El Puntal de Guardamar • Ejemplar Nº 31 • Todos los derechos reservados • Ejemplar Gratuito. Prohibida su venta.
Real Villa de Guardamar del Segura
urbano
XVII cross XII
CROSS PARA DISCAPACITADOS
6 de Diciembre de 2019
E D I TOR I A L
ÍNDICE
Patrocinador del equipo cadete femenino del Club Baloncesto Guardamar, EL PUNTAL DE GUARDAMAR CLUB BALONCESTO
P 2 EDITORIAL P 4 SALUDA: PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Y ALCALDE DE GUARDAMAR P 6 ENTREVISTA: MANUEL MACIÁ, PRESIDENTE DEL CLUB MARATONIANOS Y ORGANIZOR DEL CROSS URBANO Y DEL MEDIO MARATÓN DAMA DE GUARDAMAR P 10 REPORTAJE: GALA EMPRESARIOS DE ADEPSA P 12 ENTREVISTA: INMA ROVIÑO ALARCÓN, PREGONENERA DE LA NAVIDAD P 13 CARTA A LOS REYES MAGOS P 14 ENTREVISTA: GINA MARÍN, MADRE DEL JOVEN DESAPARECIDO EN ORIHUELA COSTA P 16 ASMEGU PREPARA LA NAVIDAD P 18 EL ESCRITORIO P 20 DEPORTES: CLUB BALONCESTO GUARDAMAR P 22 PASATIEMPOS P 23 MASCOTAS Dirección, redacción, fotografía y maquetación: María Jesús Escobedo Colaboradores: Vicente Rodríguez Manuel Maciá Antonio García Menárguez Pedro Grimao Manu Murcia Tertulia Literaria de Guardamar Chencho Jorge Lobo Publica y edita: El Puntal de Guardamar, C. B.
Editorial TEMPUS A contrarreloj. Vamos apurando el tiempo, del latín tempus, definiendo así la duración de las cosas que se encuentran sujetas al cambio. Y, en una época de cambios nos encontramos. Todo tiene un principio y un final; existe la evolución, por suerte. Trayectorias de vida cambiantes, ciclos y etapas. Hace unos días conocimos la despedida del organizador de los eventos deportivos de Guardamar del Segura. Nuestro querido impulsor del deporte en el municipio, mentor de carreras a pie como el Cross Urbano Real Villa de Guardamar y el Medio Maratón Dama de Guardamar, pone un punto y aparte o final, a su dedicación a la preparación de este tipo de actividades. Una dedicación que, año tras año, ha hecho posible consolidar estas citas deportivas en el calendario. Sin duda, una gran pérdida para el deporte local. Pero, nuevas etapas están por venir, por disfrutar. Desde El Puntal de Guardamar también atravesamos ese momento de cambio al que antes me refería. Toca evolucionar para mejorar con el fin de ofrecer la información que os merecéis, estimados lectores. Ahora, más volcados en la web www. elpuntaldeguardamar.com y más abiertos a la comarca de la Vega Baja. Gracias por vuestra confianza. Como muchos dicen: año nuevo, vida nueva. En esta época navideña que nos espera, os deseo unas Felices Fiestas y mis mejores deseos de paz, salud, amor, felicidad y… muchas estupendas noticias. ¡Feliz Año Nuevo! ¡Feliz 2020! María Jesús Escobedo Directora de “El Puntal de Guardamar”
mjescobedo@elpuntaldeguardamar.com redaccion@elpuntaldeguardamar.com Contacto: 676 250 144
¿Dónde encontrarnos?
Este medio no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en los artículos de opinión y/o contenidos.
Puedes conseguir los ejemplares de la revista “El Puntal de Guardamar” en los edificios públicos de la localidad y en los locales que se anuncian en nuestras páginas.
Todos los derechos reservados. Prohibida la venta a efectos del artículo z32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o en cualquier caso, sin permiso previo por escrito de la presente dirección de la revista.
Síguenos en:
El Puntal de Guardamar, C. B. Depósito Legal nº A 477- 2016
www.elpuntaldeguardamar.com
2
www.elpuntaldeguardamar.com
P R E S I D E N T S A LU DA
D E L
Saluda del President para El Puntal de Guardamar del Segura
Las sociedades avanzadas se caracterizan por ofrecer a sus miembros una multiplicidad de fuentes de información. Esa pluralidad abarca todos los niveles y, también, y de manera muy especial, a aquellos medios que están más cerca de las personas, los que narran lo que pasa en su entorno más próximo.
SA LU DA
DEL
A LCA LD E
En la Comunidad Valenciana necesitamos contar con unos medios de ámbito local y comarcal que informen de nuestra realidad con profesionalidad, con rigor y con un conocimiento directo de los temas que abarcan. Por fortuna son muchos los periódicos, las emisoras de radio, los canales televisivos y las publicaciones digitales que realizan esa labor. No es fácil hacerse un hueco en un panorama informativo como el nuestro, con tantos y tan diversos medios de comunicación. Por eso debemos alegrarnos por la con-
solidación de proyectos periodísticos que han sabido conectar con la sociedad y que han conseguido arraigar en su entorno. El Puntal, tras tres años de vida, sigue informando desde Guardamar del Segura como el primer día, llevando a muchas personas la noticia, el comentario, la información de servicio o la imagen. A través de sus planas podemos conocer lo que pasa en estas tierras, pero también podemos descubrir las aspiraciones y puntos de vista de sus gentes, de su tejido económico y empresarial y de las entidades que integran su entramado asociativo. El deporte, la cultura, la política, la economía o la ciencia tienen cabida en El Puntal, siempre desde una perspectiva cercana.Y esa es su gran virtud y uno de los factores que explica su continuidad a lo largo de tres años.
Ahora, cuando Guardamar se dispone a celebrar sus fiestas navideñas, El Puntal renueva su cita con sus lectoras y lectores con una nueva edición que es un nuevo paso en una trayectoria que todos deseamos que sea larga y fructífera. Espero que sean muchas las personas que se asomen a las páginas de El Puntal y se acerquen así aún más a las múltiples dimensiones de una zona de nuestra tierra con una personalidad muy marcada y con mucho que decir y que dar a conocer. Quiero felicitar desde aquí al equipo humano que está detrás de El Puntal por este nuevo aniversario, y también quiero aprovechar la ocasión para enviar a todos sus lectores un cordial saludo y mis mejores deseos para estas fiestas. Ximo Puig President de la Generalitat
Saluda del Alcalde para el periódico Este próximo 6 de diciembre es una fecha en Guardamar que la tenemos muy marcada en el calendario. Para nosotros, es un día grande, un día de fiesta, un día dedicado al DEPORTE y, en concreto, a nuestro cross urbano. Son centenares de personas las que eligen nuestra ciudad, para disfrutar de un recorrido único, con gran ambiente y extraordinaria organización. Este año cumplimos diecisiete ediciones, muchos años de trabajo y consolidación de la prueba. Un auténtico placer compartir con los más pequeños, la ilusión de sus primeros pasos en el mundo de las carreras; un auténtico espectáculo la impactante salida de 1.300 atletas, dispuestos a dejarse hasta la última gota de sudor sobre el asfalto, un auténtico lujo compartir con los compañeros maratonianos todo el trasiego que genera la prueba.
4
AJUNTAMENT DE
GUARDAMAR DEL SEGURA Me gustaría invitar a los corredores a que disfruten de cada metro recorrido; al público asistente, a que se sientan la pasión de la carrera y que muestren su reconocimiento con aplausos. El XVII Cross Urbano de Guardamar, ya está aquí. Bienvenidos a Guardamar. Aprovecho estas líneas para agradecer su esfuerzo y dedicación a Manolo Maciá y al Club Maratonianos de Guardamar que, durante estos 17 años, lo han dado todo para hacer que el Cross Real Villa de Guardamar sea todo un referente a nivel provincial. Muchas gracias, campeones!!!
www.elpuntaldeguardamar.com
José Luis Sáez Alcalde de Guardamar del Segura
¡VEN A DISFRUTAR DE NUESTRA CENA ESPECIAL DE NOCHEVIEJA! Tendremos cotillón, uvas de la suerte, baile y servicio de guardería. 75 € menú adulto 35 € menú infantil
Entra en www.marjalresorts.com y descubre nuestras súper ofertas Tel. 965 484 945 reservas@marjalresorts.com
www.elpuntaldeguardamar.com
5
Saluda “Cross 2019” Después de 17 años al frente de la organización del Cross Urbano de Guardamar, siempre es de agradecer a todos los participantes el que mantengan la fidelidad con esta prueba deportiva, así como a sus familiares por acompañarles. Sin duda, este año es especial, ya que es el último que estaré al frente de la organización y quería aprovechar para agradecer a las empresas colaboradoras, patrocinadores, asociaciones deportivas y culturales, así como a las diferentes Corporaciones Municipales.
E NT R EV ISTA
Dentro de estos agradecimientos no quiero olvidarme de la
labor de Cruz Roja, Policía Local y, sobre todo, a los socios del Club Maratonianos y familiares por la ayuda prestada a lo largo de estos años. Una trayectoria muy enriquecedora y en donde solo cabe una palabra, satisfacción. Un trabajo hecho desde el cariño, altruista y para mí pueblo. Ya, solo me queda desearos que el día 6 sea la Fiesta que viene siendo habitual y mucha suerte a todos los participantes. Manuel Maciá Senent Presidente del Club Maratonianos de Guardamar del Segura
MANUEL MACIÁ SENENT
Organizador del Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura y presidente del Club Maratonianos de Guardamar del Segura
“Hemos puesto este Cross dentro del calendario del mundo del running” Esta nueva edición del Cross tiene un sabor agridulce. Después de diecisiete ediciones, se despide el luchador y promotor del deporte de carreras a pie en Guardamar. Nunca creímos que pasaría, que tendríamos que hablar de esto. Hoy, lamentamos esta marcha, su futura ausencia. Las pruebas deportivas que acoge el municipio ya no serán lo mismo, pero se alimentarán de su pasado. Pese a todo, nos quedamos con esa trayectoria impecable en la organización de los eventos que llevan su marca, en los que a través de su persona ha sabido contagiar entusiasmo en la suma de kilómetros, costara lo que costara. 6
www.elpuntaldeguardamar.com
R. El balance no puede ser más que positivo, hemos puesto este Cross dentro del calendario del mundo del running en donde las cifras en cuanto a participación nunca hubiéramos imaginado.
P. ¿En qué momento decidió expresar su deseo públicamente? R. Desde abril aproximadamente ya le comenté al alcalde y miembros del Club mi decisión. A partir de ahí, se fueron acelerando los acontecimientos y ya era más que sabida mí decisión. Aunque la haya hecho pública hace apenas diez días, pero ya se sabía.
P. ¿Cómo recuerda esos comienzos? R. Sinceramente, con un poco de miedo ya que nunca nadie de los del Club Maratonianos habíamos tenido la experiencia de organizar nada, aunque después del primer año en donde hacíamos la llegada a meta (cronometraje) a mano, nos lo creímos y hasta aquí hemos llegado. Por supuesto, con muchos problemas de infraestructura, puesto que todo era nuevo, recorrido, marcaje de kilómetros, diseño de dorsales, etc
P. Después de casi dos décadas haciendo posible la realización de este evento, ¿cómo ha estado viviendo el desarrollo de esta “última” prueba? R. Como cualquier otra, poniendo todo el empeño como si fuera la primera porque el trabajo está ahí y no por ser el último se va a dejar de hacer como cualquier otra edición y enturbiar estos diecisiete años.
P. ¿En qué momento decidió también apostar por la participación con las personas con discapacidad?
P. Uno echa la vista atrás y, ¿qué sensaciones siente? ¿Y las imágenes que le vienen a la cabeza?
R. Fue a partir de la cuarta edición cuando decidimos que teníamos que poner esa categoría porque ya nos veíamos con la preparación para poder atenderles y que el recorrido no fuera un problema para ellas. La verdad, que fue una decisión muy acertada, estas personas tienen que estar en todo tipo de eventos.
“Las sensaciones son del trabajo bien hecho, he dado aquello que el participante y el
P. ¿Por qué ha tocado la hora de despedirse de la organización de los eventos que llevan su sello, como este Cross que acoge Guardamar cada 6 de diciembre?
pueblo me ha pedido” Las sensaciones son del trabajo bien hecho, he dado aquello que el participante y el pueblo me ha pedido que era lo mejor para todos ellos. La prueba está en que ni el Club ni yo obtenemos beneficio alguno de los eventos que hemos realizado. En cuanto a las imágenes, me quedo con la de los más pequeños porque los he visto crecer en este Cross y hoy en día muchos participan en la prueba para mayores; esas caras de ilusión, de nervios e incluso miedo en algunos, no se me olvidarán jamás.
R. Ha llegado la hora porque soy de ese tipo de personas autoexigentes que cuando nos vemos que baja el nivel de ilusión y ánimo, mejor hacerse a un lado. Guardamar, este Cross y el Medio Maratón, se merece gente involucrada al cien por cien, no me vale un noventa y cinco por cien. Además, me he visto en situación en donde estaba muy cansado y de alguna manera sin las fuerzas necesarias. P. ¿Desde cuándo lleva pensando en tomar esta decisión? www.elpuntaldeguardamar.com
7
E N TR E V I STA
R. Desde hace aproximadamente un año. El pasado año ya lo pasé mal y con el Medio Maratón, terminó por dejarme claro que no podría asumir por más tiempo la responsabilidad de organizar este tipo de eventos.
P. ¿Cuál es el balance de estos diecisiete años trabajando para sacar adelante edición tras edición de esta prueba deportiva?
E N TR E V I STA
P. ¿En quién deja el mando de la organización? ¿Quién toma el relevo?
de presidente no desgasta en absoluto como el llevar el peso organizativo de eventos.
R. Ahora mismo, la organización pasaría a ser del Ayuntamiento ya que nadie más del Club se ha querido hacer cargo de estas pruebas deportivas, pero estoy convencido, que lo organice quien lo organice, pondrá el mismo empeño e ilusión que hemos puesto nosotros.
P. Como promotor de muchas iniciativas deportivas con carácter solidario realizadas en Guardamar, ¿qué propósitos tiene en mente seguir cumpliendo en esta faceta?
P. Esta renuncia a seguir dirigiendo las riendas de este Cross se extrapola a la organización del Medio Maratón? R. Sí. Tal y como dije en un comunicado, dejo de organizar tanto el Cross como el Medio Maratón. Necesito descansar del tema organizativo porque al final te saturas y no puedes dar lo mejor de ti y no soy persona de conformarme con hacer una cosa por hacerla. P. ¿También afecta a su cargo como presidente del Club Maratonianos? R. No. Siempre y cuando tenga la confianza de los socios del Club Maratonianos seguiré al frente de ellos. El cargo
R. Es pronto para adelantar acontecimientos con respecto al futuro. Ahora bien, tengo como propósito hasta que tenga alguna nueva inquietud que me motive el ser voluntario en Cruz Roja a partir de que finalice el Cross. Pienso que hay muchas personas que nos necesitan y si podemos hacer algo por ellas, ¿por qué no? P. ¿Qué deseo le gustaría que se cumpliera con vistas a un futuro en la puesta en práctica de estas citas deportivas? R. ¿Mi deseo?, que no se pierdan. Que haya continuidad, ya que ha sido mucho el trabajo de todo el Club Maratonianos para alcanzar el nivel que hoy en día tienen estos eventos deportivos, como para dejarlos perder.
NADOR I C O R PAT ANO Y B HOTEL R U S
OS N XVII CR O MARATÓ DI AMAR D R A IV ME U G DAMA
DE
8
www.elpuntaldeguardamar.com
www.elpuntaldeguardamar.com
9
NOCHE EMPRESARIAL DE GUARDAMAR
La Asociación de Empresarios de Guardamar del Segura (ADEPSA) celebra la cita anual dedicada a la economía local y comarcal en una gala que cumple la undécima edición
GA LA
E M P R E S A R I OS
Espacio Patrocinado por:
Empresas y empresarios asistieron el pasado 23 de noviembre al encuentro del año en el que la Asociación de Empresarios de Guardamar del Segura (ADEPSA) hace entrega de los diferentes premios que reconocen la trayectoria empresarial, así como la labor realizada por una asociación sin ánimo de lucro y la vida honorífica de una persona.
Este año, la cita reunió a cerca de un centenar de personas de Guardamar y de la Vega Baja, también por esa participación de la Asociación de Empresarios del Bajo Segura (AEBS) que concede desde hace años su particular distinción a la trayectoria empresarial llevada a cabo por una sociedad de cualquier punto de la comarca.
cencia, siendo maestro y director del colegio público Molivent de Guardamar del Segura durante décadas hasta su jubilación. A lo largo de su vida ejerció como concejal en la oposición y fue miembro fundador de la comparsa Moros Negros La Pluma, debido a su afición a la colombicultura,
La XI edición, presentada por la vecina Marisol Gallud, se desarrolló una vez más en el restaurante ubicado en las instalaciones del camping Marjal de Guardamar y tuvo como galardonados a José González Alarcón, Premio Honorífico; Francisco Javier López por Tecnisat S.L., Premio Trayectoria Empresarial; y grupo de teatro Renovació, Premio Asociación sin Ánimo de Lucro. En el caso del vecino José González, su vida ha estado vinculada a la do-
10
www.elpuntaldeguardamar.com
GA LA
E M P R E S A R I OS
Espacio Patrocinado por:
Resaltado
que combinó también con su pasión por el dibujo. El reconocimiento a Tecnisat S.L., recogido de la mano de su gerente y mentor, Francisco Javier López Andújar, valora esa trayectoria empresarial de treinta y un años en los que el nego-
cio ha ido evolucionando, fundando en 2012 Tecsat Electrónica S.L. y diversificando con esta apuesta el volumen de trabajo, que le llevó a abrir oficinas en Guardamar y Almoradí dando servicio a Iberdrola. Con la incorporación de su hijo 2014, comienza una nueva etapa empresarial en consonancia comprometida con el medio ambiente. El galardón a la Asociación sin Ánimo de Lucro 2019 recayó en el grupo de teatro local Renovació, que desde finales de la década de los años noventa y con un origen todavía más añejo, está haciendo reír con la gracia y desparpajo que les caracteriza a través de numerosas obras teatrales realizadas en valenciano y castellano,
www.elpuntaldeguardamar.com
11
siendo los sainetes la especialidad de este elenco de actores. La noche empresarial se cerró con unas palabras de alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, y del presidente de ADEPSA, José Manuel Sáez, quienes señalaron la importancia de seguir apoyando a las empresas, tanto pequeñas, medianas o grandes, que generan puestos de trabajo y dan riqueza al municipio. Por la parte de la Asociación de Empresarios del Bajo Segura (AEBS), se premió la Trayectoria Empresarial de Silicon Informática, que dirige Javier Barberá desde 1996 en Rojales. Un negocio en el que Internet revolucionó por completo su manera de trabajar, orientando su labor como administrador de sistemas de empresas que persigue mejorar el rendimiento de los procesos, además de mirar hacia el futuro con la robótica y el mundo 3D.
E N TR E V I STA
INMA ROVIÑO ALARCÓN Pregonera de la Navidad 2019 de Guardamar del Segura
“Toca hacerlo lo mejor posible, con todo el corazón y muy ilusionada” Vinculada a la Parroquia San Jaime Apóstol de Guardamar del Segura desde hace 16 años, la vecina Inma Roviño es la pregonera de esta Navidad. Siempre servicial con una sonrisa, esta catequista forma parte del Coro Juvenil Virgen del Rosario, del Consejo Pastoral y de la Comisión de Fiestas de la Virgen del Rosario de la localidad. R. La Navidad cuando te falta alguien importante se viven de otra manera, pues se echan mucho de menos. Pero con mucha ilusión, ya que considero que no debemos perder a ese niño que llevamos dentro. Son días de juntarnos con la familia y los amigos. P. ¿Cómo describiría la Navidad? ¿Qué significado tiene para usted? R.Tiempo de paz, amor, esperanza, unión, perdón, es amor. Para mí significa rencuentro, familia y cambio, ya que dejamos un año y comenzamos otro con muchos propósitos Si hay amor en el corazón todo es mejor. P. ¿Considera que se ha desvirtuado esta festividad cristiana? R. Un poquito, sí. Pero no es como la vivan los demás, es como lo vives tú. Las tradiciones y las costumbres no se han de perder. P. ¿Qué va a destacar en su pregón? P. ¿Cuándo y cómo le dieron la noticia de que iba a ser la encargada de glosar las celebraciones navideñas este año?
R. La familia que da muchos momentos y la vida son momentos. La familia es mi ancla, representa mis puntos cardinales. Y, también, la música.
R. A finales de septiembre estaba recogiendo la ofrenda de flores y se acercaron Andrés y Yaiza Rita, presentándose como miembros de la Asociación de Belenista para proponérmelo. Yo recuerdo que solo decía “no, no, no”, porque no me salía otra cosa. (risas). Unos días después, me llamó Vicente, otro miembro de la asociación, y yo le pregunté el motivo por el que habían pensado en mí. Al final, acepté, pero pedí que me diera tiempo para comunicarlo a mi familia. P. ¿Qué supone para usted representar este cargo? R. Supone mucha responsabilidad y un poco de miedo. Si han pensado en una será porque lo merece ¿no? Entonces, ahora toca hacerlo lo mejor posible, con todo el corazón y muy ilusionada. P. ¿Cómo vive la época de la Navidad? ¿Cuáles son los momentos que destacaría de esta especial fecha del año?
12
www.elpuntaldeguardamar.com
www.elpuntaldeguardamar.com
13
E N TR E V I STA
ONCE MESES SIN HENRY “Desapareció sin más. Nadie lo vio, ni vecinos ni amigos” Ya son once largos meses, casi un año, sin noticias de Henry Alejandro Jiménez Marín, el joven que fue visto por última vez en una urbanización de la costa oriolana, durante la madrugada del pasado Año Nuevo, tras celebrar la Nochevieja con amigos y sin dejar rastro alguno. Desde entonces, su familia está destrozada, con un desgaste emocional diario, sin encontrar la paz, ante la ausencia inexplicable de un hijo y un hermano. Desde
la desaparición, familiares y amigos se concentran en Orihuela Costa y en otros municipios, semana tras semana, mes tras mes, para pedir que el caso no se olvide porque dicen no saber nada absolutamente de Henry y necesitan respuestas después de todo este tiempo, ya que este joven de 21 años se encontraba inmerso en proyectos de futuro e iba a retomar los estudios, tal y como nos contó su madre, Gina Marín. P. ¿Cómo recuerda a Henry?
falta de coches.
R. Es un chico noble, nuestra paz y tranquilidad en la familia. Hemos estado siempre juntos y es muy responsable. Henry llegó con cinco años a España y comenzó sus estudios de Primaria. Recuerdo que de siempre le gustaba plancharse la ropa para ir al colegio y jamás me contestó de mala manera. Le gusta las buenas normas y es muy alegre, servicial, detallista y familiar. A él le gustaba bailar y escuchar música de Bruno Mars. Es nuestro bailarín, a pesar de que es muy tímido. Para él la vida era una fiesta y la disfrutaba regalando buenos momentos. Henry era muy popular y toda la gente lo conocía.
P. ¿Y cómo transcurrieron los días previos a su desaparición?
P. ¿Cuándo fue la última vez que vio a su hijo? R. El 31 de diciembre de 2018 por la tarde. Iba vestido con un traje porque trabajaba esa noche en un restaurante en La Zenia y me visitó para felicitarme la entrada del Año Nuevo y traerme un regalo. Le acerqué al trabajo y a las 01.43 me felicitó por mensaje y a su hermano también. Henry compró comida para todos sus amigos para cenar juntos en su casa después de su turno y me dijo que tenían previsto celebrar la Nochevieja con sus amigos en Alicante. Pero, al final, se quedó en Orihuela Costa porque no pudieron marcharse por
R. Con normalidad, pero él me anticipó que en enero se vendría a vivir conmigo de nuevo, que no quería seguir viviendo donde estaba ni pagar más alquiler. Henry me dijo que este chico islandés era problemático y peleón y que no quería continuar viviendo allí. Él iba a dejar de trabajar para seguir con sus estudios y estaba a pocos días de examinarse del carnet del coche. Teníamos muchos planes juntos. P. La noche en la que desapareció Henry no estaba solo, estaba en compañía de amigos celebrando la entrada del Nuevo Año. ¿Qué comentan sus amigos? ¿Qué ocurrió aquella madrugada de Nochevieja? R. Al parecer, en la casa estaban reunidos nueve personas incluyendo a mi hijo. Comentan que sobre las 04.00 de la madrugada, el islandés, con quién mi hijo compartía piso, comenzó a pegarle y propinarle puñetazos en la cabeza que sonaban como petardos y que lo tiró a la calle sin camisa. Desconocemos el motivo, pero nunca justificará el hecho de pegar con tanta brutalidad a una persona. Según nos comentaron los que estaban allí, Hen-
14
ry no pudo defenderse y nosotros nos preguntamos el por qué ninguno de ellos se atrevió a defenderlo. Estando en la calle del Fénix, sentado en una esquina, donde lo grabaron y le fotografiaron a las 08.00 horas de la mañana, desapareció sin más. Nadie lo vio, ni vecinos ni amigos. P. ¿Qué relación tiene con las amistades de Henry? R. Desearía otra. Los amigos que estaban allí no saben nada. Dos de los que estaban aquella noche eran amigos y compañeros de estudio de Henry y tampoco. La verdad es que también estamos apenados por la falta de solidaridad. También, los padres, salvando algunos, no se han interesado ni nos han apoyado en este duro trance que estamos pasando. Mi hijo hubiera estado a la altura en una circunstancia así.
“Estamos peor que hace siete meses porque no tenemos ningún tipo de pista”
P. ¿Y con el compañero de piso de Henry? R. Ninguna. Es una persona sin corazón. Tenemos constancia de que ese chico islandés no trabaja y vive gracias a la tarjeta. La verdad es que no me daba buena
www.elpuntaldeguardamar.com
R. Con muy pocos, pero contamos con varias personas entregadas que nos ayudan para seguir adelante. Necesitamos que la desaparición de Henry no caiga en el olvido y estamos consiguiendo que gente famosa se vuelque en la causa. Lamentablemente, pienso que si en vez mi hijo hubiera sido una chica la que estuviera desaparecida la situación sería distinta en cuanto a apoyo e interés en la búsqueda. En Colombia, nuestro país de origen, se va a emitir un documental sobre esta circunstancia y espero que pronto podamos ver algo así en España. P. ¿En qué nivel tiene la esperanza?
P. Después de once largos meses, ¿sabe cuál es la situación en la que se encuentra la investigación? ¿Qué pistas hay sobre la mesa? R. No sabemos nada. La Guardia Civil no nos proporciona ninguna información. A nosotros nos tranquilizaría saber que nos aportan algún dato y demostrarnos que están trabajando. P. ¿Qué sensaciones tiene después de todo este tiempo? R. Estamos peor que hace siete meses porque no tenemos ningún tipo de pista. Tenemos una pena enorme y sabemos que en los videos mi hijo pronunciaba el nombre de mamá, pidiendo ayuda de lo mal que se encontraba. Estamos pasando unos meses angustiosos y estamos desesperados. Mi vida está totalmente rota y sin ganas de continuar con mi negocio que con tanto gusto e ilusión me ayudaron a montar Henry y mi hijo Andrés.
R. Pienso que mi hijo está vivo y que se encuentra en algún lugar desorientado. P. Usted tiene más hijos, ¿cómo están viviendo ellos esta desaparición de su hermano? R. Mi hija pequeña, de 7 años, está ahora muy desubicada. Se está haciendo mayor y está siendo consciente de lo que está ocurriendo con su hermano. Ella se escribe en cada momento en la mano “Henry te amo”. La verdad es que muy difícil vivir con su ausencia porque él lo era todo para mis hijos y para mí. Vivíamos independientes pero estábamos muy unidos, comíamos y cenábamos juntos siempre. P. Durante este periodo de tiempo no habéis parado de llevar a cabo actividades, batidas, convocatorias ante la puerta del Ayuntamiento de Orihuela Costa... ¿con qué apoyos contáis?
www.elpuntaldeguardamar.com
15
P. ¿De qué manera puede ayudar y colaborar la ciudadanía? R. Apoyarnos en las concentraciones que realizamos todos los primeros sábados de cada mes en la puerta del Ayuntamiento de Orihuela Costa, a las 18.00 horas, en las vigilias, en las batidas que llevaremos a cabo en la comarca en las próximas semanas, y difundir la imagen de mi hijo por toda España y el resto del mundo para que no se olvide esta desaparición.También, estamos llevando a cabo bingos para poder coger un poco de dinero para poder soportar ciertos gastos de las impresiones de los carteles, que lamentablemente retiran en algunos establecimientos a los dos días de ponerlos.
E N TR E V I STA
sensación. Llevaba cuatro meses viviendo con él, después del verano del pasado año. El se fue a vivir con él tras conocerlo tiempo atrás en un bar viendo el fútbol. Así, hicieron amistad y me hablaba de él como “Alex el Negrito”, y me contó que estaba con él porque su compañero de piso había muerto al parecer de una muerte súbita y mi hijo sintió pena por él y el otro chico se fue, lo abandonó. Todo muy misterioso. Cuando ocurrió todo esto, el islandés se mudó de casa y nos lo hemos cruzado por la calle y sentimos que se ríe de nosotros. Además, posteriormente a la desaparición ha puesto una denuncia falsa a mi hijo Andrés.
A S M E GU
ASMEGU PREPARA LA NAVIDAD
La Asociación de la Salud Mental de Guardamar, Asmegu, vive la época de Adviento con preparativos y eventos.
Además de los talleres que lleva desarrollando desde hace semanas dedicados a la realización de motivos navideños, el próximo siete de diciembre se celebrará un bingo solidario a beneficio de ASMEGU, al que estamos todos invitados a participar y disfrutar, con la finalidad de recaudar fondos con los que seguir dando servicios terapéuticos a los usuarios. Esta cita solidaria se realizará en el Hogar del Pensionista del municipio, a las 17.00 horas, y para esta ocasión Toldos Guardamar ha querido colaborar en la donación de artículos que serán entregados durante el bingo. La Asociación de la Salud Mental de Guardamar, Asmegu, está al servicio de la ciudadanía. BIENESTAR SOCIAL. Programa de sensibilización 2019: convocatoria de Actividades de Carácter Formativo, Terapéutico y/o Rehabilitador y de Sensibilización 2019.
Medio de n ó i c a c i n u m co ss o r C l e d l a i ofic y el Medio a am D n ó t a r a M r a m a d r a u de G
16
www.elpuntaldeguardamar.com
S E CCI Ă“N
Resaltado
www.elpuntaldeguardamar.com
17
E S CR I TOR I O E L
TERTULIA LITERARIA DE GUARDAMAR Fin de un Modo de Vida, por Jesús Fernández Escrich
Eran las seis de la mañana. El día se presagiaba espléndido, pero para los monjes era un amanecer nublado por la congoja. Después de una última plegaria en sus celdas-oratorio, y tras las abluciones de rigor, los miembros de la comunidad monacal abandonaron, con sus escasas pertenencias bajo el brazo, el edificio que había sido su hogar durante buena parte de sus vidas. Fue una decisión triste pero necesaria: el avance cristiano era implacable y la zona ya no era segura; debían, pues, partir. El pequeño grupo de monjes islámicos subió a un alto médano. Desde este, el Mediterráneo se mostraba apacible. Giraron la cabeza; una última y nostálgica mirada atrás para despedirse de la vieja construcción del siglo X, y bajaron a la playa.
Tabarca); era uno de los “dhow” que el califa había enviado para rescatar a los moradores de todas las rábidas que, durante décadas, habían ejercido tareas de vigilancia y control de las costas ibéricas bajo dominio del califato, un dominio que se abocaba a la extinción. La nave morisca se aproximó a unos metros de la playa y los monjes la abordaron, y luego puso rumbo sureste. Mirando hacia popa, los miembros de la comunidad vieron alejarse las áridas costas de lo que en un futuro aún lejanísimo sería el pinar de Guardamar. Era un viaje sin retorno. Ya no había vuelta posible. Ya nunca regresarían a su viejo convento que en breve acabaría engullido por las arenas. Y así, bajo el secretismo de la aurora, los últimos monjes-soldado de la Rábita Califal de las Dunas marcharon a África para siempre, a encarar un nuevo futuro que ni la propia Historia ya recuerda. (Guardamar, mañana del 27-V-2019).
No tuvieron que esperar mucho para atisbar en lontananza una vela que se bosquejaba sobre el lienzo celeste, al sur de Blanasia (hoy
18
Jesús Fernández Escrich
www.elpuntaldeguardamar.com
S E CCI Ă“N
Resaltado
www.elpuntaldeguardamar.com
19
D E PORTE S
EL PUNTAL DE GUARDAMAR CLUB BALONCESTO SIGUE SU EXCELENTE EVOLUCIÓN
El Club Baloncesto Guardamar inicia una nueva temporada llena de retos, con el objetivo principal de hacer crecer el número de jugadores pero, sobre todo, de que estos ju-
gadores afronten el deporte de una manera
responsable y esforzada desde muy pequeños. este club de baloncesto local, está un grupo de trabajo compuesto de jugadores en edad cadete y júnior.
Ante la imposibilidad esta temporada de sacar adelante la inscripción de los primeros equipos, los esfuerzos del club se han centrado en aumentar la cantera, llegando a conseguir en categorías de Minibasket por primera vez en muchos años, equipos completos en categoría Prebenjamín (6-7 años), Benjamín (8-9 años) y dos equipos Alevines (10-11 años), uno de ellos compitiendo en la liga federada, y que en estos momentos se encuentra en una cuarta posición con dos victorias y cinco derrotas. Completando
Además, el equipo cadete femenino EL PUNTAL DE GUARDAMAR CLUB BALONCESTO, que sigue su excelente evolución, tras empezar la liga como líder durante las tres primeras jornadas (30), y que actualmente se coloca como tercer clasificado con un balance de 3-2. Este crecimiento nos permite casi igualar el número de jugadores de la temporada pasada a pesar de no contar con equipos en categorías mayores. El motivo es sin duda el trabajo que lleva años realizándose en centros educativos de Guardamar del Segura y alrededores, como Rojales, San Fulgencio o La Marina, promocionando las actividades y ofreciendo a entrenadores
para realizar en los centros cualquier evento relacionado con el baloncesto. También, se ha realizado una campaña para ampliar la línea femenina del club, que actualmente cuenta con el único equipo de deporte colectivo de Guardamar íntegramente formado por chicas. Desde aquí, se anima a todos los agentes que participan en el deporte local a aunar fuerzas para aumentar la práctica deportiva de las niñas de nuestra población. Esta temporada 2019/20 se ha puesto en marcha una iniciativa de colaboración social, en la que cada año será protagonista una entidad. “Se trata de aunar fuerzas con organizaciones sociales locales o de la comarca, para visibilizar su compromiso con la sociedad y concienciar a nuestros jugadores y familiares del trabajo realizado por estas entidades”, nos indican desde el Club Baloncesto Guardamar, incidiendo en que “este año se ha firmado un acuerdo con Mocho Costero, grupo de voluntarios que mensualmente realizan una jornada de limpieza en el río Segura”. Por ello, algunas de las actividades programadas son la organización, por parte de Mocho Costero, de charlas informativas sobre medio
El Puntal de Guardamar apoya la práctica deportiva en todas sus vertientes y un año más estamos al lado del Club Baloncesto Guardamar, colaborando y patrocinando al equipo cadete femenino, el único conjunto formado por chicas a nivel local. Por su esfuerzo y valentía, por combinar estudios y entrenamientos, por afrontar partido tras partido, es para nosotros un orgullo estar al lado de vosotras. Gracias por vuestra diaria ilusión en el deporte, en el baloncesto. Agradecer también al Club la grata oportunidad que nos brida de estar formando parte de vuestra familia.
20
www.elpuntaldeguardamar.com
ambiente y reciclaje para jugadores y jugadoras. Un aspecto que por parte del Club se pondrá en práctica con la participación tanto de entrenadores, jugadores y familiares en las jornadas de limpieza. Al Club Baloncesto Guardamar también le preocupa la formación integral de la plantilla. Por eso, durante el presente año se van a organizar charlas que les ayuden a ser deportistas tanto dentro como fuera de la pista. Por ejemplo, el pasado martes 26 de noviembre, el nutricionista José Ángel Costa, impartió un taller para todos nuestros equipos para asesorarles sobre los hábitos alimenticios. En este sentido, hay prevista una sesión cargo de una educadora social, para ayudarle en la organización de los estudios con el deporte, valorando positivamente lo que esta práctica deportiva les aporta más allá de la mejora física, como son la parte emocional, social, autoestima, etc. En próximos ediciones daremos más detalle sobre los eventos a realizar en la segunda parte de la temporada: torneos, jornadas de formación… porque el Club Baloncesto Guardamar no para.
www.elpuntaldeguardamar.com
21
PA S ATI E M POS
Sudoku
PASATIEMPOS Sopa de letras
Laberintos
Diferencias
22
www.elpuntaldeguardamar.com
Espacio patrocinado por:
Identificar al animal con chapa o el chip obligatorio sobre todo en animales que tienen acceso al exterior o pasean sueltos para que en el caso de escaparse asustados sea mucho más fácil encontrarlos. Aumentar su actividad física durante el día para que por la noche estén más cansados. No dejarlo solo ni atado ya que de la ansiedad puede incluso ahorcarse.
Ahora que se acercan los días señalados de Navidad, época muy especial, la casa se viste de colores navideños, adornos, dulces y comidas especiales. En esta época es muy importante prestar especial atención a nuestras mascotas que conviven, comparten y celebran con nosotros estos días festivos. Por un lado, debemos controlar los peligros que pueden suponer los adornos si son ingeridos por mascotas juguetonas, ya que pueden producir alteraciones digestivas desde ligeros problemas intestinales hasta problemas mas graves como obstrucciones que requerirán complicadas intervenciones quirúrgicas. Así, también evitar grandes empachos con las sobras navideñas que también pueden terminar con nuestras mascotas sufriendo empachos, gastroenteritis o incluso graves pancreatitis. Hay que tener especial atención con ciertos alimentos muy usados en estas fechas, como por ejemplo las uvas que son alimentos que producen toxicidad si nuestras mascotas las ingieren y, por supuesto, ante cualquier problema digestivo del tipo que sea siempre acudan a su veterinario. Durante estos días abundan los fuegos artificiales para celebrar la Navidad y el nuevo año y aunque algunos animales no sufren con los ruidos hay otros que se alteran mucho y pueden ladrar, temblar, asustarse y en algunos casos pueden sufrir graves problemas como hasta la muerte del animal. Para ayudarte ante esta situación os damos algunos consejos:
www.elpuntaldeguardamar.com
Si suele ser un animal que se esconde en situación de estrés prepararle un sitio en el que él se sienta seguro y confortable. Jamás le castigues por estar así ya que no es culpable de esa situación. Y en algunos casos, sobre todo en animales con historial de ataques de ansiedad ante los fuegos artificiales, utilizar productos naturales o calmantes suaves para ayudar a afrontar esa situación. Ante todo, siempre pregunta en tu veterinario cualquier tipo de duda o información que necesites. Y si no tenemos mascota, pero tenemos pensamiento de adquirir una por Navidad o regalar una a familiares o hijos tener en cuenta que los animales no son juguetes, crecen, necesitan cuidados y tienen necesidades. Así que recomendamos ser responsables ante la adquisición de una mascota y siempre si puede ser mediante adopción mucho mejor, ya que hay muchos perritos, gatitos y otros animales esperando en protectoras y alberges una familia definitiva que los quiera y los cuiden como se merecen. Y, por último, recomendar que siempre consultéis con vuestro veterinario; ellos son los profesionales mejor preparados para poder aconsejaros y ayudaros ante cualquier duda o problema con vuestras mascotas en esta época tan especial.
23
M A S COTA S
MASCOTAS EN NAVIDAD
Celebra con estilo Celebrate in style Navidad Christmas
Nochebuena Christmas Eve
Nochevieja Eventos de empresa AĂąo Nuevo New Years Day New Years Eve Company events
RESERVAS BOOKINGS +34 965728340
Avda. de la Libertad, 64 ¡ Guardamar del Segura ¡ info@hotelmeridional.es
GastronomĂa frente al mar
R E S TA U R A N T E