Por espiar a su ex, quedó atrapada en la chimenea
Una publicación de El Heraldo News • Viernes 24 de octubre del 2014
PÁGINA 1
Mexicanos en EE.UU. recibirán apoyo agrícola del gobierno de su país uncionarios del gobierno mexicano reafirmaron, al finalizar una visita de tres días a California, su compromiso para desarrollar un programa de beneficios agrarios para sus connacionales residentes en Estados Unidos. El procurador Agrario de México, Cruz López Aguilar, declaró durante su visita a Los Ángeles, California, que el programa busca contactar a la comunidad mexicana de Estados Unidos para ayudarlos con sus derechos agrarios en su país de origen. Aguilar señaló que se quiere "conocer de primera mano los
F
La nueva cocina mexicana Reinventa el pasado prehispánico a nueva cocina mexicana reinventa la tradición con dosis de vanguardia y creatividad como una reivindicación de productos y técnicas, muchos prehispánicos, que habían quedado en desuso y para mostrarse ante México y el mundo orgullosa de sus raíces. Dos de sus máximos exponentes, los jóvenes cocineros Daniel Ovadía (Paxia) y Jorge Vallejo (Quintonil), expusieron hoy estas tendencias en un taller en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona. Ovadía (DF, 1983) representa la vanguardia: "Haciendo lo que nadie ha hecho, rompiendo con lo que la gente espera incluso de mí mismo", dijo a Efe. Como los platos surgidos de su alianza con el sumiller François Chartier a raíz de descubrir su investigación
L
sobre las moléculas gustativas, en los que sustituye un ingrediente por la combinación de otros que emulan su sabor. Así pone ante el comensal una gordita (popular bocado de comida callejera) de huit-
lacoche, en la que no emplea este hongo del maíz sino curry y jarabe de arce. "En una cata a ciegas nadie adivinó que no llevaba huitlacoche", explicó.
Más en pág. 5
problemas y las necesidades que enfrentan los mexicanos que emigran hacia Estados Unidos y dejan en sus lugares de origen, tierras, ejidos o parcelas". Para tal fin, el procurador acompañado del director jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) de México, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, se reunió con representantes de comunidades agrarias mexicanas en Los Ángeles, Oxnard y San José. Según explicó el funcionario, la Procuraduría agraria calcula que el 45 por ciento de "las familias de ejidatarios tiene algún miembro que vive en Estados Unidos, que ha
abandonado sus tierras y sus derechos agrarios". Al emigrar de su país, aquellas personas que tienen un derecho agrario ejidatario o comunero en México, generalmente no prevén un recurso para mantener esos derechos, con lo que corren el riesgo de que les sean suspendidos y puedan perder sus tierras. Una vez se estructure el programa para ofrecer protección a estos campesinos mexicanos migrantes, los ocho consulados del país lo pondrán en práctica, según explicó Cruz López, quien partió hoy para continuar los contactos en Nueva York el 24 de octubre. EFE
2 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
TECNOLOGÍA Google ofrece servicio musical para cada estado de ánimo oncierge" está disponible a través del teléfono móvil, las tabletas o el or-
“C
¿Por qué Facebook no tiene el botón de “No me gusta”? El antiguo jefe de tecnología de la red social, Bret Taylor, quien creó el botón de “Me gusta”, explicó en entrevista por qué la contraparte de éste no existe. n botón de “No me gusta” es algo que comúnmente piden los usuarios de Facebook para situaciones en las que no están de acuerdo con algo, pero no quieren escribir un comentario para mostrarlo. De acuerdo con Taylor el botón “No me gusta” hubiera generado mucha negatividad en Facebook. Explica que mientras algunos podrían usarlo como una muestra de sim-
U
patía, también hubiera podido generar bullying. Agregó que el botón de “Me gusta” surge no como una manera de expresar literalmente que algo te gusta, sino como sustituto de comentarios sencillos como “wow” o “qué bien”, donde no tienes más que agregar. "Tengo el presentimiento de que si hubiera un botón de “No me gusta”… hubiéramos terminado con aspectos sociales realmente negativos. Si quieres mostrar disgusto por algo, quizá deberías escribir un comentario, porque probablemente hay una palabra para lo que deseas decir”, dijo Taylor. Además un botón para indicar disgusto por algo no hubiera funcionado bien con las marcas y la publicidad.
denador. Google comenzó a ofrecer a todos los suscriptores del servicio de pago All Access selecciones musicales basadas en el estado de ánimo del usuario, su ubicación, la hora del día, las preferencias pasadas y las canciones que dijeron en algún momento que les gustaban. El servicio utiliza el sistema denominado "Concierge", de Songza, una compañía que Google adquirió en julio pasado. "Concierge" está disponible a través del teléfono móvil, las tabletas o el ordenador. El usuario puede elegir opciones como la de "Me levanté contento", "Haciendo ejercicio" o "Bebiendo café gourmet", y obtendrá tres géneros musicales, cada uno de los cuales lo conectará con tres listas de canciones. Si ninguna de esas opciones los satisface, los suscriptores de All Access, un servicio que cobra 10 dólares mensuales, podrán continuar con sus búsquedas en función de su estado de ánimo o la actividad que estén realizando. Las más de 2.000 listas de canciones del servicio que ofrece el gigante de internet se actualizan de forma constante por un equipo de expertos.
Un grupo de argentinos creó una valija conectada Tiene Bluetooth, un cierre digital que se maneja con el teléfono, balanza y una batería para recargar dispositivos electrónicos y está pensada para viajeros frecuentes. n grupo de argentinos creó Bluesmart, una valija conectada. Es de las llamadas carryon (con rueditas, que no suelen despacharse en la bodega, sino que se llevan en la cabina), y se suma a otros modelos que cuentan con Bluetooth, como Hop, que tiene, incluso, un motor para seguir a su dueño, o la Airbus Bag2Go, que tiene su propio GPS.
U
Los argentinos Martin Diz, Diego Saez Gil, Tomi Pierucci y Alejo Verlini crearon Bluesmart, una valija que incorpora tecnología para darle más herramientas a los viajeros para controlar su ubicación. "25 millones de valijas son pérdidas o maltratadas por año por las aerolíneas en todo el mundo -afirma Verlini-. Queremos que deje de ser un bolso con ruedas para ser un asistente personal". ¿Qué es lo que diferencia a esta valija de una convencional? El candado se abre con un aplicación, y se bloquea automáticamente cuando pierde la conexión con el teléfono (y está aprobada por la TSA estadounidense); tiene una batería interna para recargar el teléfono
o la tableta mientras se espera en el aeropuerto; incluye su propia balanza interna para indicar si el viajero se está excediendo en el peso, y un bolsillo especial para guardar los dispositivos electrónicos y sacarlos fácilmente al pasar por los controles de seguridad. Bluesmart también tiene un GPS para determinar su ubicación física -y comunicarla- si se despacha y termina demorada, en otra cinta de entrega, etcétera. Sus creadores montaron una campaña en IndieGogo , la plataforma de financiamiento colectivo, para recaudar fondos para llevar adelante su proyecto; en unas horas superaron el monto inicial de 50.000 dólares; esperan tener la valija a la venta en agosto del año próximo.
MÁS MUNDO • 3
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
¿SABIAS QUE?
¡SONRIELE A LA VIDA! El profesor le pregunta a un alumno: Dime una palabra que empiece por «D». Ayer. Ayer no empieza por «D». ¿Cómo que no? ‘contesta el alumno’. Ayer era domingo.
Dos niñas en el patio de la escuela después del día de Reyes. Le pregunta una a la otra: ¿Qué te han traido los Reyes Magos? Una mini-cadena - contesta la otra muy bajito. ¡Genial! Pero ¿por qué hablas tan bajito? Es que me aprieta mucho...
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Pregunta el profesor: Dígame jovencito, ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? ¡Doscientos ocho, profesor! No, son doscientos siete. Es que acabo de tragarme uno de ciruela. Sobre la evolución de la especie: Profe, dicen que el hombre desciende del mono Bueno, no es seguro. ¿Y el gato? Dicen que del tigre, responde el profesor - pero tampoco es seguro. ¿Y la araña, de dónde desciende?, esa es seguro que desciende del techo, ¿no? En clase de lengua uno de los alumnos pregunta al profesor: ¿Cómo se escribe bala? Como suena. PUM.
Los sapos no tienen dientes, las ranas si.
INSOLITO
Pa’ que te entretengas SOLUCION EN LA PAGINA 4
Un hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a un trasplante de células olfativas n equipo de científicos británico en colaboración con médicos polacos ha realizado un trasplante de células olfativas a la columna vertebral de un paciente que sufría una paraplejia de cintura para abajo. El resultado, después de seis meses de trabajo y un año de seguimiento ha sido la recuperación de la capacidad de andar y también la sensación de algunos órganos. El estudio ha sido difundido por la cadena birtánica BBC News y publicado en la revista científica Cell Transplantation. Se llama Darek Fidyka y es de origen polaco. Este hombre ha pasado a la historia. Sufría una parálisis de cintura para abajo a consecuencia de una puñalada de navaja que sufrió en la columna vertebral en el año 2010. Un equipo de médicos y científicos ha trasplantado células de la cavidad nasal del paciente dentro de la médula espinal. Después de cuatro años con discapacidad, Fidyka ha recuperado la movilidad en las piernas, afirma sentir la vejiga y los intestinos, su pene responde a estímulos sexuales y además ha podido conducir. “Cuando apenas puedes mover la mitad de tu cuerpo te sientes impotente, pero cuando comienzas a sentirlo de nuevo es como si volvieras a nacer”, ha explicado el polaco a la cadena BBC News.
U
4 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
¿Sabía que? Tarjeta de Obama fue rechazada Mi tarjeta de crédito fue rechazada, creo que porque quizá no la utilizo con mucha frecuencia”, dijo el gobernante ante asistentes a un evento en la capital, donde firmó una orden ejecutiva para fortalecer la protección de los consumidores. El incidente tuvo lugar en un restaurante en Nueva York durante la estancia del mandatario para participar en los trabajos de la Asamblea General de Naciones Unidas, el mes pasado. Entre risas de los presentes, Obama comentó que inicialmente pensó que se trataba de una situación fraudulenta, “e incluso traté de explicarle a la mesera que yo estaba al tanto en el pago de mis cuentas”. “Por fortuna Michelle tenía su tarjeta”, indicó el mandatario estadounidense.
“
Ladrón se pasó de la raya lan Knight, de Swansea, Gales, robó más de 40.000 libras (64.000 dólares) de la cuenta bancaria de un vecino anciano enfermo de Alzheimer, dijeron los fiscales. Cuando la policía inició la investigación, Knight, de 47 años, alegó ser cuadripléjico y de caer a veces en coma. Para evitar la comparecencia se presentó en un hospital y dijo que sufría convulsiones. El diario South Wales Evening Post informó que su esposa, Helen Knight había escrito en una carta al director que su marido tenía un certificado médico de que era "cuadripléjico y en estado comatoso, obligado a permanecer en la cama en casa" a raíz de una lesión en el cuello. El engaño salió a la luz cuando la policía rastreó el uso de su tarjeta de supermercado y obtuvo videos en los que aparecía caminando y conduciendo un auto. Advertido que la audiencia se realizaría con o sin su presencia, Knight llegó a la corte de Swansea en silla de ruedas y con un cuello ortopédico. Pero ante la evidencia se declaró culpable de falsificación, fraude y robo. El juez Paul Thomas dijo que Knight era "un actor muy diestro y resuelto... y las enfermedades que dice padecer son inexistentes".
A
SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 3
Leche fresca previene infecciones n nuevo estudio por parte de investigadores de la Universidad de Munich (LMU), en Alemania, demuestra que los bebés alimentados con leche de vaca fresca en lugar de ultrapasteurizada (UHT) son menos propensos a la infección. Durante el estudio, liderado por la profesora de Alergología Pediátrica Erika von Mutius, se reclutó a mil mujeres embarazadas quienes documentaron semanalmente la dieta de sus hijos y el estado de su salud durante el primer año de vida. Los resultados mostraron que los niños que recibían leche de vaca fresca, sin procesar, presentaban una incidencia de fiebre, inflamación del oído, resfriados y otras infecciones respiratorias significativamente menor que el grupo que consumía el producto pasteurizado. Los científicos explican que esto se debe a que, además de contener grasas y carbohidratos, la leche de vaca es rica en proteínas que modulan la función del sistema inmune. Puesto que la composición de la leche materna y la de vaca presentan ciertas similitudes, promueve el desarrollo de un sistema inmunológico saludable.
U
PARTICIPA CON NOSOTROS Envíanos una foto de tu celular por algún evento, accidente, injusticia, denuncia, etc. con una pequeña descripción y la publicaremos. Al publicarse puedes ganar 50 dólares semanales. elheraldonews elheraldonewstx
editorial@elheraldonews.com
MÁS MUNDO • 5
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
ALGO QUE CONTAR
Por espiar a su ex, quedó atrapada en la chimenea Pudo morir de asfixia, ahora pude morir de vergüenza ue los celos son malos consejeros, todos lo sabemos. Pero la sospecha de que te hayan dejado por otra puede llevarte a cometer auténticas locuras. Este puede ser el caso de Genoveva Núñez-Figueroa, una joven de 28 años residente en Thousand Oaks (California), que nerviosa por conocer si su exnovio tenía una nueva pareja, se le ocurrió la genial idea de introducirse por la chimenea de su casa para es-
Q
piar que hacía. Con nocturnidad acudió a la vivienda unifamiliar de Lawrence Fernández (su ‘ex’) con el deseo imperioso de saber. Al ver que no podía colarse por ninguna ventana y que las puertas estaban bien cerradas, cortó por lo sano. Como poseída por el espíritu de Papá Noel, escaló al tejado y se metió por la chimenea. El plan aparentemente perfecto se transformó en pocos minutos en una pesadilla, ya que quedó atrapada sin posibilidad de subir o bajar por el estrecho hueco. Un vecino escuchó unos rui-
dos extraños en el tejado, eso fue afortunado porque de no ser así podía haber muerto asfixiada. El caso es que el hombre, alarmado, avisó a Fernández que no se encontraba en ese momento en la casa. El ‘novio espiado’ acudió rápidamente a su domicilio y se encontró que su ex estaba atrapada y sin salida en el estrecho de su chimenea. Lawrence llamó a los servicios de emergencia, que mandaron inmediatamente un equipo de bomberos, al considerar que la vida de Genoveva podía estar en peligro. Después de dos horas de duro
trabajo y de demoler parte de la chimenea, la muchacha fue por fin liberada. Tras el sonrojante incidente, la joven fue trasladada al hospital, y después de comprobar el equipo médico que solo tenía unas cuantos rasguños, la policía se la llevó detenida. Además de la vergüenza y de haber quedado retratada en su barrio como una villana, Genoveva se enfrenta a dos delitos: allanamiento de morada y acoso. Y como si esto no fuera suficiente escarnio, la chica se enteró de que su ‘ex’ estaba solito con sus ilusiones.
DE LA PORTADA
La nueva cocina mexicana... e apasiona el trabajo de Chartier y es una base fundamental de muchos menús de Paxia", restaurante que abrió hace diez años en Ciudad de México para ofrecer su revolucionaria visión de la cocina de su país y desde el que se ha aupado como uno de los jóvenes talentos culinarios más reconocidos de América. También creó la "cocina negra", en la que trabaja con cenizas a las que reduce todo tipo de alimentos, una técnica complicada por cuanto logra mantener el sabor primario. Así aprovecha la cáscara del cacao, un producto de desecho, que mezcla con lima, aguacate, cilantro y pimienta gorda para crear una salsa que evoluciona en boca de la acidez a los matices del chocolate. Los platos de Paxia cambian de sabor a cada bocado, evolucionan en la boca para sorprender al comensal", explicó a Efe quien está a punto de abrir su cuarto restaurante en el DF, que se sumará a Morablanca, donde ha resucitado para la ciudad la cocina clásica francesa, y su más informal "lonchería" Peltre. Para llevar a la vanguardia platos tradicionales también trabaja con historiadores gastronómicos. Con uno de ellos recuperó unas sales minerales prehispánicas (tequesquite) con las que una sopa de frijoles ne-
“M
gros se torna blanca en 15 segundos ante los ojos del comensal. Por su parte, Jorge Vallejo (DF, 1981) ha hecho de Quintonil -que abrió con su mujer, Alejandra Flores, en 2012, y en el número diez de los 50 Mejores de Latinoamérica por la revista Restaurant- un templo de recuperación de comidas populares e ingredientes en desuso, a los que aplica su creatividad. Comprometido con la sostenibilidad, apoya la recuperación del casi extinto maíz cónico azul y rojo de Atlacomulco y promueve el uso de los quelites y las cactáceas, porque se siente "privilegiado" por la biodiversidad de su país y "responsable de cuidar esos ingredientes" y de las comunidades que los cultivan. Luego los transforma en platos como el cebiche de nopales (hoja de la chumbera), polvo de erizo y remolacha, la ensalada de hojas frescas y tostadas de quelites con emulsión de sus tallos, tomate asado al comal y queso cotija; pescado braseado en hoja de maíz aderezado con hierbas que crecen junto a los árboles del cacao, o nieve de nopal. Él y su equipo se han embarcado en un proyecto de jardines urbanos para "cultivar una ciudad comestible". "Empezó siendo un huerto en la terraza del restaurante y los vecinos están comenzando a hacerlos también", explicó. EFE
6 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
PARÁSITOS
LA AMENAZA PARASITARIA: El parásito es un organismo que vive a dentro de su anfitrión, el cual puede ser usted o Yo, viviendo una vida paralela dentro de nuestros cuerpos tomando y aprovechando gran parte de los alimentos y suplementos que ingerimos. Un reciente estudio Medico indica que el 85% de la Población Norte Americana Adulta tiene por lo menos una forma de parásito dentro de él; algunas autoridades piensan que puede ser tan alto como el 95% y ningún humano es inmune a contaminarse. Si preguntas cómo puede vivir dentro de mi sin yo darme cuenta?, bien su propósito precisamente es ese vivir y reproducirse sin ser detectado; sin embargo la forma de reconocer que estamos parasitados es recordando alguna de las manifestaciones indicadas a continuación.
SIGNOS DE LA PRESENCIA DE PARÁSITOS EN NUESTRO INTERIOR: • Comezón en las orejas, narices, ano • Disfunción Sexual en los Varones • Pérdida de Apetito • Dolor Umbilical - Enuresis • Dolores en General • Sensación de Calor Estomacal • Labios Mojados en la Noche.
• Reflejos retardados • Pensamientos Confusos • Ansiedad – Escalofríos • Apetito Insaciable • Adormecimiento • Problemas Menstruales • Labios Secos en el Día
SOLO TENDRA ÉXITO SI SE EXPULSA EL PARASITO COMPLETO, de lo contrario volverá a crecer; todos los parásitos producen desechos, venenos y toxinas que sumados a los malos hábitos alimenticios sobrecargan nuestros sistemas de desintoxicación, dando como resultado los daños subsecuentes como quistes, cisticercos, intoxicación, necrosis y problemas mayores. DIFICILES DE ENCONTRAR Y ELIMINAR: Los resultados de exámenes de Parásitos MUESTRAN FALSOS NEGATIVOS, porque las pruebas médicas solo captan un 20 % de los casos de contaminación y sólo son efectivas para 40 ó 50 tipos diferentes de ellos (sabiendo que existen cientos de especies que nos parasitan), los cuales pueden vivir de preferencia en el tracto Digestivo, el Hígado y otras más peligrosas viajan través del cuerpo vía sanguínea a diferentes órganos y pueden causan mayores daños. Se reproducen fácil y rápidamente diferenciándolos entre los LARGOS de hasta 15 pulgadas encontradas en el tracto digestivo, regularmente no pueden desplazarse a otras áreas por su enorme tamaño, sin embargo en algunos países tropicales se les ha encontrado en los músculos y vasos sanguíneos causando daños graves daños. Los PE-
• Gases con hinchazón • Olvidos – Letargos • Dolor de Pecho • Visión Borrosa • Manos Entumecidas • Babeo Nocturno • Rechinar de Dientes.
QUEÑOS o microscópicos, entre ellos principalmente el Protozoos y la Amebas, comportándose como bacterias y viajando a través de la sangre a cualquier parte del cuerpo, se reproducen de manera similar a las bacterias o virus produciendo infección. Por decir lo menos encontramos algunos que se alimentan del calcio de las articulaciones produciendo tendencias artríticas, otros que se comen las envolturas proteínicas de los nervios produciendo alteraciones en las señales cerebrales. Por ejemplo las amebas pueden ser encontradas en el hígado, pulmones, cerebro, etc. COMO SE ADQUIEREN: La población humana adulta esta parasitada del 85 al 95%, y siendo que el objetivo del parásito es vivir y reproducirse necesita de encontrar nuevos lugares y hospederos, contagiándonos de alguna de las siguientes maneras: • Contacto al Saludarse con las Manos. • Compartiendo Alimentos Contaminados. • Mediante Besos a Personas o Animales. • Intimidad Sexual entre Parejas. • Respirando Polvo Contaminado. • Falta de Higiene Personal.
COMO ELIMINARLAS: Unicity Cleanse Poderoso Programa de Amplio Espectro por 30 días, que limpieza, desintoxica y desparasita todo en uno, formulado con productos naturales de alta calidad para ayudar a promover la salud digestiva neutraliza y desaloja los desperdicios tóxicos eliminando también los parásitos de su cuerpo. Actúa como un cepillo suave. Sacando acumulaciones y limpiando su sistema digestivo por completo. Disfrute de la vida teniendo una inmejorable salud, llámenos:
(972)253-0262 – (972)841-9850 y/o visitenos en el CENTRO NATURISTA LLC del 111 E.Second St. Irving, TX 75060. Deseamos compartir la Oportunidad de Negocio con usted.
MÁS MUNDO • 7
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
Casos y cosas El auto más peludo del mundo ardó 150 horas pero lo logró. La peluquera italiana de 44 años llamada María Lucia Mugno decidió decorar su automóvil con un estilo personal y, con ayuda de su asistente Valentino Stassano, se dedicaron a armar trenzas de cabello humano de distintos tonos y adherirlas a la superficie de su Fiat 500. Comenzó en 2010 tras un desafío de una amiga: “A que no te animás”, le dijo. “A que sí”, respondió y se puso manos a la obra. Su trabajo le valió el premio Record Guiness al auto más peludo, y lo su-
T
peró ella misma este año al agregarle 20 kg más de cabello. ¿De dónde salió tanto pelo? según cuentan, lo importaron de la India. El auto tiene un valor aproximado de 100 mil dólares, debido al alto parecido de las extensiones naturales. María Lucía se ocupa regularmente de peinarlo y cuidarlo para que estéticamente sea vistoso. Además, vale mencionar que el vehículo no solo está recubierto por fuera, sino que sus asientos, tablero de control y volante también están
trenzados. Y no sólo eso, sino que en la parte posterior del coche lleva una escultura de pelo con forma de mariposa “para representar la paz y la libertad mundial”. Y no es solo una pieza de colección: el automóvil peludo pasea cotidianamente por la ciudad, sin que se le mueva un solo pelo.
Un llamado accidental a la policía la llevó a un laboratorio de drogas veces meses y meses de investigación policial no tienen tanto éxito como unos segundos de buena suerte. Una llamada se disparó accidentalmente al 911 desde el bolsillo de una persona y guió a los oficiales a una cocina de metanfetamina. Tres personas de Deltona, Florida (Donna Knope, de 55 años, Jason Knope de 32 y Thomas Stallings de 41), pasaron la noche en prisión debido al llamado accidental que realizó uno de ellos. La operadora del servicio de emergencias de Estados Unidos intentó comunicarse con quien llamaba pero no obtuvo respuesta. En cambio, escuchó de casualidad una conversación sobre drogas y mantuvo la línea conectada mientras se contactaba con los investigadores. A través de un servicio de localización de celulares, rastrearon la llamada a un cobertizo ubicado detrás de la casa de dos de los involucrados. Cuando el personal policial se presentó en el lugar los encontró sintetizando metanfetamina y rodeados de elementos hogareños que sirven para su producción. Manos en la masa por no bloquear el celular.
A
Un perro alérgico a los humanos ero ahora, la historia parece empezar a darse vuelta, con la aparición de Adam, un perro diagnosticado con “alergia a los humanos”. Adam es un labrador negro que durante meses sufrió inflamación en la piel y pérdida de pelo sin explicación. Estaba casi pelado y lleno de ampollas infectadas por habérselas rascado y mordido. Fue rescatado por un equipo protector de perros, que trató de curarlo sin éxito. “Lo alimentamos con la mejor comida posible, logramos sacarle las pulgas, le dimos baños especiales dos veces a la semana, pero nada cambiaba”, contó Robin Herman, del Lucky Dog Retreat Rescue. Entonces le hicieron un análisis de sangre y la prueba reveló la sorprendente verdad: que Adam es alérgico a los humanos. “Yo no le creí (al veterinario) al principio”, dijo Robin. “Pensé que estaba bromeando. Pero era cierto”. En realidad la alergia de Adam es a la caspa humana y no a las personas, pero al parecer todos en mayor o menor medida vamos perdiendo partículas diminutas de caspa del pelo o la piel.
P
8 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 24 de octubre • 2014
Intercambia a su hija por un bolso de imitación Una mujer ofrece a su hija de dos años a cambio de una bolsa de imitación de MK o un vestido "para salir". anya White asegura que su hija le arruinó la vida, después de que su marido la dejara por sospechar que él no era el padre, debido al color de piel de su bebé. "Chicas, necesito urgentemente vender o cambiar a esta bebé. Tiene dos años, y la razón por la que la vendo es que me ha arruinado la vida. Por culpa de ella mi esposo me dejó, ya que ambos somos blan-
V
cos y lamentablemente ella salió bien pinche prieta". Este es el mensaje que Vanya White Violin, la madre de la menor, escribió por medio de su cuenta de Facebook en el muro de un foro llamado "Compra y venta para mujeres BCS". "Mi marido me golpeó y me abandonó alegando que esa hija no era suya, que era del vecino, que está igual de mulato que la mocosa. Aún, a pesar de que le rogué, me abandonó", continuó relatando la joven en el muro de la red social. "Ya no soporto más, así que me si alguien la quiere, la cambio por una
bolsa imitación de MK o un vestido para irme de antro", finalizó. La joven está dispuesta a hacer negocio con su propia hija, de dos años de edad, a cambio de una bolsa imitación de Michael Korso o un vestido "para salir". Después de la publicación, decenas de personas empezaron a cuestionar y criticar la actitud de la joven madre, además de que el administrador del grupo terminó por eliminar su oferta momentos después. Esta es la primera vez que se tiene registro de un caso así entre los usuarios de foros en Internet.
COCINA
Receta de pasta con verduras Acompaña tu pasta con una salsa facilísima de preparar Preparar una rica pasta requiere de 15 minutos de cocción y un buen sazonador; sin embargo, llega un momento en que podemos cansarnos de comerla siempre igual. Para que esto no te pase te dejamos esta receta sencilla con ingredientes que seguro tienes en casa, y que se puede sustituir fácilmente por otros en caso de que alguno te falte. Queda riquísima y siempre le puedes poner tu propio toque gourmet. Ingredientes • 1 paquete de pasta (puede ser de cualquier tipo) • 250 gramos de puré de tomate • 1 calabaza fresca • 1 cucharada de aceite de oliva • Sal y pimienta • Especias • Albahaca seca • 3 hongos frescos
Preparación Cocina la pasta de manera regular. Un tip para que te quede AL DENTE es dejar que hierva el agua, luego ponerle un poco de sal, un pedazo de cebolla, un chorrito de aceite de oliva y algo de pimienta y luego agregar la pasta. Mientras queda lista, en un sartén coloca la cuchara de aceite y deja que se caliente un poquito. Luego agrega los hongos rebanados y la calabacita en cuadritos, y sazona con sal, pimienta y especias. Debes hacerlo muy rápido porque estas verduras se cocinan en poco tiempo y todavía falta agregar el puré de tomate. Añade este al sartén vertiendo poco a poco dependiendo de la cantidad de salsa que quieras hacer y mezcla bien. Al final se añade la albahaca para darle más sabor. Para servir coloca primero la pasta y luego una cucharada grande de la salsa con verduras. Puedes espolvorear algo de queso encima.