10
elQUETZALTECO LUNES · 26 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Frases de Jorge Mario Bergoglio
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
Hoy inicia la serie Pensamiento Contemporáneo, en donde destacaremos mensajes concisos de líderes mundiales. Empezamos con el papa Francisco, quien ha revolucionado el mundo con sus ideas. POR Luisa Ruano Quisiera que se escuchara el grito de Dios preguntándonos a todos: ¿Dónde está tu hermano? ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado? No nos hagamos los distraídos. Hay mucho de complicidad".
Necesitamos puentes, no muros". El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada".
¡El dinero debe servir y no gobernar! El papa ama a todos, ricos y pobres, pero tiene la obligación, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos, promocionarlos." Hoy se sufre por carencias materiales, pero también por falta de amor".
Es normal. Uno no puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás, uno no puede burlarse de la fe, la libertad tiene límites".
No dejen nunca que el pasado les determine la vida. Miren siempre adelante. Trabajen y luchen por lograr las cosas que ustedes quieren".
Insisto una vez más: Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia". Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades".
La palabra 'solidaridad' está un poco desgastada y a veces se interpreta mal, pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad". Es imperioso que los gobernantes y los poderes financieros levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes?"
Perfil del papa Francisco Nacimiento
Vocación
Orden
Consagración
Nombramiento
Originario de Buenos Aires, Argentina, hijo de Mario Bergoglio, y Regina María Sívori. Heredó de su padre la pasión por el futbol.
Se unió al noviciado de la Compañía de Jesús, ingresando en el seminario del barrio Villa Devoto. Obtuvo una licenciatura en Filosofía.
Año en el que recibe la órden sacerdotal y llegó a ser provincial desde 1973 hasta 1979, durante la dictadura militar argentina.
Obispo titular de Auca, después fue obispo coadjutor en 1997 y recibió el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.
A las 19.06, en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el cardenal Bergoglio fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI.
17/12/1936
11/3/1958
13/12/1969
20/5/1992
13/3/2013 Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana