elQUETZALTECO 2982

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 6 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2982

Víctima iba a depositar dinero al banco

Raptan a mujer y le roban Q70 mil

Autoridades buscan a tres sujetos que se conducían en un carro negro. > 3

Piden más atención

Investigan asesinato Karen Cifuentes, de padres quetzaltecos, fue baleada en EE. UU. > 2

Foto elQuetzalteco: Misael López

En el Día de la Mujer Indígena señalan falta de servicios. > 4

Fredy Alvarado Chan, de 23 años, se había llevado a adolescente de Olintepeque, Quetzaltenango.

Copan a secuestrador

Al hacerle el alto, huye y atropella a peatones en la zona 2. > 3

Corren 21K en Totonicapán Mañana participarán más de mil atletas. > 22 y 23

Expresidente arrestado Se entrega el salvadoreño Francisco Flores, señalado de enriquecimiento ilícito. > 18

Illescas va a Líder

Elegirán soberana

Anticipa que no será candidato a elección. > 7

Ocho compiten en Reina del Deporte. > 16

Tributo a Cerati Despiden a referente del rock. > 18 y 19


LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.78

Ojo DEL reportero

Arriesgan la vida Este picop fue captado en la 13 avenida de la zona 1 de Xela, repleto de pasajeros en la parte de atrás. Foto: Fred Rivera

AGENDA

CLIMA

Velada · Elección Señorita Deportes 2014-2015 Fecha: hoy Lugar: Teatro Municipal de Quetzaltenango Horario: 19

Lluvias

12°C Min. 24°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Escuela en La Esperanza carece de recursos económicos para atención

Efemérides: 06/09/1992

Doble Desastre El terremoto y maremoto en la costa de Nicaragua causó 116 muertos, 153 desaparecidos y daños materiales.

LEA HOY

Conservan patriotismo Conozca detalles del escudo, la bandera y agenda cívica de Concepción Chiquirichapa. > 6 La cruz Se debe a que el pueblo tiene tendencia cristiana.

IR IQ U CH

NCO

6

183

CI Ó

DE

NC EP

TO

OS

AG

La papa Es el cultivo al cual se dedica la mayor parte de la población, además de ser el sustento, también es parte importante en el ingreso económico local.

El triángulo Demuestra la visión cristiana de Concepción Chiquirichapa.

DE

Fondo amarillo El médico Julio Sánchez fue quien instituyó este color en el escudo, y le da el significado de madurez.

27

IC H

AP

A

Dos varas Representan a las autoridades del municipio.

QUETZALTENANGO-GUATEMALA

Cultivos Se refiere a que el municipio se dedica a la cosecha del maíz, el trigo, además de la papa.

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Joven es de Origen quetzalteco

Investigan asesinato

Independientemente de las circunstancias, las drogas llevan a la muerte; tal es el caso de una mujer de 19 años que fue abatida en EE. UU. Amigos de Karen Cifuentes piden apoyo en Internet para colaborar con los gastos del funeral, ya que oscilan entre 7 mil y 10 mil dólares.

POR Shirlie Rodríguez Karen Cifuentes nació en Estados Unidos pero sus padres son de Sibilia, Quetzaltenango, de donde hace unos 20 años salieron hacia ese país del Norte en busca de mejores oportunidades. El miércoles reciente, la joven murió en un tiroteo ocurrido en la esquina norte de Rockwell y Melrose, Oklahoma, lugar en el que, según los agentes, se realizaba un negocio con drogas, en donde estaba involucrada Cifuentes. En este hecho fueron arrestados dos hombres, Shanderrick Cleveland, quien se rindió en el momento en el que la Policía apareció, y Juan Aguilera, que intentó escapar subiéndose al carro de la víctima, quien era su novia y lo esperaba. Según la versión de la Policía, Cifuentes intentó atropellar a un agente y en ese momento abrieron fuego en contra de ella, por lo que murió en el instante. La Policía dijo que Aguilera tenía antecedentes de agresiones domésticas e involucramiento en tiroteos, mientras Cifuentes no registraba ningún récord criminal. La hermana de Aguilera comentó que Juan ya tenía un pasado criminal y lamentó la pérdida de la joven, porque la conocía y habría querido una oportunidad más para decirle que tomara mejores decisiones. No se dio a conocer el nombre del agente involucrado en el ataque, quien fue trasladado al hospital de la localidad después del hecho. La familia de Cifuentes iniciará un proceso en contra del policía para aclarar el deceso de la joven, quien supuestamente tenía cinco meses de embarazo. Familiares y amigos esperan que entreguen el cuerpo para inhumarlo en Oklahoma.

Foto elQUETZALTECO: Facebook

2

Otro hecho criminal

Tres personas de origen guatemalteco fueron asesinadas el mes pasado en Estados Unidos.

27 de agosto de 2014 Jackelin Ramírez fue asesinada junto a sus dos hijos de 3 y 5 años en Tulsa, Oklahoma. Según la información de las autoridades policiales del lugar, William Rolando Fuentes, exesposo de Ramírez y padre de los niños, fue quien cometió el hecho y después se suicidó. Los adultos eran originarios de San Marcos.


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Mujer fue golpeada y abandonada por tres delincuentes Con las manos atadas, cerca del sector conocido como bóveda de Chiquilajá, autopista Los Altos, fue localizada una joven, a quien desconocidos le robaron Q70 mil.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La víctima denunció el hecho en la sede policial de la zona 2 de Xela.

Posible ruta de los victimarios

POR Shirlie Rodríguez Nuevamente un hecho delictivo deja en evidencia la vulnerabilidad de los cuentahabientes en el departamento, esta vez una mujer de 26 años fue raptada y atacada. Según la denuncia de la víctima, tres hombres le interceptaron el paso en la 7a. calle y 24 avenida de la zona 3 de altense, cuando se dirigía a una agencia bancaria ubicada en un centro comercial del sector, donde depositaría Q70 mil, producto de las ventas del día de una abarrotería. Después de secuestrarla, la golpearon y la dejaron inconsciente, al despertar tenía atadas las manos y reconoció que estaba cerca de la autopista que sirve de ingreso a la ciudad de Quetzaltenango, de inmediato se percató que no llevaba sus pertenencias. Luego fue encontrada por agentes policiales de la subestación de la zona 2 altense, quienes la trasladaron a la sede policial para tomar la denuncia. Según el agente policial encargado del caso, la joven dijo que los tres hombres se conducían en un vehículo negro y no presentaba golpes de gravedad, sino solo crisis nerviosa. Recomendaciones Edwin Ardiano, jefe de la co-

Los puntos marcados en rojo pudieron ser los lugares por los que pasaron los malhechores.

3

2

1. Raptada. La mujer fue interceptada por los desconocidos en la 7a. calle y 24 avenida de la zona 3. 2. Delincuentes. Pudieron haber tomado la 19 avenida y dirigirse hacia el monumento a Tecún Umán.

1

3. Víctima. Fue abandonada en la bóveda de Chiquilajá, autopista Los Altos. 4. PNC. Se encargó del traslado de la víctima a la subestación de la zona 2 de la ciudad altense.

misaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC), refirió que los cuentahabientes deben tomar en cuenta que los delincuentes pueden estar al acecho o ser incluso personas conocidas, por ello recomienda que los depósitos o retiros monetarios se realicen con precaución, y no manejar altas sumas de efectivo para evitar estos hechos delictivos. Bomberos recomiendan hacer cheques de caja o depósitos electrónicos para evitar asaltos y robos.

4

Antecedente El 3 de octubre del 2013, Roberto Palacios murió en la zona 1 de Quetzaltenango, tras recibir un disparó cuando le despojaron de Q273 mil. Dicho dinero había sido retirado de una agencia bancaria. Por este hecho se procesó a tres hombres, sin embargo, fueron absueltos esta semana.

Joven acusado de secuestro Fredy Alvarado Chán fue detenido en la colonia El Baúl; policías hallaron a una adolescente supuestamente raptada por él. POR Shirlie Rodríguez

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Fredy Alvarado fue trasladado al Hospital Regional de Occidente por presentar golpes.

Un supuesto secuestrador fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes realizaban retenes y operativos de registro para reducir el robo de vehículos en la ciudad altense.

Según los efectivos policiales, le hicieron la señal de alto a Alvarado, de 23 años, quien se conducía en un taxi en la zona 2, pero se dio a la fuga, ocasionando que por la alta velocidad con la que viajaba, arrollara a dos peatones en ese sector, quienes fueron trasladados al hospital por los Bomberos Voluntarios. La persecución continuó hasta

llegar a la colonia El baúl, en donde fue copado, y al realizar el registro del vehículo, los policías hallaron a una adolescente, 16, quien inmediatamente expresó a los uniformados que había sido secuestrada por el joven, en Olintepeque. Los familiares de la víctima presentaron la denuncia ante la Policía para que se investigue cuál era el objetivo del rapto. Edú Ardiano, delegado de comunicación de la PNC, recomendó a los padres de familia mantener resguardados a sus hijos para que no sean víctimas de secuestros o violaciones.


4

QUETZALTENANGO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Fecha pasa desapercibida

Hacen conciencia para reconocer día Organizaciones de mujeres piden acciones para mejorar la situación actual de miles de quetzaltecas que viven marginadas.

Nombran a niña valores POR Emma Gómez

POR Emma Gómez Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, sin embargo, la fecha pasó desapercibido, ya que no se realizaron actividades. Pese a ello, instituciones que trabajan en salud, educación y defensa de las quetzaltecas, hicieron un llamado para mejorar la situación actual de vida de las mujeres. Para las 26 organizaciones que integran el Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), en el ámbito de la salud, los servicios no siempre se ofrecen con pertinencia cultural, existen actitudes discriminatorias hacia las féminas indígenas y no se les habla en su idioma, pese a que

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Niñas dieron un discurso sobre la importancia de los valores.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Mujeres indígenas siguen en busca de mayores espacios. existe en Guatemala la Ley de Idiomas, lo que desalienta el acceso a un diagnóstico adecuado y a la planificación familiar, entre otros. Eúnice Rámirez, de Osar, indicó que se debe abogar por la salud y bienestar de las mujeres. Además se debe velar porque las comadronas acompañen a las mujeres indígenas

durante los partos, según la Unidad de Pueblos Indígenas. Integrantes del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO), refirieron que se valora la lucha que mantienen las féminas en la defensa de sus derechos. En la actualidad se tiene presencia de mujeres indígenas en más espacios, puntualizaron.

Ayer, en la presentación de las 16 niñas representantes de las escuelas de Xela, se eligió a Sureylin Alvarado Vicente, de 11 años, de la escuela Francisco Capuano, como la Niña Valores Cívicos. Cada niña representaba a un valor, entre ellos el respeto, la solidaridad, la paz y la libertada, esto con el objetivo, según los organizadores, de inculcar en las alumnas la importancia de los valores y principios, los cuales se han dejado de fomentar. El supervisor de educación, Herber Chuc, manifestó que la ganadora del evento acompañará a las autoridades educativas en las actividades de las festividades de independencia.

Promueven la historia Estudiantes de centros educativos de Xela participaron en concurso de oratoria en honor a mártires de la revolución de 1897. POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Niños asistieron a la actividad, donde aprendieron sobre la historia de Quetzaltenango.

En el marco de las fiestas de Independencia, ayer, en el centenario Teatro Municipal de Quetzaltenango se realizó este certamen, donde participaron estudiantes de escuelas del

nivel primario, básico y diversificado; el evento fue organizado por la Comisión de Protocolo de la comuna altense y la Dirección Departamental de Educación. Brayan Naptaly Rodas Escobar, del Instituto Técnico Industrial ganó el primer lugar del concurso. Rolando Morales, de la comisión

organizadora, comentó que el objetivo es rescatar la historia, fomentar las artes y la cultura. En el evento, dedicado a los mártires del 13 de septiembre de 1897, quienes son Sinforoso Aguilar y Juan Aparicio, participaron 42 alumnos, los cuales llevaron vestimenta de esa época. La próxima actividad será un concurso de poesía y canto con temas nacionales. Los ganadores estarán presentes en los escenarios protocolarios de la 130 Feria Centroamericana de la Independencia, así como el 14 de septiembre, durante la izada del pabellón nacional.


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 6 de septiembre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Pobladores son agricultores

Datos del municipio

Concepción fue fundada por tres mujeres

A H

AP IÓ PC NC E

El triángulo Demuestra la visión cristiana de Concepción Chiquirichapa.

6 183

La papa Es el cultivo al cual se dedica la mayor parte de la población, además de ser el sustento, también es parte importante en el ingreso económico local.

NC

H

IQ

U

IR

IC

Fondo amarillo El médico Julio Sánchez fue quien instituyó este color en el escudo, y le da el significado de madurez.

DE

De acuerdo con autoridades municipales, Concepción Chiquirichapa fue creada por tres mujeres que eran guías espirituales. A través de una ceremonia que realizaban, identificaron el lugar donde sería fundado el municipio. La leyenda refiere que para poder establecer el sector tuvieron que vencer a un "venado culebra", amarrándolo con una cinta para lograr entretenerlo. Posteriormente este ser se convirtió en el guardián y el nahual del pueblo. Según pobladores, el significado de Chiquirichapa proviene de México, mientras que otra versión indica que hace mucho tiempo, esta localidad se extendía hasta donde está actualmente Ocós, San Marcos, y abundaban los chiquirines.

La biblia Se debe a que el pueblo tiene tendencia cristiana.

TO

Historia

Dos varas Representan a las autoridades del municipio.

De acuerdo a autoridades ediles, el escudo que representa al municipio fue creado recientemente; los elementos que lo componen son los siguientes:

OS

Concepción Chiquirichapa es reconocido no solo a nivel local sino también internacional como uno de los exportadores de papas más grandes de Quetzaltenango, ya que el 90 por ciento de la población se dedica al cultivo del mismo. Además del tubérculo, sus habitantes se especializan en la siembra de maíz, frijol y trigo, entre otros granos, y también de hortalizas como repollo o brócoli, por mencionar algunas. Otras de las actividades económicas a las que se dedican, aunque en menor porcentaje es la artesanía, el sector agropecuario y el comercio en la localidad.

Significado de los símbolos

AG

POR Yésika Álvarez/ Colaboración

Extensión territorial: abarca alrededor de 48 kilómetros cuadrados, de acuerdo con estimaciones.

DE

local

Distancia: está ubicado a 13.8 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango.

27

Civismo

Población: cuenta con 18 mil 654 habitantes, de acuerdo don datos del Instituto Nacional de Estadísticas.

Cultivos Se refiere a que el municipio se dedica a la cosecha de maíz, trigo, y de papa.

CO

Autoridades refieren que este municipio quetzalteco fue establecido por guías espirituales, por medio de una ceremonia.

Concepción Chiquirichapa está situado a 2 mil 565 metros sobre el nivel del mar.

QUETZALTENANGO-GUATEMALA

Actividades cívicas Para celebrar la independencia de Guatemala el municipio prepara varios eventos, indicaron encargados de Casa de la Cultura de Concepción. Explicaron que la semana pasada se realizó un concurso de dibujo bajo la temática de los derechos de los niños. Hoy se hará otro certamen con el tema de danzas tradicionales guatemaltecas. Además los centros educativos desarrollaran actos preparados de manera individual para resaltar el amor por la patria en los estudiantes de todos los niveles.

Colores de la bandera El significado de estos es desconocido, solamente el legado oral de las autoridades de Concepción. Verde: Se relaciona con el color de la naturaleza BLANCO: La pureza AMARILLO: La madurez

Fuente: Autoridades municipales y Casa de la Cultura

6


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Descarta optar a cargo de elección

Síndico llega a Líder Carlos Illescas López, síndico de Xela, fue presentado como integrante de la agrupación Libertad Democrática Renovada (Líder). POR leonel rodas En una conferencia de prensa a la que acudieron los diputados de Líder, Julio Xicay, Álvaro Trujillo, y Natán Rodas, Illescas confirmó su salida de la agrupación política Gran Alianza Nacional (Gana) para integrarse a las filas rojas. Illescas, síndico tercero, se une a otros integrantes del Concejo Municipal de Quetzaltenango que se han cambiado a otros partidos, entre ellos, el alcalde Jorge Barrientos y el concejal Rolando Morales. De acuerdo a Illescas, su integración a la agrupación de oposición

no será para buscar un cargo de elección popular, sino para fortalecer las bases y apoyar a los precandidatos a la alcaldía y diputaciones. "Mi cambio de partido lo consensué con mi familia y con líderes y lideresas de varios sectores de Xela", expresó el funcionario. Pide integración El congresista Trujillo manifestó que el partido está dispuesto a recibir a otros funcionarios municipales que deseen integrarse. "Illescas le hará bien al partido porque es una persona joven pero con experiencia sobre la función legislativa y municipal", dijo el pa-

Militancia en 5 partidos El síndico tercero, Carlos Illescas, ha vestido la camisa de cinco agrupaciones. Se inició de joven en el extinto partido Democracia Cristiana, pasó al Frente Republicano Guatemalteco, donde fue diputado del 2001 al 2004; después estuvo en la Gana; luego secretario municipal del Partido Patriota y ahora con Líder.

lamentario Xicay. Sergio Rendón, politólogo, refirió que el cambio es producto del transfuguismo que impera durante un año preelectoral.

Carlos Illescas fue presentado ayer ante las bases de la agrupación política Líder.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Reconocerán a ciudadanos POR leonel rodas

Foto colaboración: René Merlos

Tres de los seis ciudadanos que serán homenajeados por la Muni.

Autoridades ediles revelaron los nombres de los habitantes que este año serán homenajeados durante el tradicional grito de independencia en el Centro Histórico de Xela. Rolando Morales, presidente de la Comisión de Protocolo, expresó que los elegidos este año son el empresario Efraín Macario, el religioso Enrique Yarsebski, el guía espiritual maya Audelino Sac, y la ciudadana Marta Molina. También serán homenajeados

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Docentes del colegio Encarnación Rosal junto a las autoridades ediles durante el homenaje.

Entregan distinción Autoridades ediles otorgaron la Orden de Quetzaltenango a una escuela y a una religiosa. ADEMÁS POR leonel rodas Este año, con la máxima distinción que otorga la comuna quetzalteca, se reconoció la labor de la beata sor Encarnación Rosal (1820-1886), y la trayectoria de la bicentenaria escuela oficial para varones Esteban Figueroa. Jorge Barrientos, alcalde, dijo que a ambas instituciones le entregaron un diploma y el galardón de la Orden Quetzaltenango. María Mena, representante del colegio Encarnación Rosal, dijo que el reconocimiento les motiva a seguir promoviendo la vida y obra de la madre Encarnación. Everardo Sucuquim, director de la escuela, comentó, "nos sentimos felices y orgullosos por el homenaje, que es un gran compromiso para seguir trabajando por la educación de Xela". El evento se desarrolló en el Salón de Honor de la Muni.

Gestionan ante la Santa Sede católica Docentes del colegio Encarnación Rosal buscan que la iglesia católica declare santa a la beata Encarnación Rosal.

Juan de Dios Rodríguez y Víctor Hugo Paniagua, actual presidente de la Fraternidad Quetzalteca. El acto El evento se desarrollará el 14 de septiembre, a partir de las 21 horas, en las instalaciones de la Gobernación departamental, manifestaron autoridades municipales. "La verdad no me esperaba el reconocimiento, me siento feliz por recibir tan alta distinción que me compromete a seguir trabajando por Quetzaltenango", manifestó el empresario, Macario.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La municipalidad rindió honor a la trayectoria de la bicentenaria escuela Esteban Figueroa.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

La victima perdió la vida en el HRO

LA NACIóN

Señalado de provocar muerte de hombre Ulises Vidal Pastor Tebalán, de 38 años, es señalado de homicidio preterintencional contra Luis Gildardo García Calderón.

Ulises Pastor se encuentra en prisión, sindicado de haber provocado la muerte de un hombre en septiembre del año pasado.

Foto elQUETZALTECO: AFP

bYRON LIMA es acusado de formar una red de corrupción.

Posponen audiencia de LIMA El martes tendrá lugar el acto de primera declaración en contra de 14 personas.

POR María José LOngo La madrugada del 28 de septiembre del año pasado, una discusión entre García Calderón y Pastor Tebalán desencadenó una historia trágica. Hoy, García tiene 11 meses y nueve días de haber fallecido y Pastor ha estado tras las rejas por más de cuatro meses, de acuerdo con el Ministerio Público (MP). Según la acusación de la fiscalía, el día de los hechos, el sindicado se encontraba en compañía de la víctima, a quien se cree golpeó en el rostro, provocando que cayera al suelo; se presume que el cuerpo del agraviado quedó tendido en el piso hasta que otras personas, aún no identificadas, lo arrastraron al fondo de un parqueo para ocultarlo. A Pastor se le acusa de haberse dado a la fuga en un automóvil blanco, sin embargo, en abril de este año fue detenido y ahora enfrenta juicio en el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango. La víctima fue rescatada por los

POR Shirlie Rodríguez La audiencia de primera declaración contra Byron Lima Oliva y los integrantes de la supuesta red de corrupción que manejaba dentro del Sistema Penitenciario se pospuso en el Juzgado B de Mayor Riesgo de la capital. Entre los sindicados hay siete privados de libertad, la esposa de Lima, Alejandra Reyes Ochoa, y el exdirector del Sistema Penitenciario, Édgar Camargo. Lima llegó al juzgado con un fuerte personal de seguridad, y continuaba con los señalamientos en los que dice tener pruebas contra Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación. Los defensores de los acusados pidieron que la comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), no fuera querellante, pero su petición fue desestimada por el juzgado.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Bomberos Voluntarios, quienes lo trasladaron al Hospital Regional de Occidente, donde falleció a causa de un trauma craneoencefálico. Defensa Pastor indicó al juzgador, Moisés de León, quien conoce el caso, que él trabajaba como taxista y reparaba joyas, previo a ser detenido.

La defensa argumentó al inicio del debate que probará la verdadera causa de muerte de la víctima, la cual aseguran que no fue por un trauma craneoencefálico, y que Pastor es inocente. Según el artículo 126 del Código Penal, el delito de homicidio preterintencional tiene una pena de dos a 10 años de prisión. Pastor se encuentra recluido en el Preventivo para Varones de Xela.

Educación

Sucesos

Política

Promueven civismo en estudiantes

Atropellan a hombre en la zona 11

TSE decide habilitar a partidos

Ayer, más de cien alumnos de la escuela oficial de párvulos de la zona 1 de La Esperanza se convirtieron en los primeros en encender la antorcha de la libertad en el interior del Palacio Municipal de Xela. Violeta de Castillo, directora del establecimiento, explicó que la actividad forma parte del fomento de valores y civismo que realizan en el centro educativo cada año durante los festejos de la Independencia. "Queremos promover el amor a la patria, el respeto y la paz en los escolares", refirió De Castillo. Docentes expresaron que la antorcha fue llevada en caravana hasta las instalaciones de la escuela.

Ayer, Pablo Gómez Menchú, de 46 años, fue arrollado por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga cuando intentaba cruzar el asfalto en el kilómetro 196, jurisdicción del cantón Chitay, zona 11 de Xela. Manuel Yacabalquiej, rescatista de los Bomberos Municipales Departamentales de Salcajá, explicó que el paciente, originario de Llanos de Urbina, Cantel, presentaba varios golpes en el rostro y en los brazos, por lo que fue trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO). Yacabalquiej agregó que la víctima se encontraba en estado de ebriedad.

Con el voto favorable de tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dos en contra, se aprobó levantar la suspensión por seis meses que se le había impuesto a 11 agrupaciones políticas el 4 de julio pasado por haber realizado campaña política anticipada. Ayer, congresistas del partido Libertad Democrática Renovada (Líder) manifestaron su satisfacción por la decisión del tribunal, porque les permitirá tener mayor acercamiento con sus simpatizantes. De acuerdo a estadísticas del TSE, las agrupaciones sancionadas cancelaron en total 815 multas a la institución.

Por leonel rodas

Por leonel rodas

Prensa libre


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

La cosecha de granos básicos y la producción especies de frondosas se ha incrementado, según los registros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, entre las principales plantaciones se encuentran:

Semillas producidas en la región suroccidental del país

Maíz

Frijol

Habas

Árboles

Ajonjolí

Uno de los productos más consumidos que se cosecha desde hace varios siglos, tiene variables en color, clima y tamaño. Miles se sustentan de este grano.

A pesar de su variedad, en el área occidental se tiene producción de esta legumbre. El quintal puede costar hasta Q500, según los agricultores.

Este grano también es sembrado en grandes cantidades, aunque la demanda no supera la del frijol, los agricultores obtienen ganancias.

La ley también abarcaba la protección y adquisición de estos, se debía extender una licencia de 20 años de vigencia para poder tener la especie plantada.

Se cultiva en grandes cantidades, especialmente, en la costa suroccidental. El quintal de esta especia llega hasta Q1 mil según la temporada.

Producción de semillas

Opinan tras derogación La Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales fue derogada por el Congreso de la República. POR Emma Gómez En los últimos días, sectores de sociedad civil, quienes exigieron la derogación del decreto 19-2014, que da vida a la Ley de Protección de Obtención de Vegetales, más conocida como Ley Monsanto. El jueves, el Congreso aprobó de urgencia nacional la derogación de la ley, luego de aceptar que no tenían suficiente información de la misma. Según Amílcar Aguilar, analista político, el decreto fue aprobado el 26 de junio de este año en pleno festejo de los partidos del Mundial de Futbol de Brasil 2014. Añadió que los legisladores aprovechan cualquier distracción y no analizan las leyes que aprueban.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La derogación de la Ley Monsanto se realizó el jueves reciente.

ADEMÁS

¿Porqué Monsanto? Es una multinacional fundada por un químico de Estados Unidos en 1901. Esta empresa es una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría herbicidas, insecticidas y transgénicos. Ha creado controversia a nivel mundial debido al peligro potencial y real de sus productos sobre la salud humana.

Luego de la derogación del decreto, integrantes de organizaciones de campesinos, agricultores e indígenas piden que se aclare sobre el préstamo que se realizó, pues esto solo aumenta la deuda pública. Nim Sanik Aq'ab'al, del Consejo de Pueblos de Occidente, expresó que la lucha sigue para que se deroguen las leyes de minería, telecomunicaciones e hidroeléctrica, entre otras. El analista Pedro Us, argumentó que la ley atentaba el equilibrio de la vida natural.

Afectaría de forma directa A los agricultores, comerciantes, y población en general que los consuma, porque además de ser alterados genéticamente, los químicos que contienen los herbicidas con los que se tratan las plantas tienen altos grados de toxicidad.

Artículos polémicos Estos crearon alarma en la sociedad civil.

Artículo 46 Ampliación de Presupuesto de Egresos En este se autorizó la ampliación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos, se realizó un préstamo de Q550 millones que fueron destinados al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el cual dirige Alejandro Sinibaldi, quien sería el precandidato a la presidencia del oficialismo.

Artículo 55, vigencia La ley fue aprobada el 26 de junio, y se tenía previsto que 90 días después entrara en vigencia, exceptuando el artículo 46, en vigor desde el 27 de junio.

Fomenta conflicto social

E

xpertos opinan sobre la reacción de la población en la aprobación de dicha ley. Anabella Giracca, analista política, refirió que el mayor riesgo está en el conflicto social que esto representaría. Sería una muestra de imposición dictatorial, porque la mayoría se oponía rotundamente a la implementación de la ley. Lo único bueno es que logró articular a diferentes sectores, demostrar que la población no padece de debilidad y que seguirán las manifestaciones en contra de legislaciones en contra de los habitantes, dijo la experta. Para Silvia García, trabajadora social, está ley abría las puertas a la manipulación genética de especies vegetales, especialmente relacionadas con la alimentación de la mayor parte de las comunidades, pues patentizarían semillas.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

� Q125

q160 MIL

MIL 980

Mil 990

se erogaron para el certamen de Señorita Quetzaltenango, pese a que el evento contó con más de 50 patrocinadores y se cobró la entrada.

desembolsarán para organizar el certamen Flor Nacional del Pueblo Maya; la actividad ha sido cuestionado por mal manejo del presupuesto.

gastará la Comisión de Adorno para la compra e instalación de dos astas metálicas que serán colocadas en el monumento al Sexto Estado.

invertirá la Comisión de Adorno para reparar la iluminación externa del arco del Sexto Estado de Los Altos ubicado en la zona 2.

MIL

Q19

Es ilógico que la Muni gaste más de Q2 millones para organizar una feria; ese despilfarro de dinero no sucedería si los fondos se invirtieran de forma adecuada".

Q14

Daniel Santos Empresario

Q575 Mil

destinó la Municipalidad este año al arreglo de las instalaciones del Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq).

Q125

Q171

erogó la comisión Umial Tinimit Re Xelajuj No'j para la organización del certamen; el traje de la reina costó Q6 mil y se cobro el ingreso al evento.

desembolsó la Comisión de Exposiciones y Piso de Plaza, la cual ha sido criticada por la sobrevaloración de los boletos de ingreso a salones.

Mil

Mil

Q814

Fui a la elección de la reina de Xela, y el evento dejó un sabor amargo de boca; no entiendo por qué le asignaron más de Q100 mil a la actividad".

Mil

de forma extraordinaria fueron aprobados por el Concejo Municipal para la compra de transformadores exclusivos para Cefemerq.

Elías Sandoval Diseñador

Sectores dicen que hay despilfarro de fondos

Inversión millonaria en Xelafer en duda POR leonel rodas La Feria Centroamericana de la Independencia Xelafer 2014 va perdiendo su brillo año tras año debido a la improvisación con la que es organizada por la Munici-

palidad de la ciudad altense. Pese a que el evento ha bajado en su credibilidad, este año el Concejo Municipal determinó elevar de Q1 millón 665 mil a Q2 millones 126 mil el presupuesto que utilizarán las 15 comisiones de feria. Jorge Barrientos, alcalde, jus5titicó que el aumento presupuestario

se debe a que se hicieron mejoras considerables en la organización de los eventos y en las instalaciones del campo de feria. No obstante, el aumento de fondos no ha solucionado varias falencias que afronta la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) y la Policía Municipal (PM), la última en mención no recibió fondos para el pago de horas extras de sus elementos. Nelson Rabanales, director de la PM, explicó que debieron utilizar el dinero que era para la compra de uniformes para cancelar las horas extrordinarias a los agen-

tes que ofrecerán seguridad en el campo de la feria y durante los certámenes de belleza. Luis Grijalva, de la Plataforma Ciudadana por la Transparencia, dijo que la actividad no rinde los frutos esperados porque cada año se convierte en un gasto en vez de ser autosostenible con los aportes de las empresas patrocinadoras. Agregó que ayer solicitaron a la comuna un informe detallado del presupuesto y gastos de la feria porque hay dudas en su ejecución. "No cabe duda que están despilfarrando el dinero del pueblo", opinó Sergio Sosa, economista.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

Derroche de recursos económicos en eventos de belleza y cívicos no es acorde a los resultados que espera la población quetzalteca de las celebraciones de feria.

La inversión no es acorde a la situación económica municipal; no sabemos qué hacen con el dinero porque no trae ningún beneficio para el municipio”. Haroldo Sum Cocode zona 5


11

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 6 de septiembre de 2014


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La escuela presenta daños en el techo y carece de un patio adecuado para los alumnos, por ello realizan dos recreos.

Niños sufren por hacinamiento

Escuela tiene daños La Esperanza • Padres y docentes buscan recursos económicos debido a las carencias del centro educativo Villa Hermosa. POR Leslie de León Hace 26 años fue creado el establecimiento en la 2a. avenida de la zona 4, y en la actualidad alberga a 300 escolares de primaria. Ruth Escobar, maestra, comentó que desde hace cuatro años han enfrentado hacinamiento en la escuela, por ello han tenido que unir dos grupos de estudiantes en una clase.

Según profesores, el problema continúa pese a que el gobierno pasado construyó dos aulas de madera con techo de lámina, las cuales al mediodía son inhabitables por el calor que encierran; en estas reciben clases los niños más pequeños. Escobar manifestó que cuando llueve se inundan unas partes del recinto, además sufren de una plaga de ratas, por ello guardan la refacción en una clase para evitar que los roedores la contaminen.

"Hemos acumulado chatarra como muebles y alrededor de cien escritorios en mal estado, pero no podemos botarlos sin autorización del Ministerio de Educación (Mineduc)", puntualizó Escobar. Zoila Loarca, presidenta de la junta directiva de padres de familia de la escuela, dijo que necesitan sanitarios, porque algunos ya no funcionan y el laboratorio de computación carece de equipo, lo que obliga a que cuatro niños usen una computadora. Evelyn Rodas, de la junta directiva, solicita a las autoridades educativas y municipales que atiendan estos problemas; además refirió que las instalaciones también son utilizadas en la tarde por el nivel básico.

Denuncian falta de ATENCIÓN Pacientes señalan demora en consultas médicas y piden a autoridades que presten atención. POR Leslie de León Cantel · Milton Rodas, usuario, denunció que llevó a sus dos hijos al Centro de Salud del municipio porque uno presentaba dolor en la garganta y el otro en el pie. "Asistimos desde las 10.30 horas y salimos hasta las 13, y el doctor manifestó que nos atendería después de ir a almorzar", expresó Rodas. "Suplicamos a las autoridades que mejoren la atención del lugar, porque hay personas que asisten con fuertes problemas de salud", añadió Rodas. Rosa Angélica Ralda, coordinadora del Centro de Salud, mencionó que no se tiene notificada ninguna denuncia sobre mala atención, pero las personas pueden abocarse con ella para hacer los reclamos de una forma más formal y directa.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El centro atiende a personas de todas las comunidades.

Salubristas eligen reina Municipios • El primer viernes de septiembre de cada año, salubristas festejan su día con diversas actividades. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La ganadora representará al sector Salud durante un año.

Los distritos de Quetzaltenango, Zunil, Almolonga, Olintepeque y Cantel postularon a su candidata para la elección de la Madrina del Salubrista 2014-15. Rosa Angélica Ralda, coordina-

dora del Centro de Salud de Cantel, indicó que el municipio fue anfitrión del evento, el cual se desarrolló en la aldea Chuisuc; además, para dar a conocer a las aspirantes previo a la elección, se realizó un desfile de carrozas en el lugar. Esmeralda Coyoy, quien formó parte del jurado calificador, explicó que durante la participación de las

candidatas se calificó personalidad, carisma, belleza, estética y cultura general, entre otros aspectos. Añadió que cada participante elaboró un traje de fantasía con materiales reciclados y con un significado relacionado con la salud. La ganadora fue la representante del Centro de Salud de La Esperanza, Celeste Juantá Arreaga. "Es una oportunidad y orgullo representar a los salubristas", expresó Juantá. Además refirió que para mejorar algunos aspectos de salud en el país y el departamento, es necesario incentivar a las personas para trabajar en equipo y que exista unidad.


SUROCCIDENTE

13

Muere en la zona 2 de Toto

Arrollan a comerciante Totonicapán • Alberto Catarino Batz, de 49 años, fue atropellado por el piloto de un autobús en la zona 2 de la cabecera departamental. POR La Redacción Según el informe de los Bomberos Voluntarios, la víctima era un vendedor de artesanías, y fue arrollada cuando cargaba mercadería. Los socorristas indicaron que Batz murió por un trauma de cráneo. Vecinos del sector solicitaron a las autoridades de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) que no permitan el ingreso de buses y otros vehículos pesados hasta el final de la zona 2, porque las calles son estrechas y eso aumenta el riesgo a sufrir accidentes. Pobladores también mencionaron que es necesario que las autoridades sancio-

nen a los pilotos que causen percances viales, porque de lo contrario los hechos continuarán, pues no respetan las rutas establecidas; además piden a los conductores respetar el límite de velocidad. Levantamiento Al lugar llegaron agentes del Ministerio Público (MP), quienes se encargaron del proceso de levantamiento del cadáver, para luego iniciar la investigación y dar con el responsable del suceso. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para el procedimiento de ley, el cual consiste en una necropsia. Prensa Libre

El accidente se registró ayer en la zona 2 de la cabecera departamental de Toto.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Capturan a hombre por asesinato Coatepeque · Jasiel Minor González Pérez, de 26 años, alias el "Perro", fue detenido en un allanamiento en la aldea Bethania, Coatepeque, Quetzaltenango, sindicado del crimen de una menor de edad. Según el informe de las autoridades, a González se le vincula con la muerte de Sofía Raquel García, 15, ocurrido el 30 de agosto reciente. La aprehensión fue en la vivienda de los padres de González; le incautaron una escopeta hechiza y dos cartuchos útiles. La adolescente fue hallada en un riachuelo con señales de haber sido golpeada y violada. El arrestado tenía seis meses de haber sido deportado de Estados Unidos. Prensa Libre


14

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Con carácter

La efectividad esperada de los operativos de PNC

Administrar bien los recursos

Esto no es una exageración, cuando uno ve un operativo policial en la carretera, no se distingue entre sentirse seguro o atemorizado, porque las fuerzas de seguridad pública no han enfocado bien su labor.

E

n las últimas horas, en la ciudad de Quetzaltenango se han registrado dos acontecimientos que debemos revisar, sobre todo, por la efectividad que la población anhela de parte de los uniformados de la Policía Nacional Civil (PNC). Primero, un robo de una fuerte suma de efectivo, que lo antecede el rapto de una mujer, y segundo, la persecución y posterior captura de un sujeto que llevaba a otra joven secuestrada dentro de un taxi. Ambos hechos no tienen relación directa, más que las circunstancias. Estos solo son dos ejemplos de los muchos en los que la población espera la reacción inmediata de las fuerzas de seguridad, porque por lo general llegan hasta tiempo después de cometidos los delitos, y ya la persecución, como la misma investigación, quedan en un segundo plano. Prácticamente solo acuden a documentar los incidentes, cuando lo que se espera son respuestas y soluciones. En la zona 3 de Xela, una joven de 26 años, trabajadora de un negocio, caminaba hacia un banco para depositar Q70 mil en efectivo, producto de las ventas del día, cuando fue interceptada por tres sujetos que la subieron a un vehículo no identificado, con rumbo sobre la autopista Los Altos, pero al llegar al sector conocido como La Bóveda, en San José Chiquilajá, fue abandonada y los malhechores huyeron con destino ignorado y el botín en su poder.

Por otro lado, en el ingreso a la ciudad, pero por la avenida Manuel Lisandro Barillas, las fuerzas de vigilancia le hicieron el alto a un taxi, pero no se detuvo, y en la persecución el sospechoso pasó atropellando a peatones y fue alcanzado en el ingreso al cerro El Baúl; para sorpresa, no solo iba conduciendo un taxi ilegal, sino que llevaba contra su voluntad a una adolescente de 16 años, a quien había raptado momentos antes en Olintepeque. A qué vamos con esto, que si se llevan a cabo operativos concretos y específicos, los resultados pueden ser favorables para la población. Por lo general lo que vemos es a las unidades de la PNC apostadas en las carreteras, o no están haciendo nada o se dedican únicamente a parar y revisar a picops y camionetas, porque la mayoría de veces los pilotos no llevan licencia ni documentos. Debería ser que vigilen el tráfico, pero sobre todo, que tengan sentido común para detener a los sospechosos y realizar registros minuciosos. A muchos los delata la velocidad, pero también otras acciones como pegarse a otros vehículos para no ser detenidos o cambiarse repentinamente de carril. Mientras que los registros deberían trasladarse de puntos, porque los malhechores los evaden. Sin embargo, la exigencia es que cuando se hagan denuncias con prontitud, la respuesta de los agentes debe ser del mismo modo, porque se pueden interrumpir o detener actos delictivos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

"La buena administración de los recursos, incluyendo el dinero, no es una necesidad del pobre; es un deber de todos".

L

a mayoría de comunidades del mundo se mueve con base en el papel dinero. El dinero no tiene existencia propia; el dinero también se acaba. Con el dinero se obtienen bienes y servicios para la vida. Invirtamos bien el dinero, para que rinda y no se esfume. Los gobiernos imprimen billetes, funden y acuñan monedas. Pero así no es como se "hace" en verdad el dinero. El dinero o capital se hace por medio del trabajo e inversión de capital; esa es la dinámica de la vida económica. El medio más común para hacer capital es el trabajo, también recibir pago por servicios prestados; ya sea en forma de trabajo o intercambio de bienes, que nos provean ganancia. Existen medios ilícitos para hacer el capital, este método rechacémoslo. Muchos pretenden enriquecerse súbitamente

y sin esfuerzos. Tal como las loterías, rifas, juegos de azar, etc. Esta filosofía es cuestionable. Que tal unos consejitos: A) Ahorre. Las hormigas guardan para el invierno (Proverbios 6: 6-8). Por muy escasos que sean sus ingresos, después de pagar sus cuentas, guarde algo. El que gasta todo termina necesitando. Hay individuos que ganan bien, pero siempre viven limitados. Otros con menos ingresos, tienen una economía más fuerte. B) Evite la deuda. Hay bienes que solo se pueden adquirir asumiendo una deuda; pero planifíquelo. Pague las amortizaciones cuando venzan. El apóstol Pablo recomienda, "pagad a todos lo que debéis, "al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie, nada" (Rom. 13: 7-8 ). Y C) Confíe en Dios. No podemos saber lo que Dios hará por nuestra economía, pero sí podemos prepararnos por lo que Él pueda hacer, y eso es confiar en Él. La economía de Dios es singular, le damos la décima parte de nuestros ingresos, y Él promete no retornarnos lo mismo, sino, una superabundancia. "Derramaré bendición hasta que sobreabunde…" Malaquías 3: 10-12. Con trabajar, invertir y dar; nuestros recursos se multiplican. cristog53@hotmail.com

Ajkem

Exclusión y discriminación Luigi Ixcot

"Lo que pasó en San Juan La Laguna es muestra de lo que es Guatemala, pasa en todo el país, a veces a punta de pistola, con heridos y muertos".

L

a expulsión de judíos ortodoxos de San Juan La Laguna, Sololá, ha levantado debates y mostrado de nuevo que la cultura guatemalteca está permeada de intolerancia y racismo. Esto abrió los ojos de algunos guatemaltecos, les hizo ver la crueldad y las consecuencias de la intolerancia. Porque aunque la miran mucho y a diario, no la ven. Parte de la población se vio reflejada en los pobladores de San Juan expulsando a los judíos y ese reflejo no les gustó. Y para borrarlo algunos dejan salir de sus mentes y bocas comentarios racistas. Un círculo vicioso. Unos afirman en comentarios en periódicos, redes sociales o charlas, "los indios no han aprendido nada de la discriminación". El libro Comunication between cultures de L. Samovar, nos dice que cuando hablamos de un grupo de

personas como "cultura" debemos ser conscientes de que existe siempre en la mayoría de sociedades una "cultura dominante", esta, nos explica, "es el grupo que posee el poder y le permite hablar por toda la cultura al establecer el tono y agenda que los demás suelen seguir. No son necesariamente la mayoría en número, pero tienen el control del Poder. Las personas en el poder son los que históricamente han controlado, y aún controlan, las principales instituciones en la cultura: iglesia, gobierno, educación, milicia, medios de comunicación, sistemas monetarios, etc." En Guatemala la cultura dominante es la impuesta desde la invasión española, que hoy en día pretende meternos en la cabeza la idea de que todos somos chapines. A lo largo de la historia el grupo que controla la cultura e ideas en el país no nos trata ni ve a todos por igual. El país no tiene instituciones que enseñen tolerancia o combatan el racismo, comenzando por la iglesia, educación, salud, justicia, etc., todas tratan diferente o excluyen a quienes no se adaptan al ideal de la "cultura dominante". Si los expulsados transgredieron la ley, aunque suene contradictorio, es la institución de justicia que debe castigarlos. luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Cordura social

Bandas, banderas y bandidos Oswaldo Soto

¿

Ya se dio cuenta?, que no se logra evitar la violencia entre las bandas escolares de los centros educativos en esta ciudad llamada la Cuna de la Cultura. Por más que intenten separarlos, siempre logran la confrontación… ¡Y allá van las baquetas, mazos por el aire acompañados de piedras y hasta de instrumentos musicales!, de un grupo de alumnos a otro y hasta el colmo que participan los exalumnos. Un acto salvaje que no ha terminado en una lesión fatal, dándonos aún oportunidad de aprender a convivir en la diversidad. Pero… ¿Quién tiene la culpa de esto? La tiene la "competencia" que propician las mismas autoridades, los centros educativos y casas comerciales, en donde incentivan la rivalidad, la comparación y egoísmo. En este escenario

VOZ DEL

Las actividades “culturales” de independencia en lugar de enseñar consciencia ciudadana, forman una egoísta personalidad en los estudiantes.

de conflicto elaborado por los adultos, el ganador resulta orgulloso, el perdedor amargado. Entre orgullo y amargura no se puede esperar más que pólvora seca, que estalle a la menor provocación. ¿Hasta qué punto esta costumbre forma a nuestros ciudadanos? ¿O los deforma? ¿Realmente genera fervor cívico de defender la libertad de nuestro país? La escuela no solo enseña contenidos, sino también valores y antivalores. ¿Qué les estamos enseñando a los estudiantes con estas actividades combativas? ¿Odiar a sus semejantes, el irrespeto, desvalorizar a los demás...? ¿Es esto educación? Salgamos ya de estos concursos que nos recuerdan la violencia entre naciones. Donde nos amaestraron a amar un símbolo dentro de una bandera, que nos hacía

15

OPINIONES

obedecer ciegamente las órdenes de luchar hasta morir. Con una programación reiterada en la jura a la bandera. Con la promesa final de obtener otra bandera como trofeo o como mortaja. Cambiemos todo esto, por festivales, conciertos en que todos disfruten del arte de todos. Actividades en donde todos ríen juntos. Ese premio que no sea para el dizque "mejor", sino para compartir. Organizar alguna actividad colaborativa para beneficiar al más necesitado, que refleje el amor al prójimo. Solo así lograrán sin choque sangriento colocar a nuestra patria en un trono de amor. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, "la humanidad evolucionará cuando logre cambiar la competencia por la cooperación". oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Problema en calle Rodolfo Robles

Q

uiero hacer mención que por ese sector circulan muchos camiones con material para construcción y es molesto cuando cruzan la rotonda y dejan caer piedrín y arena, la pregunta es quién limpia eso, porque es un riesgo para los vehículos y arruina las llantas y el asfalto.

Leslie Edward Mendizabal

Derogación de Ley Monsanto

L

a batalla no se pierde cuando existe consciencia. Adelante ciudadanos ejemplo de lucha.

Henry Hernández

E

stos diputados aprueban leyes sin sentido y las derogan por presión del pueblo, y ya se creen héroes nacionales.

Manu Palacios

E

so pasa por tener diputados que no saben legislar, no tienen preparación para un puesto tan representativo y peor aún se olvidan del bien común.

Juvenal Fuentes

Divino tesoro

No más leyes absurdas Brenda Ovalle

N

o es nada nuevo que de vez en cuando a nuestros queridos gobernantes se les ocurra una que otra barbaridad, pero cuando va siendo con frecuencia es algo preocupante, y considero que debemos pronunciarnos al respecto. Hace un par de días derogaron la famosa y absurda Ley Monsanto, dando como respuesta que errar es de humanos, a la tremenda metida de pata que cometieron al aprobarla cuando la mayoría de diputados que votaron a favor la desconocían casi por completo. Ahora resulta que la señora vicepresidenta de la república, Roxana Baldetti, aquella que dice sentirse la madre postiza de todos los guatemaltecos, y que se ha vuelto aún más famosa en las redes sociales por el gracioso video del "fisiquín", pues ella, está detrás de la Ley

Podría ser solo el inicio en un plan más elaborado para controlar a la opinión pública y a los medios de comunicación.

Mordaza, que pretende censurar y limitar la libre expresión en las redes sociales y las diferentes plataformas virtuales, privando todas las formas de expresión y el pensamiento de los guatemaltecos. Es bastante absurdo porque pretenden callar a quienes se expresan en las redes sociales, pero, ¡Ojo!, esa ley puede ser utilizada también para callar las opiniones que van en contra de las acciones gubernamentales, callar a quienes critican al presidente, diputados, alcaldes y gobernadores, entre otros. El artículo 35 de la Constitución de la República dice que es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna, por lo tanto, estarían violando un

derecho constitucional. En Ecuador la Ley Mordaza, impulsada por el presidente Rafael Correa, quien recientemente visitó nuestro país, obliga a los medios de comunicación a ser supervisados, fiscalizados y sancionados cuando no cumplen con los requerimientos establecidos por el Gobierno, lo que al parecer llevó al cierre de la edición impresa de un importante diario nacional en junio pasado. En fin, esta ley podría ser solo el inicio en un plan más elaborado para controlar a la opinión pública y a los medios de comunicación en un momento en que la credibilidad del Gobierno se está poniendo en tela de juicio por diferentes señalamientos en contra de importantes funcionarios públicos. brenovalle1693@gmail.c om

Sistema de Salud desabastecido

¿

Recuerdan las promesas de salud que hizo Pérez Molina durante su campaña? Quedaron en eso, puras promesas. Ahora estamos peor en salud y educación. Pero eso sí, estamos haciendo caminos a troche y moche, para darle buena imagen al "Fisiquín".

Edgar Flores

Construyen circunvalación

E

xcelente noticia, ya estaba detestando esa cabecera departamental (Chimaltenango), porque ahí nadie controla el tráfico. Así deberían hacer en los lugares que dificultan el tránsito.

Jesavi Hersi


16

nosotras

Frase de M. Benedetti "Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano es tratar de sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón".

SÁBADO · 6 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Jóvenes disputarán la corona del deporte

Hoy es la velada Ocho señoritas competirán en el Teatro Municipal por el título de Reina del Deporte 2014-15.

POR Luisa Ruano Está todo listo para la elección de la nueva Reina del Deporte de este período. La presidenta de la comisión, Judith Cifuentes, comentó que este año el evento está de-

dicado a tres entrenadores que dejaron un gran legado en la ciudad. Agregó que las aspirantes tendrán cinco presentaciones, que incluyen traje de baño, casual, una coreografía y otra presentación personal que se denomina "Bailando por la Corona", además se espera la participación de La Ksk Cumbia Band.

La ganadora obtendrá un premio en efectivo al igual que la primera finalista. La actividad será a las 19 horas en el Teatro Municipal de Xela, el costo de la entrada es de Q25, durante una hora se estará proyectando un audiovisual que mostrará las actividades que las señoritas realizaron previo a este día.

Las ocho señoritas representan a asociaciones deportivas de la ciudad. altense.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Elegirán a Flor Nacional Mirna Janeth Santelel Chutá entregará mañana la corona a la próxima representativa indígena del país. POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El año pasado ganó la representante de San José Poaquil, Chimaltenango.

Más de ochenta candidatas serán parte de la velada de elección de la próxima Flor Nacional del Pueblo Maya, donde asisten representantes originarias de departamentos y municipios del país. El presidente

de la comisión, Juan Pablo Quixtán, manifestó que el fin de este evento es que las tradiciones prevalezcan y trasciendan en la juventud. Quixtán invita a la sociedad quetzalteca a que asista a la velada que se realizará en el Teatro Municipal a partir de las 19 horas, el costo de entrada será de Q20 para galería y palco alto, y Q25 para luneta.


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

LA NACIÓN

17

Grabación impide paso Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El sismo despertó a vecinos de los departamentos de la región, pues fue a las 5.23 horas.

Amplían medida Decreto respalda otros 30 días de prolongación de estado de Calamidad Pública por sismo. Además Guatemala Ayer, con la publicación del Acuerdo Gubernativo 4-2014 se respalda la ampliación de la disposición en los departamentos más afectados por el sismo de 6.4 grados que se registró el 7 de julio reciente. El movimiento telúrico dejó una menor de edad fallecida, 58 mil afectados, 313 heridos, 5 mil 400 viviendas con daños, 4 mil 985 damnificados, 3 mil 271 evacuados y 31 edificios públicos con deteriorados. Los departamentos donde se estableció el estado fueron San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez. Con la medida, el Gobierno puede hacer compras sin usar la Ley de Contrataciones, limitar locomoción, cambiar o mantener la residencia de personas, establecer cordones sanitarios, entre otras acciones.

Otras acciones Con la medida también se puede impedir aglomeración de personas, prohibir espectáculos públicos o cualquier tipo de reuniones.

Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El temblor afectó principalmente a habitantes de departamentos del occidente del país.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, ayer el binomio presidencial obstaculizó el paso por la 6a. calle, zona 1 capitalina, Plaza de la Constitución para la grabación de un anuncio alusivo al Día de la Independencia (15 de septiembre). En la producción participaron niños y se utilizaron banderas. Ele-

mentos de seguridad no permitieron que periodistas se acercaran al área. El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti no dieron declaraciones a los medios de comunicación. Durante el 2013, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia erogó Q120 millones en publicidad. Alta Definición es la empresa que produjo la publicidad gubernamental ese año. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La grabación se desarrolló en la Plaza de la Constitución.


18

EL MUNDO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Llanto en Ciudad de la furia

Despiden a Cerati en Argentina

Una multitud despidió ayer en la Legislatura Buenos Aires y bajo una lluvia torrencial al músico argentino Gustavo Cerati. Argentina Un cerrado aplauso y estrofas de su canción En la ciudad de la furia sirvieron de último tributo de miles de admiradores de Cerati, quien fue guitarra, voz y alma del exitoso trío Soda Stereo, antes de seguir una carrera solista que cimentó su posición como referente del rock en América Latina. Cerati murió el jueves en la mañana por un paro cardiorrespira-

torio en una clínica de Buenos Aires, en donde permanecía internado desde el 2010, cuando cayó en un coma del que nunca despertó debido a un accidente cardiovascular sufrido en Caracas al término de un concierto. Reconocido como compositor, letrista, eximio guitarrista y cantante, muchos colegas le rindieron homenaje y acudieron a despedir sus restos que descansarán en el Cementerio de la Chacarita, en la capital. "Me verás volar/por la ciudad de la furia/donde nadie sabe de mí/y

Foto elQUETZALTECO: AFP

Cerati deja un legado en la historia de la música en el mundo.

Expresidente Flores se entrega El exmandatario salvadoreño Francisco Flores se presentó a un tribunal de San Salvador, acusado de apropiarse donación. El Salvador Flores fue acusado de agenciarse durante su gobierno (1999-2004) de 15 millones de dólares donados por Taiwán. Flores, cuyo paradero se desconocía desde febrero, llegó junto a un abogado al Juzgado Primero de Instrucción en el centro judicial de la capital, a donde también acudieron agentes de la Policía para hacer efectiva la orden de detención que pesa sobre él desde el pasado 6 de mayo. "A él se le han leído sus derechos, los delitos que se le imputan y por los cuales era requerida su aprehensión. Será el tribunal junto con la Fiscalía

los que van a determinar a dónde será enviado el exgobernante Flores para que guarde prisión", dijo a la prensa el jefe de Comunicaciones de los tribunales, Ulises Marinero. Imágenes del Canal 19 (local) mostraron a Flores vestido de traje, exhibiendo tranquilidad y sentado en una sala del tribunal, a cargo del juez Levis Orellana. Su aparición en el juzgado provocó una oleada de periodistas locales y de medios internacionales que se trasladaron para cubrir su comparecencia ante la justicia. Flores argumenta ser víctima de persecución política, y es acusado por la Fiscalía de delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia. AFP

ADEMÁS

Otro caso El expresidente Alfonso Portillo fue condenado por apropiarse indebidamente de una donación internacional.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Expresidente de El Salvador Francisco Flores es investigado por peculado y otros delitos.


19

Víctimas El recuento mortal de la epidemia de Ébola sobrepasó los 2 mil casos, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es amor el que sangra

Foto elQUETZALTECO: AFP

D

La multitud de fans presenciaron el último adiós del famoso cantante. yo soy parte de todos", cantó la multitud cuando la madre del músico, Lilian Clark, se asomó a un balcón de la Legislatura para agradecer entre lágrimas el último tributo de sus fans al momento de dar por concluido el velatorio, que según la Policía congregó a más de 20 mil personas. Zeta Bosio, su amigo y compañero de agrupación, fue uno de los que lo despidió durante la madrugada, al igual que Charly García, Pedro Aznar y Dante Spinetta, hijo del fallecido artista Luis Alberto el "Flaco" Spinetta. "Fue el mejor músico con el que estuve en un escenario", dijo Bosio, quien junto a Charly Alberti y Cerati conformó el mítico Soda Stereo, una de las bandas

que más éxitos logró en América Latina en los años ochenta y noventa. Aznar lo describió como "un ser que desbordaba talento y expresividad. Dejó un legado que vivirá por siempre y trascenderá generaciones". Charly García, otra leyenda del rock argentino, lo definió como "un arquitecto del sonido". "Tuvimos muchas ideas juntos, nos pusimos a tocar y fue una voladura de cerebro. Era genial", expresó. El papa Francisco, que había enviado el año pasado una carta de apoyo a la madre del cantautor manifestó sus condolecias este viernes a la familia. AFP

Infectado llega a Estados Unidos Estados Unidos · Un médico estadounidense infectado recientemente con el virus del Ébola en Liberia, llegó a su país ayer para ser tratado. Rick Sacra fue llevado al Centro Médico de Nebraska, en Omaha (centro) en la madrugada, dijo a la AFP la portavoz del hospital, Jenny Nowatzke. "Está en una unidad de contención ahora, siendo evaluado por los médicos", afirmó. Sacra es el tercer estadounidense infectado. AFP

Investigan fotos de redes sociales Brasil · La Policía de la ciudad brasileña de Río de Janeiro (sudeste) analiza fotos publicadas en redes sociales por jóvenes de favelas posando con armas y dinero, aparentemente involucrados en el narcotráfico, indicó el viernes la televisión local. La Policía Civil investiga estas imágenes y comenzó a realizar "rondas virtuales" para identificar a posibles miembros de facciones criminales, informó la cadena de televisión Globo. AFP

urante la madrugada, una fila de más de 20 cuadras serpenteaba el edificio de la Legislatura, repleta de fans que aguardaron bajo la lluvia por estar unos instantes frente al féretro cerrado con los restos del artista. "Gracias totales", fue la leyenda con la que la ciudad lo despidió en marquesinas de acceso a varias estaciones de metro, donde los carteles electrónicos de señalización reprodujeron el mensaje con el que Cerati despidió al público en el 2007, cuando Soda Stereo dio su último concierto como banda. El aluvión de seguidores obligó a extender el velatorio por pedido expreso de la madre del cantautor, Lilian Clark, y el gobierno argentino declaró dos días de duelo. Su madre, los hijos del músico, Lisa (18 años) y Benito (21), estuvieron

Foto elQUETZALTECO: AFP

Impacto por la pérdida del cantante argentino. presentes al igual que la madre de ambos y exesposa de Cerati, la modelo y DJ chilena Cecilia Amenábar. Tras la disolución de Soda Stereo, Cerati inició una prolífica carrera como solista que lo mantuvo entre los mejores artistas del rock en español en todo el continente.


20

SOCIEDAD

Cine gratuito Hoy continúan las presentaciones de Eurocine en Albacinema Xela, con las películas Viva Riva (19 horas) y Magnífica presencia (21).

SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

Festival de Poesía Guatemalteca

Recitarán versos Luego de un año de trabajo y recopilación, el club de poesía Casa Los Altos presenta hoy su libro Efluvio poético. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Esta noche, el grupo literario dará a conocer una antología poética, compuesta por cuatro poemas de cada uno de sus integrantes, a las 19 horas en Casa No'j. Mientras poetas invitados de otros departamentos realizarán lecturas, indicaron organizadores. La fiesta finalizará mañana en San Juan Ostuncalco.

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

Mora cantó temas de su autoría durante la inauguración.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzman

Poetas invitados se reunieron el jueves por la noche en la inauguración del festival.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El año pasado, más de cien personas llegaron al festival.

Hoy habrá fiesta de bandas A partir de las 9 horas iniciará la actividad que reunirá a las bandas escolares más conocidas de Xela. POR Luisa Ruano Como parte de los festejos del 70 aniversario del Liceo Guatemala, se realizarán distintos eventos, como el Festival de Bandas Escolares, que se desarrolla por cuarto año consecutivo, y es una antesala a la conmemoración de las fiestas septembrinas que lleva a cabo ese centro educativo. La actividad se realizará en las instalaciones del colegio, en avenida Las Américas, zona 9 de Xela; la admisión es gratuita.

VENTAS

GUÍA DE OFERTAS


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 6 de septiembre de 2014

INMUEBLES

21

EMPLEOS INMUEBLES

VARIOS

SERVICIOS VARIOS


22

ACCIóN

Duelo amistoso Coatepeque recibe mañana a los cremas, en un partido que se organiza para homenajear al mexicano Agustín Herrera.

SÁBADO · 6 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Más de mil competidores se esperan para el evento de mañana.

MEDIO MARATÓN ATANASIO TZUL

Se corren 21K en Toto Más de mil atletas correrán mañana desde las 8 horas la Media Maratón, donde se espera una colorida fiesta. POR Stuardo Calderón La espera terminó y mañana se realiza la edición 35 del Medio Maratón de atletismo Atanasio Tzul, que en los últimos años se ha convertido en una de las más populares en la región, por la buena respuesta de competidores que vienen de todo

el país y también del extranjero. Camilo Chan, uno de los organizadores, refirió que la expectativa es fuerte y que tienen todo listo para que el evento sea un éxito. Además resaltó que se entregarán medallas a los primeros mil 300 corredores, y también que habrán mochilas y playeras conmemorativas para los participantes. Cabe mencionar que para esta

ocasión, la carrera será en honor al atleta élite Alfredo Arévalo, quien se impuso en la última edición. Cierre de inscripción Hoy de 8 a 21 horas se realizarán los últimos registros en la planta baja de la Municipalidad de Totonicapán, el costo es de Q60. En Xela, ayer se cerraron los cupos. Para mayor información pueden comunicarse con Camilo Chan, al 4602-9486. Solo se evaluarán tres categorías, Libre masculina y femenina, y Máster, los mejores tres recibirán un premio en efectivo.

En la Libre masculina el primer lugar se hará acreedor a Q9 mil, el segundo a Q5 mil, y Q3 mil para el tercer puesto. En la femenina, la ganadora recibirá Q5 mil, la segunda en la lista Q2 mil 500 y tercera, Q2 mil. En la división Máster, el líder obtendrá Q4 mil, el segundo Q2 mil 500 y tercero, Q2 mil. Respecto a las edades, los participantes en las categorías Libre en ambas ramas deberán estar en el rango de 18 a 39 años; en la Máster, de 40 en adelante. "Invitamos a todos los deportistas a que vengan y participen de esta fiesta deportiva", informó Fredy Cutz, uno de los organizadores.


23

En competencia

A recuperarse

Este fin de semana continúa la actividad de los Juegos Codicader en Xela, donde se disputan tres disciplinas, baloncesto, atletismo y ciclismo.

Cuervos de Ostuncalco reciben mañana a las 11 horas en el estadio Los Pinares a Deportivo Zaculeu, por la séptima fecha del grupo E.

Carrera olímpica en Xela

Recorrido será en las calles principales A las 8 horas será la salida, a un costado del Teatro Municipal, pasando de la 17 av. hacia la carretera de Toto a Xela; el retorno será por la misma ruta hasta la 12 av., cruzando la 7a. calle para regresar al punto de partida, donde estará ubicada la meta.

Hoy a las 15 horas se correrá la tercera edición de la competencia, con un recorrido de 8 km en la ciudad altense. Por Stuardo Calderón Como parte de la celebración del día Olímpico, en Xela se realizará la tradicional carrera de atletismo, que para esta edición tendrá cambios en el trayecto. Mario Domínguez, organizador, explicó que se entregarán playeras conmemorativas a los primeros mil 800 atletas inscritos. Además, habrán trofeos y medallas para los primeros lugares. La salida estará en el Complejo Deportivo, para luego dirigirse a la Cuesta Blanca, donde descenderán hacía el monumento a La Marimba, y se encaminarán al Parque Central, recorriendo la calzada La Independencia. Luego habrá un ascenso en la 14 avenida para dirigirse hacia la 4a. calle, y de esta forma retornar al mismo punto de partida, donde estará ubicada la meta final.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se espera la asistencia de corredores élite del país y del extranjero.

2

Categorías Libre y Máster se evaluarán en el evento.

8 km

será el recorrido de la competencia.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se espera una masiva participación de atletas de la región en la carrera olímpica de este día.


24

ACCIÓN Opinión

BENDITO FUTBOL

La banca como castigo

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

La bicolor mostró cosas importantes en su debut, donde venció 2-1 a El Salvador.

COPA DE NACIONES Tras cumplirse la primera jornada de competición, así marchan los dos grupos, donde los mejores dos avanzan a la ronda final.

En el último partido, a algunos jugadores habituales que son titulares chivos les tocó ver el partido desde la banca.

Grupo "A" P. Equipo

M

e refiero a los jugadores Kevin Arriola y el arquero catracho José Mendoza, quienes por bajo HUGO rendimiento paSILIEZAR saron de titulares a suplentes en el partido frente a Malacateco. Para un jugador profesional, el estar relegado al banquillo de suplentes o en el peor de los casos no ser convocado, es una llamada de atención por parte del técnico, en la mayoría de situaciones se les toca su ego, porque están acostumbrados a ser titulares. En algunas ocasiones, hay jugadores que se acomodan a la banca, aunque tengan el talento para ser nominados entre los once, pasa en aquellos que no tienen vergüenza deportiva y solo les interesa el cheque de fin de mes, caso contrario a alguien que quieran cotizar más para el próximo torneo, querrán tomarlo como revancha propia y retomar el puesto privilegiado que solía tener. Los que ingresaron para sustituirlos hicieron un buen papel, el caso de Milton Leal y Esaú Estrada, quienes demostraron tener la capacidad, ganando la confianza del técnico y creando una competencia interna sana para mejorar el rendimiento de cada uno de los jugadores, a la vez es una lección colectiva, otorgando un mensaje que la titularidad no es garantizada por la hoja de vida. Pero no se mide a todos con la misma vara, porque a otros elementos que hipotéticamente tienen descuidos en su vida privada se les otorga el premio de la titularidad y pese a no rendir en el mismo partido del domingo, el técnico nunca tuvo reacción de reemplazarlos y solo realizó un tibio cambio faltando 5 minutos. Las preguntas finales serían, ¿tendrá el carácter el técnico para imponer disciplina interna en Xelajú MC? ¿Tiene la directiva reglamento interno de disciplina como otros clubes en el mundo?

Pts

Dif

1 Honduras

3

+2

2 Guatemala

3

+1

3 El Salvador

0

-1

4 Belice

0

-2

Grupo "B" 1 Costa Rica

3

+3

2 Panamá

0

0

3 Nicaragua

0

-3

Foto elQUETZALTECO: AFP

AZUL Y BLANCO ENFRENTA A BELICE

A sellar clasificación La bicolor necesita vencer mañana a Belice para asegurar su pase a fase final de la Copa Uncaf.

Por Stuardo Calderón Mañana se juega la segunda fecha de la Copa de Naciones, y Guatemala sale con la consigna de confirmar su pase a siguiente ronda con un triunfo sobre los beliceños. Por ahora suman tres puntos, mimos que Honduras, que por me-

jor diferencia de goles es líder; sin embargo, un empate o una derrota de El Salvador ante los catrachos le abriría la posibilidad a la bicolor de avanzar, tomando en cuenta que son dos los que avanzan por grupo. El duelo será a las 16 horas en el Cotton Bowl Stadium, Dallas. El técnico Iván Sopegno explicó que saldrán con una propuesta más ofensiva desde el primer minuto.

La azul y blanco confía en asegurar su pase con un triunfo mañana. Foto elQUETZALTECO: AFP


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

ACCIÓN

Torneo de Segunda división

América de Salca visita a Cabricán

25

El timonel Walter González confía en sus dirigidos y espera regresar con puntos de Cabricán.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Este fin de semana se disputa una nueva fecha en el grupo E, donde sobresale la visita de Salcajá al líder. Por giovanni calderón Luego de cinco jornadas, el torneo Apertura 2014 empieza a definir a los posibles candidatos a avanzar a la fase final en la Segunda División de futbol. Hasta el momento, el mejor equipo ha sido Cabricán FC, que suma 13 unidades, producto de cuatro triunfos y un empate. Este domingo a las 11 horas expone su condición de invicto cuando reciba la visita del América de Salcajá, que marcha en la cuarta posición con siete puntos. "Vamos con la mentalidad ganadora. Sabemos que es un adversario que está motivado, que le han salido bien las cosas, pero contamos con los argumentos para sumar de visitantes", explicó el técnico del América, Walter González. En otro de los duelos relevantes de la fecha, Deportivo Ostuncalco enfrentará a Zaculeu en el estadio Los Pinares, mañana a las 11 horas. Los Cuervos marchan en la segunda posición con nueve unidades.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Luis Gildardo Reyes se esfuerza para tener mayor continuidad y aportar su talento en la línea ofensiva de los salcajenses.

Exhiben la figura Este día se realizará el tradicional evento de fisiculturismo Copa Independencia, en el Teatro Roma a partir de las 15 horas. La entrada es gratuita. POR rodrigo palacios/ Colaboración

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Esta tarde se realizará una nueva edición de la Copa Independencia de Fisiculturismo en Quetzaltenango.

El torneo contará con participación de fisiculturistas de Escuintla, Quiché, San Marcos, Suchitepéquez y los locales de Quetzaltenango, di-

150 Atletas

participarán hoy en la Copa Independencia.

vididos en categorías desde los 19 a 39 años en ambas ramas. Las modalidades que estarán en competencia serán físico clásico, men fisic, fitness masculino; en rama femenina body fitness y bikini. Se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría y se espera la asistencia de 150 atletas.


26

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Un saludo a todos los superchivos, volvamos a colmar esas gradas como en años anteriores y demostremos por qué somos los mejores". Atte. Laura Rodas

"Vamos Xela, demostremos por qué somos los mejores y únicos en dejar en el camino a equipos grandes de México".

Volveremos, volveremos... volveremos otra vez, volveremos a ser grandes, como la primera vez.

"Esperamos mejores resultados en este mes de Independencia, que suden la camisola y que defiendan con honor a nuestra querida Xela".

Atte. Sergio Montoya

Más que un club, una pasión Ganes o pierdas, siempre estamos en las gradas para alentarte, porque sos más que un equipo, sos un sentimiento que se lleva de generación en generación.

Atte. Angel Godoy

Sos la alegría de mi corazón No somos resultadistas, somos una afición fiel que te sigue a donde vayas, porque llevamos el rojo, blanco y azul en la sangre.


elQUETZALTECO SÁBADO · 6 de septiembre de 2014

ACCIÓN

27

Abren NUEVO CICLO

México y Chile miden fuerzas El Tri en etapa de renovación y La Roja repleta de figuras, se enfrentan hoy a las 20 horas en el estadio Levi's de Santa Clara, California.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los andinos arrancan una nueva etapa hoy, luego de su buena actuación en la pasada Copa del Mundo, en la que llegaron a octavos de final.

MÉXICO Aztecas y andinos regresan a la actividad a poco más de dos meses de su participación en el Mundial de Brasil, donde fueron eliminados en la ronda de octavos de final. Para este compromiso, el seleccionador mexicano Miguel Herrera ha convocado a 22 jugadores, de los cuales 13 estuvieron en el pasado Mundial, entre ellos dos que dejaron grata impresión, Guillermo Ochoa y Héctor Herrera. Herrera resaltó que "Chile es un equipo muy veloz, de mucha marca y de mucha entrega. Se viene la Copa América, donde tal vez nos toque enfrentarlos y por eso es importante conocerlos". La novedad en el Tri será la convocatoria de Erick Torres, quien liderará la línea ofensiva. Por su lado, Chile se presentará con un plantel más formado y sólido. De los 26 jugadores citados por el entrenador argentino Jorge Sampaoli, 21 estuvieron en el Mundial. Este será el enfrentamiento número 25 entre ambos. El balance es de 13 victorias para los aztecas por nueve de los andinos, además de dos empates. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Bajo la dirección de Miguel Herrera, los aztecas confían en volver al protagonismo en el plano internacional.

Williams y Wozniacki a la final La estadounidense Serena Williams apabulló ayer en dos sets a la rusa Ekaterina Makarova y jugará contra la danesa Caroline Wozniacki la final del abierto de tenis de Estados Unidos en Nueva York. Estados Unidos

Foto elQUETZALTECO: AFP

Serena Williams definirá ante la danesa Caroline Wozniacki el título del abierto de Estados Unidos.

Williams, de 32 años y campeona de los últimos dos US Open, buscará su corona 18 de Gran Slam mañana, en la cancha del estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows. La norteamericana ha ganado

ocho de los nueve partidos contra Wozniacki, que se abrió camino a su segunda final de Flushing Meadows con un dramático triunfo en semifinales sobre la china Peng Shuai. Rivalidad Serena y Wozniacki ya se midieron en ese escenario en las semifina-

les del 2011, cuando la estadounidense se llevó el triunfo por 6-2 y 6-4. En los topes individuales, Williams lleva ventaja de 8-1, con la más reciente victoria en semifinales del torneo de Cincinnati hace unas semanas (2-6, 6-2, 6-4). Serena ha ratificado con solvencia su posición de número uno a nivel mundial y primera sembrada del último Gran Slam del año, ganando sus seis juegos hasta la final sin ceder un set a sus adversarios. Mañana se escribirá un nuevo capítulo entre estas dos contrincantes, quienes intentarán proclamarse moAFP narcas del US Open.


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 6 de septiembre de 2014

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.