Tesis o Proyecto: ¿Cuál me conviene más? Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D. EGCTI 2010
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D. 1
Objetivos de la orientación • Crear conciencia de las características distintivas de las tesis y proyectos de grado • Ofrecer recomendaciones para seleccionar una u otra modalidad
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
2
ADVERTENCIA • Esta orientación está diseñada para complementar, no substituir, los cursos de investigación y la orientación de su director(a) de tesis/ proyecto
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
3
Definión de tesis de maestría • “trabajo escrito que refleja la capacidad del (de la) estudiante para aprovechar el conocimiento acumulado en su campo de estudio; demuestra su dominio de la teoría y la metodología apropiada, y su capacidad de análisis crítico para realizar una investigación original; y denota su habilidad para explicar de forma inteligible los resultados de su investigación” (UPR,RRP,DEGI 1997, 1) (c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
4
Definión de proyecto • “un trabajo de investigación o de creación de envergadura en el que se aplican los conocimientos obtenidos en el programa en la solución de un problema o en la creación de productos pertinentes a la disciplina”. (UPR, RRP, DEGI 1997, 1)
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
5
Contraste de modalidades Tesis vs. Proyecto • Investigación básica • Objetivo: contribuir al conocimiento • Gira en torno a propuesta teórica • Usualmente fundamentada en otras investigaciones
• Inv. aplicada • Objetivo: Resolver problema, aventajar • Prescinde de propuesta teórica • Usualmente evaluado por sus productos
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
6
Contraste de modalidades Tesis vs. Proyecto • Surge de intereses individuales • Usualmente muy flexible en tiempo • Informe final reflexiona sobre los hallazgos y sus implicaciones para la disciplina
• Comisionado por empresa o agencia • Usualmente hecho con tiempo limitado • Informe final propone diagnóstico y soluciones al problema original bajo estudio
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
7
¿Qué dice la EGCTI de estas modalidades? • Somos una escuela profesional • Tanto la tesis como el proyecto son opciones válidas para nuestros estudiantes • Pueden ver y copiar las guías de tesis y proyecto de la página web de la EGCTI • http://egcti.upr.edu
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
8
El proyecto explicado • Los proyectos son instancias aplicadas por definición, en las que se crean productos o propuestas detalladas para generar algo nuevo. • Usualmente ese “algo” va dirigido a resolver un problema o a satisfacer una necesidad de un producto o servicio.
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
9
Ejemplos de proyectos • Proyecto de Producción • Un Museo de Arte quiere producir una guía interactiva de todas sus colecciones con referencias cruzadas a imágenes, textos y críticas sobre cada pieza.
• Proyecto de Consultoría • La Asociación de Ingenios Azucareros de Puerto Rico tiene interés en crear un Museo de la caña en la Isla y le piden a usted que diseñe el proyecto. (c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
10
Ejemplos de proyectos • Proyecto de Programación • Usted determina que existe una gran necesidad en el mercado para desarrollar un servicio en línea para adquirir derechos limitados para la utilización de publicaciones protegidas por la Ley de Derechos de Autor. Su proyecto consiste en crear el prototipo de este servicio.
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
11
¿Cuál me conviene más? • Depende de… ¿Qué quieres ser cuando seas grande? • La tesis es de gran utilidad para: • Estudiantes interesados en la teoría • Los que interesan continuar hacia el doctorado • Aquellos trabajando en el sector académico • El proyecto es aconsejable para los: • Interesados en consultoría/servicio • Directores/colaboradores de proyectos, propuestas
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
12
La propuesta tiene requisitos similares en ambos casos • Es el documento que vende un plan de acción para estudiar/resolver un problema • Especifica detalladamente el: • problema a investigar o atender • método(s) de investigación o producción • naturaleza/formato del producto final • recursos necesarios para realizar trabajo
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
13
La propuesta de Tesis… ver pág. 17 de la Guía de Tesis • Requiere además • Revisión de literatura donde se ponga en contexto el estudio propuesto • Marco teórico para la definición de las hipótesis/preguntas de investigación y para el(los) método(s) propuestos • Diseño de la Metodología de investigación
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
14
La propuesta de Proyecto… ver pág. 22 de la Guía de Proyecto • Tiene que demostrar que: • el investigador entiende el problema de la institución que comisiona el estudio • los productos del proyecto y el rol del estudiante a cargo están estipulados • el diseño conceptual o de producción propuesto es válido y costo-eficiente • el trabajo puede hacerse en el tiempo y presupuesto disponible
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
15
El informe de tesis y proyecto • Presenta los hallazgos y el análisis de la investigación/proyecto realizado • Ofrece contestaciones al problema planteado inicialmente • Organiza la información obtenida a tenor con los objetivos especificados en la propuesta
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
16
La tesis… • Discute los hallazgos en el contexto de las presunciones teóricas y de los hallazgos de otros estudios académicos • Esboza conclusiones guiado por el marco teórico del estudio • Propone contribución del estudio al campo de conocimiento
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
17
El informe de ejecución de proyecto… ver pág. 30 de la Guía de Proyecto
• Documento formal y de tanta envergadura como los entregables del Proyecto • Presenta la experiencia de ejecución y producción (si aplica) • Presenta la evaluación de la entidad auspiciadora (si aplica) • Rara vez extrapola implicaciones teóricas de los hallazgos obtenidos
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
18
El informe de ejecución de proyecto… ver pág. 34 de la Guía de Proyecto • El Cuerpo del Informe de Ejecución de Proyecto contiene el detalle de la conceptualización, diseño y ejecución del Proyecto • Debe estructurarse en todos los capítulos y secciones necesarias para describir el proyecto realizado
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
19
En resumen… • Tienen dos opciones equivalentes en envergadura para su proyecto final • Estudien las Guías de la EGCTI • Evalúen cuál modalidad es más compatible con sus objetivos profesionales • Cada modalidad tiene características y requerimientos diferentes
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D.
23
Preguntas y respuestas‌ Muchas gracias‌ Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D. eliut.flores@upr.edu
(c) 2010 Prof. Eliut D. Flores Caraballo, Ph.D. 24