Pensamiento contemporáneo

Page 1

10

elQUETZALTECO LUNES · 26 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Frases de Jorge Mario Bergoglio

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Hoy inicia la serie Pensamiento Contemporáneo, en donde destacaremos mensajes concisos de líderes mundiales. Empezamos con el papa Francisco, quien ha revolucionado el mundo con sus ideas. POR Luisa Ruano Quisiera que se escuchara el grito de Dios preguntándonos a todos: ¿Dónde está tu hermano? ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado? No nos hagamos los distraídos. Hay mucho de complicidad".

Necesitamos puentes, no muros". El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada".

¡El dinero debe servir y no gobernar! El papa ama a todos, ricos y pobres, pero tiene la obligación, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos, promocionarlos." Hoy se sufre por carencias materiales, pero también por falta de amor".

Es normal. Uno no puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás, uno no puede burlarse de la fe, la libertad tiene límites".

No dejen nunca que el pasado les determine la vida. Miren siempre adelante. Trabajen y luchen por lograr las cosas que ustedes quieren".

Insisto una vez más: Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia". Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades".

La palabra 'solidaridad' está un poco desgastada y a veces se interpreta mal, pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad"​. Es imperioso que los gobernantes y los poderes financieros levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes?"

Perfil del papa Francisco Nacimiento

Vocación

Orden

Consagración

Nombramiento

Originario de Buenos Aires, Argentina, hijo de Mario Bergoglio, y Regina María Sívori. Heredó de su padre la pasión por el futbol.

Se unió al noviciado de la Compañía de Jesús, ingresando en el seminario del barrio Villa Devoto. Obtuvo una licenciatura en Filosofía.

Año en el que recibe la órden sacerdotal y llegó a ser provincial desde 1973 hasta 1979, durante la dictadura militar argentina.

Obispo titular de Auca, después fue obispo coadjutor en 1997 y recibió el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.

A las 19.06, en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el cardenal Bergoglio fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI.

17/12/1936

11/3/1958

13/12/1969

20/5/1992

13/3/2013 Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana


elQUETZALTECO MARTES · 27 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Barack Obama

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

"Que paguen más

impuestos quienes

tienen más"

Barack Hussein Obama II se ha caracterizado por ser un líder influyente a nivel mundial y el primer afroamericano en ocupar la presidencia de Estados Unidos, además es el ganador del Premio Nobel de la Paz del 2009.

� Aquellos que defienden la justicia siempre ocupan el lado correcto de la historia".

� Los que nos hace América es la creencia de que todos los hombres somos iguales."

� No hablo de optimismo ciego, el tipo de esperanza que simplemente ignora las tareas por delante".

� Responderemos a la amenaza del cambio climático, porque sabemos que no hacerlo traicionaría el futuro de nuestros hijos y de las generaciones venideras".

� "El cambio climático tiene el potencial de ocasionar efectos devastadores sobre la gente en todo el planeta y debemos hacer algo al respecto. Y necesitaremos movilizarnos a nivel internacional".

� Creo que podemos mantener la promesa de nuestros fundadores, la idea de que si estás dispuesto a trabajar duro, no importa quien eres o de dónde vienes o qué aspecto tengas o a quién ames. No importa si eres negro o blanco, hispano, asiático o nativo americano; joven o viejo; rico o pobre; discapacitado o no, gay o heterosexual, puedes vivir en América si estás dispuesto a intentarlo".

� La gente de Las Américas tiene derecho a la democracia y sus gobiernos tienen la obligación de promoverlo y defenderlo".

� Siempre hemos comprendido que cuando los tiempos cambian tenemos que cambiar nosotros".

� No podemos confundir absolutismo con principios, o sustituir espectáculo por política, o tratar los insultos como un debate razonable".

� "Nosotros el pueblo, todavía creemos que la seguridad permanente y la paz duradera no requieren de una guerra".

� Ninguna unión basada en la libertad y la igualdad puede sobrevivir medio esclava y medio libre". � El futuro nos reserva algo mejor, siempre que tengamos el valor de seguir intentándolo, de seguir luchando".

� Queremos que nuestros hijos crezcan en un país en el que tengan acceso a las mejores escuelas y los mejores profesores".

POR José Juan Guzmán

� Mostraremos nuestro coraje para tratar y resolver nuestras diferencias con otras naciones de manera pacífica".

� "Una gran nación tiene que proteger a los vulnerables".

� El no hablar con otros países no nos hace quedar como gente dura; nos hace quedar como arrogantes".

� Nuestra fortaleza se ha de basar en la prosperidad de la clase media".

� Mientras haya muros en nuestros corazones, debemos esforzarnos para derribarlos".

� Compartimos su creencia en que uno debería pasar el día sin tener que pagar sobornos".

Perfil de Barack Obama Nacimiento

Graduación

Senador

Presidencia

Galardón

Barack Obama nació el 4 de agosto en Honolulu, una ciudad en Hawai y tiene descendencia afroamericana, ya que su papá Barack Obama, era de origen keniano.

Se graduó en la Universidad de Harvard como Doctor en Jurisprudencia o Juris Doctor, con la mención honorifica Magna Cum Laudem por sus altos méritos educativos.

En el 2005 fue elegido como representante de Illinois, cargo en el que se desempeñó hasta el 2008, fue el quinto afrodescendiente en ocupar un cargo de tal magnitud.

Es elegido candidato a la presidencia por el Partido Democrata y gana las elecciones, toma de nuevo posesión del cargo en 2012 siendo el 44 presidente de EEUU.

Le otorgan el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos, es el tercer presidente en recibirlo.

1991

04/01/2005

20/01/2009

9/10/2009

04/08/1961

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

10


10

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

� La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa".

� Vivimos como una familia de naciones, es necesario que cada miembro de esta familia reciba oportunidades iguales de crecimiento económico, social y especialmente educacional. Si un miembro se rezaga, el resto nunca podrá continuar hacia delante".

� Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lápices, escuelas y profesores".

elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015

Malala Yousafzai � Parte de la naturaleza humana es que no aprende la importancia de nada hasta que se nos arrebata algo de nuestras manos".

� Sabía que me iban a disparar, pero no quise parar mi campaña (contra la influencia talibán y a favor de la educación). Estaba preparada para que me dispararan".

� Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambiará mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza. La fuerza, el poder y el valor nacieron".

� Tomemos nuestros libros y nuestros lápices. Son nuestras armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo".

� No queremos políticos que tomen todas sus decisiones con el único objetivo de imponer sus ideologías, lo que queremos es que escuchen a la gente"​.

� Mi objetivo no es conseguir el Nobel de la Paz. Mi objetivo es conseguir ver la paz y la educación para todos los niños del mundo". � La educación es la educación. Debemos aprender todo y después elegir qué camino seguir. La educación no es oriental ni occidental, es humana".

Si tienes miedo, no puedes avanzar. Malala Yousafzai tiene 17 años, es bloguera y una activista que lucha por los derechos humanos y una educación eficiente para todos. POR José Juan GUzmán

� La voz tiene poder, la gente escucha cuando hablamos; no se trata de combatir el terrorismo con la violencia sino con las palabras". � Para hacerme poderosa solo necesito una cosa: educación".

� Un país no es más fuerte por el número de soldados que tiene, sino por su índice de alfabetización".

� La mejor manera de luchar contra el terrorismo es muy sencilla: educar a la próxima generación".

Perfil de la activista

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Nacimiento

Denuncia

Vivencias

Atentado

Galardón

Malala Yousafzai nació en Mingora, Pakistán, un 12 de julio. Su padre es Ziauddin Yousafzai y su madre Toorpekai Yousafzai. Es conocida por su seudónimo Gul Makai,

El régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) niega que la educación sea para las niñas, en 2009 Malala y su padre aparecen en un documental donde exponen el caso.

A la edad de 13 años escribe un blog para la BBC donde detalla su vida a través del régimen talibán, esto traería consigo una resonancia internacional que la perjudicaría.

Un grupo de terroristas vinculados a las fuerzas talibanes le dispararon en el cráneo por lo que tuvo que ser intervenida con ayuda internacional de presidentes y celebridades.

El 10 de diciembre le otorgan el Premio Nobel de la Paz junto al activista indio Kailash Satyarthi. Ella es la persona más joven en ganar el premio de categoría mundial.

12/07/1997

2003-2009

2010

09/10/2012

10/12/2014


elQUETZALTECO JUEVES · 29 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Ban Ki-moon

� El mundo no podrá alcanzar totalmente los objetivos de desarrollo si no conseguimos una asociación más estrecha con aquellas industrias que fomentan el crecimiento y la creación de empleo".

� De niño, estudié en la suciedad. No hubo un aula. La educación me hizo lo que soy, hizo que mi sueño se volviera realidad... Compartí mi mensaje con niños refugiados: no perder la esperanza, estudiar mucho. Lo hice, ustedes también pueden hacerlo".

� Los dos próximos años serán cruciales para llevar a la familia humana hacia un terreno más seguro, más próspero y más sostenible". � La historia nos juzgará no solo por las toneladas de gases que hemos sido capaces de reducir, sino por construir un futuro con prosperidad para todos, y ustedes tienen que crear dicho futuro".

Ban Ki-moon es el actual secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), es originario de Corea y tiene más de 37 años en la escena mundial. POR Luisa Ruano � La felicidad puede tener significados diferentes para cada persona, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que su logro implica trabajar para poner fin a los conflictos, la pobreza y otras circunstancias desafortunadas en las que viven tantos de nuestros semejantes." � La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos: la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible, correrán peligro".

� Debemos encontrar una manera de vivir juntos, en paz, en armonía y pleno respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales”. � Cientos de miles de personas han marchado a favor de la acción climática, miles de empresas de todo el mundo están dando un paso adelante y los gobiernos están respondiendo”. � Uno de los problemas más alarmantes que encara el mundo de hoy es conseguir suficiente agua potable para todos los habitantes del planeta. Con demasiada frecuencia, donde hace falta agua, lo que hay son armas”. � Muchos países continuarán encontrando en la energía nuclear una opción de futuro y, por eso, tenemos que hacer lo posible para garantizar la seguridad.” � Todos tienen que participar. No es momento de duda sino de transformación”.

Perfil del diplomático Nacimiento

Vivencias

Estudios

Cargo

Trabajo

Es el mayor de seis hijos, nació en el condado de Eumseong, provincia de Chungcheong del Norte, en Corea del Norte, en 1944, durante la ocupación japonesa de Corea.

Su padre tenía un almacén, pero quebró y la familia perdió su estatus de clase media. Cuando tenía 6, su familia huyó a un lugar en las montañas, durante la Guerra de Corea.

Recibió el grado de bachiller en relaciones internacionales en la Universidad Nacional de Seúl en 1970. En 1985, recibió una maestría en administración pública en Harvard.

Hace ocho años quedó con el cargo de secretario general de la ONU, ha recibido numerosos premios, medallas y distinciones nacionales e internacionales, más en su país.

Desde su elección, ha dirigido múltiples esfuerzos para reformar la organización en áreas como las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas y el avance en resolución de conflictos.

1945-1950

1970-1985

01/01/2007

2007-2015

13/06/1944

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

10


QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

elQUETZALTECO VIERNES · 30 de enero de 2015

Marck Zuckerberg

� Al dar a las personas el poder de compartir, hemos hecho del mundo un lugar más transparente". El genio que inició con una pequeña idea de comunicación, ha logrado reunir a 1.28 billones de personas. POR Luisa Ruano

� No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios". � Yo pasé mucho tiempo pensando cómo construir esto y no cómo lograr éxito. Yo pienso que esa es la labor más interesante que cualquier otra labor". � Cuando tú das a cada uno una voz y das poder a las personas, el sistema generalmente termina ascendiendo realmente a un buen lugar. En eso consiste nuestro rol, en darle a la gente ese poder".

� Eso que nosotros intentamos hacer con el Facebook, es justamente ayudar a las personas a conectarse y comunicarse de una manera más eficiente".

� La gente puede ser muy inteligente o tener habilidades que son aplicables, pero si no creen en ello, entonces no van a trabajar realmente duro".

� Nosotros estamos trabajando arduamente para construir un servicio para todos, que pueda usarse en cualquier parte, si ellos son una persona, una compañía, un presidente o una organización que trabaja por el cambio".

� Construir una gran misión y un negocio van de la mano. Es verdad que la primera cosa que me entusiasma sobre lo que estamos haciendo es la misión, pero también creo, desde un principio, que hemos tenido un sano entendimiento de que tenemos que hacer ambos"..

� La web realmente está dando un importante giro inmediato. Hasta hace poco, el defecto de la web había sido que la mayoría de las cosas no eran sociales y la mayoría de las cosas no podías usar con tu identidad real. Nosotros estamos construyendo una web donde el defecto es social"..

� Nosotros llegaremos al público en el futuro, porque ese es el compromiso que tenemos con nuestros inversionistas y nuestros empleados".

Perfil de Zuckerberg Nacimiento

Inicios

Proyecto

Lanzamiento

Reconocimiento

Mark Elliot Zuckerberg, originario de White Plains, Estados Unidos, es programador y empresario. Desde los doce inició su pasión por la informática y la computación.

Estudió en el Ardsley High School y la Phillips Exeter Academy, y años después ingresó en la Universidad de Harvard, Massachusetts, para especializarse en su área.

A principios de febrero, con tan sólo diecinueve años y junto a sus compañeros de habitación en la universidad, lanzó la red social Thefacebook, actualmente Facebook.

Durante la Conferencia G8, anunció el lanzamiento de la plataforma de Facebook. Después el creador y la red comenzaron a ser ampliamente populares en la prensa.

La revista Vanity Fair, lo mostró en el primer puesto de las personas más influyentes del mundo de la tecnología en el año, superando a grandes como Steve Jobs, fundador de Apple Inc.

1990-2002

2004

24/05/2007

2010

14/05/1984

� Creando espacios para que la gente que quiere trabajar juntos hacia el cambio, ha sido siempre una de las maneras en que las redes sociales empujan el mundo hacia adelante y lo hacen bien".

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

10


6

elQUETZALTECO SÁBADO · 31 de enero de 2015

QUETZALTENANGO

Mario Vargas Llosa

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

La política saca a flote lo peor del ser humano Escritor peruano nacionalizado español, influyente desde el boom latinoamericano, y Premio Nobel de Literatura 2010. POR José Juan GUzmán

� El espectáculo se ha convertido en el valor de nuestra época. Ya no hay valores, nadie sabe qué cosa es buena, qué cosa es mala, qué cosa es bella, qué cosa es fea. Vivimos en una de las épocas más confusas de la historia".

� Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, y los deseos humanos como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo".

� Toda novela es un testimonio cifrado; constituye una representación del mundo, pero de un mundo al que el novelista ha añadido alguna cosa: su resentimiento, su nostalgia, su crítica".

� El amor al país en que uno nació no puede ser obligatorio, sino, al igual que cualquier otro amor, un movimiento espontáneo del corazón". � La utopía no es realizable, la sociedad perfecta no existe ni va a existir, básicamente porque es imposible que la idea de la sociedad perfecta coincida en dos seres humanos".

� Padecemos menos dictaduras que antaño, solo Cuba y su candidata a secundarla, Venezuela, y algunas pseudodemocracias populistas y payasas, como las de Bolivia y Nicaragua".

� Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión, lo que viene es una dictadura".

� Todas las dictaduras, de derechas y de izquierdas, practican la censura y usan el chantaje, la intimidación o el soborno para controlar el flujo de información. Se puede medir la salud democrática de un país evaluando la diversidad de opiniones, la libertad de expresión, y el espíritu crítico de sus diversos medios de comunicación".

� O comes o te comen, no hay más remedio".

� Cómo la cultura contemporánea prima el espectáculo. Lo que no pasa por el espectáculo no es cultura".

� Sin los buenos libros seríamos peores de lo que somos, más conformistas, menos inquietos e insumisos, y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría".

� Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida".

� Los pueblos a veces se equivocan, y a menudo lo pagan caro. Por regla general, los pueblos tienen los gobiernos que merecen tener, aunque luego se arrepientan".

� Las amenazas a la democracia en América Latina: terrorismo, debilidad del Estado de derecho y neopopulismo".

� Vale la pena vivir, aunque fuera solo, porque sin la vida no podríamos leer ni fantasear historias".

Perfil de Vargas Llosa Nacimiento

Inicios

Fama

Éxito

Nobel

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, en Arequipa, sur de Perú; su padre Ernesto Vargas dejó a su mamá Dora Llosa antes de que naciera, cosa que influiría en su creación literaria.

A los 10 años, sus padres se unieron y a los 14 entra al Colegio Militar Leoncio Prado, donde comenzó a leer y escribir; en 1952 trabajó de periodista y subió a escena su obra teatral La huida del Inca.

En 1955, a los 19 años, contrajo matrimonio con su tía Julia Urquidi, con quien se fue a España por una beca, y luego a Francia. En 1963 sale publicada su primera novela La ciudad y los perros, que sería un éxito.

En 1964 su matrimonio se disolvió y se casó con su prima Patricia Llosa, un años después publicó sus novelas, y en 1971 recibió un doctorado en Filosofía y Letras, en Madrid.

En 1990 partició por la presidencia de Perú, pero perdió en segunda vuelta ante Alberto Fujimori. En el 1993 obtuvo la nacionalidad española y en 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura.

28/3/1936

1946-1952

1955- 1962

1964-1971

1990- 2010

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 2 de febrero de 2015

Luis von Ahn

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

La idea no es hacer dinero,

sino trabajar en lo que siempre quise,

la educación El guatemalteco ha sobresalido en el ámbito informático y empresarial, por ser el creador de exitosas plataformas como Duolingo y sistemas como Captcha y Recaptcha.

� Internet ha convertido a algunas personas en multimillonarias, pero también ha dado el poder y la voz a la gente, como hemos visto en las revueltas árabes".

� Yo quería hacer algo que le diera el mismo acceso a la educación, la mejor educación, a todos, sin importar el dinero".

POR José Juan Guzmán � Es la primera vez que invito a mi familia y amigos a un premio y la respuesta de por qué es importante la Orden del Quetzal, es porque es mi país, a pesar de estar lejos lo quiero tanto… Es como ave que emigra, diría Gaby Moreno".

� Básicamente, quiero hacer a toda la humanidad más eficiente mediante la explotación de los ciclos humanos que se desperdician".

� Una de las misiones es llevar la educación a más de mil millones de personas que no tienen acceso a una educación buena".

� Me gustaría que las personas empiecen a hacer cambios por sí mismas antes que esperar cambios en una legislación". Perfil del informático Nacimiento

Logros

Premios

Plataformas

Honoris causa

Nació en la Ciudad de Guatemala en 1979. En 1996 se graduó de bachiller en el Colegio Americano de Guatemala, luego recibió una beca para la universidad.

En el 2000 recibe en la Universidad de Duke un Bachelor of Science y lanza Captcha; en 2005 obtiene un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon.

La revista Popular Science lo seleccionó entre los 10 mejores científicos del 2006, en el 2008 Discovery lo nombró como uno de los 50 mejores cerebros de la ciencia.

Doulingo fue fundado en el 2011 y es una plataforma gratuita para aprender otros idiomas. En el 2012 fue homenajeado por la Casa Blanca gracias a sus innovaciones.

En el 2013, la empresa Apple eligió su invención como la Aplicación del Año. El jueves reciente la Universidad del Valle de Guatemala le otorgó un doctorado honoris causa.

2000-2005

2006-2007

2011-2012

2013-2015

1979-1996

� Lo que quería hacer era desarrollar algo que ayudara, y en particular algo que tenía que ver con la educación, porque es algo para lo que estudié y que me gusta mucho".

� Muchas personas que trabajan en Duolingo han tenido la mejor educación; por eso quiero traerlos a las escuelas rurales, porque no saben lo que es no tener mejor educación".

� Hace 40 años, innovar quería decir construir un sistema gigantesco y requería millones de euros; hoy es crear una web y cualquiera puede hacerlo con un ordenador e Internet. Es muchísimo más barato".

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac


10

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Tuti Furlán

Lo más grande

que alguien deja

�Cuando encuentres a quien te ame y no quien te necesite, procura tú también amarle y no necesitarle".

en la vida es su buen recuerdo​ Es uno de los rostros favoritos de la televisión nacional, y se dedica a llevar mensajes motivacionales a la sociedad guatemalteca, para influir positivamente y transformar. POR Luisa Ruano

�Quiero decir que te entregues por completo a tu sueño, a tu meta, a lo que te has propuesto; quiero decir que no esperes que los demás estén preocupados por construir la escalera que te hará llegar a tu objetivo". �Espero que este año que comienza seamos conscientes del gran poder que tenemos en nuestras manos, un poder que todo el tiempo se nos da, el poder de decidir hacer las cosas y ¡hacerlas!"

�Empecé a respirar y me vino este pensamiento: las cosas que suceden en la vida debemos aprender a tomarlas, así como tomamos la respiración: inhalamos con la consciencia de que debemos exhalar".

�No importa qué profesión ejerzamos, todos tenemos derecho a la libertad de expresión". � ¿En qué momento los adultos soltamos esa inquietud natural de los niños de intentar cosas nuevas, de retarse a sí mismos y demostrarle al mundo lo capaces que son de plantearse nuevos desafíos y de lograr alcanzar sus metas?"

�Lo que empieza a doler, si no se atiende inmediatamente, puede profundizarse y herir más".

�En algún lugar leí, o a lo mejor me lo dijeron, que era importante incentivar a nuestros niños a hacer las cosas, a esforzarse por conseguir las cosas. Ellos han escuchado tanto de nosotros el "no puedo", "no me sale", etc., que no debemos extrañarnos si ellos empiezan con lo mismo. ".

�Las ideas no son las que mueven al mundo... Son quienes las ejecutan, los que lo hacen".

�La vida tiene lecciones para nosotros en todo y en todos, sólo debemos estar abiertos para aprender de quien menos lo esperamos".

�Se nos ha enseñado a creer que hay situaciones en la vida que nos dejan marcados, que nos enseñan cómo es el mundo, la vida, las personas, qué podemos y qué no podemos hacer. Las ataduras no son más que creencias a las que les hemos dado poder sobre nosotros; y re interpretar la historia podría hacer una gran diferencia".

Perfil de Tuti Furlán Nacimiento

Inicios

Carrera

Especialización

Triunfo

María del Rosario Furlán nació en la capital, es conductora de radio y televisión, psicóloga, actriz, conferencista, empresaria y escritora. Ingresó a la comunicación en 1999.

Su recorrido artístico profesional empezó en el teatro, a sus 16 años, destacándose posteriormente en participaciones y puestas en escena junto a actores, actrices y directores locales.

Ingresó al mundo de la televisión como presentadora de noticias y conductora de programas de entretenimiento en canales nacionales, y empezó a estudiar psicología clínica.

Viajó a España para especializarse en actuación cinematográfica y al regresar, fue contratada por una radio nacional, y a finales de 2005 empezó a trabajar en Viva la Mañana.

En el año 2009 fundó la empresa motivacional Iniciativa T, en marzo de 2012 inició su programa Un show con Tuti y en el 2014 lanzó su libro titulado Vivir a colores.

2004

2005

2006

2009-2014

05/10/1978

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

�Cada día estoy más convencida que, si fuéramos como niños en su manera de ser y de reaccionar ante muchas cosas, pero con la experiencia y el conocimiento que ya hemos adquirido como adultos, nos iría mejor".


elQUETZALTECO Miércoles · 4 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Ricardo Arjona

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Por andar por las nubes uno se olvida del suelo � La felicidad es algo que no se puede tener todo el tiempo porque sería demasiado aburrido. A veces se llega y se agarra, y es ahí donde hay que guardar para los tiempos extraños. Pero estoy en eso, soy un buscador de la felicidad, que es lo que te hace permanecer creativo y en la creatividad puedes ocuparte de algo positivo. Eso te hace sentir bien”.

� Es tanta mi fe, que aunque no tengo jardín, ya compre una podadora".

� Lo que las ideologías dividen al hombre... El amor con sus hilos los une en su nombre".

Es considerado uno de los máximos exponentes de la música guatemalteca, y ha recorrido el mundo contando lo que aprendió en este país que formó su carrera. Por José Juan Guzmán

� El refugio siempre lo encuentro en la soledad. Pero hablo de la soledad buena, la que escoges sabiendo que siempre hay alguien a quien recurrir. Lo que pasa es que vivimos en un mundo tan convulsionado y tan complicado que uno de los más grandes afanes que puede tener una persona, por lo menos yo, es estar tranquilo.”

� No le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor".

� Las nubes grises también forman parte del paisaje". � El tiempo es cuestión de tiempo, la vida es cuestión de vida, la vida dura un momento, el tiempo toda la vida”.

� El futuro junto a ti era mi amigo, hoy que no estás es mi gran enemigo".

� No hay reloj que de vuelta hacia atrás".

� La soledad es ese montón de sonidos que no escucha nadie pero que hacen demasiado ruido...”

� Mi universo está aquí adentro, donde vives tú y por suerte, vivo yo".

� Hacen falta sueños para aferrarse a la realidad".

� Voy marcando el paso mientras sobrevivo".​

Perfil del músico Nacimiento

Inicios

Éxito

Fama

Reconocimiento

Édgar Ricardo Arjona Morales llegó al mundo un 19 de enero en Jocotenango Sacatepéquez. Es hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales. Inicio a practicar guitarra a los 8 años.

Arjona se graduó de la carrera de Ciencias de la Comunicación. A los 21 años firmó contrato con la discográfica PolyGram y grabó su primer álbum Déjame decir que te amo, que fue muy aceptado.

Decide representar a Guatemala en el Festival OTI en 1998, luego produciría su segundo disco Jesús, verbo no sustantivo, que lo lanzaría al estrellato, dándolo a conocer en toda América.

Luego en la década de los años 90 publicaría varios discos que lo llevarían a la fama mundial, Estos fueron Si el norte fuera el sur y Sin daños a terceros, también escribió canciones para otros artistas.

Arjona ha tenido un gran impacto musical en las últimas dos décadas con más de 16 discos y cerca de 20 millones de copias vendidas, en el 2013, el gobierno de Guatemala le dio Orden del Quetzal.

19/01/1964

1981

1988

1990

2000-2013

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

10


elQUETZALTECO Jueves · 5 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Marcos Andrés Antil

Yo aprendo del pasado, vivo el presente y actúo para cambiar el futuro

� Allá, en Santa Eulalia, los guerrilleros nos pedían comida, y si no les dábamos nos decían que éramos orejas. Pero les dábamos, porque eran seres humanos. El Ejército decía que éramos traidores, pero nosotros solo estábamos en medio y ellos tenían las armas; así que nos fuimos”.

De pequeño tuvo que emigrar a Estados Unidos, ahora tiene su propia empresa, que opera en diferentes países. Por Luisa Ruano � Si se hacen las cosas con pasión, con innovación constante y con una visión de servicio, se logra el éxito, pero una vez en este punto no hay que quedarse allí, se deben buscar nuevas metas y repetir el ciclo".

� Así que no es cuestión de cuánto sabes, sino de decidirse y hallar la ayuda necesaria".

� Tenemos miedo de fracasar, sin intentarlo, y así no se logra nada. Nos dejamos dividir, en lugar de unirnos".

� Hay ganas de triunfar, y si más empresarios se unen y apoyan, este país puede salir adelante, porque no es cosa de uno o dos, sino de todos”. � Nos hemos dejado dividir:

del campo o la ciudad, indígena o no indígena, de un partido u otro. Debemos unirnos para enfrentar el futuro”.

� Mi gran guía en la vida han sido los consejos de mis padres: trabajar duro, ahorrar, respetar la palabra dada y ayudar a toda persona que lo necesite”. � Pasé seis meses sin un solo cliente. Me gasté mis ahorros, pero en ningún momento me sentí fracasado. Solo sabía que dependía de mí el éxito”. � Hay gente o empresas que ponen una fundación con su nombre para que se note. A mí no me interesa que mi nombre salga. Me inspira saber que niños y jóvenes tienen oportunidades que yo no tuve".​

� El guatemalteco tiende a culpar a otros de sus fallas: el gobierno, el jefe, la economía. Y realmente, en este tiempo, si uno quiere cambiar algo lo puede hacer. Pero debe ser uno el motor de cambio". � Quien quiere progresar buscará la forma de hacerlo honradamente, sin importar las barreras. Yo soy indígena, soy guatemalteco, y por eso quiero labrar un mejor futuro aquí. ¿Podría hacerlo afuera? Sí, pero quiero hacerlo aquí".

� Tenemos mucho que nos une. Debemos hacernos responsables por el presente para poder dejar un mejor futuro a ese 70 por ciento de población joven".

� Hay que cambiar a esta generación y a las siguientes. Los guatemaltecos somos perseverantes y leales pero nos da miedo el fracaso sin siquiera intentar, y eso nos mantiene atados al pasado, un pasado que nos dejó cicatrices pero que hay que superar". � Cada empleado que se contrata, no basta que diga que es bueno: debe demostrarlo". � Nuestro pasado tiene cicatrices que nos duelen, pero que tarde o temprano se van a curar, y se curan con educación". � Nos falta ser más integrales y eficientes, tener más autoestima y perder el miedo".

Perfil del empresario Nacimiento

Migración

Carrera

Formación

Empresario

Marcos Andrés Antil es el tercero de nueve hermanos, nació el 4 de octubre de 1976 en Santa Eulalia, Huehuetenango, en el seno de una familia de agricultores, de origen maya-q’anjob’al.

Debido al conflicto armado, su padre se fue a E.E.U.U. en 1987, él se negó pero en 1990 decidió irse, tenía 13 años. Asistió a Belmont High School en 1991, y se graduó en 1995.

Estudió en la Universidad Estatal de California de Bakersfield, cuatro años después obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Computación con un diplomado en Comunicaciones.

Trabajó como consultor independiente en el desarrollo de software para costear sus estudios universitarios. En el 2000 empezó a laborar en la empresa suiza Day Software.

Creó Xumac, empresa especializada en la creación de flujos de información y sitios web, con extensión en Guatemala y otros países, ha trabajado con grandes instituciones.

1990-1995

1995-1999

1995-2000

2004-2015

04/10/1976

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

10


elQUETZALTECO VIERNES · 6 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Humberto Ak'abal

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Si no fuera

por la poesía,

el mundo

ya se habría

quedado mudo

� Cuando veo a mi hijo pienso que la niñez puede traer una respuesta distinta -refiriéndose al futuro-. Necesito creer que las cosas serán mejores".

�Una polilla después de pensarlo bien, decidió conocer el arte: hizo el viaje más bello de su vida, de pasta a pasta una antología de la poesía universal".

Es el escritor más reconocido fuera de país, y se caracteriza por convertir en palabras todos los sonidos de esta tierra. POR JOSÉ JUAN gUZMÁN � ¡Ay, de los alegres! Para llegar a la muerte tienen que pasar por la tristeza".

� Hablo para taparle la boca al silencio". � Todo aquel que abre la boca siempre es peligroso, pero el peligro lo sienten aquellos que le tienen miedo a la palabra dicha con el corazón, con el alma desnuda, le tienen miedo al que habla con la cara al sol".

� No es que las piedras sean mudas; solo guardan el silencio".

� Quisiera ser sencillo como el árbol. Aún menos, como una tabla".

� No te alejes mucho para que mi voz te alcance cuando te llame".

� Aquí era el paraíso. Maíz, trigo, frijol, no había fruto prohibido, las culebras eran mudas. Hombre y mujer hacían el amor sobre la hierba y se cubrían con el cielo".

� Solo quien no ha esperado, te hablará de paciencia".

� Cuando nací me pusieron dos lágrimas en los ojos para que pudiera ver el tamaño del dolor de mi gente".

� Las hojas de los árboles tiñen la voz, por eso el canto de los pájaros es verde".

� De vez en cuando camino al revés es mi modo de recordar".

Perfil del poeta Nacimiento

Inicios

Viajes

Galardón

Rechaza premio

El poeta guatemalteco de la etnia maya quiché nació en 1952, en Momostenango, Totonicapán, donde actualmente vive y se ha inspirado para escribir la mayor parte de su obra.

Su primer libro de poemas El animalero, se publicó en 1990 con la editorial Cultura, luego de tocar varias puertas; de esa obra ya hay 3a. edición, publidada por editorial Cholsamaj.

Fue galardonado con el título "emeritissimum" en 1993 por la Universidad de San Carlos de Guatemala, luego viajó a México donde publicó la colección, Hojas del árbol pajarero.

Participó en el Gran Festival Internacional de Poesía de Medellín, en Colombia. Recibió el Premio Internacional de Poesía Blaise Cendrars, en 1997, en Neuchâtel, Suiza.

En el 2003, el Estado le da el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, pero lo rechaza por considerar al nobel racista, por su ensayo Las ceremonias mayas: origen.

1990

1993 - 1995

1997

2003

1952

� Casi parece un sueño ridículo que la poesía te lleve a viajar por el mundo".

� Hay tres temas universales: el amor, la vida y la muerte".

Ilustación elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

10


10

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

elQUETZALTECO SÁBADO · 7 de febrero de 2015

Andrea Cardona

Los sueños, por grandes e imposibles que parezcan,

se pueden hacer

realidAd La alpinista guatemalteca se convirtió en la primera mujer centroamericana y del Caribe en alcanzar la cima más alta del mundo, y con ella finalizamos está serie. Por Luisa Ruano

� � Muchas veces Todos no creemos que somos capaces tenemos de alcanzar el sueños y éxito y nos auto Everests limitamos desde personales el inicio". en nuestras vidas y en los negocios, y todos tenemos el potencial de llegar a la cumbre". � Siempre veo esta montaña de abajo para arriba, ¿cómo se verá el mundo desde allá arriba?".

� No hay fórmulas para alcanzar el éxito sino la seguridad que podemos entender qué es lo que nos limita para empezar a caminar hacia nuestro potencial que � no tiene Más límites". fuerte

� El camino fue lo más importante. Fueron los obstáculos que atravesé los que me formaron y me dieron los aprendizajes más valiosos".

� Sin salir de mi zona de comodidad nunca hubiera conocido mi potencial de desarrollar y aprender cualquier cosa que me propusiera".

� Cuando cumplí 15 años no soñaba con una cena de gala en algún hotel o club, más bien quería viajar y empezar a conocer el mundo".

� Dejemos de imaginar lo que podríamos hacer y empecemos a hacer lo que podemos imaginar".

� Como dice un amigo: Podemos tener todo en la vida, solo que no al mismo tiempo”.

que mis miedos era mi deseo de vivir aventuras".

Nacimiento

Carrera

Logros

Triunfo

Éxito

Andrea Melissa Cardona Morfín, nació en la Ciudad de Guatemala en 1982. Sus jóvenes padres tenían el gusto de viajar, y durante su infancia conoció muchos lugares, escaló el volcán de Pacaya y fue a Semuc Champey junto a ellos.

Aplicó para una beca en la Universidad de Génova, Italia, y cuatro años después se graduó en Economía del Turismo. Trabajó para una cadena hotelera en Cerdeña y luego en Nueva York, realizando trabajo de escritorio.

Escaló su primera montaña nevada en Nepal. En febrero de 2008 nació el proyecto Rumbo al Everest, que incluyó 4 de las siete cumbres más altas de cada continente. El 24 de septiembre de 2009 llegó a la cumbre del Cho Oyu.

El 23 de mayo de 2010, Andrea logró llegar a la cumbre más alta del mundo representando a Guatemala y Centroamérica como la primera mujer en hacerlo. En abril del 2012, alcanzó a completar la expedición a los tres polos.

Finalizó el Explorers Grand Slam 2, logrando ser la primera latinoamericana en hacerlo, gracias a ello, ahora se dedica a dar charlas motivadoras, en el 2012 lanzó su libro Sin Límites, donde da su testimonio de vida.

19/6/1982

2000-2004

2007-2009

2010-2012

2012-2015

Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Perfil de Andrea Cardona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.