Eljornalero ed74

Page 1




/ Contenido

24

34

2016.

Demanda de macro y micronutrientes en Espinaca.

06

El Agro en la red.

14

Entérate.

22 Calidad de espárrago en cubiertas comestibles y ácido acetilsalicílico.

44 52 56

En Portada: Jesús Martín Dorantes, Consejero de la AMHPAC y Director de AgroDesert.

Edición Número 74

Productora de tomates en cultivos protegidos en Coahuila.

48

La solarización como método de desinfección del suelo.

64 76

68

Principales enfermedades en chile. Evento Syngenta. Congreso ANEBERRIES. Utilización de tarjetas hidrosensibles para evaluar el efecto de la presión sobre la calidad de aplicación. Evento Dow. Virus que afectan el cultivo del chile en México.

Características de sustrato y calidad de plántula de lechuga, según dosis de lombricompuesto.

90 CONTENIDO 4

Planeación del riego en el cultivo de algodón.

86 86

Evento Amhpac.

Tiempo Libre.


CONTENIDO 5




El

A gro en la red.





ESPACIOS

DIRECTORIO PUBLICITARIOS

Carmelita Rendón Campillo EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan M. García Acosta DISEÑO & EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Fabiola Lizette Rodríguez Asistente de Dirección General

Rodrigo Hernández Community Manager

CONSEJO EDITORIAL Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blv. Jesús Kumate Rodríguez, No. 2855, Plaza del Agricultor, Loc. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista mensual Septiembre 2016. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

recicla comparte esta revista



F/LA JORNADA AGUASCALIENTES/SEDRAE

Primera cosecha de espárrago en Aguascalientes. Por primera vez en Aguascalientes se realiza la primera cosecha del cultivo de espárrago, como resultado del proyecto que estableció el Grupo de Agroproductores Innovadores del Distrito de Riego, integrado por 23 agricultores y se estima obtener una producción de alrededor de 136 toneladas en una superficie de 40 hectáreas, así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, J. Pilar Moreno Montoya, al reconocer el trabajo que hacen los productores que conforman este grupo al incursionar en la reconversión productiva con un proyecto rentable y con la comercialización segura bajo agricultura por contrato con una empresa del Estado de México que exportará el producto a los Estados Unidos y Europa.

El presidente de Agroproductores Innovadores del Distrito de Riego, Carlos de la Cruz Padilla, indicó que estableció una superficie de 40 hectáreas principalmente en Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos y en menor superficie en Tepezalá dentro del Distrito de Riego y se sumó a este proyecto un agricultor de Asientos. El productor señaló que inician la cosecha y con ello al generar empleo, comentó también que “este cultivo es tan noble y le gustó tanto la tierra de Aguascalientes que se van a superar las expectativas iniciales de producción, esperando rebasar las 136 toneladas”.. Agregó que el total de la producción la empresa la destinará a la exportación hacia Estados Unidos y Europa, al señalar que tiene una trayectoria en estas actividades y producción en otros estados del país.

Se estima una producción alrededor de 136 toneladas, cosechadas en una superficie de 40 hectáreas ubicadas en los municipios de Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y en Tepezalá dentro del Distrito de Riego y se sumó un productor de Asientos.

Cáscara de nuez podría utilizarse en fabricación de plásticos.

F/NOTIMEX.

La estudiante del doctorado en Biociencias de la Unison, Sarahí Agustín Salazar, trabaja un proyecto que busca nuevos componentes como la cáscara de nuez para fabricar materiales poliméricos como bolsas, botellas y todo lo referente a la industria del plástico. La alumna de la Universidad de Sonora (Unison), indicó que la cáscara de este fruto seco tiene un potencial altamente antioxidante que puede utilizarse en la estabilización de los polímeros en la fabricación de materiales que serían más fácilmente degradables por ser naturales. “Con los antioxidantes que contiene la cáscara de la nuez estamos promoviendo aditivos ecológicos que sean compatibles con los polímeros para promover su estabilidad térmica y fotoxidativa”, señaló.

14

Además, abundo, respecto a la fibra que contiene se pretende dar valor agregado para promover la eficiencia mecánica de los materiales poliméricos. Refirió que la cáscara de este fruto seco es un residuo agroindustrial que no se utiliza, la cual se deja por meses como residuo para que se degrade

por sí misma bajo el sol, a la intemperie y después se usa como combustible o fertilizante. “Creemos en el proyecto por los resultados que hemos tenido, y que son muy buenos, estamos por publicarlos y creo que con mucho potencial para ser utilizados, pues van a poder sustituirse algunos polímeros que se derivan del petróleo y son contaminantes”, puntualizó.



Buscarán productores de Sonora exportar

F/DIARIODELSUR.

Daños en cultivos de plátanos, por caída de ceniza en Chiapas. La constante caída de ceniza proveniente del Volcán Santiaguito de Guatemala, ha causado una afectación importante a los cultivos de plátano. El Presidente de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar, dio a conocer que la exportación ha disminuido porque la ceniza del volcán está provocando daños a las plantaciones, especialmente esta situación crea manchas en el plátano, mismo que para enviar al mercado internacional ya no sirve, pues se tienen que cumplir normas de sanidad y demás exigencias. Afirmó que regularmente se exportan alrededor de 800 mil cajas que equivalen a 16 mil toneladas de plátano mensualmente, pero debi-

16

do a las afectaciones que ha sufrido la fruta, solo se exporta poco más de 6 mil toneladas al mes, lo cual es preocupante, pues si bien la fruta se envía a mercado nacional, ahora existe una saturación. Enfatizó que las principales afectaciones se han presentado en los cultivos de los municipios de Suchiate y Tapachula, que es donde se ha registrado la mayor caída de ceniza que provoca una fricción en la piel de la fruta. Finalmente, pidió a las autoridades del campo atender esta problemática, ya que esperan que a los productores se les exenten de algunos pagos fiscales, para permear esta situación, pues apenas salieron de la difícil situación generada por el conflicto magisterial.

17

F/elimparcial

350 mil ton. de tomate.

Después de un ciclo con números no muy positivos, los productores de tomate en el Estado de Sonora, buscan obtener 350 mil toneladas del tipo bola y saladette, para exportarse hacia los Estados Unidos. Manuel Cázares Castro, presidente del Sistema Producto Tomate (SPT) Estatal y Nacional, informó que la siembra inicia alrededor del 15 de noviembre, para lo que ya están los preparativos. “Estamos en el proceso de la preparación del terreno, cotizando insumos, solicitando créditos, la idea es sembrar unas mil 500 hectáreas en Sonora de tomate bola y saladette, para iniciar cosecha a partir del 15 de marzo”, comentó. La temporada que acaba de culminar logró salir avante de diversas enfermedades y de las inclemencias del clima, dijo, pero apenas se llegó a las 280 mil toneladas.



Chihuahua, líder nacional en producción de nuez.

Presentará INIFAP

OMNIA.COM.MX.

nueva variedad de frijol resistente a sequía y enfermedades.

F/ALCALOR POLÍTICO.

En Córdoba, Veracruz, se está alternando maíz y frijol con el café para que productores tengan ingresos mientras se renuevan cafetales: Investigador. Será en el mes de febrero del 2017, cuando el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presente la nueva variedad de frijol, denominada 80 – 25, que es una mezcla de frijol Jamapa, originario de Veracruz, con uno de Guatemala. Esta nueva variedad será más resistente a enfermedades, sequía y bajas temperaturas, además de que no tendrá problemas para su comercialización, según explicó Francisco Javier Ugalde, investigador del INIFAP en el Campo Experimental Cotaxtla.

18

“Ya tenemos, de las variedades de frijol, prácticamente cinco y el año que entra estaremos entregando una nueva, acá en Córdoba, se llama 80 – 25 y es la cruza del Negro Jamapa, de un frijol propio de Veracruz, con la cruza de otro de Guatemala”, explicó. Al detallar que una vez sembrado el frijol, a los tres meses empieza a tener producción, mientras que el maíz es a los cuatro, por lo que se podría compensar con estos cultivos mientras se mejora la producción de café.

México es el primer productor mundial de nuez pecanera, la cual se distingue por su cáscara delgada, denominada por esto como “cáscara de papel”, misma que facilita el proceso de “quebrado”, esta nuez se caracteriza por un sabor y aroma agradable. De las nueces que se producen en México, 97% son de la variedad pecanera, cuyos huertos se extienden en 106 mil hectáreas distribuidas en 16 entidades federativas, de las cuales destaca Chihuahua. La calidad de la nuez pecanera de México alcanza los estándares internacionales y su principal mercado se desarrolla en Estados Unidos, que compra 89.9% de las exportaciones de éste producto mexicano. Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en producción de nuez. En la entidad se tienen plantadas más de 70 mil hectáreas de nogal (cerca del 70% de la superficie de nogal en el País), de las cuales casi 50 mil se encuentran en producción. Para este 2016 se estima que se obtendrá una producción de 85 mil 807 toneladas, con un valor de hasta 6 mil 500 millones de pesos. Los municipios con mayor superficie plantada con nogales en Chihuahua son: Jiménez, Camargo, Allende, Buenaventura y Aldama.


19


Pocas cosechas de

sorgo forrajero y algodón, dañadas por lluvias en Coahuila. Productores

con las Juntas Locales de Sanidad Vegetal de Coahuila y Durango, se entregaron a los productores los paquetes fitosanitarios para el control de las mismas. García Triana aseguró que los daños por el pulgón amarillo del sorgo fueron mínimos en comparación con el año anterior. Además, precisó que en el ciclo agrícola se monitorearon diversos puntos de control de algodón, maíz, y sorgo forrajero, donde encontraron que el 87% de las hectáreas de maíz forrajero se han cosechado con rendimientos que fluctúan entre los 36 y 42 toneladas por hectárea. Así mismo, se estimó que el 30% de los predios monitoreados manifestaron problemas de estrés por falta de agua entre el riego de pre siembra y el primer riego de auxilio.

F/ElSoldeSanLuis

Las precipitaciones que se registraron por el paso de Newton dejan sólo daños menores en los cultivos de papaya, principalmente en los municipios de Tecomán y el de Armería,en el estado de Colima, que es donde se localiza la mayor superficie de este cultivo Así lo dio a conocer el productor Nazario Rodríguez Guerra al ser cuestionado sobre el particular, quien añadió fueron entre 80 y 90 milímetros de agua los que cayeron y que esos daños son menores porque no había llovido mucho. Rodríguez Guerra comentó que previo a esta temporada los productores estaban preparados y habían hecho los desagües, drenes, que se requieren para que el agua no se estancara y llegará a las plantaciones.

F/Vanguardia.

de papaya reportan daños.

El 12 por ciento de los predios cosechados de sorgo forrajero y 5 por ciento de la superficie de algodón, han resultados con daños por las últimas lluvias torrenciales, según dio a conocer el delegado de la Sagarpa, José Armando García Triana. El funcionario detalló que en el caso del sorgo forrajero, se ha cosechado el 38% de los predios con un rendimiento promedio de 38 toneladas por hectárea; el 12% de los predios presentó algún daño por lluvias torrenciales, mientras que el 5% de la superficie afectada de algodón, fue resembrada con otro cultivo. Agregó que en el ciclo agrícola se tuvo la presencia de algunas plagas como el picudo, la mosquita blanca y el gusano rosado en el algodón; el gusano cogollero en el maíz forrajero y el pulgón amarillo en el sorgo forrajero; por lo que en coordinación

Aumentan hectáreas sembradas de limón en Colima.

20

F/COLIMANOTICIAS.

El subdirector de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, Orlando Javier Torres Meza, destacó que el cultivo del limón va de menos a más, luego del duro golpe que sufriera con la llegada del HLB al estado de Colima.

Antes de la enfermedad, Colima tenía un promedio de 25 mil hectáreas de cultivo y en etapa más crítica se cayó hasta diez mil, “no obstante ya tenemos una recuperación, ahorita estamos cerca de las 15 mil y la tendencia es que se sigan repoblando las parcelas que se tumbaron por el problema del HLB”.


F/NTRZACATECAS.COM

Disminuye producción de manzana en Fresnillo. En lo que va del año, se ha detectado una disminución en la producción de manzana de 25 por ciento, debido a que el clima no ha sido favorable. Según datos de la Sagarpa son alrededor de 260 hectáreas las establecidas en el municipio para la producción de este fruto. Por cada una de las hectáreas se llegaron a obtener, en años anteriores y todavía en la primera cosecha de este año, hasta 4 toneladas; sin embargo, en este período la cantidad bajó a 3 toneladas. Algunos agricultures que se dedican a la producción de manzana precisaron que parte de las toneladas obtenidas no se pudieron utilizar, debido a que la calidad del fruto no era favorable, por lo que no era posible ofertarlo en esta condición, mencionó Víctor Rodarte, uno de los principales productores. Argumentó que las autoridades buscan la manera de incrementar la cifra de hectáreas en

las que se produce manzana en Fresnillo, pero debido al panorama que se enfrenta en la actualidad por la baja producción, podría ser mínima la cantidad de agricultores que decidan dedicar sus parcelas a ello.

La disminución de producción de manzana, afecta a cerca de 80 familias fresnillenses, debido a que la baja cosecha no les permitirá obtener ganancias.

En el municipio se produce principalmente manzana tipo Red Delicious y Golden Delicious, mismas que se cultivan en las comunidades Santa Rosa, El Salto, Tapias de Santa Cruz y Buenavista de Trujillo.

21


Principales enfermedades en chile.

Damping off Por Dr. José Antonio Garzón Tiznado.

(Pythium spp., Rhizoctonia solani, Phytophthora sp, Fusarium sp) La desinfección de semillas,

terrenos bien drenados y una buena ventilación, evitando una humedad relativa elevada; son técnicas culturales eficientes, para el control preventivo de la enfermedad.

22

E

sta enfermedad es muy común atacando plántulas de chile desde almácigo o vivero. Ataca principalmente chile, tomate, tomate de cáscara, entre otras. Los síntomas de esta enfermedad empiezan como plantas aisladas que después se extienden en manchones, las plántulas se entristecen como si fuera falta de agua pero al hacer una inspección minuciosa encontramos tanto en la zona radicular como en el cuello al ras del

suelo una pudrición acuosa y en algunos casos se puede observar el crecimiento de micelio del hongo. El hongo provoca el ahorcamiento del cuello y pudrición de la raíz de la plántula ocasionando marchitamiento y muerte de ésta. Las condiciones favorables para que se desarrolle la enfermedad son el exceso de humedad del suelo, terrenos mal nivelados con mal drenaje y temperaturas de 12 a 17 °C , causando daños de hasta el 50% en plántula ya establecidas.


Img/amazonaws.com

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato A.C. e-mail: cesaveg@cesaveg.org.mx

Una vez que la enfermedad se presenta en un almácigo

El período de mayor

susceptibilidad de los cultivos se extiende desde la siembra de las semillas hasta unos 25 días después de la emergencia. Luego, los tejidos se lignifican, haciéndose más resistentes, con lo que el riesgo de caída disminuye apreciablemente.

Estrategias de manejo. Se debe hacer un tratamiento con productos fungicidas específicos para semilla. Se debe hacer un estudio fitopatológico del suelo o sustrato donde se va establecer el almácigo para la producción de planta. Una vez establecido el almácigo se deben evitar condiciones de alta humedad relativa, así como buena aeración. Al realizar el transplante en campo se recomienda realizar aplicaciones al cuello de las plantas.

23

F/Campaña Manejo Fitosanitario del Chile.

Daño inicial de Damping off en plántula.

Img/Chileplanet.eu

se recomienda eliminar el exceso de humedad en el suelo; para lograrlo, se abre el suelo a ambos lados de la línea de plántulas (si el almácigo se sembró en surcos) para propiciar que el exceso de humedad se pierda rápidamente y el ambiente sea desfavorable para los patógenos causantes de la enfermedad. Frecuentemente la aplicación de esta medida es suficiente para detener el desarrollo de la enfermedad.


Demanda de macro y micronutrientes por espinaca (Spinacia oleracea L.) cultivada en El Llano en Llamas de Jalisco, México. Anacleto Sosa1, 3,*, Jorge Muro1, Gerardo Gordillo1, Heather West2, Xiaozhong Liu2, Guadalupe Ruíz3, Jorge Etchevers4 y Juliana Padilla4

L

a espinaca (Spinacia oleracea L.) es un cultivo anual de ciclo corto, el cual al aprovecharse por sus hojas requiere de altas cantidades de nutrientes para mantener su rápido crecimiento (Biemond et al., 1996) y adquirir el color verde oscuro que atrae a los consumidores (Branderberger et al., 2004). Al igual que otros vegetales de hoja, esta especie es poco eficiente en la recuperación de nutrientes, lo que conduce a que para lograr altos rendimientos se apliquen dosis de fertilización elevadas (Sajirani et al., 2012; Gutiérrez-Rodríguez et al., 2012). El hecho anterior, frecuentemente resulta en grandes pérdidas de los nutrientes aplicados al suelo por lixiviación, particularmente los de alta movilidad como nitrógeno (N), azufre (S) y boro (B) (Obreza y Morgan, 2011) y en la acumulación excesiva de nitratos y oxalatos en el órgano de interés económico los cuales son dañinos para el hombre (Libert y Franceschi, 1987). De acuerdo al SIAP (2015) en México se cultivan cerca de 55 hortalizas, las que al exhibir diferentes requerimientos nutrimentales (RNUTs) hacen difícil diseñar su programa de nutrición balanceada de forma sitio-específica. Una metodología que hoy día se utiliza ampliamente para generar normas de fertilización bajo un enfoque científico es el método racional simplificado (Sosa et al., 2012). Para usar esta herramienta agronómica, es indispensable previamente conocer los dos parámetros que se asocian con la demanda nutrimental del cultivo los cuales son el rendimiento máximo alcanzable (RMA) de la zona agrícola de interés y el requerimiento nutrimental (RNUT) de cada nutriente extraído.

24


25


Para calcular la demanda nutrimental en hortalizas, en los últimos años en México se ha realizado mucho trabajo de investigación para determinar el RMA y los RNUTs expresados en kilos de nutriente por tonelada de producto comercial o de materia seca (MS) (Sosa et al., 2013b). Adicionalmente, mucha de la información relacionada con los RNUTs de las especies más importantes que se producen en todo el mundo ha sido recopilada (Ciampitti y García, 2007), e incluso en el internet ya existe una herramienta para calcular la demanda nutrimental de los cultivos, la cual se encuentra para su libre acceso en la página web del Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) (García y Correndo, 2015). Con respecto a los RNUTs de espinaca, hasta la fecha en México no existe este tipo de información, de ahí que su fertilización todavía se realiza empíricamente lo que resulta en bajos rendimientos y/o en su sobre fertilización. Con base en lo anteriormente expuesto, el objetivo de este estudio fue determinar el RMA y los RNUTs de 11 nutrientes para espinaca cultivada en la zona agrícola conocida como El Llano en Llamas de Jalisco, México.

26


La espinaca

es un cultivo anual de ciclo corto, el cual al aprovecharse por sus hojas requiere de altas cantidades de nutrientes para mantener su rápido crecimiento y adquirir el color verde oscuro que atrae a los consumidores.

Materiales y métodos.

Localización del estudio. La presente investigación se realizó en el rancho El Petacal, propiedad de Nutrilite S. de R.L. de C.V. ubicado en el municipio de Tolimán, al noroeste del estado de Jalisco, México (19o 36´ latitud Norte y 103o 48´ longitud Oeste) a 1060 metros sobre el nivel del mar. Por su clima extremadamente seco, alta temperatura promedio durante el año (26 oC) y baja precipitación (menos de 400 mm), a esta región agrícola también se conoce como El Llano en Llamas. Durante las temporadas 2012-2013 y 2013-2014 se establecieron dos experimentos en donde se evaluaron 13 genotipos de espinaca los cuales presentan amplia variación en su potencial productivo (Tabla 1). El trabajo de campo se estableció en un suelo Luvisol alcalino (pH 8.4), el cual de acuerdo con el análisis químico realizado durante la temporada 2012-2013, presentó 2.1% de materia orgánica y una disponibilidad de P, K, Ca, Mg, S-SO4, B, Fe, Mn y Zn de 14, 292, 2109, 1085, 56, 0.7, 41, 147, y 1.0 mg kg-1, respectivamente determinada con el método Mehlich III.

27


Parámetros evaluados. A la cosecha (65 días después de la emergencia), se determinó el peso fresco y se tomó una muestra de 1.0 kg, que se secó en un horno de

28

Img.agrolife

Manejo agronómico del cultivo. Los 13 híbridos de espinaca evaluados se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La parcela experimental fue de 4 surcos de 1 m de ancho por 5 m de largo. La siembra fue manual a doble hilera utilizando 80 semillas m-2. La fertilización consistió de una aplicación basal de 10.6 t ha-1 de composta (base seca) cuyo contenido nutrimental fue 2.4, 0.28, 0.45, 5.4, 0.6 y 0.08% para N, P, K, Ca, Mg y S; y 9480, 410, 129, 113 y 53 mg kg-1 de Fe, Mn, Cu, Zn y B, respectivamente. El control de malezas se realizó mecánica y manualmente. Las plagas y enfermedades se controlaron mediante la aplicación oportuna de insecticidas y fungicidas autorizados para la producción orgánica, los cuales se caracterizaron por no aportar nutrientes al cultivo (OMRI, 2013). El riego se realizó tres veces por semana, programándolo cuando la tensión de la humedad presente en el suelo medida con tensiómetro fue igual o mayor a 20 centibares, utilizándose una lámina de 244 mm por temporada.

La espinaca, al igual que otros vegetales de hoja, es poco

eficiente en la recuperación de nutrientes, lo que conduce a que para lograr altos rendimientos, se apliquen dosis de fertilización elevadas.

circulación forzada de aire a 70 oC durante 48 h, se pesó y después de molida se determinó la concentración de macro y micronutrientes. El N se determinó por el método semimicro Kjeldahl modificado para incluir NO3 (Bremner, 1965), en tanto que para determinar el resto de los

nutrientes se realizó una digestión húmeda utilizando una mezcla de HNO3 y HClO4 (3:1) y un ICP para su cuantificación (A&L Western Laboratory, 2015). El RNUT de cada elemento se estimó dividiendo su cantidad total acumulada entre el rendimiento seco del cultivo.


29


Imagen:tamu.edu

Los nutrientes aplicados al suelo presentan grandes

pérdidas por lixiviación, particularmente los de alta movilidad como nitrógeno (N), azufre (S) y boro (B) y en la acumulación excesiva de nitratos y oxalatos, los cuales son dañinos para el hombre.

A todas las variables estudiadas se les realizó un análisis de varianza y a aquellas que presentaron diferencias estadísticas significativas se les realizo la prueba de separación de medias de Tukey. Finalmente, para estimar el efecto del potencial productivo del cultivo sobre los RNUTs se realizó un análisis de correlación entre el rendimiento de cada genotipo y el RNUT de cada nutriente.

Resultados y discusión.

Rendimiento máximo alcanzable (RMA). El rendimiento promedio en las dos temporadas de espinaca fue 17.4 t ha-1 (Tabla 1), este valor es 18% mayor que la media nacional (11.9 t ha-1) (SIAP, 2015); pero 34% menor que el promedio mundial (26.3 t ha-1) (Simko et al., 2014). El potencial productivo de los genotipos evaluados fue más bajo en la primera temporada, esto a causa de que su siembra temprana (30 octubre del 2013) provocó que una fracción del crecimiento del cultivo coincidiera con temperaturas diurnas mayores a 32 oC que afectaron negativamente el rendimiento. Esto no ocurrió en la temporada 2013-

30

2014, ya que su establecimiento se hizo dentro de la fecha de siembra óptima (1-30 de diciembre). De los cultivares estudiados, el más productivo fue C4-026 que rindió 22.6 t ha-1, este rendimiento supera en 41% a las 16.0 t ha-1 que obtuvieron Sajirani et al. (2012) en Shiraz, Iran; pero es 12% menor al obtenido con el híbrido F-380 en Oklahoma, EEUU (25.7 t ha-1) (Branderberger et al., 2004). Sin embargo es congruente con el RMA de la zona de estudio, en donde el promedio logrado en siembras de espinaca orgánica comercial es 21.5 t ha-1 (Sosa, 2015).

Rendimiento de materia seca (MS) vs. requerimientos nutrimentales (RNUTs) Aun cuando el rendimiento de los genotipos evaluados exhibió diferencias estadísticas altamente significativas (p. <.0.01) (Tabla 1) en la temporada 2013-2014, de forma general, el RNUT de los once nutrientes estudiados no presento asociación con esta variable (Tabla 2). Una excepción fue el RNUT de N, el cual en el ciclo 2012-2013 además de presentar significancia estadística entre genotipos evaluados (p. <.0.05), también se asoció con el rendimiento.

Nitrogeno 7

Azufre 16

Boro 5

14.007

32.065

10.811

N S B


31


Estos resultados indican que la aplicación de 10.6 t ha-1 de composta en una sola temporada no asegura que los suelos de la región estudiada puedan estar en condiciones de cubrir la demanda de nutrientes del cultivo de espinaca, especialmente la del N; por lo tanto, para mejorar la fertilidad de estos suelos y con ello su productividad se requiere aplicar esta enmienda por al menos dos temporadas. La correlación negativa encontrada entre los dos parámetros anteriormente mencionados (r.=.-0.80**) se asocia con el efecto de dilución (Bates, 1971) que presentan los cultivos que se cosechan en su etapa vegetativa (Greenwood et al., 1980). La escasa relación de los RNUTs de espinaca con su potencial productivo sugiere que independientemente de la cantidad de MS que esta especie produce, sus RNUTs de macro y micronutrientes (expresados en kg o g t-1 de MS) no varían significativamente. Estos resultados son congruentes con los

que han sido previamente reportados en maíz para grano (Heckman et al., 2003), maíz elotero (Heckman, 2007) y brócoli (Farnham et al., 2011). En relación con lo anterior, Rodríguez (1990) y Etchevers et al. (1991), desde hace más de 20 años sostienen que la variación de los RNUTs no es función del rendimiento sino de la capacidad del suelo para satisfacer la demanda nutrimental del cultivo y aseguran que la variación significativa de los RNUTs y su asociación con el rendimiento solo se manifiesta cuando los cultivos se establecen en suelos de baja fertilidad. Aun cuando existen varios trabajos de investigación que apoyan la conclusión anterior, a la fecha está todavía sigue siendo puesta en duda (Davis, 2013). A este respecto, en un trabajo realizado por investigadores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se determinó que en los últimos 38 años el potencial de rendimiento del brócoli incremento significativamente pero esto no su-

cedió con sus RNUTs (Farnham et al., 2013). Los resultados anteriores son congruentes con los obtenidos en este estudio y apoyan científicamente el supuesto de que cuando los cultivos crecen bajo condiciones edáficas no limitantes sus RNUTs son independientes del rendimiento (Rodríguez, 1990; Etchevers et al,. 1991). En este contexto, el diseño de la fertilización de un cultivo con base en la demanda nutrimental es una herramienta apropiada para nutrir de forma balanceada los cultivos, particularmente en hortalizas en las que es difícil obtener recursos para hacer investigación por su baja superficie cultivada. Remoción de macro y micronutrientes (RMA). El RMA determinado con el cultivar más rendidor (C4-026) fue 22.6 t ha-1, equivalente a 1.74 t ha-1 en base seca, lo que removió 60, 5, 134, 21, 22, 11, 7, 0.63, 0.16, 0.46, 0.03 y 0.14 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg, S, Na, Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente (Tabla 1).

Una metodología que hoy día se utiliza para generar normas de fertilización con enfoque científi-

Img/Ashley Spinach

co es el método racional simplificado; pero para usar esta herramienta agronómica, se debe conocer los dos parámetros que se asocian con la demanda nutrimental del cultivo: el rendimiento máximo alcanzable (RMA) de la zona agrícola de interés y el requerimiento nutrimental (RNUT) de cada nutriente extraído.

32


Para el promedio de todas las variedades estudiadas, por cada tonelada de MS producida, la espinaca removió del suelo 35, 3, 80, 11, 10, y 3 kg de N, P, K, Ca, Mg y S; así como 362, 204, 20, 83 y 77 g de Fe, Mn, Cu, Zn y B, respectivamente (Tabla 3). De los 11 RNUTs determinados para espinaca, algunos difieren de los reportados en otras partes del mundo. El RNUT de N es menor que el publicado por Osmond y Kang (2008) en Carolina del Norte y el propuesto por el laboratorio A&L (2015) en California. No obstante es muy similar (36 kg N t-1 MS) al propuesto por Ciampitti y García (2007). En contraparte, el RNUT generado para K es 167% y 90% mayor al propuesto para las regiones de Carolina del Norte y California, EEUU, respectivamente; pero 11% menor que el reportado por Castellanos et al. (2002) para Guanajuato, México (90.4 kg K t-1 MS) y muy similar al recomendado por Campbell (2013) para el Sureste de los EEUU. El alto requerimiento de K determinado podría deberse a que la espinaca es capaz de extraerlo en exceso cuando crece en suelos con alto suministro como los de la zona estudiada (Sosa et al., 2013a) y de

PARA calcular la demanda nutrimental en hortalizas, en los últimos años en México se ha realizado mucho trabajo de investigación para determinar el RMA y los RNUTs expresados en kilos de nutriente por tonelada de producto comercial o de materia seca (MS)”.

varias regiones de México (Núñez y Gavi, 1991; Sillanpää, 1982). A excepción del RNUT de P que reporta Castellanos et al. (2002) para Guanajuato, México, el valor de este parámetro determinado en este trabajo es congruente con los que se reportan en otras regiones (Tabla 3); lo que indica su alta confiabilidad para estimar su demanda. Los RNUTs de Ca, Mg, S y micronutrientes presentaron algunas diferencias con respecto a los existentes en

la literatura; sin embargo pueden usarse con confianza ya que están dentro del rango de los valores de suficiencia recomendados para monitorear la nutrición de la espinaca en pre-cosecha (Osmond y Kang, 2008; A&L, 2015). Los RNUTs generados en este trabajo permitirán que a futuro podamos diseñar con alto grado de precisión el programa de fertilización de la espinaca, utilizando el método racional simplificado o la fertilización con base en la cantidad de nutrientes que remueve el cultivo.

Conclusiones

Bajo las condiciones de edafoclimáticas de El Llano en Llamas de Jalisco, México el RMA es de 22.6 t ha-1 de espinaca fresca. Para lograr este potencial productivo, el cultivo removió del suelo 35, 3, 80, 11, 10, y 3 kg de N, P, K, Ca, Mg y S; así como 362, 204, 20, 83 y 77 g de Fe, Mn, Cu, Zn y B, por tonelada de MS producida, respectivamente. Con los RNUTs generados y el RMA de la región de interés será posible estimar la demanda de macro y micronutrientes en el cultivo de espinaca cultivada en México y en otras zonas agrícolas del mundo.

33


CALIDAD DE ESPÁRRAGO VERDE EN FRESCO (Asparagus officinalis L.): CUBIERTAS COMESTIBLES Y ÁCIDO ACETILSALICÍLICO.

T

uriones de espárrago verde fueron tratados con 3 formulaciones de ceras comestibles o con AAS a 250 y 500 ppm por inmersión durante 20 min. Los lotes se almacenaron bajo dos condiciones: el primero a una temperatura de 10°C y el segundo durante 30 d a 2°C y posteriormente se transfirió a 10°C durante 15 días. Los tratamientos, incluido un lote testigo, se evaluaron durante y después de la transferencia. Los volátiles etanol y acetaldehído no se vieron afectados por los tratamientos aplicados. La transferencia a 10°C de los frutos con o sin tratamiento después de 30 días a 2°C aumentó la respuesta de la mayoría de las variables determinadas. En general, el espárrago verde tratado con la formulación de ceras preservó mejor las características de calidad que las aplicaciones de AAS al reducir 1.43 veces la pérdida de peso y 0.8 % el contenido de fibra. La formulación de cera 2 mantuvo mejores características de calidad que los turiones testigo después de 11 d a 10°C o después de 30d a 2°C más 5 d a 10°C, mientras que el tratamiento con 500 ppm de AAS resultó mejor que el testigo.

34

INTRODUCCIÓN El espárrago cosechado se caracteriza por tener un ritmo respiratorio alto en comparación con otros productos hortofrutícolas (Hardenburg et al., 1986) y es uno de los cultivos más perecederos. Los turiones se deterioran rápidamente a temperaturas superiores a 5°C como consecuencia del calor generado por el proceso respiratorio, (King et al., 1988; Lill et al., 1990; Everson et al., 1992) incluyendo endurecimiento, pérdida de agua, cambios en ácido ascórbico, carbohidratos, proteínas y aminoácidos (Chang, 1987). Dichos cambios se pueden reducir por una combinación de enfriamiento rápido después de cosechados, almacenamiento a bajas temperaturas (Jiang y Gu, 2003), tratamientos químicos (Xi et al., 1998) y el uso de atmósferas modificadas o controladas. Estas últimas se han utilizado para reducir el deterioro del espárrago durante el almacenamiento en frío, aunque han añadido pocos beneficios (Lipton, 1990). Por otra parte, la aplicación de películas semi-­permeables que generan atmósferas modificadas ha mostrado extender la vida de anaquel de los turiones (Everson et al., 1992). La determinación

de metabolitos gaseosos como el CO2, C2H4, etanol y acetaldehído, pueden ser usados como bio-­ indicadores para evaluar y detectar las alteraciones organolépticas, fisiológicas y patológicas en los turiones antes de que se manifiesten los síntomas (Couey, 1982). Así mismo, el uso de ácido acetilsalicílico (AAS) en espárrago ha favorecido su calidad manteniendo la clorofila. Los compuestos fenolicos, flavonoides, acido ascórbico (Wei et al., 2011), así como resistencia a fusarium (He y Wolyn, 2005) y se ha visto que induce al cierre estomático (Larqué, 1978), reduce la transpiración y el crecimiento en tallos de plantas (Raskin, 1992). En frutos como el níspero, la inmersión por 20 min con 1.0 g L-­1 de AAS inhibió el incremento de lignina y evitó la reducción de la firmeza (Wu et al., 2006). Por lo tanto, el propósito del presente estudio fue determinar el efecto, tanto de una atmósfera modificada como son las ceras como la aplicación de AAS, sobre la calidad de espárrago verde almacenado y su relación con algunas variables de calidad como la pérdida de agua y la lignificación del turión.

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal. Carretera a La Victoria km. 0.6, C.P. 83304. Hermosillo, Sonora, México. *email: jmercado@ciad.mx

Mercado-­Ruiz Jorge Nemesio*, Jara-­Díaz Karla Yudyth, García-­Robles Jesús Manuel y Báez-­Sañudo Reginaldo


35


MATERIALES Y MÉTODOS. Materia Prima. Se obtuvo espárrago verde de la región de Caborca Sonora, México. Los espárragos fueron transportados bajo refrigeración al laboratorio para su posterior análisis. Se realizó una selección de aquellos frutos libres de daños visibles y de turión lo más uniforme posible. Diseño del Experimento. Los espárragos se separaron en 6 lotes. El primero se dejó como testigo (T), a 3 lotes se les aplicó separadamente por inmersión 3 diferentes formulaciones de cubiertas comestibles etiquetadas como C1, C2 y C3 (Tabla 1). Para su almacenamiento cada tratamiento se dividió a su vez en 2 sublotes. El primero se almacenó a 10°C con 90 % HR y el segundo se almacenó a 2°C con 90 % HR durante 30 días (d), para posteriormente transferirlos a 10°C durante 15 d. Así mismo, 2 lotes más fueron separados para aplicar por inmersión ácido acetilsalicílico (AAS) en concentraciones de 250 y 500 ppm. La perdida de peso se midió diariamente en 10 turiones de cada tratamiento en una balanza digital voyager Ohaus, expresándola como

36

porcentaje (%) de peso perdido acumulado. La apertura de brácteas se evaluó por conteo visual en 10 turiones por cada tratamiento después de cada etapa de almacenamiento. La respiración (mL CO2/kg--h) y producción de etileno (μL C2H4/kg-h) se midieron utilizando 2 muestras de 5 turiones por cada tratamiento, por medio de un cromatografo de gases varian star 3400 con una columna supelco Hayesep N 80/100, de acuerdo al método del sistema cerrado descrito por Salveit y Sharaf (1992). Así mismo, se determino con esta técnica la producción de etanol y acetaldehído (μL/100g peso fresco) por triplicado en los turiones encerados 10g de tejido se colocaron en viales de vidrio ambar con capacidad de 22 mL provistos con una septa de teflón. Se calentaron a 65°C en un baño con agua con temperatura controlada durante 15min. Posteriormente, se tomo 1mL del espacio de cabeza y se inyecto al cromatografo provisto de una columna cromosorb 101 80/100 de 2m de longitud. Contenido de fibra. La extracción y cuantificación de ligni-

na, celulosa y hemicelulosa se realizo de acuerdo al método utilizado por Sun y Hughes (1998) y modificado por Garcia (2002). Las muestras de esparrago almacenadas a 40°C para este propósito fueron descongeladas y homogenizadas. Para determinar el contenido de celulosa se obtuvieron cenizas mediante el método 7.009 (AOAC, 1998). El residuo después de la corrección de cenizas se tomo como concentración de celulosa (%). El diseño del experimento fue de bloques al azar, bloqueando el tiempo de almacenamiento para la variable dependiente. Se realizo un ANOVA y comparación de medias por medio de la prueba de Tukey--Kramer empleando el paquete estadístico NCSS V6.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Pérdida de Peso (%). Tanto en los frutos tratados con ceras y acido acetilsalicílico (AAS) la perdida de agua se manifestó a partir del día 6 después de su almacenamiento a 10°C (Figuras 1A y C). Esto se debió a que en los anteriores días se observo una ganancia en el peso de los turiones por crecimiento


(datos no mostrados). Los espárragos encerados con C2 presentaron menor perdida de peso, por debajo incluso de los frutos testigo. Este comportamiento se hizo mas evidente después de11d con un valor 1.45 veces menor (Figura 1A). Después de la transferencia de 2 a 10°C, C2 mantuvo la menor perdida de peso (Figura 1B). Aparentemente, T presento valores bajos de perdida de agua, sin embargo, fue porque había perdido mucho mas durante su almacenamiento por 30d a 2°C, por ello solo duro 5d mas. A ese día C2 presento 1.61 y 1.83 veces menor perdida que C1 y C3. Por otra parte, la perdida de agua fue casi 4 veces mayor en los frutos después de la transferencia que en aquellos que directamente se almacenaron a 10°C. Con respecto a los tratados con AAS, la ganancia en peso por crecimiento se presento mayormente en los frutos testigo, es por ello que presentaron menor perdida de agua (Figuras 1C y D). La inmersión de ASS a 500 ppm presento menor perdida de agua, cerca de 2.05 veces menos que con 200 ppm, después de 11d a 10°C. Aunque, después de la transferencia no hubo una diferencia clara entre los dos tratamientos. Los valores de perdida de agua fueron ligeramente menores que en los almacenados solo a 10°C. Esto concuerda con lo observado en la Tabla 2 donde los espárragos con C2 presentaron menor número de frutos con apertura de brácteas tanto en los almacenados bajo simulación de mercadeo como en los transferidos después de 30d a 2°C. Las normas de calidad indican que los turiones de buena calidad deben presentar puntas y brácteas bien cerradas y modificaciones incipientes, ya que la apertura se relaciona directamente con una mayor madurez del tejido. Apertura de Brácteas. La evaluación de esta variable se relaciono claramente con la perdida de peso observada en las ceras, sobre todo con la C2, ya que con este tratamiento se presentaron menos turiones con apertura de brácteas (tabla 2). En el caso de los tratados con AAS, resulto más conveniente el tratamiento con 500 ppm. En ambos casos, ceras y AAS, las condiciones en la transferencia propicio mayor numero de brácteas abiertas.

Las normas de calidad indican que los turiones de buena calidad deben presentar puntas y brácteas bien cerradas, ya que la apertura se relaciona directamente con una mayor madurez del tejido.

Es conocida la sensibilidad del esparrago a concentraciones altas de etileno promoviendo la lignificación del turion.

37


Los turiones se deterioran rápidamente a temperaturas superiores a 5°C como consecuencia del calor generado por el proceso respiratorio, incluyendo endurecimiento, pérdida de agua, cambios en ácido ascórbico, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Respiración y Producción de Etileno. Normalmente los valores de esparrago fresco oscilan entre 45 y 152mL CO2 /kg--h a 10°C y de 28 a 68 mL cuando se almacena a 5°C (Suslow, 1996). Sin embargo, la respiración tanto de los frutos encerados como los testigo fue baja (Figuras 2A y B). La respiración vario entre los 20 y 60 mL CO2 /kg-h sobre todo en los almacenados a 10°C, Y cerca de 1.5 veces mas baja en los frutos transferidos después de su almacenamiento a 2°C. Esto no era de esperarse puesto que los frutos presentaron crecimiento los primeros 6d sin presentar perdida de peso suponiendo una respiración elevada. Aun así, bajo las dos condiciones de temperatura y los tratamientos aplicados, no se observaron mayores diferencias, excepto para los tratados con C3 quienes tuvieron una respiración ligeramente por debajo de los demás tratamientos. Mientras que T solo duro 6d después de la transferencia (Figura 2B). Así mismo, la producción de etileno para los turiones a 10°C se mantuvo entre 0.1 μL/kg-h con un ligero incremento el primer día sin presentar diferencias importantes entre los tratados con ceras y el testigo (da-

38

tos no mostrados). Mientras que los turiones encerados y transferidos de 2 a 10°C se observaron valores cercanos a 0.1 μL/kg-hasta los 6d donde el tratamiento C3 incremento su producción hasta 0.3 μL/kg-h (Figura 2C). Haard et al. (1974), ya habían reportado valores entre 2.1 y 3.1 μL/kg-h, aunque a temperaturas de 20°C. Los turiones testigo fueron retirados de almacenamiento a los 6d además de presentar los valores más altos de etileno (0.55 μL/kg-h). Hennion y Hartmann (1990) mencionan que la producción de etileno no varía mucho durante los primeros días, pero incrementan después de 10d. Por otra parte, se menciona también que la velocidad de producción se incrementa después de la cosecha en los espárragos blancos (Beever et al., 1985;Hennion et al., 1990) y en los verdes (Bhowmik et al., 2002). Los frutos tratados con AAS la respiración y la producción de etileno presento una tendencia semejante a la observada con los espárragos encerados . La respiración en los almacenados a 10°C fluctuó cerca de los 30 mL CO2/ kgh, ligeramente más alto que los encerados. Así también, en los transferidos la respiración promedio fue de 25 mL CO2/kgh .

En ambos casos, el tratamiento con AAS 500 ppm presento menor respiración que el resto de los frutos. Respecto a la producción de etileno, los frutos a 10°C, presentaron valores cercanos a 0.1μL, sin variaciones importantes, a diferencia de los frutos transferidos, los cuales alcanzaron valores promedio de hasta 0.25μL de etileno. Probablemente, debido a lo anterior y porque presentaron 1.43 veces mas perdida de agua que los encerados, estos frutos solo duraron 4d después de la transferencia a 10°C. Es conocida la sensibilidad del esparrago a concentraciones altas de etileno promoviendo la lignificación del turion (Hennion et al.,1992), por lo que bajo esas condiciones fueron desechados. Los frutos testigo, a pesar de que se mantuvieron 1d mas, tuvieron 1.76 veces mayor producción de etileno. 10°C. Es conocida la sensibilidad del esparrago a concentraciones altas de etileno promoviendo la lignificación del turion (Hennion et al., 1992), por lo que bajo esas condiciones fueron desechados. Los frutos testigo, a pesar de que se mantuvieron 1d más, tuvieron 1.76 veces mayor producción de etileno.


14

T C1 C2 C3

8 6

10 8

Pérdida de Peso (%)

4

6 4

2

2

A

0 0

6

7

8

9

10

11

12

13

14

C

0 15

0

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

14

30

12

25

10

20

8

15

6

10

4

5 0

T 250 pp m 500 pp m

12

2

B 1

2

3

4

5

6

7

8

D

0 9

0

1

2

3

4

5

Almacenamiento (Días) Figura 1. Pérdida de peso acumulada (%) de espárragos frescos sin tratamiento (T), encerados (C1, C2 y C3) y con AAS (250 y 500 ppm) almacenados a 10 °C (A y C) y después de 30 d a 2 °C más días a 10 °C (B y D). 39


“El espárrago

60 50

T

C2

C1

C3

cosechado se caracteriza por tener un ritmo respiratorio alto en comparación con otros productos hortofrutícolas y es uno de los cultivos más perecederos”

A

40

Respiración (mL CO2/kg-h)

30

taldehído fueron más elevados que etanol, cuando usualmente estos últimos son los que aumentan. A pesar de que las diferencias significativas se observaron entre las condiciones de almacenamiento, C2 presento valores ligeramente menores con respecto a T en etanol (1.01 veces) y semejante en acetaldehido. Siomos et al. (2000), encontraron que en turiones de esparrago blanco después de 6d de almacenamiento de 2.5 a 10°C con o sin envase en película, no se afecto la apariencia visual o el olor a pesar de las concentraciones de 10a 20 y de 84a 403μLL-1 de acetaldehído y etanol.

20 10 0

0

2

4

6

8

10

12

40

14 B

30

20

10

0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Producción de C2H4 (μL/kg-h)

0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0

Almacenamiento (Días) Figura 2. Respiración (mL CO2/kg.h) y etileno (μL C2H4/kg.h) de espárragos frescos sin tratamiento (T) y encerados (C1, C2 y C3) almacenados a 10°C (A) y después de 30 d a 2°C más días a 10°C (B y C). Producción de Etanol y Acetaldehído. Como se puede apreciar en la tabla 3, la producción de estos dos volátiles no se vio afectada por el tratamiento con las ceras ya que los valores fueron semejantes al testigo.

40

No se esperaban valores cercanos a 1.0μL, por otra parte no fue posible determinar la fuente de este estimulo. Además, los volátiles aumentaron 1.3 veces después de que los frutos fueron transferidos de 2a 10°C. Incluso, los valores de ace-

Contenido de Fibra (%). El contenido alto en lignina se relaciono con la perdida de agua y con los valores de etileno. En los encerados se observo un incremento de lignina del 3% desde el inicio hasta los 15d de almacenamiento a 10°C. C2 presento 1.14 veces menos lignina que T, semejante a lo obtenido en la transferencia a los 3d (1.12 veces), aunque bajo esta condición solo se incremento 0.6%. En los tratados con AAS y a 10°C el incremento también fue parecido al de los encerados aunque sin diferencias marcadas entre los tratamientos y el testigo. En la transferencia, el contenido de lignina fue ligeramente mayor que en los encerados (0.8 %), además 500 ppm de AAS registro un menor porcentaje que T. Con respecto a la celulosa en los encerados incremento 0.4% después de 15d a 10°C, con un máximo de 1.2% de celulosa. En los frutos transferidos de 2 a 10°C incremento 0.105% y un máximo de 1.08%, esto es 0.14 % menos respecto a los almacenados a 10°C . De nuevo C2 presento un contenido ligeramente menor que el resto de los tratamientos.


100

T

A

250 ppm

80

250 ppm

60

Respiración (mL CO2/kg-h)

40 20

0 35

0

2

4

6

8

10

12

14

30 25 20 15 10

B

5

Producción de Etileno (μL C2H4/kg-h)

0 0.6

0

1

2

3

4

5

0.5 0.4 0.3 0.2 0.1

C

0.0 0

1

2

3

4

5

Almacenamiento (Días)

Figura 3. Respiración (mL CO2/kg.h) y etileno (μL C2H4/kg.h) de espárragos frescos sin tratamiento (T) y con AAS (250 y 500 ppm) almacenados a 10°C (A) y después de 30 d a 2°C más días a 10°C (B y C). 41


42

tración de compuestos fenólicos y flavonoides totales después de 6 a 9d, sin embargo, concentraciones altas de AAS causaron deterioro en color y no tuvieron efecto sobre la fuerza de corte (Wei et al., 2011). CONCLUSIONES. Los volátiles etanol y acetaldehído no se vieron afectados por los tratamientos aplicados. La transferencia a 10°C de los frutos con o sin tratamiento después de 15 días a 2°C aumento la respuesta de la mayoría de las variables determinadas. En general, el esparrago verde tratado con la formulación de ceras preservo mejor las características de calidad que las aplicaciones de AAS al reducir 1.43 veces la perdida de peso y 0.8% el contenido de fibra. La formulación de cera 2 mantuvo mejores características de calidad que los turiones testigo después de 11d a 10°C o después de 30d a 2°C más 5d a 10°C. Mientras que el tratamiento con 500 ppm de AAS resulto mejor que el testigo.

García-¬‐Robles, Jesús Manuel, Báez-¬Sañudo, Reginaldo, Mercado-¬Ruiz, Jorge Nemesio, Jara-Díaz, Karla Yudyth, CALIDAD DE ESPÁRRAGO VERDE EN FRESCO (Asparagus officinalis L.): CUBIERTAS COMESTIBLES Y ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha [en linea] 2013, 14. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81329290014> ISSN 1665-0204

A los 3d tuvo una diferencia de 0.07% menos que T. En los frutos tratados con AAS, se encontraron niveles semejantes a los observados en las ceras, pero en los frutos con transferencia el porcentaje de celulosa fue ligeramente mayor . Así mismo, 500 ppm de AAS presento menor contenido de celulosa que los demás. Li y Zhang (2006) encontraron valores de celulosa cercanos al 2% en base a peso fresco en esparrago verde después de 15d a 3°C y 85-95 % HR. Finalmente, el incremento de hemicelulosa fue de 0.7% con un máximo de 3% después de 15d. En los transferidos el incremento disminuyo 0.2 % y el máximo fue 2.7%. Los espárragos tratados con C2 tuvieron un 0.3% menos de hemicelulosa que T tanto a 10°C como después de la transferencia. También, en los espárragos tratados con AAS el incremento en hemicelulosa resulto semejante a los encerados, aunque en los transferidos este incremento fue de 0.45%. Así mismo, el tratamiento de 500 ppm tuvo ligeramente menos hemicelulosa que los frutos testigo. Estos resultados muestran que el contenido de fibra puede disminuir en los espárragos tratados con C2 o con 500 ppm de AAS. En general, la calidad del esparrago tiene una correlacion inversa con el contenido de celulosa y lignina ya que la senescencia se relaciona con el estado de los haces vasculares en los espárragos (King et al., 1987). En otros estudios, la inmersión de esparrago durante 20min de AAS a 1 mmol L-1 indujo la máxima concen-


43


Cucurbit University Guaymas, Sonora.

Syngenta

organiza en Sonora el Cucurbit University.

Q

ue México sea el principal exportador de las principales cucurbitáceas de exportación -sandías, calabazas y pepinos- no es casual, ya que las condiciones edafoclimáticas del país son ideales en distintas zonas y temporadas, hay ventajas comparativas respecto al principal mercado de exportación (Estados unidos y Canadá) y los agricultores mexicanos han sabido aprovechar las ventajas tecnológicas que las empresas han generado para incrementar la calidad y rendimiento de estos cultivos. Para actualizar a los agricultores en temas de genética, nutrición vegetal, protección y opciones tecnológicas en cucurbitáceas, Syngenta, organizó en Sonora (el principal estado en México en producción de sandias y calabazas de exportación) el Cucurbit University, en donde más de doscientos productores

44

1 se reunieron en los dos foros que se realizaron (Hermosillo y puerto de Guaymas) para actualizarse en cuanto a tendencias en variedades

híbridas, nuevas técnicas agronómicas para incrementar la rentabilidad y otros temas, presentados por especialistas del más alto nivel y


Cucurbit University Hermosillo, Sonora. reconocimiento internacional: Dr. Francisco Villalpando, abordó el cambio climático y sus efectos en cultivos vegetales; el Dr. Prometeo Sánchez, explicó a productores de sandías como detectar deficiencias nutricionales en este cultivo y como corregirlo; el Ing. Alonso Valle abordó la producción de hortalizas, rendimiento, calidad e inversiones en malla sombra.

2

3

1

Durante el evento los agricultores expusieron las situaciones a las que se enfrentan sus cultivos, recibiendo recomendaciones de los especialistas.

2

Julio Sainz, Gerente de Operaciones Full Count y Miguel Adasme, representante de Syngenta en Sonora (zona sur) y Baja California.

3

Dr. Francisco Villalpando, abordó el cambio climático y sus efectos en cultivos vegetales.

45


Idriss Márquez, coordinador de campañas para cucurbitáceas de Syngenta, acompañado por Miguel Adasme -responsable en Sonora (zona sur) y Baja California de cucurbitáceas para la misma empresa- y otros importantes miembros del equipo de Syngenta, recibieron al gran número de productores asistentes a los dos eventos -80 registrados en Guaymas y 120 registrados en Hermosillo- a quienes agradecieron la asistencia. Al hacer la apertura del primer Cucurbit University en Guaymas, Sonora, Luis Angulo, Gerente de la UDN Pacífico Norte agradeció a los agricultores, técnicos asesores y distribuidores de Syngenta por hacer del evento un gran éxito, ya que se superó en gran medida las expectativas “Sonora, es en día uno de los principales jugadores del mundo en el mercado de las calabazas y sandías y la asistencia a este evento nos dice que esta zona crecerá mucho más, ya que el conocimiento es un factor determinante en el éxito del agricultor y este panel generará nuevas bases para incrementar la producción y rentabilidad en estos cultivos” dijo Luis Angulo a los agricultores, añadiendo: “nuestro equipo de genetistas ha puesto en el mercado nuevas y mejores variedades tanto de sandías como calabazas que dan ventajas agronómicas a los productores, entre ellas mayor producción, resistencia al manejo, a enfermedades trasmitidas por vectores y patógenos; pero también los brockers y dealers obtienen beneficios en estos nuevos productos, entre ellos mayor vida de anaquel de la fruta, mayores grados brix y tamaños para el caso de las sandias y formas acordes a las exigencias del mercado, mejor apariencia para el consumidor de los frutos y un sinfín de características que hacen de nuestros productos los mejores del mercado; esfuerzo enfocado a que el agricultor tenga mayores ventajas en el mercado”.

46

4

Por su parte, para Miguel Adasme, representante en Sonora (zona sur) y Baja California, esta primer edición del Cucurbit University en Guaymas ha sido todo un éxito “la cantidad y calidad de los asistentes nos deja claro en liderazgo de Syngenta en calabazas y sandías; tuvimos asistentes de Obregón, Navojoa, Guaymas, Mexicali, Hermosillo, zonas claves en el negocio de las cucurbitáceas, más destacable el hecho de que hoy en día, nuestras variedades son la columna vertebral de los programas de producción y exportación de estos cultivos, ya sea el caso de las sandias triploides Excursion y Sweet Dawn; Estrella y Magnífica para diploides.


4 5 6

Dr. Prometeo Sánchez, explicó a productores de sandías como detectar deficiencias nutricionales en este cultivo y como corregirlo. Luis Angulo, Gerente de la UDN Pacífico Norte, fue el encargado de hacer la apertura del primer Cucurbit University en Guaymas, Sonora, y agradeció a los asistentes por hacer del evento un gran éxito. Una de las prioridades de Cucurbit University es conocer las necesidades de los productores/exportadores de cucurbitáceas. 5

6 En el caso de las calabazas, Goldprize es líder en el segmento de las amarillas y Equinox en el segmento de oscuras; es importante mencionar que este foro sirvió de plataforma para que los agricultores conocieran las nuevas calabazas amarillas, obscuras y grises; nuestro portafolio de agroquímicos, líder a

nivel mundial y nuestro nuevo fungicida Inspire Gold, el cual viene a ser de gran utilidad en control de machas, cenicilla y botrytis, ya que más del ochenta por ciento de las cosechas de cucurbitáceas van a mercado de exportación”. Sin duda -agrega el Ing. Adasmeestos dos eventos dejaron una ac-

tualización importante para los agricultores e incluso para el caso de nutrición, muchos asistentes comentaron que adecuarán sus programas de nutrición vegetal en base a lo explicado por el especialista Prometeo Sánchez, lo que nos dice de lo útil y práctico del evento”.

47


LA SOLARIZACIÓN COMO MÉTODO DE DESINFECCIÓN DEL SUELO.

Autor: VICENT CEBOLLA Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)

La solarización es una técnica de desinfección del suelo «No contaminante» que aprovecha la radiación solar. Su eficacia se puede mejorar mediante la combinación con productos químicos u orgánicos, hasta conseguir niveles comparables a los mejores sistemas de desinfección del suelo. Por qué.

La agricultura tradicional se basa en el laboreo y en el uso de estiércol bien descompuesto para restituir los nutrientes extraídos por las cosechas y mantener una estructura del suelo adecuada. La rotación de cultivos, el barbecho y unos pocos productos para el control de enfermedades y plagas, han permitido una agricultura que se ha sostenido a través de los tiempos desde los primeros agricultores del neolítico hasta mediados del siglo XX. La agricultura intensiva exige a menudo la repetición de un mismo cultivo, lo cual selecciona las plagas y enfermedades del suelo que mejor se adaptan a las plantas cultivadas y aparecen las enfermedades y la fatiga del suelo, sin olvidar el problema de las malas hierbas. La desinfección con fumigantes y especialmente el Bromuro de metilo (BM) ha sido la técnica elegida mayoritariamente para solucionar el problema. Sin embargo este gas tiene su uso restringido y ha de ser eliminado el año 2005.

En qué consiste.

La Solarización consiste en el calentamiento, mediante la radiación solar, de un suelo húmedo o en tempero con un acolchado con polietileno transparente de un calibre de 100 a 200.

Cómo se hace.

El suelo se prepara mediante una labor profunda con subsolador, seguida de pase de rotovator para romper los terrones. Se señalan y abren con motocultor o a mano los surcos para enterrar los bordes del plástico tan profundamente como se pueda, y así evitar que el viento los arranque. Las láminas se unen de manera continua a la manera de un libro, para evitar zonas sin Solarizar.

48

Surco abierto para enterrar los bordes.

Unión continua a manera de libro.


49


Si no hay suficiente humedad se puede regar bajo el plástico por inundación o mediante líneas de goteros. La Solarización debe durar 30 días como mínimo, pero se recomienda 45 días. El grosor de la lámina depende del viento de la zona y si es dentro o fuera de invernadero.

Cuándo se hace.

La mejor época es durante los meses de julio y agosto (de primeros de julio a mediados de agosto). La Solarización mejorada con estiércol o fumigantes puede ser eficaz desde mayo hasta octubre.

50

Cómo funciona.

Funciona como una pasteurización del suelo ya que la temperatura aumenta, bajo el plástico, hasta más de 50 grados centígrados en la capa superficial durante las horas de mayor insolación y se vuelve a enfriar durante la noche de manera repetida durante todos los días de Solarización. Las altas temperaturas eliminan de manera más o menos selectiva los patógenos y al alcanzar temperaturas subletales reducen su capacidad parasitaria hasta eliminar la manifestación de la enfermedad. La Solarización desencadena fenómenos de fermentación, sobre todo si hay abundante materia orgánica, con liberación de gases

tóxicos, principalmente amoniaco, con efecto biofumigante el cual se ve potenciado por las altas temperaturas de la Solarización.

Cómo se mejora la solarización.

El efecto desinfectante de la Solarización se puede mejorar sustancialmente combinando esta técnica con: • La incorporación de unos 5 Kg/m2 de estiércol poco hecho para que fermente debajo del plástico (biofumigación). El tipo de estiércol puede ser de lo más variado, pero es interesante el de oveja, gallina o la combinación de ambos, dependiendo del tipo de suelo y cultivo.


La Solarización debe durar 30 días como mínimo, pero se recomienda 45 días. Hoyos: Las pisadas o las rodadas de tractor producen cámaras de aire bajo el plástico que se traduce en pérdida de eficacia. Esto se puede apreciar por la aparición de malas hierbas. Bolsas: Las cámaras de aire, que se producen si no se tensa bien el plástico o hay viento durante la colocación, producen una pérdida de eficacia.

LA SOLARIZACIÓN COMO ALTERNATIVA AL BM.

• La combinación con fumigan-

tes químicos a bajas dosis como el MethamNa (Vapam 1 ó 2 garrafas de 30 Kg. por hanegada) aplicado con el agua de riego bajo el plástico. El BM a muy bajas dosis también resulta muy eficaz.

• La Solarización con doble capa

(por ejemplo bajo invernadero o túnel) alcanza mayores temperaturas y mejora visiblemente la eficacia.

Algunas cosas a evitar. Roturas: a) Por objetos punzantes como cañas, alambres, o agregados terrones el suelo.

b) Animales como perros o jabalíes que confunden el plástico con agua y pretenden beber. Se les puede desalentar rodeando la parcela con estacas e hilos de rafia tirantes a manera de valla baja. Las aves acuáticas como las garzas son más difíciles de disuadir. Sombras de árboles, tapias, casas o montañas. Efecto borde: como fuera de los límites del plástico de Solarización las temperaturas son las normales, existe una caída de temperatura, en los bordes, por la que la eficacia desde aproximadamente un metro desde el límite del acolchado baja considerablemente.

El vigor de las plantas y la productividad alcanzada en la Solarización mejorada con estiércol llega a ser comparable a la alcanzada con la desinfección con Bromuro de Metilo, pero la seguridad de éxito en el cultivo no es tan alta como con este fumigante. La falta de seguridad puede ser debida a la falta de uniformidad habitual entre tipos de estiércoles y sus mezclas. La Solarización con Metham-Na (Vapam) a bajas dosis también da resultados muy interesantes, comparables al BM en la mayor parte de los cultivos. La Solarización con estiércol podría ser una alternativa al BM en explotaciones de tamaño mediano y pequeño, si no hay problemas de suministro y de coincidencia de recursos en el momento de la aplicación. Además se deberían normalizar los tipos de estiércol a utilizar para dar mayor garantía de eficacia. En cualquier caso, la alternancia de los sistemas de desinfección, puede ofrecer una mejor adaptación a los diversos cultivos y tipos de suelo, sin los problemas de dependencia de un solo fumigante.

51


Rompe record de asistencia el sexto

congreso ANEBERRIES Realizado en Guadalajara, Jalisco

H

ay infinidad de razones para considerar al congreso ANEBERRIES como uno de los eventos de mayor peso en la industria agrícola y donde se generan nuevas oportunidades de negocio para los agricultores mexicanos; quienes han asistido, coinciden en que es una de las citas más importantes en américa latina, tanto por la calidad del evento mismo, como por reunir en un solo lugar a todos los personajes claves en una industria creciente y con objetivos comunes; esta edición no podía ser diferente y rompió records de asistencia: productores, brockers, dealers y representantes de la banca comercial y de desarrollo, así como representantes del sector público. No podía estar más satisfecho de este logro el Ing. Mario Andrade – Splendor Produce-, presidente saliente del organismo -quien además de ser un gran promotor de las berries en México y en el resto del mundo, ha sido también clave en la unificación de procesos de esta industria- y quien presentó su último informe como residente del organismo, en el Congreso Anual realizado en Guadalajara, Jalisco.

52

Firma de Convenio de entre México Calidad Suprema y Aneberries. Los logros de la gestión de Mario Andrade al frente de ANEBERRIES. Al dar su informe de su labor al frente de ANEBERRIES y de su último año de gestión, agradeció a quienes fueron claves en el crecimiento de esta industria, entre ellos al Dr. Rafael Gamboa, Director de FIRA, a quien reconoció como “motor financiero del negocio de las berries en México”, a Benjamín Grayeb,

Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Eduardo Orihuela, Presidente de Consejo Nacional de Propietarios Rurales, a quien agradeció por hacer una gran sinergia en favor de esta industria; reconoció ampliamente a Jacobo Cabrera, Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco por ser impulsor y gestor del crecimiento de la industria de las berries en su estado, donde también se gestiona


1

Lic. Mario Andrade, recibe reconocimiento por su trayectoria y logros, al frente de la asociación.

2

Ing. Diego Antonio Martínez Rodríguez, Presidente electo Aneberries, durante su primer discurso al frente de la asociación exportadora. 1 2

Toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, Aneberries.

53


Netafim presentando el portafolio de productos para riegos y plásticos en invernaderos. parte importante de la exportación a Europa; a Liz Quintero, Presidenta de México Calidad Suprema, organismo cúpula en normas de exportación agroalimentarias del país y a quien agradeció por la disposición de firmar con ANEBERRIES el primero convenio, como cadena productiva. “Mi gestión al frente de ANEBERRIES ha sido sumamente gratificante, llena de retos, de objetivos por cumplir; algunos planteados como estructurales y trazados desde el inicio de la gestión y otros que se generaron coyunturalmente, pero que en conjunto, contribuyeron a fortalecer a una industria que hoy en día, representa alrededor de 30 mil hectáreas de agricultura tecnificada, de alto valor y generadora de empleos en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Baja California, Colima y otros estados del país; sin embargo, creo que nuestra mayor contribución a la agricultura de México, es el ejemplo de unidad que damos como industria, y esto nos ha servido para que en poco tiempo hayamos logrado un protocolo para exportar frambuesa y zarzamora a China, el cual estamos extendiendo a blueberry. A pesar de que a corto plazo, este mercado representa un pequeño porcentaje en exportaciones y un limitado beneficios financieros, el tamaño del mercado chino nos abre la puerta para oportunidades infinitas de negocios a mediano y largo plazo; además, la gestión de este protocolo, nos dio una gran proyección nivel nacional e internacional como industria; sin

54

3

4


Compo, promocionando su plan Integral de Nutrición Especializada para berries.

3 4 5

Agroscience uno de los lideres en productos para nutrición vegetal en berries. Uno de los fieles expositores, son sin lugar a duda Textiles Agrícolas, quienes atendieron en todo momento a los productores de berries, en el área comercial. El Staff de Agroplásticos brindando información a los visitantes.

duda, un gran trabajo iniciado por Mario Steta –Driscoll`s- quien fue la cabeza de esta negociación”. Otros logros importantes –agregó el Ing. Andrade- fue el hacer de esta asociación y sus asociados, motores de desarrollo y responsabilidad social, al ingresar ANEBERRIES a la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES), esto con el fin de ser promotores, gestores y comprometidos con la responsabilidad social y la protección a los jornaleros agrícolas. También, como parte de nuestro compromiso de inclusión, se logró la integración de productores a ANEBERRIES, ya que no podíamos llamarnos asociación cúpula de las berries, sin tener a toda la cadena productiva en la

5 mesa de toma de decisiones; este es un gran paso que beneficiará a esta industria y en una primera etapa se eligieron cinco delegados estatales, los cuales representan los intereses de productores del mismo número de estados. Concretar las metas pendientes del organismo y fortalecer su posición en la toma de decisiones en materia agropecuaria: Diego Antonio Martínez, nuevo presidente de ANEBERRIES. El nuevo presidente de este organismo, Diego Antonio Martínez Rodríguez, destaco la importancia de

dar seguimiento a los temas pendientes, que sin duda fortalecerán la industria tanto en el plano fitosanitario, inocuidad, responsabilidad social y apertura de mercados: “ Tomaré como ejemplo el trabajo realizado por los que han desempeñado este noble puesto, para lograr aterrizar todos los beneficios que fortalezcan nuestro organismo, como industria, el resto de los que participan en la producción de alimentos” también menciono la satisfacción de ser una industria relativamente joven y formar parte importante de la agricultura en México.

55


Utilización de tarjetas hidrosensibles para evaluar el efecto de la presión sobre la calidad de aplicación.

S

e entiende por “Pulverización Sustentable” a la aplicación de productos fitosanitarios de manera racional, a fin de poder continuar produciendo a lo largo del tiempo sin degradar el medio, teniendo en cuenta aspectos ambientales, económicos y sociales (FAO 2002; AGN, 2012). Algunas consideraciones para incrementar la eficiencia de aplicación son: detectar la plaga correctamente, cuantificar si se encuentra por encima del umbral de daño económico que justifique la aplicación, elegir el agroquímico correcto y aplicar la dosis exacta. Asimismo, es necesario regular correctamente la pulverizadora a fin de asegurar una adecuada calidad de aplicación (impacto/cm2), apuntar a tratar las malezas cuando están pequeñas, aplicar con buenas condiciones

56

ambientales y corregir el vehículo en el cual viajará el producto plaguicida (Casafe, 2000). En función de lo anterior el presente trabajo se enfoca en la correcta regulación de la pulverizadora, a través de la utilización de tarjetas hidrosensibles

como herramienta de monitoreo de la calidad de aplicación. Para esto, la Agencia de extensión de Bahía Blanca-Cnel. Rosales realizó un relevamiento de calidad de aplicación en establecimientos de productores bajo condiciones reales.

50 cm

50 cm

100 cm Es necesario regular correctamente la pulverizadora a fin de asegurar una adecuada calidad de aplicación (impacto/cm2), apuntar a tratar las malezas cuando están pequeñas, aplicar con buenas condiciones ambientales y corregir el vehículo en el cual viajará el producto plaguicida.


57


Algunos conceptos básicos. Las tarjetas hidrosensibles son una herramienta para la regulación de la pulverizadora donde se puede realizar un recuento manual del número de impactos por cm2 (con lupa de mano) o utilizando programas de computación donde se pueden obtener los siguientes parámetros: Diámetro Volumétrico Medio, Diámetro Numérico Medio, Factor de dispersión y Cobertura, entre otros. A continuación se realiza una breve descripción de cada uno: •Diámetro Volumétrico Medio (DVM, DV0,5): es el diámetro de gota que divide al volumen pulverizado en dos partes iguales. Este parámetro define la aspersión de acuerdo al tamaño de gota, determinando la posición de llegada de la misma, arriba o debajo de la planta. Si la plaga se encuentra en el estrato superior será necesaria la gota grande, mientras que si plaga se encuentra en el estrato inferior es necesario la gota pequeña (Figura 1).

58

Algunas consideraciones para incrementar la eficiencia de aplicación son: detectar la plaga correctamente, cuantificar si se encuentra por encima del umbral de daño económico que justifique la aplicación, elegir el agroquímico correcto y aplicar la dosis exacta.

El tamaño de gota se clasifica de la siguiente manera: -Muy fina (menos de 100µ) -Fina-pequeña (de 100 a 200µ) -Media (de 200 a300µ) -Gruesa (de 300 a 400µ) -Muy gruesa (más de 400µ) •Diámetro Numérico Medio (DNM): es el diámetro de gota que divide a la población total de gotas formadas, en dos mitades numéricamente iguales.

•Factor o coeficiente de Dispersión (FD): es la relación entre los dos anteriores: DVM/DNM, define la uniformidad de la gota a asperjar. Cuanto más estrecho o próximo a 1 es la relación, es mayor la uniformidad en el tamaño de gota. Si el objetivo a controlar se encuentra solo arriba o solo abajo de la planta necesito uniformidad de tamaño y si se encuentra arriba y abajo necesito desuniformidad de gota, o sea gotas grandes y chicas (figura 1). •Cobertura (gotas/cm2) es un indicador del grado esperado de cobertura del blanco con el líquido pulverizado y se expresa en densidad de gotas por cm². A igual volumen, gotas más chicas dan mayor cobertura. En función a lo presentado, cabe aclarar que no existe una regla general para una mejor aplicación, sino que es importante conocer la plaga objetivo, momento del cultivo, condiciones climáticas, entre otros para poder definir una correcta pulverización. Para una mejor


Figura 1. Lugar de llegada de gota según tamaño.

Objetivo

Medir la calidad de aplicación a diferentes presiones en condiciones climatológicas reales con la utilización de tarjetas hidrosensibles.

Materiales y métodos

interpretación, a continuación se describen algunos ejemplos: Un herbicida se puede aplicar con gota mediana cuando es sistémico y su blanco es la hoja de la maleza (ej. Glifosato), cuando su acción es de contacto la gota debe ser pequeña (el objetivo no sólo es la hoja de la maleza, sino también la

yema axilar). Para roya en trigo la gota puede ser algo mayor porque lo importante es alcanzar la hoja bandera. Un insecto ubicado dentro del follaje más un insecticida piretroide (con fuerte acción de contacto) debe ser asperjado con gota pequeña para asegurar contacto (Leiva, 2011).

Sitio: El ensayo se realizó en un Campo en el Paraje Napostá, ubicado en la Ruta Nacional 33 km 30 del partido de Bahía Blanca. Las condiciones climáticas fueron: temperatura media 11°C, humedad 67% y velocidad del viento 13,7 km/h. La máquina a calibrar fue una pulverizadora de arrastre, marca Pampero (foto 1), la cual consta de treinta picos con pastilla de abanico plano de 8002 (marca Lurmark) distanciado entre sí por 50 cm. El caudal de pulverización inicial se obtuvo a través de la utilización de jarras colocadas en dos lugares bajo el botalón durante 1 minuto resultando lo asperjado en 85,7 litros/ha. La prueba se realizó con agua.

59


El tamaño de gota arrojada por la pulverizadora se clasifica en muy fina. Fina, media y gruesa y muy gruesa.

Este valor se obtuvo gracias a la utilización de la fórmula de cálculo de caudal tradicional (Q) que se observa más abajo (a). La velocidad de trabajo fue 7 km/h según las condiciones de pulverización y del terreno. Las tarjetas hidrosensibles se colocaron en dos lugares a cada lado del botalón de forma horizontal sujetas con un alambre a la altura de la maleza a controlar y otras alejadas unos 5 mts con el objetivo de poder observar el tamaño y número de impactos de la deriva. Para el análisis de las tarjetas hidrosensibles se utilizó un programa comercial (TH3). Los tratamientos consistieron en analizar la aplicación realizada, evaluando las tarjetas hidrosensibles debajo del botalón y a 5 metros de distancia para evaluar la deriva. Lo anterior se evaluó bajo

60

Pulverizadora monitoreada.

Medición del caudal de pastillas


61


Img/mundoagrocba.com.ar

las condiciones que trabaja habitualmente el equipo y con una variación en uno de los parámetros solamente, en esta caso la presión, los tratamientos se presentan a continuación: T0a: debajo del botalón a la presión de 1,3 bares. T0d: deriva a 5 metros a la presión de 1,3 bares. T1a: debajo del botalón a la presión de 3,5 bares. T1d: deriva a 5 metros a la presión de 3,5 bares.

Las tarjetas hidrosensibles son una herramienta para la regulación de la pulverizadora donde se puede realizar un recuento manual del número de impactos por cm2 Las tarjetas hidrosensibles son una herramienta para la regulación de la pulverizadora donde se puede realizar un recuento manual del número de impactos por cm2.

Resultados

Se presentan los resultados obtenidos de la lectura de las tarjetas (Tabla 1) y figuras de las tarjetas hidrosensibles escaneadas procesadas por el programa de lectura de tarjetas.

Conclusiones a. Cobertura • La presión incide significativamente tanto en el número de gotas (=cobertura) como en el tamaño de las gotas. Al pasar de 1.3 a 3.5 bares la cobertura se incrementó un 152% (166 vs

Tabla 1. Resultados de la lectura de tarjetas según tratamiento. Determinaciones

Se procedió a la determinación del número de impactos por cm2, tamaño de gota en todos los tratamientos y factor de dispersión a través de un programa de computación de lectura de tarjetas hidrosensibles.

62


El mantenimiento de componentes del pulverizador es importante para contribuir al uso eficiente de plaguicidas reduciendo la deriva, la contaminación del ambiente.

66 gotas/cm2), mientras que el tamaño se redujo un 73% (480 vs 130 µ). • Con baja presión el 60% del volumen está conformado por gotas mayores a 450 µ, mientras que con alta presión el 53% del volumen está conformado por gotas menos o iguales a 150 µ. • La uniformidad del tamaño de la aspersión es mayor (aumenta 3 veces) al incrementarse la presión, FD 1.93 vs 5.9. b. Deriva • La cantidad de gotas que derivan es muy similar (70-79 gotas/ cm2), aunque el tamaño de las gotas con alta presión es 42% menor, 70 vs 120 µ. • Para ambas presiones, entre el 70-72% del volumen está representado por gotas menores o iguales a 150 µ.

• La uniformidad del tamaño de gotas es relativamente similar a ambas presiones (FD 2.2 y 1.22), pero significativamente mayor analizando deriva comparada a la cobertura de tarjetas horizontales (2.2 vs 5.9; 1.22 vs 1.93).

Conclusión final • Las tarjetas hidrosensibles resultan fundamentales para la calibración y puesta punto de la pulverización, así como la presencia de un Ingeniero Agrónomo el cual tiene la competencia y responsabilidad de determinar que, como y cuando se debe aplicar. • Con respecto a la aplicación, el aumento de presión a 1,3 bares produjo un tamaño de gota más pequeño, con un número de impacto mayor y una mejor uniformidad en la llegada de las gotas al objetivo. Lo anterior no

define unamejor calidad de pulverización sino caracteriza la aplicación para una determinada plaga. • La deriva fue muy importante a ambas presiones de trabajo, aunque dentro del rango aceptado desde el punto de vista técnico para una aplicación eficiente incluso con insecticidas o fungicidas sistémicos. No obstante recordar que las tarjetas sensibles al agua no registran gotas menores a 50 µ. De lo anterior se desprende la gran importancia que tienen los aditivos que se utilizan en la preparación del caldo de aplicación para disminuir y controlar la deriva. Otro punto básico es considerar el tipo de pastilla a utilizar aprovechando la oferta del mercado que permite mejorar notablemente la calidad de aplicación. El manejo o control de la deriva es fundamental, por la afección de cultivos cercanos, el cuidado de la salud humana y para el cuidado del ambiente en general.

63


Fidato™ y Arius™

los dos nuevos y avanzados tratamientos de Dow para los

principales males de los cultivos.

Para dar a conocer Fidato™ y el fungicida Arius™. Dow reunió en Culiacán a los “doctores” de los cultivos para poner en sus manos dos nuevas herramientas que les permitirán mantener sus cultivos sanos a lo largo del ciclo productivo.

P

ara una gran enfermedad -generada por un hongo o transmitida por un vector- se requiere la atención oportuna, eficiente y profesional de un especialista en la prevención y corrección de esta enfermedad; esto, solo lo puede lograr un verdadero doctor de las plantas, un profesional, que sepa identificar oportunamente estas enfermedades y aplicar al cultivo la medicina correcta. Para dar a conocer estas nuevas medicinas para pacientes más importantes de los agrónomos: las plantas; Dow reunió en Culiacán –este mismo evento se extendió a lo largo del norte de México- a los “doctores” de los cultivos para poner en sus manos dos nuevas herramientas que les permitirán mantener sus cultivos sanos a lo largo del ciclo productivo: el insecticida Fidato™ y el fungicida Arius™. Estos 2 nuevos tratamientos para los cultivos se suman al extenso portafolio de soluciones especializadas en

64

el control de plagas y enfermedades más recurrentes en los cultivos y cuya producción sea destinada al mercado nacional o de exportación; y para hacer la presentación de estas innovadoras soluciones se realizó un gran evento, en el que todo el equipo de Dow atendió a

distribuidores, técnicos asesores de las diversas agrícolas de la zona y a agricultores, quienes demandan permanentemente productos de nueva generación que les permita mantener sanos los cultivos y a la vez, cumplir con las cada vez más estrictas normas de exportación.

Ing. Raúl Romero, fue el encargado de presentara al nuevo insecticida Fidato™.


Equipo de Dow AgrosSciences, expertos en la protección de los cultivos. El gran espectáculo de la presentación de Fidato™ y Arius ™ Para presentar estos dos productos innovadores y de última generación, se tenía que hacer una presentación igualmente espectacular, que permitiera a los especialistas en los cultivos –entre ellos los distribuidores Agrícola Innovación, Tepeyac y Pro-agro- conocer todo el potencial y efectividad de estos nuevos productos; y para el caso del insecticida Fidato™, la responsabilidad cayó en el Ing. Raúl Romero, quien por su trayectoria forjada en el campo, es considerado una institución en las filas de Dow y también de las diversas generaciones de especialistas en los cultivos, que han encontrado en su gran experiencia las respuestas que exige la agricultura. Al presentar el insecticida Fidato™, el Ing. Romero, recordó a los especialistas en cultivos, que, para lograr las metas de producción y calidad que el mercado requiere, es necesario tener a la mano, un insecticida capaz de controlar en una apli-

cación, insectos chupadores (entre ellos mosca blanca), masticadores, minadores y trips; problemas, que si no se controlan correctamente ponen en riesgo toda la operación de la temporada, es por eso –dijo a los asistentes al evento- que Dow ha diseñado este novedoso insecticida, que permite mediante la mezcla de dos grupos químicos, tener un control total rápidamente evitando todos los posibles daños que estos diversos tipos de insectos generan. “Arius™ un fungicida que une el poder de dos grupos químicos para el manejo de cenicillas: Enrique López, Investigador. Estas fueron las palabras del Ingeniero Enrique López, del área de investigación y Desarrollo de Dow, al presentar el nuevo fungicida Arius™ , que mediante su acción sistémica, traslaminar y fase de vapor, previene y cura ataques de cenicillas en cultivos de chile, berenjena tomate, tomatillo, pimientos, calabacita, calabaza, melón, sandía, pepino y vid, lo que nos habla del amplio espectro de acción y efectividad de este nuevo fungicida de Dow.

“hoy en día no solo hay que producir calidad y cantidad, también debemos hacerlo con inocuidad y seguridad, tanto para el ambiente, consumidores, trabajadores del campo y fauna benéfica, es por eso que Dow, se ha dado la tarea de generar una nueva generación de fungicidas como Arius™ que es una poderosa herramienta para los agricultores que buscan un control efectivo en cenicillas” mencionó el Ingeniero López, agregando “hoy en día tenemos que tener un monitoreo permanente en los cultivos y a la vez tomar decisiones correctas, en cuanto a corregir o curar un problema en el cultivo, es por eso que AriusTM brindará al agricultor que mantendrá un cultivo libres de cenicillas aun cuando las condiciones edafoclimáticas sean más proclives a este patógeno” concluyó el Ing. López. Al finalizar la charla técnica, pasaron un agradable momento con la presencia de la “Dama de la Comedia” Cessy Casanova, quien acompaño y ofrecio un gran show para acompañar este evento. Para finalizar se realizo una rifa en la se obsequiaron buenos y utiles articulos a los asistentes.

65


“Dama de la Comedia” Cessy Casanova.

Representantes de Fertilizantes Tepeyac, grandes aliados de Dow AgroSciences.

Enrique López, especialista de fungicidas de Dow. Características de Fidato™ Modo de acción. Insecticida sistémico y translaminar que actúa por contacto e ingestión para el control de insectos chupadores, larvas de lepidópteros, trips y minadores. Su ingrediente activo Spinoteram, que mezclado con Isoclast™ Active –este último de acción translaminar y sistémica, que se mueve en la planta vía xilema. Actúa por contacto e ingestión generando efecto de derribe y control residual en las plantas.

66

Mecanismo de acción. Ambos activos actúan en puntos específicos de los receptores nicotínicos de acetilcolina. Adicionalmente Spinetoram actúa sobre los canales iónicos de GABA. Características del fungicida Arius™ Modo de acción. Fungicida sistémico, traslaminar, y fase de vapor, con acción preventiva y curativa. Su formulación, mezcla dos ingredientes activos (Myclobutanil y Qui-

noxyfen). Myclobutanil es un fungicida sistémico con propiedades protectantes y curativas. La molécula es absorbida por las hojas y tallos, es transportado en la planta hacia áreas de crecimiento vía xilema. Quinoxyfen siendo de contacto y traslaminar con fase con excelente fase de vapor penetra en la hoja venciendo las superficies lipofílicas (ceras); este es resistente al lavado, una hora después de aplicado. La redistribución de Quinoxyfen, ocurre mediante la fase de vapor del producto. Mecanismo de acción. Myclobutanil (Triazol) actúa inhibiendo la biosíntesis del ergosterol en la etapa de Demetilación C14 en la ruta biosintética del ergosterol y como tal se le llama, inhibidor de la Demetilación (DMI´S). Quinoxifen (Quinolina) actúa innibiendo el proceso de disrupción de las señales primarias de infección del hongo. Interfiere además en el proceso de pre-infección, suprimiendo la germinación de las esporas, el desarrollo del tubo germinativo y la formación del apresorio, proporcionan una herramienta poderosa para el manejo de cenicillas.


67


El

Agro mundo en el

CARACTERÍSTICAS DEL SUSTRATO Y CALIDAD DE PLANTINES DE LECHUGA (Lactuca sativa L.) SEGÚN DOSIS DE LOMBRICOMPUESTO.

E

Leticia Tombion1, Analia V. Puerta1, Lorena A. Barbaro2, Mónica A. Karlanian2, Miguel A. Sangiacomo1, y Mariana Garbi1* l uso de sustrato con lombricompuesto favorece el crecimiento en cultivos hortícolas, siendo importante conocer sus propiedades para dosificar la cantidad adecuada. Este trabajo tuvo como objetivo analizar las modificaciones producidas en un sustrato según la dosis de lombricompuesto adicionado y evaluar el efecto de las mezclas sobre la calidad del plantín de lechuga. El ensayo se realizó en un invernadero en Luján, Argentina (34°36’ S, 59°04’ W). Se sembró le-

68

chuga mantecosa cv. Tizona, utilizando sustratos compuestos por distintas combinaciones porcentuales de lombricompuesto y una mezcla comercial formulada con turba y perlita: 1) 0% lombricompuesto, 2) 20% lombricompuesto, 3) 40% lombricompuesto. Las mezclas se analizaron físicoquímicamente. En las plantas se midió número de hojas, peso fresco y seco de parte aérea, raíz y total. El diseño fue en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se realizó análisis de la varianza, evaluando diferencias entre medias por la prueba de Tukey y análisis

de regresión para estudiar el tipo de respuesta en los parámetros físicoquímicos de los sustratos por la incorporación de lombricompuesto en el rango de 0 a 40%. La adición de lombricompuesto en los sustratos aumentó linealmente el pH, la conductividad eléctrica, el nivel de nutrientes, la densidad aparente y la porosidad total, y disminuyó linealmente la materia orgánica y cuadráticamente el porcentaje de poros ocupados por agua. Las plantas respondieron al agregado de lombricompuesto adquiriendo mayor tamaño con 20%.


71


El

Agro mundo en el

INTRODUCCIÓN El lombricompuesto es un material estabilizado, libre de olores y con características deseables como componente de sustratos de cultivo en distintos del suelo, que se obtiene por la descomposición de residuos orgánicos a partir de la acción conjunta de las lombrices de tierra (Eisenia foetida) y distintos microorganismos (Paul y Metzger, 2005; Melgar-Ramírez y PascualAlex, 2010; Basheer y Agrawal, 2013). Entre sus características fundamentales se encuentran su buena estructura, drenaje, aireación, capacidad de retención de humedad, abundante cantidad de nutrientes en formas fácilmente asimilables para las plantas; además de la presencia de partículas cuya área superficial favorece la retención de los nutrientes, y provee micrositios aptos para la actividad de especies microbianas con comprobada aptitud para la generación de sustancias con acción promotora del crecimiento, del tipo de las auxinas, giberelinas y ácidos húmicos (Aalok et al., 2008; Argüello et al., 2013). La incorporación de lombricompuesto a las mezclas de siembra favorece el crecimien-

70

to y producción en diversos cultivos hortícolas, como ha sido observado en tomate (Solanum lycopersicum), lechuga (Lactuca sativa L.), ajo (Allium sativum L.) y frutilla (Fragaria vesca L.), entre otras especies (Domínguez et al., 2010). En tomate, Tringovska y Dintcheva (2012) evaluaron la respuesta de la planta frente a la utilización de lombricompuesto procedente de residuos de distintos orígenes, concluyendo que el agregado de este material a la mezcla, indistintamente de su origen, favoreció el crecimiento, lo que podría atribuirse al aporte de macronutrientes, pero fundamentalmente a la modificación de las propiedades físicas y biológicas de las mezclas resultantes. En lechuga, la incorporación de lombricompuesto al sustrato produjo mayor crecimiento de los plantines e incremento de la biomasa aérea (López et al., 1999; Argüello et al., 2013). El efecto más positivo sobre el crecimiento de las plantas se obtuvo con la incorporación de 10 a 20% de lombricompuesto a la mezcla. En tomate se ha observado un incremento en el peso seco del plantín al incorporar un 20% de lombricompuesto, mientras que en berenjena

(Solanum melongena L.) el mayor crecimiento se observó con el agregado de 10% (Paul y Metzger, 2005). De Grazia et al. (2006) consideran que el lombricompuesto causa resultados satisfactorios sobre el crecimiento de las hortalizas, aunque sostienen que si este abono orgánico conforma sustratos nutricionalmente muy enriquecidos, puede ser perjudicial debido a su alto contenido de sales solubles. Este efecto fue observado por Tatlari et al. (2013) quienes reportaron una respuesta negativa de la planta en Dracaena marginata, al incorporar al sustrato cantidades crecientes de lombricompuesto, lo que producía la elevación fuera de los rangos aceptables para la especie del nivel de conductividad eléctrica del medio de crecimiento. Bárbaro et al. (2011a) destacan que entre los principales problemas de los productores de plantas en contenedor se encuentra el desconocimiento de las características de los materiales utilizados en las mezclas para siembras; mientras que Valenzuela et al. (1998) y Castillo Taco (2010) señalan que es de suma importancia conocer las propiedades físicas y químicas del humus de lombriz

1 Universidad Nacional de Luján, Depto. de Tecnología, Rutas 5 y 7, Luján, Buenos Aires, Argentina. 2 Instituto de Floricultura del INTA, De los Reseros y Las Cabañas (CP1686), Castelar, Buenos Aires, Argentina. * Autor para correspondencia E-mail: mgarbi@mail.unlu.edu.ar

Entre las características fundamentales del lombricompuesto se encuentran su buena estructura, drenaje, aireación, capacidad de retención de humedad, abundante cantidad de nutrientes en formas fácilmente asimilables para las plantas.


antes de su utilización, para descartar aspectos perjudiciales para el cultivo, y dosificar una cantidad de abono que no dañe los procesos fisiológicos de la planta. El objetivo de este trabajo fue analizar las modificaciones producidas

en un sustrato de siembra formulado en base a turba y perlita según la dosis de lombricompuesto adicionado, y evaluar el efecto de las mezclas resultantes sobre la calidad de la planta de lechuga obtenida al momento de trasplante.

MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se realizó en un invernadero parabólico ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján, Luján, Buenos Aires (34°36’ S, 59°04’ O). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Tizona (Florenza®) sembrada en bandejas de germinación de polipropileno negro de 200 celdas con capacidad de 11 cm3. La siembra se realizó el 10/08/2013, utilizando tres sustratos compuestos por distintas combinaciones porcentuales de un lombricompuesto (Lombriscomp, Bertinat®, Bella Vista, Buenos Aires, Argentina), elaborado comercialmente y una mezcla comercial para siembra y repique (Bertintat®, Bella Vista, Buenos Aires), formulada con turba y perlitacomo componentes principales. Las características del lombricompuesto se presentan en la Tabla 1, y las de la mezcla comercial para siembra y repique en la Tabla 2. Se realizaron los siguientes tratamientos: 1) 0% de lombricompuesto, 2) 20% de lombricompuesto y 3) 40% de lombricompuesto.

71


El

Agro mundo en el

La incorporación de lombricompuesto a las mezclas de siembra favorece el crecimiento y producción en diversos cultivos hortícolas, como ha sido observado en tomate, lechuga, ajo y frutilla, entre otras especies.

Tabla 1. Caracterización física y química del lombricompuesto adicionado a la mezcla comercial compuesta por turba y perlita.

El lombri-compuesto y las formulaciones utilizadas en los tres tratamientos se analizaron por triplicado para su caracterización física y química, determinándose materia orgánica con el método mufla (Ansorena, 1994), densidad aparente por el método de Hofman (Fermino, 2003), espacio poroso total, capacidad de retención de agua y poros con aire (De Boodt et al., 1974), pH y conductividad eléctrica en 1+5 vol/vol (Bárbaro et al., 2011b), la concentración de calcio, mag-

72

nesio, potasio y sodio se analizó por filtrado de solución 1+5 con un espectrómetro de absorción atómica (Varian modelo 220 A, Palo Alto, California, Estados Unidos de América) y los nitrato con electrodo ión selectivo (Orion modelo 920 A, Waltham, Massachusetts, Estados Unidos de América). Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se tomaron al azar 10 plantas por cada tratamiento y repetición, y se realizaron las siguientes determinaciones: número de hojas, contando las hojas expandidas mayores a 1 cm de longitud; peso fresco de la parte aérea, de la raíz y de la planta entera, utilizando una balanza analítica; peso seco de la parte aérea, de la raíz y de la planta entera, por secado en estufa a 70-80°C y pesado en balanza analítica. Los datos se sometieron a análisis de la varianza, evaluando las diferencias entre medias por la prueba de Tukey. Se utilizó el análisis de regresión para evaluar el tipo de respuesta de los parámetros físicoquímicos de los sustratos y en las plantas por la incorporación de lombricompuesto a la formulación

de siembra, en el rango de 0% a 40%. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa Infostat (Di Rienzo et al., 2013). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La caracterización física y química de los tres sustratos evaluados en este trabajo se presenta en la Tabla 2 y el tipo de respuesta de cada variable a la incorporación de lombricompuesto a la mezcla, en el rango de 0% a 40%, en la Tabla 3. La incorporación de lombricompuesto en el sustrato incrementó en forma estadísticamente significativa el pH, la conductividad eléctrica y el contenido en todos los elementos nutritivos analizados, observándose diferencias entre todos los tratamientos, con respuestas de tipo linear en este incremento. Tringovska y Dintcheva (2012) también encontraron aumentos en estas variables, al estudiar el efecto de la incorporación de 10% de lombricompuestos de distintos orígenes y procesos de obtención a una mezcla compuesta por turba y perlita; mientras que la incorporación de proporciones crecientes de un material compostado por digestión anaeróbica también produjo


“El lombricompuesto en los sustratos aumentó linealmente el pH, la conductividad eléctrica, el nivel de nutrientes, la densidad aparente y la porosidad total”

Tabla 2. Caracterización física y química de los sustratos según la proporción de lombricompuesto adicionado a la mezcla comercial compuesta por turba y perlita.

incrementos en los valores de pH y conductividad eléctrica en los sustratos formulados con una base de turba (Restrepo et al., 2013). El porcentaje de humedad y contenido de materia orgánica decrecieron linealmente y en forma estadísticamente significativa al aumentar la proporción de lombricompuesto, coincidiendo con lo observado por Restrepo et al. (2013). Las características físicas del sustrato también varían por la incorporación de lombricompuesto, como reportaron Melgar-Ramirez y Pascual-Alex (2010) quienes, al comparar mezclas con proporciones crecientes de lombricompuesto observaron un aumento de la densidad aparente y una disminución de la porosidad total, que coincide con los resultados obtenidos en esta investigación. Los mismos autores observaron que en los sustratos con mayor cantidad de lombricompuesto en su composición se aumentaba la porosidad de aireación, habiéndose observado una respuesta similar en las condiciones de este ensayo. El sustrato con 40% de lombricompuesto presentó una proporción de poros ocupados por agua significativamente menor y un

aumento en la cantidad de poros de aireación, modificación atribuible al mayor porcentaje de porosidad de aire presente en el lombricompuesto, en relación a la mezcla comercial para siembra y repique, lo que mejoró las características de la mezcla final. La variación mencionada en la porosidad total, producto de la incorporación de 40% lombricompuesto, no afecta la calidad del sustrato en este sentido,

dado que los valores registrados se encuentran por encima del valor óptimo de referencia, que debe ser superior al 85% (Restrepo et al., 2013). El número de hojas, el peso fresco de la planta y sus partes constituyentes y el peso seco de la raíz fueron significativamente (p ≤ 0,0001) más elevados en plantas cultivadas con 20% de lombricompuesto, diferenciándose de las obtenidas

Tabla 3. Tendencia de la respuesta de los parámetros físicos y químicos de los sustratos a la incorporación de lombricompuesto a la mezcla en el rango de 0% a 40%.

73


El

Agro mundo en el

La respuesta de la planta frente a la utilización de lombricompuesto, favoreció el crecimiento, lo que podría atribuirse al aporte de macronutrientes, pero fundamentalmente a la modificación de las propiedades físicas y biológicas de las mezclas resultantes.

Tabla 4. Características de plantines de lechuga mantecosa cv. Tizona según la proporción de lombricompuesto adicionado a la mezcla comercial compuesta por turba y perlita.

En lechuga, la incorporación de lombricompuesto al sustrato produjo mayor crecimiento de los plantines e in-cremento de la biomasa aérea. en sustratos con 40%; mientras que en el peso seco de la parte aérea y de la planta esta diferencias se observó también respecto al sustrato sin lombricompuesto (Tabla 4). Un efecto negativo de la incorporación de lombricompuesto sobre el peso seco de raíces fue también observado por Paul y Metzger (2005) en plantines de tomate (Solanum lycopersicum), pimiento (Capsicum annum L.) y berenjena (Solanum melongena L.) cultivados con 10% de lombricompuesto, al compararlos con plantas obtenidas en un sustrato sin lombricompuesto. Argüello et al. (2013) determinaron en lechuga (Lactuca sativa L.) que la acción del lombricompuesto sobre el crecimiento se da por su efecto sobre el meristema fundamental de

74

la hoja, observándose mayor espesor y número de capas del clorénquima y modificaciones anatómicas que incrementan la biomasa y la distribución de fotoasimilados, lo que explicaría el mayor incremento en peso de la parte aérea de la planta por la incorporación de 20% lombricompuesto a la mezcla, en detrimento de la raíz. La riqueza en nutrientes que aporta la incorporación del lombricompuesto al sustrato es uno de los mecanismos que podrían explicar el efecto positivo de este elemento sobre el crecimiento de plantines (Paul y Metzger, 2005). En este en¬sayo, todos los elementos nutritivos incrementaron linealmente su cantidad con incorporaciones crecientes de lombricompuesto, lo

que también repercutió en el nivel de conductividad eléctrica, superándose el valor de 1 dS m-1, deseable para las mezclas utilizadas como sustrato (Bárbaro et al., 2014). La mezcla con 20% de lombricompuesto presentó un valor cercano al tolerado y su efecto sobre el crecimiento de la planta fue positivo, lo que pudo deberse a que el nivel de conductividad eléctrica alcanzado (1,36 dS m-1) se encuentra en el rango de los valores umbrales para la especie, que oscila entre 1,0 y 1,4 dS m-1, pudiendo existir diferencias varietales en esta tolerancia (Carranza et al., 2009). En el caso del pH, el rango adecuado para sustratos se ubica en valores de 5,2 a 6,3 (Noguera et al., 2003), niveles que se alcanzan con la incorporación de 20 a 40% de lombricompuesto a la mezcla, pero que se superarían con proporciones mayores, dada la respuesta linear observada en el incremento de esta variable. CONCLUSIONES. La incorporación de 20% de lombricompuesto a la mezcla de siembra mejoró las características del sustrato y las condiciones de crecimiento para la planta. Se evidencia la importancia de controlar adecuadamente la proporción de lombricompuesto a utilizar, atendiendo los requerimientos de la especie; recomendándose considerar al menos valores de pH y conductividad eléctrica, parámetros fácilmente obtenibles, para evitar condiciones que pueden resultar altamente perjudiciales para la obtención de plantines de calidad.


77


Los virus en las hortalizas de México. Por Dr. José Antonio Garzón Tiznado.

Estimado lector en nuestra edición anterior, se publico la primera parte del articulo “Enfermedades del chile y tomate en México”, mismo que es un trabajo de divulgación sobre enfermedades de enfermedades de chiles y tomates, publicado por Bayer de México y elaborado por el Dr. José Antonio Garzón Tiznado, uno de los investigadores mas reconocidos en el estudio en enfermedades de hortalizas y otros cultivos de alto valor. En esta edición se presenta la segunda parte de este importante trabajo, donde se da a conocer, los virus que afectan el cultivo de chile en nuestro país.

Esta enfermedad, la primera descrita en México, es causada por un geminivirus cuyo vector es la mosquita blanca (Bemisia tabaci Genn.) y no un pulgón. Virus jaspeado del tabaco (TEV) en chile Serrano.

E

n México, la presencia de virus en hortalizas se remonta al año de 1959, en donde un cultivo de calabacita en Sonora se encontró infectado por el Virus del mosaico del pepino (CMV). Posteriormente en 1966, en el sur de Tamaulipas, se halló otro virus infectando el chile serrano y se le llamó Virus jaspeado del tabaco (TEV). Una característica de los virus arriba mencionados es que son transmitidos por pulgones. No obstante, González y Cervantes mencionaron que en el ciclo agrícola 1965-1966, se presentó una nueva enfermedad en el Valle de Culiacán, Sinaloa, conocida como enchinamiento del tomate, a la que Brown y Nelson llamaron Virus chino del tomate.

76

Mosquita blanca.

Pulgón myzus.

Hasta esas fechas, los síntomas conocidos en las plantas de chile infectadas eran: • Mosaicos • Ahilamiento de hojas • Ondulaciones de la nervadura central. Pero en 1977 se describió por primera vez la interacción entre los virus TEV y CMV que causaba en chile Serrano una enfermedad conocida como Chamusquina en el sur de Tamaulipas. Actualmente, combinación eso mezclas de este tipo es lo que más comúnmente se encuentra en el campo. Por aquellas fechas, los virus TEVy CMV, eran los más importantes en el país. No obstante, ya desde 1966 empezó a observarse el síntoma del enchinamiento en tomates. Este nuevo síntoma, además del amarillamiento de las hojas, se detectó infectando los chiles en diferentes regiones del país, como el estado de Puebla, donde se presentó la Planta atigrada, nombrada así por el veteado amarillo de las hojas. Más tarde, en el sur de Tamaulipas, se encontró otra enfermedad de síntomas similares llamada Rizadoamarillo del chile.



Virus que afectan el cultivo del chile en México.

Planta atigrada del chile.

Virus del rizado amarillo del tomate (TYLCV). En relación a los síntomas mencionados en el párrafo anterior, en 1993 se identificó por primera vez el Virus huasteco del chile; en inglés, Pepper HuastecoVirus(PHV) que, conjuntamente con el Texas Pepper Virus Tamaulipas(TPV-T) hoy conocido como Virus del mosaico dorado del chile (PGMV), resultaron ser los responsables del síndrome del Rizado amarillo del chile, mientras en 1996, se determinó que la Planta atigrada la causaba el ya citado PHV.. Hoy en día se considera al PHV el begomovirus más diseminado en México. Sin embargo, el Virus del rizado amarillo del tomate Previo al Permanente del tomate, fue descubierto y caracterizado en el Valle de Culiacán un nuevo virus del grupo de los Picornavirus, el que se le llamó Virus de la necrosis apical del tomate (Turina et al., 2007). Seguramente la lista sobre este grupo de patógenos irá creciendo con el tiempo, ya que en diversos cultivos se siguen encontrando nuevos síntomas, cuyos agentes causales aún desconocemos..

78

En México, el cultivo del chile es la especie hortícola cuya superficie cultivada ha tenido más crecimiento, al pasar de 85mil hectáreas anuales en los años ochenta, a más de 145 mil en la actualidad. Por otra parte, la presencia de virus que afectan a este cultivo en México tuvo sus primeros reportes en 1966, en la región Sur de Tamaulipas, en chile tipo serrano, con daños de entre 10 y 100%, causados por el Virus jaspeado del tabaco (TEV) (Galindo-Alonso, 1971). En 1971 se mencionaron daños por el mismo virus en chile tipo Bell en Sinaloa y en chile tipo Ancho en Guanajuato (Rodríguez-Montesoro, 1971). Posteriormente, en 1974 fue reportado el Virus mosaico del pepino (CMV) y el Virus mosaico del tabaco (TMV) en esas tres regiones (Delgado, 1974). Al principio, los síntomas por virosis en las plantas de chile se caracterizaban por mosaicos, ahilamiento de hojas, y ondulaciones de la nervadura central. Sin embargo, en 1977 se describe por primera vez la interacción entre dos virus que causaban un síntoma conocido en Tamaulipas como Chamusquina, que en 1986 se menciona como causada por la interacción entre el TEV y el CMV. Posteriormente, en Jalisco, estos virus tuvieron una incidencia de 90% en chile, con lo que se convirtieron en los más importantes para este cultivo en MéVirus del mosaico del tabaco (TMV) + Virus del mosaico del pepino (CMV).

xico. Sin embargo, a partir de 1982 se empezaron a observar síntomas diferentes en plantas de chile de algunas regiones del país. Así, en el estado de Puebla se informó sobre una enfermedad conocida como planta atigrada, por lo peculiar de los síntomas de mosaico amarillo en las hojas. Posteriormente, otra enfermedad con síntomas similares fue reportada en el sur de Tamaulipas como Rizado amarillo del chile. En 1993, se describió por primera vez el Pepper Huasteco Virus (PHV ) ( Garzón-Tiznado et al.,1993), que conjuntamente con el Texas Pepper Virus Tamaulipas(TPV-T) resultaron ser los responsables del síndrome conocido como Rizado amarillo. En 1996, se determinó que la Planta atigrada era causada por PHV, el virus más diseminado en México (Torres-Pacheco, et al., 1996). Sin embargo, a partir de 1998, se han detectado síntomas ocasionados por nuevos virus o la mezcla de los ya conocidos que actualmente están incidiendo en proporciones importantes en el cultivo del chile. En los últimos años se ha observado un incremento importante en las poblaciones de la paratrioza (Bactericera cockerelli), el que se ha venido asociando al crecimiento del área cultivada de chile, su principal hospedante, y a factores climáticos: específicamente, un leve aumento en las temperaturas, refleja-


Actualmente, representa un problema grave en la mayoría de los estados donde se cultiva el chile: Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz. El CMV ataca también las cucurbitáceas y otras hortalizas (Garzón- Tiznado, 2006). Permanente del tomate. dos en el desarrollo más rápido del vector, y con ello, de las enfermedades del Permanente del tomate descrito previamente (Garzón, 1984)y la Punta morada, asociada al Manchado del tubérculo de la papa y, ambas, a la bacteria patogénica Candidatus Liberibacter solanacearum, de reciente descripción (Munyanezaet al., 2008y Munyanezaet al., 2009), que infecta en proporciones críticas los cultivos de tomate y papa, e incluso el chile, que hasta ahora parece tolerarlo sin daños considerables, aunque, como principal hospedante de la paratrioza, representa un riesgo muy elevado para la papa, el tomate y el tomatillo.

Virus mosaico del pepino

Cucumber Mosaic Virus (CMV). Distribución del problema. El Virus del mosaico del pepino (CMV), fue encontrado en 1974 en chilares del sur de Tamaulipas, El Bajío y el Valle de Culiacán (Delgado, 1974).

Incidencia y daños. Es común encontrar el CMV asociado con otros virus, como el TEV o el TMV, lo que dificulta el separar los daños ocasionados por cada uno de ellos. En 1979, en el sur de Tamaulipas, la reducción del rendimiento de chile atribuible a este y otros virus fue de 8 a 15% en siembras tempranas y 83% en las de septiembre, mientras que en las tardías de octubre, la pérdida fue total. Como era de esperarse, en 1986el virus CMV había invadido ya de 90 a 100% de las siembras de chile En el Valle de Autlán, 90% de las plantaciones de chile Jalapeño estaban infectadas –al igual que en 1987 en el estado de Veracruz, con daños hasta de 100%. Lo mismo ocurrió en el Valle de Culiacán. Más recientemente, en 2004, en el estado de Chihuahua se presentó una virosis en grado de epifitia, con

daños de hasta 60% en 25 mil hectáreas, principalmente en los chiles del tipo Jalapeño que allí se cultivan. Pronto se descubrió que esto lo causaba una variante muy agresiva del CMV, llamada por la gente Chiles toreados, debido a que los frutos tienen la piel arrugada y blanquecina, como si hubieran sido quemados por el sol, y muy parecidos a los “chiles toreados” (Fig. 1). Esta variante del virus se presentó también en más de 800 hectáreas en Río Verde, San Luis Potosí, causando daños de 40a 90% del rendimiento. En 2007 apareció en chilares de Sinaloa y Sonora, aunque no se detectó en el resto del país. Chile Jalapeño.

Figura 1. Síntomas del CMV (variante Chiles toreados), en plantas de chile tipo Ancho, Jalapeño y Bell. A. Mosaico ligero en hojas. B. Aborto de fruto. C. manchado del fruto que le da el nombre de “chile toreado” y D. Manchado del fruto en chile Bell. A

B

C

D

Chiles toreados por el Virus del mosaico del pepino (CMV).

79


Virus del jaspeado del tabaco Tobacco EtchVirus (TEV). Síntomas (Fig. 1) Los síntomas más característicos del CMV en chile son, tanto un mosaico que se inicia en la base de las hojas, como la distorsión de estas. También puede haber defoliación y necrosis en los puntos de crecimiento de las plantas jóvenes, manifestaciones llamadas comúnmente Chamusquina y Aborto de flor, en la cual este virus puede estar mezclado con el Virus del jaspeado del tabaco (TEV), o con el Virus del mosaico del tabaco (TMV). Además, se le atribuyen al CMV estos síntomas: enchinamiento de las hojas hacia el haz, moteado de hojas, entre nudos cortos y achaparramiento. En cuanto a la variante del CMV –causante del síntoma de Chiles toreados–, las manifestaciones de la enfermedad dependen del tipo de chile. Así, en Bell, Anaheim, Jalapeño y Serrano, la planta parece normal al principio, aunque con un ligero moteado en las hojas; no obstante, los frutos presentan más tarde el síntoma característico ya mencionado. En los chiles del tipo Ancho, la enfermedad se manifiesta por aborto de flores y frutos, lo que hace que las plantas se desarrollen más vigorosas y en ocasiones produzcan brotes de color verde limón. Morfología del CMV. Por observaciones al microscopio electrónico, es posible determinar que el CMV es una partícula en forma de poliedro que mide de 28 a 30 nano micras de diámetro. El CMV conforma un grupo de virus

denominado Cucumovirus (dado que incluye a las cucurbitáceas cultivadas). Hospedantes. El Virus del mosaico del pepino (CMV), cuenta con diversos hospedantes cultivados y silvestres. Hospedantes cultivados: Betabel, chile, cártamo, cucurbitáceas (calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino y sandía), espinaca, lechuga y tomate. Hospedantes silvestres: Capsella bursa-pas- toris, Senecio vulgaris, Sonchus oleraceus, Stellaria media y Urtica ureas. Formas de transmisión. El CMV es transmitido de forma no persistente al chile y a otras hospederas cultivadas, principalmente por pulgones, unas sesenta especies, de las que Myzus persicae y Aphis gossypii son las más importantes. La transmisión de este virus por sus vectores los pulgones, se realiza en el transcurso de unos segundos hasta algunos minutos. El CMV se puede transmitir por la semilla, pero también de forma mecánica y por los injertos; incluso la cúscuta (Cuscuta spp.), es un vector del virus

80

Incidencia y daños. Si bien en 1971 ya se encontraban en Celaya chilares con 100% de ataque por el TEV, la región en donde ha ocasionado más perjuicios es el sur de Tamaulipas, donde en 1977 los daños fluctuaban entre 10 y 100 %. Su mayor incidencia has ido en las siembras tardías. No obstante, desde1986, el problema fue en ascenso, con pérdidas hasta de 100% en cualquier época de siembra. En Autlán de la Grana, Jalisco, ese año se detectaron lotes con una incidencia de 90%, al igual que en Culiacán, Los Mochis, y el sur de Sinaloa. Recientemente, se le ha detectado también en Sonora, dañando plantas y frutos. Virus del jaspeado del tabaco (TEV).

Tolerancia genética. No hay información sobre variedades o híbridos de chile, en sus diferentes tipos, quesean resistentes a este virus.

Pulgón myzus.

Pulgón mielecilla (Aphis gossypii).

Distribución del problema. Al Virus del jaspeado del tabaco (TEV) se le encontró primero, en 1971, en el estado de Guanajuato y el sur de Tamaulipas. En 1974se le menciona ya en Sinaloa, y actualmente está presente en casi todas nuestras zonas chileras

En general, la información sobre virus fitopatógenos, indica que su incidencia es creciente, en etapas más y más tempranas de la planta y en épocas de siembra que antes estaban libres del problema. En consecuencia, las pérdidas son cada vez mayores, lo que en algunas regiones ha llegado a limitar la siembra de chiles.


81


Síntomas (Figs. 2 y 3) Para definir con precisión el síndrome de una enfermedad virosa, aun cuando sea causada por un solo virus, debe considerarse que sus manifestaciones en la planta también son influenciadas por el ambiente (como la luz y temperatura), el cultivo y la variedad de que se trate, la etapa fenológica en que la planta fue infectada, así como la variante del virus. Hay síntomas visibles a simple vista y que son atribuibles al TEV, como una sinuosidad de la nervadura central y el bandeado de las nervaduras. Dado que las manifestaciones de este virus pueden cambiar según la variedad de chile, para evitar confusiones seguiremos aquí el criterio de un autor (Martínez Soriano, J. P., 1985)que se basó en los síntomas del TEV en chile Ancho:

Morfología del TEV. Observada al microscopio electrónico, la partícula del TEV es una varilla flexible que mide de 12-13 nanomicras de diámetro y de 720-780 nanomicras de largo. Hospedantes. Este virus tiene una amplia gama de hospedantes entre plantas cultivadas y silvestres. A continuación anotamos un grupo importante de hospedantes del TEV:

• En hojas y frutos, es posible observar el con- traste formado por áreas amarillentas alternadas con otras de un verde normal, con la apariencia de un mosaico. • Hay menos producción de flores.

• Las plantas infectadas por el virus son más pequeñas y destacan por su tonalidad verde amarillento.

• Los frutos son más pequeños, deformes y curvados, con una decoloración a lo largo y maduración dispareja.

• Las hojas son más chicas, con tendencia a presentar malformaciones, las que son más visibles en el ápice.

• Los frutos tienen menos semillas y pocas de estas se desarrollan por completo.

• Bajo infección tardía, los brotes nuevos son cloróticos y más pequeños de lo normal.

Figura 2. Síntomas del TEV en hoja de chile tipo Bell. Se observan áreas cloróticas intervenales. Figura 3. Síntomas de decoloración y deformación de fruto tipo Bell, causada por el TEV.

Fig. 3

82

Fig. 2

• La Chamusquina, una necrosis de los brotes nuevos del chile, puede deberse al TEV o al virus del mosaico del pepino (CMV), cuando las plantas infectadas se encuentran sometidas a luminosidad escasa. También se produce por el ataque conjunto de ambos virus.

Hospedantes cultivadas. Berenjena (Solanum melongena), betabel (Beta vulgaris), chile (Capsicum annuum y C. frutescens), papa (Solanum tuberosum), tabaco (Nicotiana taba- cum), tomate (Lycopersicon esculentum). Hospedantes silvestres. Amaranthus cauda- tus, Cassia obtusifolia, Cassia tora, Celosia argentea, Chenopodium album, Chenopodium amaranticolor, Chenopodium foetidum, Chenopodium quinoa, Datura ferox, Datura metel,Datura stramonium,Gomphrenaglobosa, Gypsophila elegans, Hyoscyamus niger, Melilotusalbus, Nicandraphysaloides,Nicotiana bigelovii, Nicotiana clevelandii, Nicotiana gluti- nosa, Nicotiana rustica, Nicotiana sylvestris, Nicotiana x edwardsonii, Petunia x hybrida, Physalis floridana, Physalis peruviana, Senecio vulgaris, Solanum nigrum, Tetragonia tetragonioides, Torenia fournieri y Zinnia elegans.

Formas de transmisión. El virus del jaspeado del tabaco (TEV) se transmite por la semilla, por injerto y, con algunas dificultades, mecánicamente. La transmisión más efectiva ocurre a través de más de 60 especies de pulgones de forma no persistente. Entre las principales especies se cuentan Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae, Aphis fabae,A. gossypii, yA. citricola. Lacúscu- ta (Cuscuta californica), también es un vector.


Chicharrita (Cicadellidae). Mosca minadora (Liriomyza sp).

Pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae). Tolerancia genética. Se han detectado híbridos tolerantes en el Valle de Culiacán como son Crusader, Confruto tipo Blocky, y cuatro híbridos Confruto tipo Lamuyo: Constitución, Madonna, Sangrita y Maravilla, así como el tipo Bell amarillo CLXP1720.

Síntomas del Virus del mosaico del tabaco (TMV) en tomate.

Virus del mosaico del tabaco

Hospedantes silvestres. Chenopodium ama- ranticolor, Chenopodium hybridum, Chenopo- dium quinoa, Datura stramonium, Lycopersicon pimpinellifolium, Nicotiana benthamiana, Nico- tiana bigelovii, Nicotiana clevelandii, Nicotiana debneyi, Nicotiana glutinosa, Nicotiana rustica, Nicotiana sylvestris, Papaver nudicaule, Physalis floridanay Physalis peruviana.

Tobacco MosaicVirus (TMV).

Distribución del problema. El Virus del mosaico del tabaco (TMV), es el virus más ampliamente diseminado en México. Desde 1974 se le menciona en el sur de Tamaulipas, Valle de Culiacán y El Bajío, aunque, dada su transmisión por contacto y el hecho de poder transmitirse a partir del tabaco de los cigarrillos, se puede inferir su distribución en todas las áreas chileras del país. Incidencia y daños. No existen en México datos precisos sobre la incidencia y el porcentaje de daño del TMV en las plantaciones de chile, ya que por lo general se le menciona asociado con otros virus. Síntomas. Los síntomas en chile se caracterizan por un mosaico amarillo y, en algunos casos, necrosis en los brotes. Morfología del VMT. Vista al microscopio electrónico, la partícula del virus del mosaico del tabaco (TMV) es una varilla rígida de 15 nanomicras de diámetro por 300 nanomicras de largo.

Hospedantes. El Virus del mosaico del tabaco (TMV), tiene una amplia gama de hospedantes entre las plantas cultivadas y silvestres. Hospedantes cultivadas. Betabel (Beta vulga- ris), calabaza(Cucumis pepo), chile (Capsicum annuum), frijol (Phaseolus vulgaris), lechuga (Lactuca sativa), melón (Cucumis melo), papa (Solanum tuberosum), pepino (Cucumis sati- vus), pimiento morrón o chile Bell (Capsicum frutescens), tabaco (Nicotiana tabacum), toma- te (Lycopersicon esculentum).

Formas de transmisión. El Virus del mosaico del tabaco (TMV), se transmite a través de la semilla y, muy fácilmente, de forma mecánica o por contacto. Aun cuando se sospecha de los chupadores y hasta se ha encontrado el virus en su saliva, no se ha comprobado el papel que juegan como vectores, aunque sí la transmisión mecánica por el minador de la hoja (Liriomyzaspp.) y las chicharritas (Cicadellidae). La cúscuta (Cuscuta spp.) también es un vector de este virus. Tolerancia genética. En el cultivo del tomate, la gran mayoría de los híbridos comerciales contienen genes de resistencia o tolerancia a este virus. En algunas variedades es posible encontrar tolerancia al mismo.

83


Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD). Distribución del problema. El llamado Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD), se conoce desde 1999 en Culiacán y actualmente afecta plantaciones de chiles dulce (Pimiento morrón o chile Bell) y Ancho, en todo el estado de Sinaloa y en el Sur de Sonora (Navojoa). En los últimos tres años (2007-2009) la enfermedad se ha incrementado hasta niveles críticos. El agente causal podría ser un Potyvirus (ubicado en el grupo del Virus Y de la papa), y al parecer emparentado con el Virus del jaspeado del tabaco (TEV).

Fig. 4

Fig. 5

Figura 4. Sintomas de mosaico y ampollamientos en hojas de chile tipo Bell, causadas por el VMCCD. Figura 5. Síntomas de deformación y decoloración en frutos de chile tipo Bell, causados por el VMCCD.

Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD). Incidencia y daños. No obstante que este virus se observó por primera vez en plantas de chile Bell en el Valle de Culiacán; en la Cruz de Elota, del mismo estado de Sinaloa, se detectó el primer caso de daños por el Virus del mosaico clorótico del chile dulce en el año 2002, con una incidencia hasta de 70% –a nivel de epifitia–.Aunque hubo chilares con menos de 10% de plantas atacadas, otros tuvieron que ser rastreados por la alta incidencia del virus, sobre todo para evitar su diseminación a otras siembras del mismo cultivo. En 2003se observó en el Valle de Culiacán que la incidencia del virus y los daños ocasionados, aumentan a partir de diciembre, coincidiendo con la proliferación de pulgones en la región. El mayor daño es a los frutos, que carecen de calidad comercial.

84

Síntomas (Figs. 4 y 5) El primer síntoma por este virus en chile dulce es un mosaico amarillo clorótico, con un aclaramiento de las nervaduras, que puede confundirse con otro virus transmitido por la mosquita blanca (GeminivirusBegomovirus). Este síntoma es más evidente en solo una de las ramas con brotes nuevos de la planta, por lo que llega a confundirse con una deficiencia de nutrimentos. Pero el síntoma más grave es en los frutos, que resultan arrugados, amarillentos y no son aceptados en los mercados.

mos que en cuestión de segundos lo diseminarían de una planta enferma a otra sana. La razón de esto es que los virus de este grupo son llevados por el insecto en el estilete, adquiriéndolos rápidamente al realizar sus acostumbra- das pruebas alimenticias en las hojas de diferentes especies vegetales.

Morfología del VMCCD. Vista al microscopio electrónico, la partícula de este virus es una varilla flexible. Hospedantes. A la fecha, este virus únicamente se ha encontrado en plantaciones de chile Bell y Ancho y no en chiles picosos: Serrano, Jalapeño, Cola de rata, etc. Aún no se le conocen hospedantes silvestres. Formas de transmisión. Se desconoce a ciencia cierta si el virus del mosaico clorótico del chile dulce se transmite a través de la semilla, aunquepor esta vía pudo haber llegado a Sinaloa y a Navojoa. Dadas las características de los Potyvirus, es probable que el patógeno se transmita de forma mecánica y sean sus vectores los pulgones, mis-

Pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae). Tolerancia genética. En general, los chiles tipo Serrano y Jalapeño son resistentes a este nuevo virus, mientras los tipos Ancho y dulce (PimientomorrónoBell) son muy susceptibles. Entre los chiles dulces hay híbridos tolerantes, lo que no ha ocurrido entre los del tipo Ancho. Se han detectado híbridos tolerantes en el Valle de Culiacán, como son Crusader, Confruto tipo Blocky y cuatro híbridos Confruto tipo Lamuyo: Constitución, Madonna, Sangrita y Maravilla, así como el chile dulce tipo Bell amarillo CLXP1720.


85


AMHPAC realiza en

Cancún su novena Asamblea General. Dentro de esta, nombran a Óscar Woltman como su nuevo presidente.

C

on el pleno de la agricultura protegida en México –que representa actualmente 31 mil hectáreas en instalaciones de baja a alta tecnificación- se realizó en el balneario de Cancún, Quintana Roo (uno de los centros turísticos más australes y exclusivos de México) la novena Asamblea General de la Asociación Mexicana de Horticultura protegida A.

86

C. (AMHPAC) en la que por un lado rindió su informe anual y entregó la presidencia Juan Ariel Reyes –Invernaderos Potosinos- tras tres años al frente del organismo y recibió la estafeta el equipo encabezado por Óscar Woltman de Vries –Hortinvest México- quien asume la presidencia, acompañado por Félix Tarrats –CEICKOR - en la vicepresidencia, Daniela Rodríguez de Producto-

ra Agrícola Industrial del Noroeste, como secretaria y Javier López Ruffo como tesorero; acompañados por un grupo de seis consejeros (entre ellos Jesús Martín Dorantes) quienes representarán los intereses de los productores/exportadores de hortalizas bajo cubierta ante las instancias gubernamentales, reguladoras del mercado de hortalizas y quienes además encabezarán los diversos


Asamblea General Ordinaria de la AMHPAC.

esfuerzos por fortalecer este segmento de la agricultura que genera alrededor de mil quinientos millones de dólares anualmente al país y que genera 240 mil empleos directos y 300 mil indirectos, lo que representa uno de los sectores que más importantes dentro del sector primario. Durante su mensaje, Juan Ariel Reyes enumeró los objetivos planteados por el staff de AMHPAC y el

equipo de trabajo que encabezó y puntualizó aquellas metas que se cumplieron en su totalidad y aquellos que están en proceso y que el nuevo equipo de trabajo deberá dar seguimiento. Por su parte, el Presidente electo, Óscar Woltman de Vries al dar su mensaje como presidente del organismo, enfatizó que la experticia obtenida como secretario del Consejo Directivo por tres

años, le permitió conocer los retos de esta industria que crece sostenidamente en 32 estados del país y de los cuales señaló que los temas de inocuidad, seguridad social, exploración de mercados, temas de dumping con estados Unidos, regulaciones fitosanitarias y gestoría en el sector público y privado, serán los principales puntos que estarán dentro de su periodo.

87


A

Las conferencias en el congreso.

Dentro del programa de actividades del congreso, se realizaron diversas actividades, entre ellas el ciclo de conferencias donde se presentaron diversos temas relacionados con la actividad productiva, como liderazgo y conocimiento del entorno ma-

D

88

croeconómico en los próximos años. Entre los ponentes estuvo Federico Reyes Heroles, quien expuso “El ruido político y la lenta construcción del futuro” tema sobre la actualidad política del país y su impacto en las actividades económicas; Dan Fone, Director Global de Desarrollo de Negocios para la División de Alimen-

tos en NSF International y experto en el tema de inocuidad alimentaria. También entre las ponencias se presentó el tema desarrollos innovadores en la cadena de suministros alimentarios por Peter Ravensbergen, líder del programa de seguridad alimentaria en la Universidad Wagenningen UR food

E


A

Óscar Woltman de Vries – Hortinvest México- asume la presidencia de la AMHPAC.

B

Agrícola El Rosal, recibió el reconocimiento como productor del año.

C

Juan Ariel Reyes Rábago, recibiendo el reconocimiento por su gestión como Presidente de la AMHPAC durante el periodo 2013 a 2016.

D

FMC mostrando las ventajas de sus insecticidas y fungicidas para hortalizas de exportación.

E

Durante el 9no. Congreso Anual, en el área comercial se realizaron exitosas reuniones de negocios.

F

Syngenta, presentando sus materiales para cultivos protegidos.

Biobased Research. Otro tema que generó gran interés entre los asistentes fue “Actitud positiva frente a los cambios” presentado por Juan Antonio Águila, profesor de la escuela de negocios y humanidades. Junto con estos temas se desarrollaron paneles, actividades recreativas y oportunidades de negocio.

B

C

F

89


Planeación del riego en el cultivo de algodonero

(Gossypium hirsutum L.), mediante un modelo de programación integral en el Distrito 075, Sinaloa, México.

E

Ernesto Sifuentes Ibarra1,*, Jesús del Rosario Ruelas Islas2, Juan J. Soto Flores1, Jaime Macías C.1, Cesar A. Palacios Mondaca2

l cultivo de algodonero en las décadas de los 50´s y 80´s fue uno de los más importantes en los valles agrícolas del norte de Sinaloa, México desde el punto de vista económico. Sin embargo, factores como su monocultivo y problemas fitosanitarios provocaron su desaparición. Ante la necesidad de diversificar el patrón actual de cultivos sembrados en la zona, existe la posibilidad de reintroducir el culti-

vo, sin embargo, se carece de información actualizada sobre riegos y manejo agronómico. Con el fin de contribuir a una nueva planeación del cultivo se utilizó un modelo integral de programación de riego con el cual se estimaron la ventana de siembras y la planeación del riego a diferentes niveles de operación hidráulica. Experimentos de campo se condujeron durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2011-2012 en tres localidades del norte de Sinaloa en los municipios de Ahome y Guasave, en cada parcela se esta-

blecieron cinco variedades en una superficie de dos hectáreas con el propósito de calibrar el modelo para posteriormente realizar una serie de simulaciones en siete fechas de siembra y estimar los requerimientos hídricos y duración del ciclo. Al final del ciclo se obtuvo una acumulación de 2400 GDA (Grados de días acumulados) (100% de bellotas abiertas) para condiciones locales, un requerimiento hídrico de 500 mm para el mes de julio y 870 mm para el mes de octubre, después de este disminuyen nuevamente las necesidades hídricas llegando a 690 mm para siembras del mes de enero.

Introducción

El cultivo del algodonero se produce en muchas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, África, América y Australia utilizando genotipos que han sido genéticamente modificadas para obtener más fibra (Fundación Produce Sinaloa, 2007). En México la superficie dedicada a este cultivo del año 1981 al 2000 disminuyó al 74% (Gómez, 2000; ASERCA, 2002). La reducción de la superficie y los rendimientos de algodón en México se deben al alto costo de producción, insectos plaga, precios estáticos y principalmente a escasez de agua (Enríquez et al., 2007); por esa razón produc-

90


tores de otras regiones como en los estados de Sonora y Baja California han cambiado su estrategia de producción con variedades que tengan un ciclo fructífero primario más fuerte y compacto que las variedades de ciclo largo o cambiando a otros cultivos como el maíz para el caso del estado de Sinaloa. Como parte del cambio climático, en México Modelos de Circulación General Acoplados (MCGA) pronostican un decremento de la precipitación en la mayor parte de su territorio (Montero y Pérez, 2008). Allen et al. (1991) muestran que estos cambios en los requerimientos de riego se derivan del efecto de la disminución de la precipitación, del impacto del incremento de la temperatura, evapotranspiración de referencia (ETo) y del acortamiento del ciclo fenológico con un mayor consumo de agua por año agrícola. En las zonas de riego del noroeste de México existe limitada o nula información para la planeación técnica del riego con eficiencias de aplicación menores al 50%, Organismos como IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) y el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) han venido generando investigación en ingeniería de riego y el uso de modelos de programación integral para la calendarización precisa del riego bajo diferentes escenarios climáticos aplicados a través de tecnología de informática en cultivos como maíz, frijol, papa y sorgo ubicados en el distrito de riego 075 en el norte de Sinaloa. Méndez-Natera et al. (2007) sugieren que la programación del riego en áreas de algodón, requieren del uso de nuevas metodologías de fácil codificación en sistemas más tecnificados.

91


La incorporación del concepto de días grado-crecimiento para describir los parámetros asociados a la calendarización del riego, es una alternativa factible en parcelas algodoneras y su aplicación a grandes distritos que permitirá tener mayor control sobre el uso eficiente del agua (Barboza et al., 2007). Los requerimientos de riego en cultivos, varían temporal y espacialmente en función del clima, manejo, fase de crecimiento y la variedad sembrada, por lo que su cálculo debe ser hecho de manera local (Ojeda et al., 2006). Krieg (1998) menciona que la calendarización de riego debe ser diseñada e implementada para minimizar el riesgo del rendimiento al reducir el estrés hídrico durante todo el ciclo

92

del cultivo estimando el uso consuntivo diario del cultivo el cual se define como la cantidad de agua usada por el crecimiento vegetativo en transpiración y construcción de tejido y de aquel evaporado del suelo o el follaje. En Arizona, USA y Valle de Mexicali, Baja California, los cultivos de algodonero tienen un uso consuntivo de 105 cm de agua, incrementando la tasa en etapas tempranas de crecimiento correspondientes a primera flor y floración temprana, alcanzando su máximo en floración y después declinando a medida que el cultivo alcanza su madurez (Erie et al., 1981). De acuerdo a Martin (2001) un método comúnmente utilizado para saber cuándo regar es siguiendo el abatimiento de agua en

el suelo que consiste en determinar volumen de agua que el cultivo extrae de la zona activa radicular, ese punto de abatimiento puede diferir entre cultivos y variar con las etapas del cultivo. Investigación científica en el Valle de Mexicali y Valle del Yaqui en Sonora, México utiliza las recomendaciones actuales implementadas en el estado de Arizona de regar cultivos como algodón cuando él porcentaje de humedad aprovechable se acerca al 50% (Martin, 2001; Herrera et al., 2002). Investigación de campo conducida en Arizona por Steger et al. (1998) señalan una ventana de 389 a 667 unidades calor después de la siembra (UCDS) que corresponde al periodo de formación de cuadros y primera


Un método

comúnmente utilizado para saber cuándo regar es siguiendo el abatimiento de agua en el suelo que consiste en determinar volumen de agua que el cultivo extrae de la zona activa radicular, ese punto de abatimiento puede diferir entre cultivos y variar con las etapas del cultivo.

flor para el primer riego de auxilio. No obstante, que un blanco general podría ser aproximadamente a las 500 UCDS en etapa de cuadro susceptible. Además sugieren que esa ventana podría variar dependiendo el tipo de suelo y clima. En términos de manejo de agua por el cultivo, no solo el riego de pos-plante o riegos subsecuentes son importantes sino la fecha del último riego. De acuerdo a estudios conducidos por Silvertooth, (2001) una etapa de desarrollo importante es madurez fisiológica. Esta etapa puede ser estimada contando el número de nudos en el tallo principal por encima de flor blanca (NAFB ~5) y ocurre aproximadamente a 2500 UCDS en lugares como Arizona, Sonora y Baja California. Por lo tanto, un enfoque generalizado para terminar con los riegos consiste en seleccionar el último set de bellotas que se intentan cosechar, seleccionar el día del riego proporcionando al menos 333 UCDS de condiciones óptimas de humedad para un desarrollo completo de la fibra. Ante esta situación, el norte de Sinaloa, México ubicado en el noroeste del país requiere de nuevas alternativas para la diversificación y reconversión productiva que contribuyan a afrontar los problemas de disponibilidad de agua causada por efectos de cambio climático, explotar oportunidades de comercialización internacional debido a un incremento de la demanda de fibras naturales y promover prácticas de rotación de cultivos en esta zona. Para contribuir con lo anterior en el presente se plantearon los siguientes objetivos: 1) calibrar un modelo integral de programación del riego para el cultivo de algodonero; 2) estimar los requerimientos hídricos del cultivo para diferentes fechas de siembra en el distrito de riego 075 Rio Fuerte y 3) definir un criterio para la aplicación del último riego.

93


N W

E S

Material y métodos.

El trabajo se realizó durante el ciclo agrícola 2011-2012 en tres Campos Experimentales ubicados en el norte de Sinaloa localizado en los 25°45´49” Latitud Norte y 108°51´41” de Longitud Oeste con una altura de 32 metros sobre el nivel del mar, en la parte central del distrito de riego 075 Río Fuerte (el más extenso de México), colindando al sur con el distrito de 063 Guasave y al norte con el distrito 076 Valle del Carrizo. La temperatura media anual es de 25 °C con máximas de 43 °C, que generalmente se presentan en agosto y septiembre y mínimas hasta de 2 °C que se registran en enero; los suelos de esta zona son de textura predominantemente arcillosa y franco-arcillosa (Figura 1). Las localidades donde se establecieron las parcelas de estudio fueron: Campo Experimental del Valle del Fuerte (CEVAF) del INIFAP, Campo Experimental La Despensa y Campo Experimental Miguel Leyson Pérez. La dimensión de cada parcela fue de 2 hectáreas en suelos de textura arcillosa, franco-limoso y franco arcillosa para cada una de las localidades respectivamente. Las fechas de siembra fueron 03/11/11 para el campo experimental La Despensa, el 10/11/11 para el campo Miguel Leyson y el 10/01/122 para el campo del Valle del Fuerte. Se evaluaron cinco variedades de algodón DP-393, DP-0935B2RF, DP167RF, DP-0912B2RF y DP-1044B2RF sembradas en tierra húmeda con excepción de la última localidad, todas a una separación de 80 cm, profundidad de 12 cm y una densidad de siembra de 150 mil semillas por hectárea. Medidas del mapeo de plantas se coleccionaron de todas las parcelas en intervalos de 15 días, las cuales consistieron en altura de planta, número de nudos, posición de la primera rama fructífera, etapas de botón floral, floración, formación de bellotas, número y apertura de bellotas con el fin de definir la aparición de cada etapa fenológica en función de grados día acumulados para condiciones locales de la región.

94

El Carrizo

LEYENDA Ciudad Agricultura Temporal Agricultura Riego DDR Mochis

El Fuerte Parcela piloto CEVAF

Los Mochis

Guasave Figura 1. Localización de las áreas de estudio. Distrito de riego 075, norte de Sinaloa, México. Para calcular la humedad del terreno antes y después de cada riego se tomaron valores de humedad del suelo utilizando TDR-300 (Time Domain Reflectometry) y con muestras de suelo a profundidades de 30 y 60 cm utilizando el método gravimétrico. La temperatura del suelo fue monitoreada diariamente desde la siembra hasta la emergencia de la plántula a la profundidad de la semilla en diferentes puntos del sitio CEVAF. Los datos climáticos como temperatura ambiente, humedad relativa, radiación solar se tomaron con la estación meteorológica del CEVAF localizada a pocos metros del sitio experimental. Con los datos de temperatura se calcularon los grados días acumulados (GDA) con las siguientes formulas (Ojeda et al., 2006): GD= Ta-Tc-min, si Ta<Tc-max GD= Tc-max-Tc-min, si Ta≥Tc-max GD= 0, si Ta ≤ Tc-min

Donde Ta es la temperatura ambiente, Tc-min es la temperatura crítica mínima del cultivo (13 °C), Tc-max es la temperatura crítica máxima del cultivo (30 °C) de acuerdo con Baskerville y Emin (1969). El modelo de programación integral del riego fue el generado por Ojeda et al. (2004) para el cultivo de papa en el valle del Fuerte cuya base fundamental son los parámetros: coeficiente de cultivo (Kc), profundidad dinámica de raíz (Pr) y factor de abatimiento (f) expresadas como funciones no lineales, cuya variable independiente (X) representa los grados día acumulados (GDA) haciéndolas autoajustables a variabilidad climática, presente en la amplia temporada de siembras de esta región que van desde el mes de septiembre a enero y por los efectos del cambio climático; dichas funciones se muestran en la Tabla 1.


95


El cultivo de algodonero

en las décadas de los 50´s y 80´s fue uno de los más importantes en los valles agrícolas del norte de Sinaloa, México desde el punto de vista económico. Sin embargo, factores como su monocultivo y problemas fitosanitarios provocaron que el ritmo de crecimiento disminuyera.

96

Donde Kco es el coeficiente de cultivo para la primera etapa fenológica la cual depende esencialmente de la evaporación del suelo, Kmáx es el máximo valor de Kc durante su desarrollo, XKmáx corresponde a una variable auxiliar definida por los GDA cuando el cultivo tiene su máximo coeficiente de cultivo, α1 es un parámetro de regresión obtenido mediante ajuste de datos experimentales, erfc es la función complementaria del error y x es una variable auxiliar calculada con la siguiente expresión:

Donde GDA son los grados día acumulados desde la siembra o emergencia hasta un tiempo determinado y αo son los GDA requeridos hasta alcanzar la madurez. Pro y Pr máx representan la profundidad de siembra y profundidad máxima de la raíz respectivamente, el valor α2 del modelo es ajustado empíricamente de un valor aproximado a 2/3 del valor GDA donde el cul-

tivo alcanza la profundidad radical máxima. Los valores de los parámetros α3 y α4 para el factor de abatimiento f son calibrados considerando la sensibilidad del cultivo al estrés hídrico y las prácticas del manejo por sistema del riego. En la calibración del modelo integral de programación del riego se utilizó una macro con lenguaje Visual Basic utilizando en una hoja de cálculo del programa Excel que contiene dicho modelo. En esta macro y con los resultados obtenidos de las variables evaluadas en las tres localidades como fenología, humedad del suelo, riegos, etc., se calibraron los parámetros del modelo Kmax, XKmax, α1, Kc0, Pr0, Pr max, α2, α3, α4 para que estuviera en condiciones de modelar los requerimientos hídricos del cultivo en base a grados día (GDA). De la misma manera se estimaron los requerimientos hídricos potenciales para el cultivo del utilizando datos climáticos históricos realizando simula-ciones para diferentes fechas de siembra. Posteriormente se tomó la sumatoria de ETo y ETr al final del


ciclo el cual fue calculado tomando como referencia los grados día acumulados (GDA) en el experimento de campo y determinar madurez fisiológica en cada fecha de siembra. El criterio de aplicación del último riego considero los grados día acumulado y etapa fenológica además del contenido de humedad del suelo a final de madurez fisiológica para evitar estrés hídrico. Al final del ciclo agrícola se evaluó el rendimiento potencial del cultivo colectando una muestra de 595,2 m2 por variedad. calculado tomando como referencia los grados día acumulados (GDA) en el experimento de campo y determinar madurez fisiológica en cada fecha de siembra. El criterio de aplicación del último riego considero los grados día acumulado y etapa fenológica además del contenido de humedad del suelo a final de madurez fisiológica para evitar estrés hídrico. Al final del ciclo agrícola se evaluó el rendimiento potencial del cultivo colectando una muestra de 595,2 m2 por variedad.

Resultados y discusión.

En las tablas 2 y 3 se presentan las etapas fenológicas observadas en las cinco variedades estudiadas en el CEVAF, expresadas en función de la acumulación de calor o grados día (GDA) así como la duración de las mismas en días calendario (DDS). En la parcela experimental CEVAF se monitoreo la humedad del suelo antes y después del riego, los valores de humedad volumétrica (cm3/cm3) antes del riego obtenidos mediante muestreo y los modelados muestran que son muy cercanos entre sí a excepción del primer riego ya que en este la humedad modelada fue más alta con respecto a la medida en campo, debido a que se realizó resiembra del cultivo el 10/01/12 con la humedad residual de una fecha anterior. En la primera fecha fue necesario eliminar la planta por una fuerte infestación de hongos (dampingoff) que causo la pérdida en más de 70% de las plantas.

97


En Arizona, USA y Valle de Mexicali, Baja California,

los cultivos de algodonero tienen un uso consuntivo de 105 cm de agua, incrementando la tasa en etapas tempranas de crecimiento correspondientes a primera flor y floración temprana, alcanzando su máximo en floración y después declinando a medida que el cultivo alcanza su madurez.

temperatura del aire fue menor a la temperatura del suelo al momento del muestreo. En la Tabla 4 se presenta un resumen de riegos de auxilio aplicados y la etapa en la que fueron aplicados en la parcela experimental CEVAF.

La temperatura media del suelo tomada durante el periodo de siembra a emergencia en la localidad CEVAF fue de 17,7°C, presentándose la emergencia a los 23 DDS con una acumulación de 117,8 GDA calculados con la temperatura del suelo. Considerando solo la tem-

98

peratura del aire el modelo estimó 52,7 GDA de siembra a emergencia, valor similar a lo reportado por Angeloni et al. (1998) quienes estimaron un rango de 50-60 GDA para el mismo periodo. La diferencia de GDA calculados con temperatura del suelo y aire se debió a que la

Los rendimientos obtenidos en los tres lotes experimentales muestran que la fecha de siembra del mes de enero tuvo mayor rendimiento que la fecha de siembra del mes de noviembre, en los tres lotes la variedad convencional DP393 mostró mejor rendimiento. Para calibrar el modelo integral de programación del riego, se usaron los valores contenidos en los parámetros de la Tabla 5, los cuales posteriormente fueron nuevamente utilizados en la macro de excel para realizar la programación del riego en el cultivo del algodonero, algunos de los cuales fueron tomados de literatura como los valores de Kc mencionados por Doorenbos y Pruitt (2000) y otros fueron calculados mediante el análisis de los da-


Una ventana

de 389 a 667 unidades calor después de la siembra (UCDS) corresponde al periodo de formación de cuadros y primera flor para el primer riego de auxilio.

tos generados en el lote experimental del CEVAF. Una vez calibrada la macro de excel para programación del riego se realizaron simulaciones para diferentes fechas de siembra obteniendo los datos presentes en la Tabla 6, la cual muestra que la fecha con menor requerimiento hídrico es el mes de julio y el de mayor demanda el mes de octubre debido al alargamiento del ciclo fenológico por bajas temperaturas y menor evapotranspiración.

También se puede observar que en el mes de enero se muestra el último riego cerca de madurez fisiológica considerando que se tiene humedad disponible en el suelo el cual se podría omitir. En la columna “№ de riegos” también se contempla el riego de asiento o de germinación. En la Tabla 7 se muestran los datos modificados de la Tabla 6 eliminando el ultimo riego de auxilio reduciendo el consumo de agua en todas las fechas pero a su vez provocando que el cultivo llegara casi a Punto de Marchitez Permanente (PMP) para el final de su ciclo y en algunos casos como en el mes de Septiembre y Noviembre los valores de humedad ya había llegado a PMP. Los valores modelados de la Tabla 6 consideran un criterio de 100 por ciento de bellotas abiertas (2400 GDA) en madurez fisiológica. Para cosecha se puede tomar un criterio del 80 por ciento de bellotas abiertas con la cual esta calendarización tendría validez ya que disminuiría la cantidad de agua por aportar y el estrés hídrico al momento de la cosecha.

99


Un enfoque generalizado para terminar con los riegos consiste en seleccionar el

último set de bellotas que se intentan cosechar, seleccionar el día del riego proporcionando al menos 333 UCDS de condiciones óptimas de humedad para un desarrollo completo de la fibra.

Conclusiones.

Desde el punto de vista hídrico las fechas de Julio y Agosto podrían considerarse como posibles fechas de siembra por la baja demanda de agua del cultivo aunque hay que considerar otros factores que intervienen como son las condiciones fitosanitarias como la presencia de plagas, entre las que destacan el picudo del algodonero (Anthonomus grandis) y lepidópteros del follaje que pueden ser problemas fuertes en época de verano. Septiembre, Octubre y Noviembre demandan una lámina de agua elevada por alargamiento del ciclo, además de haber una amplia ventana de cultivo favoreciendo al ataque de plagas y enfermedades. Diciembre y Enero muestran ser mejores opciones de siembra por los

100

requerimientos hídricos intermedios y por la presencia baja de plagas como pulgones en las primeras etapas de su desarrollo y al no presentarse problemas de picudo de acuerdo a lo observado en la parcela experimental CEVAF sembrada en esa fecha. El criterio para la aplicación del último riego en estos experimentos se determinó de acuerdo a los GDA y a la humedad del suelo a madurez fisiológica, estimando que es recomendable que la humedad del suelo no llegue a PMP antes que la planta tenga un 80 por ciento de bellotas abiertas y que el valor de GDA para aplicar el último riego sea de 1700 a 1800. Si el modelo proporciona una recomendación del último riego con un valor mayor a los 1800 GDA se debe tomar en cuenta el mes de siembra ya que si al final del ciclo es un mes cálido aumentara la evapotranspiración del cultivo consumiendo más rápidamente la humedad del suelo. Adicionalmente con los datos obtenidos se pudo generar un plan de riegos a diferentes niveles de operación y administración del agua de riego (toma-granja, módulo y presa) considerando las eficiencias de aplicación y conducción en cada nivel de operación para el distrito de riego 075 (Tabla 6).

Se cuenta con un modelo integral para programación del riego calibrado para el cultivo de algodonero en el norte de Sinaloa, México, útil para la elaboración de planes de riego en diferentes fechas de siembra, suelos, clima y diferentes niveles de operación hidráulica. Los requerimientos hídricos modelados para el cultivo del algodonero en siembras de julio a enero estuvieron dentro del rango de 500 a 869 mm sin restricción del último riego, mostrando su valor mínimo en siembras del 15/07 y su máximo en siembras del 15/10, valores que están dentro del rango (500 a 1200 mm) reportado por Jordan (1982) y por Bielorai et al. (1983). El último riego debe aplicarse si la humedad del suelo modelada no llega a PMP antes que la planta tenga un 80 por ciento de bellotas abiertas y que coincida con los 1700-1800 GDA. Si el modelo recomienda aplicar el último riego con un valor mayor a los 1800 GDA se debe tomar en cuenta el mes de siembra ya que si al final del ciclo aumenta la evapotranspiración del cultivo, el abatimiento de la humedad del suelo será más rápido. La eliminación del último riego reduce los requerimientos hídricos a 450 en julio y 850 mm en octubre. Desde el punto de vista hídrico las mejores fechas de siembra fueron julio y agosto por su bajo consumo de agua, sin embargo desde el punto de vista sanitario estas son las peores, por lo que se recomienda diciembre y enero como mejores opciones por requerimientos hídricos intermedios, mejores rendimientos y baja o nula presencia plagas. El modelo es una excelente herramienta para la gestión de zonas de riego útil en la adaptación del cultivo al cambio climático, es importante continuar con trabajos similares para incrementar la precisión del modelo.


101



103



101


100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.