www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 6 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3034
Víctima vende medicina natural
PNC libera a coreano secuestrado El empresario Mariano Joo, de 68 años, iba a Coatepeque cuando fue interceptado. > 3
Nuevo señalamiento contra alcalde es por nepotismo. > 2
Xelajú regresa con derrota Anoche chivos perdieron 1-0 ante Comunicaciones. > 20
Según recuento del INE, sábado, domingo y lunes se registran más accidentes. > 6
Sonrisa impecable Consejos para proteger el esmalte dental. > 14
En costales y bajo estricta vigilancia trasladan decomiso a la Fuerza Aérea Guatemalteca.
Foto elQuetzalteco: colaboración PNC
Presentan antejuicio
Días de mayor riesgo
Hallan dinero y droga
Incautan en Colomba 130 mil dólares y 9 kilos de cocaína. > 3
Todo listo para los 21K Séptima edición de medio maratón en Xela es el domingo. > 18 y 19
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL LECTOR
Riqueza natural en municipio Además de imponentes paisajes, Zunil ha sido favorecido con un terreno apto para producir hortalizas de calidad. Foto: Jaime Soc
AGENDA
CLIMA
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
CGC señala nepotismo en muni
Nuevo caso contra "Mito" Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal conoce caso que se sigue al alcalde Jorge Barrientos por contrato dudoso. POR leonel rodas
EVENTO · Exposición de pinturas de San Pedro La Laguna. Fecha: 13/11/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 16 Entrada: libre
Nublado 6°C Min. 20°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Tras captura de pareja en México, exigen pistas para hallar a 43 estudiantes
Efemérides: 06/11/2005
Tornado mata a 22 personas Fenómeno en la ciudad de Evansville deja además unos 160 heridos en Kentucky e Indiana.
LEA HOY
Vecinos pagarán por servicio En Monrovia, San Juan Ostuncalco, pobladores definen en consulta cancelar por agua entubada. > 11
El expediente 09001-2014-00131 del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango contiene una solicitud de antejuicio promovida por siete auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) en contra del jefe edil de Xela por supuesto nepotismo -preferencia que tienen funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza-. Origen El proceso penal surgió luego de una extensa auditoría administrativa y financiera en la Municipalidad de Quetzaltenango, que duró siete meses y reveló supuestas anomalías de las cuales siete, incluyendo el supuesto nepotismo, fueron denunciadas por la CGC ante el Ministerio Público (MP). El antejuicio señala que es ilegal que la comuna altense haya contra-
tado a Miguel Gramajo, director de Cohesión Social, porque su hermano Aníbal Gramajo se desempeña como concejal tercero. José María Baquiax, secretario del citado juzgado, explicó que el expediente fue remitido el 29 de octubre reciente por la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal, por lo que durante 60 días se deberá investigar el caso. El siguiente paso es escuchar los argumentos de ambas partes durante la primera declaración, para el 17 y 18 de noviembre fueron citados los auditores, mientras que Barrientos deberá acudir el 19 del mismo mes, refirió Baquiax. De acuerdo al alcalde Barrientos, el antejuicio es improcedente porque Miguel ingresó a trabajar en el 2004 y su hermano fue electo posteriormente. "Desde que la CGC hizo el hallazgo se tramitó el despido de Miguel, por lo que no hicimos caso omiso", agregó. Se intentó conocer la postura del concejal Gramajo, pero no fue posible localizarlo en la comuna y no atendió las llamadas realizadas a su celular.
Otros procesos El alcalde de la ciudad de Quetzaltenango ha acudido varias veces a los tribunales por antejuicios presentados en su contra por instituciones y personas particulares. La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) son algunas de las instituciones que han planteado que se le quite la inmunidad al jefe edil, en el segundo caso la solicitud fue dada con lugar, mientras que el primero fue resuelto a su favor. Los procesos
penales vigentes en los tribunales son un antejuicio planteado por el congresista Amílcar Pop por supuesto incumplimiento a la Ley de Libre Acceso a la Información y otro que corresponde a un aparente hecho de discriminación en contra de la ex Pequeña Flor del Pueblo, Dayana Cotí.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Barrientos asegura que la contratación del hermano del concejal Gramajo es legal.
Línea del tiempo Pasos que llevó el caso hasta la presentación del antejuicio contra el jefe edil.
· 1/9/2013
La CGC nombra a los siete auditores que efectuaron la extensa fiscalización.
· 28/4/2014 Los auditores se reúnen con autoridades ediles para entregarles copias del informe que contenía 48 hallazgos; entre estos el caso de supuesto nepotismo. · 27/5/2014 La excontralora, Nora Segura, presentó el informe que contenía sanciones millonarias contra la Muni y siete denuncias penales ante el MP. · 29/10/2014 La denuncia relacionada con el proceso llega al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Xela.
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Liberan en la Costa Sur a coreano secuestrado El lunes reciente, Mariano Joo, de 68 años, fue emboscado por maleantes cuando por negocios se dirigía en carro a Coatepeque.
Hechos Según informaron los acompañantes de Joo, el día que ocurrió el secuestro él se dirigía a Coatepeque a supervisar una de sus clínicas naturistas, que fue inaugurada el pasado 27 de octubre.
estuvo secuestrado Mariano Joo, empresario coreano.
Foto elQUETZALTECO: Facebook
desaparecidas se registraron en el país de enero a agosto según la PNC.
El empresario tiene varias clínicas naturistas en el país.
El empresario coreano iba en el microbús placas C-267BJQ junto a su traductor, de la misma nacionalidad, su cocinero y el piloto, cuando desconocidos les interceptaron el paso atravesando un vehículo gris en la carretera. Luego de esto se bajaron dos hombres con armas y sacaron a Joo del microbús, lo metieron en el carro gris y se lo llevaron a la fuerza. Los acompañantes se quedaron dentro del automotor y cuando los secuestradores desaparecieron, retomaron el camino y condujeron
hasta la zona 1 de Coatepeque, donde dieron aviso a las autoridades policiales. "No hicimos nada porque temíamos por nuestras vidas", expresó uno de los afectados cuando recién había ocurrido el hecho. Reacciones Los acompañantes quedaron conmocionados por el incidente, pues no esperaban esta situación. La familia no dio más detalles sobre el plagio ni la cantidad que les pedían, porque aún temen por la vida de Joo.
En un operativo en Colomba, Quetzaltenango, antinarcóticos incautaron nueve kilos de cocaína y 130 mil 45 dólares escondidos.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron el operativo que duró más de 12 horas, en donde revisaron el picop P- 965DWC blanco, que tenía un doble fondo en la palangana, donde encontraron la droga, distribuida en paquetes. Agentes del Ministerio Público también se hicieron presentes al kilómetro 214 del cantón Las Delicias, del municipio en mención. Autoridades de la PNC, indicaron que el piloto del vehículo fue capturado, pero no han dado detalles de la identidad. Las evidencias fueron traslada-
Días
PERSONAS
Localizan dinero y droga en picop POR Shirlie Rodríguez
2
154
POR Michel Pérez El plagio ocurrió en el kilómetro 203 de la ruta al Pacífico, en Colomba, Quetzaltenango. La familia de Joo, de nacionalidad coreana, dio aviso sobre el hecho a la Policía Nacional Civil (PNC). Pablo Castillo, vocero de la PNC, dio a conocer que la víctima fue liberada el martes reciente, durante la noche, en la Costa Sur, y sus familiares lo trasladaron a la capital ese mismo día.
3
das en helicóptero a la Fuerza Aérea Guatemalteca para ser puestas a disposición de las autoridades correspondientes. En lo que va del año se reportan en decomisos, 13 mil millones de dólares y 3 mil 578 kilos de cocaína.
En marzo, Salvador Pascual Gómez, de 66 años y originario de Olintepeque, fue secuestrado. Al siguiente día fue hallado amordazado dentro de un inmueble en construcción, en la aldea San Antonio Sija, del municipio de San Francisco El Alto, Totonicapán.
Otros casos
En el departamento se han realizado varias incautaciones de estupefacientes dentro de vehículos.
Municipio peligroso En esta localidad se han registrado otros hechos delictivos, por ello se investigará la procedencia y destino de lo confiscado, para determinar si pertenece a alguna estructura criminal. Vecinos exigen patrullajes de parte de las autoridades de seguridad para evitar que el municipio sea utilizado por narcotraficantes.
Encontrado en Toto
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El vehículo, en un doble fondo, llevaba el dinero y la cocaína. Autoridades investigan la procedencia.
El 15 de mayo las fuerzas de seguridad hicieron un operativo que duró más de siete horas, en la 6a. calle y 6a. avenida de la zona 2 de Xela. Ahí fue inspeccionado por segunda vez un furgón, en el cual fueron localizados 88 kilos de cocaína valorados en más de Q8 millones.
elQUETZALTECO JUEVES 路 6 de noviembre de 2014
4
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 6 de noviembre de 2014
6
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Tres días reportan más accidentes
Sucesos en este año
Mayoría de percances son fines de semana Sábado, domingo y lunes los conductores deben tener más precaución porque aumenta la probabilidad de sufrir incidentes.
Reporte de hechos viales
Los fines de semana han generado mayor cantidad de percances.
Sábado 23 de agosto El auto en el que viajaba Deyvid Antonio López López, de 22 años, originario de Salcajá, quedó destrozado al colisionar contra tráiler en la zona 5, el joven falleció al momento.
La gráfica muestra el porcentaje de accidentes de tránsito por día.
Siete heridos El último fin de semana de septiembre, un autobús que cubre la ruta de la Costa Sur a Xela chocó contra otro bus que trasladaba a estudiantes; siete personas sufrieron lesiones.
SEGURIDAD
VIAL POR maría José longo
Días en que ocurren los eventos viales
20.3
A continuación el desglose de porcentajes Distribución de frecuencia de sucesos
17.2
15.5 13.5 12.0 10.7
Lunes
Martes
Segundo mes del año
10.9
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Los días de la semana con mayor ocurrencia de eventos de tránsito en el país durante el 2013 fueron domingo con el 20.3% de los casos y lunes con 17.2%. Fuente: INE con información de la PNC
Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac
Los fines de semana la mayoría de personas diversifican las actividades, idealmente en estos días se debería compartir con la familia, pasear, descansar o practicar un deporte; por el contrario, aumenta el consumo de alcohol, personas viajan a excesiva velocidad y hay mayor circulación vehicular, ocasionando que carreteras y calles sean testigos de tragedias. Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), el domingo es el día en que ocurre el mayor número de accidentes viales (20.4 por ciento), le sigue el sábado con un 18.8 por ciento y el tercer lugar lo ocupa el lunes con el 12 por ciento, esta situación es similar en cuanto a los días en que fallecen personas a causa de estos hechos. El documento Eventos de tránsito 2013, del Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que el domingo es cuando más fallecidos se registran, y representa el 20.3 por ciento. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), dio a conocer que los fines de semana se da un incremento de percances porque aumenta el consumo de alcohol y otras sustancias. "Hay personas, en especial jóvenes, que se han desvelado, quizá estuvieron bailando y entonces están cansados, lo que también genera estos incidentes", añadió. Además refirió que en estos días las áreas de Xela en donde más hechos se reportan son la calzada Manuel Lisandro Barillas, la avenida Las Américas y la autopista Los Altos, por lo que se recomienda tener mayor precaución durante los fines de semana en estas zonas.
El primer fin de semana de febrero, Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía atendieron un accidente en la zona 5, se utilizó equipo especial para rescatar a los dos heridos.
Manejar implica responsabilidad
U
n sábado de agosto del año pasado, la excesiva velocidad a la que viajaba un joven piloto generó dolor en la familia de una adolescente de 13 años. Ese fin de semana, Andrea Belén Soto de León retornaba junto a sus familiares de una actividad religiosa, en la zona 2, cuando luego de un choque perdió la vida. Al igual que ella, en el departamen-
to durante los últimos cinco años, más de 190 personas han fallecido. "Principalmente los jóvenes no piensan que al conducir tienen la vida de muchas personas en sus manos, incluso la de ellos", afirmó Rodrigo Flores, quien labora como instructor de manejo. El experto asegura que no basta con saber manejar porque hacerlo implica una responsabilidad. "Se deben tomar en cuenta los límites, saber los compromisos que se tienen; no
podemos ingerir licor y luego conducir a excesiva velocidad, además hay que evitar quitarnos el cinturón de seguridad y pasarnos el semáforo en rojo; manejar no es una diversión ni un juego", dijo Flores, quien hizo un llamado a la reflexión para los conductores. "Podríamos morir, matar a alguien o quedar paralíticos, todo tiene consecuencias y en estos casos con frecuencia son irreparables, hay que pensar antes de actuar", agregó.
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 6 de noviembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Comisiones de feria
EN BREVE
Ocho de las 15 comisiones de Xelafer 2014 siguen sin liquidar el dinero que utilizaron en las festividades. POR leonel rodas Ante la lenta rendición de cuentas, los integrantes del Concejo Municipal se recetaron esta semana una segunda prórroga para que ocho presidentes se pongan al corriente; para hacerlo tendrán 10 días. El nuevo plazo vence el 18 de noviembre; quienes no entreguen la documentación que respalde los gastos quedarán como deudores de la comuna quetzalteca. Sin avance De acuerdo a la Oficina Municipal de Contabilidad, las comisiones que reportan cero por ciento de avance son las de Umital Tinimit Re Xelajuj No'j y la de Flor Nacional del Pueblo Maya, ambas presididas por el concejal suplente Juan Pablo Quixtán, quien argumentó ante el alcalde Jorge Barrientos que el atraso se debió a quebrantos de salud. Marlos Morales, titular de con-
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Este año las 15 comisiones de feria manejaron un presupuesto total de más de Q2 millones.
Lenta liquidación Nombre de la comisión
Encargado
Ocho de las 15 comisiones de Xelafer 2014 no han completado la rendición de cuentas. Monto asignado
Porcentaje de liquidación
Exposiciones y piso de plaza
Aníbal Gramajo
Q271,000
86%
Juegos Florales
Juan Carlos Morales
Q100,000
45%
Administración de feria
Carlos Illescas
Q575,000
100%
Umial Tinimit Re Xelajuj No'j
Juan Pablo Quixtán
Q125,000
0%
Adorno
Carlos Pereira
Q50,000
100%
Señorita Deportes
Jorge Hoffens
Q100,000
100%
Desfiles y Carrozas
Dora Pac
Q80,000
43%
Diversiones Populares
Marco Antonio Quijivix
Q160,000
100%
Niña Quetzaltenango
Soledad López
Q60,000
100%
Pequeña Flor del Pueblo
Dora Pac
Q70,000
100%
Parqueo y Tránsito
Hamilton Pérez
Q110,000
84%
Propaganda y Turismo
Carlos Pereira
Q100,000
52%
Protocolo y Atenciones
Rolando Morales
Q150,000
83%
Señorita Quetzaltenango
Soledad López
Q125,000
100%
Flor Nacional del Pueblo
Juan Pablo Quixtán
Q160,000
0%
Los responsables de las comisiones de feria tendrán otros diez días para presentar los documentos que respalden el gasto del presupuesto que se les asignó este año.
tabilidad de la comuna, explicó que hasta ayer la única que había culminado todo el proceso de liquidación es la de Administración de Feria y Organización; otras seis re-
portan avance del cien por ciento, pero tienen pendiente entrega de sumas pequeñas. El jefe edil aseguró que no solicitarán una constancia médica a Quixtán, porque es
visible su lesión en una de las manos. "Nadie sabe en qué momento se va a enfermar", argumentó Barrientos. Cada año hay funcionarios que dejan pendientes liquidaciones.
Denuncian visitas irregulares POR Shirlie Rodríguez Desde la segunda semana de octubre, las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) cancelaron las visitas a los reos dentro de la Granja Penal Cantel, pero familiares denunciaron anomalías para ingresar a este centro carcelario. Matea Salanic comentó que su hermano, de 50 años, está recluido en este lugar desde hace tres años, pero le pareció extraño que ahora
tuvo que pagar Q20 para entrar y verlo, lo que no sabía es que las visitas estaban canceladas. Normal Rudy Esquivel, vocero del SP, indicó que esta semana se normalizaron los ingresos, por ello los familiares pueden llegar a ver a los reclusos, pero mantendrán las medidas necesarias para evitar que entren objetos que puedan ser utilizados para cometer ilícitos y para resguardar la integridad de los reclusos.
Seguridad Autoridades de Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) dieron a conocer que este mes comenzarán con el cuidado y resguardo de sectores en donde crece esta especie que es utilizada para las fiestas navideñas. Se trabajará en conjunto a la Dirección de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), para realizar las inspecciones a camiones en carreteras del occidente, que es una de las regiones donde más se registra la venta ilegal de pinabete. Edú Ardiano, delegado departamental de comunicación social de la PNC, señaló que el año pasado llevaron a cabo más de 15 incautaciones de ramillas y de árboles de esta especie, que se comercializaban de manera ilegal en los municipios y en la cabecera.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los familiares pueden ingresar a visitar a los reos.
Por Shirlie Rodríguez
Condenadas por extorsionar
Fuente: Contabilidad municipal
Incumplen entrega de informes
Inicia protección de pinabetes
Justicia En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, la jueza Miriam Castillo condenó a Susana Elizabeth Chigüil y Telma Isabel de León Ruíz, a seis años de cárcel por chantaje contra una empresaria. Ambas fueron sorprendidas cuando acudieron a la zona 1 para recoger un bote en el cual supuestamente se encontraban los Q30 mil que exigían a la víctima, al debate acudieron a declarar los agentes captores y también la mujer extorsionada, quien había dado trabajo a las sentenciadas. La prueba de grafotecnia realizada a la nota por medio de la cual intimidaron a la agraviada, determinó que la letra era de Chigüil, lo que confirmó su participación en el hecho que se dio el año pasado. Por María José Longo
Roban árboles en la zona 2 Denuncia En la avenida La Independencia de la ciudad altense, vecinos denunciaron el robo de aproximadamente tres plantas, que recientemente habían colocado en ese sector como proyecto de jardinización e instalación de rampas para personas en silla de ruedas. Graciela Cotí, vecina del sector, indicó que cada árbol cuesta aproximadamente Q300 y lamentó el hecho porque habían sido comprados con recursos de los habitantes del lugar. Erasmo Sermeño, vecino, exigió a las autoridades policiales que se le dé seguridad a la zona, porque es un lugar donde hay locales comerciales y pueden ser víctimas también de asaltos, como se han dado en otras ocasiones. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Mil 728 denuncias
ADEMÁS
Persisten agresiones a mujeres Ataques contra féminas son el principal delito en el departamento; sentencias son menores al 10% de las denuncias. POR Michel Pérez Este año, al igual que en el 2013, el principal delito cometido en Quetzaltenango es el de violencia contra la mujer. Según el Ministerio Público
(MP), de enero a octubre del año pasado se registraron mil 533 denuncias por violencia de este tipo en forma física, y en el 2014 se han reportado mil 728, lo que se traduce en un incremento de hechos. Sin embargo las cifras contrastan con el número de sentencias emitidas, pues este año se reportan me-
9
Violencia contra la mujer, robo de carros y motos, encabeza lista de ilícitos según PNC.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La violencia contra la mujer es un problema social. nos de 120 y el año pasado eran 122. "Tenemos que mejorar, aunque se incrementó el número de personal del modelo de atención de la Fiscalía contra la Mujer, no hay resultados significativos", aseguró la fiscal general Thelma Aldana. Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre las principa-
les causas de detención se encuentra la violencia intrafamiliar, porque solo en ocho meses se reportaron 97 personas aprehendidas. La psicóloga Nora Gómez, indicó que estos son los hechos que se denuncian, sin embargo, el número real es mayor. Agregó que las mujeres deben denunciar.
En la mayoría de departamentos del occidente, son recurrentes estos delitos. En Xela, en el 2013, se reportaron 346 carros robados. Otro hecho es el hurto de motocicletas, de enero a agosto la cifra asciende a 154. Otros delitos comunes son violencia económica, homicidios, hechos con arma de fuego y robo a peatones. El robo de piezas de carros, principalmente baterías también se añade a la lista.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Definen fondos
Las firmas de quienes estuvieron a favor de la unión de los sistemas se plasmaron en un acta.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Zunil • Autoridades ediles esperan aprobación del presupuesto 2015. ADEMÁS POR Leslie de León En base a lo que establece el Código Municipal, las comunas deben estimar el presupuesto de gastos ediles del próximo año durante estos meses. De acuerdo con el alcalde municipal, José María Chay Quiej, se tiene previsto un presupuesto de Q14 millones para el 2015. Añadió que Q4 millones serán utilizados para gastos públicos como pagos de salarios, equipo para la comuna, entre otros, y el resto, que son Q10 millones, se invertirán en obras grises. "Hemos pensado solicitar más fondos, porque existen planificaciones que son prioridad para el municipio, pero tenemos que llevar a cabo los proyectos con lo que se nos otorgue", puntualizó el jefe edil de Zunil.
Afectados durante nueve meses
Vecinos pagarán servicio de agua San Juan Ostuncalco • Pobladores votaron por unir el nacimiento de agua con el pozo mecánico para beneficio colectivo. POR Leslie de León Por medio de una asamblea general, vecinos de la aldea Monrovia emitieron su voto para la unión de los sistemas de agua. De los 500 votantes, 407 fueron a favor. Oscar Díaz, del Comité de Agua, explicó que el nacimiento no es suficiente para suministrar a toda la co-
munidad, por ello se decidió implementar un pozo mecánico para que todos contaran con el vital líquido. La energía que dicho pozo utiliza debía ser cancelado por todos los vecinos, pese a que algunos de ellos cuentan con el derecho de abastecerse del afluente natural, no pagaron la cuota respectiva, lo que generó una deuda de Q96 mil y el corte de energía por parte de Energuate, empresa proveedora de energía.
A raíz de esto, los pobladores que se abastecen del pozo fueron afectados, quedándose sin el servicio durante nueve meses. Patricio Méndez, alcalde auxiliar del lugar, informó que las votaciones en su mayoría fueron a favor, así que todos deberán cancelar la cuota del vital líquido; por el momento no se ha definido el pago, pero se estima que sea entre Q20 y Q25. Añadió que el alcalde municipal, Arturo Alonzo, se comprometió a pagar la deuda de Q96 mil a Energuate. Esperanza Vicente, vecina, manifestó que por la falta de agua han tenido que lavar la ropa en un riachuelo de aguas negras.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Buscan promover derechos de mujeres
Foto elQUETZALTECO: Fred Rivera
Partidos se promueven en fiestas ese a que el 1 y 2 de noviembre son fechas para recordar a los Santos y Fieles Difuntos, diversas organizaciones políticas aprovecharon para hacer propaganda anticipada y regalar barriletes a los pobladores.
El jefe edil indicó que el personal de la Contraloría General de Cuentas (CGC) realiza una auditoría en la municipalidad de la localidad.
Q14 millones sería el presupuesto del 2015.
La esperanza
P
Auditoría
Cantel · Mildred Santizo, de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), comentó que con féminas de la localidad se realizó un taller sobre sus derechos y obligaciones, además de promover la prevención de la violencia en su hogar y en otros ámbitos. "El objetivo es llegar a las áreas rurales y empoderar a las féminas para que tengan conocimiento sobre la ley y sus derechos, especialmente quienes son víctimas de maltrato", argumentó Santizo. Por Leslie de León
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
Parque Don Regino
El sitio ofrece lugares de descanso y espacio para realizar actividades familiares.
El pino es una de las especies del lugar, además de ciprés, eucalipto, pimiento falso, araucaria, entre otros.
Uno de los beneficios del parque es que ayuda al ciclo del agua, además ofrece un paisaje sublime.
Un respiro en la ciudad Con más de 7 mil 400 metros cuadrado de extensión, este parque ecológico privado funciona como un pulmón dentro de la urbe, siendo hogar de unos 200 árboles de distintas especies, lo que ayuda a la biodiversidad de la metrópoli. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán
Los animales coexisten en las áreas verdes en Don Regino.
Esta reserva natural se ubica en la 0 avenida 0-48 de la zona 6 de la ciudad altense.
11
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Acciones policiales oportunas en casos de secuestro
Las huellas de la ineficiencia
Sin duda que el plagio o secuestro es el delito más difícil de manejar y coordinar, porque el objetivo es rescatar a la víctima con vida, por ello, cuando hay resultados positivos, la población lo agradece.
L
as fuerzas de seguridad pública, como el grupo élite contra los secuestros de la Policía Nacional Civil (PNC), adscrita al Ministerio de Gobernación, deben sentir satisfacción de su última liberación, donde lo más preciado se puso a salvo: la vida. Es el caso del empresario de origen coreano Mariano Joo, de 68 años, quien fue rescatado de las manos de sus secuestradores en las últimas horas en jurisdicción de Colomba, Quetzaltenango. A estas divisiones especializadas de la Policía casi nadie las reconoce, primero porque por la naturaleza de sus funciones, son personas que no figuran públicamente, pero son las estrellas de estos operativos. Casi no usan el uniforme de la institución, andan como se dice comúnmente, de perfil bajo, pero saben mucho de sus acciones en caso de emergencia. Son agentes especiales que han recibido una formación superior, porque no solo deben conocer de seguridad, sino que además tienen que estar capacitados para ir más allá de los hechos, dar con los criminales y saber poner a salvo a las personas detenidas contra su voluntad. En nuestro país es difícil tener una fuerza de tarea, porque esta requiere de personal élite, y de una carrera formativa que puede conseguirse solo en el ámbito internacional, por dos razones, para conocer y manejar equipos específicos, principalmente de tecnología, y para ser diligentes.
En un hecho de secuestro lo más sensible es manejar las circunstancias; en estos escenarios lo primero que se tiene que despejar es saber si se trata de un acto aislado, es decir fortuito y por lo general derivado de la delincuencia común, o si se trata de un esquema donde encaja el crimen organizado, es decir planificado y con un fin establecido que en la mayoría es el cobro del rescate. Para lo cual debe haber un análisis que no sea de horas, sino de minutos, porque en juego está la vida. El contexto ayuda mucho a encontrar las primeras respuestas, aunque en general no son de sentido común, por eso, los especialistas son quienes llevan los hilos conductores, no se puede pretender que las familias por su propia cuenta se encarguen; el riesgo es mayor. De esa cuenta, el primer paso es la denuncia, como se hizo con Joo cuando ocurrió el plagio el lunes reciente, mientras se dirigía a supervisar sus clínicas naturistas. Lo primero es determinar qué información sabían o a qué tenían acceso los delincuentes, y encontrar ese vínculo entre ellos y uno de sus cercanos que muy bien puede ser un trabajador de la víctima. En estos casos no se aleja mucho la ficción, cuando vemos que siempre hay un traidor; en el argot de los investigadores, este sujeto es llamado "el alacrán", por estar cerca de la víctima, por incluso abrazarla, pero por la espalda sembrar el aguijón. Gracias a Dios Joo fue liberado sano y salvo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
E
Necesitamos autoridades locales eficientes, no promesas ni discursos de campaña.
n todos los acontecimientos de la ciudad de Quetzaltenango pueden leerse las deficiencias de quienes tienen a su cargo la administración de los bienes y servicios públicos. Nuestra ciudad ha crecido. Siempre ha sido una metrópoli, pero ahora necesita bastante atención por parte del gobierno municipal y otras autoridades locales, eso no sucede. No dudo del buen trabajo de algunos servidores públicos, pero son pocos. Ejemplos de esta grave ausencia de control sobre lo que pasa en la urbe, abundan. El desborde inaguantable y peligroso del mercado de la terminal. Las ventas abarcan ya desde el Templo Minerva, hasta la entrada al Complejo Deportivo, más los alrededores del zoológico. Han convertido esta zona en un lugar inhabitable, caótico, a ello
contribuyen los buses de transporte urbano y extraurbano. Todos, vendedores y compradores han hecho de esta zona un auténtico basurero, han proliferado cantinas sobre la calle Rodolfo Robles. Por si fuera poco, ya no tarda en aparecer el árbol navideño para terminar de deteriorar el lugar. Otro caso similar sucede con el mercado La Democracia y el parque a Benito Juárez. Quienes usamos el servicio urbano estamos expuestos a toda clase de inseguridad cada vez que abordamos uno de los busito, los cuales además de estar destartalados son conducidos por malos choferes y acompañados de ayudantes mal educados, quienes a partir de las 18 horas lo extorsionan a uno con una tarifa no aprobada de Q2, quedamos a merced de ellos. Lo más reciente es la falta de organización en el cementerio, cómo es posible que todas las vendedoras de flores queden arrinconadas y expuestas a ser golpeadas y en cambio se privilegien, en la entrada real al cementerio la venta de piratería, música y ropa como si fuera feria. Además la ausencia de la PNC y la falta de control en la entrada a dicho recinto, hicieron de nuestras bolsas un paraíso para los ladrones. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
La Cicig debe continuar Moisés Ixchajchal
La intervención de la Cicig, contribuye a ofrecer más certeza a nuestros órganos de investigación y actuar como la ley establece.
L
a corrupción, el tráfico de influencias, la impunidad y los “trinquetes” políticos es habitual en la vida de los guatemaltecos, que nos hemos conformado con ver a los “politiqueros” hacer lo que quieren con el país, sin poder frenar estos problemas sociales. Solo los soñadores podrían pensar que algo así se iba a resolverse en el hemiciclo o con las propias instituciones de Gobierno, las oscuras alianzas entraron a jugar nuevamente, los grupos económicos de poder volvieron a presionar y los dueños de los partidos a negociar un mejor pacto para el apoyo de sus campañas. Los politiqueros han cercenado temas tan trascendentes para la estabilidad del país, como la elección de los magistrados de la corte y salas, los 4 millones de bonos y la elección de la Junta del Congreso en
año electoral, pastel del cual ellos llevan una considerable porción, con lo que garantizan la improcedencia de posibles antejuicios y fondos públicos para realizar la campaña electoral. Sin embargo, aunque muchos han criticado y otros exigen su permanencia por más tiempo, nadie puede negar que a pesar de estar en su último año en el país, la Cicig, es la única institución que no cede a las condiciones políticas, económicas, sociales e incluso represoras, esta entidad no se detendrá y debe continuar la investigación de casos en particular, sobre la corrupción generalizada en la administración pública. Adelante Cicig, nunca es tarde para llevar a la cárcel a todos esos corruptos, desde ya le exigimos al Congreso de la República que pida una prórroga para que se quede otros años. La realidad actual del sistema de justicia nos obliga a requerir de organismos internacionales, que contribuyan a sanear e investigar a los funcionarios públicos, que constantemente buscan espacios para enriquecerse solos, en el entendido que gracias a los favores políticos los órganos de investigación, persecución y de juzgamiento, jamás se atreverán a investigarlos, menos procesarlos y condenarlos. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Eduquémonos
La mesura en las finanzas Benjamín Roberto Luna
A
lo largo de mi historia he tenido la oportunidad de trabaja con padres de familia, estudiantes y profesionales, esa relación me ha permitido observar múltiples comportamientos en cuanto a sus finanzas, unos, muy ordenados y organizados priorizando los gastos de alimentación, educación y salud, para todo tienen y siempre dejan un remanente para recreación y ahorro. Pero existen otros casos que son un verdadero desastre. Gastan desordenadamente el salario que devengan, priorizan los placeres tales como borracheras y lujos innecesarios con el fin de vivir en apariencia, descuidando la salud, la educación y la alimentación. Cuando se ven en problemas usan la tarjeta de crédito sin saber cómo van a pagar, y los hijos siempre avergonzados
13
VOZ DEL
Las finanzas del Estado deben tratarse de forma similar a las del hogar.
del desorden financiero de sus padres. Lo mismo ocurre con las finanzas del Estado, si los que gobiernan no tienen la capacidad de priorizar el gasto público y despilfarran lo que por naturaleza no es suyo sino del pueblo, no tendrán cuidado de controlar a los ejecutores del presupuesto, para que el pueblo pueda disfrutar de atención en salud, en educación en proporcionar al pueblo los salarios dignos garantizar la calidad alimentaria, sin mencionar la recreación y fomentar el ahorro porque hay que hacer milagros ante un escaso presupuesto. El año pasado se criticó mucho al Congreso de la República por la ampliación de un astronómico presupuesto que sobrepasaba los índices de ingresos, vea que ingratos, que buen administrador gasta más de lo que percibe y si lo hace
OPINIONES
tiene que ser similar a esos hogares que cuando sumergidos en múltiples compromisos recurren a la deuda externa, gente inconsecuente que de administración saben poco y para ello contratan a muchos asesores que van a lo mismo. Habrá algún ciudadano honesto que llegue a gobernar con el fin de poner en orden las cosas de nuestro querido país, habrá alguien que seleccione bien a su gabinete y de esta forma evitar los desvíos millonarios como sucedió en el Ministerio de Salud y otros. Los necios en llegar a la presidencia, de plano van a hacer lo mismo y si no ratifíquemelo dos años después de las elecciones. Le aseguro que estará arrepentido de haber dado el voto a los irresponsables. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Corrupción edil
O
jalá y no quede Armando Paniagua de alcalde para las próximas elecciones, porque lo que Mito Barrientos esta haciendo en relación a corrupción es una pantufla vieja comparada con la capacidad de corrupción que maneja Paniagua... Ojo quetzaltecos con su voto.
Fernando Paolo
Vender violencia produce lo mismo
C
ada vez se dan más casos de adolescentes enfermos, jóvenes esquizofrénicos o lobos solitarios que usan las armas para matar por descontrol mental. Hace años se alertaba ya de la importante influencia de las películas agresivas en la actitud de las personas. Solo hace falta ver la violencia de los videojuegos, dibujos de programas infantiles y películas dirigidas a niños en el cine. Todo ello insensibiliza a los más pequeños que al crecer precisan de más morbo para satisfacer su sensibilidad. Surgen así las paranoias y el deseo de ser originales, excéntricos, geniales o desmedidos. ¿No sería hora de que a nivel mundial se actuara contra estas empresas?
María Dolores Puerto
Resistencia y sumisión
El virus de la corrupción José María Ferrero Muñiz, S. J.
V
ivimos momentos trágicos en las esferas de las instituciones públicas guatemaltecas, de manera especial en el desarrollo del Estado. Nunca como hasta ahora, habíamos visto cómo los tres poderes en que se basa la democracia formal, se han hundido en el océano de la corrupción. Tanto el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se han aniquilado a sí mismos por la manipulación de poderes paralelos refugiados en el narcotráfico y en una galopante corrupción en todos sus estamentos. Guatemala está sufriendo una de sus peores crisis institucionales, y todo debido a la corrupción solemne de la mayoría de los miembros del Congreso y de los integrantes de muchos de los ministerios del Ejecutivo. Derechos fundamentales de la población como la salud, educación y
Un mal endemoniado, cáncer de los sistemas políticos e instrumento perverso que cercena la justicia y agiganta la desigualdad social.
seguridad, están en manos del mejor postor. Existen comunidades que viven bajo el terror de la violencia institucionalizada. Las extorsiones han traído consigo una de las movilizaciones poblacionales más cruentas en la historia del país. Barrios o colonias que han sido abandonadas por sus habitantes ante el eminente peligro de ser asesinados en sus propias casas por no someterse a la voluntad de grupos mafiosos que se han hecho dueños absolutos de vidas y propiedades. El papa Francisco ha denunciado, entre las formas de criminalidad organizada, la corrupción, que definió como “un proceso de muerte en sí misma, un mal más grande que el pecado, un mal que más que perdonar hay que curar”. ¿Qué hacer para combatir la corrupción? En primer lugar es imprescindible
revisar las leyes vigentes para endurecerlas e intensificar todos los mecanismos de investigación y actuación policial y judicial y llevarla a los tribunales. Pero, ¿quién pondrá el dedo en la llaga? Los autores y cómplices de delitos de corrupción no solo han de ser apartados de la vida pública, sino también penados severa y ejemplarmente. Es preciso asimismo garantizar la devolución de sus sustracciones y enriquecimientos ilícitos, porque ellos son los causantes directos de tanta crisis que afecta a la población. La miseria de los pueblos es causada directamente por el enriquecimiento abusivo de una minoría de plutócratas, y la corrupción política corrompe sin medida a una mayoría de ciudadanos que la toman como modo de vida. jmferrerom@gmail.com
La enseñanza no debe ser impuesta
L
o natural, lo básico es: cantar, bailar, reír, soñar, imaginar, crear, dibujar. En cambio, en la escuela estudiamos matemática, lengua e historia. ¿Qué sentido tiene dejar de lado nuestras raíces más humanas? Nos han criado inculcándonos que estudiar matemáticas es normal y que, por contra, dibujar es raro. Esto está mal planteado, crecemos frustrados, incompletos, no nos enseñan a desarrollar nuestras habilidades. Niños que son geniales con el dibujo y las artes se disipan en las aulas entre números, ríos y montañas. Así que hasta que no entiendan que no somos robots que aprenden y aplican, la enseñanza no será más que un adiestramiento. Si bien no estoy diciendo que debemos erradicar las ciencias, solo estoy pidiendo más espacio para las artes.
Elena Zapata
14
nosotras
Ropa impecable Para eliminar manchas de las prendas, remojarlas en una mezcla de 50% vinagre y 50% agua durante una hora, luego retirarlas y lavarlas.
JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Tendencias asimétricas
Editora: Ana Christina Chaclán García
El lavado correcto incluye hilo dental, cepillo y enjuague bucal.
Las blusas tonos pastel de telas frescas y diseños indefinidos marcan la moda en esta época de fin de año. ADEMÁS POR Luisa Ruano Foto: stockvalue.com
Sonrisa más
Blanca y Sana La carta de presentación del ser humano es la dentadura, es importante dar cuidado a la higiene bucal para que no pierda su brillo con el tiempo. POR Abimael Ortíz/Colaboración Los alimentos y la mala higiene dental influyen en la pérdida de esmalte de los dientes, que con el tiempo pierden brillo y color. Existen métodos para que luzcan sanos, se deben evitar los productos químicos crea-
dos para el blanqueamiento, porque los ácidos que los componen deterioran aún más el esmalte de la placa. Las principales recomendaciones son, lavarlos tres veces al día, evitar jugos y gaseosas con ácidos cítricos, no consumir alimentos como limones en curtido y vinagre, y lo más importante es visitar a un odontólogo una vez al año, como mínimo.
Fuentes: Luis Lang, odontólogo; libro Dentista a la mano de Carlos Cot y sitio mejorsconsalud.com
Proteger esmalte dental
No es necesario portar prendas ajustadas porque la figura ahora es libre, la tendencia para las mujeres es usar ropa holgada. Estas piezas, según el portal modaeshoy.com, además de estar en tendencia, hacen lucir mejor la silueta y permiten mayor libertad a la circulación sanguínea; los colores que se están empleando son los pastel como el lila, amarillo, aqua o salmón, aunque los tonos neón también se usan.
· 2 bananos grandes · Jugo de un limón · 3 yemas · Media taza azúcar y medio sobre de gelatina sin sabor · 250 gramos de crema batida · 1 cucharada de mantequilla · 60 gramos de chocolate · Almíbar Foto: biencasero.com
Con solo añadir accesorios, estos diseños son casuales o elegantes.
Foto: blusasjuveniles.blogspot.com
Según la figura, estas prendas se acomodan y ofrecen frescura a quienes las portan.
jUEVES
Mousse de banano INGREDIENTES:
Lucen bien en cualquier ocasión
de POSTRES PREPARACIÓN: · Hacer un puré con las bananas y el jugo de limón; por aparte, batir las yemas con el azúcar durante 4 minutos en baño maría, retirar y mover constantemente 3 minutos más. · Disolver la gelatina en 4 cucharadas de agua, calentarla unos segundos y agregarla al puré junto con las yemas, por último, agregar la crema. · En un recipiente hondo, verter la preparación de banano y congelar 2 horas.
· Para decorar, colocar la mantequilla en una sartén caliente, agregar el banano en rodajas y dorarlas de ambos lados, añadir una cucharada de azúcar y cocinar unos segundos para caramelizar. · Servir con la crema, retirar, agregar el chocolate picado y mezclar, luego desmoldar el mousse y decorar con las rodajas y bañar con chocolate derretido. Receta tomada del sitio web biencasero.com
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
LA NACIÓN
15
Persisten daños por sismo
Amplían estado de Calamidad En siete departamentos del Suroccidente del país se determinó prorrogar el estado de Calamidad de Pública por cuarta ocasión. Guatemala Los departamentos que siguen bajo esta medida fueron los más afectados el 7 de julio de este año por un sismo de magnitud 6.9 grados en la escala de Richter. La prórroga es por 30 días, según el acuerdo; el Gobierno decidió la medida porque a su criterio persis-
ten los efectos causados por el movimiento telúrico en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez. Con la medida, el Gobierno puede centralizar las acciones, hacer compras sin usar la Ley de Contrataciones, limitar el derecho de libre locomoción, cambiar o mantener la residencia de las personas, establecer cordones sanitarios, exigir a
particulares auxilio y cooperación y promover el traslado en sitios de alto riesgo. El Ejecutivo decretó el 8 julio, estado de Calamidad Pública debido al sismo y lo prorrogó con aprobación del Congreso para los meses de agosto, septiembre y octubre, la nueva ampliación aún deberá ser ratificada en los próximos tres días por los legisladores. El sismo dejó una recién nacida muerta, 58 mil afectados, 313 heridos, 5 mil 400 viviendas con daños, 4 mil 985 damnificados, 3 mil 271 evacuados y 31 edificios públicos con severos perjuicios. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los daños por el sismo aún persisten, por lo que se prolongo el estado de Calamidad.
Dejan mensajes tras crimen Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El cuerpo del joven fue hallado en la zona 11 de Mixco.
Vecinos de la colonia Planes de Minerva, en la zona 11 de Mixco, hallaron ayer el cadáver de un hombre envuelto en sábanas blancas y con un mensaje dirigido a presuntos delincuentes. El cuerpo apareció en la 5a. avenida y 5a. calle del bulevar Minerva, reportaron los Bomberos Voluntarios que acudieron al lugar; a simple vista se veía que la víctima
estaba atada de manos y pies. Al llegar, el Ministerio Público los rumores que tenían los vecinos entorno al cadáver se revelaron, la víctima era un hombre de aproximadamente 20 años, y en el pecho los investigadores encontraron un mensaje dirigido a extorsionistas y pandilleros. "Esto le pasará a hombres y mujeres que extorsionan", cita parte del texto, el cual se atribuye un grupo; la Policía no ofreció detalles en relación a este grupo. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Personas e inmuebles fueron dañados tras el temblor del 6 de julio de este año.
16
EL MUNDO
Mueren en ataque Al menos 13 niños perecieron ayer en un bombardeo contra un barrio rebelde en el noreste de Damasco, en Siria.
JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Masiva protesta por desaparición de estudiantes
Piden pistas tras capturas México espera que la detención del exalcalde de Iguala (sur) y su esposa, ayude a esclarecer la desaparición desde el 26 de septiembre de 43 estudiantes. México La pareja es considerada como autora intelectual de los ataques a estudiantes en septiembre, que finalizaron con la desaparición de los jóvenes. Indignados por la falta de noticias de los chicos a más de un mes de su desaparición, los familiares se unieron ayer a una nueva marcha multitudinaria de estudiantes universitarios en la Ciudad de México. Esta manifestación, que se hizo desde la residencia presidencial de Los Pinos hasta la céntrica plaza del Zócalo, supone el arranque de tres días de huelgas, protestas y marchas universitarias que se sumarán a las numerosas manifestaciones de las últimas semanas en todo el país para exigir justicia por este hecho. Antes de encabezar esa marcha, un grupo de padres de las víctimas,
Foto elQUETZALTECO: AFP
Las protestas se desarrollaron luego de la captura del exalcalde de Iguala y su esposa. alumnos de la combativa escuela de magisterio de Ayotzinapa, se desplazó la tarde del martes a la capital para recibir información de primera mano de la fiscalía a raíz de la crucial detención del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, en la madrugada del martes.
Conocidos como la Pareja imperial de Iguala por su poder y ostentación forjado en un emporio joyero, los prófugos Abarca y Pineda fueron detenidos por policías federales en una vivienda del popular barrio de Iztapalapa, en la Ciudad de México. La pareja empezó a rendir declaración ante la fiscalía general a altas
Fatal choque de autobús
Egipto El accidente, ocurrido cerca de la ciudad de Damanhur, a 150 kilómetros de El Cairo, también hirió a 18 estudiantes, informó la policía. "Todos los cuerpos están calcinados", afirmó Mohamed Neematalá, un responsable del Ministerio de Salud en la provincia de Beheira. Otros dos autos colisionaron con
AFP
AFP
Argentina
Asaltan en iglesia y atan a cura
Al menos 18 personas murieron ayer cuando un bus escolar chocó contra un camión cisterna que transportaba gasolina al norte de El Cairo. el autobús y el camión cisterna, según Gamal Yasin, jefe de protección civil de la provincia. Un oficial de la policía y otras dos personas que viajaban en uno de los vehículos también perdieron la vida, informaron responsables de seguridad. El autobús derrapó debido a las fuertes lluvias que cayeron en la región, informó Mustafá Hadhud, gobernador de la provincia de Beheira, a la que pertenece Damanhur.
horas de la madrugada del martes, sin que se hayan conocido el contenido de sus revelaciones. La fiscalía cree que Abarca ordenó a sus policías que reprimieran a los jóvenes por temor a que sabotearan un evento de su esposa, y luego los entregaron al cártel Guerreros Unidos.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El choque se registró ayer en la ciudad de Damanhur, a 150 kilómetros de El Cairo.
Cuatro personas armadas con cuchillos irrumpieron en una iglesia en Buenos Aires, dejaron maniatado al párroco con cables, y huyeron con dinero destinado a refacciones en la capilla, informó ayer la prensa local. "En un momento fui hasta la casa parroquial y me encontré con los ladrones adentro, dos mujeres de unos 30 años, y dos hombres, de entre 30 y 35", indicó el cura Hernán Ustariz de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en Castelar, periferia oeste de la capital argentina. Los ladrones se llevaron dinero, una computadora y otros objetos de valor que hallaron en la iglesia. AFP
SOCIEDAD
17
CLASIFICADOS
Hoy premiarán a mejores artífices Arte· Servicios Artísticos Educativos Culturales Xela (Saecx), realizará hoy la entrega de los premios Saecx, donde se reconocerá la labor de nuevos valores del arte local. Según informaron los organizadores, el galardón tiene como objetivo servir de estímulo para las nuevas generaciones. El evento se realizará a partir de las 18 horas en las instalaciones del lugar, ubicado en la 11 calle 22-53, zona 3 de Xela, la admisión es gratuita.
EMPLEOS
Por JOSÉ JUAN GUZMÁN
CLASIFICADOS VARIOS INMUEBLES
CLASIFICADOS INMUEBLES
SERVICIOS CLASIFICADOS
VENTAS
18
ACCIóN
Cae en Malacatán Municipal no pudo en la frontera y cayó 2-1; Ricardo Rocha y Sergio Morales marcaron por los locales y Carlos Ruíz descontó por los rojos.
JUEVES · 6 de noviembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
El domingo se vivirá una fiesta atlética en q
Expectati
séptima media ma La carrera XELA 21k SE CORRE ESTE próximo domingo En su edición número siete con La presencia de más de cinco mil Corredores nacionales.
El evento será histórico porque no se contará con corredores africanos, quienes han dominado este recorrido. Por Raúl Juárez A falta de tres días para celebrar el evento deportivo más importante de la ciudad altense, los registros se han cerrado en los lugares autorizados y solo se podrá hacer en la Expo, que comienza mañana. La competencia comenzó en el 2008, donde 835 corredores legal-
mente inscritos recorrieron la ruta. "Gracias a Dios se nos abrieron las puertas para realizar esta competencia que ha crecido grandemente", explicó William Morales, organizador del evento. Para el siguiente año (2009), el número ascendió a mil 260 atletas; en 2010 la competencia tuvo un registro de mil 840 corredores,
además de tener varios atletas sin inscripción. Para el 2011, de nuevo se tuvo un aumento de participantes, alcanzando los 2 mil 200. En su quinta edición realizada en el 2012, la expectativa se amplió y se tuvo a 2 mil 500 atletas. El año anterior se llegó a los 3 mil inscritos, además de una afluencia de al menos 5 mil personas en el evento. "Estamos listos para una nueva edición de la actividad, gracias a Dios esto ha crecido, hemos tenido inconvenientes en patrocinios y otros, pero siempre se ha salido avante", señaló Morales. Competencia inédita En los seis años anteriores, el dominio de atletas africanos fue absoluto, sin embargo este año no se contará con ellos y la puerta está abierta para los corredores nacionales. El presidente de la Comisión Organizadora, Carlos Illescas, mencionó que año con año este evento se convierte en tradición, además aseguró que la carrera ayuda a promover el turismo en la ciudad.
Historial de ganadores de la 21K de la ciudad altense Los keniatas
África
El etiope
Los keniatas
Patric Nthiwa en la masculina y Genoveva Gelagat en la femenina ganaron los primeros 21K.
De nuevo Patric Nthiwa y Genoveva Gelagat se impusieron. El primero impuso récord.
Alene Reta gana en la masculina y Genoveva Gelagat logró su tercer título consecutivo.
Julius Keter se impuso en la masculina y Genoveva Gelagat ganó su cuarto medio maratón en Xela
16/07/2008
15/11/2009
14/11/2010
13/11/2011
19
Agónico triunfo
Vuelven a ganar
Con un gol de Fernando Gallo en tiempo de reposición, Halcones venció por la mínima diferencia a Universidad en La Mesilla.
Deportivo Coatepeque se impuso en el estadio Israel Barrios 2-0 a Petapa con anotaciones de Yimi Villatoro y Junior Andrade.
quetzaltenango
iva
aratón
El público quetzalteco disfruta de cerca del evento atlético más importante del año Xela 21K. Foto elQUETZALTECO: Archivo
En la cronología de las seis ediciones anteriores de la media maratón, queda de manifiesto el dominio total que han tenido los corredores africanos; este año será inédito porque no tendrán participación. De nuevo el poder de Kenia
La última edición
Los africanos Philipe Kandie y Judy Kimuge se impusieron en el tramo final.
Philepe Kandie y Truphena Tarus, atletas de Kenia, fueron los vencedores.
11/11/2012
03/11/2013
Foto elQUETZALTECO: Archivo
este año los corredores nacionales serán los principales protagonistas del medio maratón en Quetzaltenango, por lo que pelearán por ganar.
3
mil cupos se pusieron a disposición de los corredores, de los cuales 2 mil 500 ya se han ocupado.
5
mil dólares será la bolsa económica que se repartirá entre los ganadores en ambas ramas.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
XELAJÚ SUFRE CUARTA DERROTA CONSECUTIVA
Se agudiza crisis chiva Los altenses no tuvieron reacción y anoche fueron presa fácil de los cremas, al perder por 1-0. torneo apertura
2014
POR GIOVANNI CALDERÓN Los chivos se presentaron en el estadio Cementos Progreso para enfrentar a Comunicaciones, en el cierre de la jornada 17. Una desconcentración de la zaga en el arranque del juego le permitió al delantero crema Paolo Suárez adelantar a su equipo con un fuerte remate, en apenas dos minutos. Los quetzaltecos intentaron reaccionar, pero sus avances fueron muy tibios, que no pusieron en problemas al arquero Juan José Paredes. En la etapa de complemento la historia no cambió mucho, Xela trató de llegar al área rival, aunque siempre fue controlado. Con este resultado negativo los chivos siguen fuera de la zona de la clasificación, al ocupar la séptima casilla con 22 puntos. Su próxima cita será este sábado en el Mario
15
taBLA DE POSICIONES
RESULTADOS
NO.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF PTS
1
Marquense
17
11
1
5
26
15
2
Comunicaciones
17
9
4
4
25
13
12
31
3
Municipal
17
8
5
4
27
14
13
29
11
34
4
Petapa
17
7
3
7
30
27
3
24
5
Suchitepéquez
17
7
3
7
24
23
1
24
goles
6
Universidad
17
6
4
7
20
19
1
22
ha recibido Xelajú con José Mendoza en el arco.
7
Xelajú MC
17
6
4
7
23
25
-2
22
8
Guastatoya
17
6
3
8
19
26
-7
21
�
Caímos en una racha negativa, con actitud tenemos que salir adelante”. Milton Leal Defensa chivo
9
Antigua
17
4
8
5
17
17
0
20
10
Malacateco
17
4
8
5
19
22
-3
20
11
Halcones FC
17
5
4
8
19
32
-13
19
12
Coatepeque
17
3
5
9
13
29
-16
14
Camposeco, ante Malacateco. EN OTRAS CANCHAS La fecha se abrió al mediodía, en el estadio Santa Lucía en Malacatán, San Marcos, donde los toros sacaron provecho de su localía y se impusieron 2-1 a Municipal, gracias a los goles de Ricardo Rocha y Sergio Morales; Carlos Ruíz descontó por los capitalinos. Por la tarde, Coatepeque enfrentó a Petapa, al cual venció por 2-0
con anotaciones de Júnior Andrade y Yimi Villatoro. En el estadio Comunal de La Mesilla, Halcones se impuso por la mínima diferencia, 1-0, a la Universidad de San Carlos, con un tanto en tiempo de reposición del argentino Fernando Ezequiel Gallo. Ya por la noche, Suchitepéquez empató 1-1 en el estadio Carlos Salazar con Guastatoya, mientras Marquense venció 1-0 a Antigua Guatemala y continúa en lo más alto de la clasificación.
Malacateco
Municipal
2 - 1
Halcones
Universidad
1 - 0
Coatepeque
Petapa
2 - 0 Suchitepéquez
Guastatoya
1 - 1 Marquense
Antigua
1 - 0 COMUNICACIONES
Xelajú
1 - 0 Foto cortesía: cremas.com
Johny Girón y Kristian Guzmán intentan frenar el avance de Luis Paolo Suárez, anoche en el estadio Cementos Progreso.
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
Christian López
Se cumple un año de su partida Familiares y amigos recuerdan con cariño a uno de los deportistas más importantes en la última década. Por S. Calderón y R. Juárez El nombre de Christian Alberto López Bobadilla quedará grabado en la memoria de todos los que pudieron admirar el esfuerzo y valentía que lo llevaron a convertirse en uno de los referentes del deporte guatemalteco. Este día en su residencia, ubicada en el barrio El Jardín, Coatepeque, habrá un espacio donde se exhibirá parte de sus logros, entre ellos medallas que obtuvo desde sus inicios hasta el final de su carrera. López falleció por una neumonía conocida como síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (Sirpa), que según informes médicos pudo
21
Opinión TOQUE MÁGICO
La toma de decisiones en el futbol
Foto elQUETZALTECO: Archivo
En San José, Costa Rica, fue una de las principales figuras al aportar dos medallas de oro.
Trayectoria deportiva
adquirir en Polonia, donde participó en el Mundial de la especialidad. Goliat, como lo llamaban sus conocidos, se caracterizaba por su buen humor y disciplina; el gimnasio de pesas de su tierra natal Coatepeque lleva su nombre.
Datos importantes de la carrera de López.
Protagonista
En el 2001 recibió el llamado a la selección nacional juvenil de pesas, donde obtuvo el primer lugar del Campeonato Panamericano Juvenil en México.
Entre sus actuaciones más memorables sobresale su participación en los Juegos Olímpicos que se celebraron en Londres, Inglaterra, en 2012, donde finalizó séptimo en la especialidad de envión y en el puesto 15 en la modalidad de arranque. A esto se suma las preseas de oro que conquistó el año anterior en los Juegos Centroamericanos celebrados en San José, Costa Rica.
ACCIÓN
Practicó otras disciplinas como karate, futbol y boxeo. A los 14 años inició en la halterofilia donde dio muestras de sus dotes.
En el 2008 asistió a los Juegos Olímpicos de Pekín, en el 2010 ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico; en el 2012 asistió a Londres y en el 2013 figuró en Costa Rica.
Christian López fue ejemplo de superación y disciplina. Foto elQUETZALTECO: Archivo
Santiago López en su libro "Hombres para el futbol", dice: La vida y el futbol son una constante toma de decisiones.
E
l domingo en la tarde, con un amigo (Miguel Klee) tomamos la decisión de llegar temprano al estadio para poCARLOS der observar el VALDEZ encuentro de la categoría Sub20 entre Xelajú MC y el Deportivo Marquense, y pudimos disfrutar de un partido agradable, bonitas jugadas y goles espectaculares. Luego platicamos de futbol y nos hacíamos la pregunta sobre cuáles serían las decisiones que tomaría el técnico Julián Trujillo, la respuesta llegó pronto cuando los jugadores ingresaron al engramillado del Mario Camposeco, cambios en la alineación, los cuales eran pedidos por la afición. El choque entre chivos y leones inició y ya en los primeros minutos el cuadro local había creado algunas opciones de gol, el juego continuó y el equipo lanudo siguió dominando, hasta que el rival antes que concluyera el primer tiempo llegó por primera y única vez a la portería chiva, provocando la falta que se convirtió en el castigo a 12 pasos. En el segundo tiempo siguieron dominando los chivos, pero como hemos dicho antes, en esta clase de partidos se termina por fallar las oportunidades de gol, y el guardameta contrario termina siendo el salvador. Algunos aficionados deciden pedir injustamente la destitución del técnico, ciertos medios de comunicación también optan por tomar la misma determinación, incluso hablan ya de posibles sustitutos, pero será la junta directiva quien tome la última decisión. Y mi opinión es que el entrenador no tiene culpa, porque los encuentros se han perdido dentro del terreno de juego y no en la dirección técnica, al final del partido salimos con mi amigo y decidimos tomar un café y platicar de lo sucedido. La vida y el futbol son una constante toma de decisiones.
elQUETZALTECO JUEVES 路 6 de noviembre de 2014
22
elQUETZALTECO JUEVES · 6 de noviembre de 2014
ACCIÓN
23
BARCELONA se clasifica para octavos con récord de goles para Messi.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Luego de dos tropiezos en la Liga de España, el cuadro catalán ahora festeja una victoria en la máxima competición continental.
CATALANES VUELVEN A SONREÍR
Messi guía pase y alcanza récord Barcelona ganó 2-0 en su visita al Ajax y avanza a octavos de final de la Liga de Campeones.
RESULTADO FINAL
VS. AJAX
0
Barcelona
-
2
El astro argentino igualó la marca de anotaciones de la historia de la Liga de Campeones europea, alcanzando 71.
HOLANDA Lionel Messi marcó en los minutos 36 y 76, lo que le permitió sumar 71 goles en su carrera en la máxima competición europea, alcanzando la cifra del español Raúl González, ex del Real Madrid y Schalke 04. El portugués Cristiano Ronaldo les sigue de cerca con 70. La victoria, la clasificación y el récord de Messi permitieron al Barsa olvidar el mal juego en un partido en el que el Ajax le puso en apuros por momentos, hasta que en el 71 se quedó con uno menos por la segunda amarilla a Joel Veltman. Con su triunfo en el Ámsterdam Arena, los azulgranas suman nueve puntos de 12 posibles, todos salvo los perdidos en su caída en París en la segunda jornada, y ya tiene seguro quedar entre los dos primeros. Es segundo de grupo por detrás del París Saint-Germain, que llegó a 10 unidades, tras ganar 1-0 al Apoel Nicosia. Ajax queda tercero con dos puntos y el Apoel colista con uno.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Sorpresa En el grupo E, Manchester City está al borde de la eliminación luego
de caer en su estadio ante el CSKA de Moscú 2-1, además, el Bayern Múnich venció 2-0 a la Roma. Oporto logró la clasificación
para los octavos de final de la Liga de Campeones después de ganar al Athletic en Bilbao 2-0. AFP
elQUETZALTECO JUEVES 路 6 de noviembre de 2014
24