El puntal de guardamar n º 21

Page 1

El Puntal de Guardamar • Ejemplar Nº 21 • Todos los derechos reservados • Ejemplar Gratuito. Prohibida su venta.


Editorial

Índice p2 Editorial p4 Especial Semana Santa 2018 p8 Pleno Ayuntamiento p10 Reportaje: CGI cumple 55 años p11 Especial II Medio Maratón Dama de Guardamar p16 Cita con… Javier Ballester p18 Cita con… Judith Molina p20 Zona Experta p23 Mascotas

21 Kilómetros, 21 razones.

Después de un año, volvemos a revivir los mismos sentimientos previos a la celebración del Medio Maratón Dama de Guardamar, que ya cumple su segunda edición superando las expectativas de participación, casi 1.000 corredores, y alcanzando los objetivos de aquellos que creímos y apostamos por esta prueba deportiva de 21k que merecía tener Guardamar del Segura. Para El Puntal de Guardamar es un privilegio seguir de cerca este Medio Maratón, volver a formar parte de él como medio de comunicación oficial y compartir con el principal organizador, de ésta y otras tantas actividades deportivas y festeras, el maratoniano Manuel Maciá, sus impresiones, nervios y entusiasmo. Los kilómetros a recorrer en nuestro Medio Maratón Dama de Guardamar merecen la pena ser equiparados a 21 razones que describen esta prueba de Guardamar como única y especial dentro del calendario runner: 1k - Mar

6k - Dunas

11k - Playas

16k - Comercio

2k - Pinada

7k - Gastronomía

12k - Calidad

17k - Deporte integrador

p26

3k - Climatología

8k - Solidaridad

13k - Cultura

18k - Internacionalidad

Pasatiempos

4k - Bienestar

9k - Historia

14k - Dedicación

19k - Tradición

p27

5k - Patrimonio

10k - Compromiso

15k - Puerto

20k- Bolsa del corredor

p24 Deporte

Con sabor a Ñora p28 El Altavoz Dirección, redacción, fotografía y maquetación: María Jesús Escobedo Colaboradores: Vicente Rodríguez Antonio García Menárguez Manuel Maciá Joaquín Valentí Fernando García Fajardo Pedro Grimao Jorge Lobo José Vicente Gómez Chencho

21k - Comunicación: porque desde El Puntal de Guardamar nos sentimos muy honrados de ser el medio de comunicación que vincula información con deporte; transmite y participa en los eventos que se suceden en la localidad y en la comarca de la Vega Baja. Mucho ánimo a los participantes de esta segunda edición y enhorabuena a la organización, patrocinadores y colaboradores por hacer posible esta grata realidad que nos une. María Jesús Escobedo, Directora de “El Puntal de Guardamar” mjescobedo@elpuntaldeguardamar.com redaccion@elpuntaldeguardamar.com Contacto: 676 250 144

Publica y edita: El Puntal de Guardamar, C. B. Este medio no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en los artículos de opinión y/o contenidos. Todos los derechos reservados. Prohibida la venta a efectos del artículo z32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o en cualquier caso, sin permiso previo por escrito de la presente dirección de la revista. El Puntal de Guardamar, C. B. Depósito Legal nº A 477- 2016

2

¿Dónde encontrarnos? Puedes conseguir los ejemplares de la revista “El Puntal de Guardamar” en los edificios públicos de la localidad y en los locales que se anuncian en nuestras páginas. Síguenos en:

www.elpuntaldeguardamar.com



Especial Semana Santa

Semana Santa 2018 Los tambores y el olor a incienso se hacen respetar en las calles de Guardamar. La Semana Santa está presente en la localidad desde el pasado 17 de febrero, cuando una banda, la de la Agrupación Musical del Señor del Monte, realizó un pasacalles anunciando la llegada de la Semana de Pasión y se hizo la presentación oficial del cartel de Semana Santa 2018, con el homenaje al Cofrade Mayor Honorario de este año, Don Jaime Aldeguer Pizana, acto que fue realizado en la Iglesia San Jaime después de la celebración de la Santa Misa.

La Semana Santa 2018 de Guardamar del Segura está representada este año por un original cartel, obra realizada al óleo por Rosmari Valenti, que muestra la imagen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Monte. Como preludio a esta gran Semana, el Templo Parroquial permaneció abierto el 2 de marzo para que los fieles cumplieran con la tradición del Besapiés de Ntro. Pdre. Jesús Nazareno. En este mismo escenario, el sábado 18, a las 20:00 horas, se celebrará el Concierto de Polifonía y Música Sacra a cargo de la Coral “Aromas de Guardamar

4

y la “Agrupación Musical de Guardamar”, y en la jornada siguiente, se llevará a cabo una procesión extraordinaria conmemorativa por el 75 aniversario de la bendición del paso de la “Flagelación del Señor”, que será a las doce del mediodía, además del desfile y convocatoria de Bandas de Cornetas y Tambores de las Cofradías y traslado de los estandartes a la Parroquia por la calle Mayor, a partir de las 17:00 horas. Después, en la Eucaristía, la Junta Mayor ofrendará el Cirio Pascual y, finalizada la Santa Misa, nuestra paisana Doña Carmen Navarro Mora realizará el Pregón de la Semana Santa de 2018, y actuará la Coral “Aromas de Guardamar”.

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

Será el próximo 25 de marzo, Domingo de Ramos, cuando la localidad inicie un programa de actos dedicados a revivir el espíritu del buen cristiano, con solemnes procesiones y representaciones, que se prolongará hasta el 1 de abril, Domingo de Resurrección, ofreciendo lo mejor de nuestra cultura vinculada a la Semana Santa, que el año pasado cumplió sus 400 años de historia.


Especial Semana Santa

Pregonera 2018

Cofrade Mayor 2018

Mari Carmen Navarro Mora

Jaime Aldeguer Pizana

Nuestra pregonera, hija de Vicente Navarro Aldeguer y Carmen Mora Alfosea, nació en 1962 en Guardamar del Segura, donde estudió en el Colegio Hermanas Carmelitas, continuando con los estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y C.O.U en el Instituto de Torrevieja. Mari Carmen, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia, con una meritoria carrera profesional, actualmente trabaja en el sector de la Banca.

Vinculado a la Semana Santa guardamarenca desde muy joven y, en especial a su cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Monte (el “Señor del Monte”), don Jaime ha participado tanto de nazareno como de costalero del Cristo y en los últimos años ha sido portaestandarte de la Cofradía. Su pasión por la Semana Santa la comparte en familia, ya que son cuatro generaciones las que procesionan junto al Señor del Monte.

A pesar de residir fuera de Guardamar del Segura, Mari Carmen mantiene una relación cercana con su pueblo y vive la Semana Santa como cofrade de Nuestro Padre Jesús Nazareno, siguiendo su tradición familiar iniciada con su abuelo paterno, y también pertenece a la Cofradía de la Santísima Virgen de la Soledad, siguiendo la tradición de su madrina.

Nuestro Cofrade Mayor nació en esta localidad en 1933, siendo hijo de Manuel y María, y creció en una familia en la que él es el cuarto de nueve hermanos. Hoy, don Jaime, disfruta de sus hijos, nietos y biznietos y, a pesar de que está jubilado, fue comerciante de profesión, sigue activo puesto que su mayor afición es el trabajo.

C/. Puerto Rico, 11 - Guardamar - 03140 (Alicante) Telf.: 965 729 650 - info@hotelguardamar.com

www.hotelguardamar.com COLABORADOR XVI CROSS URBANO Y II MEDIO MARATÓN DAMA DE GUARDAMAR

5


Especial Semana Santa

Programa Semana Santa 2018 DÍA 25 DE MARZO. DOMINGO DE RAMOS. A las 11:00 horas. Procesión de las Palmas, con la imagen de “Jesús Triunfante”. A las 12:00 horas. Santa Misa. A las 19:00 horas. Santa Misa. Al finalizar la Eucaristía, Procesión de las Mantillas, con las Cofradías de San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de la Soledad, acompañadas por la Junta Mayor de Cofradías.

Nazareno, San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de los Dolores en la calle Ing. Mira (puerta sur de la Iglesia). A las 22 horas. Procesión con las Cofradías de Ntro. Pdre. Jesús Nazareno, Ntro. Pdre. Jesús de la Caída y la Stma.Virgen de los Dolores. DÍA 29 DE MARZO. JUEVES SANTO. A las 18:00 horas. Misa rezada.

DÍA 26 DE MARZO. LUNES SANTO. A las 21:30 horas. Procesión con la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto. A su paso por la calle Mar se representará el “Prendimiento”. DÍA 27 DE MARZO. MARTES SANTO. A las 21:30 horas. Procesión de la Hermandad de la Flagelación del Señor. A su llegada a la explanada final de la calle del Castillo (en torno a las 22:30), se representará el “Lavatorio de Pilatos”. DÍA 28 DE MARZO. MIÉRCOLES SANTO. A las 19:30 horas. Traslado de la Stma. Virgen de los Dolores desde el Salón de Tronos por el itinerario de costumbre.

A las 20:00 horas. Misa Solemne “In Coena Domini”. Al finalizar , Procesión Claustral y Reserva Eucarística en el Monumento. A las 21:30 horas. Traslado del “Señor del Monte” hasta la Iglesia por el itinerario de costumbre. A las 23:30 horas. Procesión del Silencio con la Cofradía del “Señor del Monte”. La Coral “Aromas de Guardamar” interpretará polifonía sacra a la entrada de la procesión Hora Santa ante el Monumento. DÍA 30 DE MARZO , VIERNES SANTO.

Nazareno, Ntro. Pdre. Jesús de la Caída, Stma. V. de los Dolores, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Mª Stma. del Monte, Santo Sepulcro, San Juan Evangelista y Stma. Virgen de la Soledad. Acompañadas por sus respectivas Bandas de cornetas y tambores, y de Música y la Agrupación Musical de Guardamar. DÍA 31 DE MARZO. SÁBADO SANTO. A las 22:00 horas. Bendición del Fuego, Vigilia Pascual y Misa Solemne de la Resurrección del Señor. DÍA 1 DE ABRIL. DOMINGO DE RESURRECCIÓN. A las 9:00. Santa Misa. A las 10:00 horas. Encuentro de la Stma. Virgen y Procesión de la Resurrección, con las Cofradías de San Juan Evangelista, la Dolorosa y la Soledad que acompañarán a la imagen de las Inmaculada Concepción enlutada , junto con representaciones del resto de cofradías que acompañarán al Ángel de la Resurrección y al Santísimo Sacramento. A las 12:00 horas. Santa Misa.

A las 10:00 horas. Oración comunitaria ante el Monumento.

A las 20:00 horas. Santa Misa.

A las 17:00 horas. Santos Oficios de la Muerte del Señor.

SÁBADO 7 DE ABRIL.

A las 20:30 horas. Traslado de Ntro. Pdre. Jesús de la Caída

A las 20:00. Traslado del Santo Sepulcro desde la Cofradía de Pescadores.

A las 21:30. Escenificación de los encuentros de Jesús con la Virgen , San Juan y la Verónica en la “Calle de la Amargura” con las Cofradías de Ntro. Pdre. Jesús

A las 20:30 horas. Solemne Procesión General del Santo Entierro de Cristo, con las Cofradías de la Oración en el Huerto, Flagelación del Señor, Ntro. Pdre. Jesús

A las 20:00 horas. Misa de la Junta Mayor de Cofradías. NOTA: La Junta Mayor de Cofradías podrá variar esta programación e itinerarios por causas de fuerza mayor.


Secciรณn

7


Pleno

Más de 16 millones de Presupuesto Con el apoyo de PSOE, Queremos Guardamar y Esquerra Unida, y los votos en contra del Partido Popular, el Presupuesto General del Ayuntamiento de Guardamar para este 2018, por un valor de 16.542.053,58 euros, quedó aprobado en el último Pleno ordinario del pasado día 22, favoreciendo al ámbito social, la cultura y el empleo.

El equipo de gobierno local, PSOE, saca adelante los Presupuestos para este año con la ayuda de los otros dos partidos de izquierda de Guardamar del Segura, Esquerra Unida (EU) y Queremos Guardamar (QG) que otorgaron a José Luis Sáez la oportunidad de ser el Regidor del Ayuntamiento guardamarenco. Entre las partidas, se incluye una aportación de 150.000 euros, derivada de la reducción de sueldos políticos del equipo de Gobierno, que se destinará a las familias con vulnerabilidad. Unos 24.000 euros están enfocados en ayudas al impulso empresarial, 100.000 euros para el alquiler social, y 100.000 euros a los presupuestos participativos. Otros 30.000 euros se destinarán como incentivo a la contratación de jóvenes dentro del programa Avalem, del Consell, favoreciendo al ámbito social, la cultura y el empleo.

8

Por su parte, el grupo municipal del PP, liderado por la exalcaldesa Carmen Verdú, reconoce la importancia del apoyo social visible en este Presupuesto, pero hace alusiones sobre la ausencia de actuaciones en otras áreas necesarias del municipio, como el puerto, las playas, la huerta, el campo o las urbanizaciones. Además, recrimina la falta de apoyo a las empresas locales “que son las que generan empleo”, indica el Partido Popular local, “como tampoco atiende a la productividad, aprobada por Reglamento, de los trabajadores del Ayuntamiento, que se les paga a medias, ni tampoco se contempla en estos presupuestos los atrasos de productividad de los trabajadores laborales reconocidos por sentencia”. Por otro lado, en esta sesión plenaria también quedaron aprobados otros puntos del

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

orden del día, como el apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo o la declaración de obra de utilidad municipal del nuevo CEIP Dama de Guardamar, que para este próximo segundo semestre del año año se iniciará su construcción. El actual colegio Dama de Guardamar, con aulas prefabricadas desde hace varios años, será trasladado a una parcela municipal del Sup-7. La declaración de utilidad municipal de este futuro centro educativo, que quedó aprobada con los votos a favor de PSOE, Esquerra Unida y Queremos Guardamar, y con la abstención del PP, conlleva la concesión de una bonificación municipal del 95 % de la Consellería con respecto al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.


Secciรณn

Resaltado

9


Reportaje

Inmobiliaria CGI cumple 55 años “Lo importante para nosotros es generar confianza a través de nuestra implicación con el cliente” El sector inmobiliario de Guardamar del Segura no se comprende sin la presencia de la Inmobiliaria CGI, que lleva más de medio siglo de vida dando “un servicio profesional, de calidad y cumpliendo lo pactado porque el trabajo bien hecho es lo que prevalece y no defraudar. Lo importante para nosotros es generar confianza a través de nuestra implicación con el cliente”, indica Francisco Aldeguer, fundador de CGI.

CGI inició su andadura en el año 1963, concretamente haciendo corredurías de fincas agrícolas. Antes de dar comienzo la década de los 70, CGI abrió las puertas de su primera inmobiliaria, en el edificio Don Basilio de la Plaza Labradores de la localidad, cuando por aquel entonces se vendía “en primera línea de playa por 175.000 pesetas”, recuerda Paco. Ya entrados en aquella época de bonanza en la construcción, CGI hizo su primera promoción en 1978, levantando un gran edificio entre dunas de 52 viviendas que llamó edificio La Paz, “un proyecto que se vendió durante la construcción, en el que se trabajó con agentes ingleses para su venta y apostamos por el marketing y la publicidad”, comenta Paco al mismo tiempo que nos muestra imágenes de la obra. Después de aquel primer reto, vinieron muchos más, como el edificio San Jaime 15, el edificio Royal y el Nereida, que se realizaron con la últimas tendencias del momento, como videoportero, aislamiento, acústico, etc. Ya en los 90, CGI llevó a cabo en Guardamar las promociones de los edificios Parquesur y Fragata, entre otros más, y otro tipo de edificaciones, como apartamentos y chalets. Con el arranque del siglo XXI, CGI trasladó su oficina a la actual,

10

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

en Avenida Mediterráneo, 20, desde donde siguen ofreciendo sus servicios inmobiliarios y promocionando el nombre de Guardamar del Segura, porque “reúne unas condiciones naturales excepcionales como destino en el que poseer una propiedad al estar presente el mar y la pinada en un entorno privilegiado en el que prevalecen las costumbres de antaño”, señala Paco con rotundidad al hablar de su pueblo, que “lo he visto evolucionar gracias al interés y al trabajo de empresas, Ayuntamiento, comercios... mostrando una localidad con calidad para el turismo”. Hoy, en 2018, “un 50% de españoles son los que invierten en Guardamar, más ahora que nos encontramos en una estabilidad económica”, matiza Paco Aldeguer al resumir las épocas de crisis que se han vivido en el sector. Con su carácter imparable, Paco ha logrado que CGI sea la agencia inmobiliaria nº1 en Guardamar del Segura, que apuesta también por el deporte como patrocinador oficial del Medio Maratón Dama de Guardamar y el Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura.


Especial II Medio Maratón Dama de Guardamar

Mira tus fotos del II Medio Maratón Dama de Guardamar en www.elpuntaldeguardamar.com

Saluda José Luis Sáez Pastor, Alcalde de Guardamar del Segura damar. Una fiesta para la ciudad que quiere crecer arropada por cientos de corredores, que ya marcan en su calendario anual las pruebas que se organizan desde el club maratonianos.

El 18 de marzo celebramos nuestra segunda media maratón, una fiesta para el deporte y que recorrerá unos extraordinarios parajes, rincones y calles de Guar-

Atletas de todo el país y también internacionales, van a dar un colorido muy especial a esta joven prueba que ha llegado para quedarse. Los y las atletas locales han hecho suya esta carrera desde el cariño, el entusiasmo y el conocimiento del recorrido, somos muchos los que entrenamos y corremos a cualquier hora y cualquier día de la semana para memorizar el recorrido de la prueba. Me llena de orgullo ver como cada año son más y más, las mujeres que se

animan a completarla, sin duda el esfuerzo tiene su recompensa. El deporte no es sólo salud, es un estilo de vida, te hace conectar con personas increíbles. A través de él nacen vínculos indestructibles, historias verdaderas y experiencias únicas. Un placer daros la bienvenida a la segunda edición de la media maratón de Guardamar. Disfrutarla como merece, mucha suerte y nos vemos el 18 de marzo, un fuerte abrazo. José Luis Sáez Pastor Alcalde de Guardamar del Segura

Preparados para el II MEDIO MARATÓN DAMA DE GUARDAMAR Antes que nada, y al contrario de como se suelen hacer las cosas (no quiero dejarlo para el final), quiero agradecer a patrocinadores, colaboradores, voluntarios, Cruz Roja, Peña Cicloturista Guardamar, Protección Civil, Policía Local, empresas colaboradoras, Ayuntamiento de nuestra población, participantes y familiares, el hacer que lo que era un sueño ya se haya hecho realidad.

Después de la primera edición, se nos quedó un buen sabor de boca al comprobar cómo había ido el desarrollo de la prueba, ya que nunca imaginamos sobrepasar los 500 participantes y llegamos a 676, lo que es para la evolución de la prueba, pero ya hemos superado la cantidad de participantes, siendo la cifra máxima de 1.200 corredores los que podrían realizar este 21k. Nosotros hemos trabajado para que nuestro pueblo tuviera unos eventos deporti-

vos para el corredor popular, al que queremos agradecer el interés por querer venir a este Medio Maratón y que, sin duda, nos hace seguir apostando por nuestro trabajo. Es una gran satisfacción saber que una semana antes del cierre de las inscripciones se hayan superado para esta edición los 800 participantes. El corredor popular con ello nos está diciendo muchas cosas, sobre todo que está encantado con este evento. Para finalizar, (al contrario de lo que se hace normalmente, ya di las gracias antes), quiero desearos toda la suerte en nuestro Medio Maratón, que es el vuestro, que disfrutéis del recorrido y del ambiente. Manuel Maciá Senent, Presidente del Club Maratonianos Guardamar del Segura.

ss ro C I V X y n tó ra a M io d e M Colaboramos con el II ra u g e S l e d r a m a rd a u G e d la Urbano Real Vil


Especial II Medio Maratón Dama de Guardamar

Mira tus fotos del II Medio Maratón Dama de Guardamar en www.elpuntaldeguardamar.com

El Club Maratonianos Guardamar del Segura que los participantes pudieran adquirir productos de empresas de diferentes contenidos a menor coste de lo normal, haciendo más atractiva la recogida de dorsales y bolsa del corredor.

El 28 de abril de 2003 nos creamos en un principio como Asociación Maratonianos de Guardamar, con el fin de promocionar el running y el deporte en general en nuestra población. Ese mismo año ya empezamos con la organización del I Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura, el cual organizamos con muchísima ilusión y sin experiencia alguna, pero cuando esa ilusión es tanta, supera a la falta de experiencia. Aquel año se realizó el 27 de diciembre, un sábado y como nos veríamos obligados al cambio de fechas continuamente, fue por lo que se decidió realizarlo siempre el 6 de diciembre. Apenas sobrepasamos los 250 inscritos en categoría sénior y veteranos, y alrededor de los 50 en categorías desde benjamín a juvenil. Con el paso de los años, íbamos creciendo en cuanto a socios en la Asociación e inscritos en el Cross anteriormente mencionado, por lo que decidimos en 2008 dar un paso más y crearnos como el Club Maratonianos Guardamar del Segura, que es nuestro nombre actual. Al mismo tiempo, ese año decidimos poner la categoría para discapacitados en silla de ruedas, invidentes e intelectuales, ya que habíamos adquirido con los años experiencia suficiente para dar cabida a estas categorías. Indicarles que desde los inicios de los eventos que organizamos, siempre los hemos hecho solidarios en donde 1 euro de la inscripción se da a alguna ONG o Fundación, así como recogida de alimentos para Cáritas.

12

Llegados al año 2017, y después de pensarlo mucho, dimos el paso más importante en cuanto a organización de eventos y llevamos a cabo el 26 de marzo el I MEDIO MARATÓN DAMA DE GUARDAMAR, con la grata sorpresa de tener en esa primera edición 676 inscritos, de 17 provincias diferentes de España, de 98 Clubes diferentes y de 7 países europeos, algo impensable para una primera edición en donde con 300 nos hubiéramos dado por satisfechos. En esta prueba, además de las categorías desde sénior a veteranos G, también hemos incluido la de discapacitados y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en donde 1 euro de la inscripción de cada corredor se donó a ADIMAR. En esta primera edición se montó una Feria del Corredor con stands para

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

Tal y como viene siendo habitual en todas las pruebas que organizamos, este Medio Maratón será solidario y un euro de cada participante será destinado en esta ocasión a ASMEGU (Asociación de Salud Mental de Guardamar del Segura). Desde los inicios de nuestra andadura en el tema organizativo, siempre hemos tenido muy claro hacerlos de manera solidaria y sin ánimo de lucro, con el objetivo de que los participantes se marchen con el convencimiento de que se ha trabajado para ellos con total transparencia e ilusión, aspecto que nos hacen saber al final de los eventos y a través de las redes sociales. A parte de la organización de eventos, destacar la representación de componentes del Club en infinidad de pruebas deportivas en cualquier distancia, destacando pruebas exigentes como la Subida al Pico Veleta, Maratones y Ultramaratones, pues también forman parte de nuestra vida dentro del running. Esto es un poco de nuestra historia que, aprovechando esta edición especial de El Puntal de Guardamar, queríamos trasladaros. Un saludo

Club Maratonianos Guardamar del Segura



14



Cita con…

Javier Ballester Murcia y Judith Molina

Ganadores del I Medio Maratón Dama de Guardamar Javier ganó la I edición del Medio Maratón Dama de Guardamar, realizando estos 21 kilómetros en poco más de una 1 hora y diez minutos. Su velocidad también le ha hecho subir al podio como líder del Cross Urbano Real Villa de Guardamar, logrando ser el campeón del estreno de esta prueba hace 15 años, carrera en la que ha participado hasta en seis ocasiones con éxito a lo largo de este tiempo. Javier, natural de Dolores, acumula kilómetros de pasión por este deporte, ya que con 17 años hizo su primera media maratón en Elche, en categoría junior y con una marca de 1:11’:47”. Sus éxitos se los agradece a su mujer, Mónica, por su apoyo incondicional, y destaca que para su participación en este II Medio Maratón Dama de Guardamar “tuve la suerte de recibir la invitación por parte de Manolo Maciá, presidente del Club Maratonianos de Guardamar”, llevando el dorsal número 1.

“Me defino como un gran sufridor de este deporte” -J.B.: Soy bastante disciplinado y, sobre todo, me defino como un gran sufridor de este deporte. P.G.: Se cumple un año de la llegada a meta como ganador del I Medio Maratón Dama de Guardamar, ¿qué sensaciones tienes en este momento? -J.B.: Bueno, este año no voy tan preparado y veo más complicado repetir triunfo. Tras correr la media maratón de Santa Pola, arrastro molestias, pero sin duda esta carrera me motiva mucho y sacaré lo mejor de mí para intentar revivir ese momento tan especial. -P.G.: ¿Cómo describirías esta prueba que protagonizaste en su primera edición? J.B.: Lo primero, destacar lo bonito del circuito, como es la pinada, y el recorrido por el paseo marítimo, ya que correr cerca del mar siempre es un gusto. Mas allá, en el aspecto técnico, es una Media Maratón rápida, con algunas cuestas, pero en general es un recorrido que me gusta mucho. -P.G.: También, has saboreado el podio en el Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura. ¿Es un talismán la localidad para ti? -P.G.: ¿Recuerdas cuándo y por qué empezaste a correr? -J.B.: ¡Claro! Comencé con sólo diez años, cuando me apunté a la Escuela de Atletismo de Dolores. En principio, fue por acompañar a mi hermano mayor que también iba y descubrí el atletismo gracias a uno de los fundadores de la Escuela, Eduardo Castaño, que fue mi entrenador, y allí me formé como atleta desde pequeño. -P.G.: ¿Cuál fue tu primera carrera? -J.B.: Fue en el año 1988, en Almoradí, y la gané. Entonces, comenzó a picarme el gusanillo de la competición. -P.G.: ¿Cómo te defines como corredor?

16

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

-J.B.: Sin duda, es una localidad que me motiva mucho. He vivido allí muchos años y, sobre todo, he entrenado mucho por su pinada.

“Es una Media Maratón rápida, con algunas cuestas, pero en general es un recorrido que me gusta mucho”


Mira tus fotos del II Medio Maratón Dama de Guardamar en www.elpuntaldeguardamar.com

P.G. ¿Cuánto tiempo le dedicas al entrenamiento para preparar un medio maratón? -J.B.: Ahora he bajado mi ritmo de entrenamiento, y estoy dedicando cuatro días a la semana una hora y media de entrenamiento. Combino un par de días de rodaje entre 15 y 20 km, y los otros dos días hago series. -P.G.: Además de nuestro Medio Maratón Dama de Guardamar, ¿qué otras pruebas tienes en mente? -J.B.: Tengo también en mente la Media Maratón de Elche. P.G.: ¿Cuáles son tus lugares favoritos para entrenar? -J.B.: En estos momentos, entreno por el circuito del río Vinalopó, en Elche, que es donde resido actualmente, pero obviamente la pinada de Guardamar es también uno de mis lugares favoritos.

Cita con…

para contar desde situaciones en las que te quedas sin gasolina y llegar de milagro a una carrera hasta a compartir habitación en algún campeonato con atletas que había admirado. -P.G.: ¿Qué les dirías a aquellos que todavía no se han aficionado a este deporte? -J.B.: Pues que se animen, que aunque parezca muy duro, y en realidad lo sea, también da muchas satisfacciones y la oportunidad de competir en un ambiente muy agradable. -P.G.: ¿Por qué invitarías a participar en este Medio Maratón Dama de Guardamar? -J.B.: Porque es un circuito muy entretenido, pasando por su pinada, al lado del mar y el ambiente que se respira.

P.G.: ¿En qué tipo de carreras te sientes más cómodo, montaña o asfalto? -J.B.: En asfalto. P.G.: ¿Cómo ves que un élite corra con populares? -J.B.: Muy bien, es una suerte que en este deporte podamos correr los populares al lado de la élite. P.G.: ¿Quiénes son y han sido tus referentes en la élite del atletismo? -J.B.: Desde mi juventud, mis referentes han sido Martín Fitz y Paquito Ribera, a los que sigo admirando. P.G.: ¿Qué maratones has corrido hasta ahora y cómo fueron esas experiencias? -J.B.: Sólo cuento con una experiencia en maratón y fue en la Maratón de Rotterdam, donde conseguí una marca personal de 2:26:21, una marca muy importante para mí ya que no es una distancia que yo suela realizar ni preparar. P.G.: ¿Qué sueños te quedan por cumplir dentro de esta pasión común, que es correr? -J.B.: Para mi después de tantos años, seguir en el asfalto y teniendo la oportunidad de competir en este deporte que me apasiona ya es un sueño cumplido. A partir de ahí, todo lo que venga ¡serán grandes regalos de este deporte! P.G.: A largo de estos años dedicados al running, tendrás anécdotas que contar... -J.B.: Efectivamente, en tantos años, son muchas anécdotas, sobre todo viajando casi todos los fines de semana desde pequeño para acudir a carreras por toda España. Tengo

17


Cita con…

En la I edición de la Media Maratón Dama de Guardamar se alzó como ganadora y este año repite con la misma ilusión nuestra prueba de 21k del 18 de marzo. Judith, natural de Orihuela, pero afincada en Torrevieja es una apasionada de las largas distancias y nos cuenta en esta entrevista su andadura como runner.

“Voy exactamente con la misma ilusión que el año pasado, a salir a disfrutarla y a hacerlo lo mejor posible” entrenar; a la que a veces se le da bien en las carreras y sube al podio, aunque no es su objetivo cuando se pone en la línea de salida. P.G.: Se cumple un año de la llegada a meta como ganadora del I Medio Maratón Dama de Guardamar, ¿qué sensaciones tienes en este momento? J.M.: Voy exactamente con la misma ilusión que el año pasado, a salir a disfrutarla y a hacerlo lo mejor posible. P.G.: ¿Cómo describirías esta prueba que protagonizaste en su primera edición? J.M.: Es una carrera muy bonita, para disfrutarla como digo de cada una de ellas, pero ésta, en concreto, por el recorrido, que es muy bonito, pasando por la playa, la pinada y el pueblo, sin olvidarte de esa gente de Guardamar, de los voluntarios en los avituallamientos que te animan con sus gritos y que te hacen sonreír a pesar del esfuerzo que requiere esta prueba. P.G.: ¿Cómo descubriste tu pasión por el running? J.M.: Fue de casualidad y se convirtió, sin darme cuenta, en parte de mi vida. Empecé a correr cuando llegué a Torrevieja a vivir, hace unos 20 años, como una manera de estar en forma y lo que ocurrió es que poco a poco fui notando la sensación de encontrarme bien conmigo misma y comprobar que mejoraba cada día, y así hasta hoy, (risas). P.G.: ¿Recuerdas tu primera carrera? J.M.: Fue hace doce años, y si no recuerdo mal, la carrera de la mujer en Valencia. Me apunté animada por una amiga, que luego ella no fue. Tengo un gran recuerdo de aquella prueba de 5 kilómetros, porque el tramo final era entrando en un estadio de atletismo con todo el mundo aplaudiendo, fue muy emocionante.Y luego en la meta estaba mi marido y mi hijo mayor que apenas andaba. ¡Quién me iba a decir entonces que esa iba a ser la primera de muchas más! P.G.: ¿Siempre has corrido por tu cuenta o has formado parte de algún club? J.M.: Siempre he corrido por mi cuenta, a pesar de que me han animado muchos clubes de Torrevieja a estar con ellos, lo cual me enorgullece, pero por el escaso tiempo que dispongo y porque me gusta salir a correr sin más, dependiendo del día y sin seguir un entrenamiento, prefiero quedarme como estoy. P.G.: ¿Cómo te defines como corredora? J.M.: Corredora popular, que le encanta correr, intentando sacar cada día tiempo entre el trabajo y su familia para poder salir a

18

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

P.G. ¿Esperas repetir triunfo? J.M.: La verdad es que nunca lo pienso, ya que no entreno con ese fin. Salgo a disfrutar, a dar todo de mí y a correr contra mí misma. Cuando estoy a mitad de carrera y veo que estoy en buena posición, es realmente cuando empiezo a pensar en mis posibilidades. P.G.: ¿Has participado en el Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura? J.M:. No he participado, aunque me han hablado muy bien de ella, pero me gusta correr distancias más largas. P.G. ¿Cuánto tiempo le dedicas al entrenamiento? ¿Cómo preparas un medio maratón? J.M.: Madrugo mucho, a las seis en punto de la mañana ya estoy con mis zapatillas puestas y hago unos 14 kilómetros. Los fines de semana, que dispongo de más tiempo, hago tiradas largas de 20-30 kilómetros, e intento hacer algo de pesas, pero cuando no hay tiempo siempre prefiero correr. Muchos me dicen que es una locura tantos kilómetros, que si hiciera un entrenamiento con series obtendría mejores resultados en las carreras, pero hago lo que me apetece, lo que me gusta, porque es un hobbie, una pasión, y no quiero que se convierta en otra cosa. Al final,

“Madrugo mucho, a las seis en punto de la mañana ya estoy con mis zapatillas puestas y hago unos 14 kilómetros”


Mira tus fotos del II Medio Maratón Dama de Guardamar en www.elpuntaldeguardamar.com

Cita con…

con mi forma de entrenar consigo mi objetivo, que no es otro que disfrutar corriendo, y ¡qué siga durando muchos años!

lo tengo en la de Murcia, con 3 horas y 13 minutos, que dio el tercer puesto de la clasificación general.

P.G.: Además de nuestro Medio Maratón Dama de Guardamar, ¿qué otras pruebas tienes en mente?

P.G.: ¿Cómo ves que un élite corra con populares?

J.M.: En abril, correr la Ruta de las Fortalezas, en Cartagena, 52 kilómetros por montaña; en mayo, la Ultra Trail Menorca Cami de Cavalls, 55 kilómetros; y, en septiembre, si se puede, la Media Maratón de Sables, en Fuerteventura, carrera de autosuficiencia de tres días (30km+60km+30km). P.G.: ¿Cuáles son tus lugares favoritos para entrenar? J.M.: Torrevieja me gusta mucho, toda la costa en general. Suelo correr mucho desde Torrevieja hasta Guardamar por la costa, es mi entrenamiento habitual. P.G.: ¿Prefieres corta o larga distancia? ¿Montaña o asfalto? J.M.: Sobre todo, larga distancia. Las más cortas que corro son las medias maratones, pero realmente disfruto más en distancias más largas. En cuanto al terreno, me gusta tanto la montaña como el asfalto, quizás me siento más cómoda en asfalto porque es donde más entreno, pero la montaña me gusta también mucho. P.G.: ¿Cuántos maratones tienes acumulados en tus piernas? J.M.: He corrido la de Valencia en 2 ocasiones, Barcelona, Murcia, París y este pasado mes de noviembre corrí la de New York, que fue una auténtica maravilla. En cuanto a tiempos, el récord

J.M.: Me parece genial. Es una manera de darle valor a la carrera y anima a los populares a seguir sus pasos.

“Poder seguir entrenando cada día y disfrutando de cada una de las carreras es mi sueño, no necesito nada más” P.G.: ¿Quiénes son y han sido tus referentes en la élite del atletismo? J.M.: Cualquier persona que se ponga unas zapatillas y me la cruce corriendo es un referente para mí y le admiro, porque sé lo que hay detrás. (risas) En cuanto a nombres de élite, admiro a Chema Martínez, Kilian Jornet, etc. P.G.: ¿Qué sueños te quedan por cumplir dentro de esta pasión común, que es correr? J.M.: Poder seguir entrenando cada día y disfrutando de cada una de las carreras es mi sueño, no necesito nada más. P.G.: A largo de estos años dedicados al running, tendrás anécdotas que contar… -J.M.: Sí, tengo una cuantas. Recuerdo la primera carrera de montaña que corrí (en Blanca), donde iba subiendo las cuestas y no podía con mi alma y pensaba “Judith, dónde te has metido!”, y a los pocos segundos apareció el chico de la bicicleta con el cartel de “Primera Mujer” y me dijo “Vamos que vas la primera”( risas), y desde ese momento hasta la línea de meta fue todo mágico, como si corriese subida en una nube. Recuerdo que el chico de la bici estaba más emocionado casi que yo y fue increíble. P.G.: ¿Qué les dirías a aquellos que todavía no se han aficionado a este deporte? J.M.: Que, aunque es cierto que al principio resulta un deporte sacrificado, con constancia se consigue el resultado positivo, tanto físico como mentalmente, cada vez que te pones las zapatillas. Y, siempre que vuelves a casa después de salir a correr, te vas a sentir genial contigo mismo y habrá merecido la pena, hagas lo que hagas. P.G.: ¿Por qué invitarías a participar en este Medio Maratón Dama de Guardamar? -J.M.: Porque es una carrera con un recorrido muy bonito, bien organizada y con una animación espectacular. P.G.: ¿Qué opinión te merece que este año Torrevieja no pueda celebrar su medio maratón? J.M.: Mucha pena, pero se veía venir porque se han hecho muchas cosas mal y al final ahí tenemos el resultado de no poder disfrutar de una Media Maratón en Torrevieja.

19


Zona experta

“Cómo superar tus propios límites” por Joaquín Valentí, Entrenador mental, especialista en Psicología Deportiva, Coaching & Mentoring Obviamente el temido “Murito” del kilómetro 15…. es un claro ejemplo de que la mente en este deporte juega un papel muy importante, es ese momento donde empiezan a fallar las fuerzas, te sientes muy cansado tanto físicamente como mentalmente (bloque mental), con la ansiedad de cumplir con tu objetivo de cruzar la línea de meta, ese momento donde te cuestionas si seguir o abandonar, ese momento donde la mente debe ser tu mejor amiga. Porque tener a tu mente como tu mejor aliado es, como bien sabes, prioritario para seguir adelante. Conseguir un estado mental óptimo para que sea tu mejor compañera de viaje, es algo que se puede entrenar y debes entrenar. A continuación podrás descubrir algunas de las claves que te pueden aportar gasolina extra en esos momentos tan duros: -La alimentación, claramente, es básica. Aunque no tengas hambre, una buena hidratación y alimentos que te puedan aportar los nutrientes esenciales al cerebro son vitales. Necesitamos vitaminas, minerales, hidratos, etc. para que funcione correctamente nuestro cerebro y así evitar la fatiga mental. -Es fácil decirlo, sin embargo hay que proyectar ser OPTIMISTA. Este valor añadido es clave para afrontar retos, porque ¿qué pasaría si en tu diálogo interno con tu mente en ese instante crucial de la carrera empiezas a decirte no voy acabar la carrera, me duele todo, todo el mundo me pasa, no me siento bien, los demás están mejor que yo, etc.? No

caigas en la autodestrucción, seguramente este tipo de pensamiento no te ayudaría para nada y esto es lo que suele ocurrir en la mayoría de corredores. Te propongo tener un diálogo interno contigo mismo POSITIVO, donde tú te hables con mensajes que te acerquen a conseguir tu objetivo, como por ejemplo; si quiero puedo conseguirlo, me siento cada vez mejor, en la meta está la recompensa, voy a seguir disfrutando en cada kilómetro, etc. y, sobretodo, pensar que confían en ti. -Busca un punto de concentración, paso a paso a lo largo de la carrera, fíjate en un punto, un lugar en el camino, puede ser un corredor que va por delante, un edificio, las marcas en el suelo de la carretera, señales de tráfico, un lugar bonito donde discurre la media maratón, etc. Te aseguro que ayudará a mantener la mente enfocada y concentrada para evitar distracciones, reducir la presión y posibles fugas de energía, aspectos fundamentales para ahorrar toda las fuerzas posibles, que seguramente más adelante las vas a necesitar. Recuerda que al igual que entrenas tu cuerpo, entre tu mente, si quieres obtener éxito. Espero que este breve resumen te pueda ayudar a conseguir tu propósito en esta carrera. “Si tu mente quiere, tu cuerpo te acompaña”. Puedes contactar conmigo llamando al: 630359884 y en www.joaquinvalenti.com




Espacio patrocinado por:

Mascotas

Haciendo ejercicios con perros Las posibilidades de hacer deporte con perros son muchas. Hacer algún tipo de ejercicio con ellos puede mantener a los perros activos física y mentalmente y, al mismo tiempo, ser un pasatiempo divertido para su propietario. Para empezar, recomendamos que el perro sea examinado por un veterinario para evaluar su condición física y detectar algún problema que le impida hacer ejercicio o bien aconsejarle un ejercicio moderado.

coordinación, debería volver a su veterinario para descartar algún problema físico grave. ¿Qué tipo de ejercicio es mejor para mi perro? Hay muchas actividades que puede hacer con su perro mientras practica deporte uno mismo. Algunas de las actividades que podamos realizar proporcionan más ejercicio para el perro que para su propietario, pero siempre son divertidas.

También, insistir en una adecuada protección frente a parásitos internos y externos al practicarse actividades al aire libre y estar atentos a cualquier incidencia durante el ejercicio, como traumatismos, heridas, etc. Debido a la climatología en nuestra zona, tendremos que prestar atención a la hidratación así como a la temperatura ambiente. Por ello, es recomendable llevar siempre agua y evitar las horas centrales de días calurosos. ¿Cuánto ejercicio necesita mi perro? Como normal general, un perro necesita entre una y dos horas de ejercicio diario para mantenerlo en un estado saludable. Podría necesitar más o menos actividad dependiendo de su edad, raza y carácter. Puede ser que un ShihTzu de edad avanzada necesite un par de vueltas alrededor del sofá de casa mientras que un BorderCollie joven reclame cuatro horas de actividad intensa. Una normal general sería darle tanto ejercicio como reclame, sin excederse. Hay que comenzar tranquilamente y dejar que el perro vaya creciendo en resistencia y tolerancia al ejercicio. Naturalmente, detenerse si vemos que está cansado, con respiración forzada o desinteresado. Si observa signos como desorientación o in-

Ejercicio básico: Jugar con una pelota, un disco (frisbee), pasear por un parque, etc. Ejercicio moderado/intenso: correr; paseos en bicicleta, etc. Ejercicio especifico: agility, que se trata de la modalidad competitiva donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos. Y, recordemos los beneficios: Para el perro, mejora de su salud, tanto física como mental, además de favorecer el carácter, proyectando una mayor sociabilidad. Para el propietario, ayuda a tener una mejor condición física y acrecentar la relación con el perro. Siempre es divertido realizar actividades juntos, pero recuerda que siempre se debe estar bien asesorado a nivel veterinario. Clínica San Antón.


Deporte

Peligros del Crossfit Para quién no sepa qué es CrossFit lo definimos como ejercicios funcionales constantemente variados realizados a alta intensidad. Estos ejercicios tienen su base en la halterofilia, la gimnasia deportiva y el atletismo, y buscan entrenar, además de mejorar, nuestras capacidades tanto físicas como mentales. Al decidir escribir este artículo sobre el deporte que tanto me ha cautivado y está creando adictos en España, pensé, ¿quién mejor que el coach de un Box para hablar de sus efectos nocivos? Así evitaremos que a nadie le pase como a mí y a muchas de las personas que tengo el placer de entrenar, además de darte unas razones por las que el CrossFit no es bueno para los runners…

Asistentes no especializados

Fomenta la socialización

Sobreentrenamiento

Sabemos que HYPERLINK “https://guiafitness. com/como-puedes-beneficiarte-de-practicar-deportes-colectivos.html”deportes colectivos fomentan las relaciones sociales y generan cooperativismo, en este deporte todos nos ayudamos, desde los que más en forma puedan estar, hasta los que les hace falta una mano en algún ejercicio. Ese hecho supone una fuente de apoyo y motivación. ¡¡Que aburrido parece el CrossFit!!

Mayor eficiencia cardiorrespiratoria. Mayor producción de eritropoyetina, crecimiento de las cavidades del corazón y una hipertrofia de sus paredes, mayor eficiencia de los alveolos pulmonares, etc. ¿Sigues pensando que el CrossFit no es para runners? Entonces sigue leyendo…

Motivación a tope CrossFit permite medirnos y superarnos en cada sesión, se trata de un deporte que NO deja margen al aburrimiento nos mantendrá motivados y realizados, con esto liberaremos aún más endorfinas que haciendo otro tipo de deporte y nos permitirá mantener un estado psicológico más estable. ¿Qué además de divertirnos, seremos más felices? ¡No sé si quiero esto en mi vida!!

24

En muchos centros no se suele practicar la forma de realizar los ejercicios básicos de levantamiento de peso, y cuando son realizados de forma incorrecta pueden ser altamente lesivos, por eso hay que tratar de ponerse en manos de un profesional. ¡¡ En CrossFit practicamos hasta conseguirlo y luego progresamos en los pesos!!

Nos gusta entrenar tanto que si no vigilamos las cargas de trabajo, o quien nos dirige, no las tiene en cuenta, es fácil caer en sobreentrenamiento. ¡Esto si un verdadero inconveniente, que lata querer ir a menudo a hacer deporte!!!

Pérdida de calorías (QUEMAGRASA) El crossfit es el deporte perfecto si buscas una quema de calorías rápida. El alto ritmo de trabajo y la intensidad con la que se realiza esta actividad facilita la pérdida de calorías en períodos cortos de tiempo. Además, tu cuerpo seguirá quemando más calorías en forma de grasa, hasta 72 horas después. ¿Quedarme con poca grasa en mi cuerpo? ¿Qué? ¿No te gustaría?

Aumenta la movilidad En el CrossFit utilizamos movimientos constantes y variados donde están implicados muchos músculos, articulaciones y con amplios rangos de movimiento. El hecho de estar trabajándolos constantemente, más allá de aprender cómo se levantan objetos pesados, mejorará tu movilidad y reducirá el riesgo de sufrir lesiones. ¿Qué con el CrossFit me lesiono menos? Pero si me habían dicho todo lo contrario…

Mejora el estilo de vida La práctica deportiva habitual genera un hábito sa-

ludable para el organismo. Si además de practicar CrossFit incluyes una dieta sana y equilibrada en tu alimentación, mejorarás tu estilo de vida y te sentirás mejor física y mentalmente. ¡Eso es!! ¡Vamos a darle CALIDAD a nuestros años!!!!!

Ejercicios guiados El hecho de tener un Coach (así llamamos al entrenador) hace que el ejercicio que realices sea el adecuado para obtener los mayores resultados, y que lo practiques sin errores. ¿Además tengo a un profesional que me planifica, ME GUIA y está pendiente de mí? ¿Dónde está la trampa?

Y, por último, ADICCION. Si, como lo oyes, te vuelves un adicto a estar con tus compañeros, a dar la mejor versión de ti y ayudar a que otros la consigan, en definitiva, a ser mejor persona. ¿Qué te parece el crossfit? Ahora ya conoces unos cuantos efectos nocivos que hacen del CrossFit el deporte perfecto. ¡Pruébalo por ti mismo y descubre sus “INCONVENIENTES”!! Y si después de todo lo anterior mencionado aun no te pica la curiosidad, aquí os dejamos el comentario de una de las socias de CrossFit GRM, a la pregunta de: ¿Qué es para ti CrossFit? “¡Recuerdo cuando empecé la andadura del CrossFit… jugaba al pádel y hacia pilates, me animé y hay empezó todo! Pensé, madre mía ¡¡CROSSFIT!! Cross lo asocio con carrera, ¿¿dónde me he metido?? ¡Si corro más de 100m y me muero! Cada vez que había un WOD (ENTRENAMIENTO DEL DIA) con carrera pensaba, ¡vaya agonía!! Pues nada más lejos de la realidad, ahora puedo correr 8 km seguidos feliz y encantada, ¡y todo esto se lo debo al CrossFit!!” “Para mi CrossFit es desconexión” Vicen.


9ª 9ª Media Media Maratón Maratón

yy10km 10kmPilar Pilarde delalaHoradada Horadada 22 22abril abril2018 2018 9:30h 9:30h Premios Premiosen enmetálico metálico Bolsa Granavituallamiento avituallamientoen enmeta meta Bolsadel delcorredor corredor Gran

ORGANIZA ORGANIZA Ayuntamiento Ayuntamiento Pilar Pilar de la deHoradada la Horadada Concejalía Concejalía de Deportes de Deportes

COLABORA COLABORA


SĂ­guenos en www.elpuntaldeguardamar.com

Pasatiempos Espacio patrocinado por:

26


Con sabor a Ñora

Espacio patrocinado por:

Con sabor a Ñora: Estrenamos nueva sección dedicada a la gastronomía bajo este título, en honor a la marca colectiva “Ñora de Guardamar”, para poner en valor nuestro producto local de calidad, único por su proceso tradicional de elaboración con secado en la dunas y con más de 150 años de historia.

GAZPACHUELO MALAGUEÑO CON COCHAS DE MERLUZA, GAMBA ROJA Y PLANCTON MARINO

Avda. de Los Marineros, 23, Torrevieja. Tel.: 965 71 23 98

Ingredientes:

Elaboración:

1 Merluza de de 4kg+-

1º Desespinar la merluza y separar los cuerpos de las gambas de la piel, poner las espinas y cabezas de las gambas junto con las patatas chascadas y los 5 litros de agua a cocer, hervir durante 15 minutos

3º Triturar todo junto y pasar por un colador fino

2º Filtrar el fume resultante y volver a poner a hervir, añadir las patatas, los cuerpos de las gambas y 300 gramos de merluza sin piel, hervir 5 minutos mas todo junto

6º Hacer una gamba a la plancha sin la piel del cuerpo y reservar

2 Cocochas de merluza 18 Gambas rojas 500Gr de patata 2 Gr de plancton marino 5 Litros de agua Aceite de oliva 2 Yemas de huevo Limón Sal y pimienta

4º Confitar las cocochas 5º Hacer una mayonesa con las yemas, el aceite, limón, sal y pimienta

7º Hidratar el plancton marino con una cucharada de café con agua

Emplatado: Añadimos 200ml de gazpachuelo filtrado en un recipiente y le añadimos una cucharada de sopera de mayonesa, con la turmix lo mezclamos todo y ponemos en un plato hondo, a continuación ponemos las dos cocochas en el centro del plato montando una sobre otra, encima de esto colocamos el cuerpo de la gamba sin la cabeza(la reservamos), ponemos unas gotas de plancton alrededor de las cocohas. En el momento de servir apretamos la cabeza de la gamba sobre las cocochas con la ayuda de dos cucharas soperas y ya tenemos el plato listo para comer.

RESTAURANTE LAS COLUMNAS

Avda. de Los Marineros, 23, Torrevieja. Tel.: 965 71 23 98

e-mail: info@lascolumnasrestaurante.com www. lascolumnasrestaurante.com


El Altavoz

Síguenos en www.elpuntaldeguardamar.com

El Puntal de Guardamar ofrece esta sección a los ciudadanos para que puedan expresar y manifestar sus peticiones, sugerencias, opiniones y propuestas que sean de interés para los vecinos y ayuden en mejorar la localidad de Guardamar del Segura.

Barcos atrapados en el puerto de Guardamar “MARINA DE LAS DUNAS” desde hace más de un año.

Barcos atrapados en el puerto de Guardamar “MARINA DE LAS DUNAS” desde hace más de un año. Desde el temporal que se produjo el 17 de diciembre de 2016, que redujo sustancialmente el calado de la desembocadura del río Segura, existen embarcaciones atrapadas en el mismo sin que por parte de los órganos de gestión y dirección se haya dado a fecha actual solución alguna, a pesar de haber transcurrido más de un año y dos meses. Recientemente, ha sido creada una Plataforma de Afectados por el dragado del puerto de Guardamar “Marina de las Dunas” con el fin de acabar con esta lamentable situación y exigir cuántas responsabilidades sean procedentes tanto a los órganos de gestión de MADUSA (empresa municipal concesionaria del puerto), como a los órganos de gobierno del Ayuntamiento, ya que al alcalde, D. José Luis Sáez, es también Concejal del Puerto

28

y Presidente del Consejo de administración de MADUSA. Por ello, con carácter inmediato y entre otras medidas se presentará una demanda colectiva para qué se lleve a cabo el dragado de la zona afectada, depurar responsabilidades por la negligencia grave en la que está incurriendo y, en su caso, solicitar mediante el correspondiente procedimiento de responsabilidad patrimonial de la Administración las indemnizaciones que sean pertinentes por los daños y perjuicios qué se están causando y que a fecha actual no han cesado. Asimismo, se pondrá en conocimiento tanto de la Autoridad Marítima como de la Autoridad administrativa autonómica y estatal, la gravísima situación y el peligro al que se están exponiendo tanto personas como embarcaciones solicitando que se adopten cuántas medidas sean necesarias para garantizar la seguridad pudiendo incluso acarrear el cierre temporal del puerto hasta que se garantice y restituya la situación conforme a las obligaciones que la concesionaria debe de asumir. Plataforma de Afectados por el dragado del puerto de Guardamar “Marina de las Dunas”.


Secciรณn

Resaltado

29


A L I C A N T E - S PA I N

w w w. l amar inareso r t .co m

Texto

Situado en las playas de Elche, cerca de una hermosa playa de arena salvaje que ha sido galardonada con la bandera azul CEE. Ofrecemos lujosas instalaciones: 3.000 m2 de piscinas temáticas, 3.000 m2 de Spa y Wellness, nuevo parque acuático de 2.500 m2, modernos sanitarios, animaciones para niños, adolescentes y adultos. Abierto todo el año. Avda. de la Alegría s/n · E03194 LA MARINA Playas de Elche · Alicante · SPAIN T. +34 96 541 92 00 · info@lamarinaresort.com

VA L E N C I A · S PA I N

30

w w w.d eves ag ard en s .co m

M A D R I D · S PA I N

w w w.ca mpinga ra njue z.com


Sección

Resaltado

OBRA NUEVA Viviendas, de 2 dormitorios, vistas al mar, piscina y garage.

Precio: Desde 115.000€ www.mmluxuryvillas.com · www.mminmobiliaria.com Teléfonos: 966 72 63 84 · 609 649 267 C/. Baleares, 2. Guardamar del Segura (Alicante)

31


Sección

Título Subtítulo

2 Por 1 EN GAFAS DESDE 59€

IncluIdo fIltro solar y uV gratIs en una de las dos gafas Texto

Guardamar Avda. del País Valenciano, 43. Tel. 965 083 273 Torrevieja Avda. Rosa Mazón Valero (enfrente del C.C.Habaneras). Tel. 966 927 249 Pide una cita online en specsavers.es

o acumulable a otras ofertas. Segundas gafas del mismo precio o inferior, de las gamas de 59€ a 229€, y con la misma graduación. El filtro solar y UV gratis en una de las dos gafas: normalmente cuesta 30€. Gamas 59€-229€: incluyen lentes monofocal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.