El puntal de guardamar n º 19

Page 1

El Puntal de Guardamar • Ejemplar Nº 19 • Todos los derechos reservados • Ejemplar Gratuito. Prohibida su venta.

Un cross familiar y navideño


Editorial

Índice

p2 Editorial p3 Deportes: Un cross para toda la familia p8 Reportaje: Y llegó la Navidad p10 Reportaje: Dando forma al Belén p12 Sociadad: Gala Empresarios p14 Pleno Ayuntamiento p15 Breves Guardamar p18 Cita con… Carmen Verdú p20 Sociedad: Gala ASMEGU p21 Reportaje: Con gran espíritu navideño p22 Con sabor a Ñora p23 Mascotas p24 Coleccionable p25 Pasatiempos p26 El Aula p28 Deportes Breves p29 Zona Experta p30 Breves Vega Baja

¡Feliz Año Nuevo! Resulta complicado resumir, en este delimitado espacio, todos aquellos momentos que hemos compartido juntos en este 2017. Próximamente, daremos la bienvenida a un nuevo año cargado con 365 días que debemos vivir con la mayor alegría, solidaridad y trabajo en cada una de las facetas que desempeñamos. Estas Fiestas significativas, avivadas por los reencuentros y los momentos especiales, con ilusión para algunos y nostalgia para otros, merecen un final de año que da paso a nuevos proyectos, objetivos y retos personales.. Deseo que este 2018 traiga extraordinarias noticias para el pueblo de Guardamar y que este medio de comunicación sea el eco de los actos y proezas de sus vecinos. Estar a vuestro lado cada día es un grato regalo por el que hay que brindar. Por vosotros, amigos y amigas, compañeros de “El Puntal de Guardamar”, fieles seguidores y lectores que nos acompañan desde nuestros inicios, ¡os deseo unas inolvidables fiestas y un 2018 en el que nuestros propósitos se cumplan junto al amor, la paz y la salud! ¡FELIZ NAVIDAD! María Jesús Escobedo,

Dirección, redacción, fotografía y maquetación: María Jesús Escobedo Colaboradores: Vicente Rodríguez Antonio García Menárguez Manuel Maciá Joaquín Valentí Fernando García Fajardo Pedro Grimao Jorge Lobo Chencho (foto portada)

Directora de “El Puntal de Guardamar” Contacto: 676 250 144 mjescobedo@elpuntaldeguardamar.com redaccion@elpuntaldeguardamar.com

Publica y edita: El Puntal de Guardamar, C. B. Este medio no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en los artículos de opinión y/o contenidos. Todos los derechos reservados. Prohibida la venta a efectos del artículo z32.1, párrafo segundo, LPI. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o en cualquier caso, sin permiso previo por escrito de la presente dirección de la revista. El Puntal de Guardamar, C. B. Depósito Legal nº A 477- 2016

2

¿Dónde encontrarnos? Puedes conseguir los ejemplares de la revista “El Puntal de Guardamar” en los edificios públicos de la localidad y en los locales que se anuncian en nuestras páginas. Síguenos en:



Reportaje

Un cross para toda la familia 1.300 participantes llenaron las calles de Guardamar gracias a esta prueba deportiva que acoge la localidad el 6 de diciembre desde hace quince años. la mano del alcalde del municipio, José Luis Sáez, y la Dama de Guardamar, Rosa Ibarra, y sus Acompañantes, Celeste Gómez y Miriam Campillo.

Esta XV edición del Cross Urbano Real Villa de Guardamar y X para las personas con diversidad funcional fue de lo más especial, tanto para corredores, organizadores, colaboradores y el numeroso público, formado por familiares, amigos y vecinos, que acompañó la salida, el nuevo recorrido y, cómo no, la llegada a meta, que fue emocionante para los participantes, pero sobre todo para los ganadores de la prueba. Mohamed Khttab (00:23:23) y Wafiya Benali (00:25:49), fueron los más rápidos en cruzar la línea de meta. Por detrás de ellos, en la clasificación general masculina, Lluís Mas y Francisco Vicente Maciá García, obtuvieron la segunda y tercera posición, respectivamente. En féminas, Neus Mas Manchón y Yésica Mas Castany, se hicieron con el segundo y tercer puesto. En cuanto a locales, que fueron muchos los que participaron, los más veloces fueron Mateo Pesquer Campos y María Mainez Ferrández. También, Moisés Vidal Gil y Samir Gómez Pérez, subieron al podio en el segundo y tercer escalón, del mismo modo que Loli Garrido Langa y Ana Gea Pattier. Otros guardamarencos también subieron al podio y recibieron el trofeo de

4

Este año el Cross trajo novedades, como el cambio de recorrido y el emplazamiento de la entrega de premios. Este cambio de recorrido impidió el registro de un posible nuevo récord a consecuencia de las obras que se están llevando a cabo en el centro del municipio, pero sí que nos mostró récord en deportividad y participación, como es habitual, pues muchos corredores interesados en esta prueba se quedaron sin dorsal al cumplirse la cifra límite de 1.300 inscritos, días previos a la realización del Cross. En aquella jornada festiva, que coincidió también con la conmemoración del Día de la Constitución Española, se celebró el Día de la Bicicleta en Guardamar, que este año cumplía su 25 aniversario. La ruta, organizada por la Peña Cicloturista de la localidad, partió a las doce del mediodía, del mismo lugar fijado para el Cross, con centenares de personas a bordo de sus bicicletas para hacer un recorrido por las inmediaciones del municipio.


Reportaje Guardamar, que nos une más año tras año, y en la que los colaboradores y patrocinadores se sienten orgullosos de apoyar. Destacar, la implicación del Judo Club Guardamar y la Escuela de Danza de Chari Candela, que previo al inicio del Cross sus alumnos y alumnas exhibieron ejercicios y coreografías, y la de las empresas locales que apuestan por el Cross, como Inmboliaria CGI, Iniciativas FYE, Grupo Marjal, Casaverde Guardamar, Hotel Eden Mar, Hotel Guardamar, supermercado Coviran y El Puntal de Guardamar, que otorgamos premios a los participantes.

Así, a las siete de la tarde se dio el pistoletazo de salida al Cross que fue disfrutado por un amplio número de participantes venidos de distintos puntos de la Vega Baja y del Bajo Vinalopó, y que cerrada por Mariano, un veterano del running y vecino de Bigastro. Antes, a las cinco de la tarde, 400 niños también formaron parte de este Cross a través de unas carreras adaptadas por categorías, convirtiendo este evento deportivo es una gran actividad para compartirla en familia. Para ellos, también hubo premios y los ganadores recibieron sus correspondientes trofeos.

Desde “El Puntal de Guardamar” queremos felicitar a la organización, en especial a Manuel Maciá, por darnos la oportunidad de crecer como medio a través del deporte, poder estar presente en el dorsal de los pequeños corredores y poder repetir obsequiando con prendas deportivas a los primeros locales. ¡Nos vemos corriendo en el próximo XVI Cross!

Desde primera hora de aquel 6 de diciembre, fecha clave en el calendario de todo corredor que le gusten las pruebas vibrantes, el Club Maratonianos de Guardamar, presidido por el vecino Manuel Maciá, organizador de este Cross en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, estuvo ocupándose de los preparativos y entrega de dorsales en el edificio que alberga la sede de Cruz Roja de Guardamar, en la Avenida Cervantes y frente a la Piscina Municipal. Tras la entrega de premios y con el frío de testigo, se procedió al sorteo de diferentes premios que avivó de diversión los últimos momentos de esta gran cita deportiva de

5


Reportaje

“No queremos más que nadie, queremos lo mismo que el resto porque es de justicia” Este día fue escogido por Jusapol, la Asociación formada por la Policía Nacional y la Guardia Civil con el fin de reivindicar la equiparación salarial con Policías autonómicas y locales de España. Con una pancarta y camisetas de protesta, varios integrantes de este colectivo que participaron en este Cross se expresaron así para manifestar esta situación con la que llevan luchando casi treinta años. “El Puntal de Guardamar” estuvo con ellos minutos previos al arranque de la carrera y conoció de primera mano la reivindicación que solicitan a través de sus representantes Manuel Pastor, de la Guardia Civil, y Alejandro Noriega, de la Policía Nacional, que incidieron la bajada de sus sueldos en un 5% “lo que supone que ganábamos más en 2008 que ahora”.

6

De esta manera quisieron hacer pública su discriminación salarial y hacer público su malestar, ya que en comparación con la Policía autonómica o local, “nuestros sueldos base son inferiores en un 30% cuando nuestra labor es mucho más amplia”. Este colectivo, que está esperando respuesta del Ministro de Interior, se manifestará el próximo 20 de enero en Barcelona y espera superar la asistencia de 70.000 efectivos que apoyaron su anterior marcha por la igualdad salarial el pasado mes en Madrid, “No queremos más que nadie, queremos lo mismo que el resto porque es de justicia, ya que nuestro mayor aval es el propio ciudadano y queremos que conozca lo que estamos sufriendo”, indicaron Pastor y Noriega.



Reportaje

Y llegó la Navidad Con el Pregón de nuestra vecina Salud Candela Alemán y la inauguración del Belén Municipal, con más afluencia de público que nunca, el pasado día 8, se empezó a sentir el espíritu navideño en Guardamar. El nuevo Párroco, Don Efrén Mira, siguió con atención las palabras de Salud y bendijo el Belén que alberga la Iglesia de San Jaime. Después, también haría el mismo acto en la inauguración del Belén Municipal, realizado por la Asociación de Belenistas de la localidad. En esta especial cita, el Coro Juan Pablo II dedicó unos villancicos que acompañaron al público mientras observaban el Belén en la Plaza de la Constitución.

Como manda la tradición, primero se dio pasó al Pregón navideño, que fue seguido por muchos vecinos, amigos y familiares de esta querida mujer de Guardamar, que ofreció un repaso de sus vivencias navideñas, del significado de la Navidad, de la importancia de la familia cristiana y del papel de la Madre, entre otros aspectos emotivos, en aquel día que se celebraba la festividad de La Purísima, y en el que el Coro Armonía Joaquín Madurga participó con su música.

Días previos a ello, el encendido del Árbol y alumbrado navideño que decora la céntricas calles de la localidad fueron el anticipo a la multitud de actos programados para los más pequeños en estas fechas, como la inauguración de la Casa de Papá Noel el 21 de diciembre por la tarde, ubicada en la Avenida Los Pinos, la recepción de cartas a los Reyes Magos y la Cabalgata de sus Majestades. Y, destacar la colocación del primer árbol de Navidad de la pedanía del Campo de Guardamar, que fue adornado por sus vecinos y su alcaldesa pedánea, Mari Carmen Aguilera, el domingo 17.

Foto:Vicente Rodríguez.

8


Reportaje

Un regalo de Navidad a los amantes de la Música

Foto: Pedro Grimao

Las buenas voces que alberga Guardamar fueron mostradas en los conciertos que se han concedido en este mes, como las actuaciones de la Coral Aromas de Guardamar, el Coro Juan Pablo II, Barcarola, el Coro Amigos de Madrid y el Coro Armonía Joaquín Madurga, que participaron en el concierto coral de Navidad, disfrutado en la Iglesia de la localidad. También, sonó el tradicional concierto de Na-

Foto: Pedro Grimao

vidad, ofrecido por la Banda de Música titular de la Agrupación Musical de Guardamar que dirige Antonio Pujol, se realizó el pasado domingo 17 en el Casal de la Música. Con un lleno absoluto, este concierto contó con la colaboración del Coro de Alumnos de la Escuela de Música y la Escuela de Danza Chari Candela.

Foto: Pedro Grimao


Reportaje

Dando forma al Belén Más de 150 figuras de distintos tamaños y material reciclado conforman el Belén Municipal que realiza la Asociación de Belenistas de Guardamar desde hace tres años. el Nacimiento de Jesús. Una semana antes de la inauguración, el grupo de Belenistas ya empezó a montarlo en una tarima de 2,22 cm. de alto y 3,45 cm. de largo, pero realmente hay que remontarse meses atrás para conocer el trabajo que conlleva esta ocupación que requiere gran detalle y esmero en la práctica, como la elaboración de las grandiosas columnas, portadoras de imágenes, las estatuas y templo que dan ambiente a una de las partes del Belén.

La imaginación y la pasión que dedican a esta minuciosa labor nuestros vecinos Vicente Rodríguez, Rosario Valentí, Andrés Segarra, Javier Pons, Dori Candela, Yaiza Segarra, Mari Nieves Puigcerver y Manuel Vicente les lleva a recrear un nuevo escenario del Belén Municipal cada Navidad. Con su trabajo artesanal, que hacen “por vocación y para que el pueblo pueda disfrutar de tener un Belén digno”, mantienen una de las tradiciones más aclamadas de estas Fiestas y podemos observarlo en la Plaza de la Constitución, donde fue inaugurado el pasado día 8 ante un expectante público que quiso estar presente en este especial momento, destacando una mayor afluencia que en años anteriores. Con juegos de perspectiva y con una figura hecha particularmente para posicionarla en las escalinatas, se muestran los episodios bíblicos de la Huida a Egipto y

10

Cuando pase la Navidad, este original trabajo se retirará y enseguida volverán a diseñar un nuevo espacio que albergue el Belén del próximo año. Hasta entonces, lo esperaremos con ilusión, pero de momento disfrutemos del que tenemos presente.



IX Gala Empresarial ADEPSA 2017

IX Gala Empresarial ADEPSA 2017 Asociación de Empresarios de Guardamar del Segura La tradicional cena y entrega de premios que organiza la Asociación de Empresarios de Guardamar del Segura celebró su IX edición, el pasado 25 de noviembre, con más de un centenar de personas vinculadas al sector empresarial de Guardamar y de la comarca de la Vega Baja. En esta ocasión, la Asociación de Empresarios de Guardamar otorgó sus distinciones a Dª. María Teresa Ríos Prieto, de Restaurante Jaime, que recibió el premio a la Trayectoria Empresarial; a la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Guardamar del Segura, que le fue entregado el Premio a la Entidad sin Ánimo, que lo recogió su presidente, D. Juan Pérez; y el galardón Honorífico de este año fue para D. Juan Serreta Díaz, de la empresa Procomobel. También, la Asociación de Empresarios del Bajo Segura, AEBS, premió a la empresa ARGFYCO, siéndole entregado el premio a D. Antonio Ruiz Lucas, y por su parte, la Asociación de Comerciantes de Guardamar, denominada Área Comercial de Guardamar, hizo entrega de un premio a uno de sus asociados. La afortunada fue Doña Mª Carmen Martínez Aguilar, de Frayma Interiorismo. Estos premios, que celebraron su primera edición en diciembre de 2009, contó con la presencia del alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, y de la concejal de Promoción Económica, Empleo y Comercio, Gisela Teva, que compartieron mesa con los representantes de la Asociación de Empresarios de Guardamar, como Francisco Gómez, del Grupo Marjal, Ramón Marín, de Materiales de Construcción La Fonteta, y el presidente del ente empresarial organizador de la Gala, José Manuel Sáez Pérez, gerente de Satrónika. Durante la Gala, celebrada en las instalaciones del Camping Marjal, José Manuel Sáez, presidente de la Asociación

12

de Empresarios de Guardamar del Segura, expresó su satisfacción por cumplir un año más, con esta cita anual que reúne a empresarios, empresarias, Asociaciones locales, así como a representantes de distintas Asociaciones empresariales de la provincia, y dio la bienvenida a los nuevos asociados que este año han decidido unirse a la Asociación de Empresarios de Guardamar. Varios medios de Comunicación estuvieron presentes en esta Gala, como este medio de comunicación local, que compartió en una noche especial, entre amigos y vecinos, la alegría de los premiados. Cabe destacar, que la Asociación de Empresarios de Guardamar del Segura, antes Asociación de Empresarios del Polígono Santa Ana, ADEPSA, cambió en 2015 su denominación para cumplir con el deseo del colectivo de poder aglutinar, en una misma Asociación, a todos los empresarios de Guardamar y del Campo de Guardamar. Así, el pasado 11 de diciembre, los Presidentes de distintas Asociaciones Empresariales de la localidad, se reunieron para tener una primera toma de contacto y conocer, de primera mano, las inquietudes, problemas y proyectos de todas ellas. La reunión fue amena y muy interesante ya que durante casi tres horas, se estuvieron debatiendo temas relevantes, relacionados con el mundo empresarial y referentes a nuestra localidad, como el empleo juvenil, emprendedores en la localidad, clase de ciudad que queremos tener en un futuro inmediato, calidad empresarial, relación entre Ayuntamiento y Asociaciones Empresaria-


IX Gala Empresarial ADEPSA 2017

les de la localidad, clientes locales y foráneos, la estacionalidad, entre otros puntos. La iniciativa fue muy bien recibida por parte de todos los representantes empresariales que asistieron y se emplazó a una nueva reunión para ir dando forma, con carácter oficial, a la misma. Por otro lado, se acordó el hecho de comunicar al resto de representantes de Asociaciones Empresariales que todavía no se han podido localizar, con el fin de que tengan toda la información sobre esta primera reunión.


Pleno

Sesión plenaria extraordinaria y urgente La celeridad con la que se convocó este Pleno se debió “al remanente de saldo de diferentes partidas y aprovecharlo para cubrir otras necesidades que tenemos en el Consistorio” explicó el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, al abrir este Pleno el pasado 20 de noviembre, lunes a las 11.30 horas de la mañana, justificando esta convocatoria plenaria con carácter extraordinario y urgente, ya que se trataba de realizar unas modificaciones en el ámbito económico, concretamente la cantidad de 104.901,88 euros. to de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guardamar han aumentado, siendo 116.607,55 euros en 2015, 220.206,17 euros en 2016 y 284.876,08 € en 2017, estando todavía sin concluir, a falta de contabilizar noviembre y diciembre. Estas modificaciones de crédito de casi 105.000 euros están destinadas a mejorar aspectos en parques, jardines y centros educativos, además de invertir en material de edificios públicos, entre otros. Así, con los votos a favor del PSOE, en contra los del Partido Popular y con la abstención de Esquerra Unida y Queremos Guardamar, se aprobaron unas modificaciones de crédito de 104.901,88 euros, “que salen de las partidas de la renta local y del fondo de contingencia, dinero sobrante y que no se iba a utilizar y por lo tanto se iba a pagar deuda”, indicó Sáez. Por su parte, el grupo Popular, que en este Pleno sólo pudo estar representado por seis de sus siete concejales, lamentó la premura de la convocatoria hecha el viernes 17, aludió a que esa cantidad económica estaba destinada a Asuntos Sociales, área en la que según expresa el Alcalde “las ayudas ofrecidas por el departamen-

14

Más divertida fue la especial visita de más de 150 escolares de los tres colegios públicos de Guardamar, Reyes Católicos, Dama de Guardamar y Molivent, que asistieron al Salón de Plenos del Ayuntamiento el pasado 4 de diciembre, con motivo del Día de la Constitución. En esta actividad, participaron alumnos de sexto de Primaria en un total de tres sesiones para conocer de primera mano el funcionamiento de la Administración local y sus dependencias. Con esta experiencia “los menores han aprendido, conocido y por lo tanto saber valorar más la gestión y funciones que realiza su Administración Pública más cercana que es el Ayuntamiento” señaló la Teniente de Alcalde y concejala de Educación, Pilar Gay.


Breves

En marcha el nuevo colegio Dama de Guardamar La Consellería de Educación pide la licencia de obras al Ayuntamiento para construir el nuevo colegio público en 2018. Se espera la redacción del proyecto de ejecución para el primer semestre de 2018 y la consiguiente licitación de las obras, pues está previsto que para el segundo semestre de este próximo año se inicien las obras del nuevo centro educativo, que se situará en una parcela de 15.265 metros cuadrados de propiedad municipal, situada en la Avenida del Puerto (SUP-7). Así lo expone el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, tras la reunión mantenida en Valencia con responsables de Educación, a la que también asistieron los concejales de Obras Públicas, y de Educación, José María Hernández y Pilar Gay, así como de la técnico de Urbanismo, María Jesús Gil. El proyecto pendiente de licitar dispone de una partida presupuestaria inicial de unos cinco millones de euros y sustituirá al actual colegio que dispone de aulas en barracones prefabricados desde hace más de siete años.

Reseñar que el nuevo colegio público tendrá una capacidad para 450 escolares, contará con 12 aulas de Primaria y 6 de Infantil y constará de un edificio principal de dos plantas, albergando salón de actos, cocina-comedor, conserjería, despachos, biblioteca, laboratorio y aula de música entre otros.

XXII Jornadas Agrícolas de Guardamar La localidad acogió durante la semana del 11 hasta el 15 de diciembre estas jornadas dedicadas al sector agrícola para “dar un impulso a la formación de agricultores en cuanto a su conocimiento sobre la variedad de nuevos cultivos y nuevos métodos de tratamiento” explicó el concejal de Agricultura, Jesús Tenza. Esta edición fue inaugurada por el Síndico General de Aguas, Antonio Ortíz, y por el concejal Jesús Tenza, que destacó en referencia a estas jornadas que “se trata de dar mecanismos a los agricultores para que su trabajo sea cada vez mejor y más rentable”. Al acto acudieron casi un centenar de agricultores de la Vega Baja y el Baix Vinalopó para recibir una formación en nuevas técnicas de cultivo y en la potenciación de variedades, teniendo la higuera y los cítricos ecológicos como punto de partida. Las conferencias que conformaron el programa de estas jornadas se desarrollaron en Casa de Cultura en horario de 19:15 hasta las 21:45 horas

Otro éxito más para AMTEA Teatro El grupo de teatro local de Guardamar, AMTEA Teatro, volvió a cosechar otro éxito más en la tarde del 7 de diciembre con su obra ¿No está el doctor?, que se representó en Casa de Cultura con el cartel de no hay entradas, como en anteriores ocasiones. La afición por el teatro ha hecho que este grupo teatral amateur de Guardamar se haya consolidado con el tiempo, cosechando éxito tras éxito. Esta nueva obra fue estrenada este verano en el Auditorio del Casal de la Música, que con un aforo mayor, consiguió llenar hasta la última butaca las funciones que representaron. Después, actuaron en el teatro Cortés de Almoradí, donde este público también se rindió a la simpatía y buen hacer de sus actores.

15


Cita con…

Carmen Verdú, Presidenta del Partido Popular de Guardamar, Concejal y Portavoz de su grupo en la oposición.

“Guardamar no necesita toneladas de basuras ni de lodos, lo que necesita son toneladas de arena para regenerar la playa” Con las elecciones municipales de 2019 a la vuelta de la esquina, nuestra vecina la que fuera Alcaldesa de Guardamar en la legislatura de 2011 con mayoría absoluta, Carmen Verdú, nos atiende para hacer balance sobre las cuestiones que afectan a la localidad en los últimos meses. ron mejoras en tantísimas cosas, ahora, que la economía es distinta tendríamos que ver un Guardamar con más y mejores servicios. Pero dada las fechas en las que nos encontramos si destaca algo en mi memoria de la gestión del gobierno que presidí, es la cara de emoción y asombro de los niños cuando se instaló por primera vez la casita de Papá Noel en la pinada para posteriormente consolidarse en Avda. Los Pinos. ¿Qué se está haciendo ahora?, ¿declarar a Guardamar municipio anti-taurino como primera medida cuando se llegó al gobierno? Esta es una de las muchas acciones que los ciudadanos no ven como proyectos que inciden en la mejoría de sus vidas, de sus negocios o empresas. En mi opinión habría que incidir en otras grandes cuestiones, como la regeneración de nuestras playas, de lo que depende en gran medida la economía y el atractivo de Guardamar, y en esto el actual gobierno nos va a tener a su lado.

-P.G.: ¿Cómo ve ahora Carmen Verdú el pueblo que gobernó durante cuatro años?

-P.G.: ¿Qué opinión le merece el proyecto ambiental en las dunas de 1,3 millones de euros previsto para 2018?

-C.V.: Es una gran noticia, ya que mientras se daban ayudas procedentes de la Generalitat a otros municipios para la lucha contra el tomicus, Guardamar se ha tenido que con-C.V.: Antes que nada, agradecer a la dirección de “El formar con promesas que nunca llegaron. Creo recordar Puntal” la oportunidad que me da de poder opinar en que en mayo pasado la comisión este medio de comunicación que de Medio Ambiente, Agricultuaboga por los grandes valores de ra y Ordenación del Territorio nuestro municipio. La visión sobre “Votamos a favor de una adoptó en Las Cortes, de manera Guardamar de alguien que ha naconjunta por todos los partidos, cido y pertenece a una familia muy auditoria de la deuda con la resolución sobre la recuperaenraizada en esta tierra no pueEU y QG, por el contrario ción y protección del ecosistema de ser otra que este pueblo es el dunar de Guardamar. Algo que mejor del mundo para vivir. Ahoel PSOE en el gobierno se va a llevar a cabo con fondos ra bien, esas cualidades que tiene votó en contra, lo que es lo procedentes de Europa que está nuestro municipio hay que cuidaren fase de proyecto y los trabalas aunque al final todo se reduce a mismo que oponerse a la jos comenzarán en el otoño del la situación financiera. Pero tenientransparencia” 2018, demora que no se explica do en cuenta que en el gobierno dada la prioridad de un espacio que yo presidí asumimos la peor que está en peligro cada día que situación gracias al endeudamiento pasa. He de decir que aunque el que se arrastraba, y aun así se acoPP también fuimos parte del acuerdo, desconocemos si metieron grandes mejoras, como volver a poder acceder en la redacción del proyecto se habla de dinamización a subvenciones para ejecutar obras como la remodelación turística y accesos a playas, algo que es fundamental para de la calle Mayor y Avda. País Valenciano, y se acometie-

16


Entrevista nosotros. En fin, cuanto antes se actúe en la zona, mejor para los guardamarencos, por lo mucho que representa para nosotros la pinada. -P.G.: ¿Considera que la pinada necesita los mismos intereses y protección? Hace unos meses vimos arder varias áreas reiteradamente y la gravedad podría haber sido mucho mayor en caso de producirse los “Habría que conatos en otras circunstancias (mayor viento, nocturnidad, etc.).

Sr. Pineda ha intentado saltarse. Y, efectivamente, lo que le pide el PP a nivel comarcal es su dimisión, porque los hechos le señalan y porque cuando llegó al cargo prometió que su gestión iba a ser transparente y no habría irregularidades. Pero, ojalá estos problemas se resuelvan pronto ya que después de dos años y medio no se ha solucionado el tener que pagar más caro el tratamiento de residuos.

incidir en otras grandes cuestiones, como la regeneración de nuestras playas, de lo que depende en gran medida la economía y el atractivo de Guardamar”

-C.V.: Para mí, como para todos los vecinos el tiempo que duraron los conatos de incendio en la pinada fue muy preocupante. Gracias a los activos que operaron reiteradamente en su extinción y a la buena gestión de la Guardia Civil y Policía Local, entre otros, se consiguió atajar el problema. Existen opiniones que antes de iniciar los trabajos de protección y mantenimiento que van a hacer con fondos FEDER, habría que empezar por diseñar y poner en marcha un plan de prevención de incendios, algo que es competencia de la Consellería de Medio Ambiente.

-P.G.: El asunto candente de las basuras es una problemática real en la comarca. El Sr. Pineda está señalado por los Alcaldes populares, ¿cómo valora su partido este baile de posibles emplazamientos para la planta de transferencia? ¿Qué propone el Grupo Popular para dar solución a esta problemática de las basuras? -C.V.: Ahora la planta de transferencia de residuos, gracias a las protestas de los guardamarencos y la recogida de firmas por parte del PP, ya no nos la traen aquí, recientemente se ha publicado que se ubicará en Dolores. Sobre la de Orihuela están corriendo ríos de tinta sobre supuestas prácticas poco transparentes por parte del aludido Sr. Pineda que yo no soy quien para juzgar. El Grupo Popular puede aportar propuestas, pero las soluciones corresponde darlas a quien ahora preside el Consorcio. Para Guardamar lo primero y principal tendría que ser el sellado del vertedero del Pallaret, algo que es responsabilidad de la Consellería de Medio Ambiente, y además vino a prometerlo su Director General, el Sr Piqué. También creo que se tendrían que agilizar los procesos administrativos para que las plantas de Dolores y Orihuela estén operativas, si así lo deciden sus Ayuntamientos, con procedimientos de contratación transparentes que, por lo que conocemos, el

-P.G.: Usted ha manifestado, intensamente, su desacuerdo ante la posible ubicación en la localidad de la polémica planta de transferencia de basuras. No hace mucho, en otro medio de prensa escrita, calificó de “mero postureo político” esta propuesta del Alcalde, en su opinión, opaca y engañosa para los guardamarencos. ¿Cree usted que Guardamar es una caja de cristal en cuanto a transparencia en su gestión municipal? ¿Se ha anulado definitivamente a Guardamar de la lista de candidaturas como posible ubicación de la planta de transferencia? -C.V.: Pues, así es, desde el primer momento que tuve la noticia mi postura fue contraria a que llegaran a Guardamar 113.000 toneladas de basuras procedente de más de una decena de poblaciones de la Vega Baja, porque como hemos reiterado en infinidad de ocasiones somos un municipio turístico, que ofrece descanso y bienestar y porque la basura, digan lo que digan, “huele” y no precisamente bien. Nosotros, ya que me cita al Alcalde, aún no entendiendo las intenciones de J.L. Sáez de traer algo a Guardamar que nadie quiere, respetamos su empeño, pero no lo compartimos porque Guardamar no necesita toneladas de basuras, ni de lodos, lo que necesita son toneladas de arena para regenerar la playa, que es lo que pone en valor a nuestro pueblo. Claro que hablamos de “postureo”, porque entiendo que vender puestos de trabajo, ahorro para el municipio y los contribuyentes, hacer venir a numerosos cargos de la Consellería, regalar tazas e intentar convencernos a toda costa de las bondades de la planta y, al final, cuando se la llevan a Dolores no hacer nada por retener lo que tanto se ha defendido, nos parece puro postureo, falta de sano criterio y de transparencia. Y, en definitiva, no logramos entender qué intereses le llevaron a aceptar algo que el actual gobierno de Torrevieja rechazó de plano. Por tanto, lo paradójico, aquí en Guardamar, es que el gobierno socialista se empeñara en traerla.

“Habría que empezar por diseñar y poner en marcha un plan de prevención de incendios”

17


Cita con… -P.G.: Nadie parece asumir responsabilidades por la indemnización millonaria a la empresa del párking de la Plaza del Mercat y por la expropiación forzosa de una parcela privada. En su opinión, ésta recae sobre el PSOE. En el Pleno Ordinario del mes de septiembre, Queremos Guardamar propuso la realización de una auditoría de la deuda municipal y políticas públicas. ¿Cuál es su posición, y la de su partido, ante esta iniciativa? ¿Votaron a favor de ella?

-P.G.: La deuda viva del municipio se reduce más de 5 millones de euros desde 2015. ¿Cómo valora este dato de tesorería? -C.V.: Pues que estoy muy contenta de que el gobierno del PSOE en materia económica siga nuestra hoja de ruta, es decir, el plan económico establecido por el gobierno del PP de 2012-2022 en el que se tuvo que hacer previsiones de la deuda Viva y remanente de tesorería, que es lo que se está cumpliendo en la actualidad. Esto no es un logro de los políticos, sino del pueblo de Guardamar que tuvo que asumir una desmesurada deuda y pagarla con sus impuestos, pero que hoy afortunadamente, gracias a la gestión económica del PP, ya sopla el viento a favor de la economía para poder disfrutar de los servicios que nuestro pueblo se merece y que paga con sus impuestos.

“Para Guardamar lo primero y principal tendría que ser el sellado del vertedero del Pallaret”

-C.V.: Si, votamos a favor, porque de una vez por todas queremos que el pueblo conozca, con total transparencia, de qué gobiernos proviene la deuda y las indemnizaciones sobre las que se me pregunta. Esto es algo que tendrán que afrontar los guardamarencos como consecuencia del despilfarro en el gasto, pasividad en la tramitación de expedientes y, lo que es más grave, incumplimiento de contrato por parte de los gobiernos socialistas. Todo el pueblo recuerda que en el hoy Casal de la Música, mediante contrato con el Ayuntamiento se iban a construir unos mini cines, zona comercial y cafetería en

la Plaza del Mercat, contrato el cual se incumplió y como todos sabemos “el que rompe paga”. Sobre la deuda, lamentablemente es más de lo mismo, que han tenido que afrontar los guardamarencos, ya que cuando llegamos nosotros al gobierno nos encontramos con un Ayuntamiento que no pagaba ni a sus proveedores. Por supuesto que votamos a favor de una auditoria de la deuda con EU y QG, por el contrario el PSOE en el gobierno votó en contra, lo que es lo mismo que oponerse a la transparencia.

18

-P.G.: Babilonia. Se va a cumplir un año de los temporales que destrozaron esta playa, las casas y la Avda. Ingeniero Codorniú. ¿Tiene conocimiento de la instalación por parte de Costas, de alguna medida de contención física que minimice los efectos del próximo temporal? ¿Cómo es su relación con los vecinos de las viviendas de esta zona? -C.V.: Lo recuerdo perfectamente, incluso ayudé a una familia a buscar casa para poder celebrar la Nochebuena, porque su chalet estaba en medio del mar. Este es un problema en el que tenemos que remar todos juntos. El preocupante estado de las playas de Guardamar, Vivers, Babilonia y restantes hay que solucionarlo de una vez por todas. Nuestro pueblo vive de cara al mar y no podemos mirar para otro lado mientras las playas desaparecen de manera alarmante. El PP se siente muy comprometido con nuestras playas porque la restauración y hostelería, y por tanto el empleo, dependen de su buen estado. Quiero recordar que en nuestro gobierno ya iniciamos la búsqueda de la solución a este problema encargando un estudio de regeneración de las playas a la Universidad de Alicante, que en estos momentos está sirviendo de base para que la Dirección General de


Entrevista Costas en Madrid estudie cuál es la mejor solución para evitar que los temporales destruyan las casas y dejen sin arena nuestro litoral. Como no podría ser de otra manera, mi relación con los vecinos de playa Babilonia es buena ya que son guardamarencos y usuarios que pagan sus impuestos y tienen derecho, al margen de otras cosas, a poder acceder a sus viviendas y al uso de las playas. Pero por encima de todo, por lo que tenemos que luchar los guardamarencos ante Costas es por la regeneración de nuestras playas, de todas.

“Nuestra obligación fue denunciarlo, máxime cuando ahora somos conocedores que los lodos depositados, sin proyecto ni licencia, contienen, según palabras de su más alto responsable, el Alcalde, “marcadores químicos por encima de lo permitido”. Ante esto, alguien tendrá que dar explicaciones”

-P.G.: En referencia al Puerto Marina de las Dunas, ¿cómo quedaron los asuntos del dragado y vertido de lodos? ¿Ha prosperado el anuncio de su denuncia al Seprona? -C.V.: Pues recientemente hemos tenido conocimiento que esto sigue su curso a nivel judicial. Cuando se produjeron los vertidos de lodos en fosas ubicadas en la parcela destinada a la ampliación del Puerto, recibimos muchas quejas de los vecinos y otros observadores. Ante lo cual, nuestra obligación fue denunciarlo, máxime cuando ahora somos conocedores que los lodos depositados, sin proyecto ni licencia, contienen, según palabras de su más alto responsable, el Alcalde, “marcadores químicos por encima de lo permitido”. Ante esto, alguien tendrá que dar explicaciones.

otros por temor a que la tardanza de la obra desluzca las actividades pre-navideñas. Pero espero que no sea así, ya que es una obra que se tramitó y concedió la Diputación en nuestro gobierno, y después de dos años y medio ya va siendo hora de que la acaben. -P.G.: ¿Cómo va a afrontar el tiempo restante hasta las nuevas elecciones municipales? ¿La veremos liderando a su Partido junto al mismo equipo de trabajo?

-C.V.: El tiempo pasa sin pedir permiso y a la vuelta de la esquina está la campaña electoral de las municipales del 2019. Sin duda alguna, este tiempo que resta voy a seguir donde me ha puesto mi partido, en la presidencia del PP, y como portavoz de mi grupo en la oposición. Trabajar por mi partido y mi pueblo me ilusiona y no me cansa, además tengo una gran deuda de gratitud con Guardamar por haber ostentado el honor de ser su Alcaldesa al frente de una candidatura votada por mayoría absoluta en 2011. Por tanto, en un futuro lo que debo hacer es seguir trabajando por un PP fuerte, plantear una potente alternativa que cuente con la mayoría de los guardamarencos y evitar así que se reediten los gobiernos “del tripartito” que no se sabe quien gobierna. Dicho esto, y con la humildad que debe caracterizar a todo político, en el PP no hay nadie imprescindible, y como siempre estaré a disposición de lo que me pida mi partido.Yo entiendo la política como algo a lo que se va a servir, no a servirse.Y entiendo que lo que da sentido a la política son las personas y poder ayudarles a resolver sus necesidades y proyectos. Conservo experiencias inolvidables, todas ellas positivas, y momentos mágicos relacionados con estas fechas, que jamás pensé vivir, como recibir a los Reyes Magos o entregar la llave de su casita a Papá Noel. Pues desde estos felices recuerdos compartidos os deseo a todos una ¡Feliz Navidad!

“En el PP no hay nadie imprescindible, y como siempre estaré a disposición de lo que me pida mi partido”

-P.G.: La Avda. País Valenciano, Plaza Pescadores, Plaza Labradores y varias calles colindantes aún están en obras con las fiestas navideñas en ciernes. Cree que inauguraremos el año con ausencia de excavadoras y satisfacción de los comerciantes afectados? -C.V.: El final de obra lo desconozco, lo que sí nos ha llegado es cierto descontento por parte de locales comerciales y asociaciones. Unos porque el retraso les lleva a pérdidas económicas y

19


Gala ASMEGU

Juntos por la Salud Mental La Asociación de Salud Mental de Guardamar del Segura, ASMEGU, celebró su Gala bajo el lema “Juntos por la Salud Mental” en Casa de Cultura el pasado 7 de diciembre. Con este broche de oro, la música con tono latino que sonó en el Auditorio, dejó paso a unas palabras de agradecimiento de Marcelo Olmedo, presidente de esta Asociación local, que hizo entrega de un ramo de flores a la paisana Presentación Zaragoza, mientras le dedicaba unas cariñosas palabras por su labor de cuidadora, sin duda un papel esencial para los usuarios de este colectivo. Asimismo, y con motivo de las fiestas navideñas, esta Asociación junto a ADIMAR, la Asociación de Discapacitados de Guardamar, llevaron a cabo una sesión de bingo solidario a beneficio de estos dos colectivos en El Sótano Club del Casino de la localidad.

La cita solidaria era muy esperada por la familia Asmegu y congregó a muchos vecinos, amigos y políticos de la localidad, como el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, y el concejal de Bienestar Social, José María Hernández; Carmen Verdú, portavoz del Partido Popular y el concejal Jesús Huertas; y Paco Alarcón, concejal de Queremos Guardamar, que asistió junto a su esposa. La Gala, conducida por Marisol Gallud, ofreció las actuaciones musicales de Azucena Carrillo, George Torres, Pepe De Cai y el grupo Noray, que dedicó una especial canción al pueblo de Guardamar, una pieza del compositor Ricardo Lafuente, a petición del vecino Rafael Gallud Ortiz, que fue entonada en dos ocasiones y con el público en pie.

20


Reportaje

Con gran espíritu navideño Hasta el próximo 5 de enero de 2018, con la visita de los Reyes Magos al centro Casaverde, se saboreará un programa de divertidas y entretenidas actividades para nuestros mayores.

elaborando repostería típica de invierno y haciendo manualidades que ofrecen en sus “mercaditos navideños”.

Con motivo de la celebración de estas fiestas navideñas, el mes de diciembre se vive de manera muy especial en Casaverde Guardamar. Los salones de la residencia están acogiendo diversas actuaciones entonadas a la Navidad, desde bailes, con los chicos de “Lara Dance”, hasta momentos corales que están acompañando a los residentes en estos días.

Además, Casaverde Guardamar recibió hace unos días la visita de los niños de la Parroquia, con quienes compartieron villancicos y la ilusión que transmiten los más pequeños, y la de unos perros adiestrados para practicar las sesiones de terapia canina. Pero, en esta residencia no hay fiesta sin la actuación de su coro “Rincón de Paz de Guardamar”, en el que residentes y personal disfrutan en familia.

Entre las actividades que se están desarrollando, cabe destacar las salidas para visitar el Belén Municipal, en la Plaza de la Constitución, y la Casita de Papá Noel, en la Avenida Los Pinos de Guardamar, que han permitido a los residentes disfrutar también del ambiente festivo que se respira en la localidad. Por otro lado, los trabajos creativos que se realizan en el centro por sus mayores tienen un guiño navideño, pues están

21


Con sabor a Ñora

Espacio patrocinado por:

Con sabor a Ñora: Estrenamos nueva sección dedicada a la gastronomía bajo este título, en honor a la marca colectiva “Ñora de Guardamar”, para poner en valor nuestro producto local de calidad, único por su proceso tradicional de elaboración con secado en la dunas y con más de 150 años de historia.

Milhojas de foie gras y alcachofas ELABORACIÓN: Para las alcachofas: Limpiamos las alcachofas para cocerlas en el agua preparada. Una vez cocidas, enfriar y escurrir. Las cortamos en láminas un poco gruesas, de 1cm. de grosor, aproximadamente, y reservamos. Para el foie gras: Quitamos los nervios del foie gras y reservamos.

INGREDIENTES PARA 12 RACIONES: Foie gras. . . . . 1 kg.

Para las alcachofas:

Alcachofas. . . . 15 un.

Agua. . . . . . . 1 litro

Oporto. . . . . . 50 ml.

Sal. . . . . . . . Pizca

Sal y Pimienta negra

Zumo de limón Cucharadita

Para el montaje de la terrina: En el interior de un molde rectangular untado en mantequilla, colocamos una hoja de papel de horno cubriendo el fondo y las paredes. Empezamos colocando en el fondo una capa de láminas de alcachofas. Seguimos poniendo una capa de foie gras de 1cm de grueso. Regamos con un chorrito de oporto, sal y pimienta. Repetimos esta operación hasta altura del molde o hasta agotar los ingredientes. Para la cocción de la terrina: Cubrimos la terrina con un papel de aluminio y la ponemos a cocer al baño María en el horno a 160ºC durante 35 minutos, aproximadamente. Dejamos enfriar con un peso encima durante unas 12 horas. Para la presentación: Desmoldamos la terrina, cortamos en lonchas de 1cm de espesor para colocarlas en el centro de cada plato y alrededor ponemos un cuarto de alcachofa frita.

22


Mascotas

¿Qué debes saber antes de tener un perro? Afortunadamente somos muchas las personas que podemos disfrutar en nuestra vida de la increíble compañía de un perro. Ya sea de raza grande o raza pequeña, adoptado o comprado, cachorro o adulto, lo importante es saber elegir correctamente el perro adecuado para nuestro entorno y necesidades, sin olvidar las necesidades del propio perro. Por todo ello, se empieza por decidir si comprarlo (si te gusta una raza en particular y si no tienes problemas de gastar más dinero) o adoptarlo (si quieres darle la oportunidad a uno sin hogar y con menor coste al adquirirlo). A continuación, debemos tener claro si estamos dispuesto a partir de cero con los cuidados sanitarios y educación de un cachorro o, más bien, optamos por la comodidad de conseguir un adulto ya criado. Ahora bien, el riesgo de este último es que podría no adaptarse, porque no puede ser mucho peor corregir de adulto los vicios que de pequeño no hemos sabido evitar. En definitiva, si tenemos nociones y/o experiencia de educación y tiempo para hacerlo, elegir un cachorro, sino un adulto El siguiente parámetro en el que debemos pensar es el tamaño: si no disponemos de suficiente espacio, hemos de optar por una raza pequeña, y si disponemos de tiempo para sacarlos o espacio propio ya pasaríamos a perritos de raza mediana y/o grande. No tan importante, pero sí a tener en cuenta es nuestro clima. Aunque los perros se adaptan a cualquier ambiente, es obvio que en principio se adaptará mejor a esta zona un perro de raza autóctona como el Podenco que no otras más adaptadas a climas fríos como podría ser un Alaska Malamute.

Fundamental, es el tema sanitario. Nos referimos al propio del animal (vacunas, desparasitaciones y posibles visitas al veterinario por enfermedades agudas imprevistas), así como la posibilidad de contagio de alguna de estas a las personas que convivimos con ellas.Y es importante, además, no sólo por el riesgo sanitario en sí (nada desdeñable), sino también por el coste económico que todo ello supone; pues se necesita una “partida presupuestaria específica”. Por fin, vamos a elegir la raza y para gustos colores. Dentro de los grupos que previamente hemos predeterminado (pequeños, medianos o grandes), podremos quedarnos con aquel que más nos guste por su estética, pero sin olvidar que es más importante su carácter inherente a la raza, es decir, que no le vamos a aconsejar a un señor mayor un Galgo, Pit Bull o Pastor Alemán, ni a un chico joven que sale a correr a diario un BassetHound. Más bien, sería al revés. Conclusiones finales: 1-Acude al veterinario antes de comprártelo para pedirle consejo, NO cuando ya lo has hecho. 2-NO te plantees regalar un perrito a tu hijo, pareja… estas Navidades como otro regalo cualquiera. ¡NO se pueden devolver! Clínica San Antón

23


El Coleccionable

Texto: Antonio García Menárguez, Arqueólogo.

FUENTES DOCUMENTALES SOBRE LA HISTORIA ANTIGUA DE GUARDAMAR DEL SEGURA

PARTE III.1 El topónimo de Alone

Siguiendo el criterio cronológico expuesto en el estudio de los textos clásicos, analizaremos seguidamente el nombre

de Alone. No obstante, como planteamiento previo, hay que volver a reincidir sobre lo mismo. El conocimiento que tenemos de los textos escritos sobre nuestro territorio en la antigüedad nos viene de fuentes indirectas, autores clásicos greco-romanos, que copian a otros autores anteriores, que escriben al servicio y a los intereses del poder político romano y que, salvo excepciones, no conocieron ni visitaron la península Ibérica. En este orden de cosas, si hay un topónimo en las fuentes literarias del mundo antiguo sobre la Península Ibérica que la tradición local asigna al actual pueblo de Guardamar, sin lugar a dudas, este es el de Alone. Así se llama, por ejemplo, el equipo local de fútbol; también un edificio emblemático del desaforado y desafortunado desarrollismo de la década de años 60; alguna que otra agencia inmobiliaria, y, según opiniones de algunos mayores, las ruinas del pueblo antiguo descubiertos por el Ingeniero Mira en el paraje de la Fonteta, donde posteriormente las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto un monasterio islámico del siglo X, la Rábita Califal, y un impresionante asentamiento colonial fenicio que subyace, fechado en los siglos VIII al VI a. C.. A continuación enunciaremos los textos literarios donde aparece el topónimo Alone. Se trata, generalmente, de fuentes de carácter geográfico, donde el topónimo aparece en diferentes variantes tanto de origen griego como romano. En orden cronológico, la primera referencia sobre Alone se debe al geógrafo griego Artemidoro de Efeso, que viajó por la península Ibérica hacia año 100 a. C., citado por Estrabón y, posteriormente, por Esteban de Bizancio en el siglo VI d.C., que dice así:“Alonis, isla y ciudad de Marsella, según Artemidoro”. Un autor romano posterior, PomponiusMela, de origen español que describió una síntesis geográfica sobre muchos lugares del mundo (Lámina 1).Escribió su obra en lengua latina hacia el siglo I a.C. y, al referirse a las costas del sudeste de la península Ibérica, dice:(....)SequensIlicitanusAllonemhabet et Lucentiam et undeeinomenestIlicem. Hic iam terrae magis in altumeunt, latioremque quam fueratHispaniamfaciunt.“(.....) El siguiente (golfo) Ilicitano, contiene (las ciudades) de Alone, Lucentum e Ilice, de donde le viene el nombre. Aquí ya las tierras avanzan sobre el mar, y hacen a Hispania más ancha de lo que era…”. 24


Pasatiempos

Pasatiempos

Espacio patrocinado por:

Laberinto

Encuentra las diferencias

Sudoku

Sopa de letras

centros de mayores


El Aula

La Biblioteca de Guardamar recibe un premio por El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, consiste en una subvención de 1.706 € para destinarla a la compra de libros para uso y disfrute de todo el municipio. El proyecto presentado por la Biblioteca Pública Municipal fue “Abril, el mes de les lletres” y recoge las actividades que se realizan anualmente en la Biblioteca con el objetivo de promover la lectura entre el público infantil y adulto. Ya, el pasado 24 de octubre, coincidiendo con el Día de la Biblioteca, se conoció que la localidad era una de las galardonadas con el premio María Moliner de Animación a la Lectu-

ra, pues la Biblioteca de Guardamar, dirijida por Aurora Ortiz, participó en el concurso María Moliner de proyectos de animación lectora que anualmente convoca el Ministerio de Cultura, en colaboración con la Federación Española de Municipios y provincias y la Fundación Coca Cola. En este XVIII aniversario, los Premios de Animación a la Lectura María Moliner han contado con 300 municipios seleccionados, siendo 28 de la Comunidad Valenciana y entre ellos 10 corresponden a la provincia de Alicante. De la comarca de la Vega Baja también han sido galardonadas las bibliotecas de Callosa de Segura y Albatera.

Más de 300 alumnos de Guardamar participan en el “Taller de Brocolín” para aprender a comer sano primero y segundo de Primaria, una alimentación saludable, basada en los beneficios de tomar verdura, como el brócoli.

Los colegios Reyes Católicos, Dama de Guardamar y Molivent recibieron hace unos días la visita de este taller con el fin de acercar a los más pequeños, los alumnos de

26

El “Taller de Brocolín”, con tres días de duración, regresa a Guardamar después de dos años gracias a la colaboración entre el Consejo Escolar Municipal de la localidad y la empresa de semillas Sakata Seed Ibérica, que promueven esta actividad pedagógica, incluida en el programa de acciones para la promoción de frutas y hortalizas que se lleva a cabo desde el Ayuntamiento, en la que el alumnado de estos centros educativos aprenden junto a Brocolín, la mascota de este taller, las bondades de una alimentación equilibrada a través de la lectura y juegos.



Deportes

Primera victoria de Braceras con su nueva moto Gran estreno de David Braceras, al ganar la última prueba del campeonato de motocross, en la categoría de MxSub18, en el circuito extremeño “El Vivero, Miramontes, a comienzos de este mes. Braceras, que ahora forma parte del equipo belga Creymert Racing Team después de firmar su contrato por un año y con opción a dos más a finales de noviembre, suma un podio más en su amplio palmarés con su nueva Ktm125. Con esta última victoria, el piloto de Guardamar se despide de esta temporada 2017 en lo más alto y empieza a mirar con entusiasmo las citas que le esperan en 2018. Antes, durante los días 26, 27 y 28 de diciembre, nuestro vecino David nos espera en su I Campus de entrenamiento, que lleva su nombre y que se organiza en Guardamar, para estar junto aquellos pilotos que deseen practicar su pasión de la mano de este joven campeón.

Campeones de la Copa Intermunicipal Los cadetes del Club Deportivo Fútbol Sala Guardamar son los nuevos campeones de la Copa Intermunicipal de Alicante. El equipo cadete llegó invicto al encuentro ante el San Juan C a finales de noviembre y consiguió la victoria, siendo líder en la clasificación y con un total de 12 puntos, muy por delante del resto de los equipos que han formando parte de esta liga. Los integrantes de este equipo, entrenado por Antonio Hernández, son Cristian Pozo, Javier García, Albert Mompó, Diego Nacher, Jonathan Rocamora, Cristian García, Hugo Hernández, Jose Fábrega, Nizar El Qabbabi, Pablo Segarra, Salvador Aracil, Raúl Amorós, Jesús Aldeguer y Álvaro Rodríguez.

Entre las mejores de España

La gimnasta de Guardamar, Claudia Follana, consigue el quinto puesto en el Campeonato de España Sénior, disputado en Valladolid, junto a sus compañeras del equipo del Club de gimnasia rítmica de San Vicente. Las chicas de Patricia Simón ejecutaron una gran coreografía de pelotas y cuerdas, basado en la elegancia, que les mereció a Helena Cantó, Sofía Díaz, Alba Rodenas, Estela Monzó, Mónica Follana y Claudia Sempere una destacada posición en la clasificación nacional. De esta manera exitosa, culminan esta temporada con dos eventos más, la final provincial de la liga Interclub en Alicante, que se celebró el pasado sábado, y la gala final con el tradicional festival navideño a las 18.30h en el pabellón Ginés Alenda.

Puños de bronce

Unas grandes estrellas

28

El boxeador José Sánchez Traicovich, del Boxing Club ON Guardamar, consigue la medalla de bronce en los campeonatos de España de Clubes en la categoría joven de peso medio, en la liga AOB. A esta cita, llevada a cabo en la localidad murciana de Los Álcazares entre el 6 y el 9 de diciembre, el joven Richi mantuvo a los rivales por debajo de su puño hasta en la semifinal del campeonato, incluso superando en esta última pelea en el ring a su rival, aunque finalmente le arrebataran la victoria al joven boxeador de Callosa de Segura. Richi se entrena en nuestra localidad bajo la dirección de Eduardo López y es una promesa en este deporte, al que le dedica a diario muchas horas de entrenamiento por su ilusión a proclamarse campeón.

Las chicas de la Escuela de Danza Chari Candela se alzan con el premio en la gran final Bigstar, después de deleitar al jurado con la puesta en escena en la final de esta cita nacional, celebrada en el Teatro Villa de Molina, en la población murciana de Molina de Segura, donde también estuvieron presentes, Escuelas de las provincias de Alicante y Murcia, principalmente. Esta Escuela local dedicada a la danza participó en este certamen con la coreografía de salsa “Corta el Bonche” de Tito Puente, que ya exhibieron en la semifinal de Rojales. De esta manera, las Girls Style de Chari Candela también mostraron desparpajo con el baile en la sección de Exhibición, cerrando la gala con una coreografía de salsa. Y, las BabyStyle, bailarinas de 10 y 11 años, se hicieron covn el primer y único premio de esta categoría, que comprende las edades de 8 a 13 años, en latino. En palabras de su directora es “un merecido reconocimiento ya que la presentación fue fabulosa, con buena energía, técnica y un gran estilazo”, destacó Chari.


Zona experta

Cuídate por Joaquín Valentí, Coach & mentor Es prioritario cuidarse uno mismo para poder cuidar y ayudar a los demás. Últimamente, en mi experiencia laboral, estoy detectando que aquellas personas que se dedican al cuidado de otras que padecen problemas mentales u otras enfermedades están dejando de prestarse atención a ellas mismas. ¿Qué ocurre? Que estos cuidadores lo dan todo por las personas que les necesitan, como algún familiar que tenga una enfermedad, o incluso la dedicación que le damos a unos padres o a los propios hijos. Es fundamental cuidarse y no abandonarnos, dejándonos en una quinta o sexta posición, porque con el paso del tiempo notaremos que nos afectará, perjudicando nuestro estado emocional. También, puede aparecer ese sentimiento de frustración debido a no hacer aquello que deseamos. Por eso, debemos destinar un rato cada día a hacer lo que nos gusta y nos hace feliz, como ver una película o practicar una afición. Es vital sacar tiempo para uno mismo, porque nuestra mente y cuerpo nos lo agradecerá, ya que los estudios consideran que una de cada cuatro personas padecerá trastorno mental y también mencionan el efecto de la somatización. Es muy normal que nos suceda una depresión a lo largo de la vida porque no es plana y siempre hay altibajos. Recordemos que en nuestro entorno hay personas que tienen sensibilidad a padecerla y es más habitual de lo que pensamos.

Siempre de una situación complicada podemos sacar algo positivo, ver nuevas perspectivas y nutrirnos de forma positiva para ver el problema de otra manera. Debemos apartar el agobio y la presión para apostar por la ilusión. Yo recurro al ejemplo de la mancha de salsa de tomate en una camisa blanca impoluta: no podemos quedarnos sólo con esa mancha, debemos mirar más allá y ver las cosas positivas que tenemos y que nos rodean. Y, si tenemos que pedir ayuda, no debemos ignorarlo porque vivir sin mimarnos y sin nutrirnos positivamente a lo largo del tiempo merma el carácter y nos hace vivir en entorno negativo. Y, en esta ocasión para cerrar el año 2017, recomiendo el libro “Morir para ser yo”, de Anita Moorjani, que nos habla de su aprendizaje sobre cómo apreciar la vida tras una dura experiencia personal. www.joaquinvalenti.com


Breves Vega Baja

Dolores

La joya de la huerta La Alcachofa de la Vega Baja del Segura inició su temporada con el respaldo político del Presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, el Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y alcaldes, como Emilio Bascuñana, de Orihuela, y el de Dolores, José Joaquín Hernández Sáez, junto a agricultores y empresarios del sector. La reunión, realizada en pleno terreno de cultivo, estuvo sostenida por la preocupación de la falta de agua y el regadío, problema que está afectando a muchos productores y que ha perjudicado la producción y disparado su precio de venta.

Rojales

La Navidad de Rojales

El XI Mercadillo de esta localidad fue inaugurado por el Director General del Agua y vecino de Guardamar, Manuel Aldeguer, y el Alcalde de Rojales, Antonio Pérez, que abrieron paso a la apertura del Belén Municipal y a la celebración del XXXIX Certamen Nacional de Nanas y Villancicos, en el Teatro Capitol de la localidad donde participaron coros de Cádiz, Burgos, Castellón y Granada, logrando estos últimos el máximo galardón del festival, los Cantores de Oro, dotado de un premio en metálico de 3.000 euros.

Orihuela

Nueva Orquesta Sinfónica

55 músicos forman parte de esta nueva orquesta que se presentó el pasado 23 de diciembre en el Teatro Circo de la localidad con un concierto multitudinario y muy esperado por los oriolanos, que escucharon la 5ª Sinfonía de Beethoven y Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, entre otras piezas musicales. De los componentes que conforman esta orquesta, 23 son de Orihuela y el resto estudia en el conservatorio de la ciudad. Destacar, que el director de la Orquesta Sinfónica, es Antonio Pujol, profesor del Conservatorio de Orihuela y director de la Agrupación Musical de Guardamar.

Torrevieja

En libertad con fianza los 9 agentes encarcelados por corrupción

La jueza de Torrevieja deja en libertad a los nueve agentes de la Guardia Civil de la ciudad salinera y de Pilar de la Horadada, después de abonar las cantidades entre 3.000 y 18.000 euros como fianzas, por la presunta implicación en una causa abierta relacionada con el tráfico de drogas, tráfico de influencias, estafa, omisión del deber de perseguir delitos, falsedad, revelación de secretos y cohecho.

30



50% rebajas eN TODas Las LeNTes PrOGresIVas LeNTes PrOGresIVas ‘ esTaNDar

79€ 39,50€ LeNTes PrOGresIVas PremIum

134€ 67€ LeNTes PrOGresIVas ‘eLITe

189€ 94,50€ LeNTes PrOGresIVas aLTa Gama

254€ 127€ Examen visual avanzado gratuito Válido para un examen visual hasta el 4 de marzo de 2018. Precio habitual de un examen visual 15€. Es necesario presentar este cupón en el momento del examen. No canjeable en dinero ni acumulable a otros cupones. Uno por persona. Consultar condiciones en el establecimiento o en specsavers.es

Guardamar · 965 083 273 Avda. del País Valenciano Torrevieja · 966 927 249 Avda. Rosa Mazón Valero Al comprar unas gafas a partir de 29€ puedes obtener un 50% de descuento en cualquiera de nuestras lentes progresivas. No acumulable a otras ofertas. Opciones extra disponibles con coste adicional. Válida hasta el 4 de marzo de 2018. ©2018 Specsavers. Todos los derechos reservados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.