El Puntal de Guardamar nº27

Page 1

El Puntal de Guardamar • Ejemplar Nº 27 • Todos los derechos reservados • Ejemplar Gratuito. Prohibida su venta.

Inversión millonaria para el castillo


E D I TOR I A L

ÍNDICE

Patrocinador del equipo cadete femenino del Club Baloncesto Guardamar, EL PUNTAL DE GUARDAMAR CLUB BALONCESTO

P 2 EDITORIAL P 4 REPORTAJE: RECUPERAR EL CASTILLO P 6 REPORTAJE: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO P 8 REPORTAJE: EL DESPERTAR DE LA FIESTA P 10 REPORTAJE: MÁS DE DOS AÑOS ESPERANDO EL DRAGADO P 12 PLENO P 13 ACTUALIDAD P 16 ENTREVISTA: GUZMÁN FERNÁNDEZ, ESQUERRA UNIDA P 19 ENTREVISTA: SARA ARAGONÉS, CIUDADANOS GUARDAMAR P 20 ENTREVISTA: ANDRÉS NAVARRO, QUEREMOS GUARDAMAR P 22 REPORTAJE: DÍA DEL ÁRBOL P 23 AVANCE DE SEMANA SANTA P 24 BREVES: VEGA BAJA P 26 DEPORTES P 28 EL ESCRITORIO Y PASATIEMPOS P 29 MASCOTAS P 30 COLECCIONABLE P 31 EL ALTAVOZ

Dirección, redacción, fotografía y maquetación: María Jesús Escobedo Colaboradores: Vicente Rodríguez Manuel Maciá Antonio García Menárguez Fernando García Fajardo Pedro Grimao Jorge Lobo José Vicente Gómez Tertulia Literaria de Guardamar José Vicente Gómez Blasco Chencho

Editorial AL PIE DE LA NOTICIA Año venidero de eventos por contar el que nos espera, ofreciendo la información relevante que describe la actualidad del municipio, aunque a veces no sea fácil conseguir la primicia de la noticia y tengamos el frecuente vacío de previsiones de actos institucionales y hechos noticiables, por parte del Ayuntamiento, poco certeros en su agenda. A pesar de ello, superamos las trabas mes a mes y, de qué manera. Hace unos días publicamos una noticia de gran alcance para el mundo gastronómico y social, en la que este medio de comunicación local, “El Puntal de Guardamar”, aportó el reportaje fotográfico que ilustró el artículo sobre la ñora, en la revista mexicana “Gazzetta Hédoné”, escrito por nuestro amigo y colaborador, el chef Fernando García Fajardo. De esta manera, hemos saltado el océano Atlántico para dar a conocer la calidad de este producto local de altísima calidad. Es un orgullo para mí poder informar que la fotografía con el lema “Instante Tuareg”, realizada por la aquí presente, ha sido la ganadora de la XIV edición del concurso de fotografía de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura. Sin duda, un premio para mí realmente significativo y muy especial que dedico a los fotógrafos de la localidad. ¡Gracias! María Jesús Escobedo Directora de “El Puntal de Guardamar”

mjescobedo@elpuntaldeguardamar.com redaccion@elpuntaldeguardamar.com Contacto: 676 250 144

Publica y edita: El Puntal de Guardamar, C. B.

¿Dónde encontrarnos?

Este medio no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en los artículos de opinión y/o contenidos.

Puedes conseguir los ejemplares de la revista “El Puntal de Guardamar” en los edificios públicos de la localidad y en los locales que se anuncian en nuestras páginas.

Todos los derechos reservados. Prohibida la venta a efectos del artículo z32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o en cualquier caso, sin permiso previo por escrito de la presente dirección de la revista.

Síguenos en:

El Puntal de Guardamar, C. B. Depósito Legal nº A 477- 2016

www.elpuntaldeguardamar.com

2

www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N

Resaltado

www.elpuntaldeguardamar.com

3


R E P ORTA J E

1,2 MILLONES DE EUROS PARA CONSOLIDAR Y RECUPERAR EL CASTILLO

Adecuar la explanada y mejorar los muros serán las actuaciones urgentes que deberán estar concluidas antes de final de año Las

ruinas del castillo de

Guardamar

del

Segura

1.200.000 turístico. Con la

reciben una inversión de

euros con el fin de restaurarlas y ponerlas en valor como atractivo

2019, esta antigua fortaleza que describe la naturaleza de la localidad se verá remodelada, acentuando la mayor parte de las actuaciones en la consolidación de muros y en la adecuación de la explanada que alberga unos 12.000 metros cuadrados, que se llevarán gran parte del presupuesto estimado. llegada de este

Se espera que antes de acabar el año podamos ver el resultado de la restauración del castillo, según nos comentó el alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, durante la visita que se realizó a la fortificación hace unos días, acompañando a la Directora General de Cultura y Patrimonio de la Comunitat Valenciana, Carmen Amoraga, que estuvo en el municipio tras la publicación de la licitación para la ejecución de las obras que pondrán en valor esta fortaleza guardamarenca. “La apuesta de la Generalitat por el patrimonio y la cultura es inequívoca desde el primer momento con la aportación de los fondos FEDER, así como la implicación de la Generalitat y la colaboración de Ayuntamientos de vincular la cultura, el turismo y la economía, porque el patrimonio es de todos y debemos cuidarlo y ponerlo en valor, y también disfrutarlo”, expresó Amoraga en la entrevista que le realizamos in situ. El presupuesto millonario, cuya licitación se publicó el pasado 21 de enero, está financiado con fondos aportados por el Consistorio guardamarenco y el programa FEDER de la Unión Europea a través de la Generalitat Valenciana, con el fin de conservar las ruinas del castillo y recuperar este

4

www.elpuntaldeguardamar.com

`

j

v

`j

jv

`v

`jv

h


El proyecto de conservación que se contempla sobre la antigua fortaleza plantea también una inversión en mobiliario, cámaras de videovigilancia y una mejora en iluminación exterior e interior, para favorecer la protección de actos vandálicos en la castillo y ofrecer un atractivo turístico y cultural. También, los visitantes podrán disfrutar de un área de servicios con material informativo, como paneles o audiovisuales, que mostrarán la realidad pasada de esta ciudad amurallada de Guardamar del Segura y se espera la ubicación de un centro de interpretación. Dentro de esta inversión en el castillo, están las actuaciones de excavar una parte de la superficie del cerro donde se asienta la fortaleza y desde donde se observa una amplia panorámica de la comarca de la Vega Baja y del mar Mediterráneo. El Ayuntamiento abrió el plazo para recibir ofertas de las empresas interesadas en la adjudicación de las obras el pasado 18 de enero, estando abierto hasta el 7 de febrero. Después de esta fase previa, comenzarán las obras a lo largo de unos diez meses, nos confirman fuentes oficiales, que una vez terminadas, la imagen que mostrará el castillo será la que se merece, ya que lleva años siendo una zona abandonada y olvidada del

www.elpuntaldeguardamar.com

R E P ORTA J E

bien, considerado de Interés Cultural. “A nivel turístico, adereza y complementa el producto del turismo de sol y playa que ofrece el municipio y ayuda a diferenciarse del resto de poblaciones”, nos indicó el Alcalde en cuanto a la calidad patrimonial que tiene Guardamar, al mismo tiempo que agradecía la visita de la Amoraga.

municipio, y que en la visita del 23 de enero la Directora General de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, pudo presenciar en compañía del alcalde y de la concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Guardamar, Pilar Gay, al recorrer en aquella mañana la explanada del castillo, recibiendo las nociones del historiador y colaborador del Museo Arqueológico de Guardamar (MAG), Javier Tintor. El arqueólogo y exdirector del MAG, Antonio García Menárguez, también estuvo presente durante la visita al castillo. Amoraga acudió, además, al entorno de La Fonteta y a la Casa-Museo del Ingeniero Mira, ya que en los próximos meses se realizarán unas obras para restaurar el antiguo inmueble, ubicado en pleno centro de la localidad, que está dedicado a la figura del ilustre ingeniero Francisco Mira, a su obra y a la historia de la repoblación forestal en el municipio.

5


R E P ORTA J E

EL CASTILLO DE GUARDAMAR DEL SEGURA El Castillo de Guardamar del Segura está ubicado sobre un cerro rocoso y tiene a sus pies la calle del Baluarte, en alusión a la zona de más valor arqueológico de la fortaleza, denominado Baluarte de la Pólvora. Se trata de un recinto alargado que albergaba, en la zona alta, el castillo de la primera mitad del siglo XII, destruido durante el fuerte terremoto de marzo de 1829. En la parte inferior, una muralla gótica que sufrió cambios a lo largo del tiempo. en el siglo XVI. La villa de Guardamar del Segura permaneció intramuros hasta el terremoto de 1829. Después, se abandonó esta zona amurallada y la pobla-

ción se trasladó cuando a la zona llana del territorio. La investigación arqueológica documenta restos de materiales de la época fenicia, un santuario iberromano y sepulturas de inhumación de época andalusí. El origen de esta villa medieval data del 1270, aproximadamente, y desde el siglo XIV hasta el XIX albergó a los habitantes de la villa de Guardamar.

(1982), se han llevado a cabo actuaciones arqueológicas y en esta próxima a ejecutar se pretende revelar el trazado de la muralla y la construcción renacentista para crear un nuevo espacio patrimonial a nivel provincial.

A partir de la década de los ochenta, cuando el castillo fue adquirido por el Ayuntamiento

EL TESORO DE LAS DUNAS Una jornada de puertas abiertas invita a más de un centenar de personas a participar en la visita guiada por los yacimientos arqueológicos de la Rábita Califal y la ciudad fenicia amurallada. Una investigación arqueológica halla un muro construido por los fenicios para protegerse de las dunas. Mañana cultural en Guardamar del Segura gracias a la iniciativa propuesta por el Ayuntamiento para dar a conocer los trabajos de excavación, restauración y puesta en valor de este enclave que lleva 27 siglos protegido por las dunas. Así, con grupos de unas

veinte personas y guiados por técnicos, se mostraron la actual situación que presentan los yacimientos después de cerca de siete meses de trabajo destinados a excavación, restauración y conservación y que se espera que finalicen el próximo mes de octubre.

A esta jornada de puertas abiertas asistieron más de un centenar de personas, entre niños, adultos y un perro. Antes, y como inauguración de la actividad, el alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, la concejal de Cultura y Patrimonio, Pilar Gay, y representantes municipales y responsables de las trabajos Esta actuación, que cuenta con la interven- de investigación, rehabilitación y puesta en ción de Rosario Berjón, Rafael Lorente y valor del conjunto histórico han recorrido el Antonio Adsuar en la dirección facultativa, y enclave. Por su parte, la edil Pilar Gay destade José Luis Simón y José Antonio López en có los avances que se han producido en los la dirección arqueológica, está permitiendo últimos meses en los yacimientos arqueodescubrir nuevos hallazgos, como la de un lógicos de La Fonteta de cara a su puesta antemural de adobe, que forma parte del en valor en un proyecto financiado por la sistema defensivo de la ciudad fenicia, que Generalitat, donde colabora el Ayuntamienservía como freno al avance dunar, según to de Guardamar. “Hemos comprobado lo constata la investigación arqueológica. Así importante de la actuación no únicamente se ha dado a conocer hoy durante la visita por su valor histórico si no porque abre las guiada a los yacimientos de la Rábita Cali- puertas a un turismo diferente, histórico y fal (siglo X) y la ciudad amurallada fenicia arqueológico, que en poco tiempo será un (siglos VIII-VI antes de Cristo). También, se foco de atracción que dará cabida en nuescuenta con el hallazgo de murallas de hasta tro pueblo a otro tipo de visitantes”, explicó cuatro metros de altura (de los entre 10 y la responsable de Patrimonio, indicando que 12 metros originales) así como de viviendas la superficie del yacimiento se calcula inicialadosadas a los muros o miles de piezas y mente en unas 10 hectáreas de las que solo fragmentos cerámicos. se han desenterrado menos del 5 %.

6

www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N

Resaltado

www.elpuntaldeguardamar.com

7


S E CCI ÓN

EL DESPERTAR DE LA FIESTA

Celebración del Mig Any Fester 2019 de las fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura en honor a San Jaime como anticipo a los actos festivos que disfrutaremos del 19 al 28 de julio. Los actos organizados por la Junta Central de Moros y Cristianos para festejar el Mig Any Fester de las fiestas patronales acabaron el 9 de febrero con el Concierto de Música Festera, a cargo de la Agrupación Musical de Guardamar del Segura, dirigida por Antonio J. Pujol, interpretaron marchas cristianas y moras, y algún pasodoble en el auditorio de Casa de Cultura de la localidad, donde también se estrenó “Maciá &

Soler”, marcha cristiana del director y compositor Francisco Valor Llorens. Un acto que también ofreció a los allí presentes la otorgación de insignias de plata a festeros destacados de las comparsas de los bandos de la cruz y la media luna, además de las doradas que las recibieron miembros de la directiva del ente festero local. Primero, subieron al escenario los festeros destacados Tania Marín Ríos (Mosquetera), David Velasco Rubio (Labradores), Ana García Botella (Piratas), Juan Enrique Martínez García (Cruzados), Francisco Aldeguer Blasco (El Cid), Filo Ríos Ortiz (Nómadas), Ana Sánchez Verdú (Moros Negros La Pluma), Manoli Rodríguez Zaragoza (Moros Musulmanes), Mari Carmen Rastoll (Tuareg) y Antonio Joaquín Gómez Lorenzo (Moros Abd-Al-Azies). Después, se procedió con las insignias doradas, distinciones a personalidades que la Junta Central de Moros y Cristianos de

8

Guardamar escoge, siendo este año los mencionados Ángel López Lorezo, José Manuel Gómez Ferrer, Francisco Rastoll Aldeguer y Joaquín Gómez Valenzuela, los cuatro primeros expresidentes del ente festero local fundado en 1980. El Concierto de Música Festera, que culminó con el público en pie al escuchar el himno de las Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar”, de Santiago Quinto Serna, tuvo un momento destacado para la entrega de los premios

www.elpuntaldeguardamar.com


un total de veinte imágenes seleccionadas del total de las participantes.

Así, se cerraron cuatro fines de semana dedicados a conmemorar el Mig Any, en los que la familia festera de Guardamar participó en el pasacalles y el desfile informal al ritmo de la música, y disfrutó del tradicional desayuno festero a base de chocolate con churros en los bajos del Ayuntamiento. Las fiestas patronales de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura se celebrarán del 19 al 28 de julio, comenzando con la presentación de cargos festeros y el pregón, siendo las Capitanías las comparsas Piratas y Moros Musulmanes. Estas fiestas en honor a San Jaime fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana por la Conselleria de Turismo en 2011, siendo presidente de la Junta Central Vicente Rodríguez Ortiz. Como anticipo a estas jornadas de conmemoración del Mig Any en la que la familia festera de Guardamar, formada por cinco comparsas del bando moro y otras cinco del bando cristiano, se inau-

guró a finales de enero en la Biblioteca Municipal la muestra fotográfica dedicada al XIV concurso de fotografía festera del municipio, en la que se expusieron

Este año, que “ha tenido más afluencia de concursantes que en la pasada edición”, nos indicó la Junta Central de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura, se recibieron más de cuarenta fotos y el jurado, compuesto por fotógrafos profesionales de Guardamar y Rojales, además del presidente del ente festero local, José Alfonso Ferrer, tomaron su veredicto el pasado 18 de enero, siendo las finalistas las imágenes con los lemas Festers, Part de la festa, Hacia la batalla, La Guardia, Cristianos, Pasión, Valor, Fuerza, Pasión festera, Pólvora, Amigos, Capitanía Mora, In love, Avancarga, Esma, Instante Tuareg, No somos monstruos, Realeza, Reconquista y Media Luna. De entre todas ellas, de temática festera de Guardamar del Segura, Instante Tuareg y Avancarga, fueron obsequiadas con 200 y 100 euros, al conseguir el primer y segundo premio respectivamente. La exposición incluyó por vez primera una muestra particular de imágenes del fotógrafo profesional, Manuel Pérez Blanco, que recibió una especial mención a su trabajo realizado en las Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura a lo largo de varias décadas.

Participa en el XXXIX Concurso de Carteles de las fiestas de Moros y Cristianos 2019 de Guardamar y en el XXIII Concurso de Carteles Juvenil e Infantil hasta el próximo 17 de mayo. Las obras que se presenten, hasta un máximo de dos por autor, expresarán un tema de libre inspiración con alusión o simbolismos relacionados con las Fiestas de Moros y Cristianos, haciendo referencia a los dos bandos, y realizadas de manera original y sin haber sido anteriormente premiadas. Las personas mayores de 18 años podrán presentar sus trabajos inéditos con la inscripción “Moros y Cristianos en honor a San Jaime, Guardamar del Segura, del 19 al 28 de julio de 2019”, en castellano o en valenciano, con unas medidas únicas de 50 cm de base por 70 cm de altura, sin márgenes y sobre soporte. El concurso está dotado de un único premio de 1.200 euros para el cartel ganador, que valorará el jurado compuesto por el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de

www.elpuntaldeguardamar.com

Guardamar del Segura, entre otras personas cualificadas por el ente festero local. El fallo se dará a conocer el próximo 21 de junio de manera inapelable y la entrega de los premios se realizará durante el acto homenaje a los cargos festeros de 2019. La Casa de Cultura de Guradamar acogerá una muestra pública en la sala de exposiciones, del 1 al 23 de junio de este año, con el conjunto de carteles presentados al concurso. Por otro lado, el XXIII Concurso de Carteles Juvenil e Infantil está abierto a artistas menos de 17 años y está organizado en tres categorías: de 5 a 8 años, de 9 a 12 años y de 13 a 17 años. Las obras a presentar tendrán un formato de A4 y la técnica está abierta al gusto del autor. Al ganador de cada categoría se le hará entrega de un regalo valorado en 120 euros y un trofeo.

9

R E P ORTA J E

del XIV concurso de fotografía festera de Guardamar. Esta edición tuvo como ganadoras las imágenes con los lemas “Instante Tuareg”, de María Jesús Escobedo, que obtuvo el primer premio, y “Avancarga”, de Marta Martín Guirles, con un segundo premio.


R E P ORTA J E

MÁS DE DOS AÑOS ESPERANDO EL DRAGADO

La situación del Puerto Deportivo Marina de Las Dunas de Guardamar del Segura mantiene los problemas de calado, perjudicando la viabilidad de las necesidades de los socios, que siguen con sus barcos amarrados y cumpliendo con sus obligaciones administrativas. Desde

el

Ayuntamiento

se nos indica que están todos los permisos y que hay

80.000 euros en los Presupuestos, necesitando la aprobación para iniciar la licitación del proyecto, que se espera ver antes de verano. una partida prevista de

en el dragado y, por tanto, recuperación del calado en el canal de salida del puerto al mar. Este problema se ha incrementado hasta el punto de impedir la navegación a la mayor parte de las embarcaciones a vela desde final de diciembre de 2016”, indica el Club que manifiesta que va a seguir mediando con el Ayuntamiento de Guardamar y Madusa, la empresa pública gestora del puerto deportivo, “para que este problema se resuelva a la mayor brevedad y trabajamos también en encontrar opciones que puedan ayudar a resolver la situación actual y poder presentar a Madusa soluciones alternativas a las que están barajando”. El inminente dragado de emergencia del canal de entrada y salida del puerto guardamarenco parece estar a punto de realizarse al contar con la totalidad de los permisos necesarios por todas las AdministraLos sedimentos arrastrados por el Segura colmataron la entrada al puerto desciones implicadas, “estando supeditado uno de ellos de la desembocadura, impidiendo el paso de embarcaciones de recreo de gran a la finalización del periodo estival de 2018 para pocalado. En este caso, está estimando que se necesitan unos 600.000 euros para derse acometer, información que nos llega de manera dragar el acceso principal al puerto y retirar entre 80.000 y 90.000 metros cúverbal por parte de la Administración local”, nos cobicos de tierra. mentan. Desde entonces, y por el mes de septiembre, este medio de comunicación hizo pública la ausencia Después de más de dos años, la zona portuaria del municipio de gerencia de Madusa, que dirigió José Ríos durante quince sigue a la espera de una solución más que necesaria tras la meses y que actualmente sigue vacante el puesto. modificación del proyecto de dragado de emergencia en la Para los socios del Club Náutico, “es evidente y frustrante desembocadura del río Segura, del que es órgano promotor no solo la incapacidad que se ha demostrado durante casi el Ayuntamiento de Guardamar. Fue en diciembre de 2016 dos años para gestionar un expediente de dragado de una cuando el problema empezó a ser evidente a consecuencia parte del canal de entrada y salida del puerto, sino la absode lluvias torrenciales y el panorama, desde estonces, está luta situación de abandono del puerto al que se ha abocado forzando a usuarios del puerto a llevar sus embarcaciones a en estos años por los responsables políticos, especialmente otros puntos de amarre, como en Torrevieja, Orihuela Costa representado en la figura del alcalde y concejal de Puerto, y Santa Pola. José Luis Sáez, y miembros del Consejo de Administración de Afectados principales, como los socios del Club Náutico MaMarina de las Dunas, S.A., que siguen sin dar solución alguna rina de Las Dunas llevan lidiando con el problema de caal problema, mirando hacia otro lado”, expresan indignados lado en la salida y entrada al Puerto Marina de Las Dunas desde el Club, pues indican que durante estos últimos tres de Guardamar, trasladando la petición de mejora y solución años, no han sido informados de prácticamente nada de lo a una relación de puntos determinados y tratados en las que sucede a pesar de sufragar hasta el momento la totalidad asambleas generales de socios, incidiendo “especialmente de los gastos y ser el soporte económico de la entidad.

10

www.elpuntaldeguardamar.com


En fecha 15 de noviembre de 2017, los Servicios de Vida Silvestre y de Gestión de Espacios Naturales Protegidos valoraron la documentación aportada referente al proyecto de dragado de emergencia en el Puerto de Guardamar del Segura y la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental emitió la Resolución de la Valoración Preliminar de dicho proyecto a la Red Natura 2000 y al Catálogo de Zonas Húmedas, concluyendo que no se produciría afección siempre que se cumpliera una limitación temporal, para no afectar a la especie protegida Charadrius alexandrinus, dado que el proyecto preveía hacer el vertido del dragado en la playa de Vivers, zona de reproducción de esta especie. En este proyecto, se pretendía realizar un dragado con carácter urgente de la zona afectada por colmatación por sedimentos, tanto por fuertes precipitaciones como por fuertes temporales marítimos, y una vez analizadas las muestras del área a

“Embarcaciones atrapadas en el amarre por falta de calado en la desembocadura”, lamenta uno de los socios del Club Náutico Marina de las Dunas, que nos cuenta que “solo he podido salir en tres ocasiones durante este tiempo, dándome remolque la embarcación “Madusa” con los consiguientes sobre esfuerzos de cornamusas, orza y motor” y añade que “en este último mes, y gracias al elevado nivel del agua, he podido salir en otras tres ocasiones por mis propios medios a pesar de haber tocado y arrastrado en varios puntos del canal de acceso”.

de 2017 el Servicio Provincial de Costas de Alicante deniega la solicitud del vertido en la playa dado que lo considera no apto en una zona de baño. El proyecto de dragado con carácter urgente del Puerto deportivo y pesquero de Guardamar del Segura mantiene habilitar un canal de navegación debidamente balizado en el nuevo cauce del río Segura, aumentando en esa sección el calado actual entre 40/50 cm mediante extracción mecánica con draga, siendo el destino del vertido, y como única alternativa viable, los terrenos colindantes con la Marina, propiedad del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.

extraer se delimitaron dos zonas en las que el material se pudiera incluir, una en la bocana del río Segura y otra frente al puerto pesquero. En consecuencia, para el vertido del material dragado, tras analizar las alternativas se propuso el vertido en la zona norte de la playa Els Vivers, pero en noviembre

www.elpuntaldeguardamar.com

En otras poblaciones marítima de la provincia, como El Campello, se realizó en 2017 el dragado del puerto y la regeneración de la playa del Carrerlamar Asimismo, hace unos días que se dio a conocer que la Generalitat Valenciana va a invertir cerca de 19 millones en actuaciones en puertos y costas de la comarca de La Marina, como trabajos de reparación del dique de abrigo de Calp o el dragado del puerto de Altea, incluidos en los presupuestos de 2019.

11


PLE N O

SERIAS PETICIONES CON NOCTURNIDAD El

turno de ruegos y preguntas de la sesión plenaria contó con la participa-

ción de vecinos, funcionarios y agentes de la

Policía Local de Guardamar que aprovecharon la cita para manifestar sus peticiones. Las obras de la avenida de Los Pinos se ejecutarán antes y después del verano. Empezó serio el primer pleno ordinario del mes de enero de 2019. Una cita que reunió a más público de lo habitual, que siguió con interés el desarrollo de la reunión hasta el final, en el turno de ruegos y preguntas. Fue en este momento cuando las pancartas que portaban los agentes de Policía Local se mostraron abiertamente a la bancada política, siendo la segunda vez que acudían al pleno para reivindicar la escasez de personal y medios. También, los vecinos que acudieron a la cita plenaria expusieron sus cuestiones relacionadas con el inicio de las obras de la avenida de Los Pinos que se indicó por parte del Alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, que se ejecutarán antes y después del verano para no interrumpir la temporada a los negocios que se encuentran allí. Antes, llegó la aprobación del reconocimiento de crédito por importe de 20.814,97 euros, la adhesión a la alianza de ciudades por el desarrollo sostenible y la actualización del inventario municipal de bienes. Por ahora, el gobierno local mantiene su actividad con unos presupuestos subrogados a menos de tres meses para las elecciones municipales y haciendo frente a una delicada situación que afecta a la Policía Local y funcionarios del Consistorio, en definitiva, a los vecinos del municipio. El próximo pleno ordinario será el jueves 28 de febrero a las 19.00 horas.

12

www.elpuntaldeguardamar.com


Desde el equipo de gobierno se están estudiando diversas medidas y además “existe disponibilidad absoluta para retomar cualquier conversación que suponga una mejora en la calidad de los servicios” nidad Valenciana”. Según ella, “cualquier funcionario debería saber que las leyes están para cumplirlas e invito a la lectura de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 y al Decreto 17/2017 de 13 de diciembre de la Generalitat, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana. Desgraciadamente, este gran problema lo está padeciendo la totalidad de los municipios de nuestra Comunidad, agravándose en época turística por el impedimento de reforzar la plantilla con personal interino”, expresa la edil.

La edil de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Guardamar del Segura, Ana Martínez, afirma ser “falso que en Guardamar se hayan amortizado cuatro plazas de Policía Local, por lo que el número de plazas en la Relación de Puestos de Trabajo es la misma que en el 2009” y que puede mostrar porque “es pública para todo aquel ciudadano interesado en comprobarlo, en la página web del Ayuntamiento de Guardamar del Segura”, nos indica. En este sentido, la concejal ha asegurado que “se está haciendo, por parte del Consistorio, todo lo que la legislación permite para que no se vea mermado el servicio, agradeciendo a los trabajadores del departamento de personal y secretaría el sobreesfuerzo realizado”, aclara la edil. El déficit de funcionarios que Guardamar viene padeciendo “es debido a la ley de estabilidad presupuestaria que no permite crear plazas, sólo permite cubrir las jubilaciones o defunciones al año siguiente de haberse producido”, explica Ana Martínez que alude a que el problema existente en la localidad “viene agravado por la entrada en vigor de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, en la que prohíbe la contratación de interinos y no permite que agentes de otras Comunidades presten sus servicios en la Comu-

Cuando le preguntamos sobre las gestiones que se realizan para poner solución a esta problemática y la dificultad de tener efectivos en determinados eventos, el equipo de gobierno tenía dos posibilidades, decretar servicios mínimos para cada evento, por lo que forzosamente tendrían que hacerlos o gestionar “bolsa de horas”. Se eligió la última opción y en 2016 se aprobó una productividad (régimen de especial disponibilidad) para todo aquel policía que realizara anualmente cinco jornadas extra de trabajo, a cambio de 1380€ anuales”. Volviendo al pasado, la edil cita la fecha del 13 de febrero de 2018, cuando “los sindicatos presentaron un registro de entrada oficial al Ayuntamiento en el que alegaban que habían perdido poder adquisitivo hasta el 2016 y hacen unas reivindicaciones salariales acordadas en Asamblea de Policía Local en conceptos como son: quebranto de moneda, nocturnidad, uso de moto, festividad y aumento del complemento de destino. Tras este escrito y ver que el sistema de trabajo que tienen los Policías es de 8/6 (ocho días trabajados y seis de descanso), con más de veinticinco días libres que podían disfrutarlos sin cortapisas (según decreto firmando por la anterior alcaldesa Carmen Verdú), era un gran problema para cubrir con calidad los servicios, planteamos un cambio y vuelta al sistema 7/7, ya que este sistema iba a suponer la eliminación de los días libres casi en su totalidad”. En cuanto a la respuesta de los sindicatos ante el planteamiento presentado en su momento, “responden que no y vuelven a

www.elpuntaldeguardamar.com

13

plantear una subida salarial por conceptos como la nocturnidad, festividad, penosidad por uso de moto, subida de indemnización por asistencia a juicios y subida del complemento de destino”, matiza Ana Martínez. Después, nos comenta que finalmente “se llega a un acuerdo en el que se propone una subida que supondría para cada Policía Local un incremento de la nómina de entre 150€ y 200€ mensuales de media y un sistema mixto de 7*7/8*6. Incluso, algún representante sindical aporta informes de otros Ayuntamientos donde se pagaba la festividad en concepto de productividad, con el fin de agilizar la tramitación”, argumenta la edil de Seguridad Ciudadana recordando que “toda gestión que supone un aumento de presupuesto o cambio en condiciones requiere informes de Intervención y de Secretaría, con la situación excepcional de que el Consistorio guardamarenco ha cambiado desde este verano de Interventor, Secretario y Oficial Mayor, es decir, todo el equipo que debía asesorar jurídicamente para realizar estos cambios y darle una seguridad jurídica, hecho que ralentiza estos trámites”. En la última reunión mantenida con los representantes sindicales en el mes de noviembre de 2018, “se les informó que posiblemente a finales de diciembre podría aprobarse los conceptos pactados a excepción del complemento de destino, ya que esto requería una modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT), ultimando un borrador para todo funcionariado, no sólo para el cuerpo de la Policía Local”, afirma la concejal, que destaca que el borrador ya se les ha entregado a todos los miembros de la mesa de negociación. “A partir de aquí, los sindicatos presentaron un escrito por registro rompiendo cualquier tipo de negociaciones de manera unilateral al que siguió la negativa de la plantilla a realizar servicios extraordinarios incluyendo pertenecer al régimen de especial disponibilidad”. Concluyendo, Ana Martínez nos comenta que “en esta legislatura podían haber incrementado la nómina mensual en más de 250€ mensuales como mínimo respecto a la anterior legislatura si no hubieran decidido romper unilateralmente las negociaciones.

ACTUA LI DA D

LA RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO


ACTUA LI DA D

BAJO MÍNIMOS

Los manifestantes exigieron la actualización de una relación de puestos de trabajo (RPT) “que se mantiene desde 2004”. Una manifestación formada por el Sindicato de Policías y Bomberos (SPPLB) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con representación mayoritaria del personal de la Policía Local y de los trabajadores de varias secciones del Ayuntamiento, como peones de jardinería, multiservicios, conductores, polideportivo, conserjes, limpieza, auxiliares administrativos y biblioteca, tomó la plaza de la Constitución de Guardamar del Segura, el pasado día 13 de febrero, y subió las escaleras que dan acceso a la planta superior del Ayuntamiento para dirigirse más directamente al alcalde de la localidad, José Luis Sáez (PSOE). La protesta duró media hora, cumpliendo con el tiempo autorizado para su realización, y contó con el apoyo de Policías Locales de Santa Pola, Daya Nueva, Elda, Bañeres de Mariola, Aspe y Villarrobledo (Albacete). En cambio, los colectivo sindicales Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) no secundaron la protesta de los funcionarios. Los manifestantes exigieron la actualización de una relación de puestos de trabajo (RPT), “que se mantiene desde 2004”, indicaron los grupos sindicales, “porque llevamos manifestando esta necesidad para todos los colectivos, sin lograr siquiera la movilización de las diferentes corporaciones municipales que han ido pasando”, expresaron ante la fachada principal del Consistorio guardamarenco. La reivindicación pidió el reconocimiento de la nocturnidad, la festividad y la valoración al trabajador que realiza otras tareas de superior categoría a su puesto, y tuvo un manifiesto que demandaba una RPT digna y actualizada a la realidad para todas las secciones del Ayuntamiento, una erradicación de la precariedad laboral en cuanto a medios materiales y personales

y una eliminación de los puestos interinos, solventado con ello “las carencias de los diferentes puestos de este Ayuntamiento”, comentaron al final de la manifestación. NEGOCIACIONES Los sindicatos participantes en la manifestación explicaron que “en agosto de 2015, la actual corporación accedió al estudio de una nueva RPT, cosa que agradecemos, llegando a la redacción de un borrador hace dos semanas, que se ha realizado junto a la Diputación de Alicante. Pero un borrador, por sí solo, no arregla nada y solicitamos imperiosamente su negociación, ya que en un primer vistazo ese borrador ya está desactualizado”. Desde hace más de tres meses, la Policía Local de Guardamar del Segura está denunciando que el municipio cuenta con una plantilla de 34 agentes, diez menos que en 2009 y “no piden una subida salarial, piden que se paguen los conceptos de nocturnidad y festividad que la ley exige que se paguen a cualquier trabajador que los trabaje y que en Guardamar del Segura no se cobran”.

14

Este frente abierto que tiene el Ayuntamiento con otros trabajadores, se debe a “la falta de acuerdo y compromiso por parte del equipo de gobierno con la Policía Local de Guardamar del Segura, que sigue negándose a realizar horas extraordinarias”, nos comenta el colectivo sindical, al mismo tiempo que solicitan al Alcalde de Guardamar “hacer extensible el compromiso a todos los empleados públicos de las diferentes secciones del Ayuntamiento, para modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del año 2004”, a la que el sindicato se refiere como “totalmente obsoleta y no adaptada a la actualidad ni realidad del 2019”. Esta situación de falta de efectivos policiales que se vive en esta población de más de 15.000 habitantes se agudizó durante las pasadas Navidades, recibiendo la llegada de este nuevo año y el fin de semana de Reyes bajo mínimos, “no hubo patrulla durante el turno de tarde del viernes ni del domingo y el sábado”, afirma el colectivo sindical de la Policía Local de Guardamar.

www.elpuntaldeguardamar.com


Designado por el comité electoral del Partido Popular local, el sucesor de Carmen Verdú es “un hombre con hondas raíces guardamarencas, comprometido y leal con su partido, así como con los vecinos de Guardamar”, manifiestan desde el Partido Popular de Guardamar del Segura. De esta forma, la formación quiere abrir una nueva etapa, “un nuevo reto en el que articular a todo el partido en torno a Juan Ortiz para recuperar un gobierno local en el que prime un proyecto que beneficie a todos los guardamarencos”, destacan los Populares.

Técnico en el Sistema Integral de Calidad Turística y con anterioridad ha desarrollado su trayectoria profesional en la Cámara de Comercio de Alicante, llevando la responsabilidad en los viveros de Villena y Torrevieja.

Juan Ortiz fue el número dos de la candidatura en el año 2011, fecha en la que el PP gobernó con mayoría absoluta en el municipio, dirigiendo las concejalías de Promoción Económica y Medio Ambiente. En la actualidad, Juan Ortiz desempeña las labores de

Antes de que el Partido Popular local designara a Juan Ortiz como candidato a revalidar la Alcaldía de la localidad, se barajaron los nombres de Irene Vázquez Rastoll y Vicente Rodríguez Ortiz.

Según el Partido Popular de Guardamar, “con vocación de gobierno, una vez más saldrá a la calle a trabajar junto a su candidato y miembros de la candidatura, para que desaparezca la sensación de desánimo e incertidumbre, y junto a la ilusión y propuestas renovadas de Juan Ortiz recuperar el tiempo perdido”, manifiesta.

CONCIENCIANDO A LA POBLACIÓN INFANTIL La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad a través del desarrollo de hábitos de vida saludable se han acercado a los alumnos 3º de Primaria del Colegio Dama de Guardamar a través de la Obra Social de la Fundación Casaverde. Con el taller didáctico “Nuestro Amigo el Cerebro”, organizado en dos partes con una duración máxima de una hora, se invitó al alumnado a conocer ejercicios que activan el cuerpo y la mente. Explicados y practicados por la psicóloga del centro de mayores, Sara Domenech, los estudiantes estuvieron

organizados por equipos y participaron en distintas pruebas a modo de juego, que debían superar y tenían por objetivo conseguir piezas de un puzzle en forma el cerebro. Una vez construido el rompecabezas, el alumnado recibió nociones sobre el funcionamiento del cerebro y la importancia de cuidarlo.

www.elpuntaldeguardamar.com

15

Espacio patrocinado por:

ACTUA LI DA D

JUAN ORTIZ, NUEVO CANDIDATO DEL PP A LA ALCALDÍA DE GUARDAMAR


E N TR E V I STA

GUZMÁN FERNÁNDEZ GARCÍA

CANDIDATO DE ESQUERRA UNIDA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MAYO DE 2019

“Llegué a la política movido por la falta de alternativas en nuestro municipio” Este joven ingeniero de 33 años, apasionado del arte y la cultura y comprometido con la causa solidaria, es la nueva cara visible del partido de Esquerra Unida, que liderará en la próxima cita electoral después de estar ocho años en la retaguardia. de 2010 como secretario del grupo municipal y desde hace algo más de tres años como secretario y responsable de formación de EU Vega Baja. Llegué a la política movido por la falta de alternativas en nuestro municipio y la idea de ofrecer a Guardamar una perspectiva diferente y me encontré con un grupo de personas con inquietudes similares con quienes recuperamos el proyecto municipal de EU. -P.G.: ¿En qué momento se encuentra Esquerra Unida de Guardamar?

-P.G.: ¿Quién es Guzmán Fernández? -G.F.: He vivido prácticamente toda mi vida en Guardamar del Segura. Estudié en la Universidad de Alicante y trabajo como ingeniero software. Dedico mi tiempo libre, entre otras cosas, a consumir arte y cultura: leo, veo mucho cine, asisto a conferencias y exposiciones de temas varios y, últimamente, acudo a la ludoteca municipal. Y sí, también salgo con mis amistades a tomar un café o unas cervezas. Me gustaría ir más al teatro y escribir un poco más. Me definiría como una persona de apariencia seria pero cercana en el trato, crítico y perfeccionista (puede que demasiado), honesto y testarudo a partes iguales, trabajador, inquieto y concienciado aunque un pelín perezoso y de ideas claras pero de mente abierta. -P.G.: ¿Cuánto tiempo lleva vinculado a la política y cómo llega hasta ella? -G.F.: Empecé en el proyecto de Esquerra Unida a nivel municipal a finales

sonas que nos animan a darlo todo. Después de ocho años aprendiendo de los mejores confío en estar preparado para la primera línea. -P.G.: Su elección ha sido posible gracias a... -G.F.: En las pasadas elecciones, se presentó una segunda candidatura y recurrimos a la fórmula de las primarias. Esta vez, hasta la fecha, la candidatura que encabezamos Raquel y yo ha sido única y ratificada por la asamblea, compuesta por la militancia y simpatizantes.

-G.F.: Desde que EU se reactivara en 2011 no hemos dejado de crecer, si -P.G.: El todavía portavoz y concejal bien es cierto que hemos perdido del Grupo Municipal de Esquerra a grandes personas por el camino, a Unida en el Ayuntamiento de Guarquienes nos gusta llevar siempre en damar, Josep-Xavier Carmona Gonla memoria. Otras, han abandonado zález, tras dos legislaturas consecunuestro municipio por tivas a sus espaldas, cuestiones laborales y anunció recientemenhemos tenido nuevas “Encabezar este te que daba “un paso incorporaciones. Teal lado para posibiproyecto supone nemos programa de litar la renovación”. gobierno y experienun sacrificio y no Con usted, ¿cómo se cia suficiente dentro y es fácil dar el paso, va a llevar a cabo esa fuera de las institucioactuación de renovar pero es también nes como para desel partido? empeñar ese papel. un honor y un

orgullo, poder

-G.F.: La renovación ha sido a nivel orgárepresentar a una nico, no ideológico. parte de nuestro Esquerra Unida inmunicipio” cluye en sus bases la limitación de mandatos a dos legislaturas G.F.: Encabezar este proyecto supone (tres, de forma extraordinaria). Josep un sacrificio, pero es también un hoXavier tomó su decisión que aceptanor y un orgullo poder representar a mos, agradeciendo el gran trabajo que una parte de nuestro municipio y reha desempeñado durante estos ocho cibimos muestras de cariño, apoyo y años. Pretendemos continuar con la confianza por parte de muchas permisma línea, pues es lo que la ciuda-P.G.: ¿Fue fácil aceptar estar en la primera línea del escenario político de Guardamar del Segura por EU?

16

www.elpuntaldeguardamar.com


danía valora y lo que simpatizantes y militancia nos animan a hacer. -P.G.: ¿Qué relación tiene con Carmona y cómo ha visto el desarrollo de su formación en el Ayuntamiento de Guardamar a lo largo de este mandato del PSOE?

-P.G.: ¿Está Esquerra Unida de Guardamar abierta a posibles coaliciones electorales con otras fuerzas políticas y sociales de izquierda?

G.F.: Siempre hemos estado abiertos a movimientos sociales, otras fuerzas políticas y toda la ciudadanía, tanto a nivel programático como para formar G.F.: El estilo conciliador del que ha heparte de la candidatura. No en vano, cho gala Josep Xavier durante las dos la inmensa mayoría de quienes partilegislaturas no es ciparon en las solo de cara a la gados últimas lis“Hemos sido coherentes lería, por lo que es tas con las que muy fácil trabajar concurrimos y exigentes con el con él. Es una peren las pasadas gobierno del PSOE, que sona muy agradaelecciones no apoyamos, al igual que lo ble a quien tengo estaban afiliadas el gusto de poder a EU. Es algo fuimos con el del PP, y contar entre mis que se fortaletratamos de que el equipo amistades. Espece cuando se de gobierno cumpliera y ro que le queden aproximan elecfuerzas para echarciones, pero encumpla los pactos, tanto nos una mano en lo tendemos que el de investidura como que está por venir, la política conlos acuerdos plenarios puesto que aporsiste conversar ta mucho valor al en la medida en la que durante toda la proyecto. Pese a la legislatura y no nuestra fuerza nos lo ha escasa visibilidad solo cuando los permitido” que hemos tenido, comicios están quizá por nuestro cerca. discurso y talante tranquilo, hemos defendido nuestro -P.G.: ¿Cómo ve el panorama político programa y una línea conciliadora sin en el municipio actualmente? abandonar la crítica. Hemos sido co-G.H.: La convulsa situación actual en herentes y exigentes con el gobierno otros marcos probablemente tendrá del PSOE, que apoyamos, al igual que un impacto a nivel local. Se oyen voces lo fuimos con el del PP, y tratamos de que afirman que seremos más formaque el equipo de gobierno cumpliera ciones que las cinco que concurrimos y cumpla los pactos, tanto el de invesen 2015. Desde el más profundo restidura como los acuerdos plenarios en peto al resto de partidos, creo que ha la medida en la que nuestra fuerza nos lo ha permitido. sido una legislatura duda para todos, el PP ha sufrido mucho en la oposición y una prueba de ello es su anuncio de renovación. También el PSOE ha acu“Desde EU apostamos sado el desgaste de una legislatura en minoría, contaron con nuestro apoyo por un modelo de en la investidura, presupuestos y algudesarrollo de nuestro nas iniciativas llevadas a cabo o aún pueblo diferente, en el tintero, aunque no han sabido o y rechazamos la no han querido tener ni un solo gesto de reconocimiento público hacia EU. urbanización masiva que Queremos Guardamar fue la sorpresa ya demostró su fracaso inesperada de las pasadas elecciones en la no tan lejana aunque la marca Podemos parece desinflarse. crisis del ladrillo”

www.elpuntaldeguardamar.com

17

En cuanto a EU, compartir las penas como si formásemos parte del gobierno, pero ninguna de las glorias al estar en la oposición es duro. Aún así, seguimos viéndonos como un valor para el municipio, es necesaria al menos una tercera fuerza política para romper la mayoría absoluta, favorecer políticas de consenso y, por ende el diálogo. -P.G.: Le hemos visto participando en las limpiezas mensuales que se realizan en las inmediaciones de la desembocadura del río Segura que promueve Mocho Costero ¿De qué manera está usted vinculado a esta iniciativa? -G.F.: Siempre que puedo me acerco a colaborar pero preferiría aprovechar estas líneas para difundir la labor de visibilización y denuncia que lleva a cabo esta iniciativa particular sobre el estado del río, la cantidad de residuos que producimos y la dejadez de las administraciones al respecto. Animo a todas las personas a que se unan a la próxima limpieza el 24 de marzo a partir de las diez de la mañana.

“Es algo que se fortalece cuando se

aproximan elecciones, pero entendemos que la política consiste conversar durante toda la legislatura y no solo cuando los comicios están cerca”

-P.G.: ¿Cuáles son sus principales intenciones en estos momentos a falta de menos de tres meses para los comicios municipales y autonómicos? -G.H.: Prepararemos la campaña mientras tratamos de seguir uniendo fuerzas con iniciativas, como los café-tertulia o asambleas abiertas. Sin dejar de lado otras actividades como el intercambio de libros “bookcrossing”, que comenzamos el año pasado y, por supuesto, sin descuidar el trabajo institucional. Hasta donde nos permita el cuerpo.


E N TR E V I STA

-P.G.: ¿Qué opinión le merece que en los últimos días se haya firmado el proyecto de urbanizar del sector ZO-2 “Los Estaños”, incluido dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)? -G.F.: Aparte de remitirme a lo ya expresado en la nota de prensa que enviamos desde la Comissió de Comunicació, puntualizar que entendemos que el PGOU fue aprobado en su día pasando todos los trámites legales y no podemos oponernos a su aplicación. Sin embargo, desde EU

apostamos por un modelo diferente de desarrollo de nuestro pueblo y rechazamos la urbanización masiva que ya demostró su fracaso en la crisis del ladrillo. Sí vemos positiva la protección y puesta en valor del yacimiento arqueológico y nos gustaría no depender de entidades privadas para proteger y destacar la importancia del patrimonio de nuestro municipio. -P.G.: ¿De qué manera pretende ilusionar a los vecinos de Guardamar del Segura en las próximas semanas hasta el momento de la votación?

-G.F.: La mejor forma que conocemos de ilusionar a la ciudadanía es hacerla partícipe, escuchar sus propuestas y apoyar sus iniciativas, de ahí que invitemos a participar en las asambleas abiertas que celebramos, a los cafés tertulia, a las reuniones de la Asamblea Local de EU (lunes a las 19:30 en nuestra sede, C/ Colón, 3) o hablen con nosotros mientras hacemos la compra, en cola del cine, etc. Canales hay muchos y nuestras puertas están abiertas.

EU NO RESPALDA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR ZO-2 LOS ESTAÑOS Esquerra Unida Guardamar expresa su desacuerdo a urbanización del sector ZO-2 “Els Estanys”, incluido Ordenación Urbana (PGOU). La formación política con representación en el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, no ve la necesidad de “más construcciones de esta envergadura en nuestra localidad teniendo en cuenta el gran número de viviendas vacías que hay en la misma”. De esta manera, el Consell Polític Local de

la firma del convenio de la dentro del

Plan General

de

Esquerra Unida de Guardamar del Segura manifiesta sobre esta planificación del Sector ZO-2, que lleva casi veinte años guardada en el cajón, “época en la cual ni teníamos representación en el Consistorio municipal ni estábamos constituidos como grupo político, de manera que no pudimos mostrar nuestro rechazo a dicho plan ni votar en contra del mismo”, afirma el grupo político que lidera actualmente Josep-Xavier Carmona, concejal del Ayuntamiento de Guardamar del Segura en este mandato socialista. En este sentido, Esquerra Unida alude a que “todas las gestiones y negociaciones con la empresa encargada de la urbanización son responsabilidad del equipo de gobierno municipal, gobierno en el que no estamos integrados”, destaca la formación política que en estos momentos goza de una renovación tras ocho años de trabajo de Carmona estando al frente del partido. Así, el candidato para las próximas elecciones municipales de mayo será Guzmán Fernández García, respaldado en segunda posición por Raquel López Martínez.

18

www.elpuntaldeguardamar.com


SARA ARAGONÉS

“Está muy bien ser un pueblo bonito, pero lo que debemos ser es un pueblo que cree riqueza”

Ciudadanos abre nuevos horizontes a la política de Guardamar del Segura con una nueva agrupación local que, entre otros puntos, aspira a “acabar con la estacionalidad del empleo en el municipio”, apunta la formación naranja. Esta nueva etapa del partido naranja nace con personas nuevas y entusiastas, como Sara Aragonés, la actual responsable de la política municipal de Ciudadanos Guardamar, que hace unos días estuvo con su equipo en la plaza de la Constitución con una carpa informativa. De momento, no es oficial la persona que encabece la lista de Ciudadanos, pero todo apunta a Sara como la futura candidata. P.G.: ¿Quién es Sara Aragonés? S.A.: Sara es una chica que nació en Madrid y llegó a Guardamar con 11 años. Aquí he vivido, crecido y he tenido a dos hijos maravillosos. Me siento orgullosa de ser guardamarenca de adopción y que mis hijos nacieran aquí. En el plano profesional, terminé mis estudios y entré en la Banca, que me ha llevado a trabajar en Benidorm, Santa Pola, Guardamar y, actualmente, en Pilar de la Horadada. En cuanto a lo personal, me considero una persona extrovertida, alegre y los que me conocen saben que no tengo dobleces, soy tal cual como me muestro.

es que se están haciendo cosas de cara a la galería y promocionando otras muchas que ya se hacían antes, pero no se publicitaban. P.G.: Entonces, a su juicio, ¿qué cree que le falta a Guardamar? S.A.: Está muy bien que el municipio luzca bonito, pero la impresión general es de inmovilismo en cuanto a acciones de desarrollo importantes. Los principales pilares donde se asienta un municipio son la Sanidad, con servicios de atención médica que faciliten el traslado a las personas mayores o incapacitadas a los centros de salud. Hay

P.G.: ¿Desde cuándo lleva vinculada a la política y al partido político Ciudadanos? S.A.: Afiliada como tal, nunca lo he estado. La política siempre me ha interesado en tanto en cuanto pueda ayudar a desarrollar un municipio, sus servicios, su gente, etc., en definitiva, que se consiga prosperidad para todos. Llevo viviendo muchos años aquí y percibo un estancamiento del municipio, no parece que progrese, como sí lo hacen otras comarcas colindantes. Me siento identificada con una economía liberal y al mismo tiempo me preocupa el bienestar social. Como suele decirse en el centro está la virtud, así que me encuentro cómoda en Ciudadanos. P.G.: ¿Cómo valora el trabajo desarrollado por el actual gobierno local? S.A.: No seré yo quien hable mal de este o aquel partido político, lo que sí es cierto

muchas personas que tienen graves dificultades para acudir a los centros sanitarios. También, la seguridad, ya que estamos viendo que cada vez hay más problemas de seguridad y a la Policía Municipal no se la está tratando como se merece. Y, la educación, que nos llevan años diciendo que se va a levantar el nuevo colegio. Yo, que tengo hijos, sé lo que es verlos en los barracones y no creo que sea lo más adecuado en una ciudad como esta.

www.elpuntaldeguardamar.com

19

P.G.: Y sobre lo que ya ofrece Guardamar. S.A.: No podemos desaprovechar el enclave tan privilegiado de Guardamar y las comunicaciones que tenemos, porque somos un municipio por el que pasa la carretera nacional, no uno perdido en el monte. Y, me gustaría destacar que debemos fomentar las ayudas a empresas para que se establezcan aquí y crear un núcleo de empresas de nuevas tecnologías, sin descuidar un polígono que hay semi abandonado y un puerto que tiene una gestión interna ineficaz, igualmente dejado de la mano de Dios porque son muchos los que no saben ni que hay un puerto en Guardamar. Del mismo modo, la creación de un verdadero paseo marítimo que atraiga clientes todo el año, no solamente durante los meses estivales, y apostar por la creación de centros de ocio, porque no haber no hay ni cines. En invierno, como dice un gran amigo mío, “el pueblo parece un cementerio de elefantes”. Y, no me olvido de la movilidad de los jóvenes, que no hay un transporte urbano en condiciones y tenemos que ser la familia la que lleva y trae, porque los horarios de transporte público son escasos o inexistentes. Hay muchísimas cosas por hacer. P.G.: Muchos aspectos destaca por mejorar y son fáciles de palabra, ¿ha pensado en cómo sería llevarlos a la práctica? S.A.: Presupuestos abiertos o en base cero, es decir, que se utilicen y revisen en función de las necesidades. Unos servicios públicos de manera conjunta, ayudándonos entre diferentes municipios para reducir costes y aumentar volumen y atraer al empresario facilitando trámites y subvenciones.

E N TR E V I STA

EL COLOR NARANJA LLEGA DE NUEVO A GUARDAMAR


E N TR E V I STA

ANDRÉS NAVARRO CANDIDATO DE QUEREMOS GUARDAMAR A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES 2019

“Ante la deriva fascista que está tomando nuestra realidad social, no queda otro camino que la lucha” Desde que renunciara su acta de edil del Ayuntamiento de Guardamar en el verano de 2017, Andrés Navarro ha permanecido apoyando a la formación morada en un segundo plano, acatando la consensuada decisión tras los comicios de 2015, cuando su partido permitió, junto a Esquerra Unida, que el socialista José Luis Sáez alcanzara la alcaldía del municipio. Navarro, férreo defensor del colectivo LGTBI y de los derechos de los animales, vuelve a la carga para defender un programa comprometido con la ciudadanía, con el respaldo de que la formación, que en estos momentos representa el concejal Paco Alarcón, haya conseguido en Guardamar del Segura la aprobación de la creación de la Oficina Municipal de la Vivienda con asistencia legal, la reducción de sueldos del equipo de gobierno y concejales, destinada a la creación de la Renta Local de Inserción a personas de la localidad sin ingresos económicos o insuficientes, la partida presupuestaria de ayudas al alquiler social y la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos. Sin olvidar, las mociones presentadas como el cobro de una tasa a los bancos y cajas de ahorros por tener cajeros automáticos en la vía pública, la declaración de municipio antitaurino y amigo de los animales, la creación de Asamblea Ciudadana de rendición de cuentas del equipo de gobierno, la creación de huertos urbanos destinados a colectivos de personas en riesgo de exclusión social, la solicitud de la ley de eutanasia o el apoyo a las personas afectadas por las cláusulas suelo en hipotecas. desde la primera línea?

-P.G.: ¿Quién es Andrés Navarro para aquellos que todavía no le conozcan? -A.N.: Una persona preocupada por los movimientos sociales y sobre todo por las injusticias que nos ha tocado vivir. -P.G.: Usted ya fue concejal de Queremos Guardamar en el Ayuntamiento de Guardamar del Segura durante los dos años del presente mandato del PSOE. ¿Qué le hace volver de nuevo a la esfera política

-A.N.: Ha sido una decisión meditada dentro del partido, teniendo muy claro lo que queremos y hasta dónde podemos llegar de la manera más sencilla y con nuestros límites. Quiénes confiaron en nosotros con su voto en 2015 saben que hemos cumplido con lo pactado en la campaña electoral. Desgraciadamente, intentamos hacer grandes cambios, pero con un concejal en la oposición es completamente complicado. Ante la deriva fascista que está tomando nuestra realidad social, no queda otro camino que la lucha.

do mucho a su lado. Se trata de persona íntegra y muy preocupada por los problemas de la ciudadanía. Enorme trabajo en estos casi dos años al frente del partido y como concejal. -P.G.: ¿Cuáles son sus motivaciones en la política a nivel local? -A.N.: Personalmente, queda cambios por hacer. Últimamente, no estamos ajenos a la conflictividad entre funcionarios municipales y el Ayuntamiento, vivienda social, modelo económico municipal, transporte, sanidad, etcétera.

-P.G.: ¿De qué manera valora el trabajo que está desarrollando actualmente su compañero de partido, Paco Alarcón, que le relevó como concejal? -A.N.: Intentaré ser objetivo, siempre he dicho que Paco es mi padre político y, aunque mantenemos a veces puntos de vistas distintos, he aprendi-

20

www.elpuntaldeguardamar.com


los más desfavorecidos, etc. Respecto a las que se han quedado en el camino, aún estando aprobadas las mociones sobre los huertos urbanos la creación del albergue canino, habrá que seguir peleando. -P.G.: ¿Cómo pretende trabajar en estos cuatro meses que quedan por delante? -A.N.: El trabajo y la actividad sindical no me dejan mucho más tiempo. Nuestra campaña será sencilla y austera, y quiénes nos apoyen saben que somos de proyectos realizables y en favor de la ciudadanía.

-P.G.: ¿Cómo ve el panorama político en Guardamar del Segura? ¿Ve expectativas de conseguir lo de mayo de 2015? -A.N.: Complicado. Por problemas laborales, no podré dedicarle mucho tiempo a la campaña electoral, pero veo una sociedad rota con tintes racistas, homófobas, Cataluña, antifeminista, antianimalistas,… Creo que las políticas municipales estarán marcadas por la agenda nacional.

“Quiénes confiaron en nosotros con su voto en 2015 saben que hemos cumplido con lo pactado en la campaña electoral. Desgraciadamente, intentamos hacer grandes cambios, pero con un concejal en la oposición es completamente complicado” -P.G.: ¿Está su formación abierta a platear una posible confluencia con Esquerra Unida Guardamar? -A.N.: Sí y así se lo he hecho saber a dicha formación política. Además, les he manifestado la intención de mantener nuestra propuesta de bajadas de sueldos de la corporación municipal en favor de la renta de inserción local para personas desfavorecidas para que así lo considere EU. -P.G.: De sus años como concejal en el Consistorio guardamarenco, ¿cuáles son las acciones logradas de las que se siente orgulloso y cuáles son aquellas que se quedaron en el camino y desearía cumplir en un futuro si fuera posible? -A.N.: La renta de inserción local con la bajada de sueldos de la corporación municipal, la oficina de la vivienda, municipio antitaurino, condicionar los presupuestos en favor de www.elpuntaldeguardamar.com

21


R E P ORTA J E

MIL EJEMPLARES DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL ÁRBOL La repoblación forestal en Guardamar del Segura tuvo la primera plantación de arbolado en el camino del viejo del parque Alfonso XIII Especies arbóreas y arbustivas se plantan en la zona del parque Alfonso XIII del municipio con motivo de la celebración del Día de Árbol, siendo una de las actuaciones previstas dentro de las distintas actividades que conformaron el programa fijado para la fecha conmemorativa, el 31 de enero, jornada en la que se celebra en la Comunidad Valenciana el Día del Árbol. Concienciación mediante charlas y conferencias, a cargo del técnico municipal José Pérez, fueron ofrecidas en los tres colegios de la localidad y en Casa de Cultura, para el público más adulto, que versaban sobre la historia de la pinada de Guardamar.

Una actividad dirigida a los ciudadanos Como manda la tradición, se llevó a cabo la plantación de árboles en las inmediaciones del parque Alfonso XIII, participando vecinos de Guardamar del Segura en la mañana

22

del domingo 27. Las especies escogidas para ello fueron el ciprés cartagenero, el espino negro, el pino piñonero, el pino carrasco, el tamarit, el esparto y el lentisco, procedentes del vivero forestal del municipio. En cada ejemplar plantado, se colocó una etiqueta a modo de identificación con el nombre de las personas que se encargaron de buscarle un sitio en el terreno. Además, todos ellos recibieron un diploma acreditativo por participar en la plantación. También, unos 500 escolares de Infantil, Primaria y alumnos de la Escuela de Adultos realizaron su plantación de árboles en el parque Alfonso XIII en la jornada del 31 de enero, que pusieron fin a una semana de actos para celebrar el Día del Árbol.

www.elpuntaldeguardamar.com


También, la Junta Mayor de Cofradías de la localidad designa, por unanimidad, al vecino Juan Ramos Pérez como Presidente Honorario, con carácter perpetuo, por su dedicación a lo largo de los años al entorno cofrade y a la Semana Santa de Guardamar desde que era niño como lancero, como hermano en la cofradía de la Oración en el Huerto y en la Pasión como miembro del Sanedrín el Lunes Santo.

El cartel anunciador de la Semana Santa de Guardamar del Segura 2019 ya está elegido, corresponde a la cofradía de la Dolorosa y se presentará el 9 de marzo, el primer sábado de Cuaresma, a los vecinos de la localidad que verán celebrar estas fiestas religiosas consideradas Fiesta de Interés Autonómico de la Comunidad Valenciana desde el pasado mes de enero. Una distinción que fue conocida durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y que reconoce los singulares valores culturales y populares de la Semana Santa de Guardamar del Segura, con las escenificaciones al aire libre a la cabeza, que ya forman parte del patrimonio valenciano.

Y, en cuanto a cargos relevantes de la Semana de Pasión de este año, se da la primera vez en el municipio que un matrimonio representa el cargo de Cofrades Mayores. Ellos son Antonio Pérez García y María Dolores Rodríguez Rivera, de la Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores, ambos muy involucrados y partícipes del nacimiento de la imagen y cofradía de la Dolorosa, y anfitriones de la Virgen cuando viene al pueblo desde el Campo. María Dolores es camarera de la Virgen desde 1992; Antonio ha participado en las re-

www.elpuntaldeguardamar.com

23

Y, como toda fiesta de relieve que se acontezca, no puede faltar la figura del pregonero. Este año será Manuel Gas García, devoto y fiel seguidor de estas celebraciones, que en la última Semana Santa ostentó el cargo de Hermano Mayor. Manuel siempre ha participado en los actos de la Pasión, comenzó a finales de los años 60 participando en las escenificaciones como apóstol y también representando a Poncio Pilato en los años 70.

S A N TA S E M A N A

presentaciones de la Pasión en los años 70 y realizó a finales de los años 80 y comienzos de los 90 documentales de la Semana Santa local.

D E

La Semana Santa de Guardamar y sus escenificaciones estrenan este año el sello de Fiestas de Interés Turístico Autonómico y tendrán como pregonero a Manuel Gas García.

AVA N CE

DULCE ESPERA A LA SEMANA DE PASIÓN


B A JA

Rojales

Con sabor a carnaval

Formando a los jóvenes de la comarca

B R E V E S

V E GA

Torrevieja

Con el pregón a cargo del gaditano Pepe Moreno Rodríguez, y la coronación de las Reinas Infantil, Ángela Ferrándiz, y Mayor, Paola Fernández, ambas de la comparsa Puerto Rico, se abrió en la ciudad salinera la fiesta dedicada al Carnaval el pasado 2 de febrero, que estará presente en las calles de Torrevieja hasta el próximo 2 de marzo. Entre los actos que conforman el programa, abierto a niños y mayores de tercera edad, destacan el XI Concurso Nacional de Drag Queen, el Concurso de Chirigotas y el desfile-concurso Carnaval 2019.

Bigastro

Medio centenar de alumnos menores de 30 años y las 34 empresas que los han acogido durante sus prácticas se reunieron en Ciudad Quesada, Rojales, para recibir los diplomas que acreditan la formación impartida a través del programa “Juventud Activa”, que la Diputación de Alicante y el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja, Convega, iniciaron el pasado mes de abril. Esta iniciativa, que busca reducir el desempleo juvenil existente en la comarca del Bajo Segura, contó con la colaboración de las concejalías de Fomento de los municipios de Albatera, Benejúzar, Guardamar del Segura, Orihuela, Redován y Rojales.

Últimos detalles a punto para dar la bienvenida al primer Certamen Nacional de Teatro Amateur de Bigastro, que será inaugurado el próximo 2 de marzo y se prolongará hasta el domingo 17 del mismo mes, cuando actuará el grupo de teatro anfitrión “El Lugarico”. Será al final de esta sesión cuando se hará la entrega de premios a los grupos participantes.

El teatro se viste de gala

El Certamen se desarrollará en el Auditorio Francisco Grau de Bigastro a lo largo de cuatro jornadas de una sola sesión, siempre en sábado o domingo y hasta el 22 de febrero hay de plazo para presentan la documentación necesaria para formar parte en la selección final de cuatro únicos grupos participantes.

Almoradí

Orihuela Más internacional con la Vuelta Ciclista la Comunidad Valenciana

a

La 70ª edición del evento ciclista de la región valenciana arrancó desde el centro de Orihuela con una contrarreloj individual de 10,15 kilómetros, que acabó con una dura subida de 600 metros al Seminario Diocesano de San Miguel. El pasado miércoles 6 de febrero, se dio el pistoletazo de salida a la prueba que hizo festiva la jornada a oriolanos y vecinos de otras poblaciones que no quisieron perderse la cita, que contó con 168 corredores de 24 equipos, entre los que se encontraban Alejandro Valverde, del Movistar Team; Geraint Thomas, del Sky; Niki Terpstra, del Direct Energie, entre otros. La ronda valenciana fue retransmitida a más de 121 países a través de Eurosport 1.

24

Cien años de devoción a la Patrona

Para conmemorar el Año Jubilar, concedido por el Papa Francisco a la Parroquia de San Andrés Apóstol y la Archicofradía del Perpetuo Socorro, se ha organizado una ruta cultural y patrimonial extraordinaria, llevándose a cabo una el pasado sábado 16 y otra prevista para el 23 de febrero, a las 11 de la mañana desde la Oficina de Turismo de Almoradí. La ruta guiada cuenta con plazas limitadas y con 90 minutos de duración, y recorrerá el interior de la parroquia, visitando el órgano, el campanario y la exposición gráfica, documental y artística en la Capilla de los Girona, ubicada junto al Antiguo Hospital. www.elpuntaldeguardamar.com


S E CCI Ă“N www.elpuntaldeguardamar.com

25


B R E V E S DE P ORTE S

VICTORIA GUARDAMARENCA EN AJEDREZ El vecino Joaquín Maciá, del Club de Ajedrez Dama de Guardamar, logra la primera posición Sub-1500 en el X Torneo Mar Menor-Hotel Traiña” Sub-2200. Una victoria que Joaquín dedica a su familia y, en especial, “como no podía ser de otra forma, a mi hermano del alma y compañero de ajedrez José Manuel Hernández, a quien le encantaba este torneo que pudo disfrutar hasta que la vida se lo llevó el pasado 25 de febrero de 2018, siendo éste su último torneo jugado en la pasada 9ª edición”, explica Joaquín. Él también está participando en el Interclubs por equipos de la Comunidad Valenciana, que comenzó a principios de enero, y el próximo sábado 23, a las 17.00 horas, se celebrará en el Palau Sant Jaume el encuentro del campeonato por equipos de la región valenciana, compitiendo la categoría primera provincial Alicante-Interior Sur 2019. Entre los equipos a 8 tableros, el Dama de Guardamar y Enric Valor D, de Alicante.

PUÑOS DE ORO

Encuentros decisivos para la afición del boxeo en Guardamar. El próximo 23 de febrero el On Guardamar Arena ofrece una nueva velada con la segunda jornada de la Liga Marathonbet y 2 combates profesionales de primer nivel. Días antes, el 15, el púgil de la casa, Hamza Misaui, asistió a Oviedo para pelear el título de campeón nacional del Peso Welter ante el gran Aitor Nieto, pentacampeón de España, pero no puedo ser y Nieto sumó su sexto cinturón al vencer al ilicitano Hamza Misaui por decisión unánime (99-91, 98-92 y 96-94). Esa misma velada acogió el regreso al cuadrilátero de Emiliano Casal. Y fuera de nuestra frontera, José Antonio Sánchez Traicovich representará a España en el campeonato europeo Sub-22 que se celebrará en Rusia entre el 7 y el 18 de marzo. La selección española estará presente con doce boxeadores, cuatro mujeres y ocho hombres, entre ellos el Toro Traicovich de Callosa de Segura que demostrará su valía con sus 81 kg. A sus 19 años, el joven boxeador del Boxing Club On Guardamar ya se encuentra en Madrid con la selección española, con la que debutó ganando el “Dual Match” en Francia.

PRUEBAS DEPORTIVAS SOLIDARIAS El próximo 17 de marzo la localidad se rendirá al Medio Maratón Dama de Guardamar, una prueba abierta a 1.300 corredores que podrán inscribirse hasta el día 3 del próximo mes. Esta tercera edición, que necesita la colaboración de 50 voluntarios para su realización, mantiene su espectacular trazado que recorre mar y pinar a lo largo de 21 kilómetros, “en el que podréis correr en un entorno natural único que no os dejará indiferentes. Sin más, os invitamos a formar parte de esta increíble experiencia en la que hemos puesto todo nuestro esfuerzo y corazón”, expresa Manuel Maciá, presidente del Club Maratonianos Guardamar, organizador del evento. Este año, como es habitual en las pruebas que lleva a cabo el mencionado club, será solidario destinando a la Asociación de Discapacitados de Guardamar del Segura (Adimar), un euro de cada corredor que llegue a la meta. Del mismo modo, hace unos días era entregado a Cruz Roja Guardamar el cheque correspondiente a la participación de los 1.300 corredores de la XVI edición del Cross Urbano Real Villa de Guardamar del Segura. Recientemente, la sede local de la institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público celebró unas votaciones para escoger a los miembros del Comité Local para los próximos cuatro años como órgano de gobierno de la Asamblea Local.

26


El equipo cadete femenino El Puntal de Guardamar Club Baloncesto se la juega en el último partido que se disputará en casa

Las chicas de Enrique García se mantienen en el punto de equilibrio de la tabla clasificatoria del grupo E de competición cadete femenino IR- 2ª Zonal de la Comunidad Valenciana tras suspender por bajas en la plantilla local el encuentro citado en casa, en el Pabellón Municipal Sant Jaume de Guardamar del Segura, el pasado 9 de febrero ante el Camping Bahía- Uaky Polanens Santa Pola. El día 16, partido decisivo contra el cuadro femenino de Pinoso, al que no pudo remontar, y el mes se cerrará con el encuentro el día domingo 24 contra el Club Deportivo Oriol en casa. La temporada para Julia, Cristina, Laila, Olga, Sara, Azahara, María y Noelia no está siendo fácil, llevando tres partidos perdidos de cuatro. Una derrota dolorosa (61-21) ante el primero de grupo, el Clivus Básquet de Crevillent fue un “partido que comenzó de mala manera, desconcentradas y sin vida, rendidas”, nos comenta el entrenador. Fue

a partir del segundo cuarto donde “mostramos la mejor versión de nuestro juego y salimos con más concentración, atendiendo a los pases, buscando la jugada y siendo más agresivas”, expresa García que ve cómo se van corrigiendo los fallos en defensa y la implicación en el rebote. Ahora, se suma una nueva derrota de deberán afrontar con valentía para el próximo encuentro.

IV JORNADAS DE FORMACIÓN DE BALONCESTO Los días 8 y 9 de junio estarán dedicados a la formación de entrenadores de este deporte con la celebración de estas jornadas dirigidas a técnicos de clubes de baloncesto, que organiza el Club Baloncesto Guardamar en el Pabellón Municipal, en horario de sábado mañana y tarde, y domingo mañana. Como ya nos tienen acostumbrados, las jornadas contarán con la participación de figuras con experiencia ACB, como David Cárdenas y Alberto Lorenzo, además de Francisco Alarcón, Rafa Pastor, Valentín García –Dtor. Deportivo del Club local- y Ferrán Pizcueta, director de la Academia Victor Claver.

Medio de n ó i c a c i n u m co ss o r C l e d l a i ofic y el Medio a am D n ó t a r a M r a m a d r a u de G

www.elpuntaldeguardamar.com

27

D E PORTE S

EN MITAD DE LA TABLA


E S CR I TOR I O E L

PASATIEMPOS

TERTULIA LITERARIA DE GUARDAMAR Insomnio,

por María Dolores Tobarra Pérez.

El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Recuerdos inoportunos vienen a llenar su mente. Tengo que vaciar la cabeza, piensa. Para lograrlo, coge un libro y comienza a leer. Pronto consigue su objetivo, ahuyentando sus pensamientos, pero en cambio, el sueño cada vez se aleja más. La trama es tan interesante que, en vez de adormecerle, le pone en tensión y tiene que seguir leyendo. Se obliga a dejar el libro. Abre el cajón de la mesita de noche y coge un comprimido de melatonina, que induce al sueño sin crear adicción. Vamos a probar, se dice, y la ingiere con un trago de agua. Busca una postura cómoda en la cama y, paciente, espera a que llegue el sueño. Intento inútil. Lo único que siente es la pesadez de estómago que le produce el medicamento. Para solucionarlo, se levanta a tomar un vaso de leche caliente con un chorrito de miel. Hace todo esto pero no logra dormir. Sale al balcón y se sienta. Gracias a la luz de la luna puede contemplar la playa y las pequeñas olas del mar, que casi le hipnotizan en su incesante ir y venir. Con la imaginación, vuelve a esa misma playa en un atardecer algo lejano, y se ve a sí mismo paseando con una preciosa mujer. Cogidos de la mano, con su pulgar no deja de acariciar el dorso de la de ella, que vuelve su cara hacia él, enamorada y risueña, mientras el aire hace revolar su cabello y las puntas del pañuelo que lo sujetan… Sin darse cuenta, sus ojos se van llenando de lágrimas que, al desprenderse, terminan en un llanto silencioso. Esos paseos nunca podrán repetirse… Más sosegado, puede apreciar el resplandor que empieza a despuntar por el horizonte. -¡Vaya nochecita!, -reflexiona-. Por fin está a punto de acabar. Lo malo, que no es ni será la última. El insomnio es algo muy persistente. 28

www.elpuntaldeguardamar.com


Año 1990, un chico de Guardamar del Segura y un veterinario recién licenciado en Murcia deciden montar una clínica veterinaria. Por aquel entonces, sólo había un par de ellas en Alicante, otra en Elche y una más en Torrevieja. Lo de clínica era sólo para darle importancia al centro, porque en realidad la infraestructura inicial que teníamos era una mesa de despacho, otra para poner a los animalitos y un fonendoscopio. Bueno, y un kit para dar puntos y medicación básica para las infecciones y gastroenteritis.

rentes áreas patológicas (traumatología, cardiorrespiratorio, dermatología, neurología, oftalmología, etc.), mejora de equipamiento (ecografía, endoscopia, resonancia)...

Pero aquello de llevar un maletín y hacer de médico de los animales (aún hoy día todavía hay gente que nos llama así) molaba. Y, no sólo por llevar el maletín, sino porque realmente enseguida vimos que sí podíamos salvar vidas a perros y gatos, y sus propietarios nos lo agradecían (con bolsas de naranjas y poco dinero). Todo empezó a mejorar muy deprisa: compramos un microscopio, mesa de quirófano, ordenador, kits de diagnóstico y hasta vino el aparato de rayos X. Ya éramos una clínica veterinaria de verdad ¡Nada, 2 años, y al tercero reforzamos nuestros servicios con el Dr. Berenguer! Guardamar seguía igual, todos se conocían y nos conocían. Aún no había llegado el boom turístico e inmobiliario. Pero sí había llegado para quedarse (influenciado en gran parte por el turismo extranjero y de nuestra capital) la nueva idiosincrasia dirigida a las mascotas: tratarlas como a uno más de la familia.

Y como no, todo ello, vino acompañado del traslado a las nuevas instalaciones de 500 metros cuadrados y la transformación en una empresa como tal, con área administrativa y de gestión de recursos humanos incluido, entre otras cosas para dirigir los otros siete centros que abrimos en la Vega Baja (Torrevieja, Orihuela Costa, Dolores…) Comenzaba el título contando los 500.000 casos a nuestras espaldas. Faltarían otros tantos artículos como este para contar las historias humanas detrás de cada uno de esos casos, tanto desde el punto de vista del propietario y las emociones reflejadas en el cariño hacia sus mascotas, así como las vivencias de cualquiera y cada uno de todos los que estábamos ahí intentando ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y por ende de nuestros clientes. Gracias a ese medio millón de pacientes, que harán que, dentro de otra treintena de años, nuestros hijos podrán contar que hemos atendido y ayudado al menos a otro millón más.

San Antón no iba a ser menos, y tuvo su boom. Nos transformamos en Hospital: abierto 24 horas, sala de hospitalización para los animalitos, veterinarios especialistas en dife-

www.elpuntaldeguardamar.com

Hospital Veterinario San Antón.

29

M A S COTA S

TRAS 29 AÑOS Y MEDIO MILLÓN DE CASOS CLÍNICOS

Espacio patrocinado por:


COLE CCI ON A B LE

EL ASENTAMIENTO FENICIO DE LA FONTETA Texto: Antonio García Menárguez, Arqueólogo.

PARTE III El descubrimiento del yacimiento fenicio Ya comentábamos hace un par de capítulos que la aparición de un buen número de materiales arqueológicos de filiación fenicia alojados en el interior de los tapiales islámicos, se debieron a las primeras campañas de excavaciones arqueológicas ejecutadas en el yacimiento de la Rábita Califal. Junto a dichos elementos del registro arqueológico mueble también aparecieron, formando parte de los paramentos de los muros islámicos, otra serie de piezas de sillería, de piedra arenisca, algunas de ellas de carácter simbólico, como los pilares-estela o los fragmentos arquitectónicos de cornisas, del tipo gola egipcia, etc.Todos estos elementos de la cultura material asociada a la colonización fenicia evidenciaban, con toda probabilidad, la existencia de un asentamiento colonial subyacente a la Rábita islámica o en su entorno inmediato.

junio y el 31 de octubre de 1992. El objetivo final era integrar este tramo de estructuras defensivas dentro del área museográfica del futuro Parque Arqueológico. La actuación se incluía en los objetivos del Proyecto de musealización de las ruinas de La Rábita Califal, con carácter previo a la realización del Proyecto básico de conservación y protección de los restos arquitectónicos de La Rábita de las Dunas, entregado por técnicos del Ministerio de Cultura, a fines de ese mismo año, y ejecutado en 1997. Por tanto, fue la excavación de 1992, la que confirmó la existencia de un yacimiento fenicio en el entorno subyacente a La Rábita Califal.

Sin embargo, no fue hasta el año 1988, dentro de las campañas de excavación realizadas para delimitar la extensión de La Rábita Califal previa a su declaración como Bien de Interés Cultural, cuando Rafael Azuar, director de las campañas de excavación, intervino al sur del conjunto religioso, donde unos sondeos geofísicos encargados al Ministerio de Cultura hacían presumir la existencia de una muralla que, el director de los trabajos, interpretaba como el perímetro defensivo del conjunto monacal, al estilo de los edificios religiosos de época islámica fortificados en la costa de Túnez. Las excavaciones confirmaron los datos apuntados por los sondeos, y permitieron a Azuar postular la existencia de un recinto amurallado protegiendo el acceso a La Rábita Califal. El perímetro de la muralla que referenciaba el estudio geofísico, comprendía una extensión de 1,5 hectáreas. Años más tarde, se pudo comprobar que esta muralla se asentaba sobre un espacio ocupado desde el siglo VIII a. C., cuya extensión debió sobrepasar, con creces, la que se denominó como la fase amurallada del asentamiento fenicio de Fonteta Reciente (Lámina 1). En 1992, el propio Rafael Azuar exhumó, de nuevo, otro tramo de la “pretendida muralla de época islámica”, en este caso del lienzo oriental, en el marco de una actuación arqueológica de urgencia para la consolidación y restauración de urgencia de La Rábita de Guardamar, que se desarrolló entre el 1 de

Documentación Gráfica Lámina I: Plano general de los yacimientos de La Rábita Califal y de la Fonteta. Se puede observar el trazado del perímetro amurallado de Fonteta Reciente, según los sondeos geofísicos de 1988 y los sondeos realizados por la misión hispano-francesa.

30

www.elpuntaldeguardamar.com


“El Puntal de Guardamar” ofrece esta sección a los ciudadanos para que puedan expresar y manifestar sus peticiones, sugerencias, opiniones y propuestas que sean de interés para los vecinos y ayuden a mejorar la localidad de Guardamar.

A LTAV OZ

OTRAS VISTAS DESDE EL CASTILLO DE GUARDAMAR

E L

EL ALTAVOZ

Desde hace tiempo llevamos esperando una atención necesaria en las calles colindantes al castillo. Nos gustaría, como vecinos de una localidad que presume de ser turística, salir al portal de nuestra casa y tener limpias de maleza las zonas verdes que se encuentran próximas al castillo, porque no se puede ni pasar al mirador ni sentarse en los bancos. También, pedimos que se considere la mejora del alumbrado público y se ponga el mismo interés que en otras partes de la población. ¿Qué tenemos que esperar a que lleguen las obras de

restauración del castillo con los fondos FEDER? ¿No es suficiente adecentarlo con los impuestos que pagamos religiosamente? Con las fotografías, mostramos con lo que convivimos y hemos convivido hasta la fecha, porque una vez que se limpia pueden pasar meses que parecen años y deja mucho que desear si estamos vendiendo cultura. Muchas gracias. Paco Hernández.

LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS HACE AGUAS Arrendamientos Urbanos (LAU) va a cumplir pronto 25 años. Ha superado con creces a sus predecesoras, la Ley de 1985 o la preconstitucional de 1964. La Ley 29/1994

de

La Actual LAU ha tenido diversas modificaciones de contenidos adaptándose a la reciente crisis económica. Así la Ley 04/2013 de medidas de flexibilización del alquiler tuvo como objetivo buscar un dinamismo en momentos difíciles, reduciendo de 5 a 3 años la prórroga obligatoria, la previsión del arrendatario para poder desistir del contrato, transcurridos los seis primeros meses de alquiler. La reforma del año 2013 alcanzó hasta la Ley Enjuiciamiento Civil, que fue modificada, dotando al proceso arrendaticio de mayor agilidad. El Gobierno de Pedro Sánchez ha publicado recientemente el Real Decreto 21/2018, ante la dificultad del acceso a la vivienda en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, por el auge y especulación de los “apartamentos turísticos”. Real Decreto de extraordinaria necesidad y urgencia (así venía titulado), donde según la Agencia Eurostat, en el año 2017 más del 42% de los hogares españoles destinaba más del 40% de sus

ingresos al pago del alquiler. ¡Una medida social indiscutible que justificaba la necesidad y urgencia legislativa!. El RD 21/2018, contemplaba las siguientes modificaciones: a) Regreso al plazo de 5 años y si el arrendador era persona jurídica a los 7 años; b) Fijaba límite máximo en dos mensualidades de fianza, sin que se pudiera exigir al arrendatario fianzas o avales adicionales desproporcionados y excesivos; c) Los gastos de formalización del contrato de cuenta del arrendador si éste era persona jurídica. ¡En definitiva medidas sociales en su contexto coherentes y necesarias!. Parecía ser una solución legislativa muy apropiada para la problemática del alquiler, sin embargo las grandes expectativas legislativas previstas en el Real Decreto Promulgado por el Gobierno de Pedro Sánchez, se ha venido abajo como un castillo de naipes. El Real Decreto se sometió a Debate en el Congreso el 22.01.2019, (Artículo

www.elpuntaldeguardamar.com

31

86.2 Constitución Española), no quedando el mismo convalidado y por ende derogado por 243 votos de los 350 diputados. ¡Asombrosa la falta de previsión del Gobierno!. Nunca un Real Decreto en materia de alquiler había durado tampoco tiempo (40 días), fruto de una inestabilidad política del gobierno. Inestabilidad política que lleva aparejada una inseguridad jurídica, en cuanto a la incertidumbre que supone crear norma para una vigencia de 40 días e inseguridad jurídica en cuanto al desamparo de todas aquellas personas que ven truncadas sus expectativas en materia de alquiler. ¿Dónde quedan las medidas urgentes a adoptar para todas aquellas personas que siguen necesitadas de una vivienda y alquiler digno? Ángel Lorenzo-Penalva Lucas Abogado. Colegiado Nº 815 ICA Orihuela


S E CCI ÓN

TÍTULO Subtítulo Entrada

2 por 1 desde 159€

Incluye lentes monofocales de la misma graduación en ambas gafas Guardamar Avda. del País Valenciano, 43. Tel. 965 083 273 Torrevieja Avda. Rosa Mazón Valero (enfrente del C.C.Habaneras). Tel. 966 927 249 La Zenia Ctra. Villamartín (rotonda de La Zenia al Centro Comercial). Tel. 965 035 441 No acumulable a otras ofertas. Segundas gafas de la gama de 159€ o inferior y con la misma graduación. El filtro solar y UV gratis en una de las dos gafas normalmente cuesta 30€. Lentes monofocales estándar de índice 1.5 incluidas en ambas gafas. Con lentes estándar progresivas o bifocales de índice 1.5 solo pagas las lentes de la primera gafa. Todas las lentes llevan tratamiento antirrayado. Cargo adicional para otras opciones extra en ambas gafas. No incluye gafas de seguridad. ©2019 Specsavers Opticas. Todos los derechos reservados.

32

www.elpuntaldeguardamar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.