El Puntal de Guardamar N.29

Page 1

El Puntal de Guardamar • Ejemplar Nº 29 • Todos los derechos reservados • Ejemplar Gratuito. Prohibida su venta.

La pesca del langostino


E D I TOR I A L

ÍNDICE P 2 EDITORIAL

Editorial

P 4 ENTREVISTA: JOSÉ LUIS SÁEZ PASTOR P 8 ENTREVISTA: IRENE VÁZQUEZ RASTOLL P 11 4 PREGUNTAS PARA 4 CANDIDATOS P 14 CONCURSO GASTRONÓMICO P 16 REPORTAJE: LA CAPTURA DEL MANJAR DE GUARDAMAR P 18 BALONCESTO P 20 EL ESCRITORIO Y PASATIEMPOS P 21 MASCOTAS P 22 COLECCIONABLE P 23 EL ALTAVOZ

TIEMPOS REVUELTOS La primavera ha traído este año citas electorales, “superdomingos” como dicen algunos. Empezamos hace unas semanas con los comicios del 28-A, que llamaron a las urnas a casi 37 millones de españoles. También, los valencianos pudimos ejercer aquel día nuestro derecho al voto para decidir sobre la composición en Les Corts, quedando con una representación de seis formaciones políticas, tras una participación del 75%74 de los más de 3,6 millones de votantes de la Comunidad Valenciana. Con más partidos políticos que nunca en la historia de la democracia española, este 26-M estamos convocados de nuevo a escoger sobre la dirección municipal; elegir a los alcaldes y alcaldesas de los 8.131 municipios. Entre ellos, Guardamar del Segura, donde los vecinos tienen cuatro candidatos a ocupar la alcaldía de la localidad. Esta jornada, además también acogerá las elecciones al Parlamento Europeo, dando a los ciudadanos de la Unión, mayores de edad, la oportunidad de elegir a los representantes y, con ello, el rumbo de Europa en un tiempos revueltos a nivel internacional. María Jesús Escobedo

Dirección, redacción, fotografía y maquetación: María Jesús Escobedo Colaboradores: Vicente Rodríguez Manuel Maciá Antonio García Menárguez Fernando García Fajardo Pedro Grimao Jorge Lobo Tertulia Literaria de Guardamar Chencho Manu Murcia Publica y edita: El Puntal de Guardamar, C. B.

Directora de “El Puntal de Guardamar”

mjescobedo@elpuntaldeguardamar.com redaccion@elpuntaldeguardamar.com Contacto: 676 250 144

¿Dónde encontrarnos?

Este medio no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en los artículos de opinión y/o contenidos.

Puedes conseguir los ejemplares de la revista “El Puntal de Guardamar” en los edificios públicos de la localidad y en los locales que se anuncian en nuestras páginas.

Todos los derechos reservados. Prohibida la venta a efectos del artículo z32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o en cualquier caso, sin permiso previo por escrito de la presente dirección de la revista.

Síguenos en:

El Puntal de Guardamar, C. B. Depósito Legal nº A 477- 2016

www.elpuntaldeguardamar.com

2

www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N

Resaltado

www.elpuntaldeguardamar.com

3


E N TR E V I STA

JOSÉ LUIS SÁEZ PASTOR CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE GUARDAMAR DEL SEGURA

“Llevamos trabajando a un ritmo muy intenso desde el minuto uno y es lo que quiero hacer hasta el último minuto” Hace cuatro años que se estrenó el cargo tras el pleno de investidura del 13 de junio de 2015, al asumir las condiciones impuestas por Esquerra Unida y Queremos Guardamar, que facilitaron la llave del gobierno local a José Luis Sáez. Ahora, vuelve a presentarse “con absoluta normalidad” porque “nosotros llevamos presentando balance desde el primer día y lo quiero hacer hasta el último”. actividad en el municipio, y considero que es fundamental un segundo mandato para poder seguir desarrollando todas aquellas acciones que se han puesto en marcha, ya que cuatro años es un periodo corto para asentar las bases del proyecto que queremos en el Guardamar del futuro. P. ¿Qué proyectos están por ver?

P. ¿Cuándo tomó la decisión de repetir como candidato a la alcaldía de Guardamar del Segura? R. El tema de repetir o no nunca ha estado sobre la mesa. Sí es cierto que ha habido rumores que decían que no me presentaba, pero nunca fueron

ciertos. La verdad es que día a día, mes a mes, me he ido encontrando más cómodo en esta situación, y este proyecto nació con idea de continuidad en 2015. El trabajo diario, la relación con los compañeros y con los trabajadores del Ayuntamiento han ayudado a establecer esa comodidad para la

4

R. Acabamos de licitar el tema del pinar que va a suponer una inversión para la pinada en los próximos tres años; el proyecto del castillo y la recuperación patrimonial; hablamos del colegio Dama de Guardamar, que ya se encuentra en la fase de redacción del proyecto de ejecución y aparece en los Presupuestos 2019, aprobados por Generalitat, y espero que en breve sea una realidad la licitación. Estoy convencido de que en los próximos meses habrá novedades. Soy una persona optimista y el proyecto llegará cuanto antes. P. Si hacemos balance de este mandato, ¿qué destacaría?

www.elpuntaldeguardamar.com


,

,

,

“Y

2014,

,

,

www.elpuntaldeguardamar.com

5

E LE CCI ON E S

“C

ES PE CIA L

R. El municipio, por situación ha funciodentro. Cuando llegamos vimos que uando llegamos fin y de manera nado no hay motivo no todo es posible. Ahora, desde esta clara, ha hecho una para cambiarlo. Los posición, la ilusión sigue siendo la misdurante el primer apuesta por consemovimientos en los ma, aunque a nivel de funcionamienguir que Guardamar compañeros han to sí ha cambiado. El hervidero se ha año tuvimos que sea una localidad sido muy menores tranquilizado por la experiencia, que hacer un nuevo con deuda cero. Esy la totalidad repidicta los pasos a seguir. Considero que pero que dentro de te. Esto da empuje, se ha hecho un buen trabajo, pese a plan económico muy poco tiempo bajo mi criterio al gobernar en minoría (la primera vez podamos anunciar ser el que ha conque ocurre). financiero ya que un nuevo mordisfeccionado la lista, se P. ¿Te has sentido cómodo pese a esa en el anterior co a esa deuda, de plasma en “lo habéis minoría? unos 1,4 millones de hecho bien, confío ejercicio no se euros, lo que dejaría en vosotros y creo R. Sí. Hemos tenido dos compañeros la deuda por debaque sois la personas cumplía la regla de en el camino, uno de Esquerra Unida jo de los 2,8 milloideales para que el y otro de Queremos Guardamar, que gasto nes de euros. Hay proyecto continúe”. han venido con clara propuesta de suque recordar que mar. En los últimos meses ya cada uno P. ¿Cómo está vicuando entramos ha ido cogiendo su posicionamiento, viendo estos últien junio de 2015 cosa que veo perfecta ante las elecmos días antes de la deuda estaba en ciones. Ha sido una bonita, diferente la jornada del 26-M? 12,2 millones de euros. Y, en apenas y positiva experiencia, donde hemos un mandato, vamos a ser capaces de R. Con absoluta normalidad. Nosodialogado y hemos ido cogiendo lo reducir cerca de 10 millones de euros. tros llevamos trabajando a un ritmo mejor de cada una de las propuestas. Lo que supone un alivio para las arcas muy intenso desde el minuto uno y Yo he echado de menos la apuesta municipales muy importante. Además, es lo que quiero hacer hasta el últique hizo el Partido Popular en el plehemos logrado un remanente en caja mo minuto que estemos aquí. Yo creo no de investidura, donde dijo que iba que nunca ha tenido el Ayuntamiento, que esta es la clave del éxito. Nosotros a sumar y no ha aportado, más bien que podríamos cifrar por encima de llevamos presentando balance desde ha pasado con más pena que gloria, a los 4,5 millones de euros. Por tanto, el primer día y lo quiero hacer haspesar de tener ocho concejales. Todos una tranquilidad. ta el último; esa es la mejor campaña, veníamos a sumar por el progreso de cuando el ciudadano tiene informaGuardamar. P. ¿Qué tipo de ingeniería financiera ción todos los días y ve que se están han realizado para ello? P. En cualquier caso, ¿está abierto a haciendo acciones a diario. Creo que pactar? R. Cuando llegamos, durante el prieso se percibe y se ve a un equipo de mer año, tuvimos que hacer un nuevo gobierno implicado, que es una de las R. Sí. Aquí hay una idea o un proyecto plan económico financiero, ya que en principales características que hemos que se inicia, y puedes seguir tú solo el anterior ejercicio no se cumplía la mostrado. si los números dan o en compañía de regla de gasto. Esto nos obligó a ello y otros agentes, como ha ocurrido en P. Uno mira cuatro años atrás, premarcamos las pautas del futuro a mela primera etapa. Si hubiera que reparando también la campaña, ¿qué dio y largo plazo. En 2018 tuvimos que petir pactos, ya que sensaciones le traen hacer otro nuevo plan económico fies muy posible que estos momentos? nanciero y estamos contentos porque o recuerdo que suceda, porque al han dado resultado. R. Son diferentes. final los números y en octubre de Yo recuerdo que en las matemáticas son P. Este camino hacia un nuevo manel partido octubre de 2014, el los que son, se verá. dato lo hace en compañía de su acpartido era un herHabrá que esperar al tual equipo de concejales. era un hervidero videro, éramos genresultado de las elecR. Sí. Tiene muchas vertientes positite joven e inexperta, ciones y ver qué peréramos gente vas. En primer lugar, ese respaldo hacia que veníamos sin sonas están dispuesjoven e inexperta los compañeros que han venido tramochila y a sumar, tas a sumar. Yo no le bajado sus concejalías durante estos pero con mucha iluhago ascos a nadie. que veníamos cuatro años, que han iniciado algunos sión, ganas e ideas, En política nacional de los proyectos que están a medio algunas de ellas irreaestamos equivocánsin mochila y a hacer y tendrán la posibilidad de conlizables que lo sabes donos en el debate, sumar tinuarlos. Entiendo, también, que si una hoy cuando estás porque estamos pre-


E N TR E V I STA

“Habrá que esperar al resultado de las elecciones y ver qué personas están dispuestas a sumar.Yo no le hago ascos a nadie” ocupados en saber con quién voy a pactar y con quién no antes de que pase. No voy a pactar antes de que pase. A nivel municipal, todos tenemos el mismo interés, que es el desarrollo próspero de Guardamar. P. ¿Y piensa es esa mayoría absoluta? R. Sería refrendar y sería un espaldarazo de la ciudadanía a un proyecto. Sería algo nuevo para mí contar con ese respaldo y saber que se apoya lo que se ha visto en estos cuatro años. P. ¿Tiene alguna propuesta nueva que se aleje de la continuidad que usted avanza? R. Hay muchísimos, pero todos dependen de uno porque hay que luchar por una financiación. Me ilusiona el proyecto de la Avenida Los Pinos y el circuito de casi 2 kilómetros y medio de este entorno, el del Parque Reina Sofía, y revalorizarlo. También, culminar la Avenida del País Valenciano y la Calle Mayor; la ampliación del Paseo Marítimo. A nivel patrimonial, la restauración del castillo y la inversión en La Fonteta. Las condiciones y características de Guardamar exigen actividad y una clara línea de futuro. También tenemos sobre la mesa el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para definir la movilidad con accesibilidad para los ciudadanos. P. ¿En qué situación se encuentra la dirección sobre la responsabilidad de la limpieza y el mantenimiento de la desembocadura del río Segura? R. Es cierto que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) está más por la labor de solucionar el problema. La situación del río es muy mejorable

y hace falta más concienciación. El problema lo tenemos nosotros por recibir el residuo que viaja por la comarca a través de acequias y azarbes. La limpieza de la pantalla que hay en el cauce se limpiará con más regularidad, al menos ese el compromiso de la CHS. P. ¿Hay alguna novedad sobre Babilonia? R. No. Desde Costas siguen trabajando en el rescate de las viviendas, la abogacía del Estado realizando las acciones pertinentes y los propietarios de las viviendas luchando, como no podría ser de otra manera. P. ¿Cómo se está solventando las circunstancias que afectan a la Policía Local? R. Nos estamos reuniendo con cierta regularidad. Ellos están enquistando el asunto a través de redes sociales. Desde aquí se les ha enviado una propuesta económica para que la valoren, que es a lo que podemos llegar. La cosa se está tensando de una manera incomprensible, la situación no me gusta nada. Creo que hay muchas maneras de defender los derechos y no así. Nosotros legalmente podemos hacer lo que podemos hacer y vamos a mantener nuestra posición. Esta situación viene de 2004 y ya tenemos el borrador de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2004 para subsanar los conflictos laborales que tiene el Ayuntamiento. Hemos conseguido cuatro plazas para cubrir y queremos convertir las seis plazas temporales que tenemos a tres anuales. Si en 2015 hubieran planteado las necesidades sobre la mesa, hoy no estaríamos hablando de ello porque estarían subsanadas. Pero, ellos tienen esa manera de protestar, faltando al respeto a la corporación y a mí personalmente. Les he comentado en alguna ocasión que nosotros hemos viajado a su lado para intentar solucionar conflictos, de seguir en esta posición me van a tener enfrente, porque también somos personas y tenemos dignidad. P. A nivel urbanístico, ¿cómo plantea el futuro de Guardamar? ¿Va a dar vía libre a la construcción?

6

R. Hay planes urbanísticos anteriores y son peticiones de las propias empresas que tienen condición de urbanizador. Si una empresa lo tiene desde 2001 y no veía el momento para abrir mercado antes, y se produce un requerimiento por parte de la empresa para ver si el Ayuntamiento tiene disponibilidad para poner en marcha lo que ya estaba, no nos podemos negar, porque se juega cancelar contratos y los lucros cesantes, y son muchos millones de euros. Haremos un seguimiento efectivo de las licencias concedidas y de los proyectos, y ver la mejor edificación que consideramos con respecto a los entornos donde se realizan, de una manera sostenible respetando siempre la legalidad que viene definida en el PGOU. No planteamos ningún otro, porque hay una cantidad de suelo ya adjudicado que está sin desarrollar.

“La cosa se está tensando de una manera incomprensible, la situación no me gusta nada. Creo que hay muchas maneras de defender los derechos y no así” P. ¿Cómo se está gestionando las licencias de los apartamentos turísticos en la localidad? R. Mantenemos el PGOU de 2006 que no permite el uso de vivienda turística salvo en una vivienda o edificio exclusivo, que va definido para este uso concreto en su totalidad. En un edificio residencial que no tiene este fin no se otorga licencia para este tipo de uso. Para cambiar esto se debería modificar el Plan General en pleno y pasa a Valencia. Tenemos infinidad de solicitudes demandando la vivienda turística, pero cualquier vivienda no reúne las condiciones, y también influye la zona donde se encuentre.

www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N

Resaltado

www.elpuntaldeguardamar.com

7


E N TR E V I STA

IRENE VÁZQUEZ RASTOLL CANDIDATA DEL PARTIDO POPULAR A LA ALCALDÍA DE GUARDAMAR DEL SEGURA

“Lo primero que pondré sobre la mesa como alcaldesa será el colegio Dama de Guardamar” Implicada en la política local más de una década, Irene toma el relevo de Carmen Verdú y lidera el Partido Popular de Guardamar en su pueblo natal, con valentía y con muchas propuestas y “muy apoyada y agradecida por tener la oportunidad de liderar un proyecto de futuro tan ilusionante”. P. ¿Qué le ha motivado a seguir adelante con su candidatura después de 12 años dedicados a la política local? R. En primer lugar y fundamentalmente, mi compromiso adquirido con todos los vecinos de Guardamar a lo largo de estos años de intenso trabajo en la política municipal, con el convencimiento de que hace falta otro tipo de respuestas a los problemas y a los retos de cara al futuro que tiene planteado nuestro pueblo. P. ¿Cómo fue su elección? ¿Es cierto que su nombre fue el primero que se postuló, después se retiró coincidiendo con el nombramiento de Juan Ortiz y, tras la marcha de él, volvió de nuevo a ser la aspirante a encabezar la lista? R. Es cierto que a lo largo de estos dos últimos años, han sido muchos los vecinos y también afiliados, que me han animado a que presentara mi candidatura. Por eso inicialmente lo hice. Al presentarse Juan Ortiz, un excelente compañero, consideré que ya teníamos un buen candidato y no presenté mi candidatura. Siempre he estado al servicio de mis vecinos y de mi partido, anteponiendo sus intereses a cualquier ambición personal. Cuando se produjo la renuncia, fueron muchos otra vez los que me pidieron que reconsiderase mi decisión. Y así lo hice, siempre estaré al servicio de mi pueblo y de mi partido. P. ¿Cómo sintió la renuncia de su compañero Juan Ortiz? R. Pues lo lamenté mucho, como no puede ser de otra manera.

8

P. Usted siempre ha estado al lado de la exalcaldesa Carmen Verdú. ¿Cuál es la posición que ocupa nuestra Diputada? R. Carmen Verdú, es un ejemplo de cómo actuar en la vida pública, sin pensar en ambiciones personales, sabiendo dar un paso al lado cuando ella consideró que era necesario. Carmen es una trabajadora incansable y un gran activo del partido. De la misma forma que nunca las posiciones han supuesto un problema en el pasado, tampoco lo van a suponer ahora, somos un equipo no sólo nosotras dos, si no todos los miembros de la candidatura, las posiciones pasan a un segundo lugar a la hora de trabajar, son secundarias. Lo importante es entre todos hacer un buen trabajo, que es lo que se merecen los vecinos de Guardamar. P. ¿Qué opinión le merece la numerosa marcha de militantes del Partido Popular de Guardamar del Segura? R. Este dato no tiene base, ya que desde la dirección local no se tiene noticia de que haya ninguna baja salvo que sea por traslado a otra ciudad. El partido se ha renovado como todo el mundo sabe. Y representamos la única alternativa real de cambio en nuestra localidad. Esto lo deben tener muy claro los que quieran otro gobierno municipal. Yo les pido que analicen lo que sucede cuando se divide el voto de centro derecha, que lo piensen bien y actúen en consecuencia.

“El partido se ha renovado como todo el mundo sabe.Y representamos la única alternativa real de cambio en nuestra localidad” P. Hace unos meses que Carmen Verdú habló de regeneración del PP de Guardamar. ¿En qué se basa esa renovación del partido? R. No recuerdo exactamente esas declaraciones, ni en qué contexto se produjeron, pero me imagino que se referirían a la voluntad de renovar los distintos órganos del partido con www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI ÓN

PROGRAMA ELECCIONES MUNICIPALES 2019

Resaltado

Populares de Guardamar www.elpuntaldeguardamar.com

9


E N TR E V I STA

nuevas incorporaciones de personas que hasta ahora no han estado en política.

“Diría que la

P. ¿De qué manera se van a impulsar las nuevas generaciones?

empleo es, por su

creación de trascendencia social

y donde existe tanta competencia. Cuidar en este sentido nuestro principal activo, nuestra playas tan abandonadas últimamente y otras infraestructuras que tienen relación con el turismo, como el puerto. Cuidar también otra de nuestras joyas, que es todo lo referente a los recursos medio ambientales y patrimonio arqueológico. Nuestra mejor tarjeta de visita de cara al turismo y a nuestros vecinos, es el contar con unos eficientes y cuidados servicios públicos, sanidad, seguridad, educación, etc.

R. Hay que implicar más a los jóvenes en y personal, el mejor la toma de decisiones del partido y en geplanteamiento de neral en la vida pública. Esto a veces no futuro que podemos es fácil, por múltiples circunstancias, los estudios, el trabajo, entre otros. Se debe de desear en nuestro hacer un esfuerzo por abrir más el partido pueblo” a los jóvenes en este sentido, a través de los medios que ellos normalmente más utilizan como son las redes sociales, como una vía primero P. ¿Cómo definiría a los compañeros que forman su equide opinar y, posteriormente, si así lo quieren, de contribuir po en la candidatura que presenta? activamente integrándose en nuevas generaciones. R. Mis compañeros necesitaría muchas páginas para definirP. ¿Qué planteamientos de futuro desea desarrollar en los. Somos un equipo intergeneracional en el que se aúna la localidad? experiencia institucional, por haber tenido responsabilidad de gobierno y caras nuevas que aportan sus experiencias R. Diría que la creación de empleo es, por su trascendencia profesionales para hacer de Guardamar un municipio punsocial y personal, el mejor planteamiento de futuro que potero a nivel de desarrollo,y el mejor espacio donde vivir. Me demos desear en nuestro pueblo. Esto a su vez está íntimasiento muy apoyada y agradecida por tener la oportunidad mente relacionado con políticas municipales, que no sólo de liderar un proyecto de futuro tan ilusionante junto a protejan la actividad económica actual, si no que posibiliten todos ellos. su crecimiento futuro en todas sus facetas, hay que saber utilizar un adecuado tratamiento fiscal en este sentido. Y P. ¿Qué asuntos pondría encima de la mesa nada más siendo la mejor política social la creación de empleo, no entrar a la Alcaldía? por ello debemos descuidar el dar una respuesta eficaz y a tiempo a las situaciones de necesidad y desamparo soR. Lo primero que pondré sobre la mesa como alcaldesa cial que puedan existir. Diversificar las fuentes de economía será el colegio Dama de Guardamar como prioritario. El municipal, tradicionalmente basada en el turismo, como un dragado del puerto como absolutamente necesario. La reelemento para reducir la estacionalidad del empleo, es degeneración de nuestras playas, que será una de las primeras cir, más continuidad y seguridad en los puestos de trabajo. demandas que le haré a Pedro Sánchez.Y, lo más importanEl turismo también hay que cuidarlo, mejorando nuestra te, tener un contacto personal con todos mis vecinos que oferta en un contexto cada vez más exigente con la calidad quieran para ponerme a su disposición.

10

www.elpuntaldeguardamar.com


Sara Aragonés

La llegada de las elecciones municipales han estado marcada por circunstancias que han dejado el panorama político de Guardamar del Segura en torno a cuatro formaciones políticas. Cada una de ellas con sus principios ideológicos y sus planteamientos de futuro del municipio. De manera breve, y para conocer algunos de sus objetivos sobre cuestiones relativas a economía, empleo, turismo y bienestar social, “El Puntal de Guardamar” ha invitado a los cuatro candidatos a la alcaldía de Guardamar a responder a cuatro preguntas para saber cada una de las perspectivas que tienen los alcaldables en estas cuestiones a pocos días del 26-M.

Irene Vázquez

Guzmán Fernández

ELECCIONES

José Luis Sáez

ESPECIAL

4 PREGUNTAS PARA 4 CANDIDATOS


E LE CCI ON E S E S PE CI A L

José Luis Sáez,

candidato a la alcaldía de

Guardamar del Segura

del Mercat ha sido retrotraída, estábamos muy cerca de pagar casi 10 millones de euros, por la desidia y negligencia de la anterior corporación del partido popular. 2. ¿Qué medidas planea para hacer más competitivo el municipio, impulsar el comercio, la creación de empresas y combatir el desempleo en la localidad?

1. ¿Cómo pretende reducir la deuda que tiene el municipio y situarla a cero? R. El camino está marcado, en estos primeros cuatro años hemos reducido el 78% de la deuda, dejándola por debajo de tres millones de euros. Aplicando el sentido común, priorizando el gasto, revisando contratos suscritos anteriormente y manteniendo los ingresos, en muy poco tiempo Guardamar será un municipio sin deudas. Además hemos conseguido un remanente positivo en caja que supera los cuatro millones de euros. En materia económica, todo han sido buenas noticias, incluso la sentencia de la plaza

R. Los números nos dan la razón, gracias a las políticas de empleo, formación y promoción económica, hoy nuestra ciudad tiene 225 desempleados menos que en 2015. Con la creación de nuevas opciones turísticas y la consolidación de Guardamar como destino diferenciador, está provocando la creación de empresas (ya somos casi 1200), 130 más que en 2015. Somos el municipio de la Vega Baja con mayor renta per cápita y eso significa que nuestra ciudad crece y lo hace con criterio. La reactivación de planes urbanísticos, está relanzando la economía del sector y los empresarios ponen sus ojos aquí, por las oportunidades que se presentan. 3. ¿Qué propuestas llevará a cabo en el Puerto Deportivo Marina de las Dunas para hacerlo más sostenible y productivo, además de atractivo para el turismo? R. El puerto merece una atención especial, se trata de una instalación infrautilizada históricamente y pese a la puesta en marcha de medidas

Sara Aragonés,

R. En bienestar social se ha dado un paso de gigante, se han multiplicado casi por cuatro las ayudas concedidas, se ha doblado el personal y por supuesto se ha mejorado la atención al ciudadano. Se ha creado la unidad de respiro familiar para personas mayores, la oficina de la vivienda, programas de igualdad y mujer galardonaros por la FEMP. Para la próxima legislatura, seguiremos mejorando la atención al ciudadano y pondremos en marcha un nuevo modelo de servicio de ayuda a domicilio (horario de tarde y fines de semana), un programa de respiro familiar ocupacional dirigido a personas con diversidad funcional, así como la atención temprana para niños entre 0 y 9 años.

Guardamar del Segura

2. ¿Qué medidas planea para hacer más competitivo el municipio, impulsar el comercio, la creación de empresas y combatir el desempleo en la localidad?

R. La reducción de la deuda depende de dos factores. Gestionar mejor los recursos es decir debe haber un Rigor Presupuestario, ahí es donde nosotros proponemos presupuestos en base cero. Aumento de los ingresos pero no mediante tasas recaudatorias abusivas sino impulsando la creación de nuevas empresas y muy importan-

4. ¿De qué manera enfocará el bienestar social de los vecinos en los próximos cuatro años?

candidata a la alcaldía de

te aumentando el tamaño de la población.

1. ¿Cómo pretende reducir la deuda que tiene el municipio y situarla a cero?

para relanzarlo no ha terminado de arrancar. Los próximos meses son claves para su desarrollo. Ya se ha iniciado el procedimiento para la licitación del dragado, vamos a reajustar el control de acceso y cobro de la zona de parking, se va a crear una zona de autocaravanas, cambio del vallado perimetral, nueva iluminación y sustitución de líneas eléctricas, así como un control efectivo de cobro, para las empresas que trabajan en nuestras instalaciones. En definitiva, una serie de medidas, que tienen que dar solvencia económica al puerto.

R. Empezaré por la última el desempleo se combate creando o atrayendo empresas que dinamicen la economía. Y para atraer empresas debemos de dar facilidades a los empresarios y favorecer el entorno que a día de hoy está deprimido ya que muchos empresarios ni invierten aquí. Es importante también dar a conocer en el sector comercio la importancia del comercio electrónico, técnicas de venta, marketing digital, hábitos de consumo pero para ello debemos primero captar clientes. El sector turístico de calidad está sin explotar y al hilo de la respuesta anterior son muchos los extranjeros que si se fomentan las condiciones adecuadas vendrían aquí a jubilarse con pensiones muy altas. 3. ¿Qué propuestas llevará a cabo en el Puerto Deportivo Marina de las Dunas para hacerlo más sostenible y productivo, además de atractivo para el turismo?

12

R. Lo primero es una gestión eficaz del puerto que hasta ahora nadie se ha preocupado de él, impulsando el uso de todas las instalaciones y terrenos del puerto deportivo que a día de hoy están infrautilizados. Nosotros queremos que La Marina pase a ser un Club Náutico para tener la oportunidad de optar a una nueva ampliación del plazo de concesión. 4. ¿De qué manera enfocará el bienestar social de los vecinos en los próximos cuatro años? R. Como pilares fundamentales del municipio. Seguridad: hay falta de medios materiales y humanos en cuanto a materia de seguridad, alarmante en zonas más alejadas o despobladas como el campo y la huerta. Hay mínima seguridad en grandes eventos como Moros y Cristianos. Necesitamos apoyar a la policía y fuerzas de seguridad en sus cometidos. Instalaciones de video vigilancia en accesos y puntos conflictivos. Sanidad: remodelación del centro de salud y agilización de procesos. Educación: prioridad, el nuevo colegio y ampliación de especialidades de los ciclos formativos medio y superior. Por supuesto ayudar y fomentar el ocio, el deporte, la cultura y los jóvenes con ayudas para que puedan emanciparse.

www.elpuntaldeguardamar.com


petitivo el municipio, impulsar el comercio, la creación de empresas y combatir el desempleo en la localidad?

1. ¿Cómo pretende reducir la deuda que tiene el municipio y situarla a cero? R. La gestión de la reducción de la deuda está regulada por la Ley y hay que atenerse escrupulosamente a sus directrices, el Ayuntamiento debe seguir un guión preestablecido. El Sr. Alcalde pretende “vendernos” como un logro personal la reducción de la deuda, que realmente se inició con la contención del gasto innecesario durante el gobierno municipal del Partido Popular durante la pasada legislatura. Conviene recordar que el origen de la deuda municipal proviene de la pésima gestión de la alcaldesa socialista Marylène Albentosa, quién con su política caprichosa y basada en el despilfarro, llevó al municipio al borde de la bancarrota. Los guardamarencos todavía estamos pagando los sueldos que dio a sus amiguetes y sus múltiples errores. 2. ¿Qué medidas planea para hacer más com-

R. El Turismo es el eje sobre el que Guardamar debe proyectar toda su política municipal, orientando las políticas de todas las concejalías, que en estos últimos 4 años se han dado la espalda, con actuaciones contradictorias. Vamos a impulsar medidas de apoyo real para los empresarios y emprendedores de la localidad y para atraer inversiones al municipio. La pasividad imperante durante el mandato de J.L. Sáez, es un lastre que puede salir muy caro a los guardamarencos y por eso vamos a cambiar radicalmente, la política municipal en materia de promoción económica. Incrementar los impuestos es siempre la solución que ofrece la izquierda, nosotros proponemos todo lo contrario: reducción del I.B.I. y de impuestos y tasas municipales, incentivos para las inversiones, creación de talleres de empleo, etc. 3. ¿Qué propuestas llevará a cabo en el Puerto Deportivo Marina de las Dunas para hacerlo más sostenible y productivo, además de atractivo para el turismo? R. Vamos a acabar con la imagen deplorable de nuestro Puerto, que espanta a empresas y turistas con alto poder adquisitivo. No tiene sentido crear una empresa para gestionarlo, para seguir padeciendo trabas burocráticas y demoras inexplicables. Vamos a profesionalizar la gestión del Puerto y a promover actividades para hacerlo rentable y atractivo. Es lamentable que el Alcalde, que es el

Guzmán Fernández,

R. El Ayuntamiento no es una agencia de colocación pero puede generar un entorno amable para favorecer la creación de empleo, potenciando los productos propios y el comercio local o bonificando tasas e impuestos. Una banca pública facilitaría recursos a la iniciativa laboral. Esquerra Unida quiere apostar por las energías renovables y la economía circular, aprovechando la empresa pública de gestión de residuos y el suelo industrial que todavía queda por desarrollar (planta de compostaje, placas solares, etc.). La municipalización del transporte urbano generaría un impacto positivo tanto en las comunicaciones como con las plazas de trabajo que se crearían. 3. ¿Qué propuestas llevará a cabo en el Puerto Deportivo Marina de las Dunas para hacerlo más sostenible y productivo, además de atractivo para el turismo?

www.elpuntaldeguardamar.com

13

R. Todos los vecinos residentes en el municipio tienen derecho a recibir los mismos servicios y prestaciones. La seguridad ciudadana, el transporte público o la fibra óptica, deben llegar a todos los rincones de nuestro término municipal. Es vergonzoso que muchos vecinos sean tratados como “ciudadanos de segunda”, por el hecho de no residir en casco urbano. Vamos a acabar con esto, modernizando los servicios que presta el Ayuntamiento, adaptándolos a las necesidades reales de los vecinos. Las Redes Sociales son una de las señas de identidad de nuestro tiempo, pero no son lo más importante. Tampoco es mejor alcalde el que pretende complacer a todos, repartiendo cumplidos y sonrisas. Aún a riesgo de desagradar a algunos, hay que gobernar pensando en el interés general y en la prosperidad y el bienestar del conjunto de los ciudadanos y si los guardamarencos, me otorgan su confianza, me encargaré de que así sea.

Guardamar del Segura

2. ¿Qué medidas planea para hacer más competitivo el municipio, impulsar el comercio, la creación de empresas y combatir el desempleo en la localidad?

R. Igual que las familias se endeudan para adquirir una vivienda, comenzar un negocio o comprar un vehículo, la deuda pública es asumible siempre y cuando sea sostenible y por proyectos necesarios para Guardamar, nunca para megaproyectos inútiles a los que nos tenía acostumbrados el bipartidismo y las mayorías absolutas. La deuda se reduce con un buen control presupuestario y para eso está intervención y se-

4. ¿De qué manera enfocará el bienestar social de los vecinos los próximos 4 años?

candidato a la alcaldía de

cretaría y tenemos que apoyarnos en ellos para elaborar proyectos en el futuro. No obstante, nuestro Ayuntamiento ya está bastante saneado, la ley de sostenibilidad financiera ya nos ha ahogado bastante y creemos que debería derogarse.

1. ¿Cómo pretende reducir la deuda que tiene el municipio y situarla a cero?

concejal del Puerto, no haya hecho nada en cuatro años y como ahora, hay elecciones, apruebe en el último pleno de la legislatura, el dragado del Puerto. Quedan 7 años para que finalice la concesión municipal del Puerto y hay que marcar objetivos concretos. Ya se debería haber empezado a trabajar en su renovación y ampliación. Nos comprometemos a crear y gestionar 300 puntos de amarre más con el mismo número de empleados que hay ahora. Vamos a impulsar el turismo náutico, el centro de ocio y a fomentar la pesca artesanal y la acuicultura.

R. Queda poco tiempo de concesión, lo principal es decidir el futuro de la misma entre todas y todos. Es importante que tengamos en cuenta a las y los trabajadores de la empresa y que tratemos de mantener sus puestos de trabajo se aplique la fórmula que se aplique: responsabilidad municipal, autonómica o de una empresa privada, siendo la última opción la menos preferida por Esquerra Unida. Para favorecer la sostenibilidad, deberíamos impulsar la lonja y la cofradía de pescadores, generando sinergias con la industria, por ejemplo, de manufactura del pescado en nuestro propio municipio. Para potenciar el turismo debemos facilitar el acceso de empresas al puerto, información a la ciudadanía y la celebración de actividades de pesca y deportivas. 4. ¿De qué manera enfocará el bienestar social de los vecinos en los próximos cuatro años? R. Debemos huir del asistencialismo, empoderando a las personas y dando oportunidades para que se desarrollen formativa, profesional, personal y socialmente. Lo primero, escuchar y darles voz a personas, asociaciones y otros colectivos y hacerles partícipes en las soluciones. Es necesario acercar el departamento de bienestar social a la ciudadanía, rompiendo los tabús y prejuicios con respecto a quienes necesitaran acudir a ellos y potenciando la prevención.

E LE CCI ON E S

Guardamar del Segura

E S PE CI A L

Irene Vázquez,

candidata a la alcaldía de


R E P ORTA J E

CONCURSO GASTRONÓMICO

Niki Pavanelli, del restaurante Il Bocconcino en Adeje, de Santa Cruz de Tenerife, gana el primer premio del certamen La

quinta edición del

Concurso Nacional

de

Cocina

de la

reúne a diez concursantes venidos de distintos puntos de

Ñora

España

Langostino Europa, quienes

y el

y de

estuvieron elaborando sus recetas con los ingredientes que dan nombre a este certamen gastronómico Los participantes, finalistas seleccionados de entre 25, cocinaron sus recetas con sus ayudantes en los fogones del restaurante que acoge la cita gastronómica, el restaurante El Jardín, y presentaron de manera anónima los platos al jurado en la jornada del 20 de mayo. Los concursantes que intervinieron fueron Ál-

varo Abad García, de El Plantío Golf Resort de Alicante; Niki Pavanelli, del restaurante Il Bocconcino de Adeje, en Santa Cruz de Tenerife; Ricardo Rossi, de Valldemosa Hotel Restaurant de Baleares; Diego Luis Martínez Corrales, del restaurante Raíces de Pamplona; Juan Ramón Sau Ceitegui, de Escuela de Co-

14

cina La Rezeta, en Zaragoza; Enrique Gonzalo Gómez, de Relais & Château Molino de Alcuneza de Sigüenza, Guadalajara; Olivier Wenger, del restaurante Le Foyer en Suiza; Argentino Fernández Matarazzo, del Bar Marvi en Valencia; Juan Carlos Reyes Moreno, del restaurante Abac de Barcelona; y Marcos

www.elpuntaldeguardamar.com

Boza Blanes, de La Fabrik, en Torrellano-Elche. Los ganadores de esta edición fueron Niki Pavanelli, con la receta «Tierra y Mar», que obtuvo el primer premio, valorado en 1.000 euros; en segundo lugar, Argentino Fernández Matarazzo, con su plato «El Langostino», que recibió otro premio en metá-


lico de 600 euros; y, Álvaro Abad García, en tercera posición con «Langostino de Guardamar, turrón, shitake, cítricos en escabeche de galonga y ñora», quien fue obsequiado con 400 euros. Además, recibieron un diploma de Euro-Toques y el emblema de la Ñora y el Langostino.

El jurado, compuesto por Antonio Javier González Carmona, ganador de la edición de 2018; un miembro de la Asociación de Cocineros de Vinaroz; Ariadna Pomares Martínez, delegada de Bodegas Francisco Gómez de Villena; Antonio Crespo, Director del CdT de Alicante; y Lluís Ruiz Soler, crítico gastronómico, valoraron el sabor, la textura, el aroma, la innovación, la originalidad, la complejidad y técnicas de elaboración, así como la temperatura del servicio. También, el concurso contó una vez más con el chef Jesús Fernández, pre-

sidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Alicante (Acyra), quién se hizo cargo de la coordinación del concurso en cocina.

SEMANA GASTRONÓMICA Del 3 al 9 de junio, Guardamar acogerá la decimoquinta edición de este evento dedicado a la ñora y el langostino local, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Restauradores de Guardamar, y en el que participan seis restaurantes locales, miembros de la entidad, que ofrecerán menús especiales a 37 euros en horario de almuerzo y cena.

Guardamar

Sara Aragonés Candidata a la alcaldía Guardamar del Segura

www.elpuntaldeguardamar.com

15

#VamosSara


R E P ORTA J E

LA CAPTURA DEL MANJAR DE GUARDAMAR

Con la llegada de la primavera, la flota pesquera local busca en el mar el preciado langostino, amenazado por el cangrejo azul que habita en la desembocadura del río Segura El famoso “llagostí” de Guardamar, atigrado y de cola lila y rosácea, es un manjar valorado por gastrónomos y restauradores por la excelente calidad, capturado en las inmediaciones de la desembocadura del río que le aporta un sabor original, según cuentan los pescadores. En las últimas jornadas, los pescadores salen a la mar con la esperanza de obtener mercancía de langostinos, pero lo que se recogen son cantidades muy pequeñas en comparación con otros años, según indican desde la Cofradía de Pescadores de Guardamar del Segura. Parece que hay un

retraso en la temporada del langostino, situación provocada por la temperatura del agua, aseguran los propios pescadores, ya que “para estas fechas todavía está fría el agua y esto no beneficia a que el langostino aparezca”. Ante esta situación, “la temporada que comienza ahora podría prolongarse hasta finales de agosto o principios de septiembre”, expresa Cristian Zaragoza, patrón de embarcación, quien también recuerda que “otros años, antes de Semana Santa, sacábamos por los 10 kilos diarios y cada año se retrasa más. Los 18 pescadores locales, que faenan

16

en un total de ocho embarcaciones, ven con poco optimismo la pesca del langostino salvaje puesto que el descenso de este crustáceo va a más en los últimos años, “lo que ha desencadenado una subida de precios, rondado los 45 euros el kilo más o menos”, señala el pescador José Durá, que como su padre se dedica a esta labor tan arraigada a la cultura guardamarenca. También, la Cofradía de Pescadores de la localidad manifiesta esta preocupación con datos, pues «cada año se pesca menos cantidad de langostino. Por ejemplo, el año pasado sólo

www.elpuntaldeguardamar.com


Tiempo atrás, «antes de entrar en el euro», recuerda uno de los pescadores, «se pagaban a más de 10.000 pesetas el kilo, según la oferta y la demanda, en referencia a este producto local que da nombre, junto con la ñora, a la Semana Gastronómica de la Ñora y el Langostino, que acoge Guardamar del Segura del 3 al 9 de junio, celebrándose una decimoquinta edición que volverá a invitar a comensales a degustar este marisco como ingrediente referente de la gastronomía del municipio.

R E P ORTA J E

se vendió en la Lonja de Guardamar 930 kilos», un espacio ubicado en el puerto que espera la llegada de este producto autóctono para su venta en la subasta que se celebra cada mañana de lunes a viernes.

300.000 EUROS PARA EL DRAGADO El puerto deportivo y pesquero de Guardamar del Segura ya tiene un dragado sobre la mesa, tras llevar la iniciativa a pleno, el pasado día 14 de mayo, en una cita plenaria extraordinaria y urgente. Después de más de dos años con el problema sin resolverse, impidiendo la navegabilidad de embarcaciones de calado mayor a 1,60 metros, propietarios de embarcaciones, miembros el Club Náutico Marina de las Dunas y empresarios, entre los perjudicados, verán una solución a corto o medio plazo que proporcionará un calado en el canal de salida y entrada al puerto guardamarenco. En la sesión del pleno se planteó la modificación de crédito, para permitir el cambio de los 40.000 euros a 302.000 euros, con el fin de cubrir la totalidad del dragado y acondicionar el canal fluvial lo antes posible para asegurar las condiciones de navegabilidad del puerto deportivo de Marina de las Dunas y del muelle pesquero del puerto.

TODO EL PODER PARA TU PUEBLO. TODO EL PODER PARA GUARDAMAR. TOT EL PODER PER AL TEU POBLE. TOT EL PODER PER A GUARDAMAR. TODO EL PODER PARA TU PUEBLO.

VOTA

seguim endavant www.elpuntaldeguardamar.com

17


B A LON CE STO

Patrocinador del equipo cadete femenino del Club Baloncesto Guardamar, EL PUNTAL DE GUARDAMAR CLUB BALONCESTO Una

vez concluida la competición oficial para todos sus equipos, salvo para los benja-

mines y alevines que continúan su competición escolar, el

C.B. Guardamar

lleva a cabo

durante los meses de abril, mayo y junio, varios eventos de todo tipo El Palau Sant Jaume de Guardamar acogió la IV edición del Torneo de Semana Santa organizado por el C.B. Guardamar a finales de abril, donde más de 300 jugadores y jugadoras participaron este año en el evento, que tuvo en el pabellón Mayte Andreu de Almoradí, su segunda sede, siendo un total de 14 clubes y 28 equipos de Alicante y Murcia los que se acercaron a competir a nuestra localidad, haciendo de este torneo un referente en la zona. Los ganadores fueron el C.B. Jorge Juan en categoría cadete masculino, C.B. Ilicitano en cadete femenino, Molina Basket en infantil masculino y Fundación Lucentum, en infantil femenino. Tampoco descuidan a los más pequeños. El próximo día 1 de junio organizarán un torneo de minibasket en categoría benjamín y prebenjamín, para que este grupo de jugadores, que ha empezado su

Medio de n ó i c a c i n u m co ss o r C l e d l a i ofic y el Medio a am D n ó t a r a M r a m a d r a u de G

que cualquier chica o chica que quiera probar este deporte, puede ir a entrenar con el club.

contacto con la competición semanal este año, tenga también una experiencia en este intenso evento de un día. Enfocado ya en la próxima temporada, durante este mes de mayo se han abierto, en horario de tarde, las puertas del club para

18

Y, como colofón a un intenso mes y medio de actividades, la celebración de las IV Jornadas de Formación, los próximos 8 y 9 de junio. Una edición muy ambiciosa que cuenta con ponentes del más alto nivel como David Cárdenas y Francisco Alarcón, que repiten un año más, y la novedad de Alberto Lorenzo, con una larga trayectoria en el Movistar Estudiantes, tanto en la cantera como en el equipo ACB, y actualmente coordinador de las selecciones desde la U16 a la U20, de la Federación Española de Baloncesto. Completan el plantel de ponentes tres de los mejores entrenadores de la Com. Valenciana: Ferrán Pizcueta, Rafa Pastor “Will” y el director deportivo del C.B. Guardamar, Valentín García “Moni”.

www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N

Resaltado

www.elpuntaldeguardamar.com

19


E S CR I TOR I O E L

PASATIEMPOS

TERTULIA LITERARIA DE GUARDAMAR

Las 7 diferencias

La Escultura del Banco, por Jesús Fernández Escrich

Rodrigo tenía la costumbre de bajar todos los sábados al Paseo del Ingeniero Mira y sentarse en el banco donde está la escultura en bronce del ingeniero de montes que da nombre al mencionado paseo.

Laberinto

-Buenos días, don Francisco –saludó cortésmente, como ya era habitual. Pero, en esta ocasión, lo habitual no lo fue tanto: tatua.

-Buenos días, Rodrigo –contestó la es-

-¡¿Cómo?! ¡Pero ¿hablas?! ¡Qué está pasando aquí! Rodrigo no daba crédito a sus oídos. -Pues claro que hablo. ¿Es que te piensas que solo soy un pedazo de metal fundido?

Sopa de letras

-¡No, esto no es posible! ¡Debo estar soñando! -¿Estás seguro de que es un sueño? Si quieres, te pellizco. -¡Pues solo me faltaba eso! ¡Un pellizco con duros dedos de bronce! -Como quieras. Pero si pretendes seguir viniendo, tendrás que hablar conmigo. Necesito charlar con alguien. No sabes cuánto me aburro aquí, eternamente sentado… -Esto no puede ser… Es una absurda alucinación… ¡Estoy conversando con…!

Sudoku

La impresión, el choque emocional oír hablar a la estatua provocó en Rodrigo un despertar súbito y brusco, que lo sentó en la cama, jadeante. -¡Dios mío! Solo era un sueño…, pero ¡qué susto! Salió a la calle como cada sábado, pero esta vez su caminar era más lento y su ánimo se iba tornando receloso, incluso temeroso, conforme se acercaba al banco. Él quería seguir con su ritual, pero algo en su interior lo incitaba a obrar con cautela. Llegando a la plazoleta, pausó los pasos y acabó deteniéndose a vigilar tras el extremo del bonito paramento alicatado que separa el paseo de la pinada. Y ahora fueron sus ojos los que no dieron crédito a la escena que ante él se mostraba: Amigos míos, la escultura de don Francisco Mira i Botella le estaba echando migas de pan a los gorriones.

20

www.elpuntaldeguardamar.com


Suena rarísimo, pero en realidad es un miedo irracional y exagerado a los ruidos fuertes y repentinos. ¿Y porqué hablamos de esto? Pues, muy sencillo, porque los españoles somos muy aficionados a las fiestas con petardos y fuegos artificiales en Carnaval, Semana Santa, San Juan, Nochevieja; y nuestros amigos peludos tienen verdaderos problemas ante estos estímulos.

o al contrario, de inmovilidad e intentos por esconderse. Estas reacciones también suponen riesgos importantes como escaparse durante el paseo o daños en casa, en puertas intentando huir o en muebles, sofás intentando esconderse.

La diferencia entre miedo y fobia es que el miedo es un comportamiento natural y adaptativo para huir de un peligro; pero se convierte en fobia cuando la reacción que provoca es muy exagerada y desproporcionada a lo que la desencadena. El porqué muchos perros tienen horror a los petardos y los truenos y otros no, no tiene una única explicación, sino que hay muchos factores que influyen, como una predisposición genética en determinadas razas, la edad, experiencias negativas anteriores, falta de habituación durante la etapa de cachorro, e incluso las reacciones del propietario como el nerviosismo o la sobreprotección. Hay veces que sin proponérselo, el propietario refuerza la conducta de su perro al acariciarlo, cogerlo en brazos e intentar calmarlo. Ante estos estruendosos estímulos, los perros, van a sufrir mucha ansiedad: jadeos, temblores, salivación, aumento de la frecuencia cardiaca, expresión de las glándulas anales, e incluso micción y defecación. La respuesta casi siempre va a ser de huida e intentos de escape

que le resulte seguro y aislado, lo mas alejado posible de ventanas y asociarlo a ratos tranquilos y placenteros. Así, cuando llegue el momento, podrá esconderse allí, si lo desea, con su manta y sus juguetes favoritos. Tendríamos que intentar no dejarlo solo en casa, pero manteniendo la calma, para así transmitirle esa sensación a nuestro asustado amigo. Nunca hay que regañarle, pero tampoco intentar confortarlo con caricias y protección porque como decíamos antes, eso puede reforzar su comportamiento inadecuado. Algunos trucos también pueden ayudar a pasar el trago de la mejor forma posible, como por ejemplo encender la televisión o la radio con música rítmica y tranquila para ocultar un poco el sonido de los petardos o incluso bajar las persianas.

Sufren ellos y sufrimos nosotros. La pregunta es ¿se puede evitar? Pues sí, se puede. Cuando el problema es muy grave, se puede consultar con un etólogo@, que establecerá un protocolo de modificación de conducta basado en la desensibilizacion, para enseñarle a nuestra mascota a tolerar el estímulo. Pero también hay algunas medidas que pueden aliviar la ansiedad de nuestros amigos y ayudarles a sobrellevar mejor estas malas experiencias. Lo primero seria prepararle un refugio en casa,

www.elpuntaldeguardamar.com

21

También se utilizan “camisetas tranquilizadoras”, basadas en la terapia por presión, que muchas veces logran un efecto calmante al ejercer una presión suave y constante sobre su dorso. Y, por último, hay productos, tanto naturales como farmacológicos, que pueden reducir el estrés de nuestra mascota. Pero recuerda, paciencia, calma y mucha, mucha tranquilidad. Hospital Veterinario San Antón.

M A S COTA S

¡¡¡¡AYUDA, MI PERRO TIENE FONOFOBIA!!!!

Espacio patrocinado por:


COLE CCI ON A B LE

EL ASENTAMIENTO FENICIO DE LA FONTETA Texto: Antonio García Menárguez, Arqueólogo.

PARTE V

Desde la suspensión de las actividades arqueológicas en 2003, hasta la redacción del Plan Director: un punto de inflexión para la revalorización de los yacimientos arqueológicos en las dunas de Guardamar. La suspensión de las actividades arqueológicas por parte de la Conselleria de Cultura en el yacimiento fenicio de la Fonteta, se ha mantenido hasta fechas muy recientes. Sin embargo, la redacción durante 2013 de un Plan Director para la conservación y puesta en valor de los de los yacimientos de la Rábita y la Fonteta, ha significado un punto de inflexión relevante de cara a la revalorización de este singular conjunto arqueológico, perfectamente conservado por las dunas de Guardamar. Hoy día, los trabajos de excavación arqueológica, junto con los de consolidación y restauración de los restos arqueológicos que se están ejecutando en ambos yacimientos, gracias a la redacción de varios proyectos de intervención aprobados por la Di-

Documentación Gráfica Lámina I: Vista general de los trabajos de excavación arqueológica y de acondicionamiento en la cara interna de la muralla oriental del yacimiento fenicio de La Fonteta, durante Noviembre de 2018.

22

rección General de Patrimonio Cultural y subvencionados, en una parte sustancial, con fondos europeos, ya es una realidad contrastable. La revalorización de este singular patrimonio cultural guardamarenco, por fin parece que llega a buen puerto (Lámina 1). Hay que reconocer, no obstante, que desde la última actuación arqueológica en 2002 hasta la reanudación actual de los trabajos en 2018, sólo se habían realizado dos intervenciones en el conjunto arqueológico, promovidas ambas por el Ayuntamiento de Guardamar. El objetivo fundamental de estas actuaciones era garantizar la conservación y el mantenimiento básico del conjunto arqueológico. La primera intervención se llevó a efecto durante los meses de Junio y Julio de 2009. La actividad consistió en la ampliación del vallado originario y su seguimiento arqueológico correspondiente, con el propósito de incluir dentro del nuevo perímetro el tramo oeste del lienzo sur de la muralla fenicia. La segunda actuación se realizó en 2011, promovida por el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, a partir de una subvención de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Conselleria de Cultura. Esta intervención se desarrolló en el marco de un convenio de colaboración entre la Fundación Marjal y el Ayuntamiento de Guardamar, permitiendo la cofinanciación de las obras de consolidación de los restos arqueológicos de una buena parte de las celdas-oratorios de la Rábita Califal. Estas obras de consolidación permitieron asegurar la conservación preventiva y la protección de los restos arqueológicos, muchos de los cuales se encontraban en un estado de conservación muy deficiente. En Noviembre de 2011, se firma un convenio entre la Diputación Provincial de Alicante, la Fundación de la Comunidad Valenciana MARQ y el Ayuntamiento de Guardamar, para la colaboración en materia de restauración, musealización y difusión del patrimonio arqueológico del municipio de Guardamar. La firma de este convenio requirió un compromiso institucional que comenzó a dar sus primeros frutos en 2012, con motivo de la celebración del 25 aniversario del descubrimiento de la Dama de Guardamar y, sobre todo, al año siguiente, mediante la redacción de un Plan Director para la conservación y puesta en valor de los de los yacimientos de la Rábita y la Fonteta. Este documento o Plan director, aprobado por la Conselleria de Cultura, marca las pautas a seguir y las fases a desarrollar, tanto a corto como a medio plazo, en cada uno de los yacimientos, para la creación de un Parque Cultural en las dunas de Guardamar.

www.elpuntaldeguardamar.com


Gente de acción https://www.rotaryguardamar.com/es/contactar/ https://www.rotary.org/es/

“El Puntal de Guardamar” ofrece una nueva sección en la que los ciudadanos pueden expresar y manifestar sus peticiones, sugerencias, opiniones y propuestas que sean de interés para los vecinos y ayuden en mejorar la localidad de Guardamar.

LA PINADA DE GUARDAMAR MERECE MÁS ATENCIÓN, CONTROLY LIMPIEZA No podemos permitir que este espacio natural que envuelve al municipio presente este aspecto tan denigrante y urge la protección de estas zonas verdes y naturales frente a individuos que no respetan el medio ambiente. Es una vergüenza pasear por la parte de la pinada que está situada en las inmediaciones de el mirador de El Moncayo, más todavía con menores, porque es un auténtico vertedero.

Además, el acondicionamiento de esta zona ayudaría a eliminar la suciedad y favorecería el saneamiento en todos los aspectos. No es de recibo que el área de la pinada de El Moncayo sirva como desahogo.

Guardamar del Segura, municipio que presume de ser turístico, merece mucho más. Esperemos que antes de que finalicen los próximos cuatro años que están a punto de empezar, esto sea un problema del pasado.

Por favor, más concienciación con la naturaleza y los espacios comunes. No podemos abogar por una pinada que está abandonada. Si ahora se pretende invertir en ella y mejorar la vegetación, que se contemplen también el cuidado y la protección que se merece. www.elpuntaldeguardamar.com

Aprovecho para compartir el malestar que hay entre los vecinos que vivimos en las urbanizaciones de El Moncayo y El Raso y el Campo de Guardamar, ya que a diario tenemos que convivir con la presencia de mujeres que ejercen la prostitución. Se sitúan en la carretera, a plena luz del día, y trabajan en terrenos y caminos sin ningún tipo de reparo.

Lola Pérez.

23

EL

EL ALTAVOZ

A LTAV OZ

En Rotary nos reunimos para intercambiar ideas y pasar a la acción


30% de descuento en unas gafas completas desde 59€

30% menos al comprar unas gafas completas desde 59€ con este vale

Guardamar Avda. del País Valenciano, 43 Tel. 965 083 273 Torrevieja Avda. Rosa Mazón Valero (enfrente del C.C.Habaneras) Tel. 966 927 249 La Zenia Ctra. Villamartín (rotonda de La Zenia al Centro Comercial) Tel. 965 035 441 Aplicable a una única gafa completa de la gama de 59€ o superior, incluidas lentes y opciones extra. Válido hasta el 30 de junio de 2019. Es necesario presentar este cupón en el momento de la compra. No canjeable en dinero ni acumulable a otras ofertas. Uno por persona, solo en las ópticas mencionadas. (CÓDIGO SKU 19200)

24

www.elpuntaldeguardamar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.