elJornalero ed61

Page 1




CONTENIDO EN PORTADA 130 Rizobacteria aislada de

tomate y su efecto en el crecimiento.

24 Desempeño de variedades de tomatillo en invernadero y campo abierto.

48 Crecimiento de chile serrano

en solución nutritiva y sustrato.

96 Escama blanca en mango. TEMA PRINCIPAL El empleo de biofertilizantes con base en

rizobacterias

promotoras del crecimiento, constituye una alternativa biotecnológica para mejorar la producción de especies de interés hortícola.

En portada: Ing. Fernando De Doig, Gerente Comercial de Nacional Proveedora de Hortalizas Foto: Sebastián Ramos Lugar: Culiacán, Sinaloa.

CONTENIDO 4

Foto de portada

Número 61 / Febrero 2015


42 Experiencia gallo:Producción de arándanos de alta calidad.

44 Evento Basf. 48 Concentración nutrimental foliar

y crecimiento de chile serrano en función de la solución nutritiva y el sustrato.

60 Evento Culiacán Seeds. 64 Fibra de coco, un sustrato con gran potencial.

68 ¿Por qué hay Malformaciones en las Mazorcas de Maíz?.

72 Eficacia de peróxidos en la

desinfección de suelos aptos para el cultivo de fresas en el mediterráneo.

24

Desempeño de variedades de tomatillo en invernadero y campo abierto.

10 Carta Editorial. 12 El Agro en la red. 16 Entérate. 24

Desempeño de variedades de tomatillo en invernadero y campo abierto.

36 ¿CÓMO PUEDO SABER SI LA

TIERRA DE MI PARCELA ES FÉRTIL?

48

CONTENIDO 5


/ CONTENIDO 84 Día de campo Seminis. 88 México pierde cultivos por falta de polinizadores.

94 Evento Capgen.

96

a la agricultura.

130

Rizobacteria aislada de tomate y su efecto en el crecimiento.

Escama blanca en mango.

112

Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores.

116 DINÁMICA NUTRIMENTAL Y RENDIMIENTO DE PEPINOCULTIVADO EN HIDROPONÍA CON Y SIN RECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA. CONTENIDO 6

126 La nanotecnología aplicada

140 Cultivando en el desierto:

el proyecto Bosque del Sáhara.

143 Tiempo Libre.





CARTA EDITORIAL

Expo Agro Sinaloa

a la cabeza de las muestras agrícolas más innovadoras.

Del campo en El Capule a lo que hoy es Expo Agro Sinaloa han pasado ya 25 años donde este foro agrícola ha demostrado estar a la cabeza de las muestras agrícolas más innovadoras. 25 años de aquella convocatoria la cual inicio, con el buen pretexto, de compartir experiencias, pocos podían figurarse en ella cuando la muestra agrícola abrió sus puertas por primera vez, tendrían que haber tenido una bola de cristal en ese momento. Hoy, es uno de los escaparates más importantes para cerrar negocios y fortalecer relaciones comerciales en la industria agrícola. Expo Agro Sinaloa ha impulsado el éxito de muchas empresas dirigidas al agro, y ha posicionado sus productos en un mercado de casi un millón de hectáreas cultivadas. No por nada, Sinaloa mantiene el reconocimiento como el granero de México y su economía se ha cimentado en la producción de alimentos. En hora buena, un reconocimiento a la ardua labor que realiza la CAADES quienes representan a más de 15 mil productores. Y que durante 25 años, han trabajado decididamente, año tras año, en el establecimiento de este foro.

Carmelita Rendón.

En Portada El Ing. Fernando De Doig,

Gerente Comercial de Nacional Proveedora de Hortalizas -empresa con más de 25 años en el negocio de la comercialización de hortalizas- a quien agradecemos infinitamente el habernos permitido realizar la sesión fotográfica en uno de los múltiples campos agrícolas del Valle de Culiacán con los que PNH tiene relación comercial. En esta portada quisimos destacar el importante rol de los comercializadores en la cadena de valor de las hortalizas, ya que son ellos, el eslabón que conoce íntimamente las necesidades, tendencias y preferencias del consumidor, definiendo en gran medida el futuro de la agricultura trasmitiendo a los agricultores las preferencias de los consumidores. Actualmente, NPH suministra los 365 días del año hortalizas frescas a cadenas comerciales y a centrales de abasto en los principales centros de consumo en la República Mexicana, lo que permite al agricultor dar salida oportuna a su cosecha.



El

A gro en la red.

gg

¡QUEREMOS SABER DE USTEDES! Recuerden siempre tenemos espacios para tus fotos. Mándenos sus Selfie, y con gusto serán publicadas.

La imagen mas compartida.

Y en la Redes las cosas estuvieron asi…

Roberto Carlos Uribe Alvarado. Así va el trigo en Ixmiquilpan, Hidalgo, Rancho la palma, Hazlo con pasión o cambia de profesión!!! “Sembrando cultura, cosechando salud.”

La imagen mas comentada.

AGRO KANGI

En el momento en que lanzamos esta promoción, nuestros seguidores respondieron excelentemente bien y a pesar de que solo eran 3 suscripciones las que regalamos, la raza se dejo sentir, por lo que decidimos regalar 2 suscripciones más. Aquí los ganadores: • Roberto Carlos Uribe Alvarado • Carlos Noriega • Martin Delgadillo Inda • Gerardo Acosta • David Flores Ellos recibirán por un año completo y hasta las puertas de su casa 10 ediciones de Revista El Jornalero totalmente gratis!!!

Antes de bajar el telón de esta edición!!! MC. Milagros Ramírez. INIFAP Valle de Culiacán.

Mensajes SAGARPA México@SAGARPA_mx Recuerda que las ventanillas ya están abiertas #ProgramasDeApoyo #SAGARPA2015 Más información: http://bit.ly/1AtJix2 Expoceres @Expoceres Las mejores tecnologías agrícolas en un sólo lugar. Somos el punto de Reunión de los Agricultores #DecidosACrecer pic.twitter.com/nKYmzifx3H

e Un saludo a las hermosas culichis desd la a ir e pudr no vez esta ue porq ngo Dura Expo Agro Sinaloa. Miguel Angel Ortiz Parra.

Desde Salvatierra Gt o, aprendemos y no s actualizamos con la revista! Ya quiero la nueva edición. Maricela Morales.

Revista El Jornalero

@Reveljornalero



ESPACIOS

DIRECTORIO PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

Carmelita Rendón Campillo DISEÑO & EDICION

LDG. Juan M. García Acosta FOTOGRAFIA

Abel Pacheco Ramírez ADMINISTRACION Y FINANZAS

C.P. Cecilia Guadalupe Zatarain ASISTENTE DE DIRECCION

Karla Paola García García CORRECTOR EDITORIAL

L.C.C. Juan Ramón Ramírez López

CONSEJO EDITORIAL Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba. Dr. José Antonio Garzón Tiznado. Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz. Dr. Alejandro Manelik García López. Dr. Juan Francisco Ponce Medina. Dr. Edgar Omar Rueda Puente. Dr. Manuel Cruz Villegas. Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 REVISTA EL JORNALERO: JOSE LOPEZ PORTILLO No. 2 COL. GENARO ESTRADA, C.P. 82800 EL ROSARIO, SINALOA. TEL. (694) 952.11.83 OFICINA CULIACAN: BLV. JESUS KUMATE RODRIGUEZ, No. 2855, PLAZA DEL AGRICULTOR, LOC. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 COMENTARIOS Y SUGERENCIAS E-MAIL: editor@eljornalero.com.mx

EL JORNALERO: Revista mensual Febrero 2015. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales 14

recicla comparte esta revista



F/Mural

En Jalisco las berries ganan terreno. Según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco, en el 2014 la superficie sembrada de frutillas -fresa, arándano, frambuesa y zarzamorallegó a las 3 mil 33 hectáreas, con lo que crecieron 42.5 por ciento respecto a las 2 mil 128 hectáreas del 2013. La cifra del año pasado también es superior en un 18 por ciento a la meta que se puso la Seder durante el 2014: alcanzar una superficie 2 mil 570 hectáreas. Para Gerardo Cárdenas, presidente de los Líderes Jóvenes del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), este crecimiento es favorable para la entidad. Recordó que ya fue firmado el protocolo para permitir a México exportar frutillas a China, por lo que el repunte en la superficie cultivada en Jalisco se dio en un buen momento. “Viene un abanico muy amplio para poder desplazar todo este tipo de productos, no solamente a Estados Unidos, o Canadá”, comentó. De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Berries (Aneberries), la producción anual es de 200 mil toneladas de frutillas a nivel nacional, y el sector genera 100 mil empleos directos por temporada. El 90 por ciento de la producción se destina a la exportación, principalmente a EU y Canadá, seguidos de la Unión Europea y Japón, estima la Secretaría de Agricultura. Datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco indican que en el tercer trimestre del 2014 las exportaciones de berries crecieron 25 por ciento, a 481.8 millones de dólares, contra los 386.3 millones del mismo periodo del año previo.

F/MILENIOJALISCO.

Industria tequilera espera crecer 8% en 2015.

Los empresarios de la industria tequilera esperan un crecimiento cercano al 8 por ciento de su negocio durante 2015, cifra que alcanzaron en 2014, aseguró Eduardo Orendain Giovannini, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), quien se dijo satisfecho por los avances logrados durante el año que recién terminó. Uno de los principales logros de 2014 fue que China reconocie-

ra la denominación de origen de la bebida tradicional, lo cual abrió las puertas para aumentar al doble las exportaciones. Para 2015 el reto es consolidar las exportaciones, en especial al mercado chino, uno de los más grandes del mundo, además de fortalecer la preferencia en el consumo interno, con la intención de llegar al 50 por ciento del mercado nacional.

La producción de tequila creció 7% en 2014, en comparación a 2013; uno de los retos para este año es consolidar las exportaciones a China.

16



Certificaciones aumentarán las exportaciones de mango en Michoacán.

La producción de ejote es una alternativa para que muchas familias puedan salir adelante, ya que es relativamente barato producirlo. Lo anterior lo informó el productor José Anguiano Negrete, quien agregó que esta variedad es productiva en el terreno donde se siembre. “Con esta alternativa se puede ayudar mucho una familia; si lo siembran en su casa en un espacio de 100 metros, se pueden cortar todos los días de 30 a 40 manojos, que se pueden vender a 10 pesos”, detalló. Anguiano Negrete reiteró que, de esta forma, quienes lo produzcan pueden sobrevivir, principalmente fa-

18

milias de escasos recursos, pues tendrían ejotes y frijol para comer una buena temporada, ya que la planta produce durante 3 meses. En ese sentido, dijo que la planta sólo requiere nitrógeno y, en caso de que se presentara alguna plaga, se aplica un pesticida que no sea agresivo, aunque normalmente no ocurre. En cuanto a la variedad de ejote que maneja, señaló que la vaina tiene un largo de 40 a 50 centímetros. “Hace un año la trajimos de Japón, y durante ese tiempo se ha cuidado la semilla mediante polinización abierta, pero con resistencia.

F/CambiodeMichoacán

La producción de ejote, una alternativa agrícola para sobrevivir.

El 54,07 por ciento de las 135 mil toneladas de mango que se estima se producirán en 2015 en Michoacán, lo que corresponde a 73.000 toneladas, será destinado a la exportación, con lo que, sumado al incremento en la certificación en sanidad e inocuidad que se espera alcanzar, el estado refrendará el primer lugar en comercialización internacional del fruto, mencionó Xavier Chávez Contreras, presidente del Sistema Producto Mango en la entidad. Chávez Contreras señaló que las huertas de mango en el estado han alcanzado el 100 por ciento de floración durante diciembre, por lo que se prevé una producción “fuerte” en las primeras semanas de marzo próximo, con la introducción del fruto en el mercado nacional al inicio de febrero y antes de la conclusión de ese mes, para los mercados extranjeros. El fortalecimiento de la exportación se verá respaldado por el ingreso de nuevas huertas locales en la certificación, mediante Global GAP, debido a que la Food and Drug Administration (FDA), en Estados Unidos, no admitirá empaques procedentes de huertas no certificadas. La producción de tequila creció 7% en 2014, en comparación a 2013; uno de los retos para este año es consolidar las exportaciones a China.


Precio del diesel afecta el costo de producción en Sonora. Hay desesperación entre productores por el precio del diesel ya que aseguran significa un gasto promedio de cinco mil pesos diarios al venderse en 14.20 pesos por litro, lo que encarece aún mas el costo de producción por hectárea, pulverizando cualquier buen precio. Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal,Juan Armenta Magaña, comento que cada vez es mas caro producir una hectárea ya que con el alza de los fertilizantes y otros insumos el costo de producción es altísimo.

“ F/TRIBUNA DE SAN LUIS.

Ahora con el precio del diesel en 14.20 pesos por litro y en virtud de que gastamos en promedio alrededor de 400 diarios lo que viene resultando 5 680 pesos y es mucho para quienes lo tenemos entre los insumos mas importantes para nuestro trabajo ya que lo tenemos que usar forzosamente con tanta maquinaria pesada que usamos”, asentó el ingeniero Armenta. Para finalizar, dijo que se debe insistir por parte de los líderes de los diferentes sectores para que la federación baje los precios así como lo hizo en la zona fronteriza y esto repercutiría para bien en toda la sociedad.


F/ELSUDCALIFORNIANO.

Rechazan ejidatarios pago de renta. Los ejidos Gustavo Díaz Ordaz y Benito Juárez, del valle de Vizcaíno,que se encuentran en La Paz Baja California Sur, acordaron rechazar el pago de la renta de los 500 pesos por hectárea al año que les aporta la exportadora de Sal de Guerrero Negro cada mes de enero por sus tierras, o en su caso aceptarlos como un adelanto a la nueva negociación que están exigiendo a la empresa, según un acuerdo de principio al que llegaron representantes de ambos núcleos ejidales, legítimos propietarios de más del 90 por cieno de la totalidad de las tierras que utiliza esta compa-

ñía.Antonino Pinedo, dirigente histórico de este movimiento campesino, informó que para este año se hará un avalúo comercial de las tierras ocupadas a fin de proponer una renta justa a la salinera, y ya no con base en los precios que les estimó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, (INDABIN) cuyos peritos catalogaron y tasaron las tierras como rústicas y de agostadero, cuando en realidad son de uso industrial, ya que ahí se producen cada año aproximadamente 10 millones de toneladas de sal que se venden en un promedio de 50 dólares la tonelada.

De las 40 mil hectáreas que ocupa la salinera, 15 mil son propiedad del ejido Díaz Ordaz; 21 mil del Benito Juárez y 4 mil de tres ejidos de la zona Pacífico norte.

20 22

F/Milenio Laguna

El algodón va por su 4to. aire en la Laguna. Este cultivo dio fama a La Laguna ( Torreon, Coahuila) y casi desaparece al inicio de la década de los noventa; ha logrado establecer 14 mil hectáreas en el presente ciclo agrícola. Productores algodoneros sostienen que el cultivo del “oro blanco” atraviesa por una etapa de consolidación y crecimiento que le permitirá tomar un nuevo auge en La Laguna. Estiman que en diez años serán entre 40 y 50 mil las hectáreas sembradas. Se llegaron a sembrar más de 100 mil hectáreas de algodón en los años sesenta y hacia la década de los treinta el promedio era de casi 80 mil hectáreas, pero la caída de los precios y los daños ocasionados por la plagas llevaron a esta cultivo prácticamente a desaparecer entre 1992 y 1993. Entre 2002 y 2013 la producción de la fibra se incrementó cerca de cuatro veces, pasando de 43 a 200 mil toneladas de algodón pluma.

Sí de algo están orgullosos los productores laguneros, es de la calidad del algodón que se produce en la región, misma que compite en resistencia, longitud y brillo con el de cualquier zona del mundo, posicionándose siempre entre los primeros lugares.


Más de mil mdp para los cultivos. especies, conforme a los planes de ejidatarios, inversionistas y diversos productores. “Es decir, cerca del 50 por ciento de las 4 mil 500 hectáreas con las que cuenta el ejido para uso agrícola, sin contar con las tierras de propiedad privada. “A campo abierto los productores y ejidatarios de Maneadero invierten cerca de 100 mil pesos por hectárea

F/bpacheco@elvigia.net

Agricultores de Maneadero en el estado de Baja California, planean sembrar más de mil 264 millones de pesos durante el 2015, cantidad que podría verse reflejada en 2 mil 250 hectáreas en el Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada. Raymundo Carrillo Huerta, presidente de la mesa directiva, informó que la inversión está planeada para el cultivo de hortalizas, espárragos y otras

Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, ejemplo en el aprovechamiento en tierras ya cerca de 300 hectáreas son aprovechadas en invernaderos. En 2015, serán invertidos en la producción en invernadero cerca de 40 mil dólares por hectárea en cada ciclo.

por cada ciclo de siembra (se tienen 3 ciclos de siembra al año, cada uno de tres meses en promedio)”, detalló. Agregó que a fines de año esperan haber invertido en la producción del campo a suelo abierto, cerca de 700 millones de pesos, dinero que se invierte desde la compra de semilla de calidad, fertilizantes y mano de obra. “Lo que más se está sembrado a campo abierto en Maneadero son hortalizas, las cuales el año pasado fueron afectadas por la mosquita blanca ante la escasez de agua y la prolongada temporada de calor. La siembra del espárrago es otro de los sectores que más inversión representa en el ejido Nacionalista de Sánchez Taboada. “Se tiene previsto que los grandes productores inviertan en este valle cerca de 51 millones 300 mil pesos, ya que se encuentran sembradas más de 360 hectáreas de este producto de alta calidad”, detalló Carrillo Huerta.

21


“Roya” un desastre al café.

Investigadores estudian insectos que amenazan

F/NOTIMEX.

apicultura.

Investigadores del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) estudian insectos que amenazan la producción apícola en Tamaulipas. El investigador del IEA, Mario González Suárez señaló que existe el interés de abordar los problemas que enfrentan los apicultores de esta entidad. Refirió que a través de la conferencia titulada El pequeño escarabajo de la colmena Aethina Tumida, considerada nueva amenaza para la apicultura de Tamaulipas, el IEA busca difundir las características del insecto que podría afectar a los productores de la entidad. ‘El pequeño escarabajo de la colmena es una enfermedad exótica que apenas se está presentando en Tamaulipas y como parte del desarrollo de los estudiantes del programa de posgrado que ofrece el IEA,

22

nos involucramos en este tipo de investigación’ dijo. Comentó que la conferencia forma parte de una primera etapa del proyecto que es más amplio, y consiste inicialmente en dar a conocer los pormenores del tema y que salgan nuevas ideas. González Suárez indicó que el pequeño escarabajo de la colmena, no es del continente americano, es de Africa y ha llegado a México a través de las migraciones de colmena, los primeros brotes se presentaron en el norte del país y han migrado a otras regiones. ‘Todo lo que estamos haciendo va derivar en más investigación, pero el diagnóstico permitirá generar más contenidos, que van a ayudar al sector productivo, y que vamos a documentar en el IEA’ concluyó.

El problema de la roya del cafeto se ha convertido en mal nacional y mundial, por lo que se debería aplicar un plan de emergencia ante esta plaga que está afectando y afectará de muchas maneras a nuestro país, con la caída de las exportaciones dejando de generar divisas a México en lo que el aromático ocupa el segundo lugar. Guillermo Eduardo Bobadilla Muguira, experto en el tema, menciona, que se ha afectado más de 600 mil productores así como sus familias, lo que multiplica esa cifra sumando alrededor de 2 millones de trabajadores del café. Tambien señala que esta plaga llegó de manera intempestiva y fulminante. “Es un verdadero desastre es una verdadera emergencia que requiere de muchísimo apoyo y trabajo para poderla contrarrestar; si los fondos emergentes sirven para otro tipo de catástrofes, considero que la del café es más grave que cualquier desastre natural y lo están pasando por alto”. Asegura se requiere de fertilizante y productos para mantener los cafetos no resistentes que son la mayoría para poder sustituirlos con variedades resistentes mientras las nuevas plantitas entran en producción, creando semilleros, viveros y resembrar, mantenerlo mientras empiezan a producir que pudiera ser en un lapso de dos a tres años. Proponen, aprovechar para aplicar tecnologías de cultivo que den una mayor rentabilidad, con la ventaja de que las variedades resistentes de por si son de alta productividad y constante. A manera de conclusión señala: “Si se toman estas medidas no tan sólo salvaremos la cafeticultura, los que dependemos de ella, su entorno ecológico y ambiental, sino que será un excelente negocio, pues no es México solamente el afectado sin es todo América lo que seguramente creará una alza en el precio, además de la mayor capacidad de producción que de por si abarata los costos en otros países”.


25


Desempeño agronómico de variedades de tomate de cáscara en invernadero y campo abierto.

24

Aureliano Peña-Lomelí1*, Juan J. Ponce-Valerio 2, Felipe Sánchez-del-Castillo 1cy Natanae l Magaña-Lira 3

S

e estudió la respuesta productiva de 40 variedades de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) en cuatro sistemas de producción (riego rodado, riego por goteo con y sin acolchado plástico e hidroponía bajo invernadero), con el objetivo de determinar las mejores variedades para cada sistema y comparar la producción entre sistemas. La investigación se llevó a cabo en Chapingo, Estado de México, durante el ciclo primavera-verano 2003, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. El mejor sistema de producción fue a campo abierto con riego por goteo y acolchado plástico, tanto en rendimiento (948 g/planta) como en tamaño de fruto (31 g/fruto), aunque en este último rasgo no superó al sistema de hidroponía. En promedio de los cuatro sistemas de producción, las variedades de mayor rendimiento fueron Población 3 (1102 g/planta), Población 5 (1025 g/planta), CHF1-Chapingo (989 g/planta) y Manzano SM2R (972 g/planta), con frutos de tamaño mediano. Las variedades de mayor tamaño de fruto fueron Puebla SM2 (47 g/fruto), Puebla SM1 (46 g/fruto), San Mateo (45 g/fruto) y Mahune (45 g/fruto), pero presentaron bajo rendimiento. Las variedades de mayor rendimiento son de la raza Rendidora, y las de mayor tamaño de fruto de la raza Puebla. La variedad Diamante resultó de fruto grande (41 g/fruto) y rendimiento superior a la media (787 g/planta). Para cada sistema de producción, las variedades de mayor rendimiento fueron Población 3, Población 5, Población 3 y 124 USA 03, respectivamente; en tanto que las de mayor tamaño de fruto fueron Puebla SM1, San Mateo, Puebla SM2 y Mahune, respectivamente.

Palabras clave: Physalis ixocarpa, sistemas de producción, variedades mejoradas.


27


El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.), conocido también como tomate verde, tomatillo o tomate de fresadilla, es una hortaliza cuyo uso más difundido es el alimenticio. Se cultiva en 28 de los 32 estados de la República Mexicana. En el año 2010 se sembraron 48,475 ha, lo que ubica a esta especie en el quinto lugar en superficie cultivada con respecto a las demás hortalizas. De la superficie cultivada 73.4 % es bajo riego, principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas; el resto (26.6 %) se siembra bajo condiciones de temporal (secano), donde sobresalen los estados de Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Morelos, Nayarit y Puebla.

26

Se cultiva tanto en el ciclo primavera-verano (46.5 %) como en el de otoño-invierno (SIAP-SAGARPA, 2010). El cultivo de tomate de cáscara se ha incrementado debido a que es una hortaliza que no requiere muchos cuidados. No obstante, el rendimiento promedio nacional es bajo en relación con el potencial productivo del cultivo, que se estima en 40 t ha-1 (Peña y Santiaguillo, 1999). Tal rendimiento es posible con el uso de variedades mejoradas y técnicas adecuadas de cultivo. Además, tiene grandes perspectivas en el mercado, donde incluso puede ser un sustituto del tomate (Solanum lycopersicon L.), pues se cotiza a buen precio y en ocasiones superior al de éste (SNIIM, 2012).


El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.), conocido también como tomate verde, tomatillo o tomate de fresadilla, es una hortaliza cuyo uso más difundido es el alimenticio. Se cultiva en 28 de los 32 estados de la República Mexicana. En el año 2010 se sembraron 48,475 ha, lo que ubica a esta especie en el quinto lugar en superficie cultivada con respecto a las demás hortalizas.

Tiene la ventaja de que su ciclo de producción es relativamente corto (80 d) ya que su fruto se consume cuando aún se encuentra fisiológicamente inmaduro (Cruz-Álvarez et al., 2012). El consumo per capita nacional es alto (3.5 kg) y su exportación a Estados Unidos de América y Canadá es cada vez mayor (Peña y Santiaguillo, 1999). La dinámica agrícola del cultivo del tomate de cáscara demanda la generación de cultivares mejorados que se ajusten a las necesidades actuales del mercado nacional e internacional. Entre las características a mejorar destacan el rendimiento, hábito de crecimiento, distribución de la producción, así como color, forma y tamaño de fruto. El concentrar la producción en un tiempo reducido debe ser unos de los objetivos del

mejoramiento genético de la especie, al menos en regiones en donde las bajas temperaturas son limitantes para su siembra, como el altiplano mexicano, ya que esto junto con la precocidad permitiría llegar al mercado más pronto y reduciría los costos de recolección (Peña y Márquez, 1990; Peña et al., 2008). Actualmente existen 11 variedades (CHF1-Chapingo, Rendidora, Diamante, Tamazula SM3, Milpero Tetela, Yema de Huevo, Manzano Tepetlixpa, Puebla SM3, Tecozautla 04, Salamanca y Potrero) descritas con la guía de la Unión para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV) y registradas en México (Peña et al., 2011) ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), pero el proceso de producción se basa principalmente en po-

blaciones nativas que los propios productores conservan más otras que las compañías productoras de semilla incrementan y comercializan. En este contexto, es necesario generar, evaluar y registrar tanto variedades nativas como mejoradas, para ponerlas a disposición de los productores y contribuir con ello al incremento del rendimiento del cultivo y a la conservación del material genético (Peña et al., 2008; Peña et al., 2011). La expresión del potencial de rendimiento de los cultivos depende del genotipo, el ambiente y la interacción genotipo x ambiente. Es por ello importante estudiar simultáneamente diferentes variedades en cada sistema de producción, para determinar cuál es la mejor variedad dentro de cada uno de ellos. En tomate de cáscara, el sistema de producción de riego rodado es el más frecuente; no obstante, ya existen áreas a nivel comercial donde se utiliza riego por goteo con o sin acolchado plástico, bajo condiciones de cielo abierto (Peña et al., 2008). Si bien se está desarrollando investigación en relación con su cultivo en hidroponía bajo invernadero (Castro et al., 2000), aún no se ha reportado el comportamiento de variedades de tomate de cáscara bajo los diferentes sistemas de producción convencionales o emergentes. Con base en lo anterior, en el presente trabajo se evaluó la respuesta productiva de 40 variedades en cuatro sistemas de producción:

a) riego rodado, b) riego por goteo sin acolchado, c) riego por goteo

con acolchado plástico, y d) hidroponía bajo invernadero, para determinar las mejores variedades para cada sistema y en promedio de éstos, con base en rendimiento y tamaño de fruto.

27


La fertilización se realizó con la fórmula 200-100-100 de N-P2O5-KO2, respectivamente. Los riegos se aplicaron cuando el suelo tenía entre 15 y 20 cbar de tensión de humedad, según registros con un potenciómetrotensiómetro portátil Kelway® modelo MA- 78 (United Kingdom). En hidroponía la densidad fue de 20,000 plantas/ha de invernadero (80 % de superficie útil). La unidad experimental fue de seis plantas distribuidas en un una hilera de 0.8 m de ancho, 2.5 m de largo y distancia entre plantas de 0.5 m. Como sustrato se utilizó arena volcánica roja, localmente conocida como tezontle. Se utilizó la solución nutritiva recomendada por Pérez y Castro (1999), y los riegos fueron diarios. En cada sistema de producción los tratamientos se distribuyeron en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Debido a que el tomate de cáscara es una especie gaméticamente au-

toincompatible, en el invernadero se colocó una colmena de abejas (Apis mellifera) para facilitar la polinización cruzada. Las características evaluadas en tres cortes de fruto fueron las siguientes: peso por fruto (PPF, en g), como un indicador del tamaño de fruto, registrado en una muestra de 10 frutos por unidad experimental; y rendimiento por planta (RPP, en g), determinado mediante la división del rendimiento entre el número de plantas por unidad experimental. El peso promedio por fruto (PPPF) se estimó con el promedio de los valores de PPF en los tres cortes. Se calculó el rendimiento total por planta (RTP) mediante la suma de RPP en los tres cortes. Los análisis de varianza se hicieron con base en el modelo fijo de una serie de experimentos (cuatro sistemas de producción) en bloques completos al azar y la comparación de medias con la prueba de Tukey (Sahagún, 1993).

1

La investigación se llevó a cabo en un campo experimental con suelo franco-arenoso-arcilloso (Cachón, 1974), ubicado en Chapingo, Estado de México, durante el ciclo primavera-verano 2003. Se evaluaron 40 variedades, de las cuales 14 son comerciales, 18 son producto del programa de mejoramiento genético de tomate de cáscara de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y ocho son materiales del Banco Nacional de Germoplasma de la UACh. Las 40 variedades se establecieron en cuatro sistemas de producción. De éstos, tres fueron en campo abierto (riego rodado, riego por goteo sin acolchado y riego por goteo con acolchado plástico) y uno en invernadero con hidroponía. En campo abierto la densidad de población fue de 20,750 plantas/ha. La unidad experimental constó de 16 plantas establecidas en un surco de 1.2 m de ancho, 6 m de largo y 0.4 m de distancia entre plantas.

Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carr. México-Texcoco. 56230, Chapingo, Edo. de México, México. Tel.-Fax: (595) 952-1642.

Materiales y métodos

De la superficie cultivada de tomatillos en México, el 73.4 % es bajo riego, principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

28


2 Gerente Técnico. Desarrollos Tecnificados Agrícolas S. A. de C. V. Km 0.5 Carr. San Ignacio-Magdalena. 54160, Magdalena, Sonora, México.

Dado que la interacción fue significativa entre sistemas de producción y variedades, también se realizó un análisis individual por sistema de producción con el propósito de identificar a las variedades con mejor comportamiento en cada sistema.

Resultados y discusión Las variables peso por fruto (PPF) y rendimiento por planta (RPP) en cada uno de los tres cortes y en promedio (PPPF) y total (RTP) (Cuadro 1), presentan diferencias significativas (P ≤ 0.05) entre los sistemas de producción y entre variedades, con interacción significativa entre dichos factores, excepto para PPF en el primer corte. La interacción indica que algunas variedades tuvieron comportamiento diferente en cada sistema de producción, y que en cada uno de éstos la mejor variedad es diferente. Los coeficientes de variación fueron particularmente altos en rendimiento por corte, situación atribuida principalmente a variaciones en el criterio de cosecha de los obreros y a la variabilidad genética de la especie, aspecto común en tomate de cáscara (Peña et al., 2008; Santiaguillo et al., 2012).

Comparación de sistemas de producción

En peso por fruto en el primer corte (Cuadro 2), el sistema de riego por goteo con acolchado superó (P ≤ 0.05) a los otros tres sistemas, y el riego por goteo sin acolchado presentó el menor peso por fruto, sin diferencia significativa entre riego rodado e hidroponía bajo invernadero.

29


30

reducir la presencia de maleza y el ataque de patógenos (Csizirtszky et al., 1995). En el lote donde se establecieron estos experimentos visualmente se detectó un ataque severo de barrenadores del tallo (Trichobaris championi Barber y Melanagromyza tomaterae Steyskal) y del hongo Fusarium, cuya incidencia fue menor cuando se utilizó acolchado; por ello convendría hacer una investigación posterior para evaluar la incidencia de plagas y enfermedades. El sistema de hidroponía bajo invernadero presentó un menor rendimiento en el primer corte así como en rendimiento total por planta (P ≤ 0.05) con respecto al riego por goteo con acolchado (Cuadro 2). Esto pudo deberse a una falta de polinización, ya que el tomate de cáscara es una especie alógama obligada (Peña y Márquez, 1990), que en las primeras etapas de desarrollo de la planta tiene un bajo número de flores, aspecto que no propicia la concurrencia de polinizadores, entre ellos las abejas, ni la dispersión de polen por falta de movimiento de aire, ya que en marzo y abril el invernadero permaneció cerrado por más horas para contrarrestar las bajas temperaturas durante las primeras y últimas horas del día.

3 Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 13.5 Carr. Los Reyes-Texcoco. 56250, Coatlinchán, Edo. de México, México.

En peso promedio por fruto a través de cortes (PPPF), los sistemas de goteo con acolchado e hidroponía bajo invernadero fueron estadísticamente iguales y ambos superaron (P ≤ 0.05) a los otros dos sistemas, de los cuales riego por goteo sin acolchado produjo el menor PPPF. Este mismo comportamiento se observó en el segundo corte, mientras que en el tercero la hidroponía bajo invernadero superó a los otros tres sistemas (Cuadro 2). Se puede inferir que el mayor tamaño de fruto se obtiene con los sistemas de hidroponía bajo invernadero y de riego por goteo con acolchado, que según Castro et al. (2000) ocurre cuando hay mejores condiciones para el desarrollo de la planta. Para rendimiento por planta el sistema de riego por goteo con acolchado fue el mejor, ya que superó (P ≤ 0.05) a los tres sistemas restantes (Cuadro 2), excepto al de hidroponía en el segundo corte. Este resultado concuerda con el obtenido por Soldevilla et al. (2002), quienes compararon riego por goteo con y sin acolchado plástico en tomate de cáscara. Lo anterior pone de manifiesto la bondad del acolchado en hacer un uso más eficiente del agua y los nutrientes por la planta, incrementar la temperatura del suelo, y


33


Por ello es necesario introducir al invernadero a otros insectos polinizadores como abejorros, o propiciar la dispersión de polen con ventiladores. Al parecer, las abejas que se colocaron dentro del invernadero no fueron suficientes durante este periodo, porque cuando había pocas flores tendían a salir del invernadero o se morían, sobre todo si la temperatura era superior a 40 °C. Por esto, en tanto no se resuelva el problema de polinización no es recomendable producir tomate de cáscara bajo invernadero, ya que si ésta no ocurre el rendimiento puede reducirse a cero. La inferioridad de rendimiento en el sistema riego por goteo sin acolchar respecto al de acolchado concuerda con lo reportado por Soldevilla et al. (2002) para tomate de cáscara. En resumen, el sistema de riego por goteo con acolchado fue el mejor por presentar los mayores valores de

32

rendimiento por planta y tamaño de fruto.

Comparación de variedades en promedio de sistemas de producción

La variedad Puebla SM2 tuvo frutos de mayor tamaño (PPPF) que otras 34 variedades, pero fue estadísticamente igual (P ≤ 0.05) a Puebla SM1, Mahune, San Mateo, Tecamachalco y Diamante. Este grupo superior de variedades representa a las de mayor peso promedio por fruto; por ejemplo, el híbrido interracial Diamante superó a 31 variedades en dicha característica, atribuible a que uno de sus progenitores es la variedad Tecamachalco de la raza Puebla (Santiaguillo et al., 2004). Las variedades de la raza Puebla destacaron por formar los frutos de mayor tamaño, lo cual coincide con lo reportado por Peña et al. (1999).

En el primer corte la variedad que tuvo mayor tamaño de fruto fue Puebla SM2, que superó (P ≤ 0.05) a 29 variedades, y fue estadísticamente igual a diez variedades que en su mayoría también son variedades de la raza Puebla. En promedio de las variedades, los frutos del primer corte fueron los de mayor peso (PPFC1), que luego disminuyó su expresión en los cortes subsecuentes, lo cual es un comportamiento normal en tomate de cáscara (Pérez et al., 1997; Peña et al., 2008). Se puede observar que para rendimiento total (RTP) el grupo superior (P ≤ 0.05) estuvo constituido por 12 variedades, entre las cuales no hubo diferencias. Con excepción de las variedades Manzano SM2 y Puebla verde, el resto son de la raza Rendidora o cruzas con ésta (Boyeros y Diamante), por lo que se puede corrobora que Rendidora es la raza más


El tomatillo tiene grandes perspectivas en el mercado, donde incluso, puede ser un sustituto del tomate (Solanum lycopersicon L.), pues se cotiza a buen precio y en ocasiones superior al de éste (SNIIM, 2012). Tiene la ventaja de que su ciclo de producción es relativamente corto (80 d) ya que su fruto se consume cuando aún se encuentra fisiológicamente inmaduro. El consumo per capita nacional es alto (3.5 kg) y su exportación a Estados Unidos de América y Canadá es cada vez mayor.

rendidora, como antes ya lo habían propuesto Peña et al. (1999). De las 40 variedades evaluadas, las cuatro más rendidoras fueron Población 3, Población 5, CHF1-Chapingo y Manzano SM2R. Las Poblaciones 3 y 5 fueron derivadas de la variedad CHF1-Chapingo de la raza Rendidora, mientras que la otra es de la raza Manzano. De estas cuatro variedades, la Población 3 superó (P ≤ 0.05) a 28 variedades; la Población 5, a 23; la CHF1-Chapingo, a 21; y la Manzano SM2R, a 19. Lo anterior indica que son materiales promisorios como variedades comerciales. De hecho, la variedad CHF1-Chapingo ya fue registrada por el SNICS y se ha desempeñado con éxito en campos de producción comercial. Por su parte, la variedad Diamante destacó como una de las más rendidoras (787 g/planta) y de fruto grande (41 g/fruto). En el primer corte las variedades de mayor rendimiento fueron Población 3, CHF1-Chapingo, Población 5 y Población 8, todas de la raza Rendidora, sin diferencia significativa entre ellas. La Población 3 superó a 36 variedades; la CHF1-Chapingo, a 31; la Población 5, a 27, y la Población 8, a 23 variedades. Sólo las Poblaciones 3 y 5, y la variedad CHF1-Chapingo se ubicaron en el grupo “mejor 10 %” de las 40 variedades evaluadas. En el segundo corte las variedades Manzano SM2R, Población 3, Población 5 y Población 2 se ubicaron entre las mejores 20 variedades. La Población 3 sobresalió en los dos primeros cortes, lo que explica el porqué fue la mejor variedad en rendimiento total.


De la superficie cultivada 73.4 % es bajo riego, principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas; el resto (26.6 %) se siembra bajo condiciones de temporal, donde sobresalen los estados de Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Morelos, Nayarit y Puebla. Se cultiva tanto en el ciclo primavera-verano (46.5 %) como en el de otoño-invierno. En cambio, las variedades de menor rendimiento total en general presentaron bajo rendimiento en el primer corte y el más alto en el último (15 de las 21 variedades con RTP menor a la media general), lo cual indica que son tardías. Se corrobora así que el rendimiento en el primer corte es fundamental para obtener un alto rendimiento total, como antes fue reportado por Peña et al. (2008) quienes además encontraron que la correlación genética aditiva fue la más alta entre 12 características. El análisis conjunto del PPPF y RTP permite señalar que las cuatro variedades de mayor rendimiento total por planta presentaron frutos de tamaño mediano, pues su PPPF fue similar a la media general para dicha característica. En contraste, las cuatro variedades de mayor PPPF presentaron un RTP menor a la media general y también menor rendimiento en el primer corte que en los siguientes dos, lo cual indica que dichas variedades son tardías.

Con base en lo anterior, se puede decir que la precocidad está asociada con alto RTP y fruto mediano, y que ciclo tardío está relacionado con frutos grandes y bajo rendimiento, como lo propusieron Peña et al. (2008) basados en las correlaciones genéticas entre estos rasgos. No obstante, es posible que las variedades tardías no hayan expresado todo su potencial de rendimiento, tal vez por problemas fitosanitarios. Destacan tres variedades (Boyeros, Diamante y Sintético intervarietal) que presentaron un rendimiento total superior a la media general (ocuparon el 6°, 10° y 11° lugar, respectivamente) y fruto grande (en 8°, 6° y 7° lugar, respectivamente), que provienen de cruzamientos interraciales entre las variedades CHF1-Chapingo y Tecamachalco, la primera altamente rendidora y la segunda de fruto grande. Estos híbridos interraciales presentaron, en promedio de cada raza, el mayor PPPF y ocuparon el segundo lugar en RTP, superados solamente por la única variedad evaluada de la raza Manzano con dos ciclos de selección masal. Comparación de variedades en cada sistema de producción Para el sistema de producción de riego rodado las variedades de mayor peso promedio por fruto fueron Puebla SM1, Mahune, San Mateo, Tecamachalco, Puebla SM2, Boyeros y Sintético Intervarietal, sin diferencia significativa entre ellas (Cuadro 5), aunque

sólo la primera y la segunda superaron (P ≤ 0.05) a 32 variedades y la tercera a 26. Las variedades Boyeros, Diamante, Mahune y Tecamachalco ubicadas en el grupo de mayor PPPF, también se ubicaron en el grupo superior de variedades con mayor RTP. En el sistema de producción de riego por goteo sin acolchado las variedades Puebla SM2 y Puebla SM1 fueron las de mayor peso. La primera superó a 34 variedades y la segunda a 31; la variedad Diamante ocupó el tercer lugar y la Mahune el cuarto, donde la primera superó a nueve variedades y la segunda a siete. Para el sistema de producción de riego por goteo con acolchado, las variedades que sobresalieron en PPPF fueron San Mateo, Puebla SM2, Tecamachalco, Mahune y Puebla SM1, que superaron a 35, 31, 31, 30 y 26 variedades, respectivamente. Estas cinco variedades son de la raza Puebla, lo que confirma que ésta es de frutos de tamaño grande. Para el sistema de producción de hidroponía bajo invernadero, si bien 23 variedades fueron estadísticamente iguales en PPPF, cuatro de ellas (Mahune, Puebla SM2, San Mateo y Puebla SM1) constituyeron el 10 % superior para esta variable, todas ellas con germoplasma de la raza Puebla. En cuanto al rendimiento total por planta (RTP), para el sistema de producción de riego rodado las variedades de mayor rendimiento de fruto fueron Población 3, Población

Actualmente, el rendimiento promedio nacional de tomatillo es bajo, en relación con el potencial productivo del cultivo, que se estima en 40 t ha-1 tal rendimiento es posible con el uso de variedades mejoradas y técnicas adecuadas de cultivo.

34


*Autor para correspondencia (aplomeli@correo.chapingo.mx).

Entre las características a mejorar de las nuevas variedades de tomatillo, destacan el rendimiento, hábito de crecimiento, distribución de la producción, así como color, forma y tamaño de fruto.

8, Población 5 y Boyeros, y la primera superó a 23 variedades. En el sistema de producción de riego por goteo sin acolchado las dos mejores variedades fueron Población 3 y CHF1-Chapingo, aunque sólo superaron estadísticamente a tres y una variedades, respectivamente. En el sistema de producción de riego por goteo con acolchado, de las 35 variedades de mayor rendimiento la Población 5 superó a nueve variedades, y la Población 3 a 7. Las mejores variedades para el sistema de producción de hidroponía bajo invernadero fueron 124 USA 03, Manzano SM2R, Población 2, Población 3 y Población 5, pero la primera sólo superó a las 16 variedades de menor RTP. Destaca nuevamente que las variedades de mayor rendimiento en cada sistema de producción y en promedio de ellos son de la raza Rendidora.

Variedades sobresalientes por raza

Al considerar el 10 % mejor de las variedades evaluadas, las mejores cuatro para PPPF fueron Puebla SM2, Puebla SM1, Mahune y San Mateo, que sobresalieron en al menos dos sistemas de producción y fueron las

mejores en promedio de los cuatro sistemas estudiados. Todas las variedades con mayor peso de fruto (10 % mejor por sistema y en promedio de ellos) son de la raza Puebla, excepto Diamante que es un híbrido entre las razas Rendidora y Puebla. Lo anterior permite confirmar que el germoplasma de la raza Puebla posee mayor tamaño de fruto, aspecto importante para la exportación cuyo mercado demanda frutos grandes. Para rendimiento por planta las mejores variedades fueron Población 3, Población 5, CHF1-Chapingo y Manzano SM2R, que se ubicaron en al menos tres ocasiones en el grupo de alto rendimiento (10 % mejor por sistema y en promedio de ellos). Con excepción de la variedad Manzano SM2R, el resto pertenecen a la raza Rendidora que es de alta productividad.

Conclusiones El mejor sistema de producción en cuanto a rendimiento y tamaño de fruto fue el de campo abierto con riego por goteo y acolchado, seguido de hidroponía bajo invernadero. Las 40 variedades evaluadas difirieron en su comportamiento en los cuatro

sistemas de producción. Las variedades que lograron el mayor rendimiento de fruto, en promedio de los cuatro sistemas de producción, fueron Población 3, Población 5, CHF1Chapingo y Manzano SM2R, con frutos de tamaño mediano; en tanto que las variedades de mayor tamaño de fruto fueron Puebla SM2, Puebla SM1, Mahune y San Mateo, aunque presentaron bajo rendimiento. En general, las variedades de mayor rendimiento son de la raza Rendidora y las de mayor tamaño de fruto de la raza Puebla. El rendimiento en el primer corte es fundamental para obtener un alto rendimiento total, pues en general las variedades más rendidoras al inicio mantuvieron esta característica hasta el final. Para cada sistema de producción (riego rodado, riego por goteo con y sin acolchado plástico e hidroponía bajo invernadero), las variedades de mayor rendimiento fueron Población 3, Población 5, Población 3 y 124 USA 03, respectivamente; en tanto que las de mayor tamaño de fruto fueron Puebla SM1, San Mateo, Puebla SM2 y Mahune, respectivamente.

35


¿CÓMO PUEDO SABER SI LA TIERRA DE MI PARCELA ES FÉRTIL?

Podemos conocer, mediante medios muy simples, la composición de la tierra de nuestra parcela ecológico u orgánico y así poder descubrir si ésta tiene carencias en nutrientes.

Es necesario tener una

tierra sana

para lograr una buena cosecha.

36


39


Si las plantas son vigorosas, tienen pocas o ninguna

enfermedad,

los ataques de los parásitos son poco virulentos, las cosechas son abundantes, entonces nuestra tierra se encuentra sana.

El comportamiento de las plantas cultivadas. La planta sigue siendo el mejor ejemplo para conocer el estado de la fertilidad de la tierra: o Si las plantas son vigorosas, tienen pocas o ninguna enfermedad, los ataques de los parásitos son poco virulentos, las cosechas son abundantes y los productos de nuestra parcela son excelentes y se conservan bien, entonces nuestra tierra se encuentra sana. o Si nuestras hortalizas son de color verde claro tirando a amarillo, si les falta vigor y crecen con una lentitud anormal, existen bastantes posibilidades de que sufran una falta de nitrógeno. Esta coloración anormalmente clara se aprecia principalmente en las hortalizas de hoja exigentes en nitrógeno, especialmente las espinacas, las acelgas, los puerros y también en el maíz. Este síntoma puede indicar que no hay suficiente nitrógeno en la tierra o está en forma poco asimilable.

38

o Si por el contrario las hojas son de color verde muy oscuro y si al mismo tiempo las plantas crecen muy rápidamente, es que tiene suficiente nitrógeno y tal vez hasta demasiado. Nos arriesgamos a ver llegar todo un regimiento de pulgones, muy golosos del nitrógeno del cual están llenas las hojas de nuestras hortalizas, así como algunos otros parásitos indeseables. Nuestras hortalizas también correrían el riesgo de ser ricas en nitratos y de conservarse mal. o Para elementos diferentes al nitrógeno, como el fósforo, el potasio, el magnesio y los oligoelementos, es más difícil diagnosticar una carencia según el aspecto de la vegetación, pues a menudo las carencias son múltiples y síntomas semejantes que pueden corresponder a carencias diferentes.

La flora espontánea o hierbas adventicias. La flora espontánea es el reflejo de las condiciones de la tierra y del clima, deberemos por lo tanto poder deducir no solamente la naturaleza de la tierra, sino también sus desequilibrios eventuales. Se sabe que ciertas plantas son características de tierras ácidas y otras lo son de las calizas, como también las hay típicas de tierras pobres en nitrógeno y viceversa, de ricas en este elemento. Aquí puedes ver la clasificación de algunas de estas plantas: o Plantas espontáneas de tierras ácidas: Acederilla (Rumex acetosella), Ojos de los sembrados (Chrysantbemun segetum), Digital (Digitales purpurea), Castaño (Castanea vulgaris), Tojo (Ulex europaeus), Brezo nazareno (Erica cinerea), Hiniesta (Sarothamnus scoparius). o Plantas espontáneas de tierras calizas: Eléboro fétido (Helleborus foetidus), Salvia de los prados (Salvia pratensis), Cerezo Mahaleb (Prunus mahaleb), Esparceta (Onobrychis sativa), Durillo (Viburmum tinus).


o Plantas espontáneas de tierras ricas en nitrógeno: hierba cana (Senecio vulgaris), Espiguilla (Poa annua), Hierba pajarera (Stellaria media), Verónica (Veronica officinalis), Mercurial (Mercuriales annua), Ortiga Mayor (Urtica urens), Verdolaga (Portulaca oleracea).

El examen visual de la tierra. Puede obtenerse mucha información examinando la tierra a simple vista: o El color de la tierra nos informa principalmente de su contenido en materia orgánica: cuanto más oscuro sea, más elevado será tal contenido. Si nuestra tierra es negra, entonces no le va a faltar humus. Si por el contrario tiene el color de un ladrillo de arcilla, o el de la arena de la playa, entonces ya podemos empezar a hacer compost porque la tierra lo necesita. o La estructura de la tierra. Tomemos un terrón, partámoslo en dos y si observamos que está principalmente constituido por numerosos agregados redondeados de tamaño variable y atravesado por pequeñas raíces, entonces tiene buena estructura. Si por el contrario se rompe en trozos compactos y angulosos y está poco penetrado por las raíces, o si se desmenuza en partículas tan finas o más que la arena, entonces tiene una mala estructura: le falta humus y su actividad biótica es insuficiente.

Para medir y conocer

el pH del suelo

o incluso ciertos elementos químicos podemos hacerlo a través de tiras reactivas u otros objetos que nos permiten conocer el contenido.

39


El color

de la tierra nos informa principalmente de su contenido en materia orgánica.

Además, para medir y conocer el pH del suelo o incluso ciertos elementos químicos podemos hacerlo a través de tiras reactivas u otros objetos que nos permiten conocer el contenido en: o Nitrógeno.

o Potasio, es un elemento que raramente falta en la tierra, pues la mayoría de las tierras son ricas de forma natural en este elemento, el cual es un constituyente de numerosas rocas y arcillas. Puede existir carencia es cuando se tienen cultivos con gran exigencia en potasio, ya que el potasio se solubiliza muy lentamente y no se encuentra biodisponible para las plantas de forma inmediata. o Calcio (o la cal), las tierras ricas en caliza están bien provistas de calcio. o Magenesio, es un elemento muy importante que falta a menudo en las tierras que han sido fertilizadas durante muchos años con abonos químicos.

10 40

o Oligoelementos, las carencias en oligoelementos en huertos que reciben abono orgánico abundate es muy rara. Sí es muy frecuente su carencia en tierras que han recibido durante mucho tiempo abonos químicos sin aportes orgánicos suficientes. Los principales oligoelementos son el cobre, zinc, boro y manganeso.

Recuerden que esta guía les ofrece un panorama general sobre el estado de sus parcelas y a pesar de que la tierra sea fértil, siempre es conveniente informarse de las necesidades de la misma, por lo que resulta importante consultar a su técnico de confianza ya que los resultados pueden variar dependiendo la zona y el clima.

F/El huerto ecológico, Claude Aubert.

o Fósforo, que constituye la base de la fertilidad de la tierra junto con el nitrógeno y el potasio (NP-K).


43


Nota:

La calidad de la fruta cosechada depende en gran parte del manejo que se le de y las temperaturas a la que es almacenada. Se ha mostrado que los daños mecánicos y altas temperaturas incrementan rápidamente el deterioro de los frutos de arándano propiciando pérdidas de peso y de firmeza.

PRODUCCIÓN DE

ARÁNDANOS DE ALTA CALIDAD

E

l arándano o mora azul (Vaccinium coryimbosum) es un cultivo enfocado a mercados internacionales por ello, es importante que la calidad de los frutos cumpla con las normas de los países de destino; los frutos deberán ser maduros, consistentes, uniformes, libres de daños mecánicos, insectos y enfermedades, pero sobre todo, inocuos. La consistencia, concentración de azúcar, calibre y vida de anaquel de los frutos del arándano están estrechamente relacionados con el programa de nutrición vegetal implementado a lo largo del ciclo productivo, destacándose nutrientes como el boro, calcio, potasio y cinc. Sin embargo, éstos deberán estar fisiológicamente disponibles y balanceados para que puedan ser aprovechados eficientemente por el cultivo, de forma que se garanticen frutos de alta calidad organoléptica y vida de anaquel.

Al momento de la plantación se lleva a cabo una fertilización para corregir deficiencias del suelo y posicionar los nutrientes menos móviles. Para que lo anterior sea posible es necesaria la implementación de guías de fertilización a base de nutrientes minerales acomplejados con microcarbonos; tecnología de última generación que aporta nutrientes con elevado valor fisiológico, alta eficiencia y rentabilidad. Experto: Agr. Rafael Nájera, Innovación Agrícola.

42

La consistencia, concentración de azúcar, calibre y vida de anaquel de los frutos del arándano están estrechamente relacionados con el programa de nutrición vegetal, y el boro, calcio, potasio y cinc los nutrientes que mas se destacan.


45


Basf realiza el

1

er.

Foro de desarrollo para el cultivo de Aguacate. En Uruapan, Michoacán.

A

ctualmente el aguacate es uno de los cultivos de mayor importancia económica para México, ya que su producción representa ingresos anuales de alrededor de 600 millones de dólares para la cadena de valor de este cultivo. De acuerdo a los últimos censos, en México están establecidas más de 120 mil hectáreas de aguacateros, siendo Michoacán –con cerca del 90% de la producción nacional-, Jalisco y Oaxaca, los estados con mayor superficie cultivada y por ende, los que mayor participación tienen en el mercado de exportación, permitiendo ubicar a México como el principal exportador de aguacate en el mundo, con una participación superior del 30% del mercado mundial. Debido a su importancia económica y del gran número de familias que dependen de este cultivo, es de vital importancia lograr que los frutos alcancen los más altos estándares de sanidad y calidad establecidos por el mercado, por lo que los productores buscan permanentemente estrategias que les permitan minimizar los daños por plagas y enfermedades. Buscando generar un intercambio de ideas y experiencias, Basf, empresa líder mundial en desarrollo de nuevas tecnologías para la protección de cultivos, realizó en la ciudad de Uruapan,

44

Michoacán el 1er. Foro de Desarrollo para el Cultivo del Aguacate, en donde especialistas en este cultivo y su manejo comparten a los asistentes las novedades y estrategias para el control de las principales plagas y enfermedades de importancia económica para el cultivos.

1


2

A este primer foro nacional, acudieron productores, técnicos asesores, empacadores, autoridades fitosanitarias y diversos actores en la cadena de valor del aguacate en donde coincidieron en la importancia de unificar estrategias para mejorar los resultados en la protección de los aguacates y a la vez mantener el status de exportación, por lo que el foro fue de gran importancia para actualizar el directorio de productos que mejoren la sanidad de la fruta. Como parte de las actividades del foro, Basf presentó los diversos productos que ayudan al productor a proteger los cultivos de aguacate de diversas plagas y enfermedades, entre ellas Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) y que de acuerdo a los datos obtenidos por el Campo Experimental de Inifap en Uruapan, es una de las enfermedades más comunes en aguacateros y que más perdidas provoca a los agricultores, ya que este hongo daña el amarres de flor y frutos, ramas tiernas y hojas, provocando una disminución

3

1

Arturo Delgado, Gerente de cultivo AP aguacate, habló de la importancia para Basf de los productores de aguacate, así como de los diversos productos que integran el portafolio de soluciones para este cultivo.

2

Durante el foro, múltiples especialistas abonaron las ponencias, con experiencias y estudios en diversas partes del mundo sobre este cultivo del que México es líder de exportación.

3

Alejandro Quintero, Gerente Regional de ventas AP de Basf en la zona Bajío, habló de la diversidad de portafolios y de negocios en que participa Basf, resaltando que es una de las empresas más importantes a nivel global.

45


4

4

5 5

6

Durante el foro, también se presentó Sonata® un fungicida con registro OMRI para el control de antracnosis en aguacate. EL M.C. Fernando Nafarrete fue el ponente principal, hablando sobre los fungicidas cúpricos para el control de enfermedades foliares en cultivos de aguacate. Oscar Mario Villaseñor Espín, Especialista en Desarrollo Técnico de Mercado AP de Basf en la zona Centro-BajíoMichoacán, presentó a los asistentes del foro los resultados en campo de los diversos productos de basf para aguacatero.

Otro de los productos que se presentó fue Sonata®, un fungicida preventivo, recomendado para el control o supresión de enfermedades en aguacates. Su ingrediente activo es la cepa de la bacteria Bacillus pumilus QST 2808 y su novedoso modo de acción le permite controlar efectivamente Antracnosis.

6 tanto en la producción, como en la calidad de los frutos, es por eso que es importante realizar la aplicación de fungicidas capaces de controlar esta enfermedad. Basf, dentro de su portafolio de soluciones para el cultivo de aguacate presentó Headline® un poderoso fungicida, capaz de controlar la antracnosis, mejorar el amarre de frutos y permitir a los huertos mayor tolerancia a temperaturas extremas, sequias y excesos de agua.

46

Modo de acción de Headline®. La acción protectante, curativa y erradicativa, inhibe la germinación de la espora y controla la esporulación. Posee acción traslaminar y sistémica local. La aplicación de Headline®con efecto AgCelence® aumenta la eficiencia fotosintética del cultivo, lo que se traduce en un mejor desarrollo, color más verde y mejor porte del cultivo, que a su vez produce mayor rendimiento con una calidad superior, logrando una rentabilidad extra para el productor.

Kumulus®DF. Es un fungicida acaricida con registro OMRI a base de azufre elemental formulado como floable seco. Su modo de acción permite el control de Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), Roña, Cenicilla y sobre Ácaros. Mectamite®. Es un insecticida compuesto de dos ingredientes activos, actúa de forma sistémica y de contacto al ser absorbido y distribuido por el follaje. La suma de estos componentes producen un autentico efecto de derribe, control rápido sobre migraciones e infestaciones recientes.



y crecimiento de chile serrano en función de la solución nutritiva y el sustrato.

48

pletamente al azar con ocho repeticiones. Los sustratos se caracterizaron física y químicamente. Las variables evaluadas fueron diámetro de tallo, número de ramificaciones, biomasa seca de planta, rendimiento de fruto y la concentración de N, P, K, Ca y Mg foliar. Con excepción del rendimiento de fruto, todas las variables se midieron a los 40 y 80 d después del trasplante. Los resultados mostraron que la dilución a 75 % incrementó el crecimiento, rendimiento de fruto, así como la concentración de N, Ca y Mg en tejido foliar, cuyos valores se ubicaron en el rango de suficiencia, a excepción de P y Ca. El sustrato tezontle/lombricomposta produjo el mayor crecimiento de la planta, así como la concentración de P y Mg en el tejido foliar, pero el rendimiento de fruto fue similar al obtenido en el sustrato tezontle.

Hoy en día existe creciente necesidad de encontrar técnicas que contribuyan al uso eficiente del agua y nutrientes, lo cual se pretende lograr con el uso de diferentes sustratos inorgánicos y orgánicos (Albaho et al., 2009; Lazcano y Domínguez, 2010). Sin embargo, un sustrato para el cultivo de plantas hortícolas debe reunir ciertas características físicas y químicas que un solo material no las puede cumplir, por lo que es necesario llevar a cabo mezclas de materiales hasta detectar el adecuado balance entre ellas (Cruz-Crespo et al., 2010). La lombricomposta es un sustrato que se caracteriza por su alto contenido nutrimental, y altas capacidades de retención de agua y de intercambio catiónico (Orozco et al., 1996; Atiyeh et al., 2000; Durán y Henríquez, 2007).

INTRODUCCIÓN

E

l cultivo en sustrato favorece el crecimiento y rendimiento de los cultivos; sin embargo, esto depende de sus características y del requerimiento del cultivo. El objetivo del presente trabajo fue estudiar algunos sustratos de la región de Nayarit, México, formados por tezontle y por la mezcla de tezontle con lombricomposta (bagazo de caña (Saccharum officinarum), hueso de mango (Mangifera indica), estiércol de bovino) regados con la solución nutritiva de Steiner a concentraciones de 25, 50 y 75 % (diluciones). Se midió el contenido nutrimental en tejido, crecimiento y rendimiento de chile serrano (Capsicum annuum L.) bajo invernadero. Los tratamientos se formaron con un arreglo factorial 3 x 2 que correspondieron a tres diluciones y dos sustratos; se utilizó un diseño experimental com-

Elia Cruz-Crespo¹*, Álvaro Can-Chulim¹, Rubén Bugarín-Montoya¹, Joel Pineda-Pineda², Ricardo Flores-Canales¹, Porfirio Juárez-López³ y Gelacio Alejo-Santiago¹

Concentración nutrimental foliar


El uso de una solución nutritiva determinada repercute en la cantidad total de fertilizantes utilizados, así como en el cuidado de los recursos naturales. Existen diferentes formulaciones de soluciones nutritivas, como la universal de Steiner y la de Hoagland, entre otras. Su uso al 100 % de su concentración depende de diversos factores, como los ambientales, por lo que una forma de proceder es estudiar soluciones nutritivas diluidas en las que se puede regular la cantidad y la proporción relativa de las sales minerales (Gómez-Hernández y Sánchez-del-Castillo, 2003). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue estudiar algunos sustratos (tezontle y mezcla tezontle/lombricomposta) en combinación con varias diluciones de la solución nutritiva de Steiner, y su respectiva interacción, en la concentración nutrimental del tejido foliar y en el crecimiento y rendimiento de chile serrano crecido en condiciones de invernadero. El experimento se estableció en un invernadero ubicado en Xalisco, Nayarit, México, a 21° 25‘ 41‘‘ N, 104° 53‘ 30‘‘ O y 974 m de altitud. Las temperaturas mínima y máxima promedios fueron de 24 y 40 °C, respectivamente, con humedad relativa promedio de 80 % y una radiación promedio de 430 μmol fotón m-² s-¹. El primero de junio de 2011 se sembró semilla de chile serrano variedad ‘Tampiqueño’ en charolas de poliestireno de 200 cavidades, rellenadas con Sunshine 3®

MATERIALES Y MÉTODOS

¹Unidad Académica de Agricultura, Universidad Autónoma de Nayarit. Km 9 Carr. Tepic-Compostela. 63780, Xalisco, Nayarit. Tel. 311 211 01 28.

Ésta ha remplazado paulatinamente el uso del suelo y de otros sustratos como componentes del medio de crecimiento en la producción hortícola, aunque su uso se recomienda en mezcla con otros materiales (Zaller, 2007; Lazcano y Domínguez, 2010; Ameri et al., 2012). Además, el efecto en el crecimiento de las plantas puede ser diferente entre tipos de lombricomposta debido a la variación en sus propiedades (Doyle et al., 2011). En Nayarit, México, se generan diversos subproductos de la actividad agropecuaria e industrial, como: desperdicios de mango provenientes de la industria procesadora de frutas para obtención de concentrados, bagazo de caña de la industria azucarera, y diversos estiércoles, los cuales se han procesado mediante lombricompostaje para así darles un uso útil y reducir o evitar los desechos. También hay minas de tezontle, una roca porosa de origen volcánico que se utiliza como sustrato en los sistemas hidropónicos en la zona centro de México, pero que en Nayarit es escasamente utilizada para ese fin. Dado el costo de los sustratos importados, como turba (“peat moss”) y vermiculita cuyos precios son de $450 y $230 por 0.1 m³, existe la necesidad de evaluar materiales producidos u originados localmente. Por otra parte, aunque el cultivo de chile serrano (Capsicum annuum L.) tiene importancia económica, es escasa la información con respecto al uso de soluciones nutritivas y su efecto en la concentración nutrimental del tejido foliar.

como sustrato, el cual es una mezcla de turba canadiense más vermiculita en proporción 4:1, v/v. Cada charola se regó diariamente con 300 a 820 mL de la dilución a 25 % de la solución de Steiner (1984), de acuerdo con el crecimiento de la plántula y la condición de clima. El trasplante a macetas se llevó a cabo a los 55 d después de la siembra, con una plántula por maceta de polietileno negro con capacidad de 15 L rellena con el sustrato tezontle (T) o la mezcla de tezontle con lombricomposta (T/L) a razón de 4:1, v/v. Las macetas se acomodaron en tres hileras, y cada hilera constó de 12 macetas con el sustrato T, y 12 macetas con el sustrato T/L, las cuales se distribuyeron al azar a una distancia de 45 cm entre plantas. La distancia entre hileras fue de 1 m. El tezontle se obtuvo de una mina de la región y la lombricomposta se formó a partir de hueso de mangobagazo de caña-estiércol de bovino, en proporción 1:1:1. Las propiedades físicas de los sustratos se muestran en el Cuadro 1, y las químicas y contenido nutrimental de la lombricomposta y tezontle con lombricomposta se presentan en el Cuadro 2. Estas propiedades se determinaron antes de colocar el material en las macetas. Después del trasplante se inició la fertilización con tres diluciones de la solución de Steiner: 25, 50 y 75 %. Así, los tratamientos conformaron un arreglo factorial 3 x 2 que correspondieron a tres diluciones de la solución nutritiva combinadas con dos tipos de sustrato.


50

El control de mosquita blanca (Bemisia tabaci (Gennadius)) se hizo mediante la colocación de trampas y aplicación del insecticida Imidacloprid® a una dosis de 1 mL L-1 de agua. Como variables de respuesta se midió: diámetro de ta¬llo de cada planta, con vernier digital Trupper® modelo CALDI-6MP (Estado de México, México) a 10 cm arriba del nivel del sustrato; número de ramificaciones por planta; biomasa seca de la planta, para lo cual se cortó a nivel de sustrato y se secó a 70 °C por 72 h en estufa con circulación de aire Blue M® modelo SW-17TA (Illinois, USA) y después se pesó. A la cosecha de fruto, que se hizo cuando pre¬sentó una coloración verde brillante, se pesó con una balanza Precisa® modelo BJ 1200C (Berna, Suiza) para obtener el rendimiento total de fruto por planta durante cuatro cortes. Todas las variables, con excepción del rendimiento, se determinaron a los 40 y 80 d después del trasplante (ddt). Se determinó la concentración nutrimental en las hojas recientemente maduras en la parte superior de la planta.

Las muestras de hoja se sometieron a digestión húmeda y en el extracto obtenido se determinó N total por el método micro Kjeldahl (AlcántarGonzález y Sandoval-Villa, 1999). P se midió con el método de amarillo vanadato molibdato mediante un espectrofotómetro UV-Visible Thermo Fisher Scientific modelo GenesysTM 20® (Wisconsin, USA). Ca y Mg se determinaron en un espectrofotómetro Varian modelo SpectrAA-50® (Canberra, Australia). K se determinó en un flamómetro Sherwood modelo 410® (Cambrige, U.K.). Los datos de las variables se analizaron en un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 3 x 2 con ocho repeticiones, y se aplicó la prueba de comparación de medias de Tukey (P ≤ 0.05) con el programa SAS (SAS Institute, 1999). La unidad experimental consistió de una maceta con una planta.

La lombricomposta

es un sustrato que se caracteriza por su alto contenido nutrimental, y altas capacidades de retención de agua y de intercambio catiónico.

²Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carr. México-Texcoco. 56230, Chapingo, Texcoco, Edo. de México.

En el cálculo del requerimiento de fertilizantes se consideró el análisis de agua: 0.70 Ca+2, 0.60 Mg+2, 0.15 K+, 0.10 Na+, 1.40 HCO3-, 0.11 SO4-2, 0.40 C1-1 meq L-1. Los fertilizantes utilizados fueron Ca(NO3)24H2O Yara Liva®, KNO3 Ultrasol®, MgSO47H2O Sulmag®, KH2PO4 Peñoles®, K2SO4 Vitagrow®, HNO3 y micronutrimentos grado reactivo J. T. Baker®, que se utilizaron para preparar la solución madre con: 2.8 g L-1 de H3BO3, 2.2 g L-1 de MnSO4 H2O, 0.4 g L-1 de ZnSO4, 0.08 g L-1 de CuSO4, 0.1 g L-1 de Na2MoO4 y 3 mg L-1 de Fe-EDTA. De esta solución se tomaron alícuotas de 1 mL para agregar a 1.5, 2.0 y 2.5 L de agua y así formar las diluciones a 25, 50 y 75 %, respectivamente. El pH de las diluciones se ajustó a 5.5 y la conductividad eléctrica fue de 0.56, 1.20 y 1.71 dS m-1 para las concentraciones respectivas antes mencionadas. Se aplicaron 250 mL por planta en cada riego por goteo, y de dos a seis riegos por día, en función de la etapa fenológica y la condición de clima. Para la distribución de las diluciones de acuerdo con los tratamientos, se colocaron tres líneas de riego por cada tanque con la dilución nutritiva correspondiente, por lo que cada hilera de macetas contó con tres líneas de riego.


53


Efecto de la dilución de la solución nutritiva en crecimiento y rendimiento de fruto. Las dosis de la dilución nutritiva difirieron en su efecto en todas las variables de crecimiento excepto en el número de ramificaciones por planta a los 40 ddt (Cuadro 3). A los 80 ddt los valores de diámetro de tallo, número de ramificaciones y biomasa seca de planta fueron mayores en los tratamientos con las diluciones a 50 y 75%, con respecto de la dilución a 25% de fuerza iónica. El rendimiento de fruto fue significativamente mayor en aproximadamente 12 y 41% en las plantas tratadas con dilución a 75%, con respecto del obtenido con 50 y 25%. Estas diferencias se atribuyen a que en la dilución de 75% los nutrimentos estuvieron en mayor disponibilidad para la planta de chile durante la etapa de fructificación cuando hay mayor demanda de nutrimentos (Azofeifa y Moreira, 2005).

54

³Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Interacción dilución de la solución nutritiva x sustrato. A los 40 ddt la interacción dilución de la solución nutritiva x sustrato contribuyó en la variable diámetro de tallo en con 53% a la suma de cuadrados de tratamientos, mientras que 4% de dicha variación se debió al efecto de la dilución. Para la variable biomasa seca de planta medida a los 80 ddt, la interacción dilución x sustrato contribuyó con 9% a la suma de cuadrados de tratamientos, en tanto que el efecto de la dilución coadyuvó en 84%, y el efecto sustrato con 6%. Las demás variables evaluadas se explicaron sólo en función de cada factor estudiado, ya que la interacción dilución x sustrato no fue significativa.


En tomate (Solanum lycopepersicum L.), Cruz-Crespo et al. (2012) no encontraron diferencia significativa entre las diluciones nutritivas a 50 y 75% para diámetro de tallo, biomasa seca de planta y rendimiento de fruto, mientras que en chile pimiento (Capsicum annuum L.) VillaCastorena et al. (2009) encontraron que las diluciones a 75 y 90% fueron similares entre sí pero con mayor rendimiento de fruto que la dilución a 60%. En cambio, Valentín-Miguel et al. (2013) mostraron que para chile de agua (Capsicum annuum L.) hubo incremento significativo de biomasa seca de planta y rendimiento de fruto al aumentar la concentración de las diluciones de 25, 50 y 75 %, situación similar a la que se observó en este estudio con chile serrano. Es importante señalar que la solución de Steiner a concentración de 100% no fue evaluada, por lo que en estudios posteriores se recomienda considerarla, ya que la magnitud del rendimiento incrementó significativamente al aumentar su concentración de 25 a 75%. No obstante, con base en los resultados obtenidos de biomasa seca de planta y rendimiento de fruto se propone aplicar la dilución nutritiva a 75% desde el momento del trasplante.

El cultivo en sustrato

favorece el crecimiento y rendimiento de los cultivos; sin embargo, esto depende de sus características y del requerimiento del cultivo.

53


Efecto del sustrato en crecimiento y de rendimiento de fruto. Los sustratos utilizados también afectaron a las variables de crecimiento número de ramificaciones y biomasa seca de planta, aunque en el rendimiento de fruto no se manifestó tal efecto (Cuadro 3). Con el sustrato T/L se logró mayor número de ramificaciones y mayor biomasa seca de planta tanto a los 40 como a los 80 ddt, con respecto al sustrato T, superioridad que fue de 21 y 19% para número de ramificaciones y de 14 y 11% para biomasa seca de planta, respectivamente. En tanto que el diámetro de tallo fue mayor sólo a los 80 ddt. En cuanto al rendimiento de fruto los resultados difieren con los obtenidos por Arancon et al. (2005) quienes reportaron un mayor incremento de biomasa seca, crecimiento y rendimiento de fruto en chile pimiento cultivado en suelo abonado con lombricomposta de estiércol, lo que atribuyeron no sólo al contenido nutrimental de la lombricomposta sino también al incremento de la actividad y biomasa microbiana. Tales autores señalan que esto pudo deberse al aumento de la producción de reguladores de crecimiento como ácidos húmicos y hormonas. Por su parte, Oliva-Llaven et al. (2008) encontraron mayor diámetro de tallo del chile pimiento en un sustrato de lombricomposta más suelo (1:3, v/v), en relación al testigo donde sólo se utilizó suelo. Efecto de la dilución de la solución nutritiva en la concentración nutrimental foliar. En cuanto a la concentración de nutrimentos, las plantas regadas con la dilución a 75% siempre presentaron mayor concentración de nitrógeno foliar en comparación con el resto de las diluciones, aunque sin diferencia respecto a 50% a los 80 ddt (Cuadros 4 y 5). Para P sólo se encontró di¬ferencia a los 40 ddt (Cuadro 4), donde la dilución a 75% superó a las diluciones de 25 y 50%. Para el caso de K las plantas presentaron la misma concentración nutrimental entre diluciones, en ambas fechas de muestreo. En el Ca se encontró diferencia en ambas fechas de muestreo, donde las diluciones a 50 y 75% fueron superiores que la de 25%. En contenido foliar de Mg, únicamente a los 80 ddt las concentraciones a 50 y 75% resultaron las de mayor valor.

54

Los sustratos

utilizados también afectaron a las variables de crecimiento número de ramificaciones y biomasa seca de planta.


57


Las plantas de chile serrano

regadas con la dilución a 75% de la solución nutritiva de Steiner expresaron mayor crecimiento y mayor concentración nutrimental de nitrógeno, calcio y magnesio en tejido foliar, y produjeron 41% más rendimiento de fruto que el obtenido en las plantas con la dilución a 25%.

El incremento en concentración foliar de algunos nutrimentos por efecto de la dilución nutritiva aportada, se debió a la mayor disponibilidad nutrimental para abastecer la demanda de chile serrano durante el crecimiento de la planta, como lo explicaron Gorbe y Calatayud (2010). En relación a esto, a los 40 ddt las variables biomasa seca de planta y el número de ramificaciones mostraron correlación positiva significativa de 0.73 y 0.60 con la concentración de Ca, respectivamente.

56

A los 80 ddt la biomasa seca de planta presentó correlación positiva significativa de 0.51 con N y Ca, y de 0.52 del rendimiento con N y Ca. Se observó que las concentraciones de N, P y K disminuyeron con la edad de la planta, en tanto que las de Ca y Mg se incrementaron (Cuadros 4 y 5), lo cual coincide con las tendencias generales observadas en tejidos vegetales durante el ciclo de un cultivo (Marschner, 2012), observado también en pimiento y tomate (Ojodeagua-Arredondo et al., 2008; Noh-Medina et al., 2010). No se encontró reporte alguno que informe la concentración nutrimental del chile serrano, pero los valores a los 80 ddt se ubicaron dentro de las concentraciones mínima y máxima en hojas de chile pimiento reportadas por Terbe et al. (2006). Al considerar lo reportado por Mills y Benton (1996) para chile pimiento, N, K y Mg se encontraron dentro del rango de suficiencia, el cual es 4 a 6% N; 3 a 6% K; 0.3 a 1% Mg; pero el P se ubicó abajo del límite inferior del rango de suficiencia, el cual comprende

de 0.35 a 1% de P; Ca se situó fuera del límite superior, cuyo rango de suficiencia es entre 1.30 a 2.8%. Por ello se considera que las diluciones nutritivas utilizadas no fueron suficientes en la concentración de P, mientras que para Ca fue excesiva. Efecto del sustrato en la concentración nutrimental foliar. Se encontró efecto del sustrato en la concentración foliar de P, Ca y Mg. A los 40 ddt el sustrato T/L obtuvo un incremento de 9 y 10% para P y Ca, respectivamente, en comparación con el sustrato T (Cuadro 4). En cambio, a los 80 ddt el sustrato T/L superó al T en 13% para P y en 14% para Mg (Cuadro 5). Los materiales de lombricomposta usualmente contienen elementos minerales que son más fácilmente disponibles para las plantas (Evanylo et al., 2008; Hernández et al., 2010), lo que explica el incremento de los contenidos foliares de P, Ca y Mg. Arancon et al. (2005) reportaron que la concentración de P fue mayor en el tejido foliar de chile pimiento cultivado con diferentes lombricompostas


y fertilización química complementaria, que cuando fue crecido sólo con fertilizantes inorgánicos. Jouquet et al. (2011) reportaron que el N, P y K provenientes de la fertilización química, se lixiviaron en menor cantidad en el suelo cuando se incorporó lombricomposta, lo que se debió en parte a la lenta tasa de mineralización y a la más alta capacidad de intercambio catiónico. La concentración similar de N, K y Ca en el tejido foliar de las plantas de ambos sustratos (Cuadro 5), quizás explica la obtención de iguales rendimientos, cuando se esperaba mayor rendimiento en el sustrato T/L (Cuadro 3). Al respecto, Arancon et al. (2004) afirmaron que además de la concentración nutrimental hay que considerar las propiedades físicas de los sustratos, lo cual en diversos trabajos no se tiene en cuenta. En el Cuadro 1 se muestra que el T presentó menor porosidad total y capacidad de retención de agua, con lo que se esperaría una disminución en el crecimiento y rendimiento, como lo indicaronn Ortega-Martínez

El uso de una solución

nutritiva determinada repercute en la cantidad total de fertilizantes utilizados, así como en el cuidado de los recursos naturales. Existen diferentes for¬mulaciones de soluciones nutritivas, como la universal de Steiner y la de Hoagland, entre otras.


et al. (2010). Sin embargo, el sustrato T manifestó mayor porosidad de aire e igual valor de agua fácilmente disponible respecto del sustrato T/L. Benito et al. (2005) señalaron que la producción de pasto en una composta de residuos de jardinería fue de 0.61 g/ maceta, mientras que en una mezcla de compost con turba (9:1, v/v) fue de 0.77 g/maceta, y que en la mezcla (3:1, v/v) el rendimiento fue de 0.76 g/maceta, mezclas en las que los valores de porosidad total, porosidad de aire y agua fácilmente disponible fueron: 88.7, 89, 89.4%; 48.4, 42.6, 38.3% y 9.2, 12.9, 14.8%, respectivamente, y se observó que tanto la porosidad de aire y agua fácilmente disponible influyeron en el resultado obtenido.

En el estudio,

los resultados en cuanto al rendimiento de frutos difiere con los obtenidos por Arancon et al. (2005) quienes reportaron un mayor incremento de biomasa seca, crecimiento y rendimiento de fruto en chile pimiento cultivado en suelo abonado con lombricomposta de estiércol, lo que atribuyeron no sólo al contenido nutrimental de la lombricomposta sino también al incremento de la actividad y biomasa microbiana.

total es una de las propiedades más importantes para el crecimiento y desarrollo de los cultivos la porosidad de aire es la propiedad física más importante de los sustratos.

58

lombricomposta con arena, en comparación a la mezcla de lombricomposta con perlita en la misma proporción. Por los resultados aquí obtenidos se recomienda no utilizar la mezcla T/L (4:1, v/v), dado que el rendimiento fue igual al sustrato T, además de

que el tezontle provino de una mina de la región de Nayarit donde los materiales pueden ser variables. Por esto se sugiere estudiar la lombricomposta con otro tipo de tezontle o con otros materiales minerales u orgánicos de la región.

Las plantas de chile serrano regadas con la dilución a 75% de la solución nutritiva de Steiner expresaron mayor crecimiento y mayor concentración nutrimental de nitrógeno, calcio y magnesio en tejido foliar, y produjeron 41% más rendimiento de fruto que el obtenido en las plantas con la dilución a 25%. Los valores de la concentración nutrimental de chile serrano por efecto de la dilución a 75% se ubicaron en el rango de suficiencia, con excepción del fósforo y calcio, por lo que la dilución a 75% fue insuficiente para fósforo y sobredosificada en calcio. El sustrato tezontle/lombricomposta (4:1, v/v) favoreció el crecimiento de la planta de chile serrano y la concentración nutrimental de fósforo y magnesio en el tejido foliar, más no tuvo efecto en el rendimiento de fruto en comparación con el sustrato tezontle, por lo que se considera no apto para la producción.

CONCLUSIONES

La porosidad total es una de las propiedades más importantes para el crecimiento y desarrollo de los cultivos (Cabrera, 1999; Ortega-Martínez et al., 2010). Según Ansorena-Miner (1994), la porosidad de aire es la propiedad física más importante de los sustratos. Al respecto, Morard et al. (2000), Tesi et al. (2003) y Urrestarazu y Mazuela (2005) indicaron que la deficiencia de oxígeno para la respiración de la raíz puede ser un factor limitante, por tener efecto inmediato en la absorción de agua y de nutrimentos, lo que afecta de manera negativa al rendimiento. El tezontle aquí utilizado tuvo menos agua fácilmente disponible de la mezcla T/L, lo que posiblemente repercutió en el rendimiento (Cuadro 1 y 3). Márquez-Hernández et al. (2008) reportaron que el rendimiento de tomate fue menor en una mezcla de

*Autor para correspondencia (ccruzc2006@yahoo.com.mx)

La porosidad


61


Culiacán Seeds,

recibe a los agricultores en su día demostrativo anual.

D

ando seguimiento a sus planes de desarrollo, Culiacán Seeds realizó su día de campo anual en su parcela demostrativa en Culiacán, Sinaloa, evento en el que estuvo acompañado por representantes de ventas y desarrollo de las casas semilleras Seminis, Harris Moran, United Genetics y Mar Seed Company, quienes mostraron a los agricultores las mejores opciones en tomates y las múltiples variedades de chiles, entre ellas poblanos, serra-

60

nos, jalapeños, Anaheim, húngaros y caribes. Luis Castro Corona, junto a su equipo administrativo y de ventas, estuvo recibiendo a los asistentes al evento, quienes recorrieron los distintos lotes demostrativos, conociendo las características de las nuevas variedades. Durante el evento, Luis Castro comentó a los asistentes: Culiacán Seeds, en un esfuerzo compartido con sus proveedores, da seguimiento puntual a las necesidades de los agricultores, para ofre-

cer solo aquellas opciones que den respuesta a estas necesidades, tanto en calidad de frutos, sanidad, precocidad y productividad de la planta, y adaptabilidad a las diversas regiones productivas”.

En cuanto a nuestros proveedores, estamos muy satisfechos con los esfuerzos de sus equipos de genética y desarrollo, ya que en los últimos años hemos posicionado productos que han revolucionado el mercado, ya sean tomates determinados e indeterminados, pepinos, tomatillos y


1

José Alord Calderón, Gerente de desarrollo de Seminis para el norte de México (segundo de izquierda a derecha), en compañía de un grupo de productores de Elota, Sinaloa.

chiles, segmentos en los que nosotros como distribuidores, hemos concentrado gran parte de nuestro esfuerzo y esto, de alguna manera, nos ha permitido estar muy atentos a las necesidades cambiantes de los agricultores y del mercado”.

1

2

Ing. Guadalupe López, representante de ventas de United Genetics en México, quien muestra el jalapeño híbrido Manzanillo, una de las novedades de la compañía.

3

El equipo de ventas y desarrollo de Harris Moran acompañado de productores de tomate.

2

3 61


4

Gonzalo Prada, parte del equipo de desarrollo de Mar Seed, presentando a los productores el serrano estrella, enfocado al segmento de los serranos jumbo.

4 62

Actualmente, la diversificación del mercado consumidor, ha marcado enormemente la pauta para los equipos de desarrollo y genética, ya que el consumo se ha regionalizado, junto con sus necesidades y preferencias, para mencionar algunos ejemplos, en algunos mercados buscan chiles muy picosos en otras de menor pungencia, en algunas plazas piden frutos jumbo y en otras frutos de tamaño mediano a grande, igualmente, hay gustos variables en cuanto al color de los frutos, ya que algunos mercados requieren frutos de color claro y en otros oscuros; esta diversidad de gustos y necesidades, se extiende a todos los cultivos hortícolas, y nos ha obligado a las casas semilleras y a distribuidores a incrementar el número de variedades para satisfacer a estos múltiples mercados, sin embargo, junto con las necesidades del mercado, debemos garantizar que cada una de estas variedades, generen los rendimientos suficientes a lo largo de la temporada y que se traduzcan en ingresos para los agricultores”.


Te ofrecemos

ツ。Solo las mejoreslas! semil

SERRANO SV 5633

TOMATE DRD 8579

TOMATE DRD 8551

SERRANO DON VICENTE

GRAN CAMINO

CAMINO REAL

TAMAYO

CARIBES EL DORADO

SERRANO TORETE

SERRANO ESTRELLA

JALAPEテ前 BALUARTE

PRIMUS LF

ANAHEIM 118

HUATULCO

Anaheim 119

PONY EXPRESS

COMPANY Semillas de Hortalizas

Bellavista Km. 4.5 Carr. a Culiacancito, Culiacテ。n, Sinaloa, Mテゥxico.

Tel. (667) 754 0171, Cel. (667) 751 3931 65 e-mail: culiacanseeds hotmail.com


Fibra de coco, un sustrato con gran potencial. La fibra de coco o sustrato de coco se está posicionando como uno de los mejores subsuelos orgánicos actuales para conjugar en él la economía del recurso agua, sus condiciones naturales ayudan, principalmente, al buen crecimiento de las raíces, parte fundamental en el buen desarrollo de la planta por lo que ofrece excelentes resultados al momento de cosechar.

La fibra de coco es… fibra de coco. La fibra de coco no es un material extraño que sufra ningún proceso raro de preparación. Simplemente son los pelos que se encuentran en la cáscara del coco y que no tenían ningún uso particular. En el mundo hay muchísimos países donde se cultiva el coco para alimentación. Por eso, las cantidades de fibra de coco que se pueden generar son muchísimas. Antes se desechaban sin más, y hoy en día se emplea en la agricultura con un gran éxito. Ésta fibra es un excelente sustrato para el desarrollo radicular; de hecho, es posible plantar directamente en ella sin necesidad de emplear tratamientos o agentes especiales para la plantación.

Distintos tipos de fibras. Por otro lado, también se puede elegir entre una variedad de fibras de coco, ya sean más largas, más cortas, etc. Tienen distintas aplicaciones y cada uno está indicado para según que cultivo y qué condiciones:

66


• Coco fino:

para semilleros y esquejes, donde las raíces son muy pequeñas y débiles.

• Como estándar: se puede

utilizar para jardineras, macetas o cualquier otro medio.

• Coco grueso: para plantas

grandes, acolchado de jardines y demás.

El sustituto del sustrato tradicional. Poco a poco, la fibra de coco fue sustituyendo y remplazando los sustratos tradicionales compuestos de turba. Esto fue así porque este elemento ofrece una mayor precocidad para plantas sanas, y a diferencia de otros tipos de medio de cultivo, la fibra de coco mantiene una elevada capacidad de aireación incluso cuando está completamente saturada y una capacidad sin comparación de retención de la humedad. La fibra de coco dispone de una capacidad de amortiguación (efecto buffer o tampón) que permite a las plantas superar sin consecuencias cortos períodos de deficiencias nutricionales y/o hídricas.

Si nos ponemos a calcular, cada coco contiene alrededor de 125 gramos de fibras. Sin embargo hay algunos subproductos (bueno, subproducto del subproducto) que también se utilizan. Dichas fibras, las buenas, están formadas por pelos bastante largos. Sin embargo, en el proceso de extracción se forman fibras de menos de 2 mm de longitud, así como un polvillo de coco.

Características de la fibra de coco. Estas son algunas de las características físicas y químicas que nos ofrece este sustrato:

• pH: 5,5-6,5.

Un problema a solucionar, la salinidad. Uno de los principales problemas que presenta la fibra de coco es su contenido en sales. Piensa que el cultivo del cocotero se hace en zonas costeras, azotadas por vientos salinos, brisas y demás. Al final, esas fibras del coco contenían una gran cantidad de sales que podían pasar al cultivo si se utilizaba como sustrato. La solución al problema consiste en “bañar” la fibra de coco en piscinas naturales, antes y después de su triturado, aunque los sustratos que ofrecen los proveedores y tiendas ya van limpios de sales y demás, por lo que su uso ya no representan ningún problema para el productor.

• Conductividad eléctrica: < 0,8 mS/cm.

• Porcentaje de aireación: 10-40 %.

• Capacidad de retención de agua: 25-50 %.

• CIC (capacidad de intercam-

bio catiónico): 70-100 meq/100 g.

Al decidir usar sustratos, debemos considerar que elementos tenemos disponibles en nuestro entorno, de tal forma de reducir la inversión y maximizar la rentabilidad.

• C/N (relación carbono nitrógeno): 80:1.

• Contenido en celulosa: 20-30 %.

Ésta fibra es un excelente sustrato para el desarrollo radicular; de hecho, es posible plantar directamente en ella sin necesidad de emplear tratamientos o agentes especiales para la plantación.

65


Ventajas. • Es un subproducto natural y orgáni-

co procedente del coco. No contamina ni consume energía.

• Tiene una gran capacidad de aireación y retención de agua.

• Se puede escoger entre varias granulometrías (como hemos visto) según lo que cultivemos.

• Tiene un pH estable, entre 5,5 y 6,5. • Ofrece una rápida respuesta cuan-

do se pretende corregir una carencia mineral.

Se rehidrata fácilmente, por lo que la respuesta al estrés hídrico es rápida.

Retiene nutrientes con gran facilidad, y los libera de forma progresiva (capacidad de intercambio catiónico).

Desventajas. • Se ha de solucionar el problema de la salinidad.

• Puede ser más caro que otros sustra•

Dependiendo de la calidad del agua, puede retener con facilidad sales.

• No aporta tantos elementos minerales como otros sustratos. 66

F/ agromatica.es

tos (aunque con agua se expande y hay mucha superficie de cultivo).


69


¿Por qué hay Malformaciones en las Mazorcas de Maíz?

E

s muy común encontrar en plantaciones de maíz diversas malformaciones en las mazorcas, las cuales afectan el rendimiento productivo y además la calidad de la cosecha. El origen de estas anomalías se ha atribuido en su mayoría a condiciones ambientales adversas como altas temperaturas y estrés por sequía, pero también pueden surgir por deficiencias de nutrientes, daños por plagas o enfermedades, e incluso por malas aplicaciones de agroquímicos. Lamentablemente una vez presentes estos problemas es muy difícil o inútil tratar de corregirlos, aunque un diagnóstico adecuado del origen del problema es muy benéfico para prevenir reincidencias. En los últimos años se han identificado varios factores como responsables de estas anomalías, sin embargo aún no se ha podido determinar la causa concreta en cada caso particular. Es claro que las aproximaciones a los posibles agentes causales dan pauta para gestionar estrategias que mitiguen la presencia de estas malformaciones.

68

La Universidad de Kansas ha publicado diversos estudios donde se mencionan las siguientes posibles causas de malformaciones en las mazorcas de maíz:

a

.Malas aplicaciones de herbicidas, sobre todo previo a floración del maíz.

b c

.Mala aplicación de fungicidas.

.Condiciones ambientales adversas, en especial durante la emisión de estigmas.

d e f

.Daños por plagas. .Presión por enfermedades.

.Factores abióticos diversos como granizo e inundaciones.

Cuando el origen es ambiental es muy difícil que los productores puedan solucionar el problema.

Algo importante que se debe tomar en cuenta es que las condiciones ambientales poco favorables son más críticas previo a la floración femenina, en particular cuando el maíz está en R1. Sin embargo, desde V5 hasta V15 son etapas donde puede haber afectaciones importantes, ya que alrededor de V5 o V6 inicia la formación de la mazorca y alrededor de V15 ya está definido en número de hileras y granos por hilera que tendrá la mazorca. A continuación se presentan pequeñas descripciones de las principales anormalidades en mazorcas de maíz y los posibles agentes causales.

Mazorcas “arrestadas”

Esta anormalidad se genera antes de la etapa de emisión de estigmas, su desarrollo se interrumpe lo que ocasiona que los óvulos no sean receptivos durante el proceso de polinización, por ende no hay formación de granos. La causa principal es aún desconocida pero se supone que está asociado a una condición que


Foto: P. Thomison, Ohio State University

Figura 1.

Aspecto general de mazorcas “arrestadas”, anormalidad originada por fallo en la polinización. Las mazorcas no tienen granos o presentan solo algunos.

Enfermedades en las mazorcas

Cuando las mazorcas quedan expuestas es muy probable que proliferen enfermedades. De las más comunes están la pudrición por Diplodia, Aspergillus, Fusarium, Gibberella y la podredumbre de los granos. En Diplodia, por ejemplo, la infección suele presentarse en los últimos estados de la etapa vegetativa y tres semanas después de la etapa reproductiva. La exposición de las mazorcas y la presencia de lluvias tardías pueden incluso agravar el problema. Foto: Terry Mente, CCA

tuvo lugar antes de floración, particularmente durante las etapas V10V15. Algunos reportes indican que las aplicaciones tardías de fungicidas pueden provocar esta anormalidad, incluso por el uso de surfactantes no iónicos mezclados con fungicidas en aplicaciones durante V12-V14.

Mazorcas en forma de plátano

Figura 2.

Mazorcas en forma de plátano, anormalidad originada por un aborto de hileras completas o parciales.

Figura 3.

Mazorcas de maíz afectadas por enfermedades. Problema muy común en la producción de maíz.

Mazorcas múltiples

En este caso, varias mazorcas se encuentran en un mismo nudo de la planta las cuales no llegan a desarrollarse adecuadamente ni a completar el llenado de granos. Las causas no son claras, aunque puede estar asociada con altas temperaturas durante la formación temprana de la mazorca, como se indicó en la introducción durante las etapas V5V15. Otras causas son la mala aplicación de herbicidas, insecticidas y fungicidas pre-floración femenina. Una recomendación para reducir la incidencia de estos problemas y otros posibles es evitar realizar aplicaciones durante etapas vegetativas tardías. Aunque los híbridos varían en cuanto a su sensibilidad lo recomendable es evitar en la medida de lo posible este tipo de aplicaciones.

Foto: P. Thomison, Ohio State University

Foto: Kansas State University

En esta anormalidad las mazorcas toman la forma o curvatura similar a un fruto de plátano. Las mazorcas tienden a torcerse debido al aborto de filas completas o parciales de granos, es decir, existe un número desigual de granos en diferentes lados de la mazorca. Esta anomalía se asocia a condiciones ambientales adversas, mala aplicación de herbicidas, estrés por sequía y altas temperaturas.

Figura 4.

Mazorcas múltiples. Investigadores de la Universidad de Iowa (Roger Elmore y Lori Abendroth) sugieren que esta anormalidad se origina por una pérdida en la dominancia apical, lo que da paso a la formación de más mazorcas.

69


Foto: Kansas State University

Retraso en crecimiento de la mazorca

Las mazorcas no crecen, esto ocasiona una restricción física para el número final de granos. Al igual que las anormalidades anteriores también puede deberse a malas aplicaciones de agroquímicos, pero la causa principal aun es desconocida. El tamaño de la mazorca se forma en V5-V6 por lo que cualquier condición abiótica o biótica también puede influir en el tamaño de la mazorca. Esta anomalía también la llaman síndrome de mazorca despuntada. La susceptibilidad depende del hibrido y en la mayoría de los casos no se observan anormalidades en las brácteas y número de hileras de granos, pero sí en la mazorca.

Figura 5.

Aspecto de mazorcas con crecimiento limitado.

Mazorcas expuestas

Foto: Kansas State University

Las mazorcas expuestas se originan cuando éstas mantienen un crecimiento más allá de las brácteas, es decir, por un crecimiento excesivo de la mazorca se provoca que parte de ella quede expuesta o parcialmente expuesta. Es claro que en este tipo de mazorcas será más probable una afectación ante cualquier tipo de estrés (biótico o abiótico). Robert Nielsen de la Universidad de Purdue sugiere que esta anormalidad se presenta por condiciones poco favorables previo o durante la polinización, las condiciones que asocia es principalmente calor y sequía.

Figura 6.

El exceso de crecimiento de la mazorca provoca que parte de ésta quede descubierta haciéndola más susceptible a cualquier tipo de estrés.

Foto: P. Thomison, Ohio State University

Mazorcas con granos rojos

Esta anomalía se presenta en los granos de la punta de la mazorca, donde los granos muestran una pigmentación de color rojo. Este síntoma aparece cuando el ácaro del trigo (Acería tulipae) secreta “fitotoxinas salivales” cuando se alimenta. En este caso en particular la calidad nutricional de los granos no se ve afectada, pero sí puede sufrir una reducción del precio a la hora de comercializarlo. La coloración rojiza normalmente inicia en los costados de los granos y luego se extiende a la corona. La severidad de este problema también puede controlarse con la selección de híbridos más resistentes.

70

Figura 7.

El ácaro del trigo (Aceria tulipae) durante su alimentación libera fitotoxinas salivales que ocasionan que los granos de las mazorcas se tornen rojizos.


Foto: Kansas State University

Esto se debe a una falta de polinización, fallas en la fertilización, o el aborto después de que los óvulos son fertilizados. La severidad es variable, y puede llegar a mazorcas con unos cuantos granos (hasta 1 grano por mazorca). Las fallas en la polinización en general se deben a anteras secas, fallas en el tubo polínico y polen no viable. Las altas temperaturas y estrés hídrico durante la floración pueden ser causa de este problema. Otra causa común es una mala nutrición del maíz, sobre todo cuando el boro y zinc no son considerados en los programas de fertilización, pues estos micronutrimentos son indispensables durante estos procesos.

Foto: Ohio State University

Pocos granos en grupo

Figura 8.

El aborto de granos en la punta de la mazorca es un problema común en el campo, y se refiere a un aborto tardío durante la etapa de llenado de grano.

Muerte descendente

Figura 7. Grados de severidad en mazorcas donde la polinización y/o fertilización no fue adecuada.

Este fenómeno es frecuente después de la polinización y se relaciona con un fallo en los granos de la punta de la mazorca. La razón fisiológica es por una mala polinización de óvulos fértiles, los granos de la punta abortan en las etapas de formación y de maduración (R3). Tanto los óvulos sin fertilizar como los granos abortados pueden tener la apariencia de deshidratados y encogidos, pero el grano abortado a menudo también presenta un color amarillento. Tanto el estrés biótico (daños por plagas y enfermedades) como el abiótico (altas temperaturas, días nublados, deficiencias de nutrientes, entre otros) pueden provocar este problema.

Para conocer más sobre el tema, intagri te invita a participar en el “Curso de producción de Maíz de Alto Rendimiento” que se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo de 2015 en Guadalajara Jalisco México.

71


EFICACIA DE PERÓXIDOS EN LA DESINFECCIÓN DE SUELOS

APTOS PARA EL CULTIVO DE

FRESAS EN EL MEDITERRÁNEO. Yazmín Cuervo-Usán1*, Pablo Tornos-Mauri2, Juan C. Hernández-Domínguez2, Diego Orihuela-Calvo2, Martha E. Domínguez-Hernández1 y Ernesto Moreno-Martínez1 1 Departamento de Ciencias Agrícolas, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan, Universidad Nacional Autónoma de México. Km. 2.5 Car. Cuautitlan-Teoloyucan. 54714, Cuautitlan Izcalli, Edo. de México. Tel. 01-55-56-23-18-41. 2Escuela Politécnica Superior de La Rabida, Universidad de Huelva. Apdo. 21819. Palos de La Frontera, Huelva, España. *Autor para correspondencia (yazmincuervo@hotmail.com) Ante la inminente necesidad de encontrar alternativas sustentables para la desinfección de los suelos cultivados con fresa (Fragaria vesca) en el Mediterráneo, se probaron opciones amigables con el am-

72

biente. El objetivo fue evaluar la eficacia del peróxido de hidrógeno (OXI) y del ácido peracético (APA) como desinfectantes del suelo, mediante la determinación de su efecto biocida sobre la micoflora y sobre la frecuencia de los hongos. Los muestreos de suelo se llevaron a cabo en la Finca Las Malvinas, Palos de la Frontera, Huelva, España. Se compararon cinco dosis de cada uno de los dos productos (en mL kg-1): OXI D0: 0; D1: 0.128; D2: 1.28; D3: 12.8; D4: 128; y APA D0: 0; D1: 0 .853; D2: 8.53; D3: 85.3; D4: 853. En cada tratamiento se determinó su efecto sobre las unidades formadoras de colonias (UFC) presentes en un kilogramo de suelo. Con las dosis OXI D4 y APA D4 se obtuvo un 100 % de desinfección. Las dosis OXI D1, OXI D2, APA D1 y APA D2 no mostraron eficiencia como desinfectantes, pero lograron bajar a 0 % la frecuencia de Phytophthora sp. y Botrytis sp., en relación a los demás géneros de hongos identificados: Fusarium, Aspergillus, Pencillium, Trichoderma y Rhizopus.


75


L

a agricultura es una de las actividades de mayor impacto ecológico, en lo que se refiere a la emisión de gases y a la contaminacion del suelo y del agua en particular (Lampkin, 2001; Gómez, 2002). Una de las principales fuentes de contaminacion agrícola en suelos y agua son los plaguicidas. En varias especies hortícolas, como la fresa (Fragaria vesca) para obtener cultivos sanos, la desinfeccion del suelo es indispensable, lo cual se ha hecho mediante aplicaciones de productos de alta peligrosidad como el bromuro de metilo, el cual está en desuso debido a que afecta la capa de ozono (Karavina y Mandumbu, 2012). Para sustituirlo, es necesario encontrar alternativas que sean eficientes y amigables con el medio (Mehmet, 2003). Esta búsqueda inicio en 1992, cuando el bromuro de metilo fue clasificado como Clase I de sustancias controladas con un potencial de agotamiento del ozono en el Protocolo de Montreal (Sande et al., 2011). Entre las alternativas están algunas prácticas culturales como la solarización y la aplicación de productos como el Dazomet que, de acuerdo con Mitideri et al. (2009), D’Emilio et al. (2012) y Benavides-Mendoza et al. (2004), produjo buenos resultados en la desinfeccion de suelos freseros. El uso de productos orgánicos como los peróxidos se vislumbra también como una posibilidad para minimizar el impacto ambiental. El peróxido de hidrogeno es un agente oxidante con alta reactividad que se utiliza ampliamente como un desinfectante (Chapman, 1998). Se usa en la medicina, en la industria y en la restauración, entre otras; sin embargo, su aplicación en procesos agrícolas ha sido escasa debido a la poca información al respecto. Las investigaciones sobre su uso datan de fines del siglo XX. Baldry (1982) comparo las propiedades antimicrobiales de algunas soluciones de peróxido de hidrogeno y acido peracetico, y encontró que son excelentes para eliminar esporas fúngicas, y también muy buenos bacteriostáticos, especialmente en condiciones de acidez. Se ha comprobado que el peróxido de hidrogeno tiene bajo impacto ecológico en sistemas hidropónicos (Vines et al., 2003)., y que puede sustituir al cloro como alternativa de desinfeccion, para mejorar la calidad microbiológica de los arándanos (Vaccinium sp.) (Crowe et al., 2007).

74


77


El acido peracetico es un desinfectante efectivo con un amplio espectro de actividad antimicrobiana. Debido a su efectividad como bactericida, viricida, fungicida y esporicida en diversas industrias, recientemente se le ha dado mas atención a su aplicación en afluentes de agua, especialmente porque es de fácil aplicación y bajo costo, y actúa aun en presencia de materia orgánica, residuos tóxicos o mutagénicos; también tiene baja dependencia del pH, un breve periodo de aplicación y efectividad para afluentes primarios o secundarios (Kitis, 2004). El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia del peróxido de hidrogeno y del acido peracetico como desinfectantes del suelo comparando distintas dosis, para evaluar su efecto biocida sobre la micoflora, así como su efecto sobre la frecuencia de los hongos, en muestras de suelos destinados al cultivo de la fresa, provenientes de Palos de la Frontera, Huelva, España.

Materiales y Métodos

El trabajo experimental se llevo a cabo en los laboratorios de la Escuela Politécnica Superior de La Rabida, Departamento de Ciencias Agroforestales, ubicada en Palos de la Frontera, Huelva, España, durante el ciclo agrícola de octubre de 2011 a mayo de 2012. Las muestras de suelo procedían de la Finca Las Malvinas, de Palos de la Frontera, Huelva, destinada a la siembra de fresa. Se analizaron las características más relevantes del suelo. Aislamiento de microorganismos. Se hizo una evaluación previa de las colonias de hongos presentes en el suelo, que corresponde a la microflora original. El medio de cultivo utilizado para la dilución fue Papa Dextrosa Agar (PDA). La técnica de aislamiento fue la dilución en serie de 1 x 10-1 a 1 x 10-3. Las poblaciones de hongos del suelo se cuantificaron antes y después de los tratamientos. Los géneros se identificaron mediante claves taxonómicas (Domsch et al., 1980).

Productos y dosis empleados para la desinfeccion del suelo Entic Xerumbrepts de la finca de Las Malvinas, Palos de la Frontera, Huelva, Espana. Dosis (mL kg-1) Producto Peroxido de hidrogeno (OXI) Acido peracetico (APA)

76

D0 0 0

D1 0.128 0 .853

D2 1.28 8.53

D3 D4 12.8 128 85.3 853


79


El número total de colonias se conto en cada caja de Petri. La frecuencia se calculo como porcentaje con la formula de De-Cal et al. (2005): Desinfeccion del suelo. El experimento se realizo como un factorial 2 x 5 con arreglo completamente al azar con 10 tratamientos distribuidos en un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 5; en el que los tratamientos fueron: peróxido de hidrogeno (OXI) y acido peracetico (APA), ambos con cinco niveles (D0, D1, D2, D3 y D4) (Cuadro 1); cada uno de los 10 tratamientos se repitió por triplicado. Se utilizaron macetas de polietileno (PE) negro de 1 L de capacidad, las cuales se rellenaron con 1 kg de suelo y a cada una se le agrego el tratamiento correspondiente, y luego se sello con “parafilm”. Las macetas tratadas se colocaron en una estufa para el control de la temperatura (28 .C) y la humedad durante una semana. La variable de respuesta fue la unidad formadora de colonias (UFC). Los valores obtenidos se analizaron en Minitab 16 ®, con análisis de varianza y la prueba de medias se realizaron con Tukey (α = 0.05).

El hongo Phytophthora Causa podredumbre en la corona y en frutos de la fresa.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las características más relevantes del suelo son: Arenas con un drenaje elevado, nula pedregosidad, cuyo material original es arenisca silicea (Pleistoceno) y su clasificación es Entic Xerumbrepts (De la Rosa, 1984). El análisis del suelo se muestra en el Cuadro 2. En lo que se refiere a la eficacia del peróxido de hidrogeno (OXI) y del acido peracetico (APA) como desinfectantes, el análisis de varianza muestra que existen diferencias significativas entre las dosis (P = 0.000) y en la interacción producto x dosis (P = 0.021).

Para obtener cultivos sanos, es indispensable la desinfección del suelo, y el uso de productos orgánicos como los peróxidos resultan una posibilidad para minimizar el impacto ambiental. 78


El Fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. Fragariae) en fresa constan de marchitez de follaje, achicamiento de planta, el secar y muerte de las hojas viejas. Al realizar la prueba de medias para los tratamientos se determino que los mejores resultados se obtuvieron con OXI D4 y APA D4, APA D3, OXI D3 y APA D2, que superaron a los demás tratamientos en abatir las UFC, y sin diferencias entre ellos. Las dosis D0, D1 y D2 de ambos productos muestran una media de UFC que varía entre 101.3 y 226.3. La dosis D3 de OXI no es tan efectiva ya que presenta una media de 56.7; sin embargo, comparada con las dosis D0, D1 y D2 hay una reducción de aproximadamente 75 %, y con el APA en la dosis 3 las UFC se reducen en 99 % (Cuadro 3). Los géneros de hongos identificados fueron: Fusarium, Aspergillus, Penicillium, Phytophthora, Trichoderma, Rhizopus y Botrytis (Figura 1). Su frecuencia después de las aplicaciones, Phytophthora y Botrytis, géneros presentes en la problemática fitosanitaria de la región, desaparecen a partir de la dosis más baja (OXI D2 y APA D2). A pesar de que no se logro una desinfección, es importante resaltar que algunos hongos que causan perdidas en el cultivo de la fresa no se presentaron después de los tratamientos, como Phytophthora y Botrytis. El incremento o permanen-

cia de Penicillium y de Trichoderma pueden deberse a su competitividad potencial de descomposición química y capacidad de invadir nuevos nichos (De-Cal y Melgarejo, 1997; Trabue et al., 2007). Esto es de significancia ecológica, ya que Trichoderma es un género con potencialidad para utilizarse en programas de control integrado como agente de biocontrol para hongos patógenos del suelo. Por su parte, la permanencia de Fusarium se puede deber a que la efectividad de la desinfeccion depende del tipo de microorganismo, pues en algunas investigaciones se ha encontrado que los conidios de Fusarium solani son más resistentes que Escherichia coli (Garcia-Fernandez et al., 2012). La desinfeccion total lograda con la dosis más alta concuerda con lo señalado por Sichel et al. (2009), pero

El moho gris causado por Botrytis cinerea es un una enfermedad que aparece como una mancha marrón claro o amarillenta hacia el final del cáliz y a los pocos días de la infestación cubre de un moho gris, de apariencia polvosa, toda la superficie de la fruta. Este patógeno es capaz de afectar el 95% de los frutos después de 48 horas de cosechados.

el riesgo es que tal dosis puede ocasionar toxicidad, además del costo elevado que representa. Los datos experimentales de algunas concentraciones de OXI y APA se ajustaron con una regresión lineal para determinar dosis intermedias que puedan ser utilizadas en experimentos posteriores. En el caso de APA se consideraron las concentraciones 8.53 y 85.3, pero sería conveniente probar las dosis 66.1 y 75.7 con el fin de determinar la dosis mínima del producto (Figura 3). Dosis superiores o inferiores no generarían resultados deseables, ya sea por el costo que implican o por la poca efectividad para la disminución del número de UFC. En lo que se refiere a OXI, las concentraciones consideradas son 1.28, 12.8 y 128, y los resultados obtenidos indican que sería conveniente probar dosis superiores a 9.92 e inferiores a 70.4 (Figura 4).


CONCLUSIONES

La desinfeccion de suelos con productos como el peróxido de hidrogeno y el acido peracetico permitirían disminuir la contaminacion ambiental de suelos. Además, estos productos representan una alternativa viable al uso de fumigantes como el bromuro de metilo. La efectividad de la aplicación del peróxido de hidrogeno sobre las UFC se obtiene con dosis entre 1.28 y 12.8; sin embargo, las UFC de géneros como Phytophtora y Botrytis se eliminan casi totalmente con la aplicación de la dosis de OXI D1, esto indica que el producto es efectivo en la desinfeccion de suelos freseros. Estadísticamente no existe diferencia con la aplicación de APA, que a dosis bajas es mejor el OXI. Con la modificación del numero de UFC derivada de la aplicación de peróxidos se podría realizar un manejo de las poblaciones de patógenos de modo eficaz, ya que se observa la permanencia de hongos del genero Trichoderma que se utiliza para control biológico.

Géneros de hongos identificados en un suelo tratado con los biocidas peróxido de hidrógeno (OXI) y ácido peracético(APA). A) Aspergillus; B). Penicillium; C) Rhizopus; D) Fusarium; E) Botrytis; F) Phytophthora; G)Trichoderma.

AGRADECIMIENTOS

A la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) por la beca otorgada para la estancia sabática en la Universidad de Huelva, España, a través del Programa de Apoyos para la Superación del Personal Académico de la UNAM (PASPA).

Análisis del suelo Entic Xerumbrepts en extracto saturado. Elemento

pH

CE

Fosfatos (PO4-2)

Potasio (K+)

Calcio (Ca2+)

Magnesio (Mg2+)

Materia orgánica (MO)

Valor y Unidades

Nitratos (NO3-)

8.3

119.7 µS/cm

200 mg/L

15 mg/L

125 mg/L

0 mg/L

25 mg/L

0.77 %

Unidades formadoras de colonias (UFC) en un suelo tratado diferentes dosis de peróxido de hidrógeno (OXI) y ácido peracético (APA). Producto

APA

OXI

Dosis

D0

D1

D2

D3

D4

D0

D1

D2

D3

D4

UFC

226.3 a

157 abc

187.7 ab

56.7 cd

0.0 d

218.3 a

226.0 a

101.3 bcd

2.7 d

0.0 d

20 18 16

Frecuencia (%)

14

Aspergillus

12

Penicillium

10

Rhizoctonia Fusarim

8

Botrutis

6

Phytophthora

4

Trichoderma

2 0 OXI D0 OXI D1 OXI D2 OXI D3

OXI D4 APA D0 APA D1 APA D2 APA D3 APA D4 Tratamiento

80

Frecuencia de los géneros de hongos encontrados en un suelo tratado con diferentes dosis de los biocidas peróxido de hidrógeno (OXI) y ácido peracético (APA).



“Nubes” virtuales para proteger los viñedos de las plagas.

Un sistema que usa la tecnología GPS, sensores, ordenadores y un sistema de análisis colocado en la “nube” de Internet es la más reciente arma que los viticultores tienen a su disposición para luchar contra las plagas, reducir el usos de fertilizantes y ahorrar dinero y tiempo.

SmartVineyard es el nombre del método desarrollado por ingenieros y químicos en Hungría para combatir las enfermedades que afectan a la uva y que pueden llegar a causar pérdidas de hasta el 50 por ciento de la cosecha.

EFE.

Otra ventaja es el ahorro de combustibles ya que el sistema puede establecer si la cantidad de barro en la viña permite meter las máquinas para tareas de fumigación.

82

El sistema consiste en la instalación en la viña de dispositivos del tamaño de un ordenador y provistos de receptores que registran y analizan todas las condiciones geográficas y climáticas en una superficie de hasta diez hectáreas cada uno. Los sensores captan la humedad, las horas de sol, la temperatura, la cantidad de agua en las tierras e incluso la orientación del terreno o el contenido de minerales en el suelo, para hacer un estudio del tratamiento que necesita la uva en cada sector del viñedo. Los datos suben automáticamente a una nube en Internet, donde son analizados para diagnosticar cuándo es recomendable fertilizar y con qué producto, de entre toda la base de datos de químicos autorizados por la Unión Europea (UE). “La clave es saber cuándo fertilizar y con qué”, cuenta en declaraciones Csaba Árendás, presidente de la empresa SmartVineyard, creadora de este sistema. Los creadores de SmartVineyard afirman que su sistema se puede reducir la pérdida de uva por plagas desde 15 por ciento de media anual hasta un 10 por ciento, aunque su eficacia se manifiesta principalmente en años en los que las condiciones del clima son más propicias a la aparición de plagas. La empresa está aún en fase de crecimiento y busca inversores, pero cuenta ya con unos 150 sistemas instalados, la mayoría en Hungría, pero también en otros países europeos, en Estados Unidos y hasta en Chile. Los sensores y receptores son alquilados por los viticultores y la empresa los sustituye cada dos o tres años y asegura las actualizaciones del software. La idea fue elegida en 2013 entre los 8 mejores proyectos de los 20.000 que se presentaron en la competencia Intel Global Challenge, celebrada en la Universidad Berkeley, en California.


F/elporvenir

Disminuye planta contaminación de canales agrícolas. La planta se presenta en lugares en que fluye el agua y soporta altas concentraciones de contaminantes. El doctor Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investiga el uso de la planta Typha domingensis en la disminución de contaminación bacteriana del agua que conduce un canal o dren agrícola de una zona donde se practica agricultura intensiva. Esta planta contribuye a disminuir hasta 98 por ciento la contaminación por enterobacterias (suelen encontrarse en el intestino de mamíferos) que participan en el desarrollo de enfermedades. La planta se presenta en lugares en que fluye el agua y soporta altas concentraciones de contaminantes. “Las raíces de Typha domingensis siempre están inundadas, absorben nutrientes del suelo y liberan compuestos que ayudan a disminuir el impacto de organismos patógenos”, refiere el investigador. El estudio, realizado en colaboración con el centro alemán Helmholtz, especialista en investigación ambiental, y con apoyo del Conacyt, tiene dos enfoques: demostrar que un dren agrícola es capaz de disminuir el impacto de la contaminación biológica y química que pueden provocar enfermedades a la población e incluso la muerte, y evidenciar las sustancias que se arrojan a este tipo de canales. Los resultados de la disminución en los contaminantes químicos están siendo procesados por los colaboradores del Centro Helmholtz de Leipzig Alemania.

85


Día de campo anual Seminis. Estación experimental Los Mochis, Sinaloa.

C

on lleno total, Seminis realizó su día demostrativo anual, en el campo experimental de Los Mochis, Sinaloa, México, en el que agricultores y distribuidores de semillas de hortalizas pudieron conocer las nuevas variedades de chiles picosos de la empresa, enfocados tanto para el mercado fresco como el mercado de proceso. Para recibir a esta gran asistencia, el equipo de ventas, desarrollo tecnológico, marketing, así como el mismo personal del campo experimental, dieron la bienvenida a los agricultores, -provenientes de los diversos campos agrícolas del norte de Sinaloa, sur de Sonora y representantes de las empresas distribuidoras de Se-

84

minis, destacando la presencia del personal de Keithly Williams, Culiacán Seeds, Ahern, Sierra Seeds, Agroindustrias del Norte y Agroquímicos Jam, quienes, al recorrer las muestras conocieron las nuevas variedades de chiles serranos, jalapeños, caribes y anaheim, que brindan las mejores características esperadas por los productores en las diversas zonas agrícolas del país, para ofrecer a los comercializadores, cosechas con altos estándares de calidad que exige el mercado nacional y exportación. El equipo Monsanto Vegetales guió a los asistentes a las diversas muestras establecidas en la parcela, explicando cada una de las características, cualidades y ventajas para los diversos integrantes de la cadena de valor en el negocio de los chiles picosos.

La nueva genética de Seminis.

Dentro de las actividades del día demostrativo, charlamos con la Ing. Alba Nuñez, una de las responsables del área de Desarrollo de Seminis para el norte de México -Chihuahua, Coahuila y Durango- quien nos explicó de las novedades de la empresa en genética para chiles picosos:

Seminis siempre se ha caracterizado por ser una empresa líder mundial, en búsqueda continua de nueva genética altamente rentable que va más allá de las exigencias del mercado para ofrecer a nuestros clientes y al mercado nacional, los mejores productos. Como parte de esa innovación, hemos agregado tres nuevos materiales a nuestro portafolio de chiles picosos de alto desempeño:


1

2

Serano SV5633HT, Caribe SV4951HL y el jalapeño SV3198HJ, este último enfocado a procesadores”.

1

Nuestra compañía se ha esforzado para dar a los agricultores mayor certidumbre en sus cultivos, es por eso que nuestra nueva genética dá protección tanto a la raíz, como a el área foliar, ya que estos híbridos son resistentes a Xanthomonas raza 1,2 y 3, adaptables a las distintas zonas productoras del país. Otro elemento en el que Seminis ha puesto atención especial es que sus materiales sean muy consistentes en picor y calidad a lo largo de los cortes y brinden a los agricultores calidad en todo el ciclo productivo”. Ventajas del nuevo Serrano SV5633HT. Este serrano es muy sobresaliente, ideal para el mercado tanto nacional como de exportación, su fruta es grande de tamaños jumbos, por su alta calidad es muy aceptado en toda la cadena de valor de los chiles picosos, excelente color y fácil “despate”, sus paredes son gruesas con muy buen llenado, y resistencia a tres tipos de Xantomonas. Alta adaptación a las distintas zonas productoras de chiles serranos en México.

2 3

Alba Núñez, una de las responsables del área de Desarrollo de Seminis para el norte de México (Chihuahua, Coahuila y Durango). Jalapeño SV3198HJ un nuevo jalapeño híbrido de seminis para el mercado de proceso. El nuevo chile Caribe SV4951HL resistente a Phytophthora.

3 85


Caribe SV4951HL. Es un Caribe tipo Rio de Oro, resistente a Phytophthora. La planta es vigorosa, muy estructurada y productiva. Sus frutos son tamaño jumbo, color amarillo intenso que no se pierde a lo largo de los cortes. En todas las zonas del país donde se ha probado, logra altos rendimientos. Es ideal para todas las etapas de plantación, sin embargo se recomienda para la etapa principal, ya que su vida productiva es muy prolongada. Jalapeño SV3198HJ. Es un híbrido desarrollado para el mercado de proceso, -específicamente para rodajas encurtidas para nacho-. Al igual que el resto de nuestros materiales, es resistente a Xantomonas 1,2 y 3 (X3R) -. El porte de su planta es muy similar a Ballpark, solo que sus frutos son más alargados, de fácil “despate” y sin rompedura de frutos en este proceso, con punta achatada; esta característica le brinda a las procesadoras un mayor aprovechamiento de los frutos; adicional, después del tercer corte, mantiene su pungencia -característica muy valorada por los procesadores de rodajas para nachos-, sus frutos son muy rectos, paredes gruedas y excelente llenado de placenta; planta precoz con pocos días entre corte y corte. Seminis, pone a su disposición nueva genética con resistencia a Phythopthora y Bacteria que dará solución a sus problemas de suelo y foliares.

eminis.

S Sembrando juntos 4

4 5 5 86

Serrano SV5633HT, muy sobresaliente, ideal para el mercado tanto nacional como de exportación.

Ing. Víctor López, (al lado derecho de la imagen) Gerente del campo experimental de Seminis, en Los Mochis, Sinaloa.


F/NoticiasdelaCiencia/Agrocast SC

Desarrollan tomates modificados genéticamente para eliminar el colesterol. Se ha logrado obtener, por ingeniería genética, tomates que producen un péptido que al comerlos elimina al colesterol malo, emulando las acciones del colesterol bueno (colesterol HDL, de lipoproteínas de alta densidad), que es conocido por su papel al eliminar de las arterias al colesterol malo (colesterol LDL, de lipoproteínas de baja densidad). El equipo de los doctores Alan M. Fogelman (director de la unidad de investigación de la aterosclerosis en la Escuela David Geffen de Medicina) y Srinavasa T. Reddy (especialista en farmacología médica), ambos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), preparó por ingeniería genética los citados tomates y, en forma molida y liofilizada, los agregó a la dieta rica en grasas, típica de los humanos en las naciones industrializadas, con la que se alimentó a unos ratones que no poseían la capacidad de eliminar el colesterol malo de su sangre y que inexorablemente desarrollaban inflamación y aterosclerosis cuando consumían una dieta rica en grasas. Los investigadores constataron que los ratones que comieron los tomates enriquecidos con el péptido, los cuales representaron el 2,2 por ciento de su dieta rica en grasas, tuvieron una acumulación significativamente menor de placa aterosclerótica, menores niveles de inflamación, mayor actividad de una enzima antioxidante asociada con el colesterol bueno, niveles más altos de colesterol bueno, y menores niveles de un ácido promotor de tumores que acelera la acumulación de placa en las arterias de modelos animales.

Varias horas después de que los ratones terminaban de comer, se detectaba el péptido intacto en el intestino delgado, pero no se le encontraba así en la sangre. Según los investigadores, esto es un fuerte indicio de que el péptido actúa en el intestino delgado y luego es degradado a aminoácidos naturales antes de ser absorbido en la sangre, como suce-

de con los demás péptidos y proteínas del tomate. Esto hace pensar que escoger como objetivo al intestino delgado puede ser una nueva estrategia para prevenir la aterosclerosis de origen alimentario, la cual es una enfermedad provocada por placas en las arterias que puede conducir a ataques al corazón y derrames cerebrales.

87


México pierde cultivos por falta de polinizadores.

E

l calentamiento global y el uso de pesticidas han mermado las poblaciones. El valor total de los cultivos dependientes de la polinización se reduce casi la mitad. Pesan alrededor de 200 miligramos y miden aproximadamente 15 milímetros, pero forman parte del ejército de polinizadores que aporta más de 200 mil millones de dólares al año a la agricultura mundial. Las abejas constituyen la especie más importante entre los diferentes insectos, aves y otros animales que cumplen esta función, sin embargo en los últimos 20 años se ha notado una reducción considerable de poblaciones y especies. Según cifras del Departamento de Agricultura de EU, las poblaciones de abejas descendieron 35% el año pasado, considerado el más caluroso en más de un siglo, según datos de la NASA. Además de las abejas, entre las aves y los mamíferos polinizadores de todo el mundo, la FAO hace un recuento de especies en peligro de extinción donde enumera por lo menos 45 especies de murciélagos, 36 especies de mamíferos no voladores, 26 especies de colibríes, 7 especies de nectarínidos y 70 especies de paserinos. Pese a su nutrida aportación a la economía mundial al mejorar la calidad nutrimental de frutos y semillas, “los polinizadores siguen siendo subestimados por las políticas internacionales, lo que es particularmente alarmante en tiempos donde se pretende una intensificación de las prácticas agrícolas y estas se enfrentan a la disminución evidente de los servicios de polinización”, señala en un reciente estudio la Real Sociedad de Londres, la más antigua sociedad científica de Reino Unido, reconocida a nivel mundial por sus estudios en ciencias naturales.

88


91


No se trata de una apreciación a distancia. Durante más de una década esta institución ha mantenido de manera recurrente estudios en más de 100 países de todos los continentes con diferentes observaciones sobre las aportaciones de los polinizadores en especies específicas. Las investigaciones demuestran que mediante el trabajo de los vectores bióticos (animales), en comparación a la polinización realizada por otras vías, se obtienen frutos que alcanzan grados superiores por su calidad y cantidad.

Servicios indispensables.

Según un informe al respecto del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), coordinado por el doctor Mauricio Quesada, en México se han identificado 345 especies de especies de plantas comestibles aprovechadas, de las cuales 240 dependen de los polinizadores. Este mismo estudio prevee que para 2050, 58% de las especies polinizadoras en México presenten una disminución en su área de distribución que se traducirá en menor producción agrícola. Para el doctor Alberto Búrquez, del Instituto de Ecología de la UNAM, Unidad Hermosillo, “hay una controversia respecto a la proporción de

90

los cultivos que requieren de manera obligada los servicios de polinización, pero a nivel mundial se calcula que entre uno y dos tercios de los cultivos, cuyos productos comemos todos los días, tienen que ser polinizados por organismos de este tipo, principalmente insectos”, señala y apunta que al no realizarse esta tarea con las poblaciones adecuadas se tiene que invertir un costo adicional. La FAO señala que el declive en el servicio ecosistémico de polinización afecta más la producción de cultivos en países en vías de desarrollo en los que no tan fácilmente se pueden sustituir el servicio gratuito de polinizadores silvestres. Búrquez comenta que el efecto de los polinizadores es más claro al ser traducido por su efecto económico. “En la producción de zarzamoras en Alabama se estima que una sola abeja en la época pico de producción efectúa la polinización del equivalente a 75 dólares del producto”. El investigador explica que EU tiene más de cincuenta especies de polinizadores clasificados en peligro y las abejas silvestres han disminuido a una cuarta parte sus poblaciones originales desde hace 20 años con consecuencias inmediatas en los costos de frutos y vegetales.

Estudio prevee que para 2050, 58% de las especies polinizadoras en México presenten una disminución en su área de distribución que se traducirá en menor producción agrícola.


En nuestro país la historia se cuenta en términos similares. “La producción de jitomate en Sinaloa depende de muchas especies de polinizadores naturales. Lo mismo se aplica a muchos cultivos de carácter hortícola, productos generalmente de exportación”, señala. “Las abejas nativas en las regiones de las montañas tropicales tienen servicios muy específicos y valiosos en productos como el café”, comenta y agrega que lo mismo sucede con el cultivo del cacao, así como con el aguacate. En este último se requieren grandes poblaciones de polinizadores, ya que sus árboles tienen una floración constante, incluso por meses, donde cambian de etapa femenina a masculina a lo largo del día.

Si desaparecen las abejas, el 75% de las plantas de todo el planeta, dejarán de dar frutos, se secarán y morirán. Parece increíble pero están preocupadas la FAO, la ONU, la ciencia y toda la industria alimenticia vegetal.

Causa y efecto.

Para el especialista del Instituto de Ecología de la UNAM, las principales causas de la baja de poblaciones de especies polinizadoras en todo el mundo están ligadas a fenómenos sujetos al cambio global, como el uso de pesticidas en los cultivos, así como el calentamiento del planeta. Este último fenómeno se hace evidente en el desfase de los ciclos de crecimiento de las plantas que adelantan sus periodos reproductivos ante la tardía aparición de las especies polinizadoras. Según Búrquez, se han realizado muchas investigaciones para ver los efectos causales del llamado síndrome o trastorno del colapso de las colmenas y se ha encontrado que un grupo muy particular de insecticidas como los neonicotinoides, desarrollado por empresas como Bayer, tiene efectos devastadores en las colmenas.

Pesan alrededor de 200 miligramos y miden aproximadamente 15 milímetros, pero forman parte del ejército de polinizadores que aporta más de 200 mil millones de dólares al año a la agricultura mundial.

91


Este tipo de productos hacen a las abejas más susceptibles a patógenos como el letal parasito Nosema apis. “Muchos insecticidas basados en neonicotinoides se venden al público y no hay etiqueta que alerte sobre su efecto. Sociedades ecologistas en todo el mundo luchan arduamente para lograr que no se vendan estos productos que inciden en la producción de miel y en los servicios ecosistémicos de polinización”, comenta. Búrquez señala que el trabajo de estas especies no sólo redunda en la industria agrícola, sino que también tiene que ver con la conservación de flora. “México es un país megadiverso con gran cantidad de ecosistemas y consecuentemente tiene muchos polinizadores asociados a especies específicas. Las abejas son muy importantes, pero hay otros grupos muy atractivos, como diversos tipos de colibríes, escarabajos y mariposas, como las de vuelo nocturno de la familia Sphingidae que polinizan gran cantidad de especies de las zonas áridas, como magueyes y cactáceas columnares”. El especialista agrega que otros animales de vital importancia en este tipo de ecosistemas son los murciélagos. México es un centro de diversificación de cactáceas y una gran parte son polinizados por murciélagos y dispersados al comerse frutos como las pitayas, tal como lo hace el llamado magueyero, especie que ha logrado recuperar sus poblaciones en nuestro país.

Alternativas a la crisis.

El especialista señala que para tratar de revertir esta crisis se tiene que legislar sobre el uso de insecticidas en general y en particular sobre los neonicotinoides. “Estamos en manos de compañías transnacionales cuyo único interés es vender productos. Es necesario reducir el nivel de pesticidas. Como ciudadano dejar de comprar este tipo de productos no es una contribución pequeña, tal como el hecho de fortalecer jardines urbanos”. “Otra parte muy importante en este proceso es empezar a tener una agricultura más sustentable, donde podamos empezar a producir alimentos de una manera menos industrializada”, señala Búrquez y subraya que es necesario orientar las políticas nacio-

Más de una cuarta parte de la producción agraria global depende de la polinización que realizan, en su mayor parte las abejas. Sin embargo, estos insectos están muriendo a un ritmo alarmante. nales en una dirección más amigable con el medio ambiente. “El hecho de empujar la productividad sólo de manera industrial tiene un costo muy alto porque requiere de grandes consumos de energía y materia, cosa que no sucede cuando se elaboran planes con empresas más pequeñas”. Añade que además los tipos de producción más orgánica finalmente tienen mejores resultados en el mercado, pero sin acabar con las pequeñas especies que se encargan de darle vida al producto.

Es un error creer que la polinización es un «servicio ecológico gratuito» de la naturaleza. Una polinización efectiva necesita algunos recursos, por ejemplo refugios de vegetación natural y hábitats adecuados para los polinizadores. Cuando éstos se reducen o se pierden, se limita la actividad de los polinizadores y se necesitan prácticas de gestión adaptable para mantener los medios de subsistencia. 92


95


1

Recorrido del campo, Jacobo Friessen, anfitrión del evento al centro de la imagen.

Durante el día de campo en El Dorado, Sinaloa, el equipo de CapGen asesoró a los productores, sobre los materiales que más se ajustan a su fecha de siembra y su mercado objetivo.

3

CapGen

realiza gira de eventos demostrativos en México. M

anteniendo su acelerado ritmo de crecimiento en México, CapGen realiza días demostrativos en las distintas regiones del país, siendo Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Sinaloa los estados elegido para presentar a los productores la calidad de la genética de su portafolio de híbridos para chiles picosos, su adaptabilidad y productividad en las diversas zonas agrícolas del país. Evento demostrativo en Chihuahua. Chihuahua lidera la producción nacional de chiles, con cerca de 30 mil hectáreas cosechadas. Delicias, Parral y Casas Grandes aportan el 95% de la producción estatal; y fue en esta última zona, donde se realizó el día demostrativo de CapGen. Jacobo Friessen, de AgroFami, recibió a más de 50 productores y comercializadores de chiles, quienes fueron guiados por l Ing. Juan Rodríguez, Gte. de CapGen en México, Ing. Heriberto Ávila, distribuidor de CapGen en la zona y Oscar Manjarrez, técnico

94

asesor de la agrícola, para conocer las ventajas y cualidades de cada material. Evento en Baja California. Por su cercanía con el oeste de Los Estados Unidos -uno de los principales mercados consumidores de frutas frescas de calidad-, Baja California se ha convertido en uno de los principales proveedores hortícolas. Es por eso, que CapGen, organizó un día demostrativo en los campos agrícolas de Eduardo y José Pedroza –zona de Ojos negro, Baja California Norte- , donde se mostraron las diversas variedades de chiles serranos, jalapeños y poblanos. Evento Guanajuato. Por su cercanía con las principales zonas de consumo en México, su conectividad con el mercado del norte y su diversidad de microclimas, Guanajuato se ha convertido en un jugado muy valioso en la producción de hortalizas en México. En esta región del Bajío, CapGen, en colaboración con el productor Humberto Arredondo, organizó un

día de campo, al que asistieron productores del sur de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas, quienes recorrieron las parcelas demostrativas en compañía de Lorenzo Osuna, Rubén Araoz e Ignacio Reyna.

4


EL Portainjerto Diamante aporta gran uniformidad en charolas.

2 Días de campo en Sinaloa. También en Sinaloa, el equipo de ventas y desarrollo de CapGen presentaron a los agricultores las novedades en cuanto a genética de la empresa. Uno de los muchos eventos demostrativos que realizó la empresa en Sinaloa se llevó a cabo en la zona agrícola de El Dorado, en los campos de los productores Alejandro y Gerardo Salcedo. Entre los asistentes al evento estuvieron Gilberto y Víctor Castillo, Ing. Arturo Castro, Manuel Zazueta, Ing. Pedro López, Ing. Darvin Inzunza, Ing. Juan Rincón, Ing. Guadalupe Bustamante y el Ing. Arturo López, Técnico de la agrícola, entre otros.

PORTAINJERTO DIAMANTE (019) Es uno de los mejores portainjertos del mercado. Con gran compatibilidad con la mayoría de los materiales comerciales de tomate. Aporta buen vigor, equilibrio, uniformidad y productividad a las plantas en el proceso de injerto. Presenta un alto porcentaje de germinación y pegado. Con buena altura al punto de inserción del injerto, bajo porcentaje de repicado y buen volumen radicular. Vigor: Intermedio – Alto Porcentaje de germinación: 97 – 99% Porcentaje de pegado: 98 – 100%

evento en Casas grandes, Chih. Acudieron 50 produc1 Altores, entre ellos miembros de la Comunidad Menonita

de Nuevo Casas Grandes, además de Juan Soto, Juan Ornelas y Manuel Jaques.

Ojos negros, BCN. Recorrido en el ensayo de campo, 2 En Ing. Juan Rodriguez (izq), Roberto Cruz, distribuidor en la zona de CapGen (centro) y Raúl Ferreira (der). Entre los asistentes estuvieron los productores Alfonso del Real, Francisco Fuentes, Juan Zazueta, Daniel Favela, Javier Mariscal, José Luis Gastelum, y Carlos Sainz, entre otros.

Portainjerto Diamante, con tomates bola indeterminado.

de hortalizas Raymundo Ramos, en el recorri3 Eldoproductor de campo en León, Guanajuato. asistentes al día de campo en el poblado del 4 Algunos Higueral, El Dorado.

Portainjerto Diamante con Cherry Indeterminado.

97 Portainjerto Diamante con Bola de Racimo.


98


ASPERSIONES DE INSECTICIDAS EN CAMPO PARA CONTROLAR

LA ESCAMA BLANCA del MANGO (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) Mario A. Urías-López*, Luis M. Hernández-Fuentes, Jorge A. Osuna-García, M. Hilda Pérez-Barraza, N. Carolina García-Álvarez y Jesús A. González-Carrillo

A

nte la amplia distribución y los daños que produce en Nayarit la escama blanca del mango (EBM) Aulacaspis tubercularis Newstead, se establecieron seis experimentos en condiciones de campo durante los años de 2004 a 2007. El objetivo fue evaluar la eficacia biológica de productos con propiedades insecticidas contra la EBM, como posibles opciones para el control de la plaga. Los estudios se realizaron en huertos comerciales de mango ‘Ataulfo’ y ‘Haden’ situados en Las Varas y Atonalisco, Nayarit. Se evaluaron varias dosis de cuatro insecticidas sintéticos, dos detergentes comerciales, aceite mineral (citrolina), mezclas de citrolina más malatión y un concentrado comercial de ajo. Las variables fueron: número de hembras, colonias de machos y total de individuos por hoja. Con las mezclas de citrolina (50 mL L-1) + malatión (1.11 mL L-1 o 2.22 mL L-1), se obtuvo hasta 98.3 % y 100 % de control de escamas, respectivamente. Las aspersiones de piriproxifeno (0.3 mL L-1) o dimetoato (2.0 mL L-1), controlaron el 100 % de la EBM. Con el aceite mineral (citrolina) aplicado a dosis de 50

mL L-1 o 75 mL L-1, el máximo control de escamas fue 91.3 % y 97.5 %, respectivamente. Con los detergentes comerciales Roma® y Ariel® (20 g L-1) se lograron los mejores controles durante la primera semana con 75.5 % y 55.3 %, respectivamente. Los resultados con cipermetrina a 0.24 y 0.36 mL L-1, y con el producto a base de ajo fueron inconsistentes. Palabras clave: Aulacaspis tubercularis, Mangifera indica, aceite mineral, detergentes, control de plagas. INTRODUCCIÓN El mango (Mangifera indica L.) es el frutal más importante de Nayarit, México por la superficie que se cultiva y empleos directos e indirectos que genera. En Nayarit la superficie establecida es cercana a 22 000 ha con una producción aproximada a 230 000 t (SAGARPA-CESAVENAY, 2007). El cultivo de mango presenta problemas fitosanitarios relativamente recientes, como la escama blanca del mango (EBM) Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera:

Diaspididae), la cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsuts Green y el complejo de trips (Urías, 2006). En Nayarit, la EBM es una plaga importante del cultivo ya que está establecida en más de 10 000 ha y si no se le controla puede reducir hasta en 50 % el volumen de la cosecha (Urías, 2006). Los municipios de la entidad con más alta infestación son Compostela, San Blas y Tepic, con promedio superiores de 4.39 hembras y colonias por hoja (García-Álvarez et al., 2008). Los promedios más altos de escamas por huerto se han registrado en las localidades Alta Vista, La Lima y el Divisadero del municipio de Compostela, con 10.0, 9.7 y 7.1 hembras y colonias por hoja, respectivamente (García-Álvarez et al., 2008). Las hembras y colonias de machos se localizan en hojas, tallos tiernos y frutos (Urías, 2006; Urías-López et al., 2010), como se ilustra en la Figura 1. En Ecuador, el ciclo biológico de la hembra de A. tubercularis es de 52 d, y 36 d en el macho; las poblaciones más altas de esta especie ocurren de octubre a enero (Arias et al., 2004).

97


En Nayarit la EBM pasa por tres fases de desarrollo poblacional: la primera fase es de baja población, de agosto a noviembre; en la segunda ocurre un crecimiento poblacional de diciembre a febrero. En la tercera fase ocurren los niveles más altos de la población, de marzo hasta inicio de lluvias en julio (UríasLópez y Flores-Canales, 2005; UríasLópez et al., 2010).

Existe escasa información del control químico de la EBM, aunque en otras especies de escamas este tipo de control es una opción utilizada (Thakur y Hameed, 1981). Rebek y Clifford (2003) lograron el mejor control de la escama Unaspis euonymi (Comstock) con una baja afectación de su parasitoide Encarsia citrina (Crawford) mediante la aplicación al suelo de acefato, o por medio de su aplicación foliar con el regulador de crecimiento piriproxifeno. Este mismo

98

producto mostró alta efectividad al controlar en condiciones de campo al cóccido Ceroplastes destructor Newstead (Wakgari y Giliomee, 2001). En el caso de A. tubercularis, sin indicar ingrediente activo, Arias et al. (2004) obtuvieron buen control con los insecticidas comerciales Cochibiol®, Banaoil® y aceite agrícola, mientras que Le Lagadec et al. (2009) también lograron resultados promisorios con el insecticida neo-nicotenoide, tiametoxam.

En Nayarit existen varias especies depredadoras de la EBM (GonzálezCarrillo et al., 2008) que deberían ser protegidas durante el control químico de la escama, pero se desconocen productos que sean efectivos contra la plaga y simultáneamente sean de baja toxicidad contra los insectos benéficos. Los detergentes, jabones, aceites naturales o derivados de petróleo podrían ser buenas alternativas para el control de la EBM, con bajo riesgo para la fauna bene-

Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km 6 Carr. México-Nogales. Apdo. Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla, Nayarit. Tel. y Fax 01 (323) 235-0710 Ext. 125. *Autor para correspondencia (urias.marioalfonso@inifap.gob.mx)

Figura 1.

Hoja y frutos infestados con escama blanca.


101


La escama blanca

del mango, es una plaga importante del cultivo ya que está establecida en más de 10 000 ha y si no se le controla puede reducir hasta en 50 % el volumen de la cosecha.

Las hembras

y colonias de machos de escama blanca del mango se localizan en hojas, tallos tiernos y frutos (Imagen: tvu.edu.vn). factora, pero se desconocen resultados de investigaciones de este tipo que se hayan hecho en mango. Al respecto, en China algunos aceites derivados del petróleo han resultado efectivos en el control de las ninfas de D. citri en condiciones de campo (Rae et al., 1997). Además, mediante la aplicación de aceite derivado del petróleo (2.5 %) o con aceite de soya (Glycine max L.) (5.0 %), en evaluaciones de campo se eliminó 85 % y 98 % de la escama de San José, Quadraspidiotus perniciosus (Comstock), respectivamente (Pless et al., 1995). En teoría, los aceites obstruyen los espiráculos (Smith y Pearce, 1948), o producen desecación y ablandamiento de la cutícula, lo que provoca deshidratación y sofocación (Stadler y Buteller, 2009). La información sobre el uso de detergentes para el control de plagas también es escasa, algunos pueden tener efecto acaricida al lograr una mortalidad hasta de 91.3 % de Panonychus citri (Curkovic y Araya 2004), y con algunos jabones

100

y detergentes se han logrado controles hasta de 85.0 % en Bemisia tabaci (Butler et al., 1993). Debido a que se carece de información sobre el control químico de la EBM y a que los productores de mango en Nayarit aplican diversos tipos de insecticidas sintéticos sin evidencia técnica de su efectividad, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de productos con propiedades insecticidas contra la EBM, así como otros productos que teóricamente puedan utilizarse con relativa seguridad para el control de la plaga.

MATERIALES Y MÉTODOS De 2004 a 2007 se establecieron seis experimentos en tres huertos comerciales de mango ‘Ataulfo’ y tres de ‘Haden’ situados en Atonalisco y Las Varas, Nay., respectivamente (Cuadro 1). Se seleccionaron árboles de porte bajo a mediano (entre 4 y 6 m de altura) y vigor uniforme, establecidos a distancias de 10 x 10 m entre hilera y árboles. Los tratamientos (productos) (Cuadro 1) se empezaron a aplicar después de la floración y del cuajado de fruto (abril), hasta la maduración de los mismos (junio), perio-


103


do que coincide con alta población de escamas en esas localidades. Se utilizó un aspersor de mochila motorizado y se aplicó con gota muy fina para lograr una cobertura uniforme de los productos. En cada caso los productos se mezclaron en 10 L de agua y se asperjaron en cinco árboles (cada árbol fue una repetición) por cada tratamiento, lo que equivale a un gasto de 200 L de agua en 100 árboles (número aproximado de árboles/ha en huertos comerciales). En la aplicación de la citrolina y la mezcla de citrolina + malatión, se utilizó un dispersante comercial (Surfacid®) en dosis de 5 mL L-1 de agua (1.0 L/100 árboles). Algunos productos que se incluyeron en esta investigación son de uso común entre los productores, y los otros porque teóricamente tendrían menor impacto negativo sobre los depredadores de la escama. Por carecer de información científica sobre dosis, se aplicaron las recomendadas por los fabricantes.

102

Variables registradas Para evaluar la eficacia de los productos, se registró la presencia de escamas en el follaje un día antes de la aplicación y luego cada semana durante dos semanas (Experimentos 3, 4 y 5), tres semanas (Experimentos 2 y 6) y cuatro semanas (Experimento 1). En los experimentos 3, 4 y 5 no se hicieron muestreos posteriores a las dos semanas porque la presencia de lluvias interfirió con la población de escamas. Para estimar la población de la plaga se consideró el número de hembras y el de las colonias de machos; con estas dos variables se calculó el total de escamas (hembras y colonias). En los muestreos se aplicó la metodología de campo utilizada por Urías-López et al. (2010), que consiste en seleccionar al azar cinco árboles por tratamiento, en los que se marcan cuatro ramas por árbol, una en cada punto cardinal, y de cada rama se cortan cuatro hojas situadas en el penúltimo flujo vegetativo (16 hojas por árbol). Las hojas elegidas se etiquetaron y se transportaron al laboratorio para contar los ejemplares vivos con un microscopio estereoscópico marca Zeiss® (mod. Stemi DV4).


Análisis estadístico Se hicieron análisis de varianza individuales por localidad con base en un diseño de bloques al azar y cinco repeticiones (árboles), con el paquete SAS (SAS Institute, 2000). La comparación de medias fue mediante la prueba de Tukey (P ≤ 0.05), y además se calcularon sus correspondientes errores estándar (± EE). Las variables se analizaron con datos originales y con datos transformados (logaritmo base diez + 1); como no hubo diferencia con ambos procedimientos, los resultados se presentan con datos no transformados.

105


El cultivo de mango

presenta problemas fitosanitarios relativamente recientes, como la escama blanca del mango (EBM) Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae), la cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsuts Green y el complejo de trips.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Experimento 1 Este experimento efectuado con el cultivar ‘Haden’ fue en el que los tratamientos se aplicaron más temprano durante el año y quizá por esta razón las poblaciones de la plaga fueron bajas; en etapas tardías (i. e., como en los demás experimentos), las poblaciones son normalmente más altas (Urías et al., 2010). Antes de la aplicación de los productos y hasta tres semanas después de aplicados, el número de colonias por hoja fue similar al testigo, pero a la cuarta semana, el número de colonias fue menor que en el testigo. En particular en esta semana, en los árboles tratados con malatión más citrolina no hubo colonias, y en los tratados con el producto a base de ajo (Allium sativum) hubo 0.06 colonias por hoja, que equivalen a un control de 57 % con respecto al testigo, valor que se considera bajo (Cuadro 2). Respecto al total de estados biológicos de la EBM, la mezcla de malatión + citrolina controló por completo el total de escamas durante todo el periodo de evaluación, mientras que el producto a base de ajo aún presen-

104

tó escamas pero con valores totales menores que en el testigo, hasta la tercera semana de haberse aplicado (Cuadro 2). De este ensayo se concluye que la mezcla de citrolina (50 mL L-1) + malatión (2.2 mL L-1) contro-

ló por completo a las escamas; los resultados con el producto a base de ajo fueron variables y de menor magnitud, pero alcanzaron un control máximo de 92.0 % del total de escamas.


107


Experimento 2 Antes de la aplicación de los productos la diferencia en el promedio de colonias y del total de escamas entre tratamientos fue mínima. En las tres fechas de evaluación, se detectó diferencia significativa de los productos aplicados con respecto al testigo, en el número de colonias de EMB y en el total de individuos por hoja. En la segunda y tercera semanas después de la aplicación, los tres productos lograron el control total o cercano a 100 % (Cuadro 3). En este experimento las aspersiones al follaje del fertilizante foliar (a 20 mL L-1), de piriproxifeno (0.3 mL L-1) o dimetoato (2.0 mL L-1), lograron controlar hasta 100 % de la EBM. Este resultado es importante porque no se tenían datos del efecto de estos productos contra esta plaga, y ahora constituyen una opción para su control. Sin embargo, debería considerarse que el dimetoato puede tener efectos negativo sobre insectos benéficos, y que

106

el piriproxifeno (insecticida regulador de crecimiento), que teóricamente debe tener menor impacto negativo en ese sentido, es un producto caro. Experimento 3 En el muestreo anterior a la aplicación de los productos, el promedio de colonias y el total de escamas fue más alto en los árboles en los que se usaría cipermetrina. Una semana después de la aplicación, las colonias de escamas por hoja en los árboles tratados con los tres productos fueron menos numerosas que en el testigo, y dos semanas después de la aplicación el menor número de colonias por hoja ocurrió en los árboles tratados con la mezcla de malatión + citrolina (Cuadro 4). Respecto al total de individuos, una semana después de la aplicación las cifras de individuos registrados en los árboles tratados fueron más bajos que en el testigo (Cuadro 4); en la segunda semana el promedio más

bajo se obtuvo con la mezcla de citrolina + malatión (0.11 total de escamas por hoja). Los resultados de este ensayo muestran que el mejor control con cipermetrina (65.8 %) fue solo hasta la primera semana. En cambio, con la mezcla de citrolina (25 mL L-1) + malatión (1.11 mL L-1) se logró un buen control (93.4 %) durante las primeras dos semanas posteriores a la aplicación. Experimento 4 Antes de la aplicación de productos, aunque en el testigo se registraron los mayores valores tanto de colonias como del total de individuos de EMB por hoja, estos valores se in¬crementaron a casi el doble durante el desarrollo del experimento, en comparación con los otros tratamientos (Cuadro 5), probablemente debido a alguna condición favorable para la plaga en este huerto y periodo de estudio. En la primera semana después de la aplicación la menor


cantidad de colonias (0.07 colonias/ hoja) y de número total de escamas (0.10 por hoja), se registró en los árboles asperjados con la mezcla de citrolina + malatión, lo cual representó 96.8 % y 96.0 % de control, respectivamente. En la segunda semana el mejor tratamiento para colonias y del total de escamas también fue con la mezcla de citrolina + malatión con controles de 95.0 y 92.5 %, respectivamente. Los resultados de este ensayo indican que la mezcla de citrolina (25 mL L-1) + malatión (1.11 mL L-1) fue nuevamente el mejor tratamiento con 96 y 92.5 % de control en la primera y segunda semanas, respectivamente. La aplicación de solo citrolina (50 mL L-1) o de cipermetrina (0.24 mL L-1) fue efectiva en este ensayo pero sólo hasta la primera semana de aplicación, con un control de 91.3 y 92.5 % del total de escamas. Experimento 5 En el muestro anterior a la aplicación de los productos no hubo diferencias significativas entre tratamientos con respecto al número de colonias y al total de individuos de la EBM (Cuadro 6). Una semana después se detectó diferencia significativa entre tratamientos; en el caso de las colonias, la mayor población ocurrió en los árboles testigo y la más baja en los tratados con citrolina + malatión (2.11 mL L-1). Con este mismo tratamiento se registró la menor cantidad del total de escamas (0.16 individuos por hoja), lo que representa 81.1 % de control. A la segunda semana después de la aplicación, los promedios más altos de colonias (0.16 colonias/hoja) y de escamas totales (2.36 escamas/hoja) se registraron en los árboles testigo; la menor cantidad ocurrió en los tratamientos a base de citrolina + malatión o con citrolina sola (Cuadro 6). Con el tratamiento de citrolina + malatión (2.5 mL L-1), se logró un control de 98.7 %, y con citrolina sola (75 mL L-1) el control fue de 97.5 %; este último resultado es comparable al obtenido por Arias et al. (2004) con aceite agrícola. Los resultados de este experimento indican que la citrolina sola (75 mL L-1) o en mezclas con citrolina (50 mL L-1) más cualquiera de las dos dosis de malatión (1.11 mL L-1 o 2.22 mL L-1), fueron tratamientos efectivos para el control de la escama blanca del mango ‘Ataulfo’ en Atonalisco, Nayarit. En caso de aplicar estas mezclas en huertos productivos, se recomienda utilizar las dosis más bajas, para evitar un posible efecto negativo sobre las poblaciones de organismos benéficos.


Experimento 6 En este ensayo en que se probaron detergentes se detectó que antes de la aplicación de los productos la población de escama blanca (colonias y total de escamas) sólo fue ligeramente superior en los árboles destinados para la aspersión con detergente Roma® (Cuadro 7). Sin embargo, una, dos y tres semanas después de la aplicación, los promedios de colonias y del total de escamas de los tratamientos con detergente o con citrolina fueron estadísticamente más bajos que el testigo. (Cuadro 7). El mejor control logrado con los detergentes Roma® (75.5 %) y Ariel® (55.3 %) se obtuvieron a la primera semana después de la aplicación; el mejor control de citrolina se registró a la segunda semana (71.3 %).

108

Tres semanas después de la aplicación de los tratamientos, los niveles de control fueron muy bajos; i. e., el control máximo con citrolina fue de apenas 51.9 %. Lo anterior indica que en general, los detergentes no alcanzaron los niveles altos de control

semejantes al de algún insecticida tradicional (i. e., dimetoato del Experimento 2). Sin embargo, ante el interés por el uso de estos productos, se sugiere reforzar la investigación acerca de dosis y número de aplicaciones en mango de diversos detergentes.


111


CONCLUSIONES Con las mezclas de citrolina (50 mL L-1) + malatión (a dosis de 1.11 mL L-1 o 2.22 mL L-1) se obtuvo hasta 98.3 y 100 % de control de escamas, respectivamente. Hubo casos en los que las aspersiones de piriproxifeno (0.3 mL L-1) o dimetoato (2.0 mL L-1) lograron controlar hasta 100 % de escamas. Cuando se aplicó el aceite mineral (citrolina) en dosis de 50 mL L-1 o 75 mL L-1, el máximo control de escamas fue de 91.3 y 97.5 %, respectivamente. Con los detergentes comerciales Roma® y Ariel® (20 g L-1) los mejores controles que se lograron fueron durante la primera semana con 75.5 y 55.3 %, respectivamente. Los resultados con cipermetrina a 0.24 y 0.36 mL L-1 y con el producto a base de ajo fueron inconsistentes. Con cipermetrina el control más alto de escamas que se alcanzó fue de 92.5 % y con el concentrado de ajo fue de 57.13 %. Estos resultados ofrecen opciones relativamente seguras para el control de la escama blanca del mango, como es el caso del uso de citrolina, aunque es necesario validar estos resultados con más investigación al respecto.

110


113


Un Modelo de Un Modelo de Negocio parapara los los Negocio Pequeños Agricultores. Pequeños Agricultores. S

e estima que hay 500 millones de pequeños agricultores en todo el mundo que producen alimentos para más de 2 billones de personas. Estos agricultores trabajan en parcelas de tierra con menos de 2 hectáreas. Sin embargo, el papel futuro de los pequeños agricultores en la cadena de suministro de alimentos y como protectores de la tierra, será esencial, ya que para el año 2050 se espera que la población mundial crezca por 2 billones de personas más. Para satisfacer la demanda de alimentos la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que el 90% del crecimiento tendrá que venir de mayores rendimientos en las fincas existentes, de los cuales los pequeños agricultores tendrán un rol esencial. Claramente, hay una necesidad de garantizar inversiones adecuadas en estos agricultores para mejorar su sustento e incrementar la productividad de sus tierras, especialmente con el impacto del cambio climático que probablemente alterará la producción, es fundamental que las prácticas de uso del suelo sean sostenibles para asegurar que los ecosistemas continúen siendo resistentes para evitar la deforestación y la degradación. Sin embargo, un informe reciente estima que la demanda de financiamiento para los pequeños agricultores es de $ 300 billones (excluyendo a China) de los cuales sólo el 2% se está siendo cubierto por las empresas sociales o los “Agentes de Servicio para Pequeños Agricultores”.

112


113


Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores. Los Agentes de Servicio para Pequeños Agricultores actúan como intermediarios entre los pequeños agricultores y el mercado. Su objetivo es mejorar la productividad de sus cultivos y el sustento de los agricultores. Ellos ofrecen varios servicios que incluyen:

1f

. Proporcionar mejores semillas, ertilizantes y herramientas

2t

. Capacitación para mejorar las écnicas agrícolas

3c

. Financiamiento en forma de rédito, préstamo o garantía de compra

4m

. Proveer acceso a nuevos ercados para la producción agrícola

5e

8c

El Smallholders Farmers Alliance (SFA) (La Alianza para Pequeños Agricultores) en Haití ha añadido tres servicios adicionales a este modelo para crear un modelo de negocios a escala comunitaria en combinación con los sistemas de producción agroforestal.

SFA aplicó este enfoque a la Cooperativa SFA Gonaives, que consta de 2,000 agricultores y ya los resultados son impresionantes. Los agricultores han experimentado un aumento de 40-50% en el rendimiento de los cultivos, y el ingreso neto de la finca se ha incrementado en un promedio del 30%. Juntos, plantan un millón de árboles al año contribuyendo a la reforestación que tanto necesita el país. Su éxito se basa en dos principios: el establecimiento de una estrategia de salida- lo que significa que la cooperativa se convierte auto sostenible sin el apoyo de la SFA- e involucrando a los agricultores en todas las etapas del desarrollo e implementación del proyecto. Este modelo puede llegar a ser revolucionario si es replicado en otras partes del país, la región y el mundo.

. Incorporar protección para l medio ambiente

Los tres servicios adicionales incluyen:

6q

. Capacitar a los agricultores para ue se conviertan en los nuevos agentes de servicio de los pequeños agricultores a través de un modelo cooperativo que sea autofinanciado y autogestionado.

7i

. Proporcionar apoyo adicional ncluyendo micro-crédito) para las mujeres agricultoras.

. Apoyar a los agricultores a onvertirse en líderes en desarrollo comunitario.

F/blogs.iadb.org

AUTOR: Andrea Sabelli. Andrea Sabelli es la coordinadora del Programa de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa del BID. Andrea trabaja para promover acciones sostenibles en la sede y representaciones del BID y recoge datos para los informes sobre la huella de carbono y ambiental del Banco. Antes de unirse al BID, trabajó con PNUMA en Panamá, coordinando análisis de vulnerabilidad de cambio climático y adaptación en la región. Andrea posee una maestría en Geografía de la universidad de Toronto.

114


117


DINÁMICA NUTRIMENTAL Y RENDIMIENTO DE PEPINO CULTIVADO EN HIDROPONÍA CON Y SIN RECIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA.

116


U

n problema frecuente en los sistemas hidropónicos en los que se recircula la solución nutritiva (sistemas cerrados) es un menor rendimiento y calidad respecto a los sistemas sin recirculación (abiertos), lo cual es atribuido a que las soluciones nutritivas se desequilibran conforme se desarrolla el cultivo, a la vez que se incrementa el riesgo de diseminación de enfermedades. El objetivo de la investigación fue evaluar la factibilidad de sistemas hidropónicos cerrados para alcanzar rendimientos de pepino (Cucumis sativus L.) similares a los que se obtienen con sistemas abiertos, mediante el acortamiento del ciclo de cultivo. Se compararon tres modalidades de sistemas cerrados (raíz flotante, cultivo en bolsa con sustrato y cultivo en cama con sustrato) y dos abiertos (cultivo en bolsa y en cama con sustrato), bajo un diseño de bloques completos al azar con cinco repeticiones. Se encontró que tanto el crecimiento de la planta como el rendimiento de fruto de pepino fueron similares entre los sistemas con y sin recirculación de la solución nutritiva en bolsa y cama, pero con raíz flotante se alcanzó mayor acumulación de materia seca y mayor rendimiento por unidad de superficie. Los sistemas cerrados permitieron un ahorro superior a 20 % en agua y de 25 % en nutrimentos, en comparación con los sistemas abiertos. Palabras clave: Cucumis sativus, raíz flotante, despunte, solución nutritiva.

Introducción

La agricultura protegida por los beneficios que ofrece (altos rendimientos y calidad, mayores niveles de sanidad e inocuidad de los productos obtenidos, seguridad en la producción con cierta independencia del clima, acceso a mejores mercados y potencial de alta rentabilidad económica), está creciendo en México. Actualmente están bajo cubierta 20,000 ha, de las cuales 12,000 son de invernaderos y 8000 de estructuras denominadas casasombra (AMHPAC, 2013; Ponce, 2013). En estas condiciones la hidroponía le gana más terreno a la producción en suelo debido a que se logra mayor eficiencia y control del riego y la nutrición mineral, ausencia inicial de plagas, enfermedades y malezas, facilidad de esterilización de los sustratos, posibilidad de usar aguas duras o con mayor salinidad, mayor rendimiento y calidad, y más sanidad e inocuidad, entre otras. En la mayoría de los sistemas hidropónicos establecidos se aplica el riego por goteo con una solución nutritiva que contiene fertilizantes disueltos con todos los nutrientes minerales esenciales para las plantas, en concentraciones óptimas para su crecimiento y desarrollo. Para que las plantas de pepino (Cucumis sativus L.) crezcan sin limitaciones nutricionales, la solución nutritiva debe tener un pH entre 5.5 a 6.5, una conductividad eléctrica (CE) entre 1.5 y 3 dS m-1, y los nutrimentos minerales deben estar disociados en proporciones y concentraciones que eviten precipitados y antagonismos (Adams, 2004). La planta modifica el consumo de nutrimentos en función de sus fases de crecimiento y desarrollo, condiciones climáticas, y características de la solución nutritiva como la CE, pH y oxígeno disuelto.

Cuando la solución drenada no se reutiliza y se permite la infiltración en el sitio o se conduce fuera del invernadero, al sistema hidropónico se le conoce como abierto; por el contrario, si se recoge para volverse a usar en el cultivo, previa esterilización y ajuste de pH, CE y concentración de nutrimentos, se le llama sistema cerrado (Alarcón, 2006). Debido al encarecimiento de los fertilizantes (Huang, 2009) y al impacto negativo en el ambiente, en hidroponía se buscan sistemas más eficientes. Por ello los sistemas hidropónicos abiertos empiezan a ser sustituidos por los cerrados. Éstos últimos presentan ventajas importantes respecto a los primeros: ahorro de agua y fertilizantes, y menor impacto ambiental al evitar que grandes cantidades de minerales contaminen ríos, lagos, mantos freáticos y mares. Al sistema cerrado también se le han detectado desventajas, como: incremento gradual de la CE de la solución nutritiva con el paso del tiempo, desbalance de la solución nutritiva y mayor riesgo de dispersar enfermedades que atacan a la raíz. El desbalance de la solución nutritiva se genera por la acumulación de los iones menos consumidos por la planta (SO4 2-, Ca2+ y Mg2+), lo que rompe el equilibrio de nutrimentos y en la mayoría de las veces incrementa la CE a niveles que afectan el crecimiento y rendimiento (Savvas et al., 2009), lo que con frecuencia ha obligado a desechar la solución nutritiva. En la práctica comercial con sistemas hidropónicos cerrados, entre más largo es el ciclo de cultivo, mayor es la posibilidad de que aparezcan enfermedades en la raíz y desequilibrios en la solución nutritiva, lo que eventualmente puede afectar el rendimiento respecto a sistemas sin recirculación.

117


Por ello con frecuencia se reportan rendimientos menores en sistemas cerrados respectos a los abiertos en cultivos de ciclo largo como tomate (Solanum lycopersicum L.), pimiento (Capsicum annuum L.) o pepino en los que durante varios meses coexisten etapas de crecimiento vegetativo con reproductivo. En la Universidad Autónoma Chapingo se ha estado trabajando en el desarrollo de un sistema de producción de pepino para acortar su ciclo de trasplante a fin de cosechar en un máximo de dos meses. El sistema se basa en hacer el trasplante con plántulas de 30 d de edad en vez de 20 d en los sistemas de producción que usan charolas en semilleros, efectuar un despunte (eliminación de la yema terminal) de las plantas a 1 m de altura, y plantar a una alta densidad de población para compensar el menor rendimiento que se obtiene por planta, lo cual es posible por la menor área foliar que desarrolla cada planta con el despunte. El objetivo del presente trabajo fue estudiar, para sistemas con recirculación de la solución nutritiva, si al acortar el ciclo de cultivo de pepino a dos meses desde trasplante a fin de cosecha, y plantando en alta densidad de población, se puede escapar a desequilibrios importantes de la solución nutritiva como para obtener al menos el mismo rendimiento y calidad que en los sistemas sin recirculación. Con ello se pretende contribuir a generar un sistema de producción de pepino que aproveche los beneficios de recircular la solución nutritiva sin arriesgar el rendimiento y calidad por los desequilibrios nutricionales, y sin recurrir a costosos y frecuentes análisis químicos para corregirlos.

Materiales y métodos.

El experimento se estableció en un invernadero con cubierta de polietileno localizado en el municipio de Texcoco, Estado de México, a 19° 29’ N, 90° 53’ O y una altitud de 2251 m. Se usó el híbrido de pepino americano variedad ‘Alcázar’. Para el trasplante se utilizaron plántulas de 30 d de edad, provenientes de charolas de 200 cavidades, en las que el sustrato fue una mezcla de turba (“peat moss”) y perlita a partes iguales. Las plántulas fueron regadas con agua hasta la emergencia, y en los siguientes días y hasta el trasplante con una solución nutritiva que contenía 50 % de la solución nutritiva propuesta por Sánchez-del-Castillo y Escalante (1988) y que se indica más adelante.

118


121


Comparación de medias para variables indicadoras del crecimiento medidas durante el ciclo de cultivo de pepino crecido en diferentes sistemas hidropónicos. Diámetro de tallo (mm)

Área foliar por planta (dm2)

Peso seco por planta (g)

23 36 46 55

Raíz flotante 4.36 a 14.3 ab Bolsa sin recirculación 3.98 ab 19.2 a Bolsa con recirculación 3.93 ab 16.2 ab Cama sin recirculación 3.85 b 17.9 a Cama con recirculación 3.84 b 11.7 b DMS 0.46 6 Raíz flotante 4.85 a 39.9 a Bolsa sin recirculación 4.67 a 33.8 b Bolsa con recirculación 4.50 a 31.9 b Cama sin recirculación 4.34 a 36.0 ab Cama con recirculación 4.33 a 39.7 a DMS 0.61 6 Raíz flotante 8.12 a 39.5 b Bolsa sin recirculación 7.01 b 49.4 a Bolsa con recirculación 6.87 b 43.8 ab Cama sin recirculación 6.75 b 43.4 ab Cama con recirculación 6.89 b 39.3 b DMS 0.45 7.1 Raíz flotante Bolsa sin recirculación Bolsa con recirculación Cama sin recirculación Cama con recirculación

10.4 a 11.6a 9.4a 12.4 a 9.3 a 6.04 66.2 a 55.3 ab 49.3 ab 46.7 b 49.4 b 19.2 84.1 a 74.9 ab 59.0 bc 60.0 bc 52.6 c 21.5 89.7 a 79.6 ab 68.5 b 63.2 b 66.3 b

DMS

20.1

DMS = diferencia mínima significativa. Medias con la misma letra en una columna no presentan diferencia significativa (Tukey, 0.05). ddt = días después del trasplante.

Se compararon tres modalidades de sistemas cerrados (raíz flotante, cultivo en bolsa con sustrato y cultivo en cama con sustrato) y dos abiertos (cultivo en bolsa y en cama con sustrato), los cuales se describen a continuación: Sistema de raíz flotante (raíz flotante). Se construyeron camas de madera (1.9 m de largo por 0.9 m de ancho y 0.3 m de profundidad), cuyo interior se cubrió con plástico negro calibre 1000. Las camas se llenaron con 400 L de solución nutritiva y se cubrieron con una placa de unicel (poliestireno xpandido) que flotaba sobre ella. En el momento del trasplante las plántulas, con su cepellón, se pusieron dentro de vasos de plástico de 50 mL a los cuales se le retiró la base inferior con el propósito de sostener la plántula y que sólo las raíces quedaran sumergidas. La solución nutritiva se oxigenó continuamente con dos bombas de aire marca Resum®, AC9602 (México). En este tratamiento el agua que las plantas transpiraban se restablecía todos los días al final del día, y diariamente se medía el pH y en su caso se ajustaba a un valor entre 5.5 y 6.5. También diariamente se registraba el valor de la CE.

120

Sistema de bolsas con arena de tezontle (partículas de 1 a 3 mm) y recirculación de la solución nutritiva drenada (bolsa con recirculación). Las bolsas tenían una capacidad de 15 L, de color negro por dentro y blanco por fuera, se instalaron sobre canales de PVC (policloruro de vinilo) a fin de recolectar la solución drenada. Los canales se pusieron con una ligera pendiente para que el drenaje de las bolsas se dirigiera hacia una cubeta de 19 L donde cada día se medía su volumen, pH y CE. La solución nutritiva que se colectaba se conducía a un tinaco de 400 L. Sistema de bolsas con arena de tezontle sin recirculación de la solución nutritiva drenada (bolsa sin recirculación). El sistema era similar al tratamiento anterior, excepto que la solución drenada, después de medirle su volumen, pH y CE, se desechaba. Camas con arena de tezontle y recirculación de la solución nutritiva drenada (cama con recirculación). Se construyeron camas con polietileno negro calibre 1000 en el fondo y con tablas de madera en los costados, con dimensiones de 1.9 m de largo por 0.9 m de ancho y 0.3 m de altura.

El plástico negro sobresalió de las camas 30 cm hacia el pasillo para formar un canal para recuperar la solución del drenaje. Para rellenar la cama se depositó una capa de 5 cm de grava de tezontle (partículas de 4 a 8 cm) en el fondo y así facilitar el drenaje, y encima otra capa de 25 cm de arena de tezontle rojo (partículas de 1 a 3 mm) como sustrato. Se acolchó la superficie con un polietileno bicolor, blanco la parte superior y negro la parte inferior. Para recuperar el drenaje se perforó el plástico en la parte baja de la cama y se condujo por gravedad a cubetas de 19 L. A la solución drenada se le midió diariamente su volumen, pH y CE. La solución nutritiva que se colectaba se conducía a un tinaco de 400 L. Camas con arena de tezontle sin recirculación de la solución nutritiva drenada (cama sin recirculación). El sistema era similar al tratamiento anterior, excepto que se desechaba la solución drenada, después de medirle su volumen, pH y CE. Se usó un diseño experimental de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. La unidad experimental fue de 1.7 m2 útiles (1.9 x 0.9 m), donde se establecieron 18 plantas distribuidas en tres hileras, separadas a una distancia de 30 cm

Felipe Sánchez-del-Castillo1, Lucila González-Molina2, Esaú del C. Moreno-Pérez1*,Joel Pineda-Pineda1 y C. Efraín Reyes-González 1

Muestreo (ddt) Sistema hidropónico (ddt)


*Autor de correspondencia (esaump10@yahoo.com.mx)

entre plantas y entre hileras, con lo que se tuvo una densidad de 6 plantas por m2 de invernadero. El volumen aplicado de riego con solución nutritiva dependió de las condiciones climáticas y etapa fenológica del cultivo, pero se procuraba aplicar un sobre riego de 20 a 30 % del volumen calculado en cada riego. La solución nutritiva que se usó en todos los tratamientos presentaba las siguientes concentraciones de nutrimentos (en mg L-1): N = 140, P = 40, K = 175, Ca = 140, Mg = 40, S = 140, Fe = 1.5, Mn = 0.5, B = 0.5, Cu = 0.1, y Zn = 0.1 que corresponde a la recomendada por Sánchez-del-Castillo y Escalante (1988). Como fuentes se usaron los siguientes fertilizantes comerciales: nitrato de calcio, sulfato de potasio, ácido fosfórico a 85 %, sulfato de magnesio, quelato de fierro, sulfato de manganeso, tetraborato de sodio, sulfato de cobre y sulfato de zinc. El análisis del agua de riego indicó una CE de 0.2 dS m-1 y concentración de cloro y sodio de 10 y 16 mg.L-1, respectivamente, por lo que se considera de buena calidad.

Se utilizó un sistema de tutorado para sostener a las plantas. En todos los sistemas las plantas fueron despuntadas para dejarlas a 1 m de altura. La Figura 1 ilustra el aspecto de las plantas de pepino en este estudio. Los tratamientos de recirculación fueron abastecidos de solución por su propio tinaco de 1000 L mientras que los tratamientos de cama y bolsa sin recirculación compartían un solo tinaco de 1000 L. En cada tratamiento, excepto el de raíz flotante (RF), se usó una bomba de ½ HP, un temporizador STEREN® modelo TEMP-085, un filtro de anillos (marca Irritec® de 120 “mesh” o 130 μm), un medidor de flujo, tubería de 2.54 cm y cinta de goteo con gasto por emisor de 1 L h-1. A cada planta le correspondió un gotero. En los sistemas con y sin recirculación todos los días se midió el volumen de solución nutritiva aportada con el medidor de flujo, y la cantidad de solución nutritiva colectada en las cubetas con una probeta de 1000 mL; también se determinó el pH y CE con un medidor portátil Hanna®, modelo HI 98130.

En el sistema de raíz flotante se registró el agua aportada así como su pH y CE. El drenaje de los sistemas sin recirculación se vertió fuera del invernadero mientras que en los de recirculación se colectó en tinacos de 400 L. A los 17, 25, 35, 43 y 58 d después del trasplante (ddt), cuando se acumulaban cerca de 400 L de solución drenada, se tomó una muestra de cada tinaco junto con una muestra de cada repetición del sistema de RF. Para analizar la concentración de nutrientes (N-NO3 - y K+) se utilizó un electrodo de ion selectivo (Thermo Scientific®, modelo Orion 4 Star) y para P se usó la técnica colorimétrica con el método de molibdobanadato (Chapman y Pratt, 1973). Conocida la composición de la solución nutritiva, ésta se filtraba y desinfectaba con una lámpara UV (Philips® de 25 watts y un flujo de 22.8 L min-1) antes de pasarla al tinaco de su tratamiento (bolsa o cama con recirculación). En el tinaco la solución nutritiva se ajustaba a las concentraciones iniciales de N, P, K y de CE. En las tinas de RF la solución nutritiva se ajustó de manera individual en cada repetición.

Un problema frecuente en los sistemas hidropónicos en los que se recircula la solución nutritiva (sistemas cerrados) es un menor rendimiento y calidad respecto a los sistemas sin recirculación (abiertos).

121


A la solución nutritiva que drenaba de los tratamientos de bolsa y cama con recirculación, se le medía su CE y se le añadía agua hasta equilibrarla con la de la solución nutritiva original (2 a 2.5 dS m-1); en ese momento se medía la concentración de N, P y K, y cuando fue necesario se agregó fertilizante para reponer el o los elementos faltantes; finalmente se aforaba el tinaco con solución nutritiva normal. Las variables medidas fueron: a) diámetro de tallo, a los 23, 36 y 46 ddt; b) área foliar por planta, medida con un integrador de área foliar (LICOR-300® Lincoln, NE, USA) a los 23, 36 y 46 ddt; c) peso seco total por planta, obtenido después de secar en estufa a 70 oC hasta peso constante, a los 23, 36, 46 y 55 ddt, medida en una planta por unidad experimental de cada tratamiento y cada repetición; d) rendimiento por unidad de superficie; y e) número de frutos cosechados por unidad de superficie. El último corte se realizó a los 58 ddt. Para estimar el ahorro de agua y fertilizantes de los sistemas cerrados con respecto a los abiertos se hicieron las siguientes mediciones: a) volumen de agua gastado en el ciclo de cultivo; b) consumo de agua por planta en el ciclo de cultivo; c) ahorro de agua de los sistemas cerrados de bolsa y cama con respecto a sus similares en sistema abierto; d) eficiencia en el uso del agua (litros de agua consumidos por kilogramo de fruto producido); e) consumo aparente de N, P y K por las plantas a

122

lo largo del ciclo; f) cantidad de N, P y K desechada a lo largo del ciclo; g) cantidad de N, P y K retenida en el sustrato al final del ciclo; h) ahorro de N, P y K con respecto a los sistemas abiertos; e i) cambios del pH y de la CE a lo largo del ciclo.

Resultados y discusión.

Variables indicadoras del crecimiento En las distintas fechas de muestreo, el diámetro de tallo tendió a ser mayor en el sistema de raíz flotante (RF) que en los demás tratamientos, diferencia que fue estadísticamente superior a los 46 ddt (Cuadro 1). Entre los sistemas con y sin recirculación en bolsas y entre sistemas de camas abiertos y cerrados, no hubo diferencias en altura de planta ni en área foliar por planta. En cambio, a partir de los 36 ddt el peso seco por planta fue más alto en el sistema de RF y estadísticamente superior en los tres últimos muestreos, que el registrado en los sistemas de cama con y sin recirculación. El único sistema que mantuvo igualdad estadística con la RF fue el de bolsa sin recirculación. La acumulación de biomasa observada en las plantas crecidas en el tratamiento RF se atribuye a que en este sistema no hay limitaciones de agua para la raíz y se mantiene más estable la concentración de nutrientes en la rizosfera, ya que los cambios en concentración ocurren lentamente por la gran cantidad de solución nutritiva presente por planta.

En cambio, en los otros sistemas la cantidad de agua y las concentraciones de nutrientes en la rizosfera varían considerablemente entre un riego y otro debido a la limitada capacidad de retención de solución nutritiva por el contenedor, lo que afecta más la absorción. Al inicio del experimento la CE fue de 2.25 dS m-1. En el sistema de RF, la CE disminuyó paulatinamente hasta alcanzar un mínimo de 1.85 dS m-1 debido a que el agua que se perdía por la transpiración era sustituida regularmente con agua pura, y sólo cada 10 a 15 d se reponían nutrientes. En los tratamientos con sustrato, con y sin recirculación, los valores de CE en el drenaje se incrementaron con el tiempo hasta alcanzar valores de 2.6 dS m-1 al final del ciclo. Esto se explica como consecuencia de una acumulación progresiva de sales en el sustrato debido a la evapotranspiración, de manera que al aplicar la solución nutritiva el drenaje excedente arrastra parte de las sales presentes en el sustrato. Se esperaba que el incremento de la CE observado en los tratamientos de bolsa y de cama con recirculación afectaran el crecimiento (Savvas et al., 2009), pero no fue así ya que el pepino se condujo en un ciclo corto de 2 meses, lo que contribuyó a que la CE de la solución nutritiva no aumentara en magnitud importante como para afectar el crecimiento.


125


El rendimiento por unidad de superficie fue estadísticamente mayor en los tratamientos de RF y de camas con recirculación, que en los sistemas de cultivo en bolsa, tanto abiertos como cerrados (Cuadro 2). Entre los tratamientos de cama con y sin recirculación no hubo diferencias significativas, ni tampoco entre los de bolsa con y sin recirculación. Las diferencias en rendimiento se atribuyen al número de frutos cosechados por unidad de superficie, ya que el peso medio de frutos fue similar en todos los tratamientos (Cuadro 2), lo cual coincide con Ortiz et al. (2009) quienes señalaron que en pepino sometido a despuntes tempranos y a alta densidad de población en un ambiente poco restrictivo, el número de frutos por planta fue el principal componente que afectó el rendimiento. Por su parte, Pardossi et al. (2009) reportaron que un elevado nivel de salinidad en el sistema con recirculación reduce el rendimiento.

Sin embargo, en el presente estudio no se encontró diferencia entre sistemas con y sin recirculación de la solución nutritiva, debido a que en los sistemas de producción con recirculación aquí evaluados en el ciclo de cultivo del pepino fue de 2 meses por el despunte temprano (contra más de 4 meses en los sistemas convencionales), tiempo insuficiente para que se desajustara de manera importante la solución nutritiva, tanto en su CE como en la proporción relativa de nutrimentos. El mayor rendimiento y número de frutos por unidad de superficie en RF podría explicarse por un ambiente más estable en la rizosfera, sobre todo en comparación con el sistema de bolsa que tiene menos sustrato por planta, porque en este último ocurren más fluctuaciones en temperatura, CE, contenido de humedad y concentración de nutrimentos en la raíz, que pueden provocar estrés en las plantas (Liang et al., 2006). Cabe destacar que por lo corto del ciclo de las plantas podadas y el am-

Plantas de pepino crecidas en invernadero con diversos sistemas hidropónicos. A) Plantas en etapa vegetativa; B) Plantas en etapa reproductiva; C) Raíces en sistema flotante.

Comparación de medias para variables de rendimiento y sus componentes primarios en pepino crecido bajo diferentes sistemas hidropónicos. Sistema hidropónico

Peso medio

Frutos m-2

de fruto (g) Raíz flotante Bolsa sin recirculación Bolsa con recirculación Cama sin recirculación Cama con recirculación DMS

270 a 268 a 273 a 274 a 275 a 33.89

Rendimiento kg m-2)

44 a 35 ab 34 b 38 ab 43 a 10.18

DMS = diferencia mínima significativa. Medias con la misma letra en una columna no presentan diferencia significativa (Tukey, 0.05).

124

11.80 a 9.29 b 9.16 b 10.23 ab 11.58 a 1.79

biente controlado del invernadero, es posible obtener hasta seis ciclos de cultivo por año lo que permitiría alta productividad anual, como previamente señalaron Ortiz et al. (2009).

Uso y eficiencia del agua y nutrientes.

El reciclar la solución nutritiva significó ahorros importantes de agua y nutrimentos sin afectar el rendimiento (Cuadro 3). En los tratamientos de bolsas con recirculación el ahorro fue de 23 % con respecto a los de bolsas sin recirculación, mientras que para cama con recirculación el ahorro fue de 20 % con respecto a la cama sin recirculación. Con recirculación también hubo un ahorro superior a 30 % en nutrimentos (K, N y P), comparado con los sistemas sin recirculación (Cuadro 4). Con el uso de sistemas de recirculación se han reportado ahorros importantes en fertilizantes, pero con una reducción en el rendimiento de fruto atribuida a desequilibrios químicos o a contaminación biológica de la solución nutritiva recirculante, aunque también hay reportes en los que el rendimiento no disminuyó debido a un control más efectivo. Como consecuencia de la reutilización de la solución nutritiva, los sistemas cerrados fueron más eficientes en el uso de agua, con valores de 33.4, 39.2, 41.0 L de agua gastada por cada kg de fruto producido en cama cerrada, raíz flotante y bolsa cerrada, respectivamente, contra 47.3 y 52.3 L kg-1 requeridos en los tratamientos de cama y bolsa abierta, respectivamente (Cuadro 4), lo cual es consistente con lo reportado por Parra et al. (2009). Como era de esperarse, en el sistema hidropónico se observó una relación directa entre la absorción nutrimental (Cuadro 4) y el rendimiento del cultivo. Las plantas de los tratamientos de raíz flotante y de cama con recirculación fueron las que más rindieron (11.80 y 11.58 kg m-2, respectivamente), y también tuvieron la mayor absorción nutrimental; en RF se consumieron 26.1, 18 y 6.2 g m-2 de K, N y P, respectivamente, y para el de cama con recirculación el consumo fue de 18.7, 17.1, 5.2 g m-2. En contraste, las plantas de los tratamientos con bolsa, con y sin recirculación cuyos rendimientos fueron estadísticamente inferiores, tuvieron un consumo más bajo de estos nutrientes. En los sistemas hidropónicos un porcentaje de los nutrientes son retenidos en el sustrato y pueden disociarse o precipi-

1Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo. Estado de México, México. 2 Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Km. 13.5. Carretera Los Reyes-Texcoco. 56250, Coatlinchán, Estado de México, México.

Rendimiento y sus componentes.


La agricultura protegida por los beneficios que ofrece (altos rendimientos y calidad, mayores niveles de sanidad e inocuidad de los productos obtenidos, seguridad en la producción con cierta independencia del clima, acceso a mejores mercados y potencial de alta rentabilidad económica), está creciendo en México (Img. Badger.uvm.edu)

tarse en función del pH o por efecto de su concentración en la solución nutritiva. Al usar arena de tezontle como sustrato, Pineda et al. (2011) reportaron que del total de nutrientes aplicados a un cultivo de tomate crecido durante 74 d en condiciones de hidroponía con drenaje sin recirculación de la solución nutritiva, 35.1 % de K, 1.9 % de N y 54.8 % de P fueron retenidos por el sustrato. Estos mismos autores agregaron que durante los primeros 40 d el sustrato almacenó gran cantidad de nutrientes, y que fue hasta la fase de floración y el inicio de cuajado de fruto cuando parte de esos nutrientes retenidos en el sustrato comenzaron a ser liberados y absorbidos por la planta. En la presente investigación se usó el mismo sustrato que utilizó Pineda et al. (2011); al despuntar las plantas de pepino a 1 m de altura ya no hubo más crecimiento, por lo que una buena parte de los nutrientes quedaron retenidos en el sustrato (Cuadro 4) y así originaron un incremento de la CE en la solución drenada.

Cuando la solución drenada no se reutiliza y se permite la infiltración en el sitio o se conduce fuera del invernadero, al sistema hidropónico se le conoce como abierto; por el contrario, si se recoge para volverse a usar en el cultivo, previa esterilización y ajuste de pH, CE y concentración de nutrimentos, se le llama sistema cerrado.

Conclusiones.

Entre los sistemas con y sin recirculación de la solución nutritiva que utilizaron sustrato y el mismo tipo de contenedor (bolsas o camas), el crecimiento y rendimiento de pepino en un ciclo corto donde las plantas se despuntaron a 1 m de altura, fueron similares. Sobresalió el sistema de raíz flotante por haber presentado mayor rendimiento por unidad de superficie en comparación con los sistemas de cultivo en bolsa. Lo anterior significa que con un manejo del cultivo de pepino en ciclos cortos mediante despunte temprano y plantado en altas densidades de población, es posible usar sistemas con recirculación de la solución nutritiva sin menoscabo del rendimiento, con respecto a sistemas sin recirculación. En los sistemas con recirculación de la solución nutritiva se obtuvo un ahorro superior a 20 % de agua y superior a 30 % en nutrimentos (N, P y K), comparado con sus sistemas similares sin recirculación.

125


La nanotecnología

aplicada a la agricultura. La nanotecnología o “el arte de lo pequeño” utiliza y diseña materiales a escala atómica (normalmente entre 1 y 100 nm, o lo equivalente en metros: entre 0,000000001 y 0,0000001 metros) que en la actualidad tiene enorme repercusión en campos tan variados como la electrónica, la medicina, la ingeniería e incluso la agricultura. De hecho, se ha acuñado el término “nanobiotecnología”, que combina numerosas disciplinas científicas tan variadas como la biotecnología, la nanotecnología, el procesamiento químico, la ciencia de los materiales y la ingeniería de sistemas.

P

ara el caso de la agricultura, la nanotecnología puede aplicarse (y ya se está haciendo) para el tratamiento de algunas enfermedades de las plantas, para la detección precoz de los patógenos que las producen, para la mejora de la asimilación de nutrientes esenciales por las plantas e incluso la construcción de nanobiosensores importantes en determinados procesos biológicos. Su uso puede incrementar la eficacia de los pesticidas e insecticidas

126

comerciales reduciendo su cantidad de aplicación al suelo a unas dosis significativamente menores requeridas para los cultivos con la mejora medioambiental que eso implica. Como sabemos, la agricultura tiene una gran importancia ya que es la base del sustento de los más de 7000 millones de habitantes de nuestro planeta (el 50% viven en Asia). Los insectos, las plagas y las malas hierbas producen una gran cantidad de pérdidas anuales que algunos estudios estiman entre el 13 y el 14% de la

producción total agrícola. Las estrategias tradicionales para reducir estas pérdidas se basan en estrategias como la rotación de los cultivos, el uso de variedades de plantas sanas y resistentes, cambios en los periodos de siembra y el manejo integrado de las plagas, que implica un control biológico de las mismas. Si bien son efectivas, con la industrialización de la agricultura estas técnicas han sido cambiadas por otras más efectivas y al mismo tiempo, más agresivas con el medio ambiente. Se han utilizado compuestos químicos sintéticos para controlar y reducir estas pérdidas. De hecho, la gran revolución vino con el descubrimiento durante la II Guerra Mundial del DDT, un compuesto químico que en pequeñas dosis se mostraba altamente efectivo contra los insectos.


La aplicación de la nanotecnología a la agricultura es una alternativa respetuosa con el medio ambiente en el control de insectos y plagas.

Desde entonces se extendió su uso, sobre todo en la época de “la revolución verde” y esto desarrolló la investigación y síntesis de una gran cantidad de compuestos químicos (algunos orgánicos como los órganofosforados y otros con metales pesados como mercurio, plomo, arsénico y cobre) con igual o incluso mayor potencial insecticida que el DDT. Uno de los problemas del empleo masivo de estas sustancias es que también eliminaron junto a los insectos y plagas, a sus enemigos naturales. Además, su abuso durante muchos años ha generado una presión selectiva que en la actualidad han generado muchas especies resistentes a los mismos. Algunos estudios hablan de 270 especies de malas hierbas resistentes a herbicidas, 150 patógenos de plantas resistentes a los fungicidas y entorno 500 especies de insectos resistentes a los pesticidas.


El control biológico es otra de las estrategias utilizadas para el control de plagas. Los enemigos naturales son la mejor manera para reducir y controlar a los insectos sin eliminarlos del todo. Se han ensayado muchos agentes biológicos siendo los más efectivos para el biocontrol las bacterias y los hongos. Un ejemplo de estos microorganismos son el Bacillus thurigensis que afecta al tracto digestivo de los insectos y de los hongos podemos citar a los del género Trichoderma. Los métodos comentados anteriormente presentan algunas limitaciones debido a sus efectos medioambientales (los primeros) y a la baja eficacia. De ahí que en los últimos años unidos a su gran desarrollo, la nanotecnología empiece a ser un

campo muy prometedor en la agricultura que ya está generando muy buenos resultados. Ya existen estudios que confirman que las nanopartículas metálicas son efectivas contra los patógenos de plantas, insectos y plagas. De hecho, las nanopartículas se pueden usar como nuevas formulaciones de pesticidas, insecticidas y de repelentes de insectos mediante técnicas de nanoemulsión o nanoencapsulación. Se han ensayado nanopartículas de sílice, de polientilen glicol, de plata, de aluminio, de óxido de cinc y de dióxido de titanio con resultados prometedores. El futuro de la industria agrícola puede pasar por usar estos materiales como nanopesticidas, nanofungicidas y nanoherbicidas y algunas empresas ya los estás desarrollando.

En definitiva, la aplicación de la nanotecnología a la agricultura es una alternativa más respetuosa con el medio ambiente para el caso concreto del control de insectos y plagas que los métodos químicos que tantos problemas medioambientales han generando. De hecho, cada vez salen más estudios que detectan este tipo de sustancias en lugares y organismos que nunca han estado expuestos como es el caso de los hielos de la Antártida. A pesar de todo esto, la nanotecnología también tiene sus detractores, que argumentan que la nanotecnología no es una panacea como aparenta ser. Habrá que seguir investigando para poder responder a todas estas cuestiones…

Para el caso de la agricultura, la nanotecnología puede aplicarse para el tratamiento de algunas enfermedades de las plantas, para la detección precoz de los patógenos que las producen, para la mejora de la asimilación de nutrientes esenciales por las plantas e incluso la construcción de nanobiosensores importantes en determinados procesos biológicos.

128

F/Rai, M., & Ingle, A. (2012). Role of nanotechnology in agriculture with special reference to management of insect pests Applied Microbiology and Biotechnology, 94 (2), 287-293 DOI: 10.1007/s00253-012-3969-4.


131


CARACTERIZACIÓN DE RIZOBACTERIAS AISLADAS DE TOMATE Y SU EFECTO EN EL CRECIMIENTO DE TOMATE Y PIMIENTO. Laura Luna Martínez, Ramón A. Martínez Peniche, Montserrat Hernández Iturriaga, Sofía M. Arvizu Medrano y Juan R. Pacheco Aguilar*

El empleo de biofertilizantes con base en rizobacterias promotoras del crecimiento, constituye una alternativa biotecnológica para mejorar la producción de especies de interés hortícola. En el presente trabajo se identificaron mediante análisis del gen 16S rRNA, cuatro rizobacterias previamente aisladas de plantas de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.), las que fueron caracterizadas por sus propiedades bioquímicas relacionadas con la promoción del crecimiento vegetal y evaluadas por su efecto en la germinación y crecimiento de plántulas de tomate y pimiento (Capsicum annuum L.). Las cuatro cepas, denominadas MA04, MA06, MA12 y MA17, pertenecen al género Bacillus, producen ácido indolacético (0.9 a 2.3 mg L-1), solubilizan fósfato tricálcico (18.5 a 34.7 mg•L-1) y poseen actividad ACC deaminasa. Además, MA04, MA06 y MA12 fueron capaces de crecer en ausencia de nitrógeno (potenciales fijadoras de nitrógeno atmosférico). Al evaluar el efecto de la inoculación de estas rizobacterias en semillas de tomate se encontró que MA04 y MA17 aumentaron el porcentaje de germinación en 5 y 6% respectivamente, mientras que las cepas MA06 y MA12 incrementaron el peso de las plántulas en 17 y 20% respectivamente. En semillas de pimiento, la cepa MA06 incrementó el porcentaje de germinación en 7%, y MA12 y MA17 incrementaron la biomasa en 37 y 16%, respectivamente. La cepa MA12 fue más versátil para promover el crecimiento de plántulas de tomate y pimiento, y podría recomendarse para la formulación de biofertilizantes destinados al tratamiento de tales cultivos.

130


L

a fertilidad de un suelo está basada en su capacidad para suministrar los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas; en ello juega un papel importante la comunidad microbiana que participa activamente en la captación de nutrientes y en la mineralización de la materia orgánica. Numerosos reportes han descrito la asociación benéfica entre plantas y microorganismos en la que bacterias y hongos aplicados a la semilla, al suelo o a la planta, colonizan la raíz, la rizosfera o ambos, y promueven el crecimiento de las plantas e incrementan la absorción y disponibilidad de nutrientes del suelo. Estos microorganismos son conocidos como promotores del crecimiento vegetal (Kloepper y Schroth, 1978) y pueden ser empleados como biofertilizantes en cultivos (Vessey, 2003). Entre los mecanismos bioquímicos descritos en los microorganismos promotores del crecimiento de plantas se encuentra la fijación biológica de nitrógeno atmosférico (FBN), que es llevada a cabo por rizobacterias simbióticas como Rhizobium sp. U otras de vida libre como Azotobacter sp. y Azospirillum sp. que han sido

empleadas extensivamente como biofertilizantes para mejorar la disponibilidad de nitrógeno en hortalizas como tomate (Lycopersicum esculentum ) (Santillana et al., 2005), cebolla (Allium cepa L.) (Balemi et al., 2007) y maíz (Zea mays L.) (Biari et al., 2008). Peña y Reyes (2007) reportaron que ciertas cepas de Rhizobium inoculadas en plántulas de lechuga (Lactuca sativa L.) aumentaron su crecimiento debido a la producción de ácido indolacético (AIA), hormona vegetal que promueve el desarrollo radical o vegetativo (García et al., 2010 ) y la producción de frutos (Gravel et al., 2007). Otra de las propiedades de tales microorganismos se relaciona con la capacidad de aumentar la disponibilidad de nutrientes en el suelo, como el fósforo, mediante la producción de ácidos orgánicos capaces de solubilizar los fosfatos que forman complejos insolubles con las bases del suelo (Goldstein, 2007). Según Datta et al. (2011), la inoculación de plantas de chile (Capsicum annum L.) con cepas de Ba-cillus sp. productoras de AIA y solubilizadoras de fosfatos, aumentó el peso y el número de frutos.

Influencia de las rizobacterias en el crecimiento.

La promoción del crecimiento en las plantas inoculadas con rizobacterias ocurre por varios factores; uno de ellos es por la síntesis de ciertas sustancias reguladoras de crecimiento, como giberelinas, citocininas y auxinas, las cuales estimulan la densidad y longitud de los pelos radicales, aumentando así la cantidad de raíces en las plantas, lo que incrementa a su vez la capacidad de absorción de agua y nutrimentos y permite que las plantas sean más vigorosas, productivas y tolerantes a condiciones climáticas adversas, como las heladas o las sequías.

131


Los ácidos orgánicos producidos por las bacterias promotoras del crecimiento incrementan también la disponibilidad de micronutrientes como el hierro (Fe) en la zona de la rizosfera. El hierro a su vez puede ser captado por sideróforos, moléculas orgánicas secretadas por estas bacterias, con las que forman quelatos que pueden ser asimilados por las plantas (Crowley, 2006). Las bacterias productoras de sideróforos y AIA frecuentemente poseen la enzima aminociclopropano carboxilato (ACC) deaminasa (E.C.4.1.99.4), la cual degrada al ACC, precursor del etileno (Glick et al., 2007). Etileno es una hormona vegetal producida bajo estrés, que en altas concentraciones inhibe el crecimiento vegetal. Se ha reportado que la reducción en los niveles de etileno por acción de las rizobacterias promotoras del crecimiento, podría resultar en un mayor desarrollo de las plantas inoculadas (Husen et al., 2011). Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal tienen un gran potencial en la agricultura moderna, porque en la actualidad el cultivo de la mayoría de las hortalizas como tomate y pimiento requiere de la producción de plántulas vigorosas, factor importante para la producción del fruto. El presente trabajo tuvo por objetivo identificar bacterias aisladas de la rizosfera del tomate, caracterizarlas en función de sus propiedades promotoras del crecimiento vegetal, y evaluar su efecto por inoculación en el desarrollo de plántulas de tomate y pimiento crecidas en condiciones de cultivo controladas.

MATERIALES Y MÉTODOS Aislamientos bacterianos Las cepas empleadas en el presente trabajo, designadas como MA04, MA06, MA12 y MA17, pertenecen a una colección de rizobacterias aisladas de plantas de tomate cultivado en el Rancho “Sta María de Guadalupe” en Tequisquiapan, Querétaro, México. Fueron aisladas mediante el método de dilución y siembra en placas con agar nutritivo.

132

Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal tienen un gran potencial en la agricultura moderna, porque en la actualidad el cultivo de la mayoría de las hortalizas como tomate y pimiento requiere de la producción de plántulas vigorosas, factor importante para la producción del fruto.


135


Tales cepas fueron seleccionadas por encontrarse dentro de las poblaciones bacterianas cultivables más abundantes (9.8 X 104 ufc g-1), y por tener la capacidad para solubilizar fosfatos según evaluaciones hechas mediante el ensayo propuesto por Ramachandran et al. (2007). Tales aislados bacterianos fueron sembrados en placas que contenían fosfato tricálcico insoluble como única fuente de fósforo, y en tales condiciones se encontró crecimiento de la cepa y formación de un halo. El método de coloración de Gram positivo y la formación de esporas fue otra característica considerada para su selección, en el que la tinción de endosporas se hizo con la técnica modificada de Schaeffer-Fulton (Mormak y Casida, 1985). Estas últimas características podrían asegurar su supervivencia en el suelo después de ser inoculadas. Las cepas fueron cultivadas en caldo nutritivo y conservadas en glicerol al 20 %, a -20 °C. Identificación molecular. Se utilizó la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para amplificar el gen que codifica para la subunidad 16S del ARNr, en las condiciones y con los oligonucleótidos universales para bacterias fD1 y rD1 propuestos por Weisburg et al. (1991). El producto de amplificación (1600 pb) fue secuenciado completamente y comparado con el banco de datos del NCBI (National Center for Biotechnology Information) mediante el programa Blast (http://www.ncbi. nlm.nih. gov/BLAST/), para buscar homología con secuencias de bacterias antes reportadas. Actividad de ACC deaminasa. Las cepas se sembraron por estría en placas con medio mínimo Dworkin y Foster (DF) (Penrose y Glick, 2003), el cual contenía 0.3 g L-1 de 1-aminociclopropano 1-carboxilato (ACC) como única fuente de nitrógeno. Las placas se incubaron por 3 d a 30 °C, después de lo cual se registró como positivo para la actividad ACC deaminasa, aquellas placas en las cuales se observó crecimiento bacteriano (Sgroy et al., 2009).

134

Fijación biológica de nitrógeno.

Producción de sideróforos.

Para determinar la probable fijación biológica de nitrógeno (FBN), las cepas fueron sembradas por punción y por triplicado en medio semisólido FBN (Naher et al., 2009) libre de nitrógeno. Este medio indica la capacidad de los microorganismos inoculados para crecer en ausencia de nitrógeno mineral y en presencia de ácido málico como única fuente de carbono. En el caso de bacterias microaerofílicas como Azospirillum sp., la fijación de nitrógeno ocurre mediante la formación de una película subsuperficial después de dos semanas de incubación a 30 °C (Döbereiner, 1995).

Las cepas se inocularon por triplicado en tubos que contenían medio líquido con ácido succínico, fructosa y triptófano (SFS) (composición en g L-1: 6.0 NaH2PO4•7H2O, 3.0 K2HPO4, 1.0 NH4Cl, 0.5 NaCl, 2.0 glucosa, 1.0 ácido succínico, 5.0 fructosa, y 1.0 triptófano); al final el pH se ajustó a 7.2. Las cepas así sembradas se incubaron a 30 °C por 120 h en agitación constante a 180 rpm. Posteriormente, los cultivos fueron centrifugados a 8000 Xg durante 10 min; el sobrenadante fue filtrado a través de una membrana de 0.22 μm de diámetro de poro (Millipore), y luego 1 mL del filtrado se mezcló con 1 mL del reactivo cromo


azurol-S (CAS) modificado (Alexander y Zuberer, 1991), y la mezcla se dejó reaccionar durante 30 min. El cambio en el color del reactivo CAS, de azul a naranja, fue registrado como positivo para la producción de sideróforos. Producción de ácido indol-3-acético (AIA) e índoles. Las cepas se inocularon por triplicado en 25 mL de caldo nutritivo suplementado con triptófano (1 g L-1), y los cultivos se incubaron a 30 °C por 72 h en agitación constante a 180 rpm. Después se obtuvo el sobrenadante por centrifugación a 8000 Xg por 10 min. El AIA contenido en esta fracción fue extraído tres veces con 9 mL de acetato de etilo, el cual fue evaporado y el AIA fue resuspendido en 4 mL de metanol. Para la determinación de AIA se mezcló 1 mL de la solución metanólica-AIA con 2 mL del reactivo de Salkowski, y la mezcla se dejó reaccionar durante 30 min a temperatura ambiente; después se cuantificó el complejo colorido a 530 nm en un espectrofotómetro (Spectronic unicam®, Helios). Para determinar la concentración se elaboró una curva estándar de 3.6 a 25.2 mg L-1 de AIA, cuyo control negativo fue el mismo medio de cultivo sin inocular (Thakuria et al., 2004).

El empleo de biofertilizantes con base en rizobacterias promotoras del crecimiento, constituye una alternativa biotecnológica para mejorar la producción de especies de interés hortícola. Solubilización de fosfatos de calcio. Las cepas se cultivaron por triplicado en 25 mL de medio Pikovskaya (Nautiyal, 1999), el cual contiene fosfato tricálcico Ca3(PO4)2 insoluble como única fuente de fósforo, y se incubaron a 30 °C por 120 h en agitación constante a 180 rpm. Al término, los cultivos fueron centrifugados a 8000 Xg por 10 min. Para cuantificar el fósforo soluble (P-PO4) en el sobrenadante, se empleó el método de azul de molibdeno (Ben et al., 2009), y la lectura del complejo formado se hizo en el espectrofotómetro a 882 nm. Para la cuantificación se elaboró una curva estándar de 0.13 a 0.67 mg L-1 de P-PO4*

Ensayo de inoculación en plántulas. Para evaluar el efecto de la inoculación sobre la germinación y desarrollo de plántulas, las cepas fueron cultivadas en 500 mL de caldo nutritivo en agitación constante a 180 rpm por 16 h a 30 °C. Posteriormente, los cultivos se centrifugaron a 8000 Xg por 10 min para obtener las células, que fueron lavadas dos veces con solución salina estéril a 0.8 % y disueltas en 2 mL de solución salina para su recuento en cámara de Neubauer (Márquez et al., 2003). La concentración celular se ajustó a 107 células mL-1. Para cada cepa, 150 semillas del tomate cv. ‘Río

Grande’ y 150 semillas del pimiento morrón cv. ‘California Wonder’ fueron inoculadas por inmersión en 10 mL de la suspensión bacteriana, y puestas en agitación a 140 rpm por 1 h. Como testigo se emplearon semillas sin inocular inmersas en solución salina. Después, las semillas fueron sembradas en bandejas de germinación de 200 cavidades llenadas con turba humedecida a capacidad de campo. Diez días después de la siembra (dds) se registró el porcentaje de germinación para las semillas de tomate, mientras que para el pimiento éste se registró 15 dds.

135


Los tratamientos correspondieron a la inoculación de cada una de las cuatro cepas, más un testigo sin inocular. La unidad experimental estuvo constituida por 25 plantas, de las cuales diez constituyeron la parcela útil. Los datos obtenidos fueron sujetos a análisis de varianza y prueba de medias de Tukey (P ≤ 0.05) (Castaño y Domínguez, 2010).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Identificación del género bacteriano. La comparación de las secuencias obtenidas del gen 16S ARNr de las cuatro cepas aisladas contra la base de datos del NCBI, indicó que todas ellas pertenecen al género Bacillus; una cepa presentó un alto porcentaje de similitud con especies de B. subtilis y dos cepas con B. megaterium. La afiliación genética de las cepas se muestra en el Cuadro 1. Diversas cepas de Bacillus han sido reconocidas por su capacidad para mejorar la disponibilidad de nutrientes en diferentes cultivos agrícolas y forestales (Gül et al., 2008; Martínez et al., 2010; Umashankar et al., 2012). Además, su habilidad para colonizar la rizosfera y tolerar condiciones ambientales extremas son características consideradas para la producción comercial de biofertilizantes (Saharan y Nehra, 2011). Estudios de diversidad microbiana identifican a B. subtilis y B. megaterium dentro de las poblaciones cultivables de suelos agrícolas, cuya abundancia oscila entre 103 a 106 ufc g-1 de suelo (Kumar et al., 2011). Después, las plántulas fueron llevadas a condiciones de invernáculo (Abril de 2011 con 12 h de luz diurna y una temperatura promedio de 28 °C) donde fueron fertilizadas diariamente con una solución nutritiva con la siguiente composición (g L-1): 0.75 KNO3, 0.175 NH4H2PO4, 0.675 Ca(NO3)2•4H2O, 0.3 MgSO4•7H2O y 0.05 FeSO4•7H2O. Las plántulas de tomate se cultivaron por 30 d y las de pimiento por 60 d; al término de cada periodo, en cada plántula se midió altura, diámetro, peso fresco y seco del vástago y raíz, como variables de crecimiento. Análisis de datos. El diseño experimental fue completamente aleatorio y consistió de cinco tratamientos y seis repeticiones.

136

Características bioquímicas en la promoción del crecimiento vegetal.


Diversas propiedades bioquímicas típicas de las bacterias promotoras del crecimiento vegetal se identificaron en las cepas aquí estudiadas. Se detectó la presencia de la actividad ACC deaminasa en todas las cepas evaluadas (Cuadro 2). Según Saleem et al. (2007), las plantas inoculadas con bacterias que presentan esta actividad toleran ciertos niveles de estrés provocados por sequía, anegación, salinidad y presencia de metales pesados, debido a que la enzima ACC deaminasa disminuye la síntesis de altas concentraciones de etileno, y así reduce el estrés de manera transitoria. La capacidad de las bacterias para crecer en medio carente de nitrógeno (presumiblemente por fijación biológica de nitrógeno) fue registrada en tres de las cuatro cepas estudiadas. Esta actividad se ha estudiado ampliamente en el género Bacillus. En tal sentido, Kifle y Laing (2011) reportaron que la inoculación de cepas de Bacillus en lechuga incrementó el contenido de nitrógeno en las plantas. La producción de sideróforos sólo fue comprobada en las cepas MA06 y MA17. La secreción de estas moléculas por bacterias promotoras del crecimiento vegetal ejercería un efecto de biocontrol, al disminuir la biodisponibilidad de Fe para los microorganismos patógenos de la rizosfera y reducir su colonización (Crowley, 2006), y además modificar el estado nutricional en este elemento en las plantas colonizadas (Loper y Buyer, 1991; Bar et. al., 1992; Zhang et al., 2009). La producción de AIA e índoles por la cepas aisladas fue del orden de 2.3 a

6.8 mg L-1. Valores similares fueron previamente reportados por Wahyudi et al. (2011), quienes caracterizaron seis aislados rizosféricos del género Bacillus, por su capacidad para promover el crecimiento de plántulas de soya (Glycine max Merr.); tales microorganismos producían AIA en concentraciones desde 3.02 hasta 5.45 mg L-1. En el ensayo de solubilización de fosfatos las cepas con mayor capacidad fueron MA06 y MA17, en cuyos medios de cultivo se detectó 56.0 y 34.8 mg L-1 de fósforo soluble (P-PO4), respectivamente. Dicha capacidad es comparable a la obtenida por otras bacterias rizosféricas aisladas de maíz por Alam et

al. (2002) y de arroz (Oryza sativa L.) por Thakuria et al. (2004). Efecto de los inoculantes sobre la germinación y crecimiento de plántulas. Los resultados obtenidos por la inoculación de semillas de tomate mostraron que las cepas MA04 y MA17 aumentaron la germinación en 5.0 y 6.0%, respectivamente (Cuadro 3). La germinación depende de la viabilidad del embrión y de la ruptura del letargo generado por las condiciones ambientales, en el caso del tipo de semillas con tales características.

137


En este último caso es en el que pueden incidir las bacterias promotoras del crecimiento vegetal, pues se ha reportado que la reducción en los niveles de etileno por efecto de la actividad ACC deaminasa en la semilla, aumentaría su germinación, junto con la producción de AIA que estimularía la división celular, para así favorecer el inicio del crecimiento del embrión (Jalili et al., 2009). En semillas de tomate, Lagunas et al. (2001) reportaron que la inoculación con Bacillus firmus aumentó su germinación en 6.0%, efecto de magnitud similar al encontrado en este ensayo. En cuanto al crecimiento de las plántulas, se encontró que a los 30 d de haberse iniciado el ensayo, cada una de las cepas había tenido un efecto positivo en al menos una de las variables evaluadas. Las cepas MA06 y MA12 aumentaron de manera significativa (P ≤ 0.05) el diámetro del tallo y el peso fresco y seco del vástago, lo que se reflejó en aumentos de biomasa de 17.0 y 20.0% en tallo y vástago, respectivamente. La cepa MA17 solo mejoró (P ≤ 0.05) el peso seco del vástago y la biomasa en 12.0%. Pero ninguna cepa tuvo efecto significativo en el peso de la raíz (Cuadro 4).

138

Estos resultados coinciden con los reportados por otros autores que inocularon plántulas de tomate con diferentes cepas de Bacillus (Lagunas et al., 2001), Rhizobium (Santillana et al., 2005) y Ralstonia (Baston et al., 2008). En tales experimentos se mejoró de manera significativa el peso seco del vástago, pero también en el peso seco de la raíz. En nuestro estudio, la altura de las plántulas se incrementó en 14.0% sólo con la inoculación de la cepa MA06. Para esta misma variable, Ribaudo et al. (2006) encontraron efectos similares en plántulas de tomate inoculadas con una cepa de Azospirillum brasilense, al registrar un incremento de 20%.

En las semillas de pimiento se encontró que la inoculación con la cepa MA06 mejoró su germinación en 7.0% (Cuadro 4), porcentaje similar al obtenido por Reyes et al. (2008) quienes mediante inoculación con cepas de los géneros Azospirillum y Rhizobium, mejoraron la germinación de la especie en 5.0 y 11.0%, respectivamente. En el crecimiento de las plántulas de pimiento, la cepa MA12 indujo incrementos en todas las variables consideradas, que se reflejaron en un aumento de 37.0% en la biomasa de la planta. En cambio, la cepa MA17 mejoró solamente el peso fresco del vástago de modo que la biomasa aumentó en 16.0%.


Como testigo se emplearon semillas sin inocular inmersas en solución salina. Después, las semillas fueron sembradas en bandejas de germinación de 200 cavidades.

Existen pocos trabajos sobre la aplicación de bacterias promotoras del crecimiento en pimiento. Reyes et al. (2008) inocularon pimiento con cepas de Azotobacter, Azospirillum y Rhizobium y en tres meses lograron un aumento de 100% en el peso seco del vástago, lo cual no es comparable con el ensayo aquí reportado que duró solo dos meses. Varios autores coinciden que el AIA producido por las cepas inoculadas es el principal metabolito que induce el crecimiento de las plantas, al aumentar la división celular y la diferenciación de los tejidos, efectos que se ven reflejados en un mayor contenido de biomasa (Lagunas et al., 2001; Santillana et al., 2005). Esto fue corroborado por Ribaudo et al. (2006), quienes encontraron un mayor contenido de AIA en los tejidos de plantas inoculadas con Azospirillum sp. con respecto a las plantas no inoculadas. El AIA absorbido por las semillas y las raíces de las plantas también podría estimular la actividad de la enzima ACC sintetasa, la cual está involucrada en la síntesis del etileno. Se ha encontrado que bajas concentraciones de etileno promueven el crecimiento de los pelos radicales de las plantas inoculadas, y así aumentan el área superficial de la raíz para una mayor absorción de nutrientes. Las bacterias promotoras del crecimiento evitan las

altas concentraciones de etileno, las cuales tienen efectos inhibitorios en el desarrollo de las plantas. La concentración de etileno en plantas ino¬culadas puede ser el resultado del balance entre la síntesis estimulada por los altos niveles de AIA y la actividad ACC deaminasa (Ribaudo et al., 2006; Saleem et al., 2007). Los resultados aquí obtenidos demuestran también que el efecto promotor del crecimiento de algunas cepas varía con el tipo de hospedante, debido probablemente a la competencia por la colonización de la rizosfera y a la quimioatracción que ejercen los distintos exudados radicales producidos por las plantas que además promoverían la interacción planta-microorganismo (Kumar et al., 2011). La magnitud del efecto positivo de la cepa MA04 sobre la germinación de semillas, fue diferente en el tomate que en el pimiento. Lo mismo ocurrió con MA06 que produjo plantas más vigorosas de tomate, pero no promovió de igual manera en pimiento. Caso contrario sucedió con las cepas MA12 y MA17, las que fueron más versátiles para promover el crecimiento de plántulas tanto de tomate como de pimiento, al incidir de manera similar en sus variables de crecimiento, lo cual pudiera estar asociado con una mayor actividad ACC deaminasa (Saleem et al., 2007).

Además, cabe destacar que solamente la cepa MA12 tuvo un efecto positivo en el desarrollo de la raíz de las plántulas de pimiento. La obtención y caracterización de nuevas cepas bacterianas promotoras del crecimiento vegetal adaptadas a las condiciones ambientales de la región en estudio representa una alternativa tecnológica para su uso como biofertilizantes en la producción de cultivos de interés hortícola, como tomate y pimiento.

CONCLUSIONES. Las cepas estudiadas pertenecen al género Bacillus y presentan propiedades bioquímicas y fisiológicas relacionadas con la promoción del crecimiento vegetal. Las cepas MA04 y MA17 mejoraron la germinación de semillas de tomate, mientras que en las plántulas de esta especie las cepas MA06 y MA12 incrementaron la biomasa. En las semillas de pimiento MA06 aumentó la germinación, y en las plántulas las cepas MA12 y MA17 mejoraron la biomasa. La inoculación de la cepa MA12 fue la que presentó el mejor efecto sobre el vigor de las plántulas tanto de tomate como de pimiento. Es necesario hacer estudios posteriores de campo para determinar el efecto de estas cepas sobre la producción y calidad de frutos de tomate y pimiento.

139


Cultivando en el desierto:

el proyecto Bosque del Sáhara.

E

l Proyecto Bosque del Sáhara, o The Sáhara Forest Project, comenzó en 2009 con el objeto de producir alimentos en pleno desierto a través de tecnologías medioambientales basadas en la Biomimicry (ciencia que se inspira en actuaciones de la naturaleza para resolver problemas humanos. En castellano se traduciría como Biomimética). Los primeros estudios realizados se presentaron en las negociaciones por el estado del clima, en las Naciones Unidas en Copenhague 2009. Llegado 2012, se llevó a cabo la ceremonia de firma en Oslo para la construcción de la instalación piloto del Sáhara Forest Proyect en Doha, Qatar.

140

Acuerdo que se firmó entre Yara, QAFCO (empresa de fertilizantes de Qatar) y los miembros del proyecto, bajo el patrocinio del Primer Ministro noruego Jens Stoltenberg y el Primer Ministro de Qatar el Jeque Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani. Los objetivos del proyecto están claros: •La producción de alimentos y biocombustibles. •Generar una enorme cantidad de agua potable capaz de regar estos cultivos. •Revegetar las zonas desérticas. •Crear tal cantidad de energía que se pueda cubrir la demanda eléctrica de África y Europa.


Para alcanzar estas metas, se han utilizado dos tecnologías de última generación: •Las Plantas de Concentración Solar (PCS), las cuales almacenan la energía solar para generar vapor, el cual impulsa una turbina unida a un generador, produciendo energía eléctrica. •Los Invernaderos de Agua Salada (IAS), que permiten el riego de los cultivos mediante la evaporación del agua de mar y su posterior condensación en agua dulce. Además, el agua salada también ayuda a enfriar los invernaderos.

141


142

El remanente salino que no puede ser reutilizado, termina en unas salinas donde se extraen sus componentes – cloruro de sodio, yeso, carbonato de calcio, etc-, se acumulan y posteriormente son comercializados. Actualmente, la instalación de Qatar ya está dado sus primeros frutos en forma de pepinos. En principio, y según sus impulsores Michael Pawlyn, Frederic Hauge y Bill Watts, el Proyecto Bosque del Sáhara sería factible en todos los desiertos del mundo, aunque obviamente necesitaría una inversión de capital tan abrumadora que no todos los países podrían afrontar sin ayuda. Por otro lado, la aplicación comercial a gran escala de este proyecto (objetivo final) llamada Oasis, constaría

de una infraestructura de aproximadamente 4.000 hectáreas y estaría formada por los mismos elementos que el proyecto de Qatar. Estamos, por tanto, ante un nuevo intento del ser humano por dominar el inmenso desierto. Un intento tan antiguo como la propia civilización. Ya en Mesopotomia, bajo la influencia principalmente del Éufrates, se llevaron a cabo obras hidráulicas que intentaban introducir los ríos desierto adentro. El proyecto Bosque del Sahara no es sino un avance tecnológico de ese mismo reto mesopotámico. Ahora bien, ¿qué hay detrás de esos fines aparentemente altruistas de abastecer de agua y alimentos a todo un continente como es África? Juzguen ustedes mismos.

Para saber más: Sahara Forest Project

La idea es que todas las fases del proyecto presenten una marcada interconectividad. La energía eléctrica de las Plantas de Concentración Solar ayuda a poner en funcionamiento las bombas que traen el agua de mar al lugar donde se usa para acondicionar el aire dentro del invernadero. Ello se consigue debido a que el agua marina atraviesa unas pantallas porosas de cartón –denominadas evaporadores – que, a su vez, enfrían y humidifican el aire seco del desierto, logrando con ello crear un ambiente favorable para el crecimiento de las cosechas. Asimismo, el riego de las plantas es posible gracias a la condensación del vapor del agua de mar. Con respecto a los residuos generados durante el proceso de desalación y de producción energética, se diseñó un sistema en el que los productos de desecho de un sector, podían ser utilizados en otro como recurso. De esta forma les permitía conseguir una mayor eficiencia de las tecnologías individuales y reducir los residuos que se generaban. Así lo explica Michael Pawlyn, arquitecto especialista en diseño sostenible y miembro fundador del proyecto: “El agua salada que sale de los invernaderos se va al CSP para enfriarlo –lo que la hace más eficiente– y después irá a las ‘protecciones’ del evaporador que crean condiciones de crecimiento para los cultivos y sembrar las áreas del desierto”.


145






10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.