MEXICANO SE REFUGIA EN IGLESIA PARA NO SER DEPORTADO
Hamburguesas en pan pita con salsa barbacoa Una publicación de El Heraldo News • Viernes 23 de mayo del 2014
PÁGINA 1
El auto volador ‘Transformer’ iseñadores californianos han ideado un auto volador híbrido entre coche eléctrico, aeroplano y helicóptero. Al igual que los ‘Transformers’ del cine, el Skylys modifica su estructura para desplazarse por tierra o aire, circula o vuela de forma convencional y despega y aterriza verticalmente. El coche volador aún es un sueño futurista y no ha saltado de las mesas de diseño a las calles y los cielos, pero algunas versiones son sumamente elaboradas y versátiles, como demuestra el nuevo concepto desarrollado por Mix Aerospace (www.mixaerospace.com) y llamado Skylys, una mezcla entre vehículo eléctrico y una especie de helicóptero, que puede dejar aparcado su módulo de vuelo una vez que está en tierra. La estructura principal del técnicamente denominado VTOL (siglas de Aircraft with Vertical Takeoff and Landing o aeronave con despegue y aterrizaje vertical) es un módulo de tres ruedas que se adaptará a las hélices propulsoras mediante un triple sistema modular robotizado, señalan desde la empresa di-
D
rigida por James Desauvage, Gary Chorostecki y Francois Buron y asentada en California (EE.UU.). "Gracias a su forma y tamaño la conducción del vehículo encaja perfectamente en un espacio urbano y podría convertirse en el enlace entre la aviación y automoción, con la ventaja de respetar el medio ambiente", según los diseñadores de este vehículo eléctrico dual que -adelantan"permitirá efectuar conexiones por tierra o aire entre los pequeños aeropuertos suburbanos y el destino final de un viaje". Múltiples opciones Este vehículo, a medio camino entre un coche, un helicóptero y un avión, que también puede ser no tripulado, será capaz de operar en espacios reducidos y cuyo mecanismo de propulsión podrá separarse de la estructura principal. Tendrá motores de turbohélice capaces de moverse en diferentes direcciones, pesará poco y será ergonómico, aerodinámico, modular y estético, según las especificaciones del Skylys.
Más en pág. 3
2 • Mà S MUNDO
ÂżSABIAS QUE?
El Heraldo News viernes 23 de mayo • 2014
ÂĄSONRIELE Ratas solitarias EstĂĄ una ratita sentada, aparece otra y le dice: -ÂżQuĂŠ haces aqui tan solita, ratita? Y le contesta la otra: -Nada, esperando un ratito... Consecuencia matrimonial ÂżPapĂĄ, papĂĄ? cuĂĄnto cuesta casarse?
A
LA
-No tengo ni idea, hijo; todavĂa no he acabado de pagar las consecuencias. Golpes caseros -Resulta que un borrachito regresaba a su casa despuĂŠs de estar hasta altas horas de la maĂąana, y se topa con un policĂa en el camino, y le pregunta: -Disculpe que lo moleste, pero me puede
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
decir, ÂżcuĂĄntos golpes tengo en la frente? El policĂa responde: -Ya tienes tres golpes. Y le borrachito dice: -Entonces, me faltan dos postes para llegar a mi casa. Marcianitos -PapĂĄ, papĂĄ, Âżlos marcianos son amigos o enemigos? -ÂżPor quĂŠ? - Porque vino una nave y se llevĂł a la abuela. -...entonces son amigos. El lĂo de Jaimito Un dĂa Jaimito le dice a su empleada: -ÂĄAbuela, abuela, abuelita! Y en ese momento su madre lo escucha y le pregunta: -ÂżPor quĂŠ le dices abuela a la empleada? Y Jaimito le responde: - Es que papĂĄ le dice mamacita.
Cada dĂa nacen mĂĄs moscas que la cantidad de humanos que hay en el mundo.
EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh
VIDA!
INSOLITO SOLUCION EN LA PAGINA 3
GZYZhXjWgZc XjaZWgV fjZ hZ XgZ†V Zmi^ciV Zc ^haV YZ B‚m^Xd n estudio publicado en la reYLVWD FLHQWtÂżFD 3/26 21( VHĂąalĂł que la culebra nocturna de Isla ClariĂłn fue localizada nuevamente en una de las Islas Revillagigedo, mĂĄs de 650 kilĂłmetros frente a las costas mexicanas. /D HVSHFLH IXH HQ SULQFLSLR ORFDOL]Dda por el naturalista estadounidense William Beebe en 1936, durante una visita a ClariĂłn, una de las cuatro Islas 5HYLOODJLJHGR 9ROYLy D WLHUUD ÂżUPH FRQ una de las culebras en un recipiente de cristal. Pero en visitas siguientes los cienWtÂżFRV QR SXGLHURQ KDOODU OD FXOHEUD por lo que incluso se cuestionĂł su existencia. Y debido a que la isla es habitada sĂłlo por un pequeĂąo destacamento de marinos mexicanos, no se recibiĂł ningĂşn otro reporte de esa especie en las dĂŠcadas posteriores, por lo que fue borrada de los regisWURV FLHQWtÂżFRV 6LQ HPEDUJR 'DQ 0XOFDK\ LQYHVWLJDGRU GHO 0XVHR 1DFLRQDO GH +LVWRULD 1DWXUDO GHO ,QVWLWXWR 6PLWKVRQLDQ sospechĂł que la especie todavĂa podrĂa existir, por lo que junto con -XDQ 0DUWtQH] *yPH] GHO ,QVWLWXWR GH (FRORJtD GH 0p[LFR SODQHy XQD expediciĂłn.
U
www.hoydallas.com
Mayo 23 - Mayo 30, 2014
Silvio Rodríguez habla de su colaboración con Calle 13 Me llena de emoción {saber} que sí lo voy a lograr, al fin se me dio esta oportunidad que tanto buscaba. La educación es muy importante para mí, y quiero que mis niños logren algo mejor" Marisol Gutiérrez
ACTUALIDAD ¿Mancuerna electoral Clinton-Castro para 2016? El ciclo electoral 2016 arrancó —aunque las elecciones de 2014 todavía no llegan— y ya comenzó el desfile de potenciales aspirantes y mancuernas, de sondeos sobre favoritos y despreciados, además de que se desempolvan estrategias y promesas para comenzar a entusiasmar a los votantes... -Maribel Hastings.
Inauguran centro de alfabetización en Bachman Lake
Una inyección de esperanza Online: http://bit.ly/1lYs4gb SANDRA VELÁZQUEZ ras seis años de haber llegado a Dallas proveniente del Perú, Marisol Gutiérrez está convencida de que al fin podrá obtener su GED - o el que equivalente a estudios de preparatoria. La inauguración de un centro de alfabetización en la Biblioteca Pública de Bachman Lake es la razón por la que Gutiérrez considera casi un hecho que podrá concretar su meta educacional. "Estoy muy contenta porque tengo la oportunidad, porque vivo cerca y además el horario me va a convenir y no tengo obstáculo ya. Puedo hasta venir caminando", explicó Gutiérrez, quien es madre de dos pequeños de 2 y 4 años re-
T
spectivamente. El jueves por la mañana, el alcalde de Dallas Mike Rawlings encabezó la ceremonia inaugural del lugar junto al concejal del Distrito 2, Adam Medrano, la vicealcaldesa Mónica Alonzo y Juan Agualimpia, vicepresidente ejecutivo de MoneyGram, compañía que aportará los fondos para los programas educativos que se ofrecerán de manera gratuita. El centro de alfabetización brindará clases de inglés como segunda lengua
(ESL), preparación para tomar el examen de GED y educación financiera, entre otros. “Me llena de emoción {saber} que sí lo voy a lograr, al fin se me dio esta oportunidad que tanto buscaba. La educación es muy importante para mí, y quiero que mis niños logren algo mejor", comentó Gutiérrez al final de la ceremonia de corte de listón. Continúa en página 2
VIDAS Pamela Anderson reveló su triste infancia La ex protagonista de Guardianes de la Bahía, reveló recientemente que durante su niñez fue víctima de abuso sexual y violación Pág-1
EN LA CIUDAD
Mayo 23 - Mayo 30, 2014
AGENDA DFW
Viene de la portada
Una inyección de esperanza REGRESAR A LA ESCUELA a oferta también podría favorecer a quienes dejaron inconclusos sus estudios en la high school o preparatoria. "Es una gran oportunidad para quienes por diferentes razones no terminan la escuela", opinó la vicealcaldesa de Dallas Mónica Alonzo, acerca de las clases de preparación para hacer el examen del GED. Además de ofrecer las clases gratuitas, el Centro de Alfabetización tendrá durante el verano asistencia para los hijos (4 a 12 años) de los estudiantes cuando estén en los cursos. "Invitamos a los papás, que realmente la mayoría del tiempo no vienen porque trabajan; queremos que todos aprovechen esa oportunidad”. Sobre el estado de la educación en Dallas, Alonzo compartió una visión optimista. "Algo que siempre he dicho es que todas las escuelas son buenas, todo dependiendo de los papás (de
L
los estudiantes), la administración y los maestros, si todos trabajamos juntos, vamos a vencer. Hay muchas oportunidades", dijo. BENEFICIO FAMILIAR Diana Nápoles Sotelo, quien tiene una licenciatura en Turismo en su natal México y hace 10 años que llegó a E.U., aprovechará la
oportunidad de aprender inglés como segundo idioma. "Esta oportunidad la estaba esperando desde hace tiempo", declaró entusiasmada. "Nos podemos desarrollar como seres humanos para poder apoyar a nuestros hijos, seguir apoyando a nuestra comunidad hispana y seguir aprendiendo", estimó.
La colaboración entre la ciudad de Dallas y MoneyGram hará posible que las clases y los materiales de clase no tengan costo. "Solamente necesitan presentarse y llenar una solicitud con sus datos. No vamos a revisar si son ciudadanos o les vamos a pedir que tengan un seguro social", aclaró Jasmine Africawala, quien trabaja en la Biblioteca Pública de Bachman Lake como principal enlace con la comunidad. Para Nápoles, quien no ha podido tomar clases particulares ni obtener la equivalencia de sus estudios, la ocasión es insuperable. "Yo acudo regularmente aquí a la biblioteca pero, nuestras necesidades básicas nos impiden realizar este tipo de proyectos para nuestras vidas; entonces, se está presentando la oportunidad, tenemos que aprovecharla. Voy a tratar de que mi esposo se involucre porque es un beneficio para toda la familia", concluyó.
Consejos útiles para el mantenimiento de su casa Online: http://bit.ly/1oaQwjv HOY DALLAS os hispanohablantes que buscan consejos útiles para reparaciones o mantenimiento de su casa tiene una nueva opción: pueden sintonizar el canal de American Home Shield en YouTube para ver a CC Limardo, quien conduce el popular programa “Casa al día”, en el que aborda temas como reparaciones rápidas de descomposturas comunes, maneras de prevenirlas e ideas sobre cómo conservar energía y mucho más. Estos videos, producidos por American Home Shield, se enfocan principalmente en los electrodomésticos, así como en los sistemas de aire
L
acondicionado, plomería y electricidad. Sin embargo, Limardo también proporciona una explicación acerca de la diferencia entre el seguro de casa y los planes de garantía de su propiedad, y cómo dichas polizas pueden ser de gran beneficio tanto para el vendedor como para el comprador en el proceso de la compra-venta de bienes raíces. El año pasado, American Home Shield produjo más de 30 videos en español acerca de reparaciones y mantenimiento de casas como parte de su popular serie “Home Matters”, lo cual incrementó el número de videos en español a más de 50. El canal de YouTube de AHS, en el cual se encuentran más de 150 videos, ahora también presume de más de 1.4 millones de visitas.
Día del niño (internacional) Domingo 25 de mayo 1pm a 5pm en el lobby de The Winspear/AT&T Performing Arts 2403 Flora St, Dallas, TX 75201 ELLA Exhibiting Local Latina Artists 25 abril-21 de junio Latino Cultural Center Dallas 10am a 5 pm Mariachi Mexicanísimo Domingo 25 La Gran Plaza 4200 S. Fwy Ft. Worth 4pm-5pm Encuesta de UTA para mexicanos empresarios o de origen mex. en DFW http://svy.mk/1gRFLR1
RECOMENDACIONES: Pamela Anderson desveló su triste infancia http://bit.ly/SkjmAz El alto colesterol puede perjudicar la fertilidad http://bit.ly/1n1MJD0 En noviembre hablarán sobre racismo en Dallas http://bit.ly/T89v1a Deisy Toussaint: Dominican Firebrand http://bit.ly/1jVQd4e
DIRECTORIO: EDITORA Y PUBLICISTA:
SANDRA VELÁZQUEZ SVELAZQUEZ@HOYDALLAS.COM DISEÑO GRÁFICO:
RAÚL ÁVILA AGRADECIMIENTOS:
PRISCILLA RICE, PATRICIA ESTRADA CAROLINA G. RINCÓN, MICHELLE MENACHE, ROZHY TALISMAN, FRANCISCO RAYO, DEO LOPEZ. Pág-2
Mayo 23 - Mayo 30, 2014
ACTUALIDAD
¿Mancuerna electoral Clinton-Castro para 2016? Online: http://bit.ly/1oTlVH0 l ciclo electoral 2016 arrancó — aunque las elecciones de 2014 todavía no llegan— y ya comenzó el desfile de potenciales aspirantes y mancuernas, de sondeos sobre favoritos y despreciados, además de que se desempolvan estrategias y promesas para comenzar a entusiasmar a los votantes, particuMARIBEL larmente a aquellos HASTINGS/ AMERICA'S con quienes hay VOICE deudas pendientes. Recientemente se reportó que el presidente Barack Obama nominaría al alcalde de San Antonio, Julián Castro, como Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), y no hay que ser un genio para leer entre líneas. Castro es uno de los nombres más sonados para ser compañero de fórmula de Hillary Clinton,
E
si lanzara su candidatura y obtuviera la nominación presidencial demócrata en el 2016. Al joven político, que pronunció el discurso central en la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, en 2012, no le vendría mal agregar experiencia en la palestra nacional a su resumé. Son varios los ciclos electorales donde han circulado nombres latinos como “estrellas ascendentes” y potenciales vices en las mancuernas. En la historia más reciente, fue el ex gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, el que más circuló con diferentes candidatos, desde Al Gore en el 2000 y John Kerry en 2004, hasta el 2008 cuando se mencionaba como posible candidato, mientras se definía la peleada nominación demócrata entre Clinton y otra estrella ascendente, Barack Obama. Por el bando republicano, el senador de Florida, Marco Rubio, sonó en 2008 para la mancuerna con el nominado republicano, Mitt Romney, pero el dudoso privilegio recayó en el congresista
de Wisconsin, Paul Ryan. Ahora ambos figuran en las listas de potenciales aspirantes a la nominación presidencial republicana en 2016, aunque muchos no descartan que Rubio siga figurando como vice en las listas de otros potenciales a la nominación presidencial republicana, al igual que los gobernadores de Nuevo México y Nevada, Susana Martínez y Brian Sandoval, respectivamente. Los vices se usan para atraer a votantes de cierto género, edad, escala laboral. Incluso balancean la mancuerna en términos de personalidad y conexión con el público. En el caso de los demócratas, la brutal primaria de 2008 entre Clinton y Obama puso a prueba al voto hispano. Obama se alzó con la nominación a pesar del historial de los Clinton con la comunidad hispana, particularmente desde el punto de vista económico. Maribel Hastings es Asesora Ejecutiva de America’s Voice
Continúa Online
Calle 13 colabora con Silvio Rodríguez Online: http://bit.ly/1mZH9kq HOY DALLAS alle 13 promueve en las ondas radiales "Ojos color sol", que forma parte de "MultiViral", su 5ta y más reciente producción. El tema cuenta con una de las colaboraciones más importantes del álbum, el maestro de la trova cubana, Silvio Rodríguez. "Ojos color sol" nació de una manera simple y espontánea. Hace un tiempo, el cantautor cubano explicó en conferencia de prensa, realizada en el Auditorio Nacional en México, que colaboraba con Calle 13 porque "tenía su espíritu creador e inconforme". En esa ocasión, expresó, además, su admiración por René y Eduardo, "no sólo por sus posturas ideológicas, sino también por la creatividad que demuestran en sus discos" (...) "yo he sido un poco igual, nunca me he conformado con lo primero que se me ocurre, aunque después de explorar otras regiones regrese a lo primero, a veces pasa". Para ese entonces, el dúo de hermanos comenzó su gestión de establecer contacto con Silvio y explorar la posibilidad de una colaboración. En principio les parecía algo casi imposi-
C
ble, porque para ellos sería un gran honor haber colaborado con alguien tan admirado al que escuchaban desde chicos. Sin embargo, finalmente se dio el encuentro. "Yo le rapeé en vivo lo que tenía escrito hasta el momento en Cuba. Luego, él lo leyó y se sonrío. No teníamos nada musical aún. El grabó algo simple y rápido con su guitarra que nos sirvió como guía para com-
La Ley anuncia gira por E.U. Online: http://bit.ly/1jVNszQ espués de casi una década de separación La Ley anunció las primeras fechas de su anticipada gira, que incluirá a Dallas en su esperado reencuentro con sus seguidores de la Unión Americana. La información se propagó el martes a través de las redes sociales de la banda, que aunque ya ha tenido excelentes presentaciones en vivo en Festivales masivos a lo largo de Latinoamerica, no habían confirmado la gira oficial hasta ahora. La primera de sus presentaciones en Estados Unidos será el 19 de julio dentro del Reventón Superestrella en el Staples Center de Los Angeles. Aunque la gira "Retour" promete ser larga y recorrer todo el país, el grupo anunció sólamente las primeras 9 fechas del tour en la Unión Americana en los Estados de California, Texas, North Carolina y la Florida durante el mes de octubre y noviembre. En Dallas se presentarán el 26 de octubre en el House of Blues. Desde su primer show en el gran Festival de Viña del Mar, el mismo lugar donde se despidieron hace mas de 9 años anunciando su separación por tiempo indefinido, hasta su paso por el Festival Vive Latino en México el pasado mes de abril frente a más de 70,000 personas, La Ley ha ido diseminando su característica marca musical la cual ha sido de gran influencia para innumerables grupos de rock latino en todo el continente.
D
poner", dijo Residente. Pérez Joglar "Residente", y Eduardo Cabra Martínez "Visitante", recientemente visitaron Ecuador y culminaron su estadía con una cena celebrada en el Palacio de Carondelet, a la cual asistieron como invitados especiales del presidente Rafael Correa. Lo anterior, en agradecimiento al apoyo que ofrecieron a la campaña "La mano sucia de Chevron". Pág-3
El Heraldo News viernes 23 de mayo • 2014
COCINA
Hamburguesas en pan pita con salsa barbacoa Ingredientes • 1 tomate mediano, sin el cabito y cortado • 1 libra de carne de res picada 90 por ciento magra • 1 cucharadita de comino • 1 cucharadita de ajo en polvo • 1 cucharadita de cebolla en polvo • 11⁄2 cucharada de salsa barbacoa • 11⁄2 cucharada de chile en polvo • 2 tazas de lechuga romana cortada en juliana • 2 cucharadas de mostaza de Dijon • 2 cucharadas Ranch Dressing • 4 pitas de harina integral, divididas Instrucciones Precaliente la parrilla o el grill del horno. En un recipiente grande, coloque la carne de res, la salsa barbacoa, el chile en polvo, el comino, el polvo de ajo y el polvo de cebolla. Con las manos limpias, mezcle hasta que todos los ingredientes se integren bien. En un recipiente pequeño, mezcle el
condimento y la mostaza hasta lograr una consistencia suave. Divida la mezcla de carne en forma pareja y forme cuatro hamburguesas de 1⁄4 libra. Ase las hamburguesas a la parrilla durante 5 minutos de cada lado a fuego medio para una cocción media. Coloque los pitas sobre la parrilla durante 2 minutos o justo hasta que se calienten. Coloque las hamburguesas dentro de cada hogaza de pan pita y corone con tomate, lechuga y una generosa porción de condimento.
Casos y cosas India: ¡mojan a quienes orinan en público! Si bien es cierto que la falta de respeto y el hecho de no entender el significado de la palabra “convivencia” es un mal padecido en todo el mundo, al menos en la India ya lanzaron una campaña para remediarlo. Sí, es verdad, todos alguna vez hemos orinado en público… Seguramente porque nunca nadie se acercó a detenernos, o porque la retención de líquidos a veces se vuelve inaguantable. ¡Pero eso está mal! Sin embargo, esta nueva y alocada propuesta planea darle una lección a quien intente alterar el orden público. La campaña para dejar de ver estos actos desagradables, consiste en un camión hidrante que vigila las calles del país. De esta forma, cuando se encuentre a un hombre orinando al aire libre, ¡lo mojarán con una manguera de agua a presión! Si agarran a alguien con las manos en la maza, harán que se sienta orinado; sería una forma de darle una cucharada de su propia medicina. Así, el sujeto que solía regar las paredes de todo el barrio, lo pensará dos veces antes de volver a hacerlo. Jugadores mundialistas en sandías La fiebre del Mundial ya empezó y parece no tener límites. A tan solo unas semanas de darse por iniciada la competición más esperada del ambiente deportivo en general, en Brasil, el país organizador, ya se respira la euforia en las calles. Rogelio Holanda es un chef de San Pablo quien trabaja en el Hotel San Rafael. Como no podía ser de otra manera, es un amante de este deporte que atrapa a millones de personas en todo el planeta. De esta forma, encontró la manera de atraer clientes mezclando su pasión futbolera con la necesidad “marketinera”. Así, en tan solo 20 minutos, Rogelio retrata los rostros de los astros futbolísticos en sandías. Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar, están tallados de manera tan perfecta que hasta da pena comerse el alimento.
Se gana la vida haciéndose el muerto Chuck Lamb, el hombre de 55 años residente en los Estados Unidos, renunció a su trabajo de ingeniero en el 2005 para ganarse la vida de una forma mucho más… aterradora. Desde ese entonces lleva el pan a su mesa haciéndose pasar por muerto en varias películas y series de televisión. Esta extraña historia comenzó cuando Chuck estaba viendo un episodio de ‘La ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales’ con su esposa, Tonya. Fue allí cuando pensó que sería divertido simular ser un cadáver, sacarse fotos y subirlas a un sitio web de su autoría. Así, la pareja cargaba imágenes y videos en el portal deadbodyguy.com, teniendo una repercusión viral impactante. Cerca de 50 millones de personas habían visitado el sitio o visto algún video pocos días después de su lanzamiento. ¡Tremenda morbosidad! Sin embargo, no todos poseen la inteligencia para sacar provecho del lado más oscuro y siniestro de la sociedad. Por eso, los miembros de Hollywood y las grandes producciones de series y películas, tras hacerle un casting, le ofrecieron morir en varios de sus trabajos. Tal es así, que al día de hoy Chuck realizó 25 actuaciones diferentes. “Comenzó como una broma, vivimos en el medio oeste y no hay muchas oportunidades de cine”, comentó este curioso personaje, y agregó: “Simplemente pensé: ‘¿No sería genial estar en la televisión?’”. A pesar de todo su éxito, Chuck sigue esperando una llamada de su programa favorito ‘La Ley y el Orden’. Sin embargo, Jonathan Strauss, director del casting de la ‘Unidad de Víctimas Especiales’, le bajó el pulgar.
MÁS MUNDO • 3
El Heraldo News viernes 23 de mayo • 2014
ALGO QUE CONTAR
DE LA PORTADA
Mexicano se refugia en iglesia para no ser deportado n un verdadero desafío a las autoridades y las leyes migratorias, un inmigrante mexicano, quien ha vivido indocumentado en Estados Unidos por más de una década, se resiste a ser deportado y se ha refugiado en una iglesia de Tucson, Arizona, de acuerdo con la agencia Reuters. En abril de este año, a Daniel Neyoy Ruiz, de 36 años, le ordenaron deportación voluntaria. Sin embargo, él tomó otro camino: la resistencia a tener que abandonar su familia. Neyoy se instaló en una iglesia en Tucson, Arizona, cuyos líderes religiosos, históricamente, han estado involucrados en la defensa de migrantes, especialmente de aquellos centroamericanos que tuvieron que abandonar sus países de orígenes por los conflictos políticos en la región en la década de los 80. "Haré cualquier cosa por permanecer junto a mi familia" dijo Neyoy Ruiz a Reuters, quien tiene un hijo de 13 años de edad ciudadano estadounidense. "Yo lo único que quiero es estar con mi familia y apoyarla en todo lo
E
que pueda", enfatizó Neyoy Ruiz en entrevista con el periódico Washington Times. El caso de Neyoy Ruiz no es el primero de su tipo en el país. En el 2006, una mujer identificada como Elvira Arellano, y quien se ha convertido en una activista a favor de los inmigrantes, se refugió en una iglesia en Chicago y estuvo allí por espacio de un año hasta que finalmente fue deportada. Arellano logró retornar al país después de una intensa lucha legal en la que se expusieron razones humanitarias de por qué la mujer debía permanecer junto a su hijo menor de edad en Estados Unidos. El abogado Margo Cowan explicó que Neyoy Ruiz y su esposa emigraron de México hace 14 años y que éste fue detenido en el 2011 por la policía por una infracción menor de tráfico. Neyoy Ruiz no pudo mostrar pruebas de su status legal en Estados Unidos, al ser interceptado por las autoridades, y por esa razón terminó en un centro de detención de inmigración.
El auto volador... egún sus creadores, una de las principales ventajas de este proyecto es que el VTOL, podría operar bajo la misma legislación aérea que un helicóptero, mientras que en las calles y carreteras se comportaría como un coche normal y, para conducirlo, solo hará falta un permiso normal. "El Skylys ofrece una solución única que satisface diversas necesidades en diversos ámbitos, ya que sus usos potenciales son muy amplios, tanto en los sectores privados como en las organización de tipo militar", explican Desauvage, Chorostecki y Buron. Añaden que inicialmente este vehículo estará destinado al Ejército, la policía, los bomberos, los traslados médicos de urgencia o las plataformas petrolíferas, pero también podría ser útil para acceder a las zonas
S
Hasta el momento, Southside Presbyterian Church es la nueva casa de Neyoy Ruiz y la Reverenda Allison J. Harrington confirmó que "ofrecerán todo el apoyo necesario a la familia y que allí encontrarán el refugio de amor que puede ofrecer una comunidad de hermanos unidos por la fe". El pasado jueves, oficiales de inmigración aclararon a una televisión local en Tucson, Arizona que no se está "activamente" detrás de Neyoy Ruiz, pero que eso tampoco significa que "puede regresar de forma segura a casa". Más del 20 por ciento de los inmigrantes deportados o sujetos a deportación tienen hijos nacidos en Estados Unidos.
SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE MÁS MUNDO
de peligro, ya que puede utilizarse como un avión no tripulado o 'dron', sin que sea necesario un piloto a bordo. A largo plazo, Mixaerospace pretende interesar a los sectores turísticos y de servicios públicos, así como las empresas privadas y usuarios de helicópteros, según los líderes de este consorcio, que prevén que el primer prototipo de pruebas del Skylys esté funcionando para 2016. "Hemos diseñado y nos disponemos a construir un vehículo al qué podría compararse con los robots 'Transformers', capaces de convertirse en vehículos. Para mucha gente los autos voladores son una idea de ciencia ficción y fuera del alcance, pero creemos que su momento ha llegado y que tendrán múltiples usos", señalan Desauvage, Chorostecki y Buron.
4 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 23 de mayo • 2014