Eljornalero ed73

Page 1




CONTENIDO Número 73 / 2016.

46 EN PORTADA

En portada

28 Análisis de crecimiento

64 Enfoque a la producción

46 La agricultura protegida

98 Control de Meloidogyne

del cultivo de tomate en invernadero.

en México, ejemplo y referencia mundial.

52 Parasitoides asociados a

los enrolladores de hojas de zarzamora.

CONTENIDO 4

de alimentos sanos.

Incognita en cultivo protegido del pepino.

Juan Ariel Reyes Rábago. Quien sabe de agricultura, sabe que México tiene un antes y un después de la agricultura protegida, que está tecnología sacó al país de la agricultura extensiva para colocarnos en un sitio de honor en la agricultura mundial. Sin embargo, para que esto sucediera, hombres y mujeres visionarios, audaces e innovadores tuvieron que dar el primer paso, el más difícil, aquel que dan solo aquellos que buscan la grandeza y el liderazgo.


08

El Agro en la red.

16

Entérate.

22 28 40 52

64

86

Enfermedades del chile y tomate en México (por virus y organismos tipo bacteria).

70

Análisis de crecimiento del cultivo de tomate en invernadero* El Monitoreo: Herramienta indispensable en los programas de MIP y MIE de Hortalizas. Parasitoides asociados a los enrolladores de hojas de zarzamora.

40 Info Gallo.

66 Evento Rivulis. 70

Evaluación de parámetros de calidad que ayuden a definir la frecuencia de recolección de bayas de arándanos.

El comportamiento poscosecha de frutos de aguacate ‘Hass’ es influenciado por el portainjerto*

80 Bioestimulación del

crecimiento radical de los cultivos.

98 108 114

22 Medidas agrotécnicas para el control de Meloidogyne incognita en cultivo protegido del pepino.

Innovacion: palabra de moda o paradigma cultural. Evento Velsimex.

116 Botrytis Cinerea en Fresa y Moras.

120 Experiencia en el resto del mundo.

130 Tiempo Libre. CONTENIDO 5




El

A gro en la red.

gg Jesús Andrade Lara Maíz dulce en Pancho villa CD. B.C.S.

Hugo Cavazos Vela Cultivo de maralfalfa en Linares, Nuevo León.

Saúl Trujillo López. en Terminando jornada N.L ia tor Vic La

Ing. Ronaldo Valdez Bio Inova

Maíz blanco en Maquipo Sinaloa de Leyva con una aplicación de fertilizante orgánico de wano de murciélago.

Ahora también estamos en

y

Revista El Jornalero

@Reveljornalero

revistaeljornalero

Revista El Jornalero

.

No dejen de seguirnos.



El

A gro en la red.

g g Nuestro Post mas

comentado y compartido.

Carlos Lizarraga. Chile poblano variedad Barón en la Guasima El Rosario, Sinaloa del agricultor Ángel Lizárraga Montaño.

Ing. Juan Zamudio Cultivó de maíz en Culiacán, Sinaloa..

¡CONTÁCTANOS!

VÍA EMAIL: editor@eljornalero.com.mx SUSCRIBETE: 01 (667)7 21 51 28 / (694)95 211 83 EXT.101 POR INTERNET: suscripciones@eljornalero.com.mx

ANEBERRIES.

Del 10 al 12 de agosto no se pueden perder la sexta edición del evento anual de Aneberries en Expo Guadalajara. Revista El Jornalero estará regalando suscripciones anuales a nuestra publicación a los asistentes al evento.

AMHPAC.

Bajo el slogan “Hortalizas Mexicanas.Referente Internacional”, se estará realizando el Noveno Congreso Anual AMHPAC, los días 25 y 26 de agosto en Hotel Fiesta Americana Condesa en Cancún, Qr.





ESPACIOS

DIRECTORIO PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

Carmelita Rendón Campillo DISEÑO & EDICION

LDG. Juan M. García Acosta FOTOGRAFIA

Abel Pacheco Ramírez ADMINISTRACION Y FINANZAS

C.P. Cecilia Guadalupe Zatarain ASISTENTE DE DIRECCION

Karla Paola García García CORRECTOR EDITORIAL

L.C.C. Juan Ramón Ramírez López

CONSEJO EDITORIAL Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba. Dr. José Antonio Garzón Tiznado. Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz. Dr. Alejandro Manelik García López. Dr. Juan Francisco Ponce Medina. Dr. Edgar Omar Rueda Puente. Dr. Manuel Cruz Villegas. Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 REVISTA EL JORNALERO: JOSE LOPEZ PORTILLO No. 2 COL. GENARO ESTRADA, C.P. 82800 EL ROSARIO, SINALOA. TEL. (694) 952.11.83 OFICINA CULIACAN: BLV. JESUS KUMATE RODRIGUEZ, No. 2855, PLAZA DEL AGRICULTOR, LOC. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 COMENTARIOS Y SUGERENCIAS E-MAIL: editor@eljornalero.com.mx

EL JORNALERO: Revista mensual Julio 2016. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

recicla comparte esta revista



Empresas de China y EU comprarán

F/eleconomista.mx

bambú poblano. Dos empresas de China y una de Estados Unidos dedicadas a la fabricación de paneles con bambú para la construcción de casas y muebles comprarán 50% de lo que producen 22 municipios de la Sierra Norte durante los próximos cuatro años. La presidenta del Comité Sistema Producto de Bambú, María Aguilar Carpio, explicó que las firmas transnacionales se interesaron en la materia prima poblana, debido a que conocían su calidad en resistencia. Recordó que el primer acercamiento sucedió en noviembre del 2014 y tras varias pruebas de resistencia durante seis meses comprobaron que era factible adquirir el producto; sin embargo, hasta el presente año fue que lograron un acuerdo previo para comenzar a exportar en octubre.

Explicó que trabajarán con las firmas transnacionales bajo el esquema de agricultura por contrato, tal como se hace en los cultivos convencionales para garantizar el abastecimiento de producción y por lo cual esperan obtener una derrama de 25.2 millones de pesos; es decir, seis veces más respecto de lo que invierten. Comentó que son 720 hectáreas a cargo de 1,500 campesinos, quienes decidieron apostarle a esta planta que requiere mínima inversión y con menos riesgos de pérdidas en producción, a diferencia de otras cosechas que no son tan resistentes a las heladas, granizadas y calor excesivo, aunque requiere de tierras con suficiente humedad, las cuales se encuentran en la Sierra Norte.

F/ElSoldeDurango.

Siembras de frijol, en su apogeo.

16

Las siembras de frijol están en su apogeo en el municipio de Canatlán, Durango, aprovechando las condiciones de humedad existentes en casi todo el municipio, con buena presencia de lluvias que hasta ahora permiten visualizar un buen año agrícola.

Alberto Díaz Mier, jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) 02 comentó que las siembras de frijol empiezan a generalizarse, algunos a la espera de que la humedad existente les permita entrar a la parcela y muchos más ya trabajando de lleno, preparando y sembrando sus tierras.


17


Investigadores promueven agricultura desarrollada con agua de mar. Rehúyen agricultores

F/ NOTIMEX.

En el municipio se pretendía incrementar la producción de manzana mediante la reconversión de cultivos; sin embargo, no ha sido posible avanzar al respecto, debido a la renuencia de los productores. Víctor Manuel Escobedo Torres, coordinador regional de la Sagarpa, son 260 hectáreas establecidas en Fresnillo para el cultivo de este fruto. Pero Benito Pérez González, uno de los principales productores de manzana de la región, argumentó que la cantidad de hectáreas es la misma desde hace años, incluso, la producción no ha sido favorable, pues debido a las plagas registradas en las parcelas y los cambios climatológicos frecuentes se han registrado pérdidas. Precisó que las autoridades del campo pretendían duplicar la cifra de parcelas en las que se produce este fruto, pero los productores no han cedido para trabajar en ello. Recordó que en años anteriores se llegó a producir manzana en mil hectáreas, en las que trabajaban cerca de 200 agricultores. A la fecha únicamente se trabaja en las mencionadas y son sólo 70 los productores que la cultivan, quienes obtienen 3 toneladas y media por hectárea.

consumidos en EE. UU. son de Michoacán.

Sin embargo, 50 por ciento de estas toneladas se pierde, debido a las plagas.

18

ciento de los alimentos se produce en zonas afectadas por la salinidad y disponibilidad de agua. Explicó que esa tendencia va en el sentido de utilizar plantas nativas que se desarrollen en ambientes costeros y áridos, que tengan potencial agroindustrial y puedan ser introducidas al sector productivo a través del uso de agua de mar. Anotó que un grupo de académicos, incluidos los argentinos, trabajan en afinar un modelo de producción agrícola de Salicornia bigelovii, una planta que puede ser reproducida también bajo condiciones de agua dulce y que tiene diferentes propósitos. Esa planta, indicó, puede utilizarse para forraje, consumo humano, en la generación de biocombustibles y para la fabricación de productos cosmetológicos, entre otros.

Ocho de cada diez aguacates

F/ laopinion.com

F/NTRZACATECAS.

fresnillenses a producir manzana.

La agricultura basada en el suministro de agua de mar a plantas adaptadas a la salinidad promete ser una excelente opción para la producción de alimentos, así como de ganado de alta calidad y biocombustibles. Investigadores procedentes de universidades de Argentina, invitados por el Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora (Unison), hablaron de los beneficios que han logrado con el estudio de las plantas halófitas. Los académicos argentinos de las universidades nacionales de la Patagonia San Juan Bosco y de Tierra de Fuego, María Elena Arce y Oscar A. Bianciotto, respectivamente, realizan una estancia de investigación en la Unison para ampliar la investigación. Bianciotto expuso que “es un deber nuestro y un desafío interesante recrear esta utopía de la nueva agricultura con base en agua de mar y plantas adaptadas a la salinidad”. Subrayó que eso promete ser una nueva opción de producción de alimentos, de biodiesel y de ganado de alta calidad. Explicó que trabajan en los avances que ya se lograron en el tema por parte de la Unison y la Universidad de Arizona para la identificación de especies nativas de halófitas más convenientes para la producción de biocombustibles y alimentos. Por su parte, el académico e investigador del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Unison, Omar Rueda Puente, dijo que en el mundo el 75 por

En la capital mexicana el precio del aguacate ha llegado en cuatro semanas a precios históricos hasta alcanzar los cinco dólares por kilo, cuando antes apenas rozaba los dos dólares en su equivalente en pesos. El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, explicó que una de las principales razones es la alta demanda en Estados Unidos. El país vecino tiene un dólar más fortalecido frente al peso con el que puede comprar más, “El aguacate es un producto de alta demanda internacional con un éxito en la exportación y, lamentablemente, está afectando las condiciones del mercado nacional”, reconoció esta semana el secretario de Economía Idelfonso Guajardo. Ocho de cada diez aguacates que consumen en EE. UU. proceden de México, de la región michoacana

(occidente), según información oficial del Gobierno local con base en cifras de la Asociación de Productores y Empacadores y Exportadores de Aguacate. Esto significa que en la temporada de producción 2015-2016, del total de la producción de casi un millón de toneladas, 850.000 fueron enviadas a la Unión Americana, donde en los últimos 20 días el precio paso de 36 a 56 dólares por caja, según el sitio especializado en información sobre el aguacate “Infohass” .


19


Pocas lluvias afectan a productores de cítricos en SLP. Inició la cosecha

20

F/ElSoldeSanLuis

Comenzó la cosecha de higo en el valle de Vizcaíno, un cultivo establecido hace casi 50 años en parcelas diseñadas por técnicos israelitas, basadas en un modelo de aquel país, en huertas de dos hectáreas suficientes para mantener a una familia, y cuya producción se va prácticamente en su totalidad al mercado asiático. Días previos al inicio de la zafra, han llegado compradores asiáticos y norteamericanos para verificar la calidad del producto e iniciar las negociaciones sobre el precio que para este año se estima rondará los 6.50 dólares el kilo, aunque con la posibilidad de que al final de la cosecha se mejore, tal y como sucede cada año. Según las primeras proyecciones, este 2016 se habrán de cosechar casi mil toneladas en fresco, mismas que una vez deshidratadas se convertirán en 200. Aunque la mayor parte de las huertas está por cumplir 50 años de establecidas, buena parte de los productores han renovado sus plantaciones, mejorado sus sistemas de poda, riego y fertilizaciones mejorando la calidad del producto y aumentando la producción hasta llegar a cifras récord de 5.5 toneladas por hectáreas de higo deshidratado.

De acuerdo a lo declarado por Presidente del Comité Sistema Producto-Cítrico en San Luis Potosí, Ricardo Ortiz Azuara, en la Huasteca Potosina hay problemas por las pocas lluvias que afectan a productores de cítricos y por el cambio climático. Los precios de estos productos son devaluados, principalmente la naranja al mínimo, y los productores tienen que disminuir su precio hasta vender a peso el kilo. Acepto que este año es uno de los más difíciles, pues estiman que la producción caiga hasta en un 35 por ciento, en comparación con años anteriores, pero en parte esta

situación es por los cambios climáticos, que han afectado la producción. Manifestó que los factores que más afectan a este sector, son las lluvias o sequía, que disminuyen la producción. De acuerdo al representante de los citricultores, en los recorridos que han hecho en la huertas de la región, se espera que se registre cuando menos un 35 por ciento menos que la cosecha anterior, precio que llegaría a considerarse entre uno a dos pesos por kilo, haciendo cálculos, los que venden de esta forma, apenas ganarían alrededor de 20 centavos por naranja.

PREVÉN SEMBRAR 750 MIL HAS EN SINALOA

F/Eldebate

F/EL SUDCALIFORNIANO.

de higo en Vizcaíno.

En Sinaloa se están dando las condiciones para que durante el próximo ciclo de siembras de otoño-invierno 2016-2017 se emprenda un programa completo de siembras en sus casi 750 mil hectáreas que se establecen en las diferentes zonas productoras, afirma Juan Nicasio Guerra Ochoa. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado señaló que las buenas condiciones para las siembras se sustentan en los buenos almacenamientos que ya presentan las 12 presas del estado,

las cuales, conforme a la información emitida por la Conagua, guardan 6 mil 942 millones de metros cúbicos con lo que se ubican al 45.5 de su capacidad de conservación. Precisó que la agricultura representa un motor muy importante de la economía sinaloense, pues en sus dos ciclos de siembra llegan a sembrarse más de 850 mil hectáreas que generan empleos y atraen importantes recursos por las exportaciones que se realizan y que cada vez son más importantes.


entérate I n t e r n a c i o n a l

México y Brasil firman mutuo

reconocimiento de tequila y chacaça. México y Brasil firmaron un convenio de mutuo reconocimiento al tequila y chacaça, el cual permitirá garantizar la integridad de ambas bebidas comercializadas en estos territorios, protegiendo la denominación geográfica de su producción y creando definiciones arancelarias específicas para ambos productos, expresó Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía. “Se han creado dos frentes. El primero es el establecimiento de un mecanismo en materia de flexibilización de comercio, para monitorear el crecimiento de esta bebida en México (a través de la definición arancelaria). El segundo es el establecimiento de normatividades nacionales en ambos países para exigir el cumplimiento de la indicación geográfica específica de estos productos

tan representativos”, apuntó el secretario. Actualmente, Brasil representa un cliente más importante para la industria tequilera que China, pues el país sudamericano compra 1.3 millones de litros por año, mientras que China importa sólo un millón. Guajardo expresó también que la visita de José Serra, Ministro de Relaciones exteriores de Brasil, envía un mensaje importante sobre los avances de las negociaciones de profundización y ampliación del Acuerdo de Cooperación Económica (ACE53). Actualmente sólo el dos por ciento de los productos tienen un acuerdo, de ahí el enorme potencial en el horizonte de un acuerdo moderno, amplio y equilibrado que incluya productos de interés para ambos mercados”, dijo el Ministro.

21


Enfermedades del chile y tomate en México (por virus y organismos tipo bacteria). Por Dr. José Antonio Garzón Tiznado.

Estimados lectores, este artículo, es parte de un gran trabajo de divulgación sobre enfermedades de chiles y tomates en México, publicado por Bayer de México y elaborado por el Dr. José Antonio Garzón Tiznado, uno de los investigadores más reconocidos en el estudio en enfermedades en hortalizas y otros cultivos de alto valor. La importancia de este trabajo, es que aborda el estudio de las enfermedades en los cultivos desde una perspectiva histórica y práctica. Esperamos que este gran trabajo sea de utilidad para ustedes.

22

C

onocer el agente infeccioso de las enfermedades causadas por virus y otros organismos transmitidos por insectos, como fitoplasmas u organismos tipo bacteria –no cultivables–, es fundamental para estructurar un programa de control de estas enfermedades. En este mismo escenario, el siguiente paso es conocer la forma en que se disemina el patógeno, ya sea por semilla, de forma manual, por el roce entre una planta enferma y una sana, o a través de un insecto vector. En este artículo se describen los aspectos que considero fundamentales para el manejo de las enfermedades causadas por virus y organismos tipo bacteria. Para facilitar la identificación de algunas de las enfermedades importantes de estos tipos, se presentan aquí fotografías donde se pueden apreciar los síntomas que ocasionan estos patógenos en las plantas cultivadas que más afectan. Finalmente, se enumeran los aspectos Daño severo en cultivo de chiles poblanos por virus, afectando la capacidad productiva de la planta y los frutos.

mínimos requeridos de forma regional para la prevención y el manejo de estas enfermedades. Por lo anterior, el objetivo es auxiliar a los productores y técnicos, dedicados principalmente al cultivo de las hortalizas que en las últimas décadas tanto han padecido debido a las enfermedades ocasionadas por estos patógenos–, a aprender a convivir con ellas, y encontrar caminos seguros para seguir obteniendo los rendimientos y la calidad de los frutos que exigen los mercados, principalmente los de exportación. Apoyar también a los técnicos, mis colegas, a través de mantenerles al día en lo referente a estas enfermedades y su manejo, para facilitar su trabajo y que se encuentren en la posibilidad de dar el mejor consejo a los productores.


10 23


Virus y bacterias no cultivables (BNC) en este manual Nombre Siglas

Cultivo Vectores

(inglés)

(Español)

(Hortalizas, papa)

CMV

Cucumber Mosaic Virus

Virus del mosaico del pepino, Chiles toreados*

C, CH, T y otras

Myzuz persicae Aphis gossyppii

Virus Huasteco del chile Atrigrado del chile

PHV

Pepper Huasteco Virus Pepper Vein Virus Huasteco Virus

CH, T

Bemisia Tabaci

PT

***

CH, P, T, Tc

Bactericera cockerelli

TANV

Tomato Apex Necrosis Virus

Virus de la necrosis apical del tomate

T

Trialeurodes abutilonea Bemisia Tabaci

TEV

Tobacco Etch Virus

Virus del jaspeado del tabaco

B, CH, P, T

Myzus persicae Aphis gossyppii y otros

TMV

Tobacco Mosaic Virus

Virus del mosaico del tabaco

C, CH, P, T

Liriomyza spp. Cicadellidae

TSWV

Tomato spotted Wilt Virus

Virus de la marchitez manchada del tomate

B, CH, P, Pe, T

Thrips spp. Frankliniella spp.

Tomato Yellow Leaf Curl Virus

Virus del Rizado Amarillo del Tomate, Chino, Cuchara o Encrespado del tomate

B, T

Bemisia Tabaci

Virus del mosaico Clorótico del chile dulce

CH (bell y ancho)

Posiblemente pulgones

TYLCV VMCCCD

Permanente del tomate

***

B= Berenjenas, C= Cucurbitáceas, CH= Chile, P= Papa, Pe= Pepino, T= Tomate, Tc= Tomate de cascara *Por una variante muy agresiva de CMV Asomarse a la historia del descubrimiento y la caracterización de los virus u otro tipo de patógenos, obedece al deseo de entender y controlar las enfermedades, y atender los daños económicos que ocasionan. Al menos se han elaborado tres hipótesis sobre el origen de los virus; una de ellas, conocida como la “hipótesis regresiva” o “degenerativa”, habla de que inicialmente los virus eran células pequeñas que parasitaban otras de mayor tamaño y que evolutivamente fueron perdiendo genes que no requerían para el proceso de infección. Una segunda, descrita como el “ori- gen celular”, menciona que estos patógenos descienden de genes de organismos de mayor tamaño que

24

se encuentran en bacterias o en plantas como el maíz y que se “escaparon” hasta convertirse en patógenos, y la tercera hipótesis que es la dela “coevolución”, menciona que estos patógenos pudieron derivarse de un complejo molecular compuesto por ácidos nucleicos y proteína, y que por millones de años dependieron de células vivas para su desarrollo. Las investigaciones en el campo de la virología iniciaron a partir de enfermedades de humanos y animales. Tal vez el primer registro de una infección por virus sea un jeroglífico egipcio hacia el año1400a.C., que muestra signos clínicos de poliomielitis paralítica. En el año1000 a.C., en China, hubo una infección endémica de viruela, y en respuesta,

se desarrolló la práctica de la variolación (inoculación bajo la piel con el pus de las lesiones de enfermos de viruela). Reconocidamente, los sobrevivientes de los brotes de viruela quedaron protegidos en la siguiente infección. No fue sino hasta el siglo XVIII, cuando empezó a aumentar el interés por conocer las causas de las enfermedades; uno de los pioneros fue Anthony van Leeuwenhoeck (1632-1723), creador del primer microscopio, con el que observó las bacterias y las llamó animálculos (animalillos). Sin embargo, apenas hacia los años ochenta del siglo XIX, Robert Koch y Louis Pasteur propusieron el término Teoría del germen, en relación con una enfermedad.


25


1 Anthony van Leeuwenhoeck (1632-1723), creador del

primer microscopio, con el que observó las bacterias y las llamó animálculos (animalillos). Imagen: Wikipedia.

2 Hacia finales de los años ochenta del s. XIX Louis

Pasteur y Robert Koch propusieron el término Teoría del germen, en relación con una enfermedad, también Pasteur sugirió que la causa de una enfermedad conocida como rabia, era un virus (del latín, veneno).

2

3 Virus del Mosaico del Pepino (CMV) Imagen: INRA.

1

Basado en lo anterior, Koch definió los cuatro postulados conocidos como Postulados de Koch, que en la actualidad son reconocidos como la prueba de que un agente infeccioso es responsable de una enfermedad específica. Estos postulados se describen de la siguiente forma: a) Asociación del agente causal con la enfermedad. b) Aislamiento del agente causal. c) Reproducción de la enfermedad en su hospedero natural. d) Reaislamiento del agente causal, lo que confirma su condición de patógeno. Más tarde, Pasteur sugirió que la causa de una enfermedad conocida como rabia, era un virus (del latín, veneno). No obstante, dejó sin establecer las diferencias entre ambos agentes infecciosos. En 1886, Mayer describió una enfermedad cuyos síntomas se manifestaban en las hojas de plantas de tabaco, a la que denominó Mosaikkrankheit (Enfermedad del mosaico). Además, demostró que podía transmitirla de plantas enfermas a sanas por inoculación de extractos de las primeras. En 1892, Dimitri Iwanowski, botánico ruso, mostró que los extractos de

26

3

plantas de tabaco con la enfermedad citada podían transmitir la enfermedad a plantas sanas, después de pasarlos por filtros de cerámica tan finos como para retener bacterias. En 1898, Beijerinck confirmó los resultados de Ivanovsky, y los extendió a lo que después se llamó Virus del mosaico del tabaco (TMV), con lo que fue el primero en desarrollar la idea moderna de virus, referida como Contagium vivum fluidum (fluido vivo contagioso). Con esta base en 1904, Beijerinck y Baur acuñaron por primera vez el término virus, para diferenciar estos patógenos de las bacterias. Durante la mayor parte del período 1900- 1935, se realizaron estudios encauzados a describir las enfermedades a partir de los síntomas visibles a simple vista, de las anomalías celulares, del rango de hospedantes y de las formas de transmisión de los agentes de dichas enfermedades. En los años treinta y las décadas siguientes del siglo XX, los pioneros de la virología, Luria, Delbruck, y muchos otros, describieron la estructura de los virus, su genética, replicación, etc. Pero no fue sino hasta 1935, cuando Stanley aisló el Virus del mosaico del tabaco (TMV), mientras Badwen, al año siguiente, lo caracterizó como “Una nucleoproteína que contiene ácido nucleico de tipo pentosa”.

En 1956, Crick y Watson, sugirieron que la proteína de la cápside de todos los virus está formada por numerosas subunidades idénticas, arregladas como una varilla rígida, flexible, de forma esférica y simetría cúbica. En 1949, Markhamy Smith aislaronel Virus del mosaico amarillo del nabo (TYMV) y mostraron que las preparaciones purificadas contenían dos clases de partículas: proteína y ácido nucleico. El estudio de los virus, aunque su origen se desconocía, se inició muchos años antes de nuestra era, con el desarrollo de la variolación para controlar el virus de la viruela (Poxvirus variolae), y no fue sino hasta que se avanzó en los principios de la bioquímica, a principios del siglo XX, cuando se definió la estructura bioquímica de los virus, mientras la observación de su forma real se logró gracias al primer microscopio electrónico diseñado en 1937por el canadiense James Hillier que podía ampliar las imágenes hasta siete mil veces. Actualmente, con los avances de la biotecnología y la biología molecular, los estudios para identificar este tipo de patógenos pueden realizarse en horas, si el virus es conocido, o en meses si se trata de uno nuevo, no descrito aún. Dr. José Antonio Garzón Tiznado. Correo electrónico: garzon24@hotmail.com


27


Análisis de crecimiento del cultivo de tomate en invernadero*

Antonio Juárez-Maldonado1, Karim de Alba Romenus1, Alejandro Zermeño González2, Homero Ramírez1 y Adalberto Benavides Mendoza1§

Debido a la importancia que representa el tomate en México, es importante realizar un manejo eficiente en la agricultura intensiva para lo que se requieren conocer los factores que condicionan el potencial de producción de este tipo de cultivos.

E

n México el cultivo del tomate es de gran importancia, 70% de los cultivos que se producen bajo condiciones protegidas corresponde al tomate. Por esto es importante realizar un manejo eficiente en la agricultura intensiva para lo que se requieren conocer los factores que condicionan el potencial de producción de los cultivos. El objetivo de éste trabajo fue realizar un análisis de crecimiento de tomate en invernadero. Se desarrollaron dos ciclos de cultivo de tomate durante los años 2011 y 2012. Se eliminaron 4 plantas por semana en las que se determinó el peso fresco y seco de los diferentes órganos. Se realizaron análisis de correlación y de regresión entre los diferentes órganos de la planta de tomate, y una prueba de t-Student entre las variables climáticas de ambos ciclos.

28

Con los datos obtenidos se generaron curvas de crecimiento de los diferentes órganos de la planta. Se encontró que el cultivo de tomate presentó una etapa de crecimiento exponencial y otra lineal. Se demostró que existe una fuerte correlación entre los pesos frescos y secos de los diferentes órganos de la planta (p≤ 0.01), y en las diferentes etapas de crecimiento (p≤ 0.01). También se observó que la generación y acumulación de biomasa por las plantas de tomate se afectó por las condiciones climáticas internas del invernadero, ya que fueron diferentes en ambos ciclos (p≤ 0.05). La información presentada es útil para diferentes factores del cultivo de tomate en invernadero.


29


30

Además, aunque existen técnicas exitosas como el fertirriego, aún hay problemas con la dosificación de fertilizantes que deben aplicarse, por lo que se ha propuesto usar la acumulación de materia seca para cuantificar la demanda nutrimental (Bugarín-Montoya et al., 2002). Por esta razón, prácticas como la fertilización y el riego deben ser definidas en función de las características propias de crecimiento del

cultivo de interés (Fynn et al., 1989; Enriquez-Reyes et al., 2003). Aunado a lo anterior, los avances tecnológicos brindan técnicas novedosas como la simulación de cultivos bajo invernadero, principalmente en el tomate. La simulación de cultivos trata de imitar el crecimiento de los cultivos mediante ecuaciones matemáticas; para estos modelos de simulación es de vital importancia conocer a fondo el crecimiento y

Departamento de Riego y Drenaje-Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. C. P. 25315. (azermenog@hotmail.com). §Autor para correspondencia: abenmen@gmail.com.

Figura 2. Curvas de crecimiento obtenidas con los pesos secos de los diferentes órganos de la planta de tomate correspondientes al ciclo 2011. PSP= peso seco de parte aérea; PST= peso seco de tallo; PSH= peso seco de hojas; PFRS= peso seco de fruto; CFRS= peso seco de fruto cosechado; WHL= peso seco de hoja podada; BATS= peso seco de biomasa acumulada total.

Departamento de Horticultura- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, C. P. 25315. (juma841025@hotmail.com; kdealba@uaaan.mx; hrr_homero@hotmail.com).

Figura 1. Curvas de crecimiento obtenidas con los pesos frescos de los diferentes órganos de la planta de tomate correspondientes al ciclo 2011. PFP= peso fresco de parte aérea; PFT= peso fresco de tallo; PFH= peso fresco de hojas. PFRF= peso fresco de fruto; CFRF= peso fresco de fruto cosechado; WFL= peso fresco de hoja podada; BATF= peso fresco de biomasa acumulada total.

2

La producción de cultivos en invernaderos es de suma importancia ya que nos da una ventaja sobre la producción a cielo abierto porque se establece una barrera entre el ambiente externo y el cultivo, creando un microclima interno que permite proteger el cultivo de condiciones adversas (viento, granizo, plagas, etc.) y controlar factores como la temperatura, radiación, concentración de CO2, humedad relativa, etc. En México, el uso de invernaderos para la producción de hortalizas ha aumentado rápidamente, de 721 ha en 1999 a 3 200 ha en 2005 (Ocaña- Romo, 2008), la cual en 2009 se extendió a una superficie de 10 000 ha (Perea, 2009). Los datos más recientes muestran que en 2012 se llegó a 12 000 ha de invernaderos, esto sin incluir otras 8 000 has que corresponden a malla sombra y macrotúnel (SAGARPA, 2012). En México el cultivo del tomate es sumamente importante, ya que de los principales cultivos que se producen en condiciones protegidas este ocupa 70%, seguido por pimiento (16%) y pepino (10%) (SAGARPA, 2012). Aunado a esto, México es el principal exportador a nivel internacional, enviando el producto a Estados Unidos de América, Canadá y El Salvador, tan sólo en 2011 se produjeron 1 872 000 toneladas (MÉXICOPRODUCE, 2012). Considerando el factor de importancia que tiene el cultivo del tomate es importante realizar un manejo eficiente en la agricultura intensiva por lo que se requieren conocer los factores que condicionan el potencial de producción de los cultivos. En este sentido, la correcta aplicación de riego es uno de los principales factores que afecta el rendimiento del cultivo (Flores et al., 2007), entendiendo que el rendimiento está determinado por la capacidad de acumular materia seca en los órganos destinados a la cosecha (Casierra-Posada et al., 2007).

1

Introducción.


distribución de materia seca entre los diferentes órganos de la planta. En este sentido y debido a la importancia económica del cultivo de tomate en México, el objetivo del presente estudio fue realizar un análisis de crecimiento bajo condiciones de invernadero, el cual nos permita entender de mejor manera el comportamiento de este cultivo para determinar un manejo eficiente de los recursos tanto de agua como fertilizantes, así como proveer de información para la generación de modelos de crecimiento.

Materiales y métodos. Desarrollo del cultivo de tomate.

Se estableció un experimento con plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) con el fin de conocer la dinámica de crecimiento del cultivo bajo condiciones de invernadero en la región norte de México. Para ello se realizaron dos repeticiones del cultivo durante los años 2011 y 2012, del 3 julio al 30 de octubre y del 6 de mayo al 23 de septiembre respectivamente. La semilla utilizada fue el híbrido “Caimán” de hábito de crecimiento indeterminado y de tipo bola.

El invernadero en el que se estableció el experimento es de tipo capilla con cubierta de policarbonato, además de contar con un sistema automático para el control de las temperaturas en su interior.

En México el cultivo del tomate se producen en condiciones protegidas y este ocupa 70%, seguido por pimiento (16%) y pepino (10%). 31


Las plantas fueron establecidas en macetas plásticas de 19 L y con una densidad de 3 plantas m-2; se usó un sistema de cultivo sin suelo utilizando como sustrato una mezcla de perlita y peat moss en proporción 1:1. Se utilizó un sistema de riego dirigido con microtubín y goteros tipo estaca de alto flujo para cada maceta. Además se instalaron temporizadores automáticos para realizar cuatro riegos por día a diferentes horarios (8:00, 12:00, 16:00 y 20:00 h). La cantidad de riego aplicada fue diferente para cada etapa fenológica aplicando alrededor de 2.4 L por planta por día en las etapas de mayor consumo. La nutrición del cultivo se dio con la aplicación de solución Steiner (Steiner, 1961) y manejando diferentes concentraciones de acuerdo a la etapa fenológica. El cultivo se trabajó a un tallo, y buscando que los racimos en la medida de lo posible fueran de cinco frutos, por lo que en la mayor parte del tiempo se realizaron aclareos de fruto. Las plantas se limitaron en su crecimiento eliminando la parte apical a las 13 semanas después del trasplante (SDT) alcanzando un promedio de 10 racimos por planta y una altura aproximada de 3.5 m. Para determinar el crecimiento del cultivo se realizaron muestreos destructivos semanales de cuatro plantas de tomate; éstas se separaron en hojas, tallo y frutos y se obtuvieron sus pesos frescos. Después de secar en horno de secado a 80 °C durante 4 días se obtuvo el peso seco de las diferentes partes de la planta.

32

Figura 3. Curvas de crecimiento obtenidas con los pesos frescos de los diferentes órganos de la planta de tomate correspondientes al ciclo 2012. PFP= peso fresco de parte aérea; PFT= peso fresco de tallo; PFH= peso fresco de hojas; PFRF= peso fresco de fruto; CFRF= peso fresco de fruto cosechado; WFL= peso fresco de hoja podada; BATF= peso fresco de biomasa acumulada total.

Figura 3. Curvas de crecimiento obtenidas con los pesos secos de los diferentes órganos de la planta de tomate correspondientes al ciclo 2012. PSP= peso seco de parte aérea; PST= peso seco de tallo; PSH= peso seco de hojas; PFRS= peso seco de fruto; CFRS= peso seco de fruto cosechado; WHL= peso seco de hoja podada; BATS= eso seco de biomasa acumulada total.


La correcta aplicaciรณn de riego es uno de los principales factores que afecta el rendimiento el cultivo.

33


Asimismo, se cuantificó el total de poda realizada a cada planta y el total de frutos cosechados, de los que se obtuvo también peso fresco y seco. Con estos datos se determinó a su vez el peso de la parte aérea que considera la suma de hojas, tallo y frutos tanto del peso fresco como del peso seco. También se obtuvo la biomasa acumulada total que considera la suma de la parte aérea más la hoja podada

34

y el fruto cosechado, tanto de peso fresco como de peso seco. La suma de fruto en la planta más el fruto cosechado fue otra variable que se obtuvo para peso el fresco y seco.

Análisis estadísticos.

El diseño del experimento fue completamente al azar y la obtención de las muestras fue de manera aleatoria. Para determinar el grado de correlación existente entre

los diferentes órganos de la planta evaluados, se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson. Para dicho proceso se utilizó el complemento EZAnalyze© para Excel. Con esto se obtuvieron matrices de correlación entre las diferentes variables evaluadas, así como la correlación existente entre el peso fresco y seco de los diferentes órganos de la planta. Finalmente, para determinar las tendencias de crecimiento a


35


lo largo de ambos ciclos de cultivo, se realizaron análisis de regresión simple y para verificar el ajuste de los mismos se usó el coeficiente de determinación (R2), este proceso se realizó en el complemento Regress© para Excel.

Resultados y discusión.

Cuando se detiene el crecimiento del cultivo se presenta una etapa más con tendencia decreciente en frutos y hojas.

Después de concluir los procesos experimentales se generaron curvas de crecimiento de los diferentes órganos de las plantas de tomate. En las Figuras 1 y 2 se presentan las curvas correspondientes al ciclo 2011 para los pesos frescos y secos respectivamente, mientras que las curvas correspondientes al ciclo 2012 se muestran en las Figuras 3 y 4. Dichas curvas muestran el comportamiento del cultivo de tomate con respecto al tiempo por lo que se pueden utilizar en la planeación de las labores culturales (CasierraPosada, 2007). En las Figuras 1 y 2 puede observarse que las tendencias de crecimiento tanto en peso fresco como seco son muy similares, corroborándose lo anterior en el ciclo 2012 (Figuras 3 y 4). Por otra parte, en el Cuadro 1 se presentan las correlaciones obtenidas entre los pesos frescos y secos de los diferentes órganos de la planta, además se muestran las ecuaciones de regresión generadas y su correspondiente R2. La similitud mostrada entre las curvas de crecimiento en peso fresco y seco, se debe a que el peso fresco está directamente correlacionado con el peso seco (Heuvelink y Marcelis, 1989), demostrándose esto con los coeficientes de correlación obtenidos entre los diferentes órganos de la planta, ya que todos fueron mayores a 0.97 (Pearson, p≤ 0.01) (Cuadro 1). Considerando estos resultados, es posible entonces estimar el peso seco a partir del peso fresco de cualquier parte de la planta de tomate con gran exactitud utilizando las ecuaciones de regresión generadas, ya que el R2 para casi todos los casos fue mayor que 0.94, con excepción del correspondiente a hoja podada en 2011 (R2= 0.8056) pero en este caso puede emplearse la ecuación correspondiente al ciclo 2012 que fue significativamente mayor (R2= 0.9813) (Cuadro 1).

36


Tanto en el ciclo 2011 como en el 2012 se aprecian algunas tendencias de crecimiento presentadas en etapas específicas. En el Cuadro 2, se muestran las ecuaciones de regresión obtenidas mediante análisis de regresión junto con su correspondiente R2, además, se incluye el periodo de tiempo del que se tomaron los datos para realizar dicho análisis. En ambos ciclos se presenta un crecimiento exponencial en el tallo, hojas, parte aérea y BAT correspondiente a las primeras 4 SDT, esto sin importar si es peso fresco o seco. Esto se constata con las ecuaciones exponenciales obtenidas y sus correspondientes R2 que para todos los casos fue mayor que 0.97 (Cuadro 2). Asimismo, se observó que entre las semanas 5-13 el crecimiento cambia su comportamiento y se vuelve lineal para todos los órganos de la planta incluso en el fruto, parte aérea y BAT (Cuadro 2). Este comportamiento concuerda con el reportado por Enriquez-Reyes et al. (2003), al mencionar que el tomate de crecimiento indeterminado presenta dos etapas bien definidas, a las que denominan una de crecimiento juvenil y la otra de repro-

ducción. También considerando sólo la BAT, la tendencia es similar a los resultados presentados en otros estudios (Heuvelink, 1995; Heuvelink y Buiskool, 1995; Heuvelink, 1999; Xiao et al., 2004; de Gelder et al., 2005;Marcelis et al., 2009). Aunque las ecuaciones de regresión obtenidas mostraron valores del R2 más bajos que en el crecimiento exponencial, sólo el de las hojas del ciclo 2012 mostró un R2= 0.7248 mientras que el resto de los órganos presentó valores superiores a 0.80 (Cuadro 2). Este hecho puede explicarse debido a que constantemente se realizó poda de hojas lo que generó variabilidad en los datos de esta variable en particular, tal como lo indica Heuvelink (1999). Debido a que en el ciclo 2011 el cultivo del tomate se trabajó sólo por 18 SDT, solamente en el ciclo 2012 fue posible determinar una tendencia clara posterior a la semana 14 después del trasplante, ya que en este ciclo se trabajó 21 SDT. En dicho ciclo, la parte aérea, hojas y frutos mostraron una tendencia lineal decreciente entre las semanas 15-21, aunque los R2 estuvieron entre 0.58 y 0.78 (Cuadro 2) esto fue debido posiblemente a la gran va-

riabilidad de los datos. En las Figuras 3 y 4 se puede apreciar el comportamiento decreciente antes mencionado, éste se debió a que la planta se limitó en su crecimiento en la semana 13 después del trasplante, y a que la poda de hojas y cosecha de frutos se mantuvieron hasta el final del cultivo. A diferencia de lo anterior, la BAT se mantuvo con una tendencia de crecimiento lineal desde la 5ta SDT hasta el final del cultivo para ambos ciclos, esto se confirma ya que el R2 para ambos casos fue mayor que 0.95 (Cuadro 2). Esta tendencia es importante ya que a diferencia de otros estudios en los que se presenta solo el crecimiento lineal de tomate (Heuvelink, 1995; Heuvelink y Buiskool, 1995; Heuvelink, 1999; Xiao et al., 2004; de Gelder et al., 2005; Marcelis et al., 2009), el conocer el comportamiento de este cultivo después de que se limita su crecimiento es útil para determinar de mejor manera el manejo tanto cultural como la aplicación de riego y nutrientes en esa etapa específica. Además, es posible estimar de manera más adecuada el tiempo de cosecha esperado cuando se trabaja el cultivo de tomate en ciclos

37


cortos con el objetivo de concentrar la producción en periodos de demanda específicos tal y como lo resaltan Flores et al. (2007). En los Cuadros 3 y 4, se presentan las matrices de correlación obtenidas para las diferentes variables evaluadas. En éstas, se detalla el grado de correlación, el ciclo de cultivo al que corresponde (2011 ó 2012) y adicionalmente se muestra el número de SDT (13 ó 18) empleado para realizar dicho análisis. En el Cuadro 5 se muestra la correlación obtenida 21 SDT y correspondiente solamente a los datos del ciclo 2012 debido a las fechas en que se trabajó dicho cultivo como ya se explicó anteriormente. En el Cuadro 3, se puede observar que sólo la variable fruto fresco cosechado no presenta alguna correlación clara con el resto, todas las demás presentan correlación altamente significativa (Pearson, p≤ 0.01). Esto se puede atribuir a las fechas en que se inicia la cosecha ya que en 2011 comenzó en la 14va SDT mientras que en 2012 inició en la 13va SDT y las correlaciones mostradas abarcan sólo hasta la semana 18.

38

Cuando se consideró mayor tiempo de evaluación lo anterior cambió, ya que a las 21 SDT el fruto fresco cosechado mostró correlaciones altamente significativas (Pearson, p≤ 0.01), siendo positivas con respecto al peso fresco de tallo y negativas con respecto a la peso fresco de la parte aérea, peso fresco de hojas y al peso fresco del fruto en la planta (Cuadro 5). En el Cuadro 4 correspondiente a los pesos secos se observa prácticamente lo mismo que en el Cuadro 3, lo cual se esperaba debido a la alta correlación existente entre el peso fresco y seco (Cuadro 1) (Heuvelink y Marcelis, 1989). Considerando lo mostrado en los Cuadros 3, 4 y 5, se puede afirmar que existe una distribución estable de la biomasa total generada entre los diferentes órganos de la planta en la etapa de crecimiento exponencial y en la de crecimiento lineal la cual puede variar principalmente por efecto de la temperatura (Heuvelink y Marcelis, 1989; Heuvelink, 1999; Enriquez-Reyes et al., 2003; Xiao et al., 2004). Aunque es importante recalcar que la proporción de biomasa distribuida cambia de acuerdo con la etapa fenológica (Marcelis et al., 1989), lo cual se entiende ya que la aparición de frutos se da hasta después de la 4ta SDT (Figuras 1-4). Dicha distribución se puede mantener siempre y cuando se mantenga en crecimiento la planta, ya que al momento en que se detiene el crecimiento cambia el comportamiento (Cuadro 2, Figuras 1-4) y por consecuencia la distribución de biomasa.

Conclusiones.

En éste trabajo se presentó un análisis de crecimiento de tomate en invernadero en el que se generaron las curvas de crecimiento de los diferentes órganos de la planta. El cultivo de tomate presentó dos etapas de crecimiento bien definidas, una exponencial en las primeras cuatro semanas después del trasplante y la otra lineal a partir de la cuarta semana. Adicionalmente, cuando se detiene el crecimiento del cultivo se presenta una etapa más con tendencia decreciente en frutos y hojas. Se demostró que existe una fuerte correlación entre los pesos frescos y secos de los diferentes órganos de la planta. Además se encontró también correlación entre los diferentes órganos de la planta en las etapas de crecimiento exponencial y lineal. La información presentada aquí puede ser útil en la planeación de los requerimientos de agua y nutrientes a lo largo de un ciclo de cultivo. También se puede utilizar para definir épocas de producción para aprovechar los mejores precios del mercado. Además, se puede aplicar en áreas poco exploradas como la modelación y simulación de tomate cultivado en invernadero.

Agradecimientos.

Los autores agradecen al Departamento Forestal de la UAAAN, por facilitar el espacio necesario para la realización de este trabajo.


39


El Monitoreo:

Herramienta Indispensable en los Programas de MIP y MIE de Hortalizas.

E

l monitoreo consiste en revisar periódicamente un cultivo para medir la densidad y estimar la distribución de plagas y/o enfermedades. Esta herramienta permite al productor observar su evolución y así mismo dar el seguimiento oportuno para evitar repercusiones en la producción del cultivo. El monitoreo también facilita evaluar la efectividad de una medida de control, en relación a las utilizadas en años anteriores, o en comparación con otras medidas de control empleadas en el mismo ciclo.

Figura 1. Trampa utilizada para el monitoreo de insectos.

40

¿Por qué monitorear? Saber cuándo aparece y cómo evoluciona un problema fitosanitario es indispensable para llevar acabo estrategias de manejo efectivas, que dañen menos al ambiente y que repercutan en lo mínimo al rendimiento y calidad del cultivo. La decisión de emplear un tipo de medida de control dependerá del umbral y del nivel de daño económico. Un adecuado monitoreo permite dar un panorama real del nivel de infección y/o infestación del patógeno en cuestión, partiendo de lo anterior, se considerarán realizar las actividades de control correspondientes en tiempo y forma, sobre todo, cuando se tienen esquemas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) y/o Enfermedades (MIE). Umbral de la plaga y nivel de daño económico. El umbral nos indica el momento oportuno para realizar una acción preventiva; por tanto, define la densidad a la cual se deben iniciar las medidas de control, evitando llegar al nivel de daño económico. En este sentido, se define al nivel de daño económico como la densidad de población de una plaga o enfermedad que causa una reducción significativa en


41


Trampas amarillas y azules: Consisten en un pedazo de plástico amarillo o azul cubierto de una sustancia adherente, la diferencia en los colores de las trampas radica en los tipos de plaga objetivo a monitorear. el valor del cultivo, ya sea en rendimiento o calidad, que significa un mayor costo en comparación al del tratamiento empleado para su control. El nivel de daño económico varía con el tiempo y el lugar durante la misma temporada, debido a que es sensible a las condiciones ambientales, prácticas agronómicas, costos en los insumos y condiciones de precio del producto en el mercado. ¿Cuándo monitorear? Los momentos del monitoreo dependen mucho del ciclo del cultivo; por ejemplo, un cultivo anual debe ser monitoreado cuando menos semanalmente. También depende del ciclo biológico de la plaga (asociado a la capacidad reproductiva de esta) y al tiempo que requiere para alcanzar niveles de daño económico. Por ejemplo, la arañita roja de los cítricos, la cual posee un ciclo muy corto en el período de primavera a otoño, además de una elevada tasa reproductiva, sus características obligan a monitorear con una mayor frecuencia durante este periodo. La constancia periódica permite seguir el N I V E L D E I N F E S T A C I O N

SIN CONTROL

Control Químico Nivel de daño económico Umbral Económico

CON CONTROL

TIEMPO

Figura 2. Dinámica teórica de una población y el tratamiento según un MIP. Fuente: Alvarado, 2007.

42

desarrollo del cultivo y simultáneamente la aparición de algún problema. Métodos de monitoreo. Monitoreo en estaciones o grupos de plantas. Se toma un grupo de plantas distribuidas homogéneamente en el terreno (por lo general de 2 a 4 hectáreas) y se marcan, permitiendo realizar un seguimiento en la fluctuación de las plagas y/o enfermedades a través del tiempo y detectar la respuesta a un determinado manejo, enemigos naturales, evento climático y/o fenología de la planta. Monitoreo al azar. Se realiza para detectar tempranamente la presencia de una nueva zona de ataque (foco) dentro de la unidad productiva. En caso de localizar un foco de plaga y/o enfermedad, se debe monitorear por separado y analizar los datos en forma independiente. La densidad de la plaga observada tanto en el foco como en las estaciones se debe contemplar de manera particular, de lo contrario, puede afectar la toma de decisiones.


De la misma forma, las medidas de manejo aplicadas se deben evaluar por separado, permitiendo seguir con mayor precisión la evolución de la plaga. Después de llevar a cabo algún tratamiento, es necesario continuar con el monitoreo en el punto de infección hasta que los valores medios obtenidos en este se asemejen a los del resto de todo el terreno, especialmente si se tomaron medidas de manejo diferentes. En predios de gran extensión para realizar un seguimiento de los sectores donde se han producido aumentos excesivos de una plaga es recomendable registrar la ubicación geográfica (usar estacas al final de los surcos o usar GPS). Para el monitoreo de enfermedades, basta con observar constantemente las plantas previamente seleccionadas y reportar en una bitácora cualquier anomalía. En cuanto a plagas con fines prácticos, se utilizan algunos tipos de trampas: Trampas amarillas y azules: Consisten en un pedazo de plástico amarillo o azul cubierto de una sustancia adherente, las cuales se colocan en lugares estratégi-

Figura 3. Trampa amarilla utilizada para realizar el monitoreo de plagas en los cultivos. cos con el fin de obtener una muestra representativa de la zona y posteriormente contabilizar los individuos atrapados. El principio básico de esta trampa consiste en atraer a los insectos para que se queden pegados. El adherente debe de ser amigable con las plantas y con el medio ambiente. La diferencia en los colores de las trampas radica en los tipos de plaga objetivo a monitorear.

43


Para el monitoreo de enfermedades, basta con observar constantemente las plantas previamente seleccionadas y reportar en una bitácora cualquier anomalía.

Trampas con feromonas: Son contenedores que se colocan en el área a monitorear, los cuales tienen sustancias adherentes sintéticas y feromonas, estas provocan una respuesta en comportamiento de los insectos, atrayéndolos con la intención de que se queden pegados. Cabe señalar que son especificas a la especie de interés, por lo que el monitoreo tiende a limitarse. Una de las ventajas de las trampas es que simultáneamente al monitoreo se contribuye al control de las poblaciones, evitando mayor dispersión y reproducción. Fuentes consultadas:

Ríos, P.J.E. 2012. Guía Ilustrada De Plagas y Enfermedades Asociadas Al Cultivo de Tomate en México. Universidad Veracruzana. Veracruz. México. 114 p. Scattoni, I.; Mondino, P.; Gepp, V.; Bentancour, C.; Alaniz, S.; Mujica, V.; Núñez, S.; Leoni, C.; Carbone, F.; Merino, N.; Buzquiazo, E. 2003. Guía de Monitoreo de Plagas y Enfermedades para cultivos Frutícolas. Artes Gráficas. Montevideo, Uruguay. 92 p. Estay, P.P. 2001. Primer curso “Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Tomate”. Colección de Libros INIA. Santiago. Chile 125 p. Ripa, S.R; Larral, D.P. (Eds). 2008. Manejo de plagas en Paltos y Cítricos. Colección de Libros INIA. La Cruz. Chile. 116 p. 44


45


La agricultura protegida en México,

ejemplo y referencia mundial. Entrevista con Juan Ariel Reyes Rábago, presidente de la AMHPAC.

Q

uien sabe de agricultura, sabe que México tiene un antes y un después de la agricultura protegida, que está tecnología sacó al país de la agricultura extensiva para colocarnos en un sitio de honor en la agricultura mundial. Sin embargo, para que esto sucediera, hombres y mujeres visionarios, audaces e innovadores tuvieron que dar el primer paso, el más difícil, aquel que dan solo aquellos que buscan la grandeza y el liderazgo. Han pasado muchos años de los primeros pasos de los pioneros y hoy la agricultura protegida en México es

46

de las más importantes en el mundo -por su productividad y por su nivel tecnológico- y está agrupada en uno de los organismos más respetados a nivel nacional; este organismo es la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC (AMHPAC), la cual es presidida por Juan Ariel Reyes Rábago (Invernaderos Potosinos), una de las principales agrícolas de San Luis Potosí, productora y exportadora de tomates de especialidad para el mercado de Estados Unidos y Canadá, quien nos dio una interesante entrevista, dándonos su visión de lo que se logró en su periodo como presidente del consejo y los pendientes que enfrentará su sucesor.

Juan Ariel ¿cuál es el balance de tu periodo como presidente de la AMHPAC? Concluí mi tercer y último año como presidente del organismo y creo que los saldos han sido positivos, aún con las grandes adversidades y retos que enfrenta esta industria; creo que son muchos los retos que tiene que enfrentar un agricultor para llegar a puerto seguro y en el caso de los agroexportadores, los retos se multiplican, tanto en calidad, inocuidad, regulación, etc.


47


En este periodo, me tocó enfrentar el reto del dumping del tomate, del cual nos acusaba el gobierno de los Estados Unidos, esto nos mantuvo unidos, ocupados y en alerta a los que pertenecemos al organismo, así como en permanente comunicación con las autoridades de nuestro país, con el departamento de Comercio de Estados Unidos y los despachos de abogados que nos representan en ambos pises; al día de hoy, y después de una labor titánica, con una gran unidad y trabajando de manera responsable, hemos mantenido en orden el acuerdo de suspensión de la investigación antidumping del tomate mexicano; ese sin duda ha sido el mayor reto que enfrentamos en el periodo que estuve como presidente del consejo de administración de la AMHPAC.

48


¿Que se logró y que quedó pendiente en tu periodo como presidente del organismo? La AMHPAC es un organismo sólido, unido, donde los socios sabemos en donde estamos parados, cual es el camino a seguir y hacia donde queremos llegar; esto se demuestra al mantener un número importante de socios, todos participativos. Contamos con un consejo plural, y socios que quieren participar activamente este, lo que nos habla de que somos un organismo de alta representatividad y apertura; creo que como presidente me hubiera gustado aumentar la membresía, asociar a más productores de pepinos, berenjenas y pimientos.

¿Y que se logró como agroindustria en tu periodo al frente de la AMHPAC? Sin lugar a duda, siempre hay oportunidad de mejora, Como organismo, nos dimos a la tarea de salir a congresos de mundiales, fuimos a países con gran peso en esta industria. Estuvimos en el New York Produce Show, donde fuimos expositores y oradores, un evento sumamente importante y exclusivo, donde solo hubo lugar para 140 participantes con stand, lo que habla de la enorme oportunidad que representó estar en el mercado de new York, uno de las más importantes; todos los asistentes y visitantes eran gentes con puestos claves en el comercio de hortalizas, todos de nivel de director, gerente, en un show reducido, y en un solo día entablamos negociaciones y acuerdos muy importantes. También estuvimos en el London Produce Show, evento muy similar al de New York, con espacios también muy limitados para stands -no mayor de 140- con visitantes claves para el mercado europeo; en este evento nos pasó algo curioso, ya que muchos se acercaron al stand de México y preguntaban que sembrábamos, que nivel de tecnología teníamos y al explicarles de nuestro nivel y superficie de agricultura protegida se sorprendieron gratamente, no se imaginaban la magnitud de nuestra agroindustria la tecnología utilizada, las estructuras de malla sombras, invernaderos pasivos, activos y high tech con los que se cuenta en el país y no daban crédito. Estamos seguros de ser muy competitivos en esos mercados, siempre y cuando la logística nos lo permita; cuando hayamos vencido esta barrera, saldremos de los mercados tradicionales -Canadá y Estados Unidos- siempre y cuando, encontremos una respuesta al reto de la logística, para llegar con calidad y precios competitivos.

49


¿La agroindustria mexicana puede competir con la agricultura europea? En temas como inocuidad y calidad, estamos en el peor de los casos a la par de algunos países europeos, pero en muchos –la mayoría- estamos mejor, mucho más avanzados en agricultura protegida; esto debido a las exigencias del mercado norteamericano, tanto el calidad, tamaño, colores, grados brix, certificaciones, etc. Son de las que tienen un estándar más alta, pero con esto, el gobierno y los reguladores de Estados Unidos lograron –sin pretenderlo- hacernos mejores agri-

50

cultores, más eficientes, logramos mayor producción por metro cuadrado y con menor costo; por eso somos muy competitivos, rentables que cualquier otro país.

¿Quedó algún tema en particular por hacer? Siempre hay cosas que hacer, que mejorar y nosotros como productores y organismo, nos fijamos metas. Creo que un tema importante es lograr una mayor sintonía con las autoridades mexicanas -sin que esto signifique que no la tenemos- pero es importante estrechar y mejorar el canal de comunicación entre noso-

tros y el gobierno; ya que entre más tome en cuenta el gobierno federal y los estatales a la AMHPAC, a CAADES y al Consejo Nacional Agropecuario en la toma de decisiones referentes a nuestra industria, seguramente esas decisiones serán más beneficiosas para todos.

¿Las políticas públicas han estado a la altura de las necesidades de la industria? A nivel federal, la gran mayoría de los apoyos y decisiones, han sido favorables para la agricultura protegida y la exportación de hortalizas, sin embargo, sucede que algunos


¿Cuáles estados del país han tomado las decisiones correctas para fortalecer la agricultura protegida? Algunos estados han entendido cual es el rumbo correcto para fortalecer y ampliar la agricultura protegida. Sinaloa tiene un gran entendimiento y ha tomado muchas decisiones correctas, Jalisco está en ese mismo camino, Colima ha incursionado y crecido a pasos agigantados en agricultura protegida, sobre todo en macrotúneles para el cultivo de berries; San Luis Potosí, está también en este mismo camino, apoyando muy fuertemente al sector agroindustrial, tan así que mi estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la producción de tomate.

estados – principalmente los que tienen mejores condiciones climatológicas y mayor vocación agroindustrial- tienen mayor expansión en invernaderos, macrotúneles, diversificación de cultivos: pero otros estados, no han podido entender lo que implica la agricultura protegida, tanto en temas de inversión, las dificultades en el control de plagas y enfermedades, el control en el proceso de cosecha y poscosecha, y todo lo referente a la exportación, en estos últimos casos el crecimiento ha sido muy pobre, entonces podemos Es decir, algunos estados toman mejores decisiones que otros.

¿Cuáles serán los retos que enfrentará el nuevo presidente del organismo? Sin duda, el nuevo presidente del organismo saldrá de la mesa directiva actual, por lo que ya conoce y sabe cómo dar seguimiento a retos actuales y a los que se sumarán en lo que transcurra su periodo como presidente. Sin embargo, nos estará solo en los retos que enfrentará, ya que allí estaremos los socios para apoyarlo; estaremos al pendiente de las necesidades y de que tenga la suficiente autonomía para maniobrar con absoluta libertad y tomar las decisiones correctas.

Para finalizar, quiero agradecer a la AMHPAC, a todos sus integrantes, al personal de la oficina del organismo y a mi familia, por todo el apoyo brindado en los tres años que estuve en la presidencia, ya que sin este, el reto no se hubiera enfrentado correctamente.

51


Parasitoides asociados a los enrolladores de hojas de zarzamora argyrotaenia montezumae walsingham y amorbia sp. (lepidoptera: tortricidae), en Michoacán, México.

Ana Mabel Martínez,1 Ornella Barreto-Barriga,1 Samuel Pineda,1 Angel Rebollar-Alviter,2 Juan M. Havarrieta1 y José Isaac Figueroa1*

L

os frutos de zarzamora, Rubus sp., son apreciados por su alto valor nutritivo, color, aroma y sabor. En México, el cultivo de esta frutilla representa una derrama económica muy importante debido a que genera miles de empleos directos en su producción y comercialización (Sánchez 2008). Entre los años 2001 al 2011 el área dedicada a este cultivo se incrementó exponencialmente de 997 a 11296 ha, lo que derivó en un aumento de su producción de 11,569 a 135,562 ton (SIAP 2012). Entre los principales estados productores de zarzamora destacan Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, concentrándose en Michoacán el 97% de la producción total nacional (Sánchez 2008).

52

En 2011, en este estado se sembraron 10,752 ha de zarzamora, de donde se obtuvo una producción de 129.403 ton y una captación de divisas de $3,490,097 (SIAP 2011). Desafortunadamente, en este cultivo se registran los enrolladores de hojas Argyrotaenia montezumae y Amorbia sp., cuyas larvas se alimentan de las hojas tiernas en formación y su presencia es inconfundible debido a que las larvas doblan las hojas, para alimentarse y protegerse, con seda que ellas mismas producen (Barreto 2012). En el estado de Michoacán, el control implementado contra estos enrolladores de hojas está basado principalmente en insecticidas sintéticos de amplio espectro (Sánchez 2008). Sin embargo, esta medida puede reducir las poblaciones nativas de enemigos naturales, contaminar el medio ambiente

y provocar el desarrollo de resistencia de estos insectos fitófagos. Por esta razón surge la necesidad de buscar alternativas ecológicas, tales como el uso de parasitoides, que sean efectivas contra estos insectos y que además sean compatibles con las prácticas de manejo integrado de plagas. Al respecto, sólo se conocen los trabajos de López (2009) y Juárez et al. (2010), en los cuales se menciona la presencia de parasitoides que atacan al enrollador de hojas de zarzamora A. montezumae, pero no proporcionan datos biológicos. Por lo tanto, en el presente trabajo se realizaron recolectas sistematizadas en el cultivo de zarzamora con el propósito de conocer la periodicidad de las especies de parasitoides, así como determinar los porcentajes de parasitismos natural que ejercen sobre las larvas de estos enrolladores.


53


Entre los principales estados productores de zarzamora destacan Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, concentrándose en Michoacán el 97% de la producción total nacional.

MATERIAL Y MÉTODOS. Sitio de trabajo. Este trabajo se realizó en dos plantaciones de zarzamora variedad Tupy, una abandonada en el Rancho Huatarillo y una con manejo convencional en el Rancho El Guayabo, en el estado de Michoacán (Cuadro 1). Ambas plantaciones de 10 meses de edad, 1.70 m de altura y con una distancia de siembra de 40 cm entre plantas y 2 m entre hileras. La primera plantación tenía cuatro meses abandonada, mientras que la segunda su manejo convencional consistió en actividades de fertilización, poda, defoliación, estimulación y desarrollo de brotes laterales fructificantes, así como aplicaciones de los insecticidas malatión, diazinon, cipermetrina, z-cipermetrina, spinosad, spinetoram y Bacillus thuringiensis para el control de enrolladores de hojas y trips; en lo sucesivo ambos sitios serán referidos como Huatarillo y El Guayabo. Entre agosto y noviembre de 2010, correspondiente al segundo ciclo productivo del cultivo, se recolectaron un total de siete muestras por sitio, aproximadamente una cada 15 días. Se eligió por sitio de estudio y fecha una superficie de 1 ha de cultivo, cuyos surcos se recorrieron en forma de zig zag para recolectar las

54

hojas tiernas con signos de enrollamiento. Las hojas se colocaron en contenedores de plástico de 26 x 18 x 4.5 cm y se trasladaron al laboratorio de entomología (LE) del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia, Michoacán. Cada hoja se acondi-

cionó de manera individual en caja Petri de plástico (32 x 22 x 6 cm) y se mantuvo a 25 ± 2 ºC, 60 ± 5% de humedad relativa y un fotoperiodo de 16:8 h (luz/oscuridad). Para evitar la deshidratación de los mismos se les colocó un algodón húmedo en su base cada dos días. El desarrollo de las larvas se siguió hasta la obtención de adultos.


Determinación taxonómica, parasitismo y periodicidad de los parasitoides. La determinación

taxonómica se realizó por personal del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal en Distrito Federal, México (CNRFDGSV) y Antonio Vives (Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología, España), determinando a Argyrotaenia montezumae y Amorbia sp. Debido a la similitud de enrollamiento de hojas que provocan las larvas de ambas especies de insectos fue difícil diferenciarlas en estado larval, por lo mismo los parasitoides emergidos no se pudieron asociar a una especie de enrollador en particular, por ello se consideró como si hubieran parasitado una sola especie. Los porcentajes de parasitismo se determinaron de la siguiente manera: en parasitoides solitarios, el parasitismo se determinó con base al número de parasitoides emergidos entre el total de larvas recolectadas por muestra. En el caso de los parasitoides gregarios se consideró el número de larvas de enrolladores de hojas parasitadas entre el total de larvas recolectadas por muestra. La periodicidad de cada especie de parasitoide se determinó con sus emergencias en cada fecha de recolecta. En especies gregarias, el cálculo del promedio de individuos que emergieron por larva parasitada se determinó contabilizando todos los ejemplares emergidos de una misma especie de parasitoide entre el número de larvas que parasitaron. Todos los parasitoides emergidos se colocaron en frascos con alcohol al 70% y se procesaron para su preservación y montaje. La determinación taxonómica de los parasitoides se realizó con Muesebeck (1920), Mason (1974), Whitfield (1997), Shaw (1997) y Sánchez et al. (2011). Todos los ejemplares se depositaron en la colección de “Himenóptera Parasítica” del IIAF-UMSNH.

55


Huatarillo

30

Guayabo

3

% Parasitismo

20

2

15

5

06 -n ov -2 01 0 27 -n ov -2 01 0

ct -2 01 0

p20 10

16 -o

11 -se

25 -se

p20 10

20 10

a

28 -a go -

16 -o

06 -n ov -2 01 0 27 -n ov -2 01 0

ct -2 01 0

p20 10

25 -se

11 -se

p20 10

20 10

20 10

28 -a go -

20 -a go -

Fechas de recolecta de muestras

20 10

0

0

Fechas de recolecta de muestras

7

b

4

6

Huatarillo

Guayabo

% Parasitismo

5 4 3 2 1 0

3

Huatarillo

Guayabo

2 1

0 ov -2 -n

01

27

ov -2

Fechas de recolecta de muestras

01

0

0 -n 06

-o

ct -2

01

10 16

p-se 25

20 p-se 11

20

10

10 go -a

28

20 go -a

c

20

10

0 ov -2 -n

01

27

ov -2 -n 06

-o 16

Fechas de recolecta de muestras

01

0

0 ct -2

20 p-se 25

01

10

10

11

-se

p-

20

20 go -a

28

-a

go -

20

10

10

0

20

% Parasitismo

Guayabo

1

10

20

Huatarillo

20 -a go -

% Parasitismo

25

d

Figura 1. Porcentajes de parasitismos ejercidos por a) Apanteles n. sp., b) Bracon sp., c) Chelonus sp., y d) C. michoacanensis, en larvas de enrolladores de hojas de zarzamora por fecha de recolecta en dos sitios de estudio, durante agosto-noviembre de 2010. Resultados. Se recolectaron 1682 larvas de diferentes estadios de enrolladores de hojas, 873 se obtuvieron de Huatarillo y 809 de El Guayabo (Cuadro I). En el primer sitio se contabilizaron 249 larvas parasitadas y en el segundo 167.

Diversidad de parasitoides.

e obtuvieron 994 ejemplares de cuatro especies de parasitoides, tres pertenecen a la familia Braconidae: Chelonus sp. (41.6%), Apanteles n. sp. (34.2%) y Bracon sp. (1%) y una corresponde a la familia Eulophidae: Colpo- clypeus michoacanensis Sรกnchez & Figueroa (23.1%). Las cuatro especies fueron recolectadas en ambos sitios, aunque en Huatarillo se registrรณ 1.7 veces mรกs parasitoides emergidos que en El Guayabo (Cuadro 2). Dos especies tienen hรกbitos solitarios, Apanteles n. sp. y Bracon sp., mientras que Chelonus sp. y C. michoacanensis mostraron ser gregarias.

56

En el cultivo de zarzamora, se registran los enrolladores de hojas Argyrotaenia montezumae, cuyas larvas se alimentan de las hojas tiernas en formaciรณn.


La presencia de estos últimos provocó que el número total de larvas parasitadas fuera diferente al número total de parasitoides emergidos. Por ejemplo, en Huatarillo los 221 individuos de Chelonus sp. y 195 de C. michoacanensis emergieron de 23 y 17 larvas de enrolladores, respectivamente. En el caso de El Guayabo, los 193 individuos de Chelonus sp. y 35 de C. michoacanensis emergieron respectivamente de 21 y 5 larvas de enrolladores. En términos generales, las especies gregarias Chelonus sp. y C. michoacanensis presentaron una emergencia promedio de nueve y 10 individuos por larva parasitada, respectivamente.

Parasitismo natural y periodicidad. De

En el trascurso de todas las recolectas se obtuvieron especímenes de Apanteles n. sp., lo que indicó que estuvo presente en la zarzamora desde agosto a noviembre. Además ejerció el porcentaje de parasitismo más elevado (26.9%), comparado con Bracon sp. (2.7%, Fig. 1b), Che- lonus sp. (6.5%, figura 1c) y C. michoacanensis (3.8%, Fig. 1d). Bracon sp. sólo se encontró en dos muestras de Huatarillo y una de El Guayabo. En Huatarillo ocurrió en las muestras del 11 de septiembre (2.7% de parasitismo) y 6 de noviembre (0.7% de parasitismo), mientras que en el Guayabo solo se presentó en la muestra del mes de agosto (0.7% de parasitismo). Chelonus sp., a diferencia de las otras, fue la única especie que ejerció el porcentaje de parasitismo más alto en El Guayabo, debido a que las tres especies restantes lo hicieron en Huatarillo. En el Guayabo el porcentaje de parasitismo más alto correspondió a 6.5%, mientras que en Huatarillo fue de 4.7% (Fig. 1c). En el Guayabo no hubo presencia de Chelonus sp. en

Telarañas típicas de enrolladores de hoja, en este caso con una pupa.

las recolectas del 28 de agosto y del 27 de noviembre, mientras que en Huatarillo no hubo presencia en las recolectas del 20 de agosto y 6 de noviembre, lo que quiere decir que las poblaciones de Chelonus sp. están presentes desde septiembre hasta noviembre en las dos localidades, independientemente que

Foto gentileza de USDA/ucanr.edu

acuerdo a este estudio, Apanteles n. sp. fue el parasitoide principal de los enrolladores de hoja en zarzamora, debido a que emergió en prácticamente todas las fechas de muestreo y ejerció los valores más altos de parasitismo (Fig. 1a). En Huatarillo el porcentaje de parasitismo más alto fue de 26.9%, mientras que en El Guayabo fue de 22%. La figura 1a ilustra una coincidencia en los picos más altos de parasitismo que tuvieron ambos sitios de estudios, el cual correspondió a la fecha del 28 de agosto.

no se encuentren en muestras intermedias para una u otra localidad. El eulófido C. michoacanensis se encontró parasitando a los enrolladores de hojas en los dos sitios de estudio (Fig. 1d), pero en Huatarillo se registró el porcentaje de parasitismo más alto (3.8%), comparado con el más alto de El Guayabo (2.1%).

57


En Huatarillo se presentó en dos muestras del mes de septiembre y una muestra de noviembre, mientras que en El Guayabo estuvo presente en una muestra de agosto, de octubre y noviembre, lo que indica que C. michoacanensis tiene presencia en el cultivo de zarzamora desde agosto a noviembre, independientemente de que no se observó presencia en muestras intermedias. DISCUSIÓN. Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que Huatarillo tuvo más abundancia de parasitoides que El Guayabo, diferencia que puede ser explicada a que Huatarillo fue una parcela abandonada y sin aplicaciones de insecticidas. Información sobre parasitoides asociados con enrolladores de hojas en el cultivo de zarzamora es limitada. Algunos trabajos similares que tuvieron como propósito conocer especies de parasitoides asociados a tortrícidos, donde también se hicieron comparaciones entre dos tipos de huertos (orgánicos y convencionales), fueron realizados en Columbia Británica (Canadá) y California (E.U.A.). El primero fue conducido por Li et al. (1999) con el “enrollador de frambuesa”, Choris-

58

toneura rosaceana (Harris). En este estudio se registraron 14 especies de parasitoides (13 himenópteros y 1 díptero), de los cuales el bracónido Macrocentrus nigridorsis Viereck fue el más abundante. Los mismos autores también resaltan que en parcelas abandonadas encontraron los más altos porcentajes de parasitismos (~30%), similar a lo que ocurrió en el presente estudio. El segundo trabajo fue realizado por Walker & Welter (2004), cuyo propósito fue también conocer la diversidad de parasitoides que atacaron al “enrollador de hojas del manzano”, Argyrotaenia citrana (Fernald). Estos últimos autores reportaron a una especie de Apanteles como la más abundante, similar a lo que se encontró en nuestro estudio. De los dos estudios citados, sólo Li et al. (1999) reportaron a un parasitoide gregario, Macrocentrus nigridorsis Viereck, cuya emergencia promedio por larva parasitada fue de casi 36 individuos. Otros trabajos que registraron parasitoides de enrolladores fueron realizados por Kido et al. (1981), quienes encontraron en el cultivo de la vid, Vitis vinifera L., cuatro especies de parasitoides que atacaron a A. citrana. De la misma manera, Wilkinson et al. (2004) re-

gistraron en huertos de manzanos a 20 especies de parasitoides que se asociaron a Ch. rosaceana. En México, específicamente en los municipios de Guerrero y Cuauhtémoc, en Chihuahua, Quintana (2010) reportó en huertos de manzanos a siete especies de parasitoides que atacaron a los enrolladores Ch. rosaceana y Argyrotaenia sp. En el presente estudio no saber diferenciar a los enrolladores A. montezumae y Amorbia sp. complicó conocer de qué especie de enrollador emergieron los parasitoides. Esto mismo ocurrió en el trabajo de Cossentine et al. (2004), quienes en huertos de manzano con manejo orgánico no pudieron asociar las larvas de los enrolladores Ch. rosaceana y Pandemis limitata (Robinson) con sus respectivos parasitoides. La identidad taxonómica a nivel de especie de los ejemplares de Apanteles emergidos en este estudio aún se encuentra en proceso, ya que se trata de una especie no descrita (Sanchez et al. sin publicar). Apanteles n. sp. se encontró durante todo el periodo de estudio y ejerció los más altos porcentajes de parasitismos (arriba del 20%) en las dos sitios estudiados. Cossentine et al. (2004)


La presencia de Argyrotaenia montezumae es inconfundible debido a que las larvas doblan las hojas, para alimentarse y protegerse, con seda que ellas mismas producen.

Foto por Mark Bolda, UCCE/ucanr.edu.

mencionan que las especies de parasitoides son estacionales, ya que en un periodo determinado de tiempo algunas especies aparecen con mayor frecuencia, mientras que en un periodo diferente la abundancia de las mismas se revierte, lo cual se atribuye a la disponibilidad del hospedero principal y a la existencia de hospederos alternos, ya que estos últimos incrementan la abundancia de otras especies de parasitoides. Entre los pocos trabajos que citan a especies de Apanteles que atacan a enrolladores tortrícidos destacan Walker & Welter (2004), quienes citan a A. aristoteliae sobre A. citrana en huertos de manzanos de California, EUA. En México, Quintana (2010) también reporta a Apanteles sp. en huertos de manzanos atacando a Ch. rosaceana y Argyrotaenia sp. Los ejemplares de Bracon sp. tampoco se determinaron a nivel de especie, solo se conoció que se trató de una especie solitaria. Quintana (2010) reportó a una especie gregaria de Bracon que atacó al “enrollador de hojas de manzana”, Ch. rosaceana. Así mismo, Milonas (2005) citó a Bracon hebetor (Say) como una importante especie gregaria que atacó al tortrícido Adoxophyes orana (Fischer von Röslerstamm). Respecto a los ejemplares de Chelonus, ellos se ubicaron en el subgénero Microchelonus, sin determinarse a nivel de especie. Hasta ahora no hay un estudio que cite alguna especie de Microchelonus que ataque a tortrícidos enrolladores.

59


En México, el cultivo de esta frutilla representa una derrama económica muy importante debido a que genera miles de empleos directos en su producción y comercialización. En esta investigación, Chelonus sp. fue la segunda especie más importante, dado que ejerció el segundo valor más alto de parasitismo (6.5%), después de Apanteles n. sp. (que obtuvo 26.9%). Se desconoce la razón del por qué se registró el porcentaje de parasitismo más alto en la parcela con manejo convencional, sin embargo pudiera considerarse como un indicio de que Chelonus sp. podría adaptarse al manejo convencional que se proporciona a las parcelas de zarzamora. De los ejemplares de C. michoacanensis se desconocía mucho sobre su biología pero en este escrito se proporcionan más datos adicionales. Previo al año 2010, Col- poclypeus florus era la única especie reconocida a nivel mundial dentro del género, pero Sánchez et al. (2011) describieron del estado de Michoacán a C. michoacanensis como la segunda especie en el género. Los porcentajes de parasitismo que ejerció C. michoacanensis en los dos sitios de estudio resultaron ser muy bajos (0.6 a 3.8%), sin embargo habría que recordar que el número total de larvas recuperadas por muestra correspondieron a dos especies de enrolladores, lo que posiblemente hizo que el por-

60

centaje de parasitismo disminuyera. Por su parte, C. florus parece tener hasta un 95% de parasitismo en diversos cultivos con problemas de tortrícidos de Europa, donde representa el principal agente de control biológico (Evenhuis 1974, Gruys & Vaal 1984, van Veen & Wijk 1987). En cuanto al número de individuos que emergen por larva parasitada, C. michoacanensis también presenta datos diferentes a lo reportado con C. florus. El número de individuos emergidos en C. florus es por arriba de los 50 ejemplares en promedio por larva parasitada (Brunner 1996, Dijkstra 1986), en cambio en C. michoacanensis fue entre 5 a 30 individuos. En lo que se refiere a la periodi- cidad de esta especie de parasitoide, es lógico suponer que ellos aparecerán conforme existan hospederos disponibles, como sucede con C. florus. Pfannenstiel et al. (2010) realizaron en los estados de Washington y Oregon un estudio detallado con C. florus sobre la utilización de hospederos alternantes en ausencia de los hospederos poten- ciales. Al parecer, C. florus parasita a sus principales hospederos, Ch. rosaceana y P. pyrusana Kearfott (Lepidoptera: Tortricidae) en huertos de manzanos, en los meses de abril a julio (Pfannenstiel & Unruh

2002), mientras que en los periodos donde no existen estos hospederos (septiembre a noviembre) utilizan a hospederos alternos como Ancylis comptana (Froelich), Xenotemna pallorana (Robinson) y Syndemis sp. (Tortricidae), Filatima sp. (Gelechiidae) y Caloptilia burgessiellia (Zeller) (Graci- llariidae) (Pfannenstiel et al. 2010). Esta situación muestra claramente que C. florus parasita a diversos hospederos en un amplio periodo de tiempo, el cual va desde abril a noviembre; en cambio C. michoacanensis, en este estudio únicamente se encontró desde agosto a noviembre y únicamente atacando a las dos especies de enrolladores de hojas. En conclusión, de las cuatro especies de parasitoides encontradas, Apanteles n. sp. destacó con los más altos porcentajes de parasitismos y mayor periodicidad en el trascurso de la investigación, aunque se necesitan estudios adicionales para conocer más detalles de su biología, comportamiento y tolerancia a insecticidas. AGRADECIMIENTOS. A la Coordinación de la Investigación Científica-UMSNH y Fundación Pro- duce Michoacán por el financiamiento otorgado.


61


62


63


ENFOQUE A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SANOS. tará o disminuirá el abanico de posibilidades, adecuando el volumen de solución de tratamiento para la aplicación de productos fitosanitarios, teniendo en cuenta factores importantes como el inicio de floración y fructificación, periodo en el cual el productor debe cuidar más la residualidad de las moléculas. Es así como se logran obtener alimentos sanos y sin residuos.

R

esiduo cero, es un sistema de producción que a través de técnicas y tecnologías de última generación se obtienen productos agrícolas, en especial frutas y hortalizas de consumo fresco, sin ningún residuo detectable de pesticidas químicos de síntesis, garantizando alimentos saludables para las personas. Esto se realiza cumpliendo con los pilares de la sustentabilidad agrícola y además garantiza el abastecimiento de alimentos a precios razonables para el consumidor final.

estricto monitoreo y control de las plagas y enfermedades, así como de las condiciones medioambientales que promueven su desarrollo. Cuando son analizadas y detectadas estas variables, se toma la decisión de aplicación de la molécula o extracto más adecuado para ese momento. Dependiendo del desarrollo y estado fenológico del cultivo se aumen-

Alimentos sanos son aquellos que son producidos bajo técnicas y tecnologías que respetan los parámetros de inocuidad establecidos por las reglamentaciones. Además de cumplir con estas especificaciones, los alimentos sanos ofrecen un valor agregado al no tener moléculas residuales que afecten al organismo del consumidor. La diferencia con un producto del sistema convencional radica en la baja cantidad y el momento de aplicación de moléculas de síntesis química, lo que nos lleva a cumplir con las partes por millón permitidas por los organismos reguladores.

¿Cómo funciona? Son técnicas efectivas que resultan mediante la detección del momento oportuno de aplicación de un producto durante el desarrollo del cultivo, es decir, llevando un

64

Este demostrado que producir racionalmente y sin residuos es posible y que la demanda potencial de estos productos es muy importante.

F/InnovacionAgricola.

¿Qué diferencia hay entre los alimentos sanos y los convencionales?


65


Reserve, la revolucionaria cinta de Rivulis es presentada en México. San Miguel de Allende, Guanajuato, sede de la presentación.

Q

uien sabe de agricultura, sabe que abatir costos, ser más eficientes y rentables es la clave de sobrevivir en esta industria. Pero con estas premisas viene una pregunta: ¿quién generará la tecnología para lograr los objetivos anteriores?, ¿quién dará respuesta a las necesidades crecientes de los agricultores? Todo parece indicar que Rivulis Irrigación, está muy al pendiente de estas interrogantes y necesidades y ha puesto a su equipo de desarrollo a generar los productos que los agricultores requieren para ser más eficientes y se planteó y logró mejorar lo que parecía insuperable.

El equipo de Rivulis Irrigación en compañía de Alejandro Suarez, Director General de Equipos y Tractores del Bajío -uno de los pilares en la tecnificación de la agricultura en esta zona del país- no podía faltar en la presentación de la nueva cinta de riego Reserve.

66

¿Qué es esta mejora tecnológica que dará a los agricultores la oportunidad de mejorar sus procesos agrícolas? La respuesta: su nueva cinta de riego Reserve, un novedoso producto, resultado de años de investigación y de escuchar las múltiples necesidades de los agricultores, de reunir a los mejores talentos del mundo en manejo del agua agrícola para poner sobre la mesa un producto nuevo, innovador y capaz de generar mayor valor a los agricultores. “Este producto fue diseñado para un segmento de mercado específico de cultivos de alto valor donde el agricultor está a la búsqueda de una cinta Premium que le de los mejores resultados en su producción” dijo Nisshin Gastelum, National Manager para todo México.

Para el lanzamiento de este nuevo producto en México, Rivulis Irrigación eligió el estado de Guanajuato, para presentar este innovador producto –no podría ser otro lugar, ya que por este estado ingresa gran parte de la tecnología agrícola al país- en donde se reunieron un significativo y representativo grupo de agricultores/exportadores de hortalizas, quienes por décadas han sido guías de la agricultura tecnificada en México. Junto al distribuidor de la región Equipos y Tractores del Bajío (ETBSA) se llevó a cabo el lanzamiento. “Como distribuidor necesitamos seguir a la vanguardia de la tecnología y presentar nuevas opciones para ayudar a nuestros agricultores con cultivos de alto valor a ser más eficientes y rentables en su negocio. Estamos convencidos que Rivulis Reserve es un producto que nos diferenciará en el mercado apoyando al desarrollo de la agricultura en México” dijo el Lic. Alejandro Suarez, Director Comercial de ETBSA. El punto de reunión fue la histórica ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde en un cálido encuentro se presentó este producto, el cual tuvo una gran acogida entre los asistentes al evento.


Entre los invitados estuvieron presentes los principales agricultores/exportadores de la zona del Bajío –de quienes el equipo de investigación de Rivulis recogió las necesidades para desarrollar la nueva cinta de riego Reserve- un producto Premium.

Los responsables del portafolio de manejo de agua agrícola de Equipos y tractores del Bajío, fueron parte importante de la recepción.

Previo a la presentación oficial de Rivulis Reserve, los invitados tuvieron un agradable encuentro en uno de los mejores hoteles en México.

67


Liz Vilchis, Gerente de ventas de Rivulis en el Bajío, Javier Angulo, responsable de desarrollo agronómico y Liz Soto, gerente de marketing, celebrando el lanzamiento de la nueva y revolucionaria cinta de riego de Rivulis.

¿Qué es la cinta Reserve? Es una cinta Premium, diseñada para satisfacer las necesidades de los agricultores de hoy; que fue diseñada desde cero, con una consistencia y uniformidad superior, para que el agricultor tenga la mejor experiencia y que ofrece la garantía en duplicar su vida útil. Enfoque en los Resultados. La cinta de riego Rivulis Reserve fue diseñada para los agricultores innovadores, que buscan en la tecnología una forma de alcanzar mejores resultados. De la misma manera, la cinta de riego Rivulis Reserve utilizando distintos tipos de innovaciones, ofrece resultados inigualables para los productores agrícolas. La combinación de estas innovaciones en la cinta de riego Rivulis Reserve, hace la diferencia del resto de los productos en el mercado. La precisión como Objetivo. La Cinta de Riego Rivulis Reserve garantiza un desempeño excepcional en todo tipo de campos, ya sean extensivos o intensivos, ya que la nueva tecnología permite que

68

La Cinta de Riego Rivulis Reserve ofrezca resultados con uniformidades inigualables en todas las tasas de flujo disponibles, garantizando una consistencia y precisión superior en el suministro de agua en los cultivos, todos los modelos de Rivulis Reserve garantizan una extremada precisión en cuanto al riego de sus campos.

Un gran escenario tuvo la cena ofrecida, a los que son hoy en día, los principales exportadores de hortalizas.


Un innovador y visionario, Alejandro Suarez, Director de Equipos y Tractores del Bajío –al centro- compartiendo con los amigo un sinnúmero de anécdotas y recuerdos del desarrollo de Guanajuato, del cual ha hecho grandes aportaciones.

Orientación al Desempeño. Los productores más experimentados saben que el desempeño de sus cintas de riego tiene un impacto importante en los costos de producción y, en última instancia, en las cosechas. No solo es cuestión de trabajar, sino de hacerlo mejor que los demás. Los productores saben que enfocarse en el desempeño puede rendir grandes beneficios. La gama de productos en la que se incluye la cinta de riego Rivulis Reserve se centra en ofrecer un desempeño inigualable, ya que la tecnología utilizada en su fabricación permite ofrecer la cinta de riego más precisa, con desempeño más consistente y confiable en el mercado.

La resistencia como punto Clave. Como dice el viejo refrán “el tiempo es oro” y dedicar tiempo en supervisar y reparar la cinta de riego cuesta tiempo y dinero. Contar con equipo de instalación y métodos de recuperación más eficientes, ayuda a ahorrar horas muy valiosas que puede dedicar a otras labores en la operación. La resistencia y robustez de la cinta de riego Rivulis Reserve, le permite soportar todo tipo de estiramientos, torsiones y deformaciones generados en la operación en el campo, por los que los beneficios que genera van desde agilizar la instalación de la misma, hasta mejorar la precisión del sistema de riego muy por encima al estándar del mercado y con el doble de garantía en su vida útil.

Nisshin Gastelum junto a Liz Vilchis (extremo derecho) festejaron junto al personal de Equipos y tractores del Bajío la gran aceptación de la revolucionaria cinta de riego Reserve.

69


El comportamiento poscosecha de frutos de aguacate ‘Hass’ es influenciado por el portainjerto* Juan Antonio Herrera-González1, Samuel Salazar-García2§, Porfirio Gutiérrez-Martínez3 e Isidro José Luis González-Durán2

L

os portainjertos clonales de aguacate (Persea americana Mill.) mantienen las características deseables del portainjerto y le confieren al árbol una mejor adaptación a condiciones adversas de cultivo. Los portainjertos influyen sobre la calidad interna del fruto de aguacate ya que estos pueden tener diferente capacidad de absorber y transportar nutrimentos así como compuestos orgánicos a la copa del árbol. Sin embargo, este comportamiento depende de la interacción portainjerto-cultivar. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de 10 portainjertos tolerantes a sequía y cinco tolerantes a Phytophthora cinnamomi sobre la calidad postcosecha de frutos de aguacate ‘Hass’. Se cosecharon frutos de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a sequía (huerto sin riego; lluvia anual 1 300 mm) o a P. cinnamomi (riego mensual de auxilio de abril a junio). En cada caso, se incluyeron como testigos frutos de ‘Hass’ sobre portainjertos criollos originados por semilla. Grupos distintos de frutos fueron almacenados a temperatura ambiente (25 ºC ± 1 ºC y 60% H.R.) o refrigeración por 14 y 28 días (5 ºC ± 1 ºC y 90% H.R.). La evaluación de portainjertos tolerantes a sequía mostró lo siguiente:

70

I) al momento de la cosecha, los distintos portainjertos afectaron el CMS y CA en la pulpa; II) en frutos almacenados a temperatura ambiente o en refrigeración por 14 ó 28 días el tipo de portainjerto afectó el CMS y CA en la pulpa, así como la PFP.

Introducción.

En México se utilizan portainjertos de aguacate derivados de semilla de origen local llamados criollos. Esto permite tener bajos costos de producción de planta; sin embargo, genera una amplia variación genética, fenológica, productiva y de adaptación a factores ambientales del cultivar injertado sobre ellos. En ocasiones esta variación no es hortícolamente deseable. Dada la necesidad de aumentar la productividad de los huertos sobreponiéndose a factores adversos de cultivo, como salinidad y Phytophthora cinnamomi, en diversos países se han desarrollado portainjertos clonales (Barrientos Priego et al., 2008). La propagación clonal permite utilizar portainjertos selectos que le confieren al árbol una mayor uniformidad hortícola y en ocasiones una mejor adaptación a condiciones adversas de cultivo, comparado con los portainjertos comunes.

La calidad interna del fruto de aguacate es influenciada por el tipo de portainjerto y la interacción cultivarportainjerto (Ben-Ya’acov, 1987). Los portainjertos tienen diferente capacidad para absorber y transportar nutrimentos a la parte aérea del árbol. Kremer-Khöne y Khöne (1992) encontraron que la concentración de nutrimentos en la pulpa del fruto fue afectada por el tipo de portainjerto. ‘Fuerte’ y ‘Hass’ tuvieron mayor producción sobre el portainjerto ‘Duke-7’, comparado con ‘G6’ y ‘G755c’, aunque la calidad interna del fruto causada por los portainjertos ‘Duke-7’y ‘G6’ fue mejor en ‘Hass’ que en ‘Fuerte’. Por su parte, Willingham et al. (2001), encontraron que el portainjerto afectó la susceptibilidad del fruto de ‘Hass’ a la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en postcosecha. Esta susceptibilidad fue relacionada con la presencia de compuestos antifúngicos y la concentración de nutrimentos en hojas y frutos, encontrándose una alta correlación entre la severidad de la antracnosis y la relación de la concentración N/Ca en la cáscara. El contenido de aceite en el fruto de aguacate también es afectado por el portainjerto. Se encontró un mayor contenido de aceite en la pulpa del fruto de los cvs. Hass y Fuerte sobre


71


portainjertos de las razas guatemalteca y antillana que cuando se usaron portainjertos de la raza mexicana (Kadman y BenYa´acov, 1976). Resultados similares fueron encontrados al utilizar ‘Topa Topa’ (raza mexicana) como portainjerto de ‘Ettinger’, el cual produjo frutos con menor contenido de aceite, comparado con frutos del mismo cultivar sobre portainjerto de raza antillana (Gregoriou, 1992). En Israel, el fruto de ‘Ettinger’ sobre portainjerto de raza mexicana de origen desconocido alcanzó más rápido su madurez fisiológica, comparado con el portainjerto ‘Nabal’ de raza Guatemalteca (Ben-Ya´acov y Michelson, 1995). Cuando el aguacate es cosechado antes de haber alcanzado la madurez de corte o madurez fisiológica, el fruto presenta desórdenes y características sensoriales no deseables; además, la calidad alimenticia es inaceptable, se marchita mientras se ablanda o se ablanda irregularmente (Hofman y Jobin-Décor, 1997). Estos desórdenes se han vuelto parámetros de calidad y se pueden medir. Para determinar la madurez de corte la técnica más usada es la cuantificación del contenido de materia seca (Coggins, 1984; Clark et al., 2003) y el contenido de aceite en la pulpa. La transpiración se mide con relación a la pérdida fisiológica de peso y el ablandamiento se determina midiendo la firmeza del fruto con un penetrómetro (Fuchs et al., 1995). En México se seleccionaron portainjertos con tolerancia a salinidad, sequía o a Phytophthora cinnamomi durante los años 80’s (Salazar-García et al., 1984a, b, c; Salazar-García et al., 2004). En los últimos años en el estado de Nayarit se ha evaluado el comportamiento de ‘Hass’ sobre algunos de los portainjertos clonales seleccionados, tanto en condiciones de temporal (sin riego) como en presencia de P. cinnamomi. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de estos portainjertos clonales sobre la calidad poscosecha de frutos de aguacate ‘Hass’.

Materiales y métodos. Estudio 1. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a sequía. Características del huerto. En 2000 se estableció un huerto con 18 diferentes portainjertos clonales seleccionados por su tolerancia a sequía, los cuales fueron injertados con ‘Hass’ en 2001. Estos portainjertos fueron selecciona-

72

Los portainjertos influyen sobre la calidad interna del fruto de aguacate ya que estos pueden tener diferente capacidad de absorber y transportar nutrimentos así como compuestos orgánicos a la copa del árbol, así como conferirle al árbol una mejor adaptación a condiciones adversas de cultivo.”

dos en México durante los 80’s (Salazar-García et al., 1984a, b, c; Salazar García et al., 2004). En la presente investigación, sólo fueron incluidos 10 portainjertos clonales de cuatro años de edad, después del injerto, establecidos en Platanitos, municipio de Tepic, Nayarit, los cuales pertenecen a las razas Mexicana (SS-1, SS-3, SS-6, SS-7, SS-8 y SS-9) y Antillana (SS-11, SS-14, SS-15 y SS-16). Como testigo, se establecieron portainjertos criollos originados por semilla de probables híbridos naturales de las razas Antillana x Guatemalteca. Cosecha y almacenamiento de frutos. La cosecha fue realizada en octubre 2006. Por cada portainjerto clonal y el testigo se tomaron tres repeticiones (árboles) y 50 frutos por árbol. Por cada repetición, se almacenaron 16 frutos a temperatura ambiente (25 ºC ± 1 ºC y 60% H. R.) por 10 días hasta la madurez de consumo. Otro grupo de 16 frutos fue conservado en refrigeración por 14 días a 5 ºC ± 1 ºC y 90% H. R.). Un grupo más de 18 frutos se mantuvo en refrigeración por 28 días. Al término de la refrigeración, los frutos fueron trasladados a temperatura ambiente (25 ºC ± 1 ºC y 60% H.R.) hasta madurez de consumo.

Parámetros evaluados. Contenido en la pulpa de materia seca y aceite. Al inicio de cada periodo de almacenamiento y en madurez de consumo se determinó el contenido de materia seca en dos frutos por árbol y el contenido de aceite en un sólo fruto. Las muestras para las dos determinaciones fueron tomadas de la parte central del fruto. Para el contenido de materia seca se tomó una muestra

Los portainjertos

influyen sobre la calidad interna del fruto de aguacate ya que estos pueden tener diferente capacidad de absorber y transportar nutrimentos así como compuestos orgánicos a la copa del árbol, así como conferirle al árbol una mejor adaptación a condiciones adversas de cultivo.


de 20 g de pulpa fresca y fue secada en una estufa con aire forzado a 70 °C por 48 h (AOAC, 1990). Para la determinación del contenido de aceite, se utilizaron muestras provenientes de la determinación de materia seca y se extrajo el aceite mediante la técnica establecida por la AOAC (1990) para extracto etéreo. Los resultados se expresaron en porcentaje (%) de aceite extraído (base húmeda). Firmeza del fruto. Para frutos refrigerados el registro de la firmeza (kg-F) se realizó cada tres días y en temperatura ambiente las mediciones fueron diarias hasta madurez de consumo (4 a 1.5 kg-F) (Fuchs et al., 1995). La firmeza se determinó en un fruto por árbol (repetición) con un texturómetro universal (Shimpo, FGE-50, Japón) equipado con un punzón de 10mm de diámetro con cabeza plana. Las mediciones se realizaron penetrando la fruta sin cáscara en la parte central de los lados opuestos (Fuchs et al., 1995; Covarrubias et al., 2007). Pérdida fisiológica de peso. En frutos almacenados a temperatura ambiente este parámetro se registró diariamente hasta la madurez de consumo. Para frutos refrigerados el registro se realizó cada tres días y después de trasladados a temperatura ambien-

te las mediciones fueron diarias. Se empleó una balanza digital (Sartorius, BL3100, Alemania) y los resultados se expresaron con base en el porcentaje del peso perdido. Análisis estadístico. Se empleó un modelo completamente aleatorizado con un solo factor de variación (portainjerto). Se realizaron análisis de varianza con el paquete estadístico SAS para Windows V9. La comparación de medias se hizo con la prueba de Duncan, p= 0.05. Adicionalmente, se realizaron comparaciones del portainjerto criollo contra cada uno de los portainjertos clonales mediante una prueba de t.

Estudio 2. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi.

Este huerto también fue establecido en 2000 en La Yerba, municipio de Tepic, Nayarit. Inicialmente fueron establecidos nueve diferentes portainjertos clonales tolerantes a P. cinnamomi que fueron injertados con ‘Hass’ en el 2001. Estos portainjertos también fueron seleccionados en México (SalazarGarcía et al., 2004). En este estudio sólo fueron incluidos cuatro portainjertos clonales de cinco años de edad pertenecientes a la raza Mexicana (SS-19, SS-21, SS-23 y SS-25). Como referencia fue incluido el portainjerto clonal Duke-

7, también de raza Mexicana y seleccionado en California (Zentmyer y Thorn, 1956). Como testigo, se incluyeron portainjertos criollos originados por semilla con las características descritas en el estudio 1. Cosecha y almacenamiento del fruto. Los frutos de ‘Hass’ fueron cosechados en septiembre 2006. El almacenamiento fue igual al descrito en el estudio 1. Parámetros evaluados y análisis estadístico. Los procedimientos empleados para la evaluación de parámetros y el aspecto estadístico fueron similares a los descritos en el estudio 1.

Resultados. Estudio 1. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a sequía. Características del fruto al momento de la cosecha. Al momento de la cosecha los frutos de ‘Hass’ de todos los portainjertos, mostraron una clara diferencia en los contenidos de materia seca y aceite (Cuadro 1). Los frutos de ‘Hass’ sobre el portainjerto SS-16 mostraron el mayor contenido de materia seca (29.2%) y aceite (15.9%), comparado con el SS-15 que fue el de menor contenido (21.6% de materia seca y 9.2% de aceite).

73


Los portainjertos tienen diferente capacidad para absorber y transportar nutrimentos a la parte aérea del árbol.

Características de los frutos almacenados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) por 10 días. Los frutos cosechados presentaron un incremento en los contenidos de materia seca y aceite al llegar a la madurez de consumo (Cuadro 2). Este incremento no presentó diferencia entre los frutos de ‘Hass’ sobre todos los portainjertos. Al día 10 de almacenamiento los frutos no alcanzaron la madurez de consumo (4.0 a 1.5 kg-F); esta madurez ocurrió hasta los días 11 y 12 (Figura 1A). Los frutos que más peso perdieron fueron los que contenían menor porcentaje de materia seca y aceite. Esto sucedió con los frutos de ‘Hass’ procedentes de los portainjertos SS-1, SS-7, criollo y SS-15, superando 13% de pérdida (Figura 1D). Los frutos de Hass/criollo presentaron 28.4% materia seca y 15.3% aceite al término del almacenamiento a temperatura ambiente. La prueba de t entre

74

Hass/criollo contra cada portainjerto mostró menores valores para Hass/SS15 (25% materia seca y 12.2% aceite) y mayores para Hass/SS-16 (32.7% materia seca y 19.1% aceite) (Cuadro 2). Características de los frutos después de 14 días en refrigeración (5 °C ± 1 °C) y trasladados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) hasta la madurez de consumo. Estos frutos presentaron un aumento en el contenido de materia seca y aceite (Cuadro 3), respecto a los registrados al momento de la cosecha (Cuadro 1). Los frutos de ‘Hass’ sobre SS-3, SS-8 y SS-16 presentaron los contenidos más altos de materia seca; el resto, incluyendo a Hass/ Criollo, osciló entre 23 y 26%. Los frutos de Hass/criollo presentaron mayor resistencia a la penetración (Figura 1B). La pérdida de peso del fruto no mostró diferencias debidas al portainjerto empleado (Figura 1E). La prueba de t mostró que los contenidos de materia seca y aceite de los frutos

de Hass/criollo fueron similares a la mayoría de los demás portainjertos, con excepción de SS-15 y SS-16 que fueron menores y mayores, respectivamente (Cuadro 3). Aunque no de manera generalizada, en madurez de consumo hubo diferencias en los contenidos de materia seca y aceite de los frutos de ‘Hass’ sobre todos los portainjertos. Los frutos de Hass/ SS-16 mostraron los valores más altos de materia seca (31.9%) y aceite (17.9%) (Cuadro 4). En Hass/ SS-14 el ablandamiento comenzó a los 14 días de refrigeración (Figura 1C). Al término de los 28 días de refrigeración la firmeza no presentó diferencia entre los frutos debido a los portainjertos, registrándose valores entre 24 kg-F (SS16) y 12.1 kg-F (SS-15). La prueba de t indicó que los frutos de Hass/ SS-14 se ablandaron más rápido que los frutos de Hass/criollo durante la refrigeración (no se muestran datos).


75


Figura 1. Firmeza y pérdida fisiológica de peso de frutos de ‘Hass’ procedentes de varios portainjertos tolerantes a sequía y almacenados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) por 10 días (A y D), refrigeración (5 °C ± 1 °C) por 14 días (B y E), refrigeración por 28 días (C y F). Al final de la refrigeración los frutos fueron trasladados a temperatura ambiente hasta madurez de consumo.

En madurez de consumo la mayor pérdida fisiológica de peso correspondió a Hass/SS-7 (12.1%), comparado con el resto de los portainjertos (7-10%) (Figura 1F), incluyendo a Hass/criollo. La prueba de t para esta misma variable indicó que Hass/SS-15 (9.5%) superó 8.8% de pérdida de Hass/criollo.

Estudio 2. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi. Características del fruto al momento de la cosecha. Los frutos de ‘Hass’ sobre los portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi (SS-19, SS-21, SS-23 y SS25), Duke-7 y el criollo no mostraron diferencias en los contenidos de materia seca (19.8% a 24.8%), de aceite (7.6% a 12.0%) y firmeza de la pulpa (24 kg-F) al momento de la cosecha. Características de los frutos almacenados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) por 10 días El contenido de materia seca y aceite en la pulpa de los frutos de ‘Hass’ no presentó diferencias significativas debidas al portainjerto o a las condiciones de almacenamiento. La prueba de t, tampoco indicó diferencias entre los frutos de Hass/criollo y los de los demás portainjertos tolerantes a P. cinnamomi. Los contenidos de materia seca variaron de 22.1% (Hass/ criollo) a 28.3% (Hass/SS-19) y los de aceite de 9.7% (Hass/criollo) a 15.2% (Hass/Duke7) . En el caso de la firmeza, los frutos de ‘Hass’ sobre todos los portainjertos no mostraron diferencias al llegar a la madurez de consumo (Figura 2A). La pérdida fisiológica de peso a la madurez de consumo fue diferente para los frutos de todos los portainjertos. Los frutos de Hass/SS-23 perdieron más peso (13%), que los de Hass/criollo (8%). Sólo los frutos de Hass/SS-19 y SS-23 tuvieron una pérdida de peso superior a 10% al llegar a la madurez de consumo (Figura 2D).Características de los frutos almacenados en refrigeración (5 °C ± 1 °C) por 14 días y trasladados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) hasta la madurez de consumo. Los frutos de ‘Hass’ no mostraron diferencias significativas, debidas al portainjerto, en el contenido de materia seca y aceite en la pulpa al llegar a la madurez de consumo. Los valores de materia seca fluctuaron de 21.9% (Hass/criollo) a 27.6% (Hass/SS-19) y los de aceite de 9.5% (Hass/criollo) a 14.5% (Hass/Duke-7) (Cuadro 6). Respecto a la firmeza del fruto, ‘Hass’ sobre cualquiera de los portainjertos no presentó diferencias significativas durante los 14 días de refrigeración.

76

La madurez de consumo se alcanzó tres días después de que los frutos fueron trasladados a temperatura ambiente (4 a 1.5 kg-F) y en esta fecha tampoco hubo diferencias atribuibles al portainjerto (Figura 2B). La pérdida fisiológica de peso en madurez de consumo fue estadísticamente diferente (p= 0.05); sin embargo, los frutos de ‘Hass’ sobre todos los portainjertos no superaron 10% de pérdida (no se muestran datos) (Figura 2E). La prueba de t no indicó diferencias entre los frutos de Hass/criollo y los demás portainjertos evaluados. Características de los frutos después de 28 días en refrigeración (5 °C ± 1 °C) y trasladados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) hasta la madurez de consumo. El comportamiento poscosecha de los frutos de ‘Hass’ sobre los portainjertos tolerantes a P. cinnamomi fue similar al de los frutos de Hass/criollo y Duke-7, no existiendo diferencias durante la refrigeración ni en madurez de consumo para ninguno de los cuatro parámetros evaluados (Figuras 2C y 2F).

El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de 10 portainjertos tolerantes a sequía y cinco tolerantes a Phytophthora cinnamomi sobre la calidad postcosecha de frutos de aguacate ‘Hass’.


Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a sequía. La presente investigación confirmó que el portainjerto puede tener un efecto importante sobre la calidad de los frutos de ‘Hass’ al momento de la cosecha, pero no en la calidad postcosecha. Dixon et al. (2007) encontraron resultados similares cuando evaluaron el efecto de varios portainjertos sobre la calidad de fruto de algunos cultivares, entre ellos ‘Hass’, concluyendo que el efecto del portainjerto sobre la calidad del fruto en poscosecha fue muy limitado, y que la calidad poscosecha dependió más de las prácticas culturales y condiciones de cultivo (Marques et al., 2003). Ben-Ya’acov (1976) y Kremer-Khöne y Khöne (1992) encontraron que el comportamiento postcosecha depende de las características al momento de la cosecha. Frutos cosechados antes de madurez fisiológica (21.5% materia seca) tienen una calidad pobre cuando maduran, pierden mayor humedad y se ablandan irregularmente. Por otra parte, los frutos sobremaduros (materia seca > 28%) se marchitan mientras se ablandan o se ablandan irregularmente (Hofman y Jobin-Décor, 1997).

La propagación clonal permite utilizar portainjertos selectos que le confieren al árbol una mayor uniformidad hortícola y en ocasiones una mejor adaptación a condiciones adversas de cultivo, comparado con los portainjertos criollos. Img.elmercurio.

Discusión.

Lo anterior indica que si los frutos de ‘Hass’ al momento de la cosecha presentan buenas características (materia seca ≥ 21.5%; NMX-FF016-SCFI-2006), se comportarán de manera normal. Esto coincide con los resultados obtenidos en este estudio, ya que al momento de la cosecha el contenido de materia seca osciló entre 21.6% y 25.3%, con excepción del SS16 (29.2%). Es importante resaltar que los frutos de ‘Hass’ sobre los portainjertos tolerantes a la sequía, al momento de la cosecha, superaban los contenidos de materia seca y aceite de los frutos de Hass/criollo. Esto indica que estos por-

tainjertos, además de incrementar los contenidos de materia seca y aceite, la calidad de los frutos de ‘Hass’ al momento de la cosecha y por consiguiente en poscosecha, tienen la ventaja de ser tolerantes al estrés hídrico.

Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi.

A diferencia de lo encontrado en el estudio 1, en esta evaluación los frutos de ‘Hass’ sobre cualquier portainjerto no presentaron diferencias en los contenidos de materia seca y aceite al momento de la cosecha.

77


Para lograr los objetivos deseados, es importante la interacción portainjertocultivar”

Lo anterior indicó que los frutos ‘Hass’ sobre los portainjertos SS-19, SS-21, SS23 y SS-25 con tolerancia a P. cinnamomi tuvieron un comportamiento similar al de Hass/criollo y sobre Duke-7. Con relación al comportamiento poscosecha, KremerKhöne y Khöne (1992) y Kadman y Ben-Ya’acov (1976), reportaron que el comportamiento postcosecha es determinado por las características de los frutos de ‘Hass’ al momento de la cosecha. Con estas características en la cosecha se podría predecir el comportamiento poscosecha, que se daría de manera regular (Hofman y Jobin-Décor, 1997); esto último concuerda con los resultados obtenidos del estudio 2.

Figura 2. Firmeza y pérdida fisiológica de peso de frutos de ‘Hass’ procedentes de varios portainjertos tolerantes a P. cinnamomi y almacenados a temperatura ambiente (25 °C ± 1 °C) por 10 días (A y D), refrigeración (5 °C ± 1 °C) por 14 días (B y E), refrigeración por 28 días (C y F). Al final de la refrigeración los frutos fueron trasladados a temperatura ambiente hasta madurez de consumo.

Conclusiones. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a sequía. Al momento de la cosecha, ‘Hass’ sobre los portainjertos SS-3, SS-8 y SS-16 presentó los valores más elevados de materia seca y aceite en la pulpa, mientras que Hass/SS-15 tuvo valores inferiores. El resto de portainjertos causó un efecto similar al del portainjerto criollo. El almacenamiento a temperatura ambiente mostró que Hass/SS-7 presentó la mayor pérdida fisiológica de peso y los portainjertos SS-3, SS-14 y SS-16 la menor. La comparación apareada de portainjertos indicó que el Hass/ SS-16 tuvo mayores valores de materia seca y aceite que Hass/criollo; por su parte Hass/SS-15 mostró valores más bajos que sobre criollo. A los 14 días de refrigeración, ‘Hass’ sobre SS-3, SS-8 y SS-16 presentaron los contenidos más altos de materia seca y aceite; por su parte, ‘Hass’ sobre SS-9, SS-14 y criollo tuvieron la mayor firmeza. También, se observaron reducciones en el contenido de materia seca y aceite en Hass/SS-15 y en la firmeza para Hass/SS-16. En la comparación individual de cada portainjerto contra el criollo, Hass/SS-16 tuvo mayores contenidos de materia seca y aceite; en el caso de Hass/SS-15 hubo reducciones en ambas variables. ‘Hass’ sobre SS-3, SS-9 y SS-14 presentó mayor pérdida fisiológica de peso que Hass/ criollo. A los 28 días de refrigeración se obtuvo lo siguiente: Hass/ SS-16 incrementó el contenido de materia seca y aceite; Hass/SS-7 incrementó la pérdida fisiológica de peso y Hass/ SS-8 la redujo.

78

Al comparar cada portainjerto contra el criollo, Hass/SS-16 tuvo mayores contenidos de materia seca y aceite y Hass/SS-15 los redujo. Además, ‘Hass’ sobre SS-7 y SS-15 tuvieron mayor pérdida fisiológica de peso que Hass/criollo. Calidad del fruto de ‘Hass’ sobre portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi. Los portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi no tuvieron efecto sobre la calidad poscosecha de frutos de ‘Hass’ almacenados a temperatura ambiente y en refrigeración por 14 y 28 días.

Agradecimientos. Los autores agradecen el financiamiento parcial del INIFAP, Instituto Tecnológico de Tepic, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y USPR Aguacate Hass de Nayarit de R. L. Así como el apoyo técnico del Sr. José González-Valdivia y la colaboración de los productores Señores. Antonio Bermúdez (Platanitos) y Pablo Santana (La Yerba) por facilitar sus huertos para la investigación.


79


Bioestimulación del Crecimiento Radical de los Cultivos.

E

n la actualidad aún no se tiene una definición formal del término “bioestimulación”; sin embargo, Navarro (2015) define este concepto como “el arte de saber inducir, promover o retardar un proceso fisiológico”. De acuerdo a la definición anterior, se puede decir que la bioestimulación del crecimiento radical no solo está enfocada en la aplicación de productos bioestimulantes, sino que también implica una serie de prácticas en el manejo del suelo o sustrato, que faciliten el adecuado crecimiento y desarrollo del sistema radical. La bioestimulación es un concepto que si bien se ha practicado desde hace mucho tiempo, es en los años recientes donde ha tomado relevancia debido a la compatibilidad que tiene con los esquemas actuales de producción sustentable.

Sistema radical de los cultivos.

El sistema radical desempeña funciones relacionadas con la absorción y transporte de agua y nutrientes, también se encarga de anclar y dar soporte a la planta, así mismo es capaz de sintetizar hormonas que regulan el crecimiento de la planta, principalmente citocininas. La raíz puede subdividirse en dos grupos de acuerdo a las funciones que desempeñan, los cuales son: 1) raíces de anclaje y conducción, formadas en los primeros días después de la germinación, y 2) raíces absorbentes o pelos radicales, los cuales se forman y mueren todos los días, con un periodo de vida que va de uno a 22 días.

80


81


Figura 1. Raíces de piña con pelos radicales visibles resultado de una adecuada bioestimulación. Foto: Navarro, 2015.

El crecimiento y funcionamiento de la raíz depende esencialmente de la temperatura, oxígeno y humedad del suelo o el medio de cultivo donde se desarrollan. Sin embargo, existen otros factores que influyen en dicho crecimiento como el pH, condiciones nutritivas, las propiedades del suelo o sustrato (textura, capacidad de retención, resistencia a la penetración, microbiología, etc.), control hormonal, entre otros. Para bioestimular a la raíz deberán realizarse prácticas que garanticen mantener niveles adecuados de cada uno de estos factores.

Prácticas de manejo para el crecimiento radical.

Al momento de establecer el sistema de riego se debe medir la velocidad de infiltración del agua en el suelo o sustrato, la cual debe ser mayor al caudal del gotero para no generar una saturación por agua que cause una deficiencia de oxígeno en el sistema radical. En el caso de una inundación se debe proceder a drenar el agua mediante un desnivel en el suelo o con la escarda del cultivo. Otra forma de reducir este problema es dejar que se evapore un poco el agua y una vez que no exista exceso continuar con la bioestimulación del crecimiento radical.

82

La escarda de cultivos también facilita el intercambio de gases, lo cual favorece la renovación de oxígeno en la rizósfera, ayudando a incrementar la respiración y la subsecuente absorción activa de nutrientes y agua. Los acolchados también ayudan a incrementar la difusión de oxígeno y a mantener la temperatura. Uno de los síntomas por exceso de humedad es que el sistema radical tome un color negro, amarillo o ligeramente ennegrecido. Para evitar este problema es recomendable fraccionar el agua que se aplica en un día en el mayor número de riegos posibles. Por otro lado, si se observan raíces blancas pero sin pelos radicales, es un indicador de una deficiencia en el suministro de agua, y ante esta situación es indis-

pensable regar junto con un enraizador orgánico que estimule la emisión de pelos radicales y recupere la actividad de la raíz. En el momento que exista estrés por algún factor en la raíz es necesario otorgar las condiciones para que se recupere y después aplicar productos bioestimulantes para que los asimile eficazmente.

Prácticas bioestimulantes.

Riego con agua caliente. A pesar de que el agua caliente puede disminuir la solubilidad del oxígeno, el riego con agua de 30 a 40°C incrementa la solubilidad de los fertilizantes, mejora la actividad microbiológica del suelo, incrementa la respiración y por tanto, la translocación de agua y nutrientes desde la raíz.

Figura 2. Sistema radical de color café oscuro como consecuencia de un exceso de humedad. Foto: Navarro, 2015.


83


El crecimiento y funcionamiento de la raíz depende esencialmente de la temperatura, oxígeno y humedad del suelo o el medio de cultivo donde se desarrollan.

Figura 3. Un adecuado manejo del suelo o sustrato, y prácticas bioestimulantes favorecen el crecimiento radical. Foto: Navarro, 2015.

Aplicación de PGPR´s. Las rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas son un grupo de microorganismos que se encuentran o se aplican a la rizósfera, conformado por una amplia gama de géneros como Bacillus, Rhizobium, Trichoderma, Nitrobacter, Nitrosomonas, Pseudomonas, Aspergillus, Azotobacter, entre otras. Las funciones principales de estos microorganismos son las de síntesis de fitohormonas, incremento en la solubilidad y absorción de nutrientes minerales. También pueden actuar como inductores de resistencia o antagonistas de los patógenos del suelo. Aplicación de enraizadores. La aplicación de enraizadores hormonales con una mayor concentración de auxinas favorece la formación de raíces de anclaje y conducción, mientras que los enraizadores or-

gánicos que traen como principal ingrediente activo al triptófano (precursor del ácido indolacético) tienden a generar una mayor cantidad de pelos radicales. Se recomienda su combinación, iniciando los primeros días con el hormonal y posteriormente con el orgánico. Aplicación de productos bioestimulantes. Su aplicación se ha incrementado debido a que no dejan residuos y son seguros para las personas que los aplican, además de ser un excelente complemento de fertilizantes y productos fitosanitarios. Actúan en las plantas de distintas maneras y por diferentes vías, logrando así mejorar el vigor del cultivo, rendimiento y calidad de la cosecha. Los bioestimulantes agrícolas son un grupo ampliamente diverso, donde se puede encontrar productos generalmente a base de los siguientes ingredientes activos:

Los acolchados también ayudan a incrementar la difusión de oxígeno y a mantener la temperatura.

84

• Triptófano. Constituye el pre-

cursor del ácido indolacético, ayudando a promover la formación de raíces laterales y pelos radicales. • Arginina. Estimula la síntesis interna de poliaminas al actuar como precursor, estas hormonas son muy activas en el proceso de crecimiento radical.

• Asparagina. Actúa indirecta-

mente como precursor de fitohormonas.

• Polisacáridos. Las aplicaciones directas al sistema radical favorecen la formación de raíces secundarias y su elongación, además estimulan la actividad de los microorganismos del suelo y aportan energía adicional a la planta para su crecimiento radical cuando sufren algún daño físico o mecánico. • Saponinas. Al estar en contacto con las membranas celulares de la raíz las vuelve más permeables, permitiendo una mejor absorción de agua y nutrientes. Contribuyen además a mejorar la rizósfera para el desarrollo de microorganismos.


• Complejo vitamínico (B1, B6 y D).

Ayuda en el metabolismo de los azúcares para tener energía disponible en la planta y participa en la síntesis de proteínas y aminoácidos al actuar como coenzimas. Este complejo vitamínico favorece el metabolismo y aprovechamiento del triptófano. Además, juega un papel importante en la absorción de calcio y participa en el crecimiento y maduración celular.

• Ácidos húmicos. Tienen acción quelatante de nutrientes minerales para facilitar su absorción. Otra de las funciones dentro del suelo y que permiten el crecimiento radical es la mejora de la estructura del suelo, incrementando simultáneamente su capacidad para retener agua y nutrientes. La tendencia actual de los bioestimulantes comerciales es hacer mezclas de estos ingredientes junto con nutrientes minerales, compuestos orgánicos y microorganismos para favorecer el adecuado desarrollo y productividad del cultivo, pero a la vez mantener y de ser posible recuperar suelos degradados.

Fuentes consultadas

Navarro, G. M. 2015. Bioestimulación del Proceso de Enraizamiento. Curso de Bioestimulación Estratégica de Cultivos Hortícolas 2015. Intagri. Gto., México. Navarro, G. M. s.f. Enraizamiento, Absorción y Traslocación de Nutrimentos en Cultivos Hortícolas. Valagro. 37 p.

85


en do. a i c un

ienel m r e d

p Ex esto el

r

EVALUACIÓN DE PARÁMETROS DE CALIDAD QUE AYUDEN A DEFINIR LA FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN

DE BAYAS DE ARÁNDANOS.

Zapata, Luz1*; Heredia, Ana1; Malleret, Antonio1; Quinteros, Fabio1; Cives, Hugo1; Carlazara, Gonzalo2

L

os arándanos son frutos muy perecederos y la permanencia de estos en la planta es un factor determinante en la calidad postcosecha. Los principales destinos de comercialización son EE.UU. y Europa. El tiempo transcurrido entre la cosecha y la colocación en góndola es de 7 y 28-­ 30 días para transporte aéreo y marítimo, respectivamente. La principal causa de rechazo en los destinos de comercialización es la presencia de frutos putrefactos. El objetivo del estudio fue evaluar parámetros de calidad en arándanos, a distintos tiempos de permanencia en la planta, que ayuden a definir la frecuencia de recolección de las bayas, asegurando la ausencia de pudriciones en los destinos de comercialización. Se trabajó con las variedades Emerald, Jewel, Misty, O´Neal y Snowchaser (Argentina). De cada variedad se tomaron quince muestras a distintos tiempos de permanencia de los frutos maduros en la planta (2, 4, 6, 8 y 10 días) y se analizaron sólidos solubles totales (SST), acidez titulable (AT), relación SST/AT, peso de 100 frutos, diámetro ecuatorial e incidencia de pudriciones luego de la recolección (para ver el comportamiento en transporte aéreo); esta última también se determinó a la salida de frío de los frutos almacena-

86

dos durante 30 días a 0°C y 90%HR (para observar el comportamiento en transporte marítimo). El parámetro que tuvo mayor correlación significativa con la permanencia de las bayas en la planta fue la incidencia de pudriciones. Considerando transporte aéreo, las bayas de Emerald no presentarían mayores problemas si la frecuencia de cosecha fuera hasta 10 días; Misty y Snowchaser, 8 días; Jewel, 6 días y O´Neal, 4 días. Si el transporte fuera marítimo, la frecuencia de recolección, para disminuir las probabilidades de aparición de patógenos en destino, sería de 6 días para Misty y de 2 días las demás variedades.

Introducción.

El primer paso en la vida postcosecha de un producto es el momento de la cosecha (Kader, 2002). La cosecha de las frutas en el estado de madurez apropiado es un factor importante, debido a que de él depende

la duración en almacenamiento del fruto, la calidad del producto final y la aceptación por parte del consumidor. Cuando la fruta se cosecha inmadura, aunque reciba adecuados manejos de postcosecha, la calidad comestible y sensorial será inferior a la fruta que es cosechada con la madurez óptima. Debido a la problemática anterior se hace imprescindible el conocimiento y la selección de índices de maduración para cada fruto. (Angón-­Galván, 2006). Es importante contar con índices de madurez objetivos para predecir la fecha precisa de cosecha. Estos índices, para que puedan ser utilizados por los productores, controladores y personal de control de calidad, deben ser sencillos, de fácil aplicación en campo o huerta y requerir un equipo relativamente barato. Además, deben ser, preferiblemente, objetivos y estar relacionado con la calidad y vida postcosecha de un producto (Kader, 2002).


87


en do. a i c un

ienel m r e d

p Ex esto el

r

Los índices más utilizados para medir la madurez de un fruto son el color de fondo, la firmeza, el contenido de sólidos solubles, la prueba de almidón y la acidez, siendo todos ellos de empleo muy práctico (Angón-­ Galván et al., 2006). Otros autores señalan como índices de maduración el tamaño del fruto, gravedad específica, morfología y estructura de la superficie, firmeza, contenido de azúcares, contenido de ácidos, proporción azúcar/ácido, otros (Kader, 2002). La postcosecha de la fruta se define tradicionalmente por aspectos estéticos como textura (firmeza, jugosidad y turgencia) y apariencia (color, frescura y ausencia de pudrición o desórdenes fisiológicos). Si bien estos términos son parte importante del concepto de calidad, se deberían considerar los valores nutricionales y organolépticos, siendo estos últimos los que influyen mayormente en la selección del producto por parte del consumidor y determinan el consumo de frutos y otros alimentos (Pelayo et al., 2001). Los arándanos son frutos muy perecederos, debido principalmente a una tasa respiratoria elevada (Moggia, 1991; Salunkhe et al., 1991) y debe tenerse en cuenta al momento de la comercialización. Los principales destinos de comercialización de arándanos argentinos son EE.UU. y Europa, siendo el transporte aéreo o marítimo. El tiempo aproximado transcurrido entre la cosecha y el producto colocado en góndola, cuando el transporte es aéreo, es de 7 días; mientras que cuando el transporte es marítimo, es de 28-­30 días. Vinculado a esto se considera que existen al menos dos problemas. Uno es cómo medir la madurez de cosecha y otro problema más complejo es cómo predecir el momento en que el producto estará maduro (Kader, 2002). Para asegurar la calidad de frutos de arándanos cuando estos llegan a los consumidores, es que se considera relevante conocer la frecuencia de cosecha y contar con índices que ayuden a definir el tiempo máximo de permanencia de las bayas en las plantas. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar parámetros de calidad en arándanos, a distintos tiempos de permanencia en la planta, que ayuden a definir la frecuencia de recolección de las bayas.

88

Figura1. Bayas de arándanos de finca de Concordia, Entre Ríos.

Materiales y métodos.

La investigación se llevó a cabo en 5 variedades de arándanos (Emerald, Jewel, Misty, O´Neal y Snowchaser) del Departamento Concordia, provincia de Entre Ríos (Argentina) durante la campaña 2011. Para la región mencionada, Snowchaser es una variedad extra-­ temprana, Emerald y Jewel, temprana; O´Neal, intermedia y Misty, tardía. Para cada una, la investigación se realizó cuando el momento de cosecha fue del 30%. De cada variedad se tomó una parcela experimental que se dividió en 5 subparcelas (S1, S2, S3, S4 y S5). Inicialmente se eliminaron todas las bayas maduras de arándanos presentes en las plantas de la parcela y se inició el ensayo (tiempo inicial, t= 0). A los dos días de iniciado el ensayo (t= 2 días) se recolectaron todas las bayas maduras de la subparcela S1, a los 4 días de iniciado el ensayo (t= 4 días) se recogieron todas las bayas maduras de la subparcela S2, a los 6 días,

de la suparcela S3; a los 8 días, de S4 y a los 10 días, de S5. En cada caso, los arándanos una vez recolectados fueron inmediatamente transportados en condiciones de refrigeración al laboratorio LAMAS de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde los frutos fueron seleccionados y divididos en 2 fracciones. En una fracción se analizaron inmediatamente los siguientes parámetros: incidencia de pudriciones, sólidos solubles, acidez titulable, índice de madurez, peso de 100 frutos y diámetro ecuatorial. La otra fracción se embaló de acuerdo a las normas establecidas para exportación en clamshells de 125 g (Figura 2) y se almacenó a 0°C y 90% de humedad relativa durante 30 días. Pasado ese período se evaluó la incidencia de pudriciones. Este parámetro de calidad es el determinante de la aceptación o rechazo de un lote en los destinos de comercialización de los arándanos y tiene tolerancia cero.

Figura 2. Bayas de arándanos colocadas en clamshells de 125 g.



en do. a i c un

n rie del m e p

Ex esto el

r

riormente) es de hasta 5%, en la inspección visual de los clamshells no se observan frutos con algún tipo de contaminación, dado que las condiciones de almacenamiento (refrigeración) no fueron favorables para su desarrollo, como sí lo fueron en las cámaras húmedas. Superado este porcentaje de incidencia de pudriciones aumentan las probabilidades de detección de fruta podrida en clamshells. Por lo que en la presente investigación se tomó este valor (5%) como límite de incidencia de pudriciones (LIP) para discusiones posteriores. Sólidos solubles totales (SST). Se cuantificaron con refractómetro ATAGO termocompensado, se realizó corrección por acidez y se expresaron en ºBrix. Acidez titulable (AT). Se midió por titulación con solución 0,1N NaOH hasta pH 8,1-­ 8,3 con peachímetro marca CRISON modelo GLP 22 y se expresó como porcentaje de ácido cítrico. Relación sólidos solubles totales/ acidez titulable (SST/AT). Se calculó como la relación entre SST/AT.

Para simular cómo evoluciona en condiciones de transporte aéreo y marítimo es que se analizó al inicio de cada ensayo (transporte aéreo) y luego de 30 días de almacenamiento de las bayas a 0°C y 90% de humedad relativa (transporte marítimo). Incidencia de pudriciones. Con el propósito de favorecer la expresión de microorganismos patógenos que están presentes en las bayas y eventualmente pueden expresarse en los destinos de comercialización, se colocaron 50 bayas en bandejas plásticas que fueron incubadas du-

90

rante 7 días a 24°C y 90% HR (cámaras húmedas). Finalizado ese período se calculó el porcentaje de frutos podridos y se realizó la identificación de la flora presente mediante observación con lupa marca LEICA modelo MZ 8 y microscopio marca LEICA modelo DMLS, a través de observación de los microorganismos en preparados microscópicos y el empleo de clave taxonómica. Esto se realizó al inicio de cada ensayo y luego de 30 días de almacenamiento de cada muestra a 0°C y 90% HR. Estudios previos, realizados por el grupo de investigación, han señalado que cuando la incidencia de pudriciones (observada según se detalló ante-

Peso de 100 frutos. Se tomaron 100 frutos al azar y se pesaron en balanza marca Moretti modelo NJW de 1500 g de capacidad, 0.05 g de graduación mínima y 0.05 g de reproducibilidad. Los resultados se expresaron en g. Diámetro ecuatorial (DE). Se midió el diámetro ecuatorial de 25 bayas, tomadas al azar, con calibre digital profesional marca Black Jack modelo D066, con rango de medición de 0-­150 mm. Los resultados se expresaron en mm. Análisis estadístico. Los datos se analizaron estadísticamente con software STATGRAPHICS Centurion mediante Análisis de Varianza (ANOVA) y el procedimiento de diferencia mínima significativa (LSD) de Fisher (p-­valor = 0.05).


Resultados y discusión.

Incidencia de pudriciones. La principal causa de rechazo en los destinos de comercialización de arándanos es la presencia de frutos en estado de putrefacción. En la metodología se explicó que para determinar la incidencia de pudriciones se favoreció la expresión de los microorganismos patógenos presentes en los arándanos. En las Figuras 3 y 4 se pueden ver los resultados para este parámetro en función del día de cosecha al inicio de cada ensayo y luego de la salida de frío. La incidencia de pudriciones aumentó con la permanencia de los frutos en la planta, observándose una correlación significativa entre estos dos parámetros (R2= 0,8). Del total de patógenos, los prevalentes al inicio fueron Alternaria spp. (85%), Cladosporium sp. (7%), Botrytis cinerea (4%) y micelio estéril (3%). Luego del almacenamiento prevaleció nuevamente Alternaria spp. (77%), seguido de Cladosporium sp. (8%), Botrytis cinerea (7%), Epicoccum sp. (3%), Colletotrichum sp. (2%) y micelio estéril (4%). En Figura 3. Incidencia de pudriciones al inicio del ensayo. la Figura 3 se aprecia que, para los distintos tiempos de permanencia de los frutos en la planta, las bayas de las variedades Emerald y Snowchaser no superaron el 5% de incidencia de pudriciones, mientras que Misty se mantuvo igual o por debajo de este valor hasta el día 8; Jewel, hasta el día 6 y O´Neal, hasta el día 4. Si se hace este mismo análisis para las muestras que fueron almacenadas durante 30 días en condiciones de refrigeración se ve que únicamente los frutos de la variedad Misty tuvieron una incidencia de pudriciones igual o inferior al 5% hasta el día 6 de cosecha, mientras que las variedades restantes se mantuvieron en este límite hasta el día 2, luego superaron el porcentaje de incidencia de pudriciones del 5%.

91


en do. a i c un

n rie del m e p

Ex esto el

r

Figura 4. Incidencia de pudriciones luego de 30 días de almacenamiento a 0°C y 90%HR. Antes que superen el LIP, hubo una diferencia de 8 días entre las muestras sin y con almacenamiento en la variedad Emerald; en la variedad Snowchaser esta diferencia fue de 6 días; en Jewel, de 4 días y en las variedades Misty y O´Neal de 2 días. Por lo tanto, para no superar el LIP preestablecido en el presente trabajo, la frecuencia de cosecha dependió de la variedad y de si la fruta fue o no almacenada en refrigeración durante 30 días. La influencia de este último factor debería tenerse en cuenta al momento de definir el destino de comercialización. Sólidos solubles totales. Los sólidos solubles indican el porcentaje de azúcar contenido en la fruta (Wills et al.,1985). Los SST dependieron de la variedad y del día en que se realizó la cosecha. El rango de variación para la variedad Emerald fue entre 11,1-­12,4 °Brix; Jewel, 10,8-­ 12,1°Brix; Misty, 12,1-­ 14,0 °Brix; O´Neal 10,8-­12,4°Brix y Snowchaser, 8,9-­12,4°Brix (Figura 5). Diferentes autores señalan distintas concentraciones de SST para cosechar frutos de arándanos. En este sentido, Kushman y Ballinger (1968) proponen como criterio de cosecha, niveles superiores a 10º Brix, en tanto que Lobos (1988) indica que frutos de arándano con 11 y 12º Brix reúnen las cualidades organolépticas deseadas. Exceptuando las muestras de Snowchaser recolectadas los días 2 y 4, las demás muestras tuvieron valores de SST parecidos a los señalados por la bibliografía. En la variedad Emerald hubo un aumento en la concentración de SST entre los días 2 y 4, luego disminuyó en el día 6 y se mantuvo sin diferencias significativas hasta el final del ensayo. Jewel no mostró diferencias significativas para los distintos días de cosecha. En Misty los SST alcanzaron un máximo en el día 6 y luego disminuyeron, O´Neal tuvo un máximo en el día 8 y luego decreció, mientras que en Snowchaser el valor más alto de SST fue en el día 6. En la Tabla 1 se pueden leer los sólidos solubles para el día de cosecha en que la incidencia de pudriciones alcanzó el 5% (LIP). Únicamente se encontraron diferencias significativas entre las muestras sin y con almacenamiento en la variedad Snowchaser.

92

Figura 5. Variación de los sólidos solubles con el tiempo de permanencia de los arándanos en la planta.

Acidez titulable. La AT tomó valores entre 0,5-­1,3% en la variedad Emerald; 0,7-­1,4% en Jewel; 0,3-­0,9%, en Misty; 0,2-­0,5% en O´Neal y 0,6-­0,7% en Snowchaser. Para todos los tiempos de permanencia de las bayas en la planta, Emerald y Jewel fueron las variedades con mayor concentración de ácidos, mientras que O´Neal fue la variedad que presentó menor valor de este parámetro. La AT de los frutos de la variedad Emerald disminuyó a medida que aumentó la permanencia de

los frutos en la planta, Jewel mantuvo la acidez hasta el día 4, aumentó en el día 6, disminuyó en forma significativa en el día 8 y luego se mantuvo hasta finalizar el ensayo (día 10). En la variedad Misty hubo un aumento significativo de la AT entre los días 2 y 4 y una disminución entre los días 4 y 8, luego se mantuvo sin variaciones hasta el día 10. O´Neal tuvo un incremento de AT entre los días 2 y 4 y una disminución entre los días 4 y 6, luego este parámetro se mantuvo sin diferencias significativas.


93


en do. a i c un

ienel m r e d

p Ex esto el

r

Los índices más utilizados para medir la madurez de un fruto son el color de fondo, la firmeza, el contenido de sólidos solubles, la prueba de almidón y la acidez, siendo todos ellos de empleo muy práctico. La variedad Snowchaser no mostró diferencias en la AT a lo largo del ensayo. En la Tabla 1 se puede observar que para no superar el LIP entre las muestras sin y con almacenamiento los frutos se deben cosechar antes. Al comparar la AT de estas en el día de cosecha en que alcanza-

ron el mencionado límite, la acidez fue mayor en las segundas muestras en las variedades Emerald y Misty, no hubo diferencias entre estas muestras en las variedades Jewel y Snowchaser, mientras que en O´Neal fue mayor en la muestra sin almacenamiento (día 4).

Los arándanos son frutos muy perecederos, debido principalmente a una tasa respiratoria elevada y debe tenerse en cuenta al momento de la comercialización.

Cuando la fruta se cosecha inmadura, aunque reciba adecuados manejos de postcosecha, la calidad comestible y sensorial será inferior a la fruta que es cosechada con la madurez óptima. 94

Relación sólidos solubles totales/acidez titulable. La SST/AT estuvo comprendida entre 8,1-­21,6 en la variedad Emerald; 7,9-­17,6 en Jewel; 13,3-­44,3, en Misty; 22,1-­62,0, en O´Neal y 12,0-­19,9 en Snowchaser. En la variedad Emerald este parámetro tuvo el valor más bajo en el día 2 de cosecha, luego aumentó y se mantuvo sin variaciones hasta el día 8, entre este día y el 10 hubo un aumento significativo de la SST/AT. Jewel mantuvo la SST/ AT hasta el día 4, disminuyó el día 6 (debido al incremento de acidez en este día) y aumentó paulatinamente hasta el día 10. En la variedad Misty no hubo diferencias entre las medias de SST/AT hasta el día 6 de cosecha, luego se observó un incremento en el día 8 y una disminución en el día 10. Durante todo el ensayo O´Neal fue la variedad con mayor SST/AT. Hubo una disminución significativa en este parámetro entre los días 2 y 4 (debido al aumento de la AT) y posteriormente un incremento que se mantuvo hasta el día 10. La variedad Snowchaser mantuvo la SST/AT los 4 primeros días, luego mostró un incremento significativo en el día 6 (debido al aumento en los SST) que se mantuvo hasta el final del ensayo.


95


en do. a i c un

n rie del m e p

Ex esto r

En la imagen se muestra siembra de plantas de arándanos.

La principal causa de rechazo en los destinos de comercialización es la presencia de frutos putrefactos.

Si se observa la SST/AT para los días en que las muestras sin y con almacenamiento alcanzaron el LIP, se puede ver en la Tabla 1 que las variedades Emerald, Misty y Snowchaser tuvieron una SST/AT menor en las muestras almacenadas y no hubo diferencias entre las muestras de Jewel. En cambio, en O´Neal la SST/ AT fue más elevada en las muestras almacenadas. Peso de 100 frutos. Este parámetro en la variedad Emerald estuvo comprendido entre 128,4-­153,8 g; en Jewel, 143,7-­200,8 g; en Misty, 141,5-­143,9 g; en O´Neal, 143,4-­ 149,4 g y en Snowchaser, 125,0-­154,4 g (Figura 8). Las variedades Emerald y O´Neal no mostraron diferencias en el peso de 100 para los distintos tiempos de permanencia de las bayas en la planta. Sin embargo, Jewel tuvo un máximo el día 6 de cosecha, mientras que entre los demás días no se encontraron dife-

96

Img./ tomra.com

el

rencias significativas. Misty mantuvo su peso hasta el día 4 de cosecha, disminuyó el día 6 y aumentó significativamente los días 8 y 10. El peso de Snowchaser no mostró variaciones hasta el día 4, disminuyó el día 6 y luego se mantuvo. Al comparar el peso de 100 frutos en el día de cosecha en que los arándanos alcanzaron el LIP en las muestras sin y con almacenamiento, se puede ver en la Tabla 1 que este parámetro fue menor en las segundas en las variedades Jewel y Misty y mayor en Snowchaser; mientras que en las otras dos variedades (Emerald y O´Neal), ya se dijo anteriormente que esta variable no presentó variaciones. Diámetro ecuatorial El DE de la variedad Emerald estuvo comprendido entre 16,7-­17,9 mm; el de Jewel, entre 12,5-­16,0 mm; el de Misty, 13,9-­ 16,4 mm; el de O´Neal, entre 14,9-­15,4 y el de Snowchaser, entre 14,9-­16,2 mm. Emerald fue la

variedad que mostró mayor DE durante todo el ensayo. Tanto esta variedad como O´Neal no mostraron diferencias significativas para los distintos días de cosecha. El DE de Jewel aumentó entre los días 2 y 4, disminuyó el día 6 y mostró un incremento significativo los días 8 y 10. Misty tuvo los valores más bajos hasta el día 4, presentó un máximo el día 6 para luego disminuir y mantenerse entre los días 8 y 10. El DE de Snowchaser aumentó hasta el día 6 y al día 8 de cosecha, disminuyó. En la Tabla 1 se puede ver la comparación de este parámetro en el día de cosecha en que las bayas alcanzaron el LIP en las muestras sin y con almacenamiento. La variedad Misty presentó mayor DE en esta última; mientras que no se observaron diferencias en las variedades restantes.

Conclusiones.

Los parámetros de calidad de los frutos: sólidos solubles totales, acidez titulable, relación sólidos solubles/ acidez titulable, peso de 100 frutos, diámetro ecuatorial e incidencia de pudriciones dependieron de la variedad y/o el tiempo de permanencia de las bayas en la planta. El parámetro que tuvo mayor correlación significativa con la permanencia de las bayas en la planta fue la incidencia de pudriciones. Si el transporte fuera aéreo, las bayas de Emerald no presentarían mayores problemas si la frecuencia de cosecha fuera hasta 10 días; Misty y Snowchaser, 8 días; Jewel, 6 días y O´Neal, 4 días. Si el transporte fuera marítimo, la frecuencia de recolección, para disminuir las probabilidades de aparición de patógenos en destino, sería de 6 días para Misty y de 2 días las demás variedades. Si bien, debe continuarse el estudio en próximas campañas, esta herramienta contribuiría en aspectos vinculados a la toma de decisión en campo y empaque. Agradecimientos. El grupo de investigación agradece a la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) y a las empresas Agroberries S.A. y Blueberries S.A. que contribuyeron en la realización del presente estudio.


97


Medidas agrotécnicas para el control de

Meloidogyne incognita en cultivo protegido del pepino.

S

e realizaron ensayos de campo en las áreas agrícolas del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (Inifat) de La Habana para comprobar la efectividad de diferentes medidas agrotécnicas como la incorporación de hojas y tallos de col y brócoli y estiércol vacuno fresco en el suelo (biodesinfección), la siembra de cultivos de ciclo corto (lechuga y rábano) intercalados con pepino, con el fin de disminuir la población de Meloidogyne incognita en el suelo y su infestación al pepino. Los mejores resultados se obtuvieron con la biofumigación, en que se logró disminuir la población del nematodo de grado 3 o superior e índice de infestación mayor del 50 %, a grado 1, e índice entre el 21 y el 28 %, respectivamente, con diferencias significativas respecto al testigo sin tratar y con aumento del crecimiento y producción de frutos de pepino. Estos resultados demuestran que es posible sustituir la aplicación del bromuro de metilo por medidas agrotécnicas en el control de esta plaga y reducir las afectaciones al medio ambiente, en especial la capa de ozono.

98

1 Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt. Calle 1.a esq. a 2, Santiago de las Vegas, La Habana, cuadra@inifat.co.cu2 Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5.a B y 5.a F, Playa,La Habana, C. P. 11600.

Ricardo Cuadra Molina,1 María de los Ángeles Zayas Vázquez,1 Odalis Meléndez Ferrer,1 Nancy Ramos García,1 Sonia Álvarez Ensinosa,1 Luz Divina Liñeiro Palacios1 y Berta Lina Muiño García2


99


Para el control de nematodos se utilizó durante varios años el método químico, donde el bromuro de metilo fue el fumigante del suelo más empleado,

Img/THM

sin embargo, su uso ha sido restringido, y en muchos países prohibido por los efectos nocivos que proporciona al medio ambiente y al hombre.

INTRODUCCIÓN. El cultivo protegido constituye una tecnología de avanzada. En Cuba se inició su instalación a mediados de la década de los noventa del siglo XX con la finalidad de producir hortalizas frescas todo el año para satisfacer su creciente demanda por la población y la red hotelera del país [Casanova et al., 2007]. Esta tecnología de altos insumos ha propiciado nuevos retos en la agricultura cubana para disminuir los daños y pérdidas producidos por las plagas que atacan a los cultivos que se siembran en el interior de las casas de cultivo protegido. Dentro de las principales plagas que afectan a las plantaciones en estos sistemas se encuentran los nematodos formadores de agallas del género Meloidogyne [Gómez, 2007]. Para el control de estos nematodos se utilizó durante varios años el méto-

100

do químico, donde el bromuro de metilo fue el fumigante del suelo más empleado [Casanova et al., 2007]; sin embargo, su uso ha sido restringido, y en muchos países prohibido por los efectos nocivos que proporciona al medio ambiente y al hombre [Pérez, 2012]. Debido a esta problemática se llevan a cabo numerosos estudios a nivel mundial para la búsqueda de alternativas que ayuden a su sustitución a mediano y largo plazo [Medina et al., 2010]. En los últimos años se han estudiado y aplicado prácticas de manejo de esta plaga con vistas a lograr disminuir sus poblaciones por debajo del umbral de daño, con resultados satisfactorios en la producción de hortalizas [Rodríguez, 2011]. Entre estas tácticas se destacan la aplicación de materia orgánica, abono verde, la biofumigación y

la solarización del suelo [Castro et al., 2011; Lugo et al., 2010; Pérez et al., 2012], la aplicación de control biológico [Arévalo et al., 2009; Cristóbal et al., 2010; Oclarit y Cumagum, 2009; Puertas e Hidalgo, 2009], el injerto con patrones resistentes [González et al., 2012] y cultivos de ciclo corto, tales como el rabanito (Raphanus sativus Lin.) y la lechuga (Lactuca sativa L.) como plantas trampas [Cuadra et al., 2000]; sin embargo, todavía existen posibilidades de alternativas que se pueden emplear en los sistemas de producción protegidas de hortalizas donde aún prevalece el método químico para el control de las plagas. El objetivo del trabajo es dar conocer el efecto de algunas medidas agrotécnicas para el control de M. incognita en cultivo protegido, en sustitución del bromuro de metilo.


101


MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio se desarrolló en una casa de cultivos protegidos localizada en las áreas agrícolas del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical, en Santiago de las Vegas, La Habana. El suelo de esta instalación está clasificado como feralsol eurítrico con capacidad de campo del 30,1 % de suelo seco y densidad aparente de 1,34 g/m3 [Hernández et al., 2006], el cual se encontraba infestado por una población de M. incognita raza 2.

En Cuba la instalación de cultivo protegido inició a mediados de la década de los noventa del siglo XX..

El índice de agallamiento (IA) inicial por este nematodo se determinó mediante el método de bioensayo, donde se utilizó al pepino HA 456 como planta indicadora y la escala de 6 grados por García y Fernández (1981). Para el desarrollo del experimento se conformaron parcelas de 2 m de largo por 1,20 m de ancho (2,40 m2), donde se aplicaron los tratamientos de manera aleatoria con cuatro repeticiones cada una. Estos fueron:

1. Incorporación de hojas y tallos (restos de cosecha) de col al suelo a dosis de 70 t/ha (biodesinfección). 2.

Incorporación de hojas y tallos (restos de cosecha) de brócoli al suelo a dosis de 70 kg/ha (biodesinfección).

3.

Incorporación de estiércol vacuno fresco (poco descompuesto) al suelo a dosis de 70 kg/ha (biodesinfección).

4. Lechuga intercalada con pepino (dos surcos de lechuga y dos de pepino por parcela). 5. Lechuga intercalada con pepino (tres surcos de lechuga y dos de pepino por parcela).

6. Lechuga intercalada con pepino (cuatro surcos de lechuga y dos de pepino por parcela). 7. Rábano intercalado con pepino (cuatro surcos de rábano y dos de pepino por parcela). 8. Testigo sin tratar. 9. Dazomet a dosis

(testigo químico).

102

de 400 kg/ha

Las hojas y tallos de col (Brassica oleracea L. var. Botrytis) y brócoli (Brassica oleracea L. var. italica Plenk.) se obtuvieron de los restos de cosecha de una siembra de estos cultivos dentro de la propia casa. Los tallos y hojas fueron cortados en secciones de 10 a 15 cm de largo e incorporados en las parcelas a profundidad desde 20 a 25 cm. De igual forma se incorporó el estiércol vacuno fresco. Las parcelas donde se incorporaron los restos de cosecha de crucíferas y el estiércol fresco se taparon con una manta de polietileno negro, y debajo se mantuvo la manguera de riego por goteo; se realizaron riegos diarios durante quince días para mantener alta humedad y acelerar la descomposición.

La siembra de lechuga (Lactuca sativa L.) intercalada con pepino, en dos, tres y cuatro surcos por parcela, se realizó con posturas libres de nematodos a 15 cm entre plantas. El rábano (Raphanus sativus Lin.) intercalado con pepino en dos, tres y cuatro surcos por parcela, se sembró por semilla, a chorrillo ligero. A los cinco días de germinado se realizó un raleo para dejar una hilera por surco a la distancia de 5 cm entre plantas. El dazomet, producto a base de 3,5 dimetil tetrahidro- 2-tio-2H 1.3.5 tiadiazin formulación en polvo al 98 % i.a., fue incorporado al suelo en los primeros 20 a 25 cm de profundidad. En las variantes donde se aplicó el dazomet se efectuó un riego por goteo durante 30 min, después de aplicado el producto, para estimular la formación de gases. Después de quince días se retiraron las mantas, se removió el suelo de todas las variantes y se ejecutó un riego por microjet entre el 80 y el 85 % de la capacidad de campo, con el fin de arrastrar los residuos de productos que podían encontrarse en el suelo y evitar su efecto fitotóxico a las plantas. Se utilizó el pepino (Cucumis sativus L.) híbrido HA 456 como cultivo principal, que se sembró en todas las parcelas por semilla, a 40 cm


Dentro de las principales plagas que afectan a las plantaciones en estos sistemas se encuentran

Img/ uam.es/personal_pdi/ciencias/solsa/raices%20infectadas.jpg

los nematodos formadores de agallas del género Meloidogyne.

entre plantas, a dos hileras por parcela. El pepino, la lechuga y el rábano se sembraron en igual fecha. La evaluación del grado de infestación en el sistema radical de la planta indicadora se realizó a los cuarenta días de la siembra por la escala de 6 grados de García y Fernández (1981). La lechuga y rábano intercalados se cosecharon a los treinta y veintiocho días de la siembra, respectivamente. Se extrajo la planta completa incluida su sistema radical y parte del sustrato que la rodeaba, y se trató de no dañar o afectar las plantas de pepino del mismo surco. A las variantes de lechuga y rábano intercalados con pepino se le determinó el número y peso de la parte comercial de las plantas por metro cuadrado de parcela, así como el grado de infestación por nematodos en su sistema radical, por observación directa. Todas las parcelas se mantuvieron libres de plantas indeseables y se realizó el control de plagas y enfermedades en el área foliar de acuerdo con su incidencia.

103


Entre las tácticas que existen para el control de estos nematodos se destacan la aplicación de materia orgánica, abono verde, la biofumigación y la solarización del suelo,

Img/agrozono.net

la aplicación de control biológico, el injerto con patrones resistentes y cultivos de ciclo corto, tales como el rabanito y la lechuga como plantas trampas .

por variantes y se determinó el nematodo de las agallas por observación directa, con el mismo método que se evaluó el IA inicial. El índice de infestación se calculó por la fórmula de Smith y Taylor (1946). Se utilizó un diseño de bloques al azar con nueve variantes y tres réplicas. Los datos obtenidos en las mediciones y evaluaciones se procesaron mediante un análisis de varianza simple. Las medias se compararon mediante la dócima de rangos múltiples de Tukey, para el 5 % de significación.

El riego se efectúo por goteo, de acuerdo con la norma establecida para el cultivo del pepino, que era el cultivo principal y estaba presente en todas las parcelas, así como en el testigo. La fertilización, conducción y cosecha de este cultivo se efectuó de acuerdo con lo establecido en el manual para la producción protegida de hortalizas [Casanova et al., 2007].

104

A los treinta días de sembrado el pepino se midió la altura de la planta. La cosecha se realizó por etapas, según los frutos alcanzaban el calibre adecuado para su comercialización, y se contabilizó el peso de frutos por parcela de cada variante. Al concluir la cosecha del pepino se extrajo el sistema radical de todas las plantas de cada parcela

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los niveles más bajos de infestación del nematodo se obtuvieron en las variantes donde se aplicó la biodesinfección, las hojas y tallos de col, brócoli, y el estiércol vacuno fresco. El índice de infestación osciló entre el 21,33 y el 28,00 %, o sea, inferiores al 50 %, y con diferencias significativas con el testigo sin tratar. Los niveles de infestación en estos tratamientos fueron bajos, entre uno y dos grados menor que la infestación inicial que presentaban esas parcelas antes del ensayo, que fue alta con grado 3 o superior sin diferencias significativas entre ellas. Los cultivos intercalados tuvieron un efecto menor sobre el grado e índice de infestación al sistema radical del pepino que la biodesinfección, pero con diferencias significativas (p ≤ 0,05) con el testigo sin tratar. El mejor resultado de los cultivos intercalados con el pepino sobre el grado de infestación del nematodo fue producido por la lechuga, que resultó ligeramente inferior al rábano intercalado, pero sin diferencias significativas entre ellos.


No se observaron efectos negativos de los cultivos intercalados sobre la altura y el rendimiento del pepino. Estos resultados solo fueron superados por el dazomet (testigo químico), que presentó bajo el grado de infestación de 0,47 y el índice de infestación del 9,33 %, con diferencia significativa (p ≤ 0,05) con el resto de los tratamientos y el testigo sin tratar. Los mayores resultados de rendimiento fueron de la cosecha de lechuga y rábano intercalados con el pepino con el rábano a cuatro surcos, seguido de la lechuga a cuatro surcos con diferencia significativa con la lechuga a dos y tres surcos por parcela (Tabla 3). Estos niveles de cosecha son altos, si se tiene en cuenta que se obtuvieron sin gastos adicionales de fertilizantes y agua en la misma área que se cosechó el pepino.

Los niveles de infestación de los cultivos intercalados fue de 0,5 grados en el rábano y llegó hasta 2,37 en lechuga, lo que se corresponde con los niveles de infestación inicial y con los obtenidos en el pepino en las mismas parcelas, el cual fue de 2,68, ya que son cultivos muy susceptibles al ataque de estos nematodos [Cuadra et al., 2002]; pero con la diferencia de que parte de los juveniles del nematodo que infestan las raíces de la lechuga y el rábano no parasitan al pepino, lo que disminuye su afectación a este cultivo [Cuadra et al., 2000].

CONCLUSIONES. En la biodesinfección con hojas y tallos de col, brócoli y estiércol vacuno fresco se observaron los niveles más bajos de infestación del nematodo en el sistema radical del pepino. • Los cultivos de lechuga y rábano intercalados disminuyeron el grado e índice de infestación en el sistema radical del pepino. El mejor efecto lo produjo la lechuga a dos y tres surcos por parcela. • No se observaron efectos negativos de los cultivos intercalados sobre la altura y peso del pepino.

Estos resultados coinciden con los obtenidos por Gómez et al. (2012), quienes redujeron la población de Meloidogyne incognita en el suelo con biodesinfección con coproductos del biofármaco CIKRON-H. del pepino que la biodesinfección, pero con diferencias significativas (p ≤ 0,05) con el testigo sin tratar.

105


Desde que en la antigua Roma se cultivaban pepinos fuera de estación bajo una “piedra transparente” (una versión temprana del invernadero) para el emperador Tiberius, se estado tratando de manipular y adaptar a la madre naturaleza a nuestros deseos. Se ha aprendido, incluso, a cultivar plantas sin tierra, alimentándolas con nutrientes minerales del agua e iluminándolas directamente. La agricultura hidropónica–como se llama a este método– es una forma de producción alimenticia de nicho. Sin embargo, ahora nuevas tecnologías están empezando a tomar fuerza. Y las están incluso poniendo a prueba en el espacio.

De semiconductores a espinaca.

¿Pero puede esta forma de cultivar plantas ayudar a alimentar a la creciente población urbana? Hay varias empresas que lo están probando. En su fábrica en Aizu Wakamatsu, en el centro de Japón, la empresa Fujitsu aplica análisis de

106

datos basados en la nube para la producción de lechugas y espinacas bajas en potasio. La operación se lleva a cabo en una “sala limpia”, sin polvo, usada anteriormente para la producción de semiconductores. En su plataforma en la nube, Akisai, almacena y analiza información de numerosos sensores en los invernaderos, y permite que las unidades de calefacción, los ventiladores y otros equipos se controlen de forma remota. “En términos de calidad, hemos aplicado la misma perspectiva industrial de la fabricación de semiconductores al cultivo de vegetales”, explicó un portavoz de Fujitsu.

Ventajas de la agricultura hidropónica

Como no necesita tierra, requiere menos espacio; es ideal para una zona urbana; el rendimiento puede ser 10 veces superior al de la agricultura tradicional; se puede reciclar el agua que se usa; las granjas pueden estar en cualquier parte:

en una torre o en un contenedor de barco; permite aislar la contaminación de los pesticidas y ahorra costos de transporte por ser producción local. “Tener una estructura de control que mantiene las especificaciones para el producto –el peso y los nutrientes de la lechuga, por ejemplo– dentro de un rango definido, permite obtener productos de alto valor”. El hombre que les enseña a los niños a cultivar hortalizas en el Bronx, el barrio más pobre de Estados Unidos. La compañía vende las lechugas que produce a hospitales, supermercados y hoteles, y dice que su servicio en la nube está recolectando información valiosa que da como resultado una producción más numerosa y de mejor calidad. Estas mejoras podrían alentar a más productores a entrar en el mercado y a que “aumente el número de personas en las generaciones más jóvenes que se interesen por la agricultura”, añadió el portavoz.

www.portalfruticola.com/Fuente: BBC Mundo

El uso de la nube en la producción de vegetales.


107


INNOVACION:

PALABRA DE MODA O PARADIGMA CULTURAL.

H

ablar de innovación está en boca de todos. Se habla de ello en el mundo de los negocios, en las escuelas de alta dirección, en los eventos de “management”, en las juntas de planeación estratégica, en los mercados de capitales, en los foros de ciencia y tecnología, en los medios, y puedo seguir enumerando una lista interminable de lugares donde se habla de innovación constantemente. La innovación no es una palabra nueva, pero con el inicio del nuevo milenio se convirtió en una palabra recurrente.

108

Sin embargo veo tres cosas de las que hablamos poco:

1.- innovación. Cómo y en qué se hace 2.- cotidiana. Su aplicación en la vida 3.- Laagricultura definición de si la es un sector con vocación por la innovación.

COMO Y EN QUE SE HACE LA INNOVACION. Creo que lo más maravilloso de la innovación es que no tiene límites, realmente es un estilo de pensamiento, que bien llevado puede convertirse en un magnífico hábito; y que cultivado constantemente puede transformase en una manera diferente de pensar y ver los negocios. Eso no implica que sea fácil, pero si significa que puede ser menos complejo de lo que parece.


Considero que la mayor limitante de la innovación radica en nuestros propios paradigmas y prejuicios. • Si las complicaciones que generan los cambios nos impiden realizarlos. • Si nos preocupa que tan preparados estamos para hacer algo diferente. • Si preferimos la seguridad de lo conocido ante lo incierto de lo nuevo. • Si creemos que los cambios son lentos y dan espacio para prepararse. • Si creemos que nada puede compensar la experiencia. • Si asumimos con soberbia que ya estamos en el punto óptimo de nuestro negocio.

• Si hemos dejado de aprender creyendo que ya sabemos lo suficiente. • Si esperamos que haya una crisis para revisar las cosas. • Si no damos seguimiento a las preferencias de nuestros Clientes.

Hablar de innovación es un tema basto, profundo y que puede tomar muchas vertientes; sin embargo para simplificarlo creo que hay tres cosas cruciales que deben hacerse para construir una cultura de innovación.

ROMPE TU PARADIGMA DE PENSAMIENTO:

• Si preferimos la perfección antes que el aprendizaje de los errores.

No permitas que sistemas encorsetados de pensamiento impidan que hagas o desarrolles cosas nuevas. Y eso solo lo puedes hacer si te decides. Es el poder de la voluntad lo que tienes para hacerlo. ¡Innovar es atreverse a ser distinto, a pensar diferente!

• Si coartamos las ideas de los demás.

ROMPE TU PARADIGMA DE LA APLICACIÓN:

• Si no escuchamos las aportaciones de nuestros equipos.

Se puede innovar en todo. Tradicionalmente pensar en innovación nos lleva a pensar en nuevos artilugios o artefactos, en tecnologías sofisticadas y novedosas. Quizás con un poco de apertura, llegamos a ver

• Si no nos mantenemos actualizados sobre las nuevas tecnologías disponibles.

Si esto acontece, entonces estamos ante una cultura que restringe la innovación.

La innovación no tiene límites, es un estilo de pensamiento, puede convertirse en un magnífico hábito; y que cultivado constantemente puede transformase en una manera diferente de pensar y ver los negocios. 109


,,

,,

En la agricultura todo es innovación constante

la innovación en procesos tecnológicos o productivos. Pero la innovación existe y se puede aplicar en todo: desde la manera en que vemos un mercado, desde la forma en que lo atendemos, desde las formas diferentes en que accedemos a las fuentes de tecnología y conocimiento, desde la definición de nuevos sistemas de compensación para nuestros colaboradores, desde la creación de nuevos sistemas de producción, desde plataformas novedosas de capacitación, hasta la creación de nuevos modelos de negocio. ¡La innovación no tiene límite en cuanto a área de aplicación!

ROMPE EL CÍRCULO DE LA COTIDIANIDAD: Si siempre haces lo mismo, si no convives con personas diferentes, si te aíslas y te comunicas poco, o si no te das tiempo para pensar o estudiar ¿Cómo puedes entonces hacer algo diferente? La innovación reta a crear un ecosistema abierto donde podamos converger con nuevas ideas; donde podamos convivir con personas con experiencias diferentes, donde podamos ver las cosas de manera diferente. Si quieres innovar, encuentra ese ambiente propicio para la creación. De hecho eso me hace acordarme del filósofo de Güemes quien expresaba “estamos como estamos porque somos como somos”; pero que Kendji Meguro Yamaguchi la transforma a “vemos lo que vemos

porque somos lo somos”; es decir, el filtro con el que observamos las cosas es aquel que tiene que ver con nuestra formación, experiencia y estructuras de pensamiento. ¡Por ello si queremos innovar, tenemos que abrir la ampliar en que miramos el mundo!

LA INNOVACION EN LA VIDA COTIDIANA. ¿Se puede acaso parar el negocio o la empresa para ponernos a hacer ejercicios de innovación? Creo que la mayoría responderíamos que no, que se tiene que hacer sobre la marcha. La innovación vista en ese sentido amplio que mencionamos anteriormente nos indica que no hay límites de aplicación.

La innovación reta a crear un ecosistema abierto donde podamos converger con nuevas ideas; donde podamos convivir con personas con experiencias diferentes. Si quieres innovar, encuentra ese ambiente propicio para la creación. 110


!

¿Entonces cómo podemos innovar o hacer que la innovación confluya con la realidad cotidiana? Y para eso, se me ocurre pensar en la simplificación de las cosas, porque siempre hay un camino mejor para hacer las cosas. • Entonces se observador, mira a tu alrededor y mira hacia dentro de tu negocio. • Determina cuales pueden ser las líneas de acción más importantes para el éxito de tu negocio. Menciono algunos ejemplos para facilitar la comprensión de este punto: ¿Cómo prefiere mi cliente los productos que produzco? ¿Qué tan determinante es la fecha de producción? ¿Qué es más importante: el control de costos o la eficiencia de las inversiones? ¿Cuáles son las habilidades críticas que tienen que dominar mis colaboradores? ¿En dónde están los desperdicios de mi sistema de producción que me restan rentabilidad? • Selecciona de 2 a 4 que sean las más relevantes.

• Implementa algunas acciones sencillas que te permitan perfeccionarlo. • Mide el impacto de tus acciones y continua mejorándolo • Date especio para pensar y preparar la mejor manera que está a tu alcance, para que esas líneas de actuación, que definiste como críticas se hagan como tú lo has definido. ¡Siempre hay más de un camino para hacer las cosas, hay que encontrar el mejor!

LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD INNOVADORA. El Jornalero es una revista de agricultura y es tiempo de hablar de ella. Participando en múltiples foros de diferentes sectores, he escuchado muchas veces que la agricultura se vincula fuertemente a la tradición. Es natural, sociológicamente hablando, que en el sector rural se encuentren más arraigados ciertos valores culturales, que de pronto

Siempre hay más de un camino para hacer las cosas, hay que encontrar el mejor!

haya un pensamiento más conservador. Sin embargo eso no significa que nuestro sector no sea innovador, al contrario, creo que la agricultura es un ejemplo portentoso de innovación. • La agricultura es una actividad cíclica, que responde de manera natural a los ciclos del tiempo. Eso implica un aprendizaje constante y una variación continua donde un año no se parece a otro. Así que el agricultor va acopiando ese aprendizaje y lo refleja en sus sistemas de producción. Cada año hace pequeños cambios, siempre con la esperanza o el objetivo de que le vaya mejor. Por eso creo y estoy convencido que no obstante el pensamiento tradicionalista de muchos sistemas de producción, siempre hay apertura a la prueba y a la exploración. • Desde hace 70 años la tecnología transformó la agricultura a una velocidad increíble. La Revolución Verde cambió para siempre la manera de hacer agricultura. Se generalizó la mecanización agrícola y la tracción animal fue sustituida

111


112

• Pero el mundo se hizo pequeño y nació el concepto de aldea global, donde nada está tan lejos como parece. Y nuestros agricultores aprendieron a producir cumpliendo con nuevas normas, con nuevos sistemas de gestión. Aprendieron a cumplir normativas estrictas de inocuidad y respeto al medio ambiente. Y con una increíble capacidad creadora encontraron maneras prácticas y funcionales de cumplir las reglas; usando los recursos disponibles. Hace unos días visitando a un productor de aguacate, fue gratamente sorprendente ver en el área de empaque, que la manera de evitar riesgo con las focos del sistema de iluminación, era colocando botellas de agua trasparentes y vacías atornilladas, que funcionaban como cubierta de seguridad. Una solución increíblemente simple, práctica, barata e innovadora. Soy un convencido de que en la agricultura todo es innovación constante, que lo mismo nace de las empresas e instituciones que brindan servicio a los productores, que de los agricultores mismos. Es decir, la agricultura nos ha enseñado dos rutas muy interesantes de innovación

a)

Desde fuera: a través de las empresas de servicios, proveedores de insumos, desarrolladores de tecnología, Centros de Investigación, Universidades, etc. que a través de su aportación tecnológica y de procesos, a través de la transferencia de tecnología han transformado la manera de hacer agricultura.

b)

Desde adentro: donde el productor o la empresa agrícola innovan de manera constante, al adoptar nuevas tecnologías o al encontrar nuevos y mejores caminos para hacer las cosas. Donde a través de su trabajo nos aseguran que cada día haya comida en nuestras mesas. Ahora que estás consiente que estamos en un sector por naturaleza innovador ¿Qué te detiene para que a partir de hoy cambies tu paradigma y te atrevas a pensar diferente?

Rainiero Delgado Quintana rdelgado@gowan.com.mx

l

por máquinas que multiplicaban su capacidad. Se desarrollaron nuevos y más eficientes sistemas de aportar agua a las plantas; en Israel en medio del desierto apareció el riego por goteo, que revolucionaría también la manera de nutrirlas. Se pudo producir de manera más intensiva proveyendo a las plantas las nutrientes que requerían para maximizar sus rendimientos; incluso han aparecido en el mercado fertilizantes con tecnologías inteligentes, de liberación controlada y con química específica para las etapas fenológicas de los cultivos. El manejo de plagas y enfermedades encontró en el control químico una herramienta que el agricultor apreció por su eficiencia y contundencia; más la ciencia a través de innovación ha permitido crear sistemas y tecnologías mejores y que son compatibles con una visión más sustentable de la agricultura; hoy los productos de origen natural son una herramienta clave del MIPE. El conocimiento de las leyes de la genética nos ha permitido tomar lo mejor de la naturaleza y producir así más y mejores alimentos. Instituciones y empresas a través de miles de personas crearon innovaciones y las llevaron a los agricultores del mundo, quienes con actitud abierta al cambio las probaron y las adoptaron.


115


Velsimex presenta en el

norte de México la tecnología de

2X Potencior.

A

unque parecía ser que en la industria de los herbicidas no habría cambios importantes, Velsimex puso a trabajar a los investigadores más reconocidos en América en el desarrollo de productos para el control de malezas y dio un paso revolucionario, lanzando al mercado 2X Potencior, un novedoso potenciador de Velfosato, obtenido mediante innovadores procesos de nanotecnología, por lo cual ha generado un sinnúmero de reacciones y reconocimientos dentro del mercado agrícola. Para dar a conocer a los agricultores y distribuidores de Velsimex cuáles son las ventajas de este nuevo producto, se realizó una serie de eventos en el noroeste de México –entre ellas, las ciudades de Culiacán y Los Mochis, zonas mundialmente conocida como el granero

114

de México- en donde de manera puntual se explicó a productores de hortalizas y granos, las ventajas de 2X Potencior y los ahorros que generarán a los agricultores, así como los beneficios para el medio ambiente. Acorde a la importancia de esta zona del país, el evento fue encabezado por José “Pepín” Escalante, Gerente de marketing de Velsimex, quien explicó cómo nace 2X Potencior y a qué necesidades responde este novedoso producto.

que estuvieran a la vanguardia en desarrollo de productos para el control de plagas, enfermedades y malas hierbas. Esta búsqueda dio como resultado un equipo de trabajo que desarrolló 2X Potencior, un novedoso producto que genera múltiples beneficios, ya que combinado con Velfosato, permite una menor cantidad de este herbicida para controlar malas hierbas y a la vez permite un eficiente control con un número menor de aplicaciones”.

Sabemos que no podíamos ser indiferentes a las exigencias de los agricultores y la sociedad, que teníamos que hacer algo radical para aminorar la huella de carbono en la producción de alimentos; por lo cual, nos dimos a la tarea en Velsimex de buscar y encontrar los mejores investigadores y talentos,

Con 2X Potencior podemos tener un control superior de malas hierbas, con una menor cantidad de Velfosato, lo que permitirá producir más eficientemente maíz, frijol, garbanzo, hortalizas y una infinidad de cultivos con un ahorro significativo para los agricultores, los consumidores y el medio ambiente” finalizó.


José “Pepín” Escalante, Gerente de marketing de Velsimex, explicó cómo nace 2X Potencior y a qué necesidades responde este novedoso producto.

Para dar a conocer a los agricultores y distribuidores de

Velsimex

cuáles son las ventajas de este nuevo producto, se realizó una serie de eventos en el noroeste de México.

¿Qué es 2X Potencior?

2X Potencior es un producto de última generación, obtenido mediante procesos de nanotecnología; sus materias primas provienen de fuentes vegetales, lo que lo hace 100% orgánico, netamente biodegradable y amigable con el medio ambiente. Su uso, contribuye a optimizar la efectividad del Velfosato, mejorando así la adhesión de sus elementos activos a las hojas de las plantas, logrando con esto la misma eficacia, pero usando menos Velfosato (herbicida no selectivo, de aplicación foliar, que controla

zacates anuales, perennes y malezas de hoja ancha. El glifosato penetra en la planta, llegando hasta la raíz, logrando un control total de la maleza; evita que el cultivo tenga que competir por nutrientes, luz y espacio).

Modo de acción de 2X Potencior

Herbicidas como el Velfosato, contienen moléculas pesadas en carbono que reaccionan y se oxidan desde que salen de las boquillas de aplicación. 2X Potencior, mediante enlaces covalentes se une a la molécula del herbicida, evitando la

atracción de oxígeno como consecuencia la oxidación de la molécula y pérdida de ésta. Además, 2X Potencior fracciona las moléculas de Velfosato, con lo que se logra tener una mayor superficie de contacto con la maleza, disminuyendo los desperdicios del ingrediente activo y facilitando la penetración, al ser reconocido como un agente no tóxico. Ingresando fácilmente, mediante mecanismos naturales de la planta, resultando en una mayor concentración de ingrediente activo dentro de la maleza.

115


Botrytis Cinerea en Fresa y Moras.

E

l amplio uso de las berries en el mundo, como fruta de mesa o como materia prima para procesar, ha llevado a que evolucione hasta convertirse en uno de los cultivos que tiene mayores niveles de perfeccionamiento a nivel genético y en las labores de producción, manejo poscosecha y comercialización. Es por eso, la importancia de estar informados en desafíos, temas emergentes y problemas de enfermedades que afectan las industrias de las berries en esta ocasión hablaremos sobre la pudrición de la fruta causada por Botrytis cinerea.

116

Organismo causal: Botrytis cinérea pertenece al fílum fungal Deuteromycota, lo cual se conoce como el grupo de hongos imperfectos y estos reproducen por esporas asexuales, también conocidos como conidias. El estado de Botrytis que reproduce sexualmente no se ha encontrado en fresa ni en la mora (o frambuesa). El micelio joven de este hongo es septado, con ramas, y básicamente sin color. Las estructuras que producen las esporas son ramificadas, hasta 5 mm de alto, y un color gris ligero a oscuro. Aun con magnificación baja del microscopio, uno sí puede ver los ramos de esporas muy parecidos a los racimos de uva (Foto 1).

Foto 1: Agregación de esporos de Botrytis cinérea. Foto por Mark Bolda, UCCE.


Foto 2: Cultura en agar de Botrytis criado en luz (izquierda) y criado completamente sin luz (derecha). Foto por Steven Koike, UCCE.

Foto 3: Lesiones de molde gris en cálices de fruta en desarrollo. Foto por Steven Koike, UCCE.

Síntomas en la fruta: La pudrición proveniente de Botrytis es fácil de distinguir de las otras pudriciones de fruta que ocurrirán en las fresas y moras. Generalmente, podrición de Botrytis empezará como una mancha de color marrón ligero a gris (Foto 4 ) sin ningún margen distinto alrededor del área afectada. Esta mancha mantiene una textura firme en cuanto crezca y una fruta aun completamente cubierta de Botrytis mantendrá su forma original sin deshacerse. Después de unas días y si las condiciones lo favorecen, quiere decir temperaturas entre 59o- 77oF (15o- 25oC), un crecimiento gris a marrón constando de millones de esporos aparecerá en la superficie de fruta infectada.

Foto 4: Lesión temprana de molde gris en fruta de fresa. Foto por Steven Koike, UCCE.

119


El uso de túneles de hule sobre plantaciones de berries

resulta en una reducción de humedad de lluvias y nieblas corriendo por la planta y esto baja la cantidad de moho gris, tanto que aplicaciones de fungicidas prácticamente no sean necesarias. Ciclo de la enfermedad: Infecciones de Botrytis generalmente empiezan cuando la espora aterriza en la flor de la fresa o de la mora. Dado temperaturas más templadas y la presencia del agua, la espora germina e infecta la flor. Si condiciones son muy favorables, la enfermedad progresará en los mismos tejidos de la flor y resultará en flores infectadas que no podrán avanzar a ser una fruta. Infecciones parciales pueden causar lesiones marrones en el receptáculo; tales flores no producirán fruta normalmente formadas. En otros casos, el invasivo Botrytis resulta invernar y allí no seguirá hasta en contenido del azúcar conviene para más desarrollo del hongo. En este punto la enfermedad será evidente por sus lesiones marrones subsecuentemente volviendo a ser un crecimiento aterciopelado de color gris que ocurre en una fruta madura.

118

De tal manera que Botrytis coloniza agresivamente heridos, infección directa ocurriría si la fruta es dañada físicamente, por ejemplo por fricción causada por movimiento del aire, injurias de insectos o extremos del cli-

ma. Fruta madura es especialmente susceptible a infecciones por su alto contenido del azúcar y tejidos sensibles. Por esta razón, Botrtyis es un componente importante de las pérdidas de poscosecha.

Foto 5: Esporulación extensa de molde gris en fruta de fresa. Foto por Steven Koike, UCCE.


Epidemiología: Esporas de Botrytis están por toda parte. Este hongo crece bien en tejidos senescentes y muertos tales como ramas y hojas de fresa y mora, y de residuos de otros cultivos adyacentes. Esporas son traídas por viento o salpicaduras de lluvia a los tejidos de flores y frutas. Es importante a notar que la presencia de humedad por unas horas consecutivas son necesarias para la germinación de las esporas. Entonces el desarrollo de la enfermedad de moho gris es de los más fuerte en condiciones humedas y templadas, tales como durante las lluvias y nieblas (llamadas “brisas” por el vernáculo local). Control: Productores y administradores del campo deben tomar una estrategia de tres aspectos: Fungicidas: Hay un universo substantivo de fungicidas disponibles para el control de moho gris en las fresas y moras. El punto clave para agricultores es aplicar el fungicida antes de lluvias y nieblas. Ya que Botrytis necesitan agua libre para germinar así que fungicidas, los cuales actúan de proteger contra infección, deben estar puestos antes de llegar el agua.

Fitosanidad: Como cada fruto infectado tendrá un sinnúmero de esporas de Botrytis, el remover fruta infectada de alrededor de la planta durante la campaña de la cosecha ayuda en reducir la potencia de más infección de moho gris. También, remover hojas muertas de vez en cuando puede beneficiar una plantación sana porque quita un fuente más de inoculo de Botrytis mientras fomenta circulación del aire manteniendo la planta seca. Manejo de humedad: En la fresa, hay que plantar en una manera que cuenta con el tamaño final de la planta y que esto permite suficiente circulación del aire alrededor de la planta. Manejar el enfriamiento del trasplante es una manera de obtener el tamaño deseado – variedades de día corto como ‘Chandler’ y ‘Camarosa’ no se debe acondicionar con frío más de tres días y variedades de día neutro como ‘San Andreas’ y ‘Albion’ no se debe acondicionar con frío más de 18 días. El uso de cintas de goteo, es preciso para no contribuir aun más condiciones favorables a esta enfermedad.

Foto 6: Infección de Botrytis en fruta de zarzamora. Foto por Mark Bolda, UCCE.

El uso de túneles de hule sobre plantaciones de mora resulta en una reducción tremenda de humedad de lluvias y nieblas corriendo por la planta y esto baja la cantidad de moho gris, tanto que aplicaciones de fungicidas prácticamente no sean necesarias. No hay un paso más grande que se puede tomar en el control de moho gris en la mora que alzar un túnel sobre ellas.

119


en do. a ci n

u ienel m r e d

p Ex esto el

r

Sensor de conductividad eléctrica aparente para definir zonas homogéneas de manejo en suelos salinos. Julio R. Rojas B.1 Andrés F. Guerra1 Jaime A. Arévalo G.1 Laureano Guerrero J.2 Fabio R. Leiva3, 4

122


1 Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Semillero de Investigación en Agricultura de Precisión, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). 3 Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Desarrollo Rural, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). 4 Autor para correspondencia. frleivab@unal.edu.co

LL

a degradación de suelos por sales es un problema grave a nivel mundial. En Colombia, aproximadamente el 5% de los suelos sufren procesos de salinización, con impactos negativos en servicios ecosistémicos. Identificar el tipo y estado de salinidad de suelos agrícolas resulta complejo y requiere considerar la variabilidad que ocurre al interior de un lote destinado a la producción. Esto se puede realizar identificando zonas homogéneas de manejo (ZM) según las condiciones específicas del suelo. Este artículo presenta avances de una investigación en la cual se usa un sensor de conductividad eléctrica aparente (CEa) para identificar ZM en suelos salinos. Los ensayos de campo se realizaron en dos lotes agrícolas del Centro de Investigación Agropecuaria Marengo (Mosquera, Cundinamarca). Se usó un sensor Geonics® EM38-MK2 para tomar datos de CEa en transectos paralelos espaciados entre si 15 m, con una profundidad de exploración de 0,75 m. Simultáneamente, se tomaron datos de contenido de agua en el suelo (Wsc), en una grilla 15 × 50 m, mediante el sensor Time Domain. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva con SPSS V22 y elabora-

ción de mapas de CEa y de Wsc en un Sistema de Información Geográfico usando ArcGIS V10; esto permitió identificar 3 ZM. En cada zona se realizaron tres muestreos para análisis en laboratorio de propiedades fisicoquímicas de suelos. El estudio mostró importantes ventajas del sensor EM38MK2 para identificar diferentes ZM caracterizadas por las propiedades químicas del suelo asociadas a la salinidad. La metodología usada hace un aporte significativo al manejo por sitio-específico de suelos salinos en la agricultura. La degradación de suelos por sales es un problema que afecta alrededor de 1 billón de hectáreas a nivel mundial (Pla, 2014). En Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estimó que alrededor del 5% de los suelos se ven afectados por procesos de salinización, con riesgo de desertificación en regiones áridas y semiáridas, y afectación de servicios ecosistémicos claves para la sociedad, tales como la producción de alimentos, fibras y maderas, los recursos genéticos y el ciclo del agua (MADS, 2013). La salinización de suelos agrícolas está relacionada con procesos hidrológicos de evapotranspiración y drenaje, y puede ocurrir en condiciones de secano o regadío (Pla,

2014). En la agricultura moderna, la salinización se asocia principalmente al riego, particularmente en suelos mal drenados o con niveles freáticos cercanos a la superficie, cuando se usan aguas con iones tales como Ca2+, Na+, CO3-, HCO3-, Cl-, SO42y nutrientes como N, P, K y B (Ayers y Westcot, 1994). La acumulación de sales aumenta el potencial osmótico del suelo afectando negativamente los cultivos, puesto que se restringe la toma de agua por parte de las raíces, particularmente en suelos de texturas finas, y además, algunos iones son en sí mismos fitotóxicos (Munns, 2009). De otro lado, la presencia de Na+ intercambiable puede causar dispersión de la arcilla haciendo inestable la estructura del suelo y aumentar el pH de este, lo cual restringe la disponibilidad de algunos nutrientes para el cultivo (FAO, 1988). Los suelos salinos se caracterizan por el predominio de sales solubles neutras de cloruros y sulfatos de Na, Ca y Mg, tienen un pH <8,2, conductividad eléctrica en pasta saturada (CE) >4 dS m-1 a 25 °C, relación de absorción de Na (RAS) <13 y porcentaje de Na intercambiable (PSI) <15, además usualmente presentan cantidades apreciables de Ca y Mg.

121


Por su parte, los suelos sódicos presentan cantidades considerables de sales de Na (ej. Na2CO3) capaces de sufrir hidrólisis alcalina, tienen un pH >8,2, porcentaje de Na intercambiable (PSI) <15, además usualmente presentan cantidades apreciables de Ca y Mg. Por su parte, los suelos sódicos presentan cantidades considerables de sales de Na (ej. Na2CO3) capaces de sufrir hidrólisis alcalina, tienen un pH >8,2, porcentaje de Na intercambiable (PSI) ≥15, RAS ≥13 y generalmente CE ≥4 dS m-1 a 25°C, aunque puede ser superior en presencia de altos contenidos de Na2CO3; en estos suelos comúnmente el Ca y el Mg se encuentran en pequeñas cantidades debido a que el pH tiende a precipitar estos elementos. De otro lado, los suelos salino-sódicos combinan características de los dos anteriores (FAO, 1988; Soil Survey Staff, 1993). El manejo de suelos agrícolas afectados por sales requiere una clara identificación del problema y sus causas, e incluye evaluaciones de campo y de laboratorio (Ayers y Westcot, 1994). La gestión específica depende de las sales presentes y comprende decisiones acerca del tipo de cultivo (baja susceptibilidad a sales), así como del manejo del agua y del suelo.

Para suelos salinos, se recomienda el “lavado” usando agua con bajo contenido de sales para arrastrar aquellas presentes en el suelo hacia capas profundas en el perfil o retirarlas del lote. Los suelos sódicos son difíciles de manejar; en estos se debe mejorar el drenaje, realizar operaciones de

122

labranza para diluir capas con altos contenidos de Na e incorporar enmiendas tales como yeso (CaSO4) y S (Horneck et al., 2007). Por su parte, aplicaciones de abonos orgánicos en suelos arenosos permiten mejorar la capacidad del almacenamiento de agua, retener nutrientes y mitigar los efectos nega-

tivos de usar aguas salinas, mientras que en suelos pesados esos abonos contribuyen a mejorar su estructura y drenaje, facilitando el lavado de sales (Mushtaque et al., 2013). La identificación del tipo y estado de salinidad de un suelo agrícola resulta compleja, puesto que exige entender los procesos pedogenéticos y las


La degradación de suelos por sales es un problema que afecta alrededor de 1 billón de hectáreasa nivel mundial.

prácticas de manejo que lo han llevado a esa condición (Athar y Ashraf, 2009). Adicionalmente, requiere considerar la variabilidad que se da en el interior de un lote agrícola en términos de microtopografía y de propiedades del suelo (Burrough, 1993), y cómo estas se expresan en condiciones de salinidad (Doolittle y Brevik, 2014). Además, existe heterogeneidad en el rendimiento de los cultivos como respuesta a la interacción de factores biológicos, edáficos, topográficos, climáticos y antropogénicos (Mulla y Schepers, 1997). Esto plantea la necesidad de manejos sitioespecíficos, identificando zonas homogéneas de manejo (ZM) de acuerdo con las condiciones particulares del suelo y del cultivo, orientados a mejorar el uso de insumos y la eficiencia productiva (Pautasso et al., 2010; De

Benedetto et al., 2013). La conductividad eléctrica aparente del suelo (CEa), entendida como aquella que se mide insitu en el suelo sin disturbarlo, permite identificar ZM a partir de la salinidad, contenido de agua (Wsc), textura, capacidad de intercambio catiónico (CIC), materia orgánica y densidad aparente del suelo (Corwin y Lesch, 2005; Sudduth et al., 1997). La metodología incluye el uso de sensores de inducción electromagnética o de resistividad eléctrica que fueron usados inicialmente en la identificación de suelos afectados por sales (Corwin y Rhoades, 1982). Así, la evaluación de la variabilidad de la CEa permite detectar problemas de salinidad e identificar ZM para definir prácticas específicas de manejo (Corwin y Plant, 2005).

101


El objetivo de este artículo es presentar avances de una investigación en la cual se usa un sensor de CEa para identificar ZM en suelos salinos.

Materiales y métodos.

Ubicación. El ensayo se realizó durante el segundo semestre de 2014 en dos lotes dedicados a cultivos transitorios, lote 1 (1,1 ha) y lote 2 (1,4 ha), ubicados en el Centro de Investigación Agropecuaria Marengo (CIAM) en Mosquera (Cundinamarca). Los suelos fueron clasificados

124

como Cumulic haplustolls y Aquandic humaquepts (tabla 1). Muestreo y mapeo de la conductividad eléctrica aparente (CEa). Con el fin de identificar zonas homogéneas de manejo, previo a la fertilización y labranza del suelo, se midió la CEa con un sensor Geonics® EM38-MK2, enganchado a un tractor John Deere 5400 DT. El sensor se usó con el dipolo vertical y un espaciamiento entre bobinas de 0,5 m (alcance hasta una profundidad

en el suelo de 0,75 m), mediante transectos paralelos separados 15 m entre sí. Simultáneamente se midió el contenido de agua en el suelo (Wsc) con el medidor FieldScout TDR 300 (Spectrum Technologies, Aurora, IL), usando una grilla de 15 × 50 m. Considerando la alta sensibilidad del sensor EM38-MK2, ya que realiza hasta 21 medidas de CEa por segundo, se filtraron los datos para eliminar valores atípicos. Los datos de CEa y de Wsc se analizaron con técnicas de estadística descriptiva usando el


La salinización se asocia principalmente al riego, particularmente en suelos mal drenados o con niveles freáticos cercanos a la superficie, cuando se usan aguas con iones tales como Ca2+, Na+, CO3-, HCO3-, Cl-, SO42- y nutrientes como N, P, K y B.

programa IBM SPSS Statistics® versión 22 (IBM, 2013). Posteriormente, se evaluó la variabilidad espacial en terreno usando un Sistema de Información Geográfica y técnicas de kriging ordinario, con la herramienta ArcGIS 10 (ESRI, 2011). Para el análisis estructural de CEa y Wsc, se seleccionó el semivariograma de mejor ajuste mediante validación cruzada y los siguientes criterios para el error de predicción: I) error medio estandarizado cercano a 0, II) error cuadrático medio pequeño, iii) error estándar promedio similar al error cuadrático medio, IV) error cuadrático medio estandarizado cercano a 1. A partir del semivariograma de mejor ajuste, se aplicó kriging ordinario, evaluando posible anisotropía. La confiabilidad de los mapas generados se comprobó con el mapa de errores, verificando que el error máximo fuera del 10%. De manera similar a lo reportado por Simón et al. (2013), en cada uno de los lotes se definieron tres zonas de manejo, usando cuantiles como método de clasificación (ESRI, 2011). Las zonas identificadas se denominaron “baja”, “media” y “alta” de acuerdo

con los valores encontrados de CEa. En cada una de las zonas identificadas se definieron tres puntos de muestreo en los cuales se tomaron muestras de suelo para análisis químico en laboratorio de: pH (prueba de suspensión en agua 1:1 y uso del potenciómetro), CIC (valoración volumétrica acetato-NH4 1 M, pH 7 y NaCl), contenido de Na, Ca y Mg (acetato-NH4 1 M pH 7), cloruros y sulfatos (en pasta saturada) y textura (arcilla, limo y arena por el método de Bouyucos). A estos resultados se les aplicó estadística descriptiva. Según el coeficiente de variación (CV), se evaluó la variabilidad de las propiedades de suelo ajustando la escala propuesta por Larreal (2005): muy baja variabilidad de 0 a <15%, muy baja variabilidad de ≥15 a <30%, moderada variabilidad de ≥30 a 45%, variabilidad alta de ≥45 a <60% y muy alta variabilidad de ≥60. Luego se realizó una comparación de medias entre los dos lotes para las diferentes propiedades evaluadas y en cada uno de los lotes se realizó un análisis de varianza y de diferencia mínima significativa (DMS) entre zonas utilizando el programa estadístico SPSS V22.

Resultados y discusión.

La estadística descriptiva para CEa y Wsc en los dos lotes muestra distribuciones razonablemente normales (considerando asimetría y curtosis), excepto para Wsc en el lote 2 (tabla 2). La variabilidad para estas propiedades resultó de baja a moderada (≥15% CV <45%) (Larreal 2005) lo cual sugiere evaluar una posible zonificación para el manejo en esos lotes. En el análisis estructural de CEa y Wsc se seleccionaron modelos de semivariograma Stable para el lote 1 y gaussiano para el lote 2 (ArcGIS), según la validación cruzada y los errores de predicción (tabla 3). Para CEa se utilizó anisotropía con ángulos de 41,5° y 73,2° respectivamente en los lotes 1 y 2, puesto que bajo esta condición se mejoraron los errores de predicción. A partir de esos semivariogramas, se obtuvieron los mapas correspondientes mediante kriging ordinario (figura 1). Considerando cierta similitud de los mapas de CEa y de Wsc en los dos lotes estudiados, se evaluó el uso de cokriging. Sin embargo, los errores de la validación cruzada no mejoraron, indicando escasa correlación espacial entre esas propiedades,

125


Img/madrimasd.org

La acumulación de sales aumenta el potencial osmótico del suelo afectando negativamente los cultivos, puesto que se restringe la toma de agua por parte de las raíces, particularmente en suelos de texturas finas, y además, algunos iones son en sí mismos fitotóxicos.

probablemente debido a la presencia de sales que conlleva a que otras propiedades del suelo tengan menor incidencia en los valores de CEa (Corwin et al., 2012). En consecuencia, se dejó el mapa originalmente generado para la CEa, con tres ZM que se clasificaron como “baja”, “media” y “alta” según los valores de esta propiedad edáfica. Salinidad y otras propiedades fisicoquímicas de los lotes. La variabilidad del pH resultó muy baja en cada uno de los lotes (CV <15%), con diferencias altamente significativas (1%) entre estos (tabla 4). Así, el lote 1 se clasifica como

126

moderadamente ácido (5,6-6,0) y el lote 2, como fuertemente ácido (5,15,5). Por su parte, CE presentó variabilidad alta en el lote 1 y moderada en el lote 2, con valores superiores (altamente significativos) en el lote con menor acidez (lote 1), que superan el umbral para suelos sódicos (>4 dS m-1) (FAO, 1988; Soil Survey Staff, 1993). De otro lado, los contenidos de Ca y de Mg resultaron altos (Ca >6 meq L-1 y Mg >1,8 meq L-1), con relaciones Ca/Mg cercanas a 1 que indican deficiencia de Ca (Castro y Gómez, 2010), pero en el lote 1 los valores promedio de estas propiedades (con muy alta variabilidad) fueron superiores con diferencias sig-

nificativas respecto al segundo lote. La historia de manejo de esos lotes indica prácticas inadecuadas de fertilización que pueden conducir a los desbalances citados (Zhaoyong et al., 2014) y posibles efectos del agua de riego, cuya fuente es el Distrito de Riego de la Ramada (alta carga de sólidos en suspensión). En particular, en el lote 1 los contenidos de Ca y Mg (elevados en términos absolutos pero con deficiencia de Ca) indican una posible interacción de los altos niveles de Na y el pH relativamente bajo para un suelo con tendencia a sodicidad (FAO, 1988). Las diferencias entre los lotes evaluados se confirma en los contenidos de


Este artículo presenta avances de una investigación en la cual se usa un sensor de conductividad eléctrica aparente (CEa) para identificar ZM en suelos salinos.

Cl y SO4, con variabilidad entre alta y muy alta (exceptuando SO4 en el lote 2), y promedios considerablemente superiores (diferencias altamente significativas) en el lote 1 con respecto al lote 2. Para la RAS, el lote 1 mostró valores promedio >13 (límite para sodicidad), pero debido a la alta variabilidad de esta en ese lote no se presentaron diferencias significativa con el lote 2. La CIC resultó alta (>20 meq por cada 100 g) en los dos lotes, sin diferencias significativas entre estos. Según la textura, el lote 1 se clasifica como franco y el lote 2 como franco arcilloso con diferencias significativas en términos de arcilla y limo (tabla 4). En conjunto los resultados promedio para el lote 1 muestran una tendencia a un suelo salino-sódico (RAS >13, CE >4, altos contenidos de Na, Ca, Mg y Cl y SO4, pero con pH <8,2), mientras que el lote 2 (2 <CE <4, RAS <13) se puede clasificar como lote salino, con altos contenidos de Cl y SO4 (FAO, 1988; Soil Survey Staff, 1993). Los valores de CE >4 en el lote 1 y de CE >2 en el lote 2, particularmente cuando el Cl es predominante, conllevan a efectos negativos en el

rendimiento de cultivos moderadamente tolerantes y sensibles, respectivamente; esta situación se puede ver agravada debido a los desbalances de nutrientes en presencia de Na (sobre todo en el lote 1) (Grieve et al., 2012). Los resultados muestran que los dos lotes exigen manejos diferentes. El lote 1 con mayor tendencia a sodicidad requiere enmiendas que desplacen el Na absorbido en el complejo de cambio, su reemplazo por Ca (deficiente en ese lote) y el lavado del exceso de Na de la solución del suelo, conservando cierta permeabilidad remanente para que el lavado sea eficiente (García, 2009). Para el lote 2, se deben mejorar las condiciones de drenaje (tabla 1), propiciar el lavado de sales y realizar adiciones de Ca y abonos orgánicos (Ayers y Westcot, 1994; Horneck et al., 2007; Mushtaque et al., 2013). No obstante, la heterogeneidad encontrada requiere un análisis espacial en el interior de cada lote, tal y como se presenta a continuación. Salinidad y otras propiedades fisicoquímicas del suelo por zonas. En el lote 1 se encontraron diferencias

significativas entre las tres ZM para CE, SO4, A y Ar; pero los suelos de las tres ZM se clasificaron texturalmente como francos según United States Department of Agriculture (USDA) (tabla 5). Adicional a estas diferencias, la ZM con “alta” CEa mostró valores significativamente superiores de pH, Mg, RAS y Cl con respecto a la ZM “baja”. Esa ZM “alta” presentó valores considerablemente elevados de CIC, CE, Ca, Mg (la relación Ca/ Mg indica deficiencia de Ca), RAS, Cl y SO 4, mostrando que es la zona con mayor tendencia a la sodicidad, incluso con el mayor pH, a pesar de ser inferior al umbral de 8,2 (FAO, 1988). En la zona denominada “media” se encontraron valores elevados de CIC, CE, Ca, Mg (la relación Ca/ Mg indica deficiencia de Ca), Cl y SO4, pero inferiores a los reportados en la zona “alta”. Por su parte en la zona denominada ”baja”, exceptuando CIC, se encontraron los menores valores de dichas propiedades; sin embargo, los contenidos de Cl y SO4, se consideran elevados. El lote 2, con suelos más pesados, pH más bajo y menores contenidos de sales, resultó más homogéneo que

127


Aplicaciones de abonos orgánicos en suelos arenosos permiten mejorar la capacidad del almacenamiento de agua, retener nutrientes y mitigar los efectos negativos de usar aguas salinas, mientras que en suelos pesados esos abonos contribuyen a mejorar su estructura y drenaje, facilitando el lavado de sales.

el lote 1, pero la ZM con CEa “alta” mostró valores superiores significativamente diferentes de Cl con respecto a la zona “media” y de Ca, Cl, Mg con respecto a la ZM “baja”. La ZM “alta” presentó valores considerablemente elevados de Ca, Mg (la relación Ca/Mg indica deficiencia de Ca), Cl y SO4 (tabla 5), mostrando que es la zona más salina (FAO, 1988). Las zonas denominadas “media” y “baja” se diferencian básicamente por los valores de RAS (significativamente mayores en la zona baja) reportando valores elevados de CIC, Ca, Mg (la relación Ca/ Mg indica deficiencia de Ca), Cl y SO4, pero en general inferiores a los reportados en la zona “alta”. En aspectos de textura no se encontraron diferencias significativas entre zonas, pero los contenidos de partículas conllevan a clasificar según USDA como franco arcillosos a los suelos de las zonas “media” y “baja”, y como franco limosos a los de la zona “alta”. Los resultados anteriores destacan las ventajas de la identificación de las ZM a partir de la CEa y además confirman que el análisis de esos lotes requiere considerar la heterogeneidad de los contenidos de sales y de la textura entre ZM, lo cual coincide con lo reportado por otros investigadores (Corwin et al., 2003; Lesch et al., 2005). El análisis de resultados

128

requiere considerar las tres vías por las cuales se conduce la corriente en el suelo: i) fase líquida (depende principalmente del Wsc); ii) fase sólida/líquida, con presencia de cationes intercambiables disueltos en el agua, iii) fase sólida, con partículas de suelo en contacto entre sí (Corwin y Lesch, 2005). En esos lotes, el Wsc no mostró mayor correlación espacial con la CEa (prueba de cokriging ya mencionada), pero sí los cationes intercambiables, lo cual destaca la importancia de la fase sólida/líquida. Con respecto a la fase sólida, la relación inversa CEa y Ar en el lote 1 (mayor CEa en zonas de menor contenido de Ar), contrasta con lo encontrado por otros investigadores (Sudduth et al., 2005), probablemente debido a la predominancia de sales (Corwin et al., 2012). Los resultados muestran que el manejo de los lotes evaluados debe incluir: selección cuidadosa de cultivos, mejoras en el manejo del riego (verificando la calidad del agua usada), la fertilización (considerando abonos orgánicos) y la labranza. Específicamente en el lote 1, se recomiendan enmiendas tales como yeso (hay deficiencia de Ca) o S en dosis ajustadas a las diferencias encontradas entre ZM, y posteriores lavados. Para el lote 2 se recomienda aplicaciones de Ca, mejorar condiciones de drenaje y realizar lavado

de sales ajustando las láminas e intensidades del riego según las diferencias entre ZM (Ayers y Westcot, 1994; Horneck et al., 2007).

Conclusiones.

El estudio mostró que el sensor de inducción electromagnética EM38MK2 permitió identificar de manera rápida y confiable diferencias en propiedades químicas del suelo asociadas a la salinidad (sales y Na). Los patrones espaciales de la CEa permitieron identificar diferencias significativas en propiedades físico-químicas de los suelos al interior de los dos lotes agrícolas estudiados, los cuales difieren entre sí, siendo uno de carácter salino y el otro con tendencia a salino-sódico. La metodología usada, basada en la determinación de la variabilidad espacial de CEa, permitió identificar en cada lote evaluado distintas ZM, que difieren en las propiedades asociadas a la salinidad y por consiguiente requieren manejo diferenciado por sitio. Esto confirma las bondades de la delimitación de zonas realizada. Los resultados ilustran el alto potencial del sensor Geonics EM-38MK-2 en la delimitación de ZM con fines de FSE, en razón a su versatilidad y confiabilidad. La metodología usada hace un aporte significativo para definir el manejo por sitio-específico de suelos salinos en la agricultura.


101


100


101


100


101


100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.