JUEVES 28 DE JULIO DEL 2022

Page 4

4

El Manaba

JUEVES 28 DE JULIO DEL 2022

ACTUALIDAD

www.diarioelmanaba.com.ec

Gabinete intersectorial de salud conoció el avance de las acciones planificadas para afrontar la emergencia sanitaria en la red pública integral de salud El Gabinete Sectorial de Salud sesionó este miércoles 27 de julio para dar seguimiento a las acciones que se desarrollan en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el Presidente Guillermo Lasso Mendoza. Portoviejo - Manabí.- En relación al abastecimiento de medicamentos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que están identificados 443 fármacos y que se han adjudicado a la fecha 125 medicamentos en base a las ofertas recibidas. A nivel nacional la provisión se encuentra en el 68%; la meta es alcanzar el 80% en el mes de agosto y el 90% o más en diciembre de este año. Otras estrategias son las compras por catálogo electrónico con las que se han generado 826 órdenes de compra y se han adquirido 151 fármacos; además del Plan Gubernamental de Medicina Cerca que al momento cuenta con 1.099 establecimientos calificados, de los cuales 282 ya operan bajo convenio.

plementan esta estrategia. “Se espera que en un momento dado se dispensen alrededor de 10 mil medicamentos por semana” puntualizó el Vicepresidente Alfredo Borrero Vega a los medios de comunicación.

Según informó el Ministro de Salud, José Ruales, se han prescrito bajo este proyecto 5.015 recetas: 1.795 en el Hospital Abel Gilbert Pontón, 29 en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, 2.350 en el Hospital Monte Sinaí y 841 en el Hospital Vicente Corral Moscoso. De acuerdo al cronograma del MSP, en los primeros días del mes de agosto el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito se sumará a las casas de salud que im-

La Dirección de Gobernanzas de Salud y Sanidad Militar explicó que para las unidades de segundo y tercer nivel se necesitan 119 medicamentos y que para cubrir estos requerimientos se encuentran en ejecución 186 procesos de compra. Finalmente, la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional anunció que a partir del 15 de septiembre iniciará su proceso de externalización de farmacias.

Desde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se indicó que el presupuesto para dispositivos médicos y medicamentos hasta el año 2023 es de USD 323,60 millones. En los próximos meses, a través de las compras por catálogo electrónico, subasta inversa y régimen especial se espera cumplir con las metas de abastecimiento en los cinco hospitales que están bajo su responsabilidad.

El Vicepresidente Alfredo Borrero Vega presidió la sesión que se realizó en la provincia de Manabí. En relación al pago a prestadores externos de salud, el MSP reportó que hasta el 30 de junio se han pagado USD 211. La deuda auditada pendiente es de 99,4 millones y se proyectan pagos de 20 millones mensuales hasta noviembre del año en curso. En el caso de las obligaciones auditadas del IESS, el Ministerio de Finanzas informó que se ha asignado un presupuesto de USD 473 millones, mismo que se cumplió en el mes de junio. En julio se están realizando mesas técnicas de coordinación interinstitucional para definir cronograma y montos de pago, en función de las necesidades del IESS y de acuerdo a la disponibilidad del flujo de caja de la cartera de Estado. Erwin Ronquillo, Secretario Técnico de Ecuador Crece sin Desnu-

trición, informó que las brigadas universitarias que trabajan desde hace dos semanas dentro del proyecto Infancia Segura ya han levantado 98 mil encuestas, con hallazgos importantes en el combate a la Desnutrición Crónica Infantil, entre ellos, muchos casos de mujeres embarazas que tienen controles prenatales pendientes o que no se los han hecho; además de niños menores de 2 años que no han sido valorados adecuadamente. Estos datos servirán para la toma decisiones que promuevan la prevención de esta problemática a nivel nacional. Finalmente, el Gabinete conoció el avance de las obras en varias casas de salud. Se tiene previsto que en el mes de agosto se entregue el Hospital de Durán, en octubre el Hospital Miguel Alcívar y en diciembre el Hospital Rodríguez Zambrano, en la provincia de Manabí. El Gabinete Sectorial de Salud sesionará en diferentes provincias del Ecuador para informar a la ciudadanía sobre las acciones que emprende el Gobierno Nacional para transformar a la salud. El Segundo Mandatario invitó a los medios de comunicación para que sean veedores de este proceso.

¡DE LONGANIZA, QUESO Y MÁS! LA EMPANADA ES EL PLATO ESTRELLA DEL V FESTIVAL GASTRONÓMICO EN ALHAJUELA Este domingo, el arte circense, shows musicales y hasta el tradicional concurso de “La Comelona”, son parte de las actividades que se han preparado dentro del V Festival Gastronómico de La Empanada, en la parroquia Alhajuela. El parque central de la parroquia será el punto de encuentro en donde las familias portovejenses y manabitas podrán compartir y degustar de este delicioso bocado, este domingo 31 de julio, a partir de las 09h00.

Un total de 20 expositores gastronómicos prepararán sabrosas empanadas en distintas presentaciones y para todos los gustos. “Turistas y visitantes podrán degustar de la empanada de plátano con rellenos de queso, carne, pollo y la de longaniza, que es característica de esta zona”, señala Diana Bravo, directora de Turismo del municipio de Portoviejo. En este V Festival Gastronómico, los asistentes también podrán participar del tradicional concurso “Comelona de la em-

panada”, y llevarse grandes premios. Se realizará, además, la segunda edición de la Copa Culinaria de la Empanada, en donde los ganadores serán beneficiados con una beca de formación en la Escuela Gastronómica de Manabí y ser integrante del laboratorio gastronómico de Portoviejo para perfeccionamiento de la técnica. Los más pequeños disfrutarán de un show circense, títeres y teatro infantil. El grupo musical Melómanos pondrá el toque bai-

lable a este evento de reactivación y la animación estará a cargo de los presentadores Gaby Díaz y Jefferson Ramos. Más de 20 islas de emprendimientos de la zona urbana y rural comercializarán sus productos a los asistentes. El Festival de la Empanada es parte de los seis eventos gastronómicos que se ejecutan en el año para mostrar las potencialidades productivas, naturales y culturales de las parroquias rurales de Portoviejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.