Elheraldo feb28 2014

Page 1

ADENTRO Apariencia física, la mayor preocupación de mujeres de EU En la sección Más Mundo

DALLAS, TX

VIERNES 28 FEBRERO 2014

Edición 1144 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

Si hoy fueran las elecciones, Abbott sería gobernador En 2010, el conservador Rick Perry ganó la elección con un 55,1% de los votos

KIM VUELVE A SER NOTICIA

DALLAS.l republicano Greg Abbott ganaría la elección a gobernador de Texas con un 47% de los votos si hoy disputara los comicios a la demócrata Wendy Davis, que pierde posiciones y quedaría con el 36%, según un sondeo publicado Más en página 2 el pasado lunes.

E

Le fincan ocho cargos a ‘El Chapo’ Antes de su arresto, se hizo pasar por un hombre de edad avanzada Más en página 2

CUBANO ACUSADO DE ROBO DE ORO EN MIAMI SERÁ DEPORTADO DESDE BELICE

VÍCTIMA DE ‘SECUESTRO 105 VIRTUAL’ Después de entregar el número de teléfono de uno de sus hijos, llevaron al señor a un hotel donde le dijeron que tenía que conseguir una habitación y quedarse en ella, le dijeron que si decía algo o abandonaba la habitación irían por su familia.

MIL

SECUESTROS QUE SE HA ESTIMADO OFICIALMENTE HUBO EN 2013, FUERON "SECUESTROS VIRTUALES".

DALLAS.orría la mañana del sábado 8 de febrero, Don Alfredo González de 73 años de edad, su esposa e hijos se aprestaban a disfrutar de una carne asada, cerca de las 11 de la mañana, le sonó el celular y

C

una voz del otro lado de la línea le decía que tenía un asunto importante que tratar, Don Alfredo era Vocal de Control de Vigilancia y Pro-obras de la comunidad, así que tenía interés en saber de qué se trata para mejoras de la comunidad. Más en página 2

DEPORTES

DUELO EN LA CIMA

Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700

Obama lanza plan para alejar a negros e hispanos de fracaso escolar y delitos

SALUD

Leche de yegua, fuente de salud y belleza

L

a leche más parecida a la humana es la de las hembras de los caballos, un complemento alimenticio natural multifuncional, con muchos beneficios para la salud y también para la belleza. Tan popular es la leche de vaca que, si alguien nos dice “blanco y en botella” le viene a la mente esta bebida, una de las más consumidas en Occidente, pese a que la mayor parte ya se comercializa en otros envases. Menos comunes, aunque bastante conocidas, son las leches de cabra, oveja o búfala. Sin embargo, a pesar de que es un alimento tradicional consumido desde la antigüedad por sus propiedades para la salud y la belleza, es poco conocido que la leche de la hembra del caballo es más dulce y líquida que la de vaca, y muy rica en nutrientes y en efectos saludables. Más en Salud

Obama estuvo flanqueado en su discurso por jóvenes negros que participaron en un programa de integración de la ciudad de Chicago llamado "Becoming a Man" y que ha servido de inspiración a la iniciativa presidencial...

Holiday Inn Resort

ACAPULCO Es un centro turístico que se ha sobrepuesto a todo, incluyendo a dos huracanes el año pasado y a la crítica internacional que lo cataloga como uno de los lugares más inseguros de México. Más en P5

E

l presidente Barack Obama lanzó un plan para potenciar el desarrollo y las oportunidades de los jóvenes negros e hispanos, más propensos al fracaso escolar y a caer en la delincuencia que los de raza blanca, y puso de ejemplo su historia personal para pedirles que no se den por vencidos. "Yo no tuve a un padre en casa (...) Tomé malas decisiones (...) No siempre me tomé la escuela tan en serio como debería. Puse excusas", resumió Obama en un emotivo discurso en la Casa Blanca. La "única diferencia" con muchos miles de jóvenes negros e his-

TURISMO

panos que abandonan la escuela y se ven abocados a la delincuencia y la pobreza es que "cuando cometí un error" hubo personas que "me empujaron a trabajar duro, estudiar mucho y sacar el máximo de mí mismo", contó. "Y si no les escuchaba me lo volvían a decir. Nunca se dieron por vencidos conmigo y yo tampoco lo hice", agregó el presidente. Obama, el primer presidente afroamericano de la historia del país, enfatizó que cree "firme-

mente" que todos los jóvenes "merecen" las mismas oportunidades que él tuvo y que su presencia en la Casa Blanca es el mejor "testimonio" del progreso que han hecho los negros e hispanos en los últimos años. No obstante, las estadísticas hablan por sí solas y, como recordó Obama, es dos veces más probable que un joven negro no estudie ni trabaje que uno blanco. Más en página 3

Nadando entre dos aguas En la sección Más Mundo


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

Documentos que puede tramitar en línea en Texas.gov

Noticias

Texas.gov les recuerda a todos los padres de niños en edad de ingresar al "Kindergarten", que pueden solicitar en línea los certificados de nacimiento de sus hijos a través de Solicitud de Registros Vitales Texas.gov. Este servicio oficial brinda instrucciones fáciles de seguir en inglés o español. El precio de una solicitud de un certificado de nacimiento en línea es de $22, el mismo que una solicitud realizada en persona o por correo, y mucho menos caro que otras fuentes en línea no oficiales. Además de solicitar certificados de nacimiento, usted también puede utilizar la aplicación en línea para solicitar verificaciones de matrimonio y divorcio, así como también certificados autenticados de muerte.

De la portada

VÍCTIMA DE... T De la portada

Si hoy fueran las... L a encuesta, realizada por la Universidad de Texas y el digital "The Texas Tribune", da una abrumadora victoria en las elecciones primarias del próximo 4 de marzo a Greg Abbott entre los republicanos y a Wendy Davis entre los demócratas. Abbott y Davis, los favoritos a enfrentarse en la elección de noviembre, aumentan distancias, ya que hace cuatro meses el republicano (40%) tan solo aventajaba en 6 puntos a la demócrata (34%). En 2010, el conservador Rick Perry ganó la elección con un 55,1% de los votos frente al demócrata Bill White, que obtuvo el 42,4%. Así, en las primarias de la próxima semana, un 88% de los republicanos encuestados dijo que daría su voto al actual procurador general del estado, Greg Abbott. Eso dejaría sin opciones a la hispana Miriam Martinez (5%), a la afroamericana próxima al Tea Party Lisa Fritsch (5%) y al secesionista blanco Larry Kilgore (2%). Los demócratas quieren, en un 85% de los casos, que su candidata a gobernadora de Texas sea la senadora estatal Wendy Davis, mientras que un 15% optaría por el juez mexicanoamericano Reynaldo Madrigal. En las primarias del próximo 4 de marzo, los demócratas sólo tienen una aspirante a vicegobernadora, la latina Leticia Van De Putte, mientras que los republicanos deben elegir

entre cuatro propuestas. Los candidatos son David Dewhurst, actualmente en el cargo (que obtendría el 38% de los votos); Dan Patrick, senador estatal (31%); Todd Staples, hoy comisionado de Agricultura (16%) y Jerry Patterson, comisionado de Tierras (14%). Ninguno de los aspirantes a vicegobernador lograría el 50% de los votos, lo que forzaría a celebrarse una segunda vuelta en mayo. Entre los encuestados -todos votantes registrados-, el 45% dice que votará en las primarias republicanas y el 32% en las demócratas, mientras que un 23% no participará en las elecciones o todavía no lo sabe. Preguntados por las primarias republicanas presidenciales de 2016, los texanos apuntan al senador Ted Cruz como favorito. Cruz, de Houston, es la mejor opción para presentarse a la carrera presidencial para el 28% de los encuestados, casi triplicando las opciones del actual gobernador de Texas Rick Perry (10%); del senador Rand Paul (10%); del último candidato a vicepresidente Paul Ryan (8%), y del exgobernador de Florida Jeb Bush (8%). Solo el 4% de los texanos optaría por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. La encuesta, efectuada entre el 7 y el 17 de febrero, se realizó entre 1.200 votantes registrados y su margen de error es del 2,83%.

omó su bicicleta y le dijo a la familia que luego regresaba, ese día, esas fueron sus últimas palabras hacia su familia pues había pedaleado unos minutos su bicicleta cuando fue interceptado por unos individuos que se transportaban en una camioneta y fue hasta el lunes por la tarde que sus victimarios le dieron luz verde para abandonar el lugar donde lo tenían secuestro después de haberse pagado la suma de 10,360 dólares. A días de esa terrible experiencia, el Sr. González narra para El Heraldo News su odisea: “Iba a medio camino cuando unas personas se acercaron por detrás y me dijeron que no los regresara a ver y que siguiera pedaleando, que ellos me iban a indicar hacia dónde dirigirme. Me obligaron a tomar un transporte a Silao, -el señor González tiene fincada su residencia en San Felipe, Gto.-, me hicieron comprar un teléfono celular y entregarles el mío, luego me preguntaron qué cuántos hijos tenía y dónde vivían, que les diera el número de teléfono de ellos, traía anotado en una hoja el teléfono de uno de ellos, así que se lo di”. Después de entregar el número de teléfono de uno de sus hijos, llevaron al señor a un hotel donde le dijeron que tenía que conseguir una habitación y quedarse en ella, le dijeron que si decía algo o abandonaba la habitación irían por su familia. El señor pudo haber abandonado el hotel y los secuestradores tal vez ni cuenta se hubieran dado ya que no montaron vigilancia. “Los secuestradores nunca estuvieron conmigo, yo estaba solo en la habitación, incluso cuando les dije que tenía hambre me dijeron que saliera a comprarme algo, pudo aprovechar para irme pero tenía miedo”, comentó el señor González. Mientras tanto, Doña María Concepción Estrada, preocupada porque su esposo no regresaba, les pidió a sus hijos que fueran a buscarlo. El hijo menor dijo saber dónde podría estar su papá ya que acostumbraba pasar a refrescarse. No obstante, no lo halló y le dijeron que no había ido, así que regresó con las manos vacías. Enseguida sonó el teléfono y del otro lado de la línea se oyó a un hombre con voz amenazante y demandando dinero, ahí estaba la respuesta a la ausencia del esposo y padre, Don Alfredo había sido secuestrado. Los plagiarios no perdieron

tiempo e inmediatamente se comunicaron a Dallas Texas con uno de los hijos para exigir la cantidad de 15,000 dólares a cambio de la libertad del Sr. González. Todo fue sorpresivo y la familia comenzó a vivir momentos de angustia y zozobra, no comprendían que estaba pasando, sobra decir que la noche del sábado fue eterna. En el hotel el señor Alfredo pensaba que su vida estaba en manos de sus secuestrados, sin saber que era víctima de un “secuestro virtual”. Este tipo de secuestro consiste en incomunicar a la persona con sus familiares, por lo general los obligan a hospedarse en un hotel para que su familia no los ubique y mientras tanto, los delincuentes negocian la entrega de dinero por la víctima, que supuestamente corre peligro de muerte, pero lo cierto es que no es así. Lo más común, es que ni siquiera tenga a una persona ubicada o retenida, sencillamente se valen del nombre de un familiar para extorsionar. En el caso de Don Alfredo, fue una víctima al azar, lo condujeron a donde los victimarios quisieron pero solo con amenazas, los plagiarios ni siquiera sabían dónde vivía ni quienes eran sus familiares. A punta de amenazas, como en otros casos, lograron su objetivo. En México, azotado por la violencia del narcotráfico y según datos aportado por el OCN, se cree que gran parte de los 105.000 secuestros que se ha estimado oficialmente hubo en 2013, fueron "secuestros virtuales". Claro que ni el señor González ni sus hijos sabían a qué clase de delincuencia se estaban enfrentando, precisamente ese es el juego de los delincuentes, aprovechan el descontrol, el

miedo y la desesperación de la familia para obtener dinero fácil. “Me pidieron dinero y me dijeron que por ningún motivo llamara a la policía porque si lo hacía matarían a mi padre e irían también por mi madre” –comenta también a El Heraldo News uno de sus hijos a quien llamaremos Julián para evitar represalias-. “En esos momentos estás convencido de que la vida de tu familiar corre peligro, así te lo hacen sentir los delincuentes, así que uno comienza a reunir el dinero y denunciarlos, ni pensarlo. No tenía la cantidad que exigían, así que comencé a conseguir el dinero mientras que una hermana hacía lo mismo”, comentó Julián. Después de negociar y de hacerles ver a los secuestradores que no se contaba con la cantidad que demandaban, aceptaron liberar al señor González si pagaban 8 mil dólares. El domingo por la mañana ya estaban reunidos los primeros miles, así que uno de los plagiarios dio los siguientes nombres de las personas a las que sería enviado el dinero. Debe notarse que el secuestro fue en San Felipe, Guanajuato y el señor se encontraba en Silao, sin embargo, el dinero sería enviado a una tienda Soriana ubicada en Matamoros, Tamaulipas. Los nombres de las personas, dos mujeres, eran: Liliana Abigail Cisneros Vázquez y Cecilia Barrón Ramírez. Es muy probable que los nombres sean falsos y que el dinero lo retiraran sin identificarse, contando con un cómplice dentro de Soriana por supuesto. Al final del día domingo, ya se había enviado el dinero demandado por los plagiarios, prometiendo que liberarían al señor González. Sin embargo y como

suele suceder en estos casos, en lugar de liberarlo, se comunicaron para exigir más dinero. Ante tal situación, los familiares de Dallas y de San Felipe decidieron denunciar el plagio a las autoridades el lunes por la mañana. Aquí al FBI puesto que el señor es residente de este país y su hijo ciudadano y en Guanajuato lo hicieron con las autoridades responsables de atender denuncias de secuestros. Enterado el FBI, arribaron cuatro oficiales a la casa de Julián para monitorear las llamadas y buscar la manera de liberar al señor con la ayuda de agentes establecidos en México. Ya con la supervisión del FBI, se le recomendó negociar otros 2,360 dólares los cuales fueron enviados al mismo lugar. Por la tarde del día lunes le comunicaron por teléfono al señor González que ya podía abandonar el hotel y así fue como regresó a su casa. Tan pronto como pudieron, sus hijos lo trasladaron a Estados Unidos donde se encuentra actualmente.

Qué hacer ante un ‘secuestro virtual’ • No brindar ninguna información personal, de un familiar, de actividades que se realicen o de los bienes que se posean. • Advertir a los niños en el caso de que éstos acostumbren a atender el teléfono, para que no den esa información a desconocidos. • Más allá de cualquier amenaza que se pueda recibir por teléfono, cortar inmediatamente la comunicación. • Tratar de ubicar a sus familiares. Si no puede hacerlo comuníquese con otras personas que puedan a su vez ayudarlo a contactarse. • Si le piden que no denuncie, de cualquier modo hágalo. En caso de ser un secuestro real, de cualquier modo la vida de la persona es 50 y 50; 50 por ciento que la liberen, 50 por ciento que no, aun con el pago exigido. Y desde luego, si es virtual, no habrá ningún peligro.

De la portada

Le fincan ocho cargos a ‘El Chapo’ MEXICO, DF.-

L

as autoridades judiciales han cumplimentado en esta semana cinco ordenes de aprehensión dentro de ocho procesos abiertos contra Joaquín el Chapo Guzmán, siete de ellos por delincuencia organizada, luego de su arresto en Mazatlán, Sinaloa, el fin de semana pasada, informó la Procuraduría General de la República (PGR). El primer proceso abierto en su contra es el 30/1996, radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, por los delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, acopio de armas, almacenamiento de armas, cartuchos y explosivos, contra la salud, asociación delictuosa, daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicación. El segundo proceso fue abierto tras su fuga, el 16/2001, ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por delincuencia organizada y cohecho. Un tercer proceso es el 50/2009, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales en el Estado de México por delincuencia organizada. El cuarto proceso es el 206/2010, radicado ante el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, por delincuencia organizada. El quinto es el 50/2011 radicado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales en Tamaulipas, por delincuencia organizada. El sexto es el 65/2011, radicada ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por delito de delincuencia organizada, del cual se le dictó formal prisión este martes. El séptimo es el 175/2011, radicado ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales en Tamaulipas, por delincuencia organizada. El octavo y último es el 364/2012, radicado ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en Jalisco, también por delincuencia organizada. La PGR también informó que producto del operativo de la Marina realizado desde el pasado 11 de

febrero en Sinaloa para capturar a Guzmán Loera, se decomisaron 97 armas largas, 36 armas cortas, 311 cargadores, dos lanzagranadas, un lanzacohetes, dos cohetes, una subametralladora, dos explosivos, 6,044 cartuchos, nueve granadas de fragmentación, cuatro ganadas de 40 milímetros, 43 vehículos -19 de ellos blindados-, 14 casas y 38 equipos de comunicación. Durante la operación también se decomisaron 420,820 pesos en efectivo y 4,690 dólares en efectivo, así como 3.1 toneladas de cristal, 82.2 kilos de cocaína y 25.6 kilos de marihuana, detalló la PGR. La dependencia también informó que Carlos Manuel Hoo Ramírez, detenido junto con el Chapo Guzmán en la Torre Miramar de Mazatlán, Sinaloa, fue consignado por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército ante un juez de distrito del estado de Sinaloa.

Se hizo pasar por un hombre de edad avanzada “Quiero alquilar un departamento por tres meses”, dijo un hombre al encargado de la administración del condominio Miramar. Pese a ser una época en que el puerto de Mazatlán se llena de turistas estadunidenses y canadienses que llegan para pasar el invierno, el edificio tenía un departamento disponible: el 401. El precio se fijó en 40 mil pesos, que el solicitante liquidó en efectivo. “Una última cosa”, dijo, antes de volver sobre sus pasos. “Lo estoy rentando para mi papá, que está un poco enfermo. ¿No tendría usted una silla de ruedas que me pueda prestar?” Horas más tarde, un automóvil Sentra modelo 2013, color azul marino, ingresó en el estacionamiento del condominio. Dos hombres iban en la parte delantera. Atrás, tres mujeres y dos niñas pequeñas. Del asiento del copiloto bajó un hombre con sombrero, abrigo y lentes oscuros. El chofer se dirigió a la recepción y regresó con una silla de ruedas. El otro hombre, que daba la impresión de ser un anciano, se sentó en la silla de ruedas y se dejó conducir hasta el elevador.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

Denuncian que ICE debe cumplir cuota de arrestos El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene que mantener a más de 30.000 inmigrantes arrestados al día para no dejar de percibir los ingresos que tiene presupuestados, dijo Cristine Neumann-Ortiz, directora de Voces de la Frontera. "Inmigración tiene que cumplir con 30.000 detenciones por día a nivel nacional para poder cobrar su dinero", aseguró a Efe la activista en declaraciones telefónicas. Afirmó que desde 2007, ICE, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, necesita mantener un promedio de más de 30.000 personas detenidas en las cárceles de las diferentes entidades para cumplir con un mandato.

Noticias

Organización trabaja para identificar inmigrantes desaparecidos en la frontera C

De la portada

Obama lanza plan para...

L

a tasa actual de desempleo entre los jóvenes negros menores de 20 años está en el 12% y la de los hispanos en el 8,2%, frente al 5,4% entre los blancos. Hay una cantidad "desproporcionada" de jóvenes negros e hispanos en situación de desempleo o imputados en el sistema de justicia penal, y que tienen seis veces más probabilidades de ser víctimas de un homicidio que los de raza blanca, de acuerdo con la Casa Blanca. "Simplemente asumimos que (esa realidad) es una parte inevitable de la vida en Estados Unidos en lugar de indignarnos", denunció. Por ello, "tenemos que cambiar las estadísticas, por el bien de nuestros jóvenes y niños, y también en beneficio del futuro de Estados Unidos", urgió el presidente. El plan presentado hoy por Obama incluye la creación de un grupo de trabajo para "ampliar las oportunidades" de los jóvenes negros e hispanos a través de determinar "cuáles son las iniciativas públicas y

PÁG. 3

privadas que están funcionando y cómo ampliarlas". Además, según la Casa Blanca, varias fundaciones y empresas se han comprometido a destinar recursos para estudiar "cuáles son los puntos críticos de intervención" en la vida de los niños y jóvenes pertenecientes a minorías, así como para "cambiar la narrativa generalmente perjudicial sobre ellos". Esas fundaciones y empresas han prometido ya inversiones por 200 millones de dólares durante los próximos cinco años. Obama estuvo flanqueado en su discurso por jóvenes negros que participaron en un programa de integración de la ciudad de Chicago llamado "Becoming a Man" y que ha servido de inspiración a la iniciativa presidencial presentada. EFE

on la intención de terminar con el doloroso ciclo que es para muchas familias el tener un ser querido desaparecido en el desierto de Arizona, nace el Centro de Derechos Humanos Colibrí, que trabaja dentro del proyecto 'Missing Migrants' Inmigrantes Desaparecidos. "Somos un centro de búsqueda y trabajamos en la identificación de inmigrantes que murieron cruzando la frontera y tenemos el apoyo de la oficina del Médico Forense del Condado Pima con el proyecto de Inmigrantes Desaparecidos. Trabajamos con expertos forenses y especialistas en la identificación de restos y cuerpos", indicó la directora del Centro Colibrí, la antropóloga Robin Reineke. Detalló que reciben llamadas de familias de México, Guatemala, El Salvador y otros países de Centroamérica. Reineke explicó que el trabajo de la organización consiste en comparar la información facilitada por la familia con los restos o cuerpos encontrados en el desierto, para así tener todos los datos con el fin de poder identificar a los cuerpos. La organización, que inició sus labores en agosto del 2013, y en medio del debate por una reforma migratoria, señala que busca ser un medio de información sobre la problemática que se vive en Arizona con miles de inmigrantes desaparecidos y cientos de cuerpos y restos hallados sin identificar. "Queremos que en el tema de la conversación por una reforma migratoria en Estados

TOM SANCHEZ Candidato

Demócrata

Elecciones Primarias para el Congreso Distrito 33 de Texas Votación Anticipada:

18 al 28 de febrero, 2014 Día de Elecciones:

4 de marzo, 2014

“Me uní a los Marines porque todo el mundo en mi cuadra se enlistó. Eso es lo que te hace Americano. Con eso, nos ganamos nuestra voz. Con eso, nos ganamos la representación” – Tom Sánchez

P.O. BOX 153982, Irving, TX 75015-3982 ÚNETE A NOSOTROS, SE VOLUNTARIO

tomsanchezforcongress.com Anuncio político pagado, auspiciado y aprobado por la Campaña de Tom Sánchez.

Unidos se entienda la realidad de la frontera. También buscamos educar, tenemos familias que pueden contar su historia", agregó la antropóloga. Actualmente, la base de datos de Colibrí contiene una amplia información sobre unos 2.000 inmigrantes desaparecidos en la frontera de California, Arizona, Nuevo México y Texas. "Nos dimos cuenta que hay una brecha muy grande para las familias que buscan inmigrantes que desaparecieron cruzando la frontera y no había un lugar donde ellos pudieran llamar y tener información confiable. Muchos llaman a los consulados pero el problema es

que la información queda en diferentes lugares", resaltó Reineke. "La razón de existir es para que las familias no tengan que hablar a la policía. Muchas veces tienen miedo de entregar el reporte, nosotros no investigamos las situaciones legales, nos enfocamos en ayudar a las familias". La especialista del programa, Chelsea Halstead, quien recibe los reportes de las familias dijo que en promedio reciben 70 llamadas cada semana, algunas de Los Ángeles, Nueva York, Chicago y otras de ciudades en donde se encuentran los familiares del inmigrante desaparecido.EFE


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

S O LO

Opinión

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

El Chapo y la farsa LA SAETA

EN EL OJO DEL CÓNDOR

Bernardino Pinto

E El socialismo chavizta ha expirado

El Cóndor de América l mundo entero con el alma en vilo, contempla la masacre de estudiantes venezolanos por un régimen ilegítimo que se resiste dejar el poder, después de hundir al país llanero en el negro infierno de la pobreza, el hambre, la escasez, la inflación, la corrupción y la inseguridad ciudadana. Los heridos, detenidos y muertos, cada día suman, pero parece que hacen falta muchos más, para que las instituciones internacionales digan algo, por ahora, su silencio les hace cómplices. ¿Tienen algún resentimiento con Venezuela? Nicolás Maduro, el dictador chavizta, cuyas frases están llenas de cinismo y sangre, se llena la boca de paz y dialogo, mientras que la Guardia Nacional Bolivariana y paramilitares motorizados, reprimen a balazos las protestas pacificas. La extraña coincidencia, parece que nadie advierte, la represión es mayor cuando el dictador está hablando, pero el timbre temeroso de su voz y las preguntas desentonadas que hace “¿Ustedes me apoyan?” a la reducida multitud que acude a su llamado al palacio de Miraflores, le delata. El tic tac inevitable de la caída del chavizmo recorre los caminos libres de Venezuela. Una buena intención política ha mutado en un monstruoso sistema genocida, desde el momento en que fue etiquetado de socialista en la cajita dogmática que le regaló Fidel Castro a Hugo Chávez. Venezuela, no tiene otra salida que no sea la renuncia de Nicolás Maduro. No hay otro camino, no por ahora. He decidido esperar unos días con este artículo, por si se podía avizorar algún camino, por si se podía ver un agujero de luz en la oscura crisis, pero no hay, el problema es Nicolás Maduro, y para que todo mal termine, primero se tiene que terminar con el problema. La receta: Su renuncia. La dogmatización de un ideal lo destruye. La visión moderna y humana de la política, nos invita a tener apertura a nuevos conceptos, nuevas formas de vida y nuevas tendencias socioculturales, para entendernos mejor y crear un habitad de paz y respeto. Si miramos nuestro entorno, todo nos lleva hacia la disolución de los conceptos de izquierda o derecha, de comunista o capitalista, de liberal o conservador, en fin, un montón de títulos que a mí me produce un asco bastante despreciable. Las nuevas sociedades del mundo no tienen espacio para otra cosa que no sea el valor del ser humano como expresión misma de igualdad, libertad y justicia. Digamos, que la oposición y el gobierno ilegítimo de Venezuela llegan a un acuerdo de paz y un plan sobre inseguridad ciudadana, cosa imposible con la actitud de Nicolás Maduro, todos felices se van a casa y, al cabo de unos días: La falta de alimentos, el hambre, la inflación, la corrupción y el racionamiento de comida, empujará a los venezolanos a las calles, dejarán a un costado el color de sus ideas y marcharan juntos como hermanos por Venezuela. El socialismo chavizta ha expirado, su caída es inminente. Hasta Cabo de Hornos: Perú.

E

enelojodelcondor@hotmail.com

l capo de todos los capos, a voces de la gran prensa, fue ‘capturado’ en condiciones tan sospechosas que constituyen un insulto a la inteligencia. Joaquín Guzmán Lopera, alias el Chapo ha desarrollado el mayor comercio de estupefacientes en el mundo y mantenido su hegemonía durante varios lustros, por encima de los demás carteles, inclusive de los colombianos que fueron los papás del tráfico, con el cual satisficieron la demanda de los anglosajones. La inteligencia, habilidad y mesura del Chapo le permitió mantenerse por encima de los demás sin discusión alguna. Además, al jefe del cartel de Sinaloa, no se le pueden imputar actos de crueldad como la tortura o desmembramiento de sus rivales y traidores. Método usual entre esa camada de asesinos como los Beltrán Leiva, los Caballeros Templarios con su Tuta por delante, el cartel del Golfo, el de Tijuana de Sánchez Arrellano, la Familia Michoacana, el de Juárez, los sanguinarios Zetas compuesto por ex miembros del ejército etc. El Chapo logró, mediante el pago de enormes sumas dinerarias, la protección de las autoridades mexicanas, habida cuenta su alto grado de corrupción; lo que explica sin ambigüedades su limpia fuga en el 2001 bajo el gobierno de Vicente Fox, quien mediante el fraude electoral -denunciado ampliamente por el PRDllevó a Calderón a los Pinos.

cobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el Mexicano, dieron el ejemplo de su munificencia, ese cúmulo de razones le permitieron al Chapo exportar toneladas de cocaína en estos últimos trece años con lo que satisfizo a los adictos gringos. Phil Jordán, ex jefe de la DEA en el sur de EUA, dijo, según el diario el Confidencial ‘Nunca pensé que el PRI lo iba a arrestar, porque el Chapo Guzmán metió mucho dinero en la campaña de Peña Nieto’. El PRI es el partido político al cual pertenece el Presidente, que es la sociedad política más corrupta que ha soportado el pueblo mexicano durante su historia política. El PRI Gobernó desde el año 29 al 2000, y ahora regresó a raspar la olla, hay, pues, razones para creerle al policía gringo. Todos saben, aunque no sepan sino eso, que los jefes de los carteles siempre han tenido trato con

la clase política en México como en Colombia, son generosos con esos ‘demócratas’ que se enriquecen en la oscuridad, que les brindan el camuflaje legal suficiente para seguir los unos y los otros viviendo de una democracia de papel. De otro lado el Chapo contaba con una seguridad más agresiva que la del propio Peña Nieto, compuesta por tres anillos de seguridad y en el momento de su captura, apenas sí Carlos Hoo, alias el Cóndor’, un escuálido sicario, le hacía la segunda. El Chapo no podía ser tan infantil para pasearse como cualquier turista por una ciudad tan populosa como Mazatlán. Un hombre que se ha burlado de los sabuesos de la policía del mundo durante décadas, no comete ese error de principiante. No se sirve en bandeja a los perros de presa. De tal suerte que se debe concluir que la promocionada captura del Chapo

Durante este último régimen el Chapo nunca fue puesto en evidencia, molestado en su intimidad o próximo a ser detenido. Gozo de cabal salud a pesar de ser buscado por la policía en todo el mundo, contando adicionalmente con la aprobación de una buena parte de la población de Sinaloa por sus generosas contribuciones, que no les son extrañas a estos enervados personajes. Pablo Es-

fue un fraude; ora porque es un doble; ora porque existe un acuerdo para su entrega. Acuerdo que le permite condiciones laxas en su detención mientras se apagan los focos deslumbrantes de los medios, para dar paso a un proceso lerdo que concluirá, posiblemente, con la prescripción o nulidad de los procesos en su contra. O, en el mejor de los casos, en su extradición para que por unos dólares y delaciones, obtenga cupo en el generoso resorts en que se ha convertido la guarida para criminales de la Florida, paraíso de descanso en que se convirtió ese idílica península, otrora española, en que se han asentado la mayor cantidad de asesinos, ladrones y traficantes Sur americanos, siendo los colombianos los que gozan de preeminencia en ese paraíso luego de una vida azarosa dedicada al crimen. Aquí cabe una reflexión: el crimen si paga. La DEA, que no requiere de permiso alguno para ingresar en sus colonias, México la principal, cuenta con la más sofisticada tecnología de punta, drones, infiltrados, sapos y el dinero suficiente para capturar al que le dé la gana cuando a bien lo tenga, en la medida que no tienen restricción alguna; en otras palabras, entran a saco a cualquier país de los denominados en desarrollo, que aún no se han liberado de la casta. De suerte que si no detuvieron antes al capo mexicano fue por razones que sólo esa Agencia conoce, habida cuenta que en la payasada de captura presentada en directo y a todo color por TV, los agentes que hacen la pantomima de detención son de la DEA, razón por la cual están enmascarados y evitan al extremo cualquier dialogo que los delate, ni siquiera se permitió a los periodistas acercar sus cámaras. Todo el operativo estuvo a cargo de los gringos ante la obsecuencia de la policía y ejército mexicano, que se prestaron a la farsa al servicio del invasor. tatayapio@hotmail.com

Los crímenes contra la naturaleza de la que somos parte ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

N

osotros, los humanos, no cabe duda de que vivimos un momento de gran desconcierto. El caos alcanza al propio ser humano dentro de su contexto natural. La arbitrariedad nos ha equivocado el propio estilo de vida, hasta consentir los crímenes contra la naturaleza de la que somos parte. Quizás hemos puesto palabras donde faltaban ideas, y pensamientos donde restaba conciencia. Convendría, pues, hacer un alto en el camino y recapacitar. Ni todo es blanco ni todo es negro. Hay matices en la acepción que conviene reflexionar. Así, podemos ver las grandes ventajas del mundo moderno, pero también debemos de reconocer las amenazas de una destrucción de la naturaleza por la fuerza de nuestro capricho o actividad. Lo cierto es que hemos perdido el sentido natural de las cosas, la orientación y el significado original que hace referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. La avaricia, que es esencialmente antinatural, con su legión de mezquinos, ha hecho de este universo material un negocio de mercado, engendrando todo tipo de alteraciones, sin importarle para nada la geología del entorno, los seres vivos, la propia vida del cosmos. Obviamente, la intervención humana ha sido desastrosa, porque ha devaluado su propio hábitat, la flora y la fauna silvestre, rompiendo el equilibro originario y, por ende, sus propias condiciones existenciales. En este sentido, la aportación de las gentes de ciencia es de suma importancia. Los científicos, y gentes de pensamiento, deben ayudarnos a comprender nuestra relación con la medio ambiente, nuestra capacidad de dominio, las responsabilidades y consecuencias. También los líderes deben impulsar otro tipo de actitudes más ordenadas y respetu-

osas con el realidad autóctona. Más que gozar con el derroche o con el consumo excesivo y desordenado de los recursos del planeta, debemos avivar otros deseos más humanos con la naturaleza. No se trata de tener, sino de compartir; tampoco es cuestión de aparentar, sino de crecer interiormente. En la raíz de este desquiciado cataclismo del ambiente natural hay un abuso permanente de poder, una altanería sin precedentes en el sentido de crear un mundo sin ética y una arrogancia transformadora a gusto de los poderosos. Por eso, la ciudadanía (coincidiendo con el día mundial de la naturaleza: el día tres de marzo), haría bien en alzar su voz para expresar su profunda preocupación por este tipo de abusos y corrupciones, que son verdaderos delitos ambientales. Está bien fortalecer la cooperación internacional, pero además debemos dar respuestas contundentes de justicia penal. Precisamente, en los primeros días de este año, el secretario general de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas, recordaba los estrechos vínculos entre las redes de crimen organizado con la caza de elefantes, insistiendo en la necesidad de redoblar los esfuerzos por combatir la caza, el contrabando y la venta de marfil. No se puede negar que las especies se están extinguiendo más rápidamente que en otras épocas, en parte debido a las actividades humanas que no sólo agotan recursos sino que también los contaminan, cambiando y deteriorando los hábitats, que recordemos es territorio común a toda la especie humana. Indudablemente, ante el extendido deterioro ambiental la humanidad tiene que reaccionar. De entrada no se pueden seguir usando los bienes de la tierra como hasta ahora. Sería proseguir con los crímenes ambientales. Tenemos que activar una

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

conciencia innata de apoyo a lo natural, utilizando una visión más estética y menos interesada. Son muchos los comportamientos contaminantes que deberían cesar. La desgana o el rechazo a normas éticas fundamentales no cabe duda de que nos lleva al borde mismo de la autodestrucción. En nombre de un falso avance se han permitido romper ciertos equilibrios ecológicos y esto ha originado una degradación ecológica que están afectando a la misma subsistencia del planeta. No cabe duda de que debemos utilizar de manera más humana el capital natural que poseemos, salvaguardándolo de una economía irrespetuosa con el ecosistema. Naturalmente, la fecha tres de marzo no se ha escogido al azar, sino que coincide con el día de 1973 en el que se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. De este modo, Naciones Unidas, valora el importante papel de la Convención sobre el Comercio Internacional para asegurar que ninguna especie que vaya a ser comercializada a nivel internacional esté amenazada de extinción. Los crímenes contra la naturaleza revelan de modo evidente esa falta de conciencia moral que nos invade. En algunos casos el daño causado quizás sea irreversible, pero en otros mucho aún puede detenerse la barbarie. Por consiguiente, es un deber de todos los humanos asumir seriamente sus responsabilidades y configurar un desarrollo más respetuoso con las especies vivas. No se puede descuidar la protección y conservación efectiva del bosque, del mar o del mismo aire que nos alienta, tenemos la obligación de recapacitar y de aprender a respetar la naturaleza que nos acompaña. La necesitamos. Es cierto que forma parte de nosotros, que vive con nosotros, y que lo hace a través de un orden

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

natural bien definido y orientado a un fin concreto, que da sentido a la vida. Por desgracia, hay una cultura irresponsable que aún hoy nos ciega, con doctrinas que nos impiden reflexionar y ver los verdaderos caminos que puedan lograrse reduciendo el impacto medioambiental, por medio de un uso más eficaz y solidario de los recursos naturales. Puede que estos caudales consustanciales con la vida ya estén en este momento sobreexplotados, pero esto no impide que intentemos achicar la deuda ecológica que hemos acumulado a lo largo de estos últimos tiempos. No olvidemos que lo que es contrario a la naturaleza, también lo es a la especie humana. Por tanto, sigue produciendo al día de hoy una verdadero calvario que el mundo de la naturaleza nos siga hablando mientras los humanos apenas prestamos atención a sus suspiros. Sabemos que los malos ejemplos son tan dañinos como los golpes. Lógicamente, el crimen contra la naturaleza es un acto consentido. Sin duda, hace falta tomar otro espíritu más comprometido con el medio natural, incluida su diversidad biológica, y establecer todos juntos una nueva ética de la administración mundial, tan amenazada hoy en día. Hay que terminar con la falsa creencia de incompatibilidad entre el progreso económico y la protección de la naturaleza. Ambos son compatibles en la medida que las cuestiones ecológicas y la propia economía, adquieran un rostro humano en el que se pueda participar y debatir, a fin de forjar un renovado planeta, donde la fuerza vital de la naturaleza nos reconduzca a saber cuidar y proteger el único hábitat que tenemos. corcoba@telefonica.net

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


TURISMO

Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014 • EL HERALDO NEWS • P5

Acapulco sigue siendo vibrante y encantador y más ahora, que se le ha agregado un plus con el apoyo del gobierno y la iniciativa privada que ha construido bellos “resorts”, centros comerciales de primer nivel y también recintos para el espectáculo como el amplio y muy moderno Forum de Mundo Imperial.

A

capulco, bello puerto, otrora paraíso del jetset internacional, con buena razón ha servido de inspiración de cientos de canciones y películas. Es un centro turístico que se ha sobrepuesto a todo, incluyendo a dos huracanes el año pasado y a la crítica internacional que lo cataloga como uno de los lugares más inseguros de México. Pero la realidad, es radicalmente opuesta, aunque no se puede ignorar que ha perdido cierto glamour, glamour que lo llevó a ser considerado el paraíso de América, aun así, el puerto ofrece seguridad y grandes pleitesías a sus visitantes, y lo más importante; no ha dejado de ser un lugar maravilloso para pasar unas vacaciones ya sea en pareja o con toda la familia. Sus bellos atardeceres no tienen comparación, uno puede contemplar embelesado la puesta del Sol mientras que el vaivén de las olas le transmite una inmensa calma y paz infinita. El puerto cuenta con infinidad de actividades acuáticas; pesca en alta mar, esquí acuático, wind-surf, buceo, paracaídas, jet ski, tabla hawaiana, paseos en lancha con fondo de cristal, motos acuáticas y desde luego, posee enormes campos de golf y canchas de tenis, por algo la vida en este lugar es realmente intensa. A lo anterior, habrá que agregarle que su vida nocturna no tiene comparación, las diferentes discotecas hacen que las noches en Acapulco sean inolvidables. No hay duda, Acapulco sigue siendo vibrante y encantador y más ahora que se le ha agregado un plus con el apoyo del gobierno y la iniciativa privada que ha construido bellos resorts, centros comerciales de primer nivel y también recintos para el espectáculo como el amplio y muy moderno Forum de Mundo Imperial.

• Hotel Holliday Inn Resort Una visita a Acapulco no se disfrutaría tanto sin un buen descanso, así que para un sueño delicioso y reparador, de eso se encarga Holiday Inn Resort. Este placentero refugio, con un ambiente libre y relajado, se encuentra ubicado en el corazón de la Zona Dorada del puerto, un lugar muy conveniente para los que visitan el puerto tanto para vacacionar, como para hacer negocios. Cuenta con un personal educado para recibir al gran turismo, se desviven por brindar la mejor atención posible. El hotel está situado justo a la orilla de la playa, de tal manera que solo hace falta asomarse al balcón para disfrutar de una preciosa vista donde el azul del mar se ve con un azul más intenso el cual en combinación con el dorado de la playa crean un panorama maravilloso. Las 200 habitaciones con las que cuenta el hotel, tienen vista al mar y para una estancia más deleitable, cada una de ellas cuenta con cafetera, minirefrigerador, televisión para disfrutar de canales en español y un servicio de primera. Al mismo tiempo, para quienes necesitan estar conectados con el mundo exterior, el resort ofrece servicio sin límite y gratis de Internet inalámbrico. El hotel cuenta con dos albercas muy limpias, una familiar donde pueden nadar los niños con sus padres y otra con una profundidad ideal para los adultos, en donde uno se puede relajar no solo nadando si no también tomando una bebida refrescante a los rayos del sol… y con una preciosa vista de la bahía de Santa Lucía. Holliday Inn Resort cuenta también con un restaurante, un lugar que hace las delicias de sus huéspedes, desde el desayuno hasta la cena. Esta fuente de alimentos está situada en un lugar estratégico del hotel, de tal manera que mientras se disfrutan unos ricos y deliciosos alimentos de la cocina mexicana, se puede disfrutar una preciosa vista del mar con su suave brisa. No hay nada mejor que empezar el día aquí, es vigorizante e inspirador, de hecho, no hay restaurante en la zona que se le compare. Uno se puede beneficiar del buffet que se ofrece con una gran variedad de comida y huevos al gusto o bien pedir a la carta.

• Restaurante El Jaguar En el plano gastronómico, Acapulco cuenta con un amplio y variado menú nacional e internacional. La comida autóctona enriquece aún más la experiencia gastronómica y si de comida completamente acapulqueña se trata, no hay nada como el restaurante el Jaguar. Este restaurante fue establecido por un hombre de ascendencia española pero

con profundas raíces en el puerto e interesado en mantener viva la herencia culinaria de los primeros pobladores. La atmosfera que reina en el lugar está impregnada por distintivos únicos del puerto, los murales de las paredes, el arreglo de las mesas, su personal y desde luego su comida, tiene ese sabor que el paladar agradecerá e irremediablemente lo obliga a uno regresar. Una de las especialidades de la casa es el pozole: Pozole verde, pozole blanco, elopozole y pozole de mariscos, sencillamente, delicioso. Este y otros platillos hacen que ‘El Jaguar’ sea una experiencia gastronómica exquisita.

• La Cabaña Visitar Acapulco y no probar sus frescos y ricos mariscos sería imperdonable. Así que la visita debe ser obligada a ‘La Cabaña’, con 60 años de servir excelentes mariscos. Aquí es donde al probar sus deliciosos mariscos, se agradecerá haber decidido visitar el puerto, no hay nada más que se puede pedir; comiendo lo mejor que los mares ofrecen con una cerveza bien fría y a la orilla del mar, esto sí es vida. Por las noches ‘La Cabaña’ ofrece unos exquisitos cortes de carne y los fines de semana una experiencia inolvidable con música de trío lo que lo convierte en una romántica lunada, como aquellas que inspiró a Agustín Lara.

• Tabla Hawaiana Volviendo a las actividades, la ‘tabla hawaiana’ es una divertida y refrescante aventura, para gozarla en familia. ‘Súbete al mar’ es una pequeña empresa que se encarga de brindar esta experiencia todas las mañanas en una de las playas de la zona dorada.

• La Quebrada Obviamente, visitar Acapulco y no visitar la famosa Quebrada, es no haber ido Acapulco, así que esto se convierte en una visita obligatoria. La Quebrada es un acantilado de 45 metros de altura donde varios hombres arriesgan su vida, realizando algunos clavados desde lo más alto de una roca.

• Ex casa de Lola Olmedo De paso a la Quebrada, se puede realizar una desviación para visitar la casa que fuera de Dolores Olmedo, persona que estuvo muy ligada al escultor Diego Rivera. La casa atestigua los días que el gran artista mexicano pasó creando relieves y murales para decorarla.

• Fuerte de San Diego Este es un lugar histórico que guarda con celo la riqueza cultural, alfarería, porcelana, sedas y especies llegados del lejano oriente, específicamente de China y las Filipinas. Su estructura arquitectónica hace recordar al pentágono de la casa Blanca, en cada una de sus salas se exhiben murales y objetos de gran valor transportados en barco desde Asia a Acapulco en los años 1521 a 1750. En resumen, Acapulco está encaminado a recuperar parte de sus años gloriosos o al menos, hace sentir al turista que sigue siendo uno de los mejores centros turísticos que existen en México. Y lo mejor de lo mejor, como dice uno de sus habitantes: “Acapulco es para todos, igual se puede llegar con unos cuantos pesos que con miles, para todos hay diversión”. Y lo más importante, es muy seguro.

• Hotel Holiday Inn Resort www.holidayinnresorts.com/acapulco • El Jaguar facebook.com/restauranteElJaguarAcapulco

• Tabla Hawaiana Facebook.com/subetealmar

• La Cabaña www.lacabanadecaleta.com

• Ex casa de Dolores Olmedo www.museodoloresolmedo.org.mx

• Fuerte de San Diego www.guerrero.gob.mx/fuerte-de-san-diego

• Aeroméxico www.aeromexico.com

• www.visitacapulco.travel • www.triangulodelsol.travel • www.visitmexico.com

Aeroméxico

te conecta con el puerto de Acapulco

ería el 5 de noviembre de 2012 cuando Aeroméxico establece vuelos directos entre el DFW y la ciudad de México, desde entonces a la fecha, realiza dos vuelos diarios operados por su subsidiaria Aeroméxico Connect regional Embraer 190. En estos dos vuelos que realiza y a diferencia de la competencia, la aerolínea mexicana ofrece como cortesía un delicioso aperitivo y una bebida. Ninguna aerolínea hace eso. Más interesante aun, todos los que quieren volar al puerto de Acapulco, Aeroméxico ofrece casi por el mismo costo de DFW al Distrito Federal, conexión con el aeropuerto internacional de Acapulco, así que el viaje al puerto desde Dallas se realiza en unas cuantas horas.

S


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

Noticias

Advierten a las autodefensas que no avancen por su cuenta El comisionado del Gobierno federal mexicano para el estado de Michoacán, Alfredo Castillo, advirtió a los grupos de autodefensa que si se movilizan sin acompañamiento de las autoridades serán detenidos, ante el avance de estas agrupaciones hacia la capital estatal, Morelia. "Para evitar cualquier tipo de confusión lo que vamos a hacer es estar alertas, independientemente de que ya se avisó y el mensaje a ellos ha sido muy claro: cualquier grupo de personas que se movilicen sin la presencia de la autoridad van a ser detenidas", advirtió Castillo en una entrevista a Radio Fórmula.

Descubriendo la Guatemala más sabrosa L

Muere histórico comandante Huber Matos

H

uber Matos, el único de los comandantes históricos de la revolución cubana exiliado, un hombre que "amaba a Cuba con toda su alma" y se atrevió a enfrentarse a Fidel Castro, murió en un hospital de Miami, a los 95 años, con el sueño incumplido de ver una Cuba libre. Sus últimas palabras, según confesó a Efe su nieto, fueron para Cuba y la continuación de la lucha por la libertad en la isla. "La lucha continúa. Viva Cuba libre", dijo en sus últimos momentos el excomandante y líder del grupo opositor Cuba Independiente y Democrática (CID) a disidentes de la isla. "Fue un hombre cariñoso, humilde y sincero que amaba a Cuba con toda su alma", apuntó sereno Huber Matos, nieto del único de los comandantes revolucionarios que se atrevió a plantar cara a Castro cuando advirtió la orientación totalitaria que tomaba la política de éste, tras el triunfo de la guerrilla. Rogelio Matos, hijo de Huber Matos, le calificó de "gran padre", un hombre "lleno de cariño y amor" que tuvo el "valor" y la "dignidad" de enfrentarse a Castro antes que renunciar a sus principios éticos, pese a la "privilegiada" posición que ostentaba dentro de la cúpula revolucionaria. Expresó con orgullo "la decencia y el patriotismo" que mostró su padre al denunciar la deriva dictatorial en que había entrado la política de Fidel Castro, una denuncia por la que tuvo que "pagar un precio muy alto". Tras un juicio sumario, acusado de sedición, Matos fue condenado a una pena de veinte años de cárcel, que cumplió íntegramente, y en la que sufrió enormes privaciones y malos tratos. En palabras de Rogelio Matos, su padre encarnaba "las ansias que tenía el pueblo cubano de hacer una Revolución genuina, no lo que hicieron esta gente." Explicó Matos a Efe que, en las últimas horas, estuvo conversando sobre "Venezuela y el impacto que los acontecimientos en ese país podían tener en Cuba". Murió "lleno de esperanza", hasta el punto de que, unos días antes de enfermar, había expresado a su hijo su convencimiento de que "el cambio en Cuba venia y venía pronto". La familia se encuentra en estos momentos organizando el funeral que se oficiará en la ciudad de Miami. Sus restos serán velados el próximo domingo y, probablemente, trasladados a Costa Rica, por voluntad del fallecido. Fue desde Costa Rica, país que le acogió cuando salió exiliado por primera vez en 1957, de donde partió hacia Sierra Maestra para unirse a la guerrilla. "Quiero hacer mi viaje de regreso a Cuba desde la misma tierra cuyo pueblo siempre me demostró solidaridad y cariño, quiero descansar en suelo costarricense hasta que Cuba sea libre y de allí a Yara, a acompañar a mi madre y a reunirme con mi padre y con los cubanos", dejó escrito el excomandante revolucionario. El pasado martes había sido ingresado en el hospital Kendall Regional, donde se le diagnosticó un "ataque masivo al corazón". Y este miércoles pidió él mismo que "le retiraran el equipo que le ayudaba a respirar", señaló la familia en un comunicado. Matos, quien combatió contra el general Fulgencio Batista, fue uno de los líderes más carismáticos de la guerrilla revolucionaria, al lado de Fidel Castro, hasta que sus divergencias ideológicas con la política de éste precipitaron su detención y posterior condena. Nacido en el seno de una familia humilde, Huber Matos era doctorado en Pedagogía por la Universidad de La Habana, en 1944, y, como maestro rural, la observación de las extremas condiciones en que vivía el campesinado impulsó su compromiso político desde muy pronto. Tras el golpe de Estado de Batista, en 1952, se unió a la guerrilla cuatro años después y se convirtió en uno de los líderes más carismáticos. Hombre de principios éticos firmes, profundamente creyente, culto, valiente, cortés, austero, Huber Matos (Yara, 1918) ocupó puestos de la máxima responsabilidad al lado de Fidel Castro hasta que este se hizo con el poder, en enero de 1959, y comenzaron los choques ideológicos entre ambos.

as ancestrales tradiciones culinarias precolombinas con las que mayas ofrendaban a sus deidades y satisfacían los exigentes paladares de sus gobernantes, y su fusión con los sabores del Mediterráneo aportados por los conquistadores españoles, dieron paso a la creación de exquisiteces gastronómicas que ahora atrae a turistas de todo el mundo a Guatemala. La "Ruta de la gastronomía", un proyecto de promoción turística impulsado por las autoridades y operadores turísticos de Guatemala, reúne en un mismo platillo los secretos culinarios de la comida tradicional de este país centroamericano, con las riquezas históricas y culturales de la cuya de la civilización maya. Heydi Palma, jefa del departamento de mercadotecnia del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), explica que la iniciativa, que surgió dos años atrás por la inquietud de chefs y cocineros tradicionales, tiene como objetivo "impulsar la gastronomía local como parte de la cultura y una tendencia turística". Para desarrollar este proyecto, que en los próximos cinco años buscan incrementar en un 10 % el número de turistas extranjeros que visitan este país, el Inguat se basa en la premisa de que "la comida de un pueblo es uno de los más potentes indicadores de su cultura, que trasciende las esferas materiales, espirituales y sociales". El estudio de los alimentos básicos, los utensilios de cocina, las mixturas y recetas preparadas por los antiguos mayas, fueron realizado por arqueólogos, antropólogos e historiadores, en base a las técnicas de la arqueobotánica, la iconografía y epigrafía y la etnografía, entre otras ciencias. Aunque la base de la dieta alimenticia de los mayas ha sido históricamente el maíz, considerado sagrado dentro de la cosmovisión de los indígenas, las tradiciones culinarias prehispánicas también contemplaban una amplia variedad de plantas, raíces, frutos, hojas, semillas, vainas, flores y hongos, así como una larga lista de animales mamíferos, aves, insectos y mariscos. Según los estudios científicos, los tamales de maíz son el alimento más antiguo de la gastronomía prehispánica. Los indicios encontrados en las referencias etnohistóricas los describen como bolas o tortas de maíz, que cuando eran servidos en los banquetes de los reyes y gobernadores, u ofrendas, llevaban una salsa hecha de calabaza, achiote o cacao. "Los tamales de maíz constituían una comida esencial de los banquetes y posiblemente estaban rellenos de carnes exóticas. De igual forma hay evidencia que los atoles de maíz también eran consumidos por la alta jerarquía política de las ciudades mayas", refiere un estudio publicado por el Inguat sobre las raíces de la gastronomía maya.

Patrimonio cultural

P

Herencia mediterránea on los conquistadores españoles, llegaron también las costumbres y tradiciones de la cocina europea que, aunque para entonces aún no se había desarrollado como en la actualidad, eran toda una exquisitez. Los sabores mediterráneos empezaron a mezclarse con los propios de la cultura maya, fusión que dio como resultado la creación de platos tradicionales propios de esta región, los cuales se lograron imponer y mantener hasta convertirse en delicias culinarias y culturales de Guatemala. La mezcla de ingredientes, técnicas y utensilios, propios de la cultura indígena y española, dieron como resultado suculentos manjares que, sazonados con historia y tradiciones, que han sido convertidos en un ruta de guisos a seguir por los turistas que visitan esta nación centroamericana. La ruta de la gastronomía guatemalteca incluye un poco de todo: desde una sopa de frijoles negros, un adobado de cerdo, unos chiles dulces rellenos de carne y verduras, hasta un pepían o un jocón. Estos últimos son considerados los reyes de los condimentados recados, elaborados a base de especies y carnes de la región. Otros platos típicos son: la mojarra frita, que es un pez propio de las aguas de los lagos guatemaltecos; el gallo en chicha, que suele ser dulce y picante; el subaníc, recado de tres carnes; o el pulique, que es un excelente guiso que se elabora en las grandes celebraciones religiosas. Luego de la extensa comilona de platos fuertes tradicionales, es necesario tomar un descanso para dar paso a la amplia gama de delicias dulces que representan los postres. Ente los más apetitosos se encuentran los plátanos en gloria, rellenitos de plátano y frijoles guisados; el dulce de camote, el polvorón, el bocado de reina, los molletes y torrejas, el dulce de leche, las espumillas, el mazapán, las cocadas, la conserva de chilacayote, la quesadilla, y cientos de antojos más. Y para terminar, un café y un plus digestivo: un expreso con ron Zacapa Centenario, para disfrutar de dos de los productos cultivados y procesados en Guatemala, reconocidos como de los más finos y exquisitos del mundo. O si se prefiere algo más autóctono se pueden disfrutar del "caldo de frutas", una bebida artesanal preparada a base de frutas fermentadas; o un "tuco", un aguardiente destilado popular entre los indígenas.

C

or iniciativa de un grupo de chefs e historiadores, en noviembre de 2011 el Gobierno declaró como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación el jocón, el pepián, el Kaq'ik, los plátanos en mole y lo frijoles con chicharrón, platillos típicos creados hace más de cinco siglos como resultado de la mezcla de la cocina maya con ingredientes mediterráneos de origen hispano, romano y árabe. La cultura culinaria del pueblo, "se expresa en productos tangibles, materiales, las comidas, y que, paralelamente, se conserva intangible en forma de sabores colectivos, conocimientos ancestrales a la luz de la vida moderna", señala el estudio del Inguat. La ruta gastronómica guatemalteca, en la que participan desde los afamados chefs de los más grandes y prestigiosos restaurantes del país, hasta las cocineras de los mercados tradicionales, los productores agrícolas y proveedores de materiales, es uno de los principales retos a impulsar por la industria del turismo de Guatemala. En 2013, el país superó por primer vez en su historia los dos millones de turistas y, para el presente ejercicio, las autoridades esperan crecer entre un 3 y un 4 %. Según las estadísticas del Inguat, el año pasado visitaron el país centroamericano 2.124.000 extranjeros. Esa cifra fue superior en 2,5 % al 1.951.173 de turistas que estuvieron en Guatemala durante 2012. En 2011 y 2010 visitaron el país 1.822.663 y 1.875.772 extranjeros, respectivamente. Según el Inguat, la divisas superaron el año pasado los 1.400 millones de dólares. Después de las exportaciones y las remesas familiares, que superaron los 10.000 y 5.000 millones de dólares, respectivamente, la industria turísticas es el tercer generador de divisas para Guatemala. EFE

Tribunal mexicano niega amparos a exgobernador de Tamaulipas

U

Ejército mexicano libera a 61 personas secuestradas en el norte del país

E

l Ejército mexicano liberó a 61 personas secuestradas en un domicilio del municipio de Reynosa, en el norteño estado de Tamaulipas, la mayoría de ellos migrantes centroamericanos a los que pedían entre 3.500 a 6.000 dólares por llevarlos a EE.UU. Las corporaciones de seguridad mexicanas señalaron en un comunicado conjunto que el rescate se produjo la tarde del miércoles en la colonia Sierra de la Soledad del municipio de Reynosa cuando militares advirtieron durante un reconocimiento terrestre a personas que pedían auxilio desde el interior de un domicilio, Al ingresar al inmueble, las fuerzas federales localizaron en su

interior a 61 personas que "se encontraban presuntamente privadas de su libertad". En el grupo había 33 guatemaltecos, 20 salvadoreños, 4 hondureños, 1 nicaragüense y 3 mexicanos. Los personas liberadas manifestaron que se encontraban en esa situación desde hace 15 días y que sus presuntos captores les pedían entre 3.500 y 6.000 dólares para cruzarlos a Estados Unidos. El grupo liberado se encuentra a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien en coordinación con el Instituto Nacional de Migración determinará su situación jurídica. Cada año miles de indocumentados cruzan el territorio mexi-

cano en busca de mejores condiciones de vida en Estados Unidos y son víctimas de los grupos del crimen organizado. El Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, puso en marcha a finales de enero pasado una estrategia para combatir el secuestro, un delito que ha registrado una tendencia al alza en los últimos meses. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el pasado año fueron denunciados 1.695 secuestros en el país, una cifra un 20 % superior a la de 2012. Sin embargo, a esa cifra hay que sumar todos los casos que no han sido denunciados y que podrían llegar a representar nueve de cada diez que ocurren. EFE

n tribunal mexicano negó tres amparos a Tomás Yarrington, exgobernador del estado de Tamaulipas, solicitados en contra de órdenes de aprehensión, por lo que puede ser arrestado, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El Consejo precisó en un comunicado que el juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal sobreseyó el juicio de amparo contra una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (blanqueo de dinero). Explicó que esta anulación del este juicio se debió a la "inexistencia de actos reclamados (la orden de aprehensión)" a un juez de distrito en materia penal en el estado nororiental de Tamaulipas. El mismo juzgado negó el amparo contra una orden de aprehensión por delitos contra la salud (narcotráfico) en la modalidad de colaboración y fomento, por lo que esta orden de arresto permanece vigente y la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) puede cumplirla. Finalmente, negó también un tercer amparo solicitado por el exgobernador contra actos de la fiscalía, la cual pidió la intervención del la Interpol para que sus agencias en otros países capturaran a Yarrington, quien se encuentra prófugo. Desde 2012 la PGR cuenta con una orden de aprehensión contra Yarrington por narcotráfico, y en su búsqueda solicitó a la Interpol su colaboración para buscarlo en otros países. EFE


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

La población hispana de EE.UU. se ha sextuplicado desde 1970

Se sextuplican Mientras que la población de EE.UU.

Cubano acusado de robo de oro en Miami será deportado desde Belice

E

l cubano Raonel Valdés Valhuerdi, acusado de haber participado en 2012 en uno de los mayores robos de oro en Florida, será deportado a Estados Unidos desde Belice, donde estaba detenido desde hacía varios meses. Las autoridades del país centroamericano sospecharon del extraño comportamiento del inmigrante cubano y, a través de una búsqueda en internet, supieron de sus antecedentes criminales y contactaron con el Servicio de Alguaciles de EE.UU. (U.S. Marshals, en inglés), reportaron medios estadounidenses. Belice detuvo a Valdés Valhuerdi, de 35 años, por no tener sus papeles migratorios en regla meses después de que supuestamente participase en un robo de oro por valor de 2,8 millones de dólares en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami.

Tras ser detenido y quedar en libertad bajo fianza hasta la celebración del juicio el dispositivo electrónico que tenía en su tobillo dejó de funcionar en diciembre de 2012. Las autoridades del sur de Florida esperan ahora su repatriación. EFE

creció un 53 % entre 1970 y 2012, el número de hispanos en el país se sextuplicó en ese período, hasta llegar a los 53 millones.

en EE.UU.

M

ientras que la población de Estados Unidos creció un 53 por ciento entre 1970 y 2012, la de hispanos se ha sextuplicado en ese período hasta alrededor de 53,03 millones de personas, según un estudio del Centro Pew divulgado. El grupo independiente de investigación social analizó las cifras de la Oficina del Censo y encontró que el condado de Los Ángeles, en California, con 4,761 millones de hispanos en una población de 9,88 millones, alberga a casi el 9 por ciento de todos los latinos del país. Pero ese condado es apenas el cuarto entre los que tienen la mayor proporción de hispanos en la población en general: en el Condado Miami-Dade (Florida) los hispanos son el 64,5 por ciento de la población; en Bexar (Texas) son el 58,9 por ciento y en San Bernardino (California) son el 49,9 por ciento. Desde 2000, la población hispana de EE.UU. ha crecido casi un 50 por ciento, anotó Pew, y ese incremento representa más de la mitad de todo el aumento de población en el país en ese periodo. En gran medida, el crecimiento ocurre en áreas geográficas relativamente pequeñas y los diez condados con más población hispana fue donde ocurrió el 22 por ciento del crecimiento de la población hispana de EE.UU. La mitad de esos condados se encuentra en California. El crecimiento más explosivo de la población hispana en un condado entre 2000 y 2011 ocurrió en Stewart (Georgia), donde ese grupo creció un 1.754 por ciento, seguido por el condado Telfair, en ese mismo estado, con un crecimiento del 849 por ciento. Los mexicanos siguen siendo el mayor grupo dentro de los hispanos, aunque con variantes regionales. Si bien los hispanos de origen mexicano son la mayoría de los latinos en 39 estados, los puertorriqueños son el grupo mayor en Nueva York y Nueva Jersey, y los cubanos lo son en Florida.

PÁG. 7

Fuente: Centro Pew Población hispana en EE.UU. (2012) En millones

50,5

53,0

53’027.708 de hispanos en EE.UU.

35,3

22,4

582 %

14,6 9,1

Paco de Lucía emprendió su último viaje, de regreso a España

D

1970

creció la población hispana desde 1970 1980

1990

2000

Crecimiento de la población desde el año 2000

2010

2012 Top 5 de áreas metropolitanas con mayor población hispana en 2011 1 Los Ángeles – Long Beach (California) 5,8

entro de una sencilla caja de madera, el guitarrista español 2 Nueva York – Northeastern (N. Jersey) 4,3 Paco de Lucía emprendió su último viaje, de regreso a EsEE.UU. 2,1 3 Houston – Brazoria (Texas) paña, después de que un infarto terminara con su vida, a 50 % Riverside-San Bernardino (California) 2,1 4 los 66 años. 12 % Hispanos 2,0 5 Chicago (Illinois) El último viaje de Paco de Lucía comenzó desde una funeraria (total) de Cancún, situada en las costas del Caribe mexicano, donde el cuerpo del artista andaluz había pasado la noche a la espera de su Principales grupos hispanos repatriación. En la funeraria se había preparado una caja de aglomerado para Los mexicanos son mayoría, 2 5 en promedio, en todo el país trasladar el cuerpo embalsamado del guitarrista, y en ese empaque especial, dentro de un coche fúnebre Lincoln, partió a primera hora Los puertorriqueños en los 1 para emprender el regreso a España. estados de Nueva York y 4 Nueva Jersey El cadáver ingresó primero a la central de abastos situada a unos 3 En millones 20 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, donde la caja Los cubanos, en Florida fue inspeccionada por última vez y donde fue sellada por las autoridades, antes de ser transportada a la terminal aérea. De nuevo en el Lincoln negro, el cadáver llegó al aeropuerto, donde la caja pasó por rayos X, ya sellada, y quedó lista en la zona de esEstos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: pera para ser embarcada. El avión, con el cuerpo sin vida de Paco de Lucía en la bodega despegó con destino a España. Se espera que llegue Último Número Nombre del Juego Cierre Oficial este viernes a Madrid, de$ Día para del / Probabilidades del Juego spués de una escala en Nueva Juego VValidar alidar York. "Ya se arregló todo", dijo a Efe el cónsul honorario de I Love Cash España en Cancún, Javier 1569 $2 30/3/14 26/9/14 Marañón, quien ha estado Probabilidades son de 1 en 4.26 volcado en el tema desde que fue notificado del fallecimiento de Paco de Lucía Veete eterans Cash hora y media después de que 30/4/14 27/10/14 1544 $2 Probabilidades son de 1 en 4.43 se produjera. Marañón confirmó que acompañan al cuerpo de Paco de Lucía la que fue su Joker’s Wild $5 1523 30/4/14 27/10/14 segunda esposa, Gabriela Probabilidades son de 1 en 3.84 Canseco, los dos hijos de la pareja y la madre de la viuda. El representante consular supervisó personalmente toPara más información y detalles de las probabilidades de ganar, visite txlotterry y..org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para dos los trámites para el emFRPSUDU XQ EROHWR /D /RWHUķD GH 7H[DV EHQHðFLD OD HGXFDFLʼnQ HQ 7H[DV barque del cuerpo del © 2014 Texas e Lottery Commission. Tod o odos los derechos reservados. guitarrista. EFE

AV VIS LEGAL VISO


P 8 • EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 28 de febrero del 2014

SOBRE RUEDAS

2014 Volkswagen Beetle

La viva estampa de una leyenda Ellie Byrd olkswagen ha viajado en la máquina del tiempo hacia un pasado histórico marcado por su modelo Beetle, bocho para algunos. Ya lo hizo en 1998 con la segunda generación de un modelo que quedó marcado como uno de los referentes del automóvil en el siglo XX y en las más de 21 millones de unidades que vendió en los cinco continentes. Ahora lo ha hecho con más rigor, en una tercera generación, mucho más fiel, en formas, al modelo original, que el predecesor. Es difícil encuadrar al Beettle en un formato de segmento, pues ha retomado con bastante exactitud la filosofía del mito lanzado hace casi tres cuartas

V

partes de siglo atrás, de ahí que se quede en solitario en la oferta automovilística sin una competencia definida y directa. Como ya mencionamos, por delante, lateralmente y, sobre todo, por detrás, este Beetle evoca en muchos detalles al primer Escarabajo. El frontal retoma un capó más largo, extendido, y luego en su final, con pronunciada caída, así como

un parabrisas inclinado y unos faros circulares de considerable diámetro, que hoy se adaptan a los tiempos con un semicírculo de luces LED de día. Estar frente a él, es recodar la niñez, la juventud y los alegres paseos con los papás, no obstante, se sabe claramente que se está frente a un modelo modernizado, sobre todo, el de nuestra prueba

de manejo pues se trata de un auto convertible. Si la huella del gran Escarabajo está presente en esa visión exterior, dentro del auto también domina ese estilo "vintage", fiel reflejo de que el fabricante de Wolfsburgo ha jugado con un clasicismo modernista en esta tercera generación del modelo. Los paneles están lacados en el color de la carrocería o en una imitación de fibra de carbono, en función del nivel de equipamiento. El Beetle de ahora mismo juega a la plena actualidad con un volante de tres radios, de una concepción clásica, pero con la concesión de la zona plana en la parte de abajo. Los

relojes son también modernos y con los dígitos grandes para facilitar su lectura. Las salidas de las tomas del aire acondicionado adoptan formas circulares a ambos lados del salpicadero y rectangulares en la parte central. La entrada al interior se hace con suficiente comodidad, incluso a las plazas traseras, por el extendido movimiento de los asientos delanteros y el amplio marco de la puerta. Una vez dentro, el asiento del conductor ofrece una buena posición de conducción a la par que recoge a afirma bien la zona lumbar. Los sentidos de la vista y el oído tienen que dejar ya paso a las percepciones mecánicas, concentradas en un motor referente en el grupo: el 2.0 litros de 4 cilindros diésel TDI con 140hp, que ratifica esa suficiencia justa para una rodadura discretamente rápida. Tiene la especial característica de llegar hasta 37 millas con un galón de combustible en carretera y 28 en la ciudad, lo cual es muy bueno para el bolsillo.

Toyota Yaris de 3 puertas

Llamado a ser grande en la ciudad

T

oyota presenta el nuevo Yaris como el vehículo urbano total, la marca japonesa quiere que los amantes del tráfico metropolitano dejen de buscar en otra marca el modelo que más prestaciones ofrece en la urbe, por algo, en su tercera generación, Yaris está llamado a ser uno de los más ‘grandes’ en la ciudad por muchas razones. Toyota ha empezado desde afuera, le ha dado al Yaris un diseño con frontal agresivo, caracterizado por una potente sección central inferior que aloja una rejilla trapezoidal más para mejorar la refrigeración del sistema de enfriamiento, las líneas de esta zona acentúan una imagen del auto pegada al suelo. Complementa el frente el emblema de Toyota el cual está flanqueado por unos faros exclusivos en esta versión, rematados por cejas LED que combinan con las luces también por diodos que se utilizan como iluminación día. Nuestra unidad de prueba un ‘Liftback’ de tres

puertas, de esos que no esconden el maletero, se distingue por su peculiar portón y también por sus luces de freno formada por diodos, una tecnología también utilizada en los grupos de faros, de cristales claros, para las luces de posición. El ambiente a bordo está en armonía con lo de afuera. El tablero configura una distribución que se centra en el conductor para fáciles lecturas y control del audio y el clima. Las esferas del cuadro son tridimensionales con bordes iluminados en una

combinación de colores blanco y azul, crean un ambiente agradable. Sorprendentemente la cabina es más espaciosa de lo esperado, piloto y copiloto pueden viajar muy confortables, el asiento trasero es plegable para brindar más espacio de carga si fuera necesario. Toyota no olvidó incluir la diversión en este pe-

queño gigante, la idea es mantenerse en plena sintonía con el entretenimiento moderno, así que el nuevo Yaris incluye un puerto USB, control para el iPod, conector auxiliar para distintos aparatos de audio, Bluetooth, radio Sirius XM, la música por supuesto se puede controlar desde el volante, realmente un paquetazo para tan poco dinero. Mecánicamente el nuevo Yaris está bien dotado, cuenta con un motor DOHC de 4 cilindros, con 1.5 litros, como sabemos, este tipo de motor es de doble árbol de levas el cual tiende a presentar mayor potencia. Lo acompaña una transmisión automática de 4 cambios, el rendimiento que logra es de 36 millas en carretera por un galón de gasolina y 30 en la ciudad, justo para ir y venir de la casa al trabajo con unos cuantos dolaritos. Conoce más de cerca este modelo visitando un concesionario de Toyota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.