IBAGUÉ
IBAGUÉ, VIERNES 25 DE JULIO DE 2008
3A
COORDINACIÓN PERIODÍSTICA / JASON SANG RAMÍREZ / ibague@elnuevodia.com.co
Detectan ‘gemeleo’ y vehículos matriculados en empresas de carga
I BAGUEREÑAS ¿Funcolombia de oferente? Pese a que la Fundación Colombia Presente, antes Tolima Presente, es investigada por la Contraloría General por irregularidades en la ejecución de la Interventoría del Panóptico del Ibagué, entró al banco de oferentes de la Secretaría de Educación Departamental, para el suministro de capacitadores de madres cabeza de familia. Es de anotar, que esta entidad, al no tener experiencia en educación, cedió al Instituto de Formación para el Trabajo, Formar, la ejecución de un convenio, que firmó durante el mandato de Fernando Osorio.
Tránsito y Policía le hacen el ‘pare’ a taxis irregulares sa Continental de Transporte de Carga, lo cual se configura como una irregularidad. Otro caso se presentó en la carrera Cuarta I, con calle 32, del barrio Cádiz. Detuvieron al taxi WTN 128, que tenía el número interno 2247, el cual compartía con otro vehículo, el WTP 513. Sobre el caso anterior, el secretario de Tránsito Municipal, Alfonso Pineda Bonilla, aclaró que, aunque es una anomalía, no configura ninguna contravención. Explicó que este fenómeno se da porque la Secretaría elaboró un censo en el año 1999, en el que otorgó los números a los taxis, pero efectuó otro recientemente, en el que varios vehículos quedaron por fuera, por lo cual existen duplicidades en los números internos.
Alcaldía en la comuna Ocho La Alcaldía y la Casa de Justicia, efectuarán en la comuna Ocho una nueva jornada del programa “La Alcaldía en su comuna”, que consiste en trasladar, por un día, los servicios de varias entidades a un sector de la ciudad, para que atiendan, directamente, la comunidad. Se hará presente Profamilia, la Policía Nacional, la Personería, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concern Universal, Visión Mundial, la Defensoría del Pueblo,la Fiscalía General de la Nación y la Cámara de Comercio. Las actividades serán de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en la Casa de Justicia, de la ciudadela Simón Bolívar. Las personas interesadas en recibir los servicios de manera gratuita, deben llevar fotocopia del registro civil y el carné del Sisbén o ARS.
Comunidad tiene la palabra
Foto suministrada / EL NUEVO DÍA
Conocer las principales propuestas y necesidades de la comunidad es el objetivo de una reunión que sostendrá hoy, a las 8 del mañana, el alcalde Jesús María Botero con dirigentes cívicos del barrio Nacional y sectores aledaños.
Festival de la USI Con el propósito de brindar comodidad y un fácil acceso a los servicios médicos, la Unidad de Salud de Ibagué, USI, efectuará desde mañana, a las 8 de la mañana, el Festival de la Salud. La actividad será en el barrio Modelia. Allí se ofrecerán consultas médicas generales y odontológicas, entrega de medicamentos, análisis de riesgo cardiovascular, desparasitación, citologías y vacunación. Además, llevarán espectáculos para la población infantil. La USI informó que el Festival de la Salud se desarrollarán en todas las comunas y a cada una le corresponderá un sábado.
ESTE TAXI resultó estar inscrito a una empresa nacional de carga, pero fue detenido por la Policía de Tránsito, en los operativos que lanzaron en los últimos días. En operativos lanzados por la Policía y la Secretaría de Tránsito se detectaron en Ibagué taxis que circulan de manera irregular. En la carrera Primera con calle 15, cayó en un puesto de control un vehículo identifica-
do con la placa WTP 326. Quien lo conducía no presentó la tarjeta de operación y la Policía, al verificar su número interno en la base de datos de la Secretaría de Tránsito, se enteró que correspondía a un automotor afiliado a la empre-
Nuevo censo El funcionario señaló que no es posible reasignar números, pues se presentarían más duplicidades, por lo que busca levantar el nuevo censo de manera electrónica, instalando chips en los taxis, que serían rastreados con radares, que servirían, también, para poner fuera de servicio a los ilegales.
Irregularidades denunciadas Las irregularidades que se presentan con la adjudicación de los cupos a taxis y en las que, presuntamente, incurrieron los funcionarios que están participando en el ilícito, fueron de-
nunciadas por la Secretaría de Tránsito ante la Fiscalía.
Según Alfonso Pineda, secretario de la cartera, se detectó que seis taxis están rodando con tarjetas de ope-
ración falsas. Calcula que, de tres mil 68 vehículos en la ciudad, 200 son ilegales. Por el momento, inmovilizados por la causa en mención, el WTP 004 y WTP 326.
El ‘modus operandi’ El secretario de Tránsito Municipal, Alfonso Pineda Bonilla, explicó que existen dos tipos de formas de violar la norma de congelamiento del parque automotor de taxis en Ibagué. La primera, dijo, consiste en no chatarrizar o pintar como particular el vehículo antiguo, dejarlo rodando por la ciudad, y comprar otro en parque de reposición, que tendrá la misma numeración interna del antiguo.
De circulación nacional La otra manera de introducir taxis nuevos a la ciudad es más compleja. La persona compra un vehículo último modelo, pero lo matricula con una empresa como si fuera de circulación nacional. Para esto necesita tener un certificado de capacidad de transportación, expedido por el Ministerio de Transporte, el cual, según Pineda, la mayoría de veces lo falsifican y lo presentan a la Secretaría, para matricularlo.
Funcionarios ‘ayudan’ No obstante, en este punto, dijo, se necesita del ‘beneplácito’ de uno de los funcionarios de Tránsito Municipal, pues es fácilmente detectable en la licencia de tránsito que debe presentar, que el vehículo es blanco, por lo que le hace ‘el favor’ de ponerlo como si fuera de color amarillo, para poderlo sacar a las calles.
Alcaldía cierra recepción de hojas de vida para empleos con Digitex seguir con la actividad hasta el próximo miércoles. Al cierre de esta edición, los postulados superaban los dos mil 200. La Alcaldía informó a los interesados que deben estar pendientes, ya que el total de empleos a proveer es de mil 500. Agregó que los únicos cargos en los que todavía reciben algunas hojas de vida son para analistas de diseño y responsable del centro, que constan de dos vacantes. Jorge Cuéllar/EL NUEVO DÍA
EN HORAS de la tarde, las filas de personas con hojas de vida ¿Qué es un centro para entregar a Digitex aún eran largas. La Alcaldía cerró la convocatoria de recepción de hojas de vida, para acceder a uno de los 336 empleos, generados en la primera fase del centro de atención de llamadas, que abrirá en Ibagué la empresa Digitex. La decisión la precipitó ayer, la ‘avalancha’ de hojas de vida que llegaron a los centros de inscripción en los últimos dos días, pues, en un inicio, presupuestaron
Instalan comité para desplazados Delegados de 60 instituciones y líderes se darán cita, hoy, en el hotel Acandí para instalar el comité municipal de atención a la población desplazada, donde asistirá el alcalde Jesús María Botero. La actividad, coordinada por la Unidad de Atención y Orientación de la Población Desplazada, UAO, inicia a las 8 de la mañana y termina a las 4 de la tarde. El objetivo del comité es articular las entidades que trabajan con los desterrados y poner en marcha los planes operativos, para esta población vulnerable de la ciudad.
3AibagueJulio25.indd 1
de llamadas o Call Center?
Es un complejo desde donde se suminisra soporte técnico y de información a los clientes o proveedores de empresas, de manera centralizada, usualmente por vía telefónica. En el caso de Ibagué, funcionará en el Centro de Atención Municipal, CAM, de la calle 60, en una serie de instalaciones que construirá el Municipio.
Hacía falta
LA GERENTA del hospital San Francisco, Fanny Yanet Gómez Pacheco, se comprometió a mejorar el estado de la institución durante este periodo. Foto suministrada / EL NUEVO DÍA
Nueva gerenta revela cómo recibió la institución
Hospital San Francisco genera pérdidas en primer semestre del año La nueva gerenta del hospital San Francisco, Fanny Yanet Gómez Pacheco, presentó un balance sobre cómo encontró la entidad, el cual reveló que, al 30 de junio pasado, se generaron pérdidas por más de 574 millones de pesos, y que, a junio 16 de este año, acumula-
Gerenta propone estrategias
Jorge Cuéllar / EL NUEVO DÍA
LA PILETA del parque Murillo Toro, que desde hace varios días estaba en penosas condiciones, recibió una necesaria lavada. Ojalá los indigentes y personas que botan basura en ella la mantengan limpia.
La gerenta del San Francisco, partiendo del balance de la institución, propuso varias estrategias de mejoramiento. Por ejemplo, la descentralización de los servicios hacia los puestos de salud del Municipio, captando usuarios que no están dentro de la zona de acción. También propone buscar estrategias para llamar a las EPSs e “incrementar la capitación y facturación de los servicios prestados de segundo nivel de complejidad”. Asimismo, se comprometió adelantar el cobro persuasivo y jurídico de la cartera y disminuir los costos y gastos de la entidad.
ba un déficit de 854 millones 157 mil 901 pesos. La funcionaria se abstuvo de señalar la administración de su antecesor, Carlos Eduardo Pineda, como responsable de los hechos. Manifestó que hasta el año 2006, la situación fue buena en el centro asistencial, pero en 2007, se generaron más gastos; el Gobierno nacional, a través del Sistema General de Participación, redujo el desembolso de recursos y en 2008, bajó en un 16 por ciento más. Aceptó que la contratación, entre ellas la de personal, aumentó el déficit, pero la funcionaria explicó que es necesario tener profesionales disponibles. No obstante, los registros evidencian que el 28 y 29 de mayo pasado, antes de dejar el hospital, Pineda legalizó ocho contratos, con fechas de ejecución de 15 días, para suministro de material quirúrgico, para rayos X y productos farmacéuticos, por 356 millones 799 mil pesos.
Migran EPSs Un dato preocupante que reveló el análisis de la nueva Gerenta del hospital San Francisco es la migración a la Unidad de Salud de Ibagué, USI, de varias empresas prestadoras de salud, entre ellas Pijaos Salud y Asmed Salud. Lo anterior significa que dejó de percibir los recursos de atención de las personas afiliadas, pero la funcionaria negó que exista alguna clase de ‘roce’ entre la USI y el San Francisco, y calificó el hecho como de “sana competencia”.
Otras cuentas Las cuentas por pagar del San Francisco ascienden a 756 millones 736 mil pesos y por cobrar tiene tres mil 250 millones de pesos, de los cuales corresponde al régimen subsidiado más de dos mil millones. La Gerenta señaló que los activos de la institución están por el orden de los 12 mil 146 millones de pesos, incluido el pasivo, correspondiente a mil 89 millones de pesos.
24/07/2008 07:25:29 p.m.