Elheraldo may23 2014

Page 1

DALLAS, TX

VIERNES 23 MAYO 2014

Edición 1155 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

PUBLICARÁ LIBRO

Eladio Martínez,

Libro revela la vida rica de Fidel Castro

Valentina Murcia / DALLAS.omo sabemos, el próximo lunes se celebra el Memorial Day, una fecha conmemorativa de carácter nacional con el objeto de recordar a los soldados estadounidenses que murieron en combate.

A pesar de lo que siempre dijo, Fidel nunca renunció a las comodidades capitalistas, ni eligió vivir con austeridad. Todo lo contrario, su modo de vida es el de un capitalista sin ningún tipo de límites", asegura el ex guardaespaldas del "Comandante" en La Vie Cachée de Fidel Castro (La vida oculta de Fidel Castro). Más en página 5

un héroe mexicano

C

Más en página 2

Henry Martínez, hermano de Eladio

Dice odiar al capitalismo, pero vive como tal, tiene islas, yates y mansiones

INICIARON HOSTILIDADES ENTRE LAS COREAS

FINAL

HISTÓRICA

Milagroso reencuentro Las emociones se desbordaron cuando 25 familias de origen mexicano lograron reencontrarse en Dallas, gracias al programa “Corazones de plata” que apoya la Federación de Clubes Zacatecana del Norte de Texas

NACIONAL

El presidente Barack Obama anunció nuevas medidas para reducir el tiempo de espera en los 15 mayores aeropuertos del país La Guia SALUD

E

l salón de eventos de Mattie Nash-Myrtle Davis Park fue cuidadosamente preparado para que 25 adultos mayores mexicanos se reencontraran con sus hijos y, en muchos casos conocieran a sus nietos. Entre banderas de ambos países, sombreros charros y carteles de bienvenida, poco a poco el lugar se fue llenando de hombres

Austin / EFE.a sequía que sufre Texas, considerada una de las más severas de los últimos cinco siglos, podría dejar sin agua corriente este verano a algunas localidades del segundo estado más extenso del país si la situación no mejora. Los últimos datos de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, relativos a mediados de este mes, indican que hasta 11 sistemas públicos de agua podrían interrumpir su servicio en los próximos 45 días y 32 sistemas locales más hacerlo en los

próximos tres meses, lo que pone en peligro las condiciones básicas de vida de miles de texanos. La sequía, que se inició hace cuatro años, ya obliga a centenares de municipios de Texas a aplicar restricciones en el agua corriente precisamente para evitar futuros cortes de servicio, según los datos del organismo. El 91 % del territorio texano registra actualmente una falta de agua considerada anormal, según los últimos datos del Centro Nacional de Mitigación de la Sequía, pero en el 56 % del estado la sequía ya es severa y en

La Guia

Abren centro educativo en Bachman Lake En la sección Más Mundo

Más en página 2

el 40 % extrema. El climatólogo Patrick Fuchs, que trabaja en este observatorio nacional de la sequía, explicó hoy a Efe que la falta de agua es una situación cíclica en la región texana, pero lo que hace excepcional esta sequía histórica es su extensión. La actual sequía tiene un impacto en la gran mayoría del estado, que tiene una extensión algo mayor a la de países como España, y afecta no sólo al sector agrario sino a la población en general. Más en página 7

Republicanos no quieren la reforma migratoria

SINDROME Existen varios factores que pueden contribuir al síndrome del túnel carpiano, incluyendo la anatomía de la muñeca...

y mujeres cuyos rostros dibujaban una gran ansiedad y la alegría de vivir una experiencia que durante mucho tiempo pareció un sueño. Zulema Alonso no podía contener las lágrimas, eran de felicidad. Las palabras se quedaron cortas ante su mezcla de sentimientos. “Bendito sea Dios y las personas que nos ayudaron, jamás pensé que algo así nos sucedería”, dijo con la voz entrecortada.

Pueblos de Texas temen quedarse sin agua corriente este verano

L TIEMPOS

Valentina Murcia DALLAS.-

Bloquearon voto sobre ley de inmigración

Arrestan a cinco secuestradores y liberan a 35 víctimas en Guerrero Las autoridades mexicanas arrestaron a cuatro hombres y una mujer de un grupo que mantuvo secuestradas a 35 personas EFE / ACAPULCO.l coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales, explicó que en una acción coordinada entre la Procuraduría

E

General de la República (PGR, fiscalía), la Secretaría de Marina y la Unidad Antisecuestro de Guerrero se logró la liberación de las 35 personas (24 hombres y 11 mujeres), que estaban atadas de manos y vigiladas por los presuntos secuestradores. Además, "el personal naval procedió a la detención de cinco presuntos secuestradores, entre ellos una mujer", dijo. Más en página 6

WASHINGTON.os dirigentes republicanos de la Cámara de Representantes bloquearon el miércoles toda votación sobre leyes de inmigración, poniendo en duda cualquier reforma inmigratoria durante el presente año electoral en Estados Unidos. La Comisión de Reglamentos resolvió a primera hora del miércoles que no se someterá a votación una propuesta que ofrecía la ciudadanía a los inmigrantes en situación irregular que sirvan voluntariamente en las filas armadas. El organismo también rechazó una propuesta de abrir las acade-

L

mias militares a los llamados "dreamers", jóvenes inmigrantes traídos al país cuando eran niños. El republicano Jeff Denham, de California, presentó la propuesta sobre ciudadanía, en tanto el demócrata texano Joaquín Castro es autor del proyecto sobre las academias militares. Los dos legisladores presentaron sus propuestas como enmiendas a un proyecto de ley de defensa que pasa a debate esta semana. "Me decepciona que extender la oportunidad de ingresar a las academias militares de Estados Unidos a todos nuestros estudiantes no pueda ser

parte de la discusión sobre la aptitud de defensa de nuestra nación", dijo Castro en un comunicado. Más en página 3


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

Obama nominará a Julián Castro al gabinete

Noticias

El presidente Barack Obama nominará al alcalde de San Antonio, Julián Castro, como próximo secretario de Vivienda y designará al actual secretario de ese despacho, Shaun Donovan, para dirigir la Oficina de Presupuesto, dijo el jueves un funcionario de la Casa Blanca. Se espera que Obama haga el anuncio oficial en la Casa Blanca y que esté acompañado de Castro y Donovan. Incorporar a Castro, de 39 años, al gabinete, aumenta el perfil de alcalde, de quien se ha hablado como posible candidato demócrata a la vicepresidencia en 2016. Si el Senado lo confirma, Castro se convertiría en uno de los funcionarios hispanos de mayor rango en el gobierno.

De la portada

Milagroso reencuentro... E

n los últimos 16 años sólo había escuchado a su madre sólo por teléfono. Cuando su padre falleció no pudo viajar debido a que su situación migratoria no se lo permite. Ese momento marcó su vida y aseguró que lo que más desea es dedicarle tiempo a su madre y que sus cuatro hijos gocen de su amor. La acompañaban sus cuatro hijos, que le llevaban flores a su abuela para que se sienta acogida. Los organizadores daban indicaciones para que todo transcurriera sin inconvenientes. De pronto, un autobús procedente de Zacatecas se estacionó. Poco a poco fueron bajando los visitantes, que con cuidado bajaban las gradas y esperaban sus maletas. En algunos casos eran ayudados a desplazarse porque utilizaban bastones, los años y el arduo trabajo han debilitado sus cuerpos pero no sus espíritus. Realizaron un viaje de 16 horas para llegar a un destino desconocido pero donde vive parte de su corazón: sus hijos y nietos. Afuera del salón, esperaban los adultos mayores. Sonreían, otros estaban serenos y no faltaban los más emotivos. María Concepción Alanís, de 81 años, dejaba ver su felicidad porque después de 8 años podría compartir con su hija Elvia Alanís y sus 3 nietos nacidos en México, a quienes ella cuido en su natal Río Florido. Esta es la primera vez que visita Estados Unidos. “Ya habíamos ido a pedir visa pero nos la negaron, ya estábamos decepcionados. Pero nos di-

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

jeron de este programa y aquí estamos dándole gracias a Dios por esta oportunidad, que quien sabe sea la única porque la edad no ayuda”, dice entre risas.

La acompaña su esposo, David Alanís, de 75 años, con quien procreó 10 hijos y goza a sus 45 nietos. El recuerdo que entre 1953 y 1958, antes de casarse, trabajó como brasero y jamás regresó. Ahora se dice dichoso de la oportunidad de compartir con una de su hija, a quien extraña en todo momento. “Les hemos traído miel, cajetas, dulces, pan casero, mole para hacer tamales, que tengan un pedacito de lo que nosotros gozamos en nuestra tierra”, comentó. El acto inició entonando los himnos oficiales, las palabras de agradecimiento y, poco a poco, los asistentes preparaban sus teléfonos y cámaras para inmortalizar el reencuentro con sus padres. Ellos entraron uno a uno, caminando de-

spacio y acompañados de unos niños que les entregaban una flor. Cuando sus hijos y nietos los identificaban se fundían en abrazos, caricias y llantos. Los sentimientos se expresaban desde lo profundo de sus corazones. Había llegado el momento de disfrutar una nueva etapa en sus vidas. La reunificación familiar fue posible debido a que el programa “Corazones de plata”, que se encarga de hacer las gestiones con las autoridades e invitar a los participantes que deben cumplir algunos requisitos: tener más de 65 años, presentar en la embajada el respaldo económico de un padrino en Estados Unidos, la carta de invitación del gobernador y llenar los documentos correspondientes. Aunque el proceso fue complicado, lograron que sus visas estén vigentes por 10 años y podrán regresar cuando lo deseen. La vicepresidenta de la Federación Zacatecana del Norte de Texas, María

Guadalupe Hernández, explicó que promovieron las gestiones porque “parte el alma pensar que hay gente que pide la visa y se les niega”. Asimismo, comentó que es una gran responsabilidad pero están satisfechos de los resultados obtenidos.

De la portada

Eladio Martínez, un héroe mexicano I

nicialmente fue establecido para conmemorar a los soldados caídos de la Unión americana que participaron en la Guerra Civil estadounidense, pero tras la Primera Guerra Mundial fue extendido para rendir homenaje a todos los soldados estadounidenses fallecidos en las guerras en las que ha participado este país. Esta celebración tan sensible y especial, debería ser honrosa para todos aquellos que han ofrendado su vida por este país, pero no es así. Los hispanos que han inmigrado a Estados Unidos en busca de libertad y progreso, se han sentido impelidos por aprecio y gratitud, unirse a los naturales de la nación en la lucha por la defensa del patriotismo, incontables han caído por las armas del enemigo, muriendo con orgullo como cualquier anglosajón, pero su memoria no se venera con el mismo orgullo. Testigo mudo de la flaca memoria de las autoridades, está el panteón ‘Cemento Grande’, este lugar sólo es visitado por los familiares de los difuntos quienes han visto con el paso de los años que está destinado a quedar en el olvido dada su ubicación y por el poco interés de las autoridades de honrar a veteranos no nacidos en este país, pero que lo defendieron como el suyo propio. Ubicados frente al panteón ‘Cemento Grande’ donde yacen pariente y amigos, soldados que cayeron defendiendo a Estados Unidos, el veterano de guerra Henry Martínez, quien tiene a su hermano mayor enterrado aquí, comenta con tristeza comenta: “Este campo santo no tiene acceso directo, hay que entrar por la misma puerta del estacionamiento de AT&T, así que no se puede entrar cuando uno

quiere y en lugar de mejorarlo, se ha ido deteriorando”. Henry, hombre de mil batallas, comentó que sus padres, José Martínez y su esposa, María Martínez llegaron desde Guanajuato huyendo de la Revolución mexicana. Se establecieron en el oeste de Dallas, en donde sus tres hijos crecieron y asistieron a la escuela. Otros de sus familiares también decidieron cruzar la frontera para buscar un mejor futuro, la mayoría de ellos estuvieron contratados por Trinity Portland Cement. Eladio era el hijo mayor de los esposos Martínez. Nació el 18 de abril de 1921. Asistió a la Escuela Secundaria Técnica de Dallas, su anhelo era ser químico; sin embargo, su destino cambio cuando fue llamado para brindar servicio en el ejército para la Segunda Guerra Mundial. Desafor-

tunadamente, el 23 de marzo de 1945 un francotirador terminó con su vida. Sus restos fueron sepultados en un principio en Filipinas, pero posteriormente se trasladaron a Texas para finalmente ser enterrados en el cementerio “Campo Santo de Cemento Grande”, cuyo terreno fue donado por la empresa a donde trabajaron sus padres, en donde también descansan familiares y amigos que murieron en combate. Sus hermanos, Filiberto y Henry han luchado por honrar la memoria de quien entregó su vida por luchar por este país. Iniciaron las gestiones pertinentes hasta que el nombre de Eladio fuera reconocido dentro de la comunidad. En 1990 in-

auguraron la escuela y el parque que lleva su nombre. Todos los años llegan hasta el cementerio para orar, compartir recuerdos y anécdotas y apoyarse con los familiares de los soldados caídos. “Mis hermanos se encontraron una semana antes de su asesinato, Eladio mandó a Filiberto con otro batallón porque le dijo que la situación allí era peligrosa”, explicó Henry Martínez. Para comentar también acerca de Eladio Martínez, se acerca a nosotros el representante del centro escolar, John Rice: “Es muy significativo para nosotros que los niños que asisten a nuestra escuela conozcan de este líder de la comunidad, porque el creció en ese lugar y debemos honrar su memoria. Vamos a procurar traer a los alumnos a este lugar para que lo visiten’, afirmó Rice, subdirector de la Centro de Aprendizaje Eladio Martínez. Para el veterano de la guerra en Vietnam, Orestez Orozco, llegar a este campo santo le recuerda los

difíciles momentos que paso a su regresó de la guerra: muchos de sus amigos y compañeros de la fuerza militar no sobrevivieron. Al buscar entre las lápidas, sus ojos se llenaron de lágrimas que intentó contener. “Por muchos años yo quise venir y no sabía cómo porque el AT&T Building no dejaba verlo y no sabía cómo ingresar”, com e n t ó Orestez. Aunque han pasado 70 años desde que ocurrió, la lucha ahora es en otros ámbitos. El cementerio está atrás del parqueo del edificio de la empresa AT&T en el 4331 Communication Drive, Dallas. Aunque las empresas han respetado el espacio, los familiares lamentan que

no se han cumplido los acuerdos. “Necesitamos una entrada directa al lugar, una calle que nos lleve directamente a visitar a nuestros seres queridos, para eso pedimos el apoyo de la comunidad”, aseguró Enrique Martínez, sobrino de Eladio. De acuerdo a sus cálculos son aproximadamente 200 tumbas las que se encuentran en este lugar, por lo que necesitan darle mantenimiento constante. “Una vez los boyscouts se ofrecieron para venir a limpiar pero no pudieron entrar, esos nos hubieran ayudado porque nosotros trabajamos de forma voluntaria”, afirmó Martínez. Escuela Eladio Martínez El centro de aprendizaje Eladio Martínez ubicado en el oeste de Dallas recibe a 500 niños, la mayoría de origen mexicano, cada día recorren sus pasillos en donde se exhiben las pertenencias de este héroe de guerra: medallas, fotos, diplomas y reconocimientos. Entre las actividades diarias y la cotidianidad de observar esas vitrinas pocos reconocen la historia de un soldado de padres mexicanos que dejó su vida en las trincheras para otorgar a sus congéneres vida y libertad.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

Republicanos no quieren... E

l Senado aprobó el año pasado un proyecto que mejoraría la seguridad en la frontera, reformaría el conjunto de visas de trabajo y ofrecería un camino a la ciudadanía a las aproximadamente 11,5 millones de personas que viven en el país en situación irregular, pero esa iniciativa está congelada en la cámara baja, cuyo presidente John Boehner atribuye la falta de acción a que los republicanos desconfían que el presidente Barack Obama aplique cualquier ley de restricciones en la frontera. A pesar de que una amplia coalición de líderes empresarios, sindicales, religiosos, agrícolas y de otros sectores impulsan una reforma migratoria, los representantes republicanos de distritos mayoritariamente blancos se han negado a modificar su posición, sobre todo en este año de elecciones legislativas. La propuesta de Denham había ganado mucho apoyo y aparecía como el rubro más probable para lograr un acuerdo en materia de inmigración. La propuesta permitiría a los inmigrantes llevados al país antes del 31 de diciembre de 2011 y que tenían entonces menos de 15 años obtener la residencia legal permanente —el primer paso hacia la ciudadanía— si cumplían un servicio honorable en las filas militares. Fue avalada por 26 congresistas demócratas y 24 republicanos, pero una minoría se opuso enérgicamente. El representante republicano por Alabama Mo Brooks había dicho que "se desatará el infierno" si Denham insistía en su propuesta.

Abren albergue para mil niños migrantes en Texas El gobierno federal reabrió un albergue de emergencia en la Base Aérea Lackland, en San Antonio, Texas, para hospedar temporalmente a inmigrantes menores de edad que cruzan la frontera sin ser acompañados por algún adulto Notimex / TEXAS.l albergue es operado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en colaboración con la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Defensa. La apertura del albergue ocurre ante la ola de niños migrantes que llega procedente principalmente de Centroamérica y que amenaza con rebasar la capacidad de los refugios utilizados para hospedarlos, ubicados a lo largo de la frontera de Texas con México. Hace unas semanas se registraron más de mil niños no acompañados detenidos en las distintas estaciones fronterizas en el sur de

E

Texas, procedentes principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, dijeron las autoridades. La Patrulla Fronteriza estima que unos 70 mil niños podrían ser detenidos al tratar de cruzar la frontera a lo largo del año fiscal 2014, principalmente por el sur de Texas. El secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, declaró al periódico The New York Times que la afluencia de inmigrantes menores de edad no acompañados había pasado “a la parte superior de mi agenda”. Kenneth Wolfe, vocero de la

Administración de Niños y Familias, informó que el albergue que comenzó a operar tendrá capacidad para hospedar de manera temporal hasta a mil niños. Los niños permanecerán en el albergue hasta que sus padres o algún familiar puedan ser localizado en Estados Unidos o en sus países de origen, explicó Wolfe. La Base Aérea Lackland fue utilizada hace dos años para albergar también a niños migrantes en forma temporal, al registrarse en 2012 el primer aumento en el número de cruces de menores en la frontera, tras varios años sin incrementos.

Organización apoyada por Zuckerberg crea el mes del inmigrante EFE / USA.elcome.us se empezó a fraguar a principio de año y se gestó "muy rápido", explicó Olubunmi, una "soñadora" de origen nigeriano, gracias una "gran acogida" por parte de empresarios, políticos y personalidades del mundo del entretenimiento y el deporte atraídos por el fin cultural de la organización. Olubunmi fue invitada en 2013 a la Casa Blanca para dar a conocer su historia de estudiante ejemplar y sin papeles cuya carrera profesional se frustró por su estatus irregular, en un acto junto con el presidente Barack Obama. "Nuestra meta (con Welcome.us) es ayudar al mayor número de estadounidenses a que reconecten con su pasado migratorio y lo celebren. Estamos preparando eventos en numerosas ciudades para lanzar la campaña en la primera semana de junio", afirmó. Las actividades del Mes de la Herencia Inmigrante darán comienzo oficialmente el 2 de junio, según explicó Olubunmi, que adelantó que la web de Welcome.us habilitará un espacio para que

W

cualquiera pueda compartir su experiencia migratoria. "Queremos que la gente participe en la campaña de una forma no política y reconociendo que la inmigración es parte de nuestro ADN y razón por la que somos una gran nación", matizó. Welcome.us ha publicado ya tres casos como ejemplo, el de un joven de origen colombiano que estudió ingeniería nuclear, el de un técnico nacido en Rumanía que trabaja para el servicio de información en internet Quora, y el de una brasileña que forma parte de la plantilla de Salesforce. La iniciativa incluirá asociaciones con empresas, medios de comunicación, otras organizaciones, famosos, deportistas y líderes políticos, cívicos y religiosos, si bien los responsables del proyecto no han dado más detalles. Welcome.us está presidido por Joe Green, excompañero de universidad de Mark Zuckerberg con quien ya lanzó la plataforma FWD.us que aboga de forma política en Washington por una reforma migratoria que facilite la contratación de talento extranjero.

PÁG. 3


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

S O LO

Opinión

U N A

C O P I A

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

¿Quién votaría por Alfonso Capone o Pablo Escobar para Presidente? LA SAETA Bernardino Pinto

ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA • Mauro F. Molina-Menéndez

L

legales. El celibato eclesiástico refrena a los individuos del privilegio sexual que trae cada quien al nacer de emparejarse: hombre o mujer. Pero no hay leyes humanas que lo obliguen a aceptarlo. Es algo místico llamado fé que lo ata a él. Si un hombre o mujer no se consideran lo suficientemente fuertes para mantenerlo, que deje la sotana o el hábito y que salga a cumplir con los deseos de su cuerpo sin tener que esconderse tras las rejas del secretismo. Quien se ampara en las leyes y privilegios que le da el título de sacerdote o monja, para llevar una vida desordenada y pecaminosa, no merece sino el desprecio de la sociedad que lo rodea. Y sin temor a equivocarme, yo pienso que los llamados curas comprometidos a las flamantes “26 esposas” que están pidiendo la revocación del mandato eclesiástico al Papa Francisco, tuvieron días de libertinaje, pero siguieron predicando a los feligreses, normas espirituales y morales. Hipocresía suma . . . ¿Recuerdan al famoso cura Alberto? Se estaba dando la gran vida como sacerdote en la sacristía, para luego ir a gastarse las limosnas en las playas de Florida con su amante? Asi me imagino a los llamados “curas y esposos de las 26 damas”. Recorriendo la Plaza de San Pedro con sus amantes, mientras se santiguan frente a la Eucaristía. Su Santidad Francisco tiene ahora la palabra. Convoque un Concilio que de una vez por todas reafirme estos puntos que hoy por hoy consumen a los fieles cristianos en profundo desconcierto espiritual. Molinamauro1117@yahoo.com

Reconociendo la cultura El Cóndor de América DE FRONTERAS • Milton Merlo Jessica Woolrich •

D

efinitivamente hoy por hoy Estados Unidos es el país más multicultural del mundo, ya que dentro del territorio norteamericano habitan chinos, rusos, hindúes y todo tipo de latinos provenientes de los distintos países de América, que creyendo en el ya muy famoso sueño americano, dejaron sus países en busca de una oportunidad. La cual si bien muchas veces ha sido muy complicada, no deja de ser una posibilidad, y al ocurrir este tipo de migraciones, es lógico que esto traiga como consecuencia no solamente los cambios económicos, sino que también hay una serie de cambios sociales y culturales que están formando básicamente una nueva realidad muy diferente de la que existió en el pasado en Estados Unidos, y es que a decir de especialistas, como la Academia Norteamericana de la Lengua Española, aun cuando parte del territorio estadounidense en algún momento perteneció a México y se hablaba el castellano en ese tiempo, con el paso de los años éste fue siendo desplazado por el inglés, sin embargo en años recientes la lengua castellana está siendo considerada muy importante, y ya es hablada en casi toda la nación, y aun cuando no todos la hablan, el hecho de que hoy por hoy los latinos con sus 54 millones de habitantes sean la minoría más importante en Estados Unidos, provoca que después del inglés sea el idioma más enseñado en las escuelas, además de que muchos documentos oficiales están siendo traducidos por el gobierno al idioma español, para que todos tengan acceso a la información proporcionada por ellos. Sin embargo aun cuando el castellano está siendo muy hablado y divulgado, tanto en escuelas, organismos guberna-

mentales, medios televisivos y en las calles en general, para la Academia Norteamericana de la Lengua Española, hay un punto que le preocupa, y es el hecho del mal uso que se esté haciendo de esta, ya que muchos latinos están mezclando los idiomas inglés y español, ocasionando que las reglas gramaticales se pierdan y finalmente el castellano no esté siendo utilizado correctamente, creando lo que se conoce como "espanglish" que no es sino una mezcla o adaptación de palabras de uno y otro idioma a la lengua opuesta. Situación que será muy difícil de prevenir, ya que aun cuando se piensa que quizás con campañas de divulgación del español, muchos aprendan a valorar la riqueza de una de las lenguas más importantes en la actualidad, esto no impedirá que el dinamismo de vivir entre dos culturas provoque este fenómeno cultural que se ha venido viendo con mucho mayor fuerza en los últimos años. Pero la realidad es que bien o mal hablado el peso de nuestra lengua está siendo evidente, como ha sido evidente el peso del voto latino, la hermandad de la comunidad hispana, las ganas de trabajar y la urgente necesidad de regular las condiciones migratorias de la primer minoría del país más multicultural, por lo que habrá que esperar al hecho de que hoy los anglosajones se estén dando cuenta de que la presencia hispana es una realidad a la que no se le puede dar la espalda, sino más bien tenderle la mano para que el país pueda salir beneficiado, ya que esto provocaría un fortalecimiento, cultural, económico y social del país más poderoso del mundo, pero también uno de los que más necesita una unión interna para poder olvidar las diferencias y retomar la gloria de años pasados.

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

¿Es esto posible? o que las 26 damas italianas están pidiéndole al Sumo Pontífice, es prácticamente imposible. Suspender el celibato eclesiástico. Aunque no es algo tratado en la Biblia, es un requisito impuesto por la Iglesia Católica Romana desde que el Concilio de Trento en 1545, lo decretara oficial para todos los que entraren a ejercer la vida religiosa. Algo que tenemos que admitir y que sucedió en los primeros siglos de estructuración de la Iglesia, fueron los multiples abusos carnales que se cometían dentro de sus claustros y propiedades. Sin tratar de minimizar la gravedad del problema, es necesario recordar que durante los primeros días de formación de la Iglesia Católica, se seguía manteniendo el acto sexual entre mujeres y hombres como un don entregado por Dios para disfrutar del acto, primeramente, y segundo para continuar el proceso normal de la procreación del género humano. Teniendo esto en perspectiva, era natural que entraran a los conventos, seminarios y monasterios, elementos hostigados de la vida seglar o por penitencias ofrecidas a la divinidad. Sin que necesariamente hubiera el “llamado de Dios” Y que ya adentro, continuaran manteniendo el apetito sexual vivo y activo. Fue entonces, cuando la jerarquía eclesiástica, trajo reglas que fueran imponiendo orden donde sólo existía buena intención de las partes. Lo mismo sucedió en lo que atañe a nuestras sociedades seglares. El ciudadano tuvo que ir buscando por sí mismo soluciones a los problemas; leyes que pudieran poner freno al desacato y al libertinaje; normas que nos dieran libertad de acción a los ciudadanos, pero dentro de los límites

P O R

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

En Colombia un hombre gris del viejo Caldas, Oscar I. Zuluaga, títere del ‘Salgareño’, conoció del complot de un experto en informática para interceptar las comunicaciones de los negociadores del proceso de paz en La Habana, siete países sud americanos, sobre el Comando Sur de los Estados Unidos, de sus aviones Awacs, de las Fuerzas Militares, de la sede de campaña del Presidente Santos, lo que confirmó Rafael Revert hacker español que gravó a los delincuentes.

C

ierto es, literalmente hablando, que cualquier ciudadano puede alcanzar la máxima magistratura mediante el proceso electoral, empero hay límites que todos aceptan sin discusión. Hitler, por ejemplo, hoy no sería votado por nadie con dos dedos de frente. Empero la Casa Blanca con su poder de príncipe insiste en dar cobijo a un criminal que se refociló con la sangre de gente inerme durante su mandato por el hecho de ser su sicofante palatino, hasta el extremo que Bush lo invitó a su rancho como a cualquier buen capataz por ser el único representante de un país latino en coadyuvar el asalto a saco a Irak. Asalto que llevó al panteón a un millón de seres inocentes. Por ello no resulta creíble que haya un ciudadano decente que vote por el títere impuesto por alias ‘el Salgareño’. Los colombianos en trance de elegir están impedidos moralmente para sufragar por quien inundó de cocaína a los Estados Unidos mediante las licencias de aeronavegación que otorgó a sus amigos narcos colombianos. Por quien pidió a su amigo, Pablo Escobar, su helicóptero personal para sacar a su papá, Alberto Uribe, de la finca ‘La Guacharaca’ cuando fue ejecutado en un presunto ajuste de cuentas entre la mafia, finca que terminó convertida en camposanto de campesinos anónimos. La dignidad impide votar por el propietario del helicóptero encontrado en Tranquilandia, la mayor fábrica de cocaína del mundo. No sufragarían por quien ordenó el genocidio de campesinos en el Aro e Ituango, a voces de Francisco Enrique Villalba, terrorista condenado a 33 años de prisión y asesinado por delator. No elegirían a quien gracias a los fusiles paramilitares aterrorizó pueblos y veredas junto a una fuerza pública corrompida para obtener el poder mediante el miedo. No llevarían al poder a quien como Primer

EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

Magistrado defendió a los criminales que investidos con la toga de legisladores sentaron un precedente nefasto: un poder legislativo en manos de criminales. No respaldarían a quien ordenó aprobar una ley que sancionó con cuatro (4) años de cárcel a los genocidas y amigos paramilitares ¿Alguien en sus cinco sentidos votaría por ese incubo? Copio letras de una audiencia de un miembro uribista de la banda 'Libertadores de Vichada ‘ (…) Retuvieron a alias ‘Máximo’, amigo de ‘Visajes’ y ‘Llanero’, e integrante de la misma banda del Meta. “A ese fue al que picamos y lo metimos en una olla con cebolla, tomate y aliños para comerlo”, dijo ante el juez’. No acompañarían ustedes a quien se cobijó con toda clase de gente canalla para administrar la República, hasta el extremo que desde los jefes de Seguridad del Estado como María del Pilar Hurtado (asilada para escapar de prisión), Miguel Narváez o el ‘buen muchacho’ y asesino sentenciado Jorge Noguera, ministros y embajadores hasta humildes campesinos elevados al rango de soldados intoxicados con el furibismo, asesinaron a su propia gente por una medalla o unas monedas y ahora resultan condenados por su infinita gama de crímenes. No elegirían al hipócrita que denuncia a J.J. Rendón, su asesor de campaña del 2006, por haber entregado dos millones de dólares a Santos en la campaña del 2010, campaña de la cual él fue su promotor pero extrañamente no vio ni advirtió nada sino hasta cuatro años después, aunque no ofrezca prueba alguna de su infundio. No es posible creer que ustedes elegirían a quien mediante el cohecho de sus alfiles Yidis Medina y Teodolindo Avendaño logró su reelección. No creo que un hombre de buena voluntad elija a quien facilitó el ingreso del hampa por la puerta de atrás al Palacio de Nariño

CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo

y que sus hijos se enriquecieran hasta la saciedad con el dinero de las arcas públicas en un país en el que mueren de hambre cincuenta mil niños al año. Bob Woodward y Carl Bernstein del Washintong Post denunciaron el escánien sufrague por dalo político cumbre de la historia gringa. El 17 de junio de 1972, fueron detenidos cinco personas en la sede del Partido Demócrata en el edificio Watergate. Su jefe: James McCord, director de la campaña reeleccionista de Richard Nixon. Todos fueron condenados. Nixon se vio obligado a renunciar pero por la complicidad del vice, Gerald Ford, quedó impune su crimen. En Colombia un hombre gris del viejo Caldas, Oscar I. Zuluaga, títere del ‘Salgareño’, conoció del complot de un experto en informática para interceptar las comunicaciones de los negociadores del proceso de paz en La Habana, siete países sud americanos, sobre el Comando Sur de los Estados Unidos, de sus aviones Awacs, de las Fuerzas Militares, de la sede de campaña del Presidente Santos, lo que confirmó Rafael Revert hacker español que gravó a los delincuentes. La Fiscalía capturó al cerebro Andrés Fernando Sepúlveda. Al día siguiente el Títere negó todo vínculo con este. Su falacia no duró dos días cuando supo de la existencia de fotos y videos que lo ataban al hacker. Posteriormente ‘Semana’ reveló los encuentros entre esos pillos y sus conversaciones, una prueba reina del concierto para delinquir. El ‘dotor Varito’, mote con el que se conoce a Uribe entre el hampa, obsesionado con que las FARC mataron al testaferro del Cartel de Medellín, su padre, persiste en asesinar a todo aquel que le parezca que es de las FARC y para este cobarde los que no estén a sus órdenes son de las FARC. Por eso la sangría en su periplo llegó a extremos impensables. Este monstruo no puede ser candidato por expreso mandato constitucional, pero si puede actuar en cuerpo ajeno y para el efecto escogió a un ente: Zuluaga, quien apenas alcanza la calidad de títere. Camina y habla igual que su patrón, viste la ropa con las insignias que el pequeño déspota le ordena, responde lo que le dictan. No piensa, las bestias no piensan, embisten. No habla, los animales no hablan, aúllan. Quien compromete su nombre con las interceptaciones ilegales por orden de su amo, apenas llega a zombí. Esta es apenas la punta del iceberg del récord de quien no satisfecho con la traición, se deshonró con el crimen; sembró el terror y la muerte en la República, pero su porfiria no cesa. Su avaricia va enyuntada con su mesiánica obsesión por la muerte ante su creencia que es eterno. Un país pobre que paga diez millones de dólares al mes por la seguridad de este culibajito con sed insaciables de sangre, de poder, de dinero al que nada satisface su lujurioso apetito, da lástima. EUA alimenta un monstruo que un día le va a morder la mano. Adolfo Zableh dijo en su columna en El Tiempo ‘que estas elecciones eran como elegir entre un cáncer y un sida’ ¿Qué enfermedad prefiere usted para la patria? Aunque valga la verdad, con tal de extrañar al títere y enterrar al vampiro, cualquier santo es de aceptar. Votar por Zuluaga, el Z de Uribe, es elegir al crimen. tatayapio@hotmail.com

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

SIP condena censura en Cuba de diario de Yoani Sánchez La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la censura impuesta en Cuba contra el diario digital independiente 14ymedio, creado por la bloguera Yoani Sánchez, cuyo acceso fue bloqueado en ese país en el primer día de publicación. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, señaló que "el mundo esperaba mayor tolerancia del gobierno de Raúl Castro, considerando sus esfuerzos por mostrar una imagen más abierta para concitar mayor atención de la comunidad internacional". Lamentó que esta censura sólo muestra "que el gobierno cubano sigue pensando que la libertad de expresión es una concesión que hacen las autoridades...

PÁG. 5

Noticias

De la portada

Libro revela la vida rica de Fidel Castro Las denuncias de Sánchez muestran que su estilo de vida está lejos del renunciamiento del que siempre se jactó. En las últimas décadas que pasó al frente del Gobierno solía despertarse tarde y empezar a trabajar después del mediodía.

E

n el libro escrito por el periodista francés Axel Gyldén, relata la historia que ningún idealista quiere escuchar: el "paraíso socialista" está gobernado -desde hace 55 años- por hombres que viven con lujos inimaginables para muchos líderes de países capitalistas. Juan Reinaldo Sánchez, que hoy tiene 65 años, trabajó durante 17 en la seguridad personal de Castro. Pero se ganó la antipatía del jefe cuando pidió el pase a retiro. Lo consideraron traidor, lo torturaron y lo enviaron a prisión, donde vivió en una minúscula celda infestada de cucarachas. En 2008 logró salir y emigró hacia los Estados Unidos. En una entrevista con The Guardian, Gyldén adelantó algunos detalles impactantes. Por ejemplo, que el ex presidente cubano vive en la isla privada de Cayo Piedra, ubicada al sur de la Bahía Cochinos. Según la descripción de Sánchez, allí construyó un Jardín del Edén.

Para trasladarse hacia y desde el resto de Cuba utiliza un lujoso yate, el Aquarama II, construido con madera importada de Angola y cuatro motores obsequiados por Leonid Brezhnev, uno de los últimos presidentes de la Unión Soviética. Por tierra, suele trasladarse en un Mercedez-Benz. Pero las propiedades de Castro no se limitan a esas. En La Habana tiene su propia mansión, que incluye un bungalow con puerto, un centro médico,

cancha de baloncesto y hasta una pista para jugar a los bolos en la azotea. Entre otras extravagancias, el ex mandatario se mueve siempre con una escolta de diez custodios. Dos de ellos deben tener su mismo tipo y factor sanguíneo, para ser potenciales donantes en caso de que lo necesite. Además de fumar los mejores habanos cubanos, es un amante del whisky. Su preferido es el costoso

Chivas Regal, importado de Escocia. Las denuncias de Sánchez muestran que su estilo de vida está lejos del renunciamiento del que siempre se jactó. En las últimas décadas que pasó al frente del Gobierno solía despertarse tarde y empezar a trabajar después del mediodía. Cuando era visitado por alguno de sus amigos, como el recientemente fallecido Gabriel García Márquez, pasaba gran parte del día pescando con arpón en su isla privada. "Era como un dios. Yo me tragaba todas sus palabras, creía todo lo que decía, lo seguía a todas partes y habría muerto por él". Así se sentía Sánchez y muchos de los que servían a Castro. Pero luego se dio cuenta de que muchas cosas estaban mal. El líder sentía que "Cuba le pertenecía". "Era su amo a la manera de un terrateniente del siglo XIX. Para él, la riqueza era una un instrumento de poder, de supervivencia política y de protección personal", dice. Y recordando cómo guardaba cientos de diamantes en una caja de cigarros Cohiba, agrega: "Por momentos, Fidel tenía la mentalidad de una pirata del Caribe". "Es la primera vez que habla alguien del círculo íntimo de Castro, alguien que fue parte del sistema y que fue un testigo directo de los eventos que describe. Esto modifica la imagen que tenemos de él. No sólo es que su estilo de vida se contradice con sus palabras, sino que se ponen en cuestión su psicología y sus motivaciones", sintetiza el autor del libro.

ELECCIONES EN

COLOMBIA Expresidente Portillo condenado a 5 años y 10 meses por lavado dinero Nueva York / EFE.l expresidente de Guatemala Alfonso Portillo fue condenado por un tribunal federal de Nueva York a cinco años y diez meses de cárcel por blanqueo de dinero obtenido de un soborno por parte del Gobierno de Taiwán, informó la Fiscalía. El juez James Patterson consideró que el delito de Portillo fue un "abuso de la confianza pública" y le obligó a devolver los 2,5 millones de dólares que aceptó como soborno por parte del Gobierno de Taiwan para que Guatemala lo reconociera diplomáticamente. Portillo, que ejerció la Presidencia desde 2000 a 2004, lavó el dinero de los sobornos en bancos estadounidenses y europeos y fue extraditado a Nueva York en mayo del año pasado desde Guatemala.

Las elecciones entraron en su recta final y, según las más recientes encuestas, estos dos candidatos se perfilan como seguros ganadores de una primera vuelta.

Fórmula vicepresidencial

Fórmula vicepresidencial

Germán Vargas Lleras

Carlos Holmes Trujillo

Juan Manuel Santos

E

10 de agosto de 1951

62

Bogotá (Colombia)

AÑOS

55 AÑOS

FORMACIÓN ACADÉMICA

Óscar Iván Zuluaga 3 de febrero de 1959 Pensilvania (departamento de Caldas, Colombia)

FORMACIÓN ACADÉMICA

Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Kansas (EE.UU.) Desarrollo Económico, Escuela de Economía de Lond res, y Administración Pública, Universidad de Harvard

Economía, Universidad Javeriana (Colombia) Máster en Finanzas Públicas, Universidad de Exeter (Inglaterra)

TR AYECTORIA

TRAYECTORIA

1972-81 . Jefe de la delegación colombiana ante la Organización

1988-90. Concejal del Ayuntamiento de Pensilvania

Internacional del Café 1981-91. Subdirector del diario "El Tiempo" 1991-93. Ministro de Comercio Exterior 2000-02. Ministro de Hacienda 2006-09. Ministro de Defensa 2010-14. Presidente de Colombia

1990-92. Alcalde de Pensilvania 1992-2001. Presidente de Acerías de Colombia (ACESCO) 2002-06. Senador 2006-07. Ministro Consejero 2007-10. Ministro de Hacienda

PROCESO DE PAZ Desde agosto de 2012, su Gobierno dialoga con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en La Habana (Cuba)

ESPIONAJE Está inmerso en el escándalo del hacker Andrés Sepúlveda, quien habría espiado a los negociadores del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc

Luciano Marín Arango, alias “Iván Má rquez”, líder del equipo negociador de las Farc

Martha Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa son los tres candidatos con menos intención de voto según las encuestas para pasar a una eventual segunda vuelta en las elecciones p residenciales del próximo 25 de mayo.

Un libro destapa la corrupción e impunidad en la policía salvadoreña EFE / EL SALVADOR.l próximo gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, que asumirá el poder el 1 de junio próximo, "deberá encarar estos problemas desde el primer día o tendremos instituciones que no pueden controlarse y más violencia", añadió Silva durante una conferencia en el Diálogo Interamericano. Silva, quien ahora trabaja en la American University en Washington, presentó en esta conferencia su libro "Infiltrados: Crónica de la corrupción en la Policía Nacional Civil (1992-2013)", publicado por la Universidad de Centroamérica y que salió a la venta en marzo en El Salvador. La PNC surgió en 1992 como resultado de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la guerrilla firmados ese año en México, que pusieron fin a la prolongada guerra en El Salvador, un conflicto que dejó unos 75.000 muertos, 8.000 desaparecidos y 12.000 lisiados, además de decenas de miles de torturados y desplazados. Los acuerdos de paz disolvieron las anteriores agencias de seguridad pública, la Guardia Nacional, la Policía Nacional y la Policía de Hacienda, acusadas de múltiples violaciones a los derechos humanos. "Vemos los resultados de enfoques equivocados sobre la seguridad pública. Tenemos el problema de las pandillas juveniles que es, probablemente el más urgente", agregó. "Pero hay otro gran problema, que no ha sido tan mencionado: el de la impunidad y corrupción", relató Silva, quien fungió primero como agregado de prensa y después como ministro consejero en la embajada de El Salvador en Washington. En El Salvador se perpetra casi una docena de homicidios diarios, y la penetración de la corrupción en la PNC "no es algo que ocurra a nivel básico, sino en los niveles más altos".

Fórmula vicepresidencial

Fórmula vicepresidencial

Fórmula vicepresidencial

Isabel Segovia

Aída Avella

Camilo Gomez

E

6459

64

59

AÑOS AÑOS

AÑOS

AÑOS

Enrique Peñalosa 30 de septiembre de 1954 Washington (EE.UU.)*

Clara López 12 de abril de 1950 Bogotá (Colombia)

Mar ta Lucía Ramírez 4 de julio de 1954 Bogotá (Colombia)

FORMACIÓN ACADÉMICA

FORMACIÓN ACADÉMICA

Economía, Universidad de Duke (EE.UU.)

Economía, Universidad de Harvard (EE.UU.)

Maestría, Instituto Internacional de Administración Pública (París)

Derecho, Universidad de los Andes (Colombia)

Derecho, Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) "Fellow" del Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard (EE.UU.) Posgrado en Derecho Financiero, Universidad de los Andes

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctorado en Administración Pública, Universidad de París

Candidata a doctora en Derecho Tributario y Financiero, Universidad de Salamanca (España)

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

1986. Asesor económico de la Presidencia

1974-78. Secretaria económica de la Presidencia

1990-91. Directora del Incomex**

1990. Elegido congresista

1981-82. Contralora de Bogotá

1991-94. Viceministra de Comercio Exterior

1998-2001. Alcalde de Bogotá

1986. Concejala de Bogotá

1998-2002. Ministra de Comercio Exterior

2010. Precandidato presidencial

1995-99. Asesora en la Asamblea Nacional

2002-03. Ministra de Defensa

Es reconocido internacionalmente como una autoridad en urbanismo. Perdió la Alcaldía de Bogotá en 3 ocasiones: 1994, 2007 y 2011 *Su padre trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero renunció a la ciudadanía estadounidense

Constituyente 2003-05. Auditora general de la República 2008-10. Secretaria de Gobierno de Bogotá 2010-11. Presidenta del Polo

2010. Precandidato presidencial

Cambió el rostro de Bogotá con la construcción de bibliotecas y ciclorrutas, e implementó el sistema de transporte público TransMilenio (buses articulados)

Democrático Alternativo (PDA)

2006-09. Senadora

**Instituto de Comercio Exterior (ya desaparecido)

2011. Alcaldesa encargada de Bogotá

Una de las mujeres más cultas y preparadas de Colombia, sufrió el exilio tras el triste episodio del exterminio del partido de izquierda Unión Patriótica (UP), a finales de los 80

Ha sido la única mujer al frente de la cartera de Defensa y la segunda en Latinoamérica, después de la hoy presidenta chilena Michelle Bachelet


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

Descubren acueducto del siglo XIX oculto por la maleza

Noticias

El hallazgo ocurrió durante los trabajos de desmonte y limpieza del predio, cuyo dueño informó al gobierno municipal de Linares, que a su vez solicitó la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para hacer una evaluación del sitio. El arquitecto Benjamín Valdez Fernández, del INAH en Nuevo León, responsable de verificar el descubrimiento, aseguró que "es un hallazgo muy importante". "No tenemos nada similar en Nuevo León por las dimensiones y la manufactura" de esta "obra hidráulica que cuenta con 33 arcos tipo Tudor, ojivales", y se encuentra en buen estado, señaló.

Capturan presunto autor intelectual de secuestro de jóvenes de bar en México Tepito es el nombre del barrio del que eran originarios la mayoría de los jóvenes asesinados, una zona ubicada en el corazón de la capital y donde proliferan actividades ilícitas como el contrabando México / EFE.-

De la portada

Arrestan a cinco... S

ales detalló que los detenidos confesaron dedicarse al cuidado y vigilancia de personas secuestradas y que "pertenecen a un grupo delictivo que opera en la región de Tierra Caliente" de Guerrero. Indicó que todas las víctimas, entre ellas una mujer embarazada y una menor de edad, fueron trasladadas a un lugar seguro donde se les proporcionó atención médica y psicológica, así como alimentos, ya que mostraban un alto grado de desnutrición, anemia y lesiones. El funcionario mostró fotografías de los detenidos e invitó a la ciudadanía a presentar denuncias en caso de que alguien más haya sido víctima de este grupo. Fuentes de la PGR indicaron que este grupo criminal opera en Guerrero, y que los detenidos amenazaban con causar daño a las víctimas con el fin de extorsionar a sus familiares para obtener rescate. Agregaron que aunque los familiares pagaron rescate por algunas víctimas, éstas permanecían cautivas para continuar la extorsión. Asimismo, dijeron que además de estos detenidos las autoridades cuentan con órdenes de aprehensión contra otros miembros del grupo. Cuatro de los cinco detenidos ya fueron consignados ante un tribunal por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro, y tres de ellos fueron enviados a un centro penitenciario federal en el estado de Jalisco, mientras la mujer fue recluida en el centro penitenciario femenil de Nayarit. Sobre el quinto detenido, las autoridades no precisaron su situación legal.

L

as autoridades de la capital mexicana anunciaron la detención en el Estado de México de Javier Rodríguez Fuentes, presunto autor intelectual del secuestro de 13 jóvenes del bar Heaven hace casi un año. El subprocurador Edmundo Porfirio Garrido dijo a los medios de comunicación que la captura se llevó a cabo el miércoles en el municipio de Nextlalpan, en cumplimiento de una orden judicial emitida por su presunta responsabilidad en "el delito de secuestro agravado". De acuerdo con las declaraciones de nueve de sus cómplices, Rodríguez Fuentes ordenó y participó el 26 de mayo de 2013 "en la sustracción de las víctimas del bar Heaven", quienes tres meses después aparecieron asesinadas en una fosa clandestina. Además, cuenta "con antecedentes penales del orden federal, por delitos contra la salud (narcotráfico)" en 2012, dijo el funcionario, quien indicó que los agentes le decomisaron 2.130 pastillas psicotrópicas, 100 envoltorios, nueve bolsas y cuatro trozos en piedra de cocaína. Con esta captura, "suman ya 24 personas sujetas a proceso penal" relacionadas con el caso Heaven y los cuerpos de 12 víctimas han sido devueltas a sus familiares, apuntó Garrido a solo cuatro días de que se cumpla un año del secuestro. Los cadáveres fueron encontrados en agosto pasado en una fosa clandestina cubierta con

cemento, asbesto y cal en un terreno del municipio de Tlalmanalco, en el Estado de México, en el marco de una investigación de la fiscalía general relacionada con posesión de armas. Tras las correspondientes labores de identificación, la fiscalía capitalina confirmó que los cuerpos correspondían al grupo de jóvenes que fueron sacados a la fuerza del bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa de Ciudad de México, a plena luz del día. Sin embargo, algunos de los familiares no confiaron en los resultados oficiales y exigieron la intervención de peritos extranjeros, por lo que un equipo argentino se

trasladó a México y confirmó la identidad de los restos. Las autoridades de Ciudad de México atribuyen este crimen a una venganza del grupo delictivo "La Unión de Insurgentes" por el homicidio de uno de sus integrantes, Horacio Vite Ángel, el 24 de mayo. supuestamente por miembros de la banda rival, "La Unión de Tepito". Tepito es el nombre del barrio del que eran originarios la mayoría de los jóvenes asesinados, una zona ubicada en el corazón de la capital y donde proliferan actividades ilícitas como el contrabando, la venta de productos pirata y el tráfico de drogas.

Magistrados del Tribunal Electoral de México rechazan compensación Los magistrados del Tribunal Electoral de México rechazaron recibir una compensación al término de gestión EFE / MEXICO, DF.os siete integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fijaron cada uno su posicionamiento en torno a la polémica, que consideraron un desprestigio para ese órgano, y adelantaron que rechazarán el beneficio si entra en vigor. "Esta Sala Superior no aceptará el haber de retiro que aprobaron ambas cámaras del Congreso de la Unión, que no se ha promulgado", expuso la magistrada

L

María del Carmen Alanís, pero dijo que ella y sus compañeros defienden "que se reconozca y se otorgue a los siguientes magistrados y magistradas que integren el Tribunal". A su vez, el magistrado Salvador Nava argumentó que "es correcto que quienes se vayan de este Tribunal al haber finalizado con su tarea tengan un haber de retiro o una compensación por ello". "Así lo entendió el Poder Legislativo Federal. Que algún senador diga que no leyó la iniciativa que votó me parece que demuestra su irresponsabilidad al hacer el trabajo", abundó. El Congreso mexicano, en un periodo extraordinario, aprobó la inclusión del beneficio en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación como parte de la leg-

islación secundaria de la reforma político-electoral. La legislación establece que la Comisión de Administración del TEPJF se encargaría de determinar el monto del haber de retiro para los magistrados. La norma fue avalada con los votos del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que las fuerzas de oposición acusaron a sus contrarios de querer otorgar a los magistrados una pensión vitalicia como "pago de favores". Actualmente sólo los ministros de la Suprema Corte tienen derecho a una pensión vitalicia del 100 % de su salario los dos primeros años luego de que concluye su mandato, y del 80% en adelante.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

FBI grabará entrevistas con sospechosos Agentes del FBI y otras entidades federales pronto empezarán a grabar las entrevistas de sospechosos que están detenidos, de conformidad con una nueva directriz del Departamento de Justicia que da marcha atrás a una añeja política, dijo el jueves el secretario de Justicia Eric Holder. La nueva política, descrita en un memorando emitido la semana pasada por el subsecretario de Justicia James Cole, establece una "presunción" de que los agentes grabarán entrevistas con sospechosos que están detenidos pero no han comparecido en tribunales. La norma, que entrará en vigencia el 11 de julio, se aplica tanto a los agentes del FBI como a los de la DEA.

PÁG. 7

Noticias

Obama busca reducir tiempos de espera en aeropuertos El presidente Barack Obama anunció nuevas medidas para reducir el tiempo de espera en los 15 mayores aeropuertos del país EFE / WASHINGTON.n primer lugar, el presidente firmará un memorando presidencial para acelerar el proceso de entrada de los viajeros en los 15 mayores aeropuertos del país, tomando como modelo los aeropuertos de Dallas Fort Worth (Texas) y Chicago O'Hare (Illinois), que ya han reducido sus tiempos de espera a una media de 15 minutos.

E

"Ese es el tipo de progreso que el presidente (Obama) nos está encargando conseguir, y tenemos un camino claro para lograrlo", dijo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Jeff Zients, en una conferencia telefónica. Para ello, Obama ha encargado al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y a la de Comercio, Penny Pritzker; que encabecen un equipo de coordinación de varias agencias que consulte con la industria para "desarrollar un objetivo nacional" para la reducción de las colas de inmigración, indicó la Casa Blanca. El Gobierno de Obama se propuso en 2012 lograr que EE.UU. reciba cada año a 100 millones de visitantes internacionales para el fin

de 2021, y considera el turismo clave para la "creación de empleo y el crecimiento económico", explicó Zients. Otra de las medidas que anunciará Obama es un plan del Departamento de Seguridad Nacional para aumentar el uso de la tecnología en los controles de inmigración, a través por ejemplo de quioscos de escaneo automático de pasaportes. Ese tipo de quioscos ya se usan en 15 aeropuertos del país para facilitar la entrada a ciudadanos estadounidenses y canadienses, y reducen "casi a la mitad" el tiempo de interacción con el funcionario de inmigración, precisó Zients.

Acusan a hispano de violar y raptar durante una década a una joven Los Ángeles / EFE.a Fiscalía del condado de Orange (California) acusó formalmente a Isidro García de violar y mantener cautiva desde hace una década a una niña que raptó cuando ésta tenía 15 años. García, de 41 años, fue acusado por los cargos de violación, tres cargos de actos lascivos con un menor de edad y un cargo de delito grave de secuestro para cometer un delito sexual, informó en un comunicado la Fiscalía. De ser hallado culpable de todos los cargos, el hispano, al que la Fiscalía pedirá una fianza de un millón de dólares, enfrenta una sentencia de cárcel entre 19 años y cadena perpetua. Según el Departamento de Policía de Santa Ana, la joven, que supuestamente fue obligada a casarse con García y utilizaba el nombre de Laura Ortiz, lo denunció el lunes pasado por violencia doméstica e informó de que éste la había secuestrado en 2004, cuando ella tenía 15 años. "En agosto de 2004, una niña de 15 años fue reportada desaparecida al Departamento de Policía de Santa Ana por su madre", destaca

L

el comunicado de las autoridades. "La madre reportó que su hija desapareció junto con su novio, Isidro García, luego de un incidente de violencia doméstica", agregaron

las autoridades, que señalaron que la madre sospechaba que García abusaba sexualmente de su hija. García, conocido como Tomás Medrano en su vecindario, en Bell Gardens, al sureste de Los Ángeles, aparecía como un padre devoto y un esposo amoroso, según testimonios de varios vecinos que conocían a la familia. Según las autoridades, una vez que García escapó en agosto de 2004 con la adolescente la llevó a vivir a Compton, al sur de Los Ángeles, donde la mantuvo drogada y encerrada en un garaje y le suministró una identificación falsa. Como parte de la estrategia para no ser localizado, García cambió de residencia durante al menos cuatro veces en los diez años y le dijo a la joven, que cuando desapareció sólo llevaba seis meses viviendo en Estados Unidos, que su familia había dejado de buscarla y la amenazó con hacerla deportar. En 2007, según el reporte oficial, García, quien abusaba sexual, física y emocionalmente de la joven, la obligó a casarse con él y en 2012 tuvieron una hija.

Piden a la liga de fútbol americano cambiar el nombre de un equipo por racista Washington / EFE.edio centenar de senadores pidieron al comisionado de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Roger Goodell, que cambie el nombre de los Redskins (Pieles Rojas), el equipo de Washington, por sus connotaciones racistas. Así lo reclamaron en una carta firmada por cincuenta de los cien senadores, todos los integrantes de la bancada del Partido Demócrata excepto cinco -dos de ellos, los representantes de Virginia, estado vecino a la capital-, y dirigida a la más alta autoridad de la liga. Los senadores instaron al máximo dirigente de la liga a que "no ignore y perpetúe el uso de este nombre como otra cosa sino como lo que es: un insulto racial" dirigido a los indígenas estadounidenses. Los parlamentarios recordaron a Goodell que los estadounidenses aplaudieron la "ráp-

M

ida y decisiva reacción" de la liga de baloncesto, la NBA, a los comentarios racistas del propietario de Los Ángeles Clippers, que fue sancionado de por vida, multado con 2,5 millones de dólares y con la obligación de vender el equipo. "Le urgimos a usted y a la Liga Nacional de Fútbol Americano a enviar el mismo claro mensaje que la NBA: que el racismo y la intolerancia no tienen lugar en los deportes profesionales. Es momento de que la NFL apoye un cambio de nombre para el equipo de fútbol (americano) de Washington, D.C.", escribieron en la carta. Los Redskins están en el "lado equivocado de la historia", apuntaron. Los senadores también citaron la oposición que suscita el nombre entre las comunidades indígenas y añadieron que éstas han trabajado durante generaciones para preservar su identidad y varias leyes protegen sus religiones, culturas y costumbres.

U

nos 400 manifestantes recibieron con carteles y cánticos a los accionistas de McDonald's que llegaron de todo el país para participar en la asamblea general en la sede central de la empresa de Oak Brook (Illinois). Los manifestantes, que protestaron a distancia de la sede de la compañía debido a la instalación de unas barreras por parte de la policía local, reiteraron su reclamo de un salario mínimo de 15 dólares por hora y mejores condiciones laborales. La protesta, que duró unas dos horas, fue menor que la realizada el miércoles por unos 2.000 trabajadores, activistas comunitarios y religiosos en este suburbio, ubicado a unas 20 millas de Chicago. Los manifestantes lucían camisetas con la inscripción "Good jobs now (Buenos trabajos ahora)" y portaban carteles en inglés y español con consignas tales como "Levántate, vive mejor". Según informó la policía de Oak Brook, en el primer día hubo 130 detenidos por invasión de propiedad privada que recibieron una multa de 75 dólares y una citación para comparecer en la corte del condado de DuPage. Deivid Rojas, del Comité Organizador de los Tra-

Pueblos de Texas temen...

F

uchs apunta que todavía no se ha encontrado una explicación meteorológica a esta sequía, sino que más bien se trata de un fenómeno cíclico en el sur del país que, en la última década, se ha convertido en más recurrente y marcado. Precisamente esta semana, el climatólogo John Nielsen-Gammon se preguntaba, durante un encuentro sobre el asunto en el área de San Antonio, si los niveles de sequía récord se convertirán en algo habitual en el sur de Texas. El climatólogo pronosticó sequías más severas e inundaciones más fuertes en Texas, un estado donde algunos de sus representantes públicos niegan el cambio climático global o lo ponen en duda. En abril, el vicegobernador de Texas, el republicano David Dewhurst, extendió la declaración de emergencia por sequía, vigente en el estado desde 2011. En el texto argumentaba que la sequía pone en riesgo el suministro de agua, que va acompañada por escasas lluvias y mayores posibilidades de incendios incontrolados. En Wichita Falls, en el norte de Texas, las autoridades locales estudian depurar el agua posterior al consumo doméstico para reutilizarla, algo sin precedentes en el país, según explicó la red de emisoras NPR.

Dallas County is seeking to create a pool of Bilingual candidates "Aún así, cada domingo durante la temporada de fútbol americano el equipo de Washington, D.C. se burla de su cultura", criticaron. Desde hace meses, el equipo de la capital estadounidense está recibiendo por parte de políticos y colectivos ciudadanos presiones para que cambie de nombre. Incluso el presidente esta-

Siguen protestas de trabajadores frente a la sede de McDonald's Chicago /EFE.-

De la portada

bajadores de Chicago, dijo a Efe que en esta segunda jornada de protestas no hubo problemas con las autoridades y los manifestantes solamente se limitaron a "acompañar ruidosamente la llegada de los accionistas y a mantener la visibilidad". Este comité es uno de los grupos que intenta sindicar a los empleados de restaurantes de comida rápida con el apoyo del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU). Rojas admitió que la tarea es difícil porque la mayoría es empleada por franquiciados y la organización debe realizarse en cada empresa. Jessica Davis, que trabaja en McDonald's como instructora de los nuevos empleados, dijo por su parte que con estas protestas "la empresa tiene que reconocer que somos serios y no daremos marcha atrás" en los reclamos. El pastor afroamericano Arthur Berry, quien viajó desde Detroit para participar en las protestas, fue uno de los detenidos y declaró que estaba de regreso en el piquete porque es consciente de que es "muy difícil vivir con un salario de 7,40 dólares por hora". En Chicago la industria alimenticia paga el salario mínimo de Illinois de 8,25 dólares por hora y los empleados trabajan medio tiempo sin beneficios u horarios fijos.

dounidense, Barack Obama, se pronunció al respecto y dijo que, si fuese el propietario de los Redskins, pensaría en un cambio de nombre. Sin embargo, el auténtico propietario del equipo, Daniel Snyder, ha reiterado en repetidas ocasiones su negativa a que el equipo de Washington deje de llamarse Redskins.

When: Saturday, May 31, 2014 Where: Henry Wade Juvenile Justice Center, 2600 Lone Star Drive Dallas, Texas 75212 Time: 9:00 a.m. to 12:00 noon Bring Resumes!! Confirm your attendance by sending an email to: careerfair@@dallascounty.org Please include: Full Name, Email Address and Telephone Number


PÁG. 8

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 23 de mayo del 2014

Sector Derechas se inscribe como partido político en Ucrania

Noticias

El Sector de Derechas se ha inscrito este jueves como partido político en el Ministerio de Justicia de Ucrania, según ha informado su principal coordinador, Borislav Bereza. "El Sector de Derechos se ha inscrito. Ahora somos una fuerza política legítima y esto significa que podemos participar en las elecciones de todos los niveles", ha dicho, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Interfax. Por su parte, su candidato presidencial, Dmitro Yarosh, ha anunciado que Sector de Derechas ayudará a las fuerzas de seguridad a garantizar el orden en todo el territorio ucraniano durante las elecciones que se celebrarán el próximo domingo.

Iniciaron hostilidades entre las Coreas Intercambian Coreas disparos de proyectiles en el Mar Amarillo TOKIO.orea del Norte y la vecina del Sur intercambiaron disparos de proyectiles en su frontera marítima del Mar Amarillo, sin que se hayan reportado víctimas, daños o cualquier otra consecuencia por el incidente. El ministerio de Defensa de Corea del Sur informó que la Armada surcoreana lanzó varios disparos de advertencia contra botes pa-

C

trulla de Corea del Norte que cruzaron la frontera marítima en el Mar Amarillo, provocando que lanzaran al menos un proyectil de artillería. Corea del Norte ha disparado un proyectil de artillería que ha caído cerca de una patrullera de la Armada surcoreana junto a la frontera marítima de los dos países en el Mar Amarillo”, informaron fuentes militares de Corea del Sur. El incidente se registró en aguas cercanas a la isla Yeonpyeong, el territorio más al norte de Corea del Sur en el Mar Amarillo, y que está situada enfrente de la provincia norcoreana de Hwanghae, según un reporte de la

agencia estatal de noticias surcoreana Yonhap. El Ejército de Corea del Sur dijo que ha ordenado a los residentes de la isla Yeonpyeong que se resguarden en los refugios y a los barcos pesqueros de la zona que regresen a puerto, que se encuentra en alerta ante posibles provocaciones por parte de Norcorea. El incidente, que no dejó víctimas, ni daños, se registró poco después de que el régimen de Pyongyang advirtió eL jueves a Seúl que atacaría a sus buques "sin previo aviso" en respuesta a los disparos de advertencia que sus patrulla lanzaron esta semana a barcos norcoreanos.

Golpe de estado en Tailandia El ejército tomó el poder BANGKOK.-

E

l Ejército de Tailandia tomó el poder en un golpe de Estado tras fallar su mediación para acabar con la crisis política y las protestas antigubernamentales que han causado 28 muertos y cientos de heridos desde el pasado noviembre. En el interés de la ley y el orden, asumimos los poderes. Por favor, permanezcan en calma y continúen con sus quehaceres diarios", dijo el jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan-Ocha, al anunciar el golpe de Estado en directo por la televisión. Prayuth, que dos días antes había declarado la ley marcial en el país, decidió tomar el poder después de considerar fallida una reunión en la que participaban miembros del Ejecutivo interino y opositores, la segunda en dos días sin que se alcanzasen resultados. Los militares, que han declarado el toque de queda nocturno y han suspendido la emisión de radio y televisión nacionales e internacionales, se llevaron

en furgones del Ejército a la mayoría de los participantes. Entre los retenidos se encontraba el ministro de Justicia, Chaikasem Nitisiri, y varios viceministros, así como representantes de los principales partidos políticos y los líderes de los manifestantes pro y antigubernamentales. Prayuth, que apareció en la televisión con gesto adusto y rodeado de otros responsables militares, explicó que la decisión de asumir todos los poderes pretende impedir más muertes y una escalada del conflicto entre detractores y simpatizantes del Gobierno. Poco después de anunciarse el golpe y declararse el toque de queda, los soldados empezaron a desalojar los campamentos de manifestantes pro y antigubernamentales en Bangkok y suspendieron temporalmente la Constitución. Además, el Ejército suspendió la señal de las emisoras de radio y canales de televisión -incluidos internacionales como la BBC o CNN- que han sido limitados a emitir los comunicados de los golpistas, al tiempo que prohibieron las asambleas de más de cinco personas. Los centros comerciales y los sistemas

de metro cerraron antes de tiempo, lo que no ha evitado que muchos ciudadanos se tomaran "selfies" (autofotos) con soldados armados con fusiles M16. Los manifestantes antigubernamentales exigen una reforma del sistema político, que consideran corrupto, y proponen la creación de un consejo no electo para que lleve a cabo los cambios antes de celebrar nuevas elecciones. Según Kan Yuenyong, director ejecutivo de la ONG Siam Intelligence Unit, los sectores "conservadores" cercanos al Ejército y los manifestantes antigubernamentales pretenden, en última instancia, instalar una "democracia guiada" al estilo del régimen de Suharto en Indonesia. "Su propósito puede ser instalar un sistema parlamentario en el que sólo el 50 por ciento de los escaños sean elegidos en las urnas, de esta forma se garantizarán el poder a pesar del resultado de las elecciones", indicó a Efe el experto tailandés. El Ejército es un actor bastante independiente en un país en el que hay poca resistencia a la supremacía de los militares. Han creado un clima de miedo y

ahora pueden querer influir en la agenda política", agregó. Tailandia arrastra una grave crisis desde el golpe de Estado que derrocó en 2006 al ex primer ministro Thaksin Shinawatra, a quien sus detractores acusan de dirigir el Gobierno desde el exilio. Thaksin, sobre quien pesa una pena de dos años por corrupción, o sus aliados han ganado todas las elecciones desde 2001 gracias al apoyo mayoritario de las clases rurales del norte y noreste. Entre sus detractores se cuentan la mayor parte del electorado del sur, las clases medias y urbanas y la elite buro-

crática y cercana a la monarquía y los militares. Los "camisas rojas", seguidores de Thaksin, amenazaron con elevar sus protestas en Bangkok si el Ejército tomaba el poder y caía el Gobierno interino. Los golpes palaciegos y militares han marcado la política del último siglo en Tailandia y con el de hoy ya suman 12 las asonadas militares que han prosperado hasta la fecha en un país que ha vivido hasta 19 diferentes tipos de asaltos al poder desde que acabó la monarquía absolutista, en 1932.

Primer juicio a un médico por practicar mutilación en Egipto L as organizaciones sociales que luchan por la erradicación de la mutilación genital femenina en Egipto han conseguido una victoria para su causa: el primer procesamiento y juicio de un médico por haber realizado esta práctica. Raslan Fádel, doctor en una pequeña localidad de Nilo, está acusado de provocar la muerte de Sohair alBatá, una niña de 13 años, en una operación para extirparle el clítoris. El

padre de la pequeña también ha sido procesado. A pesar de que esta brutal práctica está prohibida por ley desde el 2008, el Estado egipcio no ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para aplicarla. La primera sesión del juicio tuvo lugar en un tribunal de la ciudad de Mansura. Tanto el padre como el médico se enfrentan a una pena de entre tres y siete años de cárcel. De acuerdo con la autop-

sia, la pequeña Sohair falleció a causa de un error al subministrarle la anestesia. Sin embargo, Fádel, que podría también perder su licencia médica, alega que no es cierto, y que la verdadera causa de la muerte de la niña fue una reacción alérgica a la penicilina. A pesar de haber sido prohibida, la mutilación del clítoris aún goza de una amplia aprobación en una sociedad tan conservadora como la egipcia. Según los

últimos datos disponibles en un estudio de Unicef, un 91% de las mujeres egipcias ha padecido la mutilación genital, uno de los porcentajes más elevados entre la veintena de países donde aún se practica. Sus defensores argumentan que promueve la castidad entre las mujeres, si bien recurren también a la tradición o a la religión para justificarla. En Egipto, la costumbre está igual de arraigada en la comunidad cristiana como en la

musulmana. Ni tan siquiera tras la muerte de Sohair, sus familiares han renegado de la tradición, que puede provocar trastornos de salud crónicos como incontinencia urinaria o incluso infertilidad. “La muerte de Sohair es la voluntad de Dios. No estamos enfadados con el médico. Él no quería matar a nadie. Todos lamentamos lo sucedido”, agregó Mohamed alBatá, el abuelo de la chica.

SOBRE RUEDAS

2014 Subaru Crosstrek Hybrid Touring

E

Dos vehículos en uno

l fabricante Subaru tiene en su modelo XV Crosstrek, un diamante bien pulido pues le ha generado bastantes ventas y en sus pocos años de fabricarlo, se lo han aclamado propios y

extraños. La versión que está semana nos acercó para probarla, una versión hibrida, tiene la ventaja de jugar con la combinación de dos vehículos; uno puede ser el medio de transporte perfecto para los días de semana en tráfico urbano, donde se maximiza la utilidad del sistema híbrido y también un 4x4 capaz de cruzar por los caminos más extremos para las aventuras del fin de semana. El Subaru XV Crosstrek Hybrid 2014 en su versión Touring, la que hemos manejado, incluye el

máximo de equipamiento de tecnología y seguridad además de una serie de detalles exclusivos como luces traseras LED, sistema de navegación con pantalla táctil de 6.1 pulgadas con comandos activados por voz, integración a iTunes, capacidad para enviar y recibir mensajes de texto, Radio Satelital SiriusXM y SiriusXM NavTraffic. El sistema de navegación GPS incluye además el servicio de info-entretenimiento Aha con integración para teléfonos celulares inteligentes y aplicaciones para navegar sintonizar emisoras de radios, sistemas de música, audiobooks, entre otras funciones. Este modelo incluye además asientos forrados en piel y el moonroof. Los componentes del sistema híbrido redujeron

en 1.2 pulgadas el espacio de carga, pero con 21.3 pies cúbicos, la XV Crosstreck Hybrid todavía ofrece gran utilidad sobre todo cuando se pliegan los asientos de la segunda fila y revelan un espacio de carga completamente plano como para acomodar, si se necesita, hasta dos bicicletas sin necesidad de recostarlas gracias a la altura de la cabina. Viene equipado con el tradicional motor BOXER de 4 cilindros y 2.0 litros de Subaru, acoplado a la transmisión continua variable Lineartronic, la misma que equipa al Subaru Impreza, y el sistema de tracción a las cuatro ruedas Subaru Symmetrical All-Wheel Drive. Las cifras de rendimiento oficiales de las nuevas etiquetas de la Agencia de Protección al

Medio Ambiente (EPA) le certifican 29 millas por galón en ciudad, 33 en carretera y un promedio combinado de 31, lo que es superior a la mayoría de los modelos similares en tamaño dentro del segmento de los crossovers compactos que solo tienen tracción en las ruedas delanteras. El Subaru XV Crosstrek Hybrid 2014 ha salido al mercado con la opción del nuevo color exclusivo del modelo híbrido Plasma Green Pearl, tiene un precio base (Manufacturer´s Suggested Retail Price, MSRP) de $25,995, más $825 del cargo por distribución y entrega, para un total de $26,820. El precio del modelo XV Crosstrek Hybrid Touring es de $29,295, más $825 del cargo por distribución y entrega, para un total de $30,120.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.