Elheraldo ene31 2014

Page 1

Coloreando el oro blanco

Draco gana el Grammy mientras... Búsquelo en la sección Más Mundo

DALLAS, TX

VIERNES 31 ENERO 2014

Edición 1140 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

Están usando a mi esposa

ANAHI

Republicanos dejan fuera ciudadanía para los 11,7 millones de indocumentados

Ha dicho el esposo de mujer embarazada con muerte cerebral

L

a familia de la fallecida Marlise Muñoz, la embarazada en muerte cerebral que un hospital de Texas mantuvo dos meses conectada a un respirador, explicó que pidieron la desconexión para ser fieles a su voluntad y acusó a quienes los critican de "usar" a la paciente para sacar rédito político.

SE CASARÁ EN MAYO

Los republicanos, sin embargo, se muestran a favor de conceder la ciudadanía a los llamados "soñadores"...

Más en página 2

Washington/EFE.os republicanos mantienen firme su postura sobre la reforma migratoria y en los principios elaborados en su cónclave rechazan la posibilidad de que se conceda la ciudadanía "a individuos que han violado nuestras leyes".

L

Más en página 3

CAUSÓ ESTRAGOS Y MUERTE LA TORMENTA ‘LEÓN’ DEPORTES

OLVIDADO POR SU FAMILIA

Una final a cielo abierto: Denver vs. Seattle

Como el señor Cornelio, muchos tienen familiares en Estados Unidos, pero no reciben ayuda, ni siquiera para lo más indispensable

ACAPULCO.a mayoría de los inmigrantes cuando salen de su país para llegar a la Unión Americana dicen aventurarse porque quieren ayudar a su familia, pero padres, hermanos, hijos, casi inmediatamente se olvidan de la razón que los trajo aquí y dejan en el más completo olvido a quienes fueron el motivo de su viaje ´al norte´. Es fácil hallar en todo el territorio

L

mexicano a personas que tienen familiares en Estados Unidos, pero a muchas de ellas las han dejado en el más completo olvido. Enfrentar la vida sin el apoyo de aquellos que abandonaron el hogar familiar prometiendo ayudar, es muy difícil, tan difícil que a veces no pueden suplir ni su más apremiante necesidad; la comida, así que algunas veces tienen que pasar el día con solo pan y agua. Más en página 2

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

MÉXICO

Greg Abbott busca a los hispanos Aunque despues los politicos se olvidan de sus promesas, Abbott quiere el voto hispano. HOUSTON/EFE l lanzamiento de la campaña electoral en español del candidato a la gobernación de Texas Greg Abbott, en una muestra más del interés republicano en ganarse el voto latino para estas elecciones, recibió hoy reacciones encontradas por parte de los líderes hispanos. La campaña Abbott para gobernador, según se publicó en la versión en español en internet, servirá de guía en importantes temas e iniciativas para hispanos. "Estoy trabajando con todos los Tejanos en nuestro sueño común - El Sueño Americano - establecido en la libertad y no el gobierno. La comunidad hispana y yo compartimos la creencia que la fe, familia y libre empresa son las llaves de un fuerte y próspero futuro para Texas", expresó el candidato en la red. Greg Abbott es actualmente procurador general del estado de Texas, hombre de confianza del gobernador, Rick Perry, y principal aspirante conservador en las elecciones primarias de marzo, que elegirán al candidato que buscará en noviembre mantener el gobierno tejano en manos republicanas. "La comunidad hispana y yo compartimos la creencia que la fe, la familia y la libre empresa son las claves de un fuerte y próspero futuro para Texas", destacó hace unos días a través de un comunicado Abbott, cuya esposa, Cecilia, es latina.

E

Más en página 2

Foto: Sandra Velázquez

MARIPOSAS

Despiden a Adelfa Callejo SANDRA VELÁZQUEZ/ HOY DALLAS

L

La conocí cuando comencé a hacer mi carrera para ser Sheriff, siempre estaba lista para ayudarnos a hacerlo mejor, pero también estaba lista para darnos una regañada; hizo muchas cosas para ayudar a su misma gente...” Lupe Valdez, Sheriff del Condado Dallas

a reconocida abogada y defensora de los derechos civiles Adelfa Botello Callejo fue despedida públicamente con una misa de cuerpo presente el jueves por la mañana en la Catedral Santuario de la Virgen de Guadalupe. Decenas de familiares y amigos de Botello Callejo, así como dignatarios y miembros de la comunidad asistieron a la emotiva ceremonia que fue presidida por el Obispo Kevin J. Farrell de la Diócesis de Dallas. Botello Callejo, falleció el sábado 25 de enero en Dallas, a causa de un tumor cerebral. John David Gonzáles, uno de sus 12 sobrinos, agradeció a los asistentes su presencia y compartió un par de anécdotas acerca de su tía. Una sobre su temple ante los sinodales, cuando fue examinada antes de obtener su licencia para ejercer la abogacía, y la segunda, sobre

su fortaleza y buena actitud en su lucha contra un cáncer de seno. Botello Callejo nació un 10 de junio de 1923, en Millett, Texas, de madre mexicoamericana y padre mexicano. A los 37 años se convirtió en la primera latina en obtener un título de Licenciada en Derecho de la Southerh Methodist University, y ejerció la abogacía por más de 40 años en Dallas. LA RECUERDAN: GLORIA CAMPOS: “Yo llegué a Dallas en 1984, y a una de las primeras personas que conocí, probablemente a los seis meses que llegué aquí fue a Adelfa. En esa época tenía mis dudas, acababa de llegar, proveniente del Valle, donde había sido conductora de noticias, y vine aquí como reportera, me sentía un poquito insegura, pero después de que conoces a una mujer como Adelfa, no hay manera de no sentirte inspirada y motivada por ella. Yo diría que, fue un punto crucial en mi vida (el conocerla). Más en página 5

La maravillosa migración masiva que todos los años realizan millones de ejemplares de la Mariposa Monarca a México es un espectáculo que cada temporada se enfrenta a mayores peligros. Más en P6 SALUD

GLAUCOMA El glaucoma es una enfermedad que causa ceguera de no ser tratada a tiempo y que, según los expertos, afecta en gran medida a las personas de origen mexicano, entre otros grupos étnicos... Más en Salud


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Piden a contribuyentes informarse sobre beneficios tributarios

Noticias De la portada

A solo un día de que comience la temporada de impuestos, el Servicio de Rentas Internas (IRS) insta a los contribuyentes a informarse sobre los créditos a los que pueden acogerse, como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. "Queremos hacer un llamado a todos los trabajadores a que estén atentos a todos estos beneficios y a toda la ayuda que pueden conseguir de parte del IRS para poder reclamarlo", señaló en conferencia de prensa Sara Eguren, portavoz hispana del IRS. El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) es uno de los beneficios que brinda un alivio para miles de familias que califican a él, y cuya elegibilidad varía en función de los ingresos por trabajo y el número de miembros.

De la portada

Greg Abbott busca OLVIDADO a los hispanos E N

o obstante, no todos están de acuerdo con la transparencia de su interés para querer acercarse a la problemática de la comunidad hispana y le critican su apoyo a varias iniciativas antiinmigrantes. El director ejecutivo de la organización Acción América, Carlos Quintanilla, afirmó hoy a Efe, que éste interés no es más que una "estrategia hipócrita para ganar el voto latino" después de que el partido Republicano se ha percatado de su importancia. "Para que ellos quieran conseguir el voto de un ciudadano hispano tendrán no solo que hablar español, también tendrán que cambiar su mentalidad discriminatoria en contra de la familia inmigrante", dijo Quintanilla y aseguró que la comunidad hispana ha cambiado en los últimos 30 años y que ya no se deja convencer con frases simplistas en español. El activista agregó que los latinos ahora usan más internet y tienen más acceso a los medios de información y "comprenden la política antiinmigrante en inglés y no van a convencerles con simples frases en español. "Nuestro voto será para quien hable nuestro mismo idioma, no solo en español, sino el idioma de la educación para nuestros hijos, salud, reforma migratoria y dignidad para nuestros trabajadores", aseguró y agregó que para el partido Republicano es conveniente que "en las escuelas se deba hablar inglés, pero en las campañas políticas español: una muestra de su doble moral e hipocresía". Por su parte, la directora de compromiso cívico de la oficina local de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), Claudia E. Ortega-Hogue , expresó a Efe que el hecho de que los candidatos en Texas lancen sus campañas en español es una muestra del poder que los hispanos han adquirido en el ámbito político del estado. "Sabemos que es decisivo y fundamental para el triunfo de cualquier candidato, es un voto que da ventajas y que define contiendas, cualquier partido que quiera ganarse ese voto debe presentarle su plataforma", explicó. La directora aclaró que el elector hispano en Texas está abierto a las diferentes plataformas políticas y que no siempre se compromete con un partido sino con las propuestas de inmigración, salud, educación y trabajo, para poder analizarlas y dar su voto. "Lo importante es que la información está llegando a los votantes. En las campañas nos hemos dado cuenta de que cuando los votantes tienen la información responden, deciden y votan, porque mientras más información tengan más afluencia hay", indicó. Ortega explicó también que en los últimos años, durante la conferencia anual de NALEO, los funcionarios latinos de Texas se han comprometido con que cada partido lleve su información en español. Detalló que el voto latino es el más codiciado dentro de las minorías del país, por lo que esos funcionarios han tenido que cambiar sus estrategias para ganarlo, entre ellas hablar español. EFE

n Acapulco, un lugar paradisiaco, lleno de encanto y glamur, encontramos al señor Cornelio Guevara Vinalay, uno de tantos, hombre de 75 años, con las plantas de los pies partidas de tanto caminar, se encuentra abandonado por sus seres queridos. Cuatro hijas y dos hijos partieron a EU, hallaron trabajo y viven bien, pero poco o nada ayudan a su querido viejo que de sol a sol busca vender unos boletos para un viaje en yate, poco le compran, lo cual lo desconsuela. “Es muy duro señor”, nos dice. “Tengo que pagar 6 pesos para trasladarme de mi casa a la parada del camión y otros 6 pesos para llegar aquí a la playa. Hay días que no se vende nada, se

imagina usted, no solo no saco para comer, ni siquiera para el pasaje”, comenta mientras en sus ojos unas lagrimas comienzan asomarse. “No puedo negar que mis hijas que están en el norte me ayudan, pero con muy poco, a veces pasan meses y no me mandan nada” y agrega, “he pasado días comiendo solo pan y tomando agua para poder sobrevivir. Hay una muchacha muy buena que no conozco su nombre, solo recuerdo que me enseñó el nombre de Dios, Jehová dijo que era el nombre y que está en la Biblia, ella es la que diario me da unos taquitos y gracias a ella estoy aquí todavía”. ¿El gobierno no le ayuda? Se le

POR SU...

pregunta, “si el gobierno me da mil pesos cada dos meses, en la última vez me dio dos mil, ojalá y en la próxima vez me de lo mismo, pero aun así es muy poco para irla pasando. También tengo el seguro popular, pero no ayudan en enfermedad general, no ayudan con padecimientos como tos, infección intestinal, reumas, no sirve para cualquier enfermedad, el seguro ayuda solo cuando se requiere operación”. ¿Y que sucede cuando no vende nada? “soy muy sincero con las personas y les digo; ´señor hoy no he vendido nada, me puede regalar unos pesitos para mi pasaje, Dios se lo ha de pagar´. Casi siempre me ayudan. El que no ayuda es el turista canadiense,

por eso a ellos no les pido” muestra una sonrisa. Actualmente el señor Cornelio vive solo, no tiene a sus padres ni a su esposa, su querida esposa, que mucho lo cuidaba dijo él, murió en 1999. “Mi querida viejecita me hacía mi cafecito y mis frijolitos, era muy trabadora, la extraño mucho”. Seguramente usted amigo lector, tiene familia en México o en algún otro país, pues es de todos sabido que el Metroplex tiene residentes venidos de muchos lugares de Latinoamérica, esperamos que se sienta conmovido y no se olvide de sus seres queridos que esperan recibir su ayuda, muy especialmente si son sus hijos.

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

De la portada

Están usando a mi esposa

“S

iento que están usado a mi esposa, desafortunadamente, como una piedra angular, como un argumento para sus debates. Quieren votos y yo les digo que eso está mal", dijo a la CNN el marido de la fallecida, Erick Muñoz, en relación a las críticas recibidas por parte de políticos republicanos y grupos provida. Muñoz, una vecina de Haltom City (Texas) de 33 años, fue declarada en muerte clínica el 28 de noviembre cuando estaba embarazada de 14 semanas y tras haber sufrido una embolia pulmonar, pero no la desconectaron de las máquinas que mantenían su actividad cardiaca y respiratoria hasta el pasado domingo. El caso se convirtió en un litigio entre la familia, que consideraba irreversibles la muerte cerebral de Muñoz y la afectación del feto, y el hospital, que aseguró que, con la ley tejana en la mano, no podía desconectar a la paciente. El juez R.H. Wallace dio la razón a la familia el pasado viernes y obligo al centro médico de Fort Worth (Texas) a desconectar el cuerpo. El pasado lunes los cuatro precandidatos republicanos a vicegobernador de Texas con-

denaron unánimemente la resolución del juez a favor de la familia y propusieron, en un debate electoral, que el estado sureño endurezca la legislación para mantener artificialmente y sin excepción la vida de las embarazadas. Sobre estas críticas, el marido de la fallecida dijo hoy: "Creo que es injusto por su parte. No son la familia. No puede uno tomarse el derecho de decirle a alguien qué hacer con sus seres queridos". A las puertas del hospital John Peter Smith se congregaron en las últimas semanas grupos antiaborto contrarios a la desconexión, que justificaban que el feto dentro del cuerpo de Marlise tenía derechos. El marido de la fallecida, Erick Muñoz, aseguró hoy que no dudó en ningún momento de la voluntad de su esposa y, aunque no había dejado por escrito qué hacer, habían hablado muchas veces de este tema como profesionales de la sanidad que eran ambos. "Uno quiere mantener la palabra de su ser querido. La miramos a los ojos y se lo dijimos. Y que el estado de Texas no nos dejara hacerlo, fue duro", recordó Muñoz visiblemente emocionado.

La madre de Marlise, Lynne Machado, también contó que mantenerla conectada dos meses no fue "honrar a los deseos" de su hija. Por ello, Machado defiende que la familia pusiera una demanda judicial contra el hospital: "Podía sentir que Marlise me decía 'mamá, no lo dejéis, seguid adelante, continuad luchando (?) Ella también se hubiera mantenido firme por lo que es lo correcto, por lo tanto, teníamos que hacerlo por ella". Pese a que fue triste, la madre explica que la desconexión de Marlise de la máquina que la mantenía viva artificialmente les ayudó a empezar el duelo por la pérdida. "Fue difícil empezar un proceso de luto cuando teníamos todavía el cuerpo delante de nosotros sabiendo que era como una cáscara vacía", se sinceró Machado a la CNN. De hecho, la madre y el marido de la fallecida explicaron que la dilatación del caso durante dos meses generó situaciones desagradables, como olor del cuerpo, la textura de su piel o incluso las facturas que recibió el marido en casa con el coste de la hospitalización para mantener con vida el cuerpo. EFE

Inicia el código compartido entre American Airlines y US Airways REDACCION

A

partir del 23 de enero, las aerolíneas American Airlines y US Airways empezaron a proporcionar a sus clientes acceso a la red global de la compañía combinada, a través de la primera fase del código compartido, lo que permitirá a los viajeros reservar vuelos en las redes de ambas aerolíneas. "Implementar este código compartido tan temprano en el proceso de integración nos permite comenzar a obtener importantes sinergias de ingresos, las cuales se estima excederán los mil millones de dólares anuales para 2015" , dijo el presidente de American Airlines, Scott Kirby. Kirby dijo que a través de dicha modalidad, cada aerolínea venderá boletos operados por la otra

aerolínea usando un código y número de vuelo, y los clientes podrán combinar vuelos selectos operados por cada aerolínea en un solo itinerario. Además, los clientes conectando en vuelos de código compartido pueden transferir equipaje sin interrupciones cuando viajen en un itinerario por ambas aerolíneas, según lo expresado a través de en un comunicado. La primera fase del código compartido cubrirá solo vuelos de US Airways entre los centros de conexión de American en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami y Nueva York, así como en Charlotte, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C. Además, anticipó que en las próximas semanas las dos aerolíneas extenderán dicha modalidad para incluir todos los vuelos dentro de la red combinada.

DALLAS COUNTY Now Hiring! Dallas County is seeking a Human Resource Analyst V (Recruitment) to supervise a small staff in the Recruitment Division and act as a specialist in performing professional level human resource functions. Requirements: Bachelor’s degree in Business Administration, Human Resources, or related field of study and four years related work experience. Salary: 4215.12 – 5261.69 /mo. Salary commensurate with experience. Visit www.dallascounty.org. or email resume to jobs.jobs@dallascounty.org . EOE

Domino’s Pizza se prepara para el día más importante del año Domino’s espera vender más de 11 millones pedazos de pizza y 3 millones de alitas de pollo el 2 de febrero ANN ARBOR, Mich– o sólo en la cancha de football se llevan a cabo prácticas, entrenamiento y preparativos para este fin de semana. Domino's Pizza (NYSE: DPZ), el reconocido líder mundial en entrega de pizza a domicilio, está en la cuenta regresiva y listo para enfrentar el día más importante del año. Mientras los equipos de football de Denver y Seattle se preparan para el domingo más importante de la temporada, Domino's espera entregar en ese día más de 11 millones pedazos de pizza y 3 millones de alitas de pollo en todo el país – casi un 80 por ciento más de lo que se entrega en un domingo común. “En las tiendas de Domino’s, cada noche es un ensayo general para días importantes como el domingo,” dijo Chris Brandon, representante de Domino's Pizza. “Nuestro equipo está preparado para la rapidez que será necesaria el domingo. Estamos felices por la oportunidad de entregar buena comida a millones de fanáticos del football para disfrutar del partido.” Los clientes y fanáticos pueden hacer su pedido cómodamente mediante el sistema digital – ya sea por Internet o en su dispositivo móvil a través de una aplicación especial. Con la ayuda de funciones útiles como el pedido de horario programado y el Tracker de Domino’s®, Domino’s calcula que el volumen de pedidos digitales este domingo superará en un 30 por ciento el de un domingo común.

N

Domino’s Pizza y el Día del Partido: Datos curiosos • Este domingo, sólo en Estados Unidos, el recorrido que harán los conductores que entregan pizza Domino’s equivale a más de 525 viajes de ida y vuelta Seattle-Denver – un 50 por ciento más que en un día común. • A lo largo de los años, en Domino’s se ha comprobado que las ventas suelen ser mayores cuando el partido es reñido y los espectadores están pegados al televisor. • Además, los tiendas Domino’s, tanto de Denver como de Seattle, venderán más al comienzo del partido; la ciudad del equipo ganador será la de mayor venta al final de la noche. • Durante el partido del año pasado, Domino’s entregó suficientes pizzas como para cubrir un recorrido equivalente a más de 5,000 canchas de football. • Domino’s espera vender 3 millones de alitas de pollo (deshuesadas y con hueso), lo que significa un aumento del 179 por ciento con respecto a un domingo común. Acerca de Domino’s Pizza® Fundada en 1960, Domino's Pizza es reconocida como líder mundial en entrega de pizza a domicilio. Está listada entre las marcas de restaurantes públicos más grandes del mundo con su empresa mundial de más de 10,300 tiendas en más de 70 mercados internacionales. Domino’s tuvo ventas minoristas globales de más de $7.4 mil millones en 2012, compuestas por más de $3.5 mil millones en los Estados Unidos y casi $3.9 mil millones internacionalmente. Ordena - www.dominos.com • Mobile – http://mobile.dominos.com • Información - www.dominosbiz.com • Twitter - http://twitter.com/dominos • Facebook - http://www.facebook.com/Dominos


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Demócratas y activistas aplauden "primer paso" republicano Demócratas, activistas y asociaciones proderechos de los inmigrantes aplaudieron los principios para la reforma migratoria emitidos por los republicanos, al considerar que es un "primer paso" importante para poder avanzar hacia el consenso. "Después de siete largos meses de demoras innecesarias, me alegro de ver que los republicanos de la Cámara quieren seguir adelante con la reforma migratoria y sigo cautelosamente optimista de que van a convertir estos principios en acción legislativa", dijo el senador demócrata Robert Menéndez. Menéndez agregó que "si bien estas propuestas están muy lejos de los objetivos de ambos partidos del Senado" le dan la "bienvenida reconociendo que la situación actual es inaceptable".

PÁG. 3

Noticias

De la portada

Republicanos dejan fuera... Washington/EFE.-

E

n el documento sobre sus principios respecto a la reforma migratoria propuesta por el gobierno, filtrado a los medios, los republicanos abren la posibilidad de regularización de los indocumentados, siempre que cumplan una serie de requisitos. Entre estos requisitos se menciona que admitan su culpa, pasen controles rigurosos de sus antecedentes, paguen multas e impuestos atrasados y sean capaces de sostener a sus familia, entre otros. Los republicanos, sin embargo, se muestran a favor de conceder la ciudadanía a los llamados "soñadores", a quienes consideraron niños que no pueden ser castigados por los errores de sus padres. En uno de los puntos que menciona el documento elaborado en el cónclave que celebra desde este miércoles en Maryland, el Partido Republicano especifica que es el momento de dar una oportunidad para otorgar residencia legal y ciudadanía a "aquellos que fueron traídos a este país cuando eran niños

por causas ajenas a su propia cuenta". Los principios republicanos sobre reforma migratoria precisan que esos jóvenes podrán encontrarse entre aquellos que han "servido honorablemente en las fuerzas armadas" o han alcanzado un título universitario. En el documento filtrado, que incluye seis principios, el Partido Republicano confirma que su postura migratoria es diferente a la aprobada en junio del año pasado en el Senado. "El objetivo de cualquier programa temporal de trabajadores debe hacer frente a las necesidades económicas del país y fortalecer nuestra seguridad nacional", asegura el documento. Frente a esto, deja claro que nadie en Estados Unidos está exento de violar la ley y que por ese motivo no habrá camino especial a la ciudadanía para esas personas que violaron las leyes de inmigración. "Nuestra seguridad nacional y económica depende de requerir a las personas que viven y trabajan aquí ilegalmente a presentarse y estar bien con la ley", señala el documento. EFE

Decepciona a activistas posición de Obama sobre reforma migratoria Washington/Notimex.rganizaciones promotoras de una reforma migratoria en Estados Unidos se declararon decepcionadas de la ambivalente posición del presidente Barack Obama en el tema durante su informe sobre el estado de la nación. Además, renovaron su llamado al mandatario para que utilice su poder ejecutivo para detener las deportaciones. “No esperábamos mucho del discurso sobre la reforma migratoria y el presidente cumplió nuestra expectativas”, lamentó el director ejecutivo de la organización America’s Voice, Frank Sharry. Sin embargo, Sharry dijo entender la postura del mandatario ya que “en un mundo loco como Washington D.C, entre él (Obama) más hable sobre reforma migratoria, mayor será la resistencia de los republicanos”, para aprobarla. Consideró que el evento más importante esta semana sobre el tema no fue el informe de Obama, sino el Cónclave en Maryland, donde el Partido Republicano dió a conocer sus lineamientos sobre la reforma. A su vez, el director ejecutivo de la agrupación conservadora Latino Partnership, Alfonso

O

Aguilar, manifestó que se siente complacido de que Obama “optó por evitar la confrontación” al referirse al tema sin hacer señalamientos contra los republicanos. Obama “no ha estado realmente involucrado activamente en el debate migratorio en el Congreso y cualquier declaración negativa de su parte podría descarrilar el progreso que se ha venido haciendo en la Cámara de Representantes”, opinó. En su discurso el presidente Obama llamó a los republicanos y demócratas a aprobar la reforma migratoria en 2014 como parte de una estrategia de crecimiento económico y reducción del déficit, una petición que ya había realizado en su informe de 2013. “Cuando la gente viene aquí a cumplir sus sueños -a estudiar, in-

ventar, contribuir a nuestra cultura-, hacen a nuestro país un lugar más atractivo para los negocios y la creación de empleos. Así que aprobemos la reforma migratoria este año”, llamó Obama. Grupos como la Red Nacional PICO consideraron, empero, que el mandatario se quedó corto en su mensaje y enfatizaron que Obama evitó cualquier referencia sobre las miles de deportaciones registradas durante su administración. “El presidente tuvo favorables palabras sobre la importante contribución que los inmigrantes han hecho a nuestro país, pero las familias inmigrantes necesitan ver esas palabras respaldadas con acción para detener la crisis provocada por las deportaciones”, dijo el director de la Red, Eddie Carmona. Otros como la Coalición de Acción Dream hicieron eco por lo que consideraron una tímida aproximación del tema por parte de Obama en su discurso del martes. “Aunque el presidente tuvo una empática retórica (hacia los inmigrantes), esto es algo que hemos visto caer en el vacío antes, cuando no fue capaz de reformar el sistema migratorio en su primer año como lo prometió”, resaltó por su parte su codirector, César Vargas.

Consulado sobre ruedas en Fort Worth l Consulado General de México informa que la próxima semana a partir del

E

lunes 3 al jueves 6 de febrero de 2014 se ofrecerá el servicio de "Consulado Sobre Ruedas" en la ciudad de Fort Worth, TX. Los servicios se ofrecerán en la siguiente dirección: UBICACIÓN: Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth 4323 E. Lancaster, Fort Worth, Texas, 76103 Tel: (817) 841-8229 HORARIO: De 8:00 am a 11:30 am SE LES RECUERDA QUE A PARTIR DE MAÑANA A LAS 9:00 AM PODRÁN REALIZAR SUS CITAS AL 1 877 MEXITEL (1-877-639-4835) Se ofrecerán los servicios de Matrículas Consulares y Pasaportes. Los documentos básicos que deberán pre-

sentar para realizar los trámites son: 1.- Acta de nacimiento. Original y copia. 2- Identificación oficial vigente. El nombre en la identificación debe coincidir con el nombre que aparece en el acta de nacimiento. Original y copia. 3.- Comprobante de domicilio a su nombre. Original y copia. 4.- En caso de Pasaportes 1 fotografía tamaño pasaporte, de frente con fondo blanco. RECUERDE QUE SI NO TIENE UNA CITA AGENDADA PREVIAMENTE, NO PODRÁ TRAMITAR SU DOCUMENTO. Síguenos en: Twitter:@consulmexdal Facebook: www.facebook.com/ConsuladoGeneraldeMexicoenDallas<http://www.facebook.com/C onsuladoGeneraldeMexicoenDallas> 210 River Bend Drive, Dallas TX. 75247

Entra en vigor acuerdo que agiliza el tránsito en la frontera de El Paso Miami/EFE.l acuerdo suscrito entre la Oficina de Aduanas y Protección de la Frontera (CBP) y el sector privado, y que dota de más recursos a la dependencia de El Paso, en Texas, entró en vigor, con lo que se agilizará el tránsito en la garita fronteriza de esta ciudad. La disposición es en parte una respuesta al largo reclamo del gran número de personas que deben cruzar a diario el retén fronterizo y se enfrentan a las inspecciones rutinarias por parte de las autoridades policiales.

E

En diciembre pasado, cuando se dio a conocer el acuerdo, el comisionado adjunto de la CBP, Thomas S. Winkowski, señaló que la "la utilización de asociaciones públicas-privadas constituye un elemento importante en la estrategia de la CBP para optimizar los recursos". "En colaboración con la iniciativa privada, podemos mejorar el comercio y los viajes para continuar con el crecimiento de nuestras economías locales y nacionales", agregó sobre este programa, que permitirá la apertura de más carriles y una mayor dis-

posición de agentes en la frontera. Este acuerdo no reemplazará los servicios exisitentes y, tal como lo explicó la agencia a través de un comunicado, los nuevos servicios pueden incluir aspectos relacionados con las inspecciones fronterizas y migratorias. La dependencia de El Paso es una de las cinco entidades beneficiadas de este acuerdo, que también abarca al Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth y al Condado de MiamiDade, entre otros.


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Opinión

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

Justin Bieber y la mejor muestra de la justicia gringa

Mexicanos en el pabellon de la muerte

LA SAETA Bernardino Pinto •

DE FRONTERAS Jessica Woolrich •

E

S O LO

l pasado miércoles 22 de enero, el mexicano Edgar Tamayo fue ejecutado por inyección letal en el Estado de Texas, lo que levantó una gran polémica entre México y Estados Unidos, esto debido a que el gobierno de México exigió hasta el último minuto una revisión del proceso legal por el cual fue sentenciado Tamayo, ya que como ha sucedido en este y en otros casos, la corte que sentenció al preso mexicano no se apegó a los acuerdos firmados por Estados Unidos en la Corte de Justicia Internacional, en los que se establecen que en los procesos legales, los ciudadanos extranjeros deben de contar con ayuda consular de su nación, lo que no sucede regularmente, ya que en Estados Unidos, los estados son autónomos y pueden decidir acatar o no los acuerdos firmados por su gobierno, postura que es criticada no sólo por México sino por otras naciones que están apelando a que los ciudadanos extranjeros que están sentenciados a muerte y se encuentran en espera de ser ejecutados, sean debidamente enjuiciados con procesos justos, sin embargo, para el Estado de Texas ninguna petición logró que se cambiara de opinión y se le otorgara el indulto a Tamayo para evitar su ejecución, lo que si bien desde el principio se vio como algo improbable, el gobierno mexicano mantuvo su petición hasta el último minuto. Por lo que al verse ignorado el gobierno mexicano, rechazó y criticó la decisión de ejecutar a un preso que hasta el último minuto se mantuvo firme al declarar que él nunca había aceptado haber asesinado al oficial Guy Gaddis, y según la corte que lo condenó dijo que sí lo había aceptado, por lo que se considera que esta fue una más de las irregularidades del proceso, y su defensa buscó una apelación de la sentencia, misma que fue rechazada por la Corte Suprema Norteamericana. Lo anterior provocó que Edgar Tamayo se sumara a la lista negra del Caso Avena, el cual es llamado así en referencia a Carlos Avena Guillen, el primer mexicano que fue protegido por la Corte de Justicia Internacional, la que dictaminó que en su proceso se habían cometido diversas irregularidades. Sin embargo la mencionada Corte de Justicia Internacional no solamente protegió a Avena y a Tamayo, sino que 51 de los 58 mexicanos que se encuentran condenados a muerte en diversas cárceles norteamericanas también se encuentran bajo el amparo de dicha corte que ha exigido al gobierno de Estados Unidos que suspenda las ejecuciones y revise los procesos de los implicados, lo que hasta este momento no ha sucedido, sin embargo los esfuerzos tanto de la Corte Internacional como del gobierno mexicano, principalmente de la Secretaria de Relaciones Exteriores encabezada por José Antonio Meade son constantes, debido a que están buscando un trato justo para aquellos mexicanos a los que se considera no se les han respetado sus derechos, sobre todo porque dentro de los que esperan a ser ejecutados hay algunos enfermos mentales, e incluso a dos de los 58 se les detuvo de forma ilegal en México, en donde caza recompensas estadounidenses ingresaron para detenerlos, lo que es una clara violación a la soberanía de la nación mexicana, pero eso no evitó que se les enjuiciara y sentenciara en Estados Unidos, por lo que habrá que ver qué es lo que sucede en las ejecuciones que ya han sido programadas, específicamente la siguiente que es la de Ramiro Hernández al que ya se le dictó como fecha el 9 de abril y por el que se está pidiendo el perdón desde este momento, sin embargo no se tienen muchas esperanzas porque en estos casos siempre se busca el indulto y muy pocas veces se ha conseguido. Pero para la cancillería mexicana no hay esfuerzo pequeño, por lo que se pueden esperar grandes resultados.

E

l Departamento de Estado de los Estados Unidos no pierde oportunidad para denunciar en el concierto internacional de las naciones, a los gobiernos que denomina graciosamente ‘dictatoriales’, designados peyorativamente; ora por estimarlos violatorios de los derechos humanos; ora por ser sus leyes manipuladas a capricho de sus gobernantes. Lo curioso es que ese karma no va sino contra los que no hacen parte de la cauda de pueblos cipayos. Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela etc., son los mejores ejemplos, lo cual no tendría nada de malo si esos presupuestos se cumplieran en el país que se abroga el título de rey de la democracia y líder en el respeto de los derechos humanos. Pero no. Prueba de mi dicho son los asesinatos cuotidianos que vemos a diario por TV de la policía en contra de civiles inermes, como si se tratara de películas inocuas que terminan con la impunidad de los criminales y la aplicación de una ley selectiva y segregacionista a espaldas de la voluntad de las naciones inmersa en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, como vio el mundo horrorizado con la entrada a saco de

los soldados gringos en Irak, dejando un reguero de cadáveres que puestos en fila llegan a la luna. Una bobadita, aunque S.S., desde Roma, le eche tierra al asunto. El delicado cantante de música juvenil, Justin Bieber, y a pesar de su juventud, sabe que su origen étnico y lugar de nacimiento son una patente de corso en contra de la ley. Un intocable. Cosa que ha constatado en sus giras por la América mestiza, en la que como ejemplo, barrió con la bandera gaucha el proscenio donde hacía su presentación, y lo peor, sus fans lo aplaudieron en lugar de lapidarlo. Este lumpen moral no tuvo reato alguno en conducir su auto último modelo en la Florida, al doble de la velocidad permitida, intoxicado de alcohol y drogado, como lo reconoció ante el juez de instancia, sin licencia de conducir y resistiéndose al arresto, como cualquier pequeño mafioso. El juez, blanco como el delincuente, se portó generoso con el de su raza. Fijó una fianza ridícula de $ 2.000 dólares y nueva fecha para audiencia. Innecesaria por haber resultado positiva la prueba de alcoholemia en el momento de la captura y además obraba a folios la

versión policial. El aterciopelado figurín no asistió a la nueva audiencia por holgar en Panamá, enviando ante el juez a un testaferro. El rígido juez se amelcochó con el delicado cantor y, sin chistar, fijó nueva fecha para la audiencia. El poder blanco. Aquí no tiene presencia el viejo aforismo romano: dura lex, sed lex. Otra cosa sucedería de haber sido el delincuente un ciudadano latino, qué de ser indocumentado i) hubiese tenido que recuperarse en un hospital para pobres, por la golpiza a que hubiese sido sometido por la policía, que en este caso hubiesen sido muy eficientes. De no morir, el reo es sentenciado a una pena de prisión no inferior a cinco años, producto de la sumatoria de delitos en su contra. Cumplida la pena, es entregado al ICE para su deportación sin derecho alguno ii) con suerte, el reo sólo recibirá una fuerte sanción pecuniaria, pagada la cual es entregado al ICE en donde permanecerá in situ, en espera de su deportación sin derecho a comunicación con su familia y sumergido en una mazmorra, al mejor estilo del Sheriff Arpaio, lugar desde el cual será deportado luego de ser infamado. Mil

quinientos trabajadores latinos sufren ese viacrucis cada día en el país de la libertad. Si es residente, el ‘delincuente’, latino y se resiste al arresto, independientemente de la muenda recibida, sufrirá dura sentencia y trato humillante, obligado al pago de una elevada suma dineraria y a contratar los servicios de un abogado arreglador para conservar su estatus de residente. De ser ciudadano, lamentará el resto de su vida haber incurrido en esa infracción, porque: su nombre quedará manchado, perderá crédito entre sus compañeros de trabajo, vecinos, amigos y entidades comerciales que, como a los leprosos del medioevo, le retirarán el saludo para evitar ser contaminados. En este caso el juez si será severo e inflexible en el acatamiento a la letra de la ley, a contrario sensu, el andrógino cantante sube como la espuma de la cerveza, gracias a la aplicación sesgada de la norma en manos de un magistrado venal que se escuda en una vieja sentencia del derecho romano: non omne quod licet honestum est. Así funciona la justicia en tierra del Tío Sam. tatayapio@hotmail.com

Con la muerte de Adelfa Callejo, murió un liderazgo Fue una mujer incansable en su lucha por lo derechos humanos y muy en particular de la mujer DALLAS.a activista por los derechos humanos Adelfa Botello Callejo, una de las más destacadas figuras de la comunidad hispana en Dallas y podriamos decir que de todo el estado, murió el pasado sabado a los 90 años, según informó la familia a los medios

L

locales. Fue considerada una de las mujeres hispanas "más poderosas de Dallas y el suroeste del país" y llamada a menudo "La Madrina", esta abogada formó parte de consejos de administración de instituciones destacadas de Texas, a la vez que luchó desde la base por los derechos humanos de la comunidad latina. En concreto, abogó por el derecho al voto de la mujer, el registro electoral de sus conciudadanos y por conseguir un mejor acceso de los latinos a las instituciones de gobierno del estado texano,

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

que actualmente tiene más de diez millones de hispanos censados. "Me gustaría ser recordada como alguien que intentó mejorar la vida de los inmigrantes y sus hijos", declaró en una ocasión a la emisora local WFAA. Y tambien dijo alguna vez a nuestro medio: "quiero que se me recuerde como una mujer incansable, defensora por los derechos de la mujer" . Durante su carrera de jurista trabajó para la Autoridad de la Vivienda de Texas, formó parte del consejo de administración del aeropuerto internacional de

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

Dallas-Fort Worth y de varias asociaciones latinas. También intentó hacer justicia en 1973 cuando la policía disparó contra un chico mexicanoamericano de 12 años y en los 80 contra los planes urbanísticos del Ayuntamiento de Dallas. "En mi familia era 'inamericano' no protestar", dijo en 2006 en una marcha multitudinaria contra las políticas migratorias, según menciono esta semana "The Dallas Morning News". Para Callejo, la enseñanza era la prioridad en cualquier política pública y, de

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

hecho, Dallas inauguró recientemente una escuela primaria con su nombre en el sector de East Dallas, a la que ella se mantuvo vinculada hasta el último momento. Adelfa Callejo, nacida en Millett (Texas), luchó durante buen tiempo contra el cáncer y, el pasado septiembre, los médicos le extrajeron dos tumores cerebrales que resultaron ser cancerígenos. El portavoz de la familia, su sobrino John David Gonzales, dijo en un comunicado: "Eres más apreciada de lo que podrías jamás imaginar".

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

EEUU pedirá la pena de muerte para Tsarnaev por atentados El gobierno federal pedirá la pena de muerte para el joven Dzhokhar Tsarnaev, acusado de perpetrar los atentados del maratón de Boston, en los que tres personas murieron y más de 250 resultaron heridas, después de que así lo autorizara el fiscal general, Eric Holder. El permiso de Holder abre la puerta a la Fiscalía para que pida la pena capital para el joven de 20 años, acusado de la autoría del atentado más sangriento en territorio estadounidense desde los cometidos contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. "La naturaleza de la conducta en este asunto y el daño causado obligan a tomar esta decisión", dijo Holder en un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.

PÁG. 5

Noticias

De la portada

Despiden a Adelfa... [Adelfa] hasta sus últimos días estuvo luchando para que los jóvenes tuvieran la oportunidad de educarse. Mi abuelita solía decirme lo mismo, ella sólo llegó hasta el tercer grado, ‘estudia mucho, no quieres ser burra’. Adelfa nos inspiró a ser lo mejor que podíamos ser. Me gustó lo que dijo JD en la misa, ‘saber es poder’, y los comentarios del Obispo acerca de que darle a la comunidad es realmente el camino a la gloria, alguna vez escuché que alguien dijo que 'lo mejor está en el dar', creo que Adelfa ejemplificó eso”.

DOMINGO GARCIA: “Adelfa era una leyenda, no solamente en Dallas, sino en Texas; la primer latina en ser abogada en el Condado, uno de las primeras líderes, cuando no había muchos líderes mexicanos. Ella fue una inspiración para una generación de líderes y seguirá siendo una inspiración con la escuela que tiene su nombre y por el legado que deja. Abrió las puertas para gente como yo. Yo fui electo al concilio por el esfuerzo que ella hizo. Adelfa se lanzaba adelante contra 20 policías que estaban bloqueando una calle y tenías que

estar con ella, cuando eso pasaba, y eso nos enseñó a todos: hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, que sí se podía, que con ganas, todo se puede”. ANA CRISTINA REYMUNDO "Yo soy inmigrante, soy mexicana. Nosotros llegamos a los Estados Unidos el 2 de junio de 1968, mi mamá llegó como empleada doméstica para un piloto de American Airlines, y mi papi encontró trabajo en el Fairmont Hotel después de pedir "aventones" [deArlington] hasta Dallas, eso fue como en 1973, 1974. Un día hubo una manifestación muy grande en el centro de Dallas alrededor del asesinato injusto de un niño de 12 años llamado Santos Rodríguez; cuando mi padre finalmente pudo llegar a la casa, -él traía una foto de Adelfa, le dijo a mi madre: ‘Mira esta mujer, Amparo, es mexicana -y se parece a ti-, así quiero que crezcan nuestras hijas, [que aprendan]a ser fuertes y ser feroces, y a luchar por nuestros derechos, y a nunca avergonzarse de ser mexicanos, como tanta gente que viene a los Estados Unidos y se olvida que es mexicano. Cuando yo llegué a American Airlines, y no había buen servicio suficiente para los latinos, fue

Fotos: Tom Fox / Dallas Morning News

cuando fundé el grupo de empleados latinos de American, y a partir de eso hicimos campaña y finalmente lanzamos la revista Nexos. Nexos llega a 54 millones de lectores, en tres continentes, en 33 países, y en algo se debe al ejemplo de Adelfa Callejo; por eso estoy aquí, y por eso no me lo podía perder, anoche no pude lle-

Causó estragos la tormenta 'León' El bloqueo de carreteras y la cancelación de vuelos obligó a cientos a dormir lejos de casa. Miles de autos abandonados, escuelas, negocios y oficinas públicas cerradas y vuelos cancelados es el resultado de la tormenta EFE / WASHINGTON.os efectos del temporal de frío y nieve se hicieron notar en áreas poco acostumbradas a inviernos tan intensos. Al menos 13 muertes fueron atribuidas a la tormenta, cuatro de ellas de personas de entre tres meses y 30 años de edad, debido al incendio de una casa móvil en Mississippi causado aparentemente por un calefactor, según las autoridades de este estado. En Georgia, la tormenta invernal, que dejó cerca de cinco centímetros de nieve, causó más de mil 200 PERMANECIERON accidentes de tránsito ALGUNAS en todo el estado, con PERSONAS EN un saldo de al menos SUS AUTOS dos víctimas mortales ATRAPADAS EN y cerca de 130 heridos. LAS CARRETERAS Asimismo, cinco DE ATLANTA personas murieron en tres accidentes de tráfico en Alabama que la policía estatal vinculó a León, mientras que en Carolina del Norte fallecieron dos personas más en accidentes de tráfico diferentes. La mayor parte del sureste del país, entre la costa del Golfo de México y el sureste de Virginia, estuvieron bajo alerta del Servicio Me-

teorológico Nacional por las bajas temperaturas, con mínimas por debajo de los -7 grados Celsius. Georgia, Louisiana, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia amanecieron con hasta 25 centímetros de nieve, según el Servicio Meteorológico Nacional. Ante las previsiones de temporal, los gobernadores de Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Louisiana, Alabama y Mississippi declararon el estado de emergencia. Las principales autopistas del área metropolitana de Atlanta, la novena más grande del país, permanecen obstruidas por decenas de vehículos que fueron abandonados tras la gran tormenta que cayó el martes, después de que muchos conductores entraran en pánico ante la caótica situación que paralizó la ciu-

dad. Otros, en cambio, optaron por quedarse en sus vehículos y hubo quienes permanecieron hasta 20 horas atrapados en las carreteras de Atlanta, donde los alumnos de 50 colegios pasaron la noche en los autobuses escolares, informó el canal CNN. El gobernador de Georgia, Nathan Deal, pidió a los ciudadanos que no salieran de sus casas y anunció que agentes estatales acudirían a rescatar a los niños atrapados en los autobuses y a los conductores en las rutas interestatales. En todo el país se cancelaron más de dos mil 600 vuelos el miércoles, según el portal FlightAware, que se sumaron a los cerca de tres mil suspendidos el martes, sobre todo en Louisiana, Florida, Texas y Georgia, donde está el Hartsfield International Airport de Atlanta, el de mayor tráfico.

Prueban nuevos métodos de ejecución ante la escasez de inyecciones letales Washington/EFE.stados Unidos asiste estos días al nacimiento de nuevos métodos para aplicar la pena de muerte y las ejecuciones de los presos condenados al castigo capital se convierten en experimentaciones letales. La escasez de las dosis de las inyecciones letales convencionales ha forzado a la mayoría de los 32 estados que aplican la pena de muerte a tantear nuevos métodos de ejecución, incluso ha puesto sobre la mesa una posible vuelta al uso obligatorio de la silla eléctrica. "Me quema todo el cuerpo", dijo Michael Lee Wilson tras recibir la inyección letal el pasado 9 de enero en el estado de Oklahoma. Fueron sus últimas palabras. Sólo dos de las seis ejecuciones que se han realizado en Estados Unidos en lo que va de 2014 han utilizado las inyecciones letales más comunes, compuestas por tres medicamentos, y en las otras

Corte Suprema decidirá disputa por agua entre Texas, Nuevo México y Colorado

Washington/EFE.a Corte Suprema de Estados Unidos admitió la petición de Texas y dirimirá su disputa con Nuevo México y Colorado, donde se alegan violaciones de acuerdos por el uso del agua del río que comparten, informó hoy la Fiscalía de Nuevo México. "Está claro que yo estaba esperando un resultado diferente, sin embargo no me sorprende. Confío en que la Corte tome tales disputas estatales muy en serio y esperemos poder contar parte de la historia de Nuevo México y de vernos un día en la corte", dijo el procurador general de Nuevo México, Gary King, al anunciar la decisión. En un comunicado oficial, el fiscal dijo que es muy importante tener en cuenta que ha habido una gran cantidad de información negativa y engañosa publicada en los medios de comunicación respecto a la disputa por las aguas del río Grande. La Fiscalía de Nuevo México, según anunció, busca presentar los hechos ante el Tribunal y mantenerse alejada de "cualquier hipérbole" que rodea esta disputa de extrema importancia sobre los recursos hídricos estatales. "Desde 2008, Texas ha estado recibiendo mucho más de lo que creemos que es su parte legítima del agua bajo el Pacto del Río Grande", dijo el procurador de justicia de ese estado. La Corte le otorga a Nuevo México un plazo de 60 días para presentar su moción y así poder desestimar el caso, se informó. De acuerdo con la información publicada al respecto, Texas ha apartado 5 millones de dólares en su presupuesto de 2014 para destinarlo a su batalla legal para que se le deje extraer más agua del río Grande, a lo que se opone Nuevo México, estado por el que su corriente pasa primero. Expertos legales han dicho que la cifra de 5 millones de dólares parece ser proporcional a las impugnaciones presentadas en este caso, conocido como "Texas versus Nuevo México y Colorado". Este último estado es parte de un pacto de recursos acuíferos de 1938 con Texas y Nuevo México, pero el conflicto en realidad son entre los dos últimos. La batalla legal por el agua entre Texas y Nuevo México se basa en el pacto sobre el agua del río Grande entre Texas, Nuevo México y Colorado, donde el río se origina. Según los informes sobre el caso, el acuerdo no especificaba cuánta agua le corresponde a cada estado, pero su objetivo es que el agua fluya hacia la reserva de las Presa del Elefante para que pueda ser almacenada de manera apropiada. Se hicieron acuerdos adicionales para repartir el agua ente Texas y Nuevo México. Datos históricos indican que a Texas se le ha otorgado el derecho a disponer del 43 por ciento del agua en base a la proporción de las tierras agrícolas que requieren de irrigación. El estado de Nuevo México tiene derecho a hacer uso del 57 por ciento del recurso. La demanda de Texas establece que el Pacto del Río Grande estipula que la entrega de agua en la línea estatal entre Nuevo México y Texas podría no estar sujeto a una disminución adicional más allá de lo que ocurriera en el momento en que fuera ejecutado el Pacto del Río Grande. EFE

L

HASTA

HORAS

SHERIFF LUPE VALDEZ “La conocí cuando comencé a hacer mi carrera para ser Sheriff, siempre estaba lista para ayudarnos a hacerlo mejor, pero también estaba lista para darnos una regañada; hizo muchas cosas para ayudar a su misma gente.

Siempre estaba lista para ayudar a las personas que necesitaban ayuda, pero no a las que no hacen nada, siempre a quienes creía que podían salir adelante. Escogía bien, porque no quería malgastar su tiempo. Nosotros tenemos que aprender a hacer lo mismo. A su edad, nos enseñó cómo seguir los pasos directos (al éxito).”

La batalla legal por el agua entre Texas y Nuevo México se basa en el pacto sobre el agua del río Grande entre Texas, Nuevo México y Colorado, donde el río se origina.

L

20

gar al rosario, pero esa mujer, es un ejemplo a seguir".

E

cuatro se han empleado tres combinaciones distintas. En la última prevista, que ha quedado suspendida temporalmente por el Tribunal Supremo, se pretende usar una inyección letal con un solo componente, el

anestésico pentobarbital, cuya procedencia fue declarada "secreto" en el estado de Misuri y que se obtuvo a través de una fórmula magistral, excluida, por tanto, de la supervisión de las autoridades federales.

"Muchos estados son reticentes a informar sobre el origen y la calidad de los fármacos usados, lo que evita que los tribunales, los únicos que pueden determinar la legalidad de la ejecución, decidan antes", lamenta en declaraciones a EFE Jennifer Moreno, abogada de la Death Penalty Clinic de la Universidad de California en Berkeley. El ajusticiamiento más polémico, sin embargo, fue el de Dennis McGuire, que tuvo lugar el jueves 16 de enero en Ohio, con una inyección letal de dos fármacos cuyo uso no tenía precedentes, y que acabó convirtiéndose en uno de los más largos que se recuerdan. Entre convulsiones y jadeos, según relatan las crónicas de los periodistas que presenciaron los hechos, McGuire esperó casi media hora desde que recibió la inyección hasta que se declaró su fallecimiento, algo que no suele llevar mucho más de cinco minutos. EFE


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Mariposas monarca: el difícil viaje al corazón de México

L

a maravillosa migración masiva que todos los años realizan millones de ejemplares de la Mariposa Monarca a México es un espectáculo que cada temporada se enfrenta a mayores peligros. Cada mes de noviembre, las mariposas monarca, unos insectos que miden cerca de 10 centímetros con las alas desplegadas y con un peso que no supera los

0,75 gramos, son capaces de realizar un viaje de hasta 5.000 kilómetros, desde Estados Unidos y Canadá hasta México, en su huida de las bajas temperaturas que acabaría con ellas. Las monarcas no están adaptadas para mantenerse en las bajas temperaturas y con la falta de humedad. Es la única mariposa en el mundo que lleva a cabo esta espectacular travesía.

MÍNIMOS HISTÓRICOS. Estos lepidópteros herbívoros que cada año se pueden ver en los bosques de Michoacán y en el Estado de México, en el centro del país, esta temporada han sufrido un decrecimiento de un 50 por ciento, según cálculos provisionales, comparado con la pasada estación, que ya de por sí se registró un mínimo histórico. Hace veinte años, cuando se comenzó su conteo, la cantidad de mariposas llegaba a mil millones; actualmente apenas viajan treinta millones de ejemplares. Las expectativas son alarmantes. La mariposa monarca, denominada científicamente "Danaus plexippus", es un lepidóptero que no deja de sorprender a los científicos por el misterio que rodea a su migración. Uno de sus grandes prodigios es el nacimiento de la generación Matusalén, una familia especial. A diferencia de sus padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos que tuvieron vidas efímeras de unas semanas o hasta un mes, las mariposas migratorias vivirán hasta siete u ocho meses. Existen agrupaciones de esta especie de mariposas que emergen de las larvas en los días más largos y cálidos del verano, pero serán las nacidas a finales de verano o principios de otoño las que realicen la migración, con un único viaje de ida y vuelta. Para cuando comience la migración invernal de la siguiente, varias generaciones de verano habrán vivido y muerto, y serán los tataranietos de los migradores del año pasado los que realicen el viaje. Pero las nuevas generaciones conocen el camino. Siguen las mismas rutas que sus ancestros.

Hibernan, alcanzan su madurez sexual, se reproducen y, finalmente, regresan a su lugar de origen. Vuelan a una altura de cien metros y, al ser un insecto de sangre fría, pueden ajustar la temperatura de su cuerpo al medio ambiente, consiguiendo conservar una gran cantidad de energía y grasa, que almacenan para su largo viaje.

CAUSAS MÁS DESTACADAS. Según el biólogo Lincoln Browe, quien ha estudiado durante décadas la migración de la monarca a México, la disminución drástica de estos insectos se debe "a la tala ilegal en este país, que acabó con grandes superficies del hábitat de las mariposas". "También influye el clima", indica el experto. Hace un par de años hubo una intensa sequía en Texas, que afectó la migración de ese año. La primavera pasada, cuando el lepidóptero intentó llegar a sus sitios habituales, en el norte, fue frenado por intensas nevadas, según datos que aporta Browe. "Pero el factor más catastrófico es la expansión de cultivos a lo largo de una franja amplia del Medio Oeste. Esta agricultura se basa en la manipulación genética de herbicidas que destruyen el ecosistema en donde las nonarcas establecían sus áreas de reproducción", afirma taxativo el especialista. Aunque la reproducción se lleva a cabo más al norte, es México el país encargado de resguardar a esta especie durante los cinco meses que dura su hibernación, hasta finales de marzo. Y su vigilancia se comparte también con los otros dos países donde se reproducen: Estados Unidos y Canadá. Debido a que México ha sufrido una temporada de lluvias más extensa de lo habitual, Browe concluye que las mariposas han sufrido una desorientación de su trayectoria, siendo esta otra de las razones de su escasa presencia este año. EFE


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Policía ucraniana desnudó a manifestante La Policía ucraniana obligó a uno de los manifestantes antigubernamentales en Kiev a desnudarse y a posar así en la nieve mientras le hacían fotos, según aparece en un vídeo subido a la edición en internet de un diario ucraniano. La filmación, aparecida en el «Ukrainska Pravda», muestra a un hombre de unos 40 años vestido solo con calcetines, de pie junto a un vehículo de la Policía. Las temperaturas en la capital ucraniana cuando se grabó el vídeo eran de 10 grados bajo cero. El manifestante fue forzado a mantenerse erguido con un tubo metálico en la mano. Un policía le tomó entonces una foto mientras comentaba que era «una imagen para el libro de recuerdos».

Le congelaron cuentas al expresidente salvadoreño La Fiscalía de El Salvador ordenó la congelación de las cuentas bancarias y propiedades del expresidente Francisco Flores como una medida cautelar mientras investigan una supuesta donación millonaria del Gobierno de Taiwán, pero informó que no tiene restricciones para salir del país ni hay órdenes de captura en su contra EL SALVADOR.a Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias e inmuebles del expresidente Francisco Flores como una medida cautelar en el proceso de investigación que estamos desarrollando aquí en la Fiscalía General de la República", dijo en conferencia de prensa el fiscal Luis Martínez. Sin embargo, aclaró que el exfuncionario "está gozando de libertad y (de) todas las garantías constitucionales que le corresponden" y dijo que la medida cautelar es parte de la investigación. Al ser consultado sobre si girarían orden de captura contra Flores (1999-2004), Martínez dijo que "no puedo anticipar nada, no sabemos". Explicó que la investigación se realiza en razón de un reporte de operaciones sospechosas detectadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que ingresó a la Fiscalía General de la República el 23 de septiembre de 2013. El presidente Mauricio Funes indicó, en diciembre de 2013, que la pesquisa involucra a Flores en una transacción sospechosa por $10 millones. El exmandatario fue interpelado el martes por diputados de una comisión especial de la Asamblea Legislativa que también investiga las donaciones de Taiwán y en su intervención refutó una vez más las acusaciones formuladas por sus adversarios. Afirmó que los ataques en su contra surgieron cuando ingresó a la campaña de su partido opositor Alianza Republicana Nacionalista para apoyar la candidatura presidencial de Norman Quijano para las elecciones del domingo. "Para mí este es un juicio político, es una

Noticias

Aumenta el desempleo en el mundo En cinco millones de personas aumentaron los desempleados en el mundo en 2013, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destacó que la economía mundial ha empezado a recuperarse pero de forma lenta y sin generar empleos.

A 62 millones

En países afectados por la crisis Duración media del desempleo

de puestos ascendió el déficit mundial de empleo desde 2008, en relación a la crisis financiera que estalló ese año Incluyen

2013 - Global Desempleados

personas que buscan trabajo

Tasa 6%

23 millones de trabajadores abandonaron el mercado laboral llevados por el desánimo y por llevar mucho tiempo desempleados

7 millones de personas económicamente inactivas optaron por no entrar en el mercado laboral

Grecia

España

9 meses

8 meses

Desempleo juvenil Entre 15 y 24 años Tasa 13,1 % 74,5 millones 3 veces más Casi un millón que en los más que en adultos 2012

202 millones

32 millones de

“L

PÁG. 7

Proyección para 2018 Durante este periodo se 215 millones crearán alrederor de 40 de millones de empleos desempleados netos al año

Frente a las 42,6 millones de personas que entrarán en el mercado laboral

AVISO VIS V LEGAL Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto:

oportunidad que tienen los partidos en contienda para atacar a su adversario". Acusó a Funes de encabezar estos ataques, y los calificó de una "matonearía política, esa agresión que hace alguien que tiene el poder". Flores reiteró el martes, durante una comparecencia de casi cinco horas, que toda la ayuda que recibió durante su mandato fue entregada a los beneficiarios, negó que haya depositado cheques de la ayuda de Taiwán en cuentas bancarias, y dijo que "jamás existió o ha existido beneficio personal de ningún tipo en el manejo de las cuentas de Taiwán". Con anterioridad dijo que los recursos no formaban parte de la ayuda oficial de cooperación entre los dos gobiernos. El expresidente no ha dado nombres de personas o instituciones a las que se les haya entregado la ayuda taiwanesa.

Número del Juego

Nombre del Juego / Probabilidades

$

Cierre Oficial del Juego

Último Día Validar para Validar

1571

Gifts Galore - Probabilidades son de 1 en 3.19

$10

24/2/14

23/8/14

1504

Just Match - Probabilidades son de 1 en 4.15

$2

28/2/14

27/8/14

1545

$75,000 Cashword-O-Rama - Probabilidades son de 1 en 3.58

$5

2/3/14

29/8/14

1562

Holiday Millions - Probabilidades son de 1 en 3.08

$20

3/3/14

30/8/14

1487

Tons of Fun - Probabilidades son de 1 en 3.96

$1

2/4/14

29/9/14

1558

Scaredy Cash - Probabilidades son de 1 en 4.70

$2

2/4/14

29/9/14

1540

Loteria® Texas - Probabilidades son de 1 en 3.99

$3

2/4/14

29/9/14

1493

Gimme 5 - Probabilidades son de 1 en 3.67

$5

2/4/14

29/9/14

1516

Livin’ Lucky - Probabilidades son de 1 en 3.41

$5

2/4/14

29/9/14

1525

Platinum Card - Probabilidades son de 1 en 3.24

$5

2/4/14

29/9/14

1535

5X The Money - Probabilidades son de 1 en 3.47

$5

2/4/14

29/9/14

1548

5X Raceway Riches - Probabilidades son de 1 en 3.25

$5

2/4/14

29/9/14

Para más información y detalles de las probabilidades de ganarr, visite txlottery y..o .org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para comprar un boleto. La Lotería de Te exas beneficia la educación en Te exas. © 2014 Te exas Lo ottery Commission. To odos los derechos reservados.

www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700


PÁG. 8

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de enero del 2014

Sobre Ruedas

2014 Chrysler 300S

Es toda una bestia Por dentro de su cabina hallamos un volante deportivo SRT calefactable, forrado con piel con ajuste de altura y profundidad eléctrico.

Ellie Byrd

E

l nuevo Chrysler 300 2014 ha entrado a la lista de los autos mas poderosos de las carreteras, con un motor V8, tiene la potencia de una bestia, como para destrozar el asfalto en cada vuelta. Las caracteristicas especificas del motor de nuestro modelo de prueba es un V8 como ya lo mencionamos, de 5.7 litros de la clase HEMI, ya pueden irse imaginando el poder que hay abajo del cofre. Lo acompana una transmision automatica de 5 cambios. La potencia no es lo unico que caracteriza a este modelo, tambien cuenta con la nueva combinación premium de amortiguadores, resortes y nueva geometría de la rediseñada suspensión delantera y trasera Multilink, contribuye a un mayor confort en la marcha y agarre del Chrysler 300. Por dentro de su cabina hallamos un volante deportivo SRT calefactable, forrado con piel con ajuste de altura y profundidad eléctrico. Asientos deportivos SRT, forrados con piel y gamuza. Insertos en el interior de fibra de carbono real. Cuenta con interfase especial en el centro interactivo multimedia, que permite conocer y monitorear el desempeño del vehículo. Trae computadora de viaje y pantalla

táctil para ejecutar el sistema Uconnect de Chrysler y un exclusivo sistema de audio. En el aspecto de seguridad, es bueno saber que el Chrysler 300 obtuvo el reconocimiento "top safety pick" del IIHS (Insurance Institute for Highway Safety) asi que estamos hablando de un auto muy seguro, el mas seguro de su categoria. Entre otras cosas, ofrece asistencia inmediata cuando detecta que el vehículo sale de su trayectoria. Este sólido sistema incluye el sistema antibloqueo de frenos (ABS) con asistente de frenado, control de tracción a cualquier velocidad y control de estabilidad. Es en carretera donde mas demuestra un control genial, no es facil que se salga del camino. Adicionalmente cuenta con el soprendente (ACC), un sistema que actua como radar que impide que al auto se estrelle de frente. Esto se debe a que el sistema usa un sensor de radar montado en el frente para detectar objetos en su trayectoria. Si el camino hacia adelante está libre, el control de crucero mantendrá la velocidad. Cuando detecta tráfico, el (ACC)automáticamente ajustará la velocidad para mantener una distancia segura entre el auto y los vehículos de enfrente. Chrysler tuvo el pasado ano un gran repunte en sus ventas, con modelos como este, seguramente en el presente ano sus ventas seguiran viento en popa.

2014 Ford Fusion Energi

Un sedán a todo dar y muy considerado con el bolsillo Francisco Rayo

S

abemos que los manufactureros japoneses se han distinguido por su excelencia mecánica y sus grandes adelantos tecnológicos, distinciones que les han traído mucho prestigio. Ford identificó la filosofía de estos manufactureros y se ha dedicado a construir autos, que además de destacarse por su tecnología de vanguardia, no han perdido su identidad con el mercado americano. Este es el caso del Fusion Energi 2014, un auto que brinda todas las ventajas ya conocidas del Fusion; comodidad, desempeño y ahora también un gran ahorro de combustible. Tuvimos la oportunidad de probarlo hasta Houston, y en la ida ni en la venida tuvimos que parar para cargar su tanque de combustible. Claro, para eso tuvimos que cargar primero su batería y luego emprender el viaje. Lo anterior se logra debido a que el Fusion Energi funcionan con una combinación de motor eléctrico y motor de gasolina de Ciclo Atkinson I-4 de 2.0L, y además cuenta con SmartGauge con EcoGuide que brinda información que ayuda a conducir de manera más eficiente. EL motor viene con transmisión automática de las más modernas conocidas como ECTV. Haciendo una combinación entre el motor eléctrico y el motor de gasolina, se puede recorrer hasta 100 millas haciendo uso de un galón de gasolina, no sor-

prende pues que al año el gasto en combustible sea únicamente de 950 dólares, según los datos que da el propio fabricante. Si mecánicamente el auto es deslumbrante, tecnológicamente es exactamente igual. Las características de tecnología disponibles en el Ford Fusion 2014 hacen todo, desde permitir conducir con más comodidad hasta brindar una excelente protección en caso de una colisión. SYNC con MyFord Touch activado por voz ayuda a mantener las manos en el volante y la vista en la carretera mientras se selecciona la música, se controla temperatura interior o bien si se hace o recibe llamadas telefónicas. Asimismo, permite operar los reproductores de MP3 más populares, teléfonos con Bluetooth activado y unidades flash. Los cinturones de seguridad inflables en la segunda fila distribuyen la fuerza del impacto sobre el torso del ocupante mejor que un cinturón tradicional. También hay características disponibles que hacen todo desde advertirte de vehículos detectados en tu punto ciego hasta estacionar el auto en paralelo con la mínima intervención de uno. Fusion Energi 2014 está convertido en una extensión de uno mismo y así como el celular, llega al momento que ya no es posible viajar sin él, pues tiene todo para una conducción placentera y estar en contacto con el mundo, incluyendo el clima y los acontecimientos más recientes. Así que próxima compra tiene que ser un Fusion Energi 2014, te lo recomendamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.