Podríamos afirmar que Alejandro D’Acosta es una de las joyas más importantes de la arquitectura para el Valle de Guadalupe, mismo talento que con un estilo inigualable y emblemático participo dándole forma a varias vinícolas, restaurantes y hoteles que ahora son monumentos en nuestro Valle. Alejandro es un arquitecto mexicano enfocado en la sustentabilidad y el reciclaje de materiales. Ha estado a cargo de diversos proyectos y obras de jardines, restauración, arquitectura, diseño gráfico e industrial, rescate ecológico, fraccionamientos autosustentables y vinícolas. Actualmente trabaja México y en diferentes estados de la república. Es miembro y fundador del despacho de diseño Taller de Arquitectura (TAC). A su vez es miembro y fundador del proyecto integral Casa de Piedra-Estación del Porvenir (vinos). Dentro de sus proyectos principales en Ensenada y Valle de Guadalupe encontramos Vinícola Santo Tomas,
Casa Rayban, Casa del Mar, Estación de Oficios del Porvenir “La Escuelita”, Vinícola Vena Cava, Vinícola Clos de Tres Cantos, Vinícola Bruma y Vinícola Vinas del Prado. En La Paz está la impresionante Casa Tabique y Parque Acuático el Coromuel. Además de reconocidos proyectos en Oaxaca como Casa de La Virgen, Los Danzantes, Mezcalería el Silencio y Casa Loma Blanca en Oaxaca. Su importante contribución en la arquitectura mexicana también la podemos apreciar en la arquitectura de la Biblioteca Multimedia en Lacanjá, Chiapas, Galería Core en SMA y Hotel Arena y Departamentos la Reserva en Tulum, Q.R. vestíbulo Villas Flamingos en Holbox Q.R, Vinícola Fronda en San Luis Potosí y Vinícola Monterrez en Nuevo León. México es un semillero de talento arquitectónico, y Alejandro es sin duda un orgullo no solo de nuestra región si no de nuestro país.
34 ELITE MAGAZINE Junio 2022