elQUETZALTECO 2986

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 11 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2986

Anillo rodea astro rey

Halo solar sorprende

Cristales de hielo en las nubes permiten observar espectáculo natural.

Fenómeno se observa una vez por año. > 2 y 3

Foto elQuetzalteco: Misael López

Incendian auto

Aumentan remesas

Acción vandálica se registró ayer en la madrugada en la 19 avenida zona 1. > 8

Vecinos de municipios quetzaltecos se benefician con aporte de migrantes. > 10

Explotaban a 55 niños Víctimas rescatadas en la capital son del occidente. > 3

Hallan 500 mil dólares Capturan a tres en la zona 9 capitalina. > 15

Visitantes fueron recibidas ayer por representativas locales.

Reinas arriban a Xela

Bellezas nacionales e internacionales engalanan festejos. > 4

Foto elQuetzalteco: Misael López

Guatemala en la final Anoche Bicolor venció 2-0 a Honduras y va por el título de la Uncaf. > 21

BUSQUE HOY


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.76

Ojo DEL Reportero

Paso peligroso Los microbuses urbanos que se estacionan en el ingreso al Hospital Regional de Occidente y las ambulancias que entran en contra de la vía complican la circulación. Foto: Misael López

AGENDA

CLIMA

Xelafer · Desfile Intercultural. Fecha: hoy Lugar: del Parque Central, zona 1, hacia la Plaza Japón, zona 3 de Xela. Horario: 8.30

10°C Min. 23°C Max.

Lluvia

www.elquetzalteco.com.gt Más de Q4 millones fueron localizados en un vehículo en la zona 9 capitalina

Efemérides: 11/09/2001

Terror Miembros de Al Qaeda secuestran aviones y los estrellan contra varios objetivos, entre ellos las Torres Gemelas de Nueva York. Mueren unos 3 mil.

LEA HOY

Buscan formar coalición

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Fenómeno es frecuente en lugare

Halo solar asom en ciudad alten Ayer en la mañana se observó en Xela un fenómeno meteorológico inusual que envolvió el sol. POR maría José longo "El sol fue rodeado por un anillo de colores", expresaba un transeúnte en la zona 6 de Xela, al igual que esta persona, varias se aglomeraron para tomar fotografías, comentar y observar el suceso. Rosa Lidia Sosa, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh) de Quetzaltenango, mencionó que el fenómeno es lla-

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El fenómeno fue apreciado por quetzaltecos y causó asombro, acaparando publicaciones en las redes sociales. mado halo solar, y que también existe el halo lunar. "Se da por una nubosidad alta, cuando el astro queda por debajo de una nube llamada cirrostrato, que es compuesta por cristales de hielo", indicó Sosa. El acontecimiento se observa una vez al año. Sosa refirió que es más común que se vea cuando hay un sistema

de alta presión. Eva Godínez, vecina de la zona 1, manifestó, "esto demuestra que existen cosas que el hombre no puede hacer; además es visto por todos sin pagar algo, es maravilloso". El halo ha sido observado en otros países durante este año, en Internet hay fotografías de este fenómeno en Östersund, Suecia, en

¿Cómo se produce el halo solar? Las nubes se encuentran sobre los 6 mil metros de altura. Particulas de hielo.

EE. UU. pretende atacar a los yihadistas del Estado Islámico que siembran terror en Siria e Irak. > 16

Este fenómeno visto desde abajo asemeja a una corona de colores alrededor del sol. Infografía elQUETZALTECO


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

es fríos

mbra nse Tomar en cuenta Para observar el halo solar, expertos dan a conocer algunas recomendaciones para evitar daños. · No ver directamente al sol para no provocar daños en el tejido ocular a causa de los rayos ultravioleta, que traspasan la capa de ozono y que producirían un perjuicio serio; pueden utilizarse lentes oscuros. · Supervisar cuando los niños observan este fenómeno, porque por curiosidad pueden ver directo hacia el sol.

abril, y en Chicago, Estados Unidos. "Es algo impresionante, Dios hace cosas maravillosas, parece irreal", dijo Jaime Cotí, de 67 años, quien apuntó que pocas veces se logra ver este suceso natural.

Además del halo solar, las manchas solares y el eclipse solar, son fenómenos que también pueden ser observados en este astro. Las manchas solares son más difíciles de ver, porque deben tener un tamaño mayor para ser visibles; parecen protuberancias solares. El eclipse solar se produce cuando la luna oculta al sol, visto desde la tierra. Puede ser parcial, semiparcial o total. En la zona donde se aprecia el eclipse la falta de radiación solar produce una serie de fenómenos, como disminución de la temperatura y fuertes vientos, según indican expertos.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La mayoría de víctimas rescatadas en operativos es indígena. Inserto, el dinero incautado a los niños (Q24 mil 861).

Niños eran explotados Rescatan a niños y adolescentes del occidente que eran obligados a trabajar hasta 14 horas al día en la capital.

Trabajo infantil En la ciudad altense Autoridades de la Procuraduría General de la Nación refirieron que se realizan monitoreos constantes para rescatar a infantes que son víctimas de explotación.

POR MArylin Colop Al menos 55 menores de edad, entre 3 y 17 años, en su mayoría provenientes del occidente del país, fueron puestos bajo protección ayer en la capital por personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN). Autoridades también hallaron a cuatro recién nacidos en operativos. Las investigaciones indican que los niños y adolescentes eran explotados de forma laboral por una estructura, la cual los obligaba a pedir limosna y trabajar en calles de la Ciudad de Guatemala. Erick Cárdenas, del Departamento de Niñez y Adolescencia de la PGN, informó que los infantes fueron rescatados tras una serie de allanamientos en hoteles y pensiones de las zonas 1, 8 y 12 de la capital. Luego de los operativos fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Rolando Marroquín Chaj y Rudy Doroteo Lajpop Ambrosio, quienes eran requeridos por la justicia. Según autoridades, las víctimas eran obligadas a trabajar de lunes a domingo, iniciando desde las 4.30

Hacen operativos

Las peores formas de trabajo

Recientemente, personal de la PGN en conjunto con otras instituciones realizaron acciones en las que se logró el rescate de nueve niños en varias zonas de Xela.

De acuerdo a autoridades, los menores de edad eran obligados a vender artículos en los semáforos de la capital, a actuar como payasitos y también como lanzafuego.

hasta las 20 horas. Los niños limpiaban vidrios de vehículos en semáforos, pedían dinero y vendían golosinas y otros artículos. Las pocas horas que dormían lo hacían sobre cartones en condiciones precarias. Alejandro Gutiérrez, delegado de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, mencionó que los menores de edad llegaron a la capital provenientes del occidente del país, y algunos eran huérfanos. Magnolia Orozco, de la PGN en Quetzaltenango, señaló que esperan una notificación para establecer si hay infantes de Xela, aunque la mayoría podría ser de Totonicapán.

Acerca de la trata de personas Según el artículo 47 de Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, que complementa al artículo 202 del Código Penal. Constituye delito de trata de personas la captación, el transporte, traslado, retención, acogida o recepción de una o más personas con fines de explotación. Quien cometa este ilícito será sancionado con prisión de 8 a 18 años y multa de Q300 mil a Q500 mil.


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Reinas se dirigieron en carrozas al Parque Central, donde fueron recibidas por los quetzaltecos.

Recorren principales vías

Xela recibe a 25 reinas de belleza

Ayer arribaron a la ciudad representantes de 20 departamentos del país y cinco reinas internacionales, quienes participarán en las festividades patrias desde mañana. POR Luisa Ruano Quetzaltenango recibió ayer por la tarde a las bellezas nacionales e internacionales que serán parte de las fiestas septembrinas. Marisol Castillo, coordinadora del certamen de Reina Nacional, dijo que las actividades iniciaron el martes, y para este año 20 señoritas buscarán la corona. Además, ayer llegaron cinco representativas internacionales y en las próximas horas se unirán dos. "Fraternidad Quetzalteca como entidad está haciendo su mejor esfuerzo con el fin de traer un rega-

lo cada año durante estas fechas", puntualizó Castillo. Luego de la recepción se realizó una caravana que recorrió las calles principales de la ciudad, finalizando en el Parque Central, donde fueron recibidas por quetzaltecos. Entre las bellezas internacionales se encuentra la costarricense Natasha Sibajá, quien agradeció a los altenses por su cálida recepción. "Me gusta mucho la ciudad, es un lugar que posee mucha cultura, estoy muy emocionada al ser parte de estas festividades", añadió. La elección de Reina Nacional se realizará este sábado a partir de las 18 horas en el Teatro Municipal.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Ellas son las reinas de 20 departamentos que buscarán cetro nacional.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Bellezas internacionales serán parte de los festejos patrios.


5

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de septiembre de 2014


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Tierra generadora de energía

Zunil fue la sede del héroe Tecún Umán Historiador comenta sobre los significados del escudo, la bandera y fecha de fundación del municipio lleno de tradición.

Datos del municipio

Significado de los símbolos El poste Destaca al municipio como tierra de dos plantas eléctricas, una que es del INDE y la otra municipal denominada Chicovix.

Zunil se ubica a 2 mil 76 metros sobre el nivel del mar. Población: según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cuenta con 13 mil 80 habitantes a la fecha. Distancia: ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Quetzaltenango. Extensión: tiene una superficie de 92 kilómetros cuadrados y su principal fuente de economía es la agricultura.

José Ramiro de León López fue el diseñador del escudo, y da a conocer las cualidades de Zunil a través de los elementos que lo componen.

El volcán Representa al volcán Santa María. Dos baquetas Son para tocar el tambor.

Civismo

POR Yésika Álvarez/ Colaboración Cerca de los volcanes de Santo Tomás, Santa María y Santiaguito, se encuentra Zunil, una localidad llena de cultura y tradiciones. El lugar tiene una riqueza en sus tierras pues permite que gran parte de la población se dedique al cultivo de verduras, crecen por el agua termal que generan los volcanes y luego son exportadas. El municipio es atravesado por el río Samalá y en la aldea Santa María de Jesús se encuentra el túnel de la ruta entre Quetzaltenango y la Costa Sur. Por su ubicación, cuenta con dos plantas eléctricas, una municipal llamada Chicovix y la otra del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Su historia Se cree que la localidad fue fundada por los conquistadores españoles en la colonia, al cual llamaron Santa Catalina de Alejandría Zunil. Pero según el historiador Francisco Quiej, en esa época Zunil ya existía, y durante la conquista en el lugar estaba la sede del rey de los quichés, Tecún Umán, donde también vivía uno de sus amigos más cercanos, Huitzitzil Tzunun, un cacique muy importante. Quiej señala que la iglesia católica de Zunil fue una de las primeras construidas, casi al mismo tiempo que la de San Francisco el Grande, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, la cual se edificó en 1576, de acuerdo a referencias históricas.

La flauta Identifica a la música porque Zunil está lleno de folclor. El tambor Simboliza el folclor por ser tierra de costumbres antiguas, aunque anteriormente no era un tambor sino un transformador de energía eléctrica.

Origen del nombre Se encuentran varios significados de la palabra Zunil, uno de ellos, según el historiador Francisco Quiej, viene del idioma k'iche', la palabra tzu, que es tecomate o vasos de barro, y n'il ,que es ruido o música. Otra versión es que se le puede llamar tecomate pequeño por tzu nitz. Además señala que por la forma de un tecomate que tiene el municipio en el mapa, se le dio ese nombre. Mientras otras referencias señalan que tzu significa pito, el instrumento que se utiliza para acompañar el tambor en la música.

El río Es el afluente Samalá, que atraviesa el municipio.

Las cebollas Estas dos forman un arco, representan a Zunil como tierra de siembra de verduras.

Datos de la bandera Morado Representa una parte del rebozo de un tapado que usan las mujeres del municipio y el otro lado una camisa típica de hombre del lugar. El blanco Simboliza el pantalón corto y tejido del hombre, y parte del huipil blanco que utilizan las mujeres.

Fuente: profesor Francisco Quiej Sop

local


7

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de septiembre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Agentes del MP llegaron al lugar para revisar el automóvil.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Escolares de Las Tapias celebraron con desfile.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Hecho vandálico en la zona 1

Desconocidos queman vehículo El baúl de un automóvil fue incendiado ayer en la madrugada, el propietario denunció e investigadores le darán seguimiento al caso. POR Shirlie Rodríguez Ayer en la 19 avenida de la zona 1 de la ciudad altense, elementos de investigación recibieron la denuncia del dueño del automotor P-912DXT, el cual fue quemado por desconocidos durante la madrugada. Eddy Cajas, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), indicó que al evaluar la escena constataron que

el vehículo tenía quemado por completo el baúl, y no se logró determinar si fue incendiado por dentro o fuera. Añadió que este hecho pudo originarse de un acto vandálico, porque el afectado dijo no haber sido víctima de amenazas. El propietario, quien no se identificó por protección, comentó que en la madrugada escuchó una pequeña detonación que lo despertó, cuando salió a ver a la calle notó que su automóvil se incendiaba,

por esa razón, junto con vecinos y Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, apagaron las llamas. En el lugar se halló un galón que pudo contener gasolina y fósforos. Investigarán Agentes del MP realizarán entrevistas y enviarán al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la muestra del resto de líquido que se encontraba en el recipiente, el cual fue localizado en la escena. Carmen Solís, vecina del sector, refirió que en calles cercanas a donde ocurrió el incendio, se mantiene un grupo de pandilleros, por ello pidió más patrullajes de la Policía.

Sucesos

Justicia

Capturados por robo de automotores

Recluso es golpeado en carceleta

Ayer, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) detuvieron a Brígido Fernando Martínez Calmo, de 28 años, y un adolescente de 17, en la 2a. calle y 2a. avenida de la zona 2 de Salcajá. Según Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC), los aprehendidos sustraían partes de vehículos y las transportaban en la camionetilla P-829CMG, la cual fue incautada. El lugar donde sacaban las partes, de acuerdo a las investigaciones, pudo ser utilizado para desmantelar automóviles robados en diferentes sectores de Xela.

Ayer se registró una riña entre reos en las carceletas del Organismo Judicial (OJ). Jeison David Godínez Carreto (en la foto) resultó herido y requirió atención médica. Según relataron reclusos que estaban en el lugar, dos sujetos que ingresaron al área donde estaba Godínez lo golpearon. En el OJ hay cuatro carceletas para los detenidos que tienen audiencias programadas en los siete juzgados penales. Los reos indicaron que en la carceleta donde se dio el hecho se encontraban aproximadamente siete personas. Se presume que los reos que golpearon a Godínez fueron Mario Elvin Serrano y Víctor Romero. Por La redacción

Por Shirlie Rodríguez

Comienzan recorridos Con desfiles, presentación de altares cívicos y encendido de antorchas, inicia el mes patrio. 2014

XELAFER POR Emma Gómez

Hoy a las 8.30 horas saldrá el desfile intercultural, en el que participan alumnos de institutos que muestran danzas folclóricas. La actividad sale del Parque Central y finaliza en la Plaza Japón. Ayer, escolares del área rural participaron en recorrido y la escuela Las Tapias celebró 25 años.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Alumnos de escuela Los Trigales con antorchas.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Niños del área rural representaron los valores.


9

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de septiembre de 2014


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Captura de "Coyotes" El 6 de agosto detuvieron a siete vecinos de San Francisco La Unión por estar ligados a una estructura dedicada al traslado ilegal de migrantes a Estados Unidos. Luego de estas capturas, los pobladores de este municipio realizaron manifestaciones, pidiendo la liberación de estas personas, aseguraban que ellos cometieron estos actos para generar desarrollo en su municipio, debido a que la mayor parte de los habitantes de este lugar emigran a los Estados Unidos para mejorar su economía. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La inversión de remesas se ve reflejada en las edificaciones de los municipio y en el aumento de comercios.

Esperan aumento en últimos meses de 2014

Remesas mejoran bienestar de vecinos

POR Leslie de León De acuerdo con Mynor Gómez, delegado del Ministerio de Economía (Mineco), explicó que el primer ingreso del país son las remesas, y estas han contribuido con la economía del mismo, porque ni las exportaciones superan al aporte que algunas familias guatemaltecas reciben de Estados Unidos. Gómez resaltó que las primeras remesas que reciben los guatemaltecos se utilizan para construcción de viviendas, porque esa es una de las metas del inmigrante. Entre los municipios beneficiados está Salcajá, debido a su número de población, luego Sibilia, San Carlos Sija, La Esperanza, San Francisco La Unión y San Martín, refirió Gómez.

Aumenta número de deportados

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El ingreso que ha generado desarrollo en algunos municipios es el dinero que envían familiares radicados en EE. UU.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Los menores de edad también han decidido emigrar.

Los pobladores que reciben remesas hacen el cambio en cooperativas o bancos.

Además, el 50 por ciento de remesas las utilizan para consumo, 15 por ciento se emplea para ahorro y 5 por ciento para inversión. Miguel Gómez, dirigente comunitario de San Francisco La Unión, manifestó que el desarrollo del municipio se ha generado por las remesas, y la mayoría de hombres emigra para mejorar la calidad de vida de su familia. El Banco de Guatemala reportó que en septiembre se contabilizaron US$476 mil 792.8 de remesas, y el año pasado US$456 mil 338.7, lo que significa que hubo un incremento.

Para finales del año, el Banco de Guatemala (Banguat) calcula que el país tendrá ingresos por US$5 mil 500 millones en concepto de remesas familiares. El monto significaría un crecimiento de 8.5% contra el 7% que el Banguat calculó a inicios del año -Q5 mil millones-. El cambio, refirió ayer Édgar Barquín, presidente del Banco Central, se debe a la mejoría en la economía estadounidense. Datos de la Organización Internacional para las Migraciones informan que en EE. UU. hay 1.2 millones de guatemaltecos.

E

n estos ocho meses del año, las deportaciones de guatemaltecos ha aumentado en un 15.52 por ciento. En enero y agosto pasado, las autoridades migratorias estadounidenses enviaron al país a 39 mil 29 indocumentados. Esa cifra fue superior en 5 mil 246 personas a los 33 mil 783 guatemaltecos que fueron retornados a la nación en el mismo periodo del año pasado. Del total de deportados en los primeros ocho meses del año, 34 mil 22 son hombres, 4 mil 858 mujeres y 149 menores de edad. Durante 2013, Estados Unidos deportó a un total de 50 mil 221 inmigrantes de Guatemala. La Cancillería calcula que en EE. UU. viven 1.2 millones de guatemaltecos, el 60 por ciento de ellos en condición de indocumentados. El estatus legal de los connacionales que residen en ese país, provoca inestabilidad emocional por temor a ser capturados.


11

elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de septiembre de 2014


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Raíces

Un pilar fundamental en la economía nacional

¿Le gustan los tamalitos de chipilín? (Parte II )

Desarrollo social y mayor estabilidad económica es lo que representan las remesas enviadas por los connacionales en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos; este año se espera un incremento histórico.

L

as remesas son, junto con las exportaciones y el turismo, los principales pilares que sostienen y dinamizan la economía de Guatemala, sobre todo en el occidente, de donde gran cantidad de pobladores residen en el país del Norte. Cada mes o de otras formas periódicas, las familias de la región esperan la llegada del dinero que es producto del trabajo de los guatemaltecos en tierra extranjera, y que representa una oportunidad, no solo de subsistir, sino de lograr un desarrollo personal y social. Por ello es importante darle un vistazo al desenvolvimiento que ha tenido el envío de dinero de los guatemaltecos desde otros países. Para tranquilidad de muchas familias, las remesas se han incrementado un 9.17 por ciento en los primeros ocho meses de 2014 en relación con el mismo periodo del 2013, de acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat). Según el informe de la entidad oficial, los connacionales han mandado al país, principalmente de EE. UU., 3 mil 690 millones de dólares frente a los 3 mil 380 millones reportados en el mismo lapso del año pasado. De hecho, solo en agosto las familias guatemaltecas recibieron 476.7 millones de dólares, superando los 456.3 del mismo mes del 2013. Y las proyecciones del Banguat son aún más optimistas, se prevé que para finales del 2014 las remesas familiares podrían rondar los 5 mil 472 millones.

Lo anterior se traduce en un crecimiento del 7.2 por ciento en comparación al año pasado, cuando los ingresos de dinero enviado desde el extranjero alcanzó un récord histórico de 5 mil 105 millones de dólares. Este aumento se debe a la recuperación económica que ha experimentado Estados Unidos y se registra pese a que la deportación de guatemaltecos desde ese país se ha incrementado en un 15.52 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2013. En Quetzaltenango, los municipios que más beneficios obtienen con estas divisas son Salcajá, Sibilia, San Carlos Sija, La Esperanza, San Francisco La Unión y San Martín Sacatepéquez. Y de acuerdo con el Ministerio de Economía, más del 50 por ciento de los recursos que se captan se utilizan para consumo, mientras que tan solo un 15 por ciento ahorra estos fondos y un 5 por ciento lo invierte. Esto se refleja en la infraestructura de diversas localidades, donde las viviendas son más modernas, siendo esto uno de los principales objetivos de los migrantes. Sin embargo, esto debería ser al contrario, ya que la inversión y el ahorro tendrían que ser prioridad para las familias que reciben estas divisas, ya que de esta manera se pueden generar más recursos. Los beneficiados podrían crear pequeñas o medianas empresas, con lo cual lograrían que la economía personal y local tenga una mayor dinámica.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Cecilia Mérida

Será posible seguir equivocándonos al elegir diputados y gobernantes que negocian nuestro presente y futuro.

A

golpe dado no hay quite. Este refrán popular queda como anillo al dedo para analizar el desempeño legislativo de los diputados del Congreso. Los acontecimientos de la semana pasada en relación a la derogación del decreto 19-2014 “Ley Monsanto”, puso de relieve la importancia que tienen los pesos y contrapesos, desde la sociedad civil y los movimientos sociales amplios, cuando de defender los derechos ciudadanos se trata. Algunos de los congresistas pidieron “disculpas” por “el error cometido”, al permitir casi la entrada en vigor de una ley lesiva al derecho de la población pobre a disponer de medios para producir su propia alimentación, especialmente en este país, donde cada día es una lucha para sobrevivir, especialmente para quienes viven en el

campo. La Ley Monsanto forma parte de un proyecto económico a escala mundial, el cual persigue apropiarse de todo aquello susceptible de convertirse en mercancía y por lo tanto generar ganancia para unas cuantas empresas. La apropiación de las semillas y vegetales para patentarlas como propiedad exclusiva de determinado dueño es una estrategia, la cual junto a actividades extractivas como la minería y el robo del agua dulce de los ríos y los bosques, pretende despojarnos de lo que histórica, geográfica y territorialmente es parte de nuestra vida a lo largo y ancho de América Latina o de Abya Yala. La capacidad de movilización y articulación social, política y organizativa para defender nuestros derechos quedó evidenciada la semana pasada, hubo manifestaciones determinantes como la promovida por la Municipalidad Indígena de Sololá, pero también fue fundamental lo que otros actores sociales logramos hacer para generar información y opinión pública. Hoy nos queda retomar los efectos de esta derogación para aprestarnos a continuar en la defensa de la vida y para reflexionar sobre la calidad política de quienes nos gobiernan. cecymerida@yahoo.com

Punto por punto

Elección de magistrados e independencia judicial Moisés Ixchajchal

El derecho queda en segundo plano, desplazado por interés personal de jueces, magistrados y grupos de poder político y económico.

L

amentablemente el sistema de selección de los magistrados de las cortes, salas de Apelación y posteriormente la designación de las judicaturas en nuestro país, está sujeto a procesos que condicionan a los propios agentes de justicia electos o designados. De ahí, que los politiqueros, empresarios, universidades, escuelas y profesionales del derecho, y otros que participan en los procesos de conformación de los estamentos legales del país, tienen que ver más con la necesidad de apoderarse corruptamente de espacios de poder en el Organismo Judicial y en la Corte de Constitucionalidad, mediante el nombramiento de personas afines, antes que promover una acción judicial apegada al derecho y una verdadera independencia del poder Judicial.

Este hecho lo demuestran las fuertes pugnas por la integración de las llamadas comisiones de Postulación y los inmensos recursos económicos que se invierten en propaganda electoral para controlar las mismas. Demostrando el claro interés de grupos por definir la elección de los miembros de las cortes y de las salas de Apelación del Organismo Judicial, por lo tanto, la independencia judicial solo puede mantenerse si se corrige el mecanismo de nombramiento de jueces desde las judicaturas de paz hasta la misma Corte Suprema de Justicia y la de Constitucionalidad. En consecuencia, es de justicia reconocer que, a pesar de todos estos factores adversos, existen jueces, magistrados y fiscales honorables, que actúan de acuerdo al derecho y apegados a sus principios, en el ejercicio de sus responsabilidades. Ellos representan la reserva moral y la conciencia de la justicia en el país; estimularlos y protegerlos es un deber y una sagrada obligación del Estado, pues sobre los hombros de escasos, pero honorables hombres y mujeres, descansan las más nobles esperanzas de justicia de un pueblo que la reclama con angustia y con legítimo derecho. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Eduquémonos

Escasa inversión en educación Benjamín Roberto Luna

C

uando un organismo resulta con malestares recurrentes, es necesario hacer un diagnóstico para determinar cuál es el origen de los dolores y combatirlo, aunque para ello se tenga que invertir. Sin embargo, cuando se habla de inversión para educar al pueblo, como que no suena bien, porque hay que aumentar el presupuesto del Ministerio de Gobernación, hay que construir cárceles, hay que aumentar el número de agentes policiales, hay que instalar cámaras de video, hay que ponerles seguridad a los autobuses y hay que proteger a los magistrados. Todo lo anterior es lo que de ordinario se hace y es una de los rubros de mayor inversión, porque ahora no hay armas baratas, ni policías mal pagados,

VOZ DEL

Invertir escasamente en educación se traduce en una miseria social.

sin embargo la violencia no se termina y todo sigue peor, porque hecha la ley hecha la trampa. Los centros penitenciarios se han transformado en escuelas del crimen que resuenan a niveles tan grandes que con un simple teléfono móvil se pueden dirigir organizaciones delincuenciales de alto calibre, en vista de la inoperancia planificada de quienes nos han gobernado y actualmente gobiernan en todos los niveles. Si esa inversión es astronómicamnete alta y sin buenos resultados, encontremos entonces la causa que nos ha detenido por largo tiempo invertir en educación, que realmente sanaría los problemas de raíz, seríamos una sociedad productiva, educada y por ende desarrollada.

13

OPINIONES

Qué es lo que detiene entonces llevar a cabo esa milagrosa propuesta, porque si así se hiciere, ya no habría gente ignorante a quien explotar y engañar, como se hace en los tiempos de proselitismo, ya no habría a quién comprarle el voto con una miserable bolsa de chatarra alimentaria, ya no habría forma de manejar la corrupción como se hace actualmente, porque cualquier ciudadano tendría el valor y conocimiento para denunciar a los actuales funcionarios. De tal manera que invertir en educación, en lugar de ser un alivio para los corruptos, sería un verdadero problema para sus intereses. Ya ve por qué no salimos de la debacle en que andamos. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Reacciones tras bochorno en el Congreso

A

unque el mono se vista de seda, mono se queda. Es cierto que todos tenemos derecho a elegir y ser electos, pero ya basta de estar permitiendo que cualquiera sin conocimiento de lo que tiene que hacer pare en el Congreso como diputado.

Marco Gonzales

R

ealmente es una vergüenza ver que nuestros gobernantes se comporten de esa manera.

Nely de Pérez

S

igan votando por ellos, "queremos masas pensantes" para recomponer Guatemala.

Pedro Shinola

E

sto se ha visto en varios congresos de mundo, el humano es violento cuando lo provocan y pierde los estribos, cuesta un poco controlarlo.

Joss Mejía

Semáforo dañado en la 15 av., zona 3

E Resistencia y sumisión

Matrimonios rotos, hijos quebrados José María Ferrero Muñiz, S. J.

E

s cierto que siempre han habido fracasos matrimoniales. Antaño esas rupturas se llevaban a cabo de manera más disimulada porque el ambiente social era más represivo, y si se quiere decir con más claridad, más hipócrita… Había que mantener las formas ante unas creencias y religiosidad que no admitía otras alternativas. Sin salir de nuestra realidad guatemalteca, hoy es más frecuente oír hablar de las separaciones o divorcios de cientos de matrimonios. El maltrato físico y psicológico contra la esposa, la pérdida de trabajo y sus consecuencias para satisfacer las necesidades familiares, la inmadurez con la que se inició un matrimonio a los dieciséis o dieciocho años, la dependencia de los padres después de varios años de salir de la casa, etcétera, suelen ser cau-

Uno de los crímenes más frecuentes en la sociedad guatemalteca es el abandono de los hijos a causa del divorcio entre los padres.

santes permanentes para una ruptura. Las consecuencias de la infidelidad suelen ser más dolorosas y trascendentes. Hay esposos que después de una vida en común por más de veinte años, de pronto, con la llegada de la “segunda pubertadjuventud”, hacia los cuarenta años, no son capaces de controlar sus impulsos y empiezan la típica actitud de “picotear” afectos con personas mucho más jóvenes, intentando negar lo que es una realidad en su envejecimiento paulatino e inexorable. Cuando un esposo decide romper su matrimonio después de varios años de convivencia, pasando a relacionarse con una mujer más joven y quizás con otros hijos, no es capaz de vislumbrar las tristes consecuencias de ese acto. Los hijos del primer matrimonio empiezan por considerar a su papá como un traidor, un

ser que los ha engendrado pero que no se hace responsable de su presente ni futuro. Quienes quedan solo con sus madres pasan a ser sobreprotegidos y a la vez, sin la figura paterna, es común la tendencia a romper normas y falta de autocontrol, tanto dentro como fuera de la casa. Los hijos de padres separados, especialmente cuando la ruptura ha sido brusca o dolorosa, encuentran un mundo agresivo que les hace sentir como ciudadanos de segunda categoría, una atmósfera que se vuelve en contra de ellos y de su mamá que pasa ahora a ejercer dos funciones que en la práctica son incompatibles. Los padres rompen sus lazos de comunión pero los hijos quedan quebrados permanentemente. Ni el dinero, ni regalos van a suplir la eficacia de una presencia activa. jmferrerom@gmail.c om

s una vergüenza que el inepto del alcalde no se dé cuenta que esos semáforos no sirven, casi medio año que están mal y así quiere ser diputado y dejar en su lugar al ladrón de Paniagua.

Julio César

U

n logro más en 10 años de la administración del alcalde Barrientos Pellecer.

Rowan AO

Piloto de autobús habla por celular mientras conduce

Y

a no estamos en los tiempos de "Tatalapo" de estar contestando el celular, ahora es mucho más peligroso porque hay tanta gente imprudente en las carreteras y aparte lleva una responsabilidad de cuidar a los pasajero, por eso es que ocurren tantos accidentes.

Juan Carlos García


14

nosotras

Extraer fragancias Es un error secar los pétalos de flores y hierbas aromáticas colocándolos dentro de los libros, porque absorben la tinta y su olor se altera.

JUEVES · 11 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García

Ideas prácticas, necesarias y accesibles En casa se necesita un ambiente higiénico y agradable, para ello existen ciertos trucos eficaces que aseguran resultados placenteros al olfato. POR Sofía Fuentes/ Colaboración Para aromatizar cualquier ambiente del hogar se sugiere utilizar hierbas aromáticas como lavanda, romero, tomillo o manzanilla, en diferentes presentaciones. También pueden ser útiles las cáscaras de naranja y pomelo mezcladas con anís o clavo, estos elementos naturales se deben colocar dentro de bolsas de tela ideales para que conserven la esencia de su fragancia. Para secar las plantas odoríferas es preciso seguir un proceso cuidadoso. Primero se debe colgar el ramillete de la hierba, inmediatamente después de ser cortadas, hacia abajo en un lugar ventilado, fresco y con iluminación moderada. Esto puede durar de un par de horas a tres semanas. Si la hoja se rompe fácilmente, ya concluyó el tiempo.

Cítricos

Tomillo

Canela

Anís estrellado

Manzanilla

La cáscara de naranja colocada cerca de una fuente de calor desprende su olor fácilmente.

Tiene la propiedad de estimular el olfato. Puede actuar con un propósito medicinal como expectorante.

Disminuye la cantidad de bacterias y hongos. Puede hervirse para que suelte su aroma.

Se sugiere su uso para perfumar la ropa. Su aspecto permite utilizarlo como ornamento.

Tiene la ventaja de encontrarse en diferentes composiciones como en aceite.

ADEMÁS

Naturaleza ofrece aromas

El popurrí es una mezcla de elementos orgánicos de fragancia fresca.

Los perfumes de flores y plantas pueden ser aprovechados cuando se conservan las propiedades correctamente.

Fotos cortesía: imujer.com

Fuentes: decoracion.facilisimo.com; naturarla.es; espacios.larepublica.net y trucoscaseros.org

Refrescar el hogar

Jueves

Mousse de Chocolate

de postres

INGREDIENTES: · 1 lata de nata vegetal · 400 ml de nata para montar · 5 cucharadas de azúcar · 1 tableta de chocolate foundant PREPARACIÓN: · En un recipiente frío, de preferencia de acero inoxidable, montar la nata líquida junto con el azúcar. Foto: monsitorres.auladecocina.net

· En otro recipiente, batir la nata vegetal. No deben quedar grumos.

· Incorporar la nata vegetal a la mezcal principal y batir con movimientos envolventes procurando que no queden grumos. · Derretir el chocolate en el microondas o en baño María y dejar enfriar un poco, pues si se enfría totalmente se endurecerá de nuevo. · Colocar en un plato hondo y mezclar poco a poco, no batir hasta conseguir una espuma fuerte y homogénea.

· Servir en recipientes individuales o en uno grande, al gusto. · Colocar en la refrigeradora de dos a tres horas hasta que su consistencia sea la apropiada. · Si se desea se puede decorar cada copa con trozos pequeños de chocolate en el centro. Receta tomada del sitio web monsitorres.auladecocina.net


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

LA NACIÓN

Operativo da resultado positivo

Agentes capturan a tres personas que iban en el vehículo.

Hallan dólares Tres detenidos y la incautación de 500 mil 80 dólares equivalente a Q4 millones mil 640 dejó un operativo en la 14 calle y bulevar Liberación, zona 9, capitalina. ADEMÁS Guatemala El operativo fue dirigido por la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia). El dinero estaba escondido en un doble fondo del vehículo con placas P-447DRP, en el que se trasladaban Jairo Orlando Guevara, de 25 años, y Carina Andina Flores, 24. Ellos eran custodiados por José Manuel Villeda López, 28, quien se conducía en el vehículo con placas P-510DBB, en el cual se encontró una pistola calibre 10 milímetros. La captura se efectuó en base a una investigación y para la detección de los dólares las fuerzas de seguridad Prensa Libre utilizaron un escáner.

Otro hecho El pasado 9 de noviembre la Policía decomisó US$470 mil (Q3.6 millones) en una camionetilla abandonada en la zona 13 capitalina.

15

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre


16

EL MUNDO

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

EE. UU. promueve coalición contra el EI

Charla presidencial

Se alistan para batalla

Ultiman detalles Obama mantuvo una conferencia telefónica con el rey saudita Abdalá, ayer, y se reunió con su asesor de seguridad nacional y consejeros de inteligencia antes del discurso que pronunció sobre el EI. Destacó el papel de Arabia Saudita como un potencial miembro de la coalición.

Estados Unidos Obligado por el repentino crecimiento del grupo radical en Siria e Irak, el jefe de Estado se dirigió al país para demostrar que una coalición internacional puede y debe derrotar al EI, al que presentó como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Varios altos funcionarios han señalado que la nueva batalla puede extenderse más allá de la presidencia de Obama, que concluye en enero de 2017. "Yo creo que los estadounidenses necesitan saber que no será una operación de corto plazo", manifestó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

El secretario de Estado, John Kerry, dijo en la última cumbre de la OTAN, "puede que esto lleve un año, pueden ser dos, pueden ser tres". El discurso se produjo en una fecha simbólica, la víspera del 13 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el primer ataque de envergadura sufrido por Estados Unidos en su propio territorio de parte de extremistas islámicos, que desató a su vez una ofensiva "antiterrorista" de parte de Washington. Por su parte, Kerry inició ayer en Bagdad una gira para formar la coalición contra el EI. La visita estuvo marcada por un doble atentado que dejó 12 muertos en la capital iraquí. El funcionario estadounidense se reunió con el primer ministro Haidar al Abadi, en el marco de

Foto elQUETZALTECO: AFP

Barack Obama envió ayer un mensaje a sus compatriotas sobre la prolongada lucha que sostendrán contra el Estado Islámico (EI).

Kerry, secretario de Estado de EE. UU. llegó ayer de manera sorpresiva a Irak.

esta gira por Oriente Medio para consolidar una coalición de más de 40 países contra los yihadistas. "Todos sabemos (creo que hemos llegado a esa conclusión con gran confianza) que, al final, nuestra coalición mundial eliminará la amenaza

de Irak, de la región y del mundo" dijo el funcionario estadounidense. En el ámbito militar, Estados Unidos prosigue su campaña de bombardeos iniciada el 8 de agosto contra posiciones del EI en el norte de Irak.

CLASIFICADOS VARIOS

VENTAS

AFP


EMPLEOS

17

INMUEBLES

CLASIFICADOS

EMPLEOS

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

VEHÍCULOS


18

ACCIóN JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Siguen en prueba Los jugadores Jorge Quezada y Aslin Rodas entrenan con el plantel mayor en busca de ser tomados en cuenta durante esta campaña.

Editor deportes: Giovanni Calderón

CHIVOS GANAN JUEG

Contunde Con una clara diferencia de 4-1, Xelajú venció ayer a América de Salcajá en el estadio Mario Camposeco. POR Stuardo Calderón

marcelo tacam fue exigido en la zona de recuperación por sus adversarios en el duelo de ayer.

Como parte de su preparación, los altenses sostuvieron un encuentro amistoso ante los salcajenses, donde el cuerpo técnico probó al plantel para empezar a definir al once que usará cuando se reanude la acción en la máxima categoría del balompié nacional. El partido fue intenso con dos equipos que salieron con una pro-


19

Preparan duelo

Afinan detalles

Cuervos de San Juan se alistan para recibir el próximo domingo a las 11 horas al líder del grupo "E", Cabricán, en el estadio Los Pinares.

Categorías Sub 15 y 17 se preparan para recibir este fin de semana a los Halcones de La Mesilla por la segunda fecha del campeonato juvenil.

GO DE PREPARACIÓN

dencia en fogueo

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

puesta ofensiva desde el arranque, sin embargo, los chivos hicieron valer su localía para quedarse con un triunfo que les permite empezar a tomar confianza de cara a lo que viene en las próximas semanas. Al minuto 9, José Morales adelantó a los visitantes ante una equivocada salida de Julio Estacuy; pero Néstor Jucup de media distancia niveló las acciones al 31. En la etapa de complemento, Pedro Samayoa marcó el 2-1 desde el punto penal y luego anotó con un vistoso tiró libre el tercero para Xela al 57. A falta de 20 minutos para que concluyera el juego, Josué Pelicó cerró la cuenta y puso el 4-1. "El conjunto fue muy dinámico en la cancha, sobre todo en el segundo tiempo, cuando nos apoderamos del balón y fuimos contundentes", expresó Samayoa. Por su parte, el entrenador Héctor Julián Trujillo resaltó que el choque dejó cosas importantes, tanto en lo individual como en lo colectivo. "Es un triunfo que nos sirve para tomar confianza", agregó el técnico.

Robin Betancourth anota el primer tanto que abrió el camino del triunfo de los chivos en casa.

Alineación Xelajú arrancó con Esaú Estrada en el arco; en la zaga estuvieron Alex Cifuentes, Josué Pelicó y Julio Estacuy; el recuperador fue Néstor Jucup, y delante de él, Pedro Samayoa y Roberto Porras. Por izquierda corrió Milton Leal y por derecha Manuel Ovando, para dejar en ataque a Charles Córdoba y Walter Martínez. En la segunda mitad ingresaron Kevin Arriola, Fredy Taylor, Robin Betancourth, José Longo, y Jorge Quezada y Aslin Rodas, quienes están en observación. "Son partidos que nos sirven para mejorar la orientación de juego, el grupo se vio compacto", manifestó el arquero Estrada. Mientras el estratega de Salcajá, Walter González, indicó que para ellos fue un buen ensayo previo a recibir al representativo de Panajachel, el próximo domingo a las 11 horas en el estadio Panorama, como cierre de la primera vuelta de la fase regular de la Segunda División.

Calendario de Xelajú Estos serán los dos encuentros que solventará el cuadro altense este mes en la Liga Nacional. El domingo 21 de septiembre, Xela vuelve a la actividad cuando visite a las 11 horas a Antigua, en el estadio Pensativo de la ciudad colonial. Siete días después, pero esta vez en el Mario Camposeco a las 12 horas, recibirá a Guastatoya. Xelajú marcha quinto en la clasificación con 10 puntos y una diferencia negativa de un gol, producto de tres victorias, un empate y cuatro derrotas.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Pedro Samayoa recibe la marca de Luis Reyes en una de las acciones del partido.

Todo listo para los 52 kilómetros Este domingo a las 8 horas se correrá la Ultramaratón en Xela, que constará de 52 kilómetros de recorrido. Por Stuardo Calderón La acción del atletismo se vivirá de una forma especial cuando se corra la décima edición de la competición denominada "Guatemala libre de violencia". La actividad comenzará a las 8 horas, partiendo frente a la Municipalidad de Quetzaltenango; la meta final estará ubicada en el mismo punto. El costo de la inscripción es de Q100 y debe realizarse al número de cuenta 0300312065, a nombre de ACREDICOM R.L. El sábado se cierran las inscripciones y se entregarán los kits en instalaciones de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala de Xela, de 10 a 17 horas. Se contará con las categorías Libre y Máster en ambas ramas. Habrá playeras, medallas y premios para los primeros lugares.

52 KM

será el recorrido de la competencia.

1

Mil 500 atletas se esperan para esta edición.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se espera una masiva participación de atletas del país en la Ultramaratón que se vivirá este domingo.


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"Vamos equipo, en las buenas y malas siempre estamos contigo". Atte. Aurora Paz

"Un saludo para Pablito Cáceres, que es un fiel superchivito desde el primer día que nació".

Pronto volverá la fiesta

Atte. Una mamá orgullosa, Astrid de Cáceres

Los superchivos estamos esperando verte jugar, querido Xelajú MC.

Al ritmo de los bombos Así llega la hinchada superchiva al estadio. Porque ahora dentro del templo de pasión quetzalteca, ya no se puede alentar con música.

Amor por los colores altenses Desde pequeños se enseña a apoyar en las buenas y malas al Xelajú MC.

"Lo bueno es que ya pronto volveremos a verte jugar Xelajú MC". Atte. Ana Álvarez


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

Jornada de cierre Ayer se definieron las posiciones de los grupos en la Copa de Naciones de Uncaf.

Foto elQUETZALTECO colaboración: Gustavo Girón

La azul y blanco cerró ayer su participación en el grupo B de la Copa Uncaf.

A primera hora, por el sector "A", Panamá derrotó 2-0 a Nicaragua, resultado que no le alcanzó para avanzar a la final. Por lo tanto, Costa Rica definirá el título y Panamá peleará por el tercer lugar. Mientras que Nicaragua jugará repechaje ante Honduras para llegar a la Copa de Oro 2015. En el segundo choque de la velada, El Salvador se impuso a Belice 2-0, situación que lo coloca en la siguiente ronda de la competición de naciones de Centroamérica.

Guatemala derrota 2-0 a Honduras

Avanzan a la final Anoche concluyó la fase de grupos de la Copa de Naciones de Uncaf, donde la azul y blanco clasificó a la final del torneo.

POR GIOVANNI CALDERÓN La tercera jornada de la competencia centroamericana de naciones se disputó ayer en el BBVA Compass Stadium, en Houston, Texas. Guatemala llegaba motivada tras lograr dos triunfos, 2-1 en la primera fecha frente a El Salvador, y el mismo resultado contra Belice. Por ello, el seleccionador Iván Franco Sopegno, alineó anoche con la base del equipo que le dio buenos

frutos, Ricardo Jérez en el arco; Carlos Gallardo, Wilson Lalín y Elías Enoc en defensa. En el medio Marvin Ávila, Sergio Trujillo, Jean Márquez, Rafael Morales, Marco Pappa y José Contreras. Para dejar en ataque a Carlos Ruíz. El encuentro fue abierto, pues para Honduras no había mañana. El primer gol lo anotó desde fuera del área Pappa al minuto 39 y el segundo al 80. Al final de los 90 minutos, el seleccionado patrio sumó tres puntos que le permiten pelear este sábado el título ante Costa Rica.

Guatemala derrotó a Honduras 2-0 y avanzó con punteo perfecto. Foto elQUETZALTECO colaboración: Gustavo Girón

ACCIÓN

21

Opinión TOQUE MÁGICO

Feria de la

Independencia y deportes Cómo olvidar aquellos eventos deportivos de primer nivel, en donde sobresalían los torneos internacionales de futbol.

Q

ue agradables eran aquellas alegres ferias de antaño, las cuales se realizaban donde hoy se ubica la CARLOS terminal Minerva VALDEZ de la zona 3. El punto de reunión con los cuates era en la famosa garnachería El Lucerito, y luego por la noche los distintos salones de baile, especialmente aquel del club Xelajú Mario Camposeco. Pero también teníamos una agradable opción, disfrutar de diferentes deportes, como el ajedrez, tenis de mesa, voleibol, boxeo, baloncesto, y otros que siempre presentaban espectáculos de primer nivel. Daba placer observar aquellos eventos deportivos, en los cuales sobresalían las famosas cuadrangulares internacionales de futbol, las que regularmente contaban con la participación de equipos ticos, recuerdo muy bien al conjunto Herediano, que en más de una ocasión nos visitó. En una de esas visitas tuvimos el agrado de observar a Marvin Rodríguez, quien más adelante regresaría a Quetzaltenango como técnico para ser campeón en 1996. Además, Xelajú MC pudo enfrentar a cuadros como Maratón de Honduras, el FAS de El Salvador, Liga Deportiva Alajualense de Costa Rica, entre otros. Estos partidos se jugaban regularmente al mediodía, tanto en el estadio Mario Camposeco como en el campo Minerva, donde hoy es el Complejo Deportivo, y luego por la tarde podíamos seguir disfrutando de aquellas apasionantes competencias de motos o las vibrantes carreras de caballos. La directiva quetzalteca en agradecimiento al público, en muchas ocasiones daba entrada libre o un costo mínimo para que todos llegaran a disfrutar. Que alegres aquellas ferias que nos dejaron un agradable recuerdo para compartir.


22

elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

ACCIÓN

CONTRASTE ECONÓMICO Y DEPORTIVO

United anuncia cifra récord de ingresos 539.6 millones de euros ganó el Manchester en la temporada 201314, pese a sufrir en lo deportivo.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Leones indomables demostraron contundencia en casa.

Camerún logra goleada

Con dobletes de Clinton N'Jie y Vincent Aboubakar, Camerún derrotó con autoridad a Costa de Marfil 4-1.

INGLATERRA En el primer año sin Alex Ferguson en el banquillo desde 1986, los Reds Devils finalizaron séptimos en la Premier League, posición que les dejó fuera de las competiciones europeas por primera vez desde 1989. La última temporada los ingresos por patrocinio en el club aumentaron un 49%, después de la firma en julio de un contrato de diez años con la marca deportiva Adidas, por 940 millones de euros. Sin embargo, debido a que el cuadro rojo no compite en la Liga de Campeones, la entidad espera una fuerte caída de los ingresos anuales al final de la actual temporada. Para recuperarse de ese año negativo en la parte deportiva, el club del norte de Inglaterra ha invertido gran parte de este capital en sus refuerzos, entre los que destacó la incorporación del argentino Ángel di María por quien pagó 75 millones de euros, procedente del Real Madrid. Según las cifras publicadas ayer, el Manchester United debió pagar

Camerún

2014, que todavía busca su primera victoria oficial luego de tres jornadas de la Premier League. Este fin de semana vuelve la acción del futbol inglés, y se espera que el United empiece a reaccionar para no perder más terreno, cuando reciba a Queens Park Rangers.

Este encuentro fue parte de la segunda jornada del grupo D de las eliminatorias para la Copa de África de Naciones (CAN) a disputarse en Marruecos para el 2015. Los jugadores cameruneses dirigidos por el técnico de origen alemán Volker Finke, confirmaron así su primera victoria, que habían logrado por 2-0 sobre la República Democrática del Congo. Dieron además una alegría a la afición que llenó el estadio Ahmadou Ahidjo de Yaundé, pese a la ausencia del ídolo nacional, Samuel Eto'o, que anunció su retirada de la selección. Los marfileños por su parte, quedan con 3 puntos, los conseguidos en la primera jornada con su victoria 2-1 sobre Sierra Leona.

AFP

AFP

manchester united ganó mucho dinero la temporada anterior. una importante suma como indemnización al entrenador David Moyes, que sustituyó la pasada temporada a Alex Ferguson y que fue despedido en abril. En su lugar llegó al banquillo el holandés Louis van Gaal, después de llevar a la selección holandesa al tercer puesto del Mundial de Brasil

Foto elQUETZALTECO: AFP

Artroscopia a Khedira El volante alemán del Real Madrid, que sufre molestias en el muslo izquierdo, ha sido sometido a una artrocospia. España

Foto elQUETZALTECO: AFP

Khedira no ha tenido continuidad por lesiones.

"El jugador alemán Sami Khedira, actualmente de baja por lesión muscular de los isquiotibiales izquierdos, ha sido sometido a una artroscopia de revisión articular en su rodilla izquierda", publicó el

Real Madrid en un comunicado. La intervención ha sido llevada a cabo "de forma satisfactoria" por el doctor Ulrich Boenisch, en la clínica Hessingpark de Augsburgo, según la misma fuente. El volante germano continuará con el tratamiento de su lesión en Madrid en los próximos días. La lesión del jugador causó cier-

ta tensión entre el Real Madrid y la federación alemana de fútbol, que afirma que el centrocampista llegó lesionado a la concentración con su selección la pasada semana, mientras el club blanco asegura que no se lesionó en los minutos que intervino en el anterior partido de Liga contra la Real Sociedad. El Real Madrid se prepara para disputar el derbi de la capital española el próximo sábado, ante Atlético de Madrid, por la fecha tres de la Liga ibérica, donde siempre se juegan más que tres puntos. AFP


elQUETZALTECO JUEVES · 11 de septiembre de 2014

ACCIÓN

MUNDIAL DE BALONCESTO

LA FIGURA de España, Paul Gasol agradece el apoyo de su afición en esta cita.

Francia deja fuera a España El seleccionado francés dio la gran sorpresa al eliminar al anfitrión en los cuartos de final tras ganar por 65-52. ESPAÑA El técnico francés Vincent Collet dio un repaso táctico a su colega Juan Antonio Orenga, jugando el tipo de partido que beneficiaba a su equipo, con una dura defensa, control del rebote y seleccionando bien cada uno de los ataques.

Boris Diaw fue el más acertado en ataque con 15 puntos, aunque muy destacado fue también el partido de Rudy Gobert, con 13 rebotes y una gran defensa sobre Pau Gasol, el mejor de los anfitriones con 17 puntos y 8 capturas, pero que no estuvo acompañado. La vigente campeona de Europa se jugará el pase a la final ante Serbia el viernes, en el Palacio de los

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

Deportes de Madrid. Brasil queda fuera Los sudamericanos se queda a las puertas de volver a jugar unas semifinales del Mundial de básquet, después de 28 años al perder ante Serbia por 84-56, en un partido en el que los balcánicos fueron muy superiores, sobre todo tras el descanso. El genial base serbio Milos Teodosic fue el verdugo de Brasil, al anotar 23 puntos, incluidos tres triples y 10/10 en tiros libres, siempre en momentos determinantes. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Francia, campeón de Europa, dio la gran sorpresa del Mundial al dejar fuera de la contienda a los anfitriones, España. Mañana se juega el pase a la gran final.


elQUETZALTECO JUEVES 路 11 de septiembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.