www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MARTES 2 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2978
Hace menos de un mes capturaron a siete
Comunidad pide liberar a coyotes
Ministerio Público los acusa de trata de personas y lavado de dinero. > 2 y 3 Vecinos de San Francisco La Unión, Quetzaltenango, protestaron ayer. Señalan que 16 niños están sin sus padres.
Accidente deja una fallecida Juana Chay, de 23 años, iba en picop que vuelca en Cantel. > 3
Erradican cultivos
Foto elQuetzalteco: AFP
Foto elQuetzalteco: Misael López
Foto elQuetzalteco: Leslie de León
Valoran en Q160 mil droga hallada en San Francisco El Alto. > 8
Regresan 39 mil 29 Deportaciones se incrementan 15 por ciento este año. > 15
Chicharito es galáctico Real Madrid presenta a Javier Hernández. > 22
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.75
Ojo DEL reportero
Olvidan el ornato La pasarela ubicada en la 29 avenida de la zona 7 está abandonanda, vecinos piden mantenimiento. Foto: Herber Villagrán
AGENDA
CLIMA
Exposición · 25 años de la escuela Humberto Garavito. Fecha: mañana Lugar: Casa No'j Horario: 18.30 Costo: libre
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Defienden a capturados
Niños claman por justicia Tras la captura de personas quienes se presume pertenecen a una red de coyotes, 16 infantes han quedado desamparados. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Hijos de los capturados piden la libertad de los mismos. POR Leslie de León Lluvias 10°C Min. 23°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Comparativo de precios de milanesa hecha en casa y comprada
Efemérides: 2/09/1970
Misión en suspenso NASA anuncia la cancelación de dos proyectos hacia la Luna, el Apolo 15 y el Apolo 19.
Con carteles que expresaban, "nuestro municipio no es cueva de coyotes" y "las remesas han sido nuestro desarrollo", más de 300 niños y adultos manifestaron frente a la Municipalidad de San Francisco La Unión para exigir la libertad de siete pobladores detenidos el 6 de agosto de este año. "Estábamos durmiendo cuando los policías entraron a la casa, sentí miedo y pensé que iban a llevarse a todos, pero solo detuvieron a mi papá", comentó Heidy Alvarado García, hija de uno de los detenidos. Entre lágrimas, Alvarado aseveró,
"tengan piedad de mi papá porque él no es una mala persona". Heidy Chávez, expuso que capturaron a sus papás y por el momento viven con una tía. "Quiero que mis padres regresen, los extraño", fueron las palabras de Chávez. Edvin Rolando, maestro, mencionó que algunos padres de familia de los estudiantes que asisten a la escuela donde él labora fueron aprehendidos y esto ha afectado su rendimiento escolar, porque no se concentran, lloran e incluso algunos días no asisten a clases. "La gente los señala como delincuentes, pero ellos ofrecen un servicio y nadie obliga a las personas
a contratar un coyote para ir a Estados Unidos", puntualizó Rolando. Refirió que las remesas han creado desarrollo al municipio, porque se carece de empleo, por eso es común que en los hogares falte el padre de familia, debido a que migra a EE. UU. para mejorar la situación económica de su familia. En un comunicado, los pobladores dieron a conocer que Antonio Chávez y Maricela González Hernández, quien está embarazada, dejaron a cuatro niños solos, por lo que piden al Gobierno que responda por los gastos de los infantes; denunciaron que en una vivienda, la Policía ingresó sin orden de cateo.
Delitos que les imputan El proceso judicial contra los presuntos coyotes se desarrolla en la capital.
LEA HOY
Plácemes por rediseño
Estas personas fueron requeridas por el Juzgado B de Mayor Riesgo de la capital, se les acusa de los delitos de lavado de dinero, trata de personas y asociación ilícita.
Lectores de elQUETZALTECO agradecen por innovación del sitio web www.elquetzalteco.com.gt. > 7
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, declaró que los ahora detenidos cobraban entre Q48 mil y 50 mil por trasladar a las personas a Estados Unidos. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
"Justicia y respeto", gritaron los niños durante la manifestación.
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
El 6 de agosto reciente, autoridades capturaron a siete personas, quienes se presume integran una red de tráfico de migrantes. Entre ellos está Maricela Isabel González Hernández, quien tiene siete meses de embarazo de alto riesgo, afirmó su tía Camelia González, quien exigió que la liberen. Antonio Arnoldo González Hernández, de 21 años.
Eliseo Alvarado González, 33.
Genaro Elías Jiménez, 37.
Marciano Alvarado González, 44.
Antonio Rolando Chávez Paxtor, 34, es el supuesto líder de la organización.
Una mujer murió y dos personas resultaron heridas luego que vehículo se precipitara en un barranco de Cantel. POR Shirlie Rodríguez Bomberos Voluntario del municipio en mención informaron que el percance se registró en el sector conocido como Chicovix, cuando el vehículo cayó a un barranco de aproximadamente diez metros, ayer por la mañana. Los rescatistas trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) al piloto del picop, Lázaro Chivir Tahay, de 25 años; Avelino Chay Chay, 17, y Juana Chay Quiej, 23, todos originarios de Zunil. Presentaban varias heridas. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, informó que Chay Quiej pereció horas después de su ingreso al centro, porque presentaba un trauma de cráneo, además tenía otras heridas internas. En el caso del piloto del picop y el otro tripulante, su estado de sa-
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Los heridos fueron trasladados a la Emergencia del HRO de Quetzaltenango. lud es estable y continúan su recuperación en el hospital, de acuerdo a la información de los médicos. Según personas que se encontraban en el lugar, el piloto perdió el control del vehículo, lo que ocasionó que cayera al fondo del barranco. Ruta peligrosa Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, refirió que la ruta de Cantel a la Costa Sur es una de las más peligrosas de la región, y más aún en temporada de invierno, pues el asfalto se pone resbaloso. Recomiendan conducir con precaución.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Así quedó el picop en que se conducían las tres personas originarias de Zunil.
Alarma impide robo En menos de un mes han saqueado en más de dos locales de la zona 3 de Xela; ayer se frustró otro hecho. POR Michel Pérez
Maricela Isabel González, 27, es esposa del presunto líder de la red.
Pablo Arnoldo Gómez González, 32.
3
Picop cae a hondonada
Los maleantes escogieron esta vez un restaurante ubicado en la 15 avenida de la referida zona de la ciudad de Quetzaltenango. El robo se quedó sin efecto porque se activó la alarma del comercio. Según el registro del sistema de seguridad del local, los maleantes intentaron ingresar al comercio a las 2 horas de ayer. Manuel Valverde, propietario del comercio, indicó que cuando llegó a su local encontró un agujero en el techo de madera, donde los delincuentes intentaron ingresar. "Exigimos seguridad, pues esta ya es la segunda vez que intentan ingresar a mi negocio, se está con-
SUCESOS
Rescatan a soterrado Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Presuntos coyotes
LO DESTACADO
virtiendo en un sector conflictivo", aseguró Valverde. Isaías López, presidente del Comité de Seguridad de Comerciantes de la 15 avenida de la zona 3, aseguró que días atrás se registraron dos robos, uno en una abarrotería y otro en una venta de zapatos. "Hay personas que no denuncian los hechos, por lo que el número aumentaría, pedimos seguridad y que mejoren el alumbrado público", finalizó López.
Dueños del local estiman que tienen pérdidas por Q2 mil debido a que deben reparar el techo del negocio.
Mientras Vicente López García, de 44 años, laboraba en la instalación de una tubería en la aldea Xecam, Cantel, un tumulto de tierra se le vino encima y quedó soterrado dos metros. José Salanic, de los Bomberos Voluntarios de Cantel, informó que trabajaron más de media hora para rescatar a López, pese a que vecinos se unieron a las labores de excavación. La víctima fue ingresada al Hospital Regional de Occidente con trauma de tórax y posible fractura en la pierna izquierda. Debido a la rápida intervención, López García se encuentra estable. POR Michel Pérez
4
QUETZALTENANGO MARTES · 2 de septiembre de 2014
Investigarán a responsables
PGN rescata a nueve niños Menores de edad, quienes recolectaban dinero haciendo malabares o vendiendo productos, fueron trasladados a la capital. POR maría José longo La Procuraduría General de la Nación (PGN) desarrolló un operativo para identificar a niños explotados de forma laboral, en semáforos, principalmente de zona 3 de Xela. Magnolia Orozco, delegada de la PGN, informó que fueron rescatados cinco niños y cuatro niñas. Los menores de edad se dedicaban a recolectar dinero como payasitos, vendiendo dulces y manías, y algunos eran limpiabotas. "Esperamos que se acerquen familiares para conocer quiénes son los padres y cuál es la situación por la que están siendo explotados laboralmente", mencionó Orozco. Se estableció que los niños
rescatados eran originarios de Suchitepéquez, Totonicapán y San Carlos Sija, Quetzaltenango. En el operativo también participaron colaboradores de la Procuraduría de Derechos Humanos para garantizar los derechos de los niños. Ambas instituciones hicieron un llamado a los padres para velar por los derechos de los infantes. Investigarán Orozco expresó que como parte de la investigación se buscará establecer quiénes son las personas que obligan a trabajar a los niños y qué pasó con la responsabilidad de los padres. La PGN inició un proceso de protección y los menores de edad fueron trasladados a un hogar temporal de la capital.
ADEMÁS
Padres se benefician En casos anteriores, la PGN ha constatado que el dinero recaudado por los niños es entregado a los padres de familia, quienes no trabajan.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los heridos fueron trasladados a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO).
Trasladan a heridos El piloto de un camión que transportaba medicamentos colisionó contra una vivienda. ADEMÁS POR Michel Pérez Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco trasladaron a Kervin Josué Luis Cruz, de 20 años, y a Ervin Geovanni Castro Tezo, 42, al Hospital Regional de Occidente (HRO), ambos iban a San Marcos en un camión que llevaba medicina. El socorrista Juan Vásquez, informó que Cruz presentaba una fractura en el brazo izquierdo, y Castro Tezo una fractura en la tibia y peroné de la pierna izquierda. Según Castro, conductor, el accidente se originó debido a una falla en el sistema de frenos del camión.
Consejos para evitar percances Bomberos recomiendan verificar y darle mantenimiento periódico al automotor para que no sufra desperfectos.
Justicia
Suspenden audiencia de futbolistas
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Los niños fueron trasladados a un hogar temporal de la ciudad capital.
Ayer, en el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal estaba programada la audiencia de los jugadores del Club Xelajú MC que enfrentan proceso penal por agredir a menor de edad. En la diligencia, la defensa de los jugadores pretendía solicitar permiso para que ellos salieran del país, pues se tenían contemplados partidos en Estados Unidos, la audiencia se suspendió porque el viaje fue cancelado. POR María JOSÉ lONGO
5
elQUETZALTECO MARTES 路 2 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
Legado histórico
DATOS DEL MUNICIPIO
Creador del escudo habla sobre detalles
POR Yésika Alvarez/ colaboradora Salcajá es un municipio muy conocido por su comercio de textiles, por ser característico en la literatura, poesía, y por el atractivo de la Ermita Concepción La Conquistadora, que fue fundada el 7 de mayo de 1524, conocida también como el templo San Jacinto. Salcajá tiene una historia muy significativa que lo hace ser un lugar lleno de cultura y tradiciones, ya que además celebra en agosto la feria en honor a San Luis Rey de Francia. Una gran parte de la población se dedica a la manufactura de cortes típicos, los comercializan en el lugar y en municipios vecinos, además algunos los exportan; también se dedican a la producción del caldo de frutas, una bebida alcohólica tradicional de ese municipio. Reseña histórica El historiador Miguel Ángel de León, comenta que se le da el nombre de San Luis Salcajá el 8 de diciembre de 1778, en honor a la conviviente de don Pedro de Alvarado, Luisa Xicotencatl, una princesa de Tlazcala mexicana, de quien además en el año 1524 nace su única hija llamada Leonor Alvarado Xicotencatl. El municipio era conocido anteriormente como Valle de Salcajá, que fue fundado por el jefe de la Capitanía General de Guatemala, Martín Mayorga. Cuando se trazó la geografía del municipio se dio media manzana de extensión a cada persona para que pudieran vivir.
EXTENSIÓN: su territorio abarca 12 kilómetros cuadrados.
Los significados de cada símbolo reflejan la historia de la creación de este municipio, además recuerdan el asentamiento de los españoles en Guatemala.
BANDERA Y ESCUDO DE SALCAJÁ
El círculo Este representa a las figuras geométricas como una figura perfecta, que es el objetivo que se tiene como corporación de gobernar con perfección.
SALCAJA, QU E E DD LIBE RT
Un pergamino desenrollado Representa a Salcajá como un municipio característico y que le da importancia a la literatura y la poesía.
MUNIC IPAL IDA
local
DISTANCIA: se encuentra ubicada a una distancia de 7 kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango.
HONOR PRO AD
ESO GR
Civismo
POBLACIÓN: según el Instituto Nacional de Estadísticas, cuenta con 19 mil 332 habitantes.
GO ENAN ALT TZ
Edwin de León, autor del escudo de Salcajá, comenta sobre los elementos que lo conforman y el significado de los mismos.
Salcajá es de topografía irregular, con altura de 2 mil 322 metros sobre el nivel del mar, su clima es frío.
Municipio de Salcajá Es la identificación del municipio. MS Estos símbolos forman una balanza que significa justicia. Una pluma de ave Es el material que se utilizaba para escribir las obras literarias. Paraje blanco y azul Representa la nacionalidad del país.
Espiga de trigo Es el sustento y el pan diario, a través de ella se obtiene la harina que sirve para el alimentar al pueblo.
Perraje tricolor Entidad a través de la celebración del rey de Francia. La corona La época en la cual, los españoles vinieron a Guatemala e hicieron su asentamiento en Salcajá en nombre de la soberanía Española.
Granos de trigo Todos los granos están juntos, y representa como objetivo el mantener la unidad en la población salcajense.
Cambios tras la historia El escudo ha sufrido modificaciones en el transcurso de los años, sin embargo, deja datos específicos de su creación, ya que el creador, Edwin de León, comenta que la espiga de trigo se ha sustituido por una mazorca, y que se desconoce el significado de este elemento y el motivo de la alteración. Además, en los inicios, durante los actos oficiales se utilizaba la bandera de Francia, ahora solo se usa cuando se realizan actividades en honor a San Luis Rey de Francia durante el mes de agosto de cada año, actualmente la que más se emplea es la de la Municipalidad.
Banderas de Salcajá Bandera de Francia: se utilizó esta bandera hasta hace algunos años en honor al patrono de Francia; Bandera de color blanco: es la bandera de la Municipalidad como institución, pero se desconoce su significado, ya que en el municipio no se tienen registros, sino solamente la utilizan en las actividades.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Edwin De León, creador del escudo del municipio de Salcajá visitó La Redacción.
Fuentes: Miguel Ángel y Edwin de León
6
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
ADEMÁS
La página fue creada en 2007 Recibió un refrescamiento en 2012 y ayer fue lanzado al público el nuevo rediseño.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Portal Web cuenta con una nueva forma dinámica de navegación.
Innovación en la página
Aceptación de rediseño
Opinión en las redes Evolución · "Adelante y a seguir en la ruta de la evolución para estar a la altura de lo mejor en materia periodística".
Refrescamiento de la página virtual del matutino elQUETZALTECO es bien recibido por los lectores digitales. POR Marylin Colop El nuevo diseño del portal www.elquetzalteco.com.gt fue inaugurado ayer con una plataforma más dinámica, cómoda, interactiva y visualmente atractiva. El objetivo es entregar a los internautas una presentación mucho más completa de la edición digital diaria. Salvador Chojolán, manifestó
Lilian Velásquez
en el portal digital del diario: "Felicitaciones, el poder innovar una presentación como lo es la digital, los ubica a la cabeza en materia de un periódico virtual y demuestra la calidad y profesionalismo de quienes conforman el equipo de elQUETZALTECO". Estadísticas Más 77 mil personas, en su mayoría residentes de Guatemala, Estados Unidos, México, Colom-
Organizan concurso de oratoria en la cuidad Educación · La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Comisión de Protocolo de la Municipalidad de Quetzaltenango organizan para el 5 de septiembre un concurso de oratoria, el objetivo es promover la cultura. El evento es en honor a los mártires de 1897. Según los organizadores, se contará con 44 estudiantes del departamento de los diferentes niveles y centros educativos. El director Francisco Vin, aseguró que es una actividad que ayuda a estimular la creatividad de los alumnos, además de desarrollar habilidades para hablar en público. Cada uno de los estudiantes debe conocer sobre la historia del departamento para luego hacer una disertación. El Arco, un símbolo en honor a los mártires de la Revolución de 1897, está ubicado en la zona 2 de Xela. POR Emma Gómez
Salvador Chojolán
Innovación · "Toda innovación es excelente, felicitaciones y sigan adelante".
Diseño · "Esta bien esto, mejor diseño".
7
Barco Jones
bia y España, acceden de forma mensual al portal que ofrece este diario, consultando más de medio millón de páginas del sitio.
Promueven festejar Día de la Comadrona Salud · A nivel departamental, según datos del Área de Salud, hay mil 200 comadronas con carné y 200 sin este, aproximadamente, quienes se dedican a atender a miles de mujeres por la falta de atención de servicios estatales. De cada 10 nacimientos, 8 son atendidos por parteras. Ayer, en la asamblea organizada por la Coordinadora Departamental de Comadronas Tradicionales de Quetzaltenango (Codecot), y el Observatorio de Salud Reproductiva (Osar), la gobernadora departamental Dora Alcahé, y la diputada Delia Rivera, asumieron el compromiso de proponer ante el Congreso de la República la celebración del Día de la Comadrona. Autoridades de Codecot mencionaron que las parteras atienden en las comunidades de Quetzaltenango las 24 horas y en el idioma materno. POR Emma Gómez
Suspenden labores Osar y Codecot buscan establecer un día para conmemora el día de las comadronas para resaltar labor de parteras. POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Personal del HRO se declaran en asamblea permanente desde ayer.
Ayer, sindicalistas del Hospital Regional de Occidente (HRO) suspendieron labores y expresaron que estarán en asamblea permanente. Según manifestaron, la medida se
tomó en rechazo al nombramiento repentino de trabajadores sin experiencia laboral, además que exigen el derecho de ascenso. Flor de María Luna, del Sindicato de Trabajadores del HRO, manifestó que también exigen el cumplimiento del pacto colectivo, pues se han contratado a personas sin tener
trayectoria y se tiene conocimiento que son por favores políticos, lo que perjudica, porque hay personal que tiene más de 5 años laborando y no han sido ascendidos. Mientras tanto, pobladores expresaron su malestar por la irregularidad de los servicios, pues algunos viajaron de departamentos de la región, saliendo desde tempranas horas, y no fueron atendidos. Marta Regil, subdirectora del hospital, manifestó que se apoya la petición de los trabajadores; sin embargo, se inició un diálogo para no afectar a los usuarios.
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
Hallan 400 matas de droga
Queman cultivo de marihuana El cultivo de estupefacientes es uno de los que tiene más incidencia en Totonicapán, con más de ocho hallazgos en el año. En proceso POR Michel Pérez La reciente erradicación de las plantas se realizó en el paraje Pacojquic, barrio Palempo, San Francisco El Alto. Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fiscalía Contra la Narcoactividad del Ministerio Público (MP), quemaron 400 matas de marihuana ubicadas en un terreno. Edú Ardiano, comunicador social de la PNC, informó que la plantación se encontraba rodeada de 10 cuerdas de cultivo de maíz para evitar que fueran descubiertos a simple vista por las autoridades.
Las 400 matas estaban en fase de aprovechamiento, por lo cual, agentes realizaron la incineración total del hallazgo. Otros lugares donde se han encontrado cultivos de marihuana en Totonicapán son Momostenango y Santa Lucía La Reforma; en decomisos en esos puntos y San Francisco El Alto se suman más de 100 mil especies incineradas. Elder Solares, comisario de la PNC de Totonicapán, informó que se ha logrado la erradicación de miles de matas en el departamento a través de los operativos policiales y gracias a la coordinación con los dirigentes comunitarios.
Q160 Mil
es el valor de las 400 matas de marihuana que fueron incineradas en Totonicapán.
Otro hecho similar En agosto fueron quemadas 45 mil especies de cannabis. El hallazgo fue en Santa Lucía La Reforma, donde los elementos de la PNC encontraron los cultivos gracias al aviso de los pobladores del lugar. En este control también realizaron la incautación de 20 libras de semilla de la droga. Según las autoridades del Ministerio Público (MP), los cultivos estaban valorados en unos Q20 millones.
Foto elQUETZALTECO: PNC
Las matas de marihuana crecían entre cultivos de maíz.
Juramentan a Concejo edil POR leonel rodas Ayer, en el centenario Teatro Municipal fueron juramentados por el alcalde Jorge Barrientos y el Concejo Municipal, los 19 integrantes del sexto Concejo Municipal de la Niñez y Adolescencia periodo 201416, además del secretario, el tesorero y el comunicador social. La toma de posesión se desarrolló durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Quetzaltenango.
"Voy a trabajar de la mano con mi Concejo Municipal para promover el desarrollo de la niñez y juventud de Quetzaltenango, porque somos el presente y futuro", expresó María Teleguario, alcaldesa. El jefe edil Barrientos refirió que apoyarán las gestiones que emanen del Concejo infantil. La elección de las autoridades infantiles fue coordinada por el Centro Ecuménico de Integración Pastoral, la Dirección Departamental de Educación y la Secretaría Municipal de Niñez y Adolescencia.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El concejo infantil realizará sus funciones durante dos años.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Los tres llevan más de once meses en prisión.
Absuelven a hombres Implicados en el robo de Q273 mil y muerte de joven son absueltos por falta de pruebas. ADEMÁS POR María José Longo Anoche, en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal se resolvió absolver a tres hombres que estaban, supuestamente, implicados en el robo de Q273 mil y el asesinato de Roberto Palacios, el Ministerio Público (MP) no logró comprobar este extremo. El MP pedía una pena de 10 años por robo agravado en grado de complicidad para Dani Rolando Álvarez Bonilla y José Francisco Zabala Torres, y en contra de Hernán Antonio Castillo Ordóñez pidió 15 años por robo agravado y 40 por asesinato, pero no se comprobó la participación de los tres en el hecho. Los jueces indicaron que existían dudas que debilitaron la investigación. Agentes del MP no se presentaron a la audiencia de ayer. El dinero era el primer pago del estudio para la comuna.
El hecho Fue el 3 de octubre de 2013 en la zona 1 de Xela. Palacios trabajaba en una empresa que elaboró un costoso estudio para la comuna sobre inundaciones.
Manifestación
Bloquearán ruta durante ocho horas En protesta a la Ley de Obtención de Vegetales, conocida en la opinión pública como Ley Monsanto, la Municipalidad indígena de Sololá anunció para hoy la obstrucción de los kilómetros 117, 127 y 131 de la ruta Interamericana por la falta de apoyo del Congreso de la República ante sus peticiones de derogar la ley. Los comunitarios dijeron que el bloqueo iniciará a las 8 horas y podría extenderse hasta las 16 o 17. Por Shirlie Rodríguez
9
elQUETZALTECO MARTES 路 2 de septiembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
La milanesa se sirve caliente para que la carne esté suave, puede ser de res o de pollo.
Q100 Es el
precio de cinco platillos en los comedores del mercado, y en restaurantes de Q25 cada uno.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Milanesas de res
Platillos de fácil preparación Algunas madres en casa tienen poco tiempo para preparar ciertas recetas, pero existen algunas que son fáciles y rápidas de cocinar y de buen sabor. Costos de la tradición POR Leslie de León Las milanesas se distinguen por ser crujientes debido la capa de empanizado que se le agrega, estas pueden ser de res o pollo. No es un platillo típico, pero está dentro de las comidas guatemaltecas que las familias preparan para el almuerzo, esta se puede acompañar con papas, arroz o ensalada, dependiendo de los gustos de las personas. De acuerdo con Nohemí Soc, en los platos se debe hacer un balance de carbohidratos y proteínas para contribuir con la salud de la familia,
Q48 Con
25 centavos es el costo de este plato preparado en casa.
porque no se trata solo de cocinar cualquier cosa, sino se deben saber las combinaciones de guarniciones y la nutrición que este aporta a la persona que va a comerlo. Añadió que otra ventaja de cocinar en el hogar es el beneficio a la economía, y que se pueden preparar los platillos con higiene. Cultura culinaria "La cocina guatemalteca tiene variedad en platos como postres, recados y platos fuertes, entre otros", expresó Rosalina Barrios, ama de casa. "Una costumbre que aún algunas familias conservan es almorzar juntos para platicar de lo que hicieron durante la mañana, aunque el ritmo de vida cambia", agregó Barrios.
Precios de ingredientes Ingrediente
A continuación se presenta un listado con el costo de los ingredientes que se usan para realizar este platillo. Cantidad
Precio
Carne de res (para milanesa)
1 libra
Q30
Huevos
2 unidades
Q2
Miga de pan
1 taza
Q5
Pimienta
Al gusto
Q0.25
Arroz
1/2 libra
Q3
Tomate manzano
1 libra
Q3
Pepino
1 unidad
Q1.25
Cebolla
1 unidad
Q0.50
Limón
1 unidad
Q0.50
Sal
Al gusto
Q0.25
Aceite
1/2 taza
Q2.50 Total
Q48.25
Se condimenta la carne con sal y pimienta, aparte se baten los huevos y luego se baña la milanesa con la mezcla, seguido se le agrega miga de pan y se pone a freír de ambos lados. Para la ensalada se corta en rodajas el pepino, cebolla, tomate y se agrega limón y sal, se acompaña con arroz.
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Violación deja huella imborrable en la vida
Víctima supera las secuelas La agresión sucedió contra una mujer cuando era menor de edad, el tiempo ha transcurrido y ahora ella es madre joven de una niña, está decidida a salir adelante. POR María José Longo "Tenía planes, tenía metas, quiero a mi nena pero me ha costado superarlo", relata una joven de 18 años, originaria de San Juan Ostuncalco y madre de una bebé de dos meses, su vida tuvo un giro inesperado cuando a los 17, fue víctima de una violación sexual. Considera que el momento más difícil de su vida ha sido la agresión, "iba para mi casa cuando esa persona me encontró y abusó de mí", resume la agraviada, el hombre que la violó había sido su maestro. En medio del llanto, la joven recuerda que después del suceso ya no quería seguir viviendo, "muchas veces pensé en matarme, pero siento que mi mamá me ha dado mucha fuerza, ella me ha apoyado, me dice que continúe adelante". En medio del dolor y el desánimo, la víctima no quería tener al bebé, cuando su embarazo llegó al final y se convirtió en madre de una niña las cosas se complicaron, pues asegura que la bebé no se parece físicamente a ella, "se parece a él, es lo que más me duele porque me recuerda a esa persona", agregó. Pensó en darla en adopción, pero durante los dos meses que ha cuidado de la menor, ha surgido un amor que hace quererla y protegerla, "pienso que nadie la va a cuidar mejor que yo". Ahora los sueños de la joven están trazados, quiere seguir estudiando y graduarse de la universidad para darle un buen futuro a su hija, además asegura que la defenderá para que no le pase lo mismo.
17
Años tenía la víctima cuando fue violada por su maestro, ahora se recupera de las secuelas.
Atención a agredidas Existen diferentes organizaciones que ayudan a quienes han sido violadas. En este caso, la afectada recibió apoyo de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), ubicada en la 8a. calle 0-37 de la zona 7 de Xela. También hay otras agrupaciones como Asociación Nuevos Horizontes y Asociación Refugio de la Niñez que ofrecen ayuda a las afectadas.
Las víctimas y familiares constantemente necesitan asesoría legal y psicológica.
Superarlo "Cada mañana al despertar, mi bebita lo primero que hace es reírse conmigo y eso me hace feliz. Aunque quisiera cambiar un montón de cosas, eso sería cambiar a mi hija y no quiero porque yo soy feliz con ella", asegura. Pasar por este duro momento le da la oportunidad de comprender a las mujeres víctimas de violación, "al principio es muy difícil, pensamos que no podemos seguir adelante y queremos morir, pero con ayuda de Dios todo se puede". La joven obtuvo una beca y el otro año espera ingresar a la universidad, actualmente estudia un curso para auxiliar de farmacia.
Ayuda psicológica es necesaria en víctimas Cuando un hombre o una mujer sufren de agresiones sexuales, la atención psicológica es fundamental para superar el trauma. La psicóloga Karina de León, comentó que generalmente quienes han sufrido violaciones se aíslan o se alejan, ya no quieren estudiar. "Lo primero que viene a la mente de las víctimas es que no estudiarán, no se casarán, que nadie las va a querer", indicó De León. La profesional agregó que la terapia psicológica para superar este trauma es vital, como mínimo necesita atención de este tipo por seis meses.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MARTES · 1 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Piedra de tropiezo
Inculcar el amor a la Patria forma mejores ciudadanos
Patentando la vida
Dicen que lo que no se conoce no se puede admirar, valorar, menos respetar, por ello, durante septiembre nos daremos a la tarea de publicar la serie: Civismo local, que pretende dar un enfoque distinto a la ciudadanía.
S
egún el Diccionario de la Real Academia Española, ciudadanía tiene al menos tres definiciones: primero, la cualidad y derecho de ciudadano; segundo, el conjunto de los ciudadanos de un pueblo o nación; y tercero, el cual a nuestro juicio es más preciso: comportamiento propio de un buen ciudadano. A partir de la teoría, las preguntas son: ¿los guatemaltecos somos buenas personas?, ¿qué hace falta para tener actitudes dignas de un buen ciudadano? Y ¿están identificados esos comportamientos? En realidad casi nadie se define como buena persona, porque hace falta mucho. Por otro lado no se ha inculcado, ni mucho menos alimentado la idea de ser un buen ciudadano. A raíz de estas inquietudes, desde ayer este diario comenzó a publicar la citada serie sobre elementos de identidad local, en el marco del mes de la independencia que ya está en marcha. De los símbolos patrios, la población conoce solo sus generales, como de la bandera nacional, el escudo de armas, la flor nacional monja blanca, la ceiba, la marimba, Tecún Umán y el quetzal. Sin embargo, casi nadie conoce a detalle su simbología, es decir, su sistema de símbolos. En realidad, la mayoría únicamente los ha visto en dibujo o en las representaciones de los centros educativos, pero hay muchos guatemaltecos que en su vida no han visto un quetzal en vivo, más que el billete.
Esa falta de conocimiento merma el amor por lo propio, por la patria, por lo nuestro. Bajo esa idea, nuestra secuencia de reportajes hará un recorrido por los 24 municipios de Quetzaltenango, para conocer la historia de cada uno, pero bajo los detalles locales de identidad, como la bandera de cada poblado, su escudo y el significado de sus detalles. Nuestros padres, abuelos y antepasados nos han enseñado a querer más de lo debido a nuestro terruño, con razón decía el connotado Rodolfo Galeotti Torres que, "para ser quetzalteco había que ser apasionadamente quetzalteco", pero para entender lo anterior, había que relacionarlo con el conocimiento, porque para valorar, primero hay que conocer. En la presente serie comenzamos con Xela, la cabecera departamental, donde entre otros detalles, se revela el significado del escudo de Quetzaltenango, el cual atesora un significado entrañable, desde sus volcanes colindantes, pasando por sus habitantes de origen k'iche', hasta representar una bandera que evoca un pasado glorioso marcado por el Sexto Estado de Los Altos, donde ese azul, blanco y rojo nacieron para animar aquella tropa defensora de la gesta independentista local. En la edición de hoy les contamos sobre Salcajá, donde fuimos a encontrar con vida al creador del escudo de la villa, y en el cual, el pergamino muestra a un poblado amante de la literatura y la poesía.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Rodrigo Pérez Nieves
L
Ley Monsanto, un paso más hacia la privatización de la vida en el país.
a gente en nuestro país que vive del “frijolito y el maicito” se vuelven hoy los portavoces del “nuevo paradigma”, somos mujeres y hombres de maíz e insistimos en el ejemplo de las relaciones armónicas del hombre con la naturaleza considerada sagrada, madre amorosa que sustenta y no esclava que debe ser violentada. Ahora la atención se dirige más bien al riesgo ambiental global como la principal amenaza que enfrenta la humanidad, producida por las transnacionales. La gente no sabe cómo renunciar al progreso ni por qué debe hacerlo, pero se preocupa cuando llega a saber que la industria alimenticia, por ejemplo, pone en la mesa productos perjudiciales para la salud, que producen cáncer y otros males, y que esta se vincula con el efecto invernadero y la
contaminación de la tierra, agua y aire. Lo que la mayoría ignora es que existe otro problema, que se ha denominado el "patentamiento de la vida": esto tornará a los transgénicos en propiedad exclusiva de los grupos económicos. En Guatemala, cuando las personas defienden sus derechos, los conceptos de territorios autónomos y estado plurinacional, son pensamientos diabólicos para las élites de poder acostumbrados a imponer sus mentiras y caprichos como la Ley Monsanto; lo que pretenden los congresistas es impulsar la constitución de una tramitación fast track de la ley. La empresa es responsable de la producción del 90% de los transgénicos del planeta, y es líder en el mercado de semillas. Esta posición hace que la empresa esté en el centro de los debates sobre las implicancias de la utilización de granos genéticamente modificados. Monsanto también es severamente criticada porque no tiene en consideración a los costos sociales y ambientales asociados a su accionar. Ya basta de falsos anuncios, de mentiras, los ciudadanos libres de este país ya no nos dejamos engañar con espejitos. Ya dejen de mentir y manipular la información. Estaremos pendientes. pngeneral@gmail.com
Perspectiva
El racismo y la intolerancia Adán Pérez y Pérez
La expulsión de los 230 judíos del municipio de San Juan La Laguna, Sololá, es una muestra de racismo e intolerancia.
E
l título de esta columna es Perspectiva, -que implica entre otros aspectos-, ver hacia el futuro, por esta razón, algunos lectores me consideran un idealista, pues este es el sentido de la columna, expresar el deber ser de la cultura, educación, política, ciencia y tecnología, entre otras áreas del conocimiento. Por lo mismo, he plasmado: La imperativa necesidad de construir un Estado multicultural e intercultural. Que en todas las instituciones y en todos los niveles se refleje la composición étnica de la sociedad, de lo contrario, la democracia solo será un discurso. Construir la interculturalidad desde el escenario educativo. Pero, para lograr estos ideales, se requiere de los diferentes sectores sociales: tolerancia, diálogo, conocimiento de las leyes y de
los tratados internacionales, ratificados por el Estado guatemalteco. Por lo anterior, -con todo respeto-, lo sucedido entre los habitantes del municipio de San Juan La Laguna y los judíos es una muestra de racismo e intolerancia. En la actualidad se busca ser ciudadanos del mundo, este ideal significa -entre otras definiciones- que podemos vivir en cualquier país. Actualmente -de alguna manera-, se está cumpliendo, por ejemplo: a través de Internet, podemos observar hermanos guatemaltecos con su traje maya, realizando actividades culturales y sociales en varios estados de EE. UU. Además, por iniciativa propia, han llevado conjuntos musicales guatemaltecos a ese país y no los han censurado. Sin embargo, es imperativo el respeto a las leyes, costumbres y tradiciones de ese país; probablemente, en este aspecto habrían fallado los judíos, al no respetar la cultura y las leyes del país. Al respecto, como dijera Arjona, si el norte fuera el sur, es decir, si un grupo de guatemaltecos, decidiera vivir en otro país con su traje y cultura; y, fueran expulsados, señalaríamos que es un acto de racismo y discriminación. Entonces, ¡no al racismo e intolerancia! apperez10@gmail.com
elQUETZALTECO MARTES · 1 de septiembre de 2014
Valor agregado
Pensar en todos (Parte II y final)
Michelle Licardié Bolaños
C
ontinuando con la reflexión anterior respecto a las situaciones que vivimos a diario en las calles de nuestra ciudad, en las cuáles se evidencia no solo el desorden y descontrol, sino la falta de interés en cuidar el derecho que tienen todos habitantes, es necesario partir del caos vehicular que generan la mayoría de actividades que se organizan en la principales arterias de Quetzaltenango. Curiosamente esto ya no es tradicional de ciertas fechas o épocas del año, pues este tipo de eventos se han vuelto una constante independiente del mes en que nos encontremos; y al transitar por las calles de nuestra ciudad solo nos queda ser parte de los centenares de vehículos que son desviados hacia otras rutas. Lo triste del caso, es que por
13
VOZ DEL
Debemos pensar en todos aquellos con quienes compartimos la ciudad, dejar de ser egoístas y respetar que también tienen derechos.
muchas causas, no hay vías alternas, lo que genera una situación verdaderamente incoherente, pues las calles de Xela si no están deterioradas, están cerradas por mantenimiento y obras inconclusas, o simplemente se convierten en escenario para otras actividades que no son ni la causa ni el propósito principal de su uso. Y no sucede solo con el tránsito vehicular, lamentablemente para los transeúntes también es peligroso y complicado movilizarse en Xela por las ventas informales que han abarrotado las aceras, fomentando a la vez que la poca visibilidad sea foco de delincuencia y obligue a las personas a tener que caminar sobre la vía, exponiéndose a ser atropellados. En contexto, los parques y áreas verdes que fueron diseñados para recreación de los ciudadanos, también
OPINIONES
se han convertido en mercados improvisados y sitios delincuenciales, llevando a que cada vez sean menos las personas que hacen uso de estos para evitarse una mala experiencia. Quetzaltenango ya no es un pequeño pueblo, al contrario, es un lugar en constante crecimiento, y por lo tanto, no se pueden hacer actividades todo el tiempo en los espacios públicos, pues esto indudablemente afectará a las miles de personas que circulan diariamente por la ciudad. Mi intención no es solo denunciar esta situación, sino invitarle a usted, que necesita hacer uso de un espacio público, a no ser egoísta y tomar en cuenta las necesidades que tienen todos los demás habitantes. vagregado.columna@gmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Invisten a nueva Umial Tinimit Re Xelajuj No'j
¡
Oh!, que guapa es Karen -Tay-, adelante, le deseo muchos éxitos, ¡viva Xela!
Joss Mejía elicidades a la nueva reina, y que todo empiece a salir con mucho éxito y nos represente bien en todas las actividades.
F
Víctor Siliezar uchas felicidades a la señorita Karen Tay Vásquez, y deseo muchos éxitos en su reinado, es una hermosa mujer.
M
Enio Tigüilá
Xelajú empata ante Malacateco
T
écnico mediocre igual que los delanteros, que alguien les cuente que no son chamuscas.
Armando Martinez
E
l técnico Trujillo solo mentiras habla, si jugaron tan mal, la delantera no saben qué es definir solos frente al arquero rival, pero sí me gusto el desempeño del portero Esaú Estrada, ojalá siga así, ya que Mendoza o anda mal o ya se le subieron los sumos.
Espacio jurídico
Avances en el proceso Josué Felipe Baquiax
E
l Derecho Procesal Penal ha sido preocupación constante en el mundo jurídico, y ha avanzado con criterios cada vez más científicos, para un desarrollo eficaz del proceso y una ágil administración de justicia. Modernamente, la legislación procesal penal es enfática en la protección que implica el proceso, en el resguardo de los derechos fundamentales de las personas, puesto que esta clase de legislación tiene que asentarse en declaraciones, convenios, convenciones protocolos y tratados sobre derechos humanos ratificados por el Estado. En tal sentido, es la Constitución de nuestro país la que establece la satisfacción social que indefectiblemente ha de consolidar la igualdad procesal y el logro del debido proceso.
El Decreto 51-92 y sus reformas, han sido fundamentales para el avance del sistema jurídico procesal guatemalteco, en su conjunto.
La evolución del proceso penal ha determinado, igualmente, que los modelos en el procedimiento hayan cambiado de lo inquisitivo a lo acusatorio o a veces mixto; el proceso es de las partes y no de los órganos jurisdiccionales, descartándose que a los jueces se le impongan todas las obligaciones y funciones en el esclarecimiento del hecho puesto a su conocimiento, de manera que se adjunta la función investigadora y de acusación a un órgano oficial llamado Ministerio Público. Otro ingrediente importante en la moderna legislación procesal penal, es el principio de contar con jueces independientes e imparciales y la necesidad de una justicia penal que se estimule con mejoras financieras y tecnológicas, para consolidar la honestidad del funcionario y para la rapidez en la función, que a
veces se torna pausado en movimiento. El sistema jurídico procesal penal guatemalteco, protege derechos y garantías al momento de someter a un sujeto a proceso penal: en la actualidad se desea tener un sistema jurídico penal que llene las necesidades de la sociedad, que sea efectivo y rápido entre otros aspectos, por lo que en este espacio se aborda el tema del sistema acusatorio procesal penal guatemalteco. En síntesis el proceso penal guatemalteco ha sido dinámico, cada día los aplicadores de la ley adecuan su quehacer al debido proceso que implica el absoluto respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales de las partes en contienda, pero con el derecho procesal comparado aún se puede avanzar. josuebaquiax@yahoo.com
Ismael Mendez
H
oy sí se vio una gran actitud, ojalá así sigan.
Pao Maldonado
Se debe indagar el verdadero motivo
T
odos sabemos que el mundo está hecho de varias razas y géneros, no es nada nuevo que lo diga, mucho menos sería coherente hablar de los temas tradicionales que se han ventilado en estos días, frases como "de víctimas a victimarios" en cuanto al racismo o "en otros países sufren discriminación y ahora ellos discriminan". Pero más que hablar así, habrá qué ver los verdaderos motivos por los cuales las personas de San Juan La Laguna expulsaron a los judíos y no solo hablar por hablar.
Carlos León
14
nosotras MARTES · 2 de septiembre de 2014
Detalle de evento El evento es realizado por la Fraternidad Quetzalteca, y para este año se pretende implementar estándares internacionales.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Comienza carrera nacional
Candidatas
buscan cetro Hoy presentamos el primer ramillete de participantes a Reina Nacional de las Fiesta de Independencia, las cuales lucirán su figura el próximo 13 de septiembre. POR JOSÉ Juan gUZMÁN
Alta Verapaz
Baja Verapaz
Chimaltenango
Chiquimula
Dhayrin López belleza del verde norte.
Susana Paiz representa el colorido de su tierra.
Susan Guerra llega de la frontera nacional.
Guatemala
Escuintla
Huehuetenango
Melanie Espina, representante de la capital.
Eugenia Trabanino es la reina de la Costa Sur.
Fernanda Ávila imagen de las Fiestas Julias.
Foto cortesía: Fraternidad Quetzalteca / Fotos tomadas de Facebook
Mónica García viene desde la tierra de la Monja.
15
LA NACIóN
Acusado de robo En San Juan Sacatepéquez fue detenido Rubén Secaira Ramos, de 35 años, sindicado de supuesto asalto a periodistas.
MARTES · 2 de septiembre de 2014
Preocupa falta de oportunidades
Aumentan deportaciones Las expulsión de inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos, en los primeros ocho meses de 2014 incrementaron el 15.52 por ciento. Guatemala Entre enero y agosto pasado, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 39 mil 29 indocumentados. Esa cifra fue superior en 5 mil 246 personas (15.52 por ciento) a los 33 mil 783 guatemaltecos que fueron retornados al país en el mismo periodo del año pasado. Del total de deportados en los primeros ocho meses del año, 34 mil 22 son hombres, 4 mil 858 mujeres y 149 menores de edad. Durante 2013, Estados Unidos deportó a un total de 50 mil 221 inmigrantes de Guatemala. La Cancillería calcula que en EE. UU. viven 1.8 millones de guatemaltecos, el 60 por ciento de ellos en condición de indocumentados. Ante la grave crisis humanitaria
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Deportaciones aumentaron en un 15.52 por ciento en comparación al año pasado. que ha provocada este año la migración de menores de edad a Estados Unidos, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, pidió a su homólogo Barack Obama el estatus de Protección Temporal para los inmigrantes de su país. Ante estas deportaciones, las condiciones en el país se tornan difíciles porque las remesas dejan de ingresar al país. Además se incrementan las cifras de desempleo y con ello los hechos delincuenciales. Esta problemática se une a la sequía que acechó al país recientemente.
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Los controles migratorios se elevaron en los últimos años. Reunión presidencial La solicitud se hizo en julio pasado, durante una reunión que mantuvieron Pérez Molina y sus homólogos de El Salvador, Salvador Sánchez
Cerén, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca, en la que abordaron la migración de los menores no acompañados. Prensa Libre
Capturados por robo La Policía Nacional Civil (PNC) confirma la detención de dos adultos y un menor de edad señalados de disparar en un colegio. Guatemala
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
AGentes de la PNC detuvieron a seis sindicados de disparar contra estudiantes en colegio de Amatitlán.
Las autoridades lograron la detención durante seis allanamientos en el Valle de la Mariposa, Amatitlán, aún no dan a conocer los nombres de los supuestos atacantes. El ataque ocurrió la noche del
sábado en el Colegio de Formación Integral, ubicado en la 5a. calle y 5a. avenida del municipio de Amatitlán, durante la fiesta de aniversario que organizaron estudiantes de ese centro de estudios. A eso de las 20.30 horas, cuando los estudiantes hacían el brindis, seis sujetos a bordo de motocicletas ingresaron al salón y dispararon
indiscriminadamente, derivado de ello, dos jóvenes murieron y otros 12 quedaron heridos. Sindicados Las víctimas mortales fueron identificadas como Hugo Fernando González Orellana, de 24 años, y Jorge Mario Morales Almeda, 19. En el lugar del ataque se encontraron 26 casquillos de bala, las autoridades desconocen el motivo del hecho. Para hoy se espera que los trasladen a un tribunal de instancia para determinar si sigue el proceso. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Visita EE. UU. Isabel de Saint Malo, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, visito EUA para hablar sobre próxima Cumbre de Las Américas.
MARTES · 2 de septiembre de 2014
Turismo disminuye en
Refuerzan control Las autoridades de Colombia montan seguridad en la isla caribeña de San Andrés, donde balearon a un visitante argentino.
Foto elQUETZALTECO: AFP
De 30 mineros, 20 fueron rescatados por las brigadas de salvamento.
Sin señales de mineros atrapados
Colombia
Nicaragua
Unos 50 uniformados fortalecerán la seguridad en el archipiélago de San Andrés y Providencia, "joya turística de Colombia, con el fin de que turistas nacionales e internacionales que lo visitan no sean perturbados en su integridad, tranquilidad y seguridad", comentó Palomino, en un comunicado de la Policía. El director policial, que viajó a San Andrés para evaluar las acciones a tomar para evitar que ocurran nuevos actos violentos, ofreció recompensas de hasta 20 millones de pesos -unos 10 mil dólares- por información sobre los hechos de sangre registrados y hasta un millón de pesos -unos 500 dólares- por información que lleve a la incautación de un arma de fuego. La semana pasada ocurrieron dos hechos violentos en la isla: un
Brigadas de rescate que buscan a ocho mineros desaparecidos, de una treintena que quedaron atrapados en una mina artesanal en el Caribe de Nicaragua, continuaban sin detectar señales de vida, a medida que se acercan al lugar donde estarían retenidos, según fuentes en la zona. "No hay ninguna señal de ellos (...) pero es difícil dar un pronóstico -sobre su situación-, seguimos buscándolos hasta encontrarlos, no se descansará", comentó a la AFP, Marcela Castillo, empleada de la empresa minera Hemco, que colabora en la búsqueda. Los mineros, conocidos como "güiriseros", cumplieron ayer cinco días de su desaparición en El Comal, un filón.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Aumento de seguridad pretende resguardar el orden en Argentina. joven local de 23 años fue asesinado y un turista argentino, 29, recibió dos impactos de bala durante un intento de asalto. Según reportes de los medios locales, en lo que va del año se registraron 11 homicidios en esta isla que cuenta con unos 70 mil habitantes. La visita de Palomino a San Andrés se dio luego de que el presidente colombiano Juan Manuel Santos, rechazara el viernes los hechos de violencia en la isla y pidie-
ra acciones inmediatas por parte de las autoridades para resguardar ese importante punto turístico. "Un asesinato, un atraco, un acto de violencia es demasiado, y no se puede tolerar y se debe combatir (...) San Andrés no debería tener ni bandas criminales ni gente armada", dijo Santos. Según datos del consulado de Argentina en Colombia, unos 18 mil argentinos visitan. AFP
AFP
Acuchilla a tres niños Un hombre armado con un cuchillo irrumpe en escuela primaria y hiere a más de 10 niños y profesores. China
Foto elQUETZALTECO: AFP
La mayoría de escuelas en China inauguraron ayer el primer día de clases .
El asesino mató a puñaladas a tres infantes e hirió a cinco más y a un profesor, al atacar dentro del inmueble de escuela primaria del centro de China, indicó la prensa oficial. El hombre, llamado Chen, se sui-
cidó tirándose de un edificio después del ataque en una escuela de Shiyan, en la provincia de Hubei (centro), según la agencia oficial Xinhua. El atacante "falleció en el acto", manifestó la agencia sin dar más detalles acerca del desenlace. Los seis heridos fueron hospitalizados, indicó Xinhua, precisando que dos de ellos se encuentran gra-
ves. El hombre llevó a cabo el ataque "porque no pudo matricular a su hijo" en esa escuela, expresó el canal local de televisión Shiyan Television en su cuenta de Sina Weibo, la versión china de Twitter, sin dar más detalles. Un oficial de policía se negó a dar información, limitándose a decir que sus colegas estaban investigando el caso en el colegio. En los últimos años, en China ocurrieron ataques violentos contra niños. En 2010 hubo cinco a colegios, en los que murieron 15 niños y fueron heridas más de 80 personas. AFP
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
EMPLEOS
17
GUÍA DE OFERTAS
VARIOS
INMUEBLES
VENTAS
18
ACCIóN
Inicia Copa Uncaf Mañana a las 19.30 horas, Guatemala debuta frente a El Salvador, en el estadio Robert F. Kennedy, en Washington, EE. UU.
MARTES · 2 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
LA LIGA NACIONAL ENTRA EN RECESO
Tres semanas sin futbol Xelajú vuelve a las canchas hasta el 21 de septiembre, debido a la actuación de Guatemala en la Copa de Naciones. POR Stuardo Calderón
Josué Pelicó estará suspendido para la siguiente jornada.
La acción en la máxima categoría del balompié nacional estará frenada por un período de 21 días para los chivos, que luego del importante empate en su visita a Malacatán, llegan con menos presión. El siguiente compromiso de los quetzaltecos nuevamente será en calidad de visitantes, esta vez frente al conjunto de Antigua Guatemala en el estadio Pensativo. Cabe resaltar que la fiesta en los graderíos del Mario Camposeco vuelve hasta el domingo 28 del presente mes, cuando Xela reciba a Guastatoya por la jornada 9.
Por el momento, el cuadro altense se mantiene en la quinta posición de la clasificación con 10 unidades, producto de tres triunfos, un empate y tres derrotas. "Hemos tenido altibajos y debemos enmendarlos. Es importante mantener el ritmo para no perder la continuidad que hemos tenido en las últimas semanas", aseguró el técnico Héctor Julián Trujillo. A la expectativa Un detalle que se espera en el campamento durante este ciclo es que se puedan recuperar hombres importantes que han estado al margen por lesión, entre ellos, César Morales, Luis Martínez, Édgar
Los chivos estarán tres semanas sin ver acción oficial en la liga. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
19
Agenda de Xelajú Esta es la actividad programada que tienen los chivos para el presente mes, donde estarán en pausa por un período de tres semanas. Jornada 8 Estadio Pensativo - 11.15 horas Antigua vs. Xelajú
Homenaje especial
Cuenta regresiva
Coatepeque prepara un duelo amistoso ante Comunicaciones, donde pretenden realizar un reconocimiento al mexicano Agustín Herrera.
El próximo domingo se corren los 21K en Totonicapán; las inscripciones se realizan en La Vienesa y el costo es de Q60.
�
Salvamos un punto clave en Malacatán, eso nos servirá para tomar más fuerza”. Julio Estacuy Mediocampista
Jornada 9 Estadio M. Camposeco - 12 horas Xelajú vs. Guastatoya Foto cortesía: Digef
Xela recibirá las pruebas de atletismo del certamen centroamericano nivel medio. Chinchilla, Roberto Porras y Juliano Rangel, quien el fin de semana se resintió de una lesión. A esto se suma que Kristian Guzmán, quien cumplió su sanción, estará habilitado. "Para las próximas semanas esperamos tener listos a los jugadores que están resentidos, para que puedan estar a disposición del cuerpo técnico", afirmó el médico del club Guillermo Méndez.
Pedro Samayoa ha sido un pilar desde que llegó a la institución.
Por lo pronto, el timonel quetzalteco tiene contemplado mantener en actividad a sus dirigidos para que no pierdan ritmo y lleguen en mejor forma a su próxima cita. El único elemento que no estará en el campamento durante este período es Johny Girón, quien fue convocado a última hora para integrar la delegación nacional que compite en el torneo centroamericano.
Inician justas de alto rendimiento Desde hoy arranca la acción de los juegos Codicader de nivel medio en el país, la ciudad altense será sede de tres disciplinas, baloncesto, atletismo y ciclismo. Por Stuardo Calderón Un total de mil 392 deportistas estarán concentrados en el territorio nacional desde hoy, en busca del oro, en la XVIII edición del certamen centroamericano que se vivirá en Quetzaltenango, Mazatenango y Retalhuleu. La ciudad de la estrella recibirá tres disciplinas durante este período, donde se espera una buena exhibición de los invitados especiales y los representantes del país. Erick Fion, subdirector metodológico de Digef, expresó que hay gran expectativa por el nivel de competidores que habrá, donde se prevé una gran respuesta de los deportistas guatemaltecos. En tanto, Marvin Hernández, coordinador regional, manifestó que el objetivo es contribuir al fortalecimiento deportivo de los competidores, además de la integridad, solidaridad y el crecimiento.
Foto cortesía: Digef
La acción del ciclismo es una de las grandes expectativas en la ciudad altense.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"El equipo jugó bien, lástima que le regalaron el penal a Malacateco”. Atte. Carlos Santisteban
"Me gustó el desempeño del portero Esaú Estrada, ojalá siga así".
Comparten un mismo sentimiento
Atte. Ismael Méndez
Aficionados disfrutan la visita de los jugadores de Xelajú.
Desde la cuna En las buenas y en las malas, los superchivos han demostrado estar al lado del equipo.
A esperar el próximo partido La Liga Nacional tendrá una pausa y los seguidores chivos permanecerán pendientes del siguiente duelo.
"En Malacatán sí se vio una gran actitud, ojalá así sigan”. Atte. Pao Maldonado
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
AMÉRICA sube en la clasificación
ACCIÓN
21
Opinión
En el último suspiro Con gol de Edy Sosa sobre la hora, América vence a los Cuervos y salta al cuarto lugar del grupo "E".
Análisis arbitral
Poder y liderazgo Las tarjetas brindan poder; el liderazgo proyecta confianza.
E
Por Stuardo Calderón Los salcajenses sufrieron más de la cuenta para vencer a San Juan el domingo en el estadio Panorama, en un partido donde erraron varias opciones, pero que al final, lograron rescatar en la recta final. El héroe del partido fue Edy Sosa, quien al minuto 90 marcó en una serie de rebotes el gol del triunfo para los dirigidos por Walter González, que suman tres puntos que les permite treparse a la cuarta posición. "Fue un partido sufrido, pero nos vamos contentos por la victoria. Era importante ganar y durante los 90 minutos lo buscamos", dijo Sosa. Siguiente jornada El domingo, América tendrá una dura salida ante Cabricán, que venció 2-1 a Sololá como vistante; mientras tanto, los Cuervos recibirán en el estadio Los Pinares a Deportivo Zaculeu, a las 11 horas. "Veníamos por algo más, pero nos desconcentramos en el tramo final y lo pagamos caro. En casa debemos recuperarnos", aseguró el técnico de San Juan César Aníbal Trujillo. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los protagonistas no dejaron ningún balón por perdido durante los noventa minutos.
Tabla DE POSICIONES
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los salcajenses definieron en la recta final del partido los tres puntos a su favor.
NO.
EQUIPO
1
Cabricán
DIF PTS 6
13
2
San Juan
1
9
3
Dep. Zaculeu
0
8
4
América
1
7
5
Pana FC
2
6
6
Quiché FC
-3
6
7
Juv. Copalera
-4
5
8
Sololá
-3
2
n Guatemala, los árbitros carecen de una capacitación constante sobre aspectos indispensables a desarrollar en elmar el “arbitraje morodas derno”, sencillamente porque su asesor, Otto Mejía, no cuenta con el conocimiento ni la experiencia necesaria para dar a conocer estos lineamientos. Lo anterior se ve claramente reflejado en el número de amonestaciones y expulsiones que se dan en un partido de la Liga Nacional. Es impresionante observar las estadísticas después de un juego. En promedio se muestran nueve tarjetas amarillas y dos rojas por partido. Todo esto se debe a que los jueces utilizan para pitar un partido, únicamente el poder que le dan las tarjetas; imponen su autoridad con base en amonestaciones desde los primeros minutos, esto crea en el jugador un temor a no ser expulsado, lo que limita su accionar dentro del terreno de juego. Este tipo de juicio resulta sumamente sencillo y por eso se observa una gran cantidad de “árbitros” que lo practican. Un réferi que tiene aptitud, capacidad y eficiencia, utiliza el liderazgo para controlar un encuentro, y esto es producto de su personalidad, experiencia y talento. El liderazgo del juez se gana dentro del terreno de juego; los jugadores y aficionados identifican cuando este se gana el respeto de forma inmediata sin la necesidad de mostrar una gran cantidad de tarjetas; su lenguaje oral y corporal, su desplazamiento y la aplicación consistente de las reglas de juego para ambos equipos permite que la disputa mantenga fluidez y de un espectáculo de mejor calidad. En el encuentro Malacateco versus Xelajú jugado el pasado domingo se observaron nueve tarjetas amarillas y una roja. Mario Ramírez, en un mal partido utilizó el poder y se olvidó del liderazgo.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
ÚLTIMO REFUERZO BLANCO
Chicharito llega al Real Madrid El vigente campeón de Europa presentó ayer al delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández.
Foto elQUETZALTECO: AFP
lionel messi se lesionó el fin de semana, en el partido del Barcelona ante el Villarreal.
MADRID "Estoy creyéndola, como dicen en México. Uno sabe lo que representa esta institución y vengo a sumar, y ojalá salgan muy bien las cosas", afirmó el futbolista mexicano, de 26 años, en rueda de prensa. El Real Madrid tendrá una opción de compra definitiva del jugador una vez haya terminado la campaña. "Chicharito queda vinculado al club durante la presente temporada", señaló el conjunto merengue en un comunicado. "Un atacante rápido y muy hábil, especialmente dentro del área, y que además de ser efectivo en el remate con ambas piernas posee un buen juego de cabeza", le describió el Real al anunciar su fichaje. "Trato de llevar siempre una vida con muchos objetivos y metas, y estoy aquí para darlo todo, tanto dentro como fuera del campo, y que
Foto elQUETZALTECO: AFP
Chicharito jugará en España esta temporada cedido por el Manchester United. este equipo sea igual o más exitoso de lo que es", señaló el mexicano en rueda de prensa. La cesión del mexicano, que llega en las últimas horas del mercado de fichajes de verano en Europa, compensará la salida de Álvaro Morata a la Juventus, y debería permitir al Real Madrid tener una variante ofensiva más hasta que se recupere el joven canterano Jesé, lesionado desde la pasada campaña y cuya alta está prevista para octubre. El mexicano es el cuarto fichaje del Real Madrid luego de las llegadas del alemán Toni Kroos, el colombiano James Rodríguez y el portero costarricense Keylor Navas.
IMPORTANTE TRAYECTORIA Lo relevante de la carrera de Javier Hernández: Chicharito debutó con Chivas de Guadalajara, donde estuvo entre 2006 y 2010. Los últimos cuatro años jugó en el Manchester United, donde marcó 59 goles en 154 partidos. Con el Tri suma 36 goles en 66 partidos y es uno de los referentes del futbol mexicano.
AFP
Javier hernández es el cuarto mexicano en lucir los colores de Madrid.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Messi se pierde amistoso El capitán de Argentina no jugará mañana contra Alemania, por lesión. ALEMANIA Una lesión muscular en la pierna derecha dejará fuera a Lionel Messi del encuentro ante la vigente campeona del mundo, lo confirmó ayer el Barcelona. El partido ofrece a Argentina una oportunidad inmediata de vengarse de su agónica derrota 1-0 en la prórroga de la final del Mundial de Brasil el pasado 13 de julio, en el Maracaná. Messi sufrió la lesión durante la victoria en la Liga del cuadro catalán 1-0 en casa del Villarreal el pasado domingo, y también se perdió un partido caritativo ayer en Roma, Italia. "Leo Messi se queda en Barcelona por precaución debido a una sobrecarga en el aductor derecho", informó el cuadro culé en un comunicado publicado en su página web. "El '10' del Barsa se perdió el Partido por la Paz que se jugó ayer en Roma, y tampoco podrá participar en el amistoso Alemania-Argentina, una reedición de la final del último Mundial de Brasil", concluyó el texto. AFP
42 goles
ha marcado Messi con la selección argentina.
elQUETZALTECO MARTES · 2 de septiembre de 2014
ACCIÓN
23
PUNTO FINAL DE LA NOVELA
Falcao jugará con el United Manchester United llegó a un acuerdo para la incorporación como cedido del delantero colombiano Radamel Falcao. INGLATERRA El acuerdo por Falcao, de 28 años, que se perdió el Mundial de Brasil por una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda, está supeditado a que pase la revisión médica. Las mismas fuentes sostienen que el Manchester United hará oficial lo antes posible, previo a que se cierre el mercado de fichajes de verano en Europa. El nombre de Falcao se relacionó con Real Madrid, Manchester City o Arsenal, pero el destino final del exfutbolista del Oporto y el Atlético de Madrid será finalmente el Manchester United del entrenador holandés Louis van Gaal. Van Gaal tendrá a su disposición un ataque de gran poderío. Falcao jugará con el delantero argentino Ángel di María, recién llegado del Real Madrid, el inglés Wayne Rooney y el holandés Robin van Persie. La incorporación del colombiano podría significar que Rooney, de 28 años, al que Van Gaal acaba de nombrar capitán, ceda el centro del ataque a Falcao y retrase su posición para convertirse en el 10 del equipo. La temporada pasada, el Manchester United acabó séptimo y no estará en competiciones europeas
Foto elQUETZALTECO: AFP
manchester united se ha reforzado con figuras internacionales con el fin de volver a brillar. por primera vez desde 1990. En respuesta, el club emprendió una profunda renovación con la llegada de Van Gaal al banquillo y una millonaria inversión. Pese a los movimientos, el holandés no ha logrado todavía una victoria en partido oficial con el club del norte de Inglaterra. El United ha arrancado con dos puntos de nueve posibles en la liga y fue eliminado en la Copa, al perder 4-0 con un equipo de tercera división, el MK Dons. AFP
Luego de tantos rumores, Radamel Falcao jugará en el United. Foto elQUETZALTECO: AFP
Iniesta será baja en amistosos El volante español Andrés Iniesta no jugará los partidos contra Francia y Macedonia por unas "molestias en la rodilla izquierda", informó ayer la selección. ESPAÑA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Andrés iniesta no podrá actuar en la fecha internacional FIFA por estar lesionado.
El centrocampista internacional, que había sido convocado por Vicente del Bosque en la lista ofrecida el pasado viernes 29 de agosto, sufre unas molestias en la rodilla izquierda que definitivamente le dejarán fuera de la concentración
que comienza este martes", afirmó la página web oficial de la Roja. El volante del Barcelona ya se perdió el partido de la segunda jornada de la Liga española contra el Villarreal (victoria azulgrana 1-0) el domingo por estas molestias. Del Bosque, ha decidido, no obstante, no llamar a otro jugador en su lugar, por lo que la convocatoria para esos dos partidos está formada
por únicamente por 22 futbolistas. DOS ENCUENTROS España, que se concentrará por primera vez hoy luego de su decepcionante papel en el Mundial de Brasil, jugará el próximo jueves en París un partido amistoso contra Francia, y el lunes siguiente disputará su primer encuentro de clasificación para la Eurocopa de 2016 contra Macedonia en Valencia, España. La Roja es la actual bicampeona de Europa y busca clasificar a la cita que se disputará en Francia. AFP
elQUETZALTECO MARTES 路 2 de septiembre de 2014
24