Mas mundo abr25 2014

Page 1

Secuestrador liberó a niño porque no dejaba de “alabar al señor”

Caldo de buey con chile guajillo Una publicación de El Heraldo News • Viernes 25 de abril del 2014

PÁGINA 1

en lugar de satélites espaciales l StratoBus, dirigible que puede permanecer en el aire en una posición fija durante cinco años, con una autonomía completa y a 20 kilómetros de altitud, se perfila como una de las opciones para reemplazar a los actuales satélites geoestacionarios, ya que puede cumplir muchas misiones, sin los altos costes de lanzamiento. "El proyecto StratoBus puede traer a la mente el proyecto Loon, de la compañía Google, destinado a facilitar una conexión a internet desde globos que flotan en la estratosfera", advierten desde la división espacial de Thales Alenia (www.thalesgroup.com), la compañía que está desarrollando este vehículo dirigible. "La gran ventaja de StratoBus -prosiguen los expertos de Thales- es que este dirigible ofrece una resistencia prolongada y una autonomía completa desde una posición fija en el espacio, a diferencia de los globos de gran altitud en Loon, que se moverán alrededor de la Tierra y ofrecerán una autonomía limitada".

E

El StratoBus cubrirá una amplia gama de aplicaciones que incluyen, desde la vigilancia de fronteras y mares, el impulso del sistema global para las comunicaciones móviles o red de GSM de cara a los eventos públicos, hasta el aumento de la capacidad de la tecnología de posicionamiento geográfico GPS en las zonas de tráfico más denso.

Aunque la idea básica sea similar los objetivos de ambos programas son diferentes. "Loon busca proporcionar conexión a Internet en zonas remotas o rurales y el StratoBus, vehículo a medio camino entre un avión no tripulado y un satélite, será capaz de efectuar una amplia gama de misiones; desde la observación, la seguridad y las telecomunicaciones, hasta la radiodifusión y la navegación, además de ofrecer una vida útil de cinco años", confirma Tarik Lahlou, portavoz de Thales Alenia Space. De acuerdo a Lahlou, el StratoBus será capaz de transportar cargas, de hasta 200 kilogramos, e incorpora un nuevo concepto de dirigible autónomo que opera a una altitud de unos 20 kilómetros, en la parte baja de la estratosfera, aunque muy por encima de los pasillos del tráfico aéreo y de las zonas de los aviones a reacción.

Plataforma autónoma estratosférica "Técnicamente, el StratoBus es una plataforma estratosférica geostacionaria autónoma”, señalan desde Thales Alenia. Geoestacionario significa que permanece inmóvil sobre un punto determinado del globo, al

recorrer una órbita sobre el plano del Ecuador terrestre, viajar de Oeste a Este, y dar una vuelta alrededor de la Tierra al mismo tiempo que nuestro planeta efectúa una rotación completa alrededor de su propio eje.

Estratosférica se refiere a que flota en la estratosfera: la capa de la atmósfera terrestre que se sitúa entre la troposfera y la mesosfera y se extiende desde los 10 hasta los 50 kilómetros de altura, aproximadamente.


2 • Mà S MUNDO

ÂżSABIAS QUE?

El Heraldo News viernes 25 de abril • 2014

ÂĄSONRIELE El collar de diamantes 8QD PXMHU VH OHYDQWD SRU OD PDxDna, despierta a su marido y le dice: Âł&DULxR KH WHQLGR XQ VXHxR PDUDYLOORVR +H VRxDGR TXH PH UHJDODbas un collar de diamantes por mi

A

LA

FXPSOHDxRV ¢4Xp TXHUUi GHFLU"´ El marido le contesta: ³/R VDEUiV HQ WX FXPSOHDxRV ´ /OHJD HO GtD GHO FXPSOHDxRV GH OD esposa y el marido entra en casa FRQ XQ SDTXHWH HQ OD PDQR /D

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

El animal acuĂĄtico mĂĄs veloz es el pez vela.

EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh

SOLUCION EN LA PAGINA 3

VIDA!

mujer, emocionada, se lo quita de las manos, rasga nerviosa el papel, abre råpidamente la caja y encuentra un libro titulado: ³(O VLJQL¿FDGR GH ORV VXHxRV ´ El gallo Entra un borracho a un bar y grita: -¿QuiÊn se cree muy gallo? Todos los que estaban dentro se quedan callados, pasa un rato y despuÊs de varias copas grita de QXHYR -¿QuiÊn se cree muy gallo? < VH SDUD XQ KRPEUH GH GH HVtatura y le dice: -Yo, yo me creo muy gallo, ¿Por quÊ? Y le contesta el borracho: -No sólo para que me despiertes a ODV GH OD PDxDQD

INSOLITO :begZhV YZ adh :b^gVidh ÛgVWZh Jc^Ydh Zck^Vg{ V jcV eZghdcV Va ZheVX^d \gVi^h a empresa Aabar Investments, apoyada por el gobierno, anunció un concurso para enviar gratuitamente un emiratí en la astronave Virgin Galactic cuando comience a llevar turistas acaudalados a viajes suborbitales, con la promesa de que podrån experimentar la ingravidez y YHU OD FXUYDWXUD GH OD WLHUUD Los EAU son una federación de siete Estados årabes que incluye a Dubåi \ FX\D FDSLWDO IHGHUDO HV $EX 'DEL (VWH miembro de la OPEP tiene un nuevo programa satelital y estå deseoso de desarrollar su propia industria espacial como parte de un amplio impulso para GLYHUVL¿FDU OD HFRQRPtD Todavía no estån listos los detalles del concurso, pero parece que millones de inmigrantes, que superan ampliamente a la población nativa, no FXPSOHQ ORV UHTXLVLWRV Aabar tiene una participación en Virgin Galactic, junto con Grupo Virgin, GH VLU 5LFKDUG %UDQVRQ

L


www.hoydallas.com

Abril 25 - Mayo 2, 2014

Jorge Drexler le añade celebración a su música

Multiplicando

vidas Online: http://bit.ly/1fbv36F

SANDRA VELÁZQUEZ | HOY DALLAS ace más de 6 años, a sólo 11 días de haber nacido, la pequeña Emily Solís tuvo que despedirse de su mamá, casi sin saberlo. A los 24 años de edad, Cecilia Solís sufrió un derrame cerebral irreparable el 28 de septiembre de 2007. Alfonso Solís Jr., su esposo, terriblemente sacudido por la sorpresa y aún en estado de "shock", atinó a cumplir con lo que en vida su mujer le había pedido, que donara sus órganos si un día la ocasión se presentaba. "Ella nació con una vena anormal, y esa vena se reventó", explica Alfonso sobre la lesión cerebral que sufrió la madre de su hija. "El doctor me dijo que le pudo haber pasado cuando tenía ocho, o cuando tenía 80 años. Solamente era cuestión de tiempo. Me han comentado que de milagro no le pasó durante el parto, porque la presión sube".

H

Continúa en página 2

Aunque viví una tragedia, siento que mi dolor no fue en vano. Actualmente hay más de 300 mil personas en espera para recibir órganos. El voluntariado que hago para los hospitales, en donde me reuno con médicos y enfermeras y familiares de pacientes para hablar de mi experiencia es una prioridad para mí". Alfonso Solís

CULTURA PONIATOWSKA Recibe el Cervantes:

"Mi madre nunca supo qué país me había regalado cuando llegamos a México en 1942, en el Marqués de Comillas, el barco con el que Gilberto Bosques salvó la vida de tantos republicanos que se refugiaron en México durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas. Mi familia siempre fue de pasajeros en tren: italianos que terminan en Polonia, mexicanos que viven en Francia, norteamericanas que se mudan a Europa". -Elena Poniatowska

ACTUALIDAD REFORMA MIGRATORIA, Teoría y práctica:

En la foto (izq;), Alfonso Solís Jr. aparece junto a su hija Evelyn Solís, y con su prometida, Lisa Poteet, con quien contraerá matrimonio el próximo 10 de mayo.

"El debate por la reforma migratoria permanece estancando en el lodazal de mutuas recriminaciones entre la Casa Blanca y la Cámara Baja de mayoría republicana. Ambas se responsabilizan por la inacción que las partes explotan políticamente sin que se vislumbre una salida legislativa que beneficie a millones de indocumentados y sus familiares ciudadanos y residentes que aguardan en un limbo". -Maribel Hastings Pág-1


ACTUALIDAD

AGENDA DFW

Viene de la portada

Multiplicando... lfonso y Cecilia tenían cinco años de casados, una casa nueva y a su primogénita recién nacida. Pero los hechos ocurridos a menos de dos semanas de haberse convertido en padres cambiaría para siempre el rumbo de sus vidas. "Para mí ella murió el 28 {de septiembre}, cuando cayó en coma y ya nunca se despertó, aunque los doctores la declararon con muerte cerebral hasta el día siguiente", recuerda Solís, quien a partir de ese incidente, a los 29 años de edad, se convirtió en padre y madre para su pequeña hija. También sumó a su agenda laboral la concientización sobre la donación de órganos entre los hispanos. "Yo y mi esposa habíamos hablado de ese tema, los dos decíamos que si algo nos pasaba, no queríamos vivir como vegetales. Ella me dijo, 'mejor déjame ir, y si puedes, no me lo voy a llevar conmigo, da todos mis órganos. Todos, menos los ojos'".

A

DESPEDIDA "Ese día {30 de septiembre} que iban a hacer la operación para darle su corazón al niño. Yo fui hasta mi esposa y le puse a mi niña en su

Abril 25 - Mayo 2, 2014

Verse & Rythm Sábado 26, 7pm Oak Cliff Cultural Center 223 W. Jefferson Blvd. Dallas, Texas 75208

brazo, y le dije a mi hija 'Emily, esta es la última vez en que sentirás el calor de tu madre'. De ahí se la llevaron y esa fue la última vez que la vi". Cuando supo que un niño de 13 años recibiría el corazón de su esposa, Alfonso se puso triste, pero "también contento porque sabía que este niño iba a vivir". "Para mí, perder a mi esposa fue el dolor más fuerte de mi vida, pero me imagino que perder a un hijo es más duro que el dolor mío. Así que, tal vez Dios no contestó mi oración ese día, pero sí pudo contestar las oraciones de una mamá. Y gracias a mi esposa, cinco personas lograron vivir". Además del corazón, los riñones y el hígado de Cecilia fueron donados a otras personas. Al final, la familia de su ex esposa no tuvo ningún conflicto serio con él por la decisión, aclara Alfonso, "ellos querían que su hija viviera, y yo también, pero Dios dice que sí a veces, y a veces dice que no. Ellos al principio no estaban de acuerdo, porque pensaban en un milagro, querían esperar más tiempo, pero yo vi los MRI's y para mi fue algo muy claro que ella de eso no se iba a recuperar". NUEVA VIDA unque viví una tragedia, siento que mi dolor no fue en vano. Actualmente hay más de 300 mil personas en espera para recibir órganos. El voluntariado que hago para los hospitales, en donde me reuno con médicos y enfermeras y familiares de pacientes para hablar de mi experiencia es una prioridad para mí". El año pasado, justo días antes del 10 de mayo, Alfonso acudió al Hospital Parkland, al Muro de los Héroes, para honrar la memoria de su esposa, (como donante, hay una foto de ella en la pared del hospital conocida como Wall of Heroes. Y ahí justamente conoció a su futura esposa, Lisa Poteet, con quien felizmente espera contraer matrimonio el próximo 10 de mayo. "Fue amor a primera vista. Nos conocimos ahí en Parkland y a los dos

“A

Taller de ciudadanía Sábado 26, 9am 3 pm C.F. United Methodist Church 9891 Webb Chapel Rd. Dallas, TX 75220 888-839-8682

"Viva la Familia" Celebre el Día del Niño Domingo 27, 11 am-4pm Lee Park @ Arlington Hall 3333 Turtle Creek Blvd. Dallas, TX días salimos, fue mi primer 10 de mayo que no pasé llorando después de la muerte de mi esposa". Alfonso recalca que su futura compañera es una mujer muy respetuosa de la memoria de Cecilia. "Es una persona muy noble, que siempre le dice a mi hija 'tu mamá fue una gran persona y tu papá es un ángel'. Y mi niña está contenta de que nos vayamos a casar. Alfonso ha sido entrevistado por diferentes medios, y sigue compartiendo su experiencia con la esperanza de que la comunidad hispana se concientice más acerca del tema. "Si ya están registrados como donantes, la operación puede hacerse de inmediato", pide. Y sobre lo que vivió en ese inesperado 2007, ahora evalúa su presente y estima que,"salí de ahí más fuerte, más sabio y aprendí mucho... ser papá soltero no es fácil".

"Beyond Right and Wrong" GRATUITO, subtítulos en español Martes 29 de abril, 6:30PM Centro Cultural Latino

RECOMENDACIONES: Se acaba el agua... Carolina Rincón G. http://bit.ly/1mEmMZ4 Culture is a way of life Priscilla Rice http://bit.ly/1gUx4iI Manzanas de la discordia Patricia Estrada http://bit.ly/1rDb2cg

DIRECTORIO: EDITORA:

SANDRA VELÁZQUEZ SVELAZQUEZ@HOYDALLAS.COM DISEÑO GRÁFICO:

RAÚL ÁVILA AGRADECIMIENTOS:

JUAN FLORES, PRISCILLA RICE, CAROLINA G. RINCÓN, MICHELLE MENACHE, ROZHY TALISMAN, FRANCISCO RAYO, EMILIO F. MITRE Pág-2


Abril 25 - Mayo 2, 2014

MÚSICA Reforma migratoria: Teoría y práctica Online: http://bit.ly/1mJF6CC

uno de los motores de la maquinaria de deportaciones. Se habla, por ejemplo, de un nuevo meml debate por la reforma migratoria permanece estancando en el lodazal orando que, entre otras cosas, limitaría las de mutuas recriminaciones entre la prioridades de deportación tomando en cuenta los lazos familiares de un Casa Blanca y la Cámara Baja de detenido o su tiempo de residir en mayoría republicana. Ambas se Estados Unidos, así como permiresponsabilizan por la inacción tir audiencias de fianza para esos que las partes explotan políticadetenidos. Al presente, 70% de los mente sin que se vislumbre una deportados no ha tenido una audisalida legislativa que beneficie a encia ante un juez. No se habla de millones de indocumentados y amparos a grupos de indocumensus familiares ciudadanos y resitados. dentes que aguardan en un El presidente Obama se está enlimbo. cargando de minimizar lo que La sucesión de eventos y de- MARIBEL HASTINGS/ pueda hacer a nivel ejecutivo inclaraciones públicas de días pasa- AMERICA'S sistiendo en que le corresponde al dos apunta a que la VOICE Congreso avanzar una solución administración de Barack legislativa permanente. Obama estaría próxima a anunLa administración enfatiza esto como si ciar algunos ajustes administrativos a la política pública sobre detenciones y de- el movimiento pro reforma no supiera que lo requerido es una ley que componga el portaciones. El alcance de los cambios está por verse sistema migratorio y cuyo componente y, más aún, si la teoría sobrevive en la prác- central sea legalizar a millones sin historial tica. Recordemos que ha sido la pésima delictivo y con lazos familiares. aplicación de la discreción procesal del llaMaribel Hastings es Asesora mado Memorando de Morton, de presunEjecutiva de America’s Voice Continúa Online tamente centrarse en deportar delincuentes,

E

Jorge Drexler le añade celebración a su música Online: http://bit.ly/1hsSaEd WM/REDACCIÓN orge Drexler hace tiempo que se ha establecido como uno de los más importantes poetas y autores de letras en el pop latino, además de contar entre sus vitrinas con un premio Oscar. Pero en "Bailar en la Cueva", su nuevo disco, su atención está en el baile y en la música como una celebración física, del cuerpo, algo tan viejo como la humanidad misma. Grabado en Bogotá, Colombia y Madrid, “Bailar en la Cueva es una celebración de la danza y la música como determinantes de nuestra identidad humana ”, dice el uruguayo Drexler. “Juntarnos alrededor de un fuego a llevar un ritmo en conjunto es algo que probablemente hiciéramos, inclusive, desde antes de tener un lenguaje estructurado … En un plano personal, es un intento de recuperar la relación entre mis canciones y el baile. Yo me crié en un país en dictadura, donde no se bailaba porque era igual de mal visto, tanto por el régimen militar, como por el círculo de intelectuales de izquierda en el que crecí. Llegué a poner en una canción "los músicos no bailamos"... Bueno, esa idea, caducó!” Porque “la idea era hacer un disco para el cuerpo … ampliar el mundo de las emociones y el intelecto en los que ya me muevo más cómodamente y meter las canciones en

J

un plano más físico: escribirlas desde los pies”. “Trabajamos el ritmo sobre todo con percusionistas colombianos” explica Drexler. “Gran parte de las canciones surgieron desde la base rítmica. Es un disco en el cual casi siempre, las letras son más sintéticas, más concretas y breves que en los anteriores. En casi todas las canciones dejé fuera la mitad de la letra y la mitad de los acordes”. En Bailar En La Cueva, el 12do disco de Drexler, el uruguayo incluye nuevos giros como canciones al ritmo de cumbia, ranchera y algo de cumbia peruana, una visión aún más amplia de la música latinoamericana y colaboraciones con artistas tales como el gran cantautor brasileño Caetano Veloso, la cantante Li Saumet del grupo colombiano Bomba Estéreo, la cantante franco-chilena Ana Tijoux, el productor y músico inglés basado en Bogotá Will “Quantic” Holland y el músico y productor Eduardo Cabra, mejor como "Visitante" del dúo puertorriqueño Calle 13. Pero hacer música bailable no significa descuidar las letras en favor de un buen ritmo. En “Bolivia”, Drexler cuenta una historia muy personal cuando canta sobre sus abuelos y su padre (quien tenía entonces cuatro años) escapando de la Alemania Nazi en 1939 y encontrando refugio en Bolivia. ( Su familia vivió en Oruro por ocho años antes de mudarse a Montevideo). Continúa Online

Pág-3


HOY DALLAS WEEKL LY

CULTURA

www.hoydallas.com

Abril 25 - Mayo 2, 2014

Poniatowska recibe el Premio Cervantes

...Me han protegido porque en México hay un dios bajo cada piedra, un dios para la lluvia, otro para la fertilidad, otro para la muerte. Online: http://bit.ly/1hpv3Px HOY DALLAS oy la cuarta mujer en recibir el Premio Cervantes, creado en 1976. (Los hombres son treinta y cinco.) María Zambrano fue la primera y los mexicanos la consideramos nuestra porque debido a la Guerra Civil Española vivió en México y enseñó en la Universidad Nicolaíta en Morelia, Michoacán", dijo Elena Poniatowska, ciudadana mexicana nacida en Francia, de 82 años de edad, en su discurso de aceptación del mencionado premio que recibió en Madrid, España esta semana.

“S

A continuación, reproducimos íntegramente las palabras de la escritora: "Simone Weil, la filósofa francesa, escribió que echar raíces es quizá la

necesidad más apremiante del alma humana. En María Zambrano, el exilio fue una herida sin cura, que la convirtió en una exiliada de todo menos de su escritura. La más joven de todas las poetas de América Latina en la primera mitad del siglo XX, la cubana Dulce María Loynaz, segunda en recibir el Cervantes, fue amiga de García Lorca y hospedó en su finca de La Habana a Gabriela Mistral y a Juan Ramón Jiménez. Años más tarde, cuando le sugirieron que abandonara la Cuba revolucionaria respondió que cómo iba a marcharse si Cuba era una invención de su familia. A Ana María Matute, la conocí en El Escorial en 2003. Hermosa y descreída, sentí afinidad con su obsesión por la infancia y su imaginario riquísimo y feroz. María, Dulce María y Ana María,

las tres Marías, zarandeadas por sus circunstancias, no tuvieron santo a quién encomendarse y sin embargo, hoy por hoy son las mujeres de Cervantes, al igual que Dulcinea del Toboso, Luscinda, Zoraida y Constanza. A diferencia de ellas, muchos dioses me han protegido porque en México hay un dios bajo cada piedra, un dios para la lluvia, otro para la fertilidad, otro para la muerte. Contamos con un dios para cada cosa y no con uno solo que de tan ocupado puede equivocarse. Del otro lado del océano, en el siglo XVII, la monja jerónima Sor Juana Inés de la Cruz supo desde el primer momento que la única batalla que vale la pena es la del conocimiento. Con mucha razón José Emilio Pacheco la definió: “Sor Juana es la llama trémula en la noche de piedra del virreinato”. Continúa Online

Ocho,

un número mágico para Luis Fonsi

Online: http://bit.ly/1k9s0uM

MANDY DIAZ | HOY DALLAS on su sonrisa que lo caracteriza, sencillo y en la comodidad de su casa, el cantautor puertorriqueño Luis Fonsi adelantó en exclusiva a cerca de 1,500 fanáticas a través de un “Twitcam” el pasado viernes que su octava producción discográfica “8” saldría al mercado el próximo 19 de mayo. Fonsi se tomó un descanso tras haber lanzado su último álbum “Tierra Firme”, en el 2011, para regresar con un nuevo proyecto ("8") al que cataloga como uno de los mejores de su carrera. En esta travesía el artista tomó sus maletas y se aventuró en un viaje a Londres, lugar donde nunca había trabajado y con un equipo de producción que no lo conocía. En su nuevo disco, una de las canciones más especiales para el cantante es el dueto que realizó junto a uno

C

Pág-4

de sus ídolos, el dominicano Juan Luis Guerra. La canción “Llegaste tú” está dedicada a su hija Mikaela, su motor y quien con su llegada le cambió la vida por completo. Fonsi también reveló a través del “Twitcam” que él grabó su parte del tema en Londres y viajó a la República Dominicana para grabar con Guerra la parte que le correspondía al quisqueyano. Fonsi, un apasionado declarado de la adrenalina y la navegación, declara que el número 8 ha sido muy significativo durante toda su vida; y como justamente llegó a un momento de estabilidad y tranquilidad en su carrera, decidió que su octava producción llevase el número que lo ha llenado en el transcurso de los años. Actualmente, su primer sencillo “Corazón en la maleta” se encuentra entre las diez canciones más escuchadas en países como Argentina, Venezuela, Colombia, República Dominicana y otros. Continúa Online


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 25 de abril • 2014

ALGO QUE CONTAR

COCINA

Secuestrador liberó a niño porque no dejaba de “alabar al señor” n secuestrador liberó a un niño luego que este se negara a dejar de cantar alabanzas a Dios. El niño conservó su libertad gracias a su fe y habilidades de canto En Atlanta, Hezekiah Walker secuestró a un niño de 10 años de edad mientras estaba a bordo del automóvil de la familia, estacionado en la entrada de su casa. Walker pretendía pedir un rescate por Willie Myrick, a quien ya había

U

visitado con anterioridad como parte de su plan. Al momento del secuestro, Willie recuerda que Walker le dijo que sólo lo quería abrazar, "no se lo digas a nadie", advirtió el delincuente. Pero el secuestrador no contaba con la astucia y valentía de Willie, quien decidió comportarse como el niño castroso que es y empezó a cantar temas religiosos mientras emprendían la huida. Luego de 3 insoportables horas de cánticos di-

rigidos al "señor nuestro Dios", Walker se rindió y devolvió al menor para luego escapar. Willie eligió algunos temas góspel para deleitar a su captor y de paso alabar a Dios. Gracias a este inocente acto de fe, pudo conservar su libertad y el dinero de la familia. Por su parte, la Policía de Atlanta, Georgia, ya ha dispuesto un retrato hablado del sospechoso de secuestro, a quien espera encontrar con el apoyo de la población.

Joven voló escondido en tren de aterrizaje y sobrevivió El menor de edad realizó el pasado pestivos de altura. domingo un viaje de cinco horas y Voceros de la Administración Federal media de San José, California a Maui, de Aviación (FAA, por sus siglas en inHawái, escondido en el tren de aterrizaje glés) señalaron que el joven aparentede la nave y logró sobrevivir, pero luego mente se ocultó en el compartimiento fue detenido por personal en la pista de del tren de aterrizaje. aterrizaje. El adolescente, cuya identiAhí el menor residente de Santa Clara, dad no fue revelada por ser menor de de donde salió supuestamente tras una edad, aparentemente resistió las bajas discusión familiar, enfrentó temperattemperaturas, falta de oxígeno y hasta uras de 40 grados bajo cero y pudo sufrir desmayos que provocan cambios intem- de hipotermia e hipotexia.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PAGINA 2

Caldo de buey con chile guajillo Ingredientes: para 8 personas • 700 g los rabos de buey cortados en trozos 5 cms de largo • 6 dientes de ajo, pelados • 1 cebolla blanca pequeña, en cuartos • Sal y pimienta recién molida negro, al gusto • 4 chiles guajillo secos • 1 tomate ciruela, sin corazón y en cuartos • 2 cdas. aceite de canola • 450 g patatas pequeñas • 1 cdta. orégano seco • Arroz blanco cocido, para servir • Rodajas de limón, para servir Preparación: 1. Hervir los rabos, 2 dientes de ajo, 1 cuarto de cebolla y 6 tazas de agua a hervir, sobre fuego medio-alto, y sazone con sal y pimienta, reduzca el fuego a medio-bajo y cocine, tapado, hasta que la carne esté tierna, aproximadamente 2 horas. 2. Con unas pinzas, transfiera los rabos a un bol y reservar. 3. Vierta el líquido de cocción por un colador fino en un recipiente y desechar los sólidos pero guarde aparte el líquido de cocción. 4. Mientras tanto, coloque los chiles en un bol y cubrir con 2 tazas de agua hirviendo, dejar reposar hasta que esté blando, unos 30 minutos.

5. Transfiera los chiles y el líquido de remojo junto con el ajo restante y la cebolla y el tomate en una licuadora; hacer un puré hasta que quede suave, al menos 2 minutos. 6. Vierta por un colador fino en un bol, y poner a un lado este puré de chiles. 7. Calentar el aceite en una cacerola a fuego medio-alto. Añadir la crema de chiles, y cocine, revolviendo constantemente, hasta que esté ligeramente reducida, aproximadamente 8 minutos. Añada el líquido de la cocción, y luego colocar en la sartén los rabos de buey junto con las patatas y orégano, y llevar a ebullición. Reduce el fuego a medio-bajo y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que las patatas estén tiernas, unos 20 minutos. Sazone con sal y pimienta, y sirva con arroz y rodajas de limón.


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 25 de abril • 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.