elQUETZALTECO 3018

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

SÁBADO 18 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3018

Riña por mujer en Salcajá

Ataque pasional Hombre va a la cárcel y otro al cementerio Foto elQuetzalteco: Archivo

Alberto Chan Morales, de 56 años, es señalado del crimen de Blaiser Argueta Sotovando, 58.

Sacar las lecciones Rigoberto Quemé analiza reelección de Evo Morales. > 6

PNC reporta que discusión termina en agresión mortal con machete. > 3

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Suman 19 fallecidas Víctimas en los últimos seis años en Quetzaltenango. > 2

Prevención es la clave Es posible combatir el cáncer de seno. > 14

-7 Mínima para esta Drástica baja en temperatura. > 9

Viajan a la frontera

3

Xela visita mañana a los Halcones. > 18 y 19

Foto elQuetzalteco: Luisa Ruano

temporada

EXPOCONGRESO 2014 abre con entrega de distinción a hoteles y restaurantes que funcionan desde el siglo pasado en Xela. Hoy cierran actividades con foro sobre tendencias turísticas en desarrollo.

Reconocen a pioneros

EN ESTA EDICIÓN

Gremial exalta a empresas quetzaltecas dedicadas a servicios turísticos. > 7


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.62

Ojo DEL LECTOR

Contra la vía Automotor captado violando las leyes de tránsito y poniendo en riesgo a los conductores y peatones en la 21 avenida de la zona 3, altense. Foto: Juan Gómez

AGENDA

CLIMA

Conferencia · Alimentación natural, un camino a la buena salud y vida Fecha: 24/10/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 16.45 Costo: libre

12°C Min. 25°C Max.

Lluvias

www.elquetzalteco.com.gt Prevén que este año se registren temperaturas más bajas que en 2013

Efemérides: 18/10/1920

Masivo paro laboral Huelga de un millón de mineros en Inglaterra para pedir aumento salarial de dos chelines.

LEA HOY

Vecinos bachean carretera Indiferencia de gobierno provoca reacción de vecinos de San Carlos Sija y San Francisco La Unión. > 11

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

4

0

3a4

mujeres

decesos

féminas

murieron en el 2009.

se reportaron en el 2010.

son diagnosticadas con cáncer cada mes en el HRO.

2

5

5a6

muertes

féminas

mujeres

se anunciaron en el 2011.

dejaron de existir en 2012.

reciben tratamiento de quimioterapia al mes en el HRO.

4

4

damas fallecieron el año pasado.

7

decesos

De 10

se registran este año.

mujeres son propensas a padecer cáncer de mama.

Anticonceptivos son un riesgo

Cáncer mata a 19 en 6 años Según registros, 7 de cada 10 mujeres están propensa a sufrir cáncer de mama. POR Emma Gómez Mañana se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, mal que en el departamento es el cuarto que más afecta a las mujeres, según registros del Hospital Regional de Occidente (HRO). De hecho, en los últimos seis años, 19 féminas han perdido la vida en Quetzaltenango a consecuencia de esta afección, según el Área de Salud y el HRO. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud indicó que al año se registran unas 458 mil

Promueven jornadas Buscan control integral La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, promueven esta lucha por medio de programas. Además impulsan el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, a celebrarse mañana, que busca crear conciencia en la prevención de este mal.

muertes por cáncer de seno. Julio Ramírez, oncólogo del HRO, explicó que la clave principal para la prevención es que las mujeres se conozcan a sí mismas. Blanca Alfaro, asesora médica del Departamento de Prevención del Instituto de Cancerología (Incan), refirió que el uso por más de cinco años de pastillas anticonceptivas ahora es un riesgo para las mujeres, porque este año se reportan casos de cáncer de seno en jóvenes de 20 a 24 años.

"Es difícil pero hay esperanza"

P

ara una mujer de 45 años, quien fue diagnosticada con cáncer de seno hace cuatro, la aceptación de la enfermedad es difícil, pero con el tratamiento y apoyo de la familia se puede superar. La paciente, quien es quetzalteca, accedió a contar su experiencia a elQUETZALTECO para motivar a las jóvenes para que se realicen una autoevaluación y conozcan su cuerpo, así poder detectar a tiempo la enfermedad y evitar que avance. "Para mí fue difícil pero hay esperanza. Hace cuatro años me quitaron un pecho, ahora estoy en tratamiento con radioterapia. Es necesario crear conciencia para evitar que el mal avance; en ocasiones las consecuencias pueden ser irreversibles", puntualizó.


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Fallece hombre luego de ser macheteado Blaiser Alberto Argueta Sotovando, de 58 años, murió ayer en el HRO después de haber luchado por su vida durante cinco días.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

El negocio fue cerrado luego del robo donde sustrajeron artículos valorados en Q9 mil 500.

Hurtan en restaurante

POR Michel Pérez Según las autoridades policiales, el hecho ocurrió el lunes en la zona 4 de Salcajá, donde Alberto Chan Morales, 56, agredió con machete a Argueta Sotovando. La principal hipótesis de la Policía Nacional Civil (PNC) es que la riña se originó entre ambos por una disputa sentimental por una mujer. Argueta fue llevado al Hospital Regional de Occidente (HRO), presentaba heridas con arma blanca en el abdomen y en la mano izquierda, según el reporte médico. Horas más tarde del hecho fue capturado Chan Morales en la zona 1 de Salcajá, luego de una denuncia de los vecinos. Las investigaciones continuarán y el aprehendido podría ser procesado por el delito de asesinato u homicidio, debido a la muerte de Argueta.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Alberto Chan Morales, de 56 años, fue aprehendido el día en que presuntamente hirió con machete al ahora fallecido. Causa de su deceso Ayer, luego de luchar por su vida durante cinco días, la víctima falleció. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, comentó que la causa de su deceso fue un paro respiratorio. "Ya había sufrido dos paros con anterioridad", agregó Sac. Argueta se había mantenido en estado delicado por las profundas heridas que presentaba en el abdomen. La familia exige que se escla-

rezca el hecho porque no es justo que ocurran este tipo de sucesos violentos y queden impunes. Los vecinos de Salcajá se sorprendieron pues este municipio no registra un alto número de hechos delictivos. "Esperamos que no ocurran estos sucesos porque cada día la violencia y la delincuencia alcanza poco a poco a los municipios que son tranquilos, y ahora suceden también muertes por problemas personales", dijo Julia Ralda, vecina.

Ayer, propietarios del local ubicado en la zona 3 de Xela se sorprendieron al notar que ladrones lo habían saqueado. ADEMÁS POR Michel Pérez Elementos del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron a desarrollar la inspección del comercio ubicado en la 14 avenida "A" 0-61 de la zona 3 de Quetzaltenango. Los dueños del restaurante expresaron que "ayer en la mañana cuando se disponían a abrir el local observaron que habían robado varios electrodomésticos". Según investigaciones, los maleantes ingresaron en la madrugada por la puerta principal, aunque la chapa estaba intacta. Monto de lo robado

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Blaiser Alberto Argueta Sotovando falleció ayer debido a un paro respiratorio.

Entre lo sustraído figura un televisor, dos licuadoras, una cafetera industrial y un microondas, todo valorado en Q9 mil 500. Los propietarios "lamentaron el hecho y exigieron justicia", pues son artículos que utilizaban a diario en el negocio. Los vecinos agregaron que "esperan mayor seguridad en el sector porque no quieren ser las próximas víctimas de los delincuentes", además "solicitan mejorar el alumbrado del lugar". A principios de este mes fue saqueado otro comercio, este era de videojuegos, ubicado en la zona 1, el monto de lo robado ascendía a unos Q80 mil.

Zonas 1 y 3 vulnerables Ladrones aprovechan que en estas áreas hay más flujo comercial para cometer los ilícitos. Los vecinos solicitan más patrullajes en los sectores por ser puntos rojos.


4

QUETZALTENANGO Sábado · 18 de octubre de 2014

Buscan ayuda para reconstruir rostro

Niño sufre calvario por quemaduras Vyncen Yoel Lara de León, de 11 años, quien el 25 de julio de este año le rociaron ácido en el rostro, sigue en tratamiento médico.

Capturan a presuntos robacarros POR Shirlie Rodríguez

POR Emma Gómez El hecho se produjo cuando Vyncen se dirigía a estudiar. Según el reporte, sufrió quemaduras en la cara y manos. El ataque se registró en la 14 avenida y 8a. calle de la zona 3. Ese día fue llevado al Hospital Regional de Occidente (HRO), sin embargo, allí permaneció seis días, pero en vista que no se tenían resultados, fue trasladado a la capital, donde ha sido intervenido quirúrgicamente en cuatro ocasiones. Byron Lara, padre del niño, quien ayer llegó a Xela, explicó que el proceso es largo, pues deben esperar la cicatrización del rostro para seguir con las operaciones. El niño

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El hecho se registró el 25 de julio de 2014 en la zona 3 de Xela. perdió gran parte del rostro, daños en un ojo, nariz, mejilla y labio. Atención "Lamentablemente en el HRO no respondieron de inmediato, no lo limpiaron correctamente y el químico siguió carcomiendo la piel,

por lo que la situación se agrava", aseveró Lara. Agregó que se les están haciendo injertos en la piel a Vyncen, además recibe tratamientos psicológicos y médicos para su recuperación. Por este caso está ligado a proceso Hugo Valdemar Siau Hu Arrecis Yang, 24; en la actualidad se encuentra en libertad.

Hacen jornada de prevención POR Emma Gómez

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Pacientes pueden adquirir medicina para controlar diabetes.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los detenidos fueron trasladados a la sede del DCSP de la zona 1 de Xela.

En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que es el 14 de noviembre, en Xela se desarrollan jornadas de prevención. Medixela, una institución quetzalteca, atendió ayer a 400 personas para medir el nivel de azúcar en la sangre. El objetivo es hacer conciencia a los vecinos de los efectos y prevención de la enfermedad, que en los últimos cinco años se ha incrementado. Rosana Martínez, especialista, explicó que un promedio de 8

de cada 10 personas sufre diabetes, entre las causas están la herencia genética, el sedentarismo, la falta de ejercicio, mala alimentación y exceso de azúcar en los alimentos. La diabetes es una afección en la que el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. Esto provoca que los niveles de azúcar en la sangre se eleven y que el cuerpo no alcance a crear la energía necesaria. En la actualidad, en Guatemala esta enfermedad la padecen más de 585 mil personas que oscilan entre las edades de 30 a 50 años, según autoridades de Salud.

José Héctor Reyes Tayún, de 50 años, y Jerónimo Macario García Puar, 34, se conducían en el picop P-366PQL por la 20 avenida y 2a. calle de la zona 3 de Xela, cuando agentes de la División Cuadrante de Seguridad Preventiva (DCSP) de la Policía Nacional Civil (PNC) les hicieron el alto y verificaron que no portaban la documentación del vehículo. Los agentes realizaron la coordinación para revisar las cámaras de seguridad del sector, porque con anterioridad se denunció el hurto de un vehículo con estas características. Al revisar las cámaras de Gobernación Departamental se confirmó que los detenidos habían robado el automotor.

HRO cerrado el lunes por asueto nacional Salud · Este lunes, la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente (HRO) de Quetzaltenango estará cerrada por el asueto del 20 de octubre. La comunicadora del centro asistencial, Violeta Sac, explicó que se atenderán emergencias y habrá personal de turno. Pacientes que tengan consulta para el lunes serán reprogramadas. Salvador Argueta, usuario, indicó se debe agendar las atención sin incluir las fechas de asueto, porque las citas se reprograman y en algunos casos pasan más de dos meses para que sean atendidos. POR Emma Gómez


5

elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 18 de octubre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Indígena gobierna en Bolivia

Modelo favorece a ricos y pobres Rigoberto Quemé Chay, alcalde indígena de Xela de 1996 a 2004, analiza la reelección del presidente boliviano Evo Morales. Quemé Chay, exalcalde indígena de Xela.

Perfil ¿Quién es Rigoberto Quemé? · Se gradúo de administrador de empresas en la Universidad de San Carlos de Guatemala. · Cuenta con una maestría en administración pública extendida por el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap). · Posee una maestría en antropología otorgada por la alianza universitaria llamada París 8 Francia-Guatemala. · Fue alcalde de la ciudad de Quetzaltenango durante dos periodos (de 1996 al 2004) postulado por el Comité Cívico Xel-jú. · Es especialista en política desde la visión de los pueblos indígenas. · Lleva 42 años de laborar como catedrático universitario, asesor de comunidades y analista político, entre otras labores dentro y fuera del país.

dencia quien más paga. POR leonel rodas Quemé Chay, primer jefe edil altense en ser reelecto, conversó sobre las diferencias entre Guatemala y Bolivia, que será gobernado durante un tercer periodo consecutivo por Morales, presidente indígena, bajo cuyo mandato el país ha logrado el mayor crecimiento económico sudamericano. ¿Qué opina del buen momento que atraviesa Bolivia? Creo que no debemos copiar modelos, pero eso no significa que no podamos analizarlos y aprender las lecciones positivas de otros países para mejorar el nuestro. No se trata de implementarlo acá, aunque podría funcionar. En Bolivia se ha dado un fenómeno democrático plural-participativo que nunca se ha logrado en Guatemala. ¿Qué diferencias o similitudes existen entre los indígenas de Guatemala y Bolivia? Hay varias, no en cantidades porque el padrón electoral en ambos países es de seis millones de personas. Las diferencia es que ellos han tomado más conciencia cultural, ideológica y política; acá somos líderes políticos folclóricos porque nos gusta vestirnos, hablar y hacer planteamientos como mayas, pero en la práctica somos ineficaces. ¿Por qué allá ha llegado a gobernar un aimara originario de un pueblo indígena ubicado entre Bolivia y Perú? Porque formó el Movimiento al Socialismo (MAS) que es un partido de organizaciones, no de personas, que aglutinó a todos los movimientos colectivos indígenas del país, en cambio en Guatemala, un líder compra el partido y vende las curules; y llega a la presi-

Usted conoce Bolivia, ¿qué han hecho de diferente los líderes de ese país con respecto a otros? Hicieron un proyecto político fortalecido por la sociedad. Usted ha comentado que Morales no es un populista sino un estadista, ¿puede explicarnos? En nuestro país hay una vocación presidencialista autoritaria en donde el mandatario hace todo, en cambio un estadista hace que las fuerzas sociales y políticas ejerzan el Gobierno y él los coordina. Un presidente no debe ser mil usos como el nuestro, que reparte fertilizantes, va al aeropuerto, entre otros. Un presidente estadista crea un socialismo económico productivo y un capitalismo humano. ¿A qué atribuye la aceptación rotunda de Morales, ahora incluyendo a la clase pudiente? Porque implementó un modelo económico que favoreció a los pobres y al sector empresarial. Comparte usted esto de Morales: no ha atacado a los ricos ni se ha olvidado de los pobres Sí. Es una buena estrategia de un presidente estadista. En Bolivia se impuso el Impuesto Directo a los Hidrocarburos, ¿cómo vio esa experiencia que benefició a las universidades, pero les exigió transparencia? Cuando fui allá en el 2008, fui testigo de cómo esos ingresos favorecieron a los más necesitados y a las 11 universidades públicas. ¿Guatemala podría llegar a tener un presidente indígena? Sí. Pero debe tener base social.

Bolivia es vista como un ejemplo

D

esde la llegada de Juan Evo Morales Ayma al poder en el 2006, el país sudamericano ha vivido una de sus mejores épocas. De acuerdo a analistas políticos, en el 2005 la extrema pobreza era del 39 por ciento, en la actualidad la medida es de 18 por ciento. Asimismo, el Producto Interno Bruto (PIB) crece en promedio un 5 por ciento, algo que Guatemala nunca ha logrado en su historia, mientras que el dinero producido por la renta del gas cuando estaba privatizada, antes de que Morales gobernara, se

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Foto elQUETZALTECO

La economía de Bolivia es una de las más pujantes del mundo. distribuía en un 82 por ciento para las transnacionales y el 12 por ciento para el Gobierno, en la actualidad los porcentajes están invertidos. La renta petrolera en el 2003 producía 300 millones de bolivianos -moneda de Bolivia- (unos US$43 millones), sin embargo, en la actualidad se producen 6 mil millones de bolivianos. La inversión pública supera los 6 mil millones de bolivianos.


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

Hoy finaliza congreso Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Esta tarde se desarrollará un foro sobre la tendencia turística, en el que expertos de la capital expondrán. Por Luisa Ruano Esta primera edición del Expocongreso albergó a empresarios quetzaltecos y entidades que apoyan los sectores de hoteles, restaurantes y turismo en el departamento. Jorge García, presidente de la Gremial de Hoteles, Restaurantes y Turismo de Quetzaltenango, refirió que el evento está dividido en tres segmentos, el primero es una exposición abierta con 25 estands, que ocupan comercios dedicados a ofrecer productos especializados para ese tipo de empresas; el segundo, una serie de foros y talleres dirigi-

dos a quienes se desenvuelven en el ámbito y para estudiantes, y por último, concursos gastronómicos. Rosa María León, vicepresidenta de la gremial, dijo que pretenden unificar a los emprendedores quetzaltecos, y que en lugar de la competencia exista apoyo mutuo para que Quetzaltenango logre ser un punto turístico llamativo que proporcione los mejores servicios. José del Busto, presidente de la Cámara de Turismo filial Occidente, expuso que estas propuestas permiten que la economía avance.

Ayer se inauguró el evento, seguido de una serie de reconocimientos a empresarios con un largo historial.

Rinden homenaje La Gremial de Hoteles, Restaurantes y Turismo de Quetzaltenango entregó reconocimientos a la trayectoria. · Jorge Mario Bonifaz, pensión Bonifaz. · Aury viuda de Herrera, pensión Andina. · María Eugenia de Del Busto, hotel Modelo. · Carlos Guzmán, Rica Burger. · Roan Suasnávar, Taberna de Don Rodrigo. · Angélica y Roderico Martínez, Albamar. · Leticia de Padilla, Panchoy. · Vicente León, Hotel del Campo.

7

Agenda de la actividad Sede, Hotel del Campo · 8 a 19 horas: exposición. · 10 a 12: taller. · 13 a 14.30: concurso gastronómico. · 15 a 16.30: foro tendencia turística. · 17 a 18: concurso de repostería. · Costo. Taller y foro, Q125; agremiados Q100; y estudiantes Q75.

Como habitantes de esta bella ciudad, debemos cooperar para que sea un destino turístico con servicios de calidad en todas sus áreas".

Guillermo Bonifaz Empresario


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Cámara de negocio grabó los hechos

Le dan pena mínima Ulises Vidal Pastor Tebalán fue condenado por homicidio preterintencional ocurrido el año pasado en una gasolinera de Xela.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Ulises Vidal Pastor Tebalán fue condenado por la muerte de Luis Gildardo García Calderón.

El juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal determinó que Pastor es culpable de la muerte de Luis Gildardo García Calderón, quien falleció en el 2013. La declaración de los testigos y una grabación del día de los hechos determinó que la madrugada del 28 de septiembre del año pasado, en una gasolinera ubicada en la avenida Las Américas, la víctima y el victimario discutieron y fue entonces que el condenado le propinó un golpe en el rostro a García, quien quedó tirado en el piso. Ayudado por otras personas, el cadáver fue arrastrado por el conde-

Pendiente apelación

nado para tratar de ocultarlo, horas después, los Bomberos Voluntarios fueron alertados y llegaron a la gasolinera para trasladar a la víctima al Hospital Regional de Occidente (HRO), donde falleció. Al momento de la discusión, el ahora occiso se encontraba en estado de ebriedad. El Ministerio Público había solicitado al juzgador una condena de cinco años y Jorge Tucux, abogado de Francisco García, padre de la víctima, pidió una condena de 10 años. De León resolvió que el sindicado es culpable y lo condenó a tres años, otorgándole una suspensión condicional de la pena, por lo que podrá recuperar su libertad, pero debe abstenerse de delinquir. La pena mínima por este delito es de dos años y la máxima de diez.

La gasolinera se ubica en la avenida Las Américas de Quetzaltenango.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR María José longo

ADEMÁS

Tucux refirió que aún no han decidido con su cliente si apelarán la sentencia. "El dijo estar en total desacuerdo, me refirió que es una pena sin sentido y que se demuestra la debilidad de la ley en el tratamiento de este caso", dijo el abogado del padre de la víctima. La audiencia de reparación digna será el próximo jueves.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Fabricio Arango está señalado de asesinato y robo agravado.

Encaran a hombres en debate Sindicado y condenado fueron sometidos a careo en juicio por muerte de mujer en el 2012. POR maría José longo En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, los juzgadores accedieron a la petición para que Oscar Fabricio Arango González y Billy Marlon Quiroa se colocaran cara a cara y relataran lo sucedido el día de los hechos. Quiroa fue condenado a 31 años por asesinato y robo agravado, se le encontró culpable de disparar contra la contadora Rosalba Yac, el 17 de enero de 2012, en la zona 3 de Xela. Fabricio es sindicado de proporcionar el arma y participar en el delito. Al momento del careo, Quiroa refirió las acciones que realizó Arango y lo instó a decir la verdad, mientras el sindicado permaneció callado.

Violentan ocho nichos El Ministerio Público (MP) acudió ayer al Cementerio General de Xela, pues encontraron modificado un mausoleo. POR Michel Pérez José Pérez, administrador del Cementerio General de Xela, indicó que en la mañana, en el recorrido por el lugar, observaron que un mausoleo había sido modificado.

La primera impresión fue que habían saqueado los nichos, pues se encontraban pedazos de madera regados por el lugar. Investigadores del Ministerio Público (MP) acudieron al área para investigar los hechos, lo extraño fue que los nichos estaban cerrados. Eddy Cajas, auxiliar fiscal del

MP, comentó que al realizar la inspección, los cadáveres estaban en un solo nicho, por lo que se maneja que removieron los restos de las personas fallecidas desde hace muchos años para tener espacio en el mausoleo familiar. Sin autorización Se continuará con la investigación, pues la modificación de los nichos y apertura de los mismos debe tener autorización y ser realizado por personal del cementerio. El velador no se percató de este suceso.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El Mp ACUDIÓ a investigar la apertura de los nichos de un mausoleo del Cementerio General.


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

Se acerca la época gélida

Frío podría ser más intenso De acuerdo con el Insivumeh, la temperatura durante los siguientes meses podría llegar a descender hasta los 7 grados bajo cero en regiones altas. POR Emma Gómez Se acerca el fin de año y las bajas temperaturas empiezan poco a poco a acentuarse en el país, pero con mayor presencia en los departamentos del occidente, entre ellos Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y Huehuetenango. De acuerdo con el pronostico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la época fría ingresará el próximo mes. Además se prevé que ingresen al territorio nacional entre 14 y 16 frentes fríos, lo que ocasionarían inicialmente lluvias o lloviznas y luego descensos en la temperatura.

ADEMÁS

Albergues en Xela A partir de las próximas semanas se habilitarán albergues para reguardar a personas indigentes o que no tengan dónde pernoctar.

Estos fenómenos gélidos son ocasionados por sistemas de baja presión que se forman en el norte. Lidia Sosa, del centro de pronosticos de la estación del Insivumeh de Xela, explicó que los fenómenos se forman por vientos que alcanzan los 50 kilometros por hora, mientras que en otras épocas del año el viento se registra entre 15 y 20 kilómetros por hora. En el 2013, el descenso de temperatura más bajo que registró el termómetro fue de 5 grados bajo cero, pero este año podría alcanzar entre 6 y 7 grados bajo cero. Precaución Medicos del Centro de Salud de Quetzaltenango informaron que a partir de la próxima semana se empezará a registrar un repunte de las enfermedades respiratorias. Se recomienda que la población use ropa adecuada para evitar afecciones respiratorias, además se deben ingerir alimentos ricos en ácido ascórbico. Se aconseja priorizar la atención de las personas de la tercera edad y de los niños, quienes son más vulnerables.

Las bajas temperaturas se acentuarán en noviembre, según el Insivumeh.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

9


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Práctica diaria

ADEMÁS

Alegría

Acerca de este valor Alegría es sentir el placer de vivir un buen momento, es sentir la satisfacción con lo que nos rodea y con lo que somos en determinado instante. La alegría suele ser efímera, según expertos en psicología.

Saber explotar este valor permite que las actividades diarias se vuelvan más ligeras y se dispersa en el ambiente. PRACTICANDO

VALORES POR Michel Pérez

"Una sonrisa abre las puertas, cultiva amistades, siembra el optimismo y se logra vivir a plenitud", comenta el pedagogo Benildo Molina, acerca de la importancia de practicar la alegría. Agrega que este valor también es una actitud y que a diferencia de lo que la mayoría piensa, es una decisión interna y no depende de factores externos. "Nosotros decidimos que tan felices queremos ser en el día", puntualiza el experto.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Tuti Furlán y su característica sonrisa es ejemplo de alegría.

Apuesta por este valor

L

a guatemalteca Tuti Furlán se describe a sí misma como una persona alegre, con muchas ganas de vivir y decidida a contribuir con mejorar el país. Ella es ejemplo de vivir con alegría, y agrega que la motivación principal debe venir desde adentro y vivir cada momento al máximo. Furlán dice que de los roles que desempeñamos a diario ninguno es tan importante como ser alegre y transmitirlo a quienes nos rodean, pues eso puede crear una gran transformación en la sociedad, porque con base en este valor se crean actitudes positivas y si cada persona la pone en práctica se logra vivir en armonía. Además promueve este sentimiento a través podcast, que son pequeños programas digitales, para que las personas se motiven y sonrían. Ha realizado congresos para transmitir la felicidad a los guatemaltecos.

Sentimiento permanente La psicóloga Lupita Díaz refiere que hay que practicar este valor, porque es tan importante como los demás, pero que la mayoría lo olvida en su diario vivir por el estrés del trabajo y otras actividades. Añade que asumir esta actitud es fácil, como regalar una sonrisa, dar las gracias por todo y ser optimista. "Hay que ser alegres desde que nos levantamos hasta que nos acostamos", apunta la experta. Cuando las personas son felices, esta emoción se dispersa en el ambiente, por eso es importante actuar con alegría cada día, porque nos permite disfrutar más las cosas.

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Las personas consideran que la alegría es esencial para el bienestar diario, pues se transmite y contagia a los demás, pero que muchos la olvidan. Los niños son quienes tienen más intacto este valor.

Opiniones sobre ser alegre La alegría es jugar con los amigos, es estar siempre feliz, brindar una sonrisa a todos.

Estar en paz con Dios se transmite a través de la alegría, comenta la ama de casa y trabajadora.

La alegría se debe demostrar a diario porque se consiguen más amistades y aleja la soledad.

Este niño, aunque no tiene un concepto definido de la alegría, la demuestra a diario.

"Soy feliz cuando estoy con mis papás, cuando juego con mis amigos, por eso me río, porque me gusta y mi mami dice que es algo importante, y que yo no debo perder la felicidad que tengo. Me río siempre porque me siento muy feliz de hacer lo que hago a diario".

"Hay que ser alegre con lo que se tiene y demostrar la felicidad con la familia, con los amigos y en el trabajo. Mis hijos perciben mi felicidad e influye mucho en sus actitudes, por eso es importante fomentarla en el núcleo familiar para que sean alegres y vivan felices".

"Las personas felices logran más amistades y les permite crear vínculos con otras personas. La felicidad se transmite y aleja la soledad, por eso es importante vivir con alegría diariamente y demostrarlo en todas las acciones que se realizan en la vida".

"Mis papitos son felices y me gusta que sea así, me gusta reírme mucho. En realidad no sé bien que es la alegría, pero me gusta sonreír siempre".

Russel Robles 4 años

Mildred Ávila 31 años Ama de casa

Josué Quintanilla 21 años Dibujante

Fotos elQUETZALTECO: M. Pérez

10

Javier Gordillo 3 años


QUETZALTENANGO

11

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Vecinos se han visto en la necesidad de reparar la carretera ante la indiferencia de las autoridades de gobierno.

Indiferencia gubernamental

Pobladores bachean ruta principal Municipios • Por más de un año, automovilistas han sido afectados por las pésimas condiciones en que se encuentra la ruta que conduce de la ciudad de Quetzaltenango a San Carlos Sija. POR Leslie de León Pese a que ante el Ministerio de Comunicaciones, autoridades y habitantes de localidades cercanas a este tramo han hecho múltiples gestiones para que sea arreglado, estas no han sido atendidas. Miguel Vásquez, coordinador de la reparación de la carretera, mencionó que se rellenaron más de mil 500 agujeros, e incluso unos se han convertido en zanjas. Añadió que un grupo de vecinos de San Francisco La Unión se organizó para rellenar de manera voluntaria con tierra y poma los baches, desde dicho lugar hasta Olintepeque. Vásquez también refirió que debido a

las pésimas condiciones del tramo, se han reportado varios accidentes de tránsito. Leopoldo Alvarado, transportista, indicó que por los agujeros que existen en la ruta, los neumáticos de los buses se descomponen más rápido y han tenido que cambiarlos de forma más constante, porque en ocasiones las llantas estallan cuando caen en un bache. "Es incómodo para los adultos mayores transportarse por esta carretera, porque el movimiento de los automóviles es brusco por los agujeros o se tiene que ir parando a cada rato", agregó Alvarado. Isaías Chanax, vecino, manifestó que esta vía comunica a varios municipios y que el Gobierno debería de arreglarla. "Exigimos a las autoridades que reparen este tramo", refirió.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

EDITORIAL

Con carácter

La felicidad es un valor que cambia los resultados

Grato es servir con integridad

Estar contento en una sociedad como la nuestra, con variados problemas, desde los colectivos hasta personales, puede resultar un lujo. A nuestro alrededor casi nadie sonríe, y cuando sucede, muchas veces es fingido.

E

n este periódico estamos desarrollando una serie de reportajes sobre la práctica de los valores humanos, muchas veces perdidos y hasta olvidados por la premura de otras circunstancias de la existencia. Todos son fundamentales para el buen vivir, aunque el que abordamos hoy nos obliga a subrayarlo y ponerlo en acción, porque incluso muchos no lo consideran como un valor: la felicidad. A la pregunta sobre la posibilidad de ser feliz en este mundo, las respuestas pueden ser variadas, pero estamos convencidos que sí y que no es algo exclusivo de tener cosas materiales y recursos económicos. Hay que ser realistas al respecto, porque este estado tampoco es de suerte, sino que de búsqueda cotidiana y de saber incluso hasta encarar las adversidades. Lo opuesto de la felicidad no necesariamente es la tristeza, sino que tocar fondo como ser humano, y esto solo pasa cuando las decisiones sumadas a las acciones son equivocadas y dominadas por las pasiones y adicciones. Ante ello, una vida feliz y en paz requiere de equilibrio en todos los sentidos. Alcanzarlo no es un imposible, pero es una decisión diaria de la forma en que vamos a enfrentar las situaciones, porque hoy podemos amanecer contentos, pero si el clima o el tráfico nos perturban, tal idea inicial puede desplomarse en un segundo y ser invadido por otras emociones contrarias.

Por ello, lo importante es saber encontrar esas luces de felicidad. Antes de vernos al espejo, notemos ahora mismo que a nuestro alrededor hay gente contenta y otra que parecen desdichada sin motivo alguno, porque para la primera impresión que nos dan, lo tienen todo, pero no satisfacción. Partamos de algo importante amigos y amigas, la felicidad no viene de afuera, esa es una equivocación constante, sino que de adentro, de uno mismo emana ese don de la alegría. De qué forma la podemos ejemplificar, precisamente con los niños, que aún en la adversidad la pobreza y el hambre, nos regalan su mejor rostro. Cuando no hay una cultura de la felicidad, porque esto además es aprendido, un padre puede hacer desdichado a su hijo dándole todo lo material posible a su alcance. A un infante se le cultiva el corazón cuando se le da un abrazo sincero, más que un sofisticado juguete, porque lo primero brota del alma y lo otro del bolsillo. Ser feliz es posible y contagiarlo también, hagamos la prueba, comencemos todo con una sonrisa, leve y natural, porque la fingida es más que una máscara. Mientras tanto, como se trata de transmitir, empecemos a juntarnos con quienes regalan sonrisas, con quienes quieren ser felices y no con los que se niegan hasta a sí mismos la bendición de la alegría. Vaya que la felicidad es más que un recurso natural renovable, es una fuente inagotable al alcance de todos.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cristóbal Gerónimo Chales

"Cuando el río truena, es porque piedras lleva. Nos advierte a estar despiertos ante los que con valores podridos, destruyen la conducta pública".

E

n todas las esferas de los organismos y entidades del Estado, y en casi toda actividad humana, campea la corrupción. Las denuncias de corrupción han puesto al descubierto la conducta de militares, políticos, jueces, magistrados, fiscales, funcionarios y empleados públicos, líderes comunitarios y dirigentes de asociaciones civiles no lucrativas. La corrupción se viste de varias formas, clases, especies, medidas, y colores. Va encaminada a destruir los sentimientos morales de los funcionarios y empleados públicos; a través de la seducción y cooperación. "Nadie, da nada por nada; siempre existe un valor sucio de cambio". La corrupción se reduce a la perversión del sentido moral, generalmente con fines de obtener algún favor contra derecho, a cambio de dinero, o de algo;

pero siempre, con un trasfondo oculto. Existen líderes políticos y funcionarios públicos genuinos; así como reporteros y periodistas que han evidenciado su habilidad de investigadores, y han jugado un papel encomiable y atrevido en denunciar actos de corrupción, en defensa de los intereses del pueblo. La corrupción produce aumento de posesiones, de la noche a la mañana, pero se reducen los valores; más ganancias, pero poca moralidad; la realización de grandes cosas, pero no mejores; amigos criminales, pero enemigo de gente trabajadora y honrada; a que la mayoría sabe o imagina que alguien, anda en nada bueno, pero solo le ve la cara de sinvergüenza. Es fácil ser tramposo, en especial cuando los destinatarios de un servicio público no se dan cuenta de que se les engaña. Que grata satisfacción es servir y prosperar con integridad, pues es hermoso ser capaz, honrado y honesto; nuestro botín es la rectitud y ser cabal en todo. Los cargos públicos son temporales, pero el cargo de conciencia es de por vida. "No vale la pena heredar lo mal habido a nuestra familia". "Mejor es lo poco con justicia, que la muchedumbre de frutos sin derecho, (Prov. 16: 8)". cristog53@hotmail.com

Ajkem

La Dama de la Justicia, ¡justicidio no! Luigi Ixcot

"Hago un llamado de conciencia a mis compañeros jueces y magistrados, no permitan el asalto a la justicia". Claudia Escobar.

L

a justicia es representada como una mujer llevando una balanza y una espada de dos filos, en algunos casos con los ojos vendados. La balanza suspendida de su mano derecha, en la que pesa las pruebas y argumentos a favor o en contra. La espada de dos filos en su mano izquierda simboliza el poder de la razón y la ley, que pueden ser ejercidas a favor o en contra de cualquiera de las partes. La venda en los ojos representa la objetividad, en que la justicia es o debería ser impuesta, sin miedo ni favoritismos, independientemente del origen, condición social o el poder que se tenga. Por eso para que la justicia pueda ser todo lo que debe ser, ciega o ecuánime, debe ser independiente de los demás poderes del Estado. La Constitución dice en su Capítulo IV, artículo 203 que, "los

magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están sujetos a la Constitución de la República y a las leyes. A quienes atentaren contra la independencia del Organismo Judicial, además de imponérseles las penas fijadas por el Código Penal, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público... Ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia". Los griegos y romanos lo sabían, que la representación de la justicia debía ser en cuerpo de mujer, por eso no me sorprende que de nuevo en Guatemala sea una mujer quien haya dado el primer paso para renunciar y luego denunciar, lo que otros sectores de la sociedad denunciaban, la forma poco transparente en la reelección de magistrados por parte de la alianza en el Congreso entre el Partido Patriota y Líder. Por eso, ante todo este manoseo, intromisión, falta de transparencia y sobre todo de profesionalismo e independencia para la reelección de magistrados, me sumo a la exigencia de miles de compatriotas: que la Corte de Constitucionalidad anule el proceso de elección de magistrados de Apelaciones y Corte Suprema de Justicia. ¡Justicidio NO! luigi.ixcot@gmail.com


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Cordura social

Las reglas del hogar

E

l hijo adolescente, en un arrebato, le dice a su padre, "me voy de la casa". El padre con voz firme pero afectuosa le dice, "tu madre y yo queremos que te quedes, pero no te detendremos. Si decides permanecer, obedecerás las reglas del hogar". El hijo al darse cuenta que le aman, y que no logra chantajear, pregunta. ¿Cuáles son esas reglas? A lo que el padre le dice: Básicamente son tres, el autocuidado, el progreso y la colaboración. Con respecto al autocuidado, todos en casa cuidamos nuestro cuerpo, nuestra mente y espíritu. Esto significa que te mantendrás libre lejos de drogas, tatuajes y aretes que dañen tu cuerpo. Evitarás en todo momento arriesgarte en actividades peligrosas. Cuando conduzcas un vehículo, como tu bicicleta, usarás casco y todo tipo de

VOZ DEL

Los padres y las madres les hacen mucho bien a sus hijos e hijas cuando les ponen límites en el hogar.

Oswaldo Soto

protección. Comerás saludable, evitando la comida chatarra y bebidas energizantes. Tu mente deberás cuidarla evitando ingresarle información dañina, como programas televisivos degenerados, música que invita al mal. Y tu espíritu lo cuidarás con mantenerte en armonía con Dios, con la naturaleza y con lo trascendente. Con respecto al progreso, todos en casa, cada día nos mejoramos a nosotros mismos. Esto significa que estudiarás a consciencia la verdad, que te haga volverte más hábil, más sabio y más humano. Cuando por fin seas muy virtuoso, buscarás servir a la comunidad con tu profesionalismo, y ella te recompensará con un salario justo. Y con respecto a la colaboración, en casa todos colaboramos para el bienestar de todos. Lo que significa que debes apo-

13

OPINIONES

yar en la limpieza de la casa, acá no hay servidumbre porque estamos convencidos de que a nosotros nos corresponde hacerlo. También deberás ayudar a tus hermanos, cuando ellos lo necesiten por sus tareas escolares, ellos te auxiliarán cuando tú lo necesites. Si empiezas a tener ingresos económicos, aportarás para que tus hermanos menores concluyan sus estudios o formen una empresa. Y cuando, al fin te vayas de esta casa, te aseguro que llevarás estos tres valores en el corazón, que de seguro la comunidad será tu nuevo hogar, en donde promoverás la colaboración, el progreso y el autocuidado. "La vida en familia debe ser tan parecida a la vida en sociedad, para que el nuevo ciudadano se adapte, se realice y aporte a su mejoría continua". oswaldosoto2000@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

PNC sin suficiente combustible

E

s mejor que caminen, pueden detectar hechos flagrantes más fácilmente y así dejan el acomodamiento por un lado, y mejor si subieran a El Baúl.

Pablo Rafael Álvarez

Q

ue vergüenza los ladrones con autos de lujo, y la vicepresidenta presumiendo y gastando el dinero que les falta a los policías.

Héctor López

E

s mejor que caminen porque solo andan en las patrullas paseando en vez de velar por la seguridad de todos.

Carlos Elías

O

jalá Pérez Molina, Baldetti y López Bonilla den el ejemplo y caminen, dejen de usar helicópteros, caravanas de vehículos blindados, etc.

Tony Robles

Q

ue caminen así vigilan mejor, y las patrullas para llamadas de emergencia.

Divino tesoro

¡Gracias y feliz cumple papá! Brenda Ovalle

C

reo que para la mayoría de nosotros, que un padre cumpla años es un acontecimiento que los hijos tenemos que celebrar, sobre todo porque no deben faltar las felicitaciones que expresen nuestro agradecimiento como hijos, ante todo lo que un padre nos brinda en la vida. Ya lo he dicho en alguna ocasión, muchos no cuentan con la bendición de tener a su padre por diferentes circunstancias de la vida, y para aquellos que lo tenemos, no quiere decir que será así para toda la vida, por lo que debemos aprovechar cada uno de los momentos que tengamos a su lado, mientras se pueda. A usted mi querido lector, que quizás se encuentre más preocupado en estos momentos por aquellos problemas que debe resolver, quiero compartirle hoy, que

Karina Morales Ordoñez

Usted ha hecho de mi vida una experiencia agradable al ayudarme a superar cada obstáculo que ha estado en mi camino.

una de las personas más importantes en mi vida está de cumpleaños, mi padre sin duda alguna, y es que me siento una mujer dichosa y afortunada por tenerlo conmigo porque a pesar de sus errores, es mi papá y no lo cambio por nada. Él ha hecho de mi vida una experiencia agradable y placentera al darme toda la ayuda que he necesitado para aprender a superar cada obstáculo en mi camino. Y se lo comparto ya que gracias a él, yo soy lo que soy ahora. Mil gracias por haberme educado así, pues estoy orgullosa de ser como soy. Gracias por ser parte de mi vida, hoy en su cumpleaños, quiero expresar mi gratitud y mis mejores deseos para él. Aunque lamento decirle que no he podido hallar suficientes palabras para expresárselo; no hay tarjeta de cumpleaños, deseos, algún

saludo o mensaje que exprese el amor y respeto que siento por él. He aquí mi intento por darle un cariñoso saludo en su cumpleaños, desearle que tenga un día inolvidable y recordarle que día a día debe disfrutar de las pequeñas pero grandes cosas que nos ofrece la vida, y que de esta manera irradie esa alegría en su rostro con el que lo recuerdo desde niña. Hoy también quiero agradecer por ese amor y apoyo incondicional que me ha demostrado en todo momento, y porque estoy consciente que no suelo expresarle lo mucho que lo quiero, aprovecho la ocasión una vez más para hacerle saber lo importante que es, no solo para mí, sino también para mis hermanos y mi madre, y nos sentimos orgullosos de usted. ¡Felicidades en su día! brenovalle1693@gmail.com

P

or una parte está bueno, creo que así serán efectivos, aparte que están todos gordos; por el lado malo, deberán de encontrar la manera de atender rápidamente una emergencia.

Jorge Ruiz

L

os del Plan Cuadrante ya no realizan sus ronda acostumbradas y hace pocos días intentaron robarse el carro del vecino en la puerta de su casa, a unas cuadras de la jefatura, ¿qué pasó con la mano dura y la seguridad y justicia?

Guiller Cupil

V

amos como el cangrejo... Ya ni vergüenza tiene este gobierno.

Hilma Rosado


14

nosotras SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Mujer saludable Según la OMS, la detección precoz sigue siendo una piedra angular en la lucha contra esta enfermedad, ya que gracias a esta acción se salvan muchas vidas.

Editora: Ana Christina Chaclán García

Cáncer de mama cobra vida de féminas

Asesino silencioso

POR José Juan Guzmán Este mal es un problema a nivel mundial, que a diferencia de otros, como el cáncer de cérvix que se contrae por el virus del papiloma humano, no tiene una causa en específico y puede desarrollarse por varios factores, que van desde la herencia genética, la imposibilidad de dar de mamar, hasta el sedentarismo o por alcoholismo y cigarros, de acuerdo a Brenda Quemé, médico. La especialista agrega que las más propensas a sufrir este padecimiento son las que tienen una vida sexual activa. "No surge tanto en la adolescencia, sino después, aunque el riesgo siempre existe", comenta. Si bien es una enfermedad que ataca sin importarle la religión o clase social, es algo singular, según un estudio de la Universidad de Las Américas (UDLA), en las diferentes partes del mundo se desarrolla el cáncer de seno con diferentes características, por lo que proponen dejar de promover en las pacientes los mismos medicamentos (que normalmente son hechos en países distintos), porque estos pueden tener alrededor de un 70 por ciento de efectividad en la lucha contra la alteración, pero si se focaliza o personaliza, se podría erradicar hasta en un 95 por ciento. El Instituto Nacional de Cáncer en Estados Unidos desarrolló una investigación donde obtuvo nuevas conclusiones, las mujeres con más de 70 años que sufren el mal no pueden recibir terapia de radiación después de la cirugía para conservar el seno, y del tratamiento con tamoxifeno (medicamento), porque de acuerdo a algunas pruebas, no se benefician con este.

Formas de prevención Existen medidas para evitar el cáncer de mama de acuerdo al sitio cdc.gov. · Mantener un peso saludable y estable. · Ejercitarse regularmente con aeróbicos y pesas. · Alimentarse sanamente con verduras y frutas. · Procrear más de un hijo, ya que el amamantar ayuda a estar libre de varios males.

1

Se aconseja visitar periódicamente al médico para evitar males.

De 8 llega a tener cáncer de mama en el país.

16

Por ciento de casos de cáncer femenino son de mama.

519 Mil

mujeres murieron en el mundo, en 2004 por cáncer.

24 Años

es el promedio de edad, al detectar, según el Incan.

Fuentes estadísticas: Organización Mundial de la Salud, y estudio cáncer en Guatemala de la médico Ana Garcés.

Mañana es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha idónea para que las mujeres reflexionen sobre la afección y la prevengan.

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana


15

LA NACIóN

En aumento Otros dos casos de chikungunya fueron confirmados por el Área de Salud de El Progreso, donde se extreman medidas.

SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Cicig acciona contra diputado oficialista

Solicitan antejuicio Legislador señalado de presionar a la Sala Quinta de Apelaciones para que favoreciera al Partido Patriota (PP).

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Nora Segura dejó ayer el cargo de contralora general de cuentas.

Guatemala Ante la probabilidad de la existencia de tráfico de influencias y cohecho activo, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) solicitó un antejuicio contra el diputado oficialista Gudy Rivera Estrada. A finales de septiembre reciente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió al PP y canceló a Roxana Baldetti como secretaria de la agrupación por haber efectuado una concentración para presentar a Alejandro Sinibaldi como precandidato a la presidencia, ante lo cual la agrupación política interpuso al menos dos amparos en los tribunales, para revertir la decisión. Un día antes de la elección de magistrados de Apelaciones, la Sala Quinta de Apelaciones amparó a Baldetti, con el voto razonado de la magistrada Claudia Escobar, y dejó en suspenso la sanción del TSE.

Guatemala

grabación que se hizo ilegalmente". "Yo caí de pendejo. No es que sea importante en el PP. Fui utilizado. Por ser buena gente, llegué a la oficina de esa señora", señaló Rivera en conferencia de prensa al enterarse de la denuncia. "Creo que si hay alguien a quien deben investigar es a ella -Claudia Escobar- por la emboscada que me hizo", agregó el legislador.

La extitular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Nora Segura, firmó ayer el acta en la que oficializa a Héctor Santizo como el jefe interino de esa entidad, con lo cual acata la resolución emitida el jueves por la Corte de Constitucionalidad. El máximo tribunal dio un plazo de 24 horas para que Segura abandonara el cargo, por considerar que su mandato venció el pasado 13 de octubre. Surgieron dudas respecto a la fecha en la que Segura debía dejar el puesto, ya que el Congreso de la República la nombró el 7 de diciembre del 2010 y la Constitución establece que el periodo es de cuatro años.

Prensa Libre

Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El diputado Rivera habría presionado a magistrados en favor del PP. Escobar fue reelecta, pero renunció tras una semana y denunció vicios en el proceso. Días después presentó ante la Cicig la grabación de una conversación que sostuvo con el diputado Rivera, en la que supuestamente la presionan para favorecer al PP a cambio de la reelección. Se defiende El congresista dijo que "fue una


16

EL MUNDO

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Investigan redes La fabricación de moneda falsa se extiende por todo el mundo. Perú es uno de los principales productores de dólares falsos al rededor del globo según fuentes policiales estadounidenses. Desde 2012, la embajada de Estados Unidos en Lima cuenta con una oficina del servicio secreto encargada de cooperar con la policía peruana para perseguir a los falsificadores de dólares.

Detectan dinero falsificado

Capturan a mujer Agentes policiales incautaron seis millones de dólares y 400 mil euros falsos que estaban camuflados en Lima, Perú. Perú Se trata del mayor monto del año decomisado en una sola operación. Los seis millones de dólares estaban distribuidos en decenas de paquetes en billetes de 50 y 100 dólares, en tanto que los euros estaban apilados en planchas de 100 euros. Los agentes de la división de es-

tafas hallaron también junto a las láminas de papel de dólares y euros, láminas para fabricar pesos bolivianos falsos. "También se ha encontrado pesos bolvianos, y eso es una novedad y una alerta, porque es una señal de que se está empezando a fabricar esa moneda en el Perú", indicó a periodistas el coronel Walter Escalante, jefe de la división de estafas de la Policía peruana. Uniformados detuvieron a una

mujer durante el operativo que se produjo el jueves en una modesta vivienda del barrio San Francisco de Campoy, en el populoso distrito San Juan de Lurigancho, al este de Lima. El dinero falso pertenecería a una mafia internacional que lideraría el peruano Martín Alonso Rincón Sanoni, conocido como "el Estafador Elegante", quien está preso, señaló la policía. En junio pasado, la Policía peruana incautó 4,5 millones de dólares falsos con apoyo de agentes del servicio secreto de Estados Unidos en Lima, que lograron desarticular una red criminal dedicada a este ilícito. AFP

El dinero falso estaba dividido en decenas de paquetes.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Descartan contagio Autoridades de Honduras y Belice alejaron ayer los temores de contagios de Ébola por enfermera que llegó de Estados Unidos. Honduras "La enfermera no tiene Ébola, no presenta síntomas, tiene 19 días de que estuvo en el hospital donde estuvo este paciente y el Ébola muestra síntomas entre siete y 20 días" después del contagio, afirmó a la AFP el director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri. Relató que el barco Carnival Magic ha navegado por varios puertos del Caribe y que por disposición del Departamento de Salud de Estados Unidos, la enfermera, cuyo nombre

no fue revelado, y su esposo fueron puestos en cuarentena dentro del barco. La enfermera abordó el crucero antes de que el gobierno estadounidense incrementara la vigilancia de las personas que trataron a Thomas Duncan, un liberiano que falleció en Texas el 8 de octubre a causa de la enfermedad que ha matado a más de 4 mil 500 personas este año en África occidental. Este recrudecimiento de las medidas de precaución en el área fue una respuesta al contagio de dos enfermeras que estuvieron en el hospital a cargo de Duncan. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Preocupación generó la llegada de una enfermera que sospechaban estaba contagiada.


17

INMUEBLES

SERVICIOS

INMUEBLES

INMUEBLES

EMPLEOS

VARIOS

CLASIFICADOS GUÍA DE OFERTAS

VENTAS

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

CLASIFICADOS


18

ACCIóN

Tres se estrenan Los jugadores Paulo Centurión, Ricky Nelson Murga y Luis Rivera serán opción en Coatepeque para enfrentar hoy a los cremas.

SÁBADO · 18 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

LOS CHIVOS QUIEREN VOLVER A SONREÍR

Xela viaja sin tem

XELAJÚ MC

Esaú Estrada

Juliano Alex Rangel Cifuentes

Julio Estacuy

Fredy Taylor

Kristian Pedro Guzmán Samayoa

Milton Leal

Mañana rodará el balón a las 12 horas en el estadio Comunal, donde los altenses intentarán vencer a Halcones. torneo apertura

Walter Martínez

2014

Édgar Charles Córdoba Chinchilla

POR Stuardo Calderón

ESTADIO: Comunal de La Mesilla • FECHA: 19 DE octubre DE 2014 HORA: 12 • ÁRBITRO: Óscar Reyna

POSIBLE ONCE

Xelajú MC tendrá una gran oportunidad mañana para levantarse y recuperar el terreno que ha perdido en las últimas jornadas por los resultados irregulares. Luego del empate en la última fecha ante Municipal, que impidió seguir ascendiendo, los protagonistas saben de lo trascendental que será ir a recuperar los puntos en la frontera del país y por lo tanto aseguran que no irán a esconder nada. Durante la semana, el cuerpo técnico hizo énfasis en algunos aspectos tácticos, donde el plantel ha fallado, uno de ellos la definición, pues la línea de ataque ha quedado a deber y eso ha pasado factura en algunos encuentros. Para el partido de mañana la gran novedad será la aparición de Édgar Chinchilla en la ofensiva, quien junto a Charles Córdoba se encargará de buscar las anotaciones. "Trataré de aprovechar la con-

Erick Villatoro

Romel Víctor Guillermo Murillo Hernández Álvarez

Saúl Phillip

Fredy López

Viaje anticipado Por decisión técnica, el conjunto viaja desde hoy a la frontera del país para concentrarse en el compromiso de mañana. El entrenador Héctor Julián Trujillo expresó que esta será una gran oportunidad para retomar el camino, sus dirigidos necesitan cuidar cada aspecto para llegar listos mental y físicamente.

taBLA DE POSICIONES

Byron Ramos

Wilson Godoy

fianza que me dan con goles en la cancha. Será un juego cerrado donde tendremos que aprovechar los pocos espacios que tengamos para marcar", dijo Chinchilla. Agregó que otro aspecto importante será no descuidar la defensa, que en los últimos seis duelos ha marchado bien al permitir únicamente tres tantos. Por su parte, el arquero Esaú Estrada aseguró que los fronterizos son un rival peligroso en su cancha, pues saben aprovechar sus condiciones, pero manifestó, "necesitamos los puntos y por ello debemos salir a proponer, si nos cerramos, regresaremos con las manos vacías".

Willer de Souza

Evandro Fernando Gallo Ferreira

HALCONES

NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Marquense

12

9

0

3

22

11

11

27

2

Municipal

11

6

4

1

20

8

12

22

3

Comunicaciones

12

6

3

3

21

11

10

21

4

Petapa

12

6

2

4

19

14

5

20

5

Xelajú

12

5

4

3

19

16

3

19

6

Universidad

13

4

4

5

15

15

0

16

7

Guastatoya

12

5

1

6

14

20

-6

16

8

Suchitepéquez

12

4

2

6

16

18

-2

14

9

Malacateco

13

2

7

4

13

17

-4

13

10

Antigua

12

1

7

4

9

14

-5

10

11

Halcones

11

2

4

5

12

20

-8

10

12

Coatepeque

12

1

4

7

8

24

-16

7


19

Una ausencia

Duelo estelar

El mediocampista Jonathan García será baja en Halcones para el choque de mañana ante Xelajú, debido a una lesión en la rodilla izquierda.

San Juan y América protagonizarán mañana a las 11 horas en el estadio Los Pinares el juego más atractivo de la fecha 12 de Segunda División.

LEJOS DE CASA

mor a La Mesilla Juliano Rangel volverá a jugar desde el inicio este domingo cuando visiten a los Halcones.

JORNADA 13 Partidos para HOY vs. Coatepeque

COMUNICACIONES

13 HORAS

Malacateco

Petapa

20 HORAS Édgar Chinchilla figura como la principal carta en el ataque de los quetzaltecos.

Partidos para MAÑANA

vs. Municipal

Antigua

11 HORAS

Marquense

Suchitepéquez

11 HORAS

vs. Universidad

Guastatoya

11.05 HORAS

Halcones

Walter Martínez -der.- será el responsable de la creación de futbol. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Xelajú

12 HORAS


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

Siempre a tu lado querido equipo

"Te juro que te amo, no puedo abandonarte, te sigo a todas partes".

Un verdadero superchivo sabe que el amor por Xelajú MC no viene del marcador, sino del corazón.

Atte. Byron Sop

Todo pasa menos este amor Pasan los jugadores, los técnicos, menos este sentimiento que se llama Xelajú.

"La mejor herencia que me pudo dejar mi viejo es ser aficionado superchivo, gracias por compartir este sentimiento". Atte. Claudio B.

Sos la alegría de mi corazón Amor es ser hincha de Xelajú MC. Ese sentimiento inexplicable que nos llena el alma.


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Fuerzas básicas

Cuádruple duelo ante Halcones Además del encuentro en Liga Mayor, chivos y fronterizos se verán las caras en tres categorías de ligas formativas. torneo apertura

2014

Por Raúl Juárez El primer choque de los cuatro ante equipos de La Mesilla comenzará hoy en la categoría Sub 15, a las 11 horas en el campo de Aldea Santa Rosa, Huehuetenango. El entrenador Nelson Maldonado indicó que el equipo llega urgido de puntos, luego de no conocer la vic-

toria en sus últimos cuatro juegos. A las 13 horas será el turno de la Sub 17. Los chivos llegan motivados tras el triunfo contundente ante Suchi 3-0 el pasado fin de semana. Para el domingo, la Sub 20 de Xela juega a las 14.30 horas en el estadio Comunal. Los juveniles enfrentarán a los locales luego del juego de los equipos de la plantilla mayor. Los altenses tienen la necesidad de sumar puntos luego del empate sin goles ante Municipal en la última jornada del torneo Apertura.

ACCIÓN

21

Opinión Bendito futbol

Marquense, un ejemplo a seguir

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos Sub 20 dejaron escapar dos puntos en casa ante Municipal.

Afrontan difícil visita Las selecciones de la Asofutbol también tendrán acción este día. La Sub 14 y Sub 16 que representan al departamento en el torneo regional de futbol viajarán a Reu con la intención de seguir sumando puntos en búsqueda de la clasificación a Juegos Nacionales. Los juegos serán a las 10 y 12 horas respectivamente.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La preparación ha sido ardua en el campamento chivo con la mira puesta en las pruebas ante Halcones.

El liderato en el torneo y buen nivel futbolístico que despliegan los jugadores jóvenes no es producto de la casualidad.

F

ue un proyecto que tuvo planificación estratégica, una visión a largo plazo; fue desde que tomó la presidencia Hugo Pineda Lam, Siliezar luego paso a ser como el dueño, por allá en el 2003, los cambios se vinieron en infraestructura y organización administrativa, primero las remodelaciones al estadio, después iluminación, construcción de la sede, posteriormente la estructuración de fuerzas básicas con objetivos en el mediano y largo plazo, comenzando con las convocatorias que fueron a nivel nacional, no solo en el departamento, sino la teoría era abarcar cuanto mayor talento posible. Es por esa razón que la mayoría de la plantilla, no necesariamente es oriunda de San Marcos, existen jugadores de Quiché, Izabal, Escuintla, etc. Con esto rompemos el mito que los jugadores tienen que ser chivos a como dé lugar, como queremos imponer en Xelajú; entendamos que equipos como el Barcelona trabajan con jugadores de todo el mundo en sus inferiores, si no veamos el ejemplo de Messi. El 90% de la actual plantilla ha sido formada en casa, proveniente de un proceso de inversión serio; por ejemplo, Brailin de León y Marco Rodas estuvieron en Argentina cuando eran Sub-17, enviados por Pineda Lam a Jorge Bianco (exjugador chivo), e iba un tercer futbolista, pero como perdió el grado, lo castigaron y no viajó. Hoy son un modelo a seguir, porque a pesar de que se fue su papá benefactor, echaron mano de la gente joven, todos pensábamos que iban al descenso hace dos años, pero el tiempo les ha premiado esa paciencia y trabajo silencioso de Paco Melgar, que hoy es un ídolo. Felicitaciones leones porque hoy son un orgullo nacional, más aún, que juegan sin extranjeros. Gracias Nixon Vásquez por las consultas.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

Fiesta de atletismo

Recorrido del evento solidario

Trayectoria de la competencia Ambos recorridos comienzan y finalizan en la Plaza Japón, al inicio tienen la misma ruta para luego cambiar de dirección.

Mañana se corren los 5 y 10 kilómetros de la primera Simi carrera en Xela, que beneficiará a niños enfermos renales. Por raúl Juárez Todo está listo para el banderazo inicial de la carrera benéfica organizada por las farmacias del Dr. Simi. El evento que tiene como objetivo ayudar a la Fundación para el Niño Enfermo Renal (Fundanier), y se realizará por primera vez en la ciudad altense. Jenifer Hidalgo, organizadora, mencionó que la expectativa de los corredores es alta, pero aún tienen muchos cupos disponibles. "Consideramos que los corredores están a la expectativa de la exposición para realizar su registro, esperamos contar con el mayor número de corredores", agregó Hidalgo. Se informó que se tiene un cupo máximo de 600 corredores. "Nuestra finalidad es poder ayudar a estos niños, además se tienen contempladas varias actividades para los que se inscriban", finalizó la organizadora. El evento tendrá un costo de Q75, que irá destinado a la fundación antes mencionada.

Actividades Hoy de 8 a 18 horas se contará con varias actividades como parte de la carrera. A los que ya tengan su registro se le entrega el kit de participación, además se estarán vendiendo números a los que deseen formar parte. En el evento programado para este día, los patrocinadores estarán entregando premios y artículos a todos los asistentes. También se contará con una jornada médica y nutricional por profesionales de la salud. "Las actividades del día serán completamente gratis, esto es una labor social que se realiza como institución", compartió la organizadora Jenifer Hidalgo. La carrera comenzará a las 7 horas y podrán participar en dos distancias, 5 y 10 kilómetros, se premiará a los primeros lugares de cada categoría. Ambos recorridos comenzarán y finalizarán frente a la Plaza Japón, zona 3 de la ciudad altense.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Xela recibirá la carrera Simi por primera vez, levantando expectativa.

Destaca en honduras

Valeria sosa luchará por una medalla este fin de semana en el ranking nacional que finaliza mañana.

La tenista Valeria Sosa sobresalió en la Copa Maya que se realizó en el país catracho, al conquistar el quinto lugar individual y el primero por equipos. POR Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

La deportista quetzalteca compitió en la U-10, donde pudo ganar varios encuentros a rivales de El Salvador y Honduras. "Estoy contenta por este triunfo, ha sido mi primera experiencia internacional y he aprendido mucho",

expresó la joven tenista. Guatemala cerró como campeón del torneo centroamericano al realizar la suma por equipos. "Esto demuestra que se está haciendo un buen trabajo", resaltó el entrenador Sergio Velásquez. Sosa junto a otros 14 compañeros de la selección de Xela disputan este fin de semana el ranking nacional en la Ciudad de Guatemala.


elQUETZALTECO SÁBADO · 18 de octubre de 2014

PROTAGONISTAS JUEGAN HOY

Vuelve la emoción del futbol español Lionel Messi puede convertirse en el máximo anotador de la historia de la Liga hoy, en la visita de Eibar al Barsa.

ACCIÓN

23

Duelos de la jornada Hoy 8 h Levante - Real Madrid 10 h Athletic Bilbao - Celta Vigo 12 h Barcelona – Eibar 14 h Córdoba - Málaga

Mañana 4 h Atlético Madrid – Espanyol 9 h D. La Coruña – Valencia 11 h Elche - Sevilla 13 h Villarreal - Almería

ESPAÑA El delantero argentino del Barsa podría hacer historia si marca tres goles al Eibar, hoy a las 12 horas, con ellos superaría en un tanto los 251 conseguidos por el mítico delantero del Athletic, Telmo Zarra, máximo goleador hasta ahora de la historia del campeonato español. Los azares del destino además ofrecen a Messi la oportunidad conseguir este hito dos días después de que se cumpla el décimo aniversario de su estreno oficial en el primer equipo del Barcelona. Fue el 16 de octubre de 2004, en un derbi barcelonés frente al Espanyol. Si Messi solo consiguiera dos dianas contra el recién ascendido Eibar, empataría con Zarra y podría superar al vasco la siguiente jornada contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, circunstancia que daría un morbo adicional al clásico del fútbol español. Obligados

Foto elQUETZALTECO: AFP

lionel messi puede cambiar la historia y pasar a ser el máximo goleador de la Liga de España.

Los blancos por su parte inician el sábado a las 8 horas en Valencia ante el Levante una semana que podría ser crucial, donde el miércoles jugarán en Liverpool, en la tercera jornada de la Champions y el sába-

Foto elQUETZALTECO: AFP

Real Madrid visita este día al Levante, en el regreso de la Liga. do se celebrará el esperado clásico. Luego de un mal inicio de temporada, el equipo de Carlo Ancelloti va en progresión ascendente, pero no puede permitirse un nuevo traspié, porque el Barcelona cuenta con cuatro puntos de ventaja. El vigente campeón, el Atlético

de Madrid, deberá recuperarse tras la derrota contra el Valencia, que el domingo visita al colista Deportivo, y apoyarse en su afición para derrotar el domingo por la mañana al Espanyol, partido programado a las 4 horas de Guatemala. AFP


elQUETZALTECO Sテ。ADO ツキ 18 de octubre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.