elQUETZALTECO 3013

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

Lunes 13 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3013

Víctima de ataque armado en La Esperanza

Piloto muere tras 6 días de agonía Andrés Sop era originario de Almolonga; vecinos exigen justicia. > 2 Rotunda victoria

Riña deja tres heridos Ayer se registraron nuevos disturbios en la Granja Penal Cantel. > 4

Fallece en accidente Hombre es atropellado por el piloto de un microbús en la zona 1 de Quetzaltenango. > 8

Fredy Taylor incrédulo luego de fallar una ocasión de gol.

Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón

Indígena Evo Morales es reelecto presidente de Bolivia. > 7, 22 y 23

Se lamentan en casa

Xelajú no puede ganar y empata 0-0 ante Municipal. > 26 y 27

Bsit illa cop el doloren Lip essit illa conse feummy niip el dolore vulla fam. > 6


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

6

TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Pilotos han sido asesinados este año en Xela.

Ojo del Reportero

Alimenta a su bebé Una madre primate le da de comer a su cría en el zoológico Minerva, de la zona 3 de la ciudad altense. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Exposición pictórica · Makuilxochitl (Cinco Flor). Fecha: 16/10/2014 Lugar: Centro Cultural Casa No'j Horario: 18

9°C Min. 21°C Max.

Lluvia

www.elquetzalteco.com.gt Previo al Día de los Santos y de los Difuntos, aumenta la producción de flores

Efemérides: 13/10/2010

REscate heroico En la mina de San José, cerca de Copiapo, Chile, finaliza con éxito el rescate de 33 mineros atrapados durante 69 días.

LEA HOY

Crece temor en EE. UU. por Ébola Enfermera de Texas se convirtió ayer en la segunda contagiada con el mortal virus en ese país. > 23

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Familiares lamentaron la muerte de Sop, quien luchó durante seis días por su vida.

Exigen esclarecer crimen

Pierde la vida en el hospital Tras seis días de agonía, el piloto Andrés Sop Machic, de 42 años, murió en el Hospital Regional de Occidente (HRO). POR MArylin Colop Sop Machic, de 41 años, originario de Almolonga, ingresó al centro asistencial tras ser atacado con arma de fuego cuando conducía un bus de Transportes Santa Fe, el pasado 6 de octubre en Las Bugambilias, La Esperanza. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, indicó que la causa de la muerte fue un paro respiratorio. "Los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida, pero lamentablemente murió". A la morgue del hospital acudió personal del Ministerio Público (MP) para el levantamiento del cadáver. Julio Alfaro, auxiliar fiscal del MP, expresó que el piloto presentaba dos heridas de arma

de fuego, una en la cabeza y otra en el tórax, las cuales originaron su deceso. Añadió que tras el ataque se había iniciado un proceso de investigación que continuará luego del fallecimiento. PIDEN JUSTICIA Vecinos de Almolonga manifestaron que la víctima era hijo del dueño de los buses de los transportes Santa Fe, quienes residen en dicho municipio, y agregaron que el ataque pudo haber sido producto de una extorsión, pero aún se indaga el suceso. Leonel López, jefe edil de Almolonga, lamentó el hecho y exigió justicia. “La violencia se está apoderando de nuestro departamento y está afectando a nuestros vecinos”, refirió.

Una fecha fatídica El ataque ocurrió la noche del 6 de octubre contra el bus con placas C-714BBD. En la 2a. calle, entre colonias Las Bugambilias y Los Cipresales, La Esperanza, se registró el atentado. Según testigos, los victimarios eran dos hombres que iban en una moto. También resultaron heridos dos pasajeros.

Familiares del fallecido se negaron a dar información del lamentable suceso. Se prevé que el cadáver del transportista sea inhumado mañana en Almolonga.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Prefieren neumáticos usados Las ventas de llantas de segunda mano se han incrementado en la ciudad altense, estas presentan más demanda debido a su bajo costo. POR Michel Pérez "De 10 clientes, ocho prefieren llantas usadas porque es más económico, estas se consiguen hasta por la mitad del precio de una nueva", comentó Jaime de León, dueño de un pinchazo y venta de neumáticos. Leonel Estrada, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), expresó que las llantas de segunda mano que ingresan al país son el desecho de las naciones desarrolladas, pero que aquí representan un negocio para los vendedores y una forma de ahorrar dinero para los compradores. Costos Según los precios del mercado, un neumático nuevo para vehículo puede costar desde Q400 hasta Q1 mil, mientras que por uno usado se paga de Q100 a Q500. Marcelo Tay, vecino, expresó, "aunque el tiempo de vida de un neumático usado no se compara al nuevo, compro las de segunda mano pues son más económicas". El ambientalista Max von Anshelm, informó que cuando las llantas finalizan su vida útil pueden ser reutilizadas, pero es necesario conservar la cultura de reciclaje.

Ventajas y desventajas de las llantas usadas

Algunas personas prefieren utilizar neumáticos nuevos por su duración, pero una gran mayoría elige los usados porque son más baratos.

Aspectos positivos de los neumáticos usados El principal factor por el que los compradores prefieren las llantas usadas es por el precio, pues se consigue a la mitad del costo de las nuevas, lo que favorece la economía familiar. Además, según los clientes, estos neumáticos aunque estén usados, tienen un buen tiempo de vida. Según expertos, para el medioambiente es una situación positiva la reutilización de las llantas, pues se implementa todo su tiempo útil de vida y posteriormente se pueden reciclar para convertirlos en artículos que se comercialicen, como duelas de atletismo. También se le puede dar otro tipo de tratamiento que no dañe el entorno.

Aspectos negativos de las ventas de llantas

50

Pinchazos se contabilizan solo en el casco urbano de la ciudad altense, según el MARN.

Según expertos, no hay un ente que regule las ventas de llantas y pinchazos, y muchos de estos negocios arrojan los neumáticos inservibles a la calle, lo que crea una variedad de situaciones negativas. Algunos las tiran en los cauces de ríos, lo que genera que en épocas de lluvia estos se desborden, otros las queman, contaminando así la atmósfera. Según el MARN, este tipo de negocios deberían de contar con una licencia municipal para funcionar, sin embargo, la mayoría de estos no poseen una, además muchos obstaculizan las vías de tránsito con las llantas, sin que exista regulación.

Reciclaje es importante El caucho se puede reutilizar y realizar distintos productos.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Los Neumáticos usados que entran al país son desechos de naciones industrializadas.

El caucho y el acero de las llantas se divide para procesarlo, luego una máquina trituradora realiza el trabajo, posteriormente se hace una molienda para convertir los granos del caucho en material más fino. El tamizado es el siguiente paso para eliminar completamente el acero del caucho. Este último pasa por otras máquinas para refinar aún más el grano y posteriormente se vende para crear artículos como canchas sintéticas, duelas de atletismo y suelas de zapatos.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 13 de octubre de 2014

Tres reos heridos y tres capturas en motín

Riña en Penal Cantel Ayer se registró nuevamente un enfrentamiento entre pandillas en el centro carcelario, los lesionados fueron trasladados al HRO.

Un reo muerto y otros cuatro heridos dejó una riña entre pandillas en el mismo centro carcelario.

21 de julio de 2014

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Los heridos fueron trasladados por bomberos de Xela y Olintepeque. socorristas para atender a los heridos. Josué Calderón, de los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango, manifestó que atendieron a Gamaliel Ortega, Ulises Órdoñez de los Santos y Kevin Román Cabrera, quienes presentaban heridas con arma de fuego, siendo trasladados a la Emergencia

Agentes de la PNC capturaron a Hanz Fernández Barrios, de 28 años, quien pretendía ingresar marihuana a la prisión. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Debido a los múltiples intentos de personas por ingresar estupefacientes a las cárceles del Sistema Penitenciario, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) han incrementado el control en el perímetro de la Granja Penal Cantel. Rudy Esquivel, comunicador del SP, comentó que se ha dado seguimiento a estos operativos porque en horas de la madrugada se ha visto a personas sospechosas intentando lanzar artículos o sustancias ilícitas

Ocho capturas se realizaron tras un ataque armado en el ingreso a la Granja Penal, el saldo que dejó fue de dos personas muertas.

del Hospital Regional de Occidente (HRO). Mientras que Roxana Sapón, Yajaira Prado e Ingrid Palacios, fueron detenidas luego del disturbio y son investigadas por la PNC, se trata de determinar de qué forma están involucradas en el caso.

Intentaba ingresar droga

Al parecer, Fernández en otras ocasiones ha intentado ingresar drogas a la Granja Penal.

Otros amotinamientos y ataques registrado este año en el Penal Cantel.

Septiembre de 2014

POR Shirlie Rodríguez El amotinamiento se registró dentro del área de aislamiento de la Granja Penal de Cantel, Quetzaltenango, y según autoridades policiales, el conflicto inició por el descontento de un grupo de pandilleros llamado los Paisas, que no están de acuerdo con la ubicación del grupo denominado los Cholos. Alrededor de 70 elementos antimotines del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario (SP), fueron necesarios para tomar el control del recinto. Solo así pudieron ingresar

Hechos similares

al interior del centro carcelario. Añadió que en uno de los perímetros externos de la Granja se sorprendió a Fernández con un celular, cinco libras de marihuana y un recipiente que contenía thinner, al parecer lo lanzaría hacia la cárcel, pero elementos de la PNC lo capturaron antes de que hiciera la entrega. Denuncias Esquivel expresó que las personas pueden llamar al número 1533 para realizar denuncias en caso de que vean un hecho sospechoso cerca de la Granja Penal.

Otros hechos Capturan a guardia del Sistema Penitenciario En agosto de 2014, Víctor Manuel Vega, 31, quien laboraba como guardia de seguridad del centro carcelario, fue capturado por intentar ingresar artículos ilícitos para los privados de libertad.

Mujer intentó ingresar droga oculta en su ropa interior Luego de hallar marihuana dentro de un preservativo, elementos de la Policía Nacional Civil capturaron a Raquel Patricia Ixtabalán Quemé, 19, quien tenía tratos con algunos reos.


5

elQUETZALTECO LUNES 路 13 de octubre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Diferencia entre educar y maltratar a infantes

Cuando los menores realizan una acción negativa, los padres deben estar conscientes que los golpes o torturas no son la opción idónea para corregir.

Positivo

Negativo

La psicóloga María Antonieta Morales, afirmó que cuando se corrige a un niño, lo adecuado es explicarle por qué no debe realizar o actuar de cierta manera, y las consecuencias negativas de lo que está haciendo. "Se recomienda prestar atención de las virtudes y no hacerlo únicamente cuando cometen errores, a veces los niños solo quieren atención", dijo la profesional. Agregó que no se trata de que los padres sean permisivos, pero sí que controlen la ira y mediten antes de corregir.

Magnolia Orozco, indicó que los problemas surgen cuando los padres utilizan objetos para golpear a los niños. "Es necesaria la comunicación, si los progenitores solo actúan violentos con golpes y gritos, los infantes tendrán la misma conducta y no dejarán las acciones negativas", expuso María Morales. Corregir a un niño de forma violenta genera cicatrices físicas y sentimentales. María Rebordelo, agregó, "no siempre la manera de corregir es la asertiva".

Niños soportan crueles correcciones

Víctimas silenciadas En lo que va del año, más de 500 infantes han necesitado protección y abrigo del Estado por violaciones a sus derechos. POR María José longo Los niños ven a sus padres como un ejemplo a seguir y un refugio, esperan de ellos amor y dedicación, pero en algunos casos reciben golpes excesivos que se convierten en una tortura, un calvario que en varias ocasiones los infantes soportan sin poder denunciar. En lo que va del año, el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Quetzaltenango ha reportado 578 procesos de protección y abrigo para niños, a quienes les ha sido vulnerado algún derecho por parte

de miembros su propia familia. María José Rebordelo, secretaria del Juzgado, indicó que con mayor frecuencia quienes vulneran los derechos de los niños son los propios padres de familia. "Desafortunadamente este tipo de casos va en aumento, nos hemos dado cuenta que en esta época, los progenitores están expuestos a muchas presiones, laborales o de pareja, y estallan con los infantes", aseveró. Magnolia Orozco, de la Procuraduría General de la Nación (PGN), afirmó que generalmente el maltrato contra menores es denunciado por vecinos, otros familiares y mediante llamadas anónimas.

Maltratos extremos

Tipificado como delito En algunos casos, los menores son agredidos con frecuencia por sus progenitores, estas acciones los padres las justifican corrigiendo con golpes y palabras atroces, sin saber que esto es ilícito. · Código Penal. El artículo 150 Bis, establece que comete el delito de maltrato contra personas menores de edad quien provoque mediante cualquier acción, daño físico, psicológico, enfermedad o coloque al niño en grave riesgo de padecerlos, agrega que será sancionado con prisión de dos a cinco años.

Efectos de los abusos Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

6

Los tratos crueles o castigos extremos de los padres de familia a sus hijos causan consecuencias negativas en su personalidad, según especialistas. · Violentos. Quienes han recibido tratos crueles desde su niñez tienden a ser personas agresivas, principalmente al formar una familia. · Baja autoestima. Cuando un menor es golpeado constantemente y escucha frases negativas como "no servís para nada", esto le ocasiona una baja estima de sí mismo y frustración.

Casos reportados Padres han sido condenados por cometer acciones crueles y mortales contra sus hijos.

D

e los casos que ha registrado la PGN, en ocasiones, los menores han sido golpeados con objetos como palos, alambre espigado, planchas o quemados con cigarros. Orozco indicó que también hay acciones que humillan a los infantes, por ejemplo, citó el caso de una niña a la que le metieron en la boca un pañal sucio. Otro de los hechos crueles a los que son sometidos los menores, según los casos de la PGN, es a ser sumergidos en la pila o sentados en la plancha caliente.

Intentó matarlo

Intentó matarlo

Edna Elizabeth Peñalonzo fue sentenciada a 20 años por parricidio en grado de tentativa contra su hijo de cinco años, a quien torturó.

Edna Elizabeth Peñalonzo fue sentenciada a 20 años por parricidio en grado de tentativa contra su hijo de cinco años, a quien torturó.


7

QUETZALTENANGO EL MUNDO

Foto elQUETZALTECO: AFP

Morales logró un rotundo triunfo en los comicios generales.

Gobernará hasta el 2020

Evo Morales es reelecto El actual presidente indígena se alzó con un aplastante triunfo en las elecciones de ayer en Bolivia, con lo que asegura un tercer mandato. Bolivia Los sondeos de anoche le otorgaban más de 60% de los votos a Morales, lo que significa que será el mandatario del país sudamericano hasta el 2020. "Muchas gracias hermanas y hermanos por este nuevo triunfo del pueblo boliviano. Esta victoria está dedicada a los que luchan contra el imperialismo. Está dedicada a Fidel Castro y a Hugo Chávez, que en paz descanse", manifestó el gobernante al celebrar su reelección. Morales, de 54 años, saca una amplia ventaja de unos 40 puntos sobre su inmediato contendor, el empresario Samuel

Doria Medina, según sondeos de boca de urna de las consultoras Equipos Mori e Ipsos, difundidos por canales de la televisión local. Medina, de 55 años, alcanzaba cerca de 20% de los votos. Hasta el cierre de la edición, el Tribunal Electoral no ha emitido ningún boletín de resultados. El presidente apareció en el balcón del Palacio Quemado, sede del gobierno, para celebrar su triunfo y saludar a sus seguidores que colmaron la Plaza Murillo, en el centro histórico de La Paz. Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, en el poder desde 2006, necesitaba el 50% más uno de los votos para asegurar su reelección sin necesidad de ir a una segunda vuelta. AFP

Los bolivianos votaron por el actual mandatario. En el 2009, Morales ganó con el 64% de los votos.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Hecho similar Atentados han ocurrido en la terminal Minerva. Uno de los últimos ataques armados fue el 10 de febrero de este año, cuando Carlos Ernesto Valenzuela, 28, perdió la vida tras recibir impactos de bala.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El MP realizó el levantamiento del cadáver y fue trasladado a la morgue del Inacif, en la zona 7.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

El hecho se registró en la 28 avenida de la zona 3 altense.

Víctima continúa hospitalizado

Investigan ataque armado en zona 3 Mientras Henry Sosa Sárate, de 23 años, caminaba por la terminal Minerva, zona 3 de Xela, fue atacado con arma de fuego. POR Leslie De León La jornada laboral despuntaba en este sector, uno de los más comerciales de la ciudad, cuando se registró el ataque armado en contra del trabajador de una recicladora. Ciro Camey, Bombero Voluntario

de Campo Escuela, comentó que a las 6 horas con 11 minutos del pasado sábado, trasladaron a la Emergencia del Hospital Regional de Occidente (HRO) a Sosa Sárate, originario de Quiché, quien presentaba una herida con proyectil de arma de fuego en la cadera izquierda. Añadió que el hecho se suscitó en la 7a. calle B y 28 avenida de dicha

zona. Las personas que se encontraban en el lugar indicaron que el lesionado trabajaba en una recicladora y era acompañado por otros trabajadores, sin embargo, no se percataron del momento del ataque. Por el estado en que se encontraba, Sosa no pudo dar detalles de cómo había sido herido, informó Camey. El joven aún permanece internado en el centro asistencial. Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) que se encontraban en el lugar, indicaron que no se encontró ninguna prueba del ataque. Se investiga si se trató de un asalto.

Infante muere atropellada

Arrollado por bus Rigoberto García, de 41 años, murió anoche en la zona 1 cuando se conducía en bicicleta. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez Falta de iluminación, alta velocidad y carecer de luces en la bicicleta, se presume que fueron los factores que pudieron causar este accidente mortal. García viajaba por la 7a. calle, zona 1 de Xela, cuando fue atropellado por el piloto del microbús urbano C-028BNB de la ruta 3, que se conduce por el Centro Histórico. Según la versión de vecinos del sector, la unidad colectiva posiblemente viajaba a alta velocidad y el piloto no visualizó al ciclista, lo que ocasionó que la víctima quedara debajo de las ruedas del microbús. Agentes del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cadáver y la posible causa de muerte fue politraumatismo.

Sin rastro del piloto La persona que conducía el transporte colectivo se dio a la fuga. Autoridades policiales consignaron el bus.

Una niña de tres años perdió la vida luego de ser arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en la ruta Interamericana. POR Marylin Colop

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El cadáver de la menor de edad quedó tendido en el asfalto.

El hecho ocurrió en el kilómetro 187, en el paraje Pacoxom, jurisdicción de Totonicapán. La niña fue identificada como Esmeralda del Rosario Som Chuc. Al lugar acudió personal del Ministerio Público (MP) para realizar el levantamiento del cadáver. Otto López, auxiliar fiscal del MP, indicó que la infante falleció a consecuen-

cia del impacto, pues presentaba politraumatismo. Añadió que en el lugar no se encontró ningún vehículo o responsable del hecho. Según curiosos, la niña se encontraba en una fiesta de cumpleaños y salió junto a su hermanito sin que la madre se percatara, luego cruzaron la carretera y fue arrollada. Bomberos Voluntarios recomiendan a padres de familia ser precavidos y estar al tanto de los menores de edad, ya que una distracción puede causar hechos lamentables.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

El microbús quedó en poder de la Policía; el piloto se dio a la fuga luego del accidente.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

Claman por seguridad

Los ataques se han registrado en calles y avenidas principales de la ciudad, como Las Américas.

Usuarios afectados por ataques Atentados al servicio colectivo han dejado pérdidas materiales y humanas, tanto de pilotos como de pasajeros. POR Shirlie Rodríguez En lo que va del año se han registrado más de 300 ataques a usuarios, pilotos y ayudantes del transporte colectivo en departamentos del occidente, entre ellos Quetzaltenango,

Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán y Retalhuleu, según Édgar Guerra, de la Defensoría del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Esto no solo afecta a pilotos o dueños de los transportes, sino que también a quienes utilizan el servicio, quienes son víctimas colaterales.

9

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) aseguraron que trabajan en conjunto con otros entes de seguridad para prevenir estos ataques, e indican que el 90 por ciento de estos son derivados de las extorsiones que se realizan a los dueños de las líneas de buses colectivos. Marcos de León, piloto, comentó que ahora están siempre atentos a las personas que suben a los microbuses y camionetas, porque en otras ocasiones, los delincuentes se hacen pasar por pasajeros y de esa forma aprovechan para atacar.

Peticiones Los propietarios de empresas colectivas que operan en Xela, como la ruta 20, han solicitado a Gobernación Departamental que se asignen agentes de la PNC para resguardar las unidades. A esta petición, Dora Alcahé, gobernadora, contestó que no hay suficientes elementos y que se esperará la asignación de agentes de una nueva promoción. Hasta el momento hay Policías asignados en paradas de buses donde se han registrado ataques y asaltos.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Valores que se inculcan en la niñez

Responsabilidad Hoy inicia la serie donde se darán a conocer las cualidades fundamentales para llevar una vida amena social y en familia. PRACTICANDO

VALORES

POR Shirlie Rodríguez Encabezando el recorrido por esta serie denominada "Practicando Valores", encontramos la responsabilidad. Las definiciones citan a la responsabilidad como un acto que permite reflexionar, administrar y orientar las consecuencias de los actos en la vida diaria, lo que

se debe impulsar desde niños para que se convierta en un hábito. Luis Carlos Pérez, psicólogo, comenta que la responsabilidad consiste en tener en cuenta que en la vida se nos presentarán circunstancias en las que debemos tener la conciencia moral al momento de actuar. Añade que este valor se practica desde pequeños, al comenzar a estudiar se tienen tareas que realizar y si desde corta edad toman el control de estas, de mayores es más fácil lidiar con las decisiones claves. Raquel Reyes, de la División Es-

pecializada en Niñez y Adolescencia de Policía Nacional Civil, comenta que esta sección realiza acercamientos con los centros educativos del departamento para hablar sobre la importancia de los valores. La responsabilidad es importante, y cada persona en una sociedad debe hacerse cargo de sus actos, puntualiza Reyes. Expertos en educación piden a los padres impulsar los valores y dar ejemplo de lo que enseñan. Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac

Así ven los quetzaltecos la responsabilidad

Definición

La enseñanza se inicia desde el seno del hogar

Los jóvenes deben tener en cuenta este valor

Según la Real Academia Española de la Lengua.

Importancia· Los padres de familia indican que es de suma importancia que se enseñen a los niños desde corta edad cada uno de los valores que se deben practicar en la vida diaria. Para William Toc, padre de familia, tanto los infantes como los progenitores, deben hacerse cargo de sus hogares y cumplir con cada responsabilidad. También comenta que es importante ser ciudadanos responsables, con actos pequeños como no tirar basura y ser prudente al conducir un vehículo, lo cual nos hacen mejores personas en la sociedad.

Problemática · La responsabilidad debe fomentarse desde pequeños, pero también se debe llevar día a día ya cuando son personas adultas. Rosa Escobar, madre de familia, expresa que en la vida cotidiana de cada ser humano se debe practicar la responsabilidad y más cuando se es padre de familia, porque deben cuidar a sus hijos y de eso también depende la formación de los infantes y jóvenes. Con esto fomenta el cuidado de cada aspecto en la vida, como el laboral, profesional, familiar, en la sociedad y en el hogar.

Las escuelas pueden ayudar en el área moral

Las responsabilidades desde pequeños es clave

Enseñanza · Jonatan Escobar López, de 5 años, expone que en su centro educativo le enseñan los valores que deben practicar en sus casas, la calle y con sus compañeros. Para él, la responsabilidad es realizar con tiempo y puntualidad sus tareas que le dejan en el colegio, para que pueda tener las mejores calificaciones y ser un orgullo para sus padres. También dice que en su hogar le han enseñado otros valores como el amor, respeto, amistad y los practica en todos los lugares a los que va.

Tareas · Liliana Ester Velásquez, de 8 años, argumenta que sus papás le dicen que debe ser responsable en su casa, por eso debe ayudar a su mamá a hacer actividades como comprar cosas que faltan para el almuerzo y hacer mandados que le piden. Añade que no se le hace difícil, porque le han dicho que desde pequeña debe ayudarlos y la hace feliz que sus padres estén satisfechos con el trabajo que hace en su casa y también en su escuela, entrega todas las tareas que le asignan sus maestros y las realiza con responsabilidad.

El valor de la responsabilidad se define como: "cargo u obligación moral que resulta para una persona", también refiere que es la capacidad en todo sujeto activo de derecho, para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. Así como hay responsabilidad existe la obligación en cada persona.

Foto elQUETZALTECO

Pablo romero es un ejemplo de responsabilidad social.

Trabaja con niños en el país

U

n personaje guatemalteco que impulsa y trabaja en el valor de la responsabilidad es Juan Pablo Romero Fuentes. Él práctica este valor por medio de la responsabilidad social. Tiene una fundación llamada Los Patojos, en la que niños de escasos recursos son formados de forma crítica y responsable. Romero inició este proyecto desde hace siete años y ahora es reconocido a nivel mundial por la labor que hace con los infantes, y con actividades como la pintura, periodismo, baile, teatro y otras actividades, ayuda a los niños a involucrarse en la sociedad guatemalteca y evitar ser parte los grupos delictivos que operan en el país.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Comuna exonera cobro de licencia

IGSS introducirá drenajes en obra

QUETZALTENANGO Acerca del proyecto Megaobra solucionaría la falta de atención en centros asistenciales locales.

El nuevo hospital del IGSS atenderá a más de mil 500 personas al día, provenientes de Huehuetenango, San Marcos, Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango. Las instalaciones podrían ser concluidas en febrero del próximo año. La obra influirá en el transporte, crecimiento comercial y desarrollo local.

La municipalidad de Xela y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) llegan a acuerdos en edificación de hospital.

Luego de varios meses de atrasos en la construcción del nuevo hospital del IGSS en la zona 5 altense, debido a desacuerdos en cuanto a quién asumiría el costo millonario de la introducción del sistema de drenajes, la semana reciente, la comuna y autoridades del citado instituto firmaron un convenio. El acuerdo estipula que el IGSS se hará cargo del costo de más de

El Centro hospitalario se construye en la colonia Molina, zona 5 altense.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

POR leonel rodas

Q17 millones que conllevan la introducción y conexión de los 2.8 kilómetros de drenajes del centro asistencial, además del arreglo de las calles aledañas al proyecto. Como contraparte, la Muni exonerará la licencia correspondiente que tenía un costo de más de Q500 mil, aseguró Jorge Barrientos, alcalde. De acuerdo con autoridades del IGSS, el proyecto podría ser concluido en febrero del 2015. Pobladores del sector indicaron que la obra es un sueño que han esperado durante 50 años.

11


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Precios de plantas sufren variación

ADEMÁS

Época favorece economía Previo al Día de los Santos y de los Fieles Difuntos, el comercio de flores aumenta porque los pobladores adornan la tumba de sus seres queridos. POR Leslie de León Este mes representan una oportunidad para los floricultores de las coloridas plantas de aumentar sus ingresos económicos, debido a que a que la demanda se incrementa. Ignacio Chox, productor, comentó, "la mayor producción del año es a finales de octubre, porque la mejor venta es a inicios de noviembre". María Consuelo Ixcolín, quien tiene 40 años de vender flores en la entrada del Cementerio General de Xela, expresó que el inicio del próximo mes es de mayor venta para ellos y que la mayor parte de plantas proviene de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, Antigua Guatemala y Tecpán, Chimaltenango. Asimismo se producen en comunidades de la ciudad altense, además en municipios cercanos a la cabecera departamental. "Nosotros dormimos el 31 de octubre en nuestro negocio para vender flores desde primeras horas del 1 de noviembre", refirió Ixcolín.

Los campos se llenan de color por las flores que se producen en los mismos. Añadió que las flores que más se venden durante esos días son las rosas, gladiolas, crisantemos, lloviznas, claveles, hierberas y shastas. Según Mynor Gómez, delegado departamental del Ministerio de Economía (Mineco), el Día de los Santos ofrece la oportunidad para que los pequeños productores puedan mejorar la venta de las flores, porque existe mayor demanda. Añadió, que el negocio de venta

de flores es rentable, pero sería mejor si se contara con un aeropuerto para exportarlas, porque vía terrestre no podría hacerse, debido a que solo tienen 72 horas de vida. Laureano Aguín, delegado de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, aseveró que cada año se realizan monitoreos para verificar el precio de las flores y se han percatado que estas suelen aumentar Q0.50 por ramo.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

30

Productos aumentan su precio Durante los días en los cuales los quetzaltecos recuerdan a sus seres queridos que han fallecido, la comida tradicional es el Fiambre, el cual se prepara con verduras, embutidos, mariscos y quesos, entre otros. Autoridades de la Diaco informaron que los ingredientes para preparar este platillo aumentan de precio debido a la demanda de los mismos durante estas fechas.

Por ciento más de ganancias se generan en los días de mayor venta de flores, según el Mineco.

Los vendedores de El Calvario, zona 1 de Xela, también crean las coronas y arreglos florales que el comprador desee.

Principales puntos de producción

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La mayor parte de las flores que se comercializan en la ciudad de Quetzaltenango son provenientes de la capital. Según productores y vendedores de plantas, los lugares de Xela en donde se producen más flores son algunas comunidades del Valle de Palajunoj, como Las Majadas y Bella Vista. Además de Chicúa, la cual se ubica cerca del cerro Quemado, y en cuyo lugar, durante todo el año, se cosechan flores, las cuales se venden en los mercados de la ciudad, además es una fuente de ingreso para los pobladores. En cuanto a los municipios, los productores de plantas son Zunil y Almolonga, en este último los pequeños productores realizan una actividad denominada "Feria de las Flores", la cual tarda una semana y en la que los floricultores se instalan desde primeras horas de la mañana hasta la noche. Comercializan una gran diversidad de plantas.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

13

Alimentos fueron afectados por sequía

Persiste desnutrición Municipios • Área de Salud de Quetzaltenango reporta en lo que va del año 590 casos de niños bajos en peso y talla. POR Leslie de León "En comparación del 2013, este año se han reportado 191 casos menos -de desnutrición-", comentó Dalerys Amézquita, nutricionista del Área de Salud. Hasta septiembre del año pasado se registraron 781 casos. Según información de la instancia de salud, hasta el momento se llevan 38.31% de niños recuperados; entre los municipios que más han avanzado están Cantel con 94%, Huitán, 80%; Olintepeque, 72%; ciudad de Quetzaltenango, 92%, y San Martín Sacatepéquez, 91%.

Anahí Recinos, nutricionista del Centro de Salud de Cantel, manifestó que en el municipio, este año se ha reportado el mismo número de casos registrados en 2013, con la diferencia que la recuperación ha sido más rápida. Añadió que la sequía prolongada de este año afecto a varias familias, porque perdieron parte o el total de sus cosechas. Escasa cultura Recinos aseveró que se carece de cultura de prevención para hacerle frente a los problemas nutricionales, y para ello se imparten charlas a los padres de familia.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Reportan casos A continuación se detallan los casos de desnutrición reportados en el departamento. Lugar

No.

Cabricán

16

Cajolá

21

Cantel

16

Coatepeque Colomba

212 6

Concepción Chiquirichapa

28

El Palmar

24

Flores Costa Cuca

56

Huitán

12

La Esperanza

3

Olintepeque

7 34

Quetzaltenango

12

Salcajá

16

San Carlos Sija

17

San Francisco la Unión San Juan Ostuncalco

1 50

San Martín Sacatepéquez

21

San Mateo

9

San Miguel Sigüilá

3

Sibilia

8

Zunil

6

TOTAL

590

El equipo de nutricionistas visitará Génova y Costa Cuca para verificar los casos de desnutrición aguda, y en Almolonga realizarán un barrido nutricional.

La desnutrición puede ocasionar la muerte sino se trata a tiempo.

Marn capacita a bloqueros Instruyen a propietarios de negocios sobre legislación que regula estos trabajos.

9

Génova

Palestina de Los Altos

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La capacitación se llevó a cabo en el salón municipal.

POR Leslie de León LA Esperanza · A raíz de una denuncia que recibió el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) acerca de que las personas que operan en las bloqueras utilizan maquinaria en la madrugada, afectando a los vecinos, las autoridades municipales y de ambiente decidieron organizar charlas con ellos, además de una regularización. Leonel Estrada, técnico del MARN, indicó que de 21 propietarios de estas fábricas solo asistieron 15, a quienes se les explicó sobre el decreto 68-86 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, además del instrumento ambiental que deben presentar. Estrada aseveró que también se les dio a conocer que deben contar con una licencia para trabajar con su empresa, la cual extiende la comuna.

Anuncian inscripciones San Juan Ostuncalco • Autoridades del Centro Cultural dieron a conocer los cursos vacacionales para fin de año. Por Leslie de León Cada año participan entre 250 y 300 personas en los procesos formativos que ofrece el centro. Olga Pérez, directora del recinto, comentó que los cursos inicia-

rán a partir del 3 de noviembre y culminarán el cinco de diciembre, además algunos serán gratuitos y en otros se tendrá que cancelar una cuota. "No se tiene límite de edad para participar", refirió Pérez. Añadió que el objetivo de los procesos es fortalecer las habilidades artísticas y técnicas de los

niños, jóvenes y adultos. También aseveró que cada curso se imparte de cuatro a seis horas semanales. Requisitos Los adultos deben presentarse al centro con su Documento de Identificación Personal (DPI) y los niños deben asistir con sus padres y presentar partida de nacimiento. Entre los cursos que el centro ofrece se encuentra computación, lectura, teclado y guitarra, dibujo y pintura, canto, inglés, marimba, karate, ajedrez y zumba, entre otros.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

En las instalaciones del centro se realizarán las inscripciones a partir de este mes.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

El alma de un reloj de bolsillo antiguo, tiene un gran valor sentimental para sus propietarios. El mecanismo interno es esencial y permite que las máquinas de tiempo trabajen de manera exacta.

Reparan relojes antiguos

Entrañas de una máquina de tiempo

Las correas de los relojes varían de acuerdo al diseño de cada máquina.

Con paciencia y dedicación, los relojeros quetzaltecos le dan nueva vida a los diminutos mecanismos que han dejado de funcionar. Utilizando diversas herramientas, cada una de las piezas que componen los relojes son reparadas con dedicación y esmero. Fotos elquetzalteco: Herber Villagrán

Herramientas utilizadas para el servicio que se le da a los aparatos.

Los relojes análogos aún son utilizados por la población quetzalteca.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

15

Dinosaurios abelisaurus, expuestos en plena disputa como lo hacían en su hábitat.

Réplicas de un dinosaurio ceratopsian y un carnotaurus.

Un enorme titanosaurio es exhibido en el parque de Cal Orcko, en el país sudamericano.

Exhibición paleontológica

Paseo por un mundo antiguo Dinosaurios son expuestos en el Parque Cretácico de Cal Orcko -un yacimiento paleontológico-, cerca de Sucre, Bolivia. Más de 5 mil huellas de unas 20 especies de estos animales se encuentran en este lugar. Fotos elquetzalteco: AFP

Turistas visitan el afloramiento rocoso donde encontraron huellas de dinosaurios. Reproducción del esqueleto de un carnotaurus hallado en el lugar.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

EDITORIAL

Alborada

Rescatar los valores nos hará mejores personas

¡Justicidio no!

Ser una sociedad justa, que avance hacia un mejor futuro, que estreche lazos de amistad, que viva en armonía y que deje a un lado sus egoísmos e individualismos, puede encontrar su base en la práctica de los valores.

S

i se le preguntara a los quetzaltecos, ¿cuál es el origen de la descomposición social que se vive en la actualidad?, muchos responderían que los valores se han perdido, se han dejado en el olvido, que los hemos relegado a un segundo plano. Y sin duda es una de las causas de nuestra realidad llena de heridas, algunas más abiertas que otras. Incluso para muchos jóvenes, los valores pertenecen al pasado y no se adecuan al ritmo de vida que llevamos en estos tiempos. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho, los valores, que podríamos definir como principios o normas que rigen nuestro comportamiento o conducta y que nos encaminan hacia lo que es correcto, son la base para crear una sociedad en paz y armonía, menos egoísta e indiferente. Una sociedad en la cual los miembros se tiendan la mano unos a otros, y quienes tienen mayores recursos puedan compartir con los más desposeídos. No en vano, en el preámbulo de la Constitución de la República de Guatemala, los constituyentes hacen referencia a los valores morales y espirituales en la sociedad plasmándolo en dicho texto. Estos principios, que se presentan de una manera tan variada, nos permiten crecer en primer lugar como personas y luego como familia, comunidad y ciudad. Porque, ¿cómo una persona en cuyo corazón reina el amor y la alegría puede quitarle la vida a otro?

O ¿cómo un funcionario, que es honrado, puede quedarse con dinero que no es suyo y que puede ser de ayuda para otros que realmente lo requieren? Por supuesto que no es posible. Por ello es importante rescatar los valores y más que eso, ponerlos en práctica. Hoy, elQUETZALTECO inicia la serie “Practicando Valores”, por medio de la cual busca impulsar estos principios, con el objetivo de retomar el espíritu de un pueblo solidario, necesitado de creer en sí mismo y en los demás. Comenzamos con el valor de la responsabilidad, el cual permite al ser humano asumir y reflexionar acerca de los actos que realiza a diario. Una persona responsable cumplirá con los compromisos que adquiera en la vida. Durante los siguientes días seguiremos con otros valores como el amor, este engloba a muchos otros principios, pero básicamente es el pilar de nuestra felicidad, de la convivencia humana. El amor nos permite compartir de manera desinteresada y respetar. Luego será el momento de darle un vistazo a la puntualidad, que es menospreciado en nuestro país. Vivimos en una cultura donde hablamos de la “hora chapina”, sin sentirnos mal. Al contrario, pareciera que incluso estuviéramos orgullosos de esto. La serie se completará con otros valores como respeto, trabajo y humildad, entre otros, con el fin de ser mejores personas.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

El pulso tiene dos gigantes actores que se han enfrascado en una lucha que pareciera una pelea entre buenos y malos.

L

a última semana ha sido una de las más intensas de los últimos meses para el país. Por fin tocó fondo un pulso que se había vislumbrado desde el inicio del proceso de elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, y que ahora tiene al sistema judicial pendiendo de un hilo y quizá en uno de sus momentos más críticos de su historia. El pulso tiene dos gigantes actores, a veces no tan visibles, que se han enfrascado en una lucha que pareciera una pelea entre buenos y malos, aunque no lo es pues en el fondo no deja de ser una disputa del control de uno de los tres poderes del Estado y así ser el oscuro dominador sobre otros en las salas penales o civiles. De un lado está el poder político,

hoy representado por PP, Líder y UNE, algunos partidos pequeños y un buen bloque del FRG escondidos en otros partidos; del otro lado está la sociedad civil organizada, cuyos representantes, en muchos casos, tienen el respaldo silencioso del sector privado tradicional o de los ricos emergentes. Claro está, hay honrosas y plausibles excepciones. Para muchos, y me incluyo, una de las esperanzas para poder enderezar el camino de un país donde la impunidad, la corrupción y los abusos de poder están a la orden del día, es el correcto accionar de magistrados y jueces, pero los esfuerzos de los grupos poderosos, llámense políticos o millonarios, no deberían encaminarse a controlarlos, sino en empoderarles para que los que sí son éticos y correctos puedan impartir justicia independiente y ética. El esfuerzo no debe quedar ahí, sino que debe impulsar verdaderos cambios en un sistema judicial donde probablemente los malos no sean necesariamente los jueces, sino varios de los oficiales, secretarios, notificadores, y otros, que en verdad, con sus actos, hacen que la población pierda, cada día más, la poca fe en la justicia, provocando, ahí sí, el verdadero justicidio. abarriosalvarado@gmail.com

COlaboración

Un contenido lleno de técnicas Ericka Gutierrez Román

Una nueva tendencia en el mundo mercadológico que nos acerca aún más al consumidor.

E

l hombre cada vez se vuelve más tecnológico, más apegado a la interacción cibernética por encima de la personal, si bien es cierto que afecta nuestras relaciones y desenvolvimiento interpersonal, este es un recurso que las empresas utilizan para acaparar nuestra atención y nuestras compras. Al estar sentados la mayor parte del tiempo frente a un computador, somos parte del mercado al cual las compañías dirigen su marketing de contenidos, al llamar nuestra atención a través de temas de interés que nos acercan a los productos. 9 de cada 10 empresas utilizan esta herramienta; y cómo podrían desaprovechar esta gran oportunidad, si el 90% de la información que llega al cerebro es visual. El mercadeo de contenidos

puede ser utilizado en una variedad de formas, tanto de forma impresa como virtual, aunque actualmente ha tenido un mayor auge esta última pues aporta una mayor cantidad de opciones para llegar al público, como el uso de redes sociales, blogs, videos y libros virtuales, entre otros, y al contar la empresa con buenas bases estratégicas basadas en contenidos, logra una diferenciación de la competencia y lograr un lazo estrecho con los clientes. Proporcionar contenido no se trata de tomar cualquier tema y publicarlo, debe ser atractivo además de utilidad para los consumidores, con los que puedan interactuar convirtiéndolo en un tema de conversación o debate, para ello es muy importante el uso de imágenes y videos; una prueba de ello es que los artículos con imágenes logran un 94% más de visitas que los que no tienen contenido visual. Según estudios, el 60% de los consumidores mejora su opinión de una empresa tras leer contenido personalizado en su web o red social. Este es un porcentaje muy motivante para animar a cualquier empresa a implementar esta nueva herramienta que además de estar de moda es muy útil para atraer más mercado y por supuesto más ventas.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Ruido de fondo

Nadie se pronunció Edgar García

L

a mañana del 4 de octubre, autoridades del estado de Guerrero, México, confirmaron el hallazgo de una fosa clandestina en un barranco de una zona rural, un número indeterminado de cuerpos, muy cerca de la zona donde estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron vistos por última vez; efectivamente eran algunos cuerpos de los normalistas desaparecidos, la noticia corrió por el mundo, con la foto principal de un estudiante desollado: Julio Mondragón. Luego del lamentable hecho, en varias partes de México y Latinoamérica hubo movilizaciones en repudio a la barbarie. Acá en Guatemala, no me sorprende la insensibilidad hacia la noticia, pero me llena de tristeza la absoluta inmovilidad y apatía del estudiantado de nivel medio

17

VOZ DEL

Indigna la masacre de los normalistas mexicanos. Llena de tristeza la apatía y la inmovilización del estudiantado de estos rumbos.

y universitario ante la masacre de los normalistas mexicanos. Me produce una profunda sensación de impotencia pensar que la desarticulación con la realidad esté llegando a niveles impresionantes, me decepciona estar ante una sociedad que ha perdido la sensibilidad ante tal masacre. Los policías y militares que asesinaron a estos estudiantes tienen la misma mentalidad que los nuestros. Las movilizaciones que se han llevado a cabo en México y frente a las embajadas mexicanas en otros países, demuestran que la indignación es tal que el mismo gobierno de Peña Nieto puede estar en la cuerda floja. Las bases sociales en el país vecino están moviéndose y despertando de su letargo poselectoral en la que fueron humilladas con un fraude enorme, golpeadas anímicamente por el cinismo.

OPINIONES

¿Estaremos esperando en Guatemala que suceda una masacre de tales dimensiones para encontrar el hilo roto de nuestra dignidad? ¿Esperaremos que algo fortuito pero aterrador conjunte de nuevo nuestra conciencia humana? Cada día mueren de manera espantosa migrantes guatemaltecos en suelo mexicano y estadounidense, como lo recalqué la semana pasada: cómodamente le damos vuelta a la página del diario o cambiamos de canal ante estas noticias. Acordémonos que el periodo electoral está a la vuelta de la esquina y es cuando los asesinatos aumentan, el país entrará en paranoia, esperando que el próximo presidente sea el mago que solucione la situación. Sin embargo, nosotros seguimos siendo apáticos, sin pronunciarnos. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Capturan a pandillero

Q

ue diga todos los planes que ellos tienen, que diga más información de ellos y a agarrar a todos esos uno por uno.

Josi Vasquez

Q

ue pongan a limpiar toda calle de Xela, está muy sucio, y que no le den de engordar, porque si lo meten en la cárcel es solo para engordar.

Francisco Velazquez

A

hora ya no sabe ni qué esperar uno, ojalá se le dé una buena pena en la cárcel, después de haberle comprobado todos los delitos y las intenciones.

Carlos León

Roban en negocio de la zona 1

S

on personas trabajadoras y emprendedoras, que lo siento por los propietarios, ojalá la policía diera con los maleantes y les devolvieran todo.

Manuel Galindo

L

amentable por lo de este robo, día con día personas trabajadoras se quedan en quiebra, este Gobierno ni los anteriores han podido controlar la delincuencia.

Sin tabúes

¿Qué es el sexting? Ursula Müller

C

on el cambio que ha generado la tecnología y las redes sociales, algunas investigaciones han determinado que los adolescentes y adultos envían con más frecuencia mensajes de texto sexualmente explícitos. En adultos es una situación muy diferente debido a que en “teoría” se conocen las consecuencias de enviar un mensaje con contenido erótico a otra persona, pero en niños y en adolescentes es muy diferente. El sexting (contracción de sex y texting, textear) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Se ha convertido en una moda viral en adolescentes. Con más frecuencia estos piden para su cumpleaños el nuevo teléfono, “el que está de moda”, se ha vuelto incluso

Cada vez más de moda, tanto en adolescentes como en adultos, ¿qué hay detrás del sexting?

una competencia ver quien consigue el mejor, por supuesto mejor si tiene “redes”. Los adolescentes que envían y reciben mensajes de texto sexualmente explícitos son más propensos a ser sexualmente activos antes que sus compañeros que no lo hacen, lo cual no resulta sorprendente. Muchos chicos y chicas no piensan en las consecuencias que puede generar el enviar una imagen de su cuerpo desnuda, tanto por mensajes en las redes sociales, de texto o correos electrónicos. Algunos padres y madres pueden preguntarse ¿qué es lo mejor por hacer ante una situación como estas? ¿Castigarlos severamente? ¿Quitarles el teléfono? ¿Cambiarlos de escuela? ¿Negarles el contacto con sus amigos? Todo lo anterior no evitará que se continúe con esta conducta.

Quitar el celular no evitara que se dé un cambio en esta etapa a nivel sexual. Lo mejor es hablar claro de las consecuencias que se tienen, hablar con los hijos e hijas de sexualidad, del respeto hacia su cuerpo y sobre las relaciones en general, siempre buscando tener un ambiente de confianza ya que lo mejor es enseñar a los niños y niñas a tener relaciones románticas (noviazgos, amistades, etcétera.) sanas. Hay muchas cosas que acercan e influyen en los adolescentes, evitar hablar de sexualidad es un error. Considero que la tecnología no es dañina si se utiliza de buena manera. Algunos padres puede ser que no hayan crecido con ella, pero no es tarde para ponerse al día. Enseñemos a los jóvenes a hacer buen uso de ella. psicovida_umm@gmail.com

Isa Estuardo

U

no quiere emprender un negocio donde gane sus centavos y ya no se puede, la delincuencia está acabando todo.

César Ramírez

Felicitaciones a elQUETZALTECO

F

elicito al periódico elQUETZALTECO por este informe, la verdad que el saber no ocupa lugar, la verdad que esto -nota: Enemigos de la salud mental- nos ayuda a sobrellevar los problemas de diferentes índoles que tenemos día a día, e incluso a prevenir enfermedades generadas por el estrés, mis felicitaciones de nuevo.

Walter Nazca


18

NOSOTRAS

Consumo PRUDENTE Hay frutas que pueden incluirse en la dieta, pero todo depende del estado de salud, quienes padecen acidez deben evitar los cítricos porque dañarían su estómago.

LUNES · 13 de octubre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Dieciséis regalos de la naturaleza

Frutas benéficas Los alimentos aportan distintos nutrientes, los cuales se pueden consumir para determinado propósito y así obtener resultados rápidos y efectivos. POR José Juan Guzmán Las frutas están al alcance de todos y su consumo permite mantenerse nutrido e hidratado. La nutricionista Gabriela Beltetón, expresa que "todas son buenas, sobre todo las que tienen propiedades antioxidantes, porque previenen el envejecimiento, los males y limpian los órganos. Además son una gran fuente de vitaminas y minerales, incluyendo el ácido fólico y potasio, y reducen el riesgo de problemas cardiovasculares y patologías. Se deben consumir 5 raciones al día, según el libro Frutoterapia de Montse Folch.

Carambola

Higos

Se recomienda para adelgazar por tener un alto contenido de agua y ser baja en calorías. También tiene propiedades laxantes, es buena para reducir el estómago inflamado.

Hacen que el tránsito intestinal sea fluido. Tiene alto contenido de potasio y poco en sodio. Es bueno que lo consuman personas con problemas de hipertensión.

Durazno

Kiwi

Si se busca desintoxicar el cuerpo, esta fruta es perfecta, sus propiedades limpian los riñones y la vesícula biliar, evitando la formación de piedras, y protege efectivamente la salud visual.

Se recomienda en periodos de lactancia y embarazo. Con sus antioxidantes previene el cáncer. Por su vitamina C combate la anemia, que facilita la absorción de hierro.

Fresas

Mango

Fortalecen la inmunidad; contienen ácidos orgánicos que ofrecen desinfectantes y antiinflamatorios. Tiene salicilato que previene enfermedades cardiovasculares.

Contiene betacaroteno, un nutriente que previene el asma; también aporta calcio, cuyo consumo adecuado se relaciona con la buena salud ósea. Además hidrata la piel y el cabello.

Manzana Combate la acidez del estómago -mejor si está cocida-; contiene poco fósforo y su beneficio de ser asimilada en poco tiempo permite recuperar energías.

Melón Es excelente para prevenir la artritis y nivela el colesterol alto. Gracias a su aporte de vitamina E sirve como antioxidante que previene el cáncer, además funciona como laxante.

Naranja Aportan el 93% de vitamina C que se necesita por día. Ayuda a nivelar el colesterol y la presión arterial, además es útil para prevenir el cáncer de piel, y es una fruta muy refrescante.

Los jugos son una de las mejores formas de consumir fruta. Foto: directoriofruta.cl


19

Manos limpias

Exprimir jugo

Para desinfectar la extremidad fácilmente se deben lavar haciendo 10 repeticiones de enjuague en los dedos y las palmas, sin omitir las uñas.

Para aprovechar al 100% el jugo del limón, este se debe cortar en cruz y no a la mitad, de esta forma los ángulos ayudan a exprimirlo mejor.

Papaya Regula las inflamaciones estomacales y ataca la artritis reumatoidea. Su consumo previene el envejecimiento y la oxidación de todo el cuerpo, incluso en la piel.

Pera Es excelente para personas que tienen altos niveles de azúcar en la sangre, posee efecto regulador. También estabiliza los niveles de colesterol y da energía.

Vinos para compartir Reconocer una buena copa de elixir de uva requiere práctica, además hay secretos que sensibilizan el gusto. POR José Juan Guzmán

Piña Ayuda a la absorción de hierro y elimina toxinas en la sangre, también tiene propiedades que ayudan a cicatrizar más rápido las heridas y beneficia a la buena digestión.

El primer paso es examinar el color, los buenos vinos pueden ser reconocidos por una determinada tonalidad oscura, sobre todo en los brebajes blancos, según el sitio web ehowenespanol.com Otro aspecto que aconseja la página es reconocer las "patas", que son rayos de luz que se notan

en el vino, las líneas más largas o más completas se refieren a un vino mejor elaborado. La bebida no debe oler a vinagre, sino a frutas que han alcanzado una buena maduración; en cuanto al sabor, hay que reconocer las frutas y los procesos, para esto se debe recorrer el elixir por toda la boca y esperar el segundo sorbo antes de emitir un juicio sobre el vino, según el portal de Internet elgrancatador.imujer.com.

Lo último para la silueta Nuevos estilos y diseños más cómodos de leggins son las nuevas tendencia para la temporada. POR José Juan Guzmán

Plátano Contiene triptofán, un aminoácido que se convierte en serotonina, la hormona que da felicidad, es excelente para prevenir y tratar la anemia y el estreñimiento.

Sandía Es una fruta multibenéfica, pues se puede consumir para prevenir problemas cardiovasculares, bajar de peso, combatir inflamaciones, cuidar la vista y mantener sana la piel.

Foto colaboración: Internet

Las mallas holgadas se empiezan a ver por las calles.

Foto: fundamentosdeenologia.files.wordpress.com

Un buen vino tiene cuerpo, aroma y un color distintivo.

Espagueti con almejas

Uva Favorece a la eliminación de ácido úrico y sales en el organismo, es un diurético y laxante suave, mejora la circulación de la sangre, previene problemas cardiacos.

INGREDIENTES: · Espagueti al gusto · 1 libra de almejas · Aceite · Un limón verde y uno amarillo

Aguacate

· Ajo, cebolla, perejil, nuez moscada y orégano

Es ideal para quienes cuidan mucho su sonrisa, porque mantiene limpios los dientes y destruye células cancerosas, además es ideal para mantener el cabello fuerte y brillante.

· Jugo de limón · Maicena o harina para espesar

Foto: zorennenounmei.blogspot.com

Los estampados siguen de moda, pero al parecer, usar los leggins lisos debajo de un short que contraste, es lo que se apreciará el resto del año, de acuerdo a Matilda Noriega, diseñadora. La experta agrega que ya es hora de sacar los abrigos, porque la temporada fría se acerca. Portales web especializados refieren que la tendencia de esta temporada es utilizar mallas holgadas o sueltas, pero que es importante buscar un calzado adecuado, conforme a la estatura.

Lunes

De pastas PREPARACIÓN: · Cocer la pasta y escurrirla. · Poner a hervir las almejas y agregarles las especias. · Añadir el jugo de limón y remover. Si el caldo no está espeso se puede agregar maicena o harina. · En un plato colocar una capa de espagueti. · Incorporar las almejas, su salsa y servir. Receta tomada del sitio web zorennenounmei.blogspot.com


20

salud

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Chikunguña continúa

Confirma 57 casos de fiebre El brote se da principalmente en la costa del pacífico sur y evalúan a 90 personas sospechosas de haberse enfermado. Guatemala Según el Ministerio de Salud, se conocen nuevos casos ocurridos en Guatemala. "Hasta el momento te-

nemos 57 pacientes con chikunguña y 90 pruebas están pendientes de ser informadas por el laboratorio", aseveró el epidemiólogo del Ministerio de Salud, Ricardo Mena, quien también había anunciado el pasado lunes que se contabilizaban 47 casos

Foto elQUETZALTECO: AFP

El virus que afecta a Latinoamérica fue identificado por primera vez en Tanzania, en 1952.

del mal, que van en aumento. El funcionario precisó que el departamento más afectado es Escuintla, así como el llamado corredor de la Costa Sur, que integran otros cuatro departamentos. El país se declaró en alerta epi-

demiológica en junio pasado para evitar la aparición del virus, debido al avance de la enfermedad en el vecino país de El Salvador, donde se reportan miles de casos. El virus se transmite por medio de zancudos. AFP


21

LA NACIóN

Participan 2 mil Corren la 25 edición de la Carrera de la Luz y el Sonido, en la capital; participaron personas con discapacidad visual o auditiva.

LUNES · 13 de octubre de 2014

Vecina descubre cuerpos sin vida en letrina

Madre mata a sus hijas El hallazgo de los cadáveres de unas gemelas que fueron lanzadas vivas a una letrina por su propia madre causó consternación entre los vecinos.

Socorristas rescataron los cadáveres del fondo de la letrina.

Zacapa El hallazgo ocurrió en la colonia La Laguna, de la cabecera departamental, la noche del sábado último en unos cuartos de alquiler, donde pobladores sintieron mal olor y le preguntaron a Claudia García Martínez, de 28 años, qué había y hecho con las menores de edad. La mujer contestó que las había regalado; sin embargo, la vecina Rosalina García no le creyó, fue a la letrina y descubrió uno de los cadáveres. García llamó a un pastor, quien junto a otros vecinos fueron a poner la denuncia a la subestación 24-11 de la Policía Nacional Civil. Cuando las autoridades llegaron, descubrieron el otro cadáver. La madre confesó que hace cuatro días lanzó vivas a sus hijas a la

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

letrina. “Yo no sé por qué lo hice, pero a mí me dijeron que así se hacían cuando uno ya no quería a sus hijos”, manifestó Martínez. Agregó que sus hijas nacieron el 2 de este mes, y que su esposo no se hizo responsable de ellas. “Aquí andaba de posada, los ve-

cinos me daban la comida a cambio que yo les hiciera limpieza. Quiero denunciar a mi esposo porque él no me apoyaba” puntualizó. Repudio “Es lamentable lo que hizo esta

señora con sus propias hijas, en Guatemala falta educación y respeto hacia la vida ajena”, expresó el vecino Esdras de León. Las gemelas fueron identificadas como Gladys Saraí y Claudia Gabriela García Martínez de 10 días de nacidas. Prensa Libre

Juego mecánico colapsa Al menos 30 personas resultaron heridas cuando una Rueda de Chicago se desplomó en El Porvenir, San Pablo, San Marcos. San Marcos

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

La Rueda de Chicago se desplomó en El Porvenir, San Pablo, San Marcos.

Los Bomberos Municipales Departamentales reportaron que con varias unidades de rescate trabajaron en el lugar del accidente y los heridos fueron trasladados al Hospital de Malacatán, en el mismo de-

partamento occidental. Según los socorristas, varias personas quedaron “prensadas” entre los hierros del juego mecánico, donde fue necesario utilizar equipo hidráulico para rescatarlos. Los juegos, ubicados en la localidad, no llegaron al lugar por el final de la temporada de corte de café, indicaron vecinos.

Pobladores pidieron a las autoridades aumentar el control sobre estos aparatos de diversión. Antecedentes En octubre de 2013, dos jóvenes murieron y dos niños resultaron heridos al desprenderse un carrito de una montaña rusa en el parque de diversiones Sánchez, de origen mexicano, en la zona 9 de la ciudad de Quetzaltenango. En 2011, Carlos González Rafael, de 10 años, murió al caer de una Rueda de Chicago, en Mixco. Prensa Libre


22

EL MUNDO LUNES · 13 de octubre de 2014

Entre cambio y reelección

Bolivianos se vuelcan a las urnas

Bolivia decidió ayer entre continuar bajo el mandato de Evo Morales o inclinarse por un empresario o un expresidente. Bolivia Bolivia, referencia por años de la pobreza en Sudamérica y actualmente con el mayor crecimiento económico de la región, votó ayer en las elecciones presidenciales. Los comicios generales, a los que estaban convocados unos 6 millones de bolivianos, definieron además la Asamblea Legislativa. Morales, primer presidente indígena en Bolivia, quien llegó al poder en 2006 y enfrentó una dura resistencia en sus primeros años, se enfrentó a una oposición fragmentada y disminuida que no logró convertirse en una alternativa electoral para disputarle la gestión 2015-20. Incluso el influyente sector empresarial de Santa Cruz, motor eco-

nómico de Bolivia, inicialmente la oposición más dura a la política indigenista, antiestadounidense y estatista de Morales, se volcó en su apoyo, favorecido por el crecimiento económico y el buen desempeño de los negocios. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Bolivía podría lograr este año un crecimiento del PIB del 6.5%, el mayor en la región El presidente votó en el Chapare, Cochabamba, de donde es oriundo. "Bolivia es un pueblo democrático y esperamos una participación masiva que demuestre la unidad del país", expresó tras depositar su voto. Los últimos sondeos dieron gran ventaja a Morales, sobre sus contrincantes, el empresario centrista Samuel Doria Medina, y el ex presidente liberal Jorge "Tuto" Quiroga. AFP

Fotos elQUETZALTECO: AFP

Durante los comicios también se debía votar por los integrantes de la Asamblea Legislativa.

Brasil

El Salvador

Egipto

Silva da su respaldo a Neves

Señalan a pandilleros de ataques

Instan a negociar paz verdadera

La ecologista Marina Silva anunció ayer su apoyo al candidato socialdemócrata Aecio Neves, en Brasil, con el fin de derrotar en el balotaje del 26 de octubre a la actual presidenta y postulante a la reelección Dilma Rousseff. "Teniendo en cuenta los compromisos asumidos por Neves, declaro mi voto y mi apoyo a su candidatura. Votaré por Aecio y lo apoyaré", manifestó en conferencia de prensa Silva, quien quedó tercera en la primera vuelta con el 21.3% del total de votos válidos y cuyo respaldo es considerado clave.

Al menos cinco agentes de policía murieron en la última semana en casos que, según las autoridades, involucraron a responsables de las violentas pandillas que operan en todo el país. "Es una situación en la cual los grupos meramente criminales están considerando a nuestros miembros como blancos; vamos a dar con los responsables", señaló el director de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Ramírez. El último crimen se registró el sábado, cuando un policía fue asesinado cuando reparaba el techo de su casa.

Estados Unidos y Egipto instaron ayer a israelíes y palestinos a resolver de una vez su viejo conflicto, durante una conferencia de donantes en Egipto para la Franja de Gaza, devastada por la guerra de este verano. Los palestinos esperan que los donantes prometan ayudas por 4 mil millones de dólares para reconstruir el enclave, devastado por los 50 días de guerra de julio y agosto pasados. Pero después de tres guerras en seis años, la gran cuestión de fondo de esta reunión es la paz duradera entre Israel y los palestinos.

AFP

AFP

AFP


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

EL MUNDO

Previo a las elecciones

23

El segundo caso de Ébola en EE. UU. necesita aún ser confirmado con otra prueba.

Campañas en las redes sociales. Las horas previas a la votación mostraron a la ciudad de La Paz con poco clima preelectoral. Casi no hubo propaganda de los candidatos en las calles, aunque sí predominaron los afiches que destacaban las obras públicas del gobierno.

Cientos de bolivianos asistieron a los centros de votación para elegir al mandatario de la nación.

Con la veda electoral establecida por ley para las 72 horas previas a los comicios, la campaña se centró en las redes sociales donde incluso en las últimas horas se lanzaron mensajes confusos sobre la suspensión de las elecciones y supuestos atentados contra Morales.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Segundo caso de Ébola en EE. UU. Trabajadora de la salud en Texas que trató a una víctima del virus dio positivo en prueba preliminar. ADEMÁS Estados Unidos

Irak

En España La atención continúa en el seguimiento del estado de salud de la técnica sanitaria Teresa Romero, quien fue la primera persona en contraer el virus del Ébola fuera de África.

Filipinas

Zumba contagia a filipinos

A

R

Foto elQUETZALTECO: AFP

Triple atentado mata a 25 l menos 25 personas, en su mayoría exsoldados que querían unirse a la lucha contra el Estado Islámico, murieron ayer al estallar tres coches conducidos por kamikazes.

AFP

esidente de Quezon City realizan un baile. La fiesta tiene el objetivo de atraer a 9 mil participantes e intentar romper el récord de la mayor clase de Zumba en el mundo.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Morales, quien votó en Cochabamba, esperaba un triunfo arrollador.

Este fue el resultado de un primer análisis realizado a la salubrista en Estados Unidos, se informó ayer, propinando un duro golpe a la batalla global para combatir esta epidemia. Más de 4 mil personas han muerto de Ébola en siete países desde que comenzó la propagación de esta fiebre hemorrágica a principios de año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la epidemia parece superar los esfuerzos que se realizan para contenerla. Si los resultados del análisis preliminar son confirmados, la paciente de Texas sería la se-

gunda persona diagnosticada con la enfermedad y aparentemente la primera en contraer el virus en suelo estadounidense, un día después de que en los aeropuertos de todo el país se comenzara a controlar a todos los pasajeros procedentes de los países de África Occidental afectados por la epidemia. La trabajadora de la salud afectada reportó que había tenido un poco de fiebre la noche del viernes, fue aislada y se remitieron muestras de sangre para realizar análisis, precisaron las autoridades sanitarias estadounidenses en un comunicado. La afectada trabajaba en el Hospital Presbiteriano de Dallas, Texas, la institución donde se trató por Ébola a Thomas Duncan, quien murió el miércoles pasado.


24

SOCIEDAD LUNES · 13 de octubre de 2014

Estudiantes mostrarán talentos

Festival Arcadia lanza sus bases Alumnos y directivos de la Universidad Mesoamericana convocan a la segunda edición del evento que elige lo mejor del arte gráfico.

Vuelve poesía El Poetry Slam se realizará el próximo sábado en Café R.E.D., zona 1 de Xela, a partir de las 18.30 horas. La entrada es por consumo.

Niños participan en concurso de deletreo Lenguaje · Más de 50 escolares fueron parte de un certamen de deletreo organizado por la Academia Europea en Quetzaltenango. Directivos de la sede de dicha institución mencionaron que el objetivo principal de la actividad es el enfoque a los niños, para que mejoren su pronunciación en la práctica de un segundo idioma, en este caso el inglés, "ya que en la actualidad es muy importante fomentar desde pequeños el aprendizaje de otra lengua", puntualizaron. Los infantes que participaron pertenecen a los niveles en los que se divide la enseñanza del idioma anglosajón dentro del lugar. Por Luisa Ruano

Coordinadores dijeron que el 29 de octubre se realizará la gala en el teatro. La entrada será gratuita.

Representante infantil comparte con niños

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Luego de que el año pasado se institucionalizara el festival Arcadia, se pretende que este año tenga más alcance. La inscripción está abierta a estudiantes de diversificado y otras universidades, expresó Caty Charchalac, catedrática de dicha casa de estudios. Las bases se pueden consultar en facebook.com/ArcadiaFestivalCreativo o en la Universidad Mesoamericana, en donde se recibirán los trabajos este 17 y 18 de octubre en horarios de oficina, informó Ana Lucía Durini, una de las organizadoras. El 29 de octubre habrá conferencias a las 9 horas en el Teatro Municipal. Ingreso Q250.

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

El premio consiste en una escultura artesanal.

Celebración · La Niña Nuestra Xela de los 70's 2014, María Paula Noriega, participó con más de 100 niños en una actividad realizada en el cantón Xecaracoj, ubicado en el Valle de Palajunoj de la ciudad altense. El motivo del evento fue celebrar con ellos el Día del Niño, donde compartieron comida, música y juegos; además recibieron premios por su participación. La reina infantil mencionó que esta actividad forma parte de su proyecto Niños bajo la misma luna, con el que espera seguir beneficiando con obras y alegría a infantes del departamento por medio de reuniones que hará durante su gestión. Por Luisa Ruano

Lanzan nueva campaña local Cooperativa Salcajá cumplirá 50 años de fundación el 8 de mayo del 2015; hoy inician promociones de celebración. POR José Juan Guzmán

Fotos elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La cooperativa tiene sucursales en Suroccidente.

La campaña consiste en dar a conocer a los vecinos los beneficios con los que pueden contar al momento de ser parte de la institución, comentó Vairo de León, gerente de la empresa.

"La cooperativa comenzó en 1965, ahora cuenta con siete sucursales y para el otro año pensamos abrir otras dos", manifestó De León, quien agregó que la iniciativa enaltecerá los valores de esta región. Luis de León, Vocal II de la directiva, refirió que la trayectoria de la institución ha sido de crecimiento, pues empezó con un capital de Q3 mil.

Los directivos de la institución invitan a los vecinos para que empiecen a pensar en su futuro.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

SOCIEDAD

25

Continúa el mes cultural La sede del Consulado Honorario de España sigue con actividades de talento y arte cada jueves de octubre. POR Luisa ruano Música y teatro son presentados cada jueves en el Octubre Cultural, que se está realizando con éxito en la sede del Consulado Honorario de España, en Quetzaltenango. Aún faltan dos presentaciones, que incluye a Los Simones, que de-

EMPLEOS

leitarán al público con su música este jueves 16, y la obra de teatro La casa de Bernarda Alba, el 26. Asista elQUETZALTECO tiene ocho entradas dobles para ambas actividades, para adquirirlas acuda a las oficinas, en avenida Las Américas, Comercial Delco, debe mostrar esta nota.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El grupo de teatro Mujeres está a cargo de la obra que se exhibirá el jueves 23.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El trovador quetzalteco Otto Mora, abrió el Octubre Cultural.

CLASIFICADOS VARIOS

INMUEBLES

EMPLEOS

GUÍA DE OFERTAS


26

ACCIóN

Preparan duelo Selección Nacional se alista para enfrentar mañana a las 19 horas a Perú, como parte su preparación previo a la Copa Oro.

LUNES · 13 de octubre de 2014

ABURRIDO E

Editor deportes: Giovanni Calderón

SIN ANOTACIONES XELAJÚ Y MUNICIPAL ERAN LOS PROTAGONISTAS DEL PARTIDO DE LA JORNADA, PERO EL ESPECTÁCULO FUE EL GRAN AUSENTE Y LAS EMOCIONES fueron ESCASAS DURANTE EL JUEGO. torneo apertura

2014

Los chivos fueron incapaces de romper el cerrojo defensivo que propusieron los rojos, en el 0-0. POR Stuardo Calderón Cerca de 4 mil aficionados asistieron ayer al Mario Camposeco con la expectativa de ver ganar a su equipo, sin embargo, salieron inconformes por el resultado y el pobre accionar de un Xelajú que no tuvo ideas para romper la paridad en el marcador y quedarse con los tres puntos en su estadio. La mayor parte del partido, el elenco altense tomó la iniciativa pero cayó en una serie imprecisiones que le pasó factura e impidió que lograra hacer daño en el arco rival. Además, la línea de ataque volvió a dejar en evidencia su falta de gol, pues nuevamente se fue en blanco y no generó alguna opción que marcara diferencia, salvó la que tuvo Julio Estacuy cuando el partido agonizaba

y que al final topó en el poste. "Nos falta ambición en ataque, es un empate que nos deja un mal sabor de boca porque pudimos hacer algo más", explicó Estacuy. El entrenador Héctor Julián Trujillo, explicó que sus dirigidos cayeron en desesperación y lamentó el empate que los deja sin opciones de seguir escalando puestos. "Tenemos la obligación de recuperar los puntos afuera", agregó. El empate deja a los quetzaltecos en la quinta posición de la tabla, contabilizando 19 puntos, y una diferencia de tres goles a favor.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

La estrategia de Héctor Trujillo no fue efectiva en el duelo de ayer.

Urgen cambios La gran tarea del cuerpo técnico estos días será encontrar un revulsivo en la línea ofensiva, que últimamente ha sido integrada por José Longo y Charles Córdoba, quienes no han sido capaces de concretar en los últimos tres partidos. Édgar Chinchilla, quien ingresó de cambio ante Guastatoya, fue el más reciente en lograrlo; en los dos partidos previos, Kevin Arriola, Fredy Taylor y Julio Estacuy salvaron los resultados. Entre los jugadores que esperan oportunidad sobresale Chinchilla, quien ya mostró cualidades para asumir la responsabilidad y Robin Betancourth, quien afirmó que "espero la oportunidad y confianza", pues únicamente ha sido opción en los 15 minutos finales de cada juego.

taBLA DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

ACU

1

Marquense

12

9

0

3

22

11

11

27

27

2

Municipal

11

6

4

1

20

8

12

22

22

3

Comunicaciones

12

6

3

3

19

13

6

21

21

4

Petapa

12

6

2

4

19

14

5

21

21

5

Xelajú

12

5

4

3

19

16

3

19

19

6

Universidad

13

4

4

5

15

15

0

16

16

7

Guastatoya

12

5

1

6

14

20

-6

16

16

8

Suchitepéquez

12

4

2

6

16

18

-2

14

14

9

Malacateco

13

2

7

4

13

17

-4

13

13

10

Antigua

12

1

7

4

9

14

-5

10

10

11

Halcones

11

2

4

5

12

20

-8

10

10

12

Coatepeque

12

1

4

7

8

24

-16

7

7


27

Firmes en la cima

Se comprometen

San Juan empató en Sololá y sigue de líder con 23 puntos; Salcajá venció 2-1 a Zaculeu y marcha tercero con 17, y Cabricán cayó 2-1 en Quiché.

Coatepeque perdió ante Marquense y continúa en el fondo de la tabla con siete puntos, a tres de Halcones, su rival más cercano.

EMPATE Siguientes partidos

RESULTADOS

vs. COMUNICACIONES

Halcones

1 - 0 vs.

Estos son los compromisos que se vienen para el cuadro altense en las siguientes jornadas.

marquense

coatepeque

3 - 0

Domingo 19, 12 hrs Halcones vs. Xelajú Sábado 25, 20.30 hrs

vs.

Xelajú vs. Coatepeque Miércoles 29, 20 hrs

Malacateco

Domingo 2 noviembre, 18 hrs Xelajú vs. Marquense

suchitepéquez

2 - 2

Suchitepéquez vs. Xelajú

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El hondureño Walter Martínez lució impreciso en la creación de futbol.

vs. Antigua

Universidad

1 - 1 vs.

xelajú

Municipal

0 - 0 vs.

Guastatoya

Charles Córdoba no pesó en el partido y se volvió a ir sin marcar.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Petapa

1 - 0


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Opinión Líbero

Sin cambios el panorama no parece mejorar Xelajú fue incapaz de vencer a un Municipal plagado de ausencias. ¿Dónde estuvo el problema de los chivos ayer?

I

nició la segunda vuelta del torneo y el camino parece igual de complicado para un Xelajú, tímido de visitante y carente de giovanni efectividad en calderón casa, pues luego de 12 jornadas deambula en la mitad de la tabla, con 19 puntos y dependiendo de otros cada jornada para no salir de la zona de clasificación. Ayer, los chivos con todo a su favor, el aliento de su afición, jugar en la cancha donde trabajan todos los días, incluso con importantes ausencias de su rival, no pudieron derrotar a Municipal. ¿Razones? Hay muchas. La primera es la determinación del técnico Héctor Trujillo de seguir confiando el ataque a Charles Córdoba, que ha sido intrascendente en el área rival. La afición ya se cansó de la pobre actitud del colombiano y desde los primeros minutos del encuentro repudian su actuación con abucheos y rechiflas, que solo el técnico no escucha, pues lo mantiene en el campo hasta los minutos finales. Es evidente que en pocos minutos, jugadores de relevo como Edgar Chinchilla o Robin Betancourth pesan muchos más que Córdoba en el área rival. La segunda causa ayer fue el planteamiento del rival, que se defendió con una línea de cinco al fondo y dos volantes de recuperación, algo que se podía anticipar, pues no venían con sus principales armas, llamados a la Selección Nacional. Además, es parte del sello de su nuevo técnico, el uruguayo, Manuel Keosseian. La tercera razón fue la poca fortuna en la jugada final, donde un centro de Édgar Chinchilla fue rematado de cabeza por Julio Estacuy, y de forma dramática el balón se estrelló en el poste. Lo positivo de la jornada fue el portero Esaú Estrada que de nuevo mantuvo su arco en cero y en seis partidos solo ha recibido tres anotaciones.

ACCIÓN

29

Comienza segunda ronda

Marquense marcha firme en el liderato Leones vencen 3-0 a Coatepeque y se aferran a la cima, en tanto las serpientes sigue últimos en la tabla.

ADEMÁS

En la fecha 12 se anotaron 11 goles en los seis juegos.

POR Raúl Juárez Comenzó la segunda ronda del torneo y Marquense siguen imparable en casa. En la jornada sabatina vencieron a Coatepeque con triplete del jugador Frank de León. El juvenil marquense se convirtió en el más joven (19) en anotar tres goles en un juego de Liga Nacional. Con el resultado obtenido, los leones mantienen el paso rumbo a la liguilla y sumaron 27 puntos. Por su lado, Coatepeque se estancó en la última casilla con siete unidades en 12 juegos. Además, en el arranque de la fecha, Comunicaciones venció a Halcones en la agonía del juego con solitario gol del panameño Rolando Blackburn. Con esto, los cremas se

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Comunicaciones, con la victoria ante Halcones, se ubicó tercero. instalaron en la tercera posición. Resultados dominicales La fecha 12 culminó con cuatro juegos. Antigua de nuevo cayó en irregularidad y empató en casa 2-2 ante Universidad de San Carlos. El resultado dejó molestos a los aficionados coloniales que piden la renuncia del entrenador Mauricio Tapia. Al mediodía, Xelajú y Mu-

nicipal terminaron con el 0-0 en el estadio Mario Camposeco. En Malacatán, los toros no pudieron lograr el objetivo de sumar las tres unidades y terminaron cediendo una igualdad de 1-1 ante los venados. Al cierre de la fecha, Guastatoya mantiene el paso en casa y derrotó a Petapa 1-0. La jornada 13 se solventará el siguiente fin de semana con dos juegos sábado y cuatro el domingo.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Cinco equipos se fueron en blanco y cuatro solo pudieron marcar en una ocasión. Esta ha sido una de las jornadas con menor cantidad de goles en lo que va del torneo.

Deportivo Marquense marca el ritmo del torneo, teniendo en sus filas solo jugadores nacionales.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

Fuerzas básicas de Xelajú

Chivos en ascenso La categoría Sub 17 de Xela se impuso 3-0 a los venados de Suchitepéquez, en el arranque de la segunda ronda del torneo nacional.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

A pesar de luchar, Xela Sub 15 no logra salir de la racha negativa.

Siguen sin conseguir triunfos La Sub 15 de Xelajú llegó a cuatro juegos sin ganar en el torneo y se mantiene en la última casilla del grupo con cinco puntos.

POR Raúl Juárez Los altenses alcanzaron su segundo triunfo consecutivo, con lo cual se afianzan en la tercera casilla del grupo 2, con 11 puntos. En el desarrollo del juego, los chivos siempre fueron superiores y desde el arranque se adueñaron del balón, teniendo grandes llegadas. La insistencia en encontrar el marco rival tuvo frutos, cuando en una jugada desafortunada para el cuadro visitante llegó la apertura en el marcador a favor de los chivos. Antes que el árbitro central decidiera terminar la primera mitad, llegó la segunda anotación para los chivos, el gol fue obra de Andrés Barrios en una buena jugada colectiva. Para el complemento llegó el gol que finiquitó las cosas, desde la banca arribó el juvenil Diego Chan para decretar el tercer gol de la tarde. Con el resultado conseguido este fin de semana, los chivos sumaron seis puntos en las dos jornadas disputadas en casa, anotando siete goles y recibiendo uno. "Es un triunfo importante para el grupo, en casa debemos ganar, gracias a Dios se consiguió el resultado que nos ayuda a seguir peleando en

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El cuadro altense dominó desde el inicio, donde pudieron ganar el juego por más goles. las posiciones de arriba", aseveró el entrenador Carlos Valdez. Además, el estratega añadió que uno de los objetivos del equipo será clasificar en las dos primeras casillas del grupo que integran. Siguiente rival Los juveniles comienzan este día los trabajos de la semana, con la finalidad de preparar el juego ante Halcones, que se jugará el próximo sábado a las 13 horas en la aldea Santa Roda de dicha localidad. "Es una buena victoria que nos ayuda a seguir peleando en el torneo, ahora hay que mantener el ritmo y preparar el siguiente juego", explicó el jugador Emilio Mont.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Andrés Barrios aportó una anotación en la goleada del pasado sábado.

Por Raúl Juárez De nuevo los chivos no pudieron hacer valer su condición de local y terminaron empatando 2-2 ante su similar de Suchitepéquez. En las últimas tres presentaciones en casa, los lanudos solo han podido lograr dos empates, además de sumar una pérdida. En el desarrollo del juego, los chivos ganaban hasta el minuto 87, donde los venados le arrebataron el resultado positivo en un contragolpe en las últimas ocasiones del choque, para dejar la paridad. "De nuevo, las des concentraciones nos cuestan puntos, debemos de seguir trabajando con los jóvenes en aspectos básicos que se dejan de hacer", comentó el director técnico Nelson Maldonado. En la próxima fecha, los chivos visitan a Halcones.

Dividen puntos en casa La Sub 20 de Xelajú empató sin goles ante la especial de Municipal, en el duelo que abrió la segunda ronda del certamen. Por Raúl juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los chivos intentaron abrir la defensa de los rojos, sin embargo terminaron igualando 0-0.

Con este empate, los altenses siguen sin encontrar la regularidad en el torneo, y de nuevo dejaron escapar puntos en casa. A raíz de este resultado, los juve-

niles llegaron a 16 puntos y descendieron una casilla en el campeonato, ahora marchan en octavo puesto. "Es un mal marcador para nosotros porque estábamos en nuestro estadio, ahora debemos de seguir trabajando para alcanzar las primeras posiciones", manifestó el jugador Rodrigo Batres.

Una de las cosas que preocupa al equipo chivo es la falta de gol que existe, pues de nuevo se fueron en blanco; solo han anotado nueve goles en once partidos. "Seguimos perdonando, creamos jugadas pero no se concretan, vamos a trabajar en definición", informó el entrenador Héctor Citán. El director técnico agregó que el punto no es del todo malo, pues se enfrentó a un rival con buenos jugadores. "En los dos juegos empatamos, esto demuestra que estamos en el mismo nivel", concluyó Citán.


elQUETZALTECO LUNES · 13 de octubre de 2014

ACCIÓN

Costa rompe su sequía goleadora

31

Camino a la euro 2016

España se recupera en Luxemburgo

Resultados de ayer: Ucrania 1-0 Macedonia Bielorrusia 1–3 Eslovaquia Luxemburgo 0–4 España Estonia 0–1 Inglaterra Lituania 0–2 Eslovenia Austria 1–0 Montenegro Rusia 1–1 Moldavia Suecia 2–0 Liechtenstein

Juegos de hoy a las 12.45 h

La Roja se rehízo después de la derrota ante Eslovaquia con una fácil victoria como visitante ante un débil rival.

Islandia - Holanda Letonia - Turquía Andorra – Israel Bosnia-Her. – Bélgica Gales – Chipre Croacia – Azerbaiyán Malta - Italia Kazajstán - República Checa* * Juegan a las 10 horas.

Vicente del Bosque decidió dejar al capitán Iker Casillas en el banquillo, muy criticado por un error en la derrota del jueves ante Eslovaquia 2-1, y puso a David de Gea como titular en la portería por primera vez en un partido oficial. Diego Costa, que llevaba seis partidos buscando su primer gol con la Roja, lo logró en el minuto 69 de este encuentro. Antes que él, habían marcado David Silva, en el 26', y Paco Alcácer, que sumó su tercer tanto internacional, en el 42'. El cuarto tanto sería anotado por el lateral Juan Bernat, en el minuto 88. El defensa del Bayern Múnich debutaba con un gol con la Roja y había entrado en juego luego del gol de Costa, en el 69'. Diego Costa, máximo goleador en la Premier League con el Chel-

Foto elQUETZALTECO: AFP

LUXEMBURGO

ESPAÑA tomó aire puro tras ganar de visitante en Luxemburgo.

sea, donde ha marcado nueve tantos en siete encuentros, acabó con su sequía goleadora con la selección española tras 515 minutos. "Diego Costa quiere devolvernos con goles todo lo que le hemos apoyado. Se siente a gusto dentro del grupo y hay que alabar su esfuerzo. Al descanso le dije que no se ofuscase con la idea de marcar un gol, que tuviera tranquilidad", aseveró Del Bosque al término del partido.

Con este triunfo, España lleva seis puntos en tres encuentros dentro del Grupo C, después de ganar a Macedonia 5-1 y Luxemburgo 2-0 y perder con Eslovaquia 2-1. La Roja es segunda de la llave, detrás de Eslovaquia, que lleva nueve puntos en tres partidos, al derrotar ayer de visita a Bielorrusia, 3-1. A la Euro 2016 clasifican los dos primeros de cada uno de los nueve grupos y el mejor tercero. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Diego costa por fin marcó con la selección ibérica, al sellar la goleada ayer de visita.

"cUBO" TORRES SALVA AL TRI AZTECA México derrotó 1-0 a Panamá con un gol sobre el final de su joven delantero Erick "Cubo" Torres, en un flojo partido de preparación hacia la Copa Oro 2015 disputado ayer en la ciudad mexicana de Querétaro. MÉXICO

Foto elQUETZALTECO: AFP

México venció por la mínima diferencia a Panamá.

El solitario gol de "el Cubo" Torres, de 21 años, llegó en el minuto 88, después de un grave error del arquero Óscar McFarlane. Al portero se le escapó un disparo lejano de México, el balón salió hacia arriba y, después de otro

despeje fallido de McFarlane con la mano, el esférico le cayó a Torres y lo remachó a la red. Hasta el tanto del delantero del Chivas USA, que acababa de entrar al campo, el choque estuvo plagado de imprecisiones y tensión en el campo y los banquillos. Panamá desplegó un poblado y rocoso centro de cancha que México apenas pudo traspasar para fa-

cilitar oportunidades de gol al delantero del Real Madrid Javier "el Chicharito" Hernández. La afición del Querétaro, el equipo que ahora tiene en sus filas al astro brasileño Ronaldinho, abucheó a sus jugadores en varias fases del juego por lo gris de su actuación. México se activó más en la segunda mitad y asaltó el área panameña en dos disparos con peligro de Marco Fabián y Miguel Layún. La entrada del delantero Oribe Peralta para hacer pareja con el 'Chicharito' le dio un poco más de mordiente pero tampoco tuvo suerte de cara a gol hasta el final. AFP


elQUETZALTECO LUNES 路 13 de octubre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.