Eljornalero ed85

Page 1

101


100


101


CONTENIDO 4



Créditos de portada

Agradecemos a la familia Sánchez Gámez, fundadores de Agrícola Diana Laura y a su equipo de trabajo, por su hospitalidad y el tiempo para la realización dela sesión fotográfica.

En Portada.

Ing. Luciano Sánchez, Director General de Agrícola Diana Laura.

Fotografía.

Pablo Sánchez Tena.

CONTENIDO 6

Locación.

Centro de empacado de pimientos de Agrícola Diana Laura Ruiz Cortines No.3. Sinaloa.

La integridad, la responsabilidad social, las buenas prácticas agrícolas y el respeto a la naturaleza y los consumidores se reconocen; es por eso que Syngenta, reconoció a Agrícola Diana Laura de Los Mochis, Sinaloa, como la empresa productora y exportadora de pimientos más innovadora del país; y los galardonó con el Premio al Espíritu Innovador 2017. Para conocer más de cerca, por qué esta agrícola ha sido reconocida con uno de los distintivos más importantes en la agricultura en México; Revista El Jornalero visitó los campos y el centro de empacado de pimientos de Agrícola Diana Laura, donde la familia Sánchez Gámez abrió las puertas de sus instalaciones para mostrarnos todos sus modernos e innovadores procesos, por los cuales fueron reconocidos por Syngenta. *Los invitamos a visitar nuestro canal en Youtube y conocer los pormenores de esta sesión.



/ CONTENIDO

28

EN PORTADA

28

Agrícola Diana Laura, diez años produciendo y exportando pimientos de la máxima calidad.

CONTENIDO 8

64

Enfermedades virales en la horticultura.

68

Características de radiación, clorofila y rendimiento de calabacita.

84 136

Maduración, ablandamiento y control transcripcional en poscosecha de frutos. Fertilización foliar en el rendimiento y calidad de tomate en hidroponía.


Edición Número 85

2018.

36

10

El Agro en la red.

18

Entérate.

34

¿Cómo influir en el rendimiento y calidad del tomate?

80 84

Poscosecha de frutos: maduración, ablandamiento y control transcripcional.

94

De Agricultor a Empresario: Una transición necesaria y natural.

102

36

Desalinización del agua: Alternativa para la producción agrícola.

40

Efectos de dosis de cianamida de hidrógeno en brotación y producción de racimos en vid de mesa*

50 54

Evento Seminis. Micoflora asociada a manchas y tizones foliares en trigo (triticum aestivum l.) de riego en el bajío, méxico.

64

Enfermedades virales en la horticultura.

68

Características de la cubierta de un túnel efecto en radiación, clorofila y rendimiento de calabacita*

Evento Mar Seeds.

Evento Expoceres.

104

Hongos asociados a pudrición del pedúnculo y muerte descendente del mango (mangifera indica l.)

114

Biopesticidas obtenidos de plantas para el control de plagas.

118

Parámetros poblacionales de tetranychus merganser boudreaux (acari: tetranychidae) en papayo (carica papaya l.) a diferentes temperaturas.

128

Atmósferas controladas y modificadas en postcosecha.

134

Evento Agroindustrias.

136

Fertilización foliar en el rendimiento y calidad de tomate en hidroponía bajo invernadero*

146

El cambio climático amenaza a ricos y pobres por igual.

112

Tiempo Libre. CONTENIDO 9


CONTENIDO 10





14


15


ESPACIOS

DIRECTORIO PUBLICITARIOS

Carmelita Rendón Campillo EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan M. García Acosta DISEÑO & EDICIÓN

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

Asistente de Dirección General

Rodrigo Hernández Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blv. Jesús Kumate Rodríguez, No. 2855, Plaza del Agricultor, Loc. 36 P.A., C.P. 80155. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista mensual Febrero 2018. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx 16

recicla comparte esta revista


17


Para una buena cosecha necesitan 700 unidades de frío y sólo llevan 300 en Chihuahua.

18

F/ELFINANCIERO.

Sinaloa incrementó en un 24.3 por ciento el valor de sus exportaciones agrícolas en 2017, a pesar de la irresolución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de algunas contingencias meteorológicas como las bajas temperaturas a principios de ese año y la sequía en algunas regiones del estado, durante el verano. Con un valor de mil 178 millones de dólares, el sector agroalimentario

representó el 37 por ciento de las exportaciones sinaloenses y el 12 por ciento del empleo formal, de enero a noviembre de ese año, informó el secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado. La exportación de hortalizas – a Estados Unidos y Canadá, principalmente – genera ingresos anuales para los productores sinaloenses hasta por 800 mil dólares americanos, destacó.

Incremento de gasolina y diesel, encarece los costos de producción agrícola. Por lo menos en un 20 por ciento se han encarecido los factores de producción que participan en la agricultura en el último año, sobresaliendo el precio del diesel que en el pasado ciclo agrícola costaba alrededor de $15.00 el litro y ahora vale $17.50 o un poco más. “Todo se ha ido para arriba incluida la semilla y lo peor de todo esto es que los precios de los granos o sea lo que producimos, se vende barato por los topes establecidos”, dijo Alfonso Longoria García, presidente de la Asociación de Propietarios Rurales en Reynosa.

Si de gasolina hablamos, también vemos que ya cuesta más cara que hace un año por decir lo menos y bueno vemos con cierta impotencia la situación que se enfrenta pero “bueno tenemos que seguir adelante de una u otra forma para continuar arrancando el fruto a la tierra”, agregó. Longoria García comentó que en los próximos días arrancaran las siembras de maíz amarillo, en la región de Reynosa, Tamaulipas y se contempla sembrar en esta ocasión 300 mil hectáreas, 100 mil de maíz y el resto de sorgo y nos referimos únicamente a las tierras de riego.

F/ELUNIVERSAL.

La producción de manzana de Chihuahua, que corresponde al 50% del consumo nacional, podría verse severamente disminuida a consecuencia de la falta de frío de esta temporada, reveló el presidente de la Asociación de Manzaneros de Cuauhtémoc, Sigfredo Corral. A diferencia de otras regiones de México, donde se están presentando temperaturas atípicamente bajas, en Chihuahua —zona de inviernos muy crudos— el termómetro se ha mantenido con indicadores altos para la temporada. El representante de los productores explicó que para la cosecha de un buen producto se necesita acumular en la temporada un mínimo de 700 unidades de frío, que son las horas que los árboles pasan expuestos a temperaturas que van de los -4 a los 8 grados centígrados, entre noviembre y marzo. “Sin embargo, para estas fechas se deberían llevar más de 500 unidades, pero debido a la falta de frío de la temporada invernal apenas se registran unas 300”, detalló. La manzana es un fruto que requiere de bajas temperaturas para Yorecer en el momento adecuado, pero la falta de éstas podría adelantar su ciclo, provocando que la producción resulte mucho menor y de una calidad inferior, es decir, que sean más pequeñas. Los productores —alrededor de 2 mil en la región— confían en que en los próximos meses el clima sea más adecuado para los huertos manzaneros, ya que de lo contrario se verá mermada la cosecha anual.

Sinaloa incrementa 24.3% el valor de sus exportaciones agrícolas.


19


Productores de cebolla

diciembre culminó la cosecha y también se realizó la plantación que deberá cosecharse el mes de abril-mayo próximo, mencionando que en el ciclo otoño-invierno es poca la superficie sembrada, aproximadamente quince hectáreas, a diferencia de las cien que se cultivan en el primaveraverano. La variedad que se utiliza es la Sierra Blanca y una de las condiciones económicas que influyen para que la cebolla local tenga un mejor mercado es el alto precio del dólar frente al peso, lo que provoca que haya poca importación de cebolla estadounidense.

Img/inforural.

Productores de cebolla de la comunidad Leandro Valle, en el estado de Durango, registraron un buen año 2017 en la producción y comercialización, de acuerdo a lo informado por el productor Alejandro Lucero. Los dos ciclos fueron buenos y en la primavera-verano el precio de comercialización inició en doce pesos el kilogramo la venta en el mercado y entre nueve y diez en el campo, con producciones promedio de treinta y veinte toneladas por hectárea en los ciclos otoño-invierno y primavera-verano, respectivamente. Desde el recién terminado mes de

Heladas congelan la fresa de Irapuato. De las mil 700 hectáreas donde se producen fresa en Irapuato, más de 900 hectáreas están afectadas. Las bajas temperaturas han congelado, literalmente, a las fresas que se producen en Irapuato. Fidel Zavala García, secretario de la Asociación Pro Mercado de la Fresa, informó que de las mil 700 hectáreas donde se producen fresa en Irapuato, más de 900 hectáreas están afectadas, particularmente aquellas parcelas donde todavía se produce de manera tradicional esta frutilla. “Más o menos son mil 700 hectáreas las que hay en Irapuato, de esas 50% están

20

tecnificadas con riego en macrotúnel y acolchado y en el resto todavía producen fresa de manera tradicional y esas son las más afectadas. Fidel Zavala explicó que normalmente en la época invernal baja la producción de la fresa. “Disminuye mucho por el clima, no hay tanto sol, obviamente ya no hay lluvias y la producción baja considerablemente, pero este invierno ha sido bastante fuerte para la producción de la fresa

y sí ha habido mucha pérdida por las heladas”. Basta con recorrer un campo de fresas para ver la afectación. La flor de la fresa, que normalmente es blanca, está negra porque el frío la ha quemado. “Esa planta quemada ya no va a producir. De ese 10% que aún se podría salvar no va a alcanzar a dar la producción necesaria para que los productores puedan recuperar la inversión que hicieron”, señaló Fidel Zavala García.

F/ELSOLDEIRAPUATO.

F/OEM

tuvieron un buen año en Durango.


Promueven en

F/ELECONOMISTA/miguel.hernandez@eleconomista.mx

Puebla producción de mezcal.

En el municipio de Puebla, el ayuntamiento sacará provecho a la Denominación de Origen (DO) del mezcal, para impulsar la producción en el ejido San José El Aguacate, con el propósito de convertirlo en una zona comercializadora de esa bebida. En el municipio de Puebla, el ayuntamiento sacará provecho a la Denominación de Origen (DO) del mezcal, para impulsar la producción en el ejido San José El Aguacate, con el propósito de convertirlo en una zona comercializadora de esa bebida. Gabriel Navarro Guerrero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, explicó que junto con la Comisión de Desarrollo Rural presentaron ese proyecto para tecnificar la producción, el cual contempla iniciar en un aproximado

de tres meses y abarcaría hasta seis años, tiempo de vida útil de las especies “espadín” y “papalomé” de maguey. Mencionó que actualmente existen alrededor de 50 ejidatarios que trabajan 30 hectáreas de maguey para el autoconsumo y venta local, extrayendo, en 15 días, unos 100 litros de mezcal, por lo que aseguró que tras la intervención del ayuntamien-

to, la producción se triplicaría en 300 litros en la misma cantidad de tiempo. Precisó que otra de las metas es vincular la bebida —ya como un producto comercializable— con la iniciativa “Yo Compro Poblano”, la cual incluye a la Universidad Iberoamericana, que construiría, junto con los productores, una marca, y les enseñaría estrategias de mercadotecnia.

21


Preparan reforestación masiva en Nayarit.

F/ELFINANCIERO.

Berries ya rebasaron al tequila en Jalisco. Las berries, que ocupan casi un cuarto de las exportaciones de perecederos de Jalisco, se han convertido en el producto estrella de la entidad. Su venta al exterior ha superado al tequila y tiene proyecciones de crecimiento anual de 10 por ciento por los próximos 10 años. En 2017 se exportaron mil 800 millones de dólares de berries; en el caso del tequila, se exportaron mil 500 millones de dólares. “El 23.5 por ciento de las exportaciones (de perecederos) de Jalisco son de berries; hay 17 transnacionales asentándose en el estado buscando los mercados de Asia y Medio Oriente”, comentó Jacobo Cabrera, director del Consejo Agropecuario de Jalisco. Detalló que tres países, Colombia, Chile y Perú, están buscando tender

22

puentes aéreos, para exportar berries y aguacates a Asia y Medio Oriente. El también vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) comentó que en diciembre las autoridades chinas de inocuidad y sanidad alimentaria estuvieron en los campos jaliscienses para liberar el tema de berries y aguacates. Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Occidente, detalló que el 68 por ciento de las exportaciones de Jalisco se dirigen a Estados Unidos y cuando se comenzó con la diversificación, en 2013, ese mercado concentraba el 83 de las ventas al exterior. El segundo país a donde se van las exportaciones, con el 11.3 por ciento, es a los Países Bajos, y le siguen Canadá (2.2) y Alemania (1.7).

F/REALIDADES.

*4 millones de árboles se plantarán en Nayarit Con la finalidad de contrarrestar las afectaciones producidas por los incendios forales que arrasaron con poco más de 20 mil hectáreas durante esta temporada del 2017, la CONAFOR, a principios de noviembre realizó la firma de convenios de producción y mantenimiento de planta de clima templado-frío correspondiente al ciclo 2017-2018. Así lo informó el titular de esta instancia, Pedro Tello, quien explicó que se invertirá un total de 14.1 millones de pesos en Nayarit, en la producción y mantenimiento de 4 millones 800 mil árboles de diferentes especies, mismos que se encuentran distribuidos en 6 viveros, en los que se les están dando los cuidados correspondientes, para su posterior establecimiento en zonas forestales de la Entidad. Los viveros, comentó que se encuentran ubicados en Tepic y cuentan con las condiciones adecuadas de higiene, espacio e infraestructura, para llevar esta labor que es de suma importancia por la aportación que se hace al combate del cambio climático. El funcionario aclaró que las especies que más se producen son ocote, pino michoacano, pino lacio y trompillo, pues se adaptan a las condiciones de la región, que es necesario, para incrementar la posibilidad de sobrevivencia.


23


México va por denominación de origen para jalapeños y chipotles.

Buenas expectativas para el frijol en el

Tienen buenas expectativas los productores de frijol en el Valle del Yaqui, estiman un rendimiento superior de 1.5 toneladas por hectárea. Fructuoso Méndez Valenzuela indicó que en la superficie que se estableció del 20 al 25 de septiembre ya iniciaron los cortes para cosecharse a partir del 20 de enero. “Se está trabajando en la recolección para poner a secar y que entre la trilladora”, comentó. El productor de la leguminosa señaló que con base en los costos de producción demandan un precio de 25 mil pesos la tonelada, para que sea redituable. Las condiciones climáticas favorecieron al cultivo, por lo que esperan un óptimo rendimiento y calidad en la producción que se destina al mercado nacional. En el Valle del Yaqui se establecieron alrededor de tres mil hectáreas de frijol, predominando la variedad pinto americano y mayocoba tipo azufrado. Respecto al cultivo de garbanzo, expuso que están en la etapa de aplicación fungicidas y reguladores de crecimiento, previo al primer riego de la planta, mientras que en el trigo ya iniciaron.

En México se producen al año 2.3 millones de toneladas de chile con un valor que rebasa los 22,500 mdp; España sobresale como el principal mercado de chiles enlatados.

F/EFE.

F/DIARIODELYAQUI.

Valle del Yaqui.

24

México busca que el chile, uno de los ingredientes más reconocidos de su gastronomía, tenga su propia denominación de origen para los jalapeños y el chipotle enlatados en la actualización del convenio comercial con la Unión Europea y así defenderse de los productos “pirata”. La Unión Europea, especialmente España, se ha convertido en un mercado importante, y al alza, de este producto autóctono mexicano que hoy tiene competidores de otros países como Turquía, China o Perú, que a menudo confunden al consumidor. “En los productos que entran a Europa no vas a encontrar a un jalapeño que ponga turco, chino o peruano. Lo especifica en la etiqueta como marca la legislación, pero en letra pequeña y luego ponen fotos de un jalapeño con un sombrero mexicano. Es como un producto pirata”, señaló a EFE el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca), Jonás Murillo Según esta asociación, que agrupa a cerca de cuarenta importantes empresas de producción y empaque de alimentos procesados como Grupo Herdez o La Costeña, cada año se exportan productos de chile envasados a la UE por 170 millones de pesos (unos 9 millones de dólares).

El mercado va en aumento, y es por ello que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE (TLCUEM) se quiere que este sea identificado mediante una denominación de origen o una indicación geográfica -que abarca más territorio- que reconozca explícitamente y así proteja el chile mexicano. En México se producen al año 2.3 millones de toneladas de chile, en sus distintas variedades, con un valor que rebasa los 22,500 millones de pesos (unos 1,200 millones de dólares), según datos de la Sagarpa. Entre los principales mercados del chile enlatado sobresale España. “El consumo va creciendo, teniendo en cuenta que en España hay poco inmigrante mexicano. Es porque se ha puesto de moda”, destacó. Ante la petición de parte de la UE de reconocer en México ciertos productos regionales, el chile jalapeño y chipotle podrían servir de contrapartida a las demandas europeas. La negociación la encabeza la Secretaría de Economía, pero antes de mover ficha la Canainca aseguró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que ambos productos podían ser indicación geográfica.La propuesta está sobre la mesa y se encuentra debatiéndose junto con otros productos a la espera de una resolución global.


La lucha contra la mosca de la fruta, continúa en SLP. El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Frumencio Flores Camacho, comentó que la lucha contra la mosca de la fruta o HLAB en la plantación de cítricos continúa por lo que se aplican químicos en plantas de naranja para combatirla.

Señaló que el problema está en algunas huertas de naranja, por lo que preparan para continuar una lucha férrea en todos los frentes, “es un problema bastante serio porque hemos detectado algunos poecílidos positivos de HLB y ahí hemos estado aplicando todos

los implementos que sean necesarios tanto químicos como orgánicos, sabemos que también tenemos otras plagas como la broca del café, la roya, pero por lo pronto tenemos que hacer trampeos y más estudios para buscar frenar esta situación”.

Indicó que ante esta situación durante el año pasado se inició con un foro para citricultores que se llevó a cabo en el municipio de Tanquián y se programa que sea durante este año cuando nuevamente se lleve a cabo otra plática con los productores en Axtla de Terrazas, Matlapa y Tamazunchale donde se estará buscando definir la magnitud de esta problemática.

25


Es el Edoméx

F/EDOMEXINFORMA.

único productor de gerbera en el país. Con una producción total de 1 millón 108 mil gruesas en el último año, el Estado de México se posiciona como el único productor en todo el país de la flor conocida como gerbera, y aunque el consumo es primordialmente nacional, su exportación a Estados Unidos produjo una derrama econó-

mica superior a los 4 millones de pesos. Con una extensión aproximada de 96 hectáreas en la entidad, la gerbera se produce principalmente en el municipio de Villa Guerrero con el 70 por ciento de flor en todo el país, mientras que el 30 por ciento restante se produce en otros municipios mexiquenses.

Esta flor es de uso esencialmente ornamental y cosechada en invernaderos; es la segunda en la preferencia de los mexicanos antecedida por la rosa, siendo los meses de febrero, mayo y diciembre los de mayor consumo, y cuya derrama económica interna es de 285 millones 712 mil pesos.

F/ELECONOMISTA.

Exportación del 50% de Nuez a España dejará 46.7 mdp a productores poblanos.

26

Dijo que pese a darse la cosecha de junio a agosto, en diciembre del año pasado fue que firmaron el contrato para garantizar ese pedido y procurar una buena calidad que les exigen, esto luego de que octubre tuvieron un primer contacto con los empresarios ibéricos, a quienes enviaron muestras. Mencionó que les interesó porque hubo un anticipó del 40% del pago para que lleven a cabo la siembra, pero que se garantice nuez de calidad y con ello existir el compromiso de establecer un acuerdo a tres años.

El kilogramo de nuez pelada se vende en un principio durante esa temporada entre 250 y 280 pesos y conforme se introduce más al mercado baja hasta 180 pesos. Destacó que otro de los planes de los productores es poder industrializarla, pero requieren de más tecnología, la cual buscarán comprar conforme tengan ganancias derivado de la agricultura por contrato a la par de buscar capacitarse en el proceso de producción y aumentar las hectáreas cultivables. Img/panoramagrarío.

Productores de nuez de castilla de la Sierra Nevada exportarán en julio a España por primera vez el 50% de 850 toneladas que generan, para que sea transformada en fruta deshidratada, lo que representará una venta de 46.7 millones de pesos. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Xocoteros, Samuel Robles Coatl, quien mencionó que dos empresas de frituras en Sevilla se interesaron por la producción de 300 productores de San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan, Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Indicó que entre los socios tienen 150 de las 250 hectáreas que se siembran en 15 municipios del estado, la mayoría ubicadas en la zona centro, donde tiene 24,000 árboles y que generan 40,000 millones de nuez con cascara. Explicó que les convino ese acuerdo, pues se venderá el kilogramo entre 100 y 110 pesos, ya que se mandará pelada a través de una maquina que construyeron para quitarle la cascara, con lo cual adquiere un valor mayor, superior al 210%. Indicó que si la vendieran verde, es decir con cascara, su valor se deprecia a entre 30 y 35 pesos, lo cual no es redituable si se trata de exportación.


27


Agrícola Diana Laura, diez años

produciendo y exportando

pimientos de la máxima calidad.

L

Syngenta los reconoce con el Premio al Espíritu Innovador 2017.

a integridad, la responsabilidad social, las buenas prácticas agrícolas y el respeto a la naturaleza y los consumidores se reconocen; es por eso que Syngenta, reconoció a Agrícola Diana Laura de Los Mochis, Sinaloa, como la empresa productora y exportadora de pimientos más innovadora del país; y los galardonó con el Premio al Espíritu Innovador 2017. Para conocer más de cerca, por qué esta agrícola ha sido reconocida con uno de los distintivos más importantes en la agricultura en México; Revista El Jornalero visitó los campos y el centro de empacado de pimientos de Agrícola Diana Laura, donde la familia Sánchez Gámez abrió las puertas de sus instalaciones para mostrarnos todos sus modernos e innovadores procesos, por los cuales fueron reconocidos por Syngenta. Al arribar a la agrícola, el Ing. Luciano Sánchez -a quien cariñosamente llaman “profe”- Director General de Agrícola Diana Laura nos recibió rodeado por su familia, quienes son también parte de la operación de la agrícola.

28

“Esta es una empresa familiar que inició desde abajo, como muchas de esta zona” nos comentó el Ing. Sánchez, agregando: “iniciamos operaciones en el año 2008, ese fue nuestro primer año produciendo pimientos, fue un lote de cuatro hectáreas de mallas; estas fueron parte de nuestro arranque en este segmento y lo combinábamos con la producción de otras hortalizas; pero, buscábamos una alternativa más rentable, fue por eso que

hicimos la conversión a la agricultura protegida”, el Ing. Sánchez también nos hablo de las ventajas que representa la especialización y aunque la inversión es mucho más alta por hectárea, en cultivos protegidos encontraron grandes ventajas y se enfocaron en poco tiempo exclusivamente a los pimientos: “hoy, esta estrategia nos ha dado resultado, producimos y exportamos para los mercados de Canadá y Estados Unidos.


tema de portada

29


Familia Sánchez Gámez, fundadores de Agrícola Diana Laura.

Este año, es nuestra décima temporada con este cultivo, hemos crecido año con año; al principio de las operaciones no teníamos empaque, otra agrícola nos maquilaba; pero, buscando mejorar nuestros procesos, en nuestra segunda temporada de producir pimientos establecimos nuestro empaque y hoy tenemos el orgullo de dar valor agregado a nuestra producción”. “Han sido años de mucho trabajo, donde toda la familia se ha sumado y ya tenemos una nueva meta”- nos dice con entusiasmo el Ing. Sánchez-“ahora, buscamos producir pimientos los 365 días del año y para lograrlo, necesitamos establecer cultivos en otras zonas del país; ya que en Sinaloa, el clima nos permite cosechar con calidad cinco o seis meses, entonces, necesitamos ampliar nuestras operaciones a otra región y abastecer a nuestros clientes todo el año”.

30

La importancia de ganar el Premio al Espíritu Innovador.

“El reconocimiento Premio al Espíritu Innovador que nos otorga Syngenta, es un estímulo para nuestro trabajo; estamos agradecidos por

que organizan este tipo de eventos y reconocimientos que estimulan a los agricultores a seguir creciendo y hacer las cosas mejor” concluyo el Ing. Luciano Sánchez.

Ing. Luciano Sánchez, Director General, Ing. Julio Castro, Gerente de Producción agrícola y Carlos Alberto Sánchez, Gerente General de Agrícola Diana Laura.


Agrícola Diana Laura, cuenta con instalaciones y equipo de ultima generación, para el proceso de empacado.

La clave del éxito de nuestra agrícola ha sido la especialización en la producción de pimientos: Carlos Alberto Sánchez, Gerente General de Agrícola Diana Laura.

Carlos Alberto Sánchez, quien es la cabeza en las operaciones de Agrícola Diana Laura, tiene claro por qué las operaciones de esta agrícola ganó el Premio al Espíritu Innovador y también por qué han tenido un crecimiento constante en la producción y exportación de pimientos: “Soy responsable de estar al pendiente de todos los procesos de la agrícola, desde el campo, el empacado y de la parte administrativa; siempre estamos enfocados a la satisfacción total del cliente”. Comento también, que un acierto de Agrícola Diana Laura es enfocarse a lo que mejor saben hacer, y ponen todo el esfuerzo , empeño y dedicación exclusivamente a producir pimientos, algo que toma como un acierto y así lo comento: “Un acierto de nuestra agrícola fue dejar las oportunidades que representaban en su momento la diversificación de cultivos y nos enfocamos a los pimientos; con esto, logramos hacer las cosas más especializadas, más a detalle, a cada quien se le dio una responsabilidad específica. Creo que todas las etapas que cru-

Ing. Luciano y Carlos Alberto Sánchez, mostrando su producto final, pimientos Premium para los mercados de Canadá y Estados Unidos.

zamos en la producción de pimientos fue un acierto, ya que nos enfocamos primeramente en la calidad del producto final; posteriormente vino la búsqueda del rendimiento y la obtención de cajas empacadas por hectárea; hoy, Agrícola Diana Laura, tiene las certificaciones

Global GAP, CENASICA, Empresa Socialmente Responsable y cada una de estas certificaciones nos han ayudado a hacer mejor cada uno de los procesos y han sumado exitosamente el trabajo de cada uno de los que estamos en esta agrícola”.

31


Francelia y Mara Cecilia Sánchez Gámez.

El reconocimiento de Syngenta al esfuerzo y dedicación de Agrícola Diana Laura.

“Para todos los que trabajamos en Agrícola Diana Laura es un honor que una empresa líder en el negocio de la agricultura como Syngenta nos reconozca; es motivador que se nos reconozca como una agrícola líder en la innovación en pimientos; por nuestra parte, es importante mencionar que los materiales híbridos de Syngenta nos han ayudado a obtener mejores resultados; Estefanía es un pimiento amarillo que por su calidad, tamaño y firmeza nos ha ayudado a posicionarnos en nuestro mercado; Fascinato es un pimiento de un rojo intenso, muy productivo, estético y de buenas paredes, su buena estabilidad a lo largo del ciclo, nos permite obtener mucha calidad. En cuanto a pimientos naranjas, Orangela nos ha dado muy buenos resultados”, concluyó el Gerente General de la agrícola.

Todos los que participamos en Agrícola Diana Laura, nos sumamos para obtener este premio: Francelia Sánchez Gámez.

“Esta agrícola ha atravesado un proceso de reestructuración en todas las etapas de campo, empaque y administrativos, del cual fui responsable de aplicar. Nos hemos enfocado a la innovación; tenemos un seguimiento, control y mo-

32

nitoreo en todo momento de las diversas etapas de producción, por lo que tenemos información precisa de quienes intervienen en cada una de ellas, eso da certidumbre a nuestros socios comerciales, cadenas de distribuidores y consumidores de todo el proceso que se lleva de los frutos que llevan a su mesa es el correcto”.

La participación de Agrícola diana Laura en el Premio al Espíritu Innovador.

“A través de las redes sociales supe que Syngenta invitaba a los productores de pimientos a concursar por el Premio al Espíritu innovador, inscribí a nuestra agrícola y pasamos a la etapa finalista; ya en esa etapa,

muchos nos apoyaron con sus likes (el premio lo obtuvo la agrícola que obtuviera más likes en el concurso), por lo que estamos muy agradecidos con todas las personas que nos apoyaron, desde las personas que laboran en esta agrícola, familiares, amigos, compañeros agricultores y proveedores; gracias a esto, resultamos ganadores del premio, por lo que estamos agradecidos con Syngenta por estimular a los agricultores de esta manera”. Es así como Syngenta reconoce el esfuerzo y dedicación de la familia Sánchez Gámez por llevar a Agrícola Diana Laura a ser ejemplo nacional e inspirar a los agricultores de México para mantener viva la pasión por la agricultura.


33


¿Cómo influir

en el rendimiento y calidad del tomate?

La nutrición del cultivo es esencial.

L

a nutrición es uno de los factores más importantes en la agricultura para obtener buenos rendimientos y calidad en los cultivos; como se ha demostrado, cada elemento tiene su función y se vuelve irremplazable en el desarrollo de las plantas. Sin embargo, existen algunos que son aún más importantes, como es el caso del Nitrógeno y el Calcio, especialmente en el cultivo de tomate. El Nitrógeno es un elemento clave de enzimas, vitaminas, clorofila y otros componentes de la célula, todos ellos esenciales para el crecimiento y el desarrollo del cultivo. ¡El Nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes para el tomate! La fuente de Nitrógeno también es clave en el cultivo del tomate: es crítico mantener un buen balance entre la forma amoniacal y la nítrica para tener un crecimiento rápido y vigoroso del cultivo.

34

La utilización excesiva de nitrógeno amoniacal puede causar problemas. El cultivo extrae entre 2.2 - 2.4 kg de Nitrógeno por cada tonelada de fruto producido. Grandes can-

tidades, 250 kg/ha o más, son necesarias para un promedio de 100 t/ha de rendimiento. El Calcio se necesita para asegurar el desarrollo vigoroso de hojas y raíces, y el crecimiento de los tallos.


El Calcio es otro elemento que marca la diferencia en tus tomates. Es un componente clave de la célula, pues mantiene la estructura de la pared celular y estabiliza las membranas celulares. Uno de los principales desórdenes ante la falta de Calcio es la podredumbre apical, como se puede observar en la siguiente gráfica. Al mantener altos niveles de Calcio en la zona radicular, y en toda la planta, se minimiza el impacto de cationes competidores,

tales como amonio, y se reduce la incidencia de la podredumbre apical. Por esto, recomendamos la aplicación de YaraLiva CALCINIT, que es un nitrato de calcio que contiene los dos elementos más importantes para el tomate: Nitrógeno y Calcio. Recordemos, la falta de disponibilidad de cualquier nutriente restringirá el rendimiento y calidad. El aplicar un programa de nu-

trición basado en los requerimientos de nutrientes del cultivo es una práctica que mitiga los desórdenes nutricionales. Conoce el programa de Nutrición Yara…

¡Producir más y mejores tomates está en tus manos!

El Nitrógeno es un elemento clave de enzimas, vitaminas, clorofila yotros componentes de la célula, todos ellos esenciales para el crecimiento y el desarrollo del cultivo.

35

PR*


El agua de mar requiere tratamiento previo para remover altas concentraciones de las sales que contiene y volverla apta para la agricultura.

Desalinización del agua: Alternativa para la producción agrícola.

La agricultura es la actividad que demanda y consume la mayor cantidad del agua dulce disponible en el mundo. El riego agrícola toma especial importancia en las zonas áridas y semiáridas, donde la carencia de agua es una limitante para el establecimiento y crecimiento de cultivos. Entre las medidas comunes de aprovechamiento para las zonas con baja disponibilidad están el aumento en la eficiencia del uso de agua en cultivos y la implementación de mejoras tecnológicas como el uso de variedades con menor demanda hídrica, además se exploran nuevas alternativas y una de las más desarrolladas y viables es la desalinización de agua de mar para su uso en la agricultura.

La desalinización del agua.

L

a cantidad de agua que demanda el riego y la escasez de este recurso ha incentivado alternativas como la desalinización de agua salobre (con salinidad media) y marina para volverla apta para su uso en la agricultura. El agua marina es un recurso casi inagotable, sin embargo, la concentración de sales que contiene es la principal limitante para su uso en los cultivos. En este sentido, el desarrollo de la tecnología para eliminar estas sales ha tenido avances significativos pero aún requiere mayor sofistica-

36

ción y sobre todo reducir los costos de inversión, operación y mantenimiento. El uso de agua desalinizada avanza al mismo tiempo que se vuelven costeables los procesos, tanto que actualmente la capaci-

dad de desalinización en el mundo es de 95.6 millones m3/d (IDA, 2016). Las tecnologías disponibles para la desalinización del agua son diversas en cuanto a su proceso y energía utilizada.


37


Una situación de riesgo con el uso de agua desalinizada es la toxicidad por iones específicos, principalmente causada por la alta salinidad.

El uso de aguas tratadas en la agricultura. Uno de los principales retos del uso de agua desalinizada de acuerdo a la clasificación de aguas para riego agrícola es la Conductividad Eléctrica (CE). Este parámetro mide la concentración de sales en el agua y es un factor que puede afectar el rendimiento de los cultivos. La CE tiene distintos valores en donde puede ser perjudicial para las plantas, según el tipo de cultivo y la variedad. De manera general se considera un agua sin restricciones para uso en riego con una CE por debajo de los 0.7 dS/m (700 µS/cm), de leve a moderada restricción entre 0.7-3.0 dS/m (700-3000 µS/cm) y alta por encima de los 3.0 dS/m (3000 µS/cm). Los valores de CE de agua desalinizada pueden variar dependiendo del proceso usado y la calidad del agua a tratar. El valor normal de CE en el agua después de una etapa de ósmosis inversa (OI) oscila entre 0.5 y 0.7 dS/m (500 y 700 µS/cm) y con doble etapa 0.1 y 0.4 dS/m (100 y 400 µS/cm); esto significa que una vez que se somete a este proceso no presenta problemas para el riego de acuerdo a los valores de CE.

38

“Uno de los principales retos del uso de agua desalinizada de acuerdo a la clasificación de aguas para riego agrícola es la Conductividad Eléctrica (CE)” Características del agua. Una situación de riesgo con el uso de agua desalinizada es la toxicidad por iones específicos, principalmente causada por la alta salinidad y donde el tipo de io-

nes más comunes involucrados son: B3+, Na+ y Cl-. La sensibilidad de los cultivos a los iones específicos del agua de riego es diferente.


El agua desalinizada que no se somete a un proceso de re-incorporación de minerales en comparación con el agua dulce, contiene altos niveles de Na+ y Cl- y concentraciones bajas de Ca2+, Mg2+ y SO42-. Estos últimos son elementos esenciales en la nutrición de los cultivos, donde su deficiencia afecta el desarrollo del cultivo y la resistencia a enfermedades. Con el uso de agua desalinizada, los cultivos se exponen a distintos riesgos por la falta de nutrientes como: La falta de Ca2+ perjudica el crecimiento de brotes y raíces. El Mg2+ es indispensable para la buena fotosíntesis y síntesis de proteínas. Las deficiencias de SO42- reducen el peso seco, contenido de clorofila y número de frutos.

Conclusión. La desalinización de aguas salobres o marinas lleva años de desarrollo e implementación y se ha expandido en diferentes latitudes a nivel que aumenta la necesidad de disponer de agua para riego. La ósmosis inversa se postula como la mejor opción de desalinización de este tipo de aguas, pues sus costos han ido reduciendo a tal grado que es accesible para producciones altamente tecnificadas que cubran el gasto, pero aún se complica su implementación para la mayoría de cultivos y zonas alejadas de las plantas tratadoras. Las revisiones de las experiencias de países que implementan estas técnicas, son de aquellos que tienen una alta tecnificación por sus condiciones áridas o semiáridas y llevan años utilizando esta alternativa en su agricultura. Con la información actual generada en Israel se tienen importantes consideraciones agronómicas que se deben tomar en cuenta para futuras adopciones de la desalinización en otros países:

1.- El agua marina desalinizada es

deficiente en minerales, en comparación con aguas superficiales, por lo que se deben agregar de manera externa minerales como el Ca2+ y Mg2+.

2.- La inclusión de minerales a aguas

tratadas se podría realizar por medio de: tratamientos en las plantas desalinizadoras, adiciones en fertirrigación o mezclas con otras fuentes de agua.

La cantidad de agua que demanda el riego y la escasez de este recurso ha incentivado alternativas como la desalinización de agua salobre (con salinidad media) y marina para volverla apta para su uso en la agricultura

3.- Se deben tomar en cuenta los

riegos por toxicidad causados por Na-, Cl+ y B3+, y lograr que los procesos aplicados reduzcan sus concentraciones hasta un nivel aceptable.

4.- El agua aplicada en campos agrícolas debe ser rigurosamente controlada, y antes de utilizarla sus parámetros de calidad se deberán ajustar y para esto se requiere equipos sofisticados que elevan los costos de producción.

Actualmente la capacidad de desalinización en el mundo es de

95.6 millones m3/d.

INTAGRI. 2018. La Desalinización del Agua: Una Alternativa para la Producción Agrícola. Serie Agua y Riego. Núm. 21. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p. Literatura consultada - IDA. 2016. Desalination Yearbook. International Desalination Association. - Dévora, I.G.E.; González, E.R.; Ruiz, C.S. 2013. Evaluación de Procesos de Desalinización y su Desarrollo en México. Tecnología y Ciencias del Agua 4(3): 27-46. - Dévora, I.G.E.; González, E.R.; Ponce, F.N.E. 2012. Técnicas para Desalinizar Agua de Mar y su Desarrollo en México. Ra Ximhai 8(2): 47-54. - Martínez, A.V. y Martín, G.B. 2014. Antecedentes y Problemática de la Aplicación de Agua Marina Desalinizada al Riego Agrícola. Informe preliminar. Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS). Universidad Politécnica de Cartagena, España. - Mujeriego, S.R. 2014. La Reutilización, la Regulación y la Desalación en la Gestión Integrada del Agua. Universidad Politécnica de Cataluña. España. 41 p.

39


Efectos de dosis de

cianamida de hidrógeno

en brotación y producción de racimos en vid de mesa* Gerardo Martínez-Díaz1§ y José Luis Miranda-Blanco1

E

n regiones cálidas, como las áreas del desierto de Sonora, el cultivo de la vid enfrenta el problema de insuficiencia en acumulación de unidades frio, condición que provoca que las variedades de vid broten tardíamente y en forma irregular. Para solventar este problema los productores hacen uso de promotores de brotación como la cianamida de hidrógeno, la cual es aplicada inmediatamente después de la poda, a finales de diciembre o principios de enero. Con el propósito de determinar el efecto de dosis crecientes de cianamida de hidrógeno en la brotación de las yemas

40

y en la producción de racimos de la vid se realizaron varias pruebas experimentales durante los ciclos de producción del 2009, 2010, 2011 y 2013 en viñedos comerciales con el cultivar Perlette, irrigado con sistema presurizado tipo goteo. Los tratamientos evaluados fueron las concentraciones de cianamida de hidrogeno: 0, 1.25, 2.5 y 3.5% (p/v). Para medir el efecto de los tratamientos se registró la brotación final y cantidad de racimos por planta. Los datos recabados de las variables consideradas fueron analizados estadísticamente llevando a cabo el Anova y separación de medias mediante la prueba de

Duncan al 0.05. Los resultados obtenidos indican que la cianamida de hidrógeno en bajas concentraciones estimuló la brotación de las yemas en las plantas de vid en años con acumulación de horas frío contrastante, y que en años de baja acumulación de las horas frio, las altas dosis redujeron en forma significativa (p≥ 0.05) la brotación de las yemas. Por otro lado, el número de racimos por planta se redujo con altas dosis de cianamida (p≥ 0.05) si la acumulación de frio fue baja; asimismo, se observó que esta variable estuvo estrechamente relacionado con al nivel de brotación de las plantas.


39


La vid es un frutal

que desarrolla normalmente en condiciones de clima templado pero en el estado de Sonora las condiciones de clima predominantes corresponden al subtropico árido seco, donde comúnmente se presentan inviernos cálidos en los cuales las horas frío que se acumulan son insuficientes para llenar los requerimientos de la vid, cultivo que se dedica para la producción de uva para mesa y pasa. En el caso de la producción de uva de mesa las variedades que se explotan frecuentemente presenten problemas con baja brotación, proceso que sigue una curva asintótica cuya inclinación y ocurrencia del punto de máximo es dependiente de la variedad, cantidad de acumulación de unidades frío y de unidades calor y otros factores como el manejo del viñedo y aplicación de productos promotores de brotación. En años donde la acumulación de unidades frío es insuficiente, la brotación final es muy baja y desuniforme, ocurriendo la misma situación cuando se aplican productos promotores de brotación en exceso (Martínez, 1999; Dokoozlian, 1999; Martínez, 2012).

En las plantas de vid, para lograr un buen nivel de brotación en el ciclo de producción, es necesario que las yemas pasen por un periodo de dormancia durante el invierno, el cual consiste en la suspensión temporal de crecimiento de cualquier tejido meristematico. En este frutal la dormancia se ha reportado que sucede en tres fases: ecodormancia, endodormancia y paradormancia Lang et al. (1987), en las que la ecodormancia y paradormancia son controladas por factores externos y la endodormancia por factores internos (Díaz y Osorio, 1992).

42

En los procesos de dormancia de las yemas de las plantas de vid, la acumulación de horas frío es un factor que juega un papel determinante en inducir la endodormancia y así como en romperla Dokoozlian (999); Antcliff y May (1961); por otro lado, se tiene conocimiento que la acumulación de calor es necesaria al final de la endodormancia para que ocurra el proceso de brotación de las yemas; así mismo, se reporta que el efecto de estos dos factores no es independiente, sino que existe una interacción secuencial entre ellos. (Moncur et al., 1989; Okie y Blackburn, 2011; Martínez, 2012). Una vez que se han acumulado las horas frío que requieren las variedades de vid, las yemas en endodormancia quedan predispuestas para que inicie el proceso de su brotación, donde para ello se necesita que sucedan condiciones propicias de temperatura que pueden ser expresadas en unidades calor. Por otro lado, se menciona que entre mayor es el nivel de acumulación de frio, menor es la cantidad de unidades calor que se requiriere para romper la endodormancia de la yema. La brotación es alta, uniforme y sucede en un periodo compacto de tiempo si la acumulación de frio fue suficiente aun cuando haya baja acumulación de unidades calor, en contraste, con un bajo nivel de acumulación frío, el requerimiento de unidades calor es mayor, aun así, la brotación es heterogénea y ocurre en un periodo mayor de tiempo (Martínez, 2012). Trabajos realizados con respecto a medición de acumulación de horas frío en la región de la Costa de Hermosillo, han permitido observar que el nivel de brotación final en viñedos para producción de uva de mesa, ha sido aceptable cuando se ha tenido una alta acumulación de horas frio, mientras que cuan-

do la acumulación de horas frío ha sido baja la brotación final es baja, observándose también que aquellas yemas que no brotan se mueren por inanición Martínez (1999); Martínez (2005); Martínez et al. (2006b). En esta región es común que no se obtengan las horas frío necesarias para inducir una buena brotación de las yemas en plantas de vid, por lo que se requiere del uso de productos promotores de la brotación como la cianamida de hidrogeno, producto que ha promovido el adelanto y la uniformización de la brotación (Martínez et al., 2008). La cianamida de hidrógeno es un promotor de la brotación en árbo-


A pesar de que la cianamida de hidrógeno se ha utilizado por más de 20 años en las regiones desérticas productoras de uva de mesa, aún

les frutales caducifolios Faust et al. (1997). Dicho producto se reporta que, en las primeras horas después de su aplicación en las plantas de vid, activa más de 800 genes dentro de la yema, pero se desconoce con certeza la secuencia de la activación de dichos genes Or et al. (2002). El tener conocimiento del modo de activación de los genes en la yema, haría posible determinar el mecanismo de acción del producto en las yemas de las plantas de vid. A nivel bioquímico actualmente se tiene el conocimiento que el producto inhibe la enzima catalasa, reduciendo en consecuencia la concentración de pe-

róxido en los tejidos, reacción con lo cual se desencadenan los procesos que promueven la brotación de las yemas (Or et al., 2002; Osorio et al., 2004; Pérez y Lira, 2005). En la región de la Costa de Hermosillo, Sonora, en algunos años, se ha observado que las aplicaciones de cianamida han reducido el nivel de la brotación de yemas en las plantas de vid, anomalía que se ha asociado a una posible intoxicación de la yema induciéndole necrosis, hipótesis que no ha sido corroborada experimentalmente Martínez (2010). Adicionalmente, otro problema común que se ha presenta-

do en los viñedos en esta región, es el aborto de los racimos, problema que se presenta poco después de que ocurre la brotación, como consecuencia de un desarrollo deficiente de las inflorescencias, las cuales posteriormente se tornan necróticas y se desprenden del brote Martínez et al. (2006a). El desarrollo deficiente de las inflorescencias ha sido asociado a las aplicaciones de cianamida de hidrógeno, ya que se ha observado que aun cuando la aplicación del producto ha mejorado la brotación, esto no necesariamente se ha traducido en un incremento en el número de racimos (Martínez et al., 2008).

43


En dosis alta la cianamida de hidrógeno, puede afectar en forma negativa la brotación y así como reducir la producción de racimos por planta y especialmente en años con baja acumulación de frío.

namida de hidrogeno correspondientes a las concentraciones de 0, 1.25, 2.5, y 3.5%. Los tratamientos en cada ciclo de evaluación, se distribuyeron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, en donde la unidad experimental consistió de cinco plantas de vid. Para la aspersión de las dosis del producto, se utilizaron 1 800 litros de agua por hectárea, los cuales se aplicaron con una bomba motorizada tipo mochila. Para los ciclos 2009, 2011 y 2013, la aplicación de los tratamientos se efectuó el 28 de diciembre del año anterior y para el ciclo 2010 estos se aplicaron el 02 de enero del mismo año.

existen dudas respecto de la concentración a utilizar en base a la calidad de acumulación de frio durante la dormancia. Con el propósito de determinar el efecto de dosis crecientes de cianamida de hidrógeno en la brotación de las yemas y en la producción de racimos de la vid se realizaron varias pruebas experimentales durante cuatro ciclos de desarrollo del cultivo.

Metodología.

Los trabajos experimentales se realizaron durante los ciclos de producción del 2009, 2010 y 2011 en la región de la Costa de Hermosillo, en el viñedo comercial del cv. Perlette,

44

bajo riego por goteo, ubicado en el Campo La Ventanita (latitud de 28° 58’ 59’’ norte, longitud 111°35’ 42’’ oeste y altitud de 49 m), y en un cuarto ciclo en el 2013 en el campo Santa Inés (latitud de 29 °02’ 31’’ norte; longitud de 111°30’ 11’’ oeste y altitud 82 m) con el mismo cultivar. Antes de realizar la aplicación de los tratamientos, a las plantas en el viñedo se les podo en forma mixta, dejándose espuelas y cañas. Durante el ciclo 2009 se realizaron dos trabajos por separado cuyos datos se conjuntaron y fueron analizados en forma integrada, los tratamientos que se incluyeron fueron cuatro dosis del producto cia-

Antes de la aplicación de los tratamientos se registraron las horas frio efectivas acumuladas a finales del mes de diciembre del año anterior con base al método convencional y modificado por Osorio et al. (1997) y Osorio et al. (2004), para cada sitio donde se establecieron las pruebas experimentales. Se contabilizaron 140 unidades frío efectivo para el inicio del ciclo 2009, 245 para 2010, 190 para 2011 y 152 para el 2013. Después de la aplicación de los tratamientos, en cada ciclo en que se realizaron las pruebas, se efectuaron mediciones de la cantidad de yemas totales en las plantas y su brotación en diferentes fechas hasta que esta se estabilizó, mientras que el número de racimos por planta se contabilizó antes del raleo. Se realizó en análisis de varianza de los datos así como la prueba de separación de medias utilizando la prueba de Duncan al 0.05%.


Brotación de la vid.

Los datos recabados con respecto a los niveles de brotación total por cada 100 yemas, en cada uno de los ciclos en que se realizaron los estudios, se presentan en la Figura 1. Las curvas de respuesta que se muestran en la Figura 1 de los tratamientos con cianamida tuvieron porcentajes de brotación superiores al 50% mientras que el tratamiento testigo sin aplicación de cianamida presentó el porcentaje más bajo, variando de 25 a 66%. En el caso del ciclo 2009, la curva en esta Figura 1 muestra que el mayor porcentaje se presentó en el tratamiento con la concentración de cianamida de 1.25% el cual fue estadísticamente diferente a la concentración de 3.5%, lo que indica que altas dosis de cianamida inhibieron brotación de yemas.

N

NH 2 cianamida

La brotación de la vid es promovida por la cianamida de hidrógeno, pero su efecto es dependiente de la concentración y la acumulación de horas frío, previo al momento de la su aplicación.

Por otro lado, es importante enfatizar que, en este ciclo, en el tratamiento testigo absoluto 57% de las yemas no brotaron las cuales perecieron finalmente, al igual que aquellas que no brotaron en los tratamientos con cianamida; así mismo, tanto en los tratamientos con cianamida como en el testigo, no se presentaron yemas con síntomas de necrosis en corto plazo, de acuerdo a observaciones bajo el microscopio estereoscópico.

45


Figuras 1. Nivel de brotación (%) con diferentes concentraciones de cianamida de hidrogeno en el cv. Perlette en la región Costa de Hermosillo en los ciclos 2009, 2010, 2011 y 2013.

Las yemas que no brotaron en tiempo, tanto en el tratamiento testigo como en los tratamientos con cianamida, permanecieron sin brotar hasta el tiempo de cosecha, y en ambos casos las yemas en ese momento perecieron, presumiblemente por inanición y no por efectos de la fitotoxicidad de la cianamida. Si la cianamida de hidrógeno fuera el causal de la mortalidad de

46

yemas esta hubiera ocurrido desde las etapas tempranas de desarrollo. Este resultado refuerza lo observado con anterioridad, tanto en lotes comerciales como en parcelas experimentales, en que las aplicaciones de cianamida en concentraciones excesivas, solo provocan efectos de inhibición de la brotación, sin provocar necrosis de las yemas (Martínez et al., 2010; Martínez, 2012).

En regiones cálidas, el cultivo de la vid enfrenta el problema de insuficiencia en acumulación de unidades frio, condición que provoca que las variedades de vid broten tardíamente y en forma irregular. En esta misma Figura 1 se presenta la curva con los datos de la brotación final del ciclo 2010, en donde se aprecia que no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos; lo anterior puede ser debido a que en ese ciclo, la acumulación de horas frio estuvo por arriba de 190 unidades al momento de la aplicación de los tratamientos, cantidad considerada como alta, condición que permitió que la aplicación de cianamida en sus diferentes concentraciones no indujeran efectos diferenciales en brotación, información que coincide con lo reportado por (Osorio et al., 2004; Martínez, 2010).


En años donde la acumulación de unidades frío es insuficiente, la brotación final es muy baja y desuniforme, ocurriendo la misma situación cuando se aplican productos promotores de brotación en exceso. Por otro lado, en la Figura 1 se presentan los datos del nivel de brotación final del ciclo 2011, la curva correspondiente a este año, muestra que los niveles de brotación en los tratamientos y el correspondiente al tratamiento con la dosis de 1.25% de cianamida fue el que presentó el mayor nivel de brotación, por arriba de 65%, siendo este estadísticamente significativo al nivel del testigo y de los tratamientos con concentraciones 2.5 y 3.5%. Estos datos al igual que los del ciclo 2009, dan un indicio de que posiblemente las altas concentraciones de cianamida tienen un efecto fitotóxico en las yemas inhibiendo su brotación. En este ciclo el nivel de acumulación de frio fue alto, por arriba de las 250 unidades, por lo que a su vez da un indicio de que la inhibición de la brotación por altas dosis de cianamida puede ocurrir incluso en años en que la acumulación de frío es suficiente como lo reporta Or et al. (1999) Pero contrastan con los resultados obtenidos en el ciclo 2010 (Martínez, 2010), en que las diferentes concentraciones de cianamida no tuvieron ningún efecto en la brotación, lo que a su vez indica que además de la cianamida, existen algunos otros factores que se presentan durante el desarrollo del cultivo que pueden influir en la expresión de la brotación (Martínez et al., 2008).

Así mismo en esta Figura 1, se presentan los datos del nivel de brotación final del ciclo 2013, la curva correspondiente a esta ciclo, muestra que los niveles de brotación en los diferentes tratamientos con cianamida son cercanos a 80%, pero superiores y estadísticamente diferentes al testigo sin cianamida el cual presentó niveles cercanos a 25%, datos que confirman que el producto cianamida induce la brotación de las yemas de vid pero a su vez da evidencia que las altas dosis no tienen efecto fitotóxico en las yemas que afecten su brotación (Martínez et al., 2008; Martínez, 2010).

Producción de racimos por planta.

En relación a la producción de racimos por planta, en la Figura 2 se presentan las curvas que corresponden a esta variable en cada uno de los ciclos de producción. La curva que corresponde al ciclo 2009 muestra que los tratamientos presentaron diferencias estadísticamente significativas, ocurriendo el mayor número de racimos con la concentración de cianamida de 1.25% y el menor en el tratamiento con 3.5%, lo anterior también se presentó en los ciclos 2011y 2013, con excepción de que en el ciclo

47


2010 en el cual bajo todos los tratamientos se obtuvo el mismo número de racimos por planta. En el ciclo 2013 todas las dosis de cianamida de hidrógeno presentaron estadísticamente el mismo número de racimos aunque la tendencia fue clara hacia una disminución de la cantidad de racimos con las dosis altas de cianamida. En trabajos previos desarrollados en la región de la Costa de Hermosillo, Sonora, se ha observado que existe una estrecha relación entre el nivel de brotación y la cantidad de raci-

48

mos por planta, según reportes de Martínez (2012). Los datos obtenidos de experimentos realizados en diferentes ciclos de producción de vid y a los cuales se le corrió pruebas de correlación, se determinó que existió una alta correlación (r2 = 0.95) entre el porcentaje de brotación y número de racimos por planta, información que demuestra que el número de racimos por planta es dependiente del nivel de brotación en la planta y a su vez que el nivel de brotación a la concentración de cianamida de hidrógeno.

Para solventar el problema de la insuficiencia en acumulación de unidades frio los productores hacen uso de promotores de brotación como la cianamida de hidrógeno. Por otro lado, estos resultados contrastan con lo reportado por Martínez et al. (2008) quienes indican que las dosis comerciales de cianamida de hidrógeno, que comúnmente usan los productores de vid, cuando se aplican en el cultivar superior de vid, incrementan los niveles de brotación, pero el incremento no se refleja en el número de racimos por planta.

Conclusiones.

La brotación de la vid es promovida por la cianamida de hidrógeno, pero su efecto es dependiente de la concentración y la acumulación de horas frío, previo al momento de la su aplicación. En dosis alta puede afectar en forma negativa la brotación y así como reducir la producción de racimos por planta y especialmente en años con baja acumulación de frío.

1 Campo Experimental de la Costa de Hermosillo-INIFAP. Calle Pascual Encinas Félix, Colonia la Manga, Hermosillo, Sonora. C. P. 83220. Tel. 01(55) 38718700, ext. 81314 y 81317. (miranda.jose@inifap.gob.mx). § Autor para correspondencia: martinez.gerardo@inifap.gob.mx.

Figuras 2. Número de racimos por planta con diferentes concentraciones de cianamida en el cv. Perlette en la región Costa de Hermosillo en los ciclos 2009, 2010, 2011 y 2013.


47


Seminis presenta en Culiacán su nueva generación de variedades.

En un Demo Day se presentaron nuevos productos para cultivos protegidos y campo abierto.

P

or toda una semana, la estación experimental de Seminis en Culiacán se convirtió en sitio obligado de visita para aquellos que están dentro de la producción de hortalizas en Sinaloa. Este encuentro anual, se ha convertido en el aparador de lo que será la tendencia en los próximos años tanto para agricultura protegida como para campo abierto; ya que es en estos eventos donde coinciden toda la cadena de valor de las hortalizas y donde se unifican criterios para generar nichos de mercados para los nuevos productos, o bien analizar los indicadores de satisfacción de toda la cadena de valor en cuanto a los nuevos materiales, ya que es en gran medida, en los gustos de los consumidores y comercializadores de donde se toman las necesidades de los nuevos materiales y donde las nuevas características requeridas se integrarán a la paleta de cualidades que integrarán los genetistas a los nuevos materiales.

50

1

Para dar una máxima experiencia en este encuentro, el equipo de marketing, desarrollo y ventas de Seminis pusieron a disposición plena de los asistentes las instalaciones de la estación experimental, ya que muchos de los visitamtes son agricultores, otros representantes

de agrícolas y otros representantes de empresas distribuidoras, que son el eslabón comercial entre Seminis y los agricultores. Culiacán Seeds, Keithly Williams, Ahern y Jam fueros las empresas distribuidoras de Seminis en el pacífico norte de México, que estuvie-


2

3

1 2 3 4 5

Los pepinos fueron de los productos que generaron mayor interés en el segmiento de cultivos protegidos. Arturo Verdugo, Representante de ventas de Seminis en Sinaloa para cultivos protegidos. Productos comerciales, que debutan este año en el mercado y otros en distintas fases de desarrollo se mostraron en el demo day. El equipo de Culiacán Seeds, acompañados por el Ing. Carlos Rivera de Seminis. El Ing. Carlos Rivera, Representante de ventas de Seminis para el sur de Sinaloa, acompañado por el equipo de ventas y desarrollo de Keithly Williams.

ron en el evento, ya que en gran medida, son ellos quienes impulsan el desarrollo de nuevos materiales o cambios en el programa de desarrollo para atender necesidades específicas de los agricultores en los híbridos.

5

4

Para dar atención personalizada y adecuada para cada uno de los segmentos de mercados, parte del equipo de Seminis se enfocó a presentar los productos para cultivos protegidos y un segundo equipo de trabajo encabezó el recorrido en las muestras de productos para campo abierto.

El recorrido en las muestras para cultivos protegidos.

El Ing. Arturo Verdugo, Representantes de ventas en Sinaloa de Seminis para el segmento de cultivos protegidos, encabezó el equipo de atención para este segmento de mercado, explicando: “en las instalaciones de mallasombras e invernaderos tenemos todos nuestros materiales para que los asistentes conozcan su desempeño; algunos son materiales ya disponibles en el mercado y otros en distintas fases de desarrollo; pero también tenemos nuestras novedades comerciales, como los pimientos Caravaggio, que es un pimiento rojo, con planta de vigor alto –muy adaptable a la zona pacífico norte de México- que permite el manejo holandés y español, así como ciclos prolongados de cosecha; esta variedad amarra mucha fruta, presenta muy poco aborto y tiende a ser generativa; sus frutos son firmes con una larga vida de anaquel y de una forma muy atractiva tipo blocky, de color rojo intenso -muy demandado por el mercado de exportación- y sus tamaños large y extra large lo hacen ideal para bolsa o para caja”.

51


Pimiento Caravaggio.

En cuanto al pimiento amarillo Kitrino, comento que está enfocado principalmente para Sinaloa: “el pimiento Kitrino es muy precoz, de calidad y estética muy sobresaliente, de cuatro lóculos y forma tipo blocky bien definida. Su planta es de porte alto, que le permite cruzar el invierno exitosamente y una cualidad muy sobresaliente de este material es que a pesar de su vigor alto presenta también alta precocidad, dos cualidad difíciles de combinar” comento. Uno de los lanzamientos al mercado de este año es el pimiento naranja Van Gogh del cual comento: “es material de entrenudos cortos, pero capaz de producir en un ciclo largo frutos large y extra large; muy precoz -de diez a quince días de precocidad en comparación con el principal competidor en su segmento-, lo que le permite acceder a mejores ventanas comerciales y su amplio paquete de resistencias -entre ellas la marchiéz manchada del tomate (TSWV)- hace ideal para todas las zonas productoras de México” puntualizo.

52

Pimiento Van Gogh.

Parcela demostrativa en campo abierto. Carlos Rivera, representantes de ventas de Seminis para Sinaloa sur fue quien encabezó el equipo de Seminis para atender a los agricultores en la sección de campo abierto y al final del evento comentó: “ en este evento vimos nuestras variedades comerciales, ya posicionadas en el mercado, tanto de chiles picosos, tomates, sandías, cebollas y otros productos, pero también vimos los nuevos materia-

les de Seminis, entre ellas el nuevo jalapeño Tzotzil, los chiles tipo Anaheim SV4543HF y SV6710, estos dos últimos, materiales muy sobresalientes, enfocados a las dos fechas de plantaciones en Sinaloa; otra novedad en el portafolio de chiles picosos es Carranza, un poblano que se ha mostrado excelentemente en las dos etapas de plantación de Sinaloa y en el centro del país”.

Poblano Carranza.


6

Carlos Rivera se dijo satisfecho de poder recibir a productores del sur, centro y norte de Sinaloa, cada uno con necesidades especificas y presentarles materiales que les sean útiles para sus programas de siembra: “nuevamente este evento es un logro para Seminis y para los que trabajamos en ventas y desarrollo para la empresa, hubo una excelente afluencia y buenos comentarios de los nuevos materiales, por lo que esperamos a corto plazo, tener mayor penetración en el mercado, ya que tenemos un portafolio de productos muy completo tanto en chiles y tomates, y seguimos trabajando en nuevas variedades con mayor productividad y resistencia a plagas y enfermedades; hoy por hoy somos la empresa con productos con mejores

7

8

9

10

6. Tomate SVTE8444. 7. Pepino SV2516CP. 8. Pimiento Kitrino. 9. Caribe Bécan. 10. Jalapeño Tzotzil,

una de las novedades en los productos para campo abierto.

paquetes de resistencias; tenemos nuevas variedades de tomate con tolerancia a Stemphylium, Fusarium 3, Fusarium de la Corona, así como chiles jalapeños y Anaheim con tolerancia a Phytophthora, lo que demuestra que estamos trabajando para darles mejores productos a los agricultores” concluyo. Seminis es una empresa que siempre se preocupa no solo por la calidad de sus productos, tenemos un equipo humano entregado en darle buen servicio al cliente y darle respuesta inmediata, estamos entregados para que nuestros distribuidores y clientes finales obtengan los mejores resultados en el campo y en la comercialización.

53


MICOFLORA ASOCIADA A MANCHAS Y TIZONES FOLIARES EN TRIGO (Triticum aestivum L.) DE RIEGO EN EL BAJÍO, MÉXICO.

Luis A. Mariscal-Amaro1 *, Ernesto Solís-Moya1, Santos G. Leyva-Mir2, José L. Anaya-López1, Héctor E. Villaseñor-Mir3

L

a producción de trigo (Triticum aestivum L.) bajo riego en la región de El Bajío, México, es afectada principalmente la roya de la hoja (Puccinia triticina Eriks.) y la roya lineal amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici). En años recientes, en esta región se observaron otros síntomas como tizones y manchas foliares que también limitan la productividad de las variedades de trigo sembradas. Para identificar a los hongos asociados con esta sintomatología, en este estudio se recolectaron hojas con síntomas de tizones y manchas foliares en 12 municipios de los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, en los ciclos agrícolas otoño-invierno 2012-2013 y 2013-2014. La identificación de los hongos se realizó con la morfología, la amplificación y la secuenciación de las regiones espaciadoras transcritas internas (ITS). Los hongos fitopatógenos identificados fueron Bipolaris sorokiniana (Sacc.) Shoem. (Sinónimo: Helminthosporium sativum Pammel, C. M. King y Bakke), Alternaria alternata (Fr.: Fr), Septoria tritici, Fusarium proliferatum (Matsushima) Nirenberg, F. equiseti (Corda) Sacc., F. moniliforme (J. Sheld) (Sin. F. verticillioides (Sacc.) Nirenberg), Curvularia spp., Cladosporium spp., los saprófitos Nigrospora spp., Torula spp., Epicoccum spp., y el hongo antagonista Chaetomium globosum Kunze ex. Fr. Aunque la frecuencia de los hongos fitopatógenos fue baja en ambos ciclos agrícolas, su presencia en esta región es un riesgo potencial porque estos hongos afectan el follaje y al contaminar el grano del trigo pueden causar pudriciones cuando está en el almacén y pudriciones de la raíz y tallo cuando la semilla se usa para la siembra. Palabras clave: Bipolaris sorokiniana, Helminthosporium sativum, Alternaria alternata, Septoria tritici, Fusarium proliferatum, Fusarium moniliforme.

54


53


El hongo S. tritici se identificó como la especie principal causante de las manchas foliares. En México, hay varias especies de Helminthosporium (Osorio et al., 1998) y S. tritici está en regiones de secano húmedo (Rodríguez et al., 2008). Estos hongos causan pérdidas de rendimiento, de 4 a 38 % (Acharya et al., 2011) y pueden transmitirse por la semilla, lo que causa manchado de grano, pudriciones de raíz y muerte de las plántulas (Zillinsky, 1984). La hipótesis de nuestro estudio fue que los hongos que causan manchas y tizones foliares en trigo pueden estar en cualquier región donde se siembre el cereal y pueden ocasionar pérdida significativas del rendimiento. El objetivo fue identificar los hongos asociados con manchas y tizones foliares en trigo con riego en El Bajío y conocer su distribución y su frecuencia en esta región.

En esta región se observan manchas y tizones foliares causadas por agentes causales desconocidos y contribuyen al reducir el rendimiento de las variedades sembradas.

El trigo (Triticum aestivum L.) en México se siembra en 683 mil ha y la producción anual es 3.36 millones de t. En la superficie sembrada de cereales ocupa el tercer lugar después del maíz y el sorgo. La producción de 3.17 millones t se obtiene en condiciones de riego y se concentra en los estados de Sonora, Chihuahua y Jalisco. En El Bajío, que incluye a los estados de Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco, se producen 215 000 t (CANIMOLT, 2015; SIAP, 2015). Las enfermedades foliares se consideran las limitantes principales del rendimiento en el cultivo. La roya de la hoja y la roya lineal amarilla,

56

causadas por Puccinia triticina y P. striiformis f. sp. tritici, son las dos enfermedades más importantes y más estudiadas en trigo con riego en El Bajío (Huerta et al., 2012; Solís et al., 2013; Mariscal, 2014). En esta región se observan manchas y tizones foliares causadas por agentes causales desconocidos y contribuyen al reducir el rendimiento de las variedades sembradas. Zillinsky (1984) y Warham et al. (1999) indicaron que los géneros Helminthosporium y Septoria causan estos síntomas en trigo y son los más importantes. Las especies H. sativum, H. triticirepentis, H. giganteum y H. spiciferum causan los tizones foliares en trigo en el mundo.

Materiales y Métodos. Recolecta de tejido foliar. En el estudio se incluyeron 10 variedades de trigo sembradas en 16 localidades de 12 municipios de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán (Cuadro 1). Las variedades se sembraron en cada localidad dentro de los experimentos de rendimiento del Programa de Trigo de Riego del INIFAP. Las variedades Cortázar S94 y Bárcenas S2002 ocupan la superficie mayor sembrada en El Bajío (Solís et al., 2014). Los muestreos se hicieron durante los ciclos agrícolas otoño-invierno de 2012-2013 y 2013-2014, en la etapa de grano lechoso-masoso próximo a la maduración. Con el esquema de cinco de oros, en cada punto se seleccionó una parcela y de dos surcos al azar por parcela se eligieron dos plantas con síntomas de tizones o manchas foliares, y de ellas se seleccionó una hoja con los síntomas por planta. Esto se hizo en cada punto (10 hojas en total), en todos las localidades muestreadas (160 hojas en total).


Las hojas se almacenaron en bolsas glicine para preservarlas, se prensaron y secaron para evitar que se quebraran (Zillinsky, 1984). La incidencia de las enfermedades fue natural en todas las variedades y localidades muestreadas, por las condiciones óptimas de temperatura (>25 °C) y humedad relativa (> 80 %) y el inóculo, ya que en los sitios evaluados la siembra de cereales es constante, lo que es indispensable para el desarrollo de hongos que infectan el follaje del trigo (Narro, 2000; Mariscal 2014).

Aislamiento e identificación morfológica de hongos. Las muestras se procesaron y la identificación morfológica se realizó en el Laboratorio de Fitopatología del INIFAP-CEBAJ; las técnicas moleculares se efectuaron en el Labora-

torio de Biotecnología de la misma institución. Las hojas recolectadas se procesaron con el protocolo de Zillinsky (1984). De cada hoja bandera se cortó una porción central de 8 cm de longitud, se desinfectó por 90 s con hipoclorito de sodio al 5 %. Las porciones se lavaron con agua destilada estéril tres veces y se secaron en papel absorbente estéril. Dos porciones de hoja se pusieron por cámara húmeda. Estas fueron cajas Petri (Ø=10 cm) con papel filtro absorbente estéril humedecido con agua destilada estéril. Las cámaras se sellaron con parafilm, se etiquetaron y mantuvieron a 24 °C, 48 h, se revisaron y luego cada 24 h según la tasa de crecimiento de los hongos. La identificación se hizo mediante las características de las colonias y observación directa de la morfología de los conidios en el microscopio estereoscópico (Motic®,

Modelo SMZ168TH, Motic, China). También se observaron en el microscopio compuesto (Motic®, Modelo BA410, Motic, China) preparaciones temporales con lactofenol al 10 %. La identificación morfológica se realizó con los descriptores utilizados por Leslie y Summerell (2006), Zillinsky (1984) y Warham et al. (1999). Con el microscopio estereoscópico y una aguja entomológica se tomaron porciones de micelio crecido en las hojas. Para cada crecimiento se sembraron por duplicado cuatro porciones en forma de cruz en cajas Petri (Ø=10 cm), con medio de cultivo papa-dextrosa-agar (Bioxon®) y ácido láctico (0.25 mL L-1) (PDA+AL) y se mantuvieron a 24 °C. Después de 48 a 72 h, según la tasa de crecimiento de cada aislado, se hicieron transferencias de micelio por cuadruplicado mediante la técnica de punta de hifa a cajas Petri con PDA+AL y se mantuvieron a 24 °C. Después de que el hongo creció, se seleccionó una caja, de ella se extrajo una porción de 5 mm2 que se sembró por duplicado en cajas Petri (Ø=6 cm) con PDA+AL. De estas se obtuvieron los cultivos puros para la identificación molecular.

Identificación molecular de los hongos. La identificación molecular de los cultivos puros se realizó mediante amplificación por PCR de los espaciadores transcritos internos (ITS), secuenciación y comparación con la base de datos del GenBank.

57


Los hongos causantes de manchas y tizones foliares en trigo causan pérdidas de rendimiento de 4 a 38 % de la producción.

El ADN total de cada cultivo puro seleccionado se extrajo de acuerdo al protocolo descrito por Lievens et al. (2003), con algunas modificaciones, en cultivos de 5 a 10 d de crecimiento. El micelio se obtuvo raspando secciones de 2 cm2 al margen de la colonia y pulverizadas en mortero y nitrógeno líquido. El micelio pulverizado se recolectó en tubos Eppendorff de 1.5 mL, mM Tris, 62.5 mM EDTA y 4.0 % Tritón X-100, pH 8.0) y un volumen igual de mezcla fenol: cloroformo: alcohol isoamílico (25:24:1 v/v). Los tubos se agitaron manualmente por 30 s, se centrifugaron a 9300 g por 10 min (microcentrífuga Sorvall™ Legend™ Micro 21R, Modelo LR58495, Thermo Fisher Scientific, Alemania); 250 µL del sobrenadante se transfirieron a tubos Eppendorff nuevos, de 1.5 mL, se agregaron 15 µL de RNAsa por tubo (RNasa A, Qiagen®, Qiagen, 10 mg mL-1) y se mantuvieron a 37 °C durante 30 min, para eliminar el ARN. A los tubos se agregaron 300 mL de la mezcla fenol: cloroformo: alcohol isoamílico (25:24:1 v/v), se agitaron manualmente por 30 s, se centrifugaron a 9300 g por 10 min, y se transfirieron 200 µL del sobrenadante a tubos Eppendorff nuevos, de 1.5 mL. El ADN total se precipitó adicionando dos volúmenes de eta-

58

nol absoluto e incubando 15 min a -20 °C. Para compactar el ADN se centrifugaron los tubos a 9300 g por 10 min, se decantó el sobrenadante y se lavó la pastilla de ADN con 200 µL de etanol al 70 %, se centrifugó a 11 200 g por 5 min, se decantó el sobrenadante y se dejó secar la pastilla de DNA al aire libre por 3 h. La pastilla se resuspendió en 30 µL de agua desionizada estéril. El ADN genómico se cuantificó en un espectrofotómetro (Nanodrop 8000, Thermo Scientific®, Modelo ND-8000, Thermo Fisher Scientific, Alemania) a 260 y 280 nm, y su integridad se verificó por electroforesis en geles de agarosa 1 %. Después, todas las muestras de ADN se diluyeron a 10 ng µL-1 para la amplificación por PCR de los ITS.

Amplificación de ITS por PCR. El iniciador directo ITS1-F: 5’-CTTGGTCATTTAGAGGAAGTAA-3’ (Gardes y Bruns, 1993) y el reverso ITS4: 5’-TCCTCCGCTTATTGATATGC-3’ (White et al., 1990) se usaron para amplificar los ITS. Los iniciadores delimitan el ITS1, la región 5.8 S y el ITS2 de los hongos. La reacción en cadena de la polimerasa consistió de 25 ng de ADN molde, 1x PCR amortiguador (SENNA®), 0.2 mM de cada dNTP, 0.5 µM del iniciador directo, 1.0 µM del iniciador reverso y 1 U Taq DNA Polimerasa High Fidelity (SENNA®) en 25 µL. Las amplificaciones se realizaron en termociclador (T100™ Thermal Cycler, Bio-Rad®, Modelo T100, EE.UU.) y desnaturalización inicial de 94 °C por 2 min,

Los hongos pueden transmitirse por la semilla, lo que causa manchado de grano, pudriciones de raíz y muerte de las plántulas.

https://inta.gob.ar/sites/default/files/dscn4590.jpg

Extracción de ADN.


57


luego 35 ciclos a 94 °C por 45 s, 59 °C por 45 s y 72 °C por 90 s, y extensión final de 72 °C por 10 min. Los amplicones se analizaron por electroforesis en geles de agarosa 1 % y fotodocumentaron con Gel Logic 212 Pro (Carestream®, Modelo GL 212 Pro, Imaging System, EE.UU.).

Purificación y secuenciación. Los fragmentos amplificados se cortaron del gel de agarosa con un bisturí y se purificaron con el kit Freeze ‘N Squeeze™ DNA Gel Extraction Spin Columns (Bio-Rad®) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los amplicones los secuenciaron en el Departamento de Servicios Genómicos del LANGEBIO, CINVESTAVCampus Guanajuato. Las secuencias se compararon con la base de datos del GenBank y la herramienta Nucleotide BLAST (NCBI, 2015).

Cálculo de la frecuencia de los hongos. La frecuencia de los hongos por municipio (FM) se calculó agrupando los dos ciclos agrícolas; y la frecuencia general (FG) de cada uno por ciclo agrícola, ajustando las fórmulas propuestas por Iftikhar et al. (2006). Para FM se utilizó la fórmula FM (%)= (Núm. veces que se identificó al hongo en el total de hojas recolectadas por municipio en los dos ciclos/total de crecimientos miceliales examinados en todas las hojas) (100). Para FG se utilizó la fórmula IG (%) = (número de veces que se identificó al hongo en las hojas

Figura 1. Hongos identificados a partir de tizones y manchas foliares en trigo de riego. Conidios de Alternaria spp., (A); conidios en racimo (B) e individuales (C) de Cladosporium spp.; conidios de Epicoccum spp., (D); peritecio (E) y ascosporas (F) de Chaetomium spp.; conidios de Nigrospora spp., (G); conidios de Curvularia spp., (H); micro (I) (Mi) y macroconidios (I) (Ma) de Fusarium spp.; conidios de Helminthosporium spp., (J); síntomas y picnidios (Pi) de Septoria tritici, crecidos en las hojas (K). recolectadas por ciclo agrícola/total de crecimientos miceliales analizados en las hojas) (100).

Resultados y Discusión. Identificación morfológica. Los hongos identificados fueron de los géneros Alternaria, Cladosporium, Chaetomium, Epicoccum, Torula, Curvularia, Nigrospora, Fusarium, Helminthosporium y Septoria. En Alternaria se observaron cadenas cor-

En el Bajío, México, se identificaron a los hongos B. sorokiniana, A. alternata y Septoria tritici, en manchas y tizones foliares de trigo. Aunque la frecuencia de la mayoría de los hongos fitopatógenos fue baja, por su incidencia en todas las variedades sembradas y el movimiento de semilla contaminada, podrían incidir en cualquier zona productora del cereal.

60

tas de cuatro a siete conidios, con coloración castaño claro, ovoides, de paredes lisas, varias septas transversales (Figura 1A) y de 18 a 36 µm ´ 10 a 15 µm. Estas características coinciden con las descritas por Zillinsky (1984) y Warham et al. (1999) en las especies de este género. Los conidios de Cladosporium se desarrollaron en grupos arbustiformes (Figura 1B) de coloración gris, con conidióforos ramificados y conidios ovoides, con color castaño claro y


en su mayoría con una o dos septas, de 8 a 20 µm ´ 3 a 11 µm (Figura 1C) (Zillinsky, 1984; Warham et al., 1999). Epicoccum se presentó como masas de conidios con coloración castaño oscuro a negra (Figura 1D), la mayoría esféricos, sin septas visibles, con pared rugosa y con diámetro de 13 a 20 µm; estas características coincidieron con las descritas por Warham et al. (1999). Sobre las lesiones se observaron peritecios esféricos y alargados de Chaetomium (Figura 1E). En los peritecios se observaron ascosporas unicelulares ovaladas (Figura 1F). En Torula se observaron cadenas conidiales con conidios esféricos, unicelulares, con coloración castaño claro, diámetros aproximados de 5.5 a 6 mm (Zillinsky, 1984; Warham et al., 1999). El hongo Nigrospora presentó conidióforos cortos con coloración castaño claro a hialina, en ángulo recto y conidios de color castaño oscuro a negro, la mayoría esféricos (Figura 1G) y con diámetro de 13 a 15 µm (Warham et al., 1999). El hongo Curvularia presentó conidióforos individuales de coloración castaño claro con varias septas, rectos y sin ramificaciones (Figura 1H); los conidios eran curvos con cuatro septas visibles, coloración castaño claro los más jóvenes y castaño oscuro al envejecer. La célula central del conidio fue más grande y oscura que las demás (Figura 1H) (Zillinsky, 1984; Warham et al., 1999).

En Fusarium se observaron microconidios hialinos, la mayoría rectos, con 1 a 2 septas de 9 a 22 mm ´ 3 a 6 µm (Figura 1I). Los macroconidios fueron ligeramente curvos con 3 a 4 septas y con una célula apical curveada de 25 a 42 µm ´ 3 a 5 µm (Figura 1I) (Leslie y Summerell, 2006). En Helminthosporium se observaron conidióforos individuales con conidios en forma de racimo y coloración castaño oscuro a negra. Los conidios (Figura 1J) fueron de dos tipos, unos rectos, individuales, ligeramente más anchos en el medio, con coloración café olivácea a café clara, 6 a 10 septas con puntas redondeadas y 60 a 78 µm ´ 15 a 20 µm. Los otros conidios fueron cortos, ovalados, con los extremos más redondeados y más anchos en el medio, con 6 a 8 septas de 55 a 73 µm ´ 12 a 17 µm (Zillinsky, 1984; Warham et al., 1999). Septoria tritici se identificó con base en los signos y síntomas solo en lesiones de las hojas; estas eran manchas irregulares de coloración castaño oscuro con desarrollo de los picnidios típicos (Figura 1K) (Zillinsky, 1984).

Identificación molecular. La identificación molecular se hizo en Curvularia spp., Fusarium spp., Chaetomium spp., Helminthosporium spp., y Alternaria spp., pues en los cultivos puros presentaron diferencias morfológicas, como en la coloración del micelio, tipo de creci-

miento de las hifas, pigmentación del medio de cultivo y morfología de los conidios, y podían deberse a la presencia de más especies. Las seis secuencias obtenidas se depositaron en la base de datos del GenBank (NCBI, 2015) con los números de acceso KR819408, KR819405, KR819409, KR819406, KR819404 y KR819407. La comparación en el BLAST de la secuencia KR819408 (383 pb) tuvo similitud de 97 % con la de F. proliferatum (GenBank No. de acceso KJ439117), KR819405 (763 pb) tuvo similitud de 100 % con la de F. equiseti (GenBank No. de acceso HQ718414), KR819409 (262 pb) fue 100 % similar a la secuencia JF499675 de Gibberella moniliformis (Anamorfo: F. moniliforme, Sin. F. verticillioides), KR819406 (877 pb) fue 97 % similar a Chaetomium globosum (GenBank No. de acceso KP067226), KR819404 (970 pb) fue 99 % similar a la secuencia KP174682 de B. sorokiniana (Sinónimo: H. sativum) y KR819407 (973 pb) mostró 99 % de similitud con Alternaria alternata (GenBank No. de acceso KJ867625). Una secuencia de Curvularia spp., de 148 pb, tuvo 100 % de similitud con las secuencias de Cochliobolus lunatus y C. geniculatus (GenBank No. de acceso KF946043 y JX868663), telemorfos de C. lunata y C. geniculata, respectivamente; pero, no se le asignó un número de acceso ya que su secuencia fue menor a las 200 pb que señala el GenBank.

61


Frecuencia de hongos. Chaetomium spp., se aisló con frecuencia mayor en los dos ciclos de cultivo y en la mayoría de los municipios (Cuadro 2) (Figura 2); se considera saprófito (Warham et al., 1999) y causante de decoloración del grano de trigo (APS, 1987). Chaetomim globosum no está reportado como causante de manchas o tizones foliares; pero, ha mostrado actividad antagónica contra B. sorokiniana, S. tritici y A. triticimacularis (Perelló et al., 2002; Aggarwal et al., 2004). Por lo tanto, en nuestro estudio su frecuencia alta en el follaje afectado podría deberse a que actuaba como un microorganismo antagónico. El género Alternaria fue el segundo más frecuente y se presentó en más de 30 % de los crecimientos miceliales analizados en ambos ciclos agrícolas (Figura 2). La especie A. alternata, identificada en este estudio, ha causado tizones foliares que generan pérdidas altas en trigo y arroz en otras partes del mundo (Iram y Ahmad, 2005; Iftikhar et al., 2006). Este hongo puede ser peligro para avena en la Meseta Central de México (García et al., 2013). Bipolanis sorokiniana (sin. H. sativum)

Figura 2. Frecuencia general de hongos identificados en hojas de trigo con síntomas de tizones y manchas foliares recolectadas en El Bajío, en los ciclos agrícolas otoño-invierno 2012-2013 y 2013-2014. es causante del tizón foliar en trigo y se considera uno de los hongos más destructivos en este cereal en algunas partes del mundo (Acharya et al., 2011), donde se han estimado pérdidas de 20 a 60 % de rendi-

La roya de la hoja y la roya lineal amarilla, causadas por Puccinia triticina y P. striiformis f. sp. tritici, son las dos enfermedades más importantes y más estudiadas en trigo con riego en El Bajío.

62

miento (Duveiller et al., 2007; Rattu et al., 2011). En cinco municipios de Guanajuato (Cuadro 2) se identificó B. sorokiniana (sin. H. sativum), su frecuencia fue baja (Figura 2), probablemente porque las condiciones no eran óptimas y por el efecto antagónico de C. globosum. Septoria spp., se identificó como Septoria tritici porque en las plantas de las que se recolectó se identificaron síntomas solo en las hojas, en contraste con S. nodorum que infecta también las glumas (Eyal et al., 1987). La especie S. tritici es causante de la mancha foliar y causa pérdidas de rendimiento de 44 % en México (Rodríguez et al., 2008) y de 12 % en trigos con riego en otros partes del mundo (Rezgui et al., 2008). Este hongo solo se identificó en los municipios de Michoacán y Jalisco, con una frecuencia baja similar a B. sorokiniana. Este es el primer reporte de estos tres hongos en trigo con riego en El Bajío. Varias especies de Fusarium que causan lesiones en hojas en ambientes húmedos también están documentadas (APS, 1987); F. equiseti, F. proliferatum y F. moniliforme infectan hojas de trigo en EUA

1 Programas de Sanidad Forestal y Agrícola, Trigo y Biotecnología, Campo Experimental Bajío, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP-CEBAJ), Km. 6.5, Carretera Celaya-San Miguel de Allende, 38110. Celaya, Guanajuato. 2 Departamento de Protección Vegetal, Universidad Autónoma Chapingo. 56230. Chapingo, Estado de México. 3 Programa de Trigo y Avena, INIFAP, Campo Experimental Valle de México, Km. 13.5, Carretera Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México, 56250. (mariscal. luis@inifap.gob.mx)

La caracterización molecular confirmó la identificación morfología y permitió identificar la especie de los géneros mediante claves taxonómicas.


(Ali y Franci, 2001), y F. equiseti en hojas jóvenes de cereales en los Valles Altos de México (Zillinsky, 1984); estos no se consideran importantes causantes de tizones. Pero, las tres especies son patogénicas, causan la roña del trigo (Chehri et al., 2011), pueden sintetizar micotoxinas y causar pudriciones de la raíz (Goswami et al., 2008). Por lo tanto, los patógenos en condiciones óptimas podrían ser un peligro para el cultivo. El hongo Curvularia spp. se identificó en dos municipios (Cuadro 2) con frecuencia baja (Figura 2) y está identificado como causante de manchas foliares en trigo (Warham et al., 1999), sorgo y maíz (C. lunata); y en maíz causó hasta 60 % de pérdidas (Akinbode, 2010). Aunque con Cladosporium spp. se ha observado su asociación más frecuente al moho negro u hollín de la espiga de trigo (Warham et al., 1999; APS, 1987), Smiley et al. (1993) aislaron con mayor frecuencia a tres especies de este género a partir de las lesiones foliares al evaluar la enfermedad llamada “mancha fisiológica de la hoja” en este cereal. La frecuencia de los hongos Torula spp.,

Epicoccum spp. y Nigrospora spp. que se consideran saprófitos (Warham et al., 1999), fue baja. Aunque Nigrospora spp. es uno de los hongos causantes del punto negro del grano del trigo (APS, 1987), en arroz se aisló de lesiones foliares (Hajano et al., 2011). Torula spp., y Epicoccum spp., causan también moho negro y manchado en el grano (Warham et al., 1999; APS, 1987) pero, en nuestro estudio parece que estaban como invasores secundarios en las lesiones foliares causadas por los otros hongos (Zillinsky, 1984).

Conclusiones. En el Bajío, México, se identificaron a los hongos B. sorokiniana, A. alternata y Septoria tritici, en manchas y tizones foliares de trigo. También se identificaron F. proliferatum, F. verticillioides, F. equiseti, Curvularia spp., Cladosporium spp., y Nigrospora spp. Aunque la frecuencia de la mayoría de los hongos fitopatógenos fue baja, por su incidencia en todas las variedades sembradas y el movimiento de semilla contaminada, podrían incidir en cualquier zona productora del cereal.

63


g Img/interempresas.net/fotos/1262859.jpe

Enfermedades virales en la

horticultura.

E

l cambio climático y la necesidad de incrementar la producción de alimentos manteniendo la estabilidad económica en el país son apenas algunos de los retos que enfrenta México. A estos se le suma el impacto de virus que comparten el mismo ambiente en plantas silvestres y plantas cultivadas, que se infestan por los mismos insectos vectores y virus, ocasionando la propagación de enfermedades. La ecología de virus de plantas silvestres y su relación con virus de plantas de cultivo es la investigación que ocupa a un grupo de estudiantes e investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) en Sinaloa.

64

El equipo clasificó a los geminivirus en cuatro géneros: Mastrevirus, Curtovirus, Topocuvirus, Eragrovirus, Turnucurtovirus, Becortuvirus, Capulavirus, Grablovirus, y Begomovirus; encontraron que este último es el más diversificado y distribuido por todo el mundo, y ha causado grandes daños en México.

El grupo encabezado por el doctor Jesús Méndez Lozano, nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), adscrito al Departamento académico de Biotecnología Agrícola, analiza el efecto de los virus

en plantas silvestres, a fin de que puede brindar información valiosa que permita minimizar el efecto de los virus en cultivos de interés económico y prevenir infestaciones masivas.


Se trata del proyecto “Estudio de virus fitopatógenos del género Begomovirus en plantas silvestres para contribuir en el manejo de enfermedades virales en la horticultura de México”, aprobado en convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2013, para ejecución en el periodo 2014-1017. El equipo logró financiamiento dentro de la convocatoria de proyectos de desarrollo científico para atender problemas nacionales, bajo el número de proyecto 214950 y el área del conocimiento Biotecnología para la alimentación, la salud y la recuperación de espacios contaminados.

En México la horticultura es una de las actividades agrícolas de mayor importancia, tanto en el plano social, como en el económico por la captación de divisas y la generación de empleos. Las principales hortalizas cultivadas en el país son: el jitomate o tomate rojo, el chile verde, la papa y el tomatillo, que junto con las frutas representan el 10 por ciento de la superficie total cosechada y el 40 por ciento del valor de la producción nacional”, argumento.

Durante el desarrollo del proyecto, el equipo logró la identificación de 31 familias de plantas silvestres con 120 especies identificadas, generando un herbario botánico con especímenes representativos de cada familia. Añadió que la producción, el rendimiento y la calidad se encuentran en un gran riesgo de verse afectados por condiciones climáticas desfavorables, así como plagas de insectos y algunos patógenos como los virus.

Uno de los retos nacionales es mantener o incrementar el rendimiento y calidad de la producción, que permita asegurar una suficiencia alimentaria y estabilidad económica en el país”, advirtió.

Las enfermedades.

El doctor Méndez Lozano explicó que las alteraciones en el clima ocasionan modificaciones a la distribución de plagas e insectos, generando que estos transporten virus a localidades donde antes no existían.

Es importante señalar que el cambio climático está modificando la distribución de plagas e insectos vectores, propiciando el surgimiento de enfermedades emergentes. Es necesario cambiar

el enfoque para comprender la enfermedades virales, atendiendo de manera integral el estudio de virus en plantas en ecosistemas naturales, interface y agrosistemas del país que permitan generar respuestas biotecnológicas en el manejo de estas enfermedades”, comentó. Indicó también que es importante conocer la diversidad genética de Begomovirus en plantas silvestres que permita contribuir en el conocimiento e impacto potencial de estos virus antes de que representen un problema para la horticultura.

Podría permitir diseñar paquetes biotecnológicos para inducir tolerancia a enfermedades virales actuales y emergentes como una prioridad para el desarrollo sustentable de la agricultura en México”, dijo. El equipo de investigación analizó la diversidad genética de virus en plantas silvestres en ecosistemas naturales de México. El eje de la investigación se centró en la familia de virus Geminiviridae, de la que se derivan los geminivirus.

65


Img/plantanswers.com/Images/2.--Virused-tomato-leaves-versus.jpg

Se han convertido en fitipatógenos problemáticos en regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo”, dijo. El equipo clasificó a los geminivirus en cuatro géneros: Mastrevirus, Curtovirus, Topocuvirus, Eragrovirus, Turnucurtovirus, Becortuvirus, Capulavirus, Grablovirus, y Begomovirus; encontraron que este último es el más diversificado y distribuido por todo el mundo, y ha causado grandes daños en México.

Objetivos.

El equipo recolectó plantas silvestres para su análisis, a fin de determinar especies de plantas con potencial reservorio de Begomovirus en ecosistemas naturales y agrosistemas en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Durango y Colima. Durante el desarrollo del proyecto, el equipo logró la identificación de 31 familias de plantas silvestres con 120 especies identificadas, generando un herbario botánico con especímenes representativos de cada familia. En Baja California identificaron a 10 familias con 20 especies; en Sonora, 10 familias con 47 especies; Sinaloa 22 familias con 59 especies, en Nayarit siete familias con 11 especies, Coahuila cuatro familias con 11 especies. En el estado de Durango encontraron siete familias con 11 especies, y en Colima 15 familias con 20 especies. Durante la segunda fase analizaron la presencia de Begomovirus con técnicas moleculares en las especies de plantas identificadas y así

66

Se encontró que Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TLYCV) es el virus predominante en el cultivo de tomate en Sinaloa. El grupo detectó su presencia en Baja California, Sonora, Nayarit, Coahuila y Durango. determinaron su reservorio como Begomovirus. Las familias predominantes en esa parte del país son Malvaceae, Asteraceae, Solanaceae, Amarantaceae, Euphorbaceae y Fabaceae. En las plantas cultivadas de los diferentes agrosistemas, detectaron Begomovirus asociado a brotes de enfermedades emergentes en cultivos de tomate, chile, sandía y frijol.

Empleamos tecnología de secuenciación masiva de última generación para la identificación de entidades infecciosas. La información generada permitirá obtener modelos de estudio para implementar nuevas estrategias de control de los patógenos para formar parte de un manejo integral e impulsar una agricultura sustentable en México”, explicó. El equipo encontró que Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TLYCV) es el virus predominante en el cultivo de tomate en Sinaloa. El grupo detectó su presencia en Baja California, Sonora, Nayarit, Coahuila y Durango. Además, por primera vez detectaron la presencia del virus Pepper Huasteco Yellow Vein Virus (PHYVV), en tomate asociado a híbridos de tomate, tolerantes al virus TYLCV. Los problemas más fuertes los encontraron en chile y mini bell, cultivo de alta demanda de exportación.

Para el caso de la sandía, colectaron muestras con síntomas virales en el estado de Sonora. De acuerdo a la secuenciación y análisis filogenético, corresponde a Begomovirus. En el caso del frijol, colectaron muestras con síntomas virales en Sinaloa, y aislaron su genoma. Encontraron un Begomovirus bipartita.

Realizamos bioensayos en plantas de tomate y chile. Buscamos alternativas de control para dos de los virus predominantes y con mayores efectos en horticultura de México, como los virus TYLCV y PHYVV”, dijo. Como resultado, el equipo avanzó en los conocimientos generados en la caracterización molecular y biológica de los begomovirus actualmente asociados en enfermedades emergentes en la horticultura de México. Los datos de secuenciación masiva de nueva generación permiten tener una primera radiografía de los virus en ecosistemas naturales. Permitirá estudiar quiénes representan un mayor riesgo para el futuro de la agricultura. Para saber más: Doctor Jesús Méndez Lozano CIDIR Unidad Sinaloa Departamento de Biotecnología Agrícola jmendezl@ipn.mx jmendezlozano@gmail.com


65


Características de la cubierta de un túnel efecto

en radiación, clorofila y rendimiento de calabacita*

Martha Del Ángel-Hernández1, Alejandro Zermeño-Gonzalez1§ , Aaron Isain Melendres-Alvarez1, Santos Gabriel CamposMagaña2, Martín Cadena-Zapata2 y Gustavo Arturo Del Bosque-Villarreal3

D

ebido que la agricultura bajo cubiertas plásticas es una alternativa para mejorar la producción de cultivos hortícolas, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de cuatro tipos de cubiertas de túneles de diferentes materiales y colores en la transmitancia de la radiación y su relación con contenido de clorofila, crecimiento y rendimiento de un cultivo de calabacita (Cucurbita pepo) cv. Zucchini. El estudio se realizó durante el ciclo de producción otoñoinvierno 2015 a 2016, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Los materiales utilizados fueron tres túneles con láminas de policarbonato de color rojo, azul y claro respectivamente, y otro con una cubierta de polietileno de alta densidad.

Dentro de cada túnel se registró la radiación solar y la fotosintéticamente activa. También se obtuvo el contenido de clorofila de las hojas de las plantas. Los resultados mostraron que, para la banda de la radiación PAR, el policarbonato de color rojo tuvo la menor transmitancia (23.51%), seguido por el de color azul (57.46%), el polietileno de alta densidad (60.51%) y el de mayor transmitancia fue el policarbonato de color claro (82.57%). Las plantas que

Las plantas que crecieron bajo el túnel con cubierta de policarbonato de color claro, recibieron mayor radiación PAR y tuvieron el mayor desarrollo de número de hojas y área foliar, lo que indica una relación directa entre estas variables.

68

crecieron bajo el túnel con el policarbonato de color claro tuvieron mayor contenido de clorofila, mayor desarrollo foliar y rendimiento de fruto. Por el contrario, las plantas en el túnel de policarbonato rojo que recibieron la menor cantidad de radiación PAR, tuvieron el menor contenido de clorofila, menor desarrollo foliar y sin rendimiento de frutos. Palabras clave: Cucurbita pepo, cubierta, policarbonato, polietileno, túnel, transmitancia.


67


Los diversos materiales de cubierta para invernaderos y túneles, incluso los que a simple vista se ven iguales, pueden tener propiedades espectrales de radiación diferentes y resultar en distintos patrones de transmitancia de longitudes de onda.

Los túneles son estructuras que se usan a escala global en la producción de hortalizas como tomate (Solanum lycopersicum), pepino (Cucumis sativus), melón (Cucumis melo), lechuga (Lactuca sativa), calabacita (Cucurbita pepo) entre otros (Lamont, 2009). El uso de túneles, permite ampliar los ciclos de producción, aumentan la calidad y rendimiento de los cultivos, reducir la incidencia de plagas y enfermedades y protección contra condiciones climáticas adversas (Lamont, 2009; Rogers et al., 2012; Zhao et al., 2014). Los diversos materiales de cubierta para invernaderos y túneles, incluso los que a simple vista se ven iguales, pueden tener propiedades espectrales de radiación diferentes y resultar en distintos patrones de transmitancia de longitudes de onda. La radiación fotosintéticamente activa (PAR) se encuentra en el rango de 400 a 700 nm, pero el desarrollo fotomorfogénico de plantas es controlado por la relación entre la radiación recibida en el espectro del rojo (600-700 nm) sobre la recibida en el espectro del rojo lejano (700-800 nm), llamada relación rojorojo lejano, censada por los fitocromos

70

(Smith, 2000) y por la relación entre luz recibida en el espectro del azul (400500 nm) y del rojo, llamada relación azul-rojo (Lin, 2000). Además, la tasa de absorción de la radiación por los pigmentos del sistema fotosintético de las plantas varía en función de la longitud de onda de la radiación incidente. McCree (1971) determinó en un estudio clásico la eficiencia quántica relativa en 22 especies vegetales, encontrando una curva característica común a todas ellas en la que existen dos picos de absorción en los 440 y 620 nm y un mínimo a 670 nm. Esto significa que los cambios en la distribución de la radiación a lo largo del espectro de la PAR afectan la eficiencia con la que la planta puede utilizar esta radiación para llevar a cabo el proceso fotosintético (Escobar et al., 2009; Hogewoning et al., 2012). Estudios previos han reportado el efecto de las características y color de las cubiertas en el crecimiento y desarrollo de varios cultivos. Por ejemplo, Ombodi et al. (2015) reportaron que el color de la cubierta plástica de un túnel, invernadero o malla sombra, reduce la cantidad y características de la radiación solar total y la fotosintéticamente

activa que incide sobre las plantas, y que la malla sombra de color amarillo y verde tuvieron menor transmitancia de la radiación solar que la de color rojo y blanco. Estudios realizados por Ilić et al. (2015) en un cultivo de tomate observaron que bajo una malla sombra de color perla y rojo se tuvo un mayor desarrollo de las hojas y rendimiento de fruto que el observado bajo las mallas de color azul y negro, pero el mayor contenido de clorofila fue en las plantas bajo las mallas de color azul y negro. También observaron que el contenido de licopeno y β-caroteno fue más alto en las plantas bajo el color rojo respecto al color perla. La tasa de fotosíntesis y la conductancia estomática de plantas de vid (Vitis vinifera L. cv. Cabernet Sauvignon) fue mayor bajo un macro túnel con cubierta plástica de polipropileno transparente que la observada en condiciones de cielo abierto (Mota et al., 2009). En otro estudio, Oliviera et al. (2016) observaron que el uso de una malla sombra de color azul aumentó la altura de plantas, área foliar y contenido de clorofila de toronjil (Melissa officinalis L.) más que las mallas de color rojo y negro.


Trabajos realizados por Retamal et al. (2015) en arándanos (Vaccinium corymbosum) a cielo abierto y bajo túneles de polietileno de alta densidad, demostraron que bajo los túneles se incrementa la temperatura del aire, aumenta la precocidad, el rendimiento y la conductancia estomática debido a mayor difusividad de la radiación fotosintéticamente activa. Sales et al. (2014) reportaron que la malla sombra de color negro mostró un aumento en el índice de área foliar en lechuga (Lactuca sativa L.) respecto a la malla de color rojo. Santos y Salame-Donoso (2012) encontraron que en arándano (Vaccinium oxycoccus) bajo un túnel

de polietileno con 35% de sombreado, se tuvo incremento de la floración, mayor peso del fruto y rendimiento que bajo condiciones de cielo abierto. Casierra et al. (2014) observaron que para chile Pimiento (Capsicum annuum) el mayor contenido de clorofila se observó en las plantas bajo las cubiertas de polipropileno de color azul, verde y transparente, con respecto al observado bajo las cubiertas de color amarillo y rojo. La producción mundial de calabacita en 2014 fue 24 609 859 t sembrados en 1 793 195 ha, siendo China e India los principales productores. (FAO, 2016). Esta hortaliza es una de mayor impor-

tancia para México, con un valor de producción de $1 928 700 en 2014. México es el séptimo productor de calabacita a nivel internacional con una superficie sembrada de 24 962.9 ha obteniendo una producción total de 413 954 t (SIAP, 2015). Estudios previos han reportado el efecto del color de la cubierta de los invernaderos, malla sombra o túneles en el crecimiento y rendimiento de hortalizas, pero pocos han evaluado el efecto del color de la cubierta plástica en la magnitud espectral de la radiación que incide sobre las plantas y en el contenido de clorofila. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de cuatro tipos de cubiertas de túneles de diferentes materiales y colores en las características espectrales y la intensidad de la radiación transmitida, su efecto en el contenido de clorofila y su relación con el crecimiento y rendimiento de la calabacita (Cucurbita pepo) cv Zucchini.

Materiales y métodos. Ubicación del sitio de estudio.

El estudio se ubicó en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, cuyas coordenadas son: 26° 30’ 3” latitud norte, 100° 8’ 36” longitud oeste a una altitud de 290 m. La temperatura media anual es 28 °C, los vientos dominantes son del noreste y el este con una precipitación promedio anual de 700 mm.

71


Estudios previos han reportado el efecto de las características y color de las cubiertas en el crecimiento y

desarrollo de varios cultivos. El clima de la región es seco estepario (INAFED, 2016). Para el desarrollo del experimento, se establecieron cuatro túneles de forma ovalada de 4 m de ancho, 2.5 m de alto y 12 m de longitud con una separación entre túneles de 6 m. Los túneles se orientaron de norte-sur con la puerta de acceso al lado sur. La cubierta de tres túneles fue una película de policarbonato de diferente color (azul, rojo y transparente), el otro se cubrió con polietileno de alta densidad (180 μm de espesor). El policarbonato es un polímero termoplástico en planchas alveolares que consta de dos o tres paredes paralelas unidas transversalmente por paredes del mismo material. Las placas fueron de 12.2 m de largo por 1.83 m de ancho y 6 mm de espesor con un espacio de aire en los alvéolos para aislamiento térmico para reducir el enfriamiento nocturno.

Establecimiento y manejo del cultivo.

El cultivo establecido fue calabacita (Cucurbita pepo L.), variedad Zuchinni. En cada túnel se establecieron dos camas de 0.6 m de ancho, separadas 1.2 m. La siembra directa se realizó el 12 de noviembre de 2015, colocando la semilla a una profundidad de 25 mm y 0.5 m entre plantas en las dos camas de cada uno de los cuatro túneles. La semilla germinó seis días después de siembra. El suelo de cada túnel se ferti-

72

lizó con lombricomposta (3 kg m-2) en una sola aplicación antes de la siembra. El riego se aplicó con un sistema de riego por goteo con una manguera de 16 mm de diámetro con goteros integrados a una separación de 0.4 m. El gasto del emisor fue de 2 LPH con tiempos de riego de 25 min diarios, que correspondió a una lámina diaria de 3.47 mm. El deshierbe se realizó en forma manual.

Instrumentación y mediciones realizadas.

Al centro de cada túnel, en un poste fijo a una altura de 0.7 m sobre la superficie se instaló un piranómetro de silicón (modelo LI 200 x, LI-COR, Inc., Lincon, Nebraska, EE, UU) y un sensor quantum (apoge instruments, Logan, Utah, EE, UU) para medir la radiación solar (Rsw) y fotosintéticamente activa (PAR) respectivamente. Los sensores mencionados fueron conectados a dos dataloggers CR1000 (Campbell, Scientific, Logan, Utah, EE, UU). Las mediciones se realizaron a una frecuencia de 1 s y se generaron promedios continuos de 30 min a través del ciclo de crecimiento del cultivo (27 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016). Además de las mediciones digitalizadas continuas, a intervalos de 15 días y en cada uno de los cuatro túneles, entre las 12:00 y 14:00 h se determinó

el contenido relativo de clorofila de las hojas (SPAD 502 Plus, Spectrum, Technologies, Inc.). La transmitancia de las cubiertas de policarbonato y el polietileno a la radiación solar en banda de la PAR se determinó en un día con cielo despejado a la hora de mayor incidencia de radiación solar (13:00 a 14:00 h), colocando un espectro radiómetro (PS-100, Apogee Inst., Logan, Utah, EE, UU), por encima y por debajo de cada cubierta.

Crecimiento y rendimiento del cultivo.

A través del ciclo de desarrollo del cultivo y a una frecuencia de 15 días se midió el número de hojas por planta y el área de las mismas (con un flexómetro y un vernier digital). Durante la cosecha se cuantificó el número de frutos por planta. Para cada fruto cosechado de cada corte, se peso (balanza analítica), midio el diámetro y longitud (vernier digital). En cada corte, sólo se cosecharon los frutos de una longitud mayor de 12 cm. Para determinar el área de las hojas se empleó el factor propuesto por Rouphael y Colla et al. (2005) para hojas de las plantas de calabacita Zucchini.

AF = 0.72*A Donde: AF= área foliar (cm2 ); A= producto del ancho mayor (a) por la longitud mayor (l) de la hoja.


Cuadro 1. Radiación fotosintéticamente activa (PAR) que se transmite a través de cada cubierta de cuatro macro túneles, y la relación porcentual con relación a la radiación PAR incidente sobre las cubiertas (1 339.035 µmol m-2 s-1).

de la radiación PAR similar al policarbonato transparente, pero de menor magnitud. Para toda la banda de la radiación PAR, el policarbonato de color rojo tuvo menor transmitancia (23.51%), seguido por el de color azul (57.46%), el polietileno de alta densidad (60.51%) y el de mayor transmitancia fue el policarbonato de color claro (82.57%) (Cuadro 1).

Evaluación estadística.

Para el análisis de varianza y comparación de medias del crecimiento foliar (número y área de las hojas), contenido de clorofila de las hojas y calidad del fruto (peso, diámetro y longitud), se utilizó la prueba no paramétrica de KruskalWallis (α≤ 0.05) (ya que los datos no tuvieron distribución normal), considerado cuatro tratamientos (los cuatro túneles) y cuatro repeticiones por parámetro evaluado. Para el número y área de las hojas, la unidad experimental fue una planta. Para contenido de clorofila fue el promedio de 12 mediciones (3 lecturas por hoja de 4 hojas de diferente planta), mientras que, para calidad del fruto, la evaluación estadística se realizó con los frutos cosechados en todos los cortes realizados.

Resultados y discusión. Propiedades espectrales de las cubiertas plásticas.

En la Figura 1 se muestra la transmitancia de las láminas de policarbonato y el polietileno de alta densidad a la radiación solar en la banda de la radiación fotosintéticamente activa (PAR) (400 a 700 nm). Para toda la banda de la PAR, el policarbonato transparente tuvo mayor transmitancia y fue aproximadamente uniforme en todo el rango de longitud de onda. El policarbonato azul mostró alta transmitancia de 400 a 500 nm, decrece de 500 a 600 nm y aumenta nuevamente de 600 a 700 nm. El policarbonato rojo no transmite radiación de 400 a 575 nm, pero mostró gran transmitancia de 600 a 700 nm. El polietileno de alta densidad tuvo un patrón de transmitancia

Figura 1. Radiación solar incidente en un rango de 400 a 700 nm de longitud de onda, y la transmitida bajo tres túneles con láminas de policarbonato de color claro, azul y rojo y un túnel con polietileno de alta densidad.

Una menor radiación PAR que incide sobre las plantas tiene también efecto directo en la tasa de fotosíntesis y en el crecimiento y rendimiento de las plantas, por lo que las plantas bajo el policarbonato de color rojo pueden ser de menor crecimiento y rendimiento. Al respecto, estudios desarrollados por Sandri et al. (2003) en invernadero observaron una reducción del rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum) debido a una baja incidencia de PAR por efecto de sombreo. Similarmente, Bagdonavičienė et al. (2015) reportaron una menor asimilación de CO2 en pepino (Cucumis sativus) y tomate cuando las plantas recibieron 200 μmol m-2 s-1 de radiación PAR, con relación a las plantas con una radiación PAR de 400 μmol m-2 s-1 También se ha documentado ampliamente el efecto morfogénico asociado a variaciones en el ambiente lumínico de las plantas. Smith (2000) mostró el papel de los fitocromos para controlar diversos aspectos del desarrollo de las plantas en función de la cantidad relativa de luz dentro del espectro del rojo (600- 700 nm) y el rojo lejano (700800 nm); a su vez, Lin (2000) encontró que la cantidad relativa de luz dentro del espectro del azul (400- 500 nm) respecto a la que se encuentra en el espectro del rojo tiene diversos efectos morfológicos. El policarbonato color rojo mostró nula transmitancia de la radiación de 400 a 575 nm (Figura 1). Esto en principio puede afectar a la planta en dos formas principales: a través de la reducción de la eficiencia con la que se puede realizar la fotosíntesis, al no existir radiación en uno de los picos de absorción determinados por McCree (1971) y a través de la modificación de los balances entre rojo y rojo lejano y entre rojo y azul (Smith, 2000; Lin, 2000), aunque la transmitancia en el espectro del color azul, que es el de mayor absorción por la planta (Hogewoning et al., 2012), es muy alta.

73


Figura 2. Radiación solar total incidente (Rsw)) y la que se transmite a través de las cubiertas de policarbonato de color claro, azul, rojo y el polietileno de alta densidad, entre las 7:00 y 19:00 h de un día despejado de los meses de crecimiento del cultivo de calabacita. En cambio, el policarbonato azul tuvo mayor transmitancia en el rango de 400 a 500 nm, pero presenta una caída en la transmitancia en el rango de 550 a 650 nm. En base al mismo criterio con que se analizó el policarbonato rojo, el de color azul en principio tiene mejores propiedades para su uso como material de cubierta. Grbic et al. (2016) realizaron pruebas en túneles con cubiertas plásticas de color verde y lavanda en Perilla frutensces y encontraron un efecto significativo de los túneles en el desarrollo vegetativo del cultivo, existiendo una relación inversa entre la luminosidad y el desarrollo vegetativo.

Radiación solar total incidente y transmitida en las cubiertas de los túneles.

Durante el ciclo de crecimiento del cultivo, las plantas dentro de cada túnel, recibieron una magnitud diferente de radiación solar total (Rsw) y menor que la recibida sobre la cubierta de los túneles (Figura 2). La transmitancia menor de la Rsw se observó en el policarbonato de color rojo y la mayor en el de color claro. La mayor incidencia y penetración de la radiación en esta localidad y época del año se observa entre las 12:00 y las 14:00 h.

74

En el Cuadro 2, se muestra la cantidad total de radiación solar (valores diarios integrados de 7:00 a 19:00 h) recibida por las plantas durante los meses de crecimiento (28 de noviembre de 2015 al 18 de febrero de 2016). Las plantas bajo el policarbonato de color rojo recibieron menor cantidad total de radiación solar en el periodo de crecimiento (1 084.02 MJ m-2), la incidencia mayor de Rsw fue en el policarbonato claro (1 344.23 MJ m-2), seguido por el polietileno de alta densidad (1 160.84 MJ m-2) y el policarbonato azul (1 149.86 MJ m-2).

En túneles con cubiertas plásticas de polietileno color blanco, verde, amarillo y rojo Ombódi et al. (2015) observaron una disminución de la transmitancia de la radiación PAR de 23 y 39%, y de 32 a 46% en la radiación PAR en todos los colores y que la retención mayor fue en el color amarillo y verde en los rangos de 450 a 450 nm y 550 a 670 nm respectivamente. De igual forma, Retamal-Salgado et al. (2015) reportan una reducción en la radiación PAR de 25% utilizando una cubierta de polietileno de alta densidad para invernadero.


75 73


Cuadro 2. Radiación solar total integrada diaria (7:00 a 19:00 h) durante los meses del ciclo de crecimiento del cultivo de calabacita, bajo los túneles de diferentes colores y materiales.

Radiación fotosintéticamente activa incidente y transmitida en las cubiertas de los túneles.

La diferencia en la transmitancia de las cubiertas entre los túneles de diferentes colores y materiales a la radiación fotosintéticamente activa (PAR) fue más evidente que la observada para la radiación solar total incidente (Figura 3). Esto se debió que las diferentes cubiertas son más selectivas a la radiación PAR que a la radiación cercana y lejana al infrarrojo. Se observó claramente, que las plantas bajo el policarbonato de color rojo recibieron la menor cantidad de radiación PAR, muy inferior a la recibida por los policarbonatos de otros colores y de la que incide sobre los túneles (Figura 3). La menor radiación PAR que se transmite sobre el policarbonato de color rojo, tendrá un marcado efecto en la fisiología de las plantas y en el crecimiento y rendimiento de las plantas. Oliviera et al. (2016) observaron que, para un cultivo de toronjil (Melissa officinalis L.), el uso una malla sombra de color azul aumentó la altura de plantas, área foliar y contenido de clorofila, contrario a los resultados obtenidos con mallas de color rojo y negro. Después del rojo, la cubierta con menor transmitancia de la radiación PAR fue el polietileno de color azul, seguida por

el polietileno de alta densidad y la cubierta con mayor transmitancia fue el polietileno claro (Figura 3). Con base a estos datos, se podría inferir que las plantas bajo el túnel de policarbonato claro tendrían mayor crecimiento y rendimiento; sin embargo, además de la intensidad de la radiación se debe considerar la calidad de la radiación, ya que el grado de difusividad de la radiación es mayor en el polietileno de alta densidad, lo que puede resultar en mayor productividad (Jongschaap et al., 2006). De igual forma que para la radiación Rsw, de 12:00 a 14:00 h se observó la mayor incidencia de radiación PAR. Las diferencias en la PAR total integrada (7:00 a 19:00 h) durante los meses de crecimiento del cultivo bajo las cubiertas de diferentes colores fue muy pronunciada (Cuadro 3). Claramente se observó que las planta bajo el policarbonato de color rojo recibieron la menor cantidad de radiación ( 516.1 mol m-2), seguida del policarbonato azul (1 026.92 mol m-2), polietileno de alta densidad (1 274.49) y el de mayor transmitancia fue el policarbonato claro (1 757.87 mol m-2). En términos de porcentaje, las plantas bajo la cubierta roja recibieron solo el 29.36% de la radiación PAR que se recibió bajo la cubierta de color claro. La menor can-

tidad de radiación PAR que recibieron las plantas bajo el policarbonato rojo debe tener un fuerte impacto en el crecimiento y rendimiento de las plantas. Al respecto, Martínez et al.(2016) evaluaron en un cultivo de albahaca (Ocimum basilicum) plásticos de polietileno de color rojo, azul, perla y negro y un control con 50% de sombreado, sus estudios mostraron una reducción en la radiacion PAR en los tratamientos de colores, y que él en el polietileno rojo las plantas presentaron mayor altura, pero menor peso seco, diámetro del tallo y numero de brotes.

Contenido de clorofila en las hojas.

Las plantas que crecieron bajo el túnel con policarbonato de color claro, tuvieron el mayor contenido de clorofila (KruskalWallis, α≤ 0.05) a través del ciclo de crecimiento del cultivo (Cuadro 4). Esto estuvo directamente relacionado con mayor incidencia tanto de radiación solar total como de radiación fotosintéticamente activa sobre las plantas (Cuadros 2 y 3). Desde el inicio y durante el ciclo de crecimiento del cultivo, las plantas bajo el policarbonato rojo tuvieron menor contenido de clorofila (Cuadro 4) (Kruskal-Wallis, α≤ 0.05), esto se debió a la nula radiación que recibieron las plantas en el espectro del color azul (400 a 570

Cuadro 3. Radiación fotosintéticamente activa (PAR) integrada diaria (7:00 a 19:00 h) durante los meses del ciclo de crecimiento de la calabacita, bajo túneles de diferentes colores y materiales.

76


Figura 3. Radiación fotosintéticamente activa (PAR) incidente y la que se transmite a través de las cubiertas de policarbonato de color claro, azul, rojo y el polietileno de alta densidad, entre las 7 y 19:00 h de un día despejado de los meses de crecimiento del cultivo de calabacita. nm) (Figura 1), y también menor cantidad de radiación PAR recibida por las plantas diariamente (Figura 3) y durante todo el ciclo de crecimiento (Cuadro 3), que tuvo un fuerte impacto en el contenido de clorofila.

El menor contenido de clorofila en las plantas bajo el polietileno rojo, se puede manifestar en un menor crecimiento y rendimiento de frutos por las plantas.

Por ejemplo, estudios realizados por Trouwborst (2016), observaron que las plantas de pepino tuvieron un menor contenido de clorofila cuando crecieron en condiciones de luz rojo (638 nm). Resultados similares fueron obtenidos por Su et al. (2014) en un estudio realizado también en plántulas de pepino donde observaron un menor contenido de clorofila bajo luz roja (658 nm) en comparación con las plántulas expuestas a luz azul (460 nm).

Las plantas que crecieron bajo el túnel con cubierta de policarbonato de color claro, recibieron mayor radiación PAR (Cuadro 3) y tuvieron el mayor desarrollo de número de hojas y área foliar (Cuadros 5 y 6) (Kruskal-Wallis, α≤ 0.05), lo que indica una relación directa entre estas variables. Por el contario, las plantas bajo el policarbonato rojo, tuvieron la menor incidencia de radiación PAR (Cuadro 3), con nula radiación en la banda de 400 a 575

Crecimiento de las hojas.

nm, que resultó en menor número de hojas y de área foliar (Kruskal-Wallis, α≤ 0.05). El área foliar de las plantas en el túnel con cubierta de polietileno de alta densidad fue igual al de las plantas en el túnel con policarbonato azul en las diferentes fechas de muestreo a través del ciclo de crecimiento del cultivo (Cuadro 6) (Kruskal-Wallis, α≤ 0.05). Estudios realizados por Casierra et al (2012) mostraron que en un cultivo de fresa (Fragaria sp.) el uso de cubiertas de polipropileno de color rojo, verde y azul, aumentaron el área foliar con respecto al observado en las plantas sin cubierta. Observaron también que de las plantas que crecieron bajo las cubiertas de polipropileno, las del color rojo tuvieron el menor desarrollo.

Cuadro 4. Contenido relativo de clorofila (unidades SPAD) de un cultivo de calabacita (cv Zucchini) bajo túneles con diferente color y material de cubierta.

77


Cuadro 5. Número de hojas de las plantas de un cultivo de calabacita (Cucurbita pepo L.), variedad Zuchinni, en crecimiento bajo túneles de diferentes materiales y colores.

Cuadro 6. Área foliar de las plantas de un cultivo de calabacita (Cucurbita pepo L.), variedad Zuchinni, en crecimiento bajo túneles de diferentes materiales y colores.

Rendimiento de fruto.

Debido que la maduración para el corte de frutos y el rendimiento fue desigual entre los túneles de diferentes colores, los datos son resultado de la suma de 10 cortes realizados. Las plantas que crecieron en el túnel con cubierta de polietileno claro, que recibieron mayor cantidad de radiación PAR (Cuadro 3) y que tuvieron mayor contenido de clorofila durante el crecimiento de las plantas (Cuadro 4), fueron de mayor precocidad y rendimiento (frutos totales por túnel) (Figura 4). Por el contario, las plantas bajo el túnel de policarbonato de color rojo que recibieron menor radiación PAR (Cuadro 3), y con menor contenido de clorofila en la mayor parte del ciclo

de crecimiento (Cuadro 4), el rendimiento de frutos fue nulo. El diámetro, longitud y peso promedio de frutos fue igual (Kruskal-Wallis, α≤ 0.05) entre los túneles de policarbonato claro, polietileno de alta densidad y policarbonato azul (Figura 4). Resultados similares de Kitta et al. (2014) en chile pimiento (Capsicum annum L.) bajo mallas de diferentes colores (perla, verde y blanco) con 78, 62 y 59 % de transmitancia de radiación PAR respectivamente. La malla con color perla tuvo mayor transmitancia fue de mayor rendimiento de fruto y materia seca. Mientras que la malla de color blanco, de menor transmitancia y rendimientos menores.

Conclusiones.

La cubierta de policarbonato de color claro, tuvo una mayor transmitancia de la radiación fotosintéticamente activa (PAR) que resultó en un mayor contenido de clorofila, mayor desarrollo foliar y rendimiento de fruto. Por el contario, las plantas bajo el policarbonato de color rojo recibieron la menor cantidad de radiación PAR, con nula o muy baja incidencia de radiación en la longitud de onda del color azul, tuvieron el menor contenido de clorofila, menor desarrollo foliar y sin rendimiento de frutos.

Figura 4. Rendimiento y calidad de frutos de calabacita (Cucurbita pepo L.), variedad Zuchinni, bajo crecimiento en túneles de policarbonato (PC) de diferentes colores y polietileno de alta densidad (PEHDD). 78


77


Mar Seeds presenta en el sur de Sinaloa, su diversa gama de chiles picosos. Se realizaron diversos eventos a lo largo de Sinaloa para presentar sus diversas variedades y productos especializados.

T

ras largos e intensos años de trabajo en investigación y desarrollo; de adentrarse en las necesidades presentes y futuras de los agricultores, comercializadores y consumidores; Mar Seeds Company pone en mano de los agricultores una nueva generación de productos, los cuales han generado una respuesta muy positiva por parte de los agricultores y distribuidores de esta reconocida marca de semillas para hortalizas. Para presentar sus nuevos productos, se realizó un intenso trabajo en el noroeste de México -y muy particularmente en Sinaloa- donde el equipo de ventas y desarrollo mostró en diversas parcelas demostrativas las cualidades y ventajas de un nuevo portafolio de chiles picosos.

80

En el rancho “Las Cabras” el equipo de Mar Seeds mostro tres de sus novedades en el portafolio: Jalapeños Gladiador, Centurión y Templario, materiales que vienen a complementar la gama de Chiles picosos.


Jalapeño Baluarte.

El primer evento se realizó en la parcela del Ing. Rigoberto Durán -en Rosario, Sinaloa- donde en un lote comercial se probó la gran calidad del nuevo serrano Huasteco, así como la adaptabilidad a Sinaloa, una de las principales zonas productoras de México. Allí el Ing. Efrén Darío Reyes Bravo, en compañía del Ing. Paulo Fraile, Efrén Reyes y José Esteban Sánchez, Representante de Ventas y Desarrollo en la zona de Mar Seeds. Durante la presentación, el Ing. Reyes explicó las ventajas de este nuevo serrano, mencionando que es un material que viene a competir fuertemente en el segmento de los serranos de tamaño intermedio a grandes (3.5 a 4 pulgadas) los cuales son los preferidos en las principales plazas del país; el color de sus frutos son de un verde claro, picoso, de muy buena vida de anaquel; su planta compacta es muy productiva y precoz, de alta tolerancia a BLS. Lo que lo hace ideal a las zonas con problemas de bacterias y de cosecha entre los 75 a 80 días después del trasplante.

Baluarte.

En ese mismo evento se mostró a los agricultores un material que ha revolucionado el mercado y ha puesto a Mar Seeds en un lugar privilegiado en el segmento de los jalapeños: Baluarte. Sin duda un material ampliamente reconocido por los agricultores y

por el mercado consumidor tanto por la productividad de su planta, como por la calidad y estética de sus frutos. En la muestra destacó por su planta vigorosa, porte alto, de muy buena producción y resistencia a BLS, sus frutos de 5 a 6 pulgadas son muy estéticos, de buen color y forma.

Jalapeño Baluarte, es un material ampliamente reconocido por los agricultores y por el mercado consumidor tanto por la productividad de su planta, como por la calidad y estética de sus frutos.

81


Evento demostrativo Rancho “Las cabras”.

Una de las agrícolas más emblemáticas en el sur de Sinaloa es sin duda rancho “Las Cabras” donde el equipo de Mar Seeds mostro tres de sus novedades en el portafolio: Jalapeños Gladiador, Centurión y Templario; materiales que vienen a complementar la gama de Chiles picosos. Allí el Ing. Esteban Sánchez mostró a un selecto grupo de invitados las ventajas de estos nuevos materiales y como se integran al portafolio, comentando: “Si bien Mar Seeds ya tiene una posición privilegiada en los chiles picosos, nuestros nuevos materiales vienen a complementar las diversas opciones para aquellos segmentos de mercado que requieren materiales con características muy particulares, como lo es el mercado de proceso.

Gladiador.

Es uno de los nuevos productos, que está enfocado a zonas cálido-húmedas y de suelo ligero. Su planta es

Uno de los nuevos productos de Mar Seeds, es el jalapeño Gladiador y está enfocado a zonas cálido-húmedas y de suelo ligero.

muy vigorosa y producción extendida; de maduración intermedia (85-90 días después del trasplante). Sus frutos son grandes y ligera-

(Izda. a dcha.) Ing. Rigoberto Duran, José Esteban Sánchez, Efrén Darío Reyes Bravo, Efrén Reyes y Paulo Fraile, en la parcela demostrativa ubicada en Rosario, Sinaloa.

82

mente rayados, de un atractivo color verde oscuro, paredes gruesas y buen picor, con alta resistencia a bacteria.


El Ing. José Esteban Sánchez, Representante de Ventas y Desarrollo en la zona de Mar Seeds (3ero de dcha. a izda. ) acompañado de productores invitados en la parcela demostrativa ubicada en Villa Unión, Mazatlán, Sin.

Templario es jalapeño ideal para industria.

Centurión en un jalapeño sugerido par zonas templadas, calidad y secas, de planta vigorosa y producción concentrada.

Templario.

Jalapeño ideal para industria. Su planta es vigorosa, de porte alto y producción extendida, de maduración intermedia (85-90 días después del trasplante). Sus frutos son de tamaño mediano (2.5 a 3 pulgadas) uniforme, ligeramente rayado, pared gruesa y placenta completa, picoso.

Centurión.

Jalapeño sugerido par zonas templadas, calidad y secas, de planta vigorosa y producción concentrada, muy precoz (70-75 días después del trasplante) de frutos grandes (4 a 5 pulgadas) picoso, liso, de paredes gruesas y ligeramente rayado, resistencia media a bacteria.

83


Poscosecha de frutos: maduración, ablandamiento y control transcripcional.

Mónica Elizabeth Martínez-González1, Rosendo Balois-Morales2§, Irán Alia-Tejacal3, Moises Alberto Cortes-Cruz4, Yolotzin Apatzingan Palomino-Hermosillo2 y Graciela Guadalupe López-Gúzman2

E

l proceso de formación de un fruto requiere una serie compleja de interacción de genes y rutas de señalización para la conversión de un ovario de la flor en un fruto. En frutos carnosos involucra el crecimiento, el desarrollo y la maduración del fruto. El objetivo de esta revisión se enfoca en la recopilación de la información sobre investigaciones relevantes relacionadas con la maduración, ablandamiento y regulación transcripcional de los frutos durante el manejo postcosecha de éstos. Para realizar esta búsqueda se hizo uso de múltiples bases de datos (Scielo, Redalyc, Elsevier, Scopus, Wiley Online Library, ScienceDirect, Springer). La importancia de la maduración de los frutos y su análisis a nivel molecular ha sido de gran interés en la investigación, ya que es un proceso fisiológico y bioquímico complejo que conduce a cambios en la apariencia, la textura, el sabor y el aroma. Los factores de transcripción han mostrado tener una gran importancia, no sólo durante el desarrollo temprano, sino también en el control regulatorio de la maduración y la senescencia; aunque hay avances en la identificación de estos reguladores, queda mucho por investigar. En un futuro próximo, será posible controlar la maduración de los frutos y alargar su vida de anaquel manipulando la producción de etileno utilizando un enfoque transgénico.

84

Las semillas representan el germoplasma de la planta, por lo que la estrategia para su dispersión es fundamental para asegurar la supervivencia de la siguiente generación. Los frutos han desarrollado mecanismos complejos para maximizar la eficacia de este proceso (Karlova et al., 2014). Desde el punto de vista ecológico, los frutos inmaduros representan un órgano que debe ser protegido y no debe ser atractivo, el color verde le permite camuflajearse con las hojas (Iqbal et al., 2017). La maduración es un evento coordinado de diferentes rutas bioquímicas reguladas por el etileno que produce cambios en el tejido que rodea a las semillas, volviendo al fruto más atractivo y así ayudar a la dispersión de las mismas. Estos cambios afectan el color, el olor, la textura y el contenido de azúcares, lo que ha sido explotado por los seres humanos para la domesticación de los cultivos (Klee y Giovannoni, 2011; Seymour et al., 2013). Por ello, se han realizado estudios para una mejor comprensión del órgano floral el desarrollo del fruto (Bao et al., 2010; Seymour et al., 2013) el papel de las hormonas y los genes relacionados con el desarrollo y la maduración de los frutos (Alexander y Grierson, 2002; Cara y Giovannoni, 2008; Kumar et al., 2014), así como los desórdenes fisiológicos (Pegoraro et al., 2010) y las alteraciones epigenéticas de la maduración (Manning et al., 2006; Zhong et al., 2013).


83


En este sentido, la biología molecular ha contribuido significativamente a elucidar como ocurren el crecimiento y el desarrollo del fruto (Gapper et al., 2013; McAtee et al., 2013; Pech et al., 2013; Seymour et al., 2013; Gapper et al., 2014; Kumar et al., 2014; Dos Santos et al., 2015). Estudios realizados por Bouzayen et al. (2010) revelaron a través de herramientas genómicas y post-genómicas avanzadas, los mecanismos por los cuales la calidad nutricional y sensorial se desarrollan durante las etapas de madurez fisiológica y de consumo del fruto utilizando. Uno de los fenómenos más estudiados es el ablandamiento de los frutos, que es una serie de eventos genéticamente programados, caracterizados por procesos bioquímicos y fisiológicos que alteran su firmeza, color, sabor y textura (Nishiyama et al., 2007). Dado que la mayor parte de los atributos de calidad se generan durante el proceso de maduración, se ha considerado esencial el comprender mejor los mecanismos involucrados en esta última etapa de desarrollo (Bouzayen et al., 2010). El objetivo de esta revisión se enfoca en la recopilación de la información sobre inves-

86

tigaciones relevantes relacionadas con la maduración, ablandamiento y regulación transcripcional de los frutos durante el manejo postcosecha de éstos.

Biosíntesis de etileno y clasificación de frutos.

Los frutos pueden clasificarse como climatéricos y no climatéricos en función de su patrón de aumento en la producción de etileno y bióxido de carbono durante la maduración, aunque existen variaciones importantes en la sincronía y tasa de incremento, técnicamente representa una categorización muy útil para el manejo de la cosecha y manejo postcosecha de los frutos (Lelièvre et al., 1997). Aquellos que presentan un climaterio respiratorio y un aumento en la producción de etileno, se conocen como frutos cli-

S-adenosilmetionina (SAM)

ACC sintasa

Las semillas representan el germoplasma de la planta, por lo que la estrategia para su dispersión es fundamental para asegurar la supervivencia de la siguiente generación.

matéricos e incluyen a frutos como el tomate, plátano, manzana, pera, mango y papaya (Omboki et al., 2015). En contraste, en frutos no climatéricos como la fresa, uva y los cítricos, el aumento en la respiración no manifiesta un clímax y la producción de etileno es baja o ausente (Dos Santos et al., 2015).

Ácido 1-aminociclopropano-1carboxílico (ACC)

Figura 1. Principales pasos en la biosíntesis de etileno.

ACC oxidasa

Etileno


Los principales pasos en la biosíntesis de etileno (Figura 1) involucran la conversión de S-adenosilmetionina (SAM) a ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC) por la ACC sintasa (ACS) y luego por la ACC oxidasa (ACO) a etileno (Alexander y Grierson, 2002). En el tejido de frutos climatéricos, la biosíntesis de etileno inicia a un nivel bajo durante el desarrollo (sistema 1), pero al inicio de la maduración se vuelve autoctalítico (sistema 2) (Karlova et al., 2014), debido a que la presencia de etileno activa la acción del gen que codifica a la enzimaACO que convierte el ACC a etileno (Liu et al., 2015). Diversos estudios genéticos han sugerido que el proceso de la maduración está programado en la célula y que requiere de la expresión diferencial de genes, lo que resulta en la transcripción de ARNm específicos y en la síntesis de proteínas de novo (Lincoln y Fischer, 1988; Darley et al., 2001). En este sentido, una tendencia en las investigaciones ha sido el uso de técnicas de biología molecular dirigidas al aislamiento, reconoci-

miento y expresión de los genes de las principales enzimas que actúan durante el ablandamiento ocurrido en la maduración de los frutos (Brummell y Harpster, 2001). Sin embargo, las diferencias moleculares entre la maduración climatérica y la no climatérica aún son poco conocidas, por lo que se ha propuesto que el etileno juega un papel como coordinador de la maduración en especies climatéricas para facilitar la maduración rápida y coordinada (Giovannoni, 2004).

Regulación molecular de la biosíntesis de etileno.

La comprensión del modo de acción del etileno ha progresado con la identificación y el uso de factores de transcripción capaces de unirse a la región promotora de genes relacionados a la biosíntesis y acción del etileno, como los reguladores transcripcionales que pertenecen al tipo Apetala2 (AP2)/ ethylene response factor (ERF) (Klee y Giovannoni, 2011; Pech et al., 2012; Grierson, 2013; Pech et al., 2013). Anteriormente, las bases moleculares de la síntesis y regulación del etileno fueron un punto focal del análisis de la maduración.

La biología molecular ha contribuido significativamente a poner en claro como ocurren el crecimiento y el desarrollo del fruto. Sin embargo, en estudios más recientes se ha hecho énfasis en la caracterización de la transducción de señales del etileno (Giovannoni, 2004). No obstante, el etileno por sí mismo no es suficiente para la maduración y para que haya una respuesta al etileno debe existir un desarrollo adecuado (Lelièvre et al., 1997; Giovannoni, 2001). Por consecuencia, los frutos inmaduros normalmente no maduran en respuesta a la aplicación de etileno exógeno. Bauchot et al. (1998) observaron que en melones transgénicos con síntesis de etileno silenciada, algunos aspectos de la maduración climatérica, como la producción de los compuestos volátiles de aroma, son regulados por factores del desarrollo que deben ser coordinados adecuadamente con la síntesis de etileno.

87


Aquellos que presentan un climaterio respiratorio y un aumento en la producción de etileno, se conocen como frutos climatéricos e incluyen a frutos como el tomate, plátano, manzana, pera, mango y papaya.

Se han identificado al menos seis diferentes receptores de etileno putativos en el genoma del tomate, LeETR1, LeETR2 (Zhou et al., 1996; Lashbrook et al., 1998), NR (Wilkinson et al., 1995; Payton et al., 1996), LeERT4, LeETR5 (Tieman y Klee, 1999), y LeETR6 (Ciardi y Klee, 2001), los cuales se expresan diferencialmente en varios tejidos como hojas, semillas y flor (Alexander y Grierson, 2002). Los transcritos que codifican para dos receptores de etileno (NR Y LeTR4) se acumulan en altos niveles en frutos de tomate que están madurando, lo que sugiere que estos dos receptores podrían funcionar en la maduración inducida con etileno (Wilkinson et al., 1995; Yen et al., 1995; Alba et al., 2005). Alba et al. (2005) demostraron que el etileno regula la bioquímica, la morfología, y la actividad transcriptómica en todo el desarrollo del fruto. La comparación de los patrones de expresión de genes que codifican enzimas en rutas de desarrollo del fruto a los productos medidos de dichas rutas (etileno, carotenoides y ascorbato) sugieren nuevos puntos reguladores del desarrollo del fruto influenciados por el etileno.

88

La actividad de la enzima ACC sintasa se ve afectada por la fosforilación de proteínas. Esta evidencia refuerza la idea de que la síntesis de etileno está regulada desde la transcripción hasta su actividad (Argueso et al., 2007); por ejemplo, los perfiles contrastantes de los genes E4 y E8. La transcripción del gen E4 es estimulada tanto por el sistema 1 como por el sistema 2 de biosíntesis de etileno. Mientras que la transcripción del gen E8 es inducido sólo en frutos maduros; es decir, por el sistema 2, un fuerte indicador de que ambos son regulados en el desarrollo y son específicos para ciertos tejidos (Omboki et al., 2015).

Muchos genes están involucrados en la biosíntesis de etileno, pero los genes que codifican las enzimas ACO y ACS son los más caracterizados (Liu et al., 2015). Barry et al. (2000) reportaron que nueve genes codifican a la enzima ACS, LeACS1A, LeACS1AB y LeACS2 a 8, de los cuales 4 se expresan durante la maduración del fruto: LeACS1A, LeACS2, LeACS4 y LeACS6. LeACS6 es el principal gen de ACS involucrado en la síntesis de etileno en frutos verdes, aunque LeACS1A también se expresó en los mismos tejidos (plántulas de tomate de 10 días). La expresión de LeACS1 y LeACS4 es inducida durante el paso a la maduración que depende del factor de transcripción RIN-MADS (Vrebalov et al., 2002).

En contraste, en frutos no climatéricos como la fresa, uva y los cítricos, el aumento en la respiración no manifiesta un clímax y la producción de etileno es baja o ausente.


1 Universidad Autónoma de Nayarit-Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias. Ciudad de la cultura “Amado Nervo”, Tepic, Nayarit, México. CP. 63155. (mc.monica.martínez@gmail.com). 2 Universidad Autónoma de Nayarit-Unidad de Tecnología de Alimentos. Ciudad de la cultura “Amado Nervo” s/n. Tepic, Nayarit, México. CP. 63155. (pasingan@gmail.com; lguzman2303@hotmail.com). 3 Universidad Autónoma del estado de Morelos-Posgrado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural. Av. Universidad núm. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México. CP. 62209. (iran.alia@uaem.mx). § Autor para correspondencia: (balois-uanayar@hotmail.com).

Por otro lado, la enzima ACO es codificada por cinco genes en tomate donde tres de ellos, LeACO1, 3 y 4 se expresan diferencialmente (Van-derHoeven et al., 2002). Los niveles de LeACO1 y 4 aumentan de forma masiva en la etapa verde inmadura de un fruto y son altamente expresados durante la maduración climatérica, mientas que sus niveles se mantuvieron durante el período de maduración (Omboki et al., 2015), mientras que la expresión de LeACO3 es altamente dependiende de etileno (Llop-Tous et al., 2000). Los genes que codifican a ACO y ACS también se han caracterizado en durazno (Tatsuki et al., 2006), melón (Yamamoto et al., 1995) y manzana (Dandekar et al., 2004; Omboki et al., 2015). En fresa, un fruto modelo de maduración no climatérica, se ha encontrado que la concentración de etileno es relativamente alta en frutos verdes, disminuye en frutos blancos y finalmente aumenta de nuevo en la etapa roja de la maduración (Perkins-Veazie et al., 1996; Iannetta et al., 2006). Además, éste último aumento está acompañado por una mayor tasa de respiración que se asemeja a la que se produce en frutos climatéricos al inicio de la maduración (Iannetta et al., 2006). Evidencia reciente de la regulación de los genes MADSbox de la maduración, tanto en tomate (climatérico) como en fresa (no climatérico), sugiere mecanismos reguladores comunes operando en ambas especies, climatéricas y no climatéricas (Vrebalov et al., 2002).

Control transcripcional de la maduración.

El estudio de la regulación transcripcional del desarrollo temprano de frutos carnosos en especies distintas al tomate se ve obstaculizado por la falta de o dificultad de los protocolos de transformación para los estudios funcionales y la falta de mutantes disponibles. Por tanto, la información sobre la función génica de estas especies es a menudo incompleta y se deriva de estudios de expresión o de expresión heteróloga en otras especies (Karlova et al., 2014).

Recientemente, se ha hecho un avance significativo en la comprensión del control transcripcional de la maduración utilizando al tomate (Solanum lycopersicum) como sistema modelo. Los factores de transcripción ripeninginhibitor (RIN) (Vrebalov et al., 2002), nonripening (NOR) (Giovannoni, 2007) y colorless nonripening (CNR) (Manning et al., 2006) funcionan como reguladores globales de la maduración y actúan de forma contraria al etileno, mientras que factores de transcripción adicionales que son requeridos para una maduración normal incluyen TOMATO agamous-like1 (TAGL1) (Itkin et al., 2009; Vrebalov et al., 2009), hd-zip homeobox protein-1 (HB-1) (Lin et al., 2008), apetala2a (AP2a) (Chung et al., 2010; Karlova et al., 2011) , ethylene response factor6 (ERF6) (Lee et al., 2012), arabidopsis pseudo response regulator2-like (APRR2-Like) (Pan et al., 2013) y fruitfull (TDR4/FUL1 y MBP7/ FUL2) (Bemer et al., 2012).

89


La mayoría de los reguladores transcripcionales positivos, como agamous, shatterproof, mads-box, fruitfull que afectan las rutas de maduración han sido descritos (Omboki et al., 2015). Muchos de estos factores de transcripción de MADS-box influyen en la síntesis de etileno por unión directa de los promotores de los genes ACS2 y ACS4 como en el caso de RIN y TAGL1 (Cherian et al., 2014). TAGL1 está involucrado en la maduración normal del tomate y contribuye a su “carnosidad” (Itkin et al., 2009; Vrebalov et al., 2009). El mecanismo molecular preciso mediante el cual los productos génicos codificados por RIN, NOR, CNR, TAGL1 y HB-1 operan en la red regulatoria sigue siendo desconocido (Seymour et al., 2013); sin embargo, es probable que las proteínas de MADS-box actúen como heterodímeros o multímeros (Giovannoni, 2007). Adicionalmente, otros componentes de la red regulatoria, incluyendo a los factores de transcripción que actúan como reguladores negativos, tales como AP2 y SIAP2a (que pertenece a la familia apetala2/erf de factores de transcripción y actúa en forma opuesta a RIN, NOR y CNR), han sido reportados como reguladores principales de la maduración (Chung et al., 2010; Karlova et al., 2011). Además, el efector negativo SIAP2a es inducido durante la maduración, pero su represión lleva a una aceleración en la maduración, niveles elevados de producción de etileno y gran acumulación de carotenoides (Chung et al., 2010; Karlova et al., 2011).

90

Pérdida de la firmeza.

El ablandamiento es un proceso de maduración programado en muchos frutos, que les proporciona diferentes características como lo jugoso, lo crujiente y la firmeza (Seymour et al., 2002). Durante este proceso se producen enzimas que modifican la pared celular causando cambios de textura en el fruto; haciéndolo más apetecible a los animales que dispersan las semillas, y/o más susceptibles a patógenos que liberan las semillas (Gapper et al., 2013). La química de la pared celular es el principal contribuyente, junto con los cambios en la turgencia celular, de la textura del fruto y los genes que codifican a las enzimas responsables de estos cambios. Estos últimos han sido objeto de manipulación genética en el fruto, con el objetivo de extender la vida de anaquel (Vicente et al., 2007; Goulao y Oliveira, 2007; Matas et al., 2009). El metabolismo de la pared celular durante la maduración del fruto es un proceso muy complejo, que incluye más de 50 genes relaciona-

Uno de los fenómenos más estudiados es el ablandamiento de los frutos, que es una serie de eventos genéticamente programados, caracterizados por procesos bioquímicos y fisiológicos que alteran su firmeza, color, sabor y textura. dos con la estructura de la pared celular (Tomato Genome Consortium, 2012). El ablandamiento de la fruta es un cambio importante en la textura de frutos climatéricos debido a la hemicelulosa de la pared celular y a la solubilización y despolimerización de la pectina por varias hidrolasas (Rose et al., 2004). La enzima poligalacturonasa (PG) sólo se expresa en tejidos del fruto maduro y su transcripción se activa únicamente durante la maduración (Omboki et al., 2015). Diferentes regiones de la región del promotor PG interactúan positiva y negativamente con los elementos que median la expresión del gen que la codifica (Omboki et al., 2015). Se cree que la PG desempeña un papel clave en el ablandamiento del fruto, aunque estudios transgénicos han indicado que la PG no es la única enzima responsable (Giovannoni et al., 1989; Smith et al., 1990).

La maduración es un evento coordinado de diferentes rutas bioquímicas reguladas por el etileno que produce cambios en el tejido. Estos cambios afectan el color, el olor, la textura y el contenido de azúcares, lo que ha sido explotado por los seres humanos para la domesticación de los cultivos.


89


La química de la pared celular es el principal contribuyente, junto con los cambios en la turgencia celular, de la textura del fruto y los genes que codifican a las enzimas responsables de estos cambios. Estos últimos han sido objeto de manipulación genética en el fruto, con el objetivo de extender la vida de anaquel.

Además de la PG, que elimina los residuos de galacturosil de la pectina (Atkinson et al., 1998), un conjunto de enzimas modificadoras de la pared celular también participan en la maduración y los genes que las codifican se han aislado a partir de algunas especies, pero principalmente del tomate: la a-Larabinofuranosidasa elimina el arabinosil y algunos otros residuos de la pectina (Sozzi et al., 2002; Itai et al., 2003); la ramnogalacturonasa (RG) hidroliza los enlaces α-1,2 entre los residuos de galacturonosil y ramnosil en la pectina (Wong, 2008), la xiloglucano/endotransglucosilasa/ hidrolasa hidroliza o transglicosolata xiloglucano (Saladié et al., 2007); las glicosidasas (β-galactosidasa) eliminan los residuos de galactosilo de la pectina y el xiloglucano (Smith et al., 2002). Las mananasas hidrolizan al azar el enlace β de las cadenas principales de manano que constituyen parte de los glicanos de hemicelulosa (Rodríguez-Gacio et al., 2012); las pectato liasas (PL) catalizan la escisión eliminadora de pectina desesterificada (Marín-Rodríguez et al., 2002); las pectinmetilesterasas (PME) degradan poliurónidos metilesterificados (Wakabayashi et al., 2003) y las expansinas interrumpen los enlaces de hidrógeno entre las microfibrillas de celulosa y glicanos entrecruzados (Rose et al., 1997; Brummell et al., 1999b). La contribución exacta que cada enzima presta para el ablandamiento del fruto sigue siendo poco clara debi-

92

do al hecho de que los mecanismos debajo de la pared celular mediados por los cambios de textura son complejos. Tomando al tomate como modelo, se han aislado algunos genes potencialmente relacionados con la degradación de la pared celular (Bouzayen et al., 2010). Sin embargo, se ha mostrado que la supresión de los genes candidatos, como aquellos que codifican para PG, PME y β-glucanasa, no tienen gran impacto en la evolución de la firmeza del fruto (Giovannoni et al., 1989; Tieman et al., 1992; Brummell et al., 1999a). Dentro de la familia de genes que degradan la pared celular de frutos climatéricos, algunos miembros son regulados por el etileno, mientras que otros no, lo que confirma la coexistencia de procesos dependientes e independientes de etileno (Flores et al., 2001; Nishiyama et al., 2007). En general, parece que el ablandamiento del fruto involucra a muchos genes que codifican una variedad de enzimas que degradan la pared celular y proteínas no enzimáticas. Cada proteína podría jugar un papel específico en el ablandamiento y en los cambios de textura (Bouzayen et al., 2010). El desmontaje de la matriz de polisacáridos de la pared celular relacionado con la maduración, es generalmente el único factor que se menciona al describir la base estructural del ablandamiento del fruto y la pérdida asociada con la vida útil y la calidad del fruto, aun-

que hay otros (Matas et al., 2009). Sin embargo, estudios recientes han comenzado a examinar la implicación potencial y la importancia relativa de otras estructuras y procesos fisiológicos. Por ejemplo, se ha propuesto que las diferencias en la estructura y la composición de la cutícula del fruto de tomate pueden estar asociados con la variación sustancial de la vida de anaquel del fruto que se ha reportado en diferentes genotipos (Saladié et al., 2007).

En un futuro próximo, será posible controlar la maduración de los frutos y alargar su vida de anaquel manipulando la producción de etileno utilizando un enfoque transgénico. La cutícula cumple funciones biológicas de impacto en la calidad y la vida de anaquel de frutos, incluyendo la capacidad de mantener la integridad de la piel (Hovav et al., 2007), controlar la transpiración cuticular (Leide et al., 2007) y limitar la infección microbiana. Además, juega un papel en la interacción planta-insecto como componente de la traducción de señales para la activación de genes específicos, controlando los cambios de temperatura y proporcionando soporte mecánico (Tafolla-Arellano et al., 2013). Otros reportes han resaltado los procesos relacionados con la maduración que probablemente contribuyen a la firmeza del fruto, como la presión de turgencia (Saladié et al., 2007; Thomas et al., 2008).


Conclusiones.

A pesar del avance en el estudio de los mecanismos de la maduración de los frutos, aún quedan sin responder un gran número de interrogantes, como la relación entre la síntesis de etileno y la expresión diferencial de genes relacionados con la producción de compuestos volátiles, con el cambio de color, pero más aún, con los que codifican a las enzimas relacionadas con el ablandamiento. Los factores de transcripción han mostrado tener una gran importancia, no sólo durante el desarrollo temprano, sino también en el control regulatorio de la maduración y la senescencia, aunque hay avances en la identificación de estos reguladores, aún queda mucho por investigar. El ablandamiento del fruto es el proceso que se da como resultado de la hidrólisis de los diversos componentes de la

pared celular que incluyen celulosa, hemicelulosa, pectina y proteínas. La hidrólisis de estos componentes se produce por la acción de PG, PME, PL, RG, endo-1,4-β-D-glucanasa (EGasa) y β-galactosidasa. El papel de estas enzimas ha sido ampliamente confirmado mediante la aplicación de técnicas moleculares que implican sobreexpresar y disminuir la actividad enzimática conocida; es decir, alteración en el proceso de hidrólisis. En un futuro próximo, será posible controlar la maduración de los frutos y alargar su vida de anaquel manipulando la producción de etileno utilizando un enfoque transgénico.

Agradecimientos.

Proyecto apoyado por el fondo sectorial de investigación para la educación, cb-2014-01/242718.

93


De Agricultor a Empresario: Una transición necesaria y natural. Por Rainiero Delgado Quintana.

D

esde tiempos inmemoriales el hombre creó el concepto “empresa” para darle sentido a sus actividades económicas. Lo curioso es que no obstante que la empresa surge como un medio de vida y de organización de la producción en un entorno de indiscutible interacción social, su concepto sigue tan vigente ayer como hoy. Y la persona que hace empresa la denominamos “empresario”. Así que a manera de definición, podemos decir que un empresario es aquella persona física o jurídica, que de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.

94

La empresa tiene cinco fines fundamentales que sin importar en dónde esté, a qué se dedique y quienes la conformen podemos afirmar que siempre será así: • Brindar un servicio a la sociedad. • Crear valor económico agregado. • Crear valor humano agregado. • Permanecer en el tiempo. • Hacer sus actividades con un sentido de responsabilidad social.

Con esta introducción sobre el empresario y la empresa y sus fines me permito hacer unas reflexiones: ¿La descripción de empresario es perfectamente aplicable a lo que hace un agricultor? ¿Son los fines de las empresas perfectamente aplicables a la razón de ser de los agricultores cuando hacen producir la tierra que cultivan?

La natural afinidad entre el

Agricultor y el Empresario. Personalmente encuentro profundos paralelismos entre la definición y acción de la empresa y la de agricultura. Por eso me atrevo a afirmar que es una transición natural. Pues el agricultor combina su experiencia, conocimiento y recursos para


93


hacer producir la tierra que cultiva, con el objetivo de que esa producción le permita vivir, pero al hacerlo produce productos valiosos para los demás. Lo puede hacer individualmente, colectivamente o como sociedad mercantil. Así que el agricultor es naturalmente un empresario: pondera posibilidades, asume riesgos y toma decisiones; en entornos por naturaleza cambiantes, llenos de incertidumbres y con una alta interacción con una madre naturaleza caprichosa. Y además lo hace con orgullo, fuertemente vinculado a su herencia muchas veces generacional. Lo hace con el firme compromiso, produciendo aún en circunstancias difíciles, buscando maneras mejores de lograr sus metas, porque sigo pensando y estoy convencido de que el agricultor por naturaleza es innovador, siempre probando algo, por pequeño que esto sea. Pero sobre todo lo hace con vocación, con esa maravillosa vocación que da el amor y la pasión por lo que se hace; que ello es lo que explica porque se levanta tan temprano, porque disfruta del sol y del lodo, y porque su esperanza es inquebrantable. ¿Qué lograría un empresario si tuviera todas estas cualidades que tienen los agricultores? ¡Seguramente empresas más exitosas!

El agricultor

es naturalmente un empresario: pondera posibilidades, asume riesgos y toma decisiones; en entornos por naturaleza cambiantes, llenos de incertidumbres. Los fines de la empresa vista desde la perspectiva de la

agricultura.

Hemos hablado de los fines de las empresas ¿Son acaso perfectamente aplicables a la actividad de los agricultores? Veamos de manera breve cada uno de ellos y entendámoslos desde la perspectiva de la agricultura.

1

. ¿La agricultura es capaz de brindar un servicio a la sociedad? La respuesta es obvia, por supuesto que sí. ¡Qué fin más valiosos que el de producir alimentos! La agricultura fue la primera gran revolución tecnológica del ser humano, fue la que nos permitió colonizar el planeta, fue la base de las sociedades culturalmente más avanzadas. Fue la agricultura la

que al brindar sustento permitió al hombre usar su tiempo, fuerza y capacidad para crear cosas diferentes. La agricultura fue la actividad que abrió la puerta a la Ciencia. Y hoy al igual que ayer, así sigue siendo. Son los agricultores quienes producen los alimentos que la población del mundo necesita, los que producen muchos de los frutos

La fortaleza del sector agroexportador de México, que se ha consolidado como una de las fuentes más importantes de divisas de nuestro país; tanto que en 2016 las exportaciones agroalimentarias representaron la principal fuente de divisas con cerca de 29 mil millones de dólares. 94


Hay en México muchos productores agrícolas que definitivamente se han convertido en empresarios agrícolas, sin importar qué superficie tenga, qué cultivo produzca, donde lo comercialice o en qué lugar de México esté.

de la tierra que le brindan sabor a nuestros platillos; sin pasar por alto que también aportan energía para mover al mundo y fibras para nuestro vestido. No puedo olvidar la frase de Wendell Berry, abogado, escritor y agricultor estadounidense, quien expresó “No importa que tan urbana sea nuestra vida, nuestro cuerpo siempre dependerá de la agricultura”.

2

. ¿La agricultura puede crea valor económico agregado? Eso es indiscutible. La agricultura ha sido capaz de crear riqueza a través de la suma de esfuerzos con impacto para quien la hace, pero también para la sociedad. Contemplar las grandes llanuras de Sinaloa sembradas durante la temporada de invierno, con sus invernaderos, con sus pivotes y con sus maizales; y después recorrer sus ciudades como Culiacán, Guasave o

Los Mochis nos permite comprender como su pujanza gira alrededor de la agricultura, su actividad primordial. Ciudades como Torreón, Tapachula y Mexicali se consolidaron como grandes poblaciones por la actividad agrícola antes que por la industrial. Otra gran evidencia, es la fortaleza del sector agroexportador de México, que se ha consolidado como una de las fuentes más importantes de divisas de nuestro país; tanto que en 2016 las exportaciones agroalimentarias representaron la principal fuente de divisas con cerca de 29 mil millones de dólares.

3

. ¿La agricultura crea valor humano agregado? En el año 44 a. C. Cicerón escribió un libro llamado De Officiis (conocido también con el título “Sobre los deberes”) y en el capítulo 42 de su libro I dice “más entre todos los oficios por donde se adquiere algún bien,

el mejor, el más abundante y propio del hombre digno, es la agricultura”. El espíritu de esta frase hace referencia de que la agricultura es una actividad que ennoblece: su naturaleza ardua, su comportamiento cíclico, el trabajo con seres vivos que responden a lo que hacemos, sin duda le dan mucho de ese sentido. Pero la agricultura no solo ennoblece al agricultor, sino que también impacta positivamente la vida de las demás personas que trabajan en el campo. La agricultura crea fuentes de trabajo, es una actividad que permea en la sociedad. Según la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, en 2016 la agricultura dio empleo a 5.5 millones de personas, es decir el 10% de la población económicamente activa de México. Y otro dato muy interesante de la creación de valor humano agregado, más de 820 mil

97


mujeres viven del campo, combinando su trabajo con sus roles familiares y siendo maravillosas guardianas de conocimientos ancestrales y riqueza cultural. Así que el agricultor a través de lo que hace, no solo lleva alimentos a los habitantes de la tierra, sino que también contribuye a que su familia y muchas familias más tengan un trabajo. Y el trabajo será siempre un medio magnífico de perfeccionamiento humano; al hacernos útiles y productivos, al desarrollarnos conocimientos y habilidades nuevas y por la maravillosa motivación que brinda la satisfacción de las tareas bien hechas.

4

. ¿Pero la agricultura es capaz de autoperpetuarse y hacerlo de manera sustentable y responsable? Yo personalmente pienso que sí, pero son estos dos puntos de los fines de la empresa, los que retan al agricultor a pensar como empresario. En este punto es donde la transición del pensamiento es necesaria. Porque cuando las empresas son capaces de permanecer en el tiempo a través de los buenos resultados, del crecimiento y el éxito que eso conlleva, es entonces

98

cuando las sociedades y las naciones tienen estabilidad. El éxito individual con implicaciones positivas para los demás, a través del valor económico y humano agregado, es capaz de crear sociedades más prósperas. Así que agricultores más exitosos, no solo asegurarían el alimento para los más de 7 mil millones de personas que vivimos en el mundo, sino que también llevaría prosperidad al campo, ayudaría a reducir la pobreza y eso brindaría a nuestro México desarrollo y paz.

La preocupación correcta por hacerlo de manera sustentable y responsable brindará la prosperidad no solo para nosotros, sino también para las generaciones venideras. Con alegría compruebo en el campo mexicano, como cada vez hay más agricultores que asumen un firme compromiso en su manera de hacer las cosas; es decir, no solo le dan importancia al logro de sus resultados sino también a la forma en que los logran: con responsabilidad social, cuidando el ambiente,


El agricultor, crea fuentes de trabajo e impacta positivamente la vida de las demás personas que trabajan en el campo. Según la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, en 2016 la agricultura dio empleo a 5.5 millones de personas, es decir el 10% de la población económicamente activa de México.

preocupándose por su gente, usando mejores tecnologías, optimizando el uso del agua, conservando el suelo, implementando el manejo integrado de plagas y enfermedades, respetando las normas y perfeccionando sus sistemas de producción todos los días.

Corolario.

Vemos así que el agricultor ya actúa como empresario, pero es importante que también piense como empresario. Pues el mundo actual en el que compite es realmente exigente, el entorno es particularmente incierto, lleno de amenazas, pero donde también hay oportunidades y eso lo reta a perfeccionarse continuamente y a replantearse nuevas metas. Hacer eso es pensar estratégicamente, es pensar como empresario. Hay en México muchos productores agrícolas que definitivamente se han convertido en empresarios agrícolas y eso es magnífico. Sin embargo mi planteamiento es que lo que hemos expresado en este artículo es perfectamente factible para cualquier agricultor, sin importar qué superficie tenga, qué cultivo produzca, donde lo comerciali-

ce o en qué lugar de México esté. Y se puede comenzar con recomendaciones sencillas y perfectamente aplicables. Hace poco me encontré con un escrito de Duane Van Alstine, un importante técnico, agricultor y empresario canadiense quien menciona “los 7 hábitos del agricultor exitoso”, que en mi opinión son una guía inicial para comenzar la transición de pensamiento de agricultor a empresario:

1. Entender la dinámica del desarrollo de los cultivos. 2. Tomar notas de lo que se hace. 3. Involucrarse en los procesos. 4. Ver al suelo como un activo y hacer análisis. 5. Innovar (probar y einventarse). 6. Dar mantenimiento a los equipos. 7. Capacitar a nuestro personal y a uno mismo.

El agricultor ya actúa como empresario, pero es importante que también piense como empresario”

Reitero qué es necesario tener agricultores más exitosos, para que la agricultura siga siendo una actividad preponderante para ellos y para México; pero sobre todo porque esta noble actividad es en muchos lugares de nuestro México rural la única fuente de trabajo. Es la agricultura uno de los medios más importantes para reducir la lacerante pobreza que aqueja a muchas regiones. ¡Es la agricultura una fuente de riqueza y paz! Y tenemos todo para hacerlo, sobre todo excelentes agricultores. ¿Tú que piensas? ¿Te atreves a trascender? ¿Te atreves a dar el paso? Rainiero Delgado Quintana rdelgado@gowan.com.mx

99


Ancho Almirante y Tomatillo San Miguel; dos materiales con los que Latamseeds ha revolucionado el mercado.

Ambos materiales forman parte de su portafolio de variedades exclusivas en México.

En su incursión en el mercado, el poblano Almirante despertó primeramente curiosidad, ya que llegaba al mercado un nuevo material de Sakata, una empresa que dominó por muchos años este segmento y que nuevamente ponía en el mercado un nuevo producto; pero Almirante no llegó solo, vino de la mano de una empresa que irrumpía en el negocio de las semillas híbridas: Latamseeds. Hoy ambos (Almirante y Latamseeds) gozan de gran prestigio en el mercado y cada día cubren más zonas productoras de México y cada vez dan una nueva opción a más agricultores.

Ancho Almirante Madurez: 80 a 90 días. Planta: Grande. Forma de fruto: Mayormente 2 venas. Tamaño de fruta: 16 a 18 cm de largo, por 7 a 8 cm de ancho.

Peso: 180 a 250 gramos. Firmeza: Muy firme. Color del fruto: Verde oscuro atractivo. Fruto: De pared gruesa. Resistencia a enfermedades: TMV: Virus del mosaico del tabaco.

Pedro Vega, CEO de Latamseeds, al hacer un recuento de esta travesía para posicionar un nuevo producto en un mercado dominado por otras marcas comentó: “nosotros como nueva empresa distribuidora de semillas para hortalizas, necesitábamos un material insigne, que abriera contundentemente espacios en el mercado y que a la vez nos permitiera recuperar junto con Sakata los espacios comerciales que se habían perdido en el segmento de chiles poblanos; entonces nos pusimos a trabajar y junto al equipo de desarrollo de Sakata exploramos todas las opciones disponibles en su programa de desarrollo; analizamos lo disponible en las diversas etapas de desarrollo y fue así como descubrimos que Almirante era

un producto que podía adaptarse a las diversas zonas productoras y que la calidad de su fruta podía satisfacer las exigencias de los distintos mercados del país: hoy, a tres años de esa apuesta, vemos hacia atrás con gran satisfacción, el futuro con mucho optimismo, ya que Almirante, es un producto que ha demostrado ser superior en adaptabilidad, productividad, conversión de fresco a seco y rentabilidad para los agricultores”.


“En Latamseeds nos sentimos orgullosos de ser distribuidores exclusivos de este material y brindar a los agricultores y comercializadores una opción altamente rentable”. Pero la búsqueda de nuevos materiales que permitieran brindar mayor rentabilidad a los agricultores no terminó en los chiles picosos, se realizó un análisis detallado de la situación del mercado de los híbridos y se encontró que en el mercado de los tomatillos, se requería un material que generara frutos de mayor tamaño y que permitiera dar respuesta al mercado nacional y de exportación. Nuevamente nuestro equipo de desarrollo se centró en encontrar un nuevo producto y tras un par de años en investigación se lanzó al mercado el Tomatillo San Miguel; un tomatillo (o también llamado tomate verde) de tamaños grandes y excelente color verde intenso. Sus frutos son de larga vida de anaquel, amplia adaptabilidad a zonas de producción y de muy buenas formas para cubrir las demandas del mercado nacional y de exportación.

El vigor y adaptabilidad de su planta lograr cosechas en 60-65 días en climas cálidos y de 70 a 75 días en climas fríos, lo que lo hace un material ideal para las diversas regiones productoras de México.

Tomatillo San miguel Dias a cosecha después de trasplante: (Clima Cálido: 60-65 días) (Clima Frío: 70-75 días). Tamaño de fruta: Grande. Color del fruto: Verde intenso. Tratamiento: Metalaxyl + Tiametoxam. Tolerancia: Al rajeteo.


Presentan Expoceres

“La Capital del Agroconocimento”

E

l pasado 18 de enero, Grupo Ceres presentó la edición número 25 de Expoceres en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. La capital del Agroconocimiento, como presentarán esta edición, se distingue por ser un antes y un después de Expoceres, ya que refuerza su compromiso de llevar lo mejor en conocimiento al sector agroindustrial, y qué mejor escenario que el Estado de Sinaloa, capital de la agricultura para realizar esta exposición, misma que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo del año en curso en la ciudad de los Mochis, Sinaloa. En dicho evento de presentación, se dieron cita autoridades, representantes de instituciones, patrocinadores, expositores, medios de comunicación y directivos de las empresas de Grupo. En el desarrollo del evento el Ing. Guillermo Elizondo Collard, presidente de Grupo Ceres, empresa organizadora de este evento, destacó que desde sus inicios Expoceres ha sido enfocada a transmitir innovación y conocimiento que ayude al desarrollo del sector y que el esfuerzo ha sido en equipo, sin embargo, en esta nueva etapa esperan superar expectativas.

Ing. Guillermo Elizondo Collard, Presidente de Grupo Ceres durante la presentación de la edición número 25 de Expoceres El Gerente general de Expoceres, Lic. Francisco Franco Lomeli, compartió algunos de los pormenores de la celebración del 25 aniversario de Expoceres, destacando su nueva ubicación, “Buscamos siempre brindar un evento renovado, y qué mejor momento que los 25 años de Expoceres para ofrecer a visitantes y expositores una nueva y mejor ubicación donde podemos desarrollar de mejor manera el corazón de nuestro evento: el campo demostrativo, y presentar lo último en tecnología agrícola”. Lic. Francisco Franco.

Cabe destacar la ya tradicional conferencia magistral de Expoceres misma que estará a cargo del Dr. Jorge Castañeda, compartiendo el tema “Panorama Económico y Político de México en 2018”. Resaltaron que esta será la única actividad dentro del evento que tendrá un costo al visitante, ya que el acceso general al evento seguirá siendo totalmente gratuito. Para los días de Expoceres, se espera recibir a más de 50,000 visitantes provenientes de toda la República Mexicana, además de diferentes países, más de 360 empresas participantes y concretar más de 100 encuentros de negocios, todo esto en una superficie de 30 has.

15, 16 & 17 de Marzo 2018


103


HONGOS ASOCIADOS A PUDRICIÓN DEL PEDÚNCULO Y MUERTE DESCENDENTE DEL MANGO (Mangifera indica L.)

L

Maricarmen Sandoval-Sánchez1, Daniel Nieto-Ángel1*, J. Sergio Sandoval-Islas1, Daniel Téliz-Ortiz1, Mario Orozco-Santos2, H. Victoria Silva-Rojas3

as pudriciones del pedúnculo de frutos y muerte descendente de ramas de mango (Mangifera indica L.) son asociadas con hongos de la familia Botryosphaeriaceae. Los objetivos de este estudio fueron identificar morfológica y filogenéticamente diferentes cepas de hongos aisladas de frutos con pudrición del pedúnculo y ramas con muerte descendente de los cultivares Ataulfo, Kent y Tommy Atkins, de cinco estados productores de México, y determinar su asociación con ambas enfermedades. Las muestras se recolectaron entre marzo del 2010 y junio del 2011. Los hongos asociados con la pudrición del pedúnculo correspondieron a Lasiodiplodia theobromae y Neofusicoccum parvum, y se detectó también a Neofusicoccum sp.; los hongos asociados con la muerte descendente de ramas correspondieron a L. pseudotheobromae y N. parvum. Se identificó la posible asociación de pudrición del pedúnculo con muerte descendente, ya que los hongos asociados fueron patogénicos al inocularlos en los pedúnculos de frutos de Ataulfo, Kent y Tommy Atkins. Este sería el primer estudio que identifica pudrición del pedúnculo o muerte descendente de ramas de mango en México por L. pseudotheobromae, L. theobromae y N. parvum. La pudrición del pedúnculo de frutos de mango (Mangifera indica L.) causa pérdidas severas después de la cosecha y son más importantes durante el almacenamiento prolongado, porque reducen la calidad

10 4


La pudrición del pedúnculo de frutos de mango (Mangifera indica L.) causa pérdidas severas después de la cosecha y son más importantes durante el almacenamiento prolongado, porque reducen la calidad de los frutos y limitan su comercialización.

de los frutos y limitan su comercialización (Johnson et al., 1991). La pudrición es ocasionada por los hongos Dothiorella dominicana Petr. & Cif. (Johnson et al., 1991), Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griff. & Maubl. (Johnson et al., 1991; Mirzaee et al., 2002), Neofusicoccum mangiferae (Syd. & P. Syd.) Crous, Slippers & A. J. L. Phillips (Ni et al., 2010), N. parvum (Pennycook & Samuels) Crous, Slippers & A. J. L. Phillips (Costa et al., 2010), Phomopsis mangiferae (Sacc.) Bubák y Pestalotiopsis mangiferae (Henn.) Steyaert (Johnson et al., 1991; Ko et al., 2009). Los desórdenes de declinación que comprenden síntomas como tizón, cancrosis, gomosis y muerte descendente de ramas comparten etiologías similares con las pudriciones del pedúnculo (Khanzada et al., 2004; Javier-Alva et al., 2009). En México no existen reportes que precisen los agentes causales de la pudrición del pedúnculo, ni su asociación con la muerte descendente de ramas que proporcionen información para el manejo de la enfermedad desde la etapa de

crecimiento de la planta hasta la época de desarrollo del fruto y cosecha. Los objetivos del presente estudio fueron identificar morfológica y molecularmente los hongos aislados de frutos de mango, de las regiones productoras de la Costa del Pacífico, con síntomas de pudrición del pedúnculo y de muerte descendente en ramas y determinar la asociación de ambas patologías.

Guerrero (Acapulco de Juárez: siete Tommy Atkins y 13 ‘Ataulfo), Jalisco (Tomatlán: 10 Tommy Atkins) y Nayarit (Jalcocotán: ocho Kent). Además, se seleccionaron 60 ramas con síntomas de muerte descendente en 10 huertos ubicados en Guerrero (Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Juárez: Tommy Atkins; San Luis de la Loma, Tecpan de Galeana y Zacualpan: Ataulfo) y Michoacán (Nueva Italia: Ataulfo).

Materiales y Métodos.

Aislamientos. Se obtuvieron segmentos de aproximadamente 125 mm3 de la zona de avance de la pudrición en frutos y de la necrosis en ramas. Los tejidos de frutos y ramas se desinfestaron por inmersión en hipoclorito de sodio al 2 % durante 3 min y al 3 % durante 4 min. Se lavaron con agua destilada esterilizada, se secaron con papel filtro esterilizado y se colocaron cuatro trozos por caja petri con medio de cultivo Papa-Dextrosa-Agar (PDA). Las cajas se incubaron bajo luz negra continua y a 25±1 °C durante el día. Se realizaron cultivos monospóricos y se transfirieron a cajas petri nuevas con PDA.

Recolección de frutos y ramas. De marzo del 2010 a junio del 2011 se recolectaron 110 frutos de los cultivares Ataulfo, Kent y Tommy Atkins con síntomas de pudrición de pedúnculo y muerte descendente en ramas, en huertos de mango en cinco estados productores de la Costa del Pacífico de México. De esos frutos únicamente 58 presentaban síntoma de pudrición de pedúnculo. Las recolectas se hicieron en huertos ubicados en los estados de Colima (Coquimatlán y Tecomán: 16 Tommy Atkins y cuatro Ataulfo),

10 5


Pruebas de patogenicidad y de asociación entre hongos aislados de frutos y ramas. Se inocularon pedúnculos de frutos de mango con los hongos aislados de la pudrición de frutos y de la muerte de ramas para tener evidencia de la etiología de la pudrición del pedúnculo, caracterizar las pudriciones y establecer su posible relación con la muerte descendente. Tres aislados de frutos y cuatro de ramas se seleccionaron, según su prevalencia, localidad, cultivar y procedencia. Se usaron frutos sanos en madurez fisiológica, con tamaño uniforme y sin daños físicos de los tres cultivares, se lavaron con agua jabonosa, se desinfestaron durante 3 min por inmersión en hipoclorito de sodio al 2 % y se enjuagaron con agua destilada esterilizada. Se inocularon cinco frutos por cultivar y se evaluó el porcentaje de frutos que produjeron síntomas con cada uno de los siete aislamientos, para lo cual se observaron diariamente registrando sólo los síntomas y signos externos. Hubo dos tratamientos: 1) bajo condiciones asépticas se realizó una herida de aproximadamente 5 mm de profundidad sobre el pedúnculo de cada fruto, mediante punción con un palillo de madera esterilizado; sobre cada herida se colocó un disco de PDA de 5 mm de diámetro con crecimiento micelial de seis días de edad y se sostuvo con una cinta Parafilm®; hubo frutos testigo con herida y disco de PDA sin inóculo; 2) se realizó el mismo procedimiento, pero sin herida, los frutos se colocaron en charolas de unicel con toallas estériles de papel, humedecidas con agua destilada esterilizada, dentro de bolsas plásticas, a 24 ± 2 °C; los hongos se reaislaron en cultivos puros a partir de los frutos inoculados en cada tratamiento y sus colonias y estructuras reproductivas se compararon con las de los aislamientos inoculados originalmente.

106

Caracterización morfológica. Se registró el crecimiento micelial, pigmentación y formación de estructuras reproductivas de 10 colonias por aislamiento de los hongos sembrados en cajas petri. Las colonias fueron incubadas bajo luz negra continua a 25 ± 1 °C durante el día. Los aislamientos se identificaron morfológicamente con base en el color, forma de la colonia, crecimiento del micelio, esporulación, forma de conidios y dimensiones. Se usaron las claves y descripciones taxonómicas de Sutton (1980) y Barnett y Hunter (1998) para géneros, de Punithalingam (1976), Burgess et al. (2006) y Alves et al. (2008) para especies de Lasiodiplodia y de Pennycook y Samuels (1985) y Crous et al. (2006) para especies de Neofusicoccum. Las cepas identificadas se conservaron en tubos de ensaye con aceite mineral esterilizado para estudios posteriores.

Identificación molecular y análisis filogenético. El ADN se extrajo de cultivos monoconidiales crecidos en medio PDA, con la metodología descrita por Ahrens y Seemü- ller (1992). La calidad del ADN se verificó mediante electroforesis horizontal en gel de agarosa al 1 % (Ultrapure, Gibco, USA) y las bandas se visualizaron en un transiluminador (Gel Doc 2000, BIO RAD®, USA). La concentración de ADN se cuantificó con un espectrofotómetro Lambda BIO 10 (Perkin Elmer®), diluciones con 20 ng se usaron para la amplificación de los espaciadores transcritos internos ITS1 e ITS2, y el gen 5.8S ribosomal, mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la combinación de los iniciadores universales ITS4 (5’-TCCTCCGCTTATTGATATGC) e ITS5 (5’-GGAAGTAAAAGTCGTAACAAGG).


Caracterización morfológica.

Figura 1. Síntomas de pudrición del pedúnculo en frutos de mango cv. Ataulfo (A-C) y Tommy Atkinks (D-F), causados por aislamientos de Lasiodiplodia theobromae, Neofusicoccum parvum y Pestalotiopsis theae, y testigos (t). A) Manchas negras limitadas alrededor de la base del pedúnculo, aislamiento FNeNa (N. parvum), 7 d después de la inoculación (ddi). B) Lesiones difusas, hundidas y húmedas con márgenes negros ondulados, FNeNa, 10 ddi. C) Manchas negras limitadas alrededor del pedúnculo, con crecimiento de micelio sobre éste, aislamiento RPeMi (P. theae), 20 ddi. D) Lesiones amarillentas, hundidas y húmedas con márgenes negros ondulados, aislamiento FLaGr (L. theobromae), 7 ddi. E) Pudrición total de frutos con crecimiento de micelio, FLaGr, 10 ddi. F) Frutos sin presencia externa de síntomas, aislamiento RPeMi, 10 ddi. El producto amplificado se purificó con el kit Wizard (Promega®, USA) y se secuenció con el Genetic Analyzer modelo 3730XL® (Applied Biosystem®, USA). Las secuencias consenso se ensamblaron, editaron con la opción CAP (Contig Assembly Program) del Software BioEdit v7.0.9.1 (Hall, 1999) y depositaron en el GenBank (NCBI, 2012). Para los análisis evolutivos, todas las secuencias consenso fueron alineadas con el ClustalW 1.8.1 (Thompson et al., 1994) incluido en el Software MEGA 4.0.2 (Tamura et al., 2007). Las reconstrucciones filogenéticas se realizaron para los conjuntos de datos de la región ITS1- 5.8S-ITS2 con el método de máxima parsimonia. Este análisis se efectuó mediante el Close Neighbour Interchange (CNI), opción de búsqueda (nivel=1) con el árbol inicial por adición al

azar (10 repeticiones), y los espacios o datos faltantes fueron considerados deleciones completas. Para conocer los valores de confianza para los clados del árbol, se realizó un análisis bootstrap con 1000 repeticiones (Felsenstein, 1985). Las secuencias de L. pseudotheobromae (no. de acceso EU101311, Namibia), L. theobromae (no. de acceso FJ150695, USA), N. parvum (no. de acceso EU080926, Uruguay), Neofusicoccum sp. (no. de acceso FJ900608, Camerún) y P. theae (no. de acceso HQ832793, China), depositadas en la base de datos del GenBank, fueron seleccionadas para incluirlas como especies de referencia junto con las obtenidas en este estudio. Phaeomoniella capensis (no. de acceso FJ372391) se designó como la especie fuera de grupo para la construcción del árbol evolutivo.

Resultados. Descripción de síntomas de frutos y ramas recolectados. La pudrición en frutos, color café claro a oscuro, se originó alrededor del pedúnculo y se extendió a lo largo de él con márgenes ondulados. En los árboles muestreados se observaron ramas con secamiento descendente que iniciaba en el ápice y avanzaba hacia la base de la rama, contrastaban con ramas de aspecto normal, y mostraban haces vasculares necrosados y exudados gomosos rojizos. En un estado avanzado de muerte descendente, los árboles exhibían secamiento con defoliación parcial y ramas con hojas secas y verdes.

107


Frecuencias de aislamientos. De los frutos recolectados se aislaron Colletotrichum sp., L. theobromae, N. parvum, Neofusicoccum sp. y Pestalotiopsis sp. y de las ramas L. pseudotheobromae, N. parvum, Pestalotiopsis sp., P. theae y Phomopsis sp. (Cuadro 1). Pruebas de asociación entre hongos aislados de frutos y ramas. Los siete aislamientos utilizados en las pruebas de asociación se nombraron según el hospedante (fruto o rama), especie de hongo y lugar de procedencia: FLaGr (Fruto Lasiodiplodia Guerrero), RLaGr (Rama Lasiodiplodia Guerrero), RLaMi (Rama Lasiodiplodia Michoacán), FNeJa (Fruto, Neofusicoccum Jalisco), FNeNa (Fruto Neofusicoccum Nayarit, RNeMi (Rama, Neofusicoccum Michoacán) y RPeMi (Rama Pestalotiopsis Michoacán). En todos los frutos del cultivar Ataulfo inoculados con los aislamientos de Lasiodiplodia y Neofusicoccum del tratamiento con herida, se observaron síntomas iníciales de pudrición del pedúnculo 7 d después de la inoculación (ddi). Los síntomas con ambos hongos fueron similares y consistieron de manchas negras, con crecimiento de micelio, alrededor de la base del pedúnculo. Luego de 10 ddi se observaron lesiones difusas, hundidas y húmedas, originadas en el pedúnculo, con forma de proyecciones radiales, las cuales oscurecieron rápidamente, coalescieron y presentaron már-

108

genes negros ondulados; y 14 ddi las manchas oscuras se habían extendido a lo largo de la curvatura cóncava o convexa del fruto. También se observó micelio sobre la epidermis o emergente a través de rupturas de ella y un exudado acuoso, café que salía de las lenticelas o del pedúnculo. La pudrición total de los frutos ocurrió 20 ddi. El aislamiento RPeMi 20 ddi, sólo ocasionó una mancha negra limitada alrededor del pedúnculo y desarrolló crecimiento de micelio. En el tratamiento sin herida se registraron los mismos síntomas, aunque fueron

visibles 9 ddi. En todos los frutos de los cultivares Kent y Tommy Atkins inoculados, se registraron los mismos síntomas con los aislamientos de Lasiodiplodia y Neofusicoccum; 5 ddi se apreciaron manchas radiales, alargadas, delgadas y oscuras originadas en el pedúnculo, que coalescieron 7 ddi tornándose amarillentas, hundidas y húmedas y formando márgenes negros ondulados. La pudrición total de los frutos ocurrió 10 ddi. No se observaron síntomas con RPeMi. Los frutos testigo no desarrollaron síntomas (Figura 1 A-F).


Cuadro 1. Incidencia de hongos aislados de frutos y ramas de mango con síntomas de pudrición de pedúnculo y muerte descendente de diferentes cultivares de algunos estados de México.

Las colonias de Lasiodiplodia spp. desarrollaron inicialmente (1 a 3 d) micelio algodonoso color blancogrisáceo, con crecimiento aéreo, rápido y abundante; posteriormente, cambió a gris oliváceo, denso en el centro de la caja con color gris oscuro. Desde los 15 d se apreciaron conidiomas picnidiales producidos en estroma, semi-inmersos, dispersos, simples o compuestos y en agregados; picnidios negros, piriformes y ostiolados; también, conidióforos hialinos, cilíndricos, simples, septados o aseptados, que nacían de la pared interior de células que recubrían la cavidad picnidial y paráfisis hialinos, cilíndricos y aseptados. Lasiodiplodia theobromae

mostró conidios inmaduros sin septos (amerosporas) hialinos, subovoides a elipsoidales, con pared gruesa y citoplasma granulado, de 20 a 31.02 × 11.36 a 16.36 µm (25.53 × 13.16 μm, promedio de 100 conidios). Los conidios maduros presentaron un septo (didimosporas) de color café oscuro, elipsoidales a ovoides, con estriaciones longitudinales irregulares de 19.44 a 28.86 × 11.25 a 15.91 µm (24.32 × 12.27 µm, promedio de 100 conidios). En contraste con L. theobromae, L. pseudotheobromae produjo conidios más grandes y elipsoidales, con el ápice y base redondeados, más amplios en el centro y maduros midieron 23.82 a 31.57 × 13.89 a 17.44

µm (26.17 × 16.23 µm, promedio de 100 conidios). Las colonias de N. parvum desarrollaron micelio algodonoso, blanco-grisáceo y abundante al inicio (1 a 3 d) y se tornó gris oscuro después, más denso en el centro de la caja. La formación de conidiomas picnidiales se observó desde los 13 d: uni o multiloculares, individuales o constituidos en estroma, picnidios globosos, piriformes con una papila corta y aguda, y ostiolados; además: conidióforos reducidos a células conidiogénicas, hialinas, holoblásticas, que formaron conidios en sus extremos y surgían de la pared interior del lóculo y recubriéndolo; también, conidios fusiformes a elipsoidales con ápice

109


subobtuso y base truncada, lisos o gutulados, de paredes delgadas, hialinos y unicelulares, que midieron 21.77 a 26.99 × 5.18 a 8.55 µm (24.92 × 7.09 µm, promedio de 150 conidios), y microconidios hialinos, lisos, en forma de barra y truncados en los extremos (Figura 2 A-H). Análisis filogenético con la secuencia ribosomal. Con las amplificaciones, con los primers ITS5 e ITS4, se obtuvieron fragmentos de 500, 540 y 570 pares de bases (bp) aproximadamente. Los resultados del BLASTN confirmaron que los aislamientos FNeJa, FNeNa y RNeMi correspondieron a N. parvum, el aislamiento FLaGr a L. theobromae (números de acceso GenBank JQ619648, JQ619649, JQ619650,

110

JQ619651) y la región ITS reveló identidades de nucleótidos de las secuencias de 100 %. También, los aislamientos RLaGr y RLaMi se asemejaron 100 % a L. pseudotheobromae, y el aislamiento RPeMi 99 % a Pestalotiopsis theae (números de acceso JQ619644, JQ619645, JQ619652). Las secuencias de los otros dos aislamientos no evaluados en las pruebas de patogenicidad, presentaron 99 % de identidad de sus nucleótidos con Neofusicoccum sp. (JQ619646, JQ619647). Los aislamientos evaluados se separaron en cinco clados con el método de máxima parsimonia y fueron denominados Lp para L. pseudotheobromae, Lt para L. theobromae, Np para N. parvum, Nsp para Neofusicoccum sp. y Pt para P.theae (Figura 3).

La pudrición del pedúnculo se reporta como una enfermedad de la postcosecha en las regiones productoras de mango alrededor del mundo”.

Discusión. La pudrición del pedúnculo se reporta como una enfermedad de la postcosecha en las regiones productoras de mango alrededor del mundo, y su etiología es imprecisa (Slippers et al., 2005). En esta investigación, las poblaciones de patógenos de los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit fueron identificadas para decidir los hongos involucrados en los síntomas de pudrición del pedúnculo en frutos de mango y reconocer la posible asociación de la muerte descendente con la pudrición del pedúnculo. El estudio es la primera exploración de especies de la familia Botryosphaeriaceae donde la pudrición del pedúnculo es asociada con la muerte descendente de mango en México. Las especies L. theobromae, N. mangiferum y N. parvum de la familia Botryosphaeriaceae se asocian comúnmente con enfermedades en las regiones productoras de mango en el mundo, principalmente desórdenes de declinación de árboles y pudriciones del pedúnculo (Sakalidis et al., 2011). De frutos de los tres cultivares con pudrición del pedúnculo, se aisló a L. theobromae y N. parvum, y de ramas de Ataulfo y Tommy Atkins con muerte descendente, se aisló a N. parvum y L. pseudotheobromae. Aunque las especies aisladas en este estudio muestran algunas variaciones en características morfológicas de otros estudios (Pennycook y


Samuels, 1985; Burgess et al., 2006; Alves et al., 2008), la amplificación con iniciadores universales que amplifican secuencias ribosomales, reveló un nivel elevado de concordancia en la identificación taxonómica. En aislamientos de la misma especie no se observó diversidad genética. El árbol consenso mostró la identidad de nucléotidos de las secuencias del estudio con las de Camerún, China, Namibia, Uruguay y USA (Marincowitz, et al., 2008; Begoude et al., 2010; Perez et al., 2010). Lasiodiplodia pseudotheobromae fue reclasificada por Alves et al. (2008) como especie críptica de L. theobromae y la consideraron especie nueva. Desde entonces se ha reconocido en hospedantes con importancia comercial, como Citrus spp., Coffea sp., Mangifera spp. y Rosa sp. (Zhao et al., 2010). Hasta ahora no había reportes de su presencia en México.

Figura 2. Cultivos y estructuras de reproducción asexual de Lasiodiplodia theobromae, L. pseudotheobromae y Neofusicoccum parvum producidos en medio PDA. A) Cultivo de 20 d con formación de picnidios, B) Amerosporas y C) Didimosporas de L. theobromae. D) Amerosporas y E) Didimosporas de L. pseudotheobromae. F) Cultivo de 15 d con formación de picnidios, G) Conidios y H) Microconidios de N. parvum. Barras= 10 µm.

111


Los aislamientos identificados como Neofusicoccum sp. (procedentes de Nayarit) revelaron que este género presenta un evento de especiación, ya que al no definirse la especie, posiblemente N. parvum u otra especie del mismo género, está cambiando. La comparación de los aislamientos de Neofusicoccum sp. de este estudio con la base de datos del BLASTN, mostraron la secuencia Neofusicoccum sp. CMW28320 de Camerún como la más cercana a ellos. Neofusicoccum sp. se reporta causando daños en Persea americana (McDonald y Eskalen, 2011), Vaccinium corymbosum (Espinoza et al., 2009) y Vitis vinifera (Urbez-Torres et al., 2010). Similar a lo señalado por Costa et al. (2010), N. parvum fue aislado de los cultivares Tommy Atkins y Kent y L. theobromae fue aislado sólo de Tommy Atkins y Ataulfo. Las diferencias de las especies de hongos en mango pueden deberse a las condiciones climáticas, la eficacia de medidas cuarentenarias, la proximidad a los endófitos que dominan la vegetación nativa (Sakalidis et al., 2011) y especificidad hacia cultivares particulares de mango. La patogenicidad de los hongos aislados de frutos se mostró al reproducir los síntomas en frutos inoculados artificialmente y al reaislarlos.

112

Pestalotiopsis sp. y Phomopsis sp. fueron inoculadas para comparar los síntomas reportados por Jhonson et al. (1991) y Ko, (2009) y sí coincidieron. La infección cruzada en frutos, con los aislamientos de L. pseudotheobromae y N. parvum obtenidos de ramas con muerte descendente, permitió establecer una posible asociación con pudrición del pedúnculo, ya que todos los aislamientos fueron patogénicos en los tres cultivares y produjeron síntomas similares a los de los aislamientos de frutos. Estudios de patogenicidad en ramas son necesarios para confirmar la asociación obtenida aquí y si N. parvum causa muerte regresiva de árboles de mango, pues esta enfermedad comúnmente se atribuye L. theobromae. La vía de infección de hongos patógenos debe conocerse para seleccionar prácticas de manejo que reduzcan el inóculo e infección en los hospedantes. Las especies de la familia Botryosphaeriaceae pueden infectar a las plantas a través de colonización endofítica por heridas o semillas (Slippers y Wingfield, 2007; Sakalidis et al. 2011). La información de las fuentes de inóculo, modo y tiempo de infección y respuesta de los patógenos en la postcosecha a las temperaturas de almacenamiento puede contribuir en el control de esas patologías.

Conclusiones. Los hongos asociados con la pudrición del pedúnculo de frutos de mango, en los estados de la Costa del Pacífico de México, corresponden a L. theobromae y N. parvum, y se detectó a Neofusicoccum sp. Los asociados con la muerte descendente de ramas corresponden a L. pseudotheobromae y N. parvum. Se evidenció una posible asociación de pudrición del pedúnculo con muerte descendente, ya que todos los aislamientos de L. pseudotheobromae y N. parvum, obtenidos de ramas con muerte descendente al inocularlos en pedúnculos de frutos de Ataulfo, Kent y Tommy Atkins fueron patogénicos. Agradecimientos. Agradecemos al M. C. Juan Manuel Tovar Pedraza, M. C. Luis Alfonso Aguilar Pérez (Fitopatología, Colegio de Postgraduados) y al Ing. Jesús Orozco Santos (CESAVENAY) por su apoyo en la recoleccción de material vegetal. Al Colegio de Postgraduados por el financiamiento otorgado con el Fideicomiso revocable de administración e inversión Núm. 167304 para el establecimiento y operación de los fondos para la investigación científica y desarrollo tecnológico.

1 Fitosanidad-Fitopatología, 3 Genética y Productividad-Producción de Semillas. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. 56230. Montecillo, Estado de México. (dnieto@colpos.mx). 2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Carretera Colima-Manzanillo. Km. 35. 28930. Tecomán, Colima.

http://3.bp.blogspot.com

Se identificó la posible asociación de pudrición del pedúnculo con muerte descendente, ya que los hongos asociados fueron patogénicos al inocularlos en los pedúnculos de frutos de Ataulfo, Kent y Tommy Atkins.


113


Biopesticida es cualquier pesticida de origen biológico, es decir, los organismos vivos o las sustancias de origen natural sintetizadas por ellos.

Biopesticidas obtenidos de plantas para el control de plagas.

A

nte la creciente preocupación social relacionada con los efectos sobre el ambiente y la seguridad alimentaria, planteada por el uso excesivo de los productos de síntesis química para el control de plagas y enfermedades de los cultivos; surge un nuevo término conocido como “Biopesticida”. Etimológicamente un biopesticida es cualquier pesticida de origen biológico, es decir, los organismos vivos o las sustancias de origen natural sintetizadas por ellos. Estos productos son derivados de materiales naturales como animales, plantas, microorganismos y minerales. Entre los agentes bioquímicos encontramos a los fitopesticidas, sustancias naturales que se obtienen a partir de plantas con propiedades plaguicidas.

114

Dentro del género Allium; la cebolla, el ajo y el puerro son las plantas más usadas por sus propiedades insecticidas y los efectos más comunes sobre la plaga son, la inhibición de la puesta, repelente, antiapetente, acción ovicida, mortalidad larvaria y toxicidad.


Actualidad de los biopesticidas. Los pesticidas de origen vegetal o fitopesticidas se conocen y se han usado desde hace más de un siglo, sin embargo, a mediados del siglo pasado con la llegada de las moléculas de síntesis química de mayor eficacia, acción prolongada, persistencia y facilidad de empleo; su uso disminuyo fuertemente. Actualmente la preocupación por el ambiente y la seguridad alimentaria ha motivado el interés por el descubrimiento y la utilización de agentes naturales en la protección de cultivos, enfocando numerosas investigaciones a caracterizar extractos de plantas y sus compuestos secundarios. Los extractos vegetales de toxinas comúnmente inducen efectos subletales en insectos, como la inhibición del crecimiento y desarrollo de las larvas, modificaciones en el comportamiento (antiapetentes, feromonas que impiden la puesta, agentes repelentes, etc.). Es decir, los fitopesticidas pueden suponer métodos alternativos de control de plagas y enfermedades, puesto que los mecanismos de acción son diferentes a los pesticidas de síntesis química (efectos agudos). Sin embargo, la baja presencia de los pesticidas de origen vegetal en el mercado no se explica solamen-

Actualmente la preocupación por el ambiente y la seguridad alimentaria ha motivado el interés por el descubrimiento y la utilización de agentes naturales en la protección de cultivos. te por no inducir efectos tóxicos agudos en los insectos plagas, sino también se explica por aspectos de la producción como: 1) El recurso natural o materia prima deberá tener una disponibilidad continua; 2) los costos de preparación de la materia activa deberá ser razonable y presentar una calidad uniforme y constante; 3) protección de la tecnología (Patente); y 4) homo-

logación en cada país. En diferentes mercados del mundo como los Estados Unidos y la Unión Europea, los productos fitosanitarios de síntesis química están siendo retirados presentándose una oportunidad para los fitopesticidas. De acuerdo a los especialistas, el mercado de los pesticidas de origen vegetal es susceptible a aumentar al menos en un 10 a 15 %.

Cuadro 1. Algunas características de los principales insecticidas de origen vegetal disponibles en EEUU. Fuente: Ismael, 2003; Adaptado por Tello et. al., 2010. Caracteristicas

Piretrina o pelitre

Rotenona

Neem

Aceites esenciales

País de origen

Kenia, Australia

Sudeste Asiático, Venezuela

India

Mundo entero

Materias activas

Piretrinas (ésteres)

Rotenoides (isoflavonoides)

Azadiractina (limonoides)

Monoterpenos, fenoles simples

Situación reglamentaria

Homologado

Homologado, aunque podría ser refinado

Homologado

Exento

Utilización en agricultura biológica

Aprobado

Aprobado

Aprobado

Aprobado

Acción frente a plagas diana

Contacto “Knock-down” *

Ingestión citotoxina

Ingestión antiapetente

Contacto “Knock-down”

Persistencia

Muy limitada

Limitada

Limitada

Limitada

Toxicidad para mamiferos

Mínima

Moderadamente tóxico, pero muiy tóxico para personas

No tóxico

No tóxico

Plantas de donde extraen

Chrysantemum cinerariaefolium

Lonchocarpus nicou, Derris elliptica, Tephrosia virginiana y otras.

Azadirachta indica

Thymus vulgaris, Mentha puleginum y Eugenia caryophyllus

* “Knock-down” = privación momentánea de la movilidad del insecto 115


Ejemplo de algunas familias de plantas con propiedades plaguicidas. Familia Meliaceae. Contiene un grupo de más de 14 géneros de plantas neotropicales. La mayoría de los extractos de estas plantas tienen actividad antiapetente y reductora del crecimiento, pero no son tóxicos. La naturaleza química de sus moléculas activas frente a los insectos las agrupa como limonoides y como terpenoides. Es conocida por ser la familia a la que pertenece el nim (Azadirachta indica). Familia Piperaceae. Fuente tradicional de insecticidas de especias (pimienta blanca y negra), y de medicamentos. Los compuestos presentan acción insecticida, manifestada como toxicidad aguda y propiedades “Knock down” (privación momentánea de la movilidad del insecto). Sus moléculas activas son las piperamidas y en menor proporción los lignanos y ácidos benzoicos. También la familia Piperaceae se distingue por la producción

de sinergizantes, es decir, al combinarse con un producto de acción pesticida es capaz de producir un efecto superior al esperado. Familias Liliaceae (Allium) y Brassicaceae (Crucíferas). Estas familias merecen trato especial, ya que se han caracterizado como insecticidas, acaricidas, nematicidas, herbicidas, fungicidas y bactericidas; conferidos principalmente por los compuestos azufrados. Estos compuestos pueden dividirse en dos grandes categorías: aminoácidos no proteicos (y sus derivados) y glucosinolatos (y su derivados). Siendo los glucosinolatos los compuestos azufrados más frecuentemente estudiados en las Crucíferas, mismas que producen moléculas azufrados volátiles durante el proceso de descomposición de los tejidos vegetales. En el caso del género Allium se obtienen moléculas volátiles azufradas a partir de aminoácidos azufrados, almacenados en el citoplasma celular en forma de bipéctidos.

“De acuerdo a los especialistas, el mercado de los pesticidas de origen vegetal es susceptible a aumentar al menos en un 10 a 15 %.”

Potencial fitosanitariode los Allium y de las Crucíferas. Dentro del género Allium; la cebolla, el ajo y el puerro son las plantas más usadas por sus propiedades insecticidas. Los compuestos azufrados en Allium tienen efectos insecticidas y actúan sobre la fisiología del insecto y sobre el comportamiento locomotor. Los efectos más comunes sobre la plaga son: inhibición de la puesta, repelente, antiapetente, acción ovicida, mortalidad larvaria y toxicidad.

Las Crucíferas producen compuestos azufrados conocidos como glucosinolatos; la actividad de estos compuestos sobre los insectos son: repulsión de adultos, inapetencia larvaria y toxicidad. Ejemplos de insectos sobre la cual actúan son: insectos de graneros como gorgojos y polillas, pulguillas, mosca de la col, gorgojo de la vaina y gorgojo del tallo, entre otros. Existe amplia información sobre compuestos ex-

traídos de plantas (Allium y Crucíferas), que tienen un efecto sobre los nematodos como Meloidogyne, Heterodera shachatii y Pratylenchus, especialmente sobre fases juveniles y huevos. Entre los compuestos activos que fungen como nematicidas se encuentran: ácidos carboxílicos, compuestos lipídicos, glucósidos, compuestos aromáticos y fenólicos, alcaloides, terpenoides, etc.

Cuadro 2. Biopesticidas para el control de plagas y compuesto que proporciona sus características Fuente: Tello et. al., 2010. Familia

Plantas

Moléculas activas

Tipo de actividad

Tipo de preparación

Meliaceae

Neem, Trompillo, Cedro

Limonoides y Terpenoides

Insecticida

Extractos de corteza

Piperaceae

Pimienta blanca y negra

Lignanos

Sinérgica e Insecticida

Extractos foliar

Liliaceae

Ajo, Puerro, Cebolla

Disulfuro, Tiosulfinato y Tiosulfonato

Insecticida, Acaricida, Nematicida, Herbicida, Fungicida y Bactericida

Extractos

Brassiacaceae

Brócoli, Rábano, Col, Repollo, Nabo

Glucosinolatos

Insecticida, Acaricida, Nematicida, Herbicida, Fungicida y Bactericida

Extractos

116


Se conocen algunos efectos fungicidas y bactericidas del género Allium y las crucíferas sobre patógenos de plantas. Por ejemplo, en Allium se ha reportado que los compuestos como los tioles, sulfuros y disulfuro de metilo; tienen actividad sobre: Botrytis allii, Aphanomices eutiches (causante del podredumbre de la raíz del chícharo), Phytophthora infestans (causante del mildiu del tomate y la papa), Verticillium, etc.

Img/ Arnault et. al., 2013.

Figura 2. Plantas de pepino cultivadas en suelo con patógenos. El suelo de la maceta 3 fue tratado mediante biofumigación con residuos de Allium; se aprecia la actividad del disulfuro de dimetilo sobre el patógeno Pyhium.

En cambio, las crucíferas disminuyen las poblaciones de patógenos de las raíces de las plantas (Phytophthora capsici, Fusarium oxysporum f. sp. dianthi, entre otros). También se sabe que las bacterias Erwinia carotovora y Agrobacterium tumefaciens son sensibles a diferentes especies de Allium y Crucíferas.

Herbicidas derivados de plantas

El efecto de residuos de cosecha cuando se aplica la biofumigación del suelo es, en muchos casos herbicida. Esta relación se define a través de la competencia, conocido como alelopatía. Los agentes alelopáticos son metabolitos secundarios de los vegetales y son liberados al ambiente por diferentes vías: volatilización,

exudación radicular, lixiviación y descomposición de residuos vegetales. La liberación de estos compuestos al ambiente limita el crecimiento de plantas vecinas. Algunos compuestos alelopáticos liberados por los vegetales son: Cumarinas, Flavonoides, Isoflavonas, Ácidos hidroxámicos, entre otras.

Fuente consultada Tello, M. J.C.; Palmero, L. D.; García, R. A.; De Cara, G. M. 2010. Biopesticidas obtenidos de las plantas, un resultado más de la coevolución: Actualidad y Utilidad. En: Organismos para el control de patógenos en los cultivos protegidos. Ed. Fundación Cajamar. España. 81 – 105 pp.

117


PARÁMETROS POBLACIONALES

DE Tetranychus merganser BOUDREAUX (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN PAPAYO (Carica papaya L.) A DIFERENTES TEMPERATURAS. Noel Reyes-Pérez1, Juan A. Villanueva-Jiménez1*, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza1, Héctor Cabrera-Mireles2, Gabriel Otero-Colina3

E

l ácaro Tetranychus merganser es una de las especies que causa mayor daño económico en la zona productora de papayo (Carica papaya) del estado de Veracruz, México. Por tanto, se requiere conocer aspectos de su biología para tomar mejores decisiones de su manejo. Se obtuvo una colonia de ácaros a partir de una hembra recolectada en el municipio de Manlio F. Altamirano, y se incrementó la población en invernadero sobre hojas de frijol (Phaseolus vulgaris). El objetivo fue evaluar la influencia de la temperatura en los parámetros poblacionales de esta especie y sobre la duración de sus fases de desarrollo. Para ello se iniciaron cohortes desde huevecillos y expuestas a las siguientes condiciones: temperaturas constantes (19, 23, 27, 31, 33 y 35 °C); 60 ± 2 % de humedad relativa; fotoperiodo de 14:10 h luz: oscuridad y alimentación en discos de hojas de papaya. La duración del ciclo de

118

vida de T. merganser disminuyó de 52.3 hasta 12.9 d con el aumento de la temperatura. La tasa neta reproductiva (Ro) fue 37.40, 62.38, 43.98, 10.47 y 2.32 para 19, 23, 27, 31 y 33° C; a 35 °C la cohorte no fue viable. La tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) fue 0.08, 0.19, 0.21, 0.18 y 0.12 a las temperaturas anotadas. El desarrollo óptimo ocurrió entre 23 y 27 °C. Aunque el papayo no es su mejor hospedero comparado con parámetros poblacionales más favorables obtenidos por otros autores en frijol, T. merganser puede comportarse como plaga en papayo en las condiciones ambientales predominantes en la zona. Boudreaux describió por primera vez a Tetranychus merganser en 1954, con organismos recolectados sobre Ligustrum vulgare L. en el estado de Louisiana, EE.UU. Las características principales que separan a esta especie de Tetranychus tumidus Banks y Tetranychus atlanticus McGregor son la uña empodial y el edeago en

forma de cabeza de ganso (Figura 1). Tuttle et al. (1974) observaron esta especie en el noroeste y centro de México sobre mala mujer o ayohuiztle (Solanum rostratum Dunal), y después la registraron sobre tomatillo o tabaco cimarrón (Solanum nigrum L.) (Tuttle et al., 1976); Estébanes-González y Rodríguez-Navarro (1991) indicaron su presencia sobre papayo (Carica papaya L.), chile (Capsicum annuum L.) y tomatillo o tabaco cimarrón; Rodríguez (1999) registró la presencia de T. merganser en papayo, cacahuate (Arachis hipogaea L.) y cempazúchitl (Tagetes erecta L.), mientras que LomelíFlores et al. (2008) lo localizaron en nopal (Opuntia ficus-indica L.) en el estado de Morelos, y Abato (2011) lo reportó como plaga en papayo en la principal zona productora del centro del estado de Veracruz. Según Ullah et al. (2010, fue detectado en pepino (Cucumis sativus L.) en embarques enviados a Japón desde México y EE.UU.


123


Factores externos como alta temperatura o disponibilidad de alimento propician que el ciclo de vida sea más corto en algunas especies de ácaros.

Factores externos como alta temperatura o disponibilidad de alimento propician que el ciclo de vida sea más corto en algunas especies de ácaros. Los organismos que viven en climas cálidos generalmente son más aptos para aprovechar un recurso en periodos cortos de tiempo para completar su desarrollo (Villanueva-Jiménez et al., 1994). La temperatura influye directamente sobre los procesos fisiológicos de los ácaros tetraníquidos, lo que se observa en sus parámetros poblacionales, como la tasa neta reproductiva (Ro), la tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm) y el tiempo generacional (T) (Bonato, 1985; Wermelinger et al., 1991). A diferencia de su congénere Tetranychus urticae Koch, hay pocos estudios de la biología del ácaro T. merganser (Gallardo et al., 2005; Ullah et al., 2010), porque su importancia económica se reconoció a principios del siglo 21. Ullah et al. (2010) recolectaron T. merganser en calabaza (Cucurbita maxima Duch.) en Sonora, México, y lo estudiaron usando hojas de frijol (Phaseoulus vulgaris L.). Abato (2011) lo reconoció como plaga primaria al formar parte del complejo de arañitas rojas que atacan al cultivo de papayo en la zona central de Veracruz (Figura 2). Por tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de diferentes temperaturas sobre el ciclo de vida y parámetros poblacionales de T. merganser alimentado en hojas de papayo.

Materiales y Métodos. Adultos de T. merganser fueron recolectados sobre plantas de papayo en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, en Veracruz, durante octubre del 2009. La especie se

120

Figura 1. Tetranychus merganser. A. Fotomicrografía electrónica de barrido de la hembra, vista ventral. B. Fotomicrografía de contraste de fases del edeago del macho, vista lateral. identificó (Abato, 2011) y se inició una colonia con los huevos puestos por una hembra para asegurar que todos los individuos fueran de la misma especie, considerando que esta especie se reproduce por partenogénesis, típico de la familia Tetranychidae (Hoy, 2011). Su población se incrementó en laboratorio sobre hojas de papayo y luego se crió en invernadero sobre hojas de frijol para obtener un mayor número de individuos. Las pruebas se hicieron en arenas elaboradas en cajas petri, basadas en el método de Helle y Overmeer (1985), quienes usaron fragmentos de tejido

vegetal hospedante para el desarrollo de ácaros. En cada caja se colocó un disco de hoja de papayo (4 cm diámetro) con el envés hacia arriba, asentado sobre una capa de algodón húmedo, cuyos bordes rodearon los costados del disco de hoja para evitar escapes de los individuos. Se colocaron dos a tres hembras provenientes de la cría sobre frijol y permanecieron 6 h en cada arena; después se retiraron y se dejó sólo un huevo de edad conocida por arena para formar las cohortes. Se obtuvieron seis conjuntos de 123, 131, 67, 124, 134 y 121 individuos (huevos), las cuales


se colocaron dentro de cámaras de crecimiento Oriol EF® (México) a 19, 23, 27, 31, 33 y 35 °C, respectivamente, con un fotoperiodo de 14:10 h luz: oscuridad y humedad relativa de 60±2 %. Los discos de hoja de papayo se sustituyeron por nuevos al notar indicios de pérdida de turgencia. Los individuos se observaron cada 12 h hasta la muerte del último de ellos. Se registraron los cambios de estado y se contaron los huevos obtenidos de los individuos que llegaron al estado adulto. El diseño experimental fue completamente al azar, con diferente número de repeticiones. Con los datos de duración de las fases de desarrollo y del ciclo de vida total se realizó análisis de varianza con SAS versión 9.1, y las medias se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). La duración de la oviposición y el total de huevos se analizaron con la prueba de Kruskal-Wallis porque su distribución no fue normal. Los parámetros poblacionales se calcularon con el método de Birch (1948), aplicado por Hoque et al. (2008) y Win et al. (2011) para construir tablas de vida de Tetranychidae. En este método se parte de observaciones a diferentes edades (x) y se obtiene la supervivencia acumulada de las hembras (lx ) y el número de descendientes por hembra en una edad x (mx ). La tasa neta reproductiva (Ro ) se calculó con la fórmula Ro =S (lx × mx ); el tiempo

Figura 2. Decoloración y acumulación de telaraña consecutiva a una severa infestación de Tetranychus merganser en papayo. A. Frutos. B. Hoja.

Figura 2. Curvas de supervivencia de Tetranychus merganser a diferentes temperaturas con 60 ± 2 % de humedad relativa y 14:10 h luz: oscuridad, alimentado en discos de hoja de papayo (Carica papaya).

generacional (T) con la fórmula T=S (x × lx × mx ) / S (lx × mx ); la tasa intrínseca de crecimiento de la población (rm) con rm = Ln (Ro ) / T; el tiempo de duplicación de la población (Dt ) con Dt = LN (2) / rm; y la tasa finita de crecimiento (l) con l = exp (rm). Ro es el número de veces que la población se puede multiplicar en una generación; rm es nuevos individuos por hembra por unidad de tiempo; Dt es el tiempo en que se duplica la población y l es el número de veces que la población puede multiplicarse por unidad de tiempo.

121


Cuadro 1. Duración en días de las diferentes fases de desarrollo de Tetranychus merganser a diferentes temperaturas, con 60 ± 2 % de humedad relativa y fotoperiodo de 14:10 h luz: oscuridad alimentado en discos de hoja de papayo (Carica papaya).

Duración del ciclo de vida. El ciclo de vida de T. merganser varió de 12.9 d en la temperatura mayor (35 °C), a 52.2 d en la menor (19 °C). Las curvas de supervivencia de T. merganser a diferentes temperaturas se muestran en la Figura 3. De acuerdo con Vera et al. (2002), las temperaturas de 19, 23 y 27 °C propician curvas de supervivencia del tipo I en poblaciones con pérdidas pequeñas de individuos a edad temprana y con pérdidas mayores en edad avanzada. Las curvas restantes son del tipo IV, con pérdidas graduales a lo largo de todo el desarrollo. Aunque la finalización de las curvas de las poblaciones evaluadas a 31 y 33 °C ocurrió después que la de 27 °C, el promedio de longevidad de los individuos fue menor (Cuadro 1), y a 33 °C sobrevivieron por más tiempo que a 31 °C debido a la persistencia de algunos individuos que prolongaron su supervivencia como adultos aunque con mínima actividad, es decir, con pocos movimientos y rara oviposición. El análisis de varianza mostró diferencias significativas debido a la temperatura en la duración de las fases de desarrollo de T. merganser, así como en la duración total del ciclo de vida. Todos los estados (huevo, larva, ninfa y adulto) mostraron un acortamiento significativo al pasar de 19 a 23 °C, pero al pasar de 23 a 27 °C se observó nuevamente un alargamiento del estado adulto (a 23 °C el estado adulto duró 11.02 d, y 18.27 d a 27 °C), lo que se reflejó en la duración similar de todo el ciclo a estas temperaturas.

122

Img/farm5.staticflickr.

Resultados y Discusión.

El ácaro Tetranychus merganser es una de las especies que causa mayor daño económico en la zona productora de papayo del estado de Veracruz, México. El acortamiento del estado de huevo no fue significativamente diferente entre 31, 33 o 35 °C (3.00, 2.71 y 2.62 d); tampoco el de larva y el de protoninfa entre 27, 31 o 33 °C (1.74, 1.53 y 1.58 d para larva y 1.67, 1.51 y 1.62 d para protoninfa). Incluso hubo un pequeño alargamiento de esta fase a 35 °C (2.17 d), así como de la deutoninfa y del estado adulto a 33 °C. Sólo sobrevivieron dos individuos a 35 °C, por lo que no fue posible evaluar su duración como deutoninfas y adultos; no se incluyeron en el análisis de varianza y sólo se presentan sus promedios. Ullah et al. (2010) también señalan que la temperatura afecta como en todo organismo poiquilotermo

la duración del ciclo de T. merganser, el cual se acorta al aumentar la temperatura de 15 a 35 °C, pero detectaron diferencias al compararlo con Tetranychus kanzawai Kishida. A diferencia del presente estudio, ellos observaron el ciclo completo a más de 35 °C y a 40 °C los huevos de T. merganser ya no eclosionaron, un efecto observado en el presente estudio a 33 °C. Esto podría explicarse por diferencias genéticas de la adaptación al ambiente de las colonias de ácaros usadas, por la diferencia en hospederos usados y por la humedad relativa usada en este estudio, que fue 10 % menor que la del experimento de Ullah et al. (2010).


127


Cuadro 2. Promedio de duración de la oviposición y total de huevos depositados por Tetranychus merganser a diferentes temperaturas, alimentado en discos de hoja de Carica papaya.

y otras especies de Tetranychus, evaluadas a temperaturas similares, permite ver la importancia del género como organismos cosmopolitas, adaptados a condiciones cálido-subhúmedas sobre sustratos agrícolas importantes. Oviposición. La mayor oviposición se obtuvo a 23 °C y decreció al aumentar la temperatura, aunque a 33 °C fue ligeramente superior que a 31 °C (Cuadro 2). A 35 °C no hubo huevos viables, en contraste con lo reportado por Ullah et al. (2010) de que a 37.5 °C el 50 % de los huevos de T. merganser son viables, a 40 °C esta especie no oviposita y el valor máximo de oviposición es más de 100 huevos por hembra a 30 °C. Img/lolosproduce.com

Los valores registrados en el presente estudio a 27 °C son similares a los observados en T. urticae en pimiento (C. annuum) a 70 % de humedad relativa (HR) (Gallardo et al., 2005), y en Tetranychus ludeni Zacher alimentado en hojas de algodonero (Gossypium hirsutum L.) a 30 °C y 70 % HR (Da Silva, 2002). Dehghan et al. (2009) muestran una variación de 16 a 22 d en la duración total del ciclo en T. urticae a 25 °C y 70 % HR cuando se alimentó con diferentes variedades de soya (Glycine max L.), y los valores son similares en T. ludeni alimentado en hojas de frijol con una variación de 1 d en la duración total del ciclo (Morros y Aponte, 1994). Las semejanzas en los tiempos de desarrollo entre T. merganser

En la imagen se aprecia cientos de ácaros, causando lesiones, lo cual puede suponer una importante reducción de la fotosíntesis que la planta puede realizar. 124

En el cultivo de papayo este ácaro tiene potencial para lograr niveles de población que la hacen una plaga importante. Pero en el presente estudio el valor máximo se observó a 23 °C (70.73 huevos), un resultado similar al reportado por Hoque et al. (2008) en T. urticae sobre frijol (Lablab purpureus L.) a 27 °C. De acuerdo con el presente estudio, la temperatura influye en la duración del periodo de oviposición y en el total de huevos depositados (Cuadro 2). A 23 °C se observó la mayor oviposición, aunque la duración fue mayor a 19 °C. La oviposición en tetraníquidos puede cambiar por otros factores además de la temperatura. Respecto al efecto del alimento, Dehghan et al. (2009) señalan variaciones de 92.46 a 113.07 huevos por hembra en T. urticae alimentado con diferentes cultivares de soya, lo que explica en cierta medida las diferencias observadas por Ullah et al. (2010). Además, en T. urticae la oviposición disminuye cuando hay poca telaraña (Oku et al., 2009), porque ésta tiene la función de protección en la familia Tetranychidae (Hoy, 2011), donde algunas especies suelen dejar feromonas sexuales que cambian su comportamiento. La pérdida de telaraña ocurrió en el presente experimento durante los cambios


de tejido vegetal, por lo que se debe considerar dicho factor para mediciones en esta familia de ácaros. Parámetros poblacionales. Los principales parámetros poblacionales (Cuadro 3) muestran una tasa neta reproductiva de 62.38 a 23 °C y una tasa intrínseca de crecimiento poblacional de 0.21 a 27 °C, comparados con valores de 117.3 a 25 °C y de 0.41 a 30 °C, a 60 a 70 % HR y fotoperiodo de 16:8 luz: oscuridad mencionado por Ullah et al. (2010) para T. merganser recolectado en calabaza (C. maxima) en Sonora, evaluado sobre hojas de frijol como alimento. Además, estos autores indican que el tiempo generacional decreció de 56.2 d a 15 °C hasta 9.8 d a 35 °C, mientras que en el presente estudio el resultado fue similar pero el tiempo generacional fue ligeramente mayor a 33 que a 31 °C. Según Ullah et al. (2010), en T. merganser hay desarrollo a 37 °C, pero en el presente estudio la población no prosperó a 35 °C. Las diferencias entre ambos estudios pueden atribuirse

a diferencias nutricionales y de metabolitos secundarios presentes en frijol y papaya, y Ullah et al. (2010) usaron una HR de 60 a 70 %. En este sentido, Hoque et al. (2008) y Gallardo et al. (2005) evaluaron T. urticae en frijol y pimiento, respectivamente, a temperaturas similares pero los resultados fueron diferentes en las tablas de vida. Hay diferencias en las tablas de vida de T. urticae alimentado sobre diferentes cultivares de soya (Dehghan et al., 2009), y variaciones en los parámetros poblacionales de Oligonychus punicae (Hirst) alimentado en hojas de aguacate (Persea americana Mill.) variedades Hass, Fuerte y Criollo (Cerna et al., 2009). Lo anterior refuerza la observación de la influencia del alimento en el ciclo de vida de estos tetraníquidos. Respecto a la tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm), los valores óptimos de desarrollo para T. ludeni fue 24 y 29 °C con una rm de 0.27 (Da Silva, 2002), para O. punicae en aguacate Hass la rm fue 0.22 a 24 °C (Cerna et al., 2009), para T. urticae en soya la rm fue 0.26

129


Figura 4. Inversos (1/X) de tasa neta reproductiva (Ro), tiempo medio generacional (T), tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm), tasa finita de crecimiento poblacional (l) y tiempo de duplicación de la población (Dt) de Tetranychus merganser a diferentes temperaturas, con humedad relativa de 60 ± 2 % y fotoperiodo de 14:10 h luz: oscuridad.

a 27 °C (Dehghan et al., 2009), y para T. Urticae en frijol fue alta rm de 0.18 a 27 °C (Hoque et al., 2008). Es decir, en diferentes especies de tetraníquidos las temperaturas óptimas de desarrollo están entre 23 y 30 °C. Para T. merganser el desarrollo óptimo fue a 30 °C con rm de 0.41 según Ullah et al. (2010), pero en el presente estudio fue entre 23 y 27 °C con rm de 0.21. En la Figura 4 se presentan los inversos de Ro, T, rm, l y Dt, lo que permite ver la tendencia de los valores con el incremento de la temperatura. Los valores muestran un incre-

126

mento con la temperatura y luego una disminución, con las temperaturas más altas mostrando sus puntos óptimos entre 23 y 31 °C.

Conclusiones. El desarrollo óptimo de Tetranychus merganser en papayo está entre 23 y 27 °C, donde su capacidad de incremento poblacional es comparable con la de otras especies con estatus de plagas importantes en diversos cultivos. En el cultivo de papayo este ácaro tiene potencial para lograr niveles de población

que la hacen una plaga importante en las condiciones ambientales de la zona productora de Veracruz. Pero dicho ácaro no logra desarrollarse con la misma eficiencia que muestra en otros hospederos como frijol. Agradecimientos. Al CONACYT y al Colegio de Postgraduados por el financiamiento otorgado para la realización de la presente investigación, a través del Fideicomiso Revocable de la Administración e Inversión No. 167304 para el Establecimiento y Operación de los Fondos para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Centro Público Colegio de Postgraduados, y la Línea Prioritaria de Investigación 2 “Agroecosistemas Sustentables”. Al INIFAP-CIRGOC, Campo Experimental Cotaxtla y al Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, por facilitar equipo e instalaciones.

1Colegio de Postgraduados. Campus Veracruz, 91700. Veracruz, México. (nreyes@colpos.mx), (javj@colpos.mx), (mvargas@colpos.mx) . 2 Asesor en Manejo de Plagas. Calle Campesino 659, interior 5, Colonia Cándido Aguilar, 91789. Veracruz, Veracruz. 3 Entomología y Acarología. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados 56230. Montecillo, Estado de México, México, (gotero@colpos.mx).

Cuadro 3. Parámetros poblacionales de Tetranychus merganser a diferentes temperaturas y humedad relativa de 60 ± 2 % y fotoperiodo de 14: 10 h luz: oscuridad, utilizando como alimento hojas de papayo (Carica papaya).


131


Atmósferas controladas y modificadas en postcosecha.

U

no de los principales retos del uso de agua desalinizada de acuerdo a la clasificación de aguas para riego agrícola es la Conductividad Eléctrica (CE). Este parámetro mide la concentración de sales en el agua y es un factor que puede afectar el rendimiento de los cultivos. La CE tiene distintos valores en donde puede ser perjudicial para las plantas, según el tipo de cultivo y la variedad. De manera general se considera un agua sin restricciones para uso en riego con una CE por debajo de los 0.7 dS/m (700 µS/cm), de leve a moderada restricción entre 0.7-3.0 dS/m (7003000 µS/cm) y alta por encima de los 3.0 dS/m (3000 µS/cm). Los valores de CE de agua desalinizada pueden variar dependiendo del proceso usado y la calidad del agua a tratar. El valor normal de CE en el agua después de una etapa de ósmosis inversa (OI) oscila entre 0.5 y 0.7 dS/m (500 y 700 µS/cm) y

128

con doble etapa 0.1 y 0.4 dS/m (100 y 400 µS/cm); esto significa que una vez que se somete a este proceso no presenta problemas para el riego de acuerdo a los valores de CE.

Atmósferas controladas. Consiste en almacenar productos hortofrutícolas en cámaras de refrigeración herméticas, en las que se sustituye la atmósfera inicial o normal por una atmósfera pobre en oxígeno (O2) y más rica en dióxido de carbono (CO2). Son atmósferas estrictamente controladas durante todo el período que dure el producto almacenado. La composición de la atmósfera se ajusta en base a los requerimientos del producto (Cuadro 1) y su ajuste se logra mediante generadores de nitrógeno (N), absorbedores de CO2 y etileno, entre otros. De igual manera dentro de la cámara se tiene control sobre la temperatura, humedad relativa y circulación del aire. La AC es exitosa cuando se combina

con refrigeración o bajas temperaturas. Para cambiar la atmósfera normal se emplea básicamente la mezcla de tres gases O2, CO2 y N. El N sirve para desplazar el O2, protegiendo a los alimentos de la oxidación y reduciendo el crecimiento de microorganismos; además se usa para mantener en equilibrio la atmósfera dentro de la cámara. El CO2 elevado reduce la respiración e inhibe la acción del etileno, provocando que los tejidos de los productos entren en una especie de dormancia. Por otro lado, el CO2 en elevadas concentraciones inhibe la actividad de los microorganismos. Existen distintos sistemas de AC y su implementación depende del motivo para su empleo y el tiempo de almacenamiento requerido.

AC convencional.

Se deja que la fruta almacenada modifique la atmósfera al reducir los niveles de O2 e incrementar los niveles de CO2 mediante su


La atmósferas controladas, consiste en almacenar productos hortofrutícolas en cámaras de refrigeración herméticas, en las que se sustituye la atmósfera inicial o normal por una atmósfera pobre en oxígeno (O2) y más rica en dióxido de carbono (CO2). Son atmósferas estrictamente controladas durante todo el período que dure el producto almacenado.

proceso de respiración hasta que se establezca la atmósfera necesaria. Figura 1. Esquema de una cámara de atmósfera controlada. Fuente: Graell y Ortíz, 2003; modificado de Chapon y Westercamp, 1996. El tiempo en el que se logran las concentraciones adecuadas puede ser muy largo, por ejemplo en manzana pueden pasar 10 días hasta alcanzarlas. Una vez que se alcanzan los niveles adecuados de los gases dentro de la cámara, se procede a su control mediante la entrada de aire exterior para regular el O2 y la remoción del aire interior para controlar el CO2

AC rápida. Se conoce que el control rápido de la atmósfera después de sellar la cámara de almacenamiento prolonga más la vida útil de los productos y mantiene su calidad. Los niveles bajos de oxígeno en este sistema se alcanzan en menos de dos días, mediante la inyección de nitrógeno dentro de la cámara o generadores de AC. Este control rápido de la atmósfera es el más empleado para la conservación de los productos (aguacate, pera, manzana, col, tomate, espinacas, zarzamora, cebollas, entre otras). Se lleva un control preciso de la concentración de los gases, temperatura y humedad relativa a través de aparatos especializados.

AC de ultra bajo oxígeno.

Se encontró mediante investigaciones que mantener niveles muy bajos de O2 permite prolongar la vida postcosecha y preservar la calidad de los productos. Es como una AC rápida, con la diferencia de que se emplean niveles de O2 menores al 1 %, sin usar niveles altos de CO2. Los niveles de O2 en este sistema son críticos, requiriendo un control y monitoreo eficientes para prevenir que los niveles de O2 se reduzcan a concentraciones peligrosas para los productos. Empleada para la conservación prolongada de manzanas, peras, bayas azules y kiwis. Prolonga la vida útil y conserva por mayor tiempo la calidad que la AC convencional.

AC de alto CO2. Reportada para la conservación de manzana, consiste en elevar los niveles de CO2 a valores de 10 a 15 % durante 2 a 4 semanas entre 0 y 5 ºC antes de iniciar la atmósfera ideal.

AC de bajo etileno. De manera general el etileno alcanza concentraciones de 500 a 1000 ppm en cámaras con AC rápidas y convencionales. Consiste en mantener niveles muy bajos para preservar por más tiempo los productos hortofrutícolas. Los niveles de etileno en este sistema no deben ser mayores a 1 ppm, mantenido mayor firmeza en relación a la AC convencional. Su uso es muy limitado.

Los requerimientos y recomendaciones para maximizar la vida postcosecha varían de un producto a otro debido a que tienen distintas características morfológicas, composición y fisiología

129


AC de sistema de control dinámico.

Se tienen que mantener los niveles de O2 en los límites mínimos tolerados por la fruta, con la ayuda de sensores se monitorean dichos niveles y se ajustan periódicamente. En este sistema las condiciones de la AC se modifican continuamente, reaccionando a las condiciones fisiológicas de los productos. Las cámaras de AC son de refrigeración, con algunas modificaciones que incluyen: sistema de sellado, sistema que evita el desarrollo de presión en la cámara, y un sistema que ayuda a monitorear la composición atmosférica y corregirla. Toda la cámara debe ser hermética, ya que los desequilibrios en la presión pueden ocasionar daños a la cámara de almacenamiento.

Atmósferas modificadas. Es una técnica física, la cual no deja residuos químicos en los alimentos y está referida a cualquier atmósfera con un contenido gaseoso diferente al del aire normal. Consiste en empacar los productos en materiales que impidan parcialmente la difusión de gases y se modifique el ambiente gaseoso para reducir la tasa de respiración, reducir el crecimiento microbiano, y retrasar el deterioro. La AM se diferencia de la AC en el grado de control de la atmósfera, pues en AC las concentraciones de gases son más precisas, tienen un sistema de control más exacto y se emplean para conservar a los productos hortofrutícolas por largos períodos. El envase en AM reduce el paso de O2 hacia el producto, lo que provoca un incremento en los niveles de CO2 dentro del envase; también evita que se almacene humedad en la superficie y absorbe gases como el etileno. La aplicación de la AM puede realizarse de manera individual o dentro de una caja o pallets. El envasado en AM implica la eliminación del aire interior del envase y sustituirla por una mezcla de gases, la cual está en función del tipo de producto. Esta atmósfera se va modificando de acuerdo a la respiración del producto, cambios bioquímicos y la lenta difusión de los gases fuera del envase.

132

Modificación pasiva. La modificación de la atmósfera se lleva a cabo por efecto de la respiración del producto y la permeabilidad de la película. El equilibrio se logra después de un tiempo, dependiendo de los requerimientos del producto y permeabilidad (en función de la temperatura y humedad relativa del almacenamiento), ya que se necesita que sean iguales las intensidades de transmisión de O2

y CO2 del envase, y de respiración del producto. Una vez que se alcanza el equilibrio se pueden alcanzar concentraciones alrededor del producto de 2-5 % de O2 y 3-8 % de CO2. Dichas concentraciones permiten retrasar el proceso de maduración y deterioro, tales como degradación de clorofila, ablandamiento, oscurecimiento y disminución de daños por frío.

Modificación pasiva. La modificación de la atmósfera se lleva a cabo por efecto de la respiración del producto y la permeabilidad de la película


133


Modificación activa. Esta referida a la incorporación de aditivos en la matriz del envase o dentro del envase para modificar la atmósfera dentro del mismo envase y con ello prolongar la vida postcosecha del producto. Se pueden emplear absorbedores de O2, absorbedores y liberadores de CO2, liberadores de etanol y absorbedores de etileno. Sus costos son más elevados que la modificación pasiva. El material más empleado es el polietileno pero existen otros como el poliéster, polipropileno o el cloruro de polivinilo. Al seleccionar materiales para el envasado en AM es importante tener en cuenta su permeabilidad a los gases, velocidad de transmisión del vapor de agua, propiedades mecánicas, tipo de envase, transparencia, fiabilidad de la soldadura, y adopción al proceso de microondas.

Control de microorganismos. En general niveles elevados de CO2 inhiben el desarrollo de microorganismos como Staphylococcus aureos, Salmonella spp., Echerichia coli y Yersinia enterolitica. El control de estos microorganismos es mejorado a medida que se reduce la temperatura de almacenamiento. Bacterias como Micrococcus spp. y Bacillus spp. no crecen ante la presencia de CO2. El uso de AC o AM dependerá del destino de la producción, ya que las AM representan una tecnología de menor costo en relación a la AC, además de que las AM son empleadas para cantidades de alimentos más reducidas. En cambio, las AC son utilizadas para el almacenamiento y conservación de grandes volúmenes de productos hortofrutícolas durante períodos más prolongados, sobre todo para productos de exportación.

132

Modificación activa. Esta referida a la incorporación de aditivos dentro del envase para modificar la atmósfera dentro del mismo envase y con ello prolongar la vida postcosecha del producto. Se pueden emplear absorbedores de O2, absorbedores y liberadores de CO2, sus costos son más elevados que la modificación pasiva.

Figura 1. Esquema de una cámara de atmósfera controlada.

Fuente: Graell y Ortíz, 2003: modificado de Chapom y Westercamp, 1996.


Es importante resaltar que el uso de las tecnologías postcosecha no detiene los cambios bioquímicos de la maduración, y por lo tanto del deterioro del producto hortofrutícola, sino que ayudan a desacelerar dicho proceso dentro de ciertos límites.

Control de plagas y microorganismos con AC/AM. Control de plagas. Consiste en utilizar un sistema que emplee concentraciones bajas de O2 y muy altas en el caso de CO2 para el control de insectos como alternativa a los productos químicos. Los niveles de O2 son de 0.5 % o menores y de CO2 de un 50 % o mayores. Estos tratamientos se pueden emplear en postcosecha, sobre todo para problemas cuarentenarios. El período del tratamiento variará dependiendo de la respuesta del insecto y de su estado de desarrollo, pero generalmente para muchos insectos el período para controlarlos va de 2 a 4 días a temperatura ambiental. La ventaja en el uso de este sistema es que no deja residuos tóxicos en los productos, aunque estas atmósferas al ser tan extremas pueden causar problemas de anaerobiosis y fermentación en los productos; por ello es recomendable sólo emplearlas en productos que toleren dichas atmósferas y por un período menor al tolerado por los productos hortofrutícolas. Algo que también se hace para el control de insectos es combinar AC con tratamientos térmicos. En este sentido, en el caso particular de la cereza el empleo de atmósferas con niveles de O2 del 1 % con una temperatura de 47 ºC durante 25 minutos asegura el 100 % de polillas; en manzanas con un tratamiento similar (1 % de O2, 15 % CO2 a 46 ºC) también se tuvo un control del 100 % de polillas, sin tener problemas en la dulzura y firmeza de la fruta. INTAGRI. 2017. Atmósferas Controladas y Modificadas en Postcosecha. Serie Postcosecha y Comercialización. Núm. 13. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 5 p.

133


Llega a su final el torneo de la copa Gallo Agrícolas. El torneo organizado por Adelnor, celebra la final en Villa Juárez, donde Agrícola Ritz se impone a Agrícola Chaparral.

C

on la firme convicción que el trabajo colectivo, la suma de esfuerzos y la búsqueda de mejorar la vida de los demás generará un circulo virtuoso, Adelnor Grupo Empresarial, entregó la copa ganadora del noveno torneo Copa Gallo Agrícolas en el poblado de Villa Juárez, municipio de Culiacán, donde disputaron la final agrícola Ritz y Agrícola Chaparral, donde la primera se impuso en serie de penales a 3-2. El estadio de futbol “Ricardo Tamayo” de la comunidad, fue es escenario de este evento, donde familias enteras arribaron para disfrutar de este encuentro deportivo, respondiendo a los objetivos de La Fundación Cárdenas, Grupo Adelnor y demás instituciones que trabajan en el programa ciudadano ¨Rescatemos de corazón Villa Juárez”. Entre quienes estuvieron presentes en el encuentro finalista y el evento de premiación, destacaron el Lic. Marco Ojeda Elías, Director General de Adelnor Grupo Empresarial, Don Daniel Cárdenas Izabal, Presidente de Fundación Cárdenas, Lilia López Ceniceros, Directora Operativa de Fundación Cárdenas, Lic. Sergio Esquer Peiro, Presidente de la AARC, Omar Rodelo Pérez, Director del Deporte de Navolato y Fabiola Carrillo, Síndica de Villa Juárez y el Ing. Adrián Zazueta, Gerente Regional de Ventas de Innovación Agrícola. Durante el evento, el Lic. Ojeda, mencionó la importancia de este torneo para Adelnor, el compromiso de la empresa con la responsabilidad social, para los deportistas que participan en este y la búsqueda de mejores espacios para la vida de las comunidades: “este torneo es parte de nuestra iniciativa en responsabilidad social, de mantener este vínculo con nuestros clientes, mucho más allá del plano comercial; buscamos que

134

la convivencia familiar sea parte importante de todos los que participamos en esto, Adelnor organiza, completamente el evento, hace la convocatoria, coordina, asume costos e invita a patrocinadores. Este torneo inicia en las canchas de nuestro corporativo con 25 equipos, todos pertenecientes a agrícolas agremiadas a la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) posteriormente se hace una segunda etapa con 17 equipos y hoy vemos la culminación de esta edición con el triunfo de Agrícola Ritz” “Villa Juárez, es una comunidad de gran importancia económica para Culiacán y Sinaloa, sin embargo hay un fuerte desgaste del tejido social, es por eso que nos sumamos a la iniciativa ¨Rescatemos de corazón Villa Juárez” y este es el segundo año que se celebra la final en esta comunidad a la par de otros torneos como

uno de basketball, donde promovimos la construcción de una cancha para este deporte y también organizamos torneos, por lo que podemos concluir que Adelnor está comprometida con todo aquello que beneficie la vida de las familias, concluyó”.



Fertilización foliar en el rendimiento y calidad de tomate en hidroponía bajo invernadero*

E

Horacio Adulfo Pérez Espinoza1, Jesús Chávez Morales1§, Guillermo Carrillo Flores1, María de las Nieves Rodríguez Mendoza1 y Roberto Ascencio Hernández1

l rendimiento y calidad en la producción de tomate es de suma importancia para los productores que se dedican a esta actividad. El objetivo de esta investigación fue el estudio del efecto de fertilizantes foliares en el incremento del rendimiento y parámetros de calidad de tomate (Solanum lycopersicum Mill.) en condiciones de hidroponia bajo invernadero. Durante 2015, se realizó un experimento en un invernadero del Posgrado en Hidrociencias del Colegio de Postgraduados- Campus Montecillo bajo un diseño bifactorial con dos híbridos de tomate indeterminado tipo Saladette “Cid” y “Azhura” y tres fertilizantes foliares comerciales foligral®, nutri K-80® y nutri humus® y un testigo. Así se generaron ocho tratamientos con cuatro repeticiones. El sistema de riego fue por goteo para fertirrigación con solución Steiner a una conductividad máxima de 2.5 dS m-1. Se cuantificó el consumo hídrico durante el ciclo de cultivo, se evaluaron el rendimiento total y algunas variables de calidad como: el contenido de solidos solubles (°Brix), licopeno y potasio en fruto. El consumo hídrico estimado en el experimento fue alto y la eficiencia del uso del agua fue baja. No se presentaron diferencias significativas entre los dos genotipos evaluados; sin embargo, la aplicación de fertilizantes foliares produjo diferencias altamente significativas en los parámetros evaluados; indicando que los fertilizantes foliares estudiados con mayor contenido de K+, tienen un efecto importante en el incremento de: rendimiento, sólidos solubles, licopeno y potasio en fruto.

136


El cultivo de tomate es una hortaliza que se cultiva en grandes extensiones, de las cuales se obtienen importantes volúmenes de producción y que además participa de manera importante en la economía internacional, aspecto que no podría lograrse sin calidad del fruto; lograda en gran forma mediante la correcta nutrición y en particular por la aplicación de fuentes potásicas al cultivo. En el año 2013 se generó un valor de $8 803 millones de dólares en el comercio internacional de tomate; mismo del que México participó con 46.7% siendo el máximo exportador en dicho año. Por otro lado, Estados Unidos importó 1 537 403 t, siendo el principal importador (FAOSTAT, 2013a). En consumo per cápita, Estados Unidos de América alcanza hasta 45.8 kg, mientras que México llega a 14.2 kg; sin embargo, si se toma en cuenta el rendimiento, México tiene un rendimiento promedio de 38 t ha-1; es decir, 92% menos que el que obtienen Países Bajos, donde alcanzan 484 t ha-1 según FAOSTAT (2013b). La alta demanda del producto a nivel mundial representa una oportunidad para los productores de tomate; sin embargo, es imprescindible mejorar las técnicas de cultivo para obtener mejores rendimientos. La calidad en la producción de tomate es un factor determinante del precio y aceptación en el mercado, de modo que para el tomate fresco se valora el sabor, aroma y textura. Es importante mencionar que las variaciones que existen entre calidades en frutos de tomate se deben a muchos factores como: el sistema de producción respecto a hidroponia y suelo, Arana et al. (2006); Casierra y Aguilar (2008); el genotipo, Hernández et al. (2013);

López et al. (2015); la dosis en la nutrición potásica, Bugarín et al. (2002a); Ramírez et al. (2011); la forma orgánica o mineral de fertilización, Cano et al. (2004); Rodríguez et al. (2009); Márquez et al. (2013); las aplicaciones foliares de compuestos orgánicos, Arteaga et al. (2006); Terry y Ruiz (2010; el clima respecto a temporada de siembra, Gaspar et al. (2012), el riego, Fortes et al. (2013), el manejo postcosecha, Gómez y Camelo (2002) e incluso los recubrimientos al fruto Amaya et al. (2009). De igual manera es importante el contenido de licopeno en fruto de tomate debido a que es un carotenoide que por su capacidad antioxidante protege a las células de la oxidación por los radicales libres presentes en el organismo, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares y envejecimiento acelerado (Ordoñez et al., 2009). El objetivo de la presente investigación fue cuantificar la aplicación de fertilizantes foliares en dos genotipos de tomate tipo Saladette para incrementar parámetros de rendimiento y calidad como licopeno, solidos solubles (TSS), acidez titulable, pH del fruto y potasio en fruto, en hidroponia bajo invernadero.

Materiales y métodos.

El presente trabajo se realizó en un invernadero del Postgrado en Hidrociencias del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México y se localiza a una latitud norte de 19° 21’, longitud oeste 98° 54’ y altitud 2 240 msnm durante el periodo primavera-verano 2015. En un invernadero de tipo cenital con cubierta de polietileno en una superficie de 180 m2 (9 * 20 m). Se utilizó un termohigrómetro para determinar la temperatura promedio, la cual fue de 23 °C con variaciones entre los 8 y 44 °C. El mismo instrumento permitió determinar la humedad relativa, registrándose valores entre el 17 y 97%. Dichos valores máximos y mínimos, en el caso de la temperatura frecuentemente ocurrieron entre las 2:00 y 4:00 pm y la 1:00 y 7:00 am, respectivamente; sin embargo, para la humedad relativa se presentaron de manera inversa; la máxima en las primeras horas del día y la mínima por la tarde. El cultivo se estableció en macetas de bolsas de polietileno de color negro de 35 centímetros de diámetro por 35 centímetros de largo, mismas que se llenaron con tezontle como sustrato con una granulometría menor de 8 mm de diámetro.

La calidad en la producción de tomate

es un factor determinante del precio y aceptación en el mercado, de modo que para el tomate fresco se valora el sabor, aroma y textura. 137


Figura 1. Consumo de agua (solución nutritiva) por planta por día durante el ciclo de cultivo.

El sistema de riego utilizado fue por goteo automatizado, entre planta y planta se colocó un gotero autocompensado cuyo gasto es de 3 L h-1 unido a un distribuidor de cuatro salidas; de las cuales se colocaron dos en cada planta de modo tal que el gasto por minuto de riego fue de 25 ml por planta. Se utilizaron los híbridos indeterminados de tomate tipo Saladette: Azhura y Cid, el primero con tolerancia a mancha negra del tomate y fusarium causadas por Pseudomonas syringae y Fusarium oxysporum f. sp. Lycopersici raza 1 y 2. El segundo de alta resistencia a verticilocis, fusarium, agallas radiculares y mosaico del tomate ocasionados por Verticilium albo-atrum V. Dahlie, Fusarium oxysporum f. sp. Lycopersici raza 1 y 2, Meloidogyne arenaria, M. incognita y M. javanica y virus mosaico del tomate. Se seleccionaron tres fertilizantes foliares: foligral®, nutri K-80® y nutri humus®, que son productos comerciales en el mercado, recomendados para cultivos hortícolas como el tomate y que incrementan calidad y rendimiento del mismo. La solución nutritiva para fertirrigación que se utilizó está basada en Steiner (1981), la cual se usa comercial y experimentalmente debido a la efectividad de la misma de acuerdo con la CE aplicada. La formulación fue Ca (NO3)2 4H2O (9 meq L-1), KNO3 (3 meq L-1) K2SO4 (3 meq L-1), MgSO4 5H2O (4 meq L-1) y KH2PO4 (4 meq L-1) que proporciona una CE de 2 dS m-1. En el experimento se evaluaron dos factores: genotipos (“Azhura” y “El Cid”) y tres fertilizantes foliares (foligral, nutriK-80 y nutri humus) y un testigo de cada genotipo sin aplicación foliar. Mediante un arreglo bifactorial 2*4 se generaron ocho tratamientos.

Es importante mencionar que las variaciones que existen entre calidades en frutos de tomate se deben a muchos factores como: el sistema de producción respecto a hidroponía y suelo. 138

El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones; los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en la cada repetición generando 32 unidades experimentales. Cada repetición estuvo definida por ocho unidades experimentales a una separación de 1.2 m con una longitud de 4 m. La unidad experimental se constituyó por siete plantas distanciadas a 65 cm. Se seleccionaron tres plantas del centro de cada hilera (parcela útil) y se midieron las variables. El trasplante se realizó el 30 de abril por la tarde para evitar deshidratación de la plántula y se aplicó un riego de 500 ml por bolsa. Las plantas se llevaron a un tallo, realizando la colocación del tutorado a partir de los siete días después

de trasplante. Se podaron los frutos para homogeneizar el tamaño de los mismos; de manera que por racimo hubiera solo seis frutos. La polinización se realizó mediante el ligero golpeteo de la rafia de soporte en las mañanas cuando la temperatura oscilaba entre 24 y 27 °C. Durante todo el ciclo se cuantificó la cantidad de agua aplicada mediante el producto del tiempo de riego por el gasto del gotero, logrando calcular así el consumo aplicado por riego, por día y total durante el experimento. La cantidad de riego aplicado al cultivo osciló de 0.22 a 1.4 L por planta al día de acuerdo a la etapa fenológica. Al final del ciclo de cultivo la cantidad de agua aplicada llegó a 171 L planta-1 (Figura 1).


141


Cuadro 1. Análisis de varianza en fruto de tomate en respuesta al genotipo y fertilizante foliar.

El fruto se cosechó cuando éste alcanzo un color rojo intenso y estuvo completamente maduro (etapa 6 de maduración en fruto de tomate), cabe señalar que las plantas que conforman la parcela útil se cosecharon alrededor de 36 frutos por planta desde el primer al sexto racimo. El rendimiento fue cuantificado con todos los frutos desde el primer hasta el sexto racimo, en cuanto a las variables de calidad se determinaron mediante los frutos tres y cuatro del tercero y sexto racimo. Para estimar el rendimiento, se pesaron los frutos cosechados con una báscula digital (Remo). Asimismo una vez que se cosechó hasta el sexto racimo se calculó el rendimiento por hectárea contemplando la densidad de 13 890 plantas ha-1 obtenida con la distribución de plantas en el experimento. Determinación de las variables de calidad. El licopeno se determinó por colorimetría, se empleó un colorímetro (Hunterlab) el cual se calibró al inicio para determinar mediciones de color L, a* y b* reportadas en el sistema internacional de color (CIE). A cada fruto cosechado para determinaciones de calidad se le determinaron estos parámetros y mediante la fórmula descrita por Arias et al. (2000) se determinó el licopeno.

Licopeno (mg 100 g-1)= 11 848*(a* /b*)+1.5471 Los sólidos solubles (°Brix) fueron determinados a cada fruto, partiéndolo por mitad y se extrajo una gota de jugo para la respectiva medición en un refractómetro digital (Atago).

140

El pH del fruto se determinó mediante la extracción y centrifugación del jugo de tomates de cada unidad experimental en grupos de tres; es decir, dos muestras por racimo, finalmente sin diluir se tomó la lectura con la ayuda de un potenciómetro (HANNA).

Potasio 39.098

El potasio (K) participa como agente hidratante que al causar un gradiente osmótico,

propicia la entrada de agua, ocasionando la turgencia celular, mecanismo que permite que las células en desarrollo alcancen el tamaño adecuado, relacionado en este caso con el tamaño del fruto, incrementando el rendimiento de tomate y cantidad de licopeno.

La acidez titulable se determinó mediante la metodología de Gómez y Camelo (2002) mediante la siguiente fórmula:

A= (0.0064V/G)*100 Donde: A= acidez en (%) de ácido cítrico; V= volumen de NAOH 0.1 N gastado (cm3), y G= cantidad de la muestra (g). Finalmente, el potasio en fruto se determinó utilizando la mitad de cada fruto cosechado para las determinaciones anteriores. Se cortó en láminas delgadas sin semillas, se colocó en platos de aluminio de 22 cm de diámetro y se introdujeron a la estufa de secado a una temperatura de 65 °C durante cinco días. Posteriormente se molieron las muestras en un molino (General Electric) hasta pulverizadas. Después se realizó una digestión húmeda digestión húmeda con una solución biácida a base de H2SO4 y HClO4 en relación 2:1 de la cual se tomó 2 ml por muestra a la que también se adiciono 1 ml de H2O2. Una vez terminada la digestión se filtró y aforó a 10 ml con agua des-ionizada para finalmente analizar el contenido de potasio en un espectrofotómetro de masas (ICP) (VALIAN 725 ES). Para el análisis estadístico, los datos de las variables se sometieron al análisis de varianza mediante el Statystical Analysis System (SAS); de acuerdo al diseño experimental de bloques al azar (Martínez, 1988).


La acumulación de K en el fruto es de aproximadamente 60%

de la acumulación total en la planta, de modo que es de suma importancia la aportación de este elemento debido al efecto que tiene en la calidad del fruto así como la turgencia de las células.

Resultados y discusión.

Para el rendimiento y las variables de calidad analizadas se puede observar en el análisis de varianza (ANOVA), en el Cuadro 1, que en ningún caso hubo diferencias significativas en cuanto a los genotipos, pero si en la aplicación de los fertilizantes foliares y la prueba de Tuckey al 95% indica que la aplicación de fertilizantes foliares con potasio provocan un incremento en las variables descritas. El rendimiento es bajo (Figura 2) respecto a lo reportado por otros autores en tomate Saladette; Flores et al. (2007) (200 t ha-1), Bugarín et al. (2002) (190 t ha-1) y Márquez et al. (2013) (137 t ha-1); sin embargo, la razón principal de tal magnitud en diferencia se debe principalmente a la densidad de siembra, que para este experimento fue de cerca de 30% de la densidad comercial y en segundo lugar al número de racimos cosechados, que en este caso fueron seis. Cabe señalar que contemplando este último punto, la producción por planta fue superior respecto a los citados autores teniendo 3.6 kg hasta el sexto racimo. En tomate determinado tipo Saladette hay una variación en el contenido de licopeno en cada racimo cosechado, esta sigue una tendencia polinómica decreciente reportada hasta el racimo noveno (Ramírez et al., 2011) y es por ello que en los resultados de este experimento, el tercer racimo fue superior que el sexto en esta variable. Mediante la prueba de Tuckey se identifica a Foligral® y Nutri K-80® como los que provocan un incremento mayor en la concentración de licopeno, después se ubica Nutri Humus® por

Figura 2. Rendimiento total (t ha-1) en fruto de tomate en respuesta al genotipo y fertilizante foliar.

arriba del testigo (Figura 3); esta variación puede deberse a la concentración de K+ en los fertilizantes y también a que en su formulación existen otros constituyentes como aminoácidos, fitohormonas y ácidos húmicos y fúlvicos que pudieron participar en dichas diferencias.

Cabe señalar que los dos fertilizantes foliares que provocaron mayor concentración de licopeno diferían en 15% de concentración de K+ pero uno de ellos (Nutri K-80®) contiene aminoácidos, vitaminas y fitohormonas que pudieron participar en el incremento.

141


Si bien la concentración de licopeno en el fruto está relacionada con la maduración; debido al aumento de dicho carotenoide y disminución de la clorofila al pasar el fruto de verde a rojo (Bramley, 2002); el potasio participa como agente hidratante que al causar un gradiente osmótico, propicia la entrada de agua, ocasionando la turgencia celular (Alcantar y Trejo, 2013), mecanismo que permite que las células en desarrollo alcancen el tamaño adecuado, relacionado en este caso con el tamaño del fruto, incrementando el rendimiento de tomate y cantidad de licopeno. Los resultados se encuentran entre los citados por Gaspar et al. (2012), George et al. (2004) y Ramírez et al. (2011), e indican una variación de 4.2 a 16.8 mg 100 g-1, al respecto este último autor señala que sus resultados fueron similares a otros realizados con base en el incremento de carotenoides respecto a la adición de K en la fertilización. De modo que es por ello que el contenido de licopeno se incrementó debido a la adición de fertilizantes foliares formulados a base de potasio, logrando un incremento más significativo en aquellos cuya concentración de tal catión fue mayor.

142

De los sólidos solubles, aproximadamente 60% son azucares, principalmente glucosa y fructosa (Gómez y Camelo, 2002), dado que en la planta es altamente necesario un suministro adecuado de estos, la nutrición y manejo son muy importantes para lograr tal fin (Reuscher et al., 2014). Entre otros factores de importancia, la nutrición es fundamental para una adecuada

concentración de °Brix en frutos comercializables. La prueba de comparación de medias Tuckey para sólidos solubles (°Brix) indica que Foligral y Nutri K-80 fueron los fertilizantes que provocaron los valores mayores. Las diferencias entre los tratamientos radican en la concentración de potasio en los fertilizantes, elemento que favorece la translocación de fotosinta-

Figura 3. Contenido de licopeno (mg 100 g-1) en fruto de tomate en respuesta al genotipo y fertilizante foliar.


tos (entre ellos azucares) desde las hojas hacia los órganos demandantes, en este caso los frutos; de tal modo que una nutrición suficiente de K+ genera una adecuada tasa de translocación que propicia mayor concentración de azucares al fruto (Alcantar y Trejo, 2013). Además, la aplicación foliar de potasio es una ventaja puesto que por ser aplicado directamente en las hojas agiliza el proceso (Trinidad y Aguilar, 1999). Por otro lado, Ramírez et al. (2011) Señalan que existe variación entre el contenido de solidos solubles (°Brix) de cada racimo cosechado en tomate indeterminado tipo Saladette; siendo que existe un detrimento en el contenido de grados desde el primer al quinto racimo que posteriormente tiene un repunte en los racimos séptimo y noveno, esto justifica el hecho que en el experimento el racimo tercero tenga valores inferiores que el racimo sexto en el contenido de solidos solubles. Los resultados obtenidos (Figura 4) concuerdan en rango con Arana et al. (2006) (4.21 y 5.3), Arteaga et al. (2006) (4.45 a 5.27), Bugarín et al. (2002) (3.9 a 4.2), Casierra y Aguilar (2008) (3.8 a 5), Gaspar et al. (2012) (3.9 a 5.2), George et al. (2004) (5), Gómez y Camelo (2002) (3.8 a 4.53), Hernández et al. (2013) (3.9 a 5.2), Márquez et al. (2013) (4.2 a 4.7) y Ramírez et al. (2011) (4.8 a 5.5).

Figura 4. Sólidos solubles (oBrix) en fruto de tomate en respuesta al genotipo y fertilizante foliar.

Los genotipos usados, por si solos tienen un contenido significativo de solidos solubles; sin embargo, este incrementa hasta valores más altos citados por los autores; con la adición de fertilizantes foliares con potasio como formulación básica, de modo que aquellos cuya concentración de K+ fue mayor lograron producir un incremento más significativo de estos azucares en la planta.

El contenido de potasio en g kg-1 se incrementó en función de la aplicación de foliares con mayor concentración de dicho nutrimento. Siendo sobresalientes Foligral® y Nutri K-80®, esto es evidente pues las aplicaciones de potasio contribuyeron a satisfacer la demanda de dicho nutrimento por parte de la planta. Bugarín et al., (2002a) indican que la cantidad de K+ influye significativamente en la calidad de la pro-

143


La aplicación foliar de potasio (K)

es de aproximadamente 60% de la acumulacion total en la planta, de modo que es de suma importancia la aportacion de este elemento debido al efecto que tiene en la calidad del fruto asi como la turgencia de las celulas (Alcantar y Trejo, 2013).

Conclusiones.

El mismo autor señala que la acumulación de potasio por parte del fruto sigue una tendencia creciente que corresponde a una función polinómica donde el incremento más rápido se encuentra en las primeras cosechas y disminuye al final del ciclo de cultivo. También señala que la acumulacion de K en el fruto

Figura 5. Contenido de potasio (g kg-1) en fruto de tomate en respuesta al genotipo y fertilizante foliar.

1

ducción en un rango de 3 a 6 meq L-1 en la solución nutritiva. Asimismo, entre el 70 y 80% del K+ es demandado por los frutos en desarrollo, esto debido a que el potasio es necesario para uniformizar la maduración, acumular ácidos orgánicos en el fruto para mejorar el sabor y para incentivar el ingreso de agua al fruto (Alcantar y Trejo, 2013). Asimismo, en cada racimo cosechado difiere la concentración de potasio, misma que sigue una tendencia polinómica ascendente hasta el quinto racimo que decrece en los racimos posteriores (Ramírez et al., 2011), lo que en los resultados obtenidos en este experimento justifica la variación entre el tercer y sexto racimo. Los resultados (Figura 5) concuerdan con Betancourt y Pierre (2013) (3 a 14 g kg-1) pero difieren de Bugarín et al. (2002a) (42 a 60 g kg-1), ambos en tomate de crecimiento determinado, también se encuentran por debajo de los reportados por Ramírez et al. (2011) (28.3 a 56.1 g kg-1) lo que se puede explicar tomando que cuenta que la variación entre la concentración de K+ en tomate tiene entre otros causales (clima y manejo) el hábito de crecimiento de la planta y ciclo de cultivo (Bugarín et al., 2002b).

La cantidad de agua aplicada es mayor a la citada por la literatura para el tomate en tal periodo; sin embargo; también sería necesario cuantificar el requerimiento hídrico para la densidad de plantación evaluada en este experimento. Las aplicaciones foliares de productos enriquecidos con potasio favorecen la acumulación de azucares (°Brix), de licopeno y de potasio en el fruto, además logran incrementar el rendimiento del cultivo y la calidad del fruto. Por otro lado se observa que hay una relación proporcional entre la concentración del K+ en el fertilizante foliar y el incremento de dichas variables de calidad y rendimiento.

Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, km 36.5. Montecillo, Texcoco, Estado de México. CP. 56230. Tel. 08 98 92 39, ext. 8978. (perez.horacio@colpos.mx; chavezje@colpos.mx; gflores@colpos.mx; marinie@colpos.mx; ascenciohr@colpos.mx). § Autor para correspondencia: chavezje@colpos.mx.

es una ventaja puesto que por ser aplicado directamente en las hojas agiliza el proceso.

144


147


El cambio climático

amenaza a ricos y pobres por igual.

D

esde Miami hasta Puerto Rico, de Barbuda a La Habana, la devastación de los huracanes de esta temporada a lo largo de América Latina y el Caribe sirve como un recordatorio de que los impactos del cambio climático no tienen fronteras. En meses recientes, huracanes con categoría 5 han llevado de la vida normal a un estancamiento a millones de personas en el Caribe y América continental. Harvey, Irma y María han sido particularmente dañinos. Los 3.4 millones de habitantes de Puerto Rico han estado luchan-

do por acceder a bienes básicos, incluyendo agua y alimentos. La Isla de Barbuda se ha vuelto inhabitable, y docenas de personas están reportadas como desaparecidas o muertas en Dominica, isla catalogada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El impacto negativo no está confinado a esta región. Las inundaciones récord en Bangladesh, India y Nepal han vuelto miserable la vida de cerca de 40 millones de personas. Más de 1,200 personas han muerto y un sinnúmero de personas han perdido sus hogares, las cose-

Las inundaciones récord en Bangladesh, India y Nepal han afectado la vida de cerca de 40 millones de personas, quienes han perdido sus hogares, las cosechas se han destruido y muchos lugares de trabajo se han inundado.

146

“Para los países menos desarrollados, el impacto de los desastres resulta ser severo, echando abajo medios de vida y el progreso alcanzado en salud y educación” chas se han destruido y muchos lugares de trabajo se han inundado. Mientras tanto, en África, en los últimos 18 meses, 20 países han declarado sequías de emergencia con grandes desplazamientos humanos teniendo lugar en la región del cuerno de África. Para aquellos países menos desarrollados, el impacto de los desastres puede ser severo, echando abajo medios de vida y el progreso alcanzado en salud y educación. Para los países en desarrollo y de ingreso medio, las pérdidas económicas sólo por infraestructura pueden ser masivas. Para ambos, estos eventos reiteran la necesidad de actuar en un clima cambiante que amenaza no sólo con desastres más frecuentes, sino más severos.


¿Una (impactante) señal de las cosas por venir? Los efectos de un clima más cálido en estos recientes eventos climáticos, tanto su severidad como frecuencia, han sido reveladores para muchos. Incluso para la abrumadora mayoría que acepta que la ciencia está resuelta en que el calentamiento global es causado por el ser humano. Mientras que la catástrofe silenciosa de 4.2 millones de personas que mueren prematuramente por enfermedades de origen ambiental, principalmente relacionados al uso de combustibles fósiles, recibe relativamente poca atención mediática, el efecto de los gases de efecto invernadero atrapados por el calor en eventos climáticos extremos comienza a tener un enfoque más fino. No podría de ser de otra manera siendo que el impacto de estos eventos climáticos es tan profundo. En los últimos dos años, más de 40 millones de personas, principalmente de países que menos contribuyen al calentamiento climático, fueron forzadas, ya sea de forma permanente o temporal, a dejar sus hogares por los desastres. El consenso es claro: el aumento de temperaturas está incrementando la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que provoca lluvias e inundaciones más intensas en algunos lugares y sequías en otros. Algunas zonas experimentan ambas, como fue el caso este año en California, donde inundaciones récord siguieron a intensos años de sequía. TOPEX/Poseidon, el primer satélite para medir con precisión el aumento en el nivel del mar, fue lanzado dos semanas antes de que el huracán Andrew tocara tierra en la Florida, hace 25 años. Estas mediciones han presentado un aumento global desde entonces de 3.4 milímetros por año, dando un total de 85 milímetros en el lapso de 25 años. El aumento y calentamiento de los océanos está contribuyendo a aumentar la intensidad de las tormentas tropicales en todo el mundo. Seguiremos viviendo con las anormales y a menudo imprevistas consecuencias de los gases de efecto invernadero en la atmósfera durante muchos, muchos años por venir.

El aumento de temperaturas está incrementando la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que provoca lluvias e inundaciones más intensas en algunos lugares y sequías en otros.

En 2009, Swiss Re publicó un estudio de caso enfocado en los condados estadounidenses de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que preveía un escenario de incremento moderado del nivel del mar para el año 2030 que coincide con lo que ya ha sucedido hoy. Si una tormenta de la escala de Andrew hubiera golpeado a esta adinerada región de los Estados Unidos hoy, el daño económico oscilaría entre los $100 mil millones y los $300 mil millones de dólares. Ahora mismo, las estimaciones sugieren que las pérdidas económicas por Harvey, Irma y María podrían haber superado estas cifras.

Reducir riesgos de desastre hoy, combatir el cambio climático en el largo plazo. Miami está trabajando fuertemente para expandir su programa de protección frente a inundaciones. Al menos $400 millones de dólares han sido etiquetados para financiar bombas de agua, mejores caminos y murallas marinas. Sin embargo, este nivel de gasto está más allá del alcance de países de ingreso medio y de ingreso bajo, mismos que pierden grandes porciones de su PIB cada vez que son golpeados por inundaciones o tormentas.

Aunque el Acuerdo de París ha puesto al mundo en la senda de un futuro bajo en carbono, es un camino sinuoso que refleja el pragmatismo y las realidades particulares de cada país. Así, mientras que se espera que las emisiones de carbono bajen cuando los países alcancen sus propias metas, los impactos del cambio climático se sentirán por algún tiempo, dejándole al mundo poca opción, pero invertir de forma simultánea, en los esfuerzos para adaptarse al cambio climático y reducir los riesgos de desastre. Al hacerlo, los beneficios económicos cobran sentido comparados con el costo de la reconstrucción. Esto requerirá de la cooperación internacional en una escala sin precedentes, ya que abordaremos la crítica tarea de hacer del planeta Tierra un lugar más resiliente a los rezagados efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero que experimentaremos en los próximos años. Restaurar el balance ecológico entre las emisiones y la capacidad natural de absorción del planeta es el objetivo a alcanzar en el largo plazo. Es crítico recordar que la reducción de emisiones en el largo plazo es la táctica más importante de reducción de riesgos de desastre que tenemos, y que debemos cumplir este ambicioso objetivo. La pobreza, la rápida urbanización, el uso deficiente de los suelos, el declive de los ecosistemas y otros factores de riesgo intensifican los impactos del cambio climático.

F/ ELUNIVERSAL.PATRICIA ESPINOSA, ACHIM STEINER Y ROBERTO GLASSER. Patricia Espinosa es secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Achim Steiner es administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Robert Glasser es representante Especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

147


134


135


100


101


100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.