Eljornalero ed83

Page 1



101


CONTENIDO 8



CONTENIDO

Número 83 / Noviembre 2017.

EN PORTADA 28

Producción de pimiento morrón en ciclos cortos.

38

Alteraciones enzimáticas en papa causadas por fungicidas.

72

Las expectativas, motor de crecimiento en la producción de berries.

78

Efecto del HLB sobre el rendimiento de limón mexicano.

100

Riego por goteo subterráneo (SDI).

112

Requerimientos hídricos de la zanahoria, durante su desarrollo.

134

Creando valor como Agricultor.

CONTENIDO 6


CONTENIDO 7


CONTENIDO

28

Edición Número 83

38

2017. 12

El Agro en la red.

20

Entérate.

28 38 52

78 CONTENIDO 8

112

56

Producción de pimiento morrón en ciclos cortos. Alteraciones enzimáticas en papa causadas por fungicidas. El papel de México en la producción y exportación de frutas y verduras. El Azufre como agente de defensa contra plagas y enfermedades.


60

Colonización por micorrizas en la producción de plántulas en vivero de arándano (Vaccinium spp.) cv Biloxi*

72

Las expectativas, motor de crecimiento en la producción de berries.

76

Evento Mar Seed.

78

Efecto del HLB sobre el rendimiento de limón mexicano en Colima, México*

88

Los compensadores de horas frío en frutales.

98 100 112

AMHPAC y CIAD firman convenio. Riego por goteo subterráneo (SDI).

Fotografìa.

Locación.

Rancho Sarita, ubicado en Zirahuén, Michoacán (a las faldas del lago Zirahuén) propiedad del agricultor Francisco Javier Raya Amezcua.

Pablo Sánchez Tena.

Requerimientos hídricos de la zanahoria, durante su desarrollo. Evento Amhpac.

128

Fertilidad de suelo, activo productivo.

134

Creando valor como Agricultor. Aspectos para la producción de maíz forrajero e importancia de su fertilización NPK.

144

Entrevista.

146

Las fitoalexinas como mecanismo de defensa en las plantas.

150

Irradiación de semillas de tomate con UV-B y UV-C: impacto sobre germinación, vigor y crecimiento*

165

En Portada.

Ing. Mariano Magaña Magaña. Gerente de Operaciones de Rancho Sarita.

124

140

Créditos de portada

Tiempo Libre.

Agradecemos las facilidades otorgadas para la realización de esta sesión fotográfica, en el Rancho Sarita.

“Las expectativas, motor de crecimiento en la producción de berries”, es el titulo de la entrevista central de esta edición. Y para conocer lo que están haciendo los productores de arándanos en el estado de Michoacán, Revista El Jornalero visito el Rancho Sarita, ubicado en Zirahuén, en el municipio de Salvador Escalante; allí el Ing. Mariano Magaña, responsable de las operaciones de la agrícola nos explico lo que están haciendo, para mejorar sus resultados en la producción de arándanos, un cultivo de gran interés y desempeño, el cual ha crecido a un ritmo promedio anual de 46% a partir de 1990, muy por encima del resto de las frutas y hortalizas. *Encuentra la entrevista en revistaeljornalero. com y en nuestro canal de YouTube .

¿Ya nos sigues?

11


ESPACIOS

DIRECTORIO PUBLICITARIOS

Carmelita Rendón Campillo EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez

FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

Asistente de Dirección General

Rodrigo Hernández Community Manager

Alexis Maria Valdez Muñoz Atención al cliente suscripciones

Dolores Hernández

Circulación y Distribución

CONSEJO EDITORIAL Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blv. Jesús Kumate Rodríguez, No. 2855, Plaza del Agricultor, Loc. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista mensual Noviembre 2017. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx 18

recicla comparte esta revista




101





19



15


Siembra de frijol no

Productores de Aguascalientes

debe exceder 80 mil hectáreas en Sinaloa.

F/El Heraldo Aguascalientes.

Img/wiseGeek.

apoyaran en cultivo de arándanos.

20

proyecto, se acordó comenzar con los trabajos respectivos para establecer la parcela. Por su parte, Diego Martínez, representante de la empresa especializada en la comercialización de frutillas como son la fresa, zarzamora, frambuesa y arándano, señalo que el proyecto consiste en establecer cinco hectáreas de desarrollo, demostración y validación con todos los costos y beneficios, para que los productores valoren y se decidan a continuar con este tipo de cultivos innovadores en una mayor superficie. Indicó que el esquema que proponen incluye la compra, financiamiento, asesoría y la logística de los procesos de producción de las frutillas, hasta llegar al empaque y la comercialización al exterior, ya que estos cultivos son para exportación.

F/Debate

Con la finalidad de continuar con las acciones del Programa de Reconversión Productiva a cultivos más rentables que demanden menor cantidad de agua y que cuenten con el soporte de un esquema de comercialización, se proyecta el establecimiento de una parcela demostrativa de arándanos por parte de un grupo de productores y la empresa interesada en desarrollar el proyecto en el Estado de Aguascalientes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, informó el titular Manuel Alejandro González Martínez. Derivado de la reunión que sostuvo con los productores representantes del Sistema Producto Frutillas del Estado y con los empresarios y comercializadores que participarán en este

Para lograr la mejor comercialización posible, los productores de frijol de Sinaloa no deben exceder la superficie de siembra aprobada del frijol en las 80 mil hectáreas. El delegado estatal de la Secretaría de Sagarpa, Patricio Robles Luque, dijo que de esta forma se puede obtener un precio razonable que le permita al productor recuperar costos y obtener un margen de ganancias que les permita salir adelante. Manifestó que es por ello que están en contacto con las diversas organizaciones para que transmitan a sus productores la necesidad que no se rebasen las siembras en este cultivo y en el garbanzo, en donde también se espera captar interés en su siembra derivado de los buenos años que ha tenido este cultivo. Indicó que atendiendo esta recomendaciones es posible que a los productores les vaya bien, pero en caso contrario se tendrá un efecto negativo en el mercado. Dijo que a nivel estatal se tiene una expectativa global para la siembra de 770 mil hectáreas, en donde destaca el maíz con 480 mil hectáreas, seguido de la leguminosa con 80 mil.


17


F/ElHeraldodeTabasco.

Peligra cacao en Tabasco.

Debido al impacto del cambio climático el cacao que se produce en Tabasco podría desaparecer, este fenómeno aceleraría la proliferación de la moniliasis, plaga considerada con un enemigo letal del cacao, advirtió Wilbert Phillips Mora, jefe del programa “Mejoramiento Genético de Cacao” en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. Durante su participación en el Congreso Internacional de Agronomía Tropical, al disertar la conferencia “Mejoramiento Genético del Cultivo del Cacao”, indicó que la moniliasis desde el año 2005 que hizo su aparición, es considerada la peor enfermedad de la planta, pues es la causa que en más de una década la producción del cacao se redujera en un 50%. Menciono que una de las expectativas más triste, es que el cambio climático está relacionado con el incremento de la temperatura y la temperatura es un factor que definitivamente dispara la movilidad, “tenemos altas temper-

aturas y vamos a tener más incidencia del monilia, entonces si no nos preparamos adecuadamente el cacao va a ser afectado seriamente”, explicó. Asimismo, refirió que si un cultivo como ha sucedido en plantaciones de México se vuelve no rentable, la agricultura cortará esa producción, “y eso tendrá consecuencias en el ambiente, si perdemos la plantación perdemos una gran cantidad de beneficios ambientales”. La diseminación de la moniliasis ha impactado por lo que se ha conver-

F/ElUniversal

Crece 46% exportación de tomate queretano.

El tomate rojo se ha posicionado en Querétaro como el producto agrícola más importante por encima de la alfalfa, maíz forrajero y chile verde, según la Sagarpa. Gustavo Nieto Chávez, delegado federal de la Sagarpa en Querétaro, señaló que durante 2015 el tomate se ubicaba en el cuarto sitio dentro de los cultivos líderes en el estado, con valor de producción de 272 millones de pesos, es decir 10.2% del total de lo que produjo la entidad. Dijo que el crecimiento se presentó durante 2016, cuando según el Siap registró un valor de producción anual en este cultivo por 558 millones de pesos, que representó 16.2% respecto al año anterior. Luis Gerson Rincón Núñez, jefe de pro-

grama de Fomento Agropecuario de la Sagarpa, informó que los niveles de exportación han crecido más de 40% durante los últimos cinco años en la entidad. “Pasamos de 100 hectáreas a 360 de agricultura protegida. Hace cinco años producíamos 54 mil toneladas de exportación, ahora tenemos alrededor de 100 mil toneladas; el crecimiento ha sido importante porque las exportaciones son 80% a Estados Unidos y un poco a Canadá. Se manda 40% más” indicó. El aumentó en la producción de este cultivo en la entidad, se debe a que los agricultores se dan cuenta de que el campo sí es rentable, por lo que han enfocado sus producciones al tomate.

tido en una enfermedad muy dañina, “con pérdida que si el agricultor se descuida puede llegar a ser hasta el 80 por ciento de su producción”, indicó. Finalmente abundó que hay formas de controlar enfermedad por vías culturales, “básicamente removiendo frutos y haciendo prácticas a nivel de finca que permita desaparecer el hongo, sin embargo esas prácticas son muy costosas y requieren de un esfuerzo semanal por parte del productor”.


21


Incrementa 7% producción de mango en Michoacán en lo que va del 2017.

Detenidos

El burocratismo por parte de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) genera malestar entre los productores de trigo del Valle del Yaqui y Mayo. Ahora, el argumento para no pagar es que todavía faltan productores de entregar la documentación, indicó Juan Pablo Mendoza Molina El presidente del Organismo Integrador de los Fondos de Aseguramiento subrayó que todavía, a estas alturas, cuando está por iniciar el próximo ciclo agrícola, los apoyos siguen en el tintero y no llegan al bolsillo de los agricultores. El 75 por ciento de los productores ya entregó la documentación solicitada, y el 35 por ciento restante no lo ha hecho, porque les devuelven la documentación, “prevalece el burocratismo”. Situación que afecta directamente al productor del sector social, ya que les están descontando los adeudos pendientes del crédito de avío para el ciclo agrícola 2017-2018. “La situación es desesperante para el productor; no es posible que a estas alturas no empiecen a pagar. Ya se tiene un avance del 75 por ciento en la entrega de la documentación”, refirió.

F/CambiodeMichoacán

F/DIARIODELYAQUI.

los apoyos para trigo.

24

Los integrantes del Sistema Producto de Mango en Michoacán registraron una producción total de 140 mil toneladas del fruto, lo que representa un incremento del siete por ciento en comparación con el año anterior. Mientras que en un desglose, el volumen de exportación fue de 93 mil toneladas. El presidente del Sistema Producto de Mango, Xavier Chávez Contreras, comentó que el ciclo de producción acaba de terminar, “pero estamos trabajando para mantener el estándar en de cantidad y calidad para 2018, incluso aumentarlo”. Lamentablemente “se dice que los productores de mango contamos con una gran cantidad de superficie para el riego. Sin embargo, Michoacán cuenta actualmente con 24 mil hectáreas, de las cuales son 19 mil hectáreas las que les pertenecen a nuestra or-

ganización”. La buena noticia, “es que cada año se incrementan”. Xavier Chávez Contreras agregó que de la superficie de 19 mil hectáreas con las que cuenta el Sistema Producto de Mango, son ocho mil 730 hectáreas que tienen la certificación correspondiente para poder exportar el fruto, que para este año fue de 93 mil toneladas. En cuanto a los costos adquisitivo del mango, “en México se registró un precio máximo de 30 pesos el kilo, mientras que con Estados Unidos se logró cotizar hasta el 18 pesos el kilo, situación nunca había ocurrido, porque regularmente en dicho país baja a los cinco pesos”. Lo anterior represento un derrama económica, sólo por el concepto de exportación, de 759 millones de pesos para este 2017, cantidad que supero los 619 millones de pesos captados en 2016.


Producción de palma africana se pierde por falta de industria. El exceso de lluvias en la región Soconusco en Chiapas, ha provocado un exceso de producción de palma africana, situación que en otros sectores podría ser benéfico en cuanto a ingresos económicos, sin embargo para los palmicultores no representa ningún beneficio, pues ante la falta de industria el fruto llega a ser desechado. El representante de palmicultores, Hugo Damiano Molina afirmó que existe un exceso de producción y no hay industria que requiera del producto, ya que las pocas procesadoras de aceite que hay en el estado no cuentan con la capacidad para

adquirir en su totalidad la cosecha. Dijo que aunque no se cuenta con un dato exacto de cuantas toneladas se llegan a producir en la región porque hay muchas hectáreas que no están consideras, se estima que las procesadoras solo llegan a requerir un 30 por ciento de la misma.

Señaló que el excedente no hay donde venderla, por ello tienen que desecharlo, lo que equivale millonarias perdidas para los palmicultores, quienes invierten recursos en la siembra y en las actividades culturales de sus cultivos, pero ahora el sector no es nada redituable.

25


Hay déficit de 10 millones de cajas de Hay un déficit en México de 10 millones de cajas de manzana en el mercado y los productores se preparan para poder llenar ese hueco. En Chihuahua cada año hay la siembra de 1 millón de árboles, lo que hace estimar que en 2 o 3 años la producción tendrá un incremento récord. Así lo expone el presidente de la Asociación de Manzaneros, Sigfredo Corral Andujo, haciendo mención que en Chihuahua, concretamente en la región, se

Esperan buena cosecha de cebada maltera y trigo.

siembra esta cantidad de frutales. Con esta medición es muy probable que en tres años se tenga una producción record de manzana y que busca llenar las expectativas del futuro. Se espera que en este tiempo se pueda lograr una cosecha de 25 a 30 millones de cajas de producción en el estado y así llevar las miras hacia el mercado nacional, que tiene un déficit de 10 millones de cajas.

F/ NTRZACATECAS

F/Elheraldodelnoroeste.

manzana en el país.

José Alfredo Becerra Montes, integrante del Colegio Agronómico Sombrerete–Sain Alto, anunció que en las siete mil cien hectáreas sembradas con cebada y trigo se vislumbra buena cosecha, a pesar de las condiciones climatológicas que favorecen la proliferación de plagas. Con respecto a la estrategia estatal, dijo que comienza en los meses de febrero y marzo con la convocatoria a los productores para que participen; a su vez, deben integrar un expediente para que tengan derecho a participar en el programa del cultivo de cebada maltera y trigo. En junio y julio se entrega la semilla certificada, en sus variedades Doña Josefa, Esmeralda, Acmecal y Voyager, cada una con características particulares. La entrega se hace por parte del grupo modelo y el productor participa con el pago de 15 por ciento del costo de la semilla. El restante 85 por ciento lo respalda el gobierno federal. El colegio agronómico supervisa siete mil cien hectáreas de cultivo de cebada en Río Grande, Sain Alto, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama y Sombrerete.

F/NOTIMEX

Piden a productores citrícolas de BCS fumigar sus huertas. Autoridades estatales pidieron productores citrícolas del Valle de Santo Domingo, en La Paz, Baja California, realizar la fumigación de sus huertas de acuerdo con los calendarios definidos por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal. El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) estatal, Andrés Córdova Urrutia, dijo que esta medida contribuye en el combate al psilido que propaga la enfermedad del HLB, que causa afectaciones a ese tipo de cultivos. En esa entidad, dijo, esta enferme-

26

dad de los cítricos acabó con alrededor de 20 mil hectáreas de limón, por lo que es trascendental la participación de los productores para evitar una situación de este tipo en nuestra entidad. Señaló que la Sagarpa, autoridad responsable de esta campaña de interés nacional, tomará medidas más drásticas y severas contra aquellos productores que no realicen el cuidado y mantenimiento adecuado de sus huertas. En este sentido, anotó que la negligencia o descuido de algunos puede afectar a varios productores.


F/Debate

Brasil exportará a México huevos libres de patógenos. Brasil podría iniciar en próximas fechas la exportación a México de huevos Libres de Patógenos Específicos (SPF, por sus siglas en inglés), debido a que el Certificado Zoosanitario necesario fue aceptado por el Senasica. Los huevos SPF son controlados, producidos en establecimientos avícolas registrados y monitoreados sanitariamente, en locales que adoptan estándares internacionales de producción y poseen altísimo nivel de bioseguridad. La alta calidad es necesaria ya que el producto es materia prima indispensable para la producción de in-

sumos, de antígenos y de vacunas para animales y humanos. Además, los huevos también se utilizan como medio de cultivo vivo para investigaciones científicas y diagnóstico de microorganismos responsables de ocasionar enfermedades. La expectativa de exportación a México es de 500 mil unidades en la primera exportación, siendo la estimación de consumo anual del país en torno a 1,5 millones huevos libres de patógenos, motivo por el cual somos considerados mercado estratégico para el sector. Actualmente, Brasil es prácticamente autosuficiente y produce

cerca de 5 millones de huevos SPF por año, volumen equivalente al 8% de la producción mundial. Pero las granjas brasileñas ya poseen instalaciones con capacidad inmediata de duplicar la producción. Pocos países del mundo producen este producto, en virtud del alto nivel de tecnología y control sanitario aplicados en los establecimientos avícolas autorizados a realizar la actividad. Esto hace que cada huevo SPF presente un alto valor monetario. En Brasil, cada unidad tiene un costo promedio de $5,50 reales brasileños (alrededor de $34 pesos mexicanos).

27


Felipe Sánchez del Castillo1, Esaú C. Moreno-Pérez1*, R. Clemente Reséndiz-Melgar2, M. Teresa Colinas-León1, J. Enrique Rodríguez Pérez1

E E

n M é xico la producción de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en invernadero y con hidroponía se inició hace unos 20 años. Los productores del país han adoptado sistemas de producción desarrollados en otros países, principalmente en Europa con condiciones climáticas y socioeconómicas diferentes. El propósito de este estudio fue evaluar el rendimiento de las variedades de pimiento morrón Orión y Triple Star, establecidas en tres densidades de población (5, 6.5 y 8 plantas m-2) en invernadero. Las plantas se despuntaron a la altura de la tercera o cu-

28

arta ramificación para obtener ciclos cortos de cultivo desde el trasplante y cosecha menores a cuatro meses. El cultivo hidropónico incluyó arena de tezontle como sustrato. El diseño experimental fue de bloques al azar en arreglo factorial con cuatro repeticiones. Los caracteres morfológicos y variables del rendimiento fueron evaluados. Excepto el porcentaje de amarre de fruto (%AF), las variables morfológicas y del rendimiento fueron superiores en las plantas despuntadas en la cuarta ramificación respecto a las despuntadas en la tercera. Aunque no hubo diferencias significativas en %AF y número

de frutos entre variedades, el rendimiento por planta y por unidad de superficie fue mayor en la variedad Orión. Con la densidad de 8 plantas m-2 el rendimiento se redujo debido a la disminución significativa de %AF. Con plantas despuntadas a la cuarta ramificación se obtuvieron 6.4 kg m-2, equivalentes a 192 t ha-1 año-1, en un ciclo de cuatro meses de trasplante al final de la cosecha.

Introducción.

La producción de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en invernadero con hidroponía, en México, se inició hace cerca de 20 años. Los productores del país han adoptado sistemas de producción desarrollados en otros países, principalmente en Europa con condiciones climáticas y socioeconómicas diferentes. Las plantas de pimiento morrón cultivadas en invernadero muestran crecimiento indeterminado (Jovicich et al., 2004) y ramificación de sus tallos, por lo que el tallo principal se divide en dos o más ramas. Cada una desarrolla una a tres hojas, se ramifica de nuevo, y este crecimiento se repite sucesivamente; en cada ramificación se forma un fruto dos sistemas de producción de pimiento se manejan convencionalmente con base en este crecimiento.

1Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. 56230. Chapingo, Estado de México. 2 CBTA No. 76, km 115. Carretera México-Tellixtlahuaca. 68590. Santa María Tecomovaca, Oaxaca (esaump10yahoo.com.mx).

PRODUCCIÓN DE PIMIENTO MORRÓN (Capsicum annuum L.) EN CICLOS CORTOS


25


En México

la producción de pimiento morrón en invernadero y con hidroponía se inició hace unos 20 años.

Uno consiste de podas, para mantener cada planta con dos tallos (poda en V o sistema holandés). En este sistema se establecen densidades de población de 2 o 3 plantas m-2 (Heuvelink et al., 2004). En el otro sistema la planta crece libre en forma arbustiva (sistema español) y con 3 plantas m-2 (Jovicich et al., 2004). En ambos sistemas, el ciclo de cultivo dura de 8 a 10 meses del trasplante a la cosecha, más 45 a 60 d que la plántula se desarrolla en el semillero; en este sistema se obtiene solo un ciclo de cultivo al año (Heuvelink et al., 2004). En el sistema español, los primeros frutos desarrollados ejercen competencia mayor por foto asimilados con el crecimiento vegetativo y reproductivo que continúa en el hábito indeterminado. La consecuencia principal es un número elevado de frutos abortivos al inicio de su desarrollo. Después de cosechar los primeros frutos, los frutos nuevos dejan de abortar. Esto ocasiona que durante el ciclo de cultivo se obtenga la producción en flujos de cosecha separados en el tiempo, por dos a tres meses. En este sistema hay dos flujos de cosecha y rendimientos alrededor de 100 t ha-1 (Cantliffe y Vansickle 2001; Jovicich et al., 2004). Con la poda tipo holandés se busca la distribución equilibrada de los azúcares de la fotosíntesis entre el crecimiento vegetativo y el reproductivo, y producir solo un fruto en cada nudo donde se bifurcan los tallos. Así, los frutos abortivos se evitan casi completa-

30

mente y la cosecha es continua durante el año. Pero la acumulación de la producción en el tiempo es lenta y dificulta programar la producción para mercados con periodos cortos de precios favorables para el productor. En invernaderos tecnificados los rendimientos son hasta 250 t ha-1 (Cantliffe y Vansickle, 2001; Heuvelink et al., 2004), aunque los costos de producción son muy elevados. El cultivo del pimiento morrón, del inicio al fin de la cosecha, es largo. La cosecha generalmente, se obtiene cuando el valor del producto oscila fuertemente en el mercado y los mejores precios se obtienen en ventanas específicas, generalmente bien definidas y breves. Así, para los productores de esta hortaliza sería deseable disponer de sistemas de producción que permitan concentrar la cosecha cuando los precio son mayores.

Hay regiones con climas extremos, que dificultan el cultivo del pimiento, en varios meses del año, aun en invernadero. Un sistema para producción en ciclo de cultivo corto, con densidad de población alta, podría permitir concentrar la cosecha y evitar esas condiciones adversas, con costos menores de producción; además, podría disminuirse el riesgo de enfermedades por lo corto del ciclo (Reséndiz et al., 2010). Eventualmente, en sistema como el descrito, en climas templados, pueden obtenerse varios ciclos de cultivo por año, con rendimientos similares a los del norte de Europa, pero con costos de producción menores (Cruz et al., 2009). El ciclo de cultivo de pimiento puede acortarse a tres o cuatro meses después del trasplante con plántulas de 60 d de edad, cuando se despuntan las yemas terminales de todas las


27


Los productores del país

han adoptado sistemas de producción desarrollados en otros países, principalmente en Europa con condiciones climáticas y socioeconómicas diferentes.

ramas arriba de la tercera o cuarta ramificación (Cruz et al., 2009; Reséndiz et al., 2010). La densidad de población se incrementa para compensar el rendimiento menor por planta, por el área foliar menor por planta. Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de dos variedades de pimiento morrón despuntadas arriba de la tercera y cuarta ramificación del tallo, establecidas en tres densidades de población y ciclos de cultivo de trasplante para igualar o disminuir a cuatro meses la cosecha e incrementar la productividad anual.

Materiales y Métodos.

El estudio se desarrolló en un invernadero de 50, 11 y 4 m de longitud, anchura y altura, en el campo experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, en Chapingo, Estado de México (19° 29’ N, 98° 53’ O y 2250 m de altitud).

Orión y Triple Star son las variedades que se evaluaron. Las plántulas crecieron en macetas de 700 cm3, con arena de tezontle, con partícula de 1 a 3 mm de diámetro, como sustrato. Los primeros 8 d el riego se hizo con agua, una semana después de la emergencia y hasta el trasplante se utilizó una solución nutritiva con (mg·L-1 ): N 100; P 30; K 125; Ca 125; Mg 30; S 110; Fe 1.5; B 0.3; Mn 0.3; Cu 0.05; Zn 0.05. Después del trasplante y hasta el final del ciclo, la solución nutritiva contenía el doble de lo utilizado en la etapa de plántula, conductividad eléctrica de 2.5 dS m-1 y pH entre 6 y 6.5. El trasplante se efectuó con plántulas de 60 d de edad en un sistema hidropónico abierto de camas de cultivo (1.2 m de anchura y 0.3 m de profundidad), rellenadas con arena de tezontle rojo (partículas de 3 a 5 mm de diámetro) y un sistema de riego por goteo (en cintillas con emisores a

cada 20 cm). Las plantas se sostuvieron con hilo de rafia en la base del tallo, fijado a alambres a lo largo del invernadero.

El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y arreglo factorial de tratamientos. Los factores y niveles fueron: Despunte (ND): eliminación de yemas apicales en la tercera o cuarta ramificación, densidades de población (DP): 5, 6.5 y 8 plantas m-2 de invernadero, variedad (V): Orión y Triple Star. Con la combinación de los factores y niveles se tuvieron 12 tratamientos. La unidad experimental fue 1.5 m2. Las evaluaciones incluyeron: Índice de área foliar (IAF). El área foliar medida con un integrador (LICOR® 300 Lincoln, Nebraska) se dividió entre la superficie por planta en cada densidad.

Cuadro 1. Cuadrados medios de los análisis de varianza de plantas de chile morrón, variedades Orión y Triple Star, despuntadas en la tercera y cuarta ramificación, en tres densidades de población. F.V.

G.I.

IAF

%AF

PST

PMF

RP

RA

NFP

NFA

ND DP V ND*DP ND*V V*DP ND*V*DP Modelo Error

1 2 1 2 1 2 2 11 36

65.6* 5.2* 6.3* 0.2 0.4 0.02 0.05 3.66* 0.03

12 420* 1554* 0.4 164 311* 5.9 1.2 754* 43.2

36 181* 8930* 30 271* 137 912 482 53 4008* 253.4

0.01 0.02* 0.07* 0.01 0.00 0.01 0.00 0.01* 0.01

2.11* 1.78* 1.51* 0.001 0.002 0.05 0.00 0.33* 0.02

208.4* 22.3* 138.3* 1.8 0.2 0.6 0.1 18.8* 1.9

12 420* 1554* 0.4 164* 311 5.9 1.2 754* 43.2

7280* 244* 60 141* 337* 1.2 4.5 386* 31.9

F.V.: fuente de variación, GL: grados de libertad, IAF: índice de área foliar, %AF: porcentaje de amarre de fruto, PST: peso seco total, PMF: peso medio de fruto, RP: rendimiento por planta, RA: rendimientos por área (m2), NFP: número de frutos por planta y NFA: número de frutos por m2. 32


Amarre de frutos (% AF). Al número de flores en antesis se restó el número de frutos por planta y se expresó en porcentaje. Peso seco total de planta (PST). Las hojas, el tallo, la raíz y los frutos de dos plantas por cada unidad experimental se secaron a 70 °C; el peso seco se expresó en gramos. Peso medio de fruto fresco (PMF) se expresó en gramos. Además se calculó el número de frutos por planta (NFP), número de frutos por m2 (NFA), rendimiento (kg) por planta (RP) y rendimiento por área (RA) en kg·m-2 .

por área (Cuadro 1). Las demás interacciones no fueron significativas. Esas interacciones explican porque con la densidad menor, el número de frutos por planta fue mayor con despunte en la cuarta ramificación que en la tercera (7.2 y 4.4 frutos). Al aumentar la densidad de 5 a 6.5 planta m-2, con despunte en la tercera ramificación no se afectó el número de frutos por planta, pero con el despunte en la cuarta ramificación sí disminuyó (7.18 contra 5.75 frutos por planta); al aumentar la densidad de 6.5 a 8 plantas m-2 disminuyó el número de frutos por planta en ambos niveles

de despunte. Una explicación de estos resultados es que con la poda en la tercera ramificación las plantas formaron poca área foliar por lo que al pasar de 5 a 6.5 plantas m-2 la intercepción de la radiación fotosintéticamente activa (RFA) por planta no se afectó y el número de frutos por planta se mantuvo. En contraste, con la poda en la cuarta ramificación el área foliar por planta fue mayor que con poda en la tercera, por lo que la competencia por la RFA aumentó, hubo menos fotoasimilados por planta y con ello aborción mayor.

El análisis de los datos incluyó ANDEVA y comparación de medias (Tukey, p≤0.05).

Resultados y Discusión.

El análisis de varianza (Cuadro 1) mostró efectos altamente significativos de cada factor en la mayoría de las variables, y solo en algunos casos la interacción fue significativa. La interacción entre los niveles de despunte (ND) y la densidad de población (DP) fue altamente significativa para el número de frutos por planta y por unidad de área, y la de ND con variedad (V) fue altamente significativa para el porcentaje de amarre de frutos y el número de frutos

33


Cuadro 2. Comparación de medias de variables en plantas de pimiento morrón despuntadas a la 3ra y 4ta ramificación. Nivel de despunte

IAF

%AF

PST (g)

PMF (g)

RP (kg.planta-1)

RA (kg.m-2)

NFP

NFA (m2)

3a ramificación 4a ramificación DMSH

2.1b 3.8a 0.06

64.04a 41.29b 2.68

100.97b 139.80a 6.48

150a 160a 10

0.62b 0.96a 0.06

4.15b 6.43a 0.56

4.15b 5.98a 0.23

27.6b 40.1a 1.5

IAF: índice de área foliar, %AF: porcentaje de amarre de frutos, PST: peso seco total, PMF: peso promedio del fruto, RP: rendimiento por planta, RA: rendimiento por área, NFP: número de frutos por planta y NFA: número de frutos por área. Con el incremento de la densidad, de 6.5 a 8 plantas m-2, la presión de densidad afectó la intercepción de RFA en ambos niveles de despunte. Reséndiz et al. (2010) evaluaron 17 variedades de pimiento morrón, con 4 y 6 plantas m-2, podadas en la cuarta ramificación, y también observaron que el número de frutos por planta se redujo con la densidad alta, aunque por unidad de superficie no hubo diferencias. El despunte en la tercera ramificación, con la densidad de 5 a 6.5 plantas m-2, el número de frutos incrementó de 35 a 44; con el despunte en la cuarta bifurcación el número de frutos fue el mismo (58). Al aumentar de 6.5 a 8 plantas m-2 en los dos niveles de despunte no hubo aumento. El efecto significativo mayor de las variables se observó en los factores principales. Entonces, se analizaron las variables por factor de estudio.

Nivel de despunte.

El despunte arriba de la cuarta ramificación incrementó IAF, el peso seco total (PST), el rendimiento por planta (RP), el rendimiento por área (RA), el número de frutos por planta (NFP) y de frutos por áreas (NFA), pero disminuyó el porcentaje de amarre de frutos (% AF), respecto al despunte en la tercera ramificación (Cuadro 2). El IAF de las plantas podadas en la cuarta ramificación estuvo entre los valores señalados como óptimos para pimiento (Cruz et al., 2005; Cruz et al., 2009), lo que incrementó la intercepción de radiación solar por el dosel, aumentó el peso seco por planta y el rendimiento por planta y por área (Cuadro 2).

El rendimiento mayor (6.4 kg m-2) con la poda en la cuarta ramificación también se debió al número mayor de frutos por planta y por unidad de superficie, sin afectar el peso medio de fruto. Este número mayor de frutos con la poda en la cuarta ramificación fue 15 (equivalentes a uno por horqueta), y con la poda en la tercera ramificación sólo se obtendrían siete frutos por planta. El número frutos por planta con la poda en la cuarta ramificación en este estudio fue similar a lo reportado por Reséndiz et al. (2010). La temperatura, la humedad relativa y las hormonas afectan las relaciones fuente-demanda y el amarre de frutos (Heuvelink et al., 2004; Marcelis et al., 2004; Peil y Galvez, 2005). En particular, las citocininas tienen una función importante en la división celular y en la demanda de azúcares (Lambers et al., 2008), pueden tener efectos en el amarre y crecimiento de los frutos y en el rendimiento final. Pero el porcentaje bajo de frutos en este estudio puede atribuirse a la cantidad alta de días nublados durante el desarrollo de los frutos. Este efecto lo documentaron Marcelis et al. (2004), Urrestarazu (2004) y Reséndiz et al. (2010). Con base en datos meteorológicos de la Universidad Autónoma Chapingo (datos no mostrados), 75 % de los días del ciclo de cultivo fueron nublados o parcialmente nublados; por lo que, probablemente los fotoasimilados fueron insuficientes para mantener los frutos en la planta y su desarrollo, pues el pimiento requiere irradiancia alta (Turnes y Wien, 1994; Urrestarazu, 2004), al menos 700

µm m-2 s-1 en el día durante la floración y fructificación (Guenkov, 1983). Este flujo fotónico no se alcanzó en los días nublados en nuestro estudio.

Densidad de población.

Con el aumento en la densidad de población de 5 a 8 plantas m-2 se esperaría que el rendimiento por área también incrementara. Este efecto no se observó; al contrario, disminuyó significativamente (Cuadro 3). Con esta densidad de población también PST, PMF, RP, RA y NFP se redujeron significativamente, posiblemente por efecto de irradiancia menor (Jovicich et al., 2004) por la densidad alta de población y los días nublados durante la floración. Los azúcares producto de la fotosíntesis, podrían ser insuficientes para asegurar el amarre de los frutos cuando la densidad se aumenta, pues en chile morrón cuando disminuye el aporte de azúcares, la absorción de flores y frutos incrementa linealmente (Marcelis et al., 2004). La disminución del peso seco de planta con el incremento de la densidad de población también lo documentaron Cruz et al. (2005) y Agarwall et al. (2007). Dado que no hubo diferencias significativas en el peso medio de fruto entre ambos sistemas de despunte, se deduce que en las condiciones ambientales durante el desarrollo del cultivo, con poda en la tercera y cuarta ramificación, la densidad adecuada fue 6.5 y 5 plantas m-2. Con esta última se obtuvieron más frutos por unidad de superficie, aunque el rendimiento por m2 fue el mismo en ambas densidades.

Cuadro 3. Comparación de medias de variables en plantas de pimiento morrón establecidas en tres densidades de población. Densidad (Plantas m-2)

IAF

%AF

PST (g)

PMF (g)

RP (kg por planta)

RA (kg m-2)

NFP

NFA (m2)

5 6.5 8 DMSH

2.62c 2.92b 3.42a 0.10

59.15a 53.54b 45.30c 3.93

136.84a 120.88b 103.44c 9.52

180a 160b 130c 19

1.05a 0.81b 0.56c 0.08

5.57a 5.43a 4.42b 0.83

5.81a 5.06b 4.31c 0.33

31.0b 33.8a 34.5a 2.2

IAF: índice de área foliar, %AF: porcentaje de amarre de frutos, PST: peso seco total, PMF: peso medio del fruto, RP: rendimiento por planta, RA: rendimiento por área, NFP: número de frutos por planta, NFA: número de frutos por área y DMSH: diferencia mínima significativa honesta. 34


31


Cuadro 4. Comparación de medias de plantas despuntadas en la tercera y cuarta ramificación en pimiento morrón en tres densidades de población. Variedad

IAF

%AF

PST (g)

PMF (g)

RP (kg.planta-1)

RA (kg m-2)

NFP

NFA (m2)

Triple star Orión DMSH

3.42a 2.73b 0.06

52.73a 52.60a 2.68

102.63b 138.14a 6.48

130b 180a 10

0.67b 0.90a 0.06

4.49b 6.03a 0.56

5.15a 4.98a 0.23

34.5a 33.3a 1.5

IAF: índice de área foliar; %AF: porcentaje de amarre de frutos, PST: peso seco total, PMF: peso medio del fruto, RP: rendimiento por planta, RA: rendimiento por área, NFP: número de frutos por planta, NFA: número de frutos por área y DMSH: diferencia mínima significativa honesta.

densidad de población alta, podría permitir concentrar la cosecha y evitar esas condiciones adversas, con costos menores de producción; además, podría disminuirse el riesgo de enfermedades por lo corto del ciclo.

Para un fruto tipo blocky, con buena textura y forma, como los de este estudio, y con el peso medio en ambas densidades son aceptables para el mercado nacional y para exportación.

Variedades.

El RA fue mayor en la variedad Orión respecto a Triple Star (Cuadro 4). El número de frutos por área fue igual en ambas variedades, por lo que la diferencia se debió a que el peso medio del fruto en Orión fue 50 g por fruto mayor que en Triple Star. Orión también mostró PST mayor. Aunque IAF de Triple Star fue estadísticamente mayor, ambos valores son cercanos a tres, lo que es adecuado para el porcentaje alto de intercepción de RFA (Gardner et al., 1995). Cuando el despunte se hizo en la tercera ramificación, las dos variedades mostraron porcentajes de amarre de frutos altos (62 % en Orión y 66 % en Triple Star), pero cuando se despuntó en la cuarta ramificación, ambas variedades disminuyó %AF, pero el efecto mayor se observó en Triple Star (50 % comparado con 39 %). Es decir, que solo se obtuvo cerca de la mitad de los frutos que potencial-

36

Un ciclo de cultivo dura cuatro meses, si el fruto se cosecha con su color final, a partir del trasplante de plántulas de 60 d y con despunte en la cuarta ramificación, y tres meses si se cosecha verde (Reséndiz et al., 2010). Esto ocasiona que un ambiente favorable, como en un invernadero bien diseñado y equipado, se podría obtener tres y cuatro ciclos por año. Si se considera un rendimiento por ciclo (6.4 kg m-2), como en nuestro estudio, con plantas podadas en la cuarta ramificación, en tres ciclos de cultivo al año podrían obtenerse 200 t ha-1 al año-1. Este sería similar al rendimiento en invernaderos altamente tecnificados que usan sistemas de ciclo largo (Paschold y Zengerle, 2000; Jovicich et al., 2004). Estos sistemas de ciclo corto también pueden permitir la producción

en invernadero en lugares con clima extremoso la mayor parte del año, porque se puede programar un ciclo de cultivo que coincida con la época del año con un clima local más favorable. Con ello podría evitarse el gasto en calefacción o enfriamiento de los invernaderos, se reduciría el costo de producción, se obtendrían frutos más inocuos al disminuir plagas y enfermedades y disminuiría el uso de productos químicos que se aplican. Además, con plantas podadas así pueden utilizarse invernaderos de altura menor, como el del este estudio, menos costosos que los usados para cultivos manejados en forma convencional, con más altura.

Conclusiones.

El sistema de despunte en la cuarta ramificación generó un rendimiento mayor por unidad de superficie, respecto al despunte a la tercera bifurcación sin afectar el peso medio de fruto. Con el despunte en la tercera ramificación la densidad de población adecuada es 6.5 plantas m-2 y con poda en la cuarta ramificación es 5 plantas m-2. Ambos niveles de despunte y densidades de población de la variedad Orión mostraron rendimiento mayor por unidad de superficie respecto a la variedad Triple Star.

*Imágenes de carácter ilustrativo.

Un sistema para producción en ciclo de cultivo corto, con

mente podrían desarrollarse. Reséndiz et al. (2010) también obtuvieron porcentaje alto de frutos abortados, y fue mayor a la de nuestro estudio. Con el despunte en la tercera ramificación, NFA fue similar en ambas variedades, pero con el despunte en la cuarta ramificación la variedad Orión tuvo NFA mayor que Triple Star, lo que dependió del porcentaje de amarre de frutos.


35


ALTERACIONES ENZIMÁTICAS EN PAPA

CAUSADAS POR FUNGICIDAS.

E

l manejo químico de las plagas y enfermedades de la papa (Solanum tuberosum L.) es la estrategia fitosanitaria más práctica. Algunos fungicidas actúan directamente sobre la planta, generalmente en presencia del patógeno, sin especificar si el hospedante responde al patógeno,

38

al agroquímico o a ambos. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar algunas alteraciones enzimáticas de defensa de las plantas estimuladas por la aplicación de fungicidas sistémicos en ausencia de patógenos, e identificar posible especificidad de reacción enzimática a determinado producto.

INTRODUCCIÓN

El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.), es uno de los que más agroquímicos utiliza entre las especies hortícolas comestibles cultivadas, ya que este control químico de sus plagas y enfermedades es la forma más práctica de su manejo fitosanitario.

Rocío Serrano-Cervantes2, Héctor Lozoya-Saldaña1*, María-Teresa B. Colinas y León1 y S. Gerardo Leyva-Mir2

ALGUNAS

Bajo invernadero, se hicieron aspersiones foliares semanales, a media dosis y dosis completa, de fungicidas a plantas de papa de la variedad Ágata, y se colectó follaje con la misma frecuencia para evaluar la presencia y acción de varias enzimas relacionadas con reacciones de defensa no específica. La cantidad de fenoles totales (FEN) fue muy parecida entre tratamientos, excepto por la dosis completa de fluoxastrobina, que estimuló su síntesis por encima de los demás fungicidas al final del ciclo. La acción de la superóxido-dismutasa (SOD), por el contrario, se estimuló más durante la primera mitad del ciclo de crecimiento, sobre todo en el testigo (agua). Posteriormente se modificó su actividad a la baja, excepto otra vez por fluoxastrobina en media dosis, que mantuvo la actividad de la SOD por encima de la estimulación inducida por los otros fungicidas. En las dos dosis los tratamientos estimularon uniformemente la actividad de la peroxidasa (POX) por encima del testigo al final del ciclo. La actividad de la catalasa (CAT) disminuyó continuamente a lo largo del ciclo en las plantas testigo, mientras que los tratamientos estimularon su actividad mayormente a la mitad del ciclo, sin estímulo específico sobresaliente por algún fungicida en particular sobre esta enzima. Las correlaciones entre las enzimas POX-CAT, POX-SOD, FEN-SOD Y FEN-POX a los agroquímicos fueron significativas, lo que indica paralelismo o similitud de respuestas o de dependencia entre ellas a más de un producto, de reacciones no específicas, por el estímulo químico externo. Se identificó especificidad temprana de fosetil-Al como estimulante de POX, y de fluoxastrobina para SOD.



Una alternativa de manejo de enfermedades de plantas se basa en la “resistencia inducida”, mediante la cual las plantas son protegidas de las enfermedades causadas por hongos, ya sea a través de una infección inicial por un patógeno o por la aplicación de productos químicos sintéticos que activan respuestas de resistencia de la planta.

Existen evidencias sobre la acción de algunos fungicidas directamente sobre la planta, pero generalmente en presencia del patógeno (Juárez et al., 2010; Lozoya-Saldaña et al., 2007; Robledo et al., 2012). Una alternativa de manejo de enfermedades de plantas se basa en la “resistencia inducida”, mediante la cual las plantas son protegidas de las enfermedades causadas por hongos, ya sea a través de una infección inicial por un patógeno (Kuúc, 1982) o por la aplicación de productos químicos sintéticos que activan respuestas de resistencia de la planta (Gottsein y Kuúc, 1989; Kessmann et al., 1994; White, 1979). Para que ocurra la inducción de la defensa, es necesaria la mediación de sistemas de reconocimiento específico, mediante los cuales la planta reconoce la presencia del patógeno (Hutcheson, 1998). Después de la infección, las células infectadas en las variedades resistentes pierden rápidamente su turgencia, se necrosan y mueren; mientras que las de variedades susceptibles sobreviven más tiempo.

40

Los procesos involucrados en la reacción hipersensible comprenden la pérdida de permeabilidad de las membranas celulares, aumento de la respiración, acumulación y oxidación de compuestos fenólicos y la producción de fitoalexinas (Agrios, 2007).

“Algunos de los compuestos químicos del

metabolismo vegetal más comúnmente asociados con reacciones de defensa de las plantas son los fenoles”

Algunos de los compuestos químicos del metabolismo vegetal más comúnmente asociados con reacciones de defensa de las plantas son los fenoles (FEN), la superóxido dismutasa (SOD), la peroxidasa (POX), y la catalasa (CAT), entre otros (Agrios, 2007; Hutcheson, 1998). En la planta los FEN aumen-

tan su concentración de forma considerable tras la entrada de un patógeno para protegerse de éste, y se ha comprobado que su síntesis después de la infección es mucho mayor en variedades resistentes que en las susceptibles (Dai et al., 1995). Varios fenoles relacionados con la resistencia a las enfermedades se encuentran profusamente en las plantas ya sean sanas o enfermas, pero su síntesis o acumulación aumenta después de haberse producido la infección. Estos compuestos son fenoles “comunes”. Otros compuestos químicos, las fitoalexinas, no los producen las plantas sanas, excepto cuando son estimuladas por algún patógeno o por el daño de un agente químico o mecánico, y son específicos por especie (Agrios, 2007; Kuúk, 1995). Las SOD constituyen una de las defensas primarias de las células frente al agobio oxidativo. Catalizan la reacción de oxidación-reducción del radical superóxido a peróxido de hidrógeno y posteriormente a oxígeno libre y agua. Se localizan en la matriz mitocondrial, peroxisomas,


en el citosol y en el estroma cloroplástico (Bowler et al., 1994). Las condiciones adversas como la sequía, bajas temperaturas y ataque por patógenos se relacionan con mayor actividad de la SOD (Monk et al., 1989). La POX oxida a los compuestos fenólicos y aumenta la velocidad de su polimerización en sustancias similares a la lignina, que se depositan en las paredes y papilas celulares e interfieren con el posterior crecimiento y desarrollo de patógenos (McInnis et al., 2006). La CAT, al igual que la SOD, es una enzima antioxidante que cataliza la desintegración del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, pero además se asocia con la muerte celular como respuesta de hipersensibilidad (Levine et al., 1994). Existe evidencia de la inducción de resistencia a enfermedades con la aplicación de productos dirigidos o no al patógeno (Deckers y Creasy, 1989; Gottsein y Kuúc, 1989; Kessman et al., 1994; White, 1979). En el grupo donde se desarrolló la presente investigación también se ha trabajado con la presencia del patógeno o con la planta ya enferma (Lozoya-Saldaña et al., 2006; Lozoya Saldaña et al., 2007; Robledo et al., 2012), y no queda claro si la resistencia inducida por los agroquímicos en el hospedante es consecuencia exclusivamente por la presencia del producto químico o por la interacción agroquímicopatógeno sobre la planta. El grupo de Beltrán-García (BeltránGarcía et al., 2006) menciona el efecto de una respuesta antioxidante de los fungicidas que interrumpen el flujo de electrones en la mitocondria, que puede conducir a la muerte celular mediante el aumento del H2O2, aunque sus estudios están más enfocados a las catalasas de los hongos. Entre los fungicidas de este tipo (interferencia con la respiración) se encuentran boscalid, carboxin, flutolanil, azoxistrobina, picoxistrobina, y fluoxastrobina, enfocados en gran medida a las enfermedades fúngicas del suelo.

Bajo esta consideración, en el presente estudio se seleccionaron fungicidas con diferentes modos de acción sobre el patógeno; a) fluoxastrobina, como inhibidor de la respiración, b) metalaxil, inhibidor de la síntesis de ácidos nucléicos, c) fosetil-Al, multisitio, alterador de la permeabilidad de las membranas, y d) mandipropamid, como inhibidor de la síntesis de pared celular (Copping y Hewitt, 1998; Kuck et al., 2011). Estos compuestos se aplicaron mediante aspersión foliar, con el objetivo de evaluar algunas reacciones de defensa de la planta de papa, en ausencia del patóge-

no, por exposición a dichos agroquímicos, y para dar seguimiento a posibles correlaciones o similitudes o diferencias de respuesta entre las enzimas a los fungicidas y así identificar posible especificidad de reacción enzimática a determinado producto.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Bajo invernadero se sembró el cultivar de papa Ágata en bolsas de plástico, en un diseño experimental completamente al azar. El experimento constó de aplicaciones semanales al follaje de dosis completa o media de cuatro fungicidas

41


La plantación de papa en un invernadero.

(ocho tratamientos) más el testigo con aspersión de agua, para un total de nueve tratamientos (Cuadro 1). Se inició la aspersión foliar de los productos a los 30 d después de la emergencia y hasta cuando la planta estuvo en etapa de iniciación de tubérculos, cinco semanas después. Cada semana se tomaron muestras de follaje antes de la aspersión (30 g de hoja de la parte media de la planta) para el posterior análisis enzimático.

Obtención de extractos.

Polvo de acetona. Se obtuvo a partir de 20 g de hojas + 50 mL de acetona 100 % (4 ºC) maceradas en licuadora y filtradas al vacío. Este proceso se repitió dos veces más con el mismo tejido, conservando el sobrenadante para el análisis de fenoles, y dejando secar el tejido a temperatura ambiente (18 ºC). Tanto al sobrenadante como al tejido se les almacenó a -4 ºC hasta su posterior utilización en los ensayos (Alia-Tejacal et al., 2002; MartínezTéllez y La- fuente, 1997). 50 mL de acetona 100 % (4 ºC) maceradas en licuadora y filtradas al vacío. Este proceso se repitió dos veces más con el mismo tejido, conservando el sobrenadante para el análisis de fenoles, y dejando se-

42

car el tejido a temperatura ambiente (18 ºC). Tanto al sobrenadante como al tejido se les almacenó a -4 ºC hasta su posterior utilización en los ensayos (Alia-Tejacal et al., 2002; Martínez-Téllez y La- fuente, 1997). Fenoles. A 0.025 mL del sobrenadante se agregaron 7.975 mL de agua desionizada + 0.5 mL del reactivo para fenoles de Folin-Ciocalteu (Sigma-Aldrich Data sheet 47641) + 1.5 mL de carbonato de sodio 20 %. La mezcla se agitó y dejó reposar 2 h en la oscuridad para posteriormente leer la ab-sorbancia a 760 nm en un espectrofotómetro (Genesys 10 Thermo Scientific®, EUA). La cuantificación se realizó mediante una curva patrón de ácido tánico y la concentración de fenoles totales se registró como mg g-1 p.f. (Alia-Tejacal et al., 2002; Cornide et al., 1994; Martinez-Tellez y Lafuente, 1997; Waterman y Mole, 1994). Superóxido dismutasa (1.15.1.1. SOD). El método utilizado es el descrito por Beyer y Fridovich (1978). A 0.05 g de polvo de acetona en tubos de fondo plano, se agregó 5 mL de solución amortiguador fosfato 0.01 M pH 7.8 frío, se homogenizó inmediatamente en hielo, se decantó en tubos para centrifuga, se centrifugó a 22,500 Xg por 20

min a 4 ºC (Sorbal RC-5C®, USA) y se conservó a temperatura ambiente. En ausencia de luz se tomaron 3 mL de solución amortiguadora EDTA-metionina, NBT y triton, que se colocaron en tubo de ensayo de rosca. Se agregaron 0.5 mL de sobrenadante, se agitó, se adicionó rivoflavina, se volvió a agitar, se iluminó por 7 min con lámpara de luz fluorescente y se leyó la absorbancia a 560 nm (Genesys 10 Thermo Scientific®, USA). La actividad enzimática se reportó en unidades por gramo de peso fresco (U g-1 p. f.). Peroxidasa (EC.1.11.1.7, POX). La enzima se extrajo a partir de 0.05 g de polvo de acetona con 5 mL de Tris-HCl frio (pH 7.1) que contenía 1 % de polivinilpirrolidona. Se mezcló en un homogeneizador de tejidos durante 50 s y la mezcla se centrifugó por 20 min a 22,500 Xg a 4 ºC (Alia-Tejacal et al., 2002). El sobrenadante se utilizó para el ensayo de acuerdo con Flurkey y Jen (1978), con las siguientes amplificaciones: se hizo en un volumen total de 3 mL, con 2.6 mL de amortiguador Tris-HCl (pH 7.1), 0.25 mL de guayacol 0.1 M, 0.1 mL de peróxido de hidrógeno 0.25 % y 0.05 mL del sobrenadante. El cambio de absorbancia se evaluó a los 30, 60, 120 y 180 s a 470 nm (mismo espectrofotómetro).


41 39


“Varios fenoles relacionados con la resistencia a las enfermedades se encuentran profusamente en las plantas ya sean sanas o enfermas, pero su síntesis o acumulación aumenta después de haberse producido la infección. Estos compuestos son fenoles “comunes”.

mL de 10 mM Tris-HCl (pH 8.5) y 0.1 mL de peróxido de hidrógeno 0.88 % en 100 mM de Tris-HCl. Para iniciar la reacción se agregó 0.1 mL del sobrenadante y se cuantificó el cambio en absorbancia a 240 nm (mismo espectrofotómetro). La actividad enzimática se expresó en U g-1 de peso fresco, equivalente a la descomposición de 1 mmol min-1 de pe- róxid de hidrógeno. Correlaciones. Las variables consideradas para el presente estudio están muy relacionadas entre sí en sus rutas metabólicas, por lo que dado un mismo estímulo teóricamente no deben presentarse respuestas aisladas o independientes entre ellas (LozoyaSaldaña et al., 2007). De modo que para entender los patrones de respuesta entre dos variables (enzimas), en este estudio se estimaron sus correlaciones con el método de máxima verosimilitud, mediante la obtención del coeficiente de correlación de Pearson (r). La actividad enzimática se reportó como U g-1 p. f., donde U = unidad de actividad enzimática, igual a la formación de 1 mmol min-1 de tetraguayacol. Catalasa (EC.1.11.1.6, CAT). La actividad enzimática de la CAT se determinó con la metodología descrita por Alia- Tejacal et al. (2002),

44

Blackwell et al. (1990) y Lück, (1963). Se disolvieron 0.5 g del polvo de acetona con 5 mL de Tris-HCl frío, pH 8.5, con polivinilpirrolidona 1 %, en un ho- mogeneizador de tejido. Se centrifugó a 12,500 Xg por 20 min a 4 ºC, y solo se conservó el sobrenadante (extracto crudo). Posteriormente se hizo una mezcla de 3

Análisis de resultados

El análisis de los resultados se hizo mediante los programas SAS (Statistical Analysis System) y Excel Microsoft® mediante comparación de medias (unidades por gramo de peso fresco) y correlaciones entre las cuantificaciones de los comportamientos de las enzimas.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Fenoles totales.

La estimulación en el contenido de fenoles totales fue muy parecida entre los productos aplicados y las dosis, donde el testigo (agua) se ubicó con valores intermedios a lo largo del ciclo (Cuadro 2) cuyo mayor incremento se presentó en la segunda fecha, para luego descender de modo uniforme. El máximo contenido de fenoles se presentó en el tercer muestreo, donde destaca el metalaxil a dosis completa y el fosetil-Al en media dosis, como los máximos estimulantes de fenoles totales. No obstante, al final del ciclo todos los productos fueron similares al testigo cuando se aplicaron en medias dosis. Se ha correlacionado la síntesis de fitoalexinas con la aplicación de fungicidas como el metalaxyl contra

Phytophthora megasperma f. sp. Glyci- nea (Cahill y Ward, 1989) y el fosetil- Al con acumulación de resveratol en la vid (Deckers y Creasy, 1989). Estos fun- gicidas se utilizaron en el presente estudio, con máxima estimulación de fenoles totales a la mitad del ciclo.

Superóxido dismutasa.

Se detectó un rápido incremento en la actividad de esta enzima en el segundo muestreo con respecto al primero al aplicar ambas dosis con todos los productos, incluido el testigo (Cuadro 2). No obstante, la SOD declinó gradualmente en el tratamiento con agua en los muestreos posteriores. Esta curva descendente también se observó con los tratamientos en ambas dosis. No obstante, destaca la estimulación de la SOD en el tercer muestreo por

fosetil-Al y mandipropamid cuando se aplicaron en dosis completa, con descenso posterior pero con un ligero incremento de la actividad al final por la presencia de estos dos fungici- das. Es de notar la acción estimulante de la fluoxastrobina, en media dosis, que aunque también descendió su estímulo, mantuvo a la SOD por encima del resto de los productos en la tercera y quinta fecha. El modo de acción del fosetil-Al sobre los oomicetos es multisitio, con alteración en la permeabilidad de las membranas, sin acción específica sobre las plantas, y del mandipropamid que es inhibidor de la síntesis de pared celular (Copping y Hewitt, 1998; Kuck et al., 2011), con lo que queda claro que no tienen relación con la actividad de la SOD (dismutación del superóxido), lo

45


que explicaría que la planta no se defiende mediante mecanismos de depuración con la aplicación de estos productos, o con reacciones enzimáticas individuales, y que debería buscarse la respuesta en la

46

interacción de actividades de otras enzimas en conjunto, relacionadas con las reacciones de defensa. La fluoxastrobina, por otro lado, inhibe respiración y se notó su acción estimulante sobre la SOD. Además,

las moléculas consideradas como activadoras no deben ser tomadas como sustitutos de fungicidas, sino como una alternativa adicional dentro de una estrategia de manejo integrado (Lyon y Newton, 2000).


Peroxidasa.

Los tratamientos, en las dos dosis, estimularon uniformemente la actividad de la peroxidasa (POX) por encima del testigo, al final del ciclo (Cuadro 2). No obstante, los valores más altos se obtuvieron en los primeros tres muestreos a dosis completa y en la tercera fecha para las dos dosis, particularmente con fosetil-Al. En esta fecha también sobresalió la fluoxastrobina en dosis completa y metalaxil en media dosis, con valores muy cercanos a los del fosetilAl. En el último muestreo la acción de la POX continuó descendiendo a valores casi imperceptibles en el testigo sin productos, mientras que los fungicidas la aumentaron ligeramente con respecto a su muestreo previo. La POX oxida a los compuestos fenólicos y aumenta la velocidad de polimerización de éstos en sustancias similares a la lignina, que se depositan en las paredes en las plantas (McInnis et al., 2006). En este estudio, la acción se estimuló en la planta en ausencia de patógenos, principalmente a la mitad del ciclo por un fungicida multisitio

“El manejo

químico de las plagas y enfermedades de la papa es la

estrategia fitosanitaria más práctica”. (fosetil-Al), por un inhibidor de la respiración (fluoxastrobi- na) y por un inhibidor de la síntesis de ácidos nucleicos en hongos (metalaxil). Catalasa La actividad de la catalasa (CAT) disminuyó continuamente a lo largo del ciclo en las plantas testigo, mientras que los tratamientos estimularon su actividad mayormente a la mitad del ciclo con estímulo específico sobresaliente solo por fosetil-Al en media dosis. Las plantas testigo mostraron una acción mayor de la CAT que los tratamientos

en el primer muestreo, pero posteriormente presentaron un descenso continuo de modo que su actividad final fue menor que cualquiera de los productos a dosis completa y similar a todos con medias dosis (Cuadro 2). Aparentemente, las aplicaciones de medias dosis de los agroquímicos fueron imperceptibles para la planta durante la segunda mitad del ciclo, pues sus valores estuvieron cercanos a los del testigo, mientras que en dosis completa estimularon la acción de la CAT en el último muestreo con respecto al previo y al testigo. La CAT, al igual que la SOD, es una enzima antioxidante que cataliza la reducción oxidación del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, pero además se asocia con la muerte celular como respuesta de hipersensibilidad (Levine et al., 1994). Las acciones de las medias dosis también fueron imperceptibles en respuesta para la SOD, ya que los valores de este componente estuvieron cercanos a los del testigo.

47


Correlaciones.

Las variables cuantificadas en el presente estudio corresponden a una ruta de metabolismo oxidativo, por lo que su respuesta podría estar, si no mutuamente dependiente, por lo menos relacionada. Cuando se aplicaron los productos en medias dosis, no se identificó correlación alguna con significancia estadística entre la presencia/actividad de las enzimas por efecto de metalaxil-m. No obstante, con estas mismas medias dosis se encontró coincidencia de comportamiento con significancia estadística entre las co- rrelaciones POX/CAT por estimulación de mandipropamid, y de POX/SOD por fosetil-Al y fluoxastrobina (Cuadro 3). Al aplicar dosis completas hubo correlación significativa de POX/CAT con metalaxil y fosetil-Al, al igual que de mandipropamid para FEN/SOD y fluoxastrobina para SOD/CAT. No obstante, con excepción de metalaxil, se correlacionaron entre ellas aunque de manera limitada y coincidente con fosetil-Al y fluoxastrobina, y diferente al testigo, que evidenció más su conexión de fenoles totales con SOD y POX. Con dosis completas las correlaciones se diversificaron; esto es, los cambios inducidos

48

en cada una de las enzimas influyeron entre sí, y los productos en dosis completas actuaron y repercutieron en las plantas de manera dependiente para las diferentes enzimas. La respuesta de defensa implica la activación rápida de genes de transcripción que codifican un número de enzimas y no solo una (Manibhushanrao et al., 1988; Rudolph y Stahmann, 1964). El testigo (agua) presentó acción correlacionada únicamente entre FEN/SOD y FEN/POX.

Consideraciones generales.

Al analizar semanalmente los máximos valores de res- puesta enzimática inducida por los agroquímicos, con diferencia estadística significativa respecto al resto, resaltan dos de éstos: a) fosetil-Al 1.0 X, que indujo la mayor res- puesta por POX durante las primeras tres semanas, y la mayor actividad de SOD en la tercera y quinta semana, y b) fluoxastrobina 0.5 X, de mayor estímulo para la actividad de SOD también durante las primeras tres semanas, y al igual que el fosetil-Al, también en la última (Cuadro 2, en negritas). La ficha técnica del fosetil-Al lo menciona como de un modo de acción multisitio contra oomicetos, de movi-

Algunos fungicidas

actúan directamente sobre la planta, generalmente en presencia del patógeno, sin especificar si el hospedante responde al patógeno, al agroquímico o a ambos. lidad bipolar y como estimulante de los “sistemas naturales de defensa de la planta” (http://www.agf.gov. bc.ca/pesticides/infosheets/fosetyl_al.pdf; Copping y Hewitt, 1998; Kuck et al., 2011), a lo que ahora se debe agregar que dicha estimulación es por lo menos para dos grandes grupos de enzimas en plantas, las peroxidasas y las superóxido dismutasas. Respecto a fluoxastrobina, solo se especifica que inhibe la respiración (http://www.farmchemicalsinter-national.com/sourcing/ research/ fluoxastrobin/; Copping y Hewitt, 1998; Kuck et al., 2011).


45 47


Los productos incluidos en el presente estudio estimularon respuestas comunes de defensa enzimática en ausencia de patógenos. En estudios similares se ha incluido la infección, tanto de virus como de un oomiceto (Juárez et al., 2010; Lozoya et al., 2006; Lozoya et al., 2007; Roble- do et al., 2012). Con los resultados del presente estudio, y considerando la ausencia de patógenos, se puede afirmar que los estímulos y las diferencias con el testigo fueron por efecto de los agroquímicos exclusivamente. Así, a medida que se hicieron las aplicaciones de los productos se detectaron cambios en las enzimas incluidas en este estudio. Destaca el estímulo inducido por fosetil-Al, fluoxastrobin y metalaxil-m, tanto en dosis media como en completa, aunque la hipótesis de que a mayor dosis de los productos correspondería mayor actividad enzimática no se cumplió, dado que a dosis media también se observó estímulo en algunas actividades enzimáticas.

CONCLUSIONES.

La aplicación de fungicidas al follaje de papa en ausencia del patógeno estimuló la síntesis y acción de FEN, SOD, POX Y CAT. Las correlaciones entre las enzimas POX-CAT, POX-SOD, FEN-SOD Y FEN-POX con los agroquímicos fueron significativas, lo que indican similitud de respuestas o de dependencia entre ellas a más de un producto, de reacciones no específicas, por el estímulo químico externo. A lo largo del estudio se identificó especificidad temprana del fosetil-Al como estimulante de POX, y de la fluoxastrobina para SOD. 1Instituto de Horticultura, Departamento de Fitotecnia, 2Posgrado en Protección Vegetal, Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Au- tónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo, Texcoco, Estado de México. Tel. 01-(595)-952-1500 exts. 6135 y 5224.

50


49


y exportación de frutas y verduras. Por Ricardo Bustos Guajardo.

L

os datos más recientes reportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), sitúan a México como el séptimo productor mundial de frutas y hortalizas, con un total de 32 millones de toneladas anuales. Si se toma en consideración la superficie total de estos países, la producción promedio en México es aproximadamente 16.3 toneladas por kilómetro cuadrado, superando ampliamente lo conseguido por los Estados Unidos (6.5 ton/km2) y Brasil (5.8 ton/km2). El gran dinamismo que recientemente ha exhibido en nuestro país la producción del sector hortofrutícola se evidencia al comparar el desempeño nacional con los registros de años anteriores. En 1990, México participó con 1.9% de la producción mundial y se encontraba en la posición 12 de los países productores. A partir de esa fecha, la producción nacional ha crecido a una tasa promedio anual de 3 por ciento. Si se compara con los principales productores actuales, esta tasa de crecimiento solamente es superada por la de China y la India (6.9 y 4.4%, respectivamente), países que a partir del 2010 aportan en conjunto más de la mitad de la producción mundial de frutas y hortalizas.

52

*Ricardo Bustos Guajardo es especialista de la Subdirección de Investigación Económica en FIRA. La opinión es del autor y no necesariamente coincide con el punto de vista oficial de FIRA.

El papel de México en la producción


an a O, sitú mo La FA pti é s l e omo México c frutas y e d l ia d r mun tal de producto to s, con un hortaliza ladas e n to es de 32 millon anuales.

Estas cifras revelan que, a pesar de que la tendencia actual muestra una alta concentración en la producción de frutas y verduras en estos dos países asiáticos, en México la producción de productos hortofrutícolas ha mostrado ser sólida y con un crecimiento por encima del desempeño de sus principales competidores. La fortaleza y el dinamismo de la producción de frutas y hortalizas en México se asocia, entre muchos otros factores, a la ventaja dada por condiciones climatológicas idóneas para el cultivo de estos productos. Asimismo, la incorporación de distintas tecnologías ha ayudado al correcto desarrollo de los productos y a la mitigación de diversos riesgos. Las frutas producidas en México que se destacan por su participación a nivel internacional son el aguacate (30.2% de la producción mundial), limón (13.6%), papaya (6.6%), naranja (6.3%), frambuesa (5.8%), fresa (5.7%) y toronja (5.1 por ciento). A excepción de la naranja, México se ubica entre los primeros cinco países productores de estas frutas. Históricamente, nuestro país ha liderado la producción mundial de

aguacate, siendo la República Dominicana el segundo principal productor con 8.5% de la producción mundial. Por otro lado, las verduras producidas en México con mayor relevancia a nivel mundial son el chile (8.5% de la producción mundial), ejote (6.6%), cebolla (2.3%), calabaza (2.3%), espárrago (2.2%), tomate (2.1%) y brócoli y coliflor (2.1 por ciento).

Como caso de gran interés, se encuentra el desempeño de la producción de berries o frutillas (arándanos, frambuesas, moras, etcétera), las cuales en conjunto han crecido a partir de 1990 a un ritmo promedio anual de 46%, muy por encima del desempeño del resto de las frutas y hortalizas. Otros cultivos cuya producción ha crecido notablemente son: fresa, alcachofa, chile, mandarina y berenjena.

La fortaleza y el dinamismo de la producción de frutas y hortalizas en México se asocia, entre muchos otros factores, a la ventaja dada por condiciones climatológicas idóneas para el cultivo de estos productos.

53


s r taliza ico Las ho x é M n cidas e ia a nivel p ro d u c n a r relev con mayo ile (8.5% son el ch l ia mund undial), ucción m d ro p la de (2.3%), ), cebolla % .6 (6 (2.2%), te ejo spárrago e ), % .3 (2 coli y calabaza .1%) y bró tomate (2 nto). ie c .1 por coliflor (2

Uno de los factores que ha estimulado el incremento de las exportaciones de frutas y hortalizas mexicanas es la reducción de tarifas arancelarias, derivado de los múltiples tratados comerciales acordados con diversos países. A partir de 1994, fecha de entrada en vigor del primer acuerdo comercial de este tipo, el crecimiento promedio anual de las exportaciones nacionales es de 9.0%, por encima de 6.7% observado a nivel mundial. En comparación con los principales países exportadores de frutas y hortalizas, el crecimiento promedio de México únicamente es superado por Canadá y China, que registraron en el mismo periodo crecimientos de 10.5 y 9.9% respectivamente. En el 2016, México lideró las exportaciones de tomate, aguacate, chile, calabacita, mangos, sandía y papaya. El valor combinado de las exportaciones de estos cultivos alcanzó los 6,557 millones de dólares. Las exportaciones de tomate fueron cercanas a los 2,111 millones de dólares, es decir, un cuarto de las exportaciones mundiales. Para el aguacate, las exportaciones nacionales sumaron 2,024 millones de dólares, lo que representó casi la mitad del valor de las exportaciones globales de esta fruta.

54

Otro producto relevante es el chile, el cual registró exportaciones por 1,160 millones de dólares. México se encuentra dentro de los tres principales exportadores de limón, pepino, espárrago, brócoli y coliflor, cebolla, fresa, berenjena y apio, productos que en el 2016 fueron exportados por un valor acumulado de más de 3,000 millones de dólares. Las exportaciones de aguacate muestran el mayor crecimiento dentro de los productos hortofrutícolas. La tasa de crecimiento promedio del valor exportado, entre 1994 y 2016, es de 19.3 por ciento. En el segundo lugar de crecimiento se encuentran el brócoli y la coliflor, con una tasa promedio de 12.2 por ciento.

Otros productos que han incrementado de manera importante su valor de exportaciones son papaya, limón, fresa y espárrago. De seguir con la tendencia observada en años recientes, las exportaciones de productos hortofrutícolas podrían seguir incrementando su importancia a nivel internacional. De la misma manera, en un par de años México podría escalar lugares dentro de los principales países exportadores de estos productos.


51


El Azufre como agente de defensa contra plagas y enfermedades.

E

l azufre juega un papel importante en los mecanismos de defensa de las plantas contra plagas y enfermedades. Las plantas contienen una diversidad de metabolitos secundarios y muchos de ellos tienen azufre en su estructura. Dichos compuestos pueden estar en forma activa o como precursores inactivos, estos últimos activándose mediante la acción de enzimas cuando existe el ataque de algún patógeno o cuando se dañan los tejidos mecánicamente. Asimismo, aminoácidos como la cisteína, cistina y metionina contienen azufre en su composición. La cisteína actúa en la síntesis de compuestos de defensa como glucosinolatos o fitoalexinas. El uso del azufre como fungicida inició aproximadamente en el año 150 D.C., sin embargo, el uso de azufre se tornó en una práctica agrícola entre los

56

años 1845 y 1847 en Inglaterra y Francia para el control de oídio en los viñedos (Paul, 1978). En 1974 en los EE. UU., se utilizó con éxito la aplicación de azufre elemental en el control de hongos en el cultivo de remolacha.

3.- El azufre puede oxidar rápidam-

Modo de acción.

4.- Un mecanismo de defensa de la planta contra los patógenos es la liberación de sulfuro de hidrogeno.

El uso de azufre como fungicida tiene mucho tiempo, pero poco se conoce respecto a su modo de acción. Respecto a esto y de acuerdo con Williams y Cooper (2004) las hipótesis más aceptadas son:

1.-

Las células de los hongos son permeables al azufre, el cual en el citoplasma afecta la cadena respiratoria mitocondrial.

2.- Puede haber transferencia de io-

nes hidrogeno al azufre, en lugar de transferencia al oxígeno, produciendo sulfito de hidrogeno tóxico.

ente grupos sulfidrílicos protéicos y no protéicos. Este fenómeno puede alterar el flujo de electrones en la cadena respiratoria y, consecuentemente, la fosforilación oxidativa, resultando en fungotoxicidad.

5.-

Es posible que la acumulación de azufre este asociado a una respuesta de hipersensibilidad de la planta al patógeno, controlada por la expresión de muchos genes.

6.- El azufre aplicado a la hoja pu-

ede ser absorbido y metabolizado actuando como agente de defensa contra los patógenos o bien puede convertirse en sulfato u otros compuestos de azufre.


53


Usos en la agricultura.

El azufre puede actuar por contacto directo y a distancia, esto último gracias a los compuestos gaseosos que produce. Se usa contra hongos, principalmente de la clase de los ascomicetos como el oídio. Además, es capaz de frenar la infección del hongo, al menos en algunas fases de su ciclo biológico. Por otro lado, también se utiliza para el control de ácaros y algunos trips, sobre todo en los primeros estadios larvarios. En viticultura se suele aplicar en forma de polvo desde que el racimo está verde y es grave el peligro de oídio. En frutales y hortalizas se puede aplicar durante todo el ciclo del cultivo. Es recomendable no realizar la aplicación de azufre en temporadas con altas temperaturas debido a que pierde mucha eficacia y la persistencia se reduce por una rápida evaporación. Se puede aplicar en mezcla con compuestos cúpricos, obteniendo una doble acción contra mildius y oídios.

El uso de azufre se tornó en una práctica agrícola entre los años 1845 y 1847 en Inglaterra y Francia para el control de oídio en los viñedos. Azufre micronizado. Se produce arrastrando mediante gas carbónico o de nitrógeno las partículas más finas de un azufre triturado. Se suelen destinar para espolvoreo. Existen formulados a base de oxicloruro de cobre asociado al azufre micronizado para tratamientos en espolvoreo. Azufre molido. Procede de azufre triturado en el que la separación granulométrica se ha realizado por tamizado. Azufre triturado. Es azufre pre-molido de partículas de elevado tamaño que se utiliza como corrector.

Dosis de aplicación.

Las dosis suelen ser más altas a bajas temperaturas (18-20 °C) y menoLeptosphaeria maculans

Botrytis cinerea

res a altas temperaturas (24-28 °C), ya que a temperaturas más altas la evaporación es más alta y el riesgo de quemadura aumenta. En suelos de reacciona alcalina, las aplicaciones de azufre permiten el control preventivo de algunas enfermedades como la sarna común de la papa, patógeno que se desarrolla a pH mayor de 7. Por lo cual el azufre elemental quemado se aplica como desinfectante e insecticida. Existen en el comercio sublimadores de azufre que se utilizan en invernaderos para el control de oídio, ácaros y por su acción repelente. La persistencia de los tratamientos en espolvoreo suele ser de 5-10 días y para los azufres mojables y coloidales de 15 días (en caso de lluvia, 7 días). En general suele tener un plazo de seguridad de unos 5 días. Phytophthora brassicae

Patógeno

Tipos de azufre.

Flor de azufre. Poco usado, se obtienen por sublimación (se refiere al paso del estado sólido del azufre al estado gaseoso, sin pasar por estado líquido) y posterior condensación.

58

Con nivel adecuado de azufre

Con poco azufre

Figura 1. Resistencia a tres diferentes hongos en las plantas deficientes de azufre y con nivel adecuado de azufre.

Fuente: Dubuis et al., 2005.

Azufre coloidal. Son dispersiones coloidales de azufre que se caracterizan por su extrema finura, alta dispersión en el caldo y gran adherencia al follaje. En el mercado se presentan como líquidos auto-emulsionables, micro-gránulos, dispersables y polvos mojables. En todos los casos es importante para garantizar su eficacia mezclarlos bien y utilizar maquinas con agitador.


Toxicidad y compatibilidad.

No es tóxico para mamíferos y su toxicidad para apícolas es baja. En todo caso si se utilizan polinizadores hay que mantener una serie de precauciones para no limitar la actuación de los abejorros. Aunque no es habitual, en algunos casos de aplicaciones muy repetidas de azufre se pueden desequilibrar las poblaciones de fitoseídos. Puede resultar fitotóxico a más de 28 °C, pero si se aplica con temperaturas bajas su acción es poco efectiva. No debe aplicarse cuando las hojas estén mojadas, con rocío o en las horas centrales de días calurosos, a partir de 30 °C puede producir quemaduras. Ciertas variedades de cucurbitáceas, durazno y chabacano, entre los estadios de floración y cuaje pueden presentar problemas fitotóxicos de aplicación, por lo que en estos casos se recomienda realizar una prueba a dosis bajas. En los productos destinados a la conservación en latas como alcachofa o durazno debe aplicarse al menos 60 días antes de la recolección. No se debe mezclar con aceites minerales, cobres ni jabones. Después de un tratamiento de aceite se deben dejar entre 15-21 días antes utilizar el azufre.

Figura 1. Resistencia a tres diferentes hongos en las plantas deficientes de azufre y con nivel adecuado de azufre.

F/ INTAGRI. 2017. El Azufre como Agente de Defensa contra Plagas y Enfermedades. Serie Fitosanidad Núm. 95. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p. Literatura consultada -Sabino P. H.; Lavres J. J.; Ferreira M. M. 2007. Azufre como Nutriente y Agente de Defensa Contra Plagas y Enfermedades. Informaciones Agronómicas, International Plant Nutrition Institute Nº 65. 4 p. -Porcuna J. L. 2010. Azufre. Agricultura y Ganadería Ecológica Nº 0. 64 p.

59


Colonización por micorrizas en la producción

de plántulas en vivero de arándano (Vaccinium spp.) cv Biloxi* Juan Manuel Bautista1, Lorena Posadas2, José Urbina1, John Larsen3 y Sergio Segura4§ 1ITVM. Morelia, Michoacán, México. CP. 58100. 2IH-UACH. Chapingo, Estado de México, México. CP. 56230. 3CIECO-UNAM. Morelia, Michoacán. CP. 58190

En México la producción de arándanos se encuentra actualmente en expansión con el uso del cv. Biloxi, aunque la producción de nuevas plantas en vivero presenta una mala calidad del material propagado. Es conocido que como Ericaceae, el género Vaccinium ha desarrollado una co-evolución con especies de micorrizas, pero la utilidad de estas en la propagación en vivero aún no está disponible como para recomendar una inoculación. En este estudio se puso a prueba la colonización por EndosporR, un complejo de

L

os arándanos (Vaccinium spp.) es un grupo de plantas frutales que pertenece a la familia Ericaceae y constituyen un grupo de especies ampliamente distribuidas en el Hemisferio Norte, específicamente Norteamérica, Europa Central y Eurasia, encontrándose también en América del Sur, algunas especies en África y Madagascar. La mayor parte de las variedades de arándano que se cultivan en el mundo son del tipo alto del norte provenientes de Vaccinium corymbosum principalmente y son de alto requerimiento de horas frio (Carrillo et al., 2015). Recientemente en México han introducido cultivares del tipo alto del sur con requerimientos bajos de frio.

60

micorrizas comercial y la colonización por micorrizas nativas de Gaultheria sp. y V. confertum en plántulas del cv. Biloxi. Sola la colonización por Gaultheria sp. muestra el efecto positivo en altura de la planta, numero de hojas, frecuencia e intensidad de colonización de raíces. El producto comercial EndosporR y las micorrizas provenientes de V. confertum no tuvieron efecto en las variables de crecimiento y colonización. Las implicaciones para la propagación y el cultivo orgánico de arándanos en México son discutidos.

Los Arándanos del tipo altos del sur, son híbridos interespecíficos basados en V. corymbosum L. con V. agustifolum, V. asheii y V. darrowii L, siendo esta última especie la que les proporciona a los híbridos la poca necesidad de frío y le permite su cultivo en latitudes bajas e inviernos con pocas o nulas horas frío (Horticom, 2005). La producción de arándano en México está en acelerada demanda principalmente en los estados como Jalisco (43%), Colima (28%), Baja California (13%), Michoacán (8%), Sinaloa (6%), Puebla (2%), el Estado de México con 34.5 t y Sonora con 15.3 t representa el (0%) de la producción (SIAP, 2014). La fuerte demanda internacional, las condiciones agroecológicas y el cambio de los precios relativos en el mercado, explica

este impacto fuerte productivo en el occidente mexicano (Figueroa y Gallo, 2005). En México, cuando un productor decide establecer un huerto de arándano se enfrenta a una disyuntiva: el establecimiento de las 5 000 plantas por hectárea aproximadamente, con planta producida en el país y con riesgo de infección de hongos fitopatogenos a un costo de 25.00 pesos planta-1 lo que nos da 125 000.00 pesos ha-1, o con planta importada a un costo de 75.00 pesos planta-1 con calidad sanitaria lo que nos da 375 000.00 pesos ha-1 aproximadamente. Esto debido a que los sustratos usados por los viveristas en el país son actualmente la causa de la producción de planta en vivero sin calidad fitosanitaria (Rebollar et al., 2013).


57


62

Localización.

Este estudio se realizó en el campus Morelia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), localizado en 19º 68’ 69’’-101º 23’ 80’’. El clima es templado subhúmedo, con lluvias en verano y humedad media, C (w1). Temperatura promedio anual de 17.5 °C y precipitación de 773.5 mm anuales. Los vientos dominantes proceden del suroeste y noreste, variables en julio y agosto con intensidades de 2 a 14.5 km h-1 (SMN, 2015).

Material vegetal.

Se utilizaron plántulas de 4 meses de edad, de la variedad Biloxi mi-

cropropagadas in vitro en la Facultad de Agrobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se confirmó su calidad sanitaria para ser utilizadas en los ensayos.

Fuentes de inóculo.

Para investigar la colonización por micorrizas del arándano cv. Biloxi se utilizaron macetas con sustrato inoculado con micorrizas nativas de una especie de arándano silvestre Vaccinium confertum, una especie del género Gaultheria sp. y el producto comercial Endospor®. Enseguida se anotan los detalles de las fuentes de inóculo.

4CRUCO-UACH. Morelia, Michoacán, México. CP. 58170. §Autor para correspondencia: ssegura@correo.chapingo.mx.

Es conocido que las plantas de la familia Ericaceae, se caracterizan por establecer simbiosis con micorrizas, sobre todo las llamadas micorrizas ericoides, que le confieren a las plantas de esta familia la habilidad de colonizar suelos nutricionalmente pobres y ambientes donde el anegamiento es frecuente en invierno (Carrillo et al., 2015). Para que la colonización tenga lugar es necesario que las raíces de las plantas tomen contacto con las hifas de los hongos micorriticos pero también que el medio o sustrato provenga las condiciones para que este contacto sea adecuado, tal como lo sugiere Scagel et al. (2005); Bizambi y Dames (2015). En Oregón, Scagel et al. (2005) aisló Oidiondendron griseum de V. corymbosum, Pezyzella ericacea de una Ericacea y Hymenoscyphus ericácea de V. agustifolium observando que la inoculación no es inmediata y depende del suelo y prácticas de trasplante su éxito en el mediano plazo. Bizamabi y Dames (2015) en Sudáfrica aislaron también dos especies de ericáceas Lachunuem sp y Cadaphora sp de especies de Ericaceas e inocularon plántulas de arándanos con relativo éxito. En Chile, los arándanos cultivados del tipo altos del norte han sido tratados con inoculo de micorrizas importadas de USA y su efectividad es limitada, por ello Carrillo et al. (2015) utilizaron fuentes de inóculo nativo de Gaultheria pumila, Azalea sp. y V. corymbosum obteniendo una mejor actividad con G. pumila. La interacción micorriza-sustrato resta por explorar por estos autores. En este contexto nuestro estudio tuvo lugar con el propósito de explorar la utilidad de las micorrizas de plantas nativas de la región occidental de México para la utilidad en la producción de plantas en vivero.


59


Recientemente en México han introducido cultivares del tipo alto del sur con requerimientos bajos de frio. Los Arándanos del tipo altos del sur, son híbridos interespecíficos basados en V. corymbosum L. con V. agustifolum, V. asheii y V. darrowii L, siendo esta última especie la que les proporciona a los híbridos la poca necesidad de frío y le permite su cultivo en latitudes bajas e inviernos con pocas o nulas horas frío.

1

. El inoculante endomicorritico comercial Endospor® contiene hongos formadores de endomicorrizas, como Gigasporas margarita, Glomus mosseae, G. clarum, G. desertícola, G. etunicatum, G. brasilianum, G. intraradices, Trichoderma y Gliocladium. Se recomienda en hortalizas, frutales, flores, árboles, pastos y arbustos. Los inoculantes se prepararon y aplicaron el mismo día. La aplicación se realizó de acuerdo a la dosis indicada en la etiqueta por la compañía y disolviéndola en 250 ml de agua (Bactiva, 2015).

2

. La fuente de micorrizas nativas fueron las rizósferas (suelo + raíces) del arándano silvestre de 3 años de edad (V. confertum) y de una especie de Gaultheria colectadas en un bosque aledaño a la ciudad de Morelia colonizados con endomicorrizas y siguiendo la metodología propuesta por Carrillo (2015). Aplicando 1 kg de suelo en 3.6 L de agua por lo que el mismo día de su inoculación se fue a extraer de esta población. En el ensayo las macetas contenían tres litros de la mezcla de peat moss más perlita (v/v 1:1) inoculada con micorriza comercial y micorriza nativas. El peat moss tiene la capacidad de retención de humedad, buena aireación y alto contenido de materia orgánica, y la perlita retiene el agua para que esté disponible por

64

La fuerte demanda internacional, las condiciones agroecológicas y el cambio de los precios relativos en el mercado, explica este impacto fuerte productivo en el occidente mexicano. más tiempo para la planta además de ser inerte. Esta mezcla garantiza una humedad adecuada buscando la efectividad de la inoculación con los microorganismos benéficos nativos (Scagel et al., 2005; Bizabani y Dames, 2015). Establecidas en un diseño experimenta de bloques completamente al azar con 12 repeticiones.

Presencia de micorrizas.

Para distinguir a los hongos micorriticos se siguió un protocolo de tinción de raíz propuesto por Phillips y Hayman (1970) a partir de una muestra radicular. Los análisis se llevaron a cabo en el laboratorio de agroecología del centro de investigación en ecosistemas UNAM (CIECO), Campus Morelia, Michoacán.

Figura 1. Mediciones del crecimiento de las plántulas de arándano azul cv. Biloxi una vez inoculadas con micorrizas.


61


En México la producción de arándanos se encuentra actualmente en expansión con el uso del cv. Biloxi.

Evaluación del crecimiento de las plantas de arándano.

Para la evaluación del crecimiento del arándano azul (Vaccinium spp.) cv. Biloxi bajo las tres fuentes de inoculo más el testigo se midieron las plantas. Se realizaron mediciones a los 161 días de haber realizado el trasplante (13 de marzo de 2014) Se realizaron tres mediciones del

66

crecimiento de plántulas: Altura de la planta: se midió desde el cuello del tallo principal hasta el ápice del mismo. Número de tallos: se contabilizo el número de tallos o rebrotes en la base de la plántula; brotes secundarios producidos en el periodo de crecimiento. Número de hojas: se contaron el número de hojas del tallo principal,

desde la base hasta el ápice de crecimiento. Longitud y ancho de la hoja del tallo principal: se midió el largo y ancho de la hoja promedio del tallo principal con cinta métrica (Figura 1). Para cada variable se realizaron análisis de varianza (Anova) y pruebas de comparación de medias (Tukey α< 0.05) para analizar su efecto.


63


Logros obtenidos.

Dado que las plántulas utilizadas fueron multiplicadas in vitro confirmamos su sanidad por medio de pruebas de tejido de la siguiente manera: se cortaron fracciones pequeñas de ramas, tallos y raíz se colocaron en cajas petri con medio de cultivo papa-dextrosa-agar (PDA) (8 g almidón de papa, 20 g dextrosa, 20 g agar) y siguiendo las claves morfológicas de Barnet y Hunter (1972) para identificar patógenos presentes. Todas las plántulas resultaron libres de bacterias y hongos.

fue de 22.818 cm de altura y 17.636 hojas por planta y de frecuencia e intensidad de colonización de 8.6% y 15%, respectivamente. En número de tallos, longitud y ancho de la hoja no encontramos diferencias significativas entre tratamientos (Cuadro 1). En el Cuadro 1, se observa que para altura de la planta el tratamiento con inoculo Vaccinium confertum y el testigo sin inocular, presentaron una altura promedio de 16.545 y 16.5 cm respectivamente, que fueron similares a los obtenidos

con la inoculación de Gaultheria sp., mientras que las plántulas inoculadas con el producto comercial Endospor registró el valor más bajo. Para número de hojas por planta, el tratamiento inoculado con Gaultheria sp. y el testigo, presentaron valores similares y muy distintos a los obtenidos con el inóculo de V. confertum y el producto Endospor. Para el resto de variables los tratamientos no muestran diferencias notables; las plántulas inoculadas o no muestran valores semejantes de número de tallos, largo y ancho de hoja.

Efecto de micorrizas nativas y el producto comercial EndosporR en el crecimiento de plántulas y colonización micorritica.

El efecto de la inoculación en las plántulas se midió tanto en el crecimiento que produjo en la planta como en la colonización en raíces. El análisis estadístico de ambos tipos de variables se analizó mediante un Anova. En el Cuadro 1 se presentan los resultados. De manera general podemos señalar que entre los cuatro tratamientos el inoculado con Gaultheria sp, produjo una altura de plántula, número de hojas y frecuencia e intensidad de colonización micorritica mayor que el resto de tratamientos. El crecimiento promedio para plántulas de este tratamiento después de los 161 días

68

Figura 2. Presencia de micorrizas en la raíz de plántulas de arándano azul cv Biloxi.por la presencia o ausencia de las micorrizas correctas.


En la Figura 2 se muestra la raíz con micorrizas de la especie Gaultheria sp. Los resultados nos hacen notar que para la etapa en vivero, la plántula de arándano azul cv Biloxi inoculada con los tratamientos probados pueda alcanzar una baja colonización y un relativo bajo crecimiento. Lo anterior, coincide con Callejas-Ruíz et al. (2009), que no encontró efecto al inocular con micorrizas del género Glomus en calabaza. Tampoco Scagel et al. (2008) muestra un efecto importante de la inoculación micorritica de plántulas de arándanos en las primeras etapas de la planta. Este autor sugiere que la colonización puede depender de factores ambientales, de manejo o del sustrato y no solamente por la presencia o ausencia de las micorrizas correctas..

Intencidad (%)

Altura de planta 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00

Número de hojas

Frecuencia (%)

Número de tallos

Ancho de hoja 1 Vaccinium confertum

Largo de hoja 2 Gaultheria sp

3 Endospor

Testigo sin inoculo

Figura 3. Variables de crecimiento de plántulas y colonización por micorrizas en arándano del cv Biloxi. Como respuesta a las diferentes fuentes de inoculo. Los valores reales de las variables fueron centrados con fines de graficación.

En México, cuando un productor decide establecer un huerto de arándano se enfrenta a una disyuntiva: el establecimiento de las 5 000 plantas por hectárea aproximadamente, con planta producida en el país y con riesgo de infección de hongos fitopatogenos a un costo de 25.00 pesos planta-1 lo que nos da 125 000.00 pesos ha-1, o con planta importada a un costo de 75.00 pesos planta-1 con calidad sanitaria lo que nos da 375 000.00 pesos ha-1 aproximadamente.

69


La producción de arándano en México está en acelerada demanda principalmente en los estados como Jalisco (43%), Colima (28%), Baja California (13%), Michoacán (8%), Sinaloa (6%), Puebla (2%), el Estado de México con 34.5 t y Sonora con 15.3 t representa el (0%) de la producción.

Un resultado opuesto reporta Ávila et al. (2009), quien encontró efecto positivo de las micorrizas del producto comercial Micorrizafer® (Agrosafer Company, Medellín, Colombia), el cual contiene esporas de micorrizas de los géneros Glomus, Entrophospora, Scutellospora y Acaulospora en tallos micropropagados. En la especie de arándano andino V. meridionale, la colonización produce que las plantas desarrollen raíces cortas a menos que se les agregue promotores de desarrollo como Acido Indolbutírico o ácido indolacético en el medio de cultivo. El uso de los promotores es también contradictorio pues Rodríguez (2006), también encontró efectos positivos de micorrizas al multiplicar estacas de tallo e inocularlos con el producto comercial Mycosym Tri-Ton (Hymenoscyfus ericae) de la compañía chilena Biotritón S. A. Este autor señala que la interacción con el efecto de hormonas de crecimiento puede ser negativo, y no recomienda su uso cuando se inocula al arándano con micorrizas. En términos de fuentes de inoculo nuestro trabajo coincide con el de Carrillo et al. (2015) quienes obtuvieron colonización de micorrizas a partir de propágulos de Gaultheria pumila, una especie chilena. Después de 6 meses las raíces del cv Brigitta de V. corymbosum (arándanos altos del norte) se colonizaron con estas micorrizas aunque poco abundantemente.

70

Puede ser que para estos autores como en nuestro caso, el efecto del sustrato Peat Moss o turba deba ser investigada; autores como Scagel et al. (2005); Farías et al. (2014); Bezabani y Dames (2015) señalan que la relación entre la naturaleza del inoculo, la nutrición, el sustrato y el plazo de observación de las mediciones pueden ser factores que hagan variar los resultados aunque todos coinciden en la las micorrizas reducen la aplicación de nutrimentos y hacen viable su uso en sistemas de cultivo orgánico.

Conclusiones.

El ensayo permitió distinguir el efecto positivo del inóculo de Gaultheria sp. Como fuente de micorrizas para los arándanos del cv Biloxi. Si bien puede considerarse una colonización baja (frecuencia de 8.3% e intensidad de 15%), la misma produjo un crecimiento de 22.8 cm de longitud en tallo y 17.6 de hojas por planta después de 161 días de trasplante. El producto Endospor®; así como, la rizósfera de V. confertum no produjeron un efecto diferente al testigo sin inocular.

Agradecimientos

A la DCRU y la DGIP de la UACH por aportar los fondos necesarios para el proyecto.


67


ESCÁNEA CON TU smartphone Y VISUALIZA EL CONTENIDO

entrevista

Las expectativas, motor de crecimiento en la producción de

berries.

Entrevista con el Ing. Mariano Magaña Magaña, Gerente de Operaciones de Rancho Sarita, empresa michoacana productora de berries.

L

as ventajas comparativas y competitivas de México en la producción de berries ha hecho que esta industria haya tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en México; durante 2003, se produjeron 176,197 toneladas de berries y, para 2014, la producción llegó a 666,552 toneladas, por lo que la producción de estas frutas aumentó a una tasa promedio anual de 12.8 por ciento en esos años. Respecto a la producción por variedad, en 2003 la principal frutilla producida en el país fue la fresa, con 146 mil toneladas (82.9 por

72 48 68

ciento de la producción de berries). Le siguió la producción de zarzamora, con 28 mil toneladas o 15.7 por ciento de la producción de berries; la frambuesa y los arándanos, con poco más de 2 mil y casi 300 toneladas, respectivamente. En 2014, la fresa se mantuvo como la principal frutilla, aunque disminuyó su participación a 69 por ciento de la producción total; le sigue la zarzamora, con 23 por ciento; la frambuesa, con 5.4 por ciento y el arándano, con 2.7 por ciento. Así, se observa que las berries diferentes a la fresa han ganado participación en la producción.

Michoacán desde el nacimiento de esta actividad en el país, ha liderado la superficie cultivada en fresa, zarzamora y frambuesa, sin embargo Jalisco ha asumido un papel líder en la producción de arándanos; por lo que diversos campos agrícolas de la zona han decidido incrementar sus superficies y mejorar sus procesos para tener mayor participación en el mercado. Para conocer parte de lo que están haciendo estos productores michoacanos, Revista el Jornalero visitó el Rancho Sarita, en Zirahuén Michoacán (a las faldas del lago Zirahuén) propiedad del agricultor


tema de portada

Tenemos toda la fe, el entusiasmo y las ganas de hacer las cosas bien y también las buenas condiciones del mercado que nos permiten crecer” Ing. Mariano Magaña.

Francisco Javier Raya Amezcua; allí el Ing. Mariano Magaña, responsable de las operaciones de la agrícola nos explicó, que es lo que están haciendo para mejorar sus resultados en la producción de arándanos. Ing. Mariano ¿cuál es la superficie de su plantación de arándano? El campo de arándano del Rancho Sarita tiene una extensión aproximada de seis hectárea, con alrededor de 32,000 plantas establecidas en la plantación, las cuales están a

la mitad del ciclo de producción, ya con algo de fruta amarrada y buen cuajado de frutos; esperamos obtener ya la primer cosecha. ¿Cuáles son los principales retos como agrícola para alcanzar sus objetivos? Debido a que buscamos colocar nuestras cosechas en el mercado de Estados Unidos, nuestros principales retos en nuestro cultivo -y en toda la zona en general- es lograr una producción con la calidad necesaria para satisfacer las necesidades del mercado y esto implica

diferentes cosas, entre ellas cumplir todos los requisitos, normas y procesos de inocuidad, calidad de fruta (tamaño, color, sabor, grados brix), entonces, enfocamos nuestro trabajo a que no haya ningún problema en el cultivo y en consecuencia en la cosecha; para esto tenemos también el apoyo de comercializadoras que nos acompañan en todo el proceso para cumplir con todos los requisitos para exportación y también para obtener fruta con las mejores condiciones.

73


Mariano Magaña,

Gerente de Operaciones de Rancho Sarita, empresa michoacana productora de berries.

¿Cuáles son las expectativas para los próximos años en la producción y el mercado de arándanos? Actualmente la industria del arándano atraviesa una buena etapa y las expectativas son muy positivas -no solamente en la zona, sino en todo el país- eso nos los dice nuestros propios resultados como agrícola, pero también recibo estos comentarios de gente involucradas en esta industria. Hay muy buenas expectativas, dado que el mercado es muy amplio, no solamente el de Estados Unidos; se abrió Asia, está Europa como un gran nicho de mercado; entonces, las expectativas son muy buenas y se planea que en los próximos cinco años se duplique la producción para satisfacer la creciente demanda; esto nos da expectativas muy positivas. Ahorita creo que es el momento indicado para iniciarse en el cultivo de arándano.

74

¿Cuáles son las principales ventajas que tiene México y los productores michoacanos en el cultivo de arándano?

favorable; a lo largo del país diferentes climas y altitudes, que son muy favorables para la producción del arándano.

México tiene muchas ventajas en este cultivo, entre ellas la cercanía con el mercado, agua de riego suficiente, mano de obra y agricultores muy ingeniosos e industriosos, pero unas de las principales es el clima

Tenemos prácticamente todos los climas y podemos manipular o calendarizar la producción para que prácticamente todo el año podamos producir arándanos, esta es una ventaja muy buena.

La genética, una de las prioridades para las empresas productoras de berries, ya que se busca la calidad desde el momento en que se establece en cultivo.


El campo de arándano del rancho Sarita cuenta,

con alrededor de 32,000 plantas establecidas en la plantación, las cuales están a la mitad del ciclo de producción, ya con algo de fruta amarrada y buen cuajado de frutos.

¿Qué papel juega la genética en la obtención de buenos resultados en la producción de arándanos? Nuestra necesidad como empresa productora de berries es calidad desde el momento que establecemos el cultivo, entonces buscamos buena genética que nos permita obtener los resultados deseados; aquí, en la zona existen diversos proveedores de planta. En nuestro caso fue adquirida en MARPA, un proveedor local. Es una genética que por la calidad de la planta nos da una muy buena expectativa, ya que es muy sana, vigorosa por lo que esperamos muy buena producción.

¿Cómo agrícola cuáles son sus expectativas para esta temporada? Ya tenemos varios clientes prospectados, todos de diversos países; afortunadamente hay una gran demanda de arándano y a pesar de que algunos de estos mercados son muy exigentes en cuanto a ciertos calibres, tenemos el privilegio de tener buena calidad en el cultivo y en la fruta derivada primeramente de la genética de la planta; el mercado nacional a donde va una pequeña parte de nuestra producción no es muy exigente en calibres; pero en términos generales las expectativas son muy buenas; iniciamos esta operación con seis hectáreas y esperamos a corto y mediano plazo crecer en superficie; tenemos toda la fe, el entusiasmo y las ganas de hacer las cosas y también las buenas condiciones del mercado nos permiten crecer.

75


Mar Seed presenta en Yurecuaro, Michoacán su portafolio de chiles picosos.

urecuaro, Michoacán, es una de las principales zonas agrícolas en México en la producción de hortalizas (chiles y tomates principalmente) en el ciclo verano-otoño y la zona es crucial también en la aprobación de nuevas variedades de híbridos. Mar Seed reconoce la importancia de esta zona del país y para conocer el desempeño de sus diversos materiales estableció una parcela demostrativa con el reconocido agricultor Heriberto Ramírez, en donde se comprobó la calidad de sus materiales, algunos ya con amplio reconocimiento en el mercado y otros de recién lanzamiento al mercado. Efrén Darío Reyes, Gerente de ventas y desarrollo de la empresa, habló durante el evento sobre la importancia de Yurecuaro para Mar Seed: “esta región del país es de suma importancia para nosotros, los agricultores, comercializadores y el mercado consumidor, ya que durante cuatro meses genera chiles picosos y tomates para el mercado nacional y de exportación, es por ello que los agricultores requieren híbridos que generen frutos de calidad a lo largo del ciclo y nuestros productos que han sido probados por agricultores y son ya parte de un exitoso programa de siembra en esta zona; otros nuevos productos de Mar Seed se suman y estamos seguros se posicionarán rápidamente.

76

Productos de gran reconocimiento en el mercado. Baluarte.

Este jalapeño ya se ha ganado un sitio de honor en las regiones productoras de chiles picosos; su gran calidad, peso y estética de la fruta son acompañadas por una planta muy productiva, sana, resistente a bacterias y de gran rebrote, lo que le da gran viabilidad desde el punto de vista financiero.


Gladiador.

Nuevo jalapeño, de tamaños jumbo principalmente y muy adaptable a las diversas zonas productoras, de gran precocidad –una de sus principales cualidades. De muy poca tendencia a rayado. Resistencia intermedia a bacteria. Su precocidad y amarres continuos lo hacen ideal a zonas de ciclo corto.

Novedades del portafolio. Santa fe 1081.

Nuevo chile tipo Santa Fe, de gran calidad, tamaño, peso y amarres continuo. Un material que dará de que hablar en las próximas temporadas.

Ancho 1087.

¡Grandes resultados en Yurecuaro! De gran calidad de frutos; predominantemente dos venas. De gran tamaño, peso y estética en frutos. Calidad desde el inicio al fin del ciclo.

Huasteco.

Es un serrano que tiene unos pocos años de integrarse a nuestro portafolio; su fruta es de gran calidad, de un verde claro, buen picor, consistencia y vida de anaquel; su planta es muy precoz de amarres continuos aun en condiciones desfavorables. Ha sido probado con gran éxito en las distintas zonas productoras de México. Es un material que se va a generar resultados muy sobresalientes en zonas de ciclos cortos o de climas secos; ha sido muy exitoso en Guanajuato, San Luis Potosí, Chihuahua y otras zonas productoras de serranos.

73


sobre el rendimiento de limón mexicano en Colima, México* Marciano Manuel Robles-González§, Mario Orozco-Santos, Miguel Ángel Manzanilla-Ramírez, José Joaquín Velázquez-Monreal y Silvia Heréndira Carrillo-Medrano

L

a enfermedad del Huanglongbing (HLB) asociada a la bacteria ‘Candidatus Liberibacter asiaticus’ es la amenaza más grave que ha enfrentado el cultivo de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] en Colima, México. Se detectó en abril de 2010 y en poco tiempo se extendió por todas las zonas productoras, causando fuertes pérdidas de producción. Con la finalidad de caracterizar las pérdidas de rendimiento, debido al HLB, se muestrearon 700 árboles con distintos porcentajes de copa afectada por la enfermedad. Con ayuda de un aro metálico de 0.75 m2, dividido en cuadrantes, se cuantificó el número de frutos por metro cuadrado de copa (fr m-2). En los árboles con HLB se observó una tendencia a reducir el fr m-2 conforme aumenta el porcentaje de copa afectada, tanto en los sectores sintomáticos (y= 4.6953x + 53.731; R2 0.8072) como en los sectores asintomáticos (y= 7.1643x + 67.781; R2 0.9146). Los árboles sin síntomas de HLB promediaron 60.3

78

fr m-2. En contraste los árboles con síntomas de HLB cubriendo toda la copa promediaron 27.6 fr m-2, lo que representa una reducción de 45.8%. Este trabajo proporciona información de cómo el HLB afecta la productividad de los árboles de limón mexicano desde etapas tempranas de la infección hasta que toda la copa presenta los síntomas de la enfermedad, y ayuda a explicar la caída de producción de este cítrico en la región.

Introducción

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SAGARPA, 2016), du-

rante 2015 se registraron 78 934.6 ha dedicadas al cultivo de limón mexicano, distribuidas principalmente en los estados de Michoacán, Colima, Oaxaca y Guerrero. La producción anual de fruta superó el millón de toneladas, con un valor superior a los 3.829 millones de pesos. Esta agroindustria genera una gran cantidad de empleos para jornaleros y profesionales en el campo, los empaques, la industria, el transporte y la comercialización. Además, existe un considerable número de viveros productores de plantas, así como de empresas proveedoras de insumos que se benefician con este cultivo (Robles-González et al., 2014).

Campo Experimental Tecomán-INIFAP. Carretera Colima-Manzanillo km. 35. Tecomán, Colima, México. CP. 28930. Tel. 01 (800) 0882222, ext. 84332. (orozco.mario@ inifap.gob.mx; manzanilla.miguel@inifap.gob.mx; velazquez.joaquin@inifap.gob.mx; carrillo.silvia@inifap.gob.mx. § Autor para correspondencia: robles.manuel@ inifap.gob.mx.

Efecto del HLB


75


Img/cesvver.org.mx

Los síntomas de esta enfermedad están asociados a la presencia de una α-proteobacteria ‘Candidatus Liberibacter asiáticus’ del tipo Gram-negativa, restringida al floema de las plantas hospederas y que es diseminada por el psílido asiático de los cítricos.

La enfermedad Huanglongbing (HLB) es la amenaza más grave a que ha enfrentado el cultivo de limón mexicano en Colima. Los síntomas de esta enfermedad están asociados a la presencia de una α-proteobacteria ‘Candidatus Liberibacter asiáticus’ del tipo Gramnegativa, restringida al floema de las plantas hospederas y que es diseminada por el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). Actualmente se le considera como la enfermedad más destructiva de los cítricos (Wang et al., 2016) y se ha convertido en la más seria amenaza para la producción de cítricos en todo el mundo (McCollum et al., 2016). No se conoce cura para los árboles infectados (Gottwald et al., 2007), los que en poco tiempo se vuelven decadentes e improductivos, y en algunos casos mueren. En algunas especies de cítricos, se ha determinado que el HLB afecta fuertemente los tejidos del floema (Folimonova et al., 2009; Achor et al., 2010; Fan et al., 2013), lo que causa problemas para la translocación de asimilados en las plantas hospederas. Por otra parte, estudios a nivel genómico han podido determinar que el HLB puede alterar la expresión de una gran cantidad de genes en diferentes órganos de las plantas infectadas (Kim et al., 2009; Liao y Burns, 2012; Mafra et al.,

80

2013; Zheng y Zhao, 2013; Aritua et al., 2013; Zhong et al., 2015; Wang, et al., 2016). Algunos genes son sobre expresados, pero otros reducen su expresión. Los genes cuya expresión es alterada están relacionados principalmente con sistemas de defensa de la planta (Kim et al., 2009; Rawat et al., 2015; Wang et al., 2016), el metabolismo de sacarosa y almidón, (Xu et al., 2015; Rawat et al., 2015; Wang et al., 2016), síntesis de hormonas y de señalización (Martinelli et al., 2012), absorción y transporte de nutrientes (Zhang et al., 2015; Rawat et al., 2015; Zhong et al., 2015). Hasta principios de 2004, el continente americano era considerado libre de HLB, pero en marzo de ese año la enfermedad fue detectada en el estado de São Paulo, Brasil. En Estados Unidos de América se detectó por primera vez en agosto de 2005, en el estado de Florida, posteriormente en Louisiana durante 2008, Georgia en 2009, Texas y California en 2012. Actualmente se ha reportado en Cuba, Belice, Jamaica, y otros países de la cuenca del Caribe, donde está causando fuertes daños a la citricultura (Wang y Trivedi, 2013). En México la enfermedad se detectó por primera vez en julio de 2009, en árboles de limón mexicano de traspatio en Tizimín, Yucatán

(Trujillo, 2010). Ese mismo año también se encontró en los estados de Quintana Roo, Nayarit y Jalisco en árboles de limón mexicano y limón persa (C. latifolia Tanaka). Durante 2010, se hicieron nuevas detecciones que incluyeron a Campeche, Colima, Sinaloa y Michoacán. Actualmente el HLB se ha detectado en 391 municipios de 22 estados de la república mexicana (SENASICA, 2016). Se ha vuelto endémico en las áreas productoras de limón mexicano y limón persa en los estados de Colima, Michoacán Jalisco y Nayarit, donde ha causado un impacto económico y social muy importante. Tan solo en Colima, de 2010 a 2012 se estimó una caída en la demanda de mano de obra para labores de campo y cosecha por 2 435 empleos de tiempo completo (Avalos y González, 2013). En Colima, los primeros árboles con síntomas y diagnóstico positivo para HLB, se detectaron en abril de 2010 en una plantación comercial de limón mexicano de cuatro años de edad, muy cerca de la costa del Pacífico. La diseminación de la enfermedad fue muy rápida y en solo siete meses ya se habían detectado árboles positivos al HLB en todas las zonas productoras de limón mexicano en el estado (CESAVECOL, 2011). En un muestreo sistemático realizado en julio de 2013,


se determinó que el HLB, se encontraba afectando 100% de los árboles de todas las zonas productoras. Para esta fecha, los árboles manifestaban síntomas en promedio de 50% de sus copas y presentaban ya fuerte afectación en su rendimiento de fruta (Robles-González et al., 2013b). En limón mexicano los síntomas del HLB son muy evidentes y fácil de detectar en campo. Al principio, los árboles muestran uno o dos sectores pequeños de su copa con moteado amarillento, dando un aspecto sectorizado de la enfermedad, tal como lo describe Bové (2006) para otros cítricos. En los siguientes cuatro a cinco meses, el número y tamaño de los sectores sintomáticos en esos árboles, se incrementa significativamente, llegando a cubrir toda la copa con síntomas. La velocidad con que la enfermedad cubre la copa de los árboles está estrechamente relacionada a la cantidad de psílidos infectivos generados en la plantación o en plantaciones vecinas (Robles-González et al., 2013a).

La enfermedad Huanglongbing (HLB) es la amenaza más grave a que ha enfrentado el cultivo de limón mexicano en Colima.

Magomere et al. (2009) señala que no es sencillo recabar información experimental precisa de las pérdidas de rendimiento que causa la enfermedad HLB. Los autores señalan que en los cítricos de Kenya las ramas infectadas con Candidatus Liberibacter africanus produjeron poco o nada de fruta comercial y que en algunos casos se registraron pérdidas en rendimiento de 100%. Al ser una enfermedad relativamente nueva en México no se tiene

información sobre los impactos que tiene sobre la producción de fruta en árboles de limón mexicano. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las pérdidas de rendimiento provocadas por el HLB en árboles de limón mexicano. Este es el primer artículo que presenta información sobre el efecto del HLB en la capacidad productiva de los árboles de limón mexicano, desde que se presentan los primeros síntomas en una parte del

81


CALIF

Estados Unidos

ORNI A GEOR GIA

LOUIS

FLOR

S

IANA

TEXA

IDA

árbol, hasta que toda la copa es afectada por la enfermedad. Estos resultados ayudan a explicar la caída de la producción de este cítrico en el estado de Colima.

Materiales y métodos.

La investigación se realizó de febrero a junio de 2012 en la zona productora de limón mexicano de Tecomán, Colima, México, caracterizada por tener clima tropical seco y semiseco, con temperatura media de 26° C y precipitación media de 750 mm. Para este año, la cantidad de huertos afectados por HLB era muy alta y la mayoría de los árboles mostraban los síntomas de la enfermedad, en proporciones variables que iban desde unas cuantas ramillas, hasta la totalidad de su copa. No obstante, aún se podían encontrar árboles aparentemente sanos, al no presentar síntomas de la enfermedad, lo que dio oportunidad de estimar las pérdidas de rendimiento de los árboles relacionadas con el porcentaje de copa afectada por la enfermedad. Para ello se utilizaron dos métodos. Número de frutos por metro cuadrado de copa. Se eligieron siete huertos con buen manejo agronómico, especialmente riegos y fertilización. Los árboles injertados sobre C. macrophylla, tenían edades de entre cuatro a seis años, según el huerto, y estaban plantados en densidad de 312 árboles ha-1. Los muestreos se realizaron en distinta fecha, iniciando en febrero

82

para el primer huerto y terminando en junio con el último. En cada huerto se seleccionaron 20 árboles para cada uno de los tratamientos, los cuales se determinaron en base al porcentaje de copa que mostraba síntomas de la enfermedad al tiempo del muestreo: (T1; árboles sin síntomas, T2; 10- 25%, T3; 25-50%, T4; 50-75% y T5; 75-100% de área de copa con síntomas). Este procedimiento diseñado en 2010 se había probado en 2011 (Robles-González et al., 2013a). Se utilizó un aro de 0.75 m2, dividido en cuadrantes. El aro se colocó frente a la copa del árbol, a una altura de 1.5 m del suelo y en cuatro posiciones, que coincidieron con los cuatro puntos cardinales. Se registró el número de frutos llegados a madures de cosecha (color verde claro, forma esferoide y diámetro ecuatorial mínimo 35 mm) visualizados dentro de cada cuadrante. También se registró si la ubicación del aro correspondía a un sector con o sin síntomas del HLB. Con esos datos se estimó el número de frutos/m2 de copa. Los datos de cada huerto se utilizaron como repetición y se analizaron en un diseño en bloques al azar con ayuda del paquete estadístico Statistix 9 (2008). Rendimiento kg árbol-1 año-1 antes y después de la infección con HLB. Se aprovechó un lote experimental en el que desde el 2006 se evaluaba el comportamiento productivo de las variedades de limón mexicano ‘Lise’ y ‘Colimex’. Los árboles injertados sobre C. macrophylla, estaban plantados en un suelo mi-

En Estados Unidos se detectó por primera vez en agosto de 2005, en el estado de Florida, posteriormente en Louisiana durante 2008, Georgia en 2009, Texas y California en 2012.

gajón arcillo arenoso, con alto contenido de CaCO3 (40 000 ppm), en terrenos del INIFAP-campo experimental Tecomán y con densidad de 312 árboles ha-1. Se utilizaron cinco árboles como unidad experimental, tomando los tres árboles centrales como parcela útil, con cinco repeticiones. Se registraron datos de rendimiento (kg árbol-1) en cada cosecha, con los que se calculó el rendimiento anualizado en t ha-1. El análisis estadístico se hizo en un diseño en bloques al azar con ayuda del paquete estadístico Statistix 9 (2008).

brasil

São Paulo

Hasta principios de 2004, el continente americano era considerado libre de HLB, pero en marzo de ese año la enfermedad fue detectada en el estado de São Paulo, Brasil


CUBA YUCATA

N

JAMAICA BELICE

MÉXICO

En México la enfermedad se detectó por primera vez en julio de 2009, en árboles de limón mexicano de traspatio en Tizimín, Yucatán.

Resultados y discusión.

En Colima, desde las primeras detecciones del HLB en abril de 2010, se observó una rápida diseminación dentro de las zonas productoras (Robles-González et al., 2010). Tal como lo señala Bove (2006) para otros cítricos, la enfermedad se presentó por sectores en la copa de los árboles. Al principio se detecta uno o dos sectores pequeños en la copa del árbol cuyas hojas muestran síntomas de la enfermedad, pero en poco tiempo el número y tamaño de los sectores con síntomas se incrementa hasta cubrir 100% de la copa del árbol. Para el año 2012, la cantidad de huertos afectados por HLB era alta y la mayoría de los árboles mostraban síntomas de la enfermedad. Los porcentajes de copa afectada en los árboles van desde un pequeño sector, hasta la totalidad de su copa. Sin embargo, aún se podía encontrar árboles asintomáticos, que dio oportunidad de estimar las pérdidas de rendimiento de los árboles, relacionadas con la proporción de copa afectada por HLB y compararlos con el rendimiento de árboles asintomáticos que estaban en las mismas condiciones de manejo.

Actualmente se ha reportado en Cuba, Belice, Jamaica, y otros países de la cuenca del Caribe, donde está causando fuertes daños a la citricultura.

Número de frutos por metro cuadrado de copa. Producción de fruta en sectores con y sin síntomas. En las siete huertas utilizadas, el HLB estaba fuertemente diseminado. Los árboles sintomáticos presentaban amplia diversidad en cuanto a la proporción de copa siendo afectada por la enfermedad. En estos árboles, las ramas ubicadas en los sectores sin síntomas tenían follaje verde y producción de fruta aparentemente similar al observado en las ramas de árboles asintomáticos. Por el contrario, las ramas ubicadas en sectores sintomáticos presentaron follaje amarillento y menor cantidad de fruta. De las 2 800

posiciones muestreadas con el aro, 1 505 se ubicaron en sectores asintomáticos y 1 295 a sectores con síntomas. Las posiciones ubicadas de los sectores asintomáticos registraron un promedio de 45.46 fr m-2 de copa, mientras que las posiciones de sectores con síntomas promediaron 37.29 fr m-2 de copa, lo que representa una reducción de 18% respecto a lo observado en sectores sin síntomas (Cuadro 1).

Actualmente se le considera como la enfermedad más destructiva de los cítricos y se ha convertido en la más seria amenaza para la producción de cítricos en todo el mundo.

83


En algunas especies de cítricos, se ha determinado que el HLB afecta fuertemente los tejidos del floema, lo que causa problemas para la translocación de asimilados en las plantas hospederas. Lo anterior se explica debido a que en los sectores del árbol que muestran síntomas de HLB, la mayoría de las hojas presentan manchas amarillentas de forma irregular (RoblesGonzález et al., 2010) en gran parte de su superficie y que es propiciada por la pérdida de los pigmentos verdes. Esto puede provocar una fuerte reducción en la producción de fotosintatos en esas hojas como lo señalan (Nwugo et al., 2013; Xu et al., 2015). En algunos casos se presenta además la caída prematura de hojas (Robles-González et al., 2010). Todo esto provoca que los sectores afectados por el HLB reduzcan su capacidad de producción de fruta, tal como pudo estimar Bassanezi et al. (2011) para distintas variedades de naranja dulce. Producción de fruta en árboles con distinto porcentaje de copa afectada por HLB. Al analizar los datos de fr m-2 de copa de sectores con y sin síntomas y relacionarlos con las distintas proporciones de copa del árbol que mostraban síntomas del HLB, se pudo determinar que la producción de fruta, no solo es afectada en las ramas ubicadas en sectores con síntomas de la enfermedad. Como se puede observar en la Figura 1, tanto los sectores sintomáticos como los asintomáticos presentan una clara tendencia a reducir en número de frutos por metro cua-

84

drado de copa, conforme se incrementa el porcentaje de copa en los árboles manifestando síntomas del HLB. Con esos datos, se generó la ecuación y= -7.0962 +68.079 con un valor de R2 = 0.91 para los sectores sin síntomas. Los sectores sintomáticos mostraron una tendencia similar y generaron la ecuación y= -4.7304x + 53.864 y una R2 = 0.81. Lo antes expuesto demuestra que, aunque la enfermedad se presenta en forma sectorizada en la copa de los árboles y reduce de manera evidente la producción de fruta en los sectores con síntomas, también provoca una perdida generalizada de vigor en todo el árbol, que se traduce en reducción de la capacidad

de producción de fruta también en los sectores sin síntomas. Tales pérdidas de producción se van acentuando conforme se incrementa el porcentaje de área de copa afectada por el HLB. Este resultado difiere con los señalado por Bassanezi et al., 2011 quien concluye que el HLB se restringe solo a las ramas con síntomas de la enfermedad. En otros estudios con limón mexicano, también se pudo determinar que los árboles afectados por HLB tienden a producir mayor cantidad de brotes vegetativos, pero reducen la emisión de brotes con inflorecencias (Robles-González et al., 2013b) lo que puede explicar parte de la reducción del rendimiento.


81


Producción de fruta en árboles con distinto nivel de afectación de la copa. Al analizar los datos de fr m-2 de copa y relacionarlos con el porcentaje de copa afectada por el HLB, se puede apreciar que los árboles asintomáticos y que sirvieron como testigo, registraron la mayor cantidad de frutos, con un promedio significativamente diferente al registrado en los árboles que mostraron síntomas de la enfermedad. Como se muestra en el Cuadro 2, los árboles que presentaron de 10 a 25% y de 50 a 75% de su copa afectada por HLB, produjeron 80% y 75% de fruta respectivamente, en comparación con el testigo. Cuando los árboles tenían entre 50 a 75% de copa afectada, su rendimiento apenas fue de 65.7% respecto al testigo. Sin embargo, cuando la proporción de copa afectada por HLB llega a ser de 75 a 100%, el rendimiento de fruta apenas llega a ser de 45.6% respecto al testigo. Con estos resultados queda claro que la capacidad de producción de los árboles de limón mexicano con HLB va disminuyendo conforme aumenta el porcentaje de copa afectada por la enfermedad, hasta alcanzar su mínimo cuando toda la copa presenta los síntomas. Este resultado tiene semejanza con lo que señala Bassanezi et al. (2011) para dis-

86

F/citrusalert.jpg

Al parecer la pérdida de pigmentos verdes en las hojas con los síntomas del HLB, que conlleva a la reducción en la actividad fotosintética y en consecuencia menor producción de fotoasimilados, no solo impacta las ramas afectadas por la enfermedad. Es probable que la menor producción de fotosintatos, junto con la reducción en su transporte hacia otros órganos, especialmente la raíz, afecte el vigor general del árbol. Aunque no se ha estudiado el efecto de la enfermedad en la densidad de raíces, se presume que la cantidad de raíces disminuye en árboles afectados por la enfermedad, como lo sugiere Graham et al. (2013).

Al parecer la pérdida de pigmentos verdes en las hojas con los síntomas del HLB, que conlleva a la reducción en la actividad fotosintética y en consecuencia menor producción de fotoasimilados, no solo impacta las ramas afectadas por la enfermedad.

tintas variedades de naranja dulce. Este comportamiento en la producción de fruta se presenta en plantaciones con un buen manejo agronómico, especialmente el riego y fertilización. En estas huertas, cuando todos los árboles alcanzan 100% de copa afectada por HLB, sus rendimientos pueden bajar entre 40 y 60% respecto a lo determinado en árboles sin síntomas de HLB. Sin embargo, en plantaciones con riegos y fertilización inadecuados, los árboles afectados por el HLB se tornan prácticamente improductivos. Rendimiento kg arbol-1 año-1 antes y después de la infección con HLB. Las pérdidas de producción de los árboles afectados por el HLB también se estimaron en un lote experimental del INIFAP en el que se evaluaban dos variedades de limón mexicano injertadas sobre C. macrophylla. En este experimento se

venía registrando el rendimiento de fruta desde 2008, cuando la plantación tenía dos años de edad. En esta plantación el HLB se detectó a partir de 2011. En ese año, las dos variedades en estudio registraron rendimientos anualizados superiores a las 40 ton/ha. Para 2013, 100% de los árboles presentaba los síntomas del HLB con porcentajes de copa afectada que superaron 50%, lo que provocó una ligera reducción del rendimiento en ambas variedades. Sin embargo, para 2014 los rendimientos bajaron hasta solo 23.4 y 22.9 t ha-1 para ‘Colimex’ y ‘Lise’ respectivamente (Cuadro 3). Los resultados de ambos experimentos ayudan a explicar la caída de la producción de limón mexicano en el estado de Colima, donde la enfermedad está presente afectando 100% de los árboles en todas las zonas productoras.


Número de frutos por m2

70

Sin síntomas Sin síntomas

60

Con HLB Con HLB

y = -7.1643x + 67.781 R2 = 0.9146

50 40

y = -4.6953x + 53.731 R2 = 0.8072

30 20 10 0

0

10-25 26-50 51-75 Porcentaje de copa del árbol afectada con HLB

En este estado, hasta 2011 el rendimiento promedio por año en el estado superaba las 20 t ha-1; sin embargo, a partir de 2012 la producción mostro una tendencia a la baja, hasta alcanzar un promedio de solo 9.3 t ha-1 en 2014 (SIAPSAGARPA, 2015). Es importante se-

76-100

ñalar que la enfermedad del HLB ha provocado que los productores empiecen a mejorar el manejo de sus huertas, con lo que los árboles empezaron a mejorar los rendimientos de fruta y para el 2015, se registró un promedio estatal de 10.55 t ha-1 (SIAP-SAGARPA, 2016).

Conclusiones.

Se pudo determinar que el HLB provoca la pérdida generalizada de vigor en los árboles de limón mexicano, que se agrava conforme aumenta el porcentaje de copa que es afectada por la enfermedad y que se traduce en reducción de la capacidad de producción de fruta, tanto en los sectores sintomáticos como en los sectores sin síntomas de los árboles afectados por la enfermedad. Esta reducción en la producción de fruta está directamente relacionada con el porcentaje de copa de los árboles que presenta síntomas de la enfermedad. Cuando el HLB se manifiesta en 100% de la copa, provoca pérdidas de producción cercanas al 50% comparado con árboles sin síntomas. Esto ocurre en plantaciones con buen manejo agronómico, especialmente riego y fertilización. Sin embargo, en plantaciones con riego y fertilización deficientes, los árboles se tornan prácticamente improductivos. Un buen manejo de la nutrición y el uso de mayores densidades de plantación pueden ayudar a recuperar la productividad de las plantaciones y reducir el impacto del HLB en este cítrico.

87


Los Compensadores ´ de Horas Frio en Frutales . os frutales caducifolios son árboles que se caracterizan por tener una época de baja actividad hormonal consecuencia de la acción del clima; normalmente se presenta a inicios de otoño y continúa durante el invierno. Dicho evento se conoce como dormancia o latencia y es un periodo de reposo que comienza cuando los frutales de hoja caduca tiran sus hojas como una estrategia de sobrevivencia a las condiciones adversas del clima (temperaturas del invierno). Este periodo se caracteriza por la supresión temporal del crecimiento visible de cualquier estructura de la planta que contenga un meristemo “yemas”, a pesar de lo cual su actividad fisiológica no cesa, aunque si se ralentiza. Curiosamente los árboles frutales salen de este periodo de reposo mediante la acumulación de una determinada cantidad de horas fríos, cuya función es promover la ruptura de la dormancia y estimular la brotación de las yemas.

L

88

´ en frutales . Las horas frio Los frutales caducifolios necesitan de una acumulación de frío para salir del estado de reposo, y esta estrategia de acumular horas frio en realidad es un mecanismo de defensa para evitar la brotación cuando las condiciones ambientales sean favorables durante el periodo invernal, con lo cual los brotes jóvenes quedarían indefensos a las posteriores heladas de la estación

Cuadro i Requerimiento de horas frío de frutales caducifolios (Temperatura<7°C) F/Flores 2007.

*Las más difundidas entre 400-600.

del año. Las “horas frio” (HF) se refiere a la cantidad de tiempo (horas) en que la planta ha estado por debajo de una temperatura de 7 °C. Las horas o unidades frío (UF) representan una hora de exposición a temperaturas adecuadas para que la planta salga del estado de dormancia. Las cantidades de frío requeridas varían por especie (Cuadro 1) y variedad.


85


Las ´ ” “ horas frio

se refiere a la cantidad de tiempo (horas) en que la planta ha estado por debajo de una temperatura de 7 °C.

´ de un compensador La funcion de horas frío es estimular reacciones químicas en las yemas que no se efectuaron de manera natural por la falta de bajas temperaturas. 90


´ Los arboles frutales salen de este periodo de reposo mediante la acumulación de una determinada cantidad de horas fríos, cuya función es promover la ruptura de la dormancia y estimular la brotación de las yemas.

Pero, ¿Qué pasa cuando los frutales están establecidos en climas subtropicales con un invierno irregular? Cuando la acumulación de horas frio no se satisface, en los frutales se presentan diversos desórdenes fisiológicos que pueden afectar fuertemente el crecimiento de brotes, la floración y fructificación de la planta (Cuadro 2).

Pero , ¿ QuE´ hacer para no tener estos ´ desordenes fisiologicos en la planta si no se satisface su requerimien ´ to de horas frio? Aunque la dormancia está relacionada con las condiciones ambientales, este fenómeno es de origen endógeno, es decir, está íntimamente relacionado con un descenso progresivo de promotores de crecimiento (auxinas, giberelinas y citoquininas) y un aumento progresivo de inhibidores (ácido abscísico).

Cuando se invierte la concentración de estas hormonas vegetales, es decir, cuando el contenido endógeno en promotores aumenta y el nivel de inhibidores desciende, se rompe la latencia y la yema brota. Es este sentido, el uso de sustancias artificiales conocidas como “compensadores de frio” o actualmente “estimuladores de la brotación”, tienen por objetivo lograr la activación de las reacciones enzimáticas involucradas en la síntesis de hormonas de crecimiento de la planta que promueven la brotación de yemas.

Compensadores de ´ . horas frio

La función de un compensador de horas frío es estimular reacciones químicas en las yemas que no se efectuaron de manera natural por la falta de bajas temperaturas. El efecto de los compensadores no es generalizado en el árbol, ya que cada yema suele tener diferente

condición de reposo, según su posición (terminal o lateral) y su tipo (vegetativa o floral). La aplicación de estos productos químicos tiene tres finalidades: acelerar la floración, uniformizar la floración y estimular la brotación de yemas. Los productos con resultados satisfactorios usados para compensar la falta de frío en frutales son: aceites minerales, tiourea, nitrato de potasio, DNOC (4,6-dinitro-o-cresol) y cianamidas. A continuación se describen algunas de estas sustancias.

´ : Cianamida de hidrogeno

Es uno de los compuestos más usados para romper la dormancia de frutales, su acción está relacionada con la movilización de las sustancias de reserva desencadenando procesos que tienen como consecuencia la pérdida de la latencia. Su aplicación se realiza semanas antes de la brotación cuando se presenten yemas en hinchamiento, aplicaciones muy tempranas tienen

91


El uso de los compensadores ´ . de frio

debe ir acompañado de una serie de prácticas culturales con la finalidad de estimular la brotación de los árboles frutales: defoliación prematura de árboles para disminuir la cantidad de hormonas inhibidoras que pueden acumular las yemas y podas de despunte, entre otras.

:

un efecto menor y aplicaciones tardías pueden causar quemaduras en yemas que ya no estén en latencia. Con su uso se ha comprobado un adelanto y aumento de la brotación en frutales como nectarino, manzano, durazno, vid, nogal pecanero, arándano, frambuesa y pistache. Adicionalmente la mezcla con surfactantes puede reducir la cantidad de ingrediente activo para tener una máxima eficacia (Dokoozlian et al., 1998).

hasta el estado de “yema hinchada”, etapa donde ya se produce daño por parte de la cianamida, pero aún con esto su efecto no es consistente. Se recomienda su aplicación en temperaturas por encima de 20°C para un mejor resultado, ya que a temperaturas menores a 12 °C el efecto es contrario. Cabe destacar que el uso de los

compensadores de frio debe ir acompañado de una serie de prácticas culturales con la finalidad de estimular la brotación de los árboles frutales. Algunas prácticas culturales comunes son: defoliación prematura de árboles para disminuir la cantidad de hormonas inhibidoras que pueden acumular las yemas y podas de despunte, entre otras.

Nitrato de potasio :

Usado comúnmente como fertilizante (aporta nitrógeno y potasio), también actúa sobre la brotación pero con un efecto más ligero. Se debe aplicar en predormancia para fomentar principalmente las yemas florales a una concentración de 5 a 7 %, y permite la combinación con aceite mineral mientras sea menor a 5 %. DNOC (4,6-dinitro-o-cresol): En dosis de 0.2 a 0.6 % se utiliza con el fin de romper la dormancia : predominantemente en manzanos, presenta una ventaja ante la cianamida de hidrógeno que es que se puede programar su aplicación

F/INTAGRI. 2017. Los Compensadores de Horas Frío en Frutales. Serie Frutales Núm. 31. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p. Literatura consultada Agustí, M. 2010. Fruticultura. Ediciones Mundi. Prensa. Madrid, España.507 p. Arreola, A.J.G.; Núñez, B.A.; Vargas, P.G.; Valdez, C.R.; Borja, R.A.; Trejo, C.R. 2011. Cianamida de Hidrogeno Incrementa la Brotación de Pistache (Pistacia vera L.) en Regiones Áridas con Frío Insuficiente. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 17 (Ed. Especial):259-265. Dokoozlian, N.K.; Ebisuda, N.C. 1998. Surfactants Improve the Response of Grapevines to Hydrogen Cyanamide. HortScience 35(3):857-859. Fischer, G.; Casierra, P.F.; Villamizar, C.2010. Producción Forzada de Duraznero (Prunus pérsica (L.) Batsch) en el Altiplano Tropical de Boyacá (Colombia). Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 4(1): 19-32. Flores, P.C. 2007. Requerimiento de Frío en Frutales: Efectos Negativos sobre la Producción de Fruta. Agromensajes 23: 13-14. García, A.T. 2013. Determinación de Horas Frío y su Uso en Frutales en la Comarca Lagunera. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Torreón, México. 38 p.

92


89


®

Control de los efectos de salinidad y mucho más! asta hace algunos años, Agrícola Famosa, la mayor empresa productora de sandías y melones de Brasil, tenía un problema complejo: las aguas a las que tenían acceso se estaban volviendo escasas y salinas. Por la magnitud de la inversión (osmosis inversa), la desalinación no era una opción viable. Durante 4 años tuvieron producciones menores, hasta que decidieron probar AQUA-4D® en 26 de sus hectáreas, una tecnología suiza de tratamiento de aguas. ¿Los resultados? La producción se incrementó hasta en un 17% y fueron capaces de aumentar a dos ciclos anuales sobre el mismo suelo. Como era de esperar expandieron la tecnología a 2 mil hectáreas y ahora están en proceso de implementarla en 5 mil hectáreas más, totalizando 7 mil hectáreas con este sistema. Estos efectos están en línea con los resultados obtenidos en los últimos años en Europa, África, Asia y Norte América en muchos diferentes cultivos tanto en campo abierto como en invernaderos con diferentes niveles de tecnología.

Ejemplo: Pozos salinos en África.

La tecnología AQUA-4D® da al agua un tratamiento electromagnético que cambia ciertas propiedades fisicoquímicas resultando en una serie de efectos secundarios con múltiples beneficios. Cuáles son explicamos con más ejemplos abajo.

Primero; ¿cómo funciona esta tecnología? El equipo genera ondas electromagnéticas que modifican las características físicas del agua que fluye a través de sus tuberías. Básicamente, provocan una ruptura de los clústeres de moléculas de agua y micronizan los cristales de sal. Esto proporciona una mejor organización de las moléculas de H2O y distribución de las moléculas orgánicas e inorgánicas contenidas en el agua, además de facilitar una mejor interacción entre agua, suelo o sustrato y planta, generando mayor vigor en las plantas, mayor

productividad y mejor calidad de los frutos.

Tratamiento de aguas duras y salinas.

Uno de los principales usos de AQUA-4D® es en el tratamiento de aguas de baja calidad, ya sea por su dureza, alta concentración de sales, cargos de materias orgánicas, etc. Las aguas duras forman calcita, que se adhiere al interior de los tubos y los emisores, especialmente en los goteros, causando daños. Pedro Vega, Director General de


La Salinidad del suelo a diferentes profundidades Inrgref, Túnez

Control (agua potable) CE 1.24

6

Agua salobre + Aqua-4D® CE 9.2

4 2

0-20

20-40

Agua salobre sin tratamiento CE 9.2

2.5

Esto permite que la hidratación se dé rápidamente. Además, parte de las sales es arrastrada fuera de la región del suelo que rodea las raíces, permitiendo a la planta desarrollarse sin el estrés provocado por la salinidad”, señala.

En realidad, se trata de efecto de lixiviación que ocurre tanto en el suelo como en el sustrato. En el caso de lo último, se mide en el drenaje que sale siempre una CE ligeramente más alta comparando con agua no tratada con AQUA-4D®.

2012 (después de 4 años con Aqua-4D®)

2 1.5 1

Prof. [cm]

LATAMSEEDS (uno de los distribuidores de AQUA-4D® en México), explica: “el producto actúa cristalizando los carbonatos presentes, “estos pasan de la forma de calcita a una de aragonita, que es más frágil y fácilmente polvorizado por el simple flujo de agua, lo que impide que se incruste en el interior de las tuberías y emisores”. En el caso de las aguas o suelos salinos, que dificultan a la planta la absorción del agua, el tratamiento de este equipo microniza las sales.

2008 (antes de Instalación de Aqua-4D®)

3

CE [dS/m]

CE [dS/m]

8

0

La Salinidad del suelo disminuye con el tiempo con AQUA-4D® : Inrgref, Túnez

20

40

60

Prof. [cm]

“Analizando el desarrollo radicular se ve claramente que plantas regadas con agua tratada tienen más masa radicular y más pelos absorbentes”.

Ahorros en agua y fertilizantes.

Cuando los suelos están secos o tienen poca humedad, puede que no se obtenga una hidratación óptima del suelo al aplicarse riego. El tratamiento con AQUA-4D® baja la tensión superficial del agua resultando en mejor penetración y retención del agua sobre todo en los microporos del suelo o sustrato. Disminuyendo la necesidad de reposición de agua.

Agua de riego: CE 4.43 TDS 3´246 [mg/1]

pH 7.2 SAR 3.2

De acuerdo con Vega, “permite aumentar el tiempo entre un turno y otro de riego, o reducir la lámina de irrigación necesaria en algunos casos hasta un 25%”. Por otro lado, el agua tratada con AQUA-4D® promueve la liberación de los nutrientes de fertilizaciones anteriores que se encontraban en el suelo. Por lo mismo, los cultivos requieren de menor fertilización ya que se hace un mejor uso de los nutrientes aplicados. “Como resultado de todos los efectos de AQUA-4D®, la planta no sufre estrés, sus necesidades hídricas y nutricionales son atendidas adecuadamente, volviéndola más productiva.

Agua no tratada

Agua no tratada con Aqua-4D

Aqua-4D

91


Cristales de Calcita: forma cubica Agua no tratada

Cristales de Aragonito: agujas Agua tratada con Aqua-4D

Según sus estudios, efectuados en cultivo de tomate en invernadero, las ondas electromagnéticas de ultra bajas frecuencias desorientan a los nematodos, generando que no encuentren las raíces. Además, las ondas propagadas en el suelo estresan a las hembras y reducen la puesta de huevos. En analogía se pueden pensar en ciertas especies de peces que cazan paralizando su presa generando ondas electromagnéticas. En su investigación, la cantidad de huevos encontrada en las raíces con el agua tratada se mantuvo por debajo de los 6.000 huevos, mientras que en las raíces de las plantas que no recibieron tratamiento se encontraron 14.000 huevos.

Procedimiento.

“Como es un producto relativamente nuevo e innovador, el primer paso con un cliente generalmente es una validación” dice Vega.

Sin Aqua-4D De acuerdo con pruebas realizadas en Brasil, la diferencia de productividad entre suelos no tratados y aquellos que han recibido agua tratada con AQUA-4D® puede llegar al 20%”, dice Vega.

No tratada 1 día despúes del ultimo riego

Con Aqua-4D

Control de nematodos.

Pero eso no es todo. Hace algunos años el Profesor Yitzhak Spiegel, de Vulcani Center, en Israel, realizó una investigación que demostró que esta tecnología también puede ser utilizada para el control del nematodo, una plaga compleja de controlar.

Tratada con Aqua-4D 5 días despúes del ultimo riego

El efecto del tratamiento esta científicamente comprobado, pero es importante validarlo con el cliente. Así que durante 1 ciclo o temporada se hace la validación.


®

Mejora el desarrollo de las plantas en presencia de nematodos

Sin Aqua-4D

AQUA-4D® tiene un protocolo para las mediciones y cuenta con personal especializado para darle seguimiento junto con el cliente y el distribuidor. Los resultados son la base para calcular retorno de inversión, que generalmente puede variar entre 1 y 3 años. En más de 80% de los casos una validación

Con Aqua-4D

resulta en una instalación completa. Actualmente en México hay más de 15 validaciones en camino, tanto en cultivos protegidos como en campo abierto (hortalizas y frutales). Esto, con Agricultores de los estados de Michoacán, Colima, Bajío, Sinaloa, Baja California, Baja Sur, Coahuila y próximamente Jalisco.

EQUIPO:

Resumen:

Repetimos las características más importantes del tratamiento con AQUA-4D®: * Permite cultivos en suelos más salinos y/o riegos con agua más salina. * Promueve la lixiviación de suelos y sustratos. * Más eficiencia nutricional por lo tanto ahorro de fertilizantes.

1 controlador electrónico puede conectar hasta 4 tubos

* Mejor Desarrollo de Raíces Secundarias, Planta y Calidad de Fruta. * Mejor retención de humedad en suelo o sustrato por lo tanto ahorro de agua. * Reducción de lámina de irrigación dependiendo textura del suelo. * Reducción del % de drenaje. * Hasta una CE de ~10 es alternativa a la inversión de Osmosis Inversa. * Reducción de la populación de nematodos.

1 TU (Unidad de Tratamiento o tubo) G-A 360 trata hasta 22 m3/h

* Remueve bio-película y carbonatos de las tuberías y emisores. * Fumigación o Aplicaciones Foliares es más eficiente con agua tratada. * Mejorando cantidad y calidad de producción hasta unos 20% o más.

IP

Según el caudal a tratar se pueden añadir tanto unidades de tratamiento como controladores. Eso hace que el sistema Aqua4D es 100% modular, lo cual significa que el caudal a tratar es teoréticamente sin límite!

OFICINA: Paseo de las magnolias No.19, Coto Acueducto San Javier, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco. C.P.45645. Of. (668) 812 6304

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO:

93


Esta importante Convenio, se dio a conocer a diversos medios de comunicación durante la realización de una rueda de prensa.

AMHPAC y CIAD firman

Convenio General de Colaboración Científica y Tecnológica.

E

l pasado mes de septiembre la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, A.C. (AMHPAC) y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., (CIAD) firmaron un importante Convenio General de Colaboración Científica y Tecnológica. Por parte del CIAD, este acuerdo lo firmó la Dra. María Dolores Muy Rangel, Coordinadora Regional; mientras que por parte de la AMHPAC, el Ing. Alfredo Díaz Belmontes, Director General e Iris Carrasco, Directora de Inteligencia Comercial y Productiva del Organismo Nacional. Durante la rueda de prensa, el Director General de la AMHPAC el Ing. Alfredo Díaz Belmontes, indicó: “Nos estamos dirigiendo a realizar proyectos de investigación que mejoren las condiciones comerciales para los productores”. Además, mencionó que mediante este Convenio de Colaboración la AMHPAC y el CIAD apoyarán la investigación científica; realizando conjuntamente proyectos de investigación científica y desarrollo de

98

Dra. María Dolores Muy Rangel, Coordinadora Regional del CIAD e Ing. Alfredo Díaz Belmontes, Director General de AMHPAC, los encargados de firmar este Convenio.

tecnología, también el desarrollo de propuestas de investigación básica y aplicada para ser sometidas a fuentes de financiamientos. El convenio de colaboración también contempla, la realización de cursos, conferencias, seminarios, encuentros, talleres

y congresos de interés común para ambas instituciones, además de la generación de facilidades para participar en los programas contenidos en convenios celebrados con otras instituciones que puedan ser de interés mutuo.

Para más información acerca de estos Organismos favor de visitar: CIAD: http://www.ciad.mx/ AMHPAC: http://www.amhpac.org/es/


95


RIEGO POR GOTEO

SUBTERRÁNEO (SDI).

E

l riego por goteo subterráneo (SDI), ha sido utilizado por mucho tiempo, con éxito en cultivos como frutales, algodón, caña de azúcar, alfalfa, pero en los últimos años se extendió a cultivos extensivos de granos principalmente maíz; y su tendencia es generalizar su uso contando con tecnologías de uso satelital como es el AMS donde la manguera o cinta queda georreferenciada al ser aplicada con esta tecnología en maquinaria, y puede ser localizada para colocar semillas o plántulas a distancia exacta de la cinta o manguera enterrada en cada ciclo.

100

Consideraciones para su Instalación. El riego por goteo subterráneo es una instalación a largo plazo – deberán considerarse las rotaciones de cultivo futuras la temperatura y humedad del terreno pueden variar año con año, por lo que el impacto de la colocación pudiera variar. Para eso hay que considerar: 1. Textura de suelo. 2. Conductividad hidráulica (capilaridad). 3. Profundidad de enterrado. 4. Calibre y tipo de cinta o manguera. 5. Tipo de gotero y distancia entre goteros. Es muy importante que la cinta o manguera a enterrar tenga un gotero apto para ser instalado bajo tierra, para evitar intrusión de raíces e ingesta de suelo y de calidad y desempeño comprobado.


En los últimos años el riego por goteo subterráneo se extendió a cultivos extensivos de granos principalmente maíz. En Rivulis las recomendaciones de que producto usar, su distancia entre goteros y flujo, son siempre basadas en análisis técnicos y agronómicos precisos del suelo, ya que se cuenta con goteros en laberinto y goteros moldeados con calidad y desempeño específico para este método de sistema de goteo. Ventajas del riego por goteo subterráneo.

Acceso rápido al campo con maquinaria o personal. Reducción de hierbas y Control de malezas (Al mantener la superficie seca se reduce la germinación de semillas de malas hierbas). Reducción de daño de equipo por trabajos culturales, y plagas (insectos y roedores)

Tratamientos pro-activos de línea de goteo. Prevención de Intrusión de Raíces:

Asegurar que las plantas no estén estresadas por el agua durante periodos pico de irrigación para evitar intrucción de raíces en los goteros. Drenado; mantener el sistema con limpieza para que el emisor siga funcionando, para eso es preciso instalar un sistema de drenaje calculado para su eficiente arrastre de suciedad a la hora de usarse o drenarse. Un eficiente sistema de válvulas de aire; para evitar ingesta de suelo en el gotero. Inyecciones de Trifluralina con aplicaciones por programa o por temporada. Consideraciones de Fertirrigación con SDI. Los nutrientes se tomarán solo en zonas donde las raíces permanecen activas, si la humedad del terreno se mantiene en determinada área, las raíces formaran una red de abastecimiento estrictamente en esa área y los nutrientes serán aprovechados en su totalidad. Posibles desventajas:

Reducción en temperatura de agua. Reducción de presión por enfermedad, provocadas por agua en la superficie.

No hay control visual de los laterales.

Ahorro de agua – sin evaporación de la superficie del suelo.

Probabilidad de daño por plagas del suelo.

Probabilidad de Intrusión de raíces en el gotero. Probabilidad de Inversión de succión (ingestión de suelo)

Reducción en costos de trabajo.

Si no se considera la textura y capilaridad al instalar se puede tener problemas con la Germinación.

No hace falta retirar y recuperar las líneas las líneas de goteo cada cultivo o temporada.

Si no se lleva un programa de riego cuando el sistema está en reposo o no se usa el calibre necesario se puede tener problemas de Estrangulación. 101


Img/congresoaapresid.org.ar

Instalación de riego por goteo subterráneo en maíz.

Img/Rivulis

Img/Rivulis

El riego por goteo subterráneo, está siendo utilizado con gran éxito en Agricultura de Conservación.

Manejo de la humedad del suelo. Img/Rivulis

Operación y mantenimiento.

Aplicación de ácido una vez al mes (recomendado) dependiendo de la calidad de agua. En sistemas de goteo enterrados (S.D.I.) aplicación de Treflan (Trifluralina) 0.5 - 0.6 cm³/gotero/año dividido en 2 - 3 veces por año (en terrenos muy arenosos se pueden requerir más tratamientos). Mantenimiento del sistema de riego (drenado de drenes 3 - 4 veces por mes). Control de Roedores:

La limpieza del campo es crítica. Evitar hierbas dentro y alrededor de los sectores de riego. Programa de cebo en base a las cuentas de trampas o sitios específicos de monitoreo de estaciones de cebo y colocación de “T”s de madera en la periferia para atraer aves de rapiña. En Rivulis se trabaja con un programa llamado “Soluciones Integrales” el cual considera en su seguimiento; un eficiente desempeño del sistema de riego por goteo sea superficial o enterrado al estar monitoreando periódicamente la calidad de agua, humedad del suelo, capacitación de todos los integrantes en la operación del sistema por goteo, mediciones de parámetros clave para la toma de decisiones de cuándo y cuánto regar el cultivo. 102

Sistema de Riego SDI fijo. Es muy importante que la cinta o manguera a enterrar tenga un gotero apto para ser instalado bajo tierra, para evitar intrusión de raíces e ingesta de suelo y de calidad y desempeño comprobado.

Más Información: Ing.Fco. Javier Angulo R. RSM/Agronomist México Rivulis Irrigación Cel:668 180 3117 e-Mail: javier.angulo@rivulis.com


99


SITUACIÓN ACTUAL DE HONGOS

ASOCIADOS A LA SECADERA DE LA FRESA (Fragaria x ananassa Duch.) EN GUANAJUATO, MÉXICO.

Luis A. Mariscal-Amaro1*, Alfredo Rivera-Yerena2, Pedro A. Dávalos-González1, Daniel Ávila-Martínez2 La secadera de la fresa (Fragaria x ananassa Duch.) es la enfermedad principal de este cultivo en el estado de Guanajuato, México, y causa pérdidas de hasta 7.5 Mg ha-1 (50 % de la producción). En Guanajuato la enfermedad se asocia con 14 especies de hongos y Fusarium oxysporum es el más frecuente. El objetivo de este estudio fue conocer la presencia y frecuencia actual de los hongos e identificar otras especies asociadas con esa enfermedad, para lo cual se analizaron plantas con síntomas típicos de la enfermedad provenientes de 34 parcelas comerciales durante los ciclos primavera-verano 2014 y 2015. La identificación de los hongos se hizo mediante características culturales, morfológicas y amplificación y secuenciación de las regiones espaciadoras transcritas (ITS). Los hongos de los géneros Fusarium, Alternaria y Rhizoctonia tuvieron frecuencias de 54, 36 y 11 % de 511 aislados puros obtenidos en el 2014; y 60, 29 y 11 % de 833 aislados puros del 2015. Con la comparación de las ITS se identificó a F. oxysporum y F. verticillioides; además, a F. proliferatum y otras cuatro especies de este género no reportadas en el cultivo. Mediante características culturales y morfológicas se identificó a A. alternata aislada de tejido dañado de raíz y corona. Este es un reporte nuevo de otras especies de Fusarium y Alternaria asociadas con la secadera de la fresa en Guanajuato, México.

E

n México, en el 2014 se sembraron 9966 ha con fresa (Fragaria x ananassa Duch.) y la producción de los estados de Michoacán (259 000 Mg), Baja California (146 000 Mg) y Guanajuato (29 000 Mg) fue el 94 % de la producción nacional. En ese año, el valor de la producción de esa fruta en Guanajuato fue de 124 millones de pesos (US$ 9.3 millones) (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, 2015). En dicho estado, el cultivo es susceptible a enfermedades fúngicas en raíz y corona, por lo cual la superficie sembrada disminuye cada año. La secadera de la fresa es la enfermedad más frecuente y genera la muerte gradual de la planta (Castro y Dávalos, 1990). En la región central de México Fusarium oxysporum causa la enfermedad y es el hongo más frecuente porque se presenta desde etapas tempranas del cultivo y

104

causa pérdidas mayores al 50 %, equivalente a 7.5 Mg ha-1(Dávalos et al., 1992). Además de esta especie, F. solani, F. moniliforme (sin. F. Verticillioides), Phytophthora fragariae, Rhizoctonia solani, R. fragariae, Alternaria spp., Pythium aphanidermatum, Verticillium alboatrum, Colletotrichum spp., Cylindrocladium spp., y Ramularia spp., también se identifican como parte del problema y causan pérdidas significativas según las condiciones ambientales, manejo del cultivo y textura del suelo (Castro y Dávalos, 1990; Ceja et al., 2008). En el Laboratorio de Fitopatología del INIFAPCEBAJ, en los análisis de plantas con síntomas típicos de secadera de la fresa se observaron diferencias culturales y morfológicas en aislados de Fusarium lo cual sugiere que más de una especie o una especie diferente a las reportadas está presente y causa la enfer-

medad. También se aisló al hongo Alternaria spp., en una frecuencia más alta que la de otros hongos de mayor importancia como Verticillium spp., y Rhizoctonia spp., pero no está identificado a nivel de especie (Mariscal, 2015[1]). Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue conocer la presencia actual de los hongos asociados con la enfermedad, calcular su frecuencia e identificarlos mediante características culturales, morfológicas y secuenciación de las ITS, e identificar otras especies asociadas con este problema fitosanitario en Guanajuato. La hipótesis fue que hay otras especies de hongos diferentes a las reportadas que causan la secadera de la fresa.


1011 1


Img/http://ucanr.edu/blogs

La secadera de la fresa es la enfermedad principal de este cultivo, en el estado de Guanajuato, México, causa pérdidas de hasta el 50 % de la producción.

Materiales y Métodos.

Durante el ciclo agrícola primavera-verano 2014 (PV/2014) y 2015 (PV/2015) se recolectaron plantas de los cultivares ‘Camino Real’, ‘Festival’, ‘Albión’, ‘Portales’ ‘Camarosa’ y ‘San Andres’ con síntomas característicos de secadera de la fresa (marchitez, enanismo y clorosis) en parcelas comerciales de 34 localidades de tres municipios en Guanajuato. De las 170 muestras, 160 fueron del municipio de Irapuato, cinco de Abasolo y cinco de Salamanca. Los hongos aislados se purificaron mediante la técnica de cultivos monospóricos y por punta de hifa en medio Papa-DextrosaAgar (PDA, BD Bioxon®), 39 g L-1 agua destilada adicionando 0.25 % de ácido láctico. De cada planta se obtuvieron ocho aislados puros, cuatro de tejido de raíz y cuatro de la corona. La primera identificación se realizó de 511 aislados puros obtenidos del ciclo PV/2014 y 833 del ciclo PV/2015. Para la clasificación del género Fusarium se observó el crecimiento micelial y la pigmentación del medio de cultivo; y mediante preparaciones temporales,

106

la caracterización de microconidos, macroconidios y clamidosporas. Las características culturales y morfológicas se compararon con las descripciones de Nelson et al. (1983) y Leslie y Summerell (2006). Para los otros géneros de hongos se observó el tipo de crecimiento, color del micelio y la forma y tamaño de los conidios comparándolos con las descripciones de University

of California (1994) y Anaya y Romero (2011). Debido a la cantidad alta de aislados clasificados dentro del género Fusarium, se seleccionó un aislado de cada localidad y se sembró en medio Hoja de ClavelAgar (CLA) (HYCEL®), 20 g L-1 agua destilada. Para una mejor comparación se sembró la cepa certificada F. oxysporum f. sp. fragariae [IFO 31180 (8)] (ATCC®) en PDA y CLA.


Resultados y Discusión.

Los resultados de la identificación de hongos y su aislamiento desde tejido infectado de raíz y corona de plantas de fresa revelaron la presencia de tres géneros importantes ya reportados por Castro y Dávalos (1990) y Ceja et al. (2008). El género más frecuente fue Fusarium aislado

de todas las plantas de todas las localidades en ambos ciclos agrícolas. La frecuencia de este género fue de 54 % en PV/2014 y 60 % en PV/2015 (Figura 1), resultados que coinciden con las frecuencias altas reportadas por Castro y Dávalos (1990) y Ceja et al. (2008), quienes aislaron a Fusarium spp., en 47 y 83 %, respectivamente. En PDA, este microorganismo mostró diferentes características culturales tales como pigmentaciones de color blanco, rosa, salmón, rojo, magenta y violeta, las cuales se tornaron más oscuras con la edad, y en algunos casos, abundante micelio algodonoso y esparcido en la caja Petri. En CLA no se produjeron pigmentaciones en ningún aislado pero se

70

presentaron esporodoquios color amarillo, amarillo cremoso y naranja pálido sobre las hojas de clavel. Mediante el análisis microscópico se observaron microconidos abundantes, hialinos, ovoides a elipsoidales con 0-1 septa (Figura 2 J) de 1.8-3.8x2.06-12.0 µm. Se observaron al menos cuatro tipos de macroconidos de 1.68-4.0x12.4-41.5 µm con 3-4 septas (Figura 2 B-I). La mayoría de los macroconidios fueron hialinos, curvos con una célula apical curva y una célula basal en forma de pie (Figura 2 E), algunos con características similares a los macroconidios de F. oxys porum f. sp. fragariae [IFO 31180 (8)] (ATCC®) de 1.68-2.60x17.70-30.60 µm (Figura 2 A).

Primaver-Verano 2014 Primaver-Verano 2015

60 Frecuencia (%)

Los aislados seleccionados se usaron para la identificación molecular mediante la amplificación y secuenciación de la región espaciadora transcrita (ITS). La extracción de ADN de cada aislado se realizó adaptando el protocolo de Lievens et al. (2003). Para la PCR se usó el oligonucleótido sentido ITS1-F (5’-CTTGGTCATTTAGAGGAAGTAA-3’) (Gardes y Bruns, 1993) y el oligonucleótido antisentido ITS4 (5’-TCCTCCGCTTATTGATATGC-3’) que delimitan al ITS1, la región 5.8 S y el ITS2 del hongo. La mezcla de reacción fue 25 ng de ADN, 1x regulador de PCR (SENNA®), 0.2 mM de cada dNTP, 0.5 µM del oligonucleótido sentido, 1.0 µM del oligonucleótido antisentido y 1 U Taq ADN Polimerasa de Alta Fidelidad (SENNA®) en un volumen de 25 µL. La amplificación se hizo en un termociclador T100™ (Bio-Rad®) con el programa: 1 ciclo 94 °C, 2 min; 35 ciclos94 °C, 45 s; 59 °C, 45 s; 72 °C, 90 s; 1 ciclo 72 °C, 10 min. Los productos se purificaron con el kit Freeze ‘N Squeeze™DNA Gel Extraction Spin Columns (Bio-Rad®), según el protocolo del fabricante. Los productos purificados se secuenciaron en el Departamento de Servicios Genómicos LANGEBIO, CINVESTAVCampus Guanajuato con el método de Sanger. Las secuencias obtenidas se compararon y alinearon con las de la base de datos del Gen Bank del NCBI, USA, mediante Nucleotide BLAST (National Center for Biotechnology Information, 2015). La frecuencia de aislamiento de los géneros de hongos por (No.ciclo agrícola se calculó con la ecuación: Frecuencia (%) de aislados del género identificado / total de aislados analizados por ciclo)*100 (Juber et al., 2014).

50 40 30 20 10 0

Fusarium spp.

Alternaria spp.

Rhizoctonia spp.

Figura 1. Frecuencia en porcentaje de Fusarium spp., Alternaria spp., y Rhizoctonia spp., en 511 aislados de tejido infectado de raíz y corona de fresa en el ciclo agrícola primavera-verano 2014 y 833 aislados en el ciclo primavera-verano 2014. 107


Fusarium oxysporum causa la secadera de la fresa y es el hongo más frecuente porque se presenta desde etapas tempranas del cultivo.

Figura 2. Micrografias de Fusarium spp.; diferentes tipos de macroconidios (A-I); microconidios (J); clamidosporas (K-L); microconidios en cadenas largas (M); Alternaria spp., con dos tipos de conidios (N-O), y Rhizoctonia spp., con hifas en ángulo de 90° (P) y multiples núcleos (flechas) (Q). Algunos aislados produjeron abundantes clamidosporas de forma terminal o intercaladas en el micelio, solitarias o en cadenas de 3-7 células con paredes rugosas y verrugosas (Figura 2 K, L). Estas características culturales y morfológicas coincidieron con las descritas por Nelson et al. (1983) y Leslie y Summerell (2006) para especies de este género y en algunos aislados para la especie F. oxysporum. El género Alternaria fue el segundo más frecuente en ambos ciclos: 36

108

% en PV/2014 y 29 % en PV/2015 (Figura 1). Estas frecuencias coincidieron en parte con las reportadas por Castro y Dávalos (1990) donde Alternaria spp. se aisló en 5-12 % y fue el tercer hongo más frecuente después de Fusarium spp., y Verticillium spp. En PDA, los aislados mostraron un crecimiento micelial algodonoso color blanco que se tornó gris y café oscuro con la edad. Se observaron dos tipos de conidios, los primeros fueron cortos, en cadenas de 3-5 células, a menudo con tres septas,

ovoides, color café claro, con paredes lisas y una célula apical cónica corta (Figura 2 N). Los segundos fueron conidios más largos, en cadenas de 6-8 células, a menudo con seis septas, color café claro, con paredes lisas y con una célula apical cónica (Figura 2 O), de 4.08.8x9.6-22.5 µm. Las características de los primeros conidios (Figura 2 N) fueron similares a las descritas por Simmons (2007) para la especie A. alternata. En otros estudios se aisló Alternaria spp., de raíces y coronas infectadas, pero esta especie no causó infección en estas partes de la planta. El género menos frecuente fue Rhizoctonia con 11 % en ambos ciclos agrícolas (Figura 1); Castro y Dávalos (1990) y Ceja et al. (2008) reportaron también este género como el menos frecuente con 2-15 % y 2-10 %, respectivamente, lo cual coincide con las frecuencias bajas calculadas en nuestro estudio. En PDA, los aislados mostraron un crecimiento micelial ligeramente anillado con un color de micelio blanco a café claro. El hongo produjo hifas típicas con ramificaciones en ángulo recto (90 °C), con una ligera constricción de la hifa al inicio de la ramificación y las dos septas distintivas, una en la hifa principal y la otra en la ramificación (Figura 2 P). La tinción de hifas con safranina indicó la presencia de hifas multinucleadas que corresponde con la especie R. solani (Figura 2 Q) (UC, 1994; Anaya y Romero, 2011).

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Bajío (INIFAP-CEBAJ), Departamento de Sanidad Forestal y Agrícola. 38110. km. 6.5, Carretera Celaya-San Miguel de Allende, Celaya, Guanajuato, México. (mariscal. luis@inifap. gob.mx). 2 Instituto Tecnológico de Roque. 38110. km. 8 Carretera Celaya-Juventino Rosas, Apartado Postal 508, Celaya, Guanajuato, México.

En la región central de México


11 105


110

porum f. sp. fragariae (Figura 2 A), los macroconidios de la Figura 2 B, C, D y E, correspondieron a F. oxysporum. Los macroconidios (Figura 2 G) y las cadenas largas de microconidios (Figura 2 M) coinciden en características con las de F. verticillioides; y los macroconidios (Figura 2 H) y las características culturales del aislamiento de donde se extrajeron coinciden con F. proliferatum (Nelson et al., 1983; Leslie y Summerell, 2006; Pitt y Hocking, 2009). Img/Steven Koike, UCCE

Los amplicones obtenidos con el oligonucleótido sentido ITS1-F y el oligonucleótido antisentido ITS4, a partir de ADN de los aislados seleccionados de Fusarium, tuvieron un tamaño aproximado de 600 a 850 pb (Figura 3). La secuencia de 34 ITS de los aislados seleccionados fue obtenida. Por su tamaño (>200 pb), solo 15 secuencias fueron almacenadas en el Gen Bank; nueve de ellas (números de acceso: KT183399, KT183401, KT183402, KT183404, KT183405, KT183406, KT183408, KT183409 y KT1834-10) tuvieron una homología de 99-100 % con la mayoría de las secuencias de F. oxysporum, y la secuencia KT183403 tuvo una homología de 100 % con la especie F. oxysporum y F. oxysporum f. sp. ciceris. Las últimas cinco secuencias (KT183400, KT183407, KT183411, KT183412 y KT183413) tuvieron porcentajes de homología con F. verticillioides (100 %), F. pseudonygamai (100 %), F. fujikuroi (100 %), F. proliferatum (100 %) y F. brachygibbosum (99 %). Por asociación entre las dos técnicas de identificación y las características de los macroconidios de F. oxys-

Las especies diferentes de Fusarium identificadas en nuestro estudio indican que la secadera de la fresa es causada por un complejo de especies, de las que se han identificado y aislado de tejido infectado de raíz y corona a F. solani (Ceja et al., 2008), F. verticillioides (Téliz et al., 1986) y F. oxysporum (el más común) (Castro y Dávalos, 1990). Sin embargo, es necesario hacer pruebas de patogenicidad con las otras especies de este género identificadas

En Guanajuato la enfermedad se asocia con 14 especies de hongos y Fusarium oxysporum es el más frecuente, el cual puede afectar grandes porciones de un campo.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia

molecularmente: F. pseudonygamai, F. fujikuroi, F. proliferatum y F. brachygibbosum, que no están reportadas como causantes de esta enfermedad en el cultivo al igual que A. alternata. Las especies F. solani, Cylindrocarpon spp., Pythium aphanidermatum, Phytophthora sp., Verticillium spp., Phoma spp., y Colletotrichum spp., reportadas por Castro y Dávalos (1990) y Ceja et al. (2008) en Guanajuato, no se identificaron en nuestro estudio.

Conclusiones.

Los géneros más abundantes son Fusarium, Rhizoctonia y Alternaria de los cuales Fusarium con la especie Fusarium oxysporum es el más frecuente. El segundo y tercer género más frecuente fue Alternaria, con la especie A. alternata y Rhizoctonia, identificados con su aislado y morfología. Las diversas características culturales y morfológicas y la comparación e identificación mediante ITS de siete especies de Fusarium sugieren que la secadera de la fresa es causada por un complejo de especies y por otros hongos diferentes no reportados.

Phytophthora fragariae también se identifican como parte del problema y causan pérdidas significativas según las condiciones ambientales, manejo del cultivo y textura del suelo.

111


El

Agro mundo en el

Requerimientos hídricos de la zanahoria (D. carota L.) durante tres etapas de su desarrollo.

La zanahoria (D. carota L.) es uno de los principales productos del departamento de Boyacá (Colombia), con 1,093 has. Los híbridos Chantenay tienen en esta zona un rendimiento promedio de 20 t.ha-1, que es bajo comparado con el de la Sabana de Bogotá, de 28.1t.ha-1; las limitantes en la producción de la zona son: falta de riego, semillas de altas exigencias agronómicas (adecuada mecanización del suelo, fertilización apropiada…) y presencia de patógenos y arvenses. Con el objetivo de buscar los requerimientos hídricos del cultivo de zanahoria en tres fases fenológicas (crecimiento, elongación y madurez del órgano cosechable), el estudio se desarrolló en el segundo semestre de 2014, en Ventaquemada, vereda Bojirque; la evaluación de las fases se realizó bajo un diseño de muestreo estratificado con muestreos destructivos efectuados cada 30 días a partir de la siembra. El valor del coeficiente de cultivo (Kc) se determinó a través de la metodología propuesta por la FAO. Se instalaron dos lisímetros de 1 m3 de capacidad, con el fin de establecer el consumo hídrico del cultivo. La evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) fue obtenida con los datos climáticos tomados por la estación meteorológica inalámbrica Ambient Tiempo WS-2080 instalada en el sitio, los cuales se analizaron a través de la ecuación de Penman-monteith, con el apoyo del software cropwat. El Kc para cada etapa fenológica fue: fase crecimiento, 0.14; fase elongación, 0.29, y fase madurez órgano cosechable, 0.55.

L

a zanahoria (D. carota l.) es una planta bienal, herbácea, de la familia Apiáceae; la que se conoce hoy fue desarrollada por los holandeses en el siglo XVII. Los mayores productores en el 2013 fueron china (39.7% del total mundial), Rusia, Ucrania e India, los cuales producen, en conjunto, un poco más del 50% del total mundial. En Colombia, en el 2013, el área sembrada fue de 8,347 ha, y en Boyacá, para este mismo año, se cultivaron 1,093 ha, 540 de ellas en Ventaquemada.

106

1 M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja-Boyacá, Colombia). fabio.forero@uptc.edu.co. 2 M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja-Boyacá, Colombia). 3 M.Sc. Profesional independiente (Tunja-Boyacá, Colombia).

Fabio Emilio Forero-ulloa1 Germán Eduardo Cely-Reyes2 Edilson Emilio Neira-Rodríguez3


107


El

Agro mundo en el

La zanahoria es una planta bienal, herbácea, de la familia Apiáceae; La planta presenta crecimiento vegetativo y reproductivo, la radícula origina una raíz pivotante, su engrosamiento inicia en la parte superior de la raíz hacia la punta, alcanzando su máximo peso a los 120 días después de su emergencia. La fase reproductiva comprende la formación de flores, frutos y semillas. En la fase I, el crecimiento es lento en sus primeros estadios de desarrollo vegetativo, va desde la germinación hasta llegar a obtener tres hojas verdaderas y un diámetro superior de la raíz de 0.5 mm. en la fase II llega a obtener 8 hojas verdaderas y un diámetro superior de la raíz del 60% del que se alcanza al final. La fase III finaliza con 10 hojas, un diámetro superior de la raíz promedio de 5.9 cm y un peso promedio de 250 g. la raíz de la zanahoria se diferencia según dimensión (larga, media, corta), forma (cónica, cilíndrica, fusiforme), tipo de ápice (redondeado, filififorme, obtuso), color externo (rojo, anaranjado, amarillo, violáceo) y consistencia (fibrosa, leñosa, crocante).

114

Determinar el requerimiento de agua en cada etapa fenológica de la zanahoria es fundamental para alcanzar un mayor rendimiento del cultivo. La cantidad y frecuencia de riego se ven influidas por la etapa de desarrollo del cultivo y el medioambiente. En ensayos en Mendoza (Argentina), usando riego por goteo, se ha llegado a producciones de 85 t.ha1, totalizando 1.080 mm de riego. Los efectos combinados de transpiración del cultivo y evaporación del suelo se integran en el coeficiente único del cultivo (Kc). Así, el Kc incorpora las características del cultivo y los efectos promedios de la evaporación en el suelo, constituyendo una excelente herramienta para la planificación y programación de calendarios de riego en periodos mayores a un día. El objetivo del presente trabajo consistió en buscar los requerimientos hídricos del cultivo de zanahoria en tres fases fenológicas en el municipio de Ventaquemada.

Materiales y métodos. Localización geográfica del estudio. El estudio se desarrolló en Ventaquemada, departamento de Boyacá, vereda Bojirque, ubicada a 5° 23´ 35.69” latitud Norte y 73° 27`36.41” longitud oeste, a una altitud de 2910 msnm, entre los meses de junio y diciembre de 2014; las condiciones climáticas de la zona en este periodo (5 meses) fueron: precipitación, 367.7 mm; temperatura máxima, 16.8°C, y temperatura mínima, 7.5°C (promedio, 10.9ºc), y humedad relativa, 87.3% en promedio.

Toma de muestras. El material vegetal utilizado fue la especie D. carota, híbrido córdoba, de raíces cónicas, tipo chantenay, longitud raíz 14-16cm; se adapta entre los 1,800 y los 2,600 msnm; días a cosecha,120-125 días en fresco. El experimento se estableció en un Typic melanudans con pH de 4.69, 14.89% de materia orgánica,

1 M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja-Boyacá, Colombia). fabio.forero@uptc.edu.co. 2 M.Sc. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja-Boyacá, Colombia). 3 M.Sc. Profesional independiente (Tunja-Boyacá, Colombia).

la que se conoce hoy fue desarrollada por los holandeses en el siglo XVII.


115


El

Agro mundo en el

6.35 ppm de fósforo Bray II y 5.98, 1.25, 1.69 y 1.1 cmolc∙kg-1 de calcio, magnesio, potasio y aluminio, respectivamente. Al momento de la preparación del suelo se aplicó enmienda de cal dolomita en dosis de 1.5 t.ha-1, y fertilización fraccionada, en presiembra y a los 30 días después de la germinación, para obtener un rendimiento de 28 t.ha-1. Distancia de siembra entre surcos, 0.20 m, y entre sitios, 0.15 m, depositando 1 semilla por sitio, para un total de 1.25 kg de semilla por ha. el manejo fitosanitario se realizó de acuerdo con la evaluación de incidencia y severidad (enfermedades), umbral de daño de económico (plagas)

116

Ecuación del balance hídrico: P + I +/- Ro = ETc +/- D +/-Δ W Despejando: ETC = P + I + D +/- ΔW +/- Ro Dónde: P = Precipitación media a través de los pluviómetros, en milímetros. I = Lámina de riego aplicada, en riegos. Se aplicó la cantidad de agua evaporada por día. ET = Evapotranspiración. Dato obtenido de la estación climatológica. D = Percolación o agua de drenaje en milímetros. Extraída del fondo de los lisímetros con la bomba de succión, generalmente después de una lluvia fuerte. ΔW = Cambios en el contenido de humedad del suelo. Se tomó diariamente mediante las sondas de humedad. Ro= Escorrentía. Se controló con las paredes del lisímetro, entonces se tomó como cero).


Img. www.agric.wa.gov.au

Los mayores productores de zanahoria en el 2013 fueron china (39.7% del total mundial), Rusia, Ucrania e India, los cuales producen, en conjunto, un poco más del 50% del total mundial.

y las arvenses en pre y posgerminación de la zanahoria. el riego se realizó teniendo en cuenta la evapotranspiración del cultivo de referencia (eTo) con la evapotranspiración del cultivo (eTc). la evaluación fenológica se inició con la germinación, siguiendo el desarrollo del cultivo a través de observaciones in vivo cada 7 días, llevando un registro escrito y fotográfico semanal, de acuerdo con la metodología propuesta por bleiholder et al. Se tomaron aleatoriamente 5 plantas para medir cada una de las variables propuestas. Las variables analizadas y cuantificadas fueron: altura de la planta (cm), número de hojas (unidades), diámetro de

la raíz (cm), longitud de la raíz (cm) y peso fresco y seco de la raíz (g). Los datos obtenidos se compararon con la escala general de fenologías existente para todas las especies vegetales y la propuesta por bleiholder et al., donde muestra la escala específica de desarrollo de las hortalizas cuyo órgano cosechable es la raíz.

Recolección de datos. Para estimar el Kc en cada fase se siguió la metodología propuesta por la FAo (8), utilizando los datos que diariamente registraba la estación climatológica y los tomados en campo. Para determinar la eva-

potranspiración del cultivo (ETc) se instalaron en el lote de experimentación dos lisímetros, fabricados en fibra de vidrio, con capacidad de 1 m3 y con 25 cm de fondo; con una lámina con orificios, por los que ingresaba al lisímetro el agua de drenaje que no fue utilizada por el cultivo; esta lámina se cubrió de grava, y luego se llenó el lisímetro con el mismo suelo extraído, teniendo precaución de no invertir las capas del suelo, para así mantener el perfil original de este; se niveló, y se dejó un borde de 5 cm sobre el nivel del suelo para evitar la entrada de agua de escorrentía. Una vez puesto el suelo dentro de lisímetro, se realizó la siembra.

117


El

Agro mundo Fase III

Raíz Foliar

Fase I

Fase II

10 8 6 4

Fase I

2 0

30

60 Tiempo (días)

90

120

C 8 7

00

6 4 3

Fase I

2

90

120

Fase III

500

Fase II

400 300

Masa fresca Masa seca

Fase I

200

1 0

60 Tiempo (días)

600

Fase II

5

30

D 800 700

Fase III

Masa (g)

Diametro (cm)

Fase III

B 12 Numero de hojas

Fase II

Longitud (cm)

A 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

en el

100 0

30

60 Tiempo (días)

90

120

0

0

30

60 Tiempo (días)

90

120

Figura 1. Principales variables morfométricas y fisiológicas analizadas para determinar las fases fisiológicas del cultivo de zanahoria. A. Longitud de la raíz y parte foliar. B. Número de hojas. C. Diámetro ecuatorial del cuello. D. Masa total en fresco y en seco. El agua que drenó al fondo del lisímetro se evacuó por medio de un tubo de PVc instalado en una esquina de este, con una bomba de succión. Para determinar la eTc (método del lisímetro) se tuvieron en cuenta los siguientes parámetros: precipitación diaria, lámina de riego, drenaje que se extrajo del lisímetro y los cambios en el contenido de humedad del suelo. Se hizo un monitoreo para cuantificar las variables contempladas en la ecuación del balance hídrico, de la que se despejo eTc . La eTo se calculó a través del programa cropwat, con los datos climáticos suministrados por la estación meteorológica. Se emplearon datos de temperatura, humedad, velocidad del viento y radiación solar para estimar la eTo, aplicando la ecuación de Penman-monteith.

Resultados y discusión. La D. carota presenta los mayores rendimientos en temperaturas entre 13° y 18 °c; la forma típica de la D. carota se produce a una temperatura de 18 °C; a 13 °C es más larga

118

y delgada, y a 24 °C es más corta y gruesa; el color amarillo de las raíces aparece al mes de la siembra, llegándose a la producción máxi-

ma de caroteno a los tres meses; el contenido de azúcar aumenta a los tres meses de siembra y se mantiene constante hasta la cosecha.

La planta presenta crecimiento vegetativo y reproductivo, la radícula origina una raíz pivotante, su engrosamiento inicia en la parte superior de la raíz hacia la punta, alcanzando su máximo peso a los 120 días después de su emergencia.


113


El

Agro mundo en el

Determinar el requerimiento de agua en cada etapa fenológica de la zanahoria es fundamental para alcanzar un mayor rendimiento del cultivo. La cantidad y frecuencia de

riego se ven influidas por la etapa de desarrollo del cultivo y el medioambiente.

Fase III

B 4 Fase II

3,5

mm / día

3

Ke

A 1,00 0,90 0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00

Fase I

2,5 2

ETo ETc

1,5 1 0,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Tiempo (semanas)

0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Tiempo (semanas)

Figura 2. Coeficiente de cultivo para el cultivo de zanahoria. A. Ke en las fases fenológicas. B. Eto y ETc en las fases fenológicas.

Fase I. crecimiento: la fase duró 31

días, desde la germinación hasta formar 2 hojas verdaderas; tiempo que corresponde al 24.8% del total del ciclo. la zanahoria presentó un crecimiento lento en sus primeros estadios de desarrollo vegetativo, lo cual concuerda con lo reportado por Suojala; se caracterizó por la elongación rápida de la raíz principal, y por una acumulación mínima de masa en fresco (1.8 g); no hubo cambios fenotípicos significativos; los mayores cambios se observaron en la longitud de las plantas; las ho-

120

jas alcanzaron un valor de 6.4 cm, y la raíz, un valor de 9.2 cm; el diámetro ecuatorial del hombro alcanzó 0.5 cm (Fig. 1). Fase II. Elongación: la fase duró 58 días, desde el día 31 después de la germinación hasta el día 89 dde, los cuales corresponden al 46.4% del tiempo total del ciclo. Durante la fase se observó un aumento importante en la mayoría de las variables fisiológicas estudiadas, principalmente en el diámetro del hombro de la raíz, llegando a un 60.6% del diámetro final; el número total de

hojas llegó a 80% del total de hojas a cosecha; la acumulación de masa en fresco total confirma lo descrito por Vega et al. En la provincia de Cartago, Costa Rica, en cuanto a que en el lapso de 61 a 97 dde hay un aumento constante en el diámetro de la raíz y en el número de hojas. Los mayores cambios se observaron en la longitud de la planta; las hojas y la raíz alcanzaron un valor de 33.5 y 18.8 cm, respectivamente; el número de hojas alcanzó un valor máximo de 8 hojas, y el diámetro ecuatorial


del hombro alcanzó 3.58 cm (Fig. 1), esto concuerda con Strandberg, quien encontró en suelos orgánicos de la Florida que el crecimiento foliar y radicular durante los primeros 90 días la curva de crecimiento fue lineal.

Fase III. Madurez del órgano cose-

chable: la fase, final del ciclo, inició a los 89 dde y terminó a los 125 dde, es decir, duró 36 días, correspondientes al 28.8% del total del ciclo. Durante esta, los mayores cambios se observaron en el diámetro de la raíz y en el peso, que presentaron un aumento marcado (Fig. 1D); la raíz alcanzó un diámetro ecuatorial máximo de 5.9 cm, y un peso máximo de 250 g, evento que ocurrió a los 125 dde, similar a lo reportado en Filandia; el crecimiento de las hojas se estabilizó, al igual que el número final de hojas, que alcanzó un valor máximo de; la longitud de la raíz finalizó con un valor de 19.74 cm, superior al promedio de 10 a 15 cm reportado por Pinzón, y el diámetro ecuatorial del hombro alcanzó 5.9 cm (Fig. 1). estos resultados concuerdan con matute y Hoyos, para quienes el máximo potencial

para el diámetro de la raíz (4 cm) y el peso (150 g) se dan, aproximadamente, durante el último cuarto del crecimiento de la cosecha en la provincia de Segovia, España, y divergen de lo citado por enciso, para quien el diámetro ecuatorial del hombro máximo a cosecha fue de 3,4 cm y la longitud máxima de la raíz fue 13.78 cm. el número de hojas a cosecha coincide con Nozumu, quien menciona que la zanahoria presenta entre 6 y 15 hojas por planta. El valor de Kc varió en el ciclo (Fig. 2A). en la fase I, el Kc fue, en promedio, de 0.14; en la fase II se reportó un Kc promedio de 0.29, y en la fase III el Kc fue de 0.55. los valores de Kc obtenidos en el presente estudio están en el rango de 0.09 a 0.82 (Fig. 2A), y difieren de los reportados por Allen et al. En plantas de 30 cm de altura, los cuales son: 0.7, 1.05 y 0.95, para las etapas inicial, intermedia y final de desarrollo, respectivamente; además, son inferiores a los citados por Fernández et al. en 4 fases de desarrollo (inicial, desarrollo, media y maduración), en Andalucía, España: 0.45, 0.75, 1.05 y 0.9, respectivamente.

Las etapas del cultivo no son iguales en todas las latitudes, en consecuencia, los Kc y escalas de fenología que sugiere la literatura son útiles como una guía general y para propósitos comparativos, por lo que debe generarse información local. Generalmente, la zanahoria se cultiva bajo riego, dado que la combinación de temperaturas y humedad elevadas reduce significativamente el rendimiento, y requiere en su ciclo de 600 a 1700 mm; para el caso de estudio, los requerimientos hídricos de esta hortaliza fueron 106.78 mm durante la totalidad del ciclo, esto se debe a que la zona donde se desarrolló la investigación corresponde, según Holdridge, a bosque húmedo montano (bhM) y está a 2910 msnm. Bajo las condiciones climáticas existentes durante el ciclo de cultivo, la eTo presentó una variabilidad diaria que va de 2.08 a 3.14 mm. día-1, influyendo directamente en los valores de eTc y Kc. esta variabilidad se debió, principalmente, a la fluctuación de la baja radiación solar, la cual se presentó en la mayor parte del ciclo de cultivo.

Los efectos combinados de transpiración del cultivo y evaporación del suelo se integran en el coeficiente único del cultivo (Kc). Así, el Kc incorpora las características del cultivo y los

efectos promedios de la evaporación en el suelo, constituyendo una excelente herramienta para la planificación y programación de calendarios de riego en periodos mayores a un día. El objetivo del presente trabajo consistió en buscar los requerimientos hídricos del cultivo de zanahoria en tres fases fenológicas en el municipio de Ventaquemada.

121


Agro mundo en el

La raíz de la zanahoria se diferencia según dimensión (larga, media, corta), forma (cónica, cilíndrica, fusiforme), tipo de ápice (redondeado, filififorme, obtuso), color externo (rojo, anaranjado, amarillo, violáceo) y consistencia (fibrosa, leñosa, crocante). En la fase I, la eTo presentó un valor promedio de 2.72 mm día-1, y la eTc, al inicio de la fase, presentó valores diarios medios de 2.7 mm día-1, pero al final llegó a 2.61 mm día-1 (Fig. 2); de acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta que Kc es el resultado de la relación entre las dos evapotranspiraciones, en la primera fase del cultivo se presentaron valores bajos, que alcanzaron su punto máximo en 0.71. en la fase II, la eTc se estabilizó con valores promedio de 0.8 mm día-1, en pleno crecimiento, presentando la menor variación de todo el ciclo, el Kc presentó valores de 0.16, que aumentó gradualmente y llegó a 0.42 al final de la fase, con un promedio de 0.29. la fase III culmina con la cosecha; el cultivo sufre un proceso de pausa, y a partir de este momento tanto la eTc como el Kc se reducen y van perdiendo su capacidad fisiológica. La ETo reportó su punto más alto a los 112 dde, llegando a 2.35 mm día-1. Al inicio de la fase III se evidenció que las plantas alcanzaron el máximo Kc 0.82, lo que coincide con el mayor desarrollo de área foliar, y al finalizar obtuvo un valor de Kc 0.27. La eTc muestra valores promedio de 1.6 mm día-1, y la eTo evidencia un comportamiento en descenso durante la fase, reportando un valor promedio de 2.8 mm día-1 (Fig. 2).

122

La presente investigación registró valores de consumo hídrico total de 106.76 mm de agua para todo el ciclo. En cada fase el consumo varió según el desarrollo y los requerimientos del cultivo. El consumo de agua en la fase de maduración fue el mayor (Fig. 2); corresponde a la fase donde se presentan las mayores acumulaciones de biomasa y los órganos llegan al final del ciclo. Los datos presentan una tendencia similar a los reportados para cebolla de bulbo en el distrito de riego del Alto chicamocha.

Conclusiones. El coeficiente de cultivo (Kc) de la zanahoria, bajo las condiciones de

Ventaquemada, para las fases fenológicas de crecimiento, elongación y maduración fue de 0.14, 0.29 y 0.55, respectivamente. La fase de crecimiento del cultivo tuvo una duración de 31 días; la de elongación, 58 días, y la de maduración, 36 días. Las necesidades hídricas de la zanahoria fueron de 105.88 mm de agua durante la totalidad del ciclo de cultivo; el mayor consumo de agua se dio en la fase de maduración del órgano cosechable (0.82), por ende, esta fase es la más susceptible al déficit hídrico, y el menor, en la fase de crecimiento; se recomienda no interrumpir la frecuencia de riego en la fase de maduración. Img. paulsproduce.files.wordpress.com

Img. www.agric.wa.gov.au

El

En ensayos en Mendoza (Argentina), usando riego por goteo, se ha llegado a producciones de 85 t.ha, totalizando 1.080 mm de riego.


117


La AMHPAC realiza su Congreso Anual en su décima edición.

Más de 400 agremiados, proveedores y comercializadores de hortalizas se reunieron en Nuevo Vallarta; para celebrar uno de los congresos agrícolas más importantes en América.

S

iendo una de las actividades agrícolas más importantes en generación de empleos y divisas, la horticultura protegida se ha consolidado como una industria líder; con necesidades y objetivos muy particulares y definidos. Es por eso que todos los años la Asociación de Horticultura Protegida AC (AMHPC) reúne a sus agremiados para trazar una hoja de ruta y poner los objetivos en común sobre la

124

mesa; así tomar las decisiones que más beneficien a la actividad. Este año, la sede fue Nuevo Vallarta, donde todos los que integran la cadena de valor de la agricultura protegida (proveedores, consultores, constructores de instalaciones, comercializadores, productores y responsables de las diversas áreas del servicio público que incide en la agricultura protegida) se dieron cita para lograr acuerdos que fortalezcan la industria.

Fueron más de 400 asistentes –todos líderes de la industria agrícola protegida- provenientes de 23 estados del país, así como representantes comerciales de seis países (Estados Unidos, Canadá, Holanda, Francia, España y Australia) y se realizaron alrededor de cien reuniones de Matchmaking entre productores y 19 comercializadores de Estados Unidos y Canadá, que son hoy en día el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas del país.


2

1

3

Acto inaugural.

Oscar Woltman (Hortinvest México SA de CV) Presidente de AMHPAC, fue quien dio el mensaje inaugural del evento y también fue quien presidio junto al consejo del organismo la Asamblea General Ordinaria; la cual contó con la presencia de funcionarios de diversas entidades públicas (SAGARPA, FIRA, FOCIR, INEA, AGROASEMEX, Secretaría de Economía, BAMX y Financiera Nacional de Desarrollo) que son soporte y aliados de los productores mexicanos. Al final del acto inaugural, se realizó un emotivo y merecido homenaje al Ing. Cesar Campaña Acosta, líder y guía de los agricultores, quien su visión de integración y trabajo en común lo llevo a la fundación y presidir de la AMHPAC.

4

Alfredo Díaz Belmontes, Director General

1 de la AMHPAC.

La ponencia “Tendencias de consumo,

2 producción y regulación del mercado

orgánico”. Estuvo a cargo de Tonya Antle de Oganic Produce Network. Parte importante del congreso es la

3 consolidación de nuevas estrategias para expandir y mejorar esta industria; para lo cual, la AMHPAC durante el evento firmó diversos convenios con organismos.

4

Se entregó el reconocimiento Patrocinador Ejemplar 2017 a la empresa Serretek, por generar productos innovadores que ponen a la vanguardia a la industria mexicana. Nicolás Camacho, Director General de la empresa fue quien recibió la presea conmemorativa del evento.

125


AMHPAC y organismos firman convenios de colaboración.

Parte importante del congreso es la consolidación de nuevas estrategias para expandir y mejorar esta industria; para lo cual, la AMHPAC durante el evento firmó diversos convenios con organismos, destacando los alcanzados con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y Banco de Alimentos de México (BAMX), que vienen a sumarse a múltiples acuerdos de colaboración aterrizados en congresos anteriores y dan a la AMHPAC el status de organismo líder en la industria agrícola.

5

6

7

Syngenta líder en soluciones para el con-

5 trol de plagas y enfermedades; así como la genética en hortalizas de alto valor.

Daniel Maldonado de ICUSA, atendiendo

6 en todo momento a los visitantes. El equipo de Innovación Agrícola

7 presente área comercial. 8 Enza Zaden.

Lida, presento su portafolio de productos

9 para nutrición vegetal.

El equipo de ventas y desarrollo de

8

126

10 Rijk Zwaan.


9

Conferencias durante el congreso. Especialistas de diversas áreas (mercados, producción, administración y regulación) presentaron a los asistentes su perspectiva de los retos futuros de la industria y las estrategias para obtener resultados positivos. • Tendencias de consumo, producción y regulación del mercado orgánico.- Tonya Antle (OPN). • Impacto de la renegociación del TLCAN.- Arturo Juárez Juárez (Secretaría de Economía). • Injerto de cultivos hortícolas con habichuelas mágicas.- Andrés O’Hagan (Grupo Open Magic). • Panel sobre nuevos mercados.- Roberto de la Torre Mendivil (COMCE Chiapas), José Antonio Peral Vallejo (ProMéxico), Rosario Antonio Beltrán Ureta (Agrícola Belher). Moderador: Alfredo Díaz Belmontes (AMHPAC). • La sobrevivencia transgeneracional de una empresa familiar agrícola.- Manuel Díaz Salazar (Díaz Salazar y Asociados). • Acuerdo de Suspensión.Robert LaRussa y Lisa Raisner (Shearman & Sterling). Moderador: Martín Ley (Fresh Evolution). • Elecciones en tiempos de revueltas populistas. Javier Tello Díaz (Speakers México).

10

Además del programa de conferencias también se llevaron a cabo reuniones con comercializadores expertos en el Acuerdo de Suspensión y banqueros, además hubo momentos de distracción en los se

supo conjugar la diversión y la convivencia como durante el cocktail de bienvenida (patrocinada por Fianzer y Fianzer Group), Cocktail y la cena de Networking “Rock Beach Party” (patrocinada por Lakeside).

127


Fertilidad de suelo, activo productivo. Por Marco Antonio Cabello Villareal.

S S

i consideramos que 78% del volumen de gas en nuestra atmósfera es nitrógeno, entonces es fácil entender por qué las plantas utilizan este gas como principal nutriente para su crecimiento. Lo curioso es que el principal proceso de transformación de este gas y el resto de los elementos químicos se realiza fuera de los órganos El mayor proceso de transformación de nutrientes se realiza en la biocapa que rodea a las raíces, la cual es conocida como rizósfera y se le puede considerar como

128

el principal activo productivo de un predio agrícola, ya que es ahí donde se realiza la función digestiva para las plantas. Si bien este ambiente requiere humedad, es más importante que el agua encuentre un balance de organismos que permitan un desarrollo equilibrado de materia orgánica, microflora, mesofauna y fauna, ya que en conjunto cumplen con funciones físicas, químicas y biológicas que acondicionan el suelo y transforman los elementos químicos en nutrientes para las plantas. México cuenta con 31.2 millones de hectáreas agrícolas con intervenciones cotidianas de suelos en

donde su productividad es el principal incentivo económico para adoptar sistemas de gestión de la rizósfera. De acuerdo con el investigador LR Oldeman, del Centro Internacional de Referencia e Información de Suelos de FAO, la degradación del suelo se refiere a los procesos inducidos por las actividades humanas que disminuyen su productividad biológica y su capacidad actual o futura para sostener la vida humana. La reincorporación de la materia orgánica que se pierde por prácticas tradicionales como el uso de fertilizantes


123


químicos y la quema de residuos de cultivos sobre la superficie cultivada es una práctica fundamental en la gestión de la rizósfera, que permite recuperar parte de la capacidad de fertilidad de los suelos. Pero la incorporación de materia orgánica no es suficiente para recuperar al menos la misma capacidad productiva que tenía al inicio de un ciclo, adicionalmente se requiere estabilizar biológicamente el suelo. La biotecnología aplicada a la nutrición vegetal permite gestionar en forma óptima la rizósfera y su conocer su impacto en el metabolismo y fisiología de las plantas, con el propósito de lograr mayor productividad en los cultivos a un menor costo, y sin impactar al ambiente y a la salud humana.

130

El 78%

del volumen de gas

en nuestra atmósfera es nitrógeno y las plantas utilizan este gas como principal nutriente para su crecimiento.

En casos en que se aplicaron los principios de gestión biológica de la rizósfera, en el primer ciclo la producción de pepino se incrementó de 57 a 70 toneladas por hectárea, el jitomate pasó de 62 a 75 toneladas por hectárea, el maíz pasó de 5 a 6.65 toneladas por hectárea, manteniendo constantes variables como tipo de semilla, uso de fertilizantes, riego, densidad de siembra, zona agroecológica y sistema de riego. Entre la microflora que se puede encontrar en estado libre y que fija nitrógeno se encuentran las nitrobacterias Clostridium y Klebsiella. Pero las cantidades de nitrógeno fijadas por estos organismos son, en general, poco importantes, siendo insuficientes para permitir el desarrollo de una agricultura, ya que se estima que estas fijaciones son del orden de 10 a 20 Kg N/ha/año.


Por otra parte, existe el Rhizobium, que es una de las bacterias del suelo más conocidas por la simbiosis que establecen con las leguminosas, ya que viven en los nódulos radiculares de las leguminosas. Cuando los pelos absorbentes de una raíz entran en contacto con una de estas bacterias, los pelos se ensortijan y las paredes de la célula se disuelven bajo la influencia de las enzimas, formando un nódulo.

Es de gran

importancia establecer un plan de gestión de la rizosfera y considerarlo como un activo productivo al ser la fuente de nutrición de las plantas.

Una vez dentro del nódulo, la bacteria obtiene los nutrientes necesarios (compuestos del carbono) y el oxígeno de la planta; a su vez la planta recibe compuestos nitrogenados producidos por la bacteria a partir del nitrógeno gaseoso de la atmósfera del suelo. Una hectárea de maíz deja un rastrojo de 6.7 kilos de materia orgánica seca, cuyo componente principal es la celulosa.

131


México

cuenta con 31.2 millones

de hectáreas agrícolas con intervenciones cotidianas de suelos en donde su productividad es el principal incentivo económico para adoptar sistemas de gestión de la rizósfera. se conoce como la micorrizósfera, espacio que, además de las raíces de las plantas; en particular los efectos de hongos micorrizas en las comunidades de bacterias de la rizósfera producen sustancias ricas en carbono que las bacterias pueden aprovechar, como por ejemplo: modificar el pH, los hongos pueden segregar sustancias que controlen el crecimiento de las colonias de bacterias, y se mejora en la estructura del suelo. Las interacciones entre unos y otros aportan una sinergia que ayuda a aumentar todavía más el efecto beneficioso sobre los cultivos.

Adicionalmente, la energía que produce el rastrojo de maíz se podría utilizar por la bacteria Azotobacter que se reproduce en los nodos radiculares de plantas leguminosas como soya, frijol, lenteja o habas para la fijación de nitrógeno, lo que genera una posibilidad de fijación de 1,039 Kg de N/ha/año. Es importante considerar que las bacterias anaerobias de la descomposición de la celulosa pro132

ducen subproductos, que van a ser aprovechados como fuente de energía por la Azotobacter para la fijación de nitrógeno atmosférico, el cual es utilizado por bacterias como Cytophaga (aerobia) y por las bacterias anaerobias de la descomposición de la celulosa. Es evidente que los diferentes tipos de microorganismos que viven en el suelo no están aislados. Interactúan entre ellos en lo que

Los sistemas de gestión biológico de la rizósfera están disponibles en el mercado de asesoría por empresas y profesionales especializados en biotecnología y suelos. El costo de los insumos es cercano a los 800 pesos por hectárea, con lo que se puede incrementar 30% los rendimientos al mismo tiempo que se reduce el costo de fertilización que puede pasar de 25% del costo total de cultivo a sólo 5 por ciento.


127


Creando valor como Agricultor.

Por Rainiero Delgado Quintana.

ace unos meses tuve la oportunidad de estar en una reunión con el Maestro Gabriel Hidalgo, un experto de mercadotecnia, quien tiene siempre una muy positiva obsesión sobre la creación de valor para los clientes. Ello me llevo a reflexionar sobre como el agricultor o el empresario agrícola, puede recorrer distintos caminos para incrementar el valor de lo que produce, por supuesto me permití incluir algunas ideas del maestro Hidalgo en esta reflexión. Considero que ante los retos del campo mexicano, la búsqueda de nuevas oportunidades se vuelve muy importante; pero ello exige también la ruptura de modelos de pensamiento y muchísima innovación. Muchas de esas oportunidades deben ser creadas y de eso se trata este artículo; de como el agricultor, como empresario o emprendedor que es, puede crear mayor valor a lo que produce. Para ello hablaremos de cinco ejes de la creación de valor en la agricultura. Sin embargo, antes de hablar de estos cinco ejes, considero oportuno recordar que es “crear valor”. Crear valor es la capacidad que tienes de producir o hacer algo por lo que alguien está dispuesto a pagar, y que lo paga precisamente porque lo considera valioso. Para dejarlo más claro usaré una pregunta ¿Por qué un kilo de chiles verdes vale más en el supermercado donde lo compra un ama de casa que al pie de la parcela donde se cosecha? La respuesta puede ser amplia y diversa, pero lo que es un

134

hecho es que seleccionarlo, lavarlo y llevarlo desde el campo hasta el supermercado creó valor; de tal manera que la compradora o el comprador estuvo dispuesto a pagar más por eso. La creación del valor se ve reflejada en el precio de las cosas.

Eje 1: La mejora incremental de los sistemas de producción.

Estamos hablando de la ciencia y la experiencia aplicada al campo.


Estamos hablando de como el agricultor o su equipo técnico logra producir mejor. Sinceramente pienso que en esta ruta de la creación de valor hay mucha tecnología disponible para hacerlo; visitar la Expo Agro Alimentaria en Irapuato es un ejemplo fascinante de lo mucho que hay para producir más y mejor. También en este eje, hay en México excelentes agrónomos y especialistas de la agricultura que con un profundo conocimiento son capaces de producir cosechas de gran calidad y con rentabilidad. Y, sin duda, también en este camino se puede ver reflejado como la experiencia permite producir con excelencia, el dominio del conocimiento agrícola es complejo, fuertemente vinculado a la práctica, a la comprensión inteligente de como las plantas interactúan con el ambiente, al conocimiento de las mejores ventanas de producción, a la elección de las mejores fechas de siembra, a las situaciones variantes y a veces no predecibles del entorno; la agricultura es una profesión que se aprende y perfecciona al paso de los años. La creación de valor en este eje depende precisamente del perfeccionamiento constante de los sistemas de producción. Conocer como producir más con menos, o como lograr calidades de excelencia o como producir en la fecha más valiosa, es una manera de crear valor consiguiendo también resultados

La transformación de un producto agrícola a través de un proceso agroindustrial es sin duda un creador obvio de valor agregado. positivos para el productor. ¡A todos los consumidores nos gusta comprar cosas buenas, bonitas y baratas!

Eje 2: La transformación de los productos agrícolas.

La transformación de un producto agrícola a través de un proceso agroindustrial es sin duda un creador obvio de valor agregado. Vale más un kilo de harina que un kilo de trigo; pero vale más un kilo de pan que un kilo de harina; y vale aún más un kilo de pan transformado en unas deliciosas tortas ahogadas tapatías que un kilo de pan solo. Con este ejemplo, queda claro que la transformación de los productos es capaz de incrementar el valor de los mismos. No siempre es factible la inversión para crear una planta industrial, ni tampoco es sencillo la comercialización y logística de los productos comerciales, que de hecho son los siguientes dos eje de los que ha-

blaremos; pero lo que sí es importante es que no pasemos por alto que existe este eje de la creación de valor.

Eje 3: La logística de los productos.

El producto al pie de la parcela tiene un precio, pero el producto en la mesa donde comemos tiene otro; sin embargo para poder llegar hasta allí, en condiciones adecuadas, tuvo un recorrido, que en muchos casos es complejo. Ese recorrido con su complejidad inherente va creando o agregando valor. Un kilo de limón al pie del campo tiene un valor básico, pero requiere ser seleccionado y lavado. Eso se puede hacer de manera tan compleja en una área altamente tecnificada de empaque, o tan simple en un tejaban sencillo hecho de chamizo a un lado de la huerta. En esta operación los limones se seleccionan por tamaño (calibre) y por color (grado de maduración).

135


El producto al pie de la parcela tiene un precio, pero el producto en la mesa donde comemos tiene otro; sin embargo para poder llegar hasta allí, en condiciones adecuadas, tuvo un recorrido, que va creando o agregando valor. Algunos son tratados con recubrimientos o ceras especiales que incrementan su vida de anaquel y su calidad aparente, lo que los hace más atractivos. Posteriormente son colocados en cajas, perfectamente ordenados, que facilita su traslado o almacenaje. Para conservarlos, se vuelve crítico tener sistemas de transporte agiles y para competir de acuerdo a los exigentes estándares del mercado actual, ese transporte debe cubrir requerimientos específicos de inocuidad. Pero eso aún no es suficiente, y muchas veces es necesario tener infraestructura de almacenamiento, tales como bodegas con sistemas de refrigeración o atmosferas controladas, que permitan conservar la calidad de la fruta. Y este requerimiento de transporte y conservación se multiplica tantas veces como la cadena de suministro lo exija. Del campo al empaque, del empaque a la bodega de un bróker, de esa bodega a un centro de distribución, de ese centro a la bodega de la tienda y de allí al anaquel.

136

¿Cuánto cuesta eso? ¿Qué tan complejo es? Por eso el precio de los limones es mayor la mesa de la casa que en los arboles del rancho. Pero la pregunta que debe plantearse el agricultor es: ¿Hasta dónde puedo avanzar de ese recorrido para crear valor y extraerlo por medio del precio?

Eje 4: Avanzar en la cadena de comercialización.

Dicen que el verdadero poder económico en la actualidad está en el acceso al mercado, es decir en la cercanía, conocimiento y capacidad de influencia sobre quienes compran. En este sentido a medida que podamos avanzar en la cadena de comercialización, la capacidad de crear valor y extraerlo a través del precio de los productos que vendemos, es otro eje que tiene el agricultor para crear valor. Conozco muchos agricultores que consideran que es más fácil vender al pie de la huerta, pues de esa manera evitan los pasos complejos que siguen.

¡Lo paradójico o contradictorio (y lo he escuchado de parte de muchos compradores), es que muchos comercializadores consideran que lo más complejo es producir! Pues producir exige conocimientos agrícolas y dominio de la técnica de producción; también se requiere el manejo y disponibilidad de personal, con todas las complejidades y dificultades que eso representa; implica correr riesgos con el clima, pues a manera de ejemplo, una helada puede acabar con toda una cosecha; significa afrontar y manejar el ataque de plagas y enfermedades, algunas increíblemente voraces o destructivas; representa convivir con mercados volátiles, pues los precios de muchos productos agrícolas tienen variaciones muy dramáticas en corto tiempo, y en este sentido ante un escenario de “no negocio” un comprador puede dejar de comprar, pero un agricultor ya realizó sus inversiones y tiene la cosecha encima.


131


¿Entonces, que parte del negocio implica mayores retos? Al igual que en el cuarto eje, donde hablamos del proceso logístico (transporte y manejo) de los productos agrícolas para llegar a nuestra mesa, de igual manera el producto va cambiando de manos para llegar a la mesa y esa es la cadena de comercialización. Avanzar un eslabón en esa cadena puede implicar crear valor. Otra vez lo ilustro con un ejemplo, y usaré primero el mercado nacional como referencia. El punto de partida es el tomate al pie del rancho, de allí alguien ocupa llevarlo a los centros básicos de concentración y reparto, nos referimos principalmente a una central de abastos; sabemos que esa labor la hacen personas muy experimentadas a quienes el vox populi les llama ‘coyotes’. De las grandes bodegas de las centrales de abasto, los productos van siguiendo una ruta de dispersión para poder llegar hasta las pequeñas tiendas que comercializan verduras o hasta los puestos de los tianguis, donde finalmente el consumidor final compra un kilo de tomates para preparar una deliciosa salsa con la que dará una sabor exquisito a la carne asada que preparará para sus amigos. La ruta de la exportación se parece, solo cambia de jugadores. Producimos y le vendemos a un bróker o acopiador especializado, quien tiene la capacidad y conocimiento de saber cómo brincar la frontera, y que tiene además los contactos adecuados al otro lado de la frontera, para venderle la fruta a los proveedores de los supermercados y tiendas; donde finalmente los consumidores adquirirán los vegetales o frutas que prefieran. No pasaré por alto que en el proceso de distribución de frutas y verduras ha habida empresas que han adquirido un tamaño y poder de comercialización inmenso, capaces de tener contratos poderosos de cobertura regional o incluso nacional.

138

Camiones de carga para hortalizas en carga en la empresa agrícola Vyborzhets. Mi planteamiento de crear valor sigue siendo el mismo: Si ya fui capaz como agricultor de hacer algo verdaderamente difícil y complicado ¿Hasta dónde puedo avanzar en la cadena de comercialización para crear valor y extraerlo por medio del precio?

Las marcas tienen un sentido positivo en el funcionamiento del mercado: Facilitan las elecciones cotidianas. ¡Imagínate lo grandioso que puede ser que las frutas más saludables, deliciosas y producidas responsablemente son las tuyas y que los consumidores las pidamos en donde compramos!

Eje 5: La creación de una marca.

¿Qué pasa cuando alguien hace algo de manera consistente, que es capaz de crear confianza y vínculos de identidad, y que además el cliente es capaz de valorarlo e identificarlo? Si esa identificación tiene nombre entonces le llamamos marca.

Crear valor como agricultor es muy valioso para el mercado, pero gratamente también es muy valioso para ti que vives de la agricultura, porque a través de la creación de valor, tenemos agricultores o empresas agrícolas más prósperas y crea mejores trabajos y mejor calidad de vida a las personas que viven en el campo ¡Crear valor como agricultor es el medio para tener un México mejor! .

Si eres demasiado bueno creando valor, por cualquiera de los cuatro ejes que hemos comentado, ¿qué te impide explotar el reconocimiento del mercado?

Modelo de Innovación Agrícola Cadena de Valor +

Sistema de Producción

+ -

Marca

+

-

-

-

+

Transformación

-

+ Logístico (Diagrama elaborado por Ruben Villasante con los conceptos de Rainiero Delgado y G. Hidalgo, 2017)


133


Aspectos para la producción de maíz

forrajero e importancia de su fertilización NPK.

L

a calidad nutrimental del forraje está relacionada directamente con parámetros, como el contenido de grano y digestibilidad de materia seca (MS), reflejada en el valor energético. Los componentes vegetales del forraje son: hoja, tallo, olote y grano; este último tiene un mayor valor energético (2.04 Mcal/kg MS) mientras que el conjunto de los demás componentes tienen un contenido energético de 1.16 Mcal/kg MS, lo que nos indica que el componente principal que

140

determina la calidad del forraje es el grano, adquiriendo importancia en lograr aumentar el contenido de granos por mazorca. Dentro de los factores que definen la calidad del maíz forrajero se encuentran: 1. Radiación solar. Está relacionada directamente con la temperatura de la región, a medida que aumenta la radiación solar aumenta la fijación de CO2, aumentando la tasa fotosintética y como resultado una mayor acumulación de materia seca.

2. Temperatura. A medida que aumenta hasta cierto nivel (35 °C Max.), incrementa la asimilación de CO2 que se convierte en producción de materia seca, por lo cual la variación en acumulación de materia seca estará influenciada por la región de producción, ante esta limitante, es de importancia establecer el ciclo de producción en los periodos de mayor radiación solar. 3. Preparación del terreno. Se busca una estructura adecuada del suelo, buena aireación, resistencia mecánica e infiltración.


135


Con malas actividades de preparación del terreno se puede provocar la compactación del suelo, aumentando la densidad aparente y de esta manera se incide negativamente en la distribución y desarrollo de raíces. 4. Selección de variedades. Existe gran cantidad de híbridos en el mercado, la selección de cada uno de estos determinara su potencial productivo, relacionado directamente con la interacción genotipo-ambiente en cada lugar, además de la calidad principalmente en contenido de proteína y la digestibilidad del forraje. 5. Control de plagas y enfermedades. En este cultivo se presentan gran cantidad de plagas, principalmente chupadores y defoliadores. Estas últimas son las que ocasionan un mayor daño al cultivo, ya que disminuyen el área foliar, reduciendo así el área fotosintéticamente activa, incidiendo negativamente en la acumulación de materia seca.

142

La calidad nutrimental del forraje

está relacionada directamente con parámetros, como el contenido de grano y digestibilidad de materia seca (MS), reflejada en el valor energético. 6. Fertilización. La adecuada fertilización en el maíz forrajero es un aspecto crucial cuando se busca generar un alimento de calidad para el ganado lechero. Mientras que un forraje de calidad, sin duda se verá reflejado en una mejor calidad de leche como producto, que finalmente mejora en su competitividad en el mercado. Existen dos tendencias para la fertilización del maíz forrajero, la primera basada en recomendaciones generales y la segunda basada en análisis de suelos; en esta última tendencia se puede conseguir mejorar

la calidad nutricional, contenido de grano, resistencia a enfermedades y resistencia al acame. La cantidad de fertilizantes a aplicar es un aspecto importante a considerar, ya que si tenemos un exceso de fertilización tendremos un impacto negativo. A causa de lo anterior se debe estar muestreando en cada ciclo el contenido de nutrientes del suelo mediante un análisis de suelo, cuya finalidad será suministrar la dosis de fertilización correcta de N, P, K, Mg, S y micronutrimentos, todos esenciales en la nutrición del maíz forrajero. Nitrógeno. El requerimiento de este nutrimento dependerá de las toneladas a esperar como rendimiento. En campo se pueden realizar correcciones de acuerdo a la cantidad de N que contenga la planta, para lo cual lo ideal es realizar muestreos para análisis foliar. También es importante estar monitoreando deficiencias visualmente. Es uno de los nutrientes claves para obtener un buen rendimiento debido a que estimula


En la preparación del terreno se busca una estructura adecuada del suelo, buena aireación, resistencia mecánica e infiltración.

el crecimiento de la hoja, su deficiencia significa hojas más pequeñas, reducción de la fotosíntesis, y producción de menos almidón para su almacenamiento en el grano. Si el suministro de nitrógeno no es el adecuado, entonces no habrá crecimiento foliar, y el contenido de almidón del ensilaje se reducirá. El exceso de nitrógeno también puede retrasar la maduración. Fósforo. Se requiere en puntas de crecimiento de la planta, por esta razón es importante en el desarrollo radical por ser uno de los puntos de crecimiento constante, sobre todo en las primeras etapas fenológicas, reflejándose positivamente en la absorción de nutrimentos. La defi-

ciencia se muestra en hojas viejas como una coloración púrpura. Potasio. Es esencial en el transporte de azucares, promueve la síntesis, translocación y almacenamiento de carbohidratos, juega un papel importante en mantener la turgencia de la planta.

La adecuada fertilización

en el maíz forrajero es un aspecto crucial cuando se busca generar un alimento de calidad para el ganado lechero.

Fuentes consultadas: The Potash Development Association. 2008. Forage Maiz Fertilizer Requirements. PDA. 12 p. Hart. J.; Sullivan, D.; Gamroth, M.; Downing, T.; Peters, A. 2009. Silage Corn. Oregon State University. Oregon. 13 p. Brown, B.; Hart, J.; Horneck, D.; Moore, A.; 2010. Nutrient Management for Field Corn Silage and Grain in the Inland Pacific Northwest. Oregon State University. Oregon. 9 p.

143


Las fitoalexinas

como mecanismo de defensa en

las plantas.

L

as plantas pueden poseer mecanismos de protección constitutivos (defensa pasiva), es decir, la planta los tiene desde su concepción y que han sido resultado de su evolución, las cuales muchas veces forman parte de sus rasgos distintivos como son las capas gruesas de cutícula, presencia de tricomas, formación de cera, tamaño de estomas, grosor de paredes celulares o la acumulación de compuestos como el ácido cianhídrico, saponinas o compuestos fenólicos. Por otra parte, las plantas tienen también mecanismos inducidos de defesa, muchas veces llamada resistencia inducida o defensa activa, los cuales se activan como respuesta ante el ataque de un patógeno. Dichos mecanismos indistintamente del grupo al que pertenezcan buscan detener, reducir o contrarrestar la infección del patógeno en cuestión. Los mecanismos se activan en una cascada de señales ante el ataque de los patógenos. Dentro de los mecanismos inducidos podemos destacar la muerte celular por reacción hipersensible, acumulación de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana, acumulación de enzimas hidrolíticas, formación de zonas corchosas o de abscisión y la deposición de sustancias de refuerzo que evitan que el patógeno siga avanzando.

144

Fitoalexinas.

Grupo de compuestos heterogéneo clasificado dentro de los metabolitos secundarios por ser sintetizados en el metabolismo secundario de la planta, los cuales fueron descritos desde hace más de 70 años. Son moléculas de bajo peso molecular con propiedades antimicrobianas ante un amplio espectro de hongos y bacterias patógenas. Las fitoalexinas son sintetizadas de manera endógena (dentro de la planta) y pueden o no ser sintetizadas en bajas concentraciones cuando la planta está sana, pero se acumulan en grandes concentraciones en las plantas como respuesta a daños mecánicos o a la exposición a patógenos. Incluso algunos investigado-

res sugieren que son producto del estrés térmico y lumínico, así como por la aplicación de fungicidas. Estos compuestos se acumulan de sobre manera en el sitio de infección y en los lugares adyacentes. La resistencia de la planta ocurre cuando una o más fitoalexinas alcanzan una concentración suficiente para inhibir el desarrollo del patógeno. La producción de fitoalexinas se ha asociado con un grupo de genes que codifican para enzimas específicas, encargadas de su síntesis y que a su vez se han correlacionado con la resistencia a patógenos, ya que plantas más resistentes a cualquier patógeno presentan mayores concentraciones de fitoalexinas que una planta susceptible.


145


Las Fitoalexinas son moléculas de bajo peso molecular con propiedades antimicrobianas ante un amplio espectro de hongos y bacterias patógenas.

Las fitoalexinas evitan el crecimiento radial de los hongos e inhibe la elongación del tubo germinativo de las esporas.

La resistencia atribuida a estos compuestos depende de la capacidad de la planta para reconocer al patógeno rápidamente e inducir la respuesta de defensa para limitar su propagación. Las fitoalexinas son específicas de cada planta, más no específicas para los patógenos.

gran espectro de patógenos. Es improbable pensar en un solo modo de acción, si se tiene en cuenta la diversidad de compuestos, pero se cree que interactúan en distintos sitios provocando una disfunción en la integridad de la membrana de los patógenos.

Mecanismo de acción.

Síntesis.

Las fitoalexinas son tóxicas para hongos y bacterias, principalmente, pero se han reportado toxicas para células de plantas superiores y animales. Aunque debe tenerse en consideración que las fitoalexinas son menos tóxicas que los fungicidas químicos. En hongos, las fitoalexinas inhiben la elongación y crecimiento del tubo germinativo, crecimiento micelial y el aumento en su peso seco, así como la absorción de glucosa. Muy pocos estudios señalan su actividad antiviral. El mecanismo por el cual las fitoalexinas tienen su efecto aún es poco claro, ya que su actividad puede variar de un compuesto a otro. Lo que sí es claro es la toxicidad que tienen estos compuestos ante un

146

La síntesis y acumulación de las fitoalexinas está regulada por muchas moléculas endógenas de la planta como son los fitorreguladores (ácido jasmónico, ácido salicílico, etileno, auxinas, ácido abscísico, citocininas y en menor grado giberelinas), azúcares (sacarosa, glucosa y fructuosa), genes relacionados a la defensa y reguladores transcripcionales. Pero también depende de la magnitud de la infección, el tipo de inductor empleado, especificidad de las enzimas involucradas en su síntesis, inhibición de las sustancias sintetizadas, entre otros factores. Se desconoce si son producidas por todaslas plantas superiores, aunque se han identificado en 17 familias, principalmente

las pertenecientes al grupo de las dicotiledóneas y en menor grado en monocotiledóneas. La mayoría de las fitoalexinas se han identificado en las familias de leguminosas y solanáceas, y en cada familia se han detectado dos o tres clases de productos naturales (Cuadro 1). La mayoría de las fitoalexinas estudiadas derivan de la ruta de los fenilpropanoides que tienen como base el aminoácido fenilalanina. Se ha reportado que aplicaciones de silicio traen como efecto secundario la producción de fitoalexinas y que temperaturas por encima de los 36 ºC inhiben su síntesis. De igual manera, se ha puesto de manifiesto en otras investigaciones que estos compuestos se producen en mayor proporción cuando se trata de patógenos débiles, alcanzando su máxima producción después de 24 horas de inoculado el patógeno.

Inductores o elicitores.

La inducción en la producción de fitoalexinas actualmente se reconoce como un mecanismo de protección contra agentes patógenos.


Cuadro 1. Fitoalexinas de distintas familias vegetales. F.Jeandet et al.,2014;Singh y Chandrawat,2017.

La síntesis de fitoalexinas puede ser inducida por moléculas de origen biótico o abiótico, las cuales son llamadas inductores o elicitores. Los elicitores de origen biótico, son aquellos que están involucrados en la interacción entre la planta y el patógeno. Por otro lado, los elicitores de origen abiótico agrupan a aquellos que no se involucran en la relación normal entre planta-patógeno. Asimismo, los elicitores bióticos no solo provienen de la planta (endógenos), sino que muchas veces provienen del patógeno (exógenos). Los elicitores producidos son de distinta naturaleza química como son sales inorgánicas, carbohidratos complejos oligoglucanos, lípidos, ácidos grasos, oligómeros del tipo quitosanos, polipéptidos y etileno. Muchos de estos elicitores son producto del rompimiento de la pared celular de los hongos y algunos otros se producen ante el rompimiento de la pared celular de la planta, en este último caso como consecuencia de una infección, daño mecánico, bajas temperaturas y radiación ultravioleta. Los elicitores de tipo abiótico son aquellos que

Las plantas cuentan con mecanismos de defensa constitutivos que han adquirido con su evolución como son los tricomas.

no se derivan de tejidos o sustancias de los patógenos o la planta. Dentro de este grupo de elicitores abióticos se encuentran fungicidas, sales de metales pesados (Cu2+ y Hg2+), detergentes, moléculas de polilisina e histona, tratamientos de tejido de las plantas expuestos

a condiciones de estrés (congelamiento y descongelamiento repetido, heridas, exposición a luz UV). La adición o exposición de un elicitor a cultivos de células en suspensión se ha utilizado como una estrategia para incrementar la producción de fitoalexinas.

INTAGRI. 2017. Las Fitoalexinas como Mecanismo de Defensa en las Plantas. Serie Fitosanidad. Núm. 97. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.

147


Agroindustrias del Norte, recibe distintivo de primer lugar a nivel nacional en Campo Limpio.

138


Campo Limpio Amocali, le otorgó el distintivo por ser la empresa distribuidora que más recolectó y transportó envases de agroquímicos a centros de acopio. Campo Limpio Amocali A.C recientemente otorgó los reconocimientos a las empresas e instituciones que contribuyen a mantener el campo limpio de envases de agroquímicos y residuos contaminantes y Agroidustrias del Norte obtuvo el primer lugar de recolección y transporte de envases utilizados, en la categoría de empresas distribuidoras. Para dar a conocer esta distinción, el Ing. Carlos Armenta Salas, Director de Abastecimiento y operaciones de Adelnor y responsable del programa Campo Limpio en la empresa, realizó una rueda de prensa para dar a conocer este importante logro:

Adelnor, es una empresa que busca la excelencia en todos los procesos y actividades que realiza y la obtención de este primer lugar como empresa distribuidora, nos dice que estamos en el camino correcto; este año recolectamos cincuenta toneladas de envases y todos los años tenemos un crecimiento en recolección y transporte de un 35% respecto al año anterior, lo que nos dice que nuestro esfuerzo en concientización y seguimiento ha dado resultado; los dos años previos obtuvimos un segundo lugar y este año ocupamos el lugar de honor, lo que nos impulsa a mantener nuestro trabajo para obtener las certificaciones Industria Limpia otorgada por Semarnat e ISO:9001; y el reconocimiento obtenido garantiza y da fe de que tenemos un plan integral de sustentabilidad en todos los procesos y que es algo prioritario para nuestra empresa”

Ing. Carlos Armenta Salas, Director de Abastecimiento y operaciones de Adelnor y responsable del programa Campo Limpio.

Este esfuerzo es parte de las acciones de Adelnor como empresa socialmente responsable” explica el responsable del programa Campo Limpio en Adelnor, agregando: “pero también, es parte de la filosofía de sustentabilidad de nuestra empresa y un compromiso de cada uno de los que laboramos en ella. Obtener este primer lugar, en un organismo que aglutina a 250 empresas no es tarea fácil, pero los 140 técnicos- asesores que tenemos en campo, han hecho un gran trabajo, no solamente brindando asesoría técnica a los agricultores para obtener mejores cultivos y cosechas, sino también, guiando a los agricultores a ser parte de un campo más sustentable y dar mejor uso a los productos que usa para mantener sanos sus cultivos. Este proceso inicia estimulando al agricultor de realizar el triple lavado al envase al momento de verter el producto a la mezcla, posteriormente que almacene este envase y lo entregue a nuestros técnicos, quienes a través de nuestro sistema de logística lo transporta y deposita en un centro de acopio temporal

-esto en sí es ya sustentabilidad, ya que nuestro transporte de logística entrega producto y no regresa vacío, sino que recoge envases para el reciclaje, eficientizando el uso del vehículo y combustibles-“ agrega el Ing. Armenta, para continuar: “posteriormente, lo trasladamos al centro temporal de acopio, donde se compacta, posteriormente lo transportamos a uno de los centros de acopio en el país; de allí se procesa y se convierte en diversos objetos (que va desde combustible para las fábricas de cemento a pallets, topes urbanos, alcantarillas, barras de contención u otros objetos; eso dependiendo del material de fabricación del envase, que puede ser pet, polietileno de alta densidad, cartón o metal”.

Quiero extender este reconocimiento a los agricultores, proveedores y a todos los que intervienen en la cadena de suministro y uso de insumos agrícolas para darles un mejor uso al envase usado, con esto hacemos una agricultura más sustentable y heredamos un mejor planeta para las próximas generaciones”.

149


Carlos Eduardo Díaz-Leyva1, Elly Bacópulos-Mejía1, Norma Angélica Ruiz-Torres1, Luis Ibarra-Jiménez2, Susana GonzalesMorales3 y Adalberto Benavides-Mendoza1§

La radiación UV-B y UV-C modifica el metabolismo y morfología de las plantas. Bajo la hipótesis de que la irradiación de las semillas con UV-B y UV-C cambia no solamente el comportamiento germinativo sino la morfología de las plantas se realizó este estudio con el objetivo de evaluar si la irradiación de las semillas induce cambios en la germinación, vigor y variables morfológicas de la epidermis foliar de plantas de tomate. En una primera etapa experimental se evaluó la germinación y el vigor utilizando los siguientes tratamientos: 0 (testigo), 1.8, 5.4, 10.8, 16.2, 21.6, 27 y 32.4 kJ m-2 de UV-B y 0 (testigo), 0.9, 2.7, 5.4, 8.1, 10.8, 13.5 y 16.2 kJ m-2 de UV-C de irradiación aplicada a la semilla. Se evaluaron las siguientes variables: (%) de semillas germinadas y plántulas normales, longitud de raíz y de hipocótilo y peso seco. La irradiación con 5.4 kJ m-2 de UV-B favoreció la emergencia y cantidad de plántulas normales. La irradiación

L

a radiación solar es un factor clave para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos a través del control de procesos fotobiológicos, factores ambientales y ciclos naturales (Carrasco-Ríos, 2009; Bornman et al., 2015). Según Troy y Thennadil (2001), el espectro electromagnético que alcanza la superficie terrestre incluye a la radiación UV (200-

150

con UV-C causó efectos negativos en la emergencia y cantidad de plántulas normales. En base a los resultados de la primera etapa se seleccionaron las dosis de irradiación para aplicar en la segunda etapa, las cuales fueron: 1.8, 5.4 y 10.8 kJ m-2 de UV-B y 0.9 y 2.7 kJ m-2 de UV-C. Las semillas irradiadas se sembraron en macetas bajo invernadero y las plantas obtenidas se llevaron hasta floración para evaluar las siguientes variables: altura de planta, diámetro de tallo, densidad estomática del haz y envés, peso fresco y seco y unidades SPAD. El diseño experimental utilizado fue el completamente al azar. Todos los tratamientos incrementaron la densidad estomática en las plantas, además de que las dosis de 5.4 y 10.8 de UV-B disminuyeron las unidades SPAD. Se concluyó que la irradiación de la semilla es útil para el pretratamiento de semillas y la modificación fenotípica de las plantas.

400 nm), a la fotosintéticamente activa (400-700 nm) e infrarroja cercana (800-2 500 nm). Convencionalmente el espectro de radiación UV se ha dividido en tres componentes. El denominado UV-A comprende las longitudes de onda de 320 a 400 nm, el UV-B de 280 a 320 nm y el UV-C de 200 a 280 nm (Carrasco-Ríos, 2009). La radiación UV-A atraviesa la atmósfera y alcanza la superficie terrestre; la

radiación UVB es absorbida en su mayor parte por la capa de ozono atmosférica, por lo tanto solo una pequeña cantidad de ella alcanza la superficie terrestre. Del total de radiación en la superficie terrestre la UV-B contabilizó solo 1.5%. La radiación UV-C es totalmente absorbida por el ozono atmósférico, por ello no se encuentra de forma natural en los ecosistemas (Nawkar et al., 2013).

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro- Departamento de Horticultura- Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas. Calzada Antonio Narro 1923. Saltillo, Coahuila, México. CP. 25315. 3Departamento de Plásticos en la Agricultura- Centro de Investigación en Química Aplicada. Blvd. Ing. Enrique Reyna núm.140. Saltillo, Coahuila, México. §Autor para correspondencia: abenmen@gmail.com.

Irradiación de semillas de tomate con UV-B y UV-C: impacto sobre germinación, vigor y crecimiento*


141


Las plantas utilizan la radiación electromagnética como información para ajustar su crecimiento y desarrollo; para ello utilizan proteínas sensoras para crear una conexión entre el estímulo ambiental y las respuestas fisiológicas.

Las plantas utilizan la radiación electromagnética como información para ajustar su crecimiento y desarrollo (Kami et al., 2010). Para ello utilizan proteínas sensoras para crear una conexión entre el estímulo ambiental y las respuestas fisiológicas como el rompimiento de la dormancia, la velocidad de germinación y las respuestas pos germinativas del embrión, permitiendo que las señales ambientales sean colectadas y procesadas inclusive por las semillas aparentemente inactivas que forman parte de un banco de semillas o de germoplasma. Este proceso de percepción y señalización de la radiación electromagnética por parte de una semilla parece estar mediado por diferentes receptores como los fitocromos (Magliano y Casal, 2004), y es muy

152

importante desde el punto de vista de la oportunidad y capacidad de supervivencia del embrión una vez que la semilla germina (Long et al., 2015). En el caso particular de la radiación UV-B el fotoreceptor es llamado UVR8 (Kami et al., 2010; Heijde y Ulm, 2012). A diferencia de la radiación UV-B, hasta el momento no se ha encontrado un receptor específico para la radiación UV-C, tal vez porque esta de forma natural no llega a la superficie terrestre ya que es bloqueada completamente por las moléculas de O3 de la atmosfera. La radiación UV-C ha sido investigada mayormente en cuanto a los efectos de su aplicación poscosecha en frutas, hojas y hortalizas. Se ha encontrado disminución de síntesis de proteínas, retardo en la ma-

duración, incremento en niveles de flavonoides, acumulación de fitoalexinas y la inducción de resistencia, encontrándose también respuestas negativas en los procesos celulares, el metabolismo y crecimiento (Promyou y Supapvanich, 2012). Tanto para la radiación UV-B como la UV-C se ha estudiado poco la utilidad de la aplicación en la irradiación de las semillas, ello a pesar de que teóricamente los cambios inducidos en la semilla por la irradiación pudieran hacerse patentes en etapas posteriores del crecimiento (Magliano y Casal, 2004; GonzálezAguilar et al., 2007) por contar las cubiertas de las semillas y las capas celulares subyacentes con una gran cantidad de receptores, proteínas y compuestos señalizadores (Moïse et al., 2005).


Se sabe que en el girasol y la soya las semillas irradiadas con UV-C muestran respuestas positivas frente al estrés abiótico (Foroughbakhch et al., 2015), en el melón la irradiación de las semillas con UV-B causó cambios en la morfología y composición química de las plantas (SosaFlores et al., 2014) mientras que en el repollo la irradiación de las semillas causó tolerancia frente al estrés biótico en las plantas adultas (Brown et al., 2001). Sería deseable aplicar esta misma técnica en especies hortícolas tan importantes como el tomate; sin embargo, no se dispone de información acerca de la respuesta germinativa, del vigor de las plántulas y del crecimiento de las plantas de esta especie cuando las semillas son sometidas a irradiación.

El objetivo de este estudio fue comprobar la factibilidad de utilizar la irradiación de semillas de tomate con UV-B y UV-C como una herramienta biofísica para modificar tanto las respuestas en germinación y vigor como el crecimiento de las plantas.

Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Buenavista Saltillo Coahuila, México, ubicada a 25° 21’ 19” latitud norte y a 101° 01’ 48” longitud oeste a una altura de 1 779 msnm. El material vegetal utilizado fue tomate (Solanum lycopersicum L.) híbrido Big Rio. El experimento comprendió dos etapas: en la primera etapa se determinaron a nivel de

laboratorio las pruebas de germinación y vigor de las plántulas obtenidas de las semillas irradiadas con varias dosis de radiación UV-B y UV-C. En base a los resultados obtenidos de la primera etapa se eligieron las mejores dosis para irradiar las semillas a utilizarse en la segunda etapa. La primera etapa se inició con la irradiación de las semillas el día 7 de noviembre de 2014 usando una cámara de irradiación con una lámpara modelo 3UV-36, la cual emite radiación en diferentes rangos: UV-A, UV-B y UV-C. La irradiancia de la lámpara en el rango UV-B es de 0.06 W m-2, mientras que la UV-C es de 0.03 W m-2. Los tratamientos aplicados se muestran en el Cuadro 1 (UV-B) y Cuadro 2 (UV-C).

153


La dosis de energía en el rango UV-C son menores ya que la lámpara emite radiación con una densidad de flujo fotónico menor. Una vez irradiadas, las semillas fueron colocadas en bolsas de papel aluminizado, para evitar que la radiación del entorno pudiera modificar el estímulo causado por la radiación UV (Musil et al., 1998), y llevadas a siembra al día siguiente. Las semillas irradiadas se sembraron en rollos de papel anchor para germinación, cada rollo correspondió a una repetición conteniendo 25 semillas, los rollos se distribuyeron en un diseño completamente al azar dentro de una cámara de germinación LAB-LINE a 25 °C con iluminación constante. Cada día se verificó y controló la humedad del papel. Las semillas se mantuvieron bajo estas condiciones por 15 días, después se realizaron las evaluaciones de: porcentaje de semillas germinadas, porcentaje de plántulas normales, longitud de hipocótilo (cm), longitud de radícula (cm) y peso seco (mg), los datos se analizaron en el programa SAS utilizando

154

De las respuestas fisiológicas a la radiación electromagnética está el rompimiento de la dormancia, la velocidad de germinación y las respuestas pos germinativas del embrión, permitiendo que las señales ambientales sean colectadas y procesadas. un Anova y una prueba de comparación de medias mediante Tukey (α≤ 0.05). La segunda etapa experimental se llevó a cabo de marzo a julio del año 2015 en un invernadero tipo capilla con cubierta rígida de policarbonato ubicado en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo, Coahuila, México. Los tratamientos aplicados en la segunda etapa se muestran en el Cuadro 3. Las semillas irradiadas se sembraron directamente en contenedores de poliestireno de 1L conteniendo sustrato de perlita y turba ácida en una proporción 1:1 y distribuidos bajo un diseño completamente al azar, Los contenedores se colocaron en

mesas plásticas de 0.85 m de altura para facilitar el manejo y las mediciones. El riego de los contenedores se llevó a cabo inicialmente con agua corriente, a los 10 días ocurrió la emergencia de las plántulas y 10 días después se comenzó a aplicar la fertilización con solución Steiner (Steiner, 1961) a 25%, la cual se aplicó mediante tubines y goteros estaca con gasto de 1.2 L h-1. Transcurridos 50 días después de la siembra se llevaron a cabo evaluaciones de unidades SPAD en las láminas foliares con un SPAD 502 plus marca Minolta. La altura de las plantas fue medida con una cinta métrica y el diámetro del tallo con un vernier digital a un centímetro de distancia de la base, ambas variables se midieron a los 52 días des-


pués de la siembra. A los 65 días después de la siembra se realizaron impresiones epidérmicas sobre la tercera hoja totalmente expandida para determinar la densidad estomática del haz y del envés (estomas mm-2) utilizando un objetivo de 40x de un microscopio compuesto (Carl Zeiss) con cámara digital (Pixera Winder Pro) y un software de medición (Axion Vision Rel. 4.8). Los pesos frescos y secos de las plantas fueron evaluados usando 5 plantas elegidas al azar de cada tratamiento transcurridos 65 días después de la siembra. El análisis de datos se realizó con el programa SAS versión 9.1 utilizando una ANOVA y una prueba de comparación de medias mediante Tukey (α≤ 0.05).

Resultados y discusión. Respuestas de germinación y vigor frente a la irradiación UV-B. La radiación UV-B provocó diferencias en las variables semillas germinadas (%), plántulas normales (%) y peso seco (g), por otro lado no existieron diferencias en las variables longitud de hipocótilo (cm) y longitud de raíz (cm). En las variables en donde se observaron diferencias entre los tratamientos y el testigo (p≤ 0.05) se observa una tendencia al incremento con un máximo en el tratamiento con 5.4 kJ m-2, después una disminución que alcanza los valores más bajos con 16.2 kJ m-2, posteriormente vuelve a presentar una tendencia positiva alcanzando otro pico en el tratamiento con 27 kJ m-2 (Figura 1).

155


Img./wonderopolis.org

El proceso de percepción y señalización de la radiación electromagnética por parte de una semilla parece estar mediado por diferentes receptores como los fitocromos y es muy importante desde el punto de vista de la oportunidad y capacidad de supervivencia del embrión una vez que la semilla germina.

En la variable semillas germinadas (Figura 1a), el tratamiento con 5.4 kJ m-2 de radiación UV-B es estadísticamente superior (p≤ 0.05) al testigo, esta clase de respuesta ha sido explicada por Luckey (1980), este científico menciona que la aplicación subletal de un agente capaz de inducir un estrés físico o químico puede generar respuestas positivas en las semillas. Al parecer a los 5.4 kJ m-2 se alcanza un umbral de respuesta en la semilla en el que pudieron actuar ciertos receptores que desencadenaron una respuesta enfocada a acelerar la germinación. Las dosis mayores a 5.4 kJ m-2 dieron lugar a respuestas no diferentes al testigo, pero con el tratamiento de 27 kJ m-2 se alcanza de nuevo un valor 21% superior al testigo. Posiblemente con esta cantidad de energía mayor pudo alcanzarse un segundo umbral de respuesta en la semilla, en dicho umbral pudieron verse involucrados diferentes receptores. Esta clase de respuestas con varios máximos, y tal vez dependientes de diferentes receptores son muy valiosas para las semillas desde un punto de vista adaptativo, ya que permiten una mayor flexibilidad en la respuesta frente a diferentes contextos ambientales (ejemplos: dife-

156

rentes profundidades bajo el suelo en un banco de semillas o distintos tipos o coberturas de dosel sobre un banco de semillas) y aseguran que no sea solamente un cierto valor umbral o un estímulo individual el que desencadene el proceso germinativo y el crecimiento del embrión (Long et al., 2015).

Resultados muy similares se encontraron en el porcentaje de plántulas normales (Figura 1b), los tratamientos con 1.8 y 5.4 kJ m-2 fueron superiores al testigo tal vez como consecuencia de un efecto hormético por radiación mencionado por Luckey (1980). Normalmente estas respuestas son positivas ya que la

El espectro de radiación UV se divide en tres componentes. UV-A comprende las longitudes de onda de 320 a 400 nm, el UV-B de 280 a 320 nm y el UV-C de 200 a 280 nm. La radiación UV-A atraviesa la atmósfera y alcanza la superficie terrestre; la radiación UVB es absorbida en su mayor parte por la capa de ozono atmosférica y solo una pequeña cantidad de ella alcanza la superficie terrestre. La radiación UV-C es totalmente absorbida por el ozono atmósférico, por ello no se encuentra de forma natural en los ecosistemas.


147


formación de una plántula normal asegura el crecimiento óptimo y mejor productividad (Delibaltova e Ivanova, 2006). El tratamiento con 27 kJ m-2 mostró un nuevo pico de respuesta al igual que en la variable semillas germinadas, lo que pudiera indicar la acción de diferentes receptores o cascadas de señalización activadas con diferentes umbrales de energía. En la variable longitud de hipocótilo (Figura 1c) al igual que en la longitud de raíz (Figura 1) no existió diferencia significativa (p≥ 0.05). Otros autores encontraron respuesta a la irradiación en estas variables, Kacharava et al. (2009) irradiaron semillas de frijol durante 30 minutos y encontró un incremento en la altura de planta, pero con 90 min la altura disminuyó. De igual manera, Hidema et al. (2006) encontraron que la radiación suplementaria con UV-B disminuyó el crecimiento de la

158

planta y la producción de grano en el arroz. No se dispone hasta el momento de una explicación de porqué frente al estímulo con UV-B ocurren respuestas diferentes, positivas o negativas o neutras, entre especies incluso de la misma familia (Kossuth y Biggs, 1981). Lo mismo ocurre con las distintas respuestas exhibidas por diferentes variables en la misma especie, tal como se muestra en este estudio.

En el peso seco (Figura 1e) se repite la misma respuesta ya descrita para el porcentaje de semillas germinadas y de plántulas normales, con máximos en 5.4 y 27 kJ m-2. Un resultado análogo fue descrito por Kacharava et al. (2009), quienes reportaron un incremento en la materia seca aplicando 60 minutos de radiación ultravioleta a semilla de frijol.


Respuestas de germinación y vigor frente a la irradiación UV-C. Al contrario que con la irradiación con UV-B en el caso de la UV-C no se presentaron respuestas positivas. Posiblemente que esta diferencia provenga del hecho de que, al contrario que la UV-B, la radiación UV-C no es un componente natural en los ecosistemas (Nawkar et al., 2013). En concordancia con Promyou y Supapvanich, (2012) es posible que

las respuestas observadas en las semillas germinadas y las plántulas sean resultado del daño oxidativo causado por la exposición inclusive a las dosis más pequeñas de UV-C. Ello explica en parte por qué las respuestas negativas fueron evidentes en los procesos más sensibles al daño oxidativo sobre la germinación y la obtención de plántulas normales después de la germinación (Figura 2a y 2b). Mientras que los procesos posteriores que dieron

lugar a la longitud de hipocótilo, la longitud de la raíz y el peso seco, que son variables evidenciadas solamente en plántulas normales, no se vieron afectadas (Figuras 2c, 2d y 2e). Estos últimos resultados son coincidentes con los reportados por Foroughbakhch-Pournavab et al. (2015) en trigo y girasol. En lo referente a semillas germinadas (Figura 2a) la respuesta frente a la radiación fue prácticamente la misma con todas las dosis de UV-C, mostrando valores menores al testigo con las dosis de 0.9, 2.7, 8.1 y 10.8 kJ m-2, mientras que con las dosis de 5.4, 13.5 y 16.2 no existieron diferencias significativas (p≥ 0,05), estos resultados señalan la gran sensibilidad de la respuesta germinativa frente al estímulo con UV-C y son muy similares a los reportados por Brown et al. (2001), quienes irradiaron semillas de lechuga y encontraron respuestas de este tipo, en función de la dosis, en las variables de incidencia de Xanthomonas campestris pv. campestris y en la de unidades formadoras de colonias.

159


roplastos, daños al ADN y en varios procesos celulares (Danon y Gallois, 1998; Rastogi et al., 2010; Ruiz-López et al., 2010). Respuestas de las plantas obtenidas de las semillas irradiadas con UV-B y UV-C.

La radiación UV-B y UV-C modifica el metabolismo y morfología de las plantas; bajo la hipótesis de que la irradiación de las semillas con UV-B y UV-C cambia no solamente el comportamiento germinativo sino la morfología de las plantas.

En el porcentaje de plántulas normales (Figura 2b) solo la dosis más alta de 16.2 kJ m-2 mostró un valor más bajo que el testigo, lo que de nuevo apoya la explicación de que al contrario que el estímulo con UVB, que parece una respuesta a un estímulo fotomorfogénico, la respuesta frente a la UV-C se da por el daño oxidativo o de otra índole que causa la gran cantidad de energía acarreada por los fotones UV-C. Estos resultados coinciden con los de

160

Brown et al. (2001), quien reporta que el diámetro de la cabeza de plantas de lechuga, obtenidas de semillas tratadas con dosis bajas de radiación UV-C no fue diferente al testigo, mientras que en las provenientes de semillas tratadas con dosis más altas el diámetro se redujo considerablemente. Otras respuestas negativas frente a la radiación UV-C aplicada en tejidos de plantas son el bajo contenido de proteína, disfunciones en los clo-

En la segunda etapa, las variables de unidades SPAD y densidad estomática del haz y envés fueron diferentes al testigo, lo que indica que la radiación aplicada a la semilla es capaz de generar cambios que se hacen visibles en etapas posteriores (Figura 3), tal como fue descrito por Musil et al. (1998) y Magliano y Casal (2004) para las señales ambientales percibidas en la pre-germinación por los fitocromos. Para la variables altura de planta (Figura 3a) y diámetro de tallo (Figura 3b) ningún tratamiento fue diferente al testigo. Este comportamiento de las plantas de tomate fue diferente al reportado para otras especies como el repollo que mostró mayor crecimiento al irradiarse las semillas con 3.6 kJ m-2 de UV-C (Brown et al., 2001), Arabidopsis con disminución en los pecíolos frente a la radiación UV-B (Gruber et al., 2009) o la soya que mostró menor longitud en las plántulas cuando sus semillas fueron irradiadas con UV-C (Foroughbakhch-Pournavab et al., 2015). De nuevo parece aplicar la diferente respuesta de cada especie (Kossuth y Biggs, 1981) considerando factores como el tamaño de la semilla, el grosor de testa, la composición química u otras propiedades intrínsecas de la semilla de cada especie. En la densidad estomática del haz (Figura 3c) y del envés (Figura 3d) se encontraron cambios inducidos por la irradiación de las semillas con UV-B y UV-C determinando que la respuesta en las plantas fue elevar la densidad estomática en el haz, mientras que para la densidad estomática en el envés se encontró una tendencia inversa frente a la mayor dosis de energía aplicada con UV-B, pero una respuesta contraria al aplicar la UV-C. Wargent et al. (2009) indicaron que este tipo de respuestas adaptativas frente a la radiación UV impactan en el desempeño de las plantas, modificando la interacción con los diferentes


La radiación solar es un factor clave para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos a través del control de procesos fotobiológicos, factores ambientales y ciclos naturales.

factores ambientales a través de cambios en la forma, fisiología y bioquímica. Resultados análogos fueron obtenidos por BenavidesMendoza et al. (2003) al irradiar semillas de trigo con un láser de baja intensidad (AsAlGa), observando que con una dosis de 6 kJ m-2 las plántulas obtenidas de las semillas irradiadas mostraron valores mayores de densidad estomática en el haz y en el envés al crecer en un ambiente propicio para el crecimiento, mientras que al germinar en un medio con diferentes niveles de salinidad las plántulas irradiadas presentaron una clara respuesta adaptativa disminuyendo la densidad estomática, respuesta que no fueron observada en el testigo.

161


Se sabe que en el girasol y la soya las semillas irradiadas con UV-C muestran respuestas positivas frente al estrés abiótico.

Es probable que las plantas de tomate obtenidas de las semillas irradiadas con UV muestren respuestas con algún trasfondo de adaptación a un ambiente en donde se detecta una mayor cantidad de energía radiante, lo cual implicaría la necesidad de ajustes en los caracteres de la epidermis. En las variables de peso fresco (Figura 3e) y peso seco (Figura 3f) no se encontró diferencia de ninguno de los tratamientos con el testigo. De nuevo estos resultados parecen indicar una respuesta específica para las plantas de tomate, ya que Kacharava et al. (2009) observaron incrementos en el peso fresco de algunas variedades de Phaseolus vulgaris con aplicaciones de 60 y 90 min de UVB; así como, un aumento en el peso de remolacha blanca con 60 min de UV-B aplicada a la semilla. En la lechuga la irradiación de las semillas con un láser de baja intensidad causó aumento en la biomasa radical pero no cambió el peso de las hojas y el tallo (Benavides-Mendoza et al., 2003). Las unidades SPAD (Figura 3g) disminuyeron con los tratamientos 5.8 y 10.5 kJ m-2 de UV-B. La respuesta puede explicarse considerando que las unidades SPAD miden indirectamente la concentración de clorofila en las láminas foliares (Rodríguez-Mendoza et al., 1998) y que este pigmento responde de forma inversa a la cantidad de energía radiante detectada en el ambiente (Vu et al., 1984; Strid et al., 1990). Los resultados aquí obtenidos indican

162

claramente que dicha señalización ocurre desde la semilla. En contraste con la UV-B en el caso de la irradiación con UV-C no hubo diferencias con el testigo, pero la Figura 3g muestra una tendencia positiva en los datos distinta a la exhibida por los de UV-B.

Conclusión. La irradiación de las semillas de tomate con UV-B y UV-C modificó tanto las respuestas en germinación y vigor como el crecimiento de las plantas obtenidas de las semillas irradiadas. La irradiación con UV-B en 5.4 kJ m-2 aumentó la germinación y la cantidad de plántulas normales obtenidas. En cambio, la irradiación de las semillas de tomate con UV-C no presentó ningún efecto positivo en la germinación y el vigor.

Los efectos de la irradiación de las semillas con UV-B y UV-C se extendieron a las etapas posteriores de crecimiento de las plantas. La irradiación con UV-B con 10.8 disminuyó las lecturas de unidades SPAD en las hojas y disminuyó la densidad estomática en el envés. La densidad estomática del haz fue aumentada en todas las plantas de semillas irradiadas con UV-B, independientemente de la dosis. Por su parte las plantas obtenidas de semillas irradiadas con UV-C mostraron aumento en la densidad estomática en el haz y disminución en la del envés.

Agradecimientos.

El autor C. Díaz-Leyva agradece al CONACYT el apoyo económico para realizar estudios de posgrado.

En el melón, la irradiación de las semillas con UV-B causó cambios en la morfología y composición química de las plantas.


153


112



le temian en Europa?

Las personas del norte de Europa y Estados Unidos se privaron de comerlo por una razón tan simple como ridícula: miedo. Pueblos enteros temían tanto a esta fruta que hasta le llamaron la “manzana envenenada” y, durante 200 años, no pudieron disfrutarla y aquí te contamos la extraña historia del terror a los tomates. Del plomo a los gusanos mortales. No hay una sola razón por la que los Europeos temían a los tomates. En realidad fue una secuencia de malos sucesos que fueron arruinando la reputación de nuestra fruta (¿o verdura?) favorita a lo largo de 200 años, y todo comenzó cuando recién fue introducida a esa parte del mundo, en el siglo XVI. Pietro Andrae Matthioli, un naturista italiano nacido en 1501, fue uno de los primeros en estudiar a los tomates y los clasificó en la categoría de las solanáceas, una variedad conocida por ser afrodisíaca.

Así fue como se ganó su mala reputación por primera vez: los puritanos de la época creían que esa planta podía tentar a las personas a caer en el pecado. Eso no causó miedo, aunque sí el disgusto de los religiosos de la época, pero lo que sí lo convirtió en una planta temible fue la publicación de un herbario en 1597 que decía que las hojas y el tallo eran tóxicos y que, mientras que la fruta no, tenía un sabor desagradable.

F/ValentinaEsponda/vix.com

¿Sabías que al tomate

El libro, escrito por un barbero—cirujano llamado John Gerard, se volvió muy popular en Inglaterra y, más tarde, en Estados Unidos. Ellos los tenían como decoración, pero nunca en sus platos. Mientras tanto, los Españoles e Italianos ya lo habían incorporado en sus dietas y, sorpresa sorpresa, nadie murió envenenado. Entre otras cosas porque era comida de pobres y los servían en platos de madera. Pero como no tenían forma de saberlo, simplemente pensaron que era porque estaban hechos para las personas que vivían en países más cálidos porque necesitaban «enfriar sus estómagos». Sin embargo, el miedo a los tomates, aunque fuera ridículo, no era del todo infundado. Muchos aristócratas habían muerto después de comerlos y, naturalmente, creyeron que la culpa era de la comida y no de que sus platos estaban hechos de estaño, un metal que contiene mucho plomo. Como los tomates son tan ácidos, cuando los colocaban sobre la vajilla podían contaminarse y envenenar a los que los comían. El pobre tomate no era el responsable de las muertes, la química sí, pero en esa época las personas no tenían forma de saberlo. Los tomates fueron el peor enemigo de los Ingleses y Norteamericanos hasta que, en 1880, los napolitanos tuvieron la idea más genial de la historia de la gastronomía: la pizza.


¿Sabías que?

La altura de una persona es determinada por su padre y el peso es determinado por la madre.

vuelve el Tamagotchi

la mascota virtual que nos devolvera a los 90.

¿Quién nació entre fines de los 80 y principios de los 90 y no recuerda a los Tamagotchi? Ya sabes, aquellas adorables mascotas virtuales que tanto nos hacían divertir en los entretiempos del mundial de Francia 98. Pues sí, el Tamagotchi está de regreso y esto es todo lo que tienes que saber al respecto.

La vuelta del Tamagotchi.

Mientras la tecnología avanza cada vez a pasos más agigantados y día a día nos sorprende con locuras, las personas solo queremos una cosa: volver al pasado. Y es que, sinceridad ante todo, pocos sentimientos nos resultan tan intensos como la nostalgia y la añoranza por nuestro pasado, especialmente la niñez. ¿Recuerdas aquellos días? Diversión, curiosidad,

mucho amor y lo más parecido que a la libertad que alguna vez vamos a haber podido experimentar. Los comerciantes lo saben muy bien, de ahí que tanto dinero, esfuerzo y publicidad se invierta en poner de moda lo vintage, hipster y nostálgico. Pero lo cierto es que pocas cosas son las que podemos hacer para resistirnos y por eso Bandai acaba de anunciar la vuelta del Tamagotchi, la mascota virtual con la que tanto compartimos durante nuestra niñez. El dispositivo fue creado por el japonés Aki Maita y lanzado al mercado en 1996. Más de 20 años después, cuando la realidad virtual parece ser mejor que el sexo, los androides de inteligencia artificial amenazan con destruir la humanidad y estamos a unos pocos pasos de llevarnos a Marte, el Tamagotchi es lo más buena onda de toda la onda.

101



115



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.