101
CONTENIDO
Número 95 / Mayo 2019.
En PORTADA 22
La Hidroponía, una alternativa de cultivo.
32
Antagonismo de Saccharicola sp. contra Fitopatógenos de la raíz de Chile Jalapeño.
50
Efecto de podas tempranas en Tomate.
70
Calidad poscosecha en Mango ‘Kent’.
84
Características biológicas del Virus Mosaico Amarillo del Calabacín.
96
Respuesta de las plantas de Berenjena a la poda química de raíces.
Foto de PORTADA Juan Luis Acosta. Reconocido productor de chiles picosos en el Municipio de Guasave. Locación. Esta imagen fue captada en su parcela en el Corerepe, municipio de Guasave. Fotografía Revista El Jornalero.
CONTENIDO 6
Edición Número 95
68
2019. 08
El Agro en la red.
16
Entérate.
22 26 32
70
La Hidroponía, una alternativa de cultivo.
80
Control biológico mediante el uso de Bioplaguicidas Microbianos.
84
Antagonismo de Saccharicola sp. contra Fitopatógenos de la raíz de Chile Jalapeño.
32
70
58
Características biológicas del Virus Mosaico Amarillo del Calabacín.
102
Expoceres realiza su edición número veintiséis.
104
Entrevista con el Dr. José Antonio Garzón Tiznado -Investigador del área de biología molecular y especialista en patógenos. Efecto de podas tempranas en tomate para la formación de plantas con dos tallos. Comparación preliminar de dos métodos de diagnóstico nutrimental en durazno.
Estrategias para fortalecer la red de valor aguacate en Michoacán.
Berenjena a la poda química de raíces.
Sustancias Orgánicas Fisiológicamente Activas: Parte I.
50
Calidad poscosecha en Mango ‘Kent’.
96 Respuesta de las plantas de
42 46
El Virus Huasteco del chile.
Poscosecha de frutos: maduración y cambios bioquímicos*
114 Las cinco cosas que hemos
104
hecho para poner a un millón de especies en peligro de extinción.
120 Tiempo Libre. CONTENIDO 7
101
DIRECTORIO ESPACIOS Carmelita Rendón Campillo PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL
LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION
Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA
Darlene Valdez Muñoz
ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL
Jesús Cristina Arroyo Rodríguez CORRECTORA DE ESTILO
María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO
Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN
Rodrigo Hernández COMMUNITY MANAGER
Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO
CONSEJO EDITORIAL Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez
Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blv. Jesús Kumate Rodríguez, No. 2855, Plaza del Agricultor, Loc. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx
El Jornalero: Revista mensual Mayo 2019. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.
EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx
SIGUENOS en las redes sociales
eljornalero.com.mx
RECICLA comparte esta revista
Buscan recuperar cultivos de arroz en Morelos.
F/ LAVOZDELAFRONTERA
Busca Federación impulsar trigo panificable.
16
de pastas, por lo que producen un millón de toneladas de más, a las cuales hay que buscarles mercado en el extranjero, como Venezuela, Italia o África. En este caso, se busca dejar de subsidiar a los consumidores extranjeros. Sin embargo, en lo referente al trigo panificable, la historia es otra, ya que en todo el País se producen un millón de toneladas, teniendo que importar 5 millones de toneladas. Una tonelada de trigo panificable en el mercado del Bajío se encuentra en alrededor de 3 mil 700 pesos, sin embargo, lo que ofrece el Gobierno federal es 5 mil 790 pesos por tonelada, es decir, siempre se tratará de estar 2 mil pesos por encima del precio en el mercado. Márquez Berber mencionó que el programa del Gobierno federal tiene un presupuesto de hasta 3 mil millones de pesos, y a cada productor se le impondrá un tope de hasta 100 toneladas.
F/GOBIERNO DE MORELOS.
Con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno federal a través de la Sader, impulsa 5 cultivos básicos en todo el País, entre ellos, el trigo panificable, con el fin de dejar de importar este producto. Se realizó una reunión encabezada por el encargado de despacho de la Sader en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, el representante de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana), Sergio Márquez Berber, con productores de trigo del Valle de Mexicali y de San Luis Río Colorado. El funcionario federal comentó que Segalmex nació apenas el 19 de enero de este año, con el fin de lograr la autosuficiencia alimentaria, por lo que se impulsa a 5 principales productos en todo el País, entre ellos el maíz, el frijol, el trigo panificable, el arroz y la leche. En el caso del trigo, la mayor parte de los productores optan por el trigo cristalino, que es para la elaboración
Se entregaron apoyos por un millón de pesos a productores de este grano en el municipio de Temixco. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Guillermo López Ruvalcaba, señaló que el Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, busca fortalecer el cultivo de arroz en la entidad y apoyar a quienes siembran esta semilla, a fin de triplicar a finales de este año su producción. López Ruvalcaba detalló que en los últimos años en Morelos ha disminuido el número de hectáreas de plantíos de dicho producto, por lo que es importante realizar esfuerzos, tanto públicos como privados, para conservar la tierra sembrada que queda, utilizando productos de primera mano cómo fertilizantes orgánicos y plaguicidas. Mencionó que el arroz morelense es considerado como uno de los mejores a nivel mundial, atribuyendo sus propiedades al buen clima y el suelo del estado y en especial a la técnica utilizada para sembrarlo, dando como resultado un producto galardonado como orgullo nacional por su sabor y consistencia a la hora de prepararlo. El funcionario estatal precisó que la calidad y producción de dicha semilla en la entidad, principalmente en Temixco, se vio afectada por administraciones pasadas, ya que los recursos eran entregados a intermediarios y no llegaban a las manos de los productores.
17
Lista sandía del Valle del Yaqui para exportación.
México es el sexto productor mundial de calabacita, con más de 550 mil toneladas, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
debido a la importante derrama económica que se genera por la demanda que existe tanto a nivel nacional como a nivel mundial.
Destacan como productores de esta verdura entidades como Sonora, con más de 180 mil toneladas; seguida de Puebla, con más de 62 mil toneladas, y Sinaloa, con más de 51 mil toneladas, destacó la dependencia federal en su blog.
Además, con esta verdura, se pueden realizar una gran cantidad de productos como dulces, cremas, aceites, semillas tostadas, budines, conservas, mermeladas y encurtidos, entre otros elementos.
F/NOTIMEX.
Esta hortaliza es una de las primeras especies cultivadas en México, además de que la gran mayoría de las calabazas que se consumen en el mundo tienen su origen en especies que fueron domesticadas en el país, todas ellas pertenecientes al género Cucurbita. De acuerdo con la Sader, en México la producción de calabaza es considerada como una opción de comercio rentable,
18
La calabacita es rica en vitaminas de complejo B, folato, B6, B1, B2, B3, y colina, y de minerales como hierro, manganeso, y fósforo; también es rica en antioxidantes de flavonoides como zeaxantina, caroteno y luteína, considerados antienvejecimiento. Además, es una maravillosa fuente de potasio, un nutriente amigable con el corazón, que ayuda a moderar su presión sanguínea.
F/UNIRADIO NOTICIAS.
Img/PlanoInformativo
México, sexto productor mundial de calabacita.
La buena calidad con la que se produce sandía en el Valle del Yaqui privilegia la exportación, pues al menos un 50 por ciento de la producción se envía hacia Estados Unidos. Renán Cruz Valenzuela, gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM), expresó que actualmente se tienen establecidas 800 hectáreas, de las cuales más de la mitad se encuentran en plena cosecha, esperando que para mayo finalice oficialmente la recolección de esta cucurbitácea. El cultivo de sandía dijo, es de los que más generan mano de obra en el Valle del Yaqui, en promedio hasta 45 jornales por hectárea. De una hectárea, en el Valle del Yaqui se llegan a obtener hasta 80 toneladas y a diferencia de otros cultivos, el costo de producción no es de los más elevados, ya que el promedio ronda los 180 mil pesos por hectárea a cielo abierto. La buena producción que se ha tenido en los últimos años ha permitido que cada vez se envíe más hacia el extranjero, sin embargo, todavía no es un cultivo que se siembra en grandes superficies.
E n Yucatán
F/PORESTO
buscan certificación para Consejo Regulador del Habanero.
El Consejo Regulador del Chile Habanero de la Península de Yucatán, A.C. trabaja para ser certificado y avalado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), ya que con ello podrá ser el administrador de la denominación de origen, como ocurre con el tequila o el chile de Yahualica en otros estados. Alfredo Ríos Urcelay, presidente del Consejo Estatal de Productores de Chile del Estado, explicó que a diferencia de otras Denominaciones de Origen que hay en otros estados, el del chile habanero no cuenta con un consejo regulador que administre, verifique y regule el cumplimiento de la norma oficial mexicana, por lo que se creó la figura moral del Consejo Regulador del Chile Habanero de la Península de Yucatán, A.C., que busca ser avalado para ese fin.
Los productores han impulsado el Consejo Regulador en una asociación civil y, durante 6 años, han insistido en que lo que se necesitaba sí era la denominación, luego la NOM 189 y después el Consejo Regulador, y fue hasta fines del sexenio que lograron el órgano de certificación y unidad de verificación de la norma. La producción de chile en Yucatán es de poco más de 1,700 productores, de los cuales 1,532 están agrupados en el Consejo Estatal de Productores de Chile (Ceproch) y se destinan 500 hectáreas a la producción, pero en la práctica sólo se producen 200 hectáreas de manera efectiva y constante, cuando la demanda internacional representa la cosecha de unas 1,500 hectáreas.
Hasta ahora sólo la certificadora ANCE es la que la EMA ha avalado para certificar que se cumple con la NOM 189. Una vez al mes se reúnen con los representantes de la EMA y los industriales buscan cumplir con los requisitos, así como los productores.
19
F/ EL DIARIO DE CHIHUAHUA.
Inicia a buen precio cosecha de cebolla en Chihuahua. El precio de 14 pesos por kilogramo de cebolla se ha mantenido en las últimas semanas en el país, “a diferencia de otros años el valor de esta hortaliza es excelente, lo que habla de que hasta ahora hay necesidad del producto en el mercado nacional”, dijo Efraín Armendáriz Carlos. La cebolla se está canalizando a Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, pero además a las ciudades de Chihuahua y Juárez, de acuerdo al comportamiento que se ha tenido en cuanto a la distribución de este producto. Por su parte Rogelio Ortiz, gerente de la SRL Conchos, informó que son un total de 8 mil hectáreas de este producto sembradas en el Distrito, super-
ficie similar a la del año anterior, dijo además que el precio fluctuó el año pasado en 80 centavos, panorama muy diferente al actual. La producción por hectárea va de 40 a 80 toneladas, dependiendo del tipo de cebolla que se trate, temprana, intermedia o de verano. Armendáriz Carlos indicó que solo se ha reducido el precio 4 pesos, es decir, comenzó con 18 pesos por kilogramo, pero hasta ayer el monto que se mantenía era de 14, esperándose que así siga por varias semanas más. Comenzó a levantarse la cebolla denominada temprana, con precio de tapeo por arpilla de 16 pesos, según
los jornaleros que fueron entrevistados en un predio agrícola, cercano a la comunidad de Congregación Ortiz en el municipio de Rosales. El levantamiento de la cosecha de esta hortaliza se estima bueno por parte de los trabajadores del campo, quienes ganan de 400 a mil pesos o poco más, de acuerdo a sus habilidades, ya que llenan de 30 a 70 arpillas por persona diariamente. Se sigue un proceso, se saca la cebolla, se corta el rabo, se deja sobre el surco unas horas y al final se recolecta, según el orden en que se explicó esta forma de trabajar, destacando que se trata de personas que vienen de otros estados de la República Mexicana.
F/EL VIGÍA.
Precio de fresa salva al cultivo de tener un temporal malo. El precio de la fresa rescata al cultivo para detener un temporal malo en lo que respecta a la generación de recursos para los productores de la frutilla. El precio de la caja de 4 kilos del producto se logró posicionar entre 180 a 400 pesos en el mercado estadounidense; por lo que a pesar de las mermas en el volumen, los ingresos resultan favorables para el agricultor. “Saúl Luviano Montalba, delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario (SEDRUA). Comentó que existen indicios de pérdidas importantes en lo que respecta al volumen del producto por las condiciones climatológicas que se registraron al inicio de las floraciones de la fresa en el mes de noviembre del año pasado.
20
Indicó que en promedio se cultivaron sobre 4 mil hectáreas de la frutilla y se estima que en una diversidad importante se registraron los daños mencionados anteriormente. Indicó que no se puede determinar si habrá una reducción en la superficie cultivable en esta región hasta no tener un resultado final, en el estado de ánimo de los productores que han decidido apostar por este tipo de producción.
Así como hay algunos que salen del ámbito de la fresa, hay nuevos inversionistas para el cultivo. Agregó finalmente que al menos por lo que respecta al precio fue un año favorable para los agricultores y ello puede ser un aliciente para que se puedan mantener el ciclo entrante en la plantación de frutilla para que esta zona se mantenga como la más importante a nivel nacional en lo que corresponde a la producción nacional.
21
La hidroponía, una alternativa de cultivo.
P
ara contrarrestar la contaminación que se genera con los métodos de la agricultura tradicional al subsuelo al aplicar sustancias químicas, la hidroponía se ha vuelto una alternativa de cultivo que han adoptado productores. La falta de tiempo, espacio y la situación económica para la producción de alimentos por los sistema de siembra común, han sido la causa para que varios productores apliquen nuevas técnicas. En la búsqueda de producir alimentos orgánicos como
22
vegetales, frutos y granos, y los efectos que ha tenido el cambio climático, han obligado a los trabajadores del campo a adoptar otras alternativas de siembra que generen mayores rendimientos.
La hidroponia y sus orígenes. La hidroponía es un sistema de producción que ya muchos conocemos, en el cual las plantas no se encuentran establecidas en el suelo, se colocan en una solución de agua mezclada con nutrientes, estos elementos son disueltos para que la raíz los absorba y permita el óptimo crecimiento de la misma. Esto permite el descanso de la
tierra y al no utilizar pesticidas no se contaminan los suelos. Aunque pareciera que esta técnica de cultivo es innovadora, sus orígenes se remontan a los famosos jardines colgantes de la antigua babilonia, alimentados con agua que corría por canales. En los países de China, India y Egipto, desde hace mil años, se practicaba esta técnica de cultivo de manera rustica. Mientras que en el caso de México, la hidroponía se remonta al tiempo de los aztecas con los jardines flotantes llamados chinampas, construidos con cañas y bejucos que flotaban en el lago de Tenochtitlán.
La técnica.
Uno de los métodos más aplicado es el conocido como “cultura de aguas profundas”, por lo económico que resulta, ya que
puede ser habilitado en espacios pequeños. María Guadalupe Moctezuma Ayala, quien lleva años dedicándose a la producción de lechuga bajo esta técnica, comentó que en el patio de su casa habilitó el huerto en el que las raíces están suspendidas en una solución oxigenada de agua y nutrientes. Esta técnica se remonta al tiempo de los aztecas con los jardines flotantes llamados chinampas La productora explicó que el sistema funciona con la dotación de los minerales suficientes para el desarrollo de la planta. Con el apoyo de unos tubos de pvc se aprovechan espacios que en muchas ocasiones son considerados como inservibles.
F/ELSoldeTlaxcala
Este tipo de cultivo prescinde totalmente de la tierra para cultivar los alimentos con lo que se busca evitar algunos de los problemas clásicos de la siembra tradicional y el uso de pesticidas. La hidroponía es un sistema de producción en el cual las plantas no se encuentran establecidas en el suelo. Estos huertos funcionan con las raíces en suspensión y con soportes variados que pueden ir desde la corteza, hasta la grava o la espuma. A lo anterior se suma el agua que, en este caso, se acompaña de los nutrientes necesarios para que los cultivos prosperen.
María Guadalupe Moctezuma Ayala, quien lleva años dedicándose a la producción de lechuga bajo esta técnica.
23
F/ELSoldeTlaxcala
Este método permite un mayor control de los cultivos y genera más rendimientos.
Rendimientos. Con el apoyo de unos tubos de pvc se aprovechan espacios que en muchas ocasiones son considerados como inservibles.
Sales minerales, calcio, potasio, ma gnesio , z inc y cobal to mez c la do s con agua, as í como el aprovechamiento del esp a c io , resu lt a un may or nivel de producción, tamaño y consistencia. La productora de lechuga y arúgula aseguró que las ventajas que se tienen al no tener contacto con el suelo, son la planta se mantiene inocua y sana restando el uso de pesticidas, lo que permite que la demanda en el mercado de los productos sea mayor por sus características de calidad.
Ventajas. •Mayor control de la producción a lo largo del año. •Ahorro de agua ya que es reutilizable. •Alimentos sanos por la ausencia de productos químicos.
•Con esta técnica se contribuye a la regeneración del suelo y al fomento de huertos de traspatio. •Se pueden cultivar tubérculos y hortalizas, además de árboles frutales.
24
F/ELSoldeTlaxcala
•Menos vulnerabilidad al no mantenerse a expensas de las condiciones climatológicas.
25
CONTROL BIOLÓGICO MEDIANTE EL USO DE BIOPLAGUICIDAS MICROBIANOS.
S
e considera que hay aproximadamente 70.000 especies de plagas agrícolas en el mundo, número en el cual se incluyen cerca de 10.000 especies de insectos, 150 especies de bacterias, 2.000 virus y más de 10.000 especies de hongos y Oomicetos. Aunque hay diferencias en los estimativos de pérdidas producidas por estos agentes bióticos, de acuerdo con varios autores el total de estas supera el 30 %. Más de un décima parte de las plagas reportadas a nivel mundial ha
alcanzado a más de la mitad de los países que cultivan las correspondientes especies vegetales huéspedes. Si las tendencias actuales continúan, muchos países productores estarán completamente saturados de plagas a mediados del siglo y la dispersión de esta aumentara con la ampliación numérica de los huéspedes. La dispersión global de algunas plagas ha sido rápida, pero las asociaciones de estas son fuertemente regionalizadas y siguen las distribuciones de sus huéspedes.
El objetivo del control biológico. El manejo biológico de las plagas agrícolas tiene como propósitos fundamentales:
1
Mitigar los efectos nocivos de estas y las consecuentes pérdidas económicas.
o remplazar el uso 2 Reducir de plaguicidas químicos. las estrategias 3 Integrar compatibles y sinérgicas para mejorar la efectividad en el manejo de las plagas.
26
27
Si las tendencias actuales continúan, muchos países productores estarán completamente saturados de plagas a mediados del siglo.
Experiencias de campo con Biocontroladores de Fitopatógenos Foliares y del Suelo.
Además de los objetivos anteriores, la implementación de los agentes de control biológico ayuda a proteger el medioambiente, a crear posibilidades para aumentar los rendimientos de los cultivos y a aumentar el suministro de productos agrícolas libres de residuos químicos para el consumidor. A pesar de los esfuerzos hechos durante décadas para promover el control biológico mediante el uso de microrganismos, su utilización aún sigue siendo limitada, si se tiene en cuenta que el mercado mundial de bioplaguicidas solo representa un 5 % del mercado de los productos fitosanitarios. Sin embargo, en los últimos años factores tales como
28
la creciente población y las preocupaciones por la seguridad alimentaria, el rápido crecimiento de la demanda de productos libres de residuos de agroquímicos, los cambios en las prácticas agrícolas y el aumento de las preocupaciones ambientales han llevado al crecimiento en la demanda de agentes de control biológico. Gracias a esto, la industria de bioplaguicidas está creciendo entre un 8 % y un 12 % anual, y se espera que el crecimiento para el 2020 sea entre el 15 % y el 20 %, es decir, representando una de las mayores perspectivas de crecimiento entre todos los subsectores de los agronegocios. Este panorama ha hecho
que en los últimos cinco años grandes multinacionales hayan visto la oportunidad de obtener beneficios, mediante el establecimiento de nuevas unidades de negocio, ya sea realizando acuerdos comerciales o comprando medianas o grandes empresas de biocontrol. Los cambios en las tácticas de manejo de plagas también son el resultado de factores, tales como el desarrollo de resistencia a los plaguicidas químicos, aumento del costo y de la disponibilidad de los plaguicidas y, por supuesto demanda de mercado. Los consumidores se están convirtiendo en una fuerza motriz para orientar las prácticas de manejo de plagas (fitopatógenos e insectos). Tanto las tiendas de grandes superficies como los minoristas están pidiendo estándares cada vez más exigentes de prácticas agrícolas limpias por parte de los agricultores, mientras que la opinión pública, sobre los efectos negativos de los plaguicidas también está exigiendo uso reducido de plaguicidas.
En los últimos años factores, como la creciente población, los cambios en las prácticas agrícolas y el aumento de las preocupaciones ambientales han llevado al crecimiento en la demanda de agentes de control biológico.
La importancia del Manejo Integrado de Plagas (MIP). El Manejo Integrado de Plagas (MIP) tiene la capacidad de permitir una producción eficiente y sostenible de alimentos inocuos, para satisfacer las necesidades de la creciente población mundial, y de remplazar una gran proporción de los plaguicidas tóxicos actualmente usados. Sin embargo, esto no puede verse en el contexto único de un problema fitosanitario, sino que debe aproximarse al desarrollo de programas de Manejo Integrado de Cultivos (MIC), en los que se logre un manejo eficiente de las diferentes plagas, al mismo tiempo que se utilicen programas de fertilización y riego adecuados, considerando la sostenibilidad ambiental. Dada la gran cantidad de preguntas abiertas en relación con los componentes efectivos del MIP y sus interacciones, los investigadores tienen la gran responsabilidad de abordar los complejos problemas
Los agricultores se están convirtiendo en una fuerza motriz para orientar las prácticas de manejo de plagas.
científicos que deben resolverse para desarrollar todo su potencial. La integración de las acciones dentro del dominio ecológico requerirá del desarrollo de nuevas investigaciones básicas y aplicadas, a cargo de grupos multidisciplinarios, en las que no solo se analicen los componentes individuales, sino los numerosos efectos sinérgicos que aumentarán la sostenibilidad de la agricultura.
F/Marina, C.A. 2019. Control Biológico Mediante el Uso de Bioplaguicidas Microbianos. Serie Fitosanidad Núm. 116. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3p. Dra. Alba Marina Cotes. AGROSAVIA, Colombia
29
Mangos de México se impulsarán con el sello de calidad.
La Asociación de Exportadores de Mangos de México (EMEX), ha dado “luz verde” a la puesta en marcha del sello de calidad “Mangos de México”, con la finalidad de impulsar las exportaciones de estas frutas a Estados Unidos y Europa a corto y medio plazo.
Inician productores el corte de tomatillo.
Campaña con gran calidad y buena demanda. El máximo responsable de EMEX ha comentado que la campaña mexicana del mango “está transcurriendo con una excelente calidad y con una buena demanda en los mercados internacionales, y confiamos en que siga así desarrollándose, pues será muy beneficioso para nuestro sector. Estamos también muy satisfechos de la óptima demanda de nuestros mangos en el mercado estadounidense”.
F/ELSOLDETLAXCALA.
F/EMEX
Según explica el Presidente de EMEX, Francisco Villegas, “con la creación de este sello de calidad, queremos potenciar nuestras exportaciones a Estados Unidos y la Unión Europea, pues es un elemento de diferenciación muy importante para fomentar una excelente Imagen de Marca de nuestros mangos a nivel internacional”. “Estamos trabajando para que durante el próximo año ya esté desarrollándose nuestro sello de calidad, y nos permita, también acceder a otros mercados muy importantes para nuestros mangos como Rusia y Emiratos Árabes”, apunta Francisco Villegas.
30
Con un precio castigado en el mercado pues la arpilla de 50 kilogramos de tomate verde cuesta 200 pesos, unos 500 productores de nueve municipios de Puebla y Tlaxcala, comenzaron el corte. En esos ejidos, de mayo a julio, los productores activan la economía de la región al generar empleo temporal con la cosecha de esta verdura a unas mil personas (hombres, mujeres e infantes). Sin embargo, los hombres del campo se las tienen que sortear con el temporal pues en 2018 la sequía les mermó la producción, mientras que en este año lo que les afecta es el bajo precio. Artemio Teniza, tomatero de Santa Apolonia Teacalco, dijo que hay posibilidades de obtener un mejor precio, para el segundo corte de la temporada, aunque en tiendas de autoservicio supera está en 23.90 pesos el kilo. Recordó que en 2017 la arpilla alcanzó los mil pesos durante una semana, es decir; a 20 pesos el kilogramo en lo que fue
un precio histórico en más de medio siglo. Lamentó que el gobierno federal no los haya incluído en los subsidios para el campo en este año, tal y como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que “siguen siendo los mismos programas solo que disfrazados, ya invertimos en semilla, plaguicidas y para el corte, pero la ganancia no será mucha”. Expuso que la gente se resiste abandonar el campo en estos municipios porque utilizan agua que extraen de la presa de Panotla del río Zahuapan. Detalló que en el estado de Tlaxcala se derivan a este cultivo del que se obtienen tres mil toneladas anuales: Nativitas, Tepeyanco, Huamantla, Tetlatlahuca, Nopalucan, Tepetitla y Santa Apolonia Teacalco, mientras que de Puebla solo son Santa María Coronango, Huejotzingo y Texmelucan. 200 tomateros hay en Santa Apolonia Teacalco, por lo que es el municipio con mayor producción.
KEYPLEX SPORATEC® FUNGICIDA Y BACTERICIDA BOTÁNICO DE AMPLIO ESPECTRO Y CONTUNDENTE ACCIÓN DE CONTROL
KeyPlex Sporatec es un fungicida y bactericida de contacto, con amplio espectro de acción y contundente efecto de prevención y control sobre las principales enfermedades de los vegetales. Es eficiente en el control de hongos como: Corynespora cassiicola, Leveillula taurica, Alternaria solani, Stemphylium solani, Botrytis cinerea y de algunas bacterias como Xanthomonas campestris, Pseudomonas syringae, etc.
FUNGICIDA/BACTERICIDA DE CONTACTO Y AMPLIO ESPECTRO PARA EL CONTROL DE MILDEW, CENICILLA, ALTEMARIA Y BOTRYTIS.
CULTIVO
ml/L de agua
Vegetales de fruto: Chile, tomate, berenjena y tomatillo.
3.5-5.0
Cucurbitáceas: Melón, pepino, calabaza y sandía.
3.5-5.0
SPORATEC se integra perfectamente en los programas de manejo de enfermedades, sin importar que el cultivo esté próximo a la cosecha. La química avanzada de SPORATEC es una base ideal para un efectivo programa de manejo de resistencia.
La investigación independiente realizada por consultores e investigadores universitarios destaca la alta eficacia de SPORATEC. En estudios de campo e invernadero, SPORATEC proporcionó resultados equivalentes a los fungicidas químicos estándar.
Las moléculas activas en los aceites botánicos tienen modos de acción complejos (MOA); cuando se combinan, se convierten en un fungicida de contacto efectivo y de acción rápida, que funciona rompiendo la pared celular de las esporas (acción anti esporulante), e hifas de los hongos y la pared celular de las bacterias. Los aceites botánicos son de orígen natural y se disipan en las células de las plantas muy rápidamente por lo que la EPA los cosidera exentos de MRL y los incluye en la lista EPA 25b.
Eficacia sobre Leveillula taurica enchile jalapeño:
VENTAJAS DE SPORATEC * Es un Concentrado Emulsificable * Sin Intervalo de Reentrada * Con Cero días de intervalo a cosecha * Listado OMRI, Cumple con NOP, pesticida exento de FIFRA (Exento de LMR). * Compatible con la mayoría de los adyuvantes convencionales, fertilizantes y plaguicidas.
Eficacia sobre Alternaria alternata en tomate:
* Seguro para la fauna benéfica. * Velocidad de acción: mata las enfermedades a las pocas horas de la aplicación. Tres días pueden ser necesarios para un control completo.
INGREDIENTES ACTIVOS Aceite de Romero
18%
Aceite de Clavo
10%
Aceite de Tomillo
10%
Otros ingredientes* Total *Lactato de Butilo y oleato de poliglicerol.
62% 100%
E
l chile (Capsicum annuum) es uno de los cultivos agrícolas importantes de México y es un componente básico de la dieta de la población. De acuerdo al Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) para el 2014 la superficie sembrada fue de 148,968.51 ha con un rendimiento promedio nacional de 19.05 ton/ha constituyendo un valor estimado de más de 17 millones de pesos. Sin embargo, de la superficie sembrada solo se cosecharon 143,465.17 ha; entre los factores que afectan la producción está el ataque por fitopatógenos que afectan la raíz como Rhizoctonia solani, Fusarium spp, Pythium spp y Phytophthora capsici. (Velásquez-Valle et al., 2001). Este último es considerado un patógeno devastador capaz de infectar tanto las raíces como la parte aérea, causa la marchitez del chile junto con un complejo fúngico en el que recurrentemente se aíslan R. solani y Fusarium spp (RamosSandoval et al., 2010).
32
El control se ha dirigido contra P. capsici mediante prácticas culturales, variedades resistentes y aplicación de químicos, siendo estos últimos los más utilizados. Sin embargo, los altos costos de producción y problemas inherentes al uso frecuente de los químicos obligan a buscar alternativas para el manejo de estos patógenos. Una alternativa de manejo de enfermedades lo constituye el control biológico mediante la introducción de organismos antagónicos, que integrado con otros métodos puede contribuir de manera significativa al manejo efectivo de las enfermedades radicales (Ait-Lahsen et al., 2001). El hongo Saccharicola sp produce metabolitos secundarios denominados “poliquétidos” (Rojas et al., 2011; Chapla et al., 2012), que actúan como antibióticos (eritromicina y tetraciclinas), anticancerígenos (epotilonas), inmunosupresores (rapamicina) y anticolesterémicos (lovastatina) (Kwan y Schulz, 2011; Rojas et al., 2011).
Materiales y métodos.
El presente trabajo se realizó en los laboratorios e invernaderos del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Campus Montecillo, ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México. Los aislamientos utilizados fueron: Phytophthora capsici 6143 proporcionado por la Dra. Fernández Pavía, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Saccharicola sp, Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani fueron proporcionados en el laboratorio 209 de Fisiología de la Interacción Planta-Patógeno del Colegio de Postgraduados, campus Montecillo.
Ana Karina Uc-Arguelles, Instituto de Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, km 36.5 Carretera MéxicoTexcoco, Montecillo, Estado de México, C.P. 56230; Jesús Pérez-Moreno, Instituto de Edafología, Colegio de Postgraduados, km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Estado de México, C.P. 56230; Victoria Ayala-Escobar, Emma Zavaleta-Mejía*,
Antagonismo de Saccharicola sp. contra fitopatógenos de la raíz de chile jalapeño.
Recientemente (Silva, 2015) se aisló a Saccharicola sp a partir de plantas de tule (Typha domingensis) y sabiendo de su potencial como productor de metabolitos tóxicos, se realizaron ensayos preliminares in vitro para probar sus propiedades antimicrobianas. Con anterioridad Chapla et al. (2012) habían reportado el efecto antifúngico de Saccharicola sp contra Fusarium spp, Cladosporium cladosporioides, C. sphaerospermum y Microbotryum violaceum. El género Saccharicola es un endófito que ha sido aislado de diferentes especies de Saccharum (Leme et al., 2013) y de plantas acuáticas como Eichhornia azurea y E. crassipes (Almeida et al., 2015), entre otras especies de plantas. Con base en lo anterior, se consideró relevante investigar qué potencial tiene el hongo Saccharicola sp como antagonista de patógenos de la raíz que causan las mayores pérdidas en chile. Así el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto antagónico de Saccharicola sp contra P. capsici, F. oxysporum y R. solani en condiciones in vitro e invernadero.
33
Se realizaron confrontaciones duales para evaluar el efecto antagónico de Saccharicola sp. Se estableció un ensayo con siete tratamientos: 1) AntagonistaPhytophthora capsici (A-Pc), 2) Antagonista-Fusarium oxysporum (A-Fo), 3) Antagonista-Rhizoctonia solani (A-Rs), 4) Testigo antagonista (A), 5) Testigo Phytophthora capsici (Pc), 6) Testigo Fusarium oxysporum (Fo) y 7) Testigo Rhizoctonia solani (Rs). Cada tratamiento constó de 10 repeticiones. En cada caja Petri de 90 mm de diámetro conteniendo Infusión Papa Azúcar y Agar (IPAA) se colocó, a 1 cm de la periferia, un cilindro de 5 mm de diámetro con micelio del antagonista y se mantuvieron en oscuridad a 27±1 °C. Cuatro días después, se colocó, en el extremo opuesto de la caja, un cilindro de IPAA de 5 mm conteniendo micelio de Pc, Fo o Rs, y en las cajas de los testigos se colocó en cada extremo un cilindro de Pc, Fo o Rs. Las cajas se mantuvieron en las condiciones antes mencionadas.
Variables evaluadas.
Se midió en cm cada 24 h el crecimiento micelial en los diferentes tratamientos y se registró para cada uno el número de días en que entraban en contacto las hifas de los aislamientos confrontados; cuando el micelio de ambos (antagonista y patógeno) estuvieron en contacto se calculó el porcentaje de reducción de crecimiento del fitopatogeno, con la fórmula propuesta por SidAhmed et al. (1999). Considerando el promedio de crecimiento en cm de los patógenos en las cajas testigo, así como el promedio de crecimiento en la confrontación dual. Las cajas se mantuvieron en observación durante 30 días para registrar el número de días en que el antagonista crecía sobre el micelio de los patógenos. También se evaluó la viabilidad del micelio de los patógenos confrontados con el antagonista cuando éste creció sobre la colonia de los patógenos. Una vez que el antagonista creció sobre la colonia de P. capsici, F. oxysporum y R. solani se tomaron,
34
de cinco cajas Petri de cada tratamiento, tres cilindros de medio con crecimiento micelial del fitopatógeno invadido y se sembraron en IPAA para determinar si el micelio de Pc, Fo y Rs permanecía viable. Después de la siembra se realizaron observaciones cada 24 h durante 5 días para determinar si crecía el fitopatógeno. Con la finalidad de conocer el efecto del antagonista sobre la producción de propágulos (esporas o zoosporas) del fitopatógeno a los 21 dpc para P. capsici y a los 30 para F. oxysporum. Para el caso de F. oxysporum, de cinco cajas de los tratamientos A-Fo y del correspondiente testigo (Fo), se tomaron de cada caja tres cilindros de 5 mm de diámetro con micelio del lado de crecimiento del patógeno y se colocaron en tubos (Sarstedt®) con 5 ml de agua destilada estéril, se agitaron y con una micropipeta se tomaron 200 μl de la suspensión y se realizó el conteo de microconidios con la ayuda de un hematocitómetro (Marienfeld®). NCStateUniversity
Pruebas de antagonismo in vitro.
Para P. capsici, de cada una de cinco cajas Petri se tomaron tres cilindros de 1 cm de diámetro de medio con crecimiento micelial, se colocaron en cajas de 50 mm de diámetro conteniendo agua destilada estéril y se incubaron a 27±1 °C durante 48 h con luz blanca para inducir la formación de esporangios. Transcurrido este tiempo y con la finalidad de inducir la liberación de zoosporas las cajas se mantuvieron a 4 °C durante 20 min y después a 27±1 °C durante 1 h. Enseguida se realizaron observaciones bajo el microscopio estereoscópico para registrar la abundancia relativa de zoosporas con respecto al testigo.
Interacción micelial de Saccharicola sp-P. capsici y Saccharicola sp-R. solan.
Para conocer si el antagonista Saccharicola sp parasita el micelio de P. capsici y R. solani, se realizaron microcultivos de acuerdo a la técnica descrita por Riddell (1950) con algunas modificaciones. El experimento constó de cinco tratamientos y cada 24 h durante 15 días se realizaron observaciones en cuatro repeticiones de cada tratamiento, teniendo un total de 60 cajas Petri para cada tratamiento. Los tratamientos evaluados fueron: 1) Antagonista- P. capsici (A-Pc); 2) Antagonista-R. solani (A-Rs); 3) testigo antagonista; 4) testigo Pc; y 5) testigo Rs.
En cajas Petri con IPAA se sembraron a 1 cm de la periferia cilindros de 5 mm con micelio del antagonista. Con una pinza estéril se tomó un cubreobjetos de 18x18 mm previamente esterilizado y se colocó en la parte media de cada caja. Después de 72 y 96 h, en el otro extremo de la caja se colocó un cilindro de 5 mm con micelio de Pc o Rs a 1 cm de distancia. En todos los casos las cajas se mantuvieron en oscuridad a 27±1 °C. En los testigos se procedió de la misma manera. Cada 24 h durante 15 días se realizaron observaciones de los cubreobjetos en cuatro repeticiones de cada tratamiento, una vez que los micelios de ambos microorganismos se encontraron en la parte media del cubreobjetos, éste se retiró del medio de cultivo con una navaja estéril, se colocó en un portaobjetos en una gota de azul de algodón y se observó a 100 X en microscopio compuesto Olimpus®mod. CX31.
Microscopía electrónica de barrido (MEB):
Las muestras analizadas se tomaron de la zona de interacción de las confrontaciones entre el antagonista y patógeno (P. capsici) en medio IPAA. Las muestras se analizaron en la Red de Estudios Moleculares Avanzados, Instituto de Ecología A. C., Cluster BioMimic®, Xalapa, Veracruz, México.
Pruebas de antagonismo en invernadero:
Se estableció un ensayo en los meses de noviembre de 2015 a enero de 2016 en suelo proveniente de campo colectado de una parcela naturalmente infestada con P. capsici.
Una parte se esterilizó (SE) en autoclave a 65 °C y 20 lb de presión en dos ocasiones, cada una durante 2 h y se ventiló durante 7 días. Otra parte del suelo permaneció sin esterilizar (SN). Se probaron 11 tratamientos bajo un diseño de bloques al azar con 10 macetas (cada una con una planta de chile jalapeño variedad “M”) cada uno. Los tratamientos fueron: 1) Testigo (SE-T), 2) SE-F. oxysporum (SE-Fo), 3) SE-P. capsici (SE-Pc), 4) SE-R. solani (SE-Rs), 5) SE-Antagonista (SEA), 6) SE-Antagonista-F. oxysporum (SEA-Fo), 7) SE-Antagonista-P. capsici (SE-A-Pc), 8) SE-Antagonista- R. solani (SE-A-Rs), 9) SE-Antagonista-F. oxysporum-P. capsici-R. solani (SEA-Fo-Pc-Rs), 10) SN-Antagonista-F. oxysporum-P. capsici-R. solani (SN-A-Fo-Pc-Rs) y 11) SN-F. oxysporum-P. capsici-R. solani (SNFo-Pc-Rs). Como referencia de la patogenicidad de la cepa de P. capsici utilizada se establecieron también plantas testigo de chile de la variedad “Yollow wonder”, catalogado como altamente susceptible al oomiceto. El ensayo se realizó en macetas de polietileno conteniendo 500 g de suelo. El ensayo se repitió una vez más.
Germinación de semillas.
Semillas de chile jalapeño variedad “M” se desinfestaron con hipoclorito de sodio comercial al 2 % por 3 min y se enjuagaron tres veces con agua destilada estéril. Las semillas de los tratamientos que involucraron al antagonista se introdujeron durante 24 h en una suspensión de 1X108 unidades formadoras de colonia (ufc) de Saccharicola sp, las de los demás tratamientos se mantuvieron en agua de la llave estéril.
Las semillas se colocaron en sanitas estériles y se pusieron a germinar en oscuridad a 27±1 °C durante 11 días. Las plántulas se transfirieron a charolas de poliestireno conteniendo una mezcla de Peat Mos y Agrolita (2:1) previamente esterilizada. A las plántulas correspondientes a los tratamientos con el antagonista se les aplicó una suspensión de 1X108 ufc (10 ml/ plántula) inmediatamente después de transferirlas a las charolas. Las charolas se mantuvieron en un cuarto de crecimiento con fotoperiodo de 14 h luz y 10 obscuridad a 25±1 °C hasta que las plántulas desarrollaron el primer par de hojas verdaderas.
Preparación del inóculo del antagonista y patógenos e inoculación.
El inóculo del antagonista y de R. solani se preparó en frascos Erlenmeyer de 500 ml conteniendo Infusión Papa Azúcar (IPA). Los frascos se esterilizaron en autoclave a 120 °C durante 15 min. Cinco cilindros de 5 mm de diámetro del antagonista o de R. solani se transfirieron asépticamente en los frascos y se mantuvieron por 10 días en una incubadora con agitación Lab-Line® a 110 revoluciones por minuto (rpm), se retiró el micelio de los frascos y se molió por separado en una licuadora. De cajas Petri con micelio de F. oxysporum o P. capsici, se tomaron cilindros de 5 mm de diámetro y se sembraron en IPAA y en jugo V8 agar (V8A), respectivamente, enseguida se incubaron en obscuridad a 27±1°C. Después de 7 días, sobre las cajas con P. capsici se vertieron 10 ml de solución isotónica de cloruro de sodio al 0.9 % (Pisa®) enseguida se retiró la solución y con una aguja de disección se dividió el medio en seis fragmentos. Cada fragmento se transfirió a una caja Petri conteniendo 10 ml de agua de la llave estéril.
35
C
A A
Variables evaluadas.
Se registró la incidencia (%) de plantas con síntomas de la enfermedad y la severidad (nivel de daño), la altura de la planta, el diámetro de la base del tallo y el peso seco de raíz y follaje. Diariamente se realizaron observaciones para registrar las dos primeras variables. La severidad de P. capsici se evaluó con la escala propuesta por Morán-Bañuelos et al. (2010), de F. oxysporum con la escala de Marlatt et al. (1996) y la severidad de R. solani con la escala propuesta por Navarrete-Maya et al. (2009). Al final del experimento (3 meses después del transplante), se midió la altura de la planta y el diámetro de la base del tallo. Las raíces se cortaron en la base del tallo. Tanto la parte del follaje como de la raíz se colocaron en bolsas de papel Kraft y secaron a 60 °C en una estufa (Felisa®) durante 4 días. Cinco plantas de cada tratamiento se tomaron al azar para el registro de peso seco. Análisis estadístico: Los datos de las variables evaluadas en todos los ensayos se sometieron a la prueba de distribución normal (ShapiroWilk y Kolmogorov-Smirnov) y homogeneidad de varianzas (Bartlett).
36
B
Pc
Fo
A
D
Testigo Pc
F
Testigo Fo
Fo
Rs
A
Testigo Rs
Rs
3 cm Figura 1. Antagonismo de Saccharicola sp (A) contra P. capsici (Pc), F. oxysporum (Fo) y R. solani (Rs) a los 21 y 30 días posteriores a la confrontación (dpc). A) A-Pc, B) Testigo Pc a los 21 dpc, C) A-Fo, D) testigo Fo, E) A-Rs y F) testigo Rs a los 30 dpc con desarrollo de microesclerocios. Para los datos obtenidos en el ensayo de invernadero fue necesario llevar a cabo una transformación logarítmica. Con los datos de cada variable se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias (Tukey, P≤0.05), utilizando el paquete SAS versión 9.0. El análisis se realizó con los datos de los dos experimentos.
Resultados.
Pruebas de antagonismo in vitro: En condiciones in vitro Saccharicola sp causó una reducción significativa de 44.8 % y 45.1 % en el crecimiento micelial de P. capsici y F. oxysporum a los 3 días posteriores a la confrontación (dpc), mientras que para R. solani la reducción fue de 36.2 % a los 2 dpc (Cuadro 1). A los 21 dpc el antagonista creció sobre la colonia de P. capsici y a los 30 dpc sobre la colonia de F. oxysporum.
3.5 3 Crecimiento radical (cm)
Las cajas se mantuvieron durante 48 h en luz a 26 °C y 48 en oscuridad a 28 h °C. Transcurrido este tiempo, se colocaron a 4 °C durante 20 min y después a 27±1 °C durante 1 h para inducir la liberación de zoosporas. El número de propágulos del antagonista y patógenos se cuantificó en un hematocitómetro y se ajustó la densidad de inóculo a 1X108 para el antagonista, 1X107 ufc para F. oxysporum y P. capsici; para R. solani se aplicó 1 g de micelio molido previamente. La inoculación del antagonista se realizó a las semillas, al momento de pasar las plántulas a charolas y dos aplicaciones de 10 ml a 3 y 1 día antes de transferir las plantas a las macetas e inmediatamente después de transplantarlas a las macetas. La inoculación de los patógenos se realizó 3 días después de haber inoculado al antagonista. Todas las aplicaciones se realizaron a la base del tallo.
Pc
E
2.5
En R. solani el crecimiento de ambos llegó a la parte media de la caja a los 30 dpc y ahí se mantuvo. A pesar de que el antagonista no invadió al patógeno, fue evidente la ausencia de microesclerocios en la colonia de R. solani del lado del cilindro del patógeno, mientras que en ambos cilindros del testigo se desarrollaron (Figura 1). Saccharicola sp causó reducción de crecimiento micelial de F. oxysporum y P. capsici a las 72 h posteriores a la confrontación (hpc), en comparación con sus respectivos testigos que presentaron mayor crecimiento, mientras que con R. solani la reducción de crecimiento se registró desde las 24 hpc (Figura 2). A los 3 días después de sembrar (dds) los cilindros con micelio tomados del lado de los patógenos invadidos por el antagonista, se observó el crecimiento del miceli (Figura 3).
A-Fo Testigo Fo A-Pc Testigo Pc A-Rs Testigo Rs
2 1.5 1 0.5 0
24
48
72
Figura 2. Crecimiento de F. oxysporum (Fo), P. capsici (Pc) y R. solani (Rs) a las 24, 48 y 72 h posteriores a la confrontación conSaccharicola sp.
37
A
B
C
3 cm Figura 3. Viabilidad del micelio de P. capsici (Pc), F. oxysporum (Fo) y R. solani (Rs), a partir de cilindros de micelio del lado del atógeno invadido por el antagonista. A) crecimiento de Pc y antagonista 5 días después de la siembra (dds) del cilindro, B) crecimiento de Fo sin presencia del antagonista y C) crecimiento de Rs con presencia de microe clerocios y sin presencia del antagonista. En los cilindros del tratamiento anta go n i sta F. ox ys p or um tomados del lado del patógeno se registró menor cantidad de microconidios en comparación con los del testigo. En el tratamiento antagonista-R. solani se observaron microesclerocios. Solo en los cilindros tomados del tratamiento antagonista-P. capsici se observó el crecimiento del antagonista sobre el micelio de P. capsici a los 5 dds (Figura 3) y en los provenientes del mismo tratamiento colocados en agua, se registró una mayor liberación de zoosporas en comparación con los cilindros testigos.
Interacción micelial de Saccharicola sp-P. capsici y Saccharicola sp-R. solani.
En condiciones in vitro la interacción de Saccharicola sp y P. capsici se observó a las 24 h posteriores al momento en que los micelios de ambos microorganismos se encontraron, se presentó el fenómeno de adosamiento (Figura 4). A las 48 h fue evidente la formación de células pseudoparenquimatosas de Saccharicola sp sobre las hifas de P. capsici y a las 72 h el crecimiento alrededor de las hifas de P. capsici (enrollamiento) (Figura 4). A las 96 h se observó la formación de esporangios de P. capsici, mientras que en el testigo éstos se evidenciaron hasta el 5o día. Al 7o día las hifas de P. capsici mostraron vacuolas, granulaciones en el citoplasma, deformación y con apariencia de estar vacías (Figura 4).
38
Microscopía electrónica de barrido (MEB).
En R. solani desde las 24 h posteriores al encuentro de los micelios de ambos microorganismos se observaron hundimientos en las hifas de R. solani en los sitios de contacto con Saccharicola sp (Figura 5) y en estos puntos también fue evidente la formación de pequeñas estructuras en las hifas de Saccharicola sp. A las 96 h en los sitios de contacto con Saccharicola sp las hifas de R. solani presentaban deformación y el micelio mostraba una coloración menos intensa (Figura 5). En los sitios de interacción entre las hifas del antagonista con los patógenos fue evidente que las hifas del antagonista eran de menor diámetro, lo cual sugiere que el micelio joven es el que establece el contacto con las hifas de los patógenos.
En la interacción Saccharicola sp-P. capsici se observó el enrrollamiento de las hifas del antagonista alrededor del micelio de P. capsici (Figura 6), así como también la formación de estructuras de anclaje sobre el mismo fitopatogeno.
Antagonismo de Saccharicola sp en invernadero.
En condiciones de invernadero P. capsici y F. oxysporum fueron patogénicos al chile, el primero ocasionó 100% de incidencia y el 50 % de mortalidad en plantas enfermas. Con F. oxysporum se registró un 75 % de incidencia y 50 % de plantas muertas, mientras que R. solani no fue patogénico al chile.
B
A
C V
A Pc
D
Pc
A
A
g
Pc
E
Figura 4. Interacción micelial entre Saccharicola sp-P. capsici. A) Enrrollamiento de Saccharicola sp en la hifa de Pc a las 72 h posteriores al encuentro del micelio de ambos microorganismos (hpem), B) hifas con vacualización (v) y granulaciones en el citoplasma, C) hifas deformes y con apariencia de estar vacías al 7° día posterior al encuentro del micelio de ambos microorganismos, D) y E) P. capsici testigo a las 72 y 7° día respectivamente.
Phytophthora capsici es considerado un patógeno devastador capaz de infectar tanto las raíces como la parte aérea, causa la marchitez del chile.
Cuando se inoculó el antagonista en conjunto con los tres patógenos tanto en suelo estéril como en suelo naturalmente infestado hubo 100 % de incidencia en las plantas de chile. El antagonista no tuvo un efecto favorable en las variables diámetro de la base del tallo, altura y peso seco del follaje y raíz; claramente la aplicación de Saccharicola sp no protegió a las plantas de chile del ataque por fitopatógenos, ni mejoró el desarrollo de las plantas.
Discusión.
En condiciones in vitro Saccharicola sp causó reducción significativa de 44.8 % y 45.1 % en el crecimiento micelial de P. capsici y F. oxysporum a los 3 días posteriores a la confrontación (dpc), mientras que para R. solani la reducción fue de 36.2 % a los 2 dpc (Cuadro 1). Chapla et al. (2012), también consignaron un efecto similar de Saccharicola sp contra Fusarium spp, Cladosporium cladosporioides, C. sphaerospermum y Microbotryum violaceum. El hecho de que el micelio de Saccharicola sp haya entrado en contacto con el de los patógenos a los 3 y 2 dpc sugiere que existe agresividad por parte del antagonista y susceptibilidad en el fitopatógeno (Benhamou y Chet, 1993). En cuanto a la reducción del crecimiento micelial de los fitopatógenos Dennis y Webster
(1971) mencionan que la producción de antibióticos por agentes de control biológico, podrían inhibir la tasa de crecimiento del fitopatógeno durante una intensa competencia por nutrientes. Así, la capacidad de Saccharicola sp de crecer sobre el micelio de P. capsici y F. oxysporum, podría deberse a que compiten por los nutrientes del medio de cultivo y a una parasitosis en la que participa la producción de enzimas como: celulasas, xilanasas, amilasas y pectinasas (PaganiniMarques, 2013). En la interacción R. solani- Sacharicola sp no se observó inhibición, ni formación de estructura de anclaje del antagonista sobre patógeno, a los 30 dpc; sin embargo, R. solani no produjo microesclerocios (Figura 3). Dennis y Webster (1971) indican que los antibióticos producidos por algunos agentes de control biológico tienen efectos inhibitorios, que varían dependiendo del hongo fitopatógeno. Saccharicola sp se ha encontrado como endófito en algunas plantas. Un aislamiento endófito aislado de caña de azúcar produjo metabolitos secundarios conocidos como poliquetidos (Rojas et al., 2011); en otro aislamiento obtenido de Eugenia jambolana se detectaron metabolitos bioactivos con capacidad antifúngica
(Chapla et al., 2012; Honório, 2013; Borges, 2016). Posiblemente el efecto generado por Saccharicola sp en R. solani se deba a su capacidad de producir dichos metabolitos y que estén ejerciendo una acción inhibitoria en la formación de microesclerocios. Este efecto es importante para el control biológico, ya que muchos hongos forman estructuras de resistencia que les permite sobrevivir bajo condiciones adversas del ambiente hasta por más de 20 años (Higuera-Moros et al., 2003).
A
A
Rs Rs B
Figura 5. Interacción micelial entre Saccharicola sp-R. solani (A-Rs). A) Hundimientos (h) en la hifa de Rs formados en los sitios de contacto con el micelio de Saccharicola sp a las 24 h posteriores al encuentro del micelio de ambos microorganismos (hpem). B) Hifa de Rs deforme y de coloración menos intensa a las 96 hpem.
39
40
Entre los factores que afectan la producción de chile está el ataque por fitopatógenos que afectan la raíz como Rhizoctonia solani, Fusarium spp, Pythium spp y Phytophthora capsici.
En R. solani se observaron hundimientos en sus hifas en los sitios de contacto con Saccharicola sp en donde también se observó la formación de pequeñas estructuras papiladas emergiendo de las hifas de Saccharicola sp. Las hifas de R. solani mostraron deformación y una coloración menos intensa (Figura 5), posiblemente por efecto de los metabolitos bioactivos producidos por Saccharicola sp (Chapla et al. 2012; Honório, 2013; Borges, 2016). A pesar de que en condiciones in vitro hubo reducción del crecimiento micelial de los fitopatógenos y en las pruebas de interacción micelial se observaron principios de micoparasitismo de Saccharicola sp sobre las hifas de P. capsici y R. solani, esta acción no se expresó en invernadero, probablemte debido a la homeostasis del suelo, que dificulta o impide el establecimiento de cualquier especie introducida (Bautista-Calles et al., 2014).
Las aplicaciones de antagonistas tendrían más oportunidad de éxito si se aplican frecuentemente durante el ciclo del cultivo; por ello es importante determinar si aplicaciones semanales de Saccharicola sp ayudarían a reducir la incidencia y severidad de los fitoet patógenos en el cultivo de chile u otro cultivo. Así como también, conocer que metabolitos secundarios ejercen efecto in vitro en la reducción micelial de P. capsici, F. oxysporum y R. solani.
Conclusiones.
En condiciones in vitro Saccharicola sp causó reducción significativa del crecimiento micelial de Phytophthora capsici, Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani; sin embargo, en condiciones de invernadero la aplicación de Saccharicola sp no protegió a las plantas de chile del ataque por fitopatógenos, ni mejoró el desarrollo de las plantas.
Instituto de Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Estado de México, C.P. 56230. *Autor para correspondencia: zavaleta@ colpos.m Uc-Arguelles AK, Pérez-Moreno J, Ayala-Escobar V, Zavaleta-Mejía E. 2017. Antagonism of Saccharicola sp. against phytopathogens of the root of jalapeno pepper (Capsicum annuum). Revista Mexicana de Fitopatología 35: 263-283. DOI: 10.18781/R.MEX.FIT.1611-6
Img/invasive.org
En la presente investigación el antagonista afectó la producción de propágulos del hongo fitopatógeno, en P. capsici la estimuló mientras que en F. oxysporum la redujo. El mayor número de esporangios y mayor liberación de zoosporas por P. capsici expuesto al antagonista Saccharicola sp (Cuadro 2), es un fenómeno que ha sido consignado por otros investigadores; por ejemplo, Sid-Ahmed et al. (1999) observaron la producción de esporangios de P. capsici en presencia de Trichoderma harzianum. Estos autores indican que la estimulación en la producción de esporangios está asociado a la inhibición del crecimiento vegetativo de P. capsici como resultado de la acción antagonista (Brasier, 1975; Sid-Ahmed et al, 1999) y del desarrollo de mecanismo de defensa del patógeno (Dennis y webster, 1971; Elad et al., 1999). El adosamiento observado en este estudio es un indicativo de afinidad de la composición química de las paredes hifales de los micelios de ambos microorganismos y se le considera como el inicio del micoparasitismo (Pérez-Moreno, 1992). El enrollamiento de las hifas de Saccharicola sp alrededor de P. capsici se interpreta como una expresión de parasitismo (Benítez et al., 2004). En este trabajo se observó el enrollamiento de la hifa del antagonista sobre P. capsici, dicho efecto se constató con microscopia electrónica de barrido, que reveló la formación de estructuras de anclaje, vacuolización, granulaciones en el citoplasma y deformación de las hifas de P. capsici, con apariencia de estar vacías (Figura 4), lo cual posiblemente se deba a la capacidad de Saccharicola sp de producir celulasas (PaganiniMarques, 2013;). Dichas enzimas están involucradas en la desintegración de la celulosa, principal componente de la pared celular (Köhl y Schösser, 1991; Castro-Rocha et al., 2012). Este mismo efecto fue reportado por Sid-Ahmed et al. (1999) quienes observaron la vacuolización y desintegración de las hifas de P. capsici en presencia de Trichoderma harzianum.
41
Sustancias Orgánicas
Fisiológicamente Activas: Parte I
L
as plantas requieren para su crecimiento y desarrollo de un conjunto de sustancias nutritivas, las cuales se agrupan en tres grandes grupos: nutrientes esenciales, elementos químicos útiles y sustancias orgánicas fisiológicamente activas. Las Sustancias Orgánicas Fisiológicamente Activas son compuestos orgánicos que pueden ser absorbidos por la planta e intervenir de manera favorable en su metabolismo, estimulando mayor tolerancia al estrés ambiental e incrementando la producción y calidad de las cosechas en el caso de los cultivos. A continuación las principales Sustancias Orgánicas Fisiológicamente Activas:
Sustancias húmicas (fracciones de ácidos fúlvicos). Las sustancias húmicas o humus son moléculas orgánicas complejas que se derivan de los residuos orgánicos por la acción de la actividad microbiana. El uso de sustancias húmicas en la agricultura reporta grandes beneficios cuando son absorbidas por las plantas. Tales beneficios son: modifican la permeabilidad de las membranas y consecuentemente la absorción nutrimental, mejoran la síntesis de las proteínas favoreciendo la actividad de las enzimas y la composición de las membranas celulares, mejoran la fotosíntesis al incrementar la cantidad de clorofila; actúan protegiendo las hormonas vegetales o actúan de manera similar a ellas.
Esto se traduce finalmente en una mayor tolerancia de la planta al estrés ambiental, como el estrés por salinidad. Entre las sustancias húmicas se encuentran los ácidos fúlvicos, que son la fracción más pequeña de las sustancias húmicas. Por su gran abundancia de grupos carboxilos e hidroxilos, son muy reactivos, resultando en una alta capacidad de intercambio catiónico. Además, por su tamaño pequeño, los ácidos fúlvicos tienen mayores posibilidades de ser absorbidos por las plantas, tanto por las raíces como por las hojas.
Las sustancias húmicas, los carbohidratos (azúcares) y los aminoácidos son sustancias orgánicas que pueden ser absorbidas por la planta y estimular su tolerancia al estrés ambiental.
42
43
Las sustancias húmicas pueden ser absorbidas por las plantas y favorecer la absorción nutrimental.
Carbohidratos (oligosacarinas). Los carbohidratos también conocidos como hidratos de carbono o azúcares son las biomoléculas más abundantes de la naturaleza. Actualmente en la industria de la nutrición vegetal, es posible encontrar el uso de carbohidratos en las plantas para mejorar sus respuestas a condiciones de estrés. Un grupo ampliamente utilizado de carbohidratos son los monosacáridos, donde se encuentra la glucosa, la fructuosa y la manosa. Estos azúcares pueden ser utilizados como fuentes de energía para los cultivos, especialmente la glucosa. Otro grupo importante de carbohidratos en la agricultura son los oligosacáridos, donde destaca la sacarosa y las oligosacarinas. Las oligosacarinas son oligosacáridos naturales que forman parte de las
44
paredes celulares de las plantas y microorganismos como los hongos. Se ha descubierto que las oligosacarinas obtenidas a partir de la degradación parcial de paredes de plantas y de hongos son compuestos activos que al entrar en contacto con receptores de membrana estimulan la activación de rutas metabólicas de las plantas. Una vez que son liberados, son capaces de controlar funciones relacionadas con el crecimiento y desarrollo vegetal, así como incrementar la Resistencia Sistémica Adquirida (RSA) para la defensa contra plagas y enfermedades. Aminoácidos. Los aminoácidos son moléculas orgánicas que forman las proteínas y dentro de la planta actúan en multitud de funciones fisiológicas: efecto anti-estrés, sín-
tesis de proteínas, regulación osmótica, complejantes orgánicos, permeabilidad de las membranas, precursores de hormonas, efecto sobre la polinización y cuajado de frutos, fotosíntesis, regulación de la apertura de estomas y germinación de semillas (Leer más en: Funciones y Usos Potenciales de los Aminoácidos en Bioestimulación). La aplicación exógena de aminoácidos no va dirigida al desarrollo vegetativo, sino que fortalece las funciones que la planta desarrolla en cada momento. También los aminoácidos actúan como bioestimulantes favoreciendo la recuperación de las plantas en condiciones desfavorables (sequia, frío extremo, calor extremo, plagas, enfermedades, etc.); Leer más en: Función de los Aminoácidos como Bioestimulantes.
Los aminoácidos son biomoléculas con efecto anti-entres en las plantas, además algunos son esenciales para la polinización y favorecen el cuajado de frutos.
Los aminoácidos tipo “L” (Levógiros) son los únicos activos biológicamente. Algunos ejemplos de aminoácidos y sus principales funciones: La L-prolina es un osmoprotector contra la sequía. También actúa como crioprotector al acumularse en el citoplasma para reducir el punto de congelación y evitar el daño. El ácido L-glutámico es un agente osmótico de las células de protección, lo que favorece la apertura de estomas. La L-Valina es otro aminoácido que ayuda a mantener la integridad de la membrana celular. El L-triptófano es un precursor de la síntesis de auxinas y la L-metionina es el precursor del etileno. Poliaminas (Pas). Las poliaminas son un grupo de compuestos nitrogenados presentes en las células de los vegetales y están involucrados en diversos procesos fisiológicos de las plantas como: división y proliferación celular, desarrollo floral y radicular, senescencia y maduración de frutos. Además actúan para la protección de las plantas contra algún tipo de estrés por bajas temperaturas, estrés salino o estrés hídrico. El precursor de las poliaminas es el aminoácido L-arginina, y las poliaminas se pueden encontrar en las vacuolas, mitocondrias y cloroplastos. El uso y las aplicaciones de las sustancias orgánicas fisiológicamente activas en la agricultura han aumentado de manera importante en los últimos años, incentivado por la concientización de los productores del uso de herramientas más amigables con el ambiente, y que coadyuven con el crecimiento y desarrollo de los cultivos, principalmente al estimular la tolerancia contra el estrés biótico y abiótico.
El uso de sustancias húmicas
en la agricultura reporta grandes beneficios cuando son absorbidas por las plantas.
Cita correcta de este artículo INTAGRI. 2019. Sustancias Orgánicas Fisiológicamente Activas: Parte I. Serie Nutrición Vegetal, Núm. 131. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p. Fuentes consultadas: -Caraveo, L. F. 2019. Funciones y Usos Potenciales de los Aminoácidos libres en la bioestimulación de Cultivos. Conferencia del Curso Internacional en Bioestimulación de Cultivos. Lima, Perú. -Enriquez, G. E. A.; Aispuro, H. E.; Vargas, A. I.; Martínez, T. M. A. 2010. Oligosacarinas Derivados de Pared Celular: Actividad Biológica y Participación en la Respuesta de Defensa de Plantas. Revista Mexicana de Fitopatología, 28(2): 144-155. -Falcón, R. A. B.; Costales, M. D.; González, P., D.; Nápoles, G. M. C. 2015. Nuevos productos naturales para la agricultura: las oligosacarinas. Cultivos Tropicales, 36: 111-129. -Luna, E. E. N.; Ojeda, B. D. L.; Guerrero, P. M. V.; Ruiz, A. T.; Martínez, T. J. 2014. Poliaminas como Indicadores de Estrés en Plantas. Revista Chapingo Serie Horticultura, 20(3): 283-295. -Pozo, C. M. 2018. Caracterización de las Principales Herramientas para la Bioestimulación de Cultivos. Conferencia del Curso Internacional en Bioestimulación de Cultivos. Medellín, Colombia. -Rodríguez, N. F. 2016. Sustancias Húmicas: Origen, Caracterización y Uso en la Agricultura. Serie Nutrición Vegetal. Núm. 47. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 10 p.
45
LA CAPACITACIÓN, UN FACTOR DETERMINANTE
en la lucha contra el virus rugoso del tomate. Entrevista con el Dr. José Antonio Garzón Tiznado -Investigador del área de biología molecular y especialista en patógenos. Durante el Protected Crops International Forum organizado por Syngenta.
U
no de los especialistas más reconocidos en México en temas de sanidad en cultivos hortícolas es el Dr. José Antonio Garzón Tiznado, Investigador del área de biología molecular de la Universidad Autónoma de Sinaloa y especialista en detección de patógenos -virus, bacterias y otros- y que fue parte del Protected Crops International Forum organizado por Syngenta el pasado mes de marzo en Culiacán, Sinaloa, concedió una interesante entrevista a Revista El Jornalero, donde
46
nos platico acerca de los aspectos fundamentales del Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV), lo que la ciencia sabe hasta hoy en día y las implicaciones para el futuro cercano en la producción de hortalizas. ¿Doctor, qué importancia tienen estos eventos para una mejor prevención del virus rugoso del tomate? Mi participación en esta ponencia tuvo dos aspectos; el primero, presentar algunas de las características del virus del mosaico del tabaco o
de los tobamovirus en general –grupo al que pertenece el virus rugoso del tomate- y que está causando revuelo a nivel internacional. La idea era presentar la información se tiene sobre ese tipo de virus, desde que se descubrió a finales del siglo antepasado, hasta la actualidad. Pero, lo que más me interesaba, era presentar las características del virus, para decidir estrategias de control de este, ya sea en la semilla, en el invernadero, en los viveros o inclusive en todas las etapas donde se pueda presentar”.
+ Contenido
¿Qué características tiene este virus? y ¿Por qué ha sido tanto su impacto a nivel mundial? Este virus tiene un impacto a nivel mundial, debido a que el virus rompió la resistencia genética que presentan las variedades utilizadas hoy en día. Los virus conocidos de este grupo, de este género, no afectaban las variedades que tenemos, los híbridos de tomate o chile por ejemplo, pero este nuevo virus, empieza a causar daño en Israel en 2014, rompiendo la resistencia de las plantas y los síntomas se expresan en las plantas son bastantes graves, acabando casi con el 100% de la plantas infectadas.
¿Significa que estamos ante una nueva generación de virus o un virus reforzado? Todo junto, el virus presenta las mismas características que sus “hermanos”; de hecho, existe un virus mexicano “hermano” del rugoso del tomate, que es, el mosaico moteado del tomate; existen otros, como el mosaico del tomate, el mosaico ligero del chile también; todos son hermanos, pero muchas de las variedades tienen resistencia genética, ya que las empresas que producen semilla, se han preocupado por tener variedades resistente a estos virus, de tal manera, que los síntomas no los veíamos en el campo. Cuando esta resistencia se rompe, entonces vemos ya la expresión de un virus, que actualmente no tiene control, pero, en la medida que vayamos investigando más al respecto y que los agricultores y los técnicos estén más enterados de todo lo que acabamos de señalar en cuanto al comportamiento del virus, entonces, el problema se va a solucionar como se ha hecho con otros virus. Es un virus que nos llega de fuera, pero no hay que sorprendernos, ya que Sinaloa también ha generado virus. ¿Éste tipo de virus, son resultado de una evolución natural o son resultado de la agricultura intensiva? Es resultado de la agricultura intensiva y sobre todo, donde las temperaturas son más elevadas en los últimos años. Muchos virus se han generado en los últimos años en estas regiones. Puedo poner de ejemplo, que en México tenemos el PHV (Pepper Huasteco Yellow Vein Virus) transmitido por mosca blan-
ca; el Tomato yellow leaf curl virus (TYLCV); el virus de los brotes apicales, transmitido también por mosca blanca, que este último es sinaloense; el PHV es de las Huastecas. Tenemos un hermano del rugoso del tomate, un tobamovirus que también fue descubierto en México, y si observamos, son regiones tropicales, al igual que Israel, Jordania y otros lugares. ¿Es posible que el cambio climático incida en el surgimiento de nuevos virus, bacterias u otros patógenos que afecten los cultivos? Claro que sí, recordemos que este tipo de virus se mueven por temperatura, son poiquilotermos; entonces, en la medida que la temperatura sea más elevada o más baja, responderán a este comportamiento de una forma muy específica; si hace más calor, la replicación es mayor y si hay mayor replicación de su AND o su ARN, la capacidad de mutación es mayor todavía. Entonces, la capacidad de que esa mutación se seleccione, es mayor y esto da lugar a un nuevo virus que afecta a una especie de planta y a los años ya la vemos infectando a otras plantas ¿por qué? porque es el proceso de mutación, que afecta una planta cultivada, esa planta se siembra en forma intensiva y lógicamente eso incrementa aún más la capacidad de modificación. ¿Qué tan importante son los foros, como este que organiza Syngenta? Siempre he dicho que la primera táctica en la estrategia de control de este tipo de patógenos, está en capacitar a los interesados, a
los técnicos, productores y toda la cadena productiva. El 50% del control está ahí y el otro 50% es ya en lo que estamos diciendo; pero ahorita, este tipo de eventos es muy importante, porque viene gente de otros estados, interesados en capacitarse etc. Aquí, lo que sí tengo que decir, es que la responsabilidad de los científicos, es estudiar más a más profundidad las características y la información generada a nivel mundial de este tipo de patógenos, traducirla y llevarla al entendimiento de los técnicos y a partir de allí, generar información al respecto, independientemente de que ya estamos diseñando estrategias de investigación para ese tipo de virus en la en la Facultad de Ciencias Químico-biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ya tenemos la materia prima, que son los estudiantes. En cuanto al evento, está muy bien y espero sigan haciéndolos, desgraciadamente, tiene que haber una situación crítica como esta, para que se realicen, porque no hay una estrategia nacional para ello, como ya lo mencionaron en el foro los mismos técnicos, antes, teníamos un proyecto a nivel nacional y era pagados por la Asociación de Productores de Hortalizas; hoy, esa asociación fue eliminada, entonces los investigadores estamos esperando un hecho como el que estamos viviendo, para que los productores nos hablen y nos digan, oye, necesitamos de esto, y entonces, aprovechamos la coyuntura para hacer investigación. Nuestra función es estar siempre lo mejor preparados para poder brindar apoyo, ya sea en la transferencia de la información y en investigación para generar conocimientos que nos lleven a asegurar este control.
47
Consideraciones regulatorias en torno al virus rugoso del tomate.
Modificación de requisitos para la importación de semillas, plantas, plántulas y esquejes de tomates, chile y berenjena.
Dr. José Antonio Garzón Tiznado, Investigador del área de biología molecular de la Universidad Autónoma de Sinaloa y especialista en detección de patógenos -virus, bacterias y otros- fue parte del Protected Crops International Forum organizado por Syngenta.
FRUTOS DE TOMATE CON DAÑOS PROVOCADOS CON TOBRFV. Img/.cesaveg.org.mx
En un documento fechado el 06 de diciembre del 2018; la Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural (SADER) publicó que el día 17 de septiembre de ese año, se notificó en la sección de Notificaciones oficiales de plagas de la NAPPO, la detección del Virus rugoso café del tomate (Tomato Brown Rugose Fruit Virus) en Yurécuaro, Michoacán, y a partir de allí se dictaron acciones regulatorias que consistieron en lo siguiente:
Notificación y aplicación de medidas de bio-seguridad en invernaderos y campo. Regulación de los establecimientos que producen material propagativo de jitomate (Solanum lycopersicum), chile (Capsicum sp.) y berenjena (Solanum melongena). Autorización y control de la movilización de material propagativo producido en establecimientos regulados.
ESTRIADO EN FRUTO
MANCHAS COLOR MARRON EN FRUTO
Para hacer efectivas las acciones, se dictaron algunos procedimientos, que consistían primeramente en regular semillas, plantas, plántulas, esquejes de Jitomate (Solanum lycopersicum), Chile (Capsicum sp.) y Berenjena (Solanum melongena) regulando también invernaderos, campos y establecimientos para la producción de material propagativo.
Img/.cesaveg.org.mx
HOJAS DE TOMATE CON SÍNTOMAS DE TOBRFV.
NECROSIS 48
MOSAICOS
MOTEADOS
RUGOSIDAD MARRON EN FRUTO
Parte del programa incluía algunas consideraciones regulatorias en torno al virus rugoso del tomate y se dio una primera modificación de los requisitos para la importación de semillas, plántulas, plantas y esquejes de jitomate, berenjena y chile, tomandose muestras para su envío al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CNRF) o laboratorios aprobados con protocolo transferido por el CNRF para diagnóstico de Tomato Brown Rugose Fruit Virus (ToBRF), también se publicaron medidas de bioseguridad en invernaderos y campo, recomendando utilizar solo semillas certificadas, cuyos diagnósticos fitosanitarios sean negativos a la presencia del Tomato Brown Rugose Fruit Virus. El diagnóstico se debe realizar en el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria.
Img/.cesaveg.org.mx
HOJAS DE PIMIENTO CON VISIBLES SÍNTOMAS DE TOBRFV.
Recomendaciones para el vivero o centro de producción de plántula. Como medidas precautorias, la SADER solicita a los agricultores y empresas maquiladoras de plántula la destrucción de todas las plantas que presenten cualquier signo y/o síntoma asociado con virosis (las cuales deberán arrancarse y dejarse secar por completo dentro del campo y/o invernadero, previo a ser removidas para su incineración); mantener una limpieza estricta dentro y fuera del invernadero y restringir el acceso al personal ajeno a las actividades en invernadero.
MOTEADOS
MOSAICOS
Regulación de establecimientos que producen material propagativo de jitomate, chile y berenjena:
Medidas de bioseguridad en invernaderos y campo:
• Contar con una bitácora de siembra, manejo y salida de plántulas y/o plantas, que contenga.
• Lavado y desinfectado de manos y equipos antes del contacto con la siguiente planta; tanto en campo como en invernadero.
• El número de plántulas y/o plantas sembradas, muertas y resembradas, tamaños producidos y tratamientos aplicados.
• Lavado y desinfectado de manos antes de entrar y después de salir del invernadero.
a) Fecha de trasplante y movilización.
• Lavado y desinfectado de ropa, maquinaria, herramientas de trabajo y cajas de cosecha utilizadas en cada campo y/o invernadero.
b) Manejo de las plántulas y/o plantas: registro de riegos, herbicidas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y el registro de problemas fitosanitarios.
• La herramienta de trabajo debe de ser de uso exclusivo para cada campo y/o invernadero.
c) Destino final de las plántulas y/o plantas comercializadas. d) El volumen de la movilización de plantas.
MALFORMACIONES Y DAÑOS EN FRUTOS; OCASIONADOS POR EL VIRUS RUGOSO DEL TOMATE.
MALFORMACIÓ DE HOJAS
Las instalaciones de establecimientos que producen material propagativo de jitomate, chile y berenjena deberán contar con lo siguiente: • Llevar el registro de los resultados de muestreo o diagnóstico fitosanitario de las plántulas y/o plantas para el ToBRFV. El diagnóstico fitosanitario será mediante pruebas de PCR. • Las plántulas y/o plantas no deberán estar en contacto directo con el suelo. • Todos los lotes en producción deben de estar etiquetados e identificados dentro de un croquis de distribución del invernadero. La identificación del lote se deberá indicar como un elemento de trazabilidad al momento de la movilización del material propagativo. • Contar por lo menos con los requisitos de infraestructura: a) Acceso con doble puerta con tapete sanitizante. b) Cubierta que proteja los ductos de ventilación o cualquier parte por donde pudieran introducirse insectos hasta la obtención de la planta terminada.
Img/.cesaveg.org.mx
Autorización y control de la movilización de material propagativo. • Se podrá movilizar material propagativo de jitomate, chile y berenjena previa solicitud a la DGSV y cuando se presenten los dictámenes negativos a ToBRFV.
MALFORMACIÓN DE MANCHAS FRUTO Y MADURACIÓN AMARILLAS Y RAYADO IRREGULAR DE FRUTO
FRUTO RUGOSO Y MANCHAS COLOR MARRÓN
Con estas recomendaciones se busca evitar la presencia y en su defecto la propagación de este virus que tiene en alerta a todos los horticultores del mundo.
49
PARA LA FORMACIÓN DE PLANTAS CON DOS TALLOS.
E
Arébalo-Madrigal, M.1*; Mérida-Reyes, J.L.1; Escalante-González, J.L.1; Yáñez-Coutiño, J.B.1; Osorio-Hernández, E.2
l tomate (Solanum lycopersicum) tiene su centro de origen en la región de los Andes, que incluye los países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Aunque existe cierta controversia acerca del lugar donde se llevó a cabo su domesticación, la hipótesis más aceptada es que ésta ocurrió en México (Juárez et al., 2012). La producción de tomate en México se basa en el uso de híbridos comerciales principalmente del tipo bola, Saladette y cherry, provenientes de semilla mejorada con características de calidad alta de planta y de fruto (Berrospe et al., 2015).
50
En México la superficie de producción de hortalizas bajo invernadero aumentó de 300 ha a fines de la década de 1990 a más de 10,000 ha en 2010. La dispersión de los patógenos de la raíz es el principal riesgo en los sistemas hidropónicos cerrados (Schwarz et al., 2010). Algunos patógenos que infectan la raíz pueden ser dispersados a través de la solución nutritiva (SN), por lo que la adopción de sistemas hidropónicos con recirculación se ha frenado (Sánchez et al., 2014). Los patógenos que causan más problemas de enfermedades en la raíz son Fusarium oxysporum, Verticillium spp., Pythium spp. y Phytophthora spp., siendo estos dos últimos los más comunes en los sistemas hidro-
pónicos con recirculación (Khalil y Alsanius, 2010; Stewart, 2011; González et al., 2013). Una alternativa para solucionar estos problemas es la hidroponía o cultivo sin suelo, en el cual las plantas crecen en una solución nutritiva, con o sin un sustrato como medio de soporte lo cual permite desarrollar el sistema radical de las plantas en completa independencia del suelo (Sánchez et al., 2014). La mayoría de los cultivos en invernadero, entre ellos el tomate, se han desarrollado utilizando sistemas hidropónicos con o sin sustrato, incrementando así rendimiento y calidad en frutos (Preciado et al., 2011). Los sustratos deben tener mayor retención de agua, aireación y facilidad para el desarrollo de las raíces, sirviendo como medio de anclaje a la planta, y pueden intervenir o no en la nutrición de la planta (Rodríguez et al., 2013). Los cultivos sin suelo en los que se utilizan sustratos y se drena el exceso de SN se conocen como abiertos. La SN que drena es dirigida al suelo, infiltrándose en el sitio hasta encontrarse con aguas subterráneas o, en el mejor de los casos, se capta para su uso fuera del invernadero.
1Universidad Tecnológica de la Selva. Unidad Académica Selva Negra Rayón. Entronque Toniná, Carretera Ocosingo-Altamirano, Col. Predio Latic, Ocosingo, Chiapas, México. 2Universidad Autonomade Tamaulipas. Facultad de Ingenieria y Ciencias. Centro Universitario Adolfo López Mateo,Cd. Victoria, Tamaulipas, México
EFECTO DE PODAS TEMPRANAS EN TOMATE
La producción de tomate en México se basa en el uso de híbridos comerciales principalmente del tipo bola, Saladette y cherry, provenientes de semilla mejorada.
Sin embargo, estos sistemas presentan desventajas importantes como un alto consumo de agua y fertilizantes, además de causar un impacto negativo en el ambiente. Los sistemas cerrados, a diferencia de los abiertos, presentan ventajas importantes por reusar la SN una vez que drena del sustrato, evitando su infiltración en el suelo y la contaminación ambiental. Además de permitir un bien ambiental, estos sistemas pueden retribuir al productor con un ahorro en agua y fertilizantes (Pardossi et al., 2011; Sánchez et al., 2014a, b; Moreno et al., 2015). La poda en tomate es una práctica importante en el cultivo, misma que puede mejorar la calidad del fruto y el rendimiento. Ante ello, la cultura de la poda se convierte en una práctica imprescindible para materiales de siembra de tomate de crecimiento indeterminado, la cual se realiza entre 15 y 20 días después del trasplante con la aparición de los primeros tallos laterales, que serán eliminados, al igual que las
52
hojas más viejas, mejorando así la aireación del cuello de la raíz y facilitando la realización del aporcado (Vera et al., 2015). Por lo anterior el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la poda temprana en el comportamiento agronómico de tomate para la formación de plantas con dos tallos en condiciones de hidroponía en invernadero.
MATERIALES Y METODOS. Sitio de experimentación y establecimiento del cultivo. El experimento se llevó a cabo durante los meses de mayo a octubre de 2017 en condiciones de invernadero de la Universidad Tecnológica de la Selva, Unidad Académica
Selva Negra Rayón (17° 12’ 14.8” N y 93° 01’ 00.5” O) a 1394 m de altitud (Google Earth, 2018). Se empleó un invernadero tipo túnel con ventana cenital, con las siguientes dimensiones: largo 28 m, ancho 12m, altura de la nave 5.35 m, altura lateral 3 m, altura cenital 1.35 m, abertura de la ventana cenital 1 m. El establecimiento del cultivo se realizó en sustrato de fibra de coco con una composición de 50% de fibra y 50% de polvillo, a fin de lograr un adecuado desarrollo radicular de las plantas. Se establecieron tres plantas por slab, con perforaciones de 8 cm de diámetro cada una de ellas. La distancia de perforación de cada bolsa de fibra de coco fue como sigue: la primera perforación de 20 cm; segunda de 50 cm; y tercera de 80 cm. Posteriormente se hidrataron las bolsas de sustrato, agregándoles 20 L de agua por una de las perforaciones realizadas con anterioridad y se dejaron en reposo durante 2 días, para lograr la descompresión de la fibra y el polvillo, una vez que se cumplió el tiempo de remojo, se realizaron cortes en forma de T en la parte inferior de cada slab para drenar el agua, en
La poda se convierte en una práctica imprescindible para tomate de crecimiento indeterminado, la cual se realiza entre 15 y 20 días después del trasplante con la aparición de los primeros tallos laterales, que serán eliminados, al igual que las hojas más viejas, mejorando así la aireación del cuello de la raíz. cuanto el agua se dreno, se realizó un riego pesado durante 30 minutos para eliminar el exceso de sales contenido en la fibra y alcanzar una conductividad idónea en la fibra, dicho riego pesado se realizó durante tres días consecutivos. El sistema de riego se instaló empleado poliducto de PVC color negro en el cabezal, para lo cual se perforó el poliducto con broca de 5/8, se colocaron empaques, co-
nectores iniciales con válvula integrada de 16 mm, cintilla ciega, gotero autocompensante de 8 L h-1, difusores cuádruples, microtubo de 6 mm, microestacas para riego localizado, tapones finales y estacas al final de cada línea de riego. Posteriormente se procedió a realizar amarres al final de cada línea para evitar que se movieran y se procedió a probar el sistema para revisar fugas.
53
La poda en tomate
es una práctica importante en el cultivo, misma que puede mejorar la calidad del fruto y el rendimiento. Trasplante de plantas de tomate en slab. La variedad empleada fue Ramses HMX7797, estableciendo tres plántulas por slab de fibra de coco, obteniendo así una densidad de siembra de 792 plantas. A los quince días después del trasplante se realizó la poda a las plántulas pertenecientes al tratamiento 2, proceso que se realizó retirando el meristemo apical, empleando un bisturí previamente esterilizado con alcohol etílico (de 96° GL) sin desnaturalizar.
Manejo agronómico. En los tallos formados y el de las plantas de un solo tallo se evitó la proliferación de tallos secundarios a éstos, principalmente en la etapa vegetativa, los cuales causan competencia para los frutos y retra-
54
Una alternativa para solucionar estos problemas es la hidroponía o cultivo sin suelo, en el cual las plantas crecen en una solución nutritiva, con o sin un sustrato como medio de soporte.
sa el crecimiento de la planta, que no son de interés. La actividad se realizó para evitar las condiciones favorables para las plagas y enfermedades, así como evitar competencias por luz y nutrimentos al tallo principal; se eliminaron los brotes laterales durante todo el ciclo de
producción. Esta actividad se realizó con ayuda de tijeras, desinfectándolas previamente en una solución de cloro a 200 ppm, para evitar la propagación de enfermedades. Durante el día se programaron cinco riegos de 30 minutos cada uno, con la finalidad de proporcionar 1,200 mL por día a cada planta en promedio. Además, con este sistema se evita el riego en lugares donde no se requiere de agua y que de lo contrario afectaría con la aparición excesiva de malezas que podrían ser hospederos de plagas. Durante el ciclo del cultivo, se realizaron muestreos con el fin de detectar a tiempo los posibles problemas de plagas y enfermedades, para un control más eficiente. Se utilizó la metodología “cinco de oros” como unidad de muestreo, se seleccionaron cinco plantas que fueron divididas en hoja, flor o yemas vegetativas. Esta actividad se realizó durante las cuatro etapas fenológicas de las plantas. Dichos muestreos se realizaron cada 15 días para detectar los individuos que se encontraban en la unidad de producción.
La cosecha se realizó a los 60 días después del trasplante (DDT) de manera manual. Los frutos se colocaron en bolsas de polietileno debidamente rotuladas para su posterior identificación y cuantificación de los parámetros de estudio. El peso de cada fruto se realizó con el apoyo de una balanza analítica con una precisión de ±0.001 g.
Variables evaluadas. Para evaluar el efecto de los tratamientos y determinar la mejor opción de producción, se midieron las variables de comportamientos agronómico y productivo del cultivo: Días a Floración (DF), Días a Cosecha (DC), Número de Racimos por Planta (NRP), Número de Frutos por Racimo (NFR), Diámetro y Largo del Fruto (DF y LF, respectivamente). Además se determinó las Calidades de Frutos Producidos (CFP) y Rendimiento (REND), calculado a partir del número de frutos por racimo y el peso por fruto. Las variables se tomaron a los 60 días después del trasplante.
55
Diseño experimental y análisis de datos. Para este experimento se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar. Se emplearon seis bloques, cada uno fue integrado por 132 plantas y cada tratamiento conformado por un mínimo de 42 plantas y un máximo de 48. Con los datos obtenidos se realizó el análisis estadístico empleando el programa Stadystical Analysis Softwatre (SAS) versión 9.0, realizando un análisis de varianza y prueba de comparación de medias Tukey (α=0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se observa que los tipos de poda realizados en el cultivo de tomate en semillero, después del trasplante no presentaron diferencias estadísticas significativas en las variables número de racimos por planta (NRP) y número de frutos por racimos (NFR). Sin embargo para la variable total de fruto (NFT) arrojó una diferencia estadística (Cuadro 1) entre los tratamientos de los tipos de poda (realizados a nivel semillero y después del trasplante), en el que indica que al menos un tratamiento presentó diferencias estadísticas significativas, por lo que se considera que en los resultados obtenidos fueron efectos de las podas que se le realizaron a las plantas. El tratamiento 2, que consta de podas después de trasplante produjo un mayor número de frutos pero, con un grosor menor, aunque en el rendimiento no se observó diferencia estadísticamente significativa, lo demuestra que solo hubo variaciones en la percepción de la calidad del fruto. Las variables Grosor de Frutos (GF), Largo de Fruto (LF) y Peso de Fruto (PF) y variable rendimiento (REND) no mostraron diferencia significativa entre tratamientos. En las comparaciones de medias (Cuadro 1), se observó que el cultivo de tomate bajo los tratamientos Plantas sin Poda (testigo), Poda después del Trasplante (tratamiento 1) y Poda en Semillero (tratamiento 2),
56
Los patógenos que causan más problemas de enfermedades en la raíz son Fusarium oxysporum, Verticillium spp., Pythium spp. y Phytophthora spp.
no reflejaron diferencias estadísticas significativas entre sí. Sin embargo, en las variables de Número de Racimos por Planta y Número de Frutos por Racimos, se observaron diferencias numéricas entre tratamientos, en la que las plantas testigo mostraron mejor rendimiento, comparados con los resultados que reflejaron las plantas a dos podas.
Lo anterior se soporta con trabajo realizado por Villamán (2015), quien menciona que al dejar un segundo eje, éste compite por nutrientes, radiación solar y agua, afectando el desarrollo del primero, lo que causa un retraso en la producción, por lo que se debe utilizar cuando las condiciones ambientales permitan un periodo más largo de crecimiento.
Los sustratos deben tener mayor retención de agua, aireación y facilidad para el desarrollo de las raíces, sirviendo como medio de anclaje a la planta.
F/Alloway, 2004.
Este efecto es por la alta demanda de nutrientes que la planta requiere para poder sustentar dos tallos y producir frutos. Estos resultados difieren con los obtenidos ya que no se encontraron diferencia significativa entre los tratamientos en este estudio. En general, el efecto de las podas en variables de rendimiento fue negativo, como se puede observar en grosor de frutos (GF), largo de fruto (LF), peso de fruto (PF) y rendimiento (REND). De acuerdo con Sandoval (2015), es posible obtener mayor rendimiento en la conducción a dos tallos en la planta, sin perder de vista a otros tipos de poda que tuvieron relativamente mejor calidad en cuanto a las va-
riables de calidad, sobre todo en el diámetro ecuatorial y diámetro polar. Esto se debe al sistema de producción intensiva, los factores y aspectos tales como ambientales, nutricionales y agronómicos en dicha producción.
CONCLUSIONES. En cuanto a las podas a dos tallos después del trasplante y doble tallo a nivel semillero, se obtuvo mayor cantidad de frutos pero no con el tamaño adecuado ni de calidad deseada, posiblemente debido a que ambos tratamientos tienen doble tallo y existe alta competencia de nutrientes.
57
*Autor para correspondencia: magaly_agronomo@hotmail.com
De estos resultados se deriva que en condiciones óptimas es mejor el uso de poda de formación a un eje, lo que genera mayor rendimiento y número de frutos. La población de plantas que se desarrollan guiadas a un solo tallo manifiesta mayor número de frutos totales (NFT), en comparación con las poblaciones de plantas bajo el tratamiento de dos tallos (Poda después del Trasplante y Poda en Semillero), como se demuestra en este trabajo. De acuerdo con (Vera et al., 2015), la poda de dos tallos por planta permite cosechar mayor cantidad de frutos de tamaño mediano y menor calidad en comparación de las plantas que no se les realiza poda.
COMPARACIÓN PRELIMINAR DE DOS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO NUTRIMENTAL EN DURAZNO. En el mundo,
México ocupó, en 1991, el noveno lugar en superficie plantada con durazno (Prunuspersica L.) (ITESM, 1995); las 42 247 ha con que cuenta el país, producen 175 751 t de fruta con un valor de $ 891 223 763 pesos. En México, Zacatecas ocupó, en 1994, el primer lugar con 60.5% de la superficie plantada; aporta 23.7% (27 098 t) de la producción y genera alrededor de 124 millones de pesos (ITESM, 1995). De la superficie plantada, 89% se cultivan en temporal y 11% en riego. En el estado participan 25 municipios en la producción de durazno, destacando por orden de importancia: Jerez, Sombrerete, Fresnillo, Valparaíso, Chalchihuites y Calera, que representan 86% de la superficie total del estado. Los rendimientos medios de durazno en
58
la región son de 2.0 y 6.0 t ha-1 en temporal y riego, respectivamente. Estos bajos rendimientos se deben al efecto de varios factores desfavorables, entre los que se cuentan las heladas tardías, la heterogeneidad de las huertas, las sequías, el origen de las plantas, las plagas y enfermedades, el manejo deficiente de las huertas y la fertilización inadecuada. En Zacatecas sólo se fertilizan 47% de la superficie establecida con durazno. En las plantaciones con riego, se fertilizan 95%, mientras que sólo 40% de las de temporal. Esta condición indica que son pocos los productores de temporal que fertilizan; pero, además, los que lo hacen, en general no toman en cuenta las deficiencias nutrimentales de sus árboles ni la manera de corre-
girlas; sólo fertilizan en la época de lluvias; aplicando al suelo N, P y K, pero sin tomar en cuenta los demás nutrimentos. Más aún, con frecuencia, los fertilizantes se aplican después de que aparecen los síntomas de deficiencia. Los esfuerzos por resolver la inadecuada fertilización del durazno en Zacatecas datan de varias décadas; sin embargo, no fue hasta la de 1980 cuando Valdéz et al. (1988) desarrollaron unas normas DRIS para durazno en Jerez, Zacatecas, pero sólo utilizaron 24 árboles de una huerta, por lo cual no se consideraron representativos. Por consiguiente, a la fecha, no se cuenta con información precisa que indique cuáles y en que magnitud son las deficiencias nutrimentales en este cultivo.
R. Guerrero-Acosta1, J.J. Avelar-Mejía1, A. Lara-Herrera1‡, A.F. Rumayor-Rodríguez2, J.J. Llamas-Llamas1 y J. Hernández-Martínez1
Preliminary Comparison of Two Methods of Nutrimental Diagnosis on Peach in Zacatecas, Mexico
59
Con base en la información anterior y la necesidad de contar con diagnósticos nutrimentales para el durazno en Zacatecas, los objetivos del presente trabajo fueron determinar el estado nutrimental del cultivo de durazno en condiciones de temporal con dos métodos de diagnóstico y generar sus normas DRIS. Las hipótesis fueron: 1) en Zacatecas, en condiciones de temporal, el cultivo de durazno presenta desbalances nutrimentales, y 2) en el durazno, la disminución del rendimiento está relacionada con las deficiencias de más de un nutrimento. MATERIALES Y MÉTODOS. El trabajo de campo se realizó en 2003 con fruticultores cooperantes de los municipios de Jerez, Sombrerete, Valparaíso, Fresnillo y Calera, en Zacatecas, México (entre 22° 35’ y 23° 40’ N, y 102° 46’ y 103° 38’ O. El muestreo foliar se realizó en 80 huertas de durazno de temporal; se seleccionó un árbol por huerta, con edades entre 10 y 15 años y diámetro de tronco de 10 a 15 cm. Con base en la superficie plantada, en Jerez se seleccionaron 34 árboles, en Sombrerete 20, en Valparaíso 6, en Fresnillo 10 y en Calera 10. En cada municipio, la mitad de las muestras se obtuvieron en huertas de alto rendimiento (más de 5 kg árbol-1) y la otra mitad en huertos de bajo rendimiento (menos de 5 kg árbol-1). El muestreo se llevó a cabo del 15 de junio al 15 de agosto y se realizó en una sola ocasión, cuando la concentración de nutrimentos en el follaje tiende a nivelarse (Johnson, 1993). De cada árbol se colectaron 50 hojas completas (lámina y pecíolo), provenientes de la parte media de brotes de 20 a 40 cm de longitud localizados en los cuatro puntos cardinales de la copa de los árboles muestreados y a una altura promedio de 1.30 m (Toledo y Etchevers, 1988).
60
Además, se tomó una muestra compuesta de suelo en cada huerta, constituida por cuatro muestras simples, tomadas en dirección a los puntos cardinales, en el perímetro que formó la copa del árbol, a una profundidad de 0 a 40 cm, utilizando una barrena tipo espiral. Las hojas de cada muestra se colocaron en bolsas de plástico etiquetadas y se trasladaron al laboratorio en un recipiente aislante térmico a 3 ºC. Una vez en el laboratorio, se lavaron en dos ocasiones con agua potable, enseguida con agua destilada y el exceso de humedad se eliminó con papel absorbente. Después, se secaron a 60 ºC durante 48 h de acuerdo con la metodología de Toledo y Etchevers (1988).
En el follaje se determinó el contenido de N, P, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y B, mientras que, en el suelo, además de los elementos mencionados, se determinaron pH, conductividad eléctrica (CE), textura y contenido de materia orgánica (MO), utilizando las metodologías que indicaron para ello Toledo y Etchevers (1988). Para conocer el estado nutrimental del durazno, se compararon los valores promedio de elementos determinados en el follaje y en el suelo de los 80 árboles muestreados, con los intervalos de suficiencia ya establecidos por diferentes investigadores (Ballinger et al., 1966; Westwood, 1982; Bennet, 1993; Johnson, 1993) (Cuadro 1). Se realizó un análisis
RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Estudio comparativo entre el estado nutrimental del follaje y del suelo. estadístico utilizando la prueba “t” de Student para determinar diferencias en las concentraciones de nutrimentos entre huertas de alto y bajo rendimiento. Para determinar la relación entre la concentración de nutrimentos en el suelo y en el follaje con el rendimiento de durazno, se efectuó un análisis de correlación con el uso del paquete SAS, Versión 6.04 (SAS Institute, 1998). Las normas DRIS preliminares se generaron con el banco de datos de los resultados de los análisis foliares de las 80 muestras. Cada muestra representó a una huerta y se relacionó con su rendimiento, según la metodología propuesta por Beaufils (1973) y Sumner (1977). Las 80 muestras se separaron en dos grupos, uno de alto y otro de bajo rendimiento. En cada grupo se calcularon la media ( x ), la desviación estándar (DS), la varianza (S2) y el coeficiente de variación (CV), de cada relación de nutrimentos (N/P, N/K, N/Ca, etc.). Para la generación de las normas DRIS, se utilizaron cocientes y productos; entre los cocientes de las expresiones N/P y P/N, se seleccionó el que tenía la relación de varianza mayor de los grupos de bajo y alto rendimiento. La media y el coeficiente de variación de la población de alto rendimiento se usaron como normas de referencia. El uso de cocientes o productos entre las concentraciones de pares de nutrimentos se hizo con base en la variación de la concentración de
los nutrimentos con la edad de las hojas (Medina, 1991). Tomando en cuenta lo anterior, en durazno, el N, P, K, Zn y B disminuyen con la edad; en cambio, el Ca, Mg, Fe y Mn no lo hacen (Westwood, 1982). Si ambas concentraciones de nutrimentos aumentan o disminuyen con la edad de las hojas, se utilizan los cocientes (N/P, Ca/Mg, ...), pero si divergen, se utilizan los productos (N x P, Ca x Mg) (Sumner, citado por Medina, 1991). Posteriormente, se hicieron pruebas de homogeneidad de varianzas, para discriminar y estimar significancias entre las formas de expresión de ambas poblaciones, utilizando el grado de significancia de P ≤ 0.05.
No se encontró correlación significativa entre la concentración de los nutrimentos en el follaje y el rendimiento de los grupos de baja y alta producción. El contenido nutrimental en el follaje del cultivo de durazno, comparado con la concentración media de, los intervalos de suficiencia reportados por otros autores (Cuadro 1), indicó que los nutrimentos analizados se encuentran en una condición normal; el Zn fue el único nutrimento que se encontró deficiente, por lo que se concluye que, de acuerdo con estos valores, el contenido nutrimental del follaje es el apropiado para la producción del cultivo de durazno en huertas de temporal (Cuadro 1).
61
Factores desfavorables, heladas tardías, la heterogeneidad de las huertas, las sequías, el origen de las plantas, las plagas y enfermedades, el manejo deficiente de las huertas y la fertilización inadecuada.
En el análisis de suelo se encontraron resultados similares en el contenido de nutrimentos entre los suelos de las huertas de alto y bajo rendimiento. La concentración de éstos no indicó excesos o deficiencias. Sin embargo, ninguno de los nutrimentos correspondió a la condición normal; el K, Mn y Fe se encontraron en mayor concentración que la condición mencionada (Cuadro 2). El pH promedio (7.3) se encontró dentro de los valores óptimos para el cultivo; la concentración de MO resultó ser baja (1.1%). Estimación de la significancia estadística del contenido nutrimental foliar y de suelo. Al respecto, Sánchez (1999) y Castellanos et al.(2000) mencionaron que, para una región árida, un contenido de MO ≥ 1% se considera normal. Ninguno de los suelos muestreados presentó problemas de sales (Cuadro 2).
62
Cuadro 2. Contenido nutrimental promedio y principales propiedades en suelos de huertas de durazno en Zacatecas comparados con valores estándares reportados por Castellanos et al. (2000). Zacatecas, 2003.
Los resultados del análisis de suelo (Cuadro 2) sugieren la posibilidad de que la baja producción de fruta sea debida a otros factores que no se evaluaron en el presente trabajo, en especial la restricción de humedad que impide el flujo de nutrimentos y éstos no pueden ser absorbidos por la planta. Al comparar los resultados del análisis foliar entre los grupos de alto y bajo rendimiento, la prueba de “t” (Student) mostró diferencia significativa para Ca, Mg y B. Dicha comparación indicó que los árboles con alto rendimiento presentaron mayor concentración de Ca y Mg, mientras que en los de bajo rendimiento, el contenido de B fue mayor. Las concentraciones del resto de los nutrimentos analizados no fueron estadísticamente diferentes entre los dos grupos de árboles de durazno (Cuadro 3). Entre los suelos correspondientes a las huertas de alto y bajo rendimiento, no se detectaron diferencias significativas en textura, pH, MO, CE y concentración de nutrimentos.
63
En cada municipio, la mitad de las muestras se obtuvieron en huertas de alto rendimiento.
Generación de Normas DRIS. Con el cálculo de las normas DRIS resultaron las relaciones nutrimentales siguientes (cocientes y productos): a) el Mg se relacionó con N, P, K, Fe, Mn, Zn, Ca y B; b) el Zn con N, P, K, Fe, Mn, Ca y B; c) el Ca con P, K, Fe, Mn y B; d) el N con P, Mn, Ca y B; e) el Fe con N, P, K y B; f) el Mn con P y Fe; g) el P con K y B; h) el K con N y Mn; i) el B con K y Mn. Dichas normas DRIS también indicaron que el Mg, Zn, Ca, N y Fe presentaron los mayores intervalos de variación respecto a otros nutrimentos, por lo cual puede considerarse que fue-
64
ron los factores nutrimentales más limitativos de la producción de durazno en el estado de Zacatecas (Cuadro 4). Al respecto, Mourão y Azevedo (2003) reportaron gran dificultad para que exista consistencia y correspondencia entre los valores de los intervalos de suficiencia de los nutrimentos con el rendimiento, debido en especial a la variación de los nutrimentos en relación con la edad de la hoja. Por tal razón, consideraron esencial el momento y las características de las hojas de naranjo al tomar la muestra. Sin embargo, con las normas DRIS puede encontrarse alta correlación entre
el índice de balance nutrimental y el rendimiento; además, tienen la ventaja de representar la nutrición mineral de manera integral, debido a que se basa en las relaciones del contenido de los nutrimentos en el follaje de las plantas, independientemente de la etapa de desarrollo del cultivo y de la posición de las hojas en el árbol (Walworth y Sumner, 1987; Wortmann et al., 1992). Prueba de igualdad de varianzas. De acuerdo con los datos se consideran al Zn, Mg, Ca y N como los nutrimentos con mayor intervalo de variación debido a que presentaron valores altamente significativos
en la prueba de homogeneidad de varianzas; el Zn con N, P, K, Fe, Mn, Ca y B; el Mg con N, P, K, Fe, Mn, Zn y Ca; el Ca con P y Mn y el N con Ca. En segundo término, resultaron significativas las relaciones del N con P y B; Fe con N y B, así como el N con P. Al respecto, Sumner (1977) y Mourão y Azevedo (2003) señalaron que las proporciones diferentes en el contenido de estos nutrimentos pueden influir en la baja producción de frutos. Es posible que el Ca y el Mg limiten la producción, ya que se encontraron en menor concentración en los árboles de bajo rendimiento (Cuadro 3); sin embargo, el contenido de estos nutrimentos en el suelo no fue crítico (Cuadro 2); por lo cual, su deficiencia no es concluyente. Lo que sí es un hecho es la variación existente entre los nutrimentos en el follaje, aun cuando las causas pueden estar determinadas por factores diversos. Las relaciones nutrimentales que fueron significativas no tienen concordancia con los resultados obtenidos al comparar el contenido de los nutrimentos en el follaje con los intervalos de suficiencia reportados (Cuadro 1). El Zn, Mg, Ca y N, que mostraron la mayor variación en relación con los demás nutrimentos, aparentemente no son críticos
En el durazno, la disminución del rendimiento está relacionada con las deficiencias de más de un nutrimento.
con el esquema del intervalo de suficiencia nutrimental, ya que se encuentran normales en la mayoría de las muestras, pero, al realizar la prueba de homogeneidad de varianzas, se corrobora la alta significancia que tienen esas relaciones entre los nutrimentos. Otra razón por la cual no existe concordancia entre los resultados obtenidos en el análisis foliar (Cuadro 1) y los de las normas DRIS, se debe a que, en el primer caso, son cantidades absolutas y, en este último, se utilizaron relaciones entre los contenidos de los nutrimentos.
La comparación de la efectividad de los intervalos de suficiencia y niveles críticos con el DRIS ha sido evaluada por varios autores. Hallmark y Beverly (1994) encontraron alta correspondencia de los niveles críticos y de las relaciones entre nutrimentos (DRIS), con el rendimiento de soya, pero el diagnóstico con el DRIS tuvo menos variabilidad. Wortmann et al. (1992) encontraron con el DRIS más precisión que con el nivel crítico para predecir la respuesta a la aplicación de fertilizantes del cultivo de fríjol; también reportaron que con el DRIS la edad de la planta afectó menos al diagnóstico. Bell et al. (1995) recomendaron que para que puedan ser comparables con el DRIS, deben ser generados con la misma base de datos, lo cual puede explicar la falta de correspondencia entre estas dos metodologías en el presente trabajo, debido a que se utilizaron referencias de intervalos de suficiencia generados en otras condiciones. Baldock y Schalte (1996) consideraron que las dos metodologías mencionadas no deben contraponerse sino que son complementarias para hacer diagnósticos nutrimentales.
65
CONCLUSIONES. - El estado nutrimental del durazno, determinado con el intervalo de suficiencia, fue diferente al obtenido con el DRIS. En el primer caso, sólo se detectó deficiencia de zinc, mientras que con el DRIS, se encontraron intervalos altos de variación de Mg, Zn, Ca y N con respecto a otros nutrimentos. - Las normas DRIS calculadas para el durazno indican que los nutrimentos Mg, Zn, Ca y N y sus relacio-
66
nes como cocientes o productos: Mg con (N, P, K, Fe, Mn, Zn y Ca), Zn con (N, P, K, Fe Mn, Ca y B), Ca con (P) y N con (Ca), son los más limitativos de la producción de durazno en Zacatecas. - El cultivo de durazno de temporal en el estado de Zacatecas presen-
tó desbalances nutrimentales, por lo cual no se rechaza la primera hipótesis. - No se presentó correlación entre las concentraciones de nutrimentos y la producción de fruta de durazno, por lo tanto, se rechaza la segunda hipótesis.
Guerrero-Acosta, R.; Avelar-Mejía, J.J.; Lara-Herrera, A.; Rumayor-Rodríguez, A.F.; Llamas-Llamas, J.J.; Hernández-Martínez, J.Comparación preliminar de dos métodos de diagnóstico nutrimental en durazno, en Zacatecas, México. Terra Latinoamericana, vol. 23, núm. 4, octubre-diciembre, 2005, pp. 563-569 Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. Chapingo, México
En general, los autores citados reconocen más precisión, estabilidad y correlación entre las relaciones de los nutrimentos (DRIS) y el rendimiento de los cultivos que los niveles críticos de los nutrimentos; sin embargo, en todos los casos se requiere de un mayor número de observaciones de análisis foliar y rendimiento por árbol, para incrementar la base de datos y generar normas DRIS más confiables.
67
EL VIRUS
E
Huasteco DEL CHILE.
l chile verde, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial; y décimo en producción de chile seco. Actualmente, una de las principales limitantes para la producción de las hortalizas es la incidencia de enfermedades, especialmente aquellas provocadas por los virus, mismas que son muy difíciles de controlar una vez que ya han atacado al cultivo e incluso pueden provocar pérdidas totales. De los virus, los geminivirus son uno de los grupos más estudiados, donde tan solo en México se han reportado más de quince, y entre ellos destaca el Virus Huasteco del Chile (PHV), por su prevalencia y daños que puede llegar a causar. La proliferación de la virosis depende de las condiciones ambientales, su forma de trasmisión y la decisión y experiencia agronómica que permita tomar medidas adecuadas y oportunas para evitar daños considerables.
en la región de las Huastecas (Tamaulipas), al norte de México, de ahí el nombre. Más tarde se renombró como Virus Huasteco de la Vena Amarilla del Chile (PHYVV, Pepper Huasteco Yellow Vein Virus). Es trasmitido por la mosquita blanca y ataca a los cultivos de tomatillo, chile y tomate, así como diversas especies de plantas silvestres de la familia Solanaceae, causando daños que van del 40 al 60 %.Actualmente se encuentra distribuido en todas las zonas productoras de chile y tomate de México.
Formas de trasmisión y síntomas.
El PHV es trasmitido por la mosquita blanca (Bemisia tabaci), uno de los principales insectos que afectan a los cultivos hortícolas. El virus huasteco del chile es de tipo circulativo o persistente, por lo que, una vez adquirido el virus, éste se asocia con el vector por el resto de su vida. La trasmisión del virus hacia la planta se lleva a cabo en cuestión de horas, sin embargo, el insecto trasmite con más eficiencia el virus a partir del día siguiente de adquirido.
Importancia y distribución.
El Virus Huasteco del Chile (PHV, Pepper Huasteco Virus), es un geminivirus que pertenece al género de Begomovirus, y fue aislado por primera vez
68
Para tener éxito en la producción de cualquier hortaliza se recomienda establecer un Manejo Integrado de Enfermedades.
Control de la enfermedad. Para tener éxito en la producción de cualquier hortaliza se recomienda establecer un Manejo Integrado de Enfermedades, destacando las siguientes acciones para el manejo del Virus Huasteco del Chile: Destrucción de malezas. Es fundamental eliminar todo tipo de malas hierbas, especialmente aquellas que son hospederas de la mosquita blanca, por ejemplo, especies silvestres de la familia Solanaceae. Manejo integrado del vector. Adoptar estrategias como el monitoreo (uso de trampas), uso de mallas en caso de invernaderos, liberación de microorganismos benéficos, control bioracional de ninfas y huevecillos con aceites, uso de repelentes y, sólo en caso necesario, control químico. También se recomienda la utilización de variedades resistentes o tolerantes, rotación de cultivos y manejo de fechas de plantación.
Fuentes Consultadas: - Garzón, T.J.A.; Acosta, G.G.; Torres, P.I.; González, C.M.; Rivera,B.R.F.; Maya, H.V.; Guevara G.R.G. 2002. Presencia de los Geminivirus, Huasteco del Chile (PHV), Texano de Chile variante Tamaulipas (TPV-T), y Chino del Tomate (VCdT), en los estados de Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, México. Revista Mexicana de Fitopatología. 20:45-52. - Garzón, T.J.A.; Torres, P.I.; Ascencio, I.J.T.; Herrera, E.L.; Rivera, B.R.F. 1993. Inoculation of peppers with infections clones of a new geminivirus by a biolistic procedure. Phytopathology. 83:514-521. - Méndez, L.J.; Torres, P.I.; Fauquet, C.M.; Rivera, B.F. 2003. Interactions between geminiviruses in a naturally occurring mixture: Pepper huasteco virus and Pepper Golden mosaic virus. Phytopathology 93:270-277. - Velásquez, V.R.; Reveles, T.L.R.; Chew, M.Y.I.; Mauricio, C.J.A. 2013. Virus y fitoplasmas asociados con el cultivo de chile para secano en el norte centro de México. Folleto Técnico. Núm. 49. Campo Experimental Zacatecas. CIRNOC-INIFAP.
Por otro lado, este virus no se trasmite por contacto, ni se ha detectado su trasmisión por la semilla. En el cultivo de chile, el síntoma característico de la planta infectada es un mosaico o dorado, que empieza por amarillamiento de las nervaduras basales y abolsamientos en las hojas. Mientras que en tomate, los síntomas son amarillamiento de la base de los foliolos. En ambos cultivos se presenta achaparramiento, menor número de flores y frutos, y éstos son deformes.
69
CALIDAD POSCOSECHA EN MANGO ‘KENT’
CON FERTILIZACIÓN NORMAL Y ALTA YOLANDA NOLASCO-GONZÁLEZ1§ Y JORGE OSUNA-GARCÍA1
E
l mango ‘Kent’ es una de las principales variedades que se cultivan en México. En la región noroeste fue la variedad más producida con 141 063.9 t, por arriba de las variedades ‘Tommy Atkins’ y ‘Ataulfo’ durante el 2008 (SIAP, 2008). Esta variedad es tardía y generalmente se cosecha a finales de temporada (julio-agosto) lo que permite un mejor posicionamiento en el mercado, haciendo evidente la importancia del rendimiento y la calidad del fruto. De 2008 a 2014 en Nayarit los rendimientos han variado entre 7 y 14 t ha-1 (SIAP, 2015), lo que se puede atribuir a la falta de un programa de fertilización adecuado para mantener la productividad de los huertos.
70
Una fertilización adecuada que abastece nutrimentos al árbol durante la etapa de fructificación en cantidad y momento oportuno favorece la producción, pero también la calidad y vida de anaquel de los frutos (García et al., 2015). Sin embargo, el efecto de la fertilización sobre la maduración y calidad poscosecha de frutos puede ser no favorable si existe un desbalance de nutrientes en los tejidos del fruto, como se ha demostrado en varios estudios, como el de Sharma y Sing (2009) donde las deficiencias de B y Ca en pulpa de mango se relacionaron con el desarrollo de “Pitting” en cáscara, también Lin et al. (2013) lo atribuyeron a bajos niveles de Ca en fruto.
Otro caso es el ablandamiento de pulpa en la punta del fruto ‘Kent’ (soft nose), atribuido a la baja concentración de Ca en la zona afectada del fruto (Burdon et al., 1991). Asimismo, Assis et al. (2004) encontraron que bajas concentraciones de Ca y Mg y alta relación de K/ Ca y N/Ca, tanto en pulpa como en cáscara son indicadores de la aparición de desórdenes fisiológicos en mango ‘Tommy A’. Entre tanto, algunos autores han encontrado un efecto correctivo con la aplicación foliar de Ca, resultando frutos con mayor firmeza y por consiguiente un retraso en la evolución de la maduración (Romero et al., 2006), lo que se atribuye a que el Ca forma parte
71
de la pared celular con la función de fortalecer y regular la permeabilidad de la misma. En casos de excesos de fertilización, como el nitrógeno, Mackenzie (1993) reportó en cvs Keitt y Kent un menor desarrollo de color amarillo en epidermis y observaron manchas verdosas a concentraciones foliares superiores al 1.2%; de igual forma García et al. (2015) mencionan que la aplicación de dosis alta de fertilización favoreció el aumento en la tonalidad verde del color de cáscara en mango ‘Kent’. Actualmente lo más recomendado es suplir los nutrientes que faltan en el suelo y restituir los elementos minerales extraídos en la cosecha. El estudio realizado por Xiuchong et al. (2001) en árboles con baja productividad, en suelos bajos en N y P con deficiencias en K, Mg y aplicaron fertilización balanceada durante cuatro años, resultando un promedio de 15 200 kg ha-1 y la calidad se mejoró en color, olor y sabor. Quijada et al. (2008) realizaron aplicaciones foliares de nitrato de potasio (6%) y de tiosulfato de potasio (1%), con lo que se incrementó el rendimiento por árbol y el contenido de sólidos solubles totales en los cv Irwin y Tommy Atkins, por otro lado, el nitrato de potasio incrementó la acidez titulable en ambas variedades. De acuerdo a Salazar (2002) la fertilización en sitio específico considera el tipo y cantidad de nutrientes requeridos en cada huerto por lo que su uso incrementa a corto plazo la producción y calidad del fruto. García et al. (2015), durante un ciclo productivo aplicaron en mango ‘Kent’ tres niveles de fertilización: normal, alta (50% más de la normal) y control (sin fertilización), concluyendo que la calidad y vida de anaquel de los frutos fue afectada por los niveles de fertilización, presentado diferencias en la intensidad respiratoria, firmeza, sólidos solubles, acidez y color de cáscara en el proceso de maduración a consumo. Por lo tanto, este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la influencia de la fertilización de sitio específico sobre la producción, tamaño de fruto, calidad inicial, vida postcosecha y calidad a consumo del cv Kent durante 2010 a 2014.
72
ACTUALMENTE LO MÁS RECOMENDADO ES SUPLIR LOS NUTRIENTES QUE FALTAN EN EL SUELO Y RESTITUIR LOS ELEMENTOS MINERALES EXTRAÍDOS EN LA COSECHA.
MATERIALES Y MÉTODOS. Se seleccionaron dos huertos de mango ‘Kent’ en el estado de Nayarit, con clima cálido subhúmedo (García, 1998) y tipos de suelo contrastantes, ambos ubicados a una altitud de 193 m. 1) El huerto de Buenavista, municipio de Acaponeta ubicado en la zona norte del estado a 27’ 22” de latitud norte y 105º 27’ 00.5” de longitud oeste, con suelo Cambisol éutrico + Fluvisol éutrico + Solonchak órtico (Be + Je + Zo /2) de textura media y precipitación media anual de 1308 mm y 2) el huerto de Las Palmas, municipio de San Blas, ubicado en la zona centro del estado a 21º 36’ 41.1” de latitud norte y 105º 11’ 17.0” de longitud oeste, con suelo Acrisol húmico + Cambisol crómico (Ah + Bc /3P) de textura fina pedregosa y precipitación media anual de 1 453 mm.
Del año 2010 a 2014 se manejaron tres niveles de fertilización, el cálculo de las dosis de fertilización se realizaron de forma independiente por huerto: 1) dosis normal, considerando la demanda nutrimental del árbol para obtener una meta de producción de 20 t ha-1, la cantidad de nutrimentos removidos por el fruto, la remoción total de los nutrimentos, la densidad de plantación, lo invertido por el árbol en su biomasa, la eficiencia de la fertilización, la proporción de nutrimentos que son reciclados por el árbol y suelo, el diagnóstico nutrimental foliar y la concentración del producto comercial (Salazar, 2002); 2) dosis alta, con un 50% adicional a la dosis normal; y 3) el control, sin fertilización. Cada tratamiento se aplicó manualmente a 20 árboles por huerto, en banda de 50 cm de ancho y 15-20 cm de profundidad. La dis-
tribución se realizó alrededor del árbol e inicialmente a 1.5 m del tronco. En el momento de antesis se seleccionaron cinco árboles de cada tratamiento y se marcaron 20 panículas por árbol con el fin de cosechar frutos en madurez fisiológica y edad similar para minimizar la desuniformidad del grado de madurez al momento de cosecha, la cual se realizó a 1800 unidades calor acumuladas de acuerdo a la metodología de Osuna et al. (2007). En cada huerto se cosecharon 60 frutos por tratamiento. Los muestreos de calidad en fruto se realizaron a la cosecha y luego durante el almacenamiento en simulación de mercadeo (22 ±2 ºC; 70 ±10% HR) hasta madurez de consumo. Para la variable de tamaño de fruto, peso y calibre se evaluaron 50 frutos, para pérdida de peso 10 frutos y para apariencia externa, color de cáscara y pulpa, firmeza y sólidos solubles totales se evaluaron 6 frutos por muestreo. El tamaño de fruto se realizó midiendo el largo y el ancho (mm) paralelo a la semilla con un vernier digital modelo 3415 (Control Company, Friendswood, TX, USA) y pesando el fruto con una báscula portátil digital con capacidad de 2 000 g y aproximación de 0.1
g (Ohaus corp Florham Park, NJ, USA). El calibre indica el número de frutos que se pueden colocar en un empaque de 4.536 kg, equivalente a 10 libras de peso, con base a la norma NMX-FF-058-SCFI-2006 y se determinó respecto al peso del fruto de acuerdo a lo establecido por las empacadoras de mango para exportación. La pérdida de peso se determinó periódicamente hasta madurez de consumo, expresándose como la diferencia de peso con respecto al peso inicial en porcentaje. La apariencia externa se evalúo con una escala visual donde 0= excelente; 1= buena; 2= regular; y 3= mala. El color de cáscara y pulpa se midió con un colorímetro portátil CR-10 (Konica Minolta, Japan). En cáscara se utilizó el espacio de color L*, a* y b*, reportando ‘a*’, que indica la intensidad del color verde y su vire a amarillo. Mientras que en pulpa se utilizó el espacio de color L*, C y H, reportando ‘Hue’ el ángulo de tono que indica el tono del color. La firmeza en se midió con un penetrómetro Chatillón Modelo DFE-050 (Ametek Instruments, Largo, FL) equipado con punzón cilíndrico de 10 mm de diámetro y se expresó en Newtons (N). Los sólidos solubles totales (SST)
EL EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN SOBRE LA MADURACIÓN Y CALIDAD POSCOSECHA DE FRUTOS PUEDE SER NO FAVORABLE SI EXISTE UN DESBALANCE DE NUTRIENTES EN LOS TEJIDOS DEL FRUTO.
se reportaron en °Brix y se determinaron con un refractómetro digital modelo PAL-1 (ATAGO, Japan) colocando 4 a 6 gotas de jugo del fruto para cubrir el prisma. Las evaluaciones en calidad de fruto se realizaron en los años 2010, 2011, 2012 y 2014; el 2010 se consideró el año base donde se evaluaron los frutos cosechados de los árboles aún sin fertilización. Los tratamientos de fertilización se aplicaron después de esa primera cosecha. El diseño experimental fue un completamente al azar, utilizado los factores año, localidad y tratamiento, con cinco repeticiones (árboles) por tratamiento. Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias con la prueba de rango múltiple de Waller-Duncan (p= 0.05) con el paquete estadístico SAS V. 9.3 (SAS, 2002).
PRODUCCIÓN. En el año 2010, sin fertilización, hubo diferencias significativas de producción entre localidades. En el huerto de Las Palmas hubo diferencias en producción, donde los árboles seleccionados para aplicar dosis alta y normal tuvieron mayor rendimiento respecto al control, pero en general tuvo un promedio de 73.8 kg árbol-1. Los siguientes años, ya aplicados los tratamientos de fertilización, se observó una tendencia de incremento en la productividad en todos los tratamientos, donde el control siempre presentó menor producción. En el año 2011 aumentó la producción y en 2012 disminuyó, pero se recuperó en 2013. Salazar et al. (2003) aplicaron la FSE en cultivo de aguacate obteniendo el año inicial un intenso incremento en el rendimiento, pero los años posteriores mostraron un efecto de moderada alternancia en el rendimiento. Por otro lado, en el huerto de Buenavista no hubo diferencias en rendimiento para el 2010, con un promedio de 131.8 kg árbol-1, pero los siguientes años la dosis normal tuvo mayor producción respecto a la dosis alta y el control, este último con la más baja producción (Cuadro 1).
UNA FERTILIZACIÓN ADECUADA, ABASTECE NUTRIMENTOS AL ÁRBOL DURANTE LA ETAPA DE FRUCTIFICACIÓN EN CANTIDAD Y MOMENTO OPORTUNO FAVORECE LA PRODUCCIÓN, PERO TAMBIÉN LA CALIDAD Y VIDA DE ANAQUEL DE LOS FRUTOS.
Esto indica que la dosis normal es suficiente para mejorar la productividad, ya que la dosis alta podría no ser benéfica y representar un gasto excesivo de fertilizantes, pero ambas dosis son mejor que el control. Asimismo, Salazar et al. (2014) en mango ‘Kent’ obtuvieron la mayor producción de fruto (138.2 kg árbol-1) con una dosis normal, mientras que para mango ‘Tommy A.’ la mayor producción se obtuvo con la dosis alta.
CUADRO 1. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FRUTOS (KG ÁRBOL-1) DE MANGO ‘KENT’.
TAMAÑO DE FRUTO EN LONGITUD,DIÁMETRO, PESO Y CALIBRE. Los frutos de 2010 sin aplicación de tratamientos presentaron un peso promedio de 525.8 g y 77% de los frutos tuvieron calibres entre 8 y 10. En Buenavista los frutos tuvieron menor tamaño que los de Las Palmas, con 478.6 g y 573 g respectivamente. En el Cuadro 2 se muestra que el efecto de los factores año, localidad y dosis, tuvo diferencias significativas en las variables de tamaño excepto el calibre.
74
El calibre se considera que no fue significativo debido al amplio rango en peso correspondiente a cada calibre. Por localidad, los frutos de Buenavista fueron superiores (427.3 g) con respecto a los
de Las Palmas (341 g), indicando un efecto positivo en aumento de tamaño, respecto al año base. En los años de fertilización se observa una tendencia de aumento de tamaño, donde 2014 mostró los
Sitehasa
frutos con valores más altos en longitud, diámetro y peso, esto puede indicar un efecto favorecedor de la fertilización año tras año sobre el tamaño de los frutos. En los tratamientos de fertilización en cuanto a longitud y calibre no se tuvieron diferencias significativas, pero si las hubo para diámetro y peso, donde el control tuvo los valores más bajos respecto a la dosis normal y alta, las cuales estadísticamente no tuvieron diferencias, pero numéricamente la dosis normal tuvo frutos de mayor peso y por consecuencia menor calibre, esto indica que la dosis alta tiene un efecto menos favorecedor y que no es necesario una dosis alta para obtener frutos de buen tamaño. Esto concuerda con Salazar et al. (2014) donde en mango ‘Kent’ con dosis normal y alta obtuvieron mayor producción de frutos calibre 12 (350-414 g). De acuerdo a la norma mexicana de calidad para mango fresco de exportación los calibres de comercialización aceptable son entre 7 y 14 (648 y 324 g); así pues, 100% de los frutos
EL MANGO ‘KENT’ ES UNA DE LAS PRINCIPALES VARIEDADES QUE SE CULTIVAN EN MÉXICOO; EN LA REGIÓN NOROESTE FUE LA VARIEDAD MÁS PRODUCIDA CON 141 063.9 TONELADAS.
con fertilización tuvieron calibres aceptables, dentro de un tamaño mediano.
PÉRDIDA DE PESO. La pérdida de peso (PP) en frutos de 2010 a los 13 DDC no tuvo diferencias significativas entre localidades, con 8.2% para Las Palmas y 7.6% en Buenavista. Los siguientes años con la aplicación de los tratamientos de fertilización, la PP
a consumo fue significativa para los factores año, localidad y tratamientos (Cuadro 3). Por localidad, los frutos de Buenavista tuvieron mayor PP. Desde cosecha hasta madurez de consumo (12 días), la PP en los frutos tuvo una tendencia a aumentar, con diferencias significativas entre años, donde los frutos de 2014 tuvieron menor PP (5.2%) y los de 2011 una mayor PP (7.4%) a consumo con 12 DDC.
75
COLOR DE CÁSCARA.
LAS DEFICIENCIAS DE B Y CA EN PULPA DE MANGO SE RELACIONARON CON EL DESARROLLO DE “PITTING” EN CÁSCARA Y BAJOS NIVELES DE CA EN FRUTO (IMAGEN: GETTY IMÁGENES)
A los 7 DDC en 2011 se tuvo una PP de 5.4%, mientras que los frutos de 2012 y 2014 alcanzaron esos porcentajes de PP a los 12 DDC, lo que indica un incremento en la vida de anaquel de los frutos. En mango ‘Kent’ durante 12 días a 20 °C se reportó una PP de 2.5% (Siller et al., 2009), mucho menor a la encontrada en este estudio, lo que se atribuye a la temperatura de almacenamiento. En mango ‘Haden’ se reportó 5.8% de PP a los 9 días a temperatura ambiente (Romero et al., 2006). La PP puede deberse principalmente a la transpiración que ocurre a través de las lenticelas, así como al aumento del metabolismo respiratorio y producción de etileno provocado por un tratamiento estresante (Mitra y Baldwin, 1997). Por efecto de la dosis de fertilización, el control tuvo menor pérdida de peso respecto a la dosis normal y alta, éstas sin diferencias significativas. Lo anterior podría indicar que la dosis normal y alta incrementa la actividad metabólica durante el proceso de maduración, contrario a lo reportado por García et al. (2015) en mango ‘Kent’ con fertilización alta y el control, la intensidad respiratoria fue menor. En otros estudios también reportan menor respiración durante la maduración y pérdida de peso por aplicación de Ca en mango “Haden” (Mulkay et al., 2003; Romero et al., 2006).
76
Por otra parte, los frutos que presentan una pérdida de peso superior al 5%, pueden originar un producto comercialmente inaceptable (Luna et al., 2006), valor que se rebasó en este estudio; sin embargo, hay que considerar la apariencia externa para determinar la aceptabilidad. Aunque no se muestran los datos de apariencia externa, ésta se mantuvo de excelente a buena (0-1) desde cosecha hasta los 12 DDC en consumo y en los tratamientos no hubo diferencias significativas en apariencia, siendo de buena a excelente desde la cosecha hasta consumo.
El color en mango es una de las características fisicoquímicas más importantes en el proceso de maduración y uno de los principales criterios de aceptación de los consumidores (Slaughter, 2009). En los frutos de 2010 el desarrollo de color en cáscara hasta madurez de consumo (a*= 6.9) fue bajo en comparación con los siguientes años donde se aplicaron los tratamientos de fertilización. La tendencia en el desarrollo de color en cáscara fue a aumentar el valor de a*, iniciando en valores negativos y alcanzando valores positivos por la degradación de la clorofila y aparición de los carotenoides que proporcionan los colores amarillos (Ornelas et al., 2008). En el Cuadro 4 se muestra que inicialmente y a los 7 DDC no se tuvieron diferencias significativas por localidad, pero a madurez de consumo (12 DDC) hubo mayor degradación del color verde en los frutos de Buenavista. En el factor año si hubo diferencias de color en cáscara en la cosecha, pero a madurez de consumo alcanzaron valores similares.
CUADRO 2. TAMAÑO DE FRUTOS DE MANGO ‘KENT’ EN LONGITUD, DIÁMETRO, PESO Y CALIBRE CON APLICACIÓN DE DIFERENTES TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN DURANTE LOS AÑOS 2011, 2012 Y 2014.
CUADRO 4. COLOR DE CÁSCARA (A) EN FRUTOS DE MANGO ‘KENT’CON DIFERENTES TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN DURANTE LOS AÑOS 2011, 2012 Y 2014 EN DOS LOCALIDADES. En cuanto al efecto de las dosis, a consumo (12 DDC) la dosis alta presentó mayor intensidad en el color verde que los otros tratamientos, lo cual se puede adjudicar a la alta cantidad de nutrientes. Se ha reportado en estudios que la presencia de nitrógeno en los niveles de fertilización normal y alta en mango ‘Kent’ aumentó la tonalidad verde del color de fondo de los frutos (García et al., 2015) y que la fertilización en mango ‘Tommy Atkins’ con sulfato de calcio contribuyó a mantener el color verde de la cáscara (Arizaleta et al., 2001). Color de pulpa. El cambio de color en pulpa se debe a la aparición de nuevos compuestos carotenoides que provocan que el color cambie constantemente durante el proceso de maduración dando una pigmentación amarillo naranja del mesocarpio del mango (Ornelas et al., 2008). Así pues, en el 2010 se inició con un promedio de H= 83.25 °, sin diferencias entre localidades, alcanzando hasta H= 63.7° a madurez de consumo. La disminución de los valores de Hue desde cosecha a consumo indica el incremento de la intensidad del color amarillo naranja en pulpa.
Para los años 2011, 2012 y 2014 con la aplicación de las dosis, a cosecha los frutos alcanzaron el grado óptimo, con color amarillo huevo en 100% de la pulpa (H> 83°). Entre años de fertilización hubo diferencias significativas, con una tendencia a disminuir la intensidad de color en 2014, presentando valores más altos, lo que indicaría que la fertilización consecutiva retrasó el desarrollo de pigmentación en pulpa (Cuadro 5).
ALGUNOS AUTORES HAN ENCONTRADO UN EFECTO CORRECTIVO CON LA APLICACIÓN FOLIAR DE CA, RESULTANDO FRUTOS CON MAYOR FIRMEZA Y POR CONSIGUIENTE UN RETRASO EN LA EVOLUCIÓN DE LA MADURACIÓN..
Los frutos de Las Palmas presentaron mayor desarrollo de color amarillo naranja que los de Buenavista a madurez de consumo (12 DDC). Respecto a las dosis hubo diferencias significativas, la normal desarrolló en todas las etapas de muestreo menor intensidad en el color de pulpa que el alta y el control; pero la diferencia numérica es sólo de dos grados Hue, que visualmente es imperceptible (Cuadro 5). Valores mayores (79 ± 3.3°) fueron reportados en mango ‘Kent’ a los 12 DDC a 20 °C (Siller et al., 2009). En lo reportado por García et al. (2015) en mango ‘Kent’ no hubo diferencias entre los tres niveles de fertilización, indicando que no hubo efecto de la fertilización. Firmeza de pulpa. En el proceso de maduración de la pulpa de mango hasta madurez de consumo (12 DDC) se tuvo la tendencia a disminuir la firmeza, lo que se atribuye a la degradación de los amiloplastos por hidrólisis de los almidones producidos en fotosíntesis, los cuales al hidrolizarse producen carbohidratos de bajo peso molecular solubles en agua, que se refleja en el aumento de los sólidos solubles (Yashoda et al., 2007). La firmeza de los frutos de 2010 no tuvo diferencias significativas entre localidades tanto a cosecha como a consumo, con 199.8 N y 17.15 N respectivamente.
77
En los años con la aplicación de las dosis de fertilización (Cuadro 6), hubo diferencias significativas por localidad, donde los frutos de Buenavista tuvieron mayor firmeza que los de Las Palmas. En el factor año hubo diferencias significativas, en 2014 los frutos siempre mantuvieron mayor firmeza con respecto a 2011 y 2012 en todos los muestreos. Esto indicaría que al igual que en color de cáscara, hay un efecto residual acumulativo de nutrientes con la aplicación de la fertilización con los años que podrían retardar el proceso de ablandamiento de los frutos. Sin embargo, en las dosis de fertilización hubo diferencias significativas a cosecha, la dosis normal tuvo mayor firmeza que la dosis alta y el control, pero todos estuvieron por arriba del valor mínimo aceptable de 121.6 N (Báez, 1998). A madurez de consumo el control al igual que la dosis alta alcanzaron valores de firmeza por debajo de la calidad aceptable (17.15 - 19.6 N) según Mitcham y MacDonald (1992), mientras que la dosis normal mantuvo los frutos con mayor firmeza, lo que indicaría un efecto favorable en la vida de anaquel de los frutos. Estos resultados fueron muy diferentes a los reportados por García et al. (2015) en mango ‘Kent’ donde el nivel de fertilización alta y el control retardaron la firmeza de manera significativa respecto
78
al nivel normal en los primeros cinco días, pero a los ocho días la firmeza del control fue mayor.
SÓLIDOS SOLUBLES TOTALES. Los sólidos solubles totales (SST) es uno de los parámetros fisicoquímicos de mayor interés en el proceso de maduración, ya que el fruto se vuelve más dulce y por ende más apetecible para el consumidor (Quintero et al., 2013). En el año 2010 los SST desde cosecha a consumo fluctuaron de 7.7 a 17.1 °Brix, mientras que en los siguientes años con la aplicación de las dosis de fertilización se superó el valor mínimo a cosecha de 7.4 °Brix (Báez, 1998), teniendo valores entre 8.6 y 9.6 °Brix, con diferencias significativas por localidad y tratamientos de fertilización, mas no para los años evaluados. La tendencia del contenido de SST desde cosecha a madurez siempre mostró un aumento paulatino (Cuadro 7). Los frutos de la localidad de Las Palmas desde cosecha (0 DDC) hasta madurez de consumo (12 DDC) tuvieron mayor contenido de SST respecto a los de Buenavista. En las dosis de fertilización, el control tuvo los frutos con mayor contenido de SST, alcanzando los 18.2 °Brix. Lo contrario fue para la dosis normal y alta que desarrollaron los frutos con menor contenido de SST, 17.3 y 17.4
°Brix respectivamente, los cuales fueron superiores a los 13.7 °Brix reportados por Siller et al. (2009) a los 12 DDC a 20 °C. Por otra parte, García et al. (2015) en otro estudio similar obtuvieron resultados contrarios a los obtenidos en este estudio, ya que la fertilización de nivel normal tuvo mayor acumulación de SST que el control. En los años de aplicación de las dosis de fertilización no se presentaron diferencias significativas tanto inicialmente como a consumo. Estos resultados muestran que no hay un efecto por dosis de fertilización que se refleje en el desarrollo de SST, sino lo contrario, se ve disminuido tanto para la dosis normal como la dosis alta.
CONCLUSIONES. Se encontró que la producción de la dosis alta y normal fue superior al control sin fertilización. Se presentaron diferencias por localidad, años y dosis de fertilización sobre la calidad y vida de anaquel de los frutos, presentando diferencias en pérdida de peso, color de cáscara y pulpa, firmeza y sólidos solubles en el proceso de maduración a consumo. La dosis normal presentó mejor efecto en alargar la vida de anaquel reflejándose en la firmeza y el color de pulpa. Las otras variables no presentaron diferencias entre dosis alta y normal, pero fueron superiores al control.
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Carretera Internacional México-Nogales km 6; Entrada Santiago Ixcuintla, Nayarit. México. Tel. 01(55) 38718700, ext. 84417. (nolasco.yolanda@inifap.gob.mx). §Autor para correspondencia: osuna.jorgealberto@inifap.gob.mx.
CUADRO 5. COLOR DE PULPA (HUE) EN FRUTOS DE MANGO ‘KENT’ CON DIFERENTES TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN DURANTE LOS AÑOS 2011, 2012 Y 2014 EN DOS LOCALIDADES.
79
En el 2017, la producción de aguacate
en México fue de 2.02 millones de toneladas, obtenidas de 188,722 hectáreas de un total de 218,493 que fueron establecidas con este cultivo. Durante el periodo 2013-2017, la producción de este fruto se incrementó de 1.3 a 2.02 millones de toneladas y el valor de la producción en el 2017 fue de 39,706 millones de pesos. No obstante que el cultivo de aguacate en México se realiza en 27 estados, 95% de la producción se concentra en cinco de ellos:
El destino del Aguacate Michoacano es Estados Unidos, quien acapara 85% de las exportaciones.
Michoacán, 77.1%; Jalisco, 8.3%; México, 5.3%; Nayarit, 2.4%, y Morelos, 1.7 por ciento. Michoacán es el primer productor y exportador de aguacate en México. La superficie cosechada en el 2017 fue de 142,052 hectáreas con una producción de 1.57 millones de toneladas.
80
El destino del aguacate michoacano es Estados Unidos, quien acapara 85% de las exportaciones. La producción exportable a este país se obtiene de 134,452 hectáreas establecidas en 40,636 huertos certificados propiedad de 26,234 productores, de ellos, 81% posee menos de cinco hectáreas.
*Mario Alberto Raya Cervantes es agente de FIRA en Uruapan. La opinión aquí expresada es del autor y no necesariamente coincide con el punto de vista oficial de FIRA. maraya@fira.gob.mx
Estrategias para fortalecer la red de valor aguacate en Michoacán.
81
La producción primaria de aguacate en Michoacán, presenta características y oportunidades de mejora entre las que se encuentran: Fuerte presión de la demanda sobre la producción, lo que indujo a los productores sembrar en zonas no aptas y se obtiene un producto de menor calidad que compite deslealmente en un mercado que no hace diferenciación de precios por calidad. Por otra parte, el incremento de la frontera de producción amenaza la disminución de la superficie boscosa. Altos costos de producción, provocados por una baja organización productiva que les limita de acceder a economías de escala, como compra de fertilizantes y agroinsumos, que tienen gran impacto en los costos, y por otra, debido a la ineficiencia de algunos de los procesos de producción. Certificación parcial
82
de la superficie, lo cual pone en riesgo las exportaciones, sobre todo ante la implementación de leyes más estrictas. Bajo uso de tecnología, en los huertos se aprecian oportunidades de mejora en el manejo de podas, uso y eficiencia del agua, fertilizante y pesticida que permitirían reducir los costos y sus efectos sobre en medio ambiente.
El limit a do acces o al financiamiento que hay para los pequeños productores de aguacate en el estado tiene como origen menor rentabilidad en sus cultivos, una reducida organización productiva, insuficiencia de garantías y poca cuantía de demanda crediticia, además de reducidos canales de financiamiento.
Reducida organización de productores y limitado acceso al financiamiento institucional.
A su vez, la reducida organización de productores en el estado, en particular figuras de segundo o tercer niveles, ya que, en la mayoría de los casos, las organizaciones existentes son figuras asociativas de primer nivel formadas por grupos familiares y de reducido número de integrantes.
Estos dos últimos aspectos tienen como origen una problemática compleja relacionada que tiene que ver con: La falta de figuras asociativas, y una menor rentabilidad del cultivo que limita los canales y el acceso al financiamiento.
Existen organismos que asocian a los productores, pero con fines enfocados al control sanitario o comercial,
Es necesario fortalecer la organización de productores y desarrollar acciones que permitan consolidar la demanda de agroinsumos y, por tanto, obtenerlos a mejor precio e influir de manera positiva y sostenible en los costos de producción.
En la actividad primaria, las estrategias deben encaminarse a aumentar la productividad de la superficie establecida actualmente, para esto, el asesoramiento y capacitación sobre un manejo agronómico eficiente del cultivo, así como de cosecha de agua y una mayor tecnificación del riego pueden contribuir a un mejoramiento de los rendimientos actuales y competitividad de la producción. Es necesario fortalecer la organización de productores y desarrollar acciones que permitan consolidar la demanda de agroinsumos y, por tanto, obtenerlos
a mejor precio e influir de manera positiva y sostenible en los costos de producción. Con esta estrategia se puede fortalecer y constituir fondos de aseguramiento y de garantía que permitan un mayor flujo de financiamiento a los pequeños productores. En Michoacán, 58 empresas agroindustriales presentan un adecuado nivel tecnológico que les permite el cumplimiento de las normas que regulan las exportaciones a EU; sin embargo, las relaciones comerciales con los proveedores primarios son inestables, a tal grado de que llegan a vulnerar el cumplimiento de compromisos con sus clientes. La comercialización se realiza principalmente en fresco, por lo cual
colocar así el fruto es más costoso o afecta la calidad; de ahí que una de las estrategias en la agroindustria es inducir la diversificación hacia otros productos derivados y llegar a mercados más lejanos. En general, los productores primarios no tienen contratada o definida la entrega del fruto con las empresas, esto provoca que los volúmenes procesados en las comercializadoras y agroindustrias presenten variación en cada temporada. Una estrategia fundamental es desarrollar esquemas de proveeduría más estables que permitan el aprovechamiento eficiente de la capacidad instalada de las agroindustrias y reduzcan las afectaciones a la industria como las recientemente vividas en noviembre del 2018.
83
F/ EL ECONOMISTA.
tales como las Juntas Locales de Sanidad Vegetal o la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, respectivamente.
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Y SEROLÓGICAS del virus mosaico amarillo del calabacín aislado de calabacín, calabaza de invierno y calabaza.
E
l virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV) es uno de los virus de mayor importancia económica para los cultivos de cucurbitáceas, que causa mosaico severo, formación de ampollas en la lámina foliar, malformación y frutos nudosos, y presenta una importante variabilidad biológica. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia e incidencia del ZYMV en las principales áreas de cultivo de verano (Cucurbita pepo) y calabazas de invierno (C. maxima y C. moschata) en zonas de cultivo en Turquía-Samsun. Los estudios de campo se realizaron en las temporadas de cultivo de 2015-2016 en las principales regiones de cultivo de cucurbitáceas. En cinco regiones, se recolectaron 225 muestras sintomáticas.
84
Las muestras de tres especies diferentes de Cucurbita se probaron mediante un método biológico y serológico utilizando el antisuero policlonal ZYMV. Los resultados de las pruebas serológicas revelaron que 84 de 225 muestras contenían ZYMV: 34 de 70 muestras de zucchini (C. pepo), 28 de 90 muestras de calabaza (C. maxima) y 22 de las 65 muestras de calabazas (C. moschata) en 20152016. Se obtuvieron tres aislados de ZYMV de calabacín en Carsamba (ZYMV-CA), calabaza de invierno en Tekkekoy (ZYMV-TE) y calabaza en Bafra (ZYMV-BA), y su variabilidad biológica se detectó en diferentes huéspedes, incluyendo los cultivos de cucurbitáceas. Palabras clave: pruebas biológicas y serológicas, calabaza de verano, virus, calabaza de invierno, ZYMV.
Hay tres especies de Cucurbita de importancia económica, C. pepo (calabacín), C. maxima (calabaza) y C. moschata (calabaza), que tienen diferentes adaptaciones climáticas y tienen amplia distribución en regiones agrícolas del mundo (Paris et al. 2005). El calabacín, la calabaza de invierno y la calabaza son tres de los cultivos de cucurbitáceas más importantes en Turquía. La producción anual de calabaza y calabaza de invierno en Turquía fue 93 672 t en 2014. La ciudad de Samsun, ubicada en la región central del Mar Negro, tiene una participación de 10.5 % en la producción total de Turquía (Turkstat, 2014).
85
ZYMV se encontró en todas las regiones de cultivo de cucurbitáceas registradas. La mayor incidencia de virus entre las regiones se registró en Carsamba (56.6 %), seguida de Bafra (35.7 %), Terme (32.0 %), Tekkekoy (31.1 %) y Canik (18.1 %) (Cuadro 2). Los aislados de ZYMV (CA, TE y BA) se inocularon mecánicamente en plantas de ensayo para cara-cterizaciones biológicas y se observó el desarrollo de los síntomas 7 d después de realizar la inoculación. Las reacciones de las plantas de cucurbitáceas analizadas se resumen en el Cuadro 3. Todos los aislados de ZYMV infectaron sistémicamente a C. pepo, C. maxima, C. moschata y C. sativus. En contraste, el ZYMV aislado de calabaza de invierno produjo lesiones locales necróticas en C. vulgaris (Cuadro 3). Más de 39 diferentes virus se reportan de la familia Cucurbitaceae, pero ZYMV es una de las enfermedades virales más importantes económicamente de esta familia de plantas (Bonilha et al., 2009). Este virus se reportó por primera vez en el norte de Italia por Lisa et al. (1981), y es responsable de pérdidas significativas en el rendimiento y la calidad de las verduras cucurbitáceas en el mundo (Spadotti et al., 2015). En nuestro estudio se recolectaron 225 muestras de hojas sintomáticas de cucurbitáceas en 2015-2016 y se analizaron para detectar la
86
presencia de ZYMV. Los datos mostraron que ZYMV era muy común en las áreas de investigación (Cuadro 1) y se encontraron plantas infectadas en todas las calabazas cultiva-das y utilizadas en las pruebas, incluyendo calabacín, calabaza de invierno y calabaza. Yakoubi et al. (2008) estudiaron la estructura poblacional de ZYMV en Túnez, y las pruebas DAS-ELISA mostraron que 92 muestras de calabacín y calabaza de invierno de 106 muestras de cucurbitáceas reaccionaron positivamente con un antisuero policlonal ZYMV, que se encontró en todas las regiones de cultivo de las cucurbitáceas registradas: Bizerte (54 muestras positivas de 55 probadas, Cap Bon (29/37) y Monastir (9/14)). En nuestro estudio, la presencia de ZYMV fue 48.5, 33.8 y 31.1 % en calabacín, calabaza y calabaza de invierno, respectivamente (Cuadro 1). Los estudios realizados para identificar virus que infectan calabaza y calabaza de invierno en Illinois, EUA, detectaron ZYMV en 18, 4 y 4 % de las muestras analizadas en 2004, 2005 y 2006, respectivamente (Jossey y Babadoost, 2008). De acuerdo con Prendeville et al. (2012), el grado de propagación del virus varía mucho entre regiones y años. En nuestro estudio, la incidencia de ZYMV fue 38.2 % y 36.3% en 2015 y 2016, respectivamente, y se registró en diferentes campos abiertos comerciales en cinco regiones de Samsun (Cuadro 2).
Las plantas infectadas con ZYMV exhiben un mosaico foliar severo, amarilleamiento y aspecto nada alentador en las hojas. Los frutos están atrofiados, retorcidos y deformados, lo que resulta en un rendimiento reducido por lo cual las plantas no se puedan comercializar, en especial el calabacín (Spa-dotti et al., 2015). En nuestro estudio se observaron síntomas típicos de mosaico y moteado en las hojas infectadas con ZYMV, y malformaciones de frutos en calabazas de verano e invierno infectadas naturalmente con ZYMV, lo cual coincide con los resultados reportados por Lecoq et al. (2009). Para las caracterizaciones
Las especies de cucurbitáceas son susceptibles a enfermedades que atacan las raíces, el follaje y la fruta y alrededor de 39 especies diferentes de virus causan enfermedades de cucurbitáceas.
biológicas de ZYMV, se inocularon mecánicamente los aislados en plantas de cucurbitáceas y el desarrollo de síntomas se observó después de 7 días de la inoculación. Las plantas de sandía exhibieron manchas necróticas 1 semana después de la inoculación, y se observaron mosaicos con deformación de las hojas en todas las plantas inoculadas de calabacín, calabaza de invierno, calabaza y pepino 7 d después de la inoculación; además, hubo variabilidad biológica entre los aislados. Por su agresividad y virulencia, ZYMV es una grave amenaza para la producción de cucurbitáceas en el mundo (Singh et al., 2003).
En nuestro estudio ZYMV-CA fue más agresivo en cucurbitáceas, pero los aislados de TE y BA no pudieron infectar a las plantas de sandía, y provocaron síntomas más leves en las plantas de calabaza de invierno, calabaza y pepino. De forma similar, se analizaron los aislados de ZYMV en 11 muestras de aislados de pepino, calabaza de invierno y calabacín entre 2001 y 2006 en Eslovaquia y la República Checa; la mayoría de los aislados mostró síntomas típicos de mosaico en los genotipos de calabacín, y el aislado SE04T fue el único que no produjo síntomas, aunque la detección del virus se detectó mediante DAS-ELISA en todos los genotipos de cucurbitáceas analizados (Glasa et al., 2007).
En la transmisión de áfidos en condiciones naturales, la aparición y propagación de variantes agresivas podría aumentar mediante los áfidos que prefieren plantas que manifiestan síntomas (Fereres et al., 1999). El virus detectado en nuestro estudio se propagó de manera eficiente por la acción de áfidos, se-millas e inoculación mecánica (Yakoubi et al., 2008). El ZYMV es transmisible por los áfidos de manera no persistente, es decir, por una transmisión rápida de algunos minutos sin adquisición prolongada y alimentación por inoculación. Nuestros resultados confirmaron la
87
Las especies de cucurbitáceas son susceptibles a enfermedades que atacan las raíces, el follaje y la fruta (Howard et al., 1994) y alrededor de 39 especies diferentes de virus causan enfermedades de cucurbitáceas (Ali et al., 2012). El virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV) es un patógeno viral común que reduce la calidad y el rendimiento de la fruta (Bonilha et al., 2009); es un potyvirus con partículas filamentosas y flexibles de ARN monocatenario, de alrededor de 750 nm de largo y una proteína en la cubierta (Spadotti et al., 2015). Es fácilmente transmisible a una amplia gama de huéspedes y lo transmiten 26 especies de áfidos de manera no persistente (Katis et al., 2006). Existen pocos estudios sobre las características de la aparición de la enfermedad y la patogenicidad del ZYMV en las calabazas de verano e invierno en Turquía. Su distribución es amplia en las regiones y tiene una variabilidad biológica que causa epidemias devastadoras en una variedad de cultivos de cucurbitáceas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la presencia, prevalencia y características biológicas de ZYMV en diferentes calabazas en las principales áreas productoras de cucurbitáceas de la región del Mar Negro en Turquía.
Estudios
Las áreas más reportadas por la alta producción de cultivos de cucurbitáceas en la provincia de Samsun se sometieron a un estudio de plantas previamente infectadas con ZYMV. Las plantas analizadas fueron calabacín, calabaza de
88
invierno y calabaza. Muestras de hojas y frutos sintomáticos se recolectaron en los distritos Bafra (28), Çarşamba (60), Tekkekoy (90), Terme (25) y Canik (22) (Cuadro 1). Los síntomas observados en las hojas y la fruta se registraron en el momento de la recolección de las muestras (Jossey y Babadoost, 2008). Las recolecciones se realizaron de 2015 al 2016, durante el verano (70 muestras) y en la temporada de invierno (155 muestras) en cada sitio. Las muestras recogidas se colocaron en bolsas de plástico, se llevaron al laboratorio el mismo día y se mantuvieron a 4 °C hasta un siguiente uso.
Identificación serológica.
En este estudio se usaron kits de antisuero policlonal para ZYMV (Bioreba) y 96 placas de pocillos de poliestireno (TPP). La prueba inmunoabsorbente tipo emparedado ligado a enzimas de doble anticuerpo (DAS-ELISA) se usó para el examen de muestras. Las muestras para DAS-ELISA se prepararon moliendo el tejido foliar en una solución salina tamponada con fosfato, pH 7.4 con 2 % de PVP y 0.2 % de albúmina bovina (relación 1:5). Las placas se incubaron 2 h a 24 °C después de pipetear el tampón del sustrato, y los valores de absorbancia se leyeron a 405 nm usando un lector de microplacas y también se confirmaron visualmente después de la incubación de 2 h a temperatura ambiente. Todas las muestras analizadas en dos pocillos replicados y con un valor de absorbancia mayor a tres veces el de un control negativo se calificaron como positivas (Spadotti et al., 2015).
Inoculación mecánica.
La inoculación mecánica se realizó en hojas de cotiledón es¬polvoreadas con carborandum en la etapa de la hoja cotiledonaria. Todas las inoculaciones se repitieron tres veces. Seis plantas de cada especie de cucurbitáceas se utilizaron para cada tratamiento. Savia preparada desde muestras de calabazas ELISA positivas (ZYMVCA), calabazas de invierno (ZYMVTE) y calabazas (ZYMV-BA) más plantas de C. pepo, C. maxima, C. moschata, Cucumis sativus y Citrillus vulgaris, usando 0.01 del tampón de fosfato M 0.01 (pH 7,0), se inoculó mecánicamente en plantas con polvo de carborundo de cada planta en prueba de Cucurbitáceas (Hosseini et al., 2007).
Las plantas testigo se inocularon con tampón. Las hojas se enjuagaron con agua y las plantas se mantuvieron en una habitación climatizada a 24 °C y con una humedad relativa de 90 % para su observación. Las plantas inoculadas se probaron para infecciones por ZYMV durante 30 d después de la inoculación usando DAS-ELISA.
Resultados y discusión.
El virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV) es uno de los virus de mayor importancia económica para los cultivos de cucurbitáceas.
Los síntomas de la enfermedad de tipo viral más comúnmente observados en los campos fueron el mosaico, el moteado de las hojas y las malformaciones de la fruta, con grandes pérdidas en la cosecha. La incidencia de la enfermedad del virus evaluada mediante una búsqueda visual de síntomas similares al virus fue de 37 % de los campos de cucurbitáceas estudiados. Se examinó un total de 225 muestras sin-tomáticas de cinco regiones diferentes. Los resultados de DAS-ELISA mostraron que 84 muestras de calabacín, calabaza de invierno y calabaza de 225 muestras de cucurbitáceas analizadas reaccionaron positivamente con ZYMV. En C. pepo, C. maxima y C. moschata, el virus prevalente fue ZYMV y se detectó en 34 de 70, 28 de 90 y 22 de 65 muestras, respectivamente (Cuadro 1).
89
Hay tres especies de Cucurbita de importancia económica, C. pepo (calabacín), C. maxima (calabaza) y C. moschata (calabaza), que tienen diferentes adaptaciones climáticas y tienen amplia distribución en regiones agrícolas del mundo.
presencia de ZYMV en la región del Mar Negro medio y revelaron que el virus está muy extendido en las especies de Cucurbitáceas. El virus se detectó en todos los campos de calabacines, calabazas de invierno y calabazas, pero hubo una mayor incidencia de infección por el virus en algunas regiones, en comparación con otras. Al parecer, en un área, la presencia de una fuente de inóculo, especialmente de semillas infectadas, fue más importante para la infección por virus que la ubicación de los campos (Golnaraghi et al., 2004).
Conclusiones.
El ZYMV se disemina en las cucurbitáceas y casi todos los cultivares de calabaza de invierno que se cultivan están infectados. La presencia generalizada de ZYMV en las principales zonas productoras de calabaza de verano e invierno en la región del Mar Negro de Turquía puede tener un mayor impacto en la producción de cucurbitáceas en todo el país.
90
Reportamos las características biológicas de aislados de ZYMV de las cucurbitáceas, lo que podría proporcionar una mejor comprensión de la epidemiología del ZYMV.
91
Activará Senasica el Dispositivo Nacional de Emergencia contra la
Mosca del Mediterráneo
Con la finalidad de evitar que la plaga se establezca en el territorio nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) pondrá en marcha el Dispositivo Nacional de Emergencia contra la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) en virtud de que el 2 de mayo sus técnicos detectaron 18 especímenes. Los ejemplares, cinco hembras y 13 machos, fueron localizados en tres trampas del área delimitada cercana a la costa, próximas al Recinto Fiscal del Puerto de Manzanillo, Colima. Con esta cifra, suman 19 especímenes de la mosca Ceratitis Capitata (Wiedemann) que hasta el momento se han detectado. Con fundamento en la Ley Federal de Sanidad Vegetal, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realiza las gestiones necesarias para que a la brevedad se publique el Dispositivo Nacional de Emergencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
92
La Sader lo publicará en el Diario Oficial de la Federación con el fin de emprender las acciones necesarias para mantener al país libre de esta plaga de interés cuarentenario.
El Dispositivo informará sobre el área geográfica de aplicación y el área reglamentada, así como los nombres científicos y comunes de los frutos hospederos de la plaga sujetos a regulación. De igual manera, indicará la operación de tres Puntos de Verificación Interna (PVI) para el control de la movilización de frutos hospederos, a fin de mitigar el riesgo de dispersión de la plaga, y explicará las medidas fitosanitarias de control y erradicación y el programa de divulgación que se aplicará.
Hace unos días, el Senasica remitió a la zona a 20 técnicos, quienes han emprendido acciones para la erradicación de esta plaga de interés cuarentenario, entre las que destacan la instalación de 321 trampas específicas para atraer a la Moscamed. Los técnicos de la Sader han muestreado 18 kilogramos de fruta sin que hasta el momento hayan encontrado larvas. Igualmente, en 25 hectáreas han asperjado 125 litros de Spinosad, producto orgánico para el control de la plaga y han instalado 780 estaciones cebo a base de proteína hidrolizada enzimática para atrapar y controlar a la plaga. Mantener libre al país de la Moscamed es de importancia estratégica para la calidad de la producción hortofrutícola de México, ya que puede afectar a frutas y hortalizas, como el mango, tomate, aguacate, papaya, guayaba, café y durazno, entre otras.
93
Funciones y usos potenciales de los aminoácidos en Bioestimulación.
Los aminoácidos son compuestos de gran importancia en la producción de los cultivos.
Las moléculas nitrogenadas llamadas aminoácidos, están presentes en la tierra desde el origen de la vida. 94
E
s apasionante abordar y discutir un tema como lo es el de la importancia de los aminoácidos en la producción de cultivos. Estas moléculas nitrogenadas están presentes en la tierra desde el origen de la vida, por lo cual se les considera como compuestos fundamentales. Su versatilidad es única en cuanto a la formación de estructuras y en cuanto a sus múltiples funciones. Al ser componentes de enzimas, petidos y proteinas se encuentran presentes en toda reacción metabólica y toda estructura vegetal.
Comúnmente se consideran 20 aminoácidos codificables para formar proteínas. Sin embargo, existen otros aminoácidos no proteícos (ej. acido gaba), los cuales tienen funciones distintas y complementarias a los aminoácidos proteicos. Los aminoácidos nos sorprenden cada día más en cuanto a su diversidad de usos. Su solubilidad, movilidad y compatibilidad con otros insumos agrícolas nos permiten emplearlos solos o combinados, ya sea por la vía foliar o por la vía de la raíz. Todos los productos en base a aminoácidos son útiles en la producción de cultivos.
Los aminoácidos más eficientes son los de origen animal y provenientes del proceso de hidrólisis enzimática (proceso natural)
No obstante, los aminoácidos más eficientes son los de origen animal y provenientes del proceso de hidrólisis enzimática (proceso natural). Es importante destacar que sólo los aminoácidos “L” (levógiros) presentan capacidad para tener actividad biológica en las plantas (ej. Formar proteínas). Como insumo a utilizar de manera exógena en las plantas un buen producto debe tener la mayor diversidad posible de aminoácidos, ya que las plantas los requieren todos en las diferentes etapas fenológicas. Es por eso que la materia prima de fabricación importa mucho en el caso de estos insumos. De los aspectos más importantes a destacar en esta plática será el del poder complejante de los aminoácidos para proteger algunos nutrimentos de la química reactiva del suelo y de sus limitaciones de absorción vía suelo y vía foliar (ej. Glicina); su capacidad transportadora para generar movilidad en iones de escaso movimiento (ej. Calcio, silicio, algunos micronutrimentos, etc.); sus funciones múltiples en la fisiología de las plantas; su capacidad de sustituir parcialmente a los fertilizantes químicos nitrogenados y su potencial para prevenir y reducir estreses vegetales.
Los aminoácidos son las sustancias más difíciles de producir por la planta e intervienen en muchos procesos, principalmente en la recuperación de vegetales que han estado sometidos bajo algún tipo de estrés.
F/ Caraveo, L. F. 2018. Funciones y usos potenciales de los aminoácidos en la bioestimulación. Serie Nutrición Vegetal, Núm. 119. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 2 p.
95
RESPUESTA DE LAS PLANTASDE BERENJENA
a la poda química de raíces.
Para reducir el crecimiento excesivo y las malformaciones de raíces durante la producción de plántulas en bandejas, se caracterizó el crecimiento vegetativo de plantas de berenjena (Solanum melongena L.) variedad Long purple en función de la poda química de raíces empleando hidróxido de cobre [Cu(OH)2] al 50 % con respecto a plantas sin tratar, en Cabudare, Lara, Venezuela. Las plántulas se establecieron en bandejas de germinación bajo condiciones de casas de cultivo y las evaluaciones se realizaron al momento del trasplante y a los 23 y 49 días posteriores al mismo. El experimento se condujo como un ensayo completamente al azar con dos tratamientos (0 y 50 % de hidróxido de cobre) y 25 repeticiones bajo un diseño de bloques divididos utilizando una planta por parcela. El volumen de raíces, biomasa fresca y número de hojas fueron significativamente superiores en las plantas tratadas con hidróxido de cobre 49 días después del trasplante (ddt), mientras que a los 23 y 49 ddt la longitud de raíces de plantas tratadas fue superior con respecto a las no tratadas. Con la aplicación de hidróxido de cobre se observó una disminución en las malformaciones radicales, generándose un sistema de raíces más fibroso, denso y compacto.
96
A
diferencia del sistema de producción de plántulas en semilleros a raíz desnuda convencionalmente empleado en la producción de berenjena, el sistema en bandejas o contenedores ofrece ventajas como ahorro de semillas y área de vivero, mejor planificación de la siembra, uniformidad en la emergencia y crecimiento, mejor desarrollo de plántulas, control de malezas, ahorro en sustrato, fácil remoción, higiene, pero sobre todo, favorece el desarrollo de un sistema radicular saludable, con ramificaciones y un crecimiento vertical, que sigue la configuración de la celda, factores que facilitan el trasplante y mejoran la adaptación al sitio definitivo (Jaramillo et al., 2007).
97
El sistema en bandejas o contenedores ofrece ventajas, perosobretodo , favorece el desarrollo de un sistema radicular saludable, con ramificaciones y un crecimiento vertical.
Sin embargo, factores como sustrato, tamaño y diseño inapropiado de la bandeja, así como, el tiempo de permanencia en ella afectan el crecimiento y de sarro l l o de la s p lá nt u la s , causando malformaciones radiculares, que ocasionan raíces enrolladas, desviadas o espiraladas, raíces suberizadas y bajo número de raíces fibrosas (Gilman y Wiese, 2012), daños que se traducen en un pobre desarrollo radical posterior al trasplante y que afectan el anclaje y capacidad de absorción de la raíz. Todo lo anterior trae como consecuencia el debilitamiento de la planta e incrementos en la tasa de mortalidad (Lal y Kang, 2011). Entre las prácticas comúnmente utilizadas para aumentar la calidad de las plántulas en semillero y garantizar supervivencia en el sitio definitivo se utiliza la poda mecánica de raíces antes del trasplante, a la vez que existe la poda natural que, por exposición al aire, se produce en las raíces que logran salir por el orificio de drenaje en las bandejas de propagación; sin embargo, la atención actualmente se
98
concentra hacia el uso de la poda química de raíces por impregnación del contenedor con repicantes químicos, es decir, productos que inducen la poda química de raíces al inhibir su crecimiento y promover la ramificación. Entre ellos se observa una marcada tendencia hacia el uso de productos en base a cobre por su documentada eficiencia para controlar malformaciones en raíces de especies que permanecen confinadas en recipientes, o aquellas cuyo levantamiento se realiza en contenedores o bandejas de germinación (Ortega et al., 2006). La aplicación de una capa de cobre que recubra los alvéolos de la bandeja produce inhibición del proceso de división celular en el ápice de la raíz, por lo que, al contacto de las raíces con esa barrera química cesa su crecimiento, generándose nuevas raíces laterales que sucesivamente se van ramificando al alcanzar la pared del contenedor (Rossi et al., 2008), esto favorece la formación de un sistema radical más fibroso y ramificado que se distribuye por
todo el contenedor. Arboleda et al. (2002) hallaron que la poda química fue altamente efectiva para controlar malformaciones radicales en especies que permanecen confinadas en recipientes. Basado en los antecedentes de efectividad de la poda química para mejorar calidad y supervivencia de la plantas, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la poda química de raíces empleando hidróxido de cobre en el crecimiento vegetativo de la berenjena (Solanum melongena L.) producida en bandejas.
Materiales y métodos. La producción de plántulas en bandejas se realizó en las casas de cultivo para semilleros hortícolas ubicados en la localidad del Manzano, estado Lara, Venezuela, a 545 msnm y coordenadas geográficas de 10º 02’ N y 69° 18’ W. Posteriormente se trasplantaron al campo experimental en la instalaciones del Decanato de Agro no mía de la Uni ver s i d ad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, ubicado en Tarabana,
municipio Palavecino del estado Lara, Venezuela, con precipitación promedio anual de 812 mm y temperatura media anual de 25 º C. Se probaron dos tratamientos: Plantas tratadas con hidróxido de cobre Cu(OH)2 al 50 % y plantas sin tratar (testigos), sobre el crecimiento de berenjena (Solanum melongena L.) variedad Long Purple. Éstas son plantas caracterizadas por ser rústicas, muy vigorosas, de porte bajo, con entrenudos cortos, frutos globosos de color morado muy oscuro de entre 400 y 500 g y brillantes, y de elevada productividad. Previo al llenado, se identificaron los tratamientos en cada bandeja de anime, lavada y desinfectada con hipoclorito de sodio al 5 %. Para obtener una aplicación y fijación uniforme de los tratamientos se aplicó con un aspersor manual de 20 L una solución con un agente adherente (Surfatron a razón de 1,5 g·L-1) más hidróxido de cobre preparado y diluido a una concentración de 50 % p/v del producto Champion que contiene 77 % de hidróxido cúprico. Transcurridas 24 horas se llenaron manualmente las bandejas con turba canadiense como sustrato y se sembraron dos semillas por celda y se trasladaron hasta la casa de cultivo con el manejo usual para la producción de plántulas en vivero. A los 30 días posteriores a la emergencia de las plántulas de berenjena, éstas fueron trasplantadas al campo, cuyas características según el análisis
Factores como sustrato, tamaño y diseño inapropiado de la bandeja, así como, el tiempo de permanencia en ella afectan el crecimiento y desarrollo de las plántulas, causando malformaciones.
realizado en el área del ensayo, se observó que los suelos son de textura franco-arcilloso-arenoso con mediana fertilidad natural (Cuadro 1). El cultivo en sitio definitivo se realizó sobre camellones de 25 m de largo, ubicando en un camellón las plántulas testigos, es decir, sin hidróxido de cobre, y en otro camellón las plántulas con tratamiento con hidróxido de cobre, separados 1 m, con una distancia entre plantas de 0,30 m. En cada camellón se sembraron 83 plantas para un total de 75 plantas efectivas y cuatro de bordura en cada extremo. Se empleó un sistema de riego por goteo con aplicaciones diarias de 30 minutos en horas de la añana. La fertilización se realizó aplicando un fertilizante fórmula completa (1212-24) a razón de 30 g por planta más fertipollo (50 g por planta). El control fitosanitario se realizó según la incidencia de plagas y enfermeda des, empleando
t éc nic a s y pr oced i mi entos usualmente aplicados por los productores en la zona (controles químicos y prácticas culturales). El control de malezas se realizó en forma manual. El experimento se condujo con un diseño en bloques divididos o en franjas con dos tratamientos y 25 repeticiones, usando una planta como unidad experimental. Durante el trasplante, y a los 23 y 49 días posterior a éste se evaluaron las siguientes variables: Espiralamiento de raíces. Esta característica se evaluó visualmente como presencia o ausencia de raíces espiraladas. Longitud de raíces. Posterior al lavado de las raíces para la completa eliminación de sustrato, se midió con una regla graduada la longitud de las raíces visiblemente más gruesas, desde el cuello de la planta hasta el ápice de la raíz, y se obtuvo la sumatoria de ellas.
99
En el día 49 postrasplante seevaluaron las siguientes variables: Volumen de raíces. Durante el trasplante se tomaron de las bandejas las plantas con su pilón y para extraer las raíces de las plantas en los periodos posterior al trasplante se procuró extraer la mayor proporción de raíces, para lo cual, previo humedecimiento del terreno y tomando como referencia el cuello de la planta se extrajeron pilones de aproximadamente 15 cm de diámetro y 20 cm de profundidad. En todos los periodos una vez muestreada la planta, las raíces se lavaron con abundante agua para eliminar el suelo adherido y se discriminó por órgano. Posteriormente se tomaron las raíces de cada una de las plantas muestreadas previamente separadas del tallo, se colocaron en cilindros graduados y vasos precipitados de diferentes volúmenes, de acuerdo al desarrollo de las raíces. El volumen total de las raíces se determinó por la diferencia del volumen de agua desplazado y volumen ocupado por las raíces. Biomasa fresca de la parte aérea. Inmediatamente posterior a la cosecha de la planta se pesó la parte aérea en una balanza digital con apreciación al 0,1 mg. Número de hojas. Se contó el número de hojas funcionales por planta y por edad de la planta muestreada. Para la evaluación del efecto de hidróxido de cobre y edad de la planta, los datos experimentales fueron sometidos a análisis de la varianza utilizando el programa Statistix 8.
100
El volumen de raíces, biomasa fresca y número de hojas fueron significativamente superiores en las plantas tratadas con hidróxido de cobre 49 días después del trasplante.
Se constató el cumplimiento de los supuestos del análisis mediante prueba normalidad de Wilk-Shapiro (W) y prueba homogeneidad de varianza de Bartlett. Se usó la transformación Log10 (Y+0,5) para la variable longitud de la raíz.
Resultados y discusión. Espiralamiento de raíces. Con la aplicación de hidróxido de cobre al 50 % al momento del trasplante se observó una disminución en las malformaciones radicales especialmente el espiralamiento de raíces (Cuadro 2), lo cual es común encontrar como consecuencia de la producción de plántulas en bandejas, coincidiendo con lo señalado por varios autores en diferentes especies (Cabal et al., 2005, Fernández et al., 2007; Lugo et al., 2014). Con base a los resultados obtenidos, la aplicación de cobre para realizar poda química previene el espiralamiento,
mejora la morfología de las raíces obteniéndose una raíz principal y raíces laterales con buen desarrollo, orientadas verticalmente y con aumento de la fibrosidad. Lugo et al. (2014) señalan que las plantas sin tratar, en bandejas de germinación, tienden a formar sistemas radicales malformados con espiralamiento y crecimiento fuera del pilón, factores que influyen negativamente en la adaptación de las plantas a su sitio definitivo. Longitud de raíces. En las plantas tratadas la longitud total de raíces fue significativamente superior transcurridos 23 y 49 días posteriores al trasplante (Cuadro 3) con respecto al testigo, atribuido a la mayor proliferación de raíces laterales. Estos resultados coinciden con los encontrados por Svenson y Jhonston (1995), quienes, observaron una significativamente mayor longitud de raíces en cuatro especies hortícolas un mes posterior al trasplante, lo que podría traducirse
Este podría ser un aspecto importante a considerar para medir la calidad de las plantas provenientes de semillero, ya que un mayor número de hojas, dentro de ciertos límites, determina mayor superficie fotosintéticamente activa, aspecto que podría estar en relación directa con un mayor desarrollo de la planta en su sitio definitivo. en mejor desarrollo de la planta, ya que la absorción de agua y de nutrientes generalmente se encuentra en relación directa más con la longitud de las raíces que con su peso. Volumen de raíces. Trascurridos 49 días después de trasplante el volumen de raíces de las plantas tratadas se incrementó significativamente (Cuadro 4) observándose 5,83 % más volumen con respecto al tratamiento testigo, coincidiendo con lo observado por Barajas et al. (2004), quienes obtuvieron mayor volumen de raíces en árboles jóvenes de Pinus greggi posterior al trasplante al aplicar una poda química en las mismas. La poda química, al estimular la formación de un sistema radical más fibroso y denso, también estimula el crecimiento de abundantes raíces secundarias pequeñas que crecen a partir de una raíz principal, lo que favorece el anclaje y supervivencia de las plantas. Esto permite generar un adecuado establecimiento y desarrollo en el sitio definitivo, aspecto que sería muy ventajoso sobre todo para plantas que son trasplantadas en lugares con limitaciones de agua y nutrientes (Fernández et al., 2007).
Este aumento en la cantidad de biomasa fresca pudiera estar en relación directa con una mayor longitud y fibrosidad de raíces, ya que la planta ante la presencia de raíces más largas tendrían mayor capacidad de exploración y mejor anclaje que podrían incrementar y/o hacer más eficiente su capacidad de absorción de agua y nutrientes, y/o facilitar la producción de asimilados que determinan mayor desarrollo de la parte aérea de la planta. Número de hojas. A los 49 ddt después de trasplante el número de hojas de las plantas tratadas se incrementó en 14 hojas, que representan 31,25 % con respecto a las plantas sin ntratar (Cuadro 4).
Conclusiones. Con la aplicación de Hidróxido de Cobre al 50% se observó una disminución en las malformaciones radicales que se producen como consecuencia de la producción de plántulas en bandejas, generándose un sistema de raíces más fibroso, denso y compacto, que favorece el trasplante y establecimiento de las plántulas en el sitio definitivo. La variable longitud de raíces se incrementó significativamente en función de su edad y de la aplicación de hidróxido de cobre. La aplicación del hidróxido de cobre promovió incrementos en las variables volumen de raíces, biomasa fresca parte aérea y número de hojas a los 49 ddt.
Biomasa fresca de la parte aérea. La mayor biomasa fresca de la parte aérea con 190,75 g se observó 49 ddt (Cuadro 4) en plantas tratadas, estos resultados coinciden con los observados por Aldrete et al. (2005) y podrían ser un indicativo de condiciones favorables de las plantas para adaptarse a su sitio definitivo.
101
Expoceres realiza su edición número veintiséis.
Img/ExpoceresAgroinnovación
Con cifras records de expositores y visitantes, Expoceres se consolida como un evento agrícola líder en el norte de México.
N
uevamente, Los Mochis fue el epicentro de la agricultura de México, al realizarse con gran éxito Expoceres, que en esta edición 2019 superó los 50 mil asistentes. Una organización impecable, instalaciones vanguardistas y parcelas demostrativas en toda su capacidad productiva hicieron de esta edición, una de las mejores en los últimos años. Durante el acto inaugural, Guillermo Elizondo Collard, Director General del Grupo Ceres, mencionó la importancia de llegar a esta edición 26 con grandes expectativas, con crecimiento y con un reconocimiento de la industria agrícola
1
102
como uno de los mejores eventos en México; mencionó el fundador del grupo CERES, que este representa innovación y transferencia tecnológica que por muchos años han permitido el crecimiento agrícola del norte de Sinaloa, y que hoy Expoceres, además de esto, busca ser un referente en el crecimiento
2
agrícola sostenible, enfocado a la viabilidad económica, y sustentabilidad, cuidando recursos estratégicos como el agua. Durante este acto inaugural, también estuvo el gobernador de Sinaloa y representantes de dependencias federales. Expoceres fue también el escenario perfecto para que muchas empresas mostraran sus productos para la agricultura; fueron más de 30 hectáreas de pabellones comerciales, donde empresas de tecnología, inteligencia artificial, poscosecha, protección de cultivos, nutrición vegetal, mostraran las novedades de su portafolio de productos. Entre las empresas participantes estuvieron Rivulis, Innovación Agrícola, Lida, Novatec Pagani, Agroscience, Grupo Versa, Textiles Agrícolas; entre otras empresas, que mostraron las novedades para la agricultura de México.
+ Contenido
4
4
3
5
6
los tres días de Expoceres se 1 Durante presentaron un gran número de ponencias sobre estudios económicos y tecnológicos para mejorar la actividad agrícola.
Elizondo Cuellar durante el acto 2 Guillermo inaugural. de Lida, presentando sus diver3 Elsasequipo soluciones para la agricultura. Stand de Gowan Group, que englob a 4 Elprotección de cultivos, nutrición vegetal y semillas.
Agrícola, con una destacada 5 Innovación participación en este evento. Agrícolas, líderes en fabricación 6 Textiles de mallas plásticas para la agricultura.
Conferencias en Expoceres. Fueron 21 conferencias en el transcurso de los tres días del evento, donde se abordaron diversos temas, entre ellos, temas económicos con impacto directo o indirecto en la agricultura, inteligencia artificial enfocada al sector agrícola, perspectivas globales y el impacto en la actividad agrícola; nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y una conferencia magistral por el analista político Héctor Aguilar Camín, quien hizo un análisis del gobierno actual y hacia donde dirige su estrategia política, económica y social. Al final, fue un evento que convenció a propio y extraños, que cada nueva edición toma un perfil más nacional e internacional, un evento que es por hoy por hoy, líder en el norte del país.
103
Poscosecha de frutos:
maduración y cambios bioquímicos.* Mónica Elizabeth Martínez-González1, Rosendo Balois-Morales2§, Irán Alia-Tejacal3, Moises Alberto Cortes-Cruz4, Yolotzin Apatzingan Palomino-Hermosillo2 y Graciela Guadalupe López-Gúzman2
E
l ablandamiento de los frutos es una serie de eventos genéticamente programados, caracterizados por procesos bioquímicos y fisiológicos que alteran su firmeza, color, sabor y textura (Nishiyama et al., 2007). Dado que la mayor parte de los atributos de calidad son el resultadao del proceso de maduración, se ha considerado esencial comprender los mecanismos regulatorios involucrados en esta etapa de desarrollo de los frutos. Los frutos son productos altamente perecederos debido a su arquitectura celular y la intensa actividad metabólica (Dos Santos et al., 2015). Algunos procesos de deterioro causan a los agricultores pérdidas de hasta 40% del valor de la cosecha antes de que lleguen al
104
consumidor. La aplicación de las tecnologías apropiadas para mantener la calidad depende del conocimiento de la estructura del fruto, la fisiología y las transformaciones metabólicas, por ello se han realizado estudios con el fin de comprender mejor el órgano floral y el desarrollo del fruto, el papel de las hormonas y los genes relacionados con el desarrollo y la maduración así como los desórdenes fisiológicos y las alteraciones epigenéticas asociadas a la maduración. El objetivo de esta investigación es recopilar la información más relevante publicada referente a los cambios que ocurren en los frutos durante la etapa postcosecha.
El fruto comienza a desarrollarse poco tiempo después de la polinización y la fertilización (O’Neill, 1997) a través de la divison celular, fenómeno que se presenta en las primeras etapas del desarrollo (Dos Santos et al., 2015). Después de este periodo, el crecimiento ocurre debido al aumento de tamaño de la célula al aparecer las vacuolas.
Maduración fisiológica de los frutos.
Esta etapa se caracteriza por el crecimiento y alargamiento del fruto, seguida por una fase de maduración, donde el número de células se mantiene relativamente constante, observándose un aumento en el tamaño de las mismas (Dos Santos et al., 2015). Esta expansión aumenta en la maduración, etapa donde el fruto es capaz de madurar aún adherido a la planta.
El desarrollo del fruto ocurre en tres etapas: crecimiento, desarrollo y maduración, seguidas por el ablandamiento y la senescencia.
Dentro de las etapas mencionadas, ocurren varios pasos que se llevan a cabo entre el inicio del desarrollo del fruto y su senescencia (Figura 1).
105
Iniciación
Desarrollo
Muerte
Crecimiento División celular
Aumento de tamaño de la célula
Maduración Madurez fisiológica Madurez de consumo Ablandamiento Senescencia
Figura 1. Etapas entre la formación del fruto y la senescencia.
(Watada et al., 1984; Dos Santos et al., 2015). La madurez fisiológica ocurre antes del desarrollo completo del fruto que después de cosechado debe sobrevivir con sus propios sustratos acumulados. Este es un paso intermedio entre el fin del crecimiento y el inicio de la senescencia. Las actividades bioquímicas y fisiológicas involucradas en el ablandamiento, como cambios en la firmeza y en la velocidad de respiración, entre otros; son irreversibles una vez iniciadas. Solo pueden retrasarse o disminuir su velocidad con la aplicación externa de ciertos procedimientos. Además, desde el desarrollo y hasta la maduración, varios genes están involucrados y entre estos se encuentran los factores de transcripción (TFs) que tienen gran importancia en la modulación de la expresión de varios genes y procesos metabólicos.
El proceso de maduración, cambios bioquímicos y sensoriales. En las etapas finales del crecimiento y el desarrollo, ocurre el proceso de maduración en dos pasos: la madurez fisiológica, es cuando el fruto alcanza su máximo tamaño y el mayor vigor de las semillas; y segundo, la madurez de consumo, aquí los cambios del fruto incluyen
106
1) la modificación del color a través de la alteración en el contenido de clorofilas, carotenoides y la acumulación de los flavonoides; 2) la modificación de la textura vía alteración del turgor celular y de la estructura de la pared celular y por el metabolismo; 3) la modificación de azúcares, ácidos orgánicos y compuestos volátiles que afectan la calidad nutricional, el sabor y el aroma del fruto; y 4) aumento en la susceptibilidad al ataque de patógenos oportunistas que están asociados a la pérdida de integridad de la pared celular. A continuación se describen estos fenómenos más a detalle: Modificación del color. Los pigmentos son esenciales para que los frutos sean atractivos, se acumulan comúnmente en la cutícula durante el proceso de maduración, aunque muchos frutos climatéricos también acumulan pigmentos en el tejido de la pulpa durante la maduración postcosecha, a diferencia de los frutos no climatéricos (Bouzayen et al., 2010). Los pigmentos más importantes son los carotenoides y las antocianinas. Además de su papel en la pigmentación, son importantes para la salud humana como fuentes de vitamina A y compuestos antioxidantes, respectivamente. Los carotenoides comprenden a
La formación de frutos carnosos involucra tres etapas: crecimiento, desarrollo y maduración. los carotenos, como el licopeno, el β-caroteno y las xantofilas que incluyen a la luteína. Las antocianinas pertenecen a la subclase flavonoide de los compuestos fenólicos (He y Giusti, 2010). En la uva (Vitis vinifera), donde las antocianinas son cruciales para la calidad del vino, se ha demostrado que el etileno estimula la coloración de la baya, por lo que se concluye que esta hormona está involucrada en la regulación de los genes de la biosíntesis de antocianinas. Es sabido que las condiciones ambientales y el manejo de la huerta, donde se incluyen el riego, la poda y la fertilización impactan fuertemente en la coloración de los frutos. Estudios han demostrado que existe una correlación positiva entre la síntesis de antocianinas y la intensidad de la luz solar en diversos frutos como la manzana, la uva, el durazno, la fresa y el litchi.
Martínez-González, Mónica Elizabeth; Balois-Morales, Rosendo; Alia-Tejacal, Irán; Cortes-Cruz, Moises Alberto; Palomino-Hermosillo, Yolotzin Apatzingan; López-Gúzman, Graciela Guadalupe Poscosecha de frutos: maduración y cambios bioquímicos Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, núm. 19, noviembre-diciembre, 2017, pp. 4075-4087. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Estado de México, México.
Los frutos son productos altamente perecederos debido a su arquitectura celular y la intensa actividad metabólica.
En estos casos, la luz del sol aumenta la síntesis de antocianinas. Los cambios de temperatura también juegan un papel importante, se ha observado que ambientes con temperaturas bajas favorecen la acumulación de antocianinas, mientras que climas cálidos disminuyen la síntesis de estos compuestos. Las deficiencias en nutrientes, especialmente fósforo (P) y nitrógeno (N) inducen la acumulación de antocianinas en diferentes especies. En tomate, además de aumentar el contenido de flavonoides, el estrés por N también produce efectos en la expresión diferencial de genes que codifican enzimas para la biosíntesis de antocianinas. En contraste, se ha reportado que altos niveles de N aplicado a árboles de durazno y nectarina afectan negativamente la calidad del fruto, ya que la madurez se retrasa, el porcentaje de coloración roja disminuye y el tamaño del fruto no aumenta en comparación con los frutos tratados con niveles óptimos de N.
Modificación de la textura. Uno de los principales factores asociado con el deterioro postcosecha de los frutos es la velocidad de ablandamiento, que provoca una vida de anaquel más corta, reduciendo los tiempos de transporte y distribución y aumenta las pérdidas postcosecha. El ablandamiento de los frutos es causado por el efecto acumulativo de una serie de modificaciones que ocurren en las redes de polímeros que constituyen la pared celular primaria.
La maduración del fruto es un importante proceso que activa a todo un conjunto de rutas bioquímicas que hacen que éste sea atractivo y deseable para los consumidores.
107
El ablandamiento del fruto es un proceso complejo que involucra tres pasos subsecuentes: 1) relajación de la pared celular mediada por expansinas; 2) despolimerización de hemicelulosas; y 3) despolimerización de poliurónidos por la poligalacturonasa u otras enzimas hidrolíticas; lo cual contribuye a una pérdida de firmeza y cambios en calidad de la textura. Las modificaciones en los polímeros de la pared celular durante el ablandamiento son complicadas y se considera que involucran una acción coordinada einterdependiente de un rango de enzimas y proteínas modificadoras de la pared celular tales como la poligalacturonasa (PG, EC 3.2.1.15), pectinmetilesterasa (PME, EC 3.1.1.11), β-galactosidasa (EC 3.2.1.23) xiloglucano endotransglicosilasa (XET, EC 2.4.1.207) y expansinas. Modificación del aroma. El aroma es una mezcla compleja de un amplio rango de compuestos. Los compuestos volátiles del aroma contribuyen decisivamente a la calidad sensorial de los frutos (Bouzayen et al., 2010). En años recientes, los esfuerzos en la investigación se han dirigido hacia el aislamiento de genes relacionados a los compuestos volátiles en frutas. Las clases más importantes de compuestos que confieren olor son los monoterpenos, sesquiterpenos y compuestos derivados de lípidos, azúcares y aminoácidos.
108
Las deficiencias en nutrientes, especialmente fósforo (P) y nitrógeno (N) inducen la acumulación de antocianinas en diferentes especies. Se sabe que el etileno controla la velocidad de maduración, la duración de la vida de anaquel y la mayoría de los eventos de maduración en frutos climatéricos (Bouzayen et al., 2010). También se ha demostrado que el etileno tiene un papel clave en la regulación de genes involucrados en la producción de compuestos volátiles en múltiples especies frutales a través del uso de mutantes en tomate, líneas transgénicas de RNA antisentido en manzana y otros inhibidores de receptores de etileno. Por lo tanto, se ha observado que los genotipos generados para tener una vida de anaquel extendida, han resultado en una severa pérdida de sabor y olor, ya que muchos genes de la biosíntesis del aroma son regulados por el etileno, reportaron una regulación diferencial de etileno con respecto a los componentes de la calidad de la fruta en manzana. Se ha reportado que ex-
iste una correlación directa entre el etileno y la producción del aroma durante la maduración del fruto de manzana (Wang et al., 2007). Asimismo, Schaffer et al. (2007), identificaron 17 genes candidatos que era probable que fueran puntos de control de etileno con respecto a la producción del aroma en manzana, aunque solo ciertos puntos en las rutas de la biosíntesis del aroma eran regulados por el etileno. Es decir, el primer paso en algunas rutas y los últimos pasos de todas las rutas biosintéticas contenían enzimas reguladas por etileno. Con estos hallazgos concluyeron que los pasos tanto inicial como final de las rutas biosintéticas son puntos importantes de regulación transcripcional para la producción del aroma en manzana. Un reto importante para el futuro será desunir la regulación por disminución de etileno de la inhibición de la producción de compuestos volátiles. Al final de la etapa de madurez de consumo, ocurren algunos cambios fisiológicos relacionados con la senescencia que llevan al deterioro de la membrana y a la muerte celular. En este aspecto, la madurez de consumo puede ser considerada como el primer paso de un proceso de muerte celular programada (Bouzayen et al., 2010). Durante la senescencia la síntesis de carbohidratos cesa y tiene lugar la degradación de las proteínas,
109
clorofilas, lípidos y ácidos nucleicos, que requiere la síntesis de enzimas hidrolíticas, así como la síntesis de carotenoides y de compuestos antioxidantes (Gapper et al., 2013). Dichas enzimas son sintetizadas a partir de la activación de genes que las codifican; así como también, todos los cambios bioquímicos y fisiológicos que tienen lugar durante esta etapa son promovidos por la expresión coordinada de genes relacionados con la maduración del fruto (Bouzayen et al., 2010). También codifican para proteínas reguladoras que participan en las rutas de señalización y en la maquinaria transcripcional que regula la expresión de genes y genera el programa de desarrollo de la maduración. El conjunto de genes que controlan la firmeza, el sabor, el color y el aroma del fruto están regulados por un diferente conjunto específico de genes que a su vez pueden ser regulados ya sea por uno solo o por un conjunto de factores de transcripción.
Actividad respiratoria. Los frutos son definidos fisiológicamente con base a la presencia (climatéricos) o ausencia (no climatéricos) de un aumento en la respiración y en la síntesis de etileno al comienzo de la madurez de consumo.
El ablandamiento de los frutos es causado por el efecto acumulativo de una serie de modificaciones que ocurren en las redes de polímeros que constituyen la pared celular primaria.
110
Los frutos climatéricos son aquellos que pueden madurar no sólo adheridos a la planta, sino también después de la cosecha, cuando son cortados en la etapa pre climatérica, como el tomate, la manzana y el plátano , este tipo de frutos alcanza más pronto la en vista de que la respiración está acompañada por un aumento similar en los niveles de etileno, que coordina y sincroniza el proceso de maduración.
Por otro lado, los frutos no climatéricos como la fresa, la uva y los cítricos, solo alcanzan la maduración cuando aún están unidos a la planta, ya que no presentan un aumento en la respiración y en la producción de etileno después de la cosecha. Los frutos no climatéricos no desarrollan los patrones climatéricos que incluyen el aumento en la respiración, biosíntesis de etileno y respuesta autocatalítica al etileno, pero muestran algunas respuestas
Los compuestos volátiles del aroma contribuyen decisivamente a la calidad sensorial de los frutos.
típicas al etileno como desverdizado (cambios en la coloración de verde a amarillo o anaranjado y ablandamiento (síntesis de enzimas que degradan la pared celular), entre otros (Dos Santos et al., 2015). Es decir, se llevan a cabo los mismos cambios bioquímicos en el color, textura, sabor y olor del fruto. Esto sugiere que los genes involucrados son los mismos que están expresados diferencialmente debido a la evolución que sus reguladores han sido conservados vía procesos evolutivos. Los frutos climatéricos sufren un deterioro masivo durante el manejo postcosecha, lo que se traduce en pérdidas económicas significativas. El proceso de la maduración involucra aspectos tales como la regulación del control metabólico, la comunicación entre organelos, los reguladores de crecimiento y la expresión genética (Alexander y Grierson, 2002). Diversos estudios genéticos han sugerido que el proceso de la maduración está programado en la célula y que requiere de la ex-
presión diferencial de genes, lo que resulta en la transcripción de mRNA específicos y en la síntesis de proteínas de novo. En este sentido, se han utilizado técnicas de biología molecular dirigidas al aislamiento, reconocimiento y expresión de los genes de las principales enzimas que actúan durante el ablandamiento que se presenta en la maduración de los frutos; sin embargo, las diferencias moleculares que hay entre la maduración climatérica y no climatérica aún son poco conocidas (Giovannoni, 2004). Aunque el papel específico de la respiración climatérica en la maduración del fruto aún no está claro, la incorporación del etileno como coordinador de la maduración de especies climatéricas probablemente sirva para facilitar la maduración rápida y coordinada.
El etileno. El crecimiento y desarrollo del futo son controlados por la producción de hormonas, las cuales son suscep-
tibles a los cambios ambientales (McClellan y Chang, 2008). Entre estas hormonas se encuentra el etileno, que controla muchos procesos en las plantas superiores, como la senescencia de los órganos, respuesta al estrés, la germinación de la semilla, la cicatrización de heridas, además de las interacciones con otras hormonas e iones metálicos. Asimismo, ha sido identificado como la principal hormona que inicia y controla el proceso de maduración del fruto. En resumen, la presencia del etileno inicia la maduración y la completa en varias etapas. En frutos carnosos, se ha intentado disminuir la biosíntesis del etileno durante la maduración para retardar el deterioro en postcosecha puesto que una vez que la maduración ha sido iniciada, el proceso es incontrolable. La mayor parte de los procedimientos utilizados para limitar la biosíntesis de etileno se enfocan en el aumento o disminución de la temperatura y la modificación de la atmósfera en la que se conservan los frutos.
111
Algunos procesos de deterioro causan a los agricultores pérdidas de hasta 40% del valor de la cosecha antes de que lleguen al consumidor.
Biosíntesis de etileno. El etileno se produce en la mayoría de los tejidos de plantas (Oms-Oliu et al., 2011). En los frutos existen dos sistemas distintivos de biosíntesis. El sistema 1 corresponde a una baja producción de etileno en el periodo pre-climatérico de los frutos climatéricos y está presente a lo largo del desarrollo de frutos no climatéricos. El sistema 2 se refiere a una producción de etileno autorregulatoria llamada “síntesis autocatalítica”, y es específica para frutos climatéricos. Es decir, que en el inicio de la maduración, los frutos climatéricos presentan un punto máximo de respiración, seguido por una explosión en la producción de etileno, mientras que, en los frutos no climatéricos, la maduración es independiente del etileno, el cual está presente solo a un nivel basal. Además, la explosión climatérica de la producción de etileno estimula los genes responsables de la biosíntesis del etileno. La ruta biosintética del etileno (Figura 2) está bien establecida. Esta hormona de la maduración inicia con la conversión de metionina a Sadenosil- L-metionina (SAM) y ácido 1-aminociclopropano-1- carboxilico (ACC) (Kende, 1993). Dos enzimas clave están involucradas en la ruta biosintética, la ACC sintasa (ACS), que convierte a SAM en ACC, y la ACC oxidasa (ACO) que convierte a ACC en etileno (Kende, 1993) y se que las codifican (Sato y Theologis, 1989; Hamilton et al., 1990, 1991). Los perfiles de expresión y mecanismos de regulación de los genes de ACS y ACO en frutos han sido investigados en plantas.
112
ACC sintasa
Ácido 1-aminociclopropano-1carboxílico (ACC)
ACC oxidasa
Etileno
Figura 2. Principales pasos en la biosíntesis de etileno.
En tomate se ha reportado que tanto ACS como ACO son codificadas por una familia de multigenes de cinco y nueve miembros, respectivamente, con expresión regulada diferencialmente durante el desarrollo y la madurez del fruto. Asimismo, los genes de ACS y ACO han sido utilizados como blanco para suprimir la producción de etileno y retardar la maduración y la senescencia de los frutos en otras especies como melón, manzana (Wang et al., 2009) y en frutos de mora.
Control químico de la respuesta al etileno. Un inhibidor de etileno, un compuesto llamado 1-metilcilopropeno (1-MCP), ha probado ser un antagonista potente de la acción del etileno y ahora es usado como una herramienta de investigación para poder llegar a un mejor entendimiento de los procesos reguladores de etileno y para la extensión de la vida de anaquel de frutas y vegetales. Se ha observado un amplio rango de efectos que varían entre especies e incluso entre cultivares. Parece ser que este compuesto tiene limitantes en muchas especies, pero su mayor éxito ha sido prolongar la vida de anaquel
de los frutos de manzana, lo que llevado a que sea ampliamente utilizado en la industria. El 1-MCP se aplica mejor después de que la maduración ha iniciado. La aplicación preclimatérica resulta en una severa inhibición de la maduración que puede ser problemática para recuperarse (Omboki et al., 2015). Se determinó que la actividad del 1-MCP está influenciada por los niveles internos de etileno (Zhengke et al., 2009). Este es un descubrimiento importante que puede ser explotado para el cultivo hortícola a escala industrial o comercial.
Conclusiones. Hay un notable progreso en el estudio de los mecanismos de la maduración de los frutos, pero un gran número de preguntas aún permanecen sin respuesta. El etileno juega un papel determinante en el proceso de maduración y su relación con los diferentes procesos que ocurren en esta etapa en los frutos climatéricos, pero aún quedaría por abordar la función de otras hormonas y la forma en la que actúan junto con el etileno. Asimismo, otro tema sobre el que se requi-
ere más información, es el mecanismo por el cual el etileno selecciona genes específicos de regulación de la maduración. Por otro lado, aunque en frutos no climatéricos hay información acerca de los mecanismos que regulan el proceso de maduración, existe interés en el tema y se realizan estudios que están generando información valiosa. Como resultado de esta búsqueda exhaustiva de información relacionada con los cambios biquímicos en la maduración de los frutos durante su manenejo poscosecha, se permite una actualización de lo que se hace en investigación sobre el tema, cuya información servirá para que los investigadores biotecnólogos y fitomejoradores generen conocimiento o propongan materiales vegetales sobresalientes con una técnica de manejo postcosecha mas efectiva y aplicable, lo que impactaría en la economía de países cuya principal actividad es la agricultura. Agradecimientos.
Proyecto apoyado por el fondo sectorial de investigación para la educación, cb-2014-01/242718.
113
F/ Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas ISSN: 2007-0934 cienciasagricolas@inifap.gob.mx. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias México.
S-adenosilmetionina (SAM)
LAS CINCO COSAS QUE HEMOS HECHO PARA PONER A UN MILLÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN.
M
ás de un tercio de todos los mamíferos marinos, el 40% de las especies anfibio y el 33% de los corales están amenazados por el impacto de los humanos sobre la naturaleza y nuestra inacabable demanda de comida y combustible a medida que se multiplica la población. Sin una acción radical los esfuerzos actuales por conservar los recursos de la tierra fracasarán. Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo
114
décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela el adelanto de un histórico informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) patrocinado por varias agencias de la ONU. La tasa global de especies extintas ya es por lo menos de diez a cientos de veces mayor que la tasa promedio en los últimos 10 millones de años y se está acelerando. Un 75%
de los ecosistemas terrestres y un 66% de los marinos ya están “gravemente alterados”. Más de un 85% de los humedales que existían en 1700 se han perdido. ¿Qué hemos hecho los humanos para que una de cuatro especies esté hoy en día amenazada? Más de 400 expertos en 50 países han clasificado, de mayor a menor, por primera vez los cinco impulsores directos del cambio en la naturaleza con mayor impacto en nuestro planeta hasta la fecha.
115
El 40% de las especies de anfibios están en peligro de extinción.
1. Cambios en el uso de la tierra y el mar. Actualmente los humanos extraen más recursos y producen más desperdicios que nunca. A nivel global, el cambio del uso de la tierra ha tenido el mayor impacto en los ecosistemas terrestres y de agua dulce. Aunque el ritmo de la expansión agrícola varía de país a país, se han producido pérdidas de ecosistemas intactos principalmente en los trópicos, donde se encuentran los niveles más altos de biodiversidad en el planeta. En total se han sacrificado más de 100 millones de hectáreas de bosque tropical: en América Latina, por ejemplo, debido a la ganadería y en Asia Oriental, principalmente por el cultivo de aceite de palma, entre otros. Cerca un tercio de la superficie terrestre del mundo y casi tres cuartas partes de los recursos de agua dulce disponibles se destinan a la producción agrícola o ganadera. La producción de cultivos se produce en el 12% de las regiones libres de hielo y el pastoreo sobre el 25%. Además, un 25% de los gases de efecto invernadero proviene de la deforestación, la producción de cultivos y la fertilización. Los alimentos a base de animales son los más contaminantes, pero la agricultura también ha incrementado la producción de comida a costa de la naturaleza. Los hábitats costeros, entre ellos estuarios y deltas críticos para la biota marina y las economías regionales han sido gravemente afectados por el desarrollo de las costas y la
116
acuicultura en alta mar, entre otras razones, así como por la expansión urbana. La minería oceánica, aunque relativamente pequeña, se ha expandido desde 1981 con hasta 6500 instalaciones de petróleo y gas en 53 países, el 60% en el Golfo de México, y es probable que continúe creciendo a medida que el hielo se derrite en las regiones ártica y antártica. Asimismo, las áreas urbanas se han duplicado desde 1992, haciéndose paso a costa de la biodiversidad. A nivel mundial, se proyecta que las longitudes de las carreteras pavimentadas aumentarán en 25 millones de kilómetros para 2050, con nueve décimas partes de toda la construcción en los países en desarrollo. También se espera que aumente el número de represas. Las expansiones de carreteras, ciudades, represas hidroeléctricas y gasoductos pueden conllevar altos costos ambientales y sociales, incluida la deforestación, la fragmen-
tación del hábitat, la pérdida de biodiversidad, el acaparamiento de la población, el desplazamiento de la población y la interrupción social, incluso para los pueblos indígenas y las comunidades locales.
2. Explotación directa de organismos La población humana global ha aumentado de 3700 millones a 7600 millones de personas desde 1970 de manera desigual en todos los países y regiones, lo que tiene importantes implicaciones para la degradación de la naturaleza. El consumo per cápita también ha crecido, y también es desigual, con una amplia variación en los estilos de vida y el acceso a los recursos en todas las regiones y dentro de ellas, además de las consecuencias para la naturaleza que se distribuyen a nivel mundial a través del comercio.
La mitad de los arrecifes de coral se ha perdido desde 1870.
Actualmente se explotan unos 60.000 millones de toneladas de recursos renovables y no renovables anualmente a causa del aumento de la demanda de plantas, animales, combustibles fósiles, minerales, material de construcción, etc. La abundancia promedio de especies nativas en la mayoría de los principales hábitats terrestres ha disminuido en al menos un 20%, en su mayoría desde 1900. Al menos 680 especies de vertebrados fueron llevadas a la extinción desde el siglo XV, entre ellas la Tortuga Gigante de Pinta de las islas Galápagos en 2012. Más del 9% de todas las razas domesticadas de mamíferos utilizados para la alimentación y la agricultura se extinguieron en 2016, con al menos 1000 razas más amenazadas. Las actividades humanas han tenido un gran impacto generalizado en los océanos del mundo. Estas incluyen la explotación directa, en particular la sobreexplotación de peces, mariscos y otros organismos. En los ecosistemas marinos, la pesca ha tenido el mayor impacto en la biodiversidad en los últimos 50 años. Las capturas de peces se han mantenido a través de la expansión geográfica y la penetración a aguas más profundas. Una proporción cada vez mayor de las poblaciones de peces marinos está sobre explotada, un 33%, mientras que un 60% está casi al punto de ser insostenible.
3. Cambio climático El cambio climático ya está teniendo un impacto en la naturaleza y es un impulsor directo de la disminución de la biodiversidad que se exacerba cada vez más. Se estima que los seres humanos han causado un calentamiento global de 1,0 ° C en 2017 en relación con los niveles preindustriales, con temperaturas promedio en los últimos 30 años que aumentaron en 0,2 ° C por década. La frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, y los incendios, las inundaciones y las sequías que pueden provocar, han aumentado en los últimos 50 años, mientras que el nivel
La contaminación en el océano afecta a al menos 267 especies, incluyendo el 86% de las tortugas marinas, el 44% de las aves marinas y el 43% de los mamíferos marinos.
medio global del mar ha aumentado de 16 a 21 cm desde 1900, a una tasa de más de 3 mm por año en las últimas dos décadas. Estos cambios han contribuido a los impactos generalizados en muchos aspectos de la biodiversidad, incluidas las distribuciones de especies, la fenología, la dinámica de la población, la estructura de la comunidad y las funciones de los ecosistemas. Según la evidencia observada, los efectos se están acelerando en los ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce y ya están afectando a la agricultura, la acuicultura, la pesca y las contribuciones de la naturaleza a las personas. La mitad de los arrecifes de coral se ha perdido desde 1870, con una pérdida acelerada en las últimas décadas debido al calentamiento de los océanos. Casi la mitad, (el 47%) de los mamíferos terrestres amenazados, excluyendo los murciélagos y una cuarta parte (23%) de las aves en peligro de extinción habrían sido afectadas negativamente por el cambio climático. Grandes reducciones y extinciones locales de poblaciones de animales están generalizándose. Esto indica que muchas especies son incapaces de contrarrestar localmente al rápido ritmo del cambio climático, ya sea a través de procesos evolutivos o de comportamiento, y que su existencia dependerá de la me-
dida en la que puedan migrar para encontrar condiciones climáticas adecuadas. Muchos de estos cambios pueden tener impactos significativos en varios sectores económicos importantes y efectos en cascada para otros componentes de la biodiversidad. Las naciones insulares, en particular las de Asia oriental y la región del Pacífico, serán las más vulnerables al aumento del nivel del mar, de un metro, según lo previsto.
4. Contaminación La contaminación es la causa y la consecuencia transversal a todos los impulsores de la pérdida de biodiversidad. Aunque las tendencias globales son variadas, la polución del aire, el agua y el suelo ha seguido aumentando en algunas áreas. La contaminación debida a los plásticos se ha multiplicado por diez desde 1980, 300-400 millones de toneladas de metales pesados, solventes, lodos tóxicos y otros desechos de instalaciones industriales se descargan anualmente en las aguas del mundo, y los fertilizantes que ingresan a los ecosistemas costeros han producido más de 400 “zonas muertas” en los océanos, que representan un total de más de 245,000 km2, una superficie combinada mayor que todo el Reino Unido.
117
El jaguar está en peligro de extinción.
La acidificación de los océanos, debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono, afecta en gran medida a las aguas poco profundas, con los ecosistemas del Pacífico subártico y el Océano Ártico occidental particularmente afectados. Las micropartículas plásticas y las nanopartículas están entrando en las redes alimenticias de manera poco conocida. Las aguas costeras contienen los niveles más altos de metales y contaminantes orgánicos persistentes de las descargas industriales y la extracción de residuos agrícolas, envenenando comunidades de peces enteras. Además, los efectos severos del exceso de concentración de nutrientes en ciertas ubicaciones incluyen daños a los peces y la biota del fondo marino. Todos estos cambios en los océanos han afectado al menos 267 especies, incluyendo el 86% de las tortugas marinas, el 44% de las aves marinas y el 43% de los mamíferos marinos. Los humanos también se ven afectados a través de las cadenas alimenticias.
118
Las emisiones de gases de efecto invernadero, los desechos urbanos y rurales no tratados, los contaminantes de las actividades industriales, mineras y agrícolas, los derrames de petróleo y los vertidos tóxicos han tenido fuertes efectos negativos en la calidad del suelo, el agua dulce y marina y la atmósfera global. Además, el transporte de mercancías y personas a larga distancia, incluso para el turismo, ha crecido dramáticamente en los últimos 20 años con consecuencias negativas para la naturaleza en general. Entre 2009 y 2013, la huella de carbono causada por el turismo aumentó en un 40% a 4,5 gigatones de dióxido de carbono y, en general, el 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero provienen del transporte y el consumo de alimentos relacionados con el turismo. La demanda de turismo basado en la naturaleza, o ecoturismo, también ha aumentado, con efectos mixtos sobre la naturaleza y las comunidades locales, incluidas algunas posibilidades de contribución a la conservación local, en particular cuando se lleva a cabo a escalas menores.
5. Especies exóticas invasoras. Finalmente, el aumento del transporte aéreo y marítimo, incluido el aumento triple de los viajes de países desarrollados y en desarrollo en particular, ha aumentado la contaminación y ha aumentado significativamente las especies exóticas invasoras. Los registros acumulativos de especies exóticas han crecido en un 40 por ciento desde 1980, asociados con el aumento del comercio y la dinámica y las tendencias de la población humana. Casi una quinta parte de la superficie de la Tierra está en riesgo de invasiones de plantas y animales, afectando a las especies nativas, las funciones del ecosistema y las contribuciones de la naturaleza a las personas, así como a las economías y la salud humana. La tasa de introducción de nuevas especies exóticas invasoras parece más alta que nunca y sin signos de desaceleración.
El informe, de 1800 páginas, asegura que esta tendencia se puede frenar, pero sólo “con cambios transformadores” en todos los aspectos de nuestras interacciones con la naturaleza. Tras la adopción de este informe histórico, nadie podrá afirmar que no lo sabía”, dijo la directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Audrey Azouly, durante la presentación del documento en París. “Ya no podemos seguir destruyendo la biodiversidad. Esta es nuestra responsabilidad hacia las generaciones futuras”, aseguró. Destacando la importancia universal de la biodiversidad, la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas, Azoulay dijo que protegerla “es tan vital como luchar contra el cambio climático”. El Informe presenta una lista ilustrativa de posibles acciones y vías para detener la destrucción de la biodiversidad:
• En agricultura, el informe destaca, entre otros aspectos: la promoción de buenas prácticas agrícolas y agroecológicas y una gestión integrada intersectorial. También señala la importancia de una participación más profunda de todos los actores en todo el sistema alimentario (incluidos los productores, el sector público, la sociedad civil y los consumidores) y una gestión más integrada del paisaje y las cuencas hidrográficas; conservación de la diversidad de genes, variedades, cultivares, razas, y especies; así como enfoques que empoderan a los consumidores y productores a través de la transparencia del mercado, la mejora de la distribución y la localización, que revitaliza las economías locales, las cadenas de suministro reformadas y la reducción del desperdicio de alimentos. • En sistemas marinos, se destacan los enfoques basados en los ecosistemas para la gestión de la pesca; la ordenación del territorio; cuotas efectivas; áreas marinas protegidas; proteger y gestionar áreas clave de biodiversidad marina; reducir la contaminación de la escorrentía en los océanos y trabajar en estrecha colaboración con los productores y consumidores. • En los sistemas de agua dulce, las opciones y acciones políticas incluyen, entre otras: una gobernanza más inclusiva para la gestión colaborativa del agua y una mayor equidad; una mejor integración de la gestión de los recursos hídricos y la planificación del paisaje a través de escalas; también promover prácticas para reducir la erosión del suelo, la sedimentación y la escorrentía de la contaminación; aumentar el almacenamiento de agua; promover inversiones en proyectos hídricos con criterios claros de sostenibilidad; así como abordar la fragmentación de muchas políticas de agua dulce. • En áreas urbanas, se necesita la promoción de soluciones basadas en la naturaleza; aumentar el acceso a los servicios urbanos y un entorno urbano saludable para las comunidades de bajos ingresos; mejora del acceso a espacios verdes; producción y consumo sostenibles y conectividad ecológica dentro de espacios urbanos, particularmente con especies nativas.
El informe, de 1800 páginas, asegura que esta tendencia se puede frenar, pero sólo “con cambios transformadores” en todos los aspectos.
La única solución:
transformar nuestra interacción con la naturaleza.
El Informe también reconoce la importancia de incluir diferentes sistemas de valores y diversos intereses y cosmovisiones en la formulación de políticas y acciones. Esto incluye la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la gobernabilidad, la reforma y el desarrollo de estructuras de incentivos y asegurar que las consideraciones de biodiversidad se prioricen en toda la planificación sectorial clave. 119
120
121
Consejos para vencer el miedo a volar. Para todos los que tienen miedo a volar y viajar en avión resulta una experiencia aterradora, les tenemos algunos trucos para vencer esa fobia llamada la aviofobia,
1. Intenta entender lo que te espera.
El ser humano tiende a tener miedo o desconfiar de lo desconocido. Por ello, cuanta más información puedas reunir antes de subirte al avión, mejor. Pide a amigos que viajen cotidianamente en avión que te relaten la experiencia. Entre otras cosas, puede contarte historias sobre turbulencias – uno de los principales miedos – que, obviamente, siempre acabaron con final feliz.
2. Comprende por qué volar es seguro.
Las estadísticas están ahí. El avión pasa por ser el método de transporte más seguro. El miedo a volar suele venir derivado del hecho de saber que, por un lado, si hay un accidente, tenemos muy pocas posibilidades de contarlo, y, por otro, que no controlamos nosotros el aparato. Estas dos teorías se desmontan rápidamente: ni siquiera cuando conducimos nuestro coche tenemos pleno control de la situación (la mayoría de muertes vienen determinadas por la maniobra de otro vehículo) y el número de accidentes aéreos es ínfimo comparado con el número de vuelos anuales. Quizás los números no te ayuden… Pero volar en avión es la manera más segura de viajar.
3. Elige bien tu asiento.
Si tienes miedo a volar, lo peor que puedes hacer es elegir un asiento en la cola del avión. Los expertos coinciden en
Elige bien tu asiento, pues aconsejan sentarse lo más cerca posible de las alas, por ser la zona del avión con mayor estabilidad.
que son éstos los que mayor sensación de temblor transmiten al pasajero. En este sentido aconsejan sentarse lo más cerca posible de las alas, por ser la zona del avión con mayor estabilidad. El hecho de sentirse encajonado tampoco ayuda a la persona que siente miedo a volar. Se puede producir un cierto efecto de pánico al pensar que no pueden moverse si algo sucede durante el vuelo. Para evitar esto lo mejor es intentar coger un asiento de salida de emergencia o la fila delantera, donde el espacio para nuestras piernas es mayor. Y mejor junto al pasillo que en ventanilla. Ir cómodo en el avión contribuirá a que te relajes y, por tanto, a quitar el miedo a los aviones.
4. Imagínate que estás en un bus.
¡Imaginación al poder! Si cierras los ojos, o te pones tu antifaz para conciliar el sueño, puedes imaginarte que te encuentras en un autobús viajando por
carreteras que se extienden allá abajo, donde todo es bonito, terrenal y seguro. Acomódate en tu asiento y, si el avión se sacude un poco, simplemente imagina que el autobús acaba de caer al típico bache de carretera.
5. Concéntrate en la oferta de entretenimiento a bordo.
Ya sea que el avión en el que viajas tiene una pequeña pantalla que hará las funciones de tablet personal durante el vuelo, o que tú mismo te has traído una de casa, la distracción puede ser la solución a cómo superar el miedo a volar. El estar centrado en una película, serie, documental o juego, hará que te olvides de lo demás y el tiempo pase mucho más rápido.
6. Toma una o dos copas.
¿Por qué no? Una copita de vino o dos siempre ayudan a conciliar el sueño. Y “si duermes no te enteras”. Eso sí, hay que recordar que el efecto del alcohol se potencia cuando nos encontramos a esas altitudes así que hay que evitar que se nos vaya la mano y acabemos sufriendo el efecto contrario al deseado. El alcohol con moderación quizá te ayude con tu miedo a volar.
7. Toma pastillas para dormir.
A realizar si todo lo demás no funciona. Ve al doctor contándole tu problema para que te prescriba unas pastillas para dormir de potencia leve o moderada. No te enterarás del viaje, ¡pero tampoco del miedo a volar! Bueno, ¡ahora ya no tienes excusa para perderte por el mundo!