www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
SÁBADO 4 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3006
Fiscalía pedía 47 años
Foto elQuetzalteco: María José Longo
Edna Elizabeth Peñalonzo Raimundo condenada por parricidio en grado de tentativa.
Mamá irá 20 años a la cárcel Hijo de 5 años sufre agresiones. > 2 y 3
Confiesa asesinato
Sonreirá solo una Rousseff y Silva son favoritas mañana en las elecciones presidenciales de Brasil. > 16 Fotoarte elQuetzalteco: Diego Sac
Xela visita a Petapa Difícil prueba lejos de casa. > 18 y 19
Foto elQuetzalteco: colaboración José Diego Puac
Conserje secuestra y mata a niña. > 15
A los detenidos les encontraron celulares, efectivo y un arma de juguete.
Copados tras persecución
Supuesta banda es acusada de asaltar a un comerciante en Totonicapán. > 8
Roban computadora personal de Pérez Molina > 8
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.68
Ojo DEL reportero
Hermoso atardecer Ayer, el cielo ofreció una bella postal durante el ocaso; vecinos compartieron fotos en las redes sociales. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Ventas · Gastronomía con identidad. Comidas típicas de la región. Fecha: mañana Lugar: Casa No'j, zona 1 altense. Horario: 11
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Edna Peñalonzo también fue condenada al pago de Q21 mil para las terapias psicológicas del niño.
Relato de niño fue clave Lluvias
12°C Min. 22°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Historia de éxito de joven invidente que trabaja en temas de justicia social
Efemérides: 4/10/1988
Aterrizaje perfecto Transbordador espacial de EE. UU. Discovery llega a tierra en la base aérea Edwards -desierto de Mojave-.
LEA HOY
Técnicas de la lectura Consejos adecuados para leer libros y los beneficios de mantener el hábito a toda edad. > 10
Torturó a su hijo de 5 años
Edna Elizabeth Peñalonzo Raimundo pasará 20 años en prisión al ser hallada culpable del delito de parricidio en grado de tentativa. POR María José Longo Con solo 5 años, un niño tuvo que soportar que su mamá, Peñalonzo Raimundo, lo torturara, al punto de deformarle el rostro. "La media hermana se enteró (de las agresiones contra el niño) y pudo hacerlo del conocimiento a las autoridades para rescatarlo, de haber continuado más tiempo con la progenitora hubiera fallecido", afirmó el juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, al leer la parte resolutiva del proceso contra Peñalonzo Raimundo, culpable de
intentar matar al infante. La sentenciada pasará 20 años en prisión por parricidio en grado de tentativa. Según el Ministerio Público (MP), la condenada maltrató al niño en varias ocasiones durante febrero de este año, y como resultado de las agresiones, el menor de edad ha sido sometido a dos cirugías. Durante el debate se reprodujo en video la declaración de la víctima, realizada el 19 de marzo reciente, en la cual explicó a los juzgadores cómo era golpeado e indicó que su madre lo agredía a cada rato. Esta prueba fue fundamental. El relato de Brenda Vásquez, hermana del agraviado, también fue importante en el proceso, la
familiar identifico el abuso y lo denunció a las autoridades para el rescate del menor de edad. La condenada agredió al niño de distintas formas, entre ellas, le aplicó chile en las axilas y genitales, lo amarró y luego lo colgó de la pared, lo golpeó con un palo produciendo que el niño se desmayara, se paró en sus pies y le quemó las manos, además no le daba de comer y lo golpeó en la espalda y rostro, produciendo deformaciones en el labio superior del infante. A causa de los maltratos, el niño tiene secuelas en su estado emocional y daños en su autoestima. Durante su declaración expresó, "cuando yo estaba con mi papá
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Hechos similares En otras circunstancias, menores de edad han sido agredidos por sus padres o familiares.
Caso el Diablo Édgar Barrios fue condenado a 190 años de prisión. Fue hallado culpable de abusar sexualmente y matar a su hija de 13 años, y también de agredir a sus hijos.
Ciudad altense carece de espacios abiertos Expertos señalan que los vecinos deberían contar con fácil acceso a lugares amplios de distracción dentro de la metrópoli. POR MArylin Colop A excepción del zoológico Minerva o el Parque Central, entre otros escasos lugares, en Xela se carecen de espacios abiertos, los cuales “son los más importantes -en una ciudad- porque nos vinculan con todas las actividades que realizamos como comprar, pasear
e interactuar con otras personas”, explicó el urbanista Luis Fernando Castillo. Añadió que en la ciudad de Quetzaltenango existen parques, plazas y otros lugares recreativos, pero no se encuentran en buenas condiciones, lo que es de lamentar por su importancia. Max Von, ambientalista, indicó que Xela ha tenido un crecimiento desmedido y desordenado que está abarcando los pocos espacios
Embarazada Porfirio Ordóñez, condenado a 16 años de cárcel, luego de ser hallado culpable de abusar sexualmente de su hija de 13 años, quien quedó embarazada.
LO DESTACADO
Beneficios para la población
con los que se cuentan, tal es el caso del zoológico Minerva. "Esto limita la interacción entre personas y también con la naturaleza", manifestó el experto. Fernando Gómez, del proyecto Pasos y Pedales que se realiza los domingos en 4a. calle de la zona 3 altense, argumentó que la creación de estos áreas de esparcimiento representan un compromiso entre la ciudadanía y las instituciones, pues son de vital importancia. Uri Mizraim, de Comunicación Social de la comuna, añadió que se están implementando algunos proyectos, como la ampliación de una acera, para favorecer a los peatones en la 1a. calle de la zona 3.
3
ADEMÁS
Básico "Una persona debe contar con un espacio abierto mínimo de 12 metros cuadrados", explicó el urbanista Luis Castillo. Añadió "se debería tener un parque o jardín a 5 minutos de su vivienda".
Expertos señalan que la creación de espacios abiertos en una ciudad trae beneficios sociales y favorecen la salud, tanto física como mental.
Mejora la calidad de vida
Ayuda a la economía
Estimula las relaciones
Interacción con la naturaleza
Beneficia la salud mental
Mejora la salud física
Porque se cuenta con un espacio abierto de interacción con otras personas y su medioambiente.
Permite la comercialización. Los lugares son frecuentados por personas para recrearse y pasear.
Ayuda a los vecinos porque ofrece un espacio de interacción entre familiares u otras personas.
Estamos rodeados de edificios y construcciones, estos espacios abiertos nos alejan del estrés.
Permite que los vecinos tengan espacios cerebrales alejados de la saturación del diario vivir.
Provee de espacios para que personas puedan caminar o realizar ejercicios cardiovasculares.
Abuso constante
estaba bonito", en alusión a que antes residía en Estados Unidos, pero vino a Guatemala con su progenitora para vivir en la aldea Agua Tibia, San Juan Ostuncalco. Como parte de la condena, Peñalonzo quedó incapacitada para ejercer la patria potestad del niño, quien está a cargo de su hermana. El MP había solicitado que la mamá fuera condenada a 47 años por lesiones graves y maltrato contra personas menores de edad en forma continuada, pero a criterio de los juzgadores, el parricidio en grado de tentativa subsume estos delitos. Fundación Sobrevivientes considera que se le pudo condenar por los otros delitos.
Foto elQUETZALTECO: Marylin Colop
José Eleazar Sam, sentenciado a 30 años por abusar de su hijo durante ocho años en Cantel; las agresiones empezaron cuando el niño tenía 2 años.
Deben tomarse medidas El urbanista Fernando Castillo, indicó que las autoridades deben tomar en cuenta la inclusión de espacios abiertos en todas las zonas de Xela. En la actualidad los pocos que existen solo se concentran en las zonas 1 o 3. Todos los quetzaltecos deberían contar con las mismas oportunidades de tener un lugar de recreación, donde las nuevas generaciones puedan jugar y recrearse. Añadió que las áreas de ocio deben ser incluyentes, donde se prevea el acceso a infantes, adultos, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes. Max Von, ambientalista, indicó que estos espacios deben contemplar áreas verdes y no únicamente la colocación de tortas de cemento convertidas en parques o plazuelas, cómo suele suceder.
En Nueva York, EE. UU.
Santiago de Chile
Se localiza el Central Park, que es un parque urbano público de unas 341 hectáreas situado en Manhattan.
Se ubica el Parque Metropolitano de Santiago, que tiene 722 hectáreas, llenas de jardines, piscinas y un zoológico.
4
QUETZALTENANGO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Hombre es atacado con arma blanca
Persisten atentados Un individuo de aproximadamente 25 años fue ingresado en estado grave al HRO con múltiples heridas en el cuerpo. POR Shirlie Rodríguez Los ataques contra la integridad de vecinos de San Juan Ostuncalco no cesan. En una semana, individuos han aprovechado la noche para cometer delitos en un mismo sector. Bomberos Voluntarios fueron alertados el jueves para socorrer a una persona que había sido atacada por desconocidos en la 2a. calle y 6a. avenida de la zona 1 del municipio. Al llegar al lugar verificaron que la víctima se desangraba por las heridas que tenía en el cuerpo.
Raúl Escobar, de los rescatistas, informó que el joven, quien no fue identificado, tuvo que ser trasladado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) porque presentaba alrededor de cuatro heridas en la cabeza, cuello y otras dos en la mano derecha, con posible amputación de los dedos. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, manifestó que la víctima se encuentra grave en el Intensivo de hombres. Autoridades expresaron que se han registrado dos ataques en menos de ocho días en el mismo sector, por lo que se investiga si los casos tienen relación.
Foto elQUETZALTECO: colaboración PNC
Ataques recientes Este año, San Juan Ostuncalco se ha convertido en punto rojo.
1 de octubre Santiago Luis murió en la zona 1 del municipio tras recibir un disparo en el ojo. No hubo capturas.
15 de agosto Cornelio García fue atacado con arma de fuego luego de ser asaltado en dicho municipio. Fue llevado al HRO.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
El hombre fue trasladado al HRO por las heridas que presentaba.
Agreden a hombre en la zona 1
Capturan a supuestas asaltantes POR Shirlie Rodríguez Dos mujeres fueron arrestadas ayer en la 4a. calle y 19 avenida de la zona 3 de Xela, luego de ser acusadas de ser las responsables de asaltar a una fémina. Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que las mujeres fueron identificadas como Rosa María Chay, de 39 años, y Ana Victoria Calderón, 37, quien, según registros policiales, tienen ingresos anteriores a prisión por los delitos de robo y hurto. Según la Policía, las sindicadas, además de asaltar en las calles, también son carteristas dentro de los buses urbanos y extraurbanos. La denuncia fue hecha por una mujer a la que atracaron con un arma blanca.
Festejos
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La víctima fue ingresada al HRO con varios golpes en el cuerpo. tintas partes del cuerpo y una herida en la mano derecha. El mayor Gonzalo Marroquín, de los socorristas, informó que la víctima tenía halitosis alcohólica. Vecinos piden más patrullajes en el sector.
L
os comercios fueron colocados en los alrededores del Parque a Centroamérica, zona 1, con motivo de los festejos de la feria patronal en honor a la Virgen del Rosario. Las ventas deben ser retiradas el lunes.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Instalan más de 300 ventas
POR Michel Pérez Gregorio Sarat, de 28 años, fue ingresado a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) luego de ser atacado por desconocidos en la diagonal 12 de la zona 1, barrio Las Flores de Xela. Vecinos fueron quienes alertaron a los Bomberos Voluntarios sobre una persona agredida en el sector. Sarat presentaba golpes en dis-
LAS acusadas se dedicarían a asaltar a transeúntes de Xela, según la PNC.
5
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 4 de octubre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO Sábado · 4 de octubre de 2014
Afección en hombres y mujeres
El cáncer es la lesión de una célula que se transforma por factores genéticos y agentes externos en un tumor maligno que se propaga rápidamente por el cuerpo.
Tipos de cáncer más comunes
Factores mortales
Pulmón. Según especialistas, es causado por el consumo del tabaco de forma directa o indirecta,
Mama. La formación del tumor en el seno es detectable y se puede evitar por medio de una cirugía.
Sobrepeso y obesidad. Es una causa para que surja este mal, por la falta de generación de células.
Estómago. Se desarrolla lentamente en un período de muchos años, suele presentar síntomas leves.
Pulmón. Por lo general es causado por el humo del tabaco de forma directa e indirecta.
Alimentación. Comida chatarra y el bajo consumo de frutas y verduras añade riesgo de padecer cáncer.
Hígado. También afectado cuando el cáncer del estómago ya está avanzado, por la falta de tratamiento.
Estómago. Conocido también como cáncer gástrico, afecta el esófago.
Inactividad física. El sedentarismo afecta la circulación y causa los tumores que a futuro llegan a afectar.
Colon y recto. Se requiere de cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia como tratamiento.
Colon y recto. Inicia cuando las células que producen y liberan el moco y otros líquidos son afectados.
Tabaco. Contiene al menos mil químicos que son altamente cancerígenos.
Esófago. Este se ve afectado cuando inicia el malestar del estómago, pues su avance es lento.
Cuello del útero. El cáncer invasor de cérvix o cáncer cervical afecta a jóvenes.
Alcohol. Principal razón de cáncer de hígado, según los reportes médicos.
Fuentes: Incan, HRO, OMS, OPS
Por orden de frecuencia; casos en hombres y mujeres.
Mes de sensibilización
Esta enfermedad consiste en un proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de células que se puede prevenir. POR Emma Gómez El cáncer afecta a todo tipo de personas, mujeres, hombres y niños, y puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un tercio de to-
dos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física. En el caso de las mujeres, en Guatemala, el cáncer de mama ocupa el segundo lugar en consulta en el Instituto de Cancerología (Incan), el primero corresponde al cáncer
de cérvix, sin embargo, ambas son prevenibles, explicó Blanca Alfaro, asesora medica del Departamento de Prevención del Incan. Según estadísticas, en el 2012 se conocieron 467 casos de cáncer de seno en mujeres, de los cuales 117 fueron detectados en pacientes de 24 a 44 años, 210 de 45 a 64, y 140 casos eran en personas mayores de 65, la mayoría en estado avanzado, es decir, cáncer invasivo. De acuerdo con el oncólogo del Hospital Regional de Occidente (HRO) Julio Ramírez, también deben de considerarse, dentro de la
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Cáncer cobra vidas debido a la desatención historia personal de la mujer, las lesiones no atípicas, mayor número de ciclos ovulatorios (menarquía precoz, menopausia tardía, nuliparidad) y uso de anticonceptivos. Galia Gramajo, de la Asociación Quetzalteca contra el Cáncer (Ascan) manifestó que la clave es la prevención y la detección temprana de las células malignas. En el Ascan se harán consultas gratuitas para la identificación del cáncer. Durante octubre, la OMS impulsa en todo el mundo la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos del cáncer.
Las mujeres deben realizar una autoevaluación cada mes y un examen médico por lo menos una vez al año.
7
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 4 de octubre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Capturados tras persecución
Los asistentes al acto oficial no podían salir sin antes ser revisados.
LA NACIóN
Asaltaban con arma de juguete Tres hombres y una mujer a quienes se acusa de atracar a comerciantes, les fueron incautados 13 celulares y otros objetos. POR Michel Pérez La denuncia de un comerciante de Totonicapán que indicó que había sido asaltado minutos antes por cuatro personas que lo despojaron de sus artículos de venta, entre ellos celulares, alertó a la Policía Nacional Civil (PNC). Los presuntos asaltantes viajaban en la camionetilla gris P-938FDQ, y al observar que agentes de la PNC los seguían, intentaron huir. Por lo que de inmediato policías de la comisaría 44 de la PNC persi-
guieron a los supuestos maleantes hasta ser copados en el kilómetro 187 de la ruta Interamericana, jurisdicción de San Cristóbal, Totonicapán. Los detenidos son María Carmen Leticia Funes, de 36 años; Édgar Geovani Vásquez Rodríguez, 38; Melvin Elder López Ventura, 23, y Kevin Rodríguez, 20. Edu Ardiano, comunicador de la PNC, informó que estas personas asaltaban e intimidaban a los vendedores y peatones con una pistola de juguete en el sector. Agregó que se les incautó el arma, 13 celulares, 48 tarjetas de recargas telefónicas y Q640 en efectivo.
Foto elQUETZALTECO: colaboración PNC
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades.
ADEMÁS
Exigen seguridad Vecinos de Totonicapán pidieron a las autoridades incrementar los patrullajes en los sectores donde se registran robos y otros delitos. Por su parte, la PNC pidió a los pobladores denunciar cualquier ilícito para actuar de inmediato y dar con los responsables de los hechos.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Abandonan computadora La seguridad del presidente Otto Pérez Molina fue burlada ayer durante un acto oficial; su ordenador personal fue robado. Jutiapa La inseguridad que a diario viven los guatemaltecos fue experimentada ayer por el propio mandatario. El hecho se dio en un salón de Agua Blanca, Jutiapa, donde Pérez Molina realizó la entrega de alimentos a los pobladores afectados por la prolongada sequía a mediados de este año. La actividad transcurrió con normalidad, sin embargo, luego de que las autoridades se retiraran de dicho salón, la comitiva presidencial indicó en el altavoz que nadie podía salir sin ser registrado debido a que no aparecía el ordenador
personal del gobernante. Tras varios minutos de búsqueda, un empleado de la vicepresidencia localizó la computadora cerca de una de las salidas, donde fue abandonada. Pese a ellos, no se reportaron capturas por robo. Entrega de alimentos Ayer el binomio presidencial comenzó la distribución de víveres para 46 mil familias que perdieron sus cultivos en Jutiapa y 40 mil más en Chiquimula. Los afectados por la sequía recibirán 100 libras de maíz, 30 libras de frijol y 17 libras de harina para elaborar atol. Prensa Libre y la Redacción
9
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 4 de octubre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Prevalece escasa cultura literaria
Profesionales señalan que leer ayuda a que las personas mejoren su ortografía y amplíen su vocabulario. POR Leslie de León Para generar criterios es necesario que las personas tengan más conocimientos y para eso la lectura es una herramienta importante en la formación y aprendizaje. De acuerdo con el escritor Alberto Arzú, desde la niñez se debe tener un acercamiento con los libros para que se estimule esta actividad. En cuanto a la educación, Arzú señala que se carece de maestros especializados en las materias de
Literatura y Lenguaje, y por ende no se motiva a los niños a leer. "La lectura de textos contribuye a expandir conocimientos, además de generar temas de conversación en cualquier lugar. Lamentablemente los quetzaltecos participan poco en eventos literarios, pese a que es la cuna de la cultura", dijo Arzú. Ante la falta de este hábito, entidades de cultura han organizado diversas actividades para promoverlo, tal es el caso del Festival del Libro en Xela (Flex), que fue organizado por Ciudad de la Imaginación en coordinación con otras instituciones
Consejos para leer
culturales de Quetzaltenango. Alba Carrasco, comunicadora social de Ciudad de la Imaginación, comentó que el Flex es un evento que busca el acercamiento de los textos a las personas de todas las edades y gustos. "Lo que se quiere es que se convierta en un festival que anualmente se realice en Quetzaltenango", apuntó Carrasco. Añadió que es un excelente evento para conocer diferentes propuestas literarias, convivir con académicos, escritores y editores, y para que las personas amplíen su biblioteca con las obras que se ofertan. Tito Huinac, titular de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, mencionó que para crear y fortalecer un hábito se debe leer de 15 a 20 minutos al día.
Socializar temas
Espacio adecuado Buscar un lugar cómodo en el cual se pueda leer con tranquilidad y a gusto, además que en este se cuente con una serie de materiales literarios del gusto del lector para que se motive a consultarlos.
3
2 Motivar a los niños Leer con los hijos desde pequeños, compartir espacios de lectura en familia permite desarrollar el hábito de una manera natural. Además es un acto de amor y de conexión. Posiblemente si al infante no le gusta leer es porque sus papás no lo incentivaron.
La visita a las bibliotecas es muy escasa, porque las personas prefieren buscar libros en Internet.
Lectura de interés Escritores recomiendan que se lea un texto que a la persona le guste, si al comenzar a leerlo no le interesa, es mejor que lo deje porque puede aburrirse. Leer es una actividad que debe resultar divertida, es una manera de crear escenarios, conocer personajes, vivir aventuras y ampliar conocimientos.
Para hacer más interesante la lectura las personas pueden comentar el contenido de la obra leída con otras personas que también la hayan consultado, por ello existen los clubes de lectura en los cuales los participantes exponen las ideas del libro que les llaman la atención. Si el texto ha sido llevado al cine es interesante ver la película y compararla con el escrito, porque pueden existir partes de la historia que uno de los dos no las contenga.
Utilizar música Para hacer del hábito de lectura una actividad divertida, se puede usar música que a la persona le agrade, siempre y cuando sea con un nivel de volumen adecuado para no quitar la atención de lo que se está leyendo. Muchas personas adultas prefieren usar música instrumental, incluso al momento de estudiar, porque puede ser una forma de relajarse y tener mejor retentiva.
Libros al año es el promedio de lectura de los quetzaltecos, según la Dideduc.
Profesionales enlistan algunos textos para comenzar el hábito.
6 5
2
Recomiendan obras
4
El hábito de lectura puede estimularse a través de una serie de técnicas y estrategias.
1
Foto elQUETZALTECO: Archivo
¿Cómo mejorar el hábito de lectura?
Leer en voz alta Esto permite al lector mayor retentiva acerca del contenido. Algunos utilizan esta técnica para mejorar su vocabulario al momento que hablan frente a una mayor cantidad de personas o para realizar una actuación en una obra de teatro.
· Libros Guatemaltecos. Señor presidente, Carazamba, La mansión del pájaro serpiente, Guayacán, La Patria del criollo, La hija del adelantado. · Revistas o periódicos para mantenerse informado de lo que sucede en el entorno. · Obras infantiles. Uno de los textos más utilizados es el Principito, también sugieren la colección del Barco de vapor azul, que pueden leer niños de 6 hasta 12 años. · Novelas. El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, también se puede leer a Gabriel García Márquez y una de sus obras más famosas, Cien años de soledad. · Motivación. Esta literatura puede ayudar a mejorar el estado anímico de las personas. · Textos de estudio. Son fundamentales en la formación de las personas, a través de estos adquieren conocimientos que pueden aplicarlos en su profesión.
Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac
QUETZALTENANGO
11
Carretera está dañada
Gestionarán reparación Municipios • A pesar de las promesas del gobierno central para reparar ruta que conecta a tres localidades del norte, esta continúa en pésimas condiciones. POR Leslie de León El exministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Alejandro Sinibaldi (precandidato presidencial del partido oficial), prometió a los alcaldes de Huitán, Cabricán y Sibilia que desde junio iniciaría el arreglo de la carretera, luego se pospuso para agosto y a la fecha la obra sigue varada. El tramo tiene 35 kilómetros, de los cuales 15 que comienzan en Sibilia presentan agujeros. Vitelio Pérez, alcalde de Cabricán, indicó que han solicitado en reiteradas ocasiones la restauración, pero no han tenido respuesta. Añadió que ahora volverán a desarrollar gestiones con el nuevo ministro del CIV. César Calderón, jefe edil de Huitán, mencionó que el mal estado de la ruta podría provocar accidentes, por ello han enviado a personal municipal a rellenar los agujeros que se ven en el trayecto. Roberto Chay, vecino de Huitán, manifestó que el tramo tiene varios años de permanecer en pésimas condiciones y
Casos similares Carreteras presentan severos daños sin soluciones efectivas.
San Francisco La Unión Unos 19 kilómetros tienen severos daños y agujeros, lo cual aumenta el riesgo de que los automovilistas que transitan por el sector sean protagonistas de incidentes.
Olintepeque El tramo que conduce a Xela tiene más de 30 baches, lo que ocasiona tránsito lento y podría provocar percances. Pese a que hacen arreglos, los hoyos vuelven a aparecer.
que las autoridades no han hecho nada para arreglarlo. "El mal estado impide a bomberos trasladar rápido a pacientes", dijo Chay. Se intentó contactar vía telefónica a Gabriel Reyes, coordinador de la Unidad de Conservación Vial, para conocer si esta entidad tiene previsto el bacheo, pero no respondió.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El tramo continúa dañado pese a las promesas de autoridades del CIV de repararlo.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
EDITORIAL
Con carácter
Una condena ejemplar para no castigar a los niños
Guía para vencedores
Atacar físicamente a un adulto es un delito, pero cuando esto se comete en contra de un infante y peor si lleva la sangre del agresor o agresora, además de una cobarde acción, constituye un pecado ante los ojos de Dios.
A
yer, el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango dictó una condena que debe ser pensada, reflexionada y, sobre todo, puede servir de ejemplo a la sociedad, porque ante tantos abusos en contra de niños, la justicia debe prevalecer y caer con todo su peso. La mujer identificada como Edna Elizabeth Peñalonzo Raimundo no tuvo misericordia de su propio hijo, de tan solo cinco años, a quien según las investigaciones le causó 67 lesiones luego de una serie de constantes abusos y agresiones, al punto de casi matarlo. Por ello, el Ministerio Público (MP) la acusó de tres delitos: lesiones graves, maltrato a menores de edad en forma continuada y parricidio en grado de tentativa. El castigo solicitado por el ente investigador sumaba 47 años de prisión, sin embargo, a pesar de que ella no tuvo piedad de su propia sangre, la sentencia emitida fue tibia, al imponerle tan solo 20 años de cárcel por todas las atrocidades en contra de una vida inocente y tristemente indefensa. La historia de terror vivida por este infante en su propio hogar fue peor a un capítulo de película de miedo, porque los relatos señalan que la mujer, porque no la podemos llamar su mamá, primero se paraba en sus piecitos, lo amarraba y colgaba, le echaba chile en sus genitales y axilas. Y como si eso no fuere lo peor, no le daba de comer durante largos periodos.
La justicia encontró pruebas, además que son evidentes para condenar a Peñalonzo Raimundo, pero a la pena mínima y solo por parricidio en grado de tentativa. Por las circunstancias debió ser la pena máxima de 33 años, a pesar que incluyeron en el mismo delito, las lesiones y el maltrato. En el caso se hizo justicia, aunque en el rostro del niño apenas van dos cirugías para reconstruirle el rostro, se teme que en la boca le queden cicatrices de por vida. Por ello, lo más importante de esto es lo que puede enseñar a toda la sociedad. El primer punto es que hay esperanza de justicia cuando se rompe el silencio y se denuncia. Quedarse callados es el peor aliado de estos hechos. Se debe estar sabido que los principales agresores son los mismos padres, por eso, nunca está de más que los familiares estén atentos. La denuncia a tiempo puede salvarles incluso la vida. La mayoría de casos han quedado o están en la impunidad. Recordemos que alguien tiene que ayudar a los niños, principalmente a los menores de cinco años les resulta imposible huir o pedir auxilio. La colaboración de los vecinos o familiares es vital. En estos casos, los maestros también juegan un papel importante para evidenciar los hechos. Sea cual sea el problema de los adultos, por dinero, trabajo o relaciones personales, jamás deben descargar su ira en contra de los niños, porque ellos se merecen vivir y crecer en paz.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cristóbal Gerónimo Chales
¿A qué aspiramos, y a dónde queremos llegar?, porque tampoco podemos lograr grandes metas sin objetivos bien definidos.
L
os Juegos Olímpicos han sido el foro donde las más grandes proezas atléticas se han realizado. Por ello, el Apóstol Pablo toma ejemplo para animar a la victoria material y cristiana, y propone estos principios: 1. Perseverancia. Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe (Hebreos 12: 1-2). Correr con paciencia tiene un sentido pasivo, soportar o resistir, y uno activo, que es la perseverancia. Hay que aguantar el sufrimiento, por el gozo de la victoria, y continuar hasta alcanzar el objetivo. El Señor Jesús sufrió la muerte de cruz, por el gozo de volver a la diestra del Padre, con la salvación de la humanidad. 2. Prioridades. Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia (Hebreos 12: 1). El atleta debe
llevar solo la vestimenta que le ayude a mejorar su desempeño, y eliminar lo que le estorba. 3. Entrega y dedicación "¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis" (1 Corintios 9:24). Si queremos ser triunfadores, invirtamos más energías. 4. La abstinencia. "Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; (1 Corintios 9:25). Para competir, tenemos que abstenernos de: drogas, alcohol, tabaco, placeres sensuales, vida nocturna y excesos de comida. 5. Propósito definido. "Yo de esta manera corro, no como a la aventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire" (1 Corintios 9:26). El Apóstol usa la figura del boxeador, corre para cansar a su oponente, y espera el momento oportuno para golpear. Y 6. La autodisciplina. "Golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado" (1 Corintios 9:27). Sacrifiquemos muchos gustos de nuestros cuerpos, para no ser descalificados. Todos nuestros movimientos y golpes deben ir dirigidos en vencer a los contrincantes, y gritar "VIVA JESÚS". cristog53@hotmail.com
Ajkem
Embajada de España Luigi Ixcot
"La reconciliación debe ir acompañada de la justicia, de lo contrario no va a durar… la paz no debe ser a cualquier precio". Corazón Aquino.
E
l miércoles 1 de octubre, en la capital comenzó un juicio que desde ya es un gran paso para la justicia en Guatemala, pero sobre todo para el esclarecimiento de los actos terroristas que se cometieron por el Estado en la época del conflicto interno. Después de 34 años, por fin, se va a juzgar a uno de los responsables de la masacre en la sede de la Embajada de España, donde murieron 37 personas, entre ellos, líderes campesinos y estudiantiles, personal de la embajada, diplomáticos extranjeros y nacionales y un exvicepresidente de Guatemala. Ya que lo sucedido en la embajada en 1980 es una muestra de lo que los gobiernos estaban dispuestos a hacer en la guerra. Los hechos del 31 de enero de 1980 son también una muestra de que a lo largo de la historia de nuestro país la
lucha por los derechos fundamentales de la humanidad ha sido una continua, y que llega hasta nuestros días. Aquel día los líderes campesinos llegaron a la capital con la intención de denunciar los abusos y excesos de parte del Estado y la toma de la embajada fue el final de una serie de actividades para visibilizar las masacres que ocurrían en el área rural. El Estado respondió como lo ha hecho siempre, con exceso de violencia, pasando por encima de tratados internacionales y derechos fundamentales como el de la vida. Lo sucedido en la Embajada de España son delitos de lesa humanidad, por eso después de tanto tiempo aún pueden ser juzgados. Este suceso como bien lo dice una publicación de Flacso del 2009. "No se trata de un hecho aislado ni único. Se trata de tan solo una de las más de 669 masacres documentadas por la Comisión de Esclarecimiento Histórico". Para mí el número parece ser sacado de un libro o profecía apocalíptica. Creo que la importancia del juicio por la quema de las personas en la embajada está en que los familiares de las víctimas tratan de hacer justicia a través de nuestras instituciones, dándonos un ejemplo de valentía y esperanza. luigi.ixcot@gmail.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Cordura social
Fracaso académico Oswaldo Soto
¿
Quién es el culpable del fracaso? Primero quitemos la palabra culpable y cambiemos por responsable, porque al culpable se le hace pagar con dolor, al responsable con responder ante el efecto causado. Los responsables son tres: los padres, el centro educativo y el propio estudiante. Los padres cometen dos errores primordiales, o se entrometen demasiado en la escolaridad de sus hijos o los abandonan, ambos extremos son dañinos. Algunos hasta les hacen las tareas con tal de que no pierdan puntos, evitándoles que aprendan por sí mismos. Otros los abandonan, sin aclararles sus dudas, ni motivarlos, ni controlarlos. El centro educativo falla con sus métodos de enseñanza, con descuidar el ambiente social armonioso, con desaten-
VOZ DEL
Tenemos en sociedad la tendencia de creer que el estudiante es el único que tiene la culpa ante la reprobación de un grado.
der a los estudiantes que dieron indicios que iban mal. El estudiante falla principalmente por la pereza. Esa pereza que le hace dedicarse a estar frente a las pantallas de TV, computadora o celulares. Haraganear, vagabundear y descansar sin estar cansado. Esa dejadez que le hace posponer las tareas escolares y a última hora intentar rescatar sin éxito los puntos perdidos. Falla en permitir quedarse con confusión ante datos estudiados, que en ese momento les falta sentido y utilidad. Pero, responsable significa aprender de sus errores, entonces aprendamos las lecciones duras del hoy, para ponerlas en práctica el próximo año. Tanto padres, maestros y alumnos, deben dejar atrás la pereza, y en lugar de ello dedicarse con más empeño a construir el conocimien-
13
OPINIONES
to. Los padres y maestros deben estar atentos para diagnosticar tempranamente cuando un estudiante va fallando. También deben organizarse formalmente, en una asociación de padres, para intervenir en la forma en que se educa a los niños y niñas. Incidir en los contenidos que se impartirán, mediar en la relación social entre estudiantes y con las autoridades. Cuando los padres están atentos, conscientes y exigiendo, todo en la comunidad educativa marcha mejor. Los estudiantes deben también exigir claridad y aplicabilidad en cada contenido. Aprender con alegría y entusiasmo, teniendo una visión clara de su futuro. Le dejo la siguiente frase para que reflexione, "el costo más grande del progreso, es el esfuerzo". oswaldosoto2000@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Modernización de Xela, retos según el BID
Q
uetzaltenango tiene la capacidad para desarrollarse por sí sola, siempre y cuando el gobierno local no robe al pueblo; un gobierno local honesto y transparente.
Alfredini Mendoza
L
levamos 12 años de atraso, el reto es bueno y los objetivos muchos.
Estif Pérez
A
Xela no la tienen que modernizar, sino que sea más ordenada y limpia, solo eso, que no conviertan en basurero las calles ni mercados, sus parques. Ley y orden, más ornato.
Petter Rocha
A
mí me parece que los cambios para la ciudad son urgentes y el plan que proponen, aún y cuando es muy visionario, puede ser viable, solo que no con las actuales autoridades municipales, pues considero que su incompetencia e incapacidad han superado todos los límites permisibles.
Mario Siliezar
Divino tesoro
Niños del siglo XXI Brenda Ovalle
A
propósito de los niños, esta semana conocí la historia de un pequeño que sin duda conmueve a cualquiera, vea usted; Juanito*, con tan solo 8 años, vive en una aldea de Salcajá, en el seno de una familia en extrema pobreza, con ingresos que no superan los Q300 mensuales. Carmencita*, su hermana de 5 años, falleció hace un año debido a las enfermedades gastrointestinales que padecía por la mala alimentación que tenía. Juanito sale a vender manías por las calles de este municipio en donde ni siquiera consigue para sus tres tiempos de alimentación al día. Estudiar es lo menos importante para este niño, pues encontrar la manera de subsistir día a día es su única prioridad a tan corta edad. Su futuro es incierto, sobre todo en un país
"Lo que se le dé a los niños, los niños darán a la sociedad". Karl A. Menninger.
como el nuestro, en donde se le augura un futuro sin oportunidades. En Guatemala, historias de dolor como estas las hay por cientos de miles y algunas incluso más trágicas, y lo peor de todo es que muchos guatemaltecos nos hemos vuelto insensibles y las vemos con indiferencia, sin hacer algo para cambiar esta realidad de aquellos que son más vulnerables ante las malas decisiones de nuestros gobernantes. En estos casos, hace falta la voluntad política pero también de la sociedad misma, que ha permitido que esta situación persista ante la indiferencia de todos. No es nada nuevo mencionar que la mayoría de nuestros políticos se enfocan más en trabajar por sus intereses personales que en buscar el bien común y sobre todo trabajar para el beneficio del
país, y por eso estamos como estamos, bien dicen por allí. Muchos de nuestros niños han sido olvidados e incluso en su mayoría son explotados de mil maneras y la situación del país no solo no mejora, sino que se agrava a cada momento, he aquí la importancia de la frase del famoso sicoanalista estadounidense Karl Menninger, cuando menciona que, "lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad". Si nuestra niñez no posee la formación y ni las condiciones necesarias para crecer, ni la capacidad para rendir mejor en lo que hagan, no se les podrá exigir, ni podrán aportar mayor cosa al país. Esos niños son la Guatemala del futuro y depende de todos, incluyendo a nuestros políticos, que estas historias sean cada vez menos. brenovalle1693@gmail.com
Q
ue se empiece modernizando catastro y transparentando las cuentas de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú y de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango, y que el próximo alcalde como mínimo tenga conocimiento de gestión municipal.
Charlie Rodas
L
a única forma de lograrlo es el compromiso de un gobierno central en línea con el gobierno local.
Charlie Rodas
P
ero hay que esperar a que el gobierno local finalice su periodo, para que no robe más.
Erick Monterroso
14
nosotras
Más vitalidad Si la actividad laboral obliga a estar sentada durante mucho tiempo, hay que levantarse al menos una vez cada hora y dar un ligero paseo por el lugar.
SÁBADO · 4 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Saber QUÉ COMER ES IDEAL PARA ESTAR SANA
Mantener una dieta rica en frutas y verduras es el consejo de expertos para evitar la retención de líquidos y estar saludable.
Consejos saludables Existen varios factores que causan la retención, pero también hay alimentos que ayudan a evitarla.
POR LUISA RUANO En un adulto, el agua representa aproximadamente un 72% en el cuerpo y se distribuye en tres partes, en las células, los vasos sanguíneos y los tejidos blancos. La retención de líquidos aparece en ciertas situaciones fisiológicas, embarazo, menopausia, días antes de la menstruación y en algunas enfermedades cardiacas, renales o hepáticas; esta afección es consecuencia de la acumulación de agua en los tejidos del cuerpo y ocurre cuando hay un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los fluidos de una zona a otra. Y aunque el ejercicio ayude a contrarrestar, la alimentación tiene mucho que ver para evitar la contención que afecta a muchas mujeres.
Foto: imujer.com
Se deben ingerir no menos de 400 gramos de frutas y verduras al día.
Sábado
Chilaquiles verdes con pollo INGREDIENTES: · 16 tortillas cortadas en trozos · 1 libra de papas · 1 libra de tomate verde · 250 gramos de pollo en trozos · 1/2 cebolla · 1 diente de ajo pelado · 1 cucharadita de consomé · 1 ramita de cilantro Foto: mexican-recipes.com
· 1 ramita de apazote
Entre los causantes están los trastornos circulatorios o enfermedades de ciertos órganos, también el sedentarismo, estrés, o factores climáticos. Entre las recomendaciones de expertos están, no usar la ropa muy ajustada, incluso las calcetas no deben apretar; beber suficiente agua pura, también infusiones en ayunas, de perejil, olivo, caldos de puerro, espárragos o comer pepino. En la dieta no deben faltar los productos ricos en potasio, como las frutas y verduras, en especial los plátanos, bananos, aguacate, cebolla, manzanas, peras y cerezas. Además el sodio incide también en este padecimiento, por lo que debe evitarse consumir mucha sal, entre los comestibles benéficos están, el arroz, la avena, las legumbres, y aumentar el consumo de semillas secas, como almendras o girasol.
Fuentes: Germán Matul, médico; libro Dieta Coherente de Amil López, La enciclopedia de la Salud de Marta Llado y mejorconsalud.com
SENTIRSE ligera
de carnes · 200 gramos de queso oaxaca · Chile serrano al gusto · Sal, pimienta y aceite PREPARACIÓN: · Se pone a cocer el pollo con las papas y el consomé en una olla con agua suficiente para cubrirlos. · Una vez cocidos, se escurren reservando el caldo y se ponen a dorar con las tortillas. · Mientras que en el caldo se ponen a calentar los tomates partidos por
la mitad, la cebolla en trozos, el ajo, el cilantro y apazote picados, y el chile. · Se condimenta con sal y pimienta. · Se cuece hasta que los tomates estén suaves y suelten jugo, y luego se licúa todo para formar una salsa. · Lista la salsa, se vacía sobre las tortillas y se cocina a fuego lento, se incorpora el queso hasta que gratine. Receta tomada del sitio web cocina.enfemenino.com
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
LA NACIÓN
Cadáver es localizado en escuela
Conserje asesina y entierra a niña El cuerpo de una infante de 10 años fue hallado ayer sepultado en la Escuela República de Italia, colonia Santa Faz, Chinautla. Pesquisas Guatemala Dulce Raquel Velásquez Lara cursaba el tercer grado y había sido secuestrada el 25 de septiembre por los guardianes del centro educativo, Edwin Haroldo Vanegas Castañeda, de 53 años, y Debia Patricia Pensamiento Hernández, 45. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la pareja exigía a la familia de la niña Q100 mil por la liberación. Vanegas refirió a las autoridades que se inspiró en una película para cometer el crimen. Pensamiento fue trasladada al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de la zona 6 capitalina, por problemas en su salud, y Vanegas a las carceletas de la torre de tribunales. El comando antisecuestros de la PNC ubicó el cadáver de la escolar, luego de determinar que las llamadas que recibía la familia salían del centro educativo, desde el teléfono de uno de los detenidos.
Las investigaciones determinaron que Vanegas detuvo a la niña cuando iba a salir de la escuela y le dijo que lo acompañara, que le daría azúcar para su papá. Una vez a solas, la ató, amordazó y encerró. Minutos después, Velásquez intentó escapar, pero el hombre la golpeó y estranguló, y la enterró desnuda para que el cuerpo entrara en descomposición más rápido. La ropa de la víctima y sus cuadernos fueron tirados en el basurero de la zona 8 de la capital. La escuela fue clausurada en resguardo del resto de estudiantes, según informó el Ministerio de Educación. "Quiero que la justicia me castigue con todo el peso de la ley y pedir perdón, si es posible", expresó Vanegas, quien indicó que su intención no era matar a la niña, pues debía pagar una deuda de Q50 mil en un banco, y que vio en una película cuando mataban a la víctima y la enterraban en un terreno baldío. Prensa Libre
Fotos elQUETZALTECO: PNC
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades. Inserto, el cadáver hallado en un terreno baldío de la escuela.
15
16
EL MUNDO
Mortal Estampida Al menos 32 personas, incluidos mujeres y niños, murieron aplastados en el estado indio de Bihar, durante un festival religioso.
SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Once candidatos y tres fuertes contendientes
Elegirán a presidente Dilma Rousseff
Marina Silva
Aecio Neves
ECONOMÍA
Promete una reforma tributaria y un nuevo equipo económico si gana. Rechaza la autonomía del Banco Central.
Se compromete a desarrollar energías renovables y un modelo de agronegocio más compatible con la preservación del medioambiente.
Quiere una reforma tributaria, autonomía para el Banco Central y recuperar la confianza de los inversores en Brasil.
EDUCACIÓN
Economía, programas sociales, corrupción y aborto, estas son las propuestas y posiciones de los tres candidatos favoritos en las elecciones en Brasil:
Promete 100 mil becas más para brasileños en las mejores universidades del mundo, a semejanza de las impulsadas en su primer mandato.
Quiere eliminar el analfabetismo, "fortalece y priorizar la educación, desde el nivel infantil hasta la posgraduación".
Propone más escuelas de tiempo integral. Promete más inversión en el sector y continuar con programas sociales del PT pero hacerlos más efectivos.
POLÍTICA
Posturas DE candidatos
Se compromete a endurecer las leyes anticorrupción, entre ellas sancionar a quienes no declaren sus recursos a los órganos de fiscalización.
Está a favor de la no reelección inmediata y de alargar el mandato presidencial de cuatro a cinco años, para lo cual debe modificarse la Constitución.
Planea reducir ministerios y eliminar la influencia política en los contratos con el Estado. Propone el fin de la reelección presidencial.
ABORTO
Mañana se desarrollarán las elecciones en Brasil, donde cada uno de los favoritos tiene planes diferentes para gobernar.
En contra de la legalización y a favor de la actual ley que solo permite el aborto en caso de violación, riesgo para la vida de la madre o del feto.
Se declaró en 2010 contraria al aborto dada su fe evangélica, aunque dijo entonces estar dispuesta a debatir modificaciones a la ley actual en una consulta.
Está contra la legalización del aborto, apoya la legislación actual.
Está a favor. Actualmente el casamiento gay es reconocido por la Corte Suprema, pero el Congreso no ha legislado al respecto.
Se opone a matrimonios entre personas del mismo sexo a raíz de sus creencias religiosas.
A favor del casamiento gay, que es "ya una realidad", refirió.
Contra, pero permitiría una consulta entre sectores sociales.
Lo considera prudente, quiere estudiar experiencias como la uruguaya, pero se opone "a que Brasil sea conejillo de indias", argumentó.
Decenas de miles de policías resguardarán la nación en la jornada electoral desde hoy, especialmente en Río, donde se desplegaron a 22 mil 253 agentes en las calles -el doble de lo normal- tras tiroteos y ataques en favelas en los últimos días que han dejado cinco muertos, incluidos dos narcotraficantes. AFP
UNIÓN GAY
Seguridad
DROGAS
Entre los más fuertes contendientes y con mayores posibilidades de ganar las elecciones del próximo domingo se encuentran Dilma Rousseff, representante del Partido de los Trabajadores y actual presidenta del pais, Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB) y Aecio Neves, de la Social Democracia Brasileña (PSDB). Un total de 142.8 millones de electores han sido convocados a las urnas brasileñas para elegir al presidente, pero también a los 27 gobernadores, a toda la Cámara baja, a un tercio del Senado, y a los mil 69 diputados estatales, entre más de 26 mil candidatos. Las elecciones tendrán más de 60 observadores, entre ellos se encuentran los miembros del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) y de la Organización de Estados Americanos (OEA). El último sondeo apunta a que el próximo domingo, los sudamericanos optarán por Rousseff, que según las encuestas deja atrás a la ecologista Marina Silva y su promesa de una "nueva política". Rousseff lucha por un segundo mandato de cuatro años que elevaría a 16 los años del Partido de los Trabajadores (izquierda) en el poder.
Fotos elQUETZALTECO: AFP
Brasil
En contra. "El tema no es legalización, es el combate, ayudar al tratamiento de adictos y a la prevención", consideró en junio.
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
SOCIEDAD
17
Eligen a representativas Como parte de la celebración del 68 aniversario del IGSS, trabajadores realizaron una velada para investir a sus reinas. POR José Juan Guzmán Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Cindy Vicente fue electa Madrina del Deporte.
Por quinta ocasión se realizó la elección, que además de mostrar la belleza e intelectualidad de las participantes, sirvió para mostrar
los dotes artísticos de pacientes y colaboradores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), como el grupo de Fisioterapia, que cantó junto a usuarios el tema Color esperanza. También se presentó el Grupo Cristal y la marimba municipal.
GUÍA DE OFERTAS
CLASIFICADOS VARIOS CESAR COJULUN/NIT 1806360-8 CEMENTERIOS DE GUATEMALA-JOSUE RIVERA/NIT 4865170-2 NORMA GONZALEZ DE ANCHETA-COLEGIO SAN LUIS-JULIO GALICIA/ NIT 270412-9 INDUSTRIA DE CAFÉ REAL-TACONTENTO XELA-ROBERTO QUETZADA/NIT 5729310-4 GRUPO AB/OIR/DR. BYRON GODINEZ / NIT 5972680-6 COMERCIAL DE OCCIDENTE,S.G.-LUIS SARTI/ NIT 212390-8 SERVICIOS EMPRESARIALES DE GUATEMALA / LUIS MONTERROSO/ NIT 740674-6 FRANZ DE LEÓN /NIT: 3425040-9
Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
Gabriela Escalante fue elegida por el jurado como la nueva Madrina del IGSS.
SERVICIOS
INMUEBLES
18
ACCIóN
Defienden la cima Mañana a las 11 horas, San Juan recibe en el estadio Los Pinares a Quiché, y Cabricán se mide a Juventud Copalera, en casa.
SÁBADO · 4 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
EXIGENTE PRUEBA LEJOS D
Xelajú y Pe abren la jor Los chivos viajan con ilusión de sumar un resultado que sirva para despejar dudas y retomar el camino perdido. torneo apertura
2014
POR Stuardo Calderón
Kristian Guzmán será el responsable de la recuperación de balones.
Esaú Estrada
Fredy Taylor
Julio Estacuy
Johny Girón
Alex Cifuentes
Kristian Pedro Guzmán Samayoa
ESTADIO: JULIO ARMANDO COBAR • FECHA: 4 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 20 • ÁRBITRO: Jonathan Polanco
Milton Leal
Xelajú visita esta noche uno de los escenarios que más se le ha complicado en los últimos años, y enfrenta a un rival que llega en una racha importante que lo mantiene en los primeros lugares. Para los chivos, esta será una gran prueba para poner fin a las dudas y mostrar a qué apela en este torneo, donde ha caído en una irregularidad que lo ha hecho perder posiciones. Édgar Chinchilla, explica que el plantel llega con menos presión, pero es consciente que el rival de esta jornada es más exigente, sobre todo en su cancha, donde no ha dejado escapar puntos. Frenar el invicto de Petapa será la gran tarea de los altenses esta
Luis Pedro Molina
Emerson García
Eddy Aragón
Juan Lovato
Alex Pérez
Sergio Jucup
Gerardo Mario Arias Mazariegos
Walter Martínez
José Longo
Adrián Apellaniz
Charles Córdoba
XELAJÚ M.C.
POSIBLE ONCE
PETAPA
Wílber Pérez
Héctor Martínez
noche, en un partido donde los protagonistas aseguran no que irán a regalarse, sino al contrario, apostarán por los tres puntos. "Si vamos con la mentalidad de defender creo que regresamos con las manos vacías. Debemos cerrar espacios y atacarlos desde la salida para que no tengan opciones. Tenemos gente fuerte arriba que puede desequilibrar", dijo Alex Cifuentes. Un detalle importante en los últimos tres compromisos ha sido la seguridad en la última línea, que únicamente ha permitido un gol. Hoy, Xela deberá mostrar esa jerarquía atrás, ante un Petapa que en cinco presentaciones en casa ha sido contundente, al anotar 11 tantos y recibir únicamente dos. Apuesta por experiencia Ante ello, el cuerpo técnico apostará por la experiencia de algunos jugadores, entre ellos Julio Estacuy, que vuelve tras una sanción, y Milton Leal, quienes se encargarán de cerrar espacios a los costados; la defensa seguirá siendo liderada por Johny Girón, acompañado de Fredy Taylor y Alex Cifuentes. "Sabemos de lo complicado que es Petapa en su cancha, y por ello saldremos con un equipo que presione, sin olvidarnos del ataque", aseguró el técnico Héctor Julián Trujillo. Agregó que el plantel deberá estar atento a los rebotes, pues por las condiciones del césped el balón tiende a rebotar con mayor rapidez. Un triunfo le daría opciones al cuadro altense incluso de saltar al tercer lugar de la tabla, si se da una combinación de resultados. La última vez que los quetzaltecos festejaron en el estadio Julio Cobar fue en la segunda jornada del torneo Clausura 2007, cuando se impusieron con un cómodo 2-0.
19
Morandi es baja
En semifinales
El arquero uruguayo de Municipal, Santiago Morandi, está lesionado de cara al choque de mañana ante Marquense, en el estadio El Trébol.
Mañana, desde las 15 horas en el Gimnasio Quetzalteco, se juegan los dos boletos para la final del campeonato mayor del deporte ráfaga.
DE CASA
Alex Cifuentes volverá a integrar la última línea.
etapa rnada
JORNADA 9 Partidos para HOY vs. Xelajú
Petapa
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
20 HORAS Partidos para MAÑANA
Marquense
Municipal
11 HORAS
vs. Universidad
COMUNICACIONES
11:05 HORAS
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los chivos pretenden confirmar su resurgir con un buen resultado hoy.
Coatepeque
Malacateco
12 HORAS
Tabla DE POSICIONES
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Gustavo Cifuentes y Héctor Julián Trujillo preparan la estrategia para esta noche.
NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
vs.
ACU
1
Marquense
9
7
0
2
15
10
5
21
21
2
Petapa
9
6
1
2
18
11
7
19
19
3
Comunicaciones
9
5
2
2
19
8
11
17
17
4
Municipal
8
5
2
1
18
7
11
17
17
5
Xelajú
9
4
2
3
16
14
2
14
14
6
Universidad
10
3
3
4
10
11
-1
12
12
7
Guastatoya
9
4
0
5
11
16
-5
12
12
8
Suchitepéquez
9
3
1
5
9
14
-5
10
10
9
Malacateco
10
1
5
4
8
14
-6
8
8
10
Halcones
8
1
4
3
9
13
-4
7
7
11
Coatepeque
9
1
3
5
7
16
-9
6
6
12
Antigua
9
0
5
4
5
11
-6
5
5
Halcones
Suchitepéquez
12 HORAS
Guastatoya
Antigua
14.30 HORAS
20
ACCIÓN Opinión
Bendito futbol
El famoso "cuello" En las ligas inferiores del club Xelajú MC hay muchos niños y jóvenes futbolistas que están únicamente por compadrazgo.
¿
Por qué en la selección nacional hay más jugadores cremas y rojos? He llegado a la conclusión que los 20 Hugo futbolistas base Siliezar son los mejores del medio, pero no es producto de la casualidad. Desde la llegada de Luis Grill Prieto de nuevo al país, por allá en 1993, comenzaron a masificar sus categorías inferiores usando una planificación que utilizaron los argentinos y uruguayos 20 años atrás, donde habían tenido éxito. El común denominador era otorgarle oportunidad a la mayor cantidad de niños, mejor si provenían de barrios populares, porque su máxima distracción era una pelota a diferencia del niño acomodado, que ya crecía con videojuegos u otras diversiones, no siendo el futbol su prioridad. Las estadísticas a nivel mundial demuestran que la mayor cantidad de cracs provienen de hogares humildes y su desarrollo o "hambre" de progreso es porque quieren sacar a su familia de la pobreza. En niños acaudalados, los papas únicamente les inculcan el futbol para saciar caprichos pasajeros y al final de cuentas terminan en la universidad o en empresas familiares, dejando al balompié como quinta opción. En cambio el niño pobre sí lo va a utilizar como carrera de vida para buscar su prosperidad económica. Realicé una investigación privada, luego de estar en Antigua y viendo jugar a la Sub 20 me decepcioné de algunos jugadores, averigüé que un alto porcentaje de ellos están por recomendación de directivos o sus padres aportan alguna "ayuda" a las formativas del club. Que tristeza da que no vayan a buscar los verdaderos talentos a municipios, escuelas e institutos, porque estoy seguro que hay mejores jugadores de los que están actualmente ocupando espacio y quitándoles oportunidad a otros que sí lo merecen.
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Torneo Apertura 2014
Nuevas expectativas Hoy arranca la fecha 10 del Apertura con un partido; mañana se juegan cinco. Por Raúl Juárez Petapa y Xelajú abren la fecha con el duelo este día a las 20 horas en el estadio Julio Armando Cóbar. Los de San Miguel buscan seguir con paso perfecto en casa, donde han ganado en sus cinco presentaciones. En tanto Xela tratará de seguir ascendiendo en la tabla de posiciones. Mañana se completará la jornada con cinco enfrentamientos. En duelo estelar el líder Marquense se desplaza a la capital para visitar a Municipal, que llega enrachado con tres victorias consecutivas. Los rojos tendrán la baja sensible de Carlos Ruíz, quien salió expulsado en la fecha a mitad de semana. A las 11.05 horas, Universidad urgida de puntos recibirá en el estadio Revolución a Comunicaciones. A las 12 horas se desarrollarán dos juegos. En el estadio Israel Barrios, Coatepeque intentará salir de la racha negativa con sus juveniles, pero enfrente tendrá a Malacateco que sigue con altibajos. Guastatoya intentará continuar invicto en casa y recibirá a Antigua a las 14. 30 horas.
Foto cortesía: Comunicaciones FC
Comunicaciones enfrentará a Universidad luego de vencer 3-0 a Antigua.
Números del torneo El Apertura está cerca de cerrar la primera ronda y estos son los datos que ha dejado. Los goles anotados suman 143 en 53 juegos disputados en las primeras nueve fechas. La máxima goleada ha sido Municipal 6-0 a Coatepeque en la jornada ocho. Marquense, Petapa y Guastatoya son los tres equipos que mantienen marca perfecta jugando en casa. Antigua es el único conjunto que no conoce qué es ganar en nueve fechas. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Deportivo marquense expone liderato ante Municipal, mañana a las 11 horas.
21 elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 4 de octubre de 2014
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
Fuerzas básicas
Canteranos con acción en sus ligas Las divisiones menores de Xelajú juegan hoy en sus respectivos torneos en busca de seguir sumando puntos. Por Raúl Juárez Los juveniles afrontan sus compromisos con la urgencia de triunfos. En doble cartelera, Sub 15 y Sub 17 reciben a sus similares de Marquense, comenzando la jornada a las 11 horas en el estadio Mario Camposeco. La Sub 15 necesita del triunfo para salir de la quinta casilla de su grupo, donde está instalada actualmente. El arranque de los chivitos no ha sido el deseado, pues en sus cuatro juegos suman una victoria, un empate y dos derrotas. "Será un juego importante para nosotros, pues jugamos en casa y no podemos dejar más puntos", expresó el jugador Junior Alvarado. La Sub 17 saltará al terreno de juego en la segunda jornada. El cuadro dirigido por Carlos Valdez, buscará retornar a la senda del triunfo. En tanto la Sub 20 visitará a Petapa a las 15 horas en el estadio Armando Cóbar. Los chivos llegan de vencer 1-0 a Guastatoya.
Así marchan los chivitos Los números chivos muestran que no han tenido un buen arranque de torneo, pues están lejos de los primeros puestos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El cuadro Sub 20 derrotó a Guastatoya el pasado fin de semana jugando de local.
Sub 15: suma cuatro unidades en cuatro juegos, con 12 goles en contra y cinco a favor, marcha en quinto lugar en el grupo de su división. Sub 17: acumula cinco puntos en cuatro juegos, con 3 goles en contra y cinco a favor, se encuentra en el cuarto puesto.
La preparación de los jugadores ha sido intensa, rumbo al clásico occidental ante los leones de Marquense.
Sub 20: ha ganado 12 puntos en nuevo juegos, registra seis goles a favor y cuatro en contra, actualmente se ubica en la sexta casilla de la tabla general. Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Alistan juego ante Quiché Las selecciones de futbol U-14 y U-16 de Quetzaltenango, reciben hoy a su similar de Quiché en el Complejo Deportivo, duelos de la tercer jornada de las eliminatorias a Juegos Nacionales. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los entrenamientos de la U-16 están guiados por el entrenador Fredy Aroldo Escobar.
Los compromisos pactados para este día inician a las 10 horas, con el choque entre U-14, que está representada por los chivitos. El entrenador Nelson Escobar, reconoció que será un juego importante en las aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda. De dos
2
Juegos están programados hoy en el Complejo.
partidos, suman una derrota y un triunfo, acumulando tres puntos, tras la victoria obtenida en Mazatenango por 1-0 la semana anterior. En tanto a las 11.30 juega la U-16, que luego de una fecha jugada, no acumulan puntos en su haber, tras haber perdido ante los venados. "Nos hemos preparado fuerte en cada entreno y buscaremos ganar para recuperarnos", manifestó el jugador Diego Velásquez.
elQUETZALTECO SÁBADO · 4 de octubre de 2014
ACCIÓN
23
FUTBOL DE ESPAÑA
Pruebas de fuego para los punteros Barsa visita hoy al Rayo por la séptima fecha, en la que Atlético viaja a Valencia y Real Madrid recibe a Athletic. ESPAÑa El astro argentino intentará seguir batiendo récords hoy ante el Rayo Vallecano, donde podría convertirse en el máximo goleador histórico del campeonato español. Linel Messi ha marcado 248 goles en el campeonato, mientras que Zarra finalizó su carrera con 251. El choque será en el estadio del Rayo Vallecano, donde el equipo azulgrana intentará redimirse de la derrota del martes (2-1) ante el París Saint-Germain en la Champions. En la capital francesa, el Barsa, líder de la Liga con un impecable balance de cinco victorias y un empate en seis partidos, con 17 goles a favor y ninguno en contra, vio perforada su portería por primera vez en la temporada, hasta en tres ocasiones. El duelo estelar se juega hoy entre el Valencia, segundo con 14 puntos, y el Atlético, tercero con los mismos puntos. Ambos buscan
Foto elQUETZALTECO: AFP
Lionel Messi podría convertirse hoy en el máximo goleador español. la victoria y el tropiezo del Barcelona para alcanzar el liderato. "Es una semana decisiva y difícil para nosotros", declaró Juanfran, lateral derecho del Atlético, autor de la asistencia que supuso el gol del turco Arda Turán el miércoles en la victoria 1-0 ante la Juventus. El Real Madrid, quinto con 12 puntos, recibe mañana en el estadio Santiago Bernabéu a un Athletic de Bilbao en caída libre, que ocupa la posición 16 con cuatro puntos. Los albos encadenan cinco triunfos al hilo en todas las competiciones con 22 goles a favor. Cristiano Ronaldo, suma siete partidos consecutivos marcando, con diez tantos en los cinco últimos. Pero el miércoles, en la victoria 2-1 sobre el Ludogorets, se marchó con dolores en un tobillo y AFP podría ser reservado.
Horarios de la jornada HOY 8 Valencia - Atlético Madrid 10 Rayo V. – Barcelona 12 Eibar – Levante 14 Almeria – Elche 14 Málaga - Granada
MAÑANA 9 Celta - Villarreal 11 Espanyol - Real Sociedad 13 Real Madrid - Athletic
elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 4 de octubre de 2014
24