Motocicletas con mayor incidencia en hechos viales

Page 1

6

elQUETZALTECO LUNES · 10 de noviembre de 2014

QUETZALTENANGO

Motocicletas con mayor incidencia en hechos viales

Colisiones las más frecuentes En el 2013 estuvieron involucradas más de seis mil motos en accidentes de tránsito a nivel nacional, esta cifra superó al 2012.

Desde el 2009 hasta el 2013, a nivel nacional se han involucrado 27 mil 434 vehículos de dos ruedas, la mayoría de los percances ha sido por colisión.

Tipos de hechos de tránsito

SEGURIDAD

VIAL POR María José Longo

66.4

Los accidentes de tránsito no son un tema alejado de la realidad, frecuentemente la población observa o protagoniza uno de ellos, el año pasado a nivel nacional, 6 mil 323 vehículos estuvieron involucrados en los 3 mil 796 hechos de tránsito, de los cuales 191 se dieron en Quetzaltenango. ¿Quiénes se involucran más?, la Policía Nacional Civil (PNC) registra que las motocicletas encabezan con 28.8% el listado, además las estadísticas revelan que con mayor frecuencia se involucra el transporte urbano que el extraurbano.

Tipos de eventos Hechos de tránsito ocurridos en la república en el 2013

Distribución porcentual según tipo de accidente 20.8 11.5

De los eventos

Colisión

Choque

Vuelco

.1

Caída

Ignorado

La distribución por tipo de evento de tránsito reporta con mayor incidencia las colisiones con un 66.4% en comparación de los choques con 20.8%. Las caídas tienen un menor reporte, con solo 1.2%, no obstante, el vuelco tiene un porcentaje de 11.5%, 10.3% más que las caídas.

Involucrados

Tipos de vehículos

Cantidad de vehículos implicados en eventos de tránsito en el 2013 a nivel nacional

Automotores involucrados en eventos de tránsito

2.4

1.9

1.3

1.0

0.7

0.2

Ignorado

Mototaxi

Bus extraurbano

Taxi

Panel

Jeep

Tractor 0.1 Bicicleta 0.1

2.8

Picop

Automóvil

La distribución porcentual de vehículos involucrados para el 2013 registró con mayor porcentaje las motocicletas con un 28.8%, a diferencia de los automóviles con un 24%, siendo la segunda mayor, continuando con los picops con 18.6%, manteniéndose los demás por debajo del 6.1%. Fuente: INE

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac

La gráfica muestra la serie histórica de vehículos involucrados durante el 2009 y 2013, registrando un incremento de mil 75 vehículos más que los reportados en 2012. Para el 2011 hubo un descenso de mil 791 automotores menos en comparación al 2013.

Bus urbano

2013

3.2

2012

Cabezal

2011

Motocicleta

Los motoristas forman parte del grupo de riesgo porque estos vehículos son menos estables, menos visibles y no cuentan con los sistemas de protección necesarios, además, generalmente se omite el uso del casco de protección.

3.3

2010

Marisol Chávez, de la escuela de automovilismo Marsa, refirió:

Microbús

2009

De los pilotos

5.5

6,323

Camión

5,248

6.1

4,532

Camioneta

5,400

18.6

5,931

Distribución porcentual por tipo de vehículo 24.0

Serie histórica 2009-2013

28.8

De acuerdo con el Documento Eventos de Tránsito 2013 del Instituto Nacional de Estadística (INE), la colisión es el impacto de dos cuerpos en movimiento y el choque es el encuentro violento de un vehículo en movimiento, contra un vehículo u objeto inmóvil. Según los registros de la PNC, a nivel nacional se da mayor número de colisiones, estas con una cifra del 66.4%, seguida de los choques, con un 20.8%, los vuelcos presentan un porcentaje de 11.5%.

1.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.