. Sin embargo, todos, sin excepción, incluyendo criminales como Tamayo o asesinos de guerra como Hitler, tienen derecho a un Debido Proceso de Ley. Es decir, el sistema jurídico deber ofrecer mecanismos de defensa que permitan al acusado un proceso justo en las cortes. La Constitución norteamericana garantiza el Debido Proceso de Ley. La 5ta enmienda, ratificada en 1791, sostiene que “no persona debería ser deprivada de su vida, libertad, o propiedad sin un debido proceso de ley”. Por su parte la 14ta enmienda, validada en 1868, limita a los estados abrogar los derechos individuales y civiles de las personas. En este sentido, la justicia texana no respetó el Debido Proceso de Ley suscrito en la Constitución. A pesar de ser un “monstruo” de la sociedad, Tamayo tenía el derecho a defenderse, a ser inculpado por sus delitos en un tribunal de gente común y corriente. Asimismo, en 2004, la Corte Internacional de Justicia de la Haya dictaminó que Tamayo y más de una docena de ciudadanos extranjeros que esperan la pena de muerte en cárceles norteamericanas no fueron concedidos –por la justicia norteamericana— sus derechos consulares, el cual fue aprobada por la Convención de Viena. Así, las instancias legales permitidas no fueron del todo consumadas para ejecutar a Tamayo. El Secretario de Estado John Kerry estuvo tratando de persuadir al gobernador y a la justicia texana de respetar el Debido Proceso de Ley. “No tengo la menor duda de la culpa de Tamayo. Y como ex abogado demandante, no tengo simpatía por nadie que mata a un oficial de policía”, dijo. La ejecución, de acuerdo a su punto de vista, afectaría la forma cómo los norteamericanos son tratados en otros países. Lo cierto es que en países autoritarios y dictatoriales el Debido Proceso de Ley raras veces se respeta. Estados Unidos tiene bases democráticas y un estado de derecho establecido; y como tal debe hacer prevalecer los derechos constitucionales de las personas. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. email: hcletters@yahoo.com
Bernardino Pinto •
L
os Estados Unidos han realizado 181 invasiones en su historia y para justificar ese atropello permanente, exhiben como carta de presentación la necesidad de instaurar o restablecer la democracia capitalista, como si la democracia se pudiera inyectar como una vil vitamina, empero aún así ese sistema está soportado sobre el derecho inalienable a elegir y ser elegido. Ese es el quid pro quo del asunto sobre el cual los especuladores financieros, terratenientes, dueños de los medios de producción, clérigos y su brazo armado: el ejército, han levantado el mayor sistema de explotación económico de la actualidad. La sangre que nutre este sistema de producción es el sufragio, usado por esa clase inmoral para usufructuar el poder en medio de la miseria de las mayorías. Llegar a los altos cargos de elección popular demanda una enorme inversión, razón por la cual un grupo se apoltronó en el comando del Estado per sécula seculorum. Esa verdad de a puño todos la saben aunque los medios la solapen. Pero, algo sucedió. Aprendimos del error, nos liberamos de la casta. No somos animales de montaña. Cuba marcó el camino, Venezuela, Nicaragua, Bolivia etc., siguieron el ejemplo; en el entretanto, otros pueblos tratan de salir de la sentina a la que fueron conducidos como esclavos. Colombia es el mejor ejemplo. Gustavo Petro, campesino nacido en Ciénaga de Oro-Córdoba-Colombia, pueblo perdido en la geografía, abandonó de niño con sus padres el lar familiar con olor a boñiga, para ir a estudiar en la ciudad de sal. En ella, corrido el tiempo, advirtió (como Buda) que la riqueza de esa tierra generosa es usufructuada por los menos, mientras la mayoría vive en la más oprobiosa miseria. Ese desequilibrio indujo a Petro a matricularse en el M19, movimiento insurgente que luchó en contra de ese régimen despiadado. Con la insurgencia se hizo concejal y personero,
fue hecho preso por el brazo armado de los señores de librea y corbatín, debiendo pasar varios años en las mazmorras del régimen. Tiempo después es elegido constituyente, corredactó la nueva Carta Política, fue senador y por último Alcalde Mayor. Ahí fue Troya. Los paramilitares en coyunda con la clase política y la burguesía en general, asesinaron a los miembros de la Unión Patriótica y a la oposición en general. Petro escapó a la masacre. Más de doscientos mil colombianos han sido muertos en esa orgía de sangre dirigida por el Estado. El tristemente célebre Álvaro Uribe Vélez y su gusanera aparecieron, familiar y amigo personal de los fundadores del Cartel de Medellín, y enemigo visceral de las clases populares, desde sus primeros pasos sembró la cizaña. Otorgó licencia a las aeronaves de la mafia, Jaime Cardona, el primero. En su periplo sembró a los más corruptos en los cargos de dirección del Estado. Nadie olvida sus joyas más preciadas: generales Santoyo y Buitrago, condenado el
uno y en proceso el otro por narcos; general Naranjo, acusado en México por implantar grupos paramilitares, al mejor estilo colombiano, falsos positivos y mil más, entre ellos Alejandro Ordoñez, procurador a su servicio, miembro del Opus Dei, quien como él no sale sin ajustarse el cilicio, mariano por convicción, asistido por herederos de los más retardatarios godos como Tatiana Londoño, hija de Fernando Londoño, ladrón de Invercolsa y Paula Ramírez, hija de un asesor de Uribe. Grupo celestial que pasea por Europa a cargo de los paga impuestos. Este discípulo de Hitler ha sido muy eficiente en destruir mediante leguleyadas la honra de los opositores a Uribe. Última de esas proezas fue la destitución del alcalde Petro, por recuperar el contrato de recolección de basuras de los privados, quienes se reparten $ 1.000.000.000 de dólares al año, siendo dos de sus benefactores el emasculado Andrés Pastrana y Tom y Jerry, hijos del Dr. Varito, como denomina la mafia a Uribe. Colombia, de los países más cor-
ruptos del mundo, como se aprecia por las fortunas y ejércitos privados que manejan magistrados, generales y políticos. El Alcalde de la Capital es destituido por recuperar para el estado un bien perdido, por un funcionario gris, de segundo nivel que cumple órdenes de su patrón, pasando por encima de la voluntad popular representada en ochocientos mil sufragios que elevaron a Petro a esa alta dignidad. La democracia está herida de muerte en donde el jefe no se postra de rodillas ante el gran capital, razón de más para que el pueblo bogotano en masa defienda a su Alcalde, por encima de Dios, si fuera necesario. Por la fuerza de la razón y del derecho, el Alcalde no se va. Este hecho burdo de la corrompida burguesía colombiana, debe poner en alerta a los pueblos libres de América y envía un mensaje claro y fuerte a los negociadores de la Habana: una vez firmen el cacareado proceso de paz, habrán firmado su sentencia de muerte. tatayapio@hotmail.com
La cultura científica como búsqueda y esperanza ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
L
a cuestión viene de lejos. Divulgar ciencia nunca ha sido fácil. Un eterno problema sin resolver. A veces, se olvida que una sociedad avanzada como la actual, precisa del conocimiento científico y técnico para seguir desarrollándose. No podemos olvidar además que los investigadores, como personas doctas y creativas, impregnan a las sociedades democráticas de unos valores de pensamiento necesarios para el discernimiento ante el asombro de los hechos. Evidentemente, la humanidad no habría alcanzado este grado de desarrollo si no se hubiese transmitido de generación en generación esa capacidad de contemplar, de ver más allá, y de admirarse ante la realidad que nos circunda. Indudablemente, se precisan personas de ciencia que activen la esperanza, la ilusión por profundizar en el conocimiento de los múltiples contextos. Precisamente, ante los diversos campos del saber, entiendo que la educación actual debe orientarse hacia la búsqueda, que no es otra cosa que investigar, descubrir, imaginar. Quizás tengamos que enseñar menos y dejar aprender más. En ocasiones, precisamos experimentar por nosotros mismos la realidad para comprender lo que somos y hacia donde queremos caminar. Desde luego, la inversión
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
U N A
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
científica no puede devaluarse por mucha crisis que tengamos. Sería retroceder como civilización. No olvidemos que el progreso del conocimiento científico ha venido a ser el motor de un progreso cultural universal, y que ha sido la gran esperanza. En este sentido, fruto de la motivación hacia la cultura científica, podemos ver la vida con otras lentes, con otras luces, con otras sensaciones en definitiva. A mí, personalmente, me estimula que este conocimiento científico se haga accesible al público en general, ya sea con documentales, de manera mágica o a través de artículos en periódicos. Al fin, lo que cuenta es que el receptor se asegure de lo sucedido o simplemente se entere de lo que ha pasado. Por eso, creo que se precisan verdaderos divulgadores de ciencia, que popularicen el conocimiento científico, como en otro tiempo lo hicieron el famoso naturalista y divulgador ambientalista español Félix Rodríguez de la Fuente o el explorador francés e investigador que estudió el mar y las diversas formas de vida conocidas en el agua, Jacques-Yves Cousteau. La responsabilidad de esta ausencia, pienso, que es tanto de los medios de comunicación como de la comunidad científica y universitaria. Unos y otros han de abrirse más para en-
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
tenderse mejor. Asimismo, tenemos que celebrar y reconocer, porque es de justicia ser agradecidos, las contribuciones científicas en áreas como la lucha contra el cambio climático, el mejoramiento de los servicios de salud, la seguridad alimentaria, el saneamiento y el desarme. Sin embargo, con demasiada frecuencia los responsables de formulación de políticas desconocen las soluciones que aportan la ciencia y la tecnología moderna a los retos que se nos avecinan. Además, una proporción muy grande de ciudadanos permanece al margen de los avances científicos, en parte por esa falta de difusión en los medios de masas. Igualmente, tenemos la responsabilidad de proteger a toda la humanidad de la aplicación con fines destructivos de los avances y los recursos científicos, principalmente trabajando en pos de un mundo sin armas nucleares y frenando la proliferación de otras armas de destrucción masiva. Por ello, este puente de la ciencia entre lo visible y lo invisible, es tan necesario como preciso, siempre y cuando se dirija a tranquilizar a toda la humanidad, máxime en un momento de tanta violencia en el mundo como el actual. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Tuiteros piden a Paul Walker a cambio de Justin Bieber Los tuiteros destacan lo injusto que resulta que Justin sobreviviera a conducir "borracho" y por otro lado el actor Paul Walker muriera en un accidente automovilístico mientras viajaba en sus "5 sentidos". Tras los informes de que el cantante Justin Bieber había sido arrestado por conducir ebrio en Miami, Florida, no faltó en Twitter las referencias del incidente con la trágica muerte del actor de Hollywood Paul Walker. Paul Walker murió en noviembre de 2013 en un terrible accidente automovilístico, tenía 40 años de edad y una prometedora carrera en el cine. Pues en Twitter muchos expresaron su indignación ante el hecho de que Bieber estuviera alcoholizado al momento de su detención, salvándose "injustamente".
PÁG. 5
Noticias
REMATE
DESDE EL VIERNES 24 DE ENERO ¡HASTA AGOTAR EXISTENCIAS!
Mexicano afronta cargos por asesinato de esposa y dos hijas
NUEVA YORK l mexicano Miguel Mejia Ramos fue acusado por el asesinato de su esposa y dos hijas de dos y un año de edad en Nueva York y será extraditado a esta ciudad desde Texas, para ser llevado a la Corte Criminal del condado de Queens para la presentación formal de los cargos. El fiscal del condado de Queens, Richard A. Brown, informó que Mejia Ramos, de 29 años, presuntamente confesó haber asesinado a su esposa, la guatemalteca Deisy García, y sus hijas Daniela y Yaslin el pasado domingo en su hogar en Queens. Mejia Ramos fue detenido en la ciudad de Shulenberg, en Texas, el pasado lunes por la noche durante un control de carreteras que realizaba la policía después de que las autoridades de Nueva York le identificaran como sospechoso de los crímenes. El acusado está detenido en la oficina del sheriff del condado Fayette, al que pertenece Shulenberg, a la espera de su extradición a Nueva York, donde afronta seis cargos de asesinato en primer grado, tres de asesinato en segundo grado y cinco por posesión de armas. Por ellos podría ser condenado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, indicó además Brown en un comunicado de prensa. Los cuerpos de García, de 21 años, y las niñas fueron encontrados apuñalados en una habitación de su hogar en Queens. De acuerdo con el fiscal, García recibió múltiples puñaladas en el torso, cabeza y extremidades; su hija Daniela, de dos años, en el pecho, parte alta del torso, espalda, brazo izquierdo y mano derecha mientras Yoselin murió por múltiples heridas en el pecho y parte alta del torso. Brown indica además que los detectives encontraron cinco cuchillos con lo que aparentaba ser sangre en el apartamento, uno de ellos cerca del cuerpo de García.
E
Se abre la convocatoria para la IV edición del Premio Águila
MIAMI.a convocatoria para participar en la IV Entrega del Premio Águila ha comenzado. El anuncio se hizo a través de las páginas del Premio Águila en Facebook y Twitter, haciendo un llamado a los usuarios de estas populares redes sociales a inscribirse y/o postular a sus medios de comunicación favoritos. De acuerdo con las bases de dicho galardón, la convocatoria está abierta a todo periodista, locutor, presentador y comunicador que se encuentre actualmente trabajando para un medio de comunicación cristiano de habla hispana en Estados Unidos, Latinoamérica, el Caribe y Europa. En su IV edición y bajo la organización de El Mensaje Comunicaciones, la ceremonia de entrega se realizará el 4 de mayo, en el Hotel y Centro de Convenciones DoubleTree Miami, durante la clausura de Expolit, la convención hispana más importante de la industria cristiana. Fayra Castro, Directora de El Mensaje Comunicaciones y Presidente del Premio Águila, afirma que la finalidad del premio es crear una mayor conciencia pública acerca del uso con creatividad y excelencia de los medios de comunicación como herramienta de evangelización. El jurado está integrado por profesionales de los medios de comunicación a nivel nacional e internacional, quienes estarán a cargo de elegir al ganador en las 17 categorías: Mejor Blog, Mejor Publicación Digital, Mejor Emisora Digital, Mejor Programa de Televisión, Mejor Presentador de Televisión, Mejor Presentadora de Televisión, Mejor Revista Impresa, Mejor Periódico Impreso, Mejor Locutor, Mejor Locutora, Mejor Programa Radial Drive Time, Mejor Programa Radio-Revista, Mejor Cápsula Radial, Mejor Presencia en las Redes Sociales, Mejor Emisora en el Dial, y como novedad, Mejor Aplicación para Dispositivos Móviles. La inscripción para participar en el Premio Águila es libre y gratuita. Se compone de un formulario en Internet que debe ser completado antes del 28 de febrero de 2014, a través de la página web: www.premioaguila.com.
L
Para mayor información, inscripciones y requisitos para participar en el Premio Águila, visite www.PremioAguila.com.
¡DESCUENTOS
DE FIN DE TEMPORADA! COMPRA MÁS CON TU TARJETA DE REGALO JCPENNEY Y GRANDES DESCUENTOS
%
DE DESCUENTO
DAMAS
$6.97 selección de tops Worthington, a.n.a, jcp, Liz Claiborne y Joe Fresh | orig. $24-$29 $9.97 selección de pantalones Worthington | orig. $40 $6.97 selección de suéteres jcp y St. John’s Bay | orig. $30-$36 $6.97 selección de ropa deportiva Xersion | orig. $20-$30 $16.97-$19.97 selección de vestidos | orig. $60-$70 60-75% de descuento accesorios de invierno | orig. $10-$56 $9.97 selección de zapatos para damas | reg. $28-$32 $9.97 juego de pijamas Ambrielle, Liz Claiborne e Insomniax | orig. $45 $6.97 selección de sostenes Maidenform, Lilyette, Playtex Secrets, Bali, Warner’s y Vanity Fair | reg. $34-$38 $4.97 selección de sostenes Cosmopolitan | reg. $27 $1.97 selección de pantis Flirtitude, Maidenform, Cosmopolitan, Warner’s, Underscore, Jockey y Vanity Fair | reg. $7-$11.50
CABALLEROS $3.97 selección de camisetas Vans, DC, Zoo York y jcp | orig. $8-$15 $6.97 selección de suéteres St. John’s Bay, Arizona y jcp | orig. $40-$42 $6.97 selección de camisas Claiborne y Chalc | orig. $34-$42 $6.97 pantalones de pana jcp y Arizona | orig. $36-$44
NIÑOS $2.97 selección de prendas combinables Okie Dokie | orig. $8 $2.97-$9.97 selección de ropa deportiva de invierno | orig. $10-$35 $9.97-$17.97 selección de abrigos de invierno | orig. $45-$70 $3.97-$9.97 selección de ropa de dormir de invierno | orig. $14-$32 $2.97-$9.97 selección de camisas de invierno Arizona | orig. $18-$36
JOYERÍA 50-60% de descuento joyería de fantasía | orig. $5-$78 50-70% de descuento joyería de fantasía en plata orig. $5-$78 Descuentos sobre precios originales y regulares en la tienda, hasta agotar las existencias. La selección puede variar por tienda. Los ahorros reales pueden exceder los porcentajes de descuento indicados. Los precios regulares y originales son precios que no necesariamente han resultado en ventas, y puede haber habido rebajas intermedias. Los precios originales pueden no haber entrado en vigor durante los últimos 90 días ni en todos nuestros canales de comercialización. JCPenney se reserva el derecho de limitar los cambios o devoluciones sin recibo válido.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Militares colombianos neutralizaron a 56 rebeldes de la FARC
Noticias Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas
AVISO DE LA SOLICITUD Y DECISION PRELIMINAR PARA UN PERMISO DE LA CALIDAD DEL AIRE PROPUESTA NÚMERO DE PERMISO: 101195 SOLICITUD Y DECISION PRELIMINAR. SolvChem, Inc., 1904 Mykawa Rd, Pearland, Texas 77581 a 3210, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para la emisión del Proyecto de Calidad del Aire Permiso número 101195, que autorizaría distribución de productos químicos en la Instalación Solvchem Midlothian ubicada en 881 dividendo Rd, Midlothian, Ellis County, Texas 76065. Esta solicitud se presentó a la TCEQ el 21 de febrero de 2012. La instalación propuesta emitirá los siguientes contaminantes: compuestos orgánicos, incluyendo, pero no limitado a la acetona. El director ejecutivo ha completado la revisión técnica de la solicitud y ha preparado un borrador del permiso que, de aprobarse, establecería las condiciones bajo las cuales la instalación debe operar. El director ejecutivo ha tomado una decisión preliminar para expedir el permiso, ya que cumple todas las normas y reglamentos. La solicitud del permiso, la decisión preliminar del director ejecutivo, y el proyecto de permiso estarán disponibles para su visualización y la copia en la oficina central de TCEQ, la oficina regional de la TCEQ Dallas / Fort Worth, y en el Meadows Library AH, 923 South 9th Street, Midlothian, Ellis County, Texas, a partir del primer día de publicación del presente anuncio. Archivo de cumplimiento de la instalación, si es que existe, está disponible para la revisión del público en la Oficina Regional de Dallas / Fort Worth TCEQ, 2309 Gravel Dr, Fort Worth, Texas. COMENTARIOS PÚBLICOS / REUNIÓN PÚBLICA. Usted puede presentar comentarios públicos o pedir una reunión pública sobre esta solicitud. El propósito de una reunión pública es dar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas acerca de la solicitud. La TCEQ realiza una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado de interés público suficiente en la solicitud o si un legislador local. Una reunión pública no es una audiencia administrativa de lo contencioso. Usted puede presentar comentarios públicos adicionales por escrito dentro de los 30 días siguientes a la fecha de publicación del periódico de esta notificación en la forma establecida en la AGENCIA CONTACTOS E INFORMACIÓN párrafo siguiente RESPUESTA A LOS COMENTARIOS Y ACCIÓN DIRECTOR EJECUTIVO. Transcurrido el plazo para comentarios del público, el director ejecutivo tendrá en cuenta los comentarios y preparará una respuesta a todo los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. Debido a que no hay solicitudes de audiencia a tiempo se han recibido, después de la preparación de la respuesta a los comentarios, el Director Ejecutivo podrá entonces emitir la aprobación final de la solicitud. La respuesta a los comentarios, junto con la decisión del Director Ejecutivo sobre la solicitud será enviada por correo a todos los que presentaron un comentario público o se encuentra en una lista de correo para esta aplicación, y se publicará electrónicamente a la Base de datos integrada de los Comisionados (CID). INFORMACION DISPONIBLE EN LINEA. Cuando estén disponibles, la respuesta del director ejecutivo a los comentarios y la decisión final sobre esta aplicación se podrá acceder a través del sitio web de la Comisión en www.tceq.texas.gov/goto/cid. Una vez que tenga acceso al CID usando el enlace de arriba, escriba el número de permiso para esta aplicación que se proporciona en la parte superior de este aviso. Este enlace a un mapa electrónico del sitio o ubicación general de las instalaciones se ofrece como cortesía pública y no como parte de la solicitud o notificación. Para conocer la ubicación exacta, consulte la aplicación. http://www.tceq.texas.gov/assets/public/hb610/index.html?lat=32.4741&lng=-96.9563&zoom=13&type=r. LISTA DE CORREO. Usted puede solicitar ser incluido en una lista de correo para obtener información adicional sobre esta solicitud mediante el envío de una solicitud a la Oficina del Secretario Principal de la siguiente dirección. AGENCIA CONTACTOS E INFORMACIÓN. Los comentarios del público y las solicitudes deben ser presentadas electrónicamente en www.tceq.texas.gov/about/comments.html, o por escrito a la Comisión de Texas sobre Calidad Ambiental, Oficina del Secretario Principal, MC-105, PO Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Si usted se comunica con la TCEQ electrónicamente, por favor, ser conscientes de que su dirección de correo electrónico, como su dirección postal física, pasará a formar parte del registro público de la agencia. Para obtener más información sobre esta solicitud de permiso o el proceso del permiso, por favor llame gratis al Programa de Educación Pública al 1 800 687 4040. Si DESEA Información en Español, LLAMAR Florerias al 1-800-687-4040. Para más información también se puede obtener de Solvchem Inc, a la dirección indicada arriba o llamando al Sr. Pratap N Padalkar, Corporate Environmental Health & Safety Manager al (832) 300-4023. Aviso Fecha de emisión: 27 de diciembre 2013
Por lo menos 56 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) fueron neutralizados en operaciones conjuntas de las Fuerzas Militares y coordinadas con la Policía Nacional, entre el 19 y 22 de enero, indicó una fuente militar. El reporte estableció que del total de insurgentes abatidos, 27 murieron en operaciones militares, 21 fueron capturados, entre ellos se encontraban tres menores de edad, y ocho guerrilleros que se entregaron de manera voluntaria a las tropas. La primera operación militar efectuada el 19 de enero, en el municipio de Puerto Rondón, Arauca, permitió que 16 rebeldes de la compañía móvil Alfonso Castellanos, quedaran a disposición militar.
Indígena liberada tras siete años de prisión por proceso injusto El de Adriana es un caso muy complicado porque ni quiere ni puede regresar a su comunidad con su familia y hay que reconstruirle totalmente la vida. Tendremos que ser las organizaciones las que la ayudemos porque el Gobierno no lo va a hacer” Verónica Cruz MÉXICO ras pasar siete años encerrada en una cárcel por haber sido acusada del homicidio de su bebé recién nacido, la indígena mexicana Adriana Manzanarez salió del penal después de que la Corte Suprema ordenara su libertad por las numerosas irregularidades que se cometieron en su proceso. Un pulmón de un bebé neonato partido en cuatro, flotando sobre el agua de una cubeta, fue la prueba que llevó a la cárcel a la joven, que hoy tiene 27 años y que estaba condenada a 22 años de prisión. Es la conocida como "docimasia pulmonar", una prueba no científica para saber si unos pulmones han respirado antes de morir y que presuntamente demostró que Manzanarez había matado a su bebé, al que parió prematuramente tras siete meses de gestación. "Con esta prueba no científica están encarcelando a mujeres, mayoritariamente pobres que no se pueden defender. Cortan el pulmón en cuatro, lo echan en una cubeta y si flota quiere decir que nació vivo, ergo las mujeres lo mataron", dijo a Efe Verónica Cruz, directora del Centro Las Libres, organización que ha llevado la defensa de Adriana. "Es una prueba de hace 2.000 años, como si la ciencia no hubiera avanzado", insistió. La letrada hizo estas declaraciones minutos después de saber que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad, ordenó la "inmediata y absoluta libertad" de esta joven indígena,
T
perteneciente a la etnia tlapaneca, la cual fue condenada por el delito de homicidio en razón del parentesco. "Los señores Ministros (de la corte) decidieron otorgar el amparo en virtud de diversas violaciones al debido proceso, entre la que destaca la ausencia de un intérprete que conociera su lengua y entendiera su cultura y cosmovisión", apunta la SCJN en un comunicado. Además, se determina que "la sentencia recurrida adolecía de suficiencia probatoria, tanto en lo que hace a la comisión del delito, como a la responsabilidad". Según explicó la abogada Cruz, pese a que la respuesta de la corte ha sido favorable, se ha tardado "una eternidad", dos años y tres meses, en resolver este amparo, porque "se trataba de una mujer indígena, no de una mujer francesa (refiriéndose a Florence Cassez), en la que resolvieron en cuatro meses". La vida de Adriana no ha sido fácil. Originaria del municipio de El Camalote, estado sureño de Guerrero, se quedó embarazada de un hombre casado cuando ya tenía dos hijos y mientras su marido estaba en Estados Unidos. Al saber del embarazo, su esposo regresó y comenzó la pesadilla de la joven: constantes palizas tanto del marido como de su padre y de la propia comunidad, quienes le hicieron un juicio y la apedrearon públicamente por adúltera, palizas que "muy probablemente"
provocaron el adelanto del parto, dijo Cruz. Parió sola en casa y siempre sostuvo que el bebé nació muerto. Cuando su familia descubrió que ya no estaba embarazada le aplicaron la "justicia comunitaria", que aún existe en algunos pueblos indígenas mexicanos y que "el ministerio publico tomó sin investigar". "Los prejuicios morales que operaron en su caso fueron el ser mujer y haberle sido infiel a su esposo. En su momento metieron en la cárcel a los dos (al padre del bebé muerto) pero a él, por ser hombre, lo liberaron y ella se quedó", apuntó Cruz. Puesto que pasó siete años de injusta condena, la abogada reconoció que Manzanarez podría pedir una compensación por los daños causados, pero reconoció que "siempre es muy difícil en estos casos". "Las mujeres -agregó- lo menos que quieren es estar envueltas de nuevo en un caso de tribunales y lo único que quieren es recuperar su vida". Aunque, en el caso de esta joven, será complicado recuperarla, porque lo que no quiere es volver a lo que tenía, sino empezar de nuevo. "El de Adriana es un caso muy complicado porque ni quiere ni puede regresar a su comunidad con su familia y hay que reconstruirle totalmente la vida. Tendremos que ser las organizaciones las que la ayudemos porque el Gobierno no lo va a hacer", contó la abogada. EFE
Secuestran a dos colombianos en estado mexicano de Michoacán La mujer, quien recibió la última llamada de su esposo el pasado 8 de enero, dijo que abandonó Michoacán por temor y ahora está en Ciudad de México MÉXICO os ciudadanos colombianos fueron secuestrados el pasado 31 de diciembre en el estado mexicano de Michoacán, que padece una ola de violencia por la presencia de grupos de autodefensa y del cártel de Los Caballeros Templarios. Así lo denunció , en declaraciones a la emisora MVS, Juliette Córdoba Rojas, esposa de Arnoldo Celis, quien está en paradero desconocido junto con Jimmy Alejandro Rojas. El caso fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) el 6 de enero por sus esposas, tras recibir asesoría de la Embajada de Colombia en México. Al parecer los dos hombres fueron secuestrados el último día de 2013, cuando las dos parejas y sus dos hijos paseaban por More-
D
lia, la capital del occidental estado mexicano de Michoacán. Una llamada de Arnoldo Celis a su mujer le permitió explicar que estaba en Uruapan, una ciudad próxima a Morelia, adonde se trasladaron las mujeres en busca, sin fortuna, de sus esposos. "Vinimos (a México) a pasear, de turistas", a comienzos de diciembre, dijo la mujer, quien añadió que tenían previsto permanecer en el país hasta mediados de enero. Inicialmente estuvieron en las playas de Cancún, en el Caribe mexicano, y luego en la capital del país. "Nuestro sueño era conocer la Virgen de Guadalupe, su catedral", indicó, pero después salieron de la capital y llegaron a Michoacán en busca de alguna zona con mejor clima. Córdoba Rojas señaló que ni ella ni sus compañeros sabían "en qué lugar estábamos" al llegar a Michoacán, una estado controlado por Los Caballeros Templarios, un grupo dedicado a la producción y el tráfico de drogas, pero también al secuestro y la extorsión, entre otros delitos. Córdoba Rojas no responsabilizó directamente a esa organización del secuestro de su pareja
y su primo, pero narró cómo los captores le habían pedido que hiciera un ingreso de 10.000 pesos mexicanos (757 dólares) en una cuenta bancaria. Aquel día alguien le pidió por teléfono que rompiera el recibo del pago, a lo que accedió. La mujer, quien recibió la última llamada de su esposo el pasado 8 de enero, dijo que abandonó Michoacán por temor y ahora está en Ciudad de México, donde ha buscado apoyo de las autoridades de su país. "La embajada de Colombia nos ha ayudado mucho, (...) nos ha colaborado en todo lo legal" para que comenzaran las investigaciones. "Yo tenía miedo de denunciar", pero "ellos me animaron porque uno no se puede estar callado", agregó. Por último, explicó que este viaje a México lo organizaron hace dos años y lo costearon con lo que ganan en el negocio de comercio de ropa que regenta con su familia. Fuentes diplomáticas colombianas en México consultadas por Efe no ofrecieron información del caso y remitieron para cualquier dato del mismo al Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. EFE
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Policía ucraniana desnudó a manifestante La Policía ucraniana obligó a uno de los manifestantes antigubernamentales en Kiev a desnudarse y a posar así en la nieve mientras le hacían fotos, según aparece en un vídeo subido a la edición en internet de un diario ucraniano. La filmación, aparecida en el «Ukrainska Pravda», muestra a un hombre de unos 40 años vestido solo con calcetines, de pie junto a un vehículo de la Policía. Las temperaturas en la capital ucraniana cuando se grabó el vídeo eran de 10 grados bajo cero. El manifestante fue forzado a mantenerse erguido con un tubo metálico en la mano. Un policía le tomó entonces una foto mientras comentaba que era «una imagen para el libro de recuerdos».
Gobierno de Siria ha llevado la tortura al extremo
Noticias Casi 13 veces más extranjeros residentes en España abandonaron este país en 2012 respecto del año anterior, en especial por la falta de expectativas laborales.
Extranjeros que salieron
2012
Fotografías muestran que un número significativo de los muertos estaban demacrados y una minoría significativa había sido amarrada o golpeada con objetos parecidos a una barra EFE / LONDRES.n informe elaborado por un bufete británico por encargo del Gobierno de Catar denuncia la matanza y torturas sistemáticas de al menos 11 mil detenidos por parte del régimen del presidente sirio Bachar al Asad. El documento, filtrado en el diario londinense "The Guardian" y la cadena estadounidense CNN, ha sido redactado por tres exfiscales internacionales y se basa en el análisis forense de 55.000 imágenes digitales. Este informe de 31 páginas, que documenta abusos desde el inicio del conflicto en Siria en 2011 hasta el pasado agosto, se divulgó la víspera de que empezara en Suiza la conferencia de paz Ginebra 2, que busca consensuar un proceso de transición en el país árabe. Según "The Guardian" , los autores del estudio concluyen que hay "pruebas claras, susceptibles de ser admitidas por un tribunal, de asesinato y tortura sistemáticos de personas detenidas por los agentes del Gobierno sirio" . Ello, apuntan estos expertos, "apoyaría cargos de crímenes contra la humanidad y podría sustentar también cargos de crímenes de guerra contra el actual régimen sirio" . Los firmantes del informe, elaborado a partir de fotografías sacadas de Siria por un fotógrafo militar desertor del régimen, son los británicos Desmond de Silva, exfiscal jefe del tribunal especial para Sierra Leona, y Geoffrey Nice, fiscal en el caso contra el expresidente de la antigua Yugoslavia Slobodan Milosevic. También lo suscribe el abogado estadounidense David Crane, quien fue igualmente fiscal en la corte especial para Sierra Leona, donde imputó al presidente de Liberia Charles Taylor. Las fotografías, que muestran unos cuerpos demacrados, algunos sin ojos y con rastros de golpes o de haber sido atados, las extrajo del país un fotógrafo identificado como "César" por seguridad- de la Policía militar siria que se encargaba de certificar las defunciones del régimen. Según explica "The Guardian" , esta persona las sacó del país en un lápiz de memoria y se las entregó a un contacto del Movimiento Nacional de Siria, un grupo opositor apoyado por el Gobierno de Catar. El emirato catarí, así como la vecina Arabia Saudí, ofrecen apoyo económico y armas a grupos islamistas rebeldes que luchan contra las fuerzas del presidente Bachar al Asad. Tras divulgarse el informe, la Coalición Nacional Siria (CNFROS) -principal alianza oposi-
U
PÁG. 7
Población total y extranjera en España En millones Extranjeros
personas
2011
11,8 %
Españoles
Top 5 de los grupos extranjeros máss numerosos Por país de nacimiento, en miles Rumania
Marruecos
Reino Unido
Ecuador
Colombia
Ecuador, Perú, Argentina y Colombia Comunidades que más disminuyeron en 2012 respecto a 2011, porcentualmente
Regiones con mayor concentración concentraci de extranjeros Islas Baleares
La población extranjera descendió en todas las regiones excepto en Aragón y en la ciudad de Melilla, en el norte de África
Valencia Murcia
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España tora que, contra la opinión de muchos de sus miembros, aceptó asistir a Ginebra 2- instó a la comunidad internacional a presionar a Al Asad para que deje el poder. En un comunicado, declaró que "las nuevas pruebas que demuestran la brutalidad del régimen subrayan la necesidad de una transición a una Siria libre de Al Asad y el fin de la cultura de la impunidad”. Para elaborar el estudio, los abogados interrogaron al fotógrafo desertor, quien admitió no haber presenciado torturas o ejecuciones pero que describió con credibilidad su sistema de trabajo. "César" contó que sacaba fotos de los muertos bajo custodia "por dos razones" , para "emitir un certificado de defunción sin que las familias tuvieran que ver el cuerpo" y "para confirmar que las órdenes de ejecutar a ciertos individuos se habían cumplido" . Según el disidente, a los familiares se les decía que la víctima había muerto de "un ataque al corazón" o "problemas respiratorios" . A cada cadáver se le asignaba un número conectado a la rama del servicio de seguridad responsable de su detención y muerte y después otro del hospital que asumía su defunción, tras lo cual los cuerpos eran enterrados en
zonas rurales. De acuerdo con los forenses, las fotografías muestran que "un número significativo de los muertos estaban demacrados y una minoría significativa había sido amarrada o golpeada con objetos parecidos a una barra”. En la mayoría de los casos, advierten, no se aprecia la herida que causó la muerte, lo que reflejaría el cuidado puesto por el régimen para ocultar sus prácticas. En declaraciones a "The Guardian" , De Silva dijo que las fotos, todas de hombres menos una mujer, demuestran "una matanza a escala industrial" , mientras que Nice admitió que, aunque el alcance y la sistematización de las muertes sugiere implicación estatal, podría ser difícil inculpar directamente, en un juicio, al presidente sirio. Un portavoz del Gobierno estadounidense condenó, en declaraciones al periódico, "los actos del régimen sirio" y le pidió que permita el acceso internacional a sus centros de detención. Por su parte, el ministro británico de Exteriores, William Hague -cuyo Gobierno ofrece apoyo "no letal" a los rebeldes sirios-, dijo que el informe "ofrece más pruebas de la violencia y brutalidad sistemáticas del régimen de Al Asad contra los sirios" .
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de enero del 2014
Sobre Ruedas
2014 BMW 320i
Mecánicamente un sedán muy refinado Francisco Rayo
S
i desde el principio se hacen bien las cosas, no hay razón para cambiarlas, así parece haberlo interpretado los diseñadores del modelo 320i de BMW, en su diseño exterior expone muy claramente la identidad de la marca alemana, nada de líneas sofisticadas pero eso sí, como la mayoría de los modelos del fabricante, se luce con una silueta que evoca dinamismo y proyecta un espíritu deportivo. El interior está a tono con lo exterior, no pierde identidad, goza de la clásica orientación hacia el conductor, con un volante telescópico bellamente forrado, con controles integrados del audio y teléfono, sus vestiduras rebosan de una selección de materiales de muy buena calidad y desde luego, ofrece un gran confort. Se maneja sin distracción dado que justo al frente, por encima del volante, se tiene la lectura del clima, del consumo de gasolina, la hora. En el centro del puente, tiene un gran botón que sirve de ratón, para ejecutar diferentes aplicaciones, entre ellas, la del estéreo. Pero sin duda alguna, lo mejor de lo mejor del BMW 320i viene en la mecánica. Así es, mecánicamente el auto es muy refinado, cuenta con un motor de 4 cilindros en línea, de 2.0 litros alcanza
hasta los 180hp. Cuenta con la función de Auto Start-Stop, una función que permite que el motor se apague cuando se está en un alto, es decir, mientras se espera la luz verde. Adicionalmente, el auto se puede manejar en tres modos; deportivo, confortable o económico, así que no sorprende que llegue hasta las 36 millas
en carretera con un galón de combustible. Nuestro modelo de prueba traía una transmisión estándar de 6 velocidades. La caja permitía unos cambios muy suaves y tiene la característica de que la primera se podía embragar fácilmente, hasta una persona sin experiencia podría hacerlo. Probamos despegarlo desde alto total a tercera y lo hizo sin tironearse, la verdad, nos causó una gran impresión su caja de cambios, nos hubiera gustado un poco más de ruido, es decir, rugido deportivo, pero hasta en eso demuestra que es todo un caballero pues no le gusta molestar a los demás y se maneja silenciosamente. Otra característica de la nueva generación “i “, es que se nota que la marca ha tenido un notable avance en el uso de la fabricación a partir de la fibra de carbono. Con lo anterior ha logrado bajar de peso a los vehículos y ofrecer un mejor rendimiento, esto se debe a que la fibra de carbono es un material muy resistente con un peso hasta tres veces menor que el del acero, pero ofrece mayor resistencia. Viene de serie con control de estabilidad y tracción, frenos anti bloqueos, airbag de rodilla para el conductor, airbags laterales de tórax en los asientos delanteros, airbags pélvicos de larga duración y airbags laterales de cortina.
2014 Ford Fiesta Hatchback
Uno de los urbanos más consentidos Ellie Byrd
D
esde que Ford volvió a introducir el subcompacto Fiesta para nuestro mercado en 2011, ha sido uno de los preferidos en el estilo urbano. Sin embargo, el Fiesta se vende a nivel global, refrescado para el 2014, trae con un gran conjunto de talento que incluye un estilo pulido, el manejo ágil y un alto nivel de refinamiento interior. El Ford Fiesta está disponible en dos carrocerías: un sedán de cuatro puertas y hatchback de cinco puertas. Ambos están disponibles en los acabados S, SE y Titanium, mientras que el modelo ST de alto rendimiento sólo está disponible como un hatchback. Nuestro modelo en esta ocasión fue el hatchback el cual cuenta con un cofre curvilíneo, una enorme parrilla asimétrica, la de nuestro modelo de prueba era cromada, faros muy alargados que van por la orilla lateral, la defensa delantera y trasera del color de la carrocería. Por dentro es donde más se distingue el nuevo Fiesta. Para empezar, Ford ha tapizados los asientos con piel, los delanteros son calefaccionados, trae detalles con pintura metalizada,
además, los plásticos, materiales y acabados se sienten de un segmento superior, son muy suaves al tacto. Por otra parte, el modelo ofrece un equipamiento gigante como el sistema SYNC de comandos de voz para control del audio, reproductores externos MP3 y teléfono celular, computadora de viaje; bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y para rodillas del conduc-
tor e iluminación ambiental. En la parte motriz, el motor es Duratech de 4 cilindros de 1.6 litros, está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. No es un auto hibrido, pero tiene un ahorro de combustible enorme, llega a las 39 millas por galón en carretera y 29 millas en la ciudad. Por algo está considerado dentro de los más económicos y muy valioso para esos diarios recorridos al trabajo o a la escuela. Respecto a la seguridad, el Fiesta viene con siete bolsas de aire estándar e incluye bolsas de aire laterales tipo cortina. Incluso hay una bolsa de aire para las rodillas del conductor. Y esta es otra forma en que Fiesta eleva el nivel de seguridad: una jaula de seguridad protectora hecha de boro fuerte pero liviano rodea al con-
Más de 500 modelos se exhiben en el
Auto Show de Houston esde el pasado miércoles, la ciudad de Houston le dio la bienvenida al Auto Show más grande del estado, donde se exhiben más de 500 modelos, los más recientes y pro-
D
totipos, de medio centenar de fabricantes. La exhibición se encuentra ubicada en el Reliant Center, aun costado del popular Reliant Stadium, casa del
equipo de la NFL, los Texans. Este evento tendrá una duración de cinco días, así que concluirá este domingo a las 7:00pm. En Dallas, el Auto Show tendrá lugar el próximo mes de febrero, en el fin de semana que corresponde a los días del 21 al 23. El lugar será el Centro de Convenciones de Dallas.
ductor y a los pasajeros. Cuenta con ABS y sistema AdvanceTrac que engloba control de tracción y sistema de estabilidad. Las características estándar como la dirección eléctrica asistida (EPAS) y el control de estabilidad electrónico AdvanceTrac (ESC) contribuyen a la experiencia de manejo sensible del Fiesta. Esta última característica, contribuye enormemente a un manejo muy seguro pues acciona automáticamente los frenos y modula la torsión del motor cuando detecta deslizamiento de las ruedas. Derrape y coleo se evitan mediante el control de los subvirajes y sobrevirajes. Además, ayuda a mantener el control sobre superficies con hielo, gravilla o lluvia y brinda confianza en el frenado. La dirección es de asistencia eléctrica bien programada para endurecerse con la velocidad.