HA DEMANDADO A LOS QUE LE SALVARON LA VIDA
Si los amos engordan, las mascotas también Una publicación de El Heraldo News • Viernes 21 de marzo del 2014
PÁGINA 1
Joven con cáncer empieza tratamiento experimental
amila Abuabara, una joven colombiana que padece cáncer y que despertó gran sensibilidad en su país a través de las redes sociales al denunciar obstáculos burocráticos al no poder recibir un trasplante de médula, empezó en Houston (Texas) un tratamiento médico experimental. Abuabara, nacida en Bucaramanga (Colombia) hace 24 años, tiene leucemia linfoide aguda y fue aceptada como paciente internacional en el Centro del Cáncer del Hospital MD Anderson de Houston, Texas, luego de una intensa
C
campaña mediática que ella misma originó en las redes sociales. "En mi país los médicos decidieron que no había más quimioterapia para mi tratamiento y mi leucemia y por trabas por parte de las prestadoras de salud (EPS) en Colombia no pude recibir un trasplante a tiempo debido a (la falta de) un documento que lo autorizara", indicó la joven en entrevista con Efe. Abuabara contó que la función de su tratamiento debe centrarse en las células del cáncer que están dentro del líquido que rodea el cerebro, y se le ha ofrecido radiación para con-
trolar el avance de su enfermedad. "Aquí en Houston llevaré a cabo un tratamiento y al contrario del diagnóstico final que me hicieron en Colombia, acá los médicos creen que no he recibido tanta quimioterapia debido a que mi tipo de leucemia responde bien a ese procedimiento", detalló la colombiana. Agregó que por ello los responsables del MD Anderson decidieron utilizar un medicamento nuevo que están probando en pacientes con su tipo de leucemia y que "en casi en el 90 por ciento de los casos el resultado ha sido que ya no tienen muchas células cancerígenas".
Tráfico de órganos no es tan grave en México: Murillo Karam esús Murillo Karam, procurado general de la República, señaló que el problema de tráfico de órganos "no es tan grave en México y no quieren que crezca". Tras participar en la firma de Convenios General y Específico de Colaboración entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Murillo Karam refirió que el caso de tráfico de órganos se está revisado para que no crezca. -¿Qué tan grave es el problema de tráfico de órganos concretamente en México? No es tan grave en México, pero no queremos que sea más grave. No queremos que crezca”, respondió. Por último, el funcionario federal no ofreció ningún detalle sobre las investigaciones que pudieran existir, cuando se le preguntó que en el contexto sobre la detención de un sobrino de Enrique Plancarte en Michoacán, un presunto Templario que está relacionado con el tráfico de órganos. ¿En el país se están indagando este tipo de tráfico, concretamente hay cifras, hay lugares donde se esté realizando este tipo de investigaciones? El procurador sólo respondió: “su pre-
J
gunta es la mejor respuesta a lo que hace rato me preguntó, eso es lo que necesitamos tener claro y a la mente, se está haciendo, pero se puede hacer mucho mejor cuando tengamos capacitados”. Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán dio a conocer ayer que se investigaba un caso de posible tráfico de órganos por parte de Los Caballeros Templarios.
Los especialistas le informaron que existe una posibilidad de que al término de su tratamiento en Houston ella pueda seguir su terapia en su país de origen, donde la opinión
pública está atenta al desarrollo de su salud. "Las redes sociales fueron determinantes para conocer mi caso. Más en pág. 3
2 • MÁS MUNDO
¿SABIAS QUE?
El Heraldo News viernes 21 de marzo • 2014
¡SONRIELE Dos comadres se encuentran en el mercado y le dice una a la otra: Ay, comadre no sé que hacer con mi hijo, es muy, pero muy tonto, yo creo que es el más tonto de los niños. A lo que la comadre responde: No, no, no, mi hijo debe ser más tonto, seguro le gana al suyo. No, no, no, mire nada más, en eso la primera comadre llama a Pablito su hijo y le dice: Mira Pablito, ve a la casa y me buscas
A
LA
a ver si estoy. El niño partió, en el momento la segunda comadre le dice: Ay, eso no es nada mire esto: En eso llama a su hijo Rodriguito, y le dice: Mira Rodriguito, toma $10.00 y ve a comprar una televisión a color, y se va. Luego, en el camino se encuentran los niños y le dice uno al otro. Híjole mano, mi mamá es re-tonta
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
muy pero muy tonta. A lo que el otro responde: No mano, mi mamá seguro que es mucho más tonta que la tuya. No puede ser. Oye esto, me mandó a la casa a ver si estaba y ni siquiera me dio las llaves para entrar. Y el otro le contesta: Pues eso no es nada, la mía me dio $10.00 para comprar una televisión a color, y no me dijo de que color la quería. Mamá, en la escuela me dicen que soy un interesado. ¿Quién te lo dijo hijo? ¡Si me das cinco pesos te lo digo! A ver, Jaimito, ¿Qué me dices de la muerte de Napoleón? Que lo siento mucho, señorita.
Dentro del cuerpo del Elefante Africano hay un total de sangre promedio de 375 litros.
EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh
VIDA!
SOLUCION EN LA PAGINA 3
Llega un niño con su mamá y le dice: Mamá me trague un tocadisco y no me pasó nada, y no me pasó nada, y no me pasó nada.
INSOLITO C^ V hdWgZk^kZ V ViVfjZ YZ i^Wjg c Zc 6jhigVa^V ervicios de emergencia recibieron el llamado para acudir a una playa en Lennox Head, situada a unos 200 kilómetros (120 millas) al sur de Brisbane, tras el reporte de que una niña había sido mordida en la muñeca, dijo una vocera del servicio de ambulancias de Nueva Gales del Sur. Los rescatistas atendieron a la niña en el sitio y la llevaron al hospital local donde se encontraba en situación estable. Aunque los ataques de tiburón son comunes en la costa de Australia el promedio de casos fatales es de dos al año. En un periodo de una semana de noviembre del año pasado dos hombres murieron al ser atacados por tiburones, fueron las únicas víctimas mortales de 2013.
S
universaldentaldfw.com ENRIQUE ESTRENA O CON C O N MARCO M A R C Osus ANTONIO A N T Ocontroversiales N I O SOLÍS SOLÍS E N R I Q U E IGLESIAS I G L ELa S I A SDra. ESTREN A DUETO D U E Tdefiende Polo
casos
PÁG. PÁG. 4
Enero21 10,- Marzo - Enero28, 17,2014 2014 Marzo
www.hoydallas.com
Indocumentados TURISMO PUEBLA VÍA DFW:
Descubre la belleza de la metrópoli poblana en esta Primavera
denuncian trato inhumano en prisión de Texas Online: http://bit.ly/1qSnODt
MÚSICA Conoce a VEGA: La española se presentó en Dallas antes de regresar por carretera a L.A. en su gira de exploración por E.U.
PATRICIA ESTRADA/ CORRESPONSAL CONROE, Texas -nIndocumentados detenidos en la cárcel de inmigración Joe Corley de Conroe, Texas se han unido en huelga de hambre como protesta a lo que consideran injusticias dentro del centro penitenciario (que es administrado por una empresa privada), en solidaridad con acciones similares que emprendieron recientemente otros inmigrantes presos en un centro de detención de Tacoma, Washington. Alto a deportaciones, trato más humano, reducción de
I
numero de reos en cada celda, poner fin a la revisión o juicios de casos ya juzgados, comida mas saludable, mejor acceso a servicios médicos, reducción en el costo de llamadas telefónicas y reducción al precio en la comida son
algunas de las demandas de los casi 500 presos que se han declarado en huelga de hambre en esta cárcel de Texas localizada a unas 50 millas al norte de Houston por el Interestatal 45 Norte rumbo a Dallas. Representantes del Servicio de Inmigración y Aduanas, al principio negaron estar al tanto de que detenidos en esta cárcel estuvieran en huelga de hambre. “Actualmente no hay detenidos en ICE (siglas en ingles para Inmigración y Control de Aduanas) identificados en huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley de Conroe”, respondió mediante un correo electrónico Gregory Palmore, vocero de la agencia federal a esta reportera tras ser inquirido el martes 18, pasado el mediodía. Pero familiares de indocumentados, activistas pro inmigrantes e incluso los mismos reos aseguraron lo contrario. Continúa en la pág. 4
Los huelguistas se han inspirado con lo que pasa en Tacoma y decidieron lanzarse a la huelga. Ellos son líderes de derechos civiles que valientemente repudian el trato inhumano en las cárceles...” Maru Mora Villalpando Pág-1
MÚSICA
Marzo 21 - Marzo 28, 2014
Una cordobesa en Dallas
Fotos: http://on.fb.me/1fFDuAM
del showbussines, a todos los que disfrutamos de ella a ambos lados del escenario".
SANDRA VELAZQUEZ/HOY DALLAS DALLAS -mocionada aún y con las memorias frescas del intenso ambiente de música y fiesta de Austin, la cantante y compositora española, que simplemente se hace llamar Vega hizo una presentación especial el lunes en el House of Blues, agregándole un nuevo sitio a la bitácora de su gira de exploración por Estados Unidos.
E
HOY Dallas :¿Cómo te fue en el Festival South by Southwest? VEGA: "Fue una experiencia bonita, recién publiqué en mi página de Internet que básicamente, es tan grande a nivel musical, que es como la Disneylandia de un músico. Casi no te das cuenta si lo disfrutaste o no, pues suceceden tantas cosas a la par.
"Siempre he tocado con un público que me conoce, pero ahí (en Austin) la gente escucha tu voz al pasar y después de 30 segundos decide entrar, y para mí es gratificante, pues significa que lo más puro, lo más esencial, que es la
música, es lo que les gustó". En su blog más reciente, Vega resumió así la experiencia vivida en Austin: "Es una gozada ver cómo hay una ciudad entera que cierra sus puertas al tráfico para abrirlas a la música y a la industria
HOY Dallas: ¿En España no te hacen falta presentaciones, pero cómo te describirías ante el público de E.U.? VEGA: "Soy una artista que le gusta contar historias, soy compositora de mis canciones y de mis letras, con las que luego empatizo con quien las escucha, como cuando alguien encuentra la banda sonora de su vida en uno de mis temas. "Son letras a veces crudas, y en todo lo que reflejan hay una vivencia plena real. O sea, que cuando en mis presentacinones alguien suelta una lágrima, yo le digo, que yo la eché primero. Igual cuando es una alegría, cuento historias sobre cosas positivas y negativas".
se requieren medidas desesperadas. Aquí se trata de presionar a los dos sectores que tienen en sus manos un os grupos pro reforma y líderes alivio a la crisis que viven nuestras fay legisladores latinos han incre- milias inmigrantes que ya han sufrido mentado la presión sobre el el peso de la deportación, que están en presidente Barack Obama para que proceso, o que viven con el temor de use su pluma y gire una orden ejecu- convertirse en otra cifra que siga entiva que ampare de la deportación a gordando la de los dos millones de ciertos indocumentados, en tanto se repatriados a la fecha. concreta la solución legislativa permaHay una solución legislativa permanente que se requiere y que los repub- nente que es cautiva de los republilicanos de la Cámara Baja canos de la Cámara Baja. han tomado como rehén. Hay una solución adminisLa presión ha sido tal que el trativa temporal que está en propio presidente convocó a manos de Obama y pedirla legisladores latinos a la Casa no supone que los grupos de Blanca el pasado jueves, y a presión estén abandonando activistas el pasado viernes. la opción legislativa. Su mensaje central: no hay Con su renuencia a liberar que quitar la presión sobre los esa solución legislativa, los republicanos y es contraprorepublicanos siguen cimenMARIBEL ducente centrarse en pedir un HASTINGS/ tando su imagen de antiinalivio administrativo a AMERICA'S migrantes e impidiendo una Obama, según la Casa VOICE resurrección electoral en las Blanca, porque supone una urnas en 2016. “distracción” a los esfuerzos de preCon su creencia de que presionarlos sionar a los republicanos. Se anunció por una acción administrativa es conuna “revisión” de la política de de- traproducente, la Casa Blanca parece portaciones. ignorar la función de los grupos de Pero ojo, porque en todo este pro- presión aunque sean tradicionalmente ceso nadie ha quitado la presión a los aliados. republicanos. Maribel Hastings es Asesora Aquí no se trata de aplicar el refrán Ejecutiva de America’s Voice de que en momentos de desesperación Continúa Online
L
Pág-2
Talleres gratuitos de ciudadanía proyectoinmigrante.org Sábado 22 de 9am a 3pm 6850 Manhattan Blvd. 200 Fort Worth, TX 76120 En Dallas: 12240 Inwood Rd. 206 Michael Salgado Domingo 23, 3 pm Centro Cultural Latino Monica Lavín, autora de "Yo, la peor" GRATIS Martes 24, mier. 25 Centro Cultural Latino y Teatro Rose Marine
Continúa Online
Presión de dos vías Online: http://bit.ly/1nEaqn6
AGENDA DFW
RECOMENDACIONES: Asésorese ante del plazo del 31 de marzo (ACA) http://bit.ly/1fWVBal Dreams are no laughing matter Priscilla Rice http://bit.ly/1gHym3M Cómo elegir a un terapeuta II http://bit.ly/1gAJz1L Norma Valles, A story of talent and determination http://bit.ly/1lT8V2Q
DIRECTORIO: EDITORA:
SANDRA VELÁZQUEZ SVELAZQUEZ@HOYDALLAS.COM DISEÑO GRÁFICO:
RAÚL ÁVILA AGRADECIMIENTOS:
JUAN FLORES, PRISCILLA RICE, CAROLINA G. RINCÓN, MICHELLE MENACHE, ROZHY TALISMAN, FRANCISCO RAYO, EMILIO F. MITRE
Marzo 21 - Marzo 28, 2014
FARĂ NDULA
Dra. Polo:
“El objetivo es enviar un mensaje positivo en este mundo tan complicadoâ€? Online: bit.ly/1pcg1wp SANDRA VELĂ ZQUEZ/HOY DALLAS DALLAS -unque su nuevo libro con- exclusivamente como muchos pientiene cartas muy subidas de san". tono, Ana MarĂa Polo, la La Dra. considera que ademĂĄs de popular conductora del programa presentar los casos en una forma entelevisivo “Caso Cerradoâ€?, cree que tretenida, "lo que pretendo explicarle si las personas prestan atenciĂłn, lo- al pĂşblico es que los conflictos son gran extraer el material fundamental parte de la vida, pero que podemos de ĂŠste. disolverlos para ir al siguiente". "El objetivo es mandar un mensaje "Es importante aprender a negopositivo en este mundo tan compli- ciar", enfatiza. "Entender que no cado. Estas cartas no son para niĂąos todo es blanco y negro para poder pequeĂąos", aclara la doctora, en una solucionar el nudo que se forma con entrevista telefĂłnica desde Miami los conflictos que a veces enfrentacon Hoy Dallas, para conversar mos". sobre el lanzamiento de "Querida El programa, que muchos considDra. Polo 2. Las cartas secretas de eran exagerado, en opiniĂłn de su Caso Cerrado". conductora "refleja el drama hu"Este libro contiene cartas que no mano, los problemas que tenemos se publicaron en el primero y que yo hoy en dĂaâ€?. las contesto en una forma directa y Y hay un pĂşblico masivo que la honesta. Y al final incluye un sigue. apartado con una lista de recursos "Es algo extraordinario. Acabo de legales e informaciĂłn para el ir a California, estuve en una feria de pĂşblico", explica. salud y 1 de cada 2 personas me Ana MarĂa Polo lleva ya 13 aĂąos al daba una carta. Me siento honrada y frente de Caso Cerrado, un pro- privilegiada de poder darles aliento grama que se transmite por la ca- y de que me confĂen cosas tan Ăntidena Telemundo desde Miami a mas y tan dolorosas". varios paĂses. A diario, entre 800 y 1000 men"Caso Cerrado ha ido cambiando sajes electrĂłnicos llegan al buzĂłn de con los tiempos. En su formato orig- la Dra. Polo. De las cartas escritas a inal, es una sala de resoluciĂłn de mano, dice, no podrĂa calcular todas conflictos, que pueden ser mĂŠdicos o las que ha recibido a lo largo de 13 sicolĂłgicos, no es una sala de corte aĂąos al frente de Caso Cerrado. ContinĂşa Online
Disney characters and artwork Š Disney, Disney/Pixar characters Š Disney/Pixar.
A
ÂĄBoletos desde $18! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrĂan aplicar. Sujeto a disponibilidad.
2 – 6 de ABR. +
American Airlines Center
271418
$PNQSB #PMFUPT 5JDLFUNBTUFS DPN t La Taquilla de la American Airlines Center #DisneyOnIce
Presentado a nivel local por
disneyonice.com PĂĄg-3
HOY DALLAS WEEKL LY Marzo 21 - Marzo 28, 2014
www.hoydallas.com
Puebla,
descúbrela esta primavera Online: http://bit.ly/1nF0J89 HOY DALLAS a lista de sitios turísticos es interminable cuando piensas en Puebla. Su Zócalo, sus fuertes de Loreto y Guadalupe y su Catedral, son solamente algunos de los lugares que, incluso desde Dallas, no se sienten tan lejanos cuando te asalta la idea de explorar una ciudad majestuosa y llena de historia sin tener que salir del continente americano. Si quieres hacer un viaje breve pero con significado, ni necesitará salir de la ciudad de Puebla para deleitarte de las hermosas vistas que ofrecen varios restaurantes desde sus terrazas. Son edificios viejos de 4 pisos que han sido remodelados y convertidos -algunos- en cómdos establecimientos desde donde se puede admirar el Popocatépetl con toda tranquilidad mientras disfrutas de la gastronomía local. ¿Qué tal unos chiles en nogada, por ejemplo? Si te hospedas en el centro de la ciudad, debes saber que cada media hora sale del zócalo un turibús de dos pisos, para un recorrido por la ciudad con narraciones pregrabadas. Cholula es casi una colonia capitalina. Solamente bastarán 15 minutos y estarás en un sitio que está súper de moda incluso entre los mismos habitantes locales. Ahí está la prestigiosa Universidad de las Américas. Para los amantes de la arquitectura e historia existen 365 razones para curiosear: se dice que en cada esquina de Cholula hay 375 cúpulas de iglesias. ¿Alguien se anima a contarlas una por una? La historia: En Estados Unidos se
L
y Guadalupe donde la historia encierra todos los misterios de la gallardía que el modesto ejército mexicano del Gral. Ignacio Zaragoza demostró ante el poderoso ejército francés en 1862. Los fuertes están ubicados en el Centro Cívico Cinco de Mayo, que es otro lugar ideal para contemplar el panorama espectacular que ofrecen los alrededores de Puebla. Desde Dallas, saliendo por DFW te puedes desplazar en un vuelo directo por American Airlines y aterrizar en menos de tres horas en Huejotzkingo HJO, a unos 45 minutos de la capital poblana para dejarte atrapar por la belleza colonial de esta inolvidable urbe angelina. En la segunda parte hablaremos un poco a fondo de los siguientes lugares: celebra con más fervor el 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla, pero es en los fuertes de Loreto
• Africam Safari • Cuetzalán • Cantona • Zacatlán
Viene de la portada
Denuncian... "Un abogado confirmó la huelga después de visitar la penitenciaría el martes por la mañana", declaró en un comunicado el grupo Latino Advocacy. Una carta publicada en el sitio “No One More Deportation.com” escrita a mano y enviada, aparentemente, por un detenido en la cárcel de Conroe también dio fe del movimiento. La misiva escrita de puño y letra expresa que “los detenidos del Centro de Detención de Inmigración en Conroe, Texas a partir del lunes 17 de marzo del 2014 nos declaramos en huelga de hambre indefinidamente como medida de presión y protesta al gobierno de los Estados Unidos y al departamento de Inmigración ICE por sus siglas en inglés”. El jueves 20, Palmore respondió a una nueva indagación sobre los detenidos con la siguiente declaración: "Cinco detenidos han sido identificados como participantes en una huelga de hambre en el Centro de Detención Joe Corley. Esos detenidos han sido separados de la población general y colocados bajo supervisión médica. El vocero agregó que el Centro de Detención cumple con los estándares de detención de 2011. (The Joe Corley Detention Facility complies with ICE’s 2011 Performance-Based National Detention Standards). TACOMA Los detenidos en Conroe no son los primeros en movilizarse. Inmigrantes detenidos en una cárcel de Tacoma llevan ya varios días sin probar alimento en respuesta a lo que consideran abusos por parte de autoridades migratorias y del personal independiente de la compañía que administra esa prisión. “Los huelguistas se han inspirado con lo que pasa en Tacoma y decidieron lanzarse a la huelga. Ellos son líderes de derechos civiles que valientemente repudian el trato inhumano en las cárceles y por parte del grupo GEO, la empresa que administra estas prisiones”, dijo Maru Mora Villalpando, portavoz de Latino Advocacy, organización sin fines de lucro que aboga por una reforma migratoria. La activista denunció también que, los detenidos de inmigración se convierten en el plato fuerte de compañías que administran las cárceles. “No se vale hacer dinero a base de la miseria de los demás”, dijo Mora Villalpando en entrevista telefónica con Hoy Dallas. La carta de los detenidos de inmigración que están en huelga de hambre está publicada en la página: http://www.notonemoredeportation.com/2014/03/17/breaking-hungerstrikes-spread-to-texas-detention-center/
www.universaldentaldfw.com
Pág-4
MÁS MUNDO • 3
El Heraldo News viernes 21 de marzo • 2014
ALGO QUE CONTAR
DE LA PORTADA
Insólito, ha demandado a Joven con cáncer... los que le salvaron la vida rimero estuvo muy agradecido con Dios, con la vida y con sus rescatistas, ahora piensa demandarlos, es algo inaudito. En Septiembre de 2013, una seguidilla de inundaciones afectaron al condado de Broomfield, ubicado muy cerca de la ciudad de Denver. Aquella vez, los equipos de rescate debieron socorrer a Roy Ortiz, un residente que quedó atrapado en su vehículo a raíz de las fuertes lluvias, acción que sorpresivamente les podría salir muy caro a estos voluntarios. Según detalla huffingtonpost.com, este ciudadano está solicitando una indemnización de 500 mil dólares tras acusar de negligencia a quienes lo rescataron del torrente helado de agua. La acción penal, patrocinada por el abogado Ed Ferszt, se origina a raíz de la demora que tuvo que vivir su
Cuando salga del procedimiento, Abuabara quiere regresar a Colombia "a luchar por siempre" para mejorar el sistema médico que tiene su país, según ella.
P
n ese entonces no permitían que fuera a clases porque estaba enferma y me parecía injusto porque el derecho a la educación no puede basarse en que uno tenga una enfermedad", comentó. En 2010, cuando le diagnostican la enfermedad, Abuarabara cursaba el tercer año de Derecho en la Universidad Externado de Colombia. En los siguientes meses tuvo que luchar con quimioterapias y no fue sino hasta el 2012 cuando regresó a cursar sus estudios superiores. Abuabara criticó al sistema educativo a través de su cuenta de Twitter (@labuabara) y emitió sus quejas a través de un vídeo que se convirtió en viral. Todo esto hizo en que la universidad cediera en ofrecerle a que prosiga sus estudios en línea mientras se encuentra "en la sala de espera o en los pasillos de una clínica u hospital". Sin embargo, en los últimos meses del 2013 recayó y su deseo por aferrarse a la vida, esta vez, puso en entredicho al sistema de las em-
E representado -aproximadamente dos horas- hasta ser socorrido. En la misma línea, argumentó que la salvación de la vida no excluye el hecho de la negligencia. De acuerdo a lo consignado también por RT.com, este hombre (pastor de una iglesia local) aseguró quedar con traumas luego del episodio, lo que originó tratamientos médicos por una cifra cercana a los 40 mil de la divisa norteamericana. Esta acción, que considera Ortiz y su abogado justificada, podría llevar ahora a los so-
corristas a considerar seriamente si arriesgan su vida salvando vidas. Al final de cuentas, nadie, absolutamente nadie está obligado a salvar a alguien en riesgo de su propia vida, eso ya es una acción humanamente voluntaria. Los buzos socorristas deberían contrademandarlo por haber hecho caso omiso a las advertencias del clima y aventurarse a manejar en esas condiciones poniendo en riesgos la vida de todos los implicados. Y que le recomienden a Ortiz también demandar a la naturaleza.
SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PAGINA 2
presas aseguradoras que demoraron en otorgarle la autorización para llevar a cabo un trasplante de médula. Fue entonces cuando Abuabara hizo más ruido que nunca y usando el hashtag #PorUnSíACamila en Twitter logró dar a conocer más su caso e incluso varios medios de comunicación se interesaron e hicieron eco de sus plegarias y de su derecho a seguir viviendo. El seguro de salud accedió a autorizarle el procedimiento pero a pesar de todo ese esfuerzo, los exámenes médicos le fueron adversos para lograr el trasplante debido al alto número de células malignas en su cuerpo. En esos días de incertidumbre, la única opción viable era seguir su procedimiento médico en el extranjero. "Llegamos a un punto de que fue tanta la presión social y mediática de mi caso y de saber que habían posibilidades de sobrevivir y no era algo lejano, apareció la opción de estar aquí por medio de la fundación de mi EPS (seguro de salud colombiano)", aclaró Abuabara. Ahora, sus esperanzas están puestas en el tratamiento experimental que lleva a cabo en Houston por las expectativas que ha originado su caso en particular por tratarse de un programa para pacientes como ella que han recaído y por contar con pocos blastos (células cancerígenas) en su cuerpo. EFE
4 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 21 de marzo • 2014
Sabías que... Los checos le dan la espalda a la religión Las cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas de la República Checa revelan que muchos ciudadanos le han vuelto la espalda a la religión en los últimos diez años. Por ejemplo, solo 1.900.00 se identificaron como católicos en el 2011, la cifra fue de 2.700.000 en 2001, comparados con los 4.000.000 de 1991. En el mismo lapso de tiempo, la Iglesia Evangélica y la Husita perdieron un 32% y un 46% de sus fieles, respectivamente. ¿A qué se debe el descenso? Poco después de la caída del comunismo, el pueblo checo se sintió en libertad de expresar su adhesión religiosa. Hoy, casi el 60% de la población se declara no creyente. La República Checa, en su día el hogar del famoso reformador religioso Juan Hus, se ha convertido en uno de los países menos devotos de Europa.
sejo de Veterinary Medical Association de Canadá, culpa al estilo de vida de los amos: “No hacemos suficiente ejercicio porque estamos muy ocupados. El perro no hace suficiente ejercicio porque su amo está muy ocupado. Necesitamos alimento que nos produzca una sensación de bienestar, así que damos ese mismo tipo de alimento a nuestras mascotas”. El Globe advierte que “las mascotas con sobrepeso corren mayor riesgo de padecer diabetes, cardiopatías, hipertensión y artritis. [...] Mueren antes que los animales sanos”. El tratamiento veterinario incluye por lo común una dieta restrictiva y, en el caso de los perros, más ejercicio.
COCINA
Bacalao a la veracruzana Ingredientes • 1 cucharada MAS 1/2 taza de aceite vegetal • 1 media cebolla mediana, picada • 1 diente de ajo, finamente picado • 2 tazas de salsa para pasta Ragu® Old World Style® • 1/4 taza de aceitunas rellenas de pimiento, cortadas a la mitad • 1 1/2 libras de bacalao fresco • 1 cucharada de jugo de limón verde • 2 cucharadas de cilantro fresco, picado • 4 tazas de arroz blanco , cocido
• 1 Caliente el aceite en una sartén antiadherente profunda de 12 pulgadas a fuego medio y sofría la cebolla, revolviendo de vez en cuando, por cuatro minutos o hasta que quede suave. Agregue el ajo y sofría por 30 segundos. Agregue la salsa para pasta y las aceitunas. • 2 Coloque el pescado en la sartén, cubralo con la salsa y ponga a hervir a fuego alto. Tápelo, cocine a fuego lento por 12 minutos o hasta que el pescado se pueda desmenuzar con un tenedor. Agregue el jugo de limón. • 3 Acomode el pescado en un platón. Agregue el cilantro a la salsa y vaciela sobre el pescado. Sírvalo con arroz caliente.
Si los amos engordan, las mascotas también “La obesidad es el principal problema de salud de perros y gatos”, informa el periódico canadiense The Globe and Mail. Y añade: “Tanto en seres humanos como en animales, las causas son las mismas: malos hábitos de alimentación y falta de ejercicio”. Berney Pukay, miembro del con-
Salmon glaseado con miel y chile ancho Ingredientes • 1 taza de agua • 3 chiles anchos • 1 cucharada de miel de abeja • 1 cucharada de vinagre de manzana • 1 cebolla mediana, picada • 1/2 taza de mayonesa Hellmann'® o Best Foods con aceite de oliva • 4 filetes de salmón (aproximadamente 1 lb.) Indicaciones 1. Remoje los chiles en el agua hirviendo, tapados, por 10 minutos. Escurra los chiles y
tire el agua. Muela los chiles con la miel de abeja, el vinagre y la cebolla en la licuadora o procesador de alimentos hasta formar una salsa tersa. Vacíela a un tazón mediano y agregue la mayonesa. Aparte la tercera parte de la mezcla y reserve. 2. Ase el salmón en el asador o a la parrilla, volteándolo una vez y untándolo con la mezcla de mayonesa, hasta que se desmenuce con un tenedor, aproximadamente 15 minutos. Sirva el salmón con la mezcla de mayonesa reservada y adorne si lo desea con cebollitas verdes picadas.