1 minute read
metaverso en el mundo virtual
el metaverso se en varios campos
Entretenimiento: uno de comunes del juegos de videojuegos han convertido popular de permitiendo a los interactuar con mundos jugadores. metaverso cada vez más herramienta educativa, estudiantes mundos virtuales su educación, y otros estudiantes de
Advertisement
Negocios: las empresas están utilizando el metaverso para crear espacios virtuales para la colaboración, la formación y la promoción de sus productos y servicios.
Artes y cultura: los artistas y los creadores de contenido están utilizando el metaverso como un medio para crear y compartir su trabajo.
Ciencia y tecnología: el metaverso, también, se está utilizando en campos como la robótica, la inteligencia artificial y la simulación científica para realizar experimentos y simulaciones que serían imposibles o muy costosas de llevar a cabo en la vida real.
Comunidad: hay un número creciente de comunidades virtuales en el metaverso, donde las personas pueden interactuar, colaborar y compartir intereses comunes.
Turismo: algunas empresas están comenzando a crear experiencias de turismo virtual, donde los visitantes pueden explorar lugares y ciudades en todo el mundo sin tener que salir de sus hogares.
Las actividades en el Metaverso son infinitas y estarán estrechamente vinculadas a la industria desde la cual se desarrolle un negocio, se espera que tanto el sector minorista como el de la gamificación, sigan beneficiándose de las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, su objetivo crear nuevos universos y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la web 3.0 no se detiene.
Grandes marcas como Gucci ya están explorando experiencias en el ámbito minorista, incluyendo la venta de accesorios digitales.
Meta, el conglomerado electrónico de Mark Zuckerberg, continúa en su intención de construir el Metaverso, el futuro de la informática traerá nuevos retos para estrechar el vínculo entre las marcas y sus clientes, buscando llevar las comunicaciones a otro nivel.
“Allí habrá cabida para el desarrollo de estrategias omnicanales que fusionen la experiencia física con la digital en lo que llamamos el modelo ´´Phygital´´.
La armonización de estos dos universos en una única estrategia omnicanal dará cabida a recorridos de cliente mucho más satisfactorios, revolucionando la experiencia del cliente.
“Una mayor comprensión de este concepto del Metaverso, obligará a las empresas a considerar cómo se preparan para un mundo digital; caracterizado por los espacios compartidos de realidad virtual y aumentada”. —Silvio Kutić— es