www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 12 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2987
Posibles Diferencias políticas
Capturan a concejal
César Ajanel García, concejal tercero y del partido Líder, detenido ayer cuando recogía un cheque de Q25 mil, que le habría exigido al jefe edil Juan Cástulo López, del Patriota. Ajanel indicó que el dinero es parte de un soborno.
Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
Foto elQuetzalteco: Misael López
Alcalde de La Esperanza señala extorsión. > 3
Bellezas lucen figura Previo al evento de Reina Nacional, el próximo sábado, desfilan las aspirantes. > 8
Recuerdan a víctimas Atentados terroristas del 9 de septiembre del 2001 en EE. UU. conmocionaron al mundo. > 16
Cateos en Salcajá
Juicio por ataques
Van por la segunda
Localizan partes de vehículos robados. > 4
Madre acusada de agredir a su hijo. > 8
La Sele pelea la Copa 13 años después. > 20
Vigilancia de feria estará a cargo de 350 elementos de seguridad > 2
G
VITRINA
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Seguridad en la feria A
A
CIVIL
POLICI
L
A
POLICI
Edificios del Centro Histórico son adornados con banderas para celebrar el mes de la Independencia. Foto: Fred Rivera
AGENDA
CLIMA
Desfile · Primaria e inauguración de Xelafer. Fecha: hoy Lugar: parque Benito Juárez hacia Cefemerq Horario: 8
Soleado
12°C Min. 24°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Bienestar Social creará en Xela un centro de atención para niños migrantes
Efemérides: 12/09/1986
Ciclón Wayne Mueren 400 personas y más de 2 mil 600 resultan heridas a causa del fenómeno natural en el norte de Vietnam.
LEA HOY
Inician festejos en San Mateo Cinco señoritas participan para ser la reina del municipio, la velada será el 17 de septiembre. > 11
UA A TEMAL
CI O N NA A
CIVIL
G
Son cuatro los entes de seguridad que estarán en las Cruz Roja instalaciones de Cefemerq y Guatemalteca darán apoyo a la población en estas semanas.
L
Ambiente patrio
UA A TEMAL
CI O N NA A
G
Ojo DEL reportero
CIVIL
G
CI O N NA A L
TIPO DE CAMBIO: Q7.72
UA A TEMAL
300
Agentes
de la PNC serán asignados a Cefemerq. Una sede policial se instaló dentro del campo de la feria para prevenir hechos ilícitos.
Cruz Roja Guatemalteca
10
Bomberos
estarán listos en caso de emergencias. Los números para que la población llame a los socorristas son Cruz Roja 77612002 y 59684084.
Guatemalteca
20
50
Voluntarios
Militares
estarán apoyando durante estas semanas. Cada año este cuerpo de rescatistas se hace presente en el centro de feria.
apoyarán a los agentes de la PNC en vigilancia. Con esto pretenden dar más control y evitar actos delictivos en actividades de feria.
Socorristas estarán en feria
Vigilarán en Cefemerq Cruz Roja Guatemalteca
Para un mejor control durante las festividades de Independencia, entes de seguridad y de socorro implementarán monitoreos. POR Shirlie Rodríguez Por las fiestas septembrinas, miles de personas acuden a los desfiles, conciertos y al Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq) para ser parte de las actividades, y por ello es necesario desplegar elementos de seguridad y de rescate. Fernando Escobar, vocero de la Cruz Roja de la delegación Quetzaltenango, mencionó que
desde el inicio de los desfiles y demás eventos, se cuenta con un equipo que está al pendiente de atender emergencias. Este año no estarán instalados en Cefemerq, para cubrir más lugares, porque con anterioridad solo se enfocaban en ese sector. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil, refirió que el despliegue de los agentes de seguridad será dentro y fuera del campo de la feria, porque en otros años se han denunciado asaltos y robos, por ello instalaron
una sede policial en Cefemerq. Bomberos Voluntarios estarán presentes para cualquier emergencia que se presente, recomiendan a la población que sea precavida y dé a conocer los sucesos. Xelafer será inaugurada hoy a las 12 horas en la Plaza Folclórica de Cefemerq, donde se espera la llegada del presidente Otto Pérez Molina, según dijo el alcalde Jorge Barrientos. A las 7.30 saldrá el desfile de primaria del parque Benito Juárez y finalizará cerca del Centro Regional de Justicia.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
LO DESTACADO
POLICI
2
UA TEMAL
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
3
Arrestan a concejal por supuesta extorsión Diferencias entre alcalde y oposición de La Esperanza, Quetzaltenango, dejan captura de un funcionario.
Q25 Mil
es el monto que iba a recoger el concejal como producto de una supuesta extorsión al alcalde.
PELEA POLÍTICA POR Shirlie Rodríguez César Ajanel García, de 54 años, concejal tercero de la comuna esperancense y presidente de la Comisión Municipal de Seguridad, fue detenido ayer por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando iba a recibir un cheque, el cual supuestamente es producto de una extorsión que le realizaba al jefe edil de dicha localidad, Juan Cástulo López. Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la PNC, informó que esta aprehensión se efectuó en un centro comercial de la avenida Las Américas, zona 9 de la ciudad altense, con base en las denuncias que hizo López ante el Ministerio Público, ya que manifestó que era víctima de amenazas por parte de Ajanel. Los funcionarios son de partidos opuestos, el jefe edil es del oficialismo y el concejal de Libertad Democrática Renovada (Líder).
Según López, ha sido objeto de agresiones y amenazas desde hace años por parte del detenido, y por otro grupo de personas que dicen ser miembros de un Consejo Comunitario de Desarrollo de ese municipio, que siempre están en contra de las obras que se realizan. De acuerdo al alcalde, el problema se derivó del proyecto de cambio de bombillas del alumbrado público, por el que Ajanel le habría exigido Q25 mil para dejar de hacer presión. Por su parte, el concejal indicó que López le había ofrecido el dinero como soborno para evitar que continuara con las presiones que hacía junto a los vecinos, quienes hoy realizarían una manifestación. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, lamentó la falta de diálogo, acusaciones y señalamientos entre los funcionarios, porque los afectados son los pobladores, quienes no ven concretadas las obras. Además pidió que se hagan las investigaciones necesarias en ambas partes para aclarar el caso.
Acusaciones del Concejal César Augusto Ajanel García, de 54 años, miembro del partido Líder. Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El funcionario aseguró que es víctima de un atropello político y que los Q25 mil eran parte de un soborno de López para evitar presiones de la población. Relató que no conoce las acusaciones en su contra y que se llegó a reunir con el jefe edil pero solo para tomar un café.
Acusaciones del Alcalde Juan Cástulo López, alcalde desde el 2012 y miembro del Partido Patriota. Denunció que el concejal tercero, junto a otras nueve personas, se oponían a los proyectos que realizaba. Indicó que Ajanel le pidió de forma verbal Q25 mil para dejar de presionar. Solicitó que se investigue a otras personas que estarían involucradas en el hecho.
Luis Morales -en la foto- y José Guerrero serán reconocidos en el Teatro Municipal.
Esta noche premian a escritores
La 78 edición de Juegos Florales Hispanoamericanos reconocerá a los guatemaltecos Luis Morales y José Guerrero. 2014
XELAFER POR Silvia Vásquez/ Colaboración
Hoy a partir de las 19 horas, Morales, originario de San Mateo, Quetzaltenango, será galardonado por segunda vez en este certamen, junto al escritor Juan José Guerrero, de Cobán, y ganador en la rama de cuento. En el 2012, Morales destacó en la rama de poesía y se constituyó en el más joven en ganar dicho concurso literario. Durante la velada será coronada Andrea María de la Roca Alfonso, como Musa de los Juegos Florales, indicó Juan Morales Gavarrete, presidente de la comisión del certamen. Este año nadie presentó trabajos en la rama de ensayo. Historia
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Ajanel, detenido ayer por supuesta extorsión. Aseguró ser víctima de un linchamiento político.
El evento inició oficialmente en 1916, dedicado a reconocer a escritores destacados del país, pero en 1984, por la participación de literatos de otros países, se establece que los Juegos Florales sean Hispanoamericanos, solo en la rama de poesía, y en 1999 se determina esta categoría para las tres ramas, según oocities.org
ADEMÁS
Escritores destacados han figurado en justas Cuando un poeta gana tres veces los Juegos Florales, se hace acreedor del título de "Maestre del Gay Saber", se le impone el "collar de Poeta Rector" y ya no puede volver a participar.
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Realizan operativos en Salcajá
Hallan partes de carros robados Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Municipios cercanos a la ciudad de Quetzaltenango siguen siendo guaridas de desmanteladores de vehículos robados. POR Shirlie Rodríguez Como parte de las investigaciones para acabar con estos grupos delictivos, ayer se realizó un allanamiento en la 2a. calle de la zona 2 de Salcajá, donde agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) buscaban piezas de automotores que tienen reporte de robo. En el inmueble en el cual se montó el operativo, dos personas habían sido detenidas el miércoles reciente, acusadas de estar involucradas en estos delitos. Los consignados fueron Brígido Fernando Martínez Calmo, de 28 años, y un adolescente de 17. Según investigadores, se tenían denuncias de que en dicho lugar se
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Danzas fueron presentadas por estudiantes durante el recorrido de ayer.
desmantelaban vehículos robados en Xela, Salcajá y Cantel, para luego vender las partes en talleres de la ciudad altense. Red criminal Edú Ardiano, delegado departamental de Comunicación Social de la PNC, comentó que los detenidos pertenecen a una banda dedicada al robo de automóviles. En el allanamiento se localizaron portezuelas, tableros y otros accesorios de autos con reporte de robo. Jorge Molina, fiscal distrital del Ministerio Público, dijo que Salcajá y Cantel son conflictivos por este tipo de hechos.
Agentes de la PNC decomisaron las piezas que encontraron en el inmueble durante el operativo.
Investigarán uso de edificio 2014
XELAFER POR leonel rodas
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Afuera del pasaje prevaleció la venta de licor, pese a prohibición.
Organizadores de un show saturaron las instalaciones del Pasaje Enríquez de sonido e instalaron una tarima donde participaron grupos musicales, y acudieron centenares de personas, el miércoles reciente. El evento se realizó pese a que la Oficina del Centro Histórico (OCH) dictaminó que no era viable llevarlo a cabo; además, la municipalidad no
autorizó la licencia de sonido. Vecinos expresaron su indignación porque se colocó una manta de bebidas alcohólicas en la parte alta del inmueble y hubo venta de estos productos en la calle, aunque las autoridades aseguraron que no permitirían ese tipo de actos. Gabriela Cotom, de la OCH, dijo, "nunca extendimos un permiso; vamos a enviar el caso al Juzgado Municipal, porque el ruido excesivo daña el edificio patrimonial". Mario Cantoral, de la comisión de Salud, indicó que acudirán al lugar para apercibir a los responsables.
Impulsan cultura Estudiantes presentan bailes folclóricos en el desfile Intercultural realizado ayer. 2014
XELAFER POR EMMa Gómez
Alumnos del nivel medio de institutos de Quetzaltenango representaron estampas culturales durante el recorrido que comenzó en el Parque Central y culminó en la Plaza Japón. Mientras que hoy se desarrollará el desfile del nivel primario, donde se tiene prevista la participación de más de 10 mil escolares. El recorrido iniciará en el Parque Benito Juárez, zona 3, y finalizará en Cefemerq.
ADEMÁS
Tema central En los desfiles se resaltará la celebración de los 490 años de fundación de la ciudad de Quetzaltenango.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los alumnos dieron vida a los bailes y costumbres de la región.
5
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Lugar donde nace el agua
Almolonga se conocía como Sakpoliak El municipio existía durante la época prehispánica, antes de la conquista española, y poseía solo una aldea, llamada Los Baños. Civismo
local
POR Yésika Álvarez/ Colaboración La tierra de este municipio está situada en un valle fértil del departamento. Almolonga es conocida por el cultivo de hortalizas industrializado, que abastece a gran parte del país y a El Salvador. Entre las actividades que realizan está la plantación de flores, el ganado lanar y la mayor parte de la población se dedica a la producción de verduras, que es la principal fuente de ingresos de los habitantes. La localidad también es famosa por sus balnearios y centros turísticos, además de sus festejos de feria en honor a San Pedro Apóstol. Reseña histórica Según la página Historias de Guatemala, en el periodo prehispánico el municipio recibía el nombre de Sakpoliak o Vulvusyá, que significa agua que borbotea o que nace a borbotones; también es un lugar donde mana el agua por riachuelos. El origen de la denominación es del náhuatl alt, que significa agua; molo, forma apocopada de moloni, que es manar la fuente, y cal, de localizar. Traducido al español es: Lugar donde mana o brota agua; algunos expertos dicen que quizá el nombre es por baños termales que posee. Durante la época prehispánica se le conocía como San Pedro de Almolonga, poseía una sola aldea llamada Los Baños, creándose después Las Delicias. Ya existía antes de la conquista, pero el 27 de agosto de 1839 fue adscrita a Quetzaltenango.
Datos del municipio
Significado de los símbolos Nombre del municipio Es la identificación del lugar.
La bandera de Guatemala La bandera azul y blanco indica que somos guatemaltecos.
Dos ramas de laurel Unidas por un listón rojo que significa unidad entre los habitantes.
Datos de los distintivos Según las autoridades municipales, no hay algún registro del significado de la bandera y el escudo, porque estos existen desde hace mucho tiempo, y tampoco un acuerdo que contenga algún dato, por ello no se obtuvo información verídica sobre estos símbolos. Iris López, vecina del municipio, fue la persona que proporcionó los datos. Refirió que conforme a su experiencia ha redactado los significados, porque parte del conocimiento fue adquirido por el legado oral que se ha dejado durante los años.
San Pedro de Almolonga se encuentra ubicado a 2 mil 251 metros sobre el nivel del mar. Población: según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cuenta en la actualidad con 18 mil 772 habitantes. Distancia: situado a cinco Kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca 20 kilómetros cuadrados de territorio.
El escudo y la bandera de Almolonga representan la belleza de su paisaje, y destacan la producción agrícola y sus hortalizas.
MUNICIPIO DE ALMOLONGA DEPTO. DE QUETZALTENANGO
El paisaje En la parte de arriba, se encuentran los campos verdes que el municipio tiene para el cultivo de las hortalizas. Las verdes montañas Bajo el azul del cielo están las montañas que rodean Almolonga y de donde emana agua sulfurosa y curativa. Servilleta de coxaj Representa el tejido social establecido dentro de la localidad, anteriormente la figura que estaba en la servilleta era de zig zag, en la actualidad se ha sustituido por las figuras de curvas, pero se desconoce el por qué.
Colores de la bandera Rojo Representa la sangre. Blanco Se refiere a la pureza del ser humano. Amarillo Su significado es el maíz, que es alimento necesario para el hombre. Fuente: Iris López
6
7
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de septiembre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Rostro de niño quedó desfigurado
Mujer acusada de torturar a su hijo Edna Elizabeth Peñalonzo Raimundo es juzgada por parricidio en grado de tentativa y dos delitos más.
Edna Elizabeth Peñalonzo Raimundo es señalada de golpear en varias ocasiones a su hijo de 5 años. Ahora es juzgada en el Tribunal Primero de Sentencia Penal.
Mañana es la elección
POR María José Longo La fémina es señalada de maltratar a su hijo de 5 años en diferentes ocasiones, durante febrero de este año; se presume que los hechos se dieron dentro de una vivienda ubicada en la aldea Agua Tibia, San Juan Ostuncalco. José Chaclán, agente fiscal del Ministerio Público (MP), comentó que la sindicada intentó quitarle la vida al infante, por lo que es acusada de parricidio en grado de tentativa, maltrato a menores de edad y lesiones graves. Peñalonzo es señalada de varias acciones violentas en contra del niño, como golpearlo en la cara y cabeza con un palo de trapeador. En la acusación del MP también se le sindica de ocasionarle quemaduras en la mano izquierda y ponerle chile en el cuerpo cuando lo bañaba, así como pararse sobre sus pies. Rodolfo Díaz, de la Fundación Sobrevivientes, indicó que a causa de los múltiples golpes que le dio
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Mónica García, de Alta Verapaz, es una de las aspirantes al título de Reina Nacional.
Representativas nacionales e internacionales se presentaron en traje de baño. 2014
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Peñalonzo a su hijo, el rostro del menor de edad quedó desfigurado. Cecilia Méndez, de la Procuraduría General de la Nación (PGN), refirió en la audiencia que anteriormente el infante residía en Estados Unidos y luego vino a Guatemala.
El niño agredido fue hospitalizado el 10 de febrero y en el centro asistencial relató a la médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses que su mamá le pegaba con un cincho una o dos veces por día.
Justicia
Sucesos
Condenado a seis años de prisión
MP y SAT decomisan contrabando
En el Tribunal Primero de Sentencia Penal, el juez Moisés de León sentenció a José Santiago Yacabalquiej Chaj a seis años de cárcel por el uso de equipo terminal móvil en centros privativos de libertad. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, el 17 de diciembre del 2013, el condenado, quien estaba recluido en la Granja Penal Cantel, fue sorprendido por un guardia del Sistema Penitenciario cuando hablaba por celular con su pareja sentimental. Yacabalquiej se encontraba en la Granja cumpliendo pena tras ser encontrado culpable de estafa; en diciembre de este año cumpliría con la sentencia.
El Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), junto a elementos del Ejército y del Ministerio de Gobernación, montaron 13 operativos en la carretera Interamericana que conduce de Quetzaltenango a Huehuetenango, en los que buscaban incautar combustible y producto de contrabando. Según las autoridades de Gobernación, estos registros dejaron como resultado el decomiso de 800 galones de carburante que ingresaron en puntos ciegos del país, y que eran comercializados en Xela y Huehue de manera ilegal.
Por María José Longo
Por Shirlie Rodríguez
XELAFER POR Luisa Ruano
Las 20 bellezas que compiten por la corona de Reina Nacional de las Fiestas de Independencia realizaron ayer actividades previas a la elección, que será mañana, junto a cuatro visitantes internacionales. En la agenda se incluía la presentación en traje de baño, pero el clima no favoreció el evento, por lo que se canceló; sin embargo, a petición de medios de comunicación se improvisó la salida de cada una.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Verónica Sánchez representa a México.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Programa beneficiaría a migrantes
Prevén construir centro de ayuda Centro de atención a deportados sería una realidad el próximo año con fondos de la Secretaría de Bienestar Social (SBS). POR leonel rodas A inicios del 2015 se proyecta que inicie el funcionamiento de un centro de atención y formación de niños y niñas migrantes que son deportados de Estados Unidos. El plan busca ofrecer abrigo y educación a los connacionales para que apliquen a un empleo y así evitar que vuelvan a emprender el viaje
en busca del sueño americano. Golda Ibarra, directora del Programa de Niñez y Adolescencia Migrante de la SBS, explicó que el fenómeno migratorio es preocupante, porque en el departamento no se cuenta con espacios para atender a una posible deportación masiva, por ello es necesario implementar un centro con este servicio. De acuerdo a Ibarra, el inmueble funcionaría en las actuales instalaciones de la Secretaría de Obras
Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), zona 9 de Xela, y dará la opción de nivelación escolar a los participantes, quienes en el futuro podrán optar a un trabajo. Agregó que en lo que va del año han recibido a 2 mil 784 niños expulsados de Estados Unidos, mientras que en el 2013 fueron 2 mil 300; las edades van de 14 a 17 años. Quetzaltenango ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cifras de niños migrantes deportados, con un promedio de 35 a la semana, solo detrás de San Marcos y Huehuetenango. Dora Alcahé, gobernadora, aseguró que apoyarán las gestiones de la SBS para ofrecer atención. No se detalló el costo del programa.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Según LA SBS, en promedio arriban 35 niños por semana al departamento, deportados de Estados Unidos.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La mayor cantidad de necropsias en el año se registraron el mes pasado.
Más de 169 necropsias Inacif da a conocer los procedimientos de ley durante agosto, en Quetzaltenango. ADEMÁS POR María José Longo Hasta agosto, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sede Quetzaltenango tenía contabilizadas 169 necropsias. Este fue el mes que se realizaron más necropsias, un total de 27, el mes que reportó la cantidad menor fue febrero, con 15. Los procedimientos se hacen para determinar la causa de muerte de los individuos y así ayudar en la investigación de los casos, estableciendo si los decesos fueron por muerte natural o hubo intervención criminal. De las 169 necropsias, las estadísticas del Inacif reportan que en 28, la causa de muerte fue por una herida de arma de fuego y 7 por arma blanca.
Según el reporte del ente forense, la mayor cantidad de personas fallecidas son hombres.
Anuncian cierre del HRO por descanso
Inauguran proyecto "xela lee" POR leonel rodas
POR Emma Gómez Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
A partir de la presente semana fueron instaladas libreras en áreas públicas y privadas de la ciudad altense, como parte del proyecto "Xela Lee", que impulsan organizaciones culturales y autoridades municipales. Jorge Rodríguez, concejal décimo, explicó que las estructuras cuentan con libros de literatura de escritores nacionales, centroamericanos y de otros conti-
Sector más afectado
Una de las libreras fue instalada en un centro comercial de la zona 3. nentes. "La idea es que las personas puedan tomar el libro para leer en el lugar, o puedan tomar un texto y dejar otro, y posteriormente devolverlo", agregó. Organizadores indicaron que en total colocaron más de seis libreras en diferentes partes de la ciudad.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Por la celebración de las fiestas de independencia en Quetzaltenango, personal del Hospital Regional de Occidente (HRO) cerrará la Consulta Externa. Fernando Minera, jefe de Recursos Humanos del centro asistencial, mencionó que el lunes y martes no se atenderá a la población en el área de Consulta Externa, aunque habrá personal en caso de presentarse emergencias.
El HRO estará cerrado este lunes y martes, informaron autoridades. Violeta Sac, vocera del HRO, informó que los servicios volverán a la regularidad el miércoles para las personas que tengan asignada citas. Usuarios manifestaron que el cierre del lunes y martes les afecta, porque en algunos casos les programaron cita.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Daños y recomendaciones para evitar el temor
Lupita Díaz, psicóloga clínica y psicoterapeuta gestalt, explicó sobre los daños causados por el miedo a causa de la violencia y da algunas recomendaciones para prevenirlo:
�
· Estrés y ansiedad. Puede ocasionar bajo rendimiento en la salud, el trabajo y en el que hacer diario.
Recomendaciones para evitar el miedo Espiritual La fe y la confianza en Dios nos ayuda a mantener la tranquilidad.
Aceptación Saber que vivimos en un país violento nos ayuda a hacer planes preventivos.
Denunciar Beneficia al sistema nervioso para descargar el estrés por los hechos.
Confianza En nuestras autoridades disminuye la ansiedad y el miedo, según expertos.
Control El miedo forma parte en la vida de las personas pero no debe controlarlas.
Ayuda Buscar a un psicólogo es importante cuando se maneja mucho estrés.
Visitar Acudir a un experto y seguir un tratamiento ayuda a evitar traumas.
Violencia repercute en las personas
Miedo aumenta en la población Expertos señalan que quetzaltecos viven con temor a ser víctimas de algún hecho delictivo, pues estos han incrementado. POR Marylin Colop El miedo es una respuesta natural ante el peligro, y en los últimos años se ha apoderado de la ciudadanía debido al incremento de las actividades criminales. Dulce Herrera, vecina de la zona 1 de Xela, indicó, "a diario se escuchan nuevas formas de delinquir y uno ya no puede salir
tranquilo porque teme a ser asaltada, víctima de un ataque armado o alguna violación". Miguel Rivera, experto en seguridad, explicó que el temor es un indicador o un factor que determina el incremento de la violencia en un país. Añadió que es generalizado y no se puede combatir, porque la inseguridad es latente. "Lo que se debe combatir por parte de las autoridades es la violencia para que entonces
el miedo en la población pueda reducirse", aseveró el experto. La psicóloga Gabriela López, comentó que el haber sido parte de un ataque o conocer la historia de alguna víctima genera estrés postraumático a nivel personal, mientras que a nivel general provoca una paranoia social. "La amenaza es real, lo importante es tomar las precauciones debidas en una sociedad tan peligrosa", refirió la experta. Según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), entre los ilícitos recurrentes en el occidente del país están los homicidios, ataques armados, robo a peatones, robo de vehículos y violaciones.
Planificar Ayuda a prevenir y a evitar ser víctimas de la violencia generalizada.
ADEMÁS
Trastornos mentales Según la OMS, múltiples enfermedades que afectan a la población son a consecuencia de desórdenes mentales, tales como el estrés, miedo, depresión y confusión, pues estos ocasionan la alteración del sistema nervioso.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
· Inquietud. Esta hace que la persona no esté tranquila al salir de su vivienda. · Pensamiento fatalista. Se presenta especialmente en individuos víctimas de la violencia.
Vivimos una época llena de violencia y hemos dejado a un lado los valores bíblicos y morales que pueden regular nuestras vidas y sociedad. Un consejo para la población es vivir en paz, porque la violencia provoca más violencia, y la paz que se necesita es la que da Dios". Byron Miranda Líder evangélico
Salir a la calle no es lo mismo desde hace años, cada vez hay más violencia, da miedo subirse a un bus, salir a la calle, ir a pie o en vehículo. El trabajo debe ser de las autoridades, pero solo queda encomendarnos a Dios para que nos guarde de la delincuencia".
�
Romelia López Vecina de la zona 1
Debemos aceptar y prevenir
D
e acuerdo a Lupita Díaz, el miedo por la violencia puede ocasionar que las personas opten por emigrar o romper con su rutina diaria, provocando estrés personal y colectivo, entre otros trastornos psicológicos desarrollados por el entorno que se vive en los últimos tiempos en nuestro país. "La violencia es algo real, es algo que existe, debemos aceptar que Guatemala es violenta; sin embargo, con esta aceptación debe venir la preparación para afrontarla", puntualizó la experta. Añadió que la preparación nos hace accionar de buena forma. "Podemos crear un plan previo a salir de nuestros hogares, con nuestro hijos, nuestra pareja y durante nuestra rutina para evitar ser víctimas de la violencia", finalizó.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
QUETZALTENANGO
11
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
Planifican CURSOS PARA 2015
Lidia Angélica Pérez Ochoa, 16 años, sector San Isidro.
Kenya Araceli Calderón Calderón, 19, representa a la zona 2.
María del Carmen Rivera Pérez, 17, candidata de zona 4.
Geisy Guadalupe de la Cruz Navarro, 14, belleza de la zona 3.
Melissa Mishel Mendoza Mejía, 18, de la zona 1.
Vecinos conmemoran a patrono
Jóvenes concursan para obtener corona San Mateo • Con la elección y coronación de la reina del municipio, autoridades municipales dan inicio a los festejos en honor al patrono San Mateo Apóstol. POR Leslie de León Cinco jóvenes compiten por quedarse con la corona de Señorita San Mateo, periodo 2014-15. Mirna Ochoa, coordinadora del certamen, explicó que este concurso es de los más emblemáticos del municipio.
Añadió que previo a la elección, las jóvenes participaron en una sesión fotográfica para la revista de la feria, además se grabó un spot de televisión, donde las candidatas posaron en traje de baño. Para la elección, las participantes se presentarán en traje de coreografía, baño, fantasía, deportes y de gala, refirió Ochoa. A la joven
que sea electa como Señorita San Mateo, a parte de la banda y corona, se le entregarán Q3 mil, al segundo lugar, que corresponde a Señorita Deportes recibirá Q2 mil, y el tercero, que será Señorita Simpatía, la comisión le entregará Q1 mil.
Grupos de mujeres fueron capacitadas sobre talleres de manualidades, repostería y cocina. POR Leslie de León San Juan Ostuncalco · Tres meses tardaron las capacitaciones, las cuales fueron dirigidas por practicantes de la Escuela de Educación para el Hogar. Luisa Pérez, coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), comentó que los talleres fueron dirigidos a féminas de tres aldeas del municipio, y se trabajó con tres grupos de 25 integrantes cada uno.
Ofrecen cursos Pérez manifestó que se tiene previsto continuar con estos cursos, por eso iniciaron con las inscripciones para el siguiente año. En el 2015 se prevé trabajar un proyecto con estufas ahorradoras de leña en diez comunidades del municipio, puntualizó la titular de la OMM.
Velada Según la agenda municipal, la velada se llevará a cabo en el Teatro Municipal, el 17 de este mes, a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita y los asistentes al evento deben ir con traje de gala.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Las mujeres enseñaron los productos que crearon.
Reloj vuelve a funcionar Salcajá • Luego de varios años, reparan la Torre del Reloj, que se ubica en el parque San Luis, en el centro del municipio. POR Leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Vecinos estaban acostumbrados al repique de campana, el cual indicaba la hora.
A partir de este mes, vecinos comenzaron a escuchar el repique de la campana a cada 30 minutos, esto para indicar los lapsos del tiempo. Miguel Ovalle, alcalde municipal,
expresó que esta torre es un ícono y reliquia del municipio, pero desde hace 20 años aproximadamente no se encontraba reparado. Añadió que con anterioridad se habían hecho restauraciones al reloj, pero solo funcionaba por un tiempo y luego dejaba de hacerlo. Refirió que Guido Velásquez,
quien reparó el reloj de la Casa de Cultura de Quetzaltenango, fue quien lo hizo en la torre en Salcajá. Ovalle manifestó que se invirtieron Q35 mil en la reparación y remozamiento del área, además, al mes se le cancelarán a Velásquez Q1 mil 500 para que le dé mantenimiento y haga ajustes al reloj tres veces por semana. "Años atrás, la campana sonaba cada vez que el reloj marcaba la hora en punto, este es un atractivo del municipio, por eso creo que fue una buena idea haberlo reparado", expresó Jorge Santizo, vecino.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
EDITORIAL
Fluir y fluir
Prudencia necesaria durante Xelafer 2014
Los profesores y lección magistral en la universidad
Hoy inician las actividades de la Feria Centroamericana de la Independencia, conocida como Xelafer, las que representan una magnífica oportunidad para mostrar al mundo el fervor cívico y la cultura quetzalteca.
L
legó la edición 130 de la feria altense, en el marco del 193 aniversario de la Independencia, donde a pesar que privan las festividades, no se debe apartar la esencia, es decir, el patriotismo que se tiene que reflejar y contagiar a los anfitriones, especialmente a los visitantes. Sin embargo, para que se cumplan los propósitos se requiere de muchos factores, pero especialmente de uno: prudencia. ¿Por qué sensatez, cordura y hasta madurez? Porque las fiestas que no tienen estos componentes terminan siendo un fiasco, desorden y hasta causa de situaciones lamentables. De ahí la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones para que las festividades patrias pasen sin ninguna novedad. Esta templanza que sugerimos a todos, desde estudiantes, adultos y visitantes, es para que haya orden, desde los desfiles hasta en el manejo de las finanzas personales; porque las actividades se desbordan en toda la metrópoli y no solo en el Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq). La primera prudencia definitivamente es cuidar su integridad física, por lo que se deben evitar en lo posible las aglomeraciones, principalmente en conciertos, desfiles y en el campo de la feria. Además, porque en estos puntos es donde también se cometen hechos delictivos como robos e incluso se registran riñas entre personas en estado de ebriedad.
La prudencia en el comportamiento trasciende, porque se traduce en ejemplo no solo para los jóvenes, sino que para los visitantes. Desafortunadamente, para un porcentaje de la población, la feria es sinónimo de borracheras, y todo porque las distribuidoras ponen las bebidas al más bajo costo para disputarse una competencia sin sentido. La autoridad municipal que es el ente que sede los permisos para los negocios de Xelafer debería considerar a quiénes dar la autorización y bajo qué condiciones de orden. La falta de recato en años anteriores ha dejado hasta daños en el patrimonio de todos los quetzaltecos, como ruinas en las columnas del Parque Central. La cordura en estos días incluyen las expresiones de amor y respeto a la patria, en las que no solo está presenciar los actos solemnes sino que participar de ellos, como entonando el Himno Nacional y luego la emblemática melodía quetzalteca Luna de Xelajú. El recato de estas dos semanas no se aparta de ser corteses con los visitantes, para mostrarse como buenos ciudadanos y sobre todo para que quede abierta la puerta para próximas visitas, porque a todos nos conviene que venga más gente a Xelafer, pues además de todo, es una buena oportunidad para oxigenar la economía en la recta final de este año. Pero, sobre todo, la prudencia no debe ser ocasional, tomando en cuenta que es una virtud de distinguir entre lo bueno y lo malo.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Laura Ronquillo
Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. Freire.
S
i profilaxis es una serie de medidas que se toman para proteger o preservar de las enfermedades, las lecciones magistrales que se imparten en algunas aulas universitarias, merecen medidas profilácticas. Los docentes recurren a esta práctica porque creen que es el único recurso que tienen, entre manos, para favorecer el aprendizaje. Consideran que consiste en pararse frente a los alumnos, con el recurso de la dialéctica, el arte del diálogo y el convencimiento a través de la palabra. Dictan lecciones, que a veces se convierten en un monólogo para dar a conocer un tema. Expertos reconocen que en este recurso, el profesor se dirige en simultáneo a los estudiantes y habla de un tema que conoce y domina. A veces recurre a medios audiovisuales y otros para com-
pletar el conocimiento. Si se produce una interacción mutua, desemboca en discusión para aclarar contenidos. Triple es el propósito de la lección magistral: Proporcionar información, generar comprensión y estimular el interés. Implica procesos, como estructuración, comunicación de ideas, procedimientos dirigidos al grupo, que los recibe, interpreta y responde. Es importante transmitir actitudes y valores, promover actividades cognitivas y sociales. Desarrollar habilidades intelectuales e interpersonales. Se plantea una invitación a los docentes universitarios que reducen su actividad a la lección magistral. Se les pide que revisen, si la aplican correctamente, que respondan: ¿Promueven el conocimiento por comprensión? ¿Crean la necesidad de seguir aprendiendo? ¿Imparten la lección con expresividad y entusiasmo? ¿Hacen una introducción para despertar el interés? ¿Desarrollan el contenido de modo estructurado, interesante y ameno, con esquemas, analogías, anécdotas y recursos audiovisuales?, ¿enfatizan ideas principales?, ¿dan tiempo para pensar, hacer preguntas, y para contestarlas?, ¿hacen una introducción de la clase siguiente? lgronquillo@gmail.com
Colaboración
Si quieres que te vaya bien... (Parte II y final) Jorge Hernández
Honra a tu padre y a tu madre, no importando lo que son, sino recordando quiénes son: los instrumentos que Dios usó para darte la vida.
¿
Cómo voy a honrar a alguien que no se lo merece? Esta es una pregunta que muchos jóvenes hoy en día pueden hacerse y es también una de las muchas razones por las cuáles existen vidas destruidas y que destruyen la de otros. Un joven sin padres crece con un vacío grandísimo en su vida, que de alguna manera trata de sustituir, pero es muy difícil porque es como la pieza de un rompecabezas, solo los padres pueden llenarla con exactitud. Y es verdad, muchos padres no lo merecen, sus actitudes no son dignas de respeto. Incluso muchos han sido abusados por aquellos que debían haber sido sus mayores protectores: sus padres. Tal vez tú tengas a los peores padres del mundo, quizás sean alcohólicos, drogadictos, abusadores, o nunca
los conociste, no hay nada bueno en ellos que exaltar; pero en realidad lo único bueno que pueden tener es un hijo o una hija que los honró a pesar de todo. Tú puedes levantar la moral y el honor de ellos, en ti está quizás lo único bueno que en ellos exista, tal vez lo mejor que pudo salir de ellos eres tú. Perdónales porque fallaron, porque no supieron qué hacer, en cuanto tú los perdones, estarás libre y podrás en realidad honrarlos. Se cuenta que en una ocasión un padre había peleado con su hijo y por más de 10 años se separaron si saber nada el uno del otro. Este padre decidió buscar el perdón de su hijo y puso un anuncio en el periódico. "Paco, hace tiempo que no se nada de ti y quiero encontrarte para pedirte perdón por ser un mal padre, quiero que nuevamente estemos juntos, si estás de acuerdo te espero este sábado a las 3 pm en el parque central. Con amor: tu padre". Olvidó poner su nombre como remitente, pero ese sábado las 3 pm en el parque central se encontraron más de 500 Pacos para reencontrarse con su padre. El hombre necesita volverse primeramente a Dios el Padre, en segundo lugar necesita volverse a sus hijos y los hijos necesitan volverse a sus padres.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Territorio económico
¿Cuál independencia? Percy Iván Aguilar
A
hora que estamos próximos a celebrar la tan publicitada Independencia de Guatemala, debemos reflexionar sobre: ¿Realmente somos independientes? ¿Qué papel han desempeñado decanos, rectores y directores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para lograr una verdadera independencia? ¿Los académicos, hasta cuándo comprenderemos que no basta con opinar, debemos actuar? ¿Las élites económicas que promovieron en su tiempo la independencia de España para no pagar impuestos, hasta cuándo seguirán devorando los recursos de nuestra querida Guatemala? Hay mucho que reflexionar, cuando se dio el 15 de septiembre de
Antes dependimos de España, luego de las élites económicas, ahora de la delincuencia organizada.
1821 la emancipación patria se expuso que esta acción era para beneficiar a los guatemaltecos, sin embargo, fue apenas un pequeño grupo de criollos y españoles los que decidieron separarse, en virtud que consideraron la gran posibilidad de enriquecerse más siendo independientes, y si no vea, quiénes son las familias que hoy componen las élites económicas guatemaltecas y los grandes negocios que han desarrollado a través de los 193 años de supuesta vida independiente. Estructuras gubernamentales y organismos extranjeros; élites económicas y grupos de militares deciden quién será el siguiente presidente de la República de Guatemala, y hasta establecen qué actos y formas delincuenciales hay y se desarrollan en nuestra Guatemala,
siempre y cuando se mantenga su estatus quo, y no les afecte a esas mismas élites, no habrá por qué cambiar la historia. Ser independiente significa decidir quién nos gobierna, quién legisla y quién hace justicia. Las políticas económicas, financieras, fiscales y crediticias deben responder a las necesidades del pueblo guatemalteco y no ser una imposición de organismos y gobiernos extranjeros, o pequeñas élites económicas. Ojalá algún día se cumpla la frase de nuestro himno nacional que reza, "… ni haya esclavos que laman el yugo, ni tiranos que escupan tu faz…" VIVA EL PUEBLO HONESTO Y TRABAJADOR DE GUATEMALA. territorioeconomico@gmail.com
OPINIONES
13
VOZ DEL
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Guatemala vence a Honduras en Copa Uncaf
V
aya sorpresa la que ha dado la selección, ahora solo tener esperanzas, y pues estar a la expectativa aún, porque diciendo las cosas ciertas, ya había decepcionado mucho, pero "ojalá que remonte su vuelo, más que el cóndor y el águila real, como dice el himno.
Estuardo Calderón
G
racias Guatemala por la felicidad. El sábado sin falta te apoyaré en el Memorial Coliseum de Los Ángeles.
Francisco González
M
arco Pappa tiene una visión diferente del futbol, lo demuestra con ese golazo. Que bien por él y por Guatemala.
GarcXelajú RC
Exponentes de la belleza recorren la ciudad altense
L
as chicas están hermosas, pero la carroza está horrible, tanto dinero en gastos para nada bueno, que mal recuerdo se llevarán las reinas.
Colaboración
Educación para la democracia Adán René de León
L
a educación para la democracia es un proceso de formación integral que nos prepara para ser conscientes, prudentes y maduros para el ejercicio de la libertad, lo cual parece un tanto difícil en esta tierra, Mansión del Pájaro Serpiente, símbolo de libertad. Tenemos doble moral para referirnos a los demás, lo que unas veces condenamos en otras ovacionamos, acostumbrados a que saqueen en los cargos públicos consideramos tonto al que no lo hace, hay como un espíritu de abuso incrustado en nuestras almas, y lo condenamos si nos toca perder. Ha de haber medios válidos para desarrollar la capacidad humana de inmersión en los valores y de interiorización de estos, para encarnarlos y vivir en libertad. Constituye un reto estimulante para los profesionales de la educación
Alfredo Mendoza
La pregunta de todo educador debería ser ¿Cuáles son los medios para encarnar los valores sociales que nos permitan vivir en libertad? que en verdad quieren aportar algo valioso a la sociedad, como lo es adherirse a un sistema de valores, pues, me atrevo a pensar, que sin este no hay libertad y en consecuencia no existe democracia. Y que tal sería si los demás profesionales también optamos y nos adherimos a un sistema de valores desde la práctica de nuestras profesiones, ¿no será eso como emprender una revolución de las ideas, de las prácticas y de las relaciones humanas, que desembocarían en vivenciar la democracia? ¡La perspectiva que se abre es inmensa! Una sociedad de personas conscientes, prudentes y maduras para vivir en libertad, se parece a la utópica ciudad de Tomás Moro, una sociedad cristiana de los primeros siglos del cristianismo, pero no está alejada de la realidad. Todo es posible para el que
cree en sí mismo, o en un ser superior, creer es el primer paso e involucrarse en la empresa el segundo, y ya está comprobado en la pura praxis que todo esfuerzo trae consigo una retribución. Aquí se atisba una reconciliación del hombre con el hombre, un encuentro maduro con el cargo a desempeñar, el rol ha de desarrollarse de la manera más esmerada posible, con mística, forjando calidad en todo lo que hacemos, sabiendo que la práctica de los valores genera libertad, y solo con valores se vive en democracia. No habrán observado acaso que la intromisión de antivalores a nuestros hogares, a los cargos públicos, al desempeño de toda acción laboral, de todo relacionamiento humano, está volviéndonos indolentes, incapaces de sentir, de razonar, y de vivir en libertad?.
Q
ue forma tan indigna de tratar a unas bellas visitantes, solo vienen una vez al año, entonces hay más de 300 días para planear y "ahorrar" para hacerles mínimo una digna carroza.
Zuliana Yazumi
Q
ue lamentable, lastimosamente todo se va deteriorando año con año.
Carlos León
M
ito, qué vergüenza, a mí se me cae la cara de la vergüenza de ver esta carroza, tanto dinero en presupuesto de feria y salen con esto.
Edgar Flores
H
ubieran puesto unos garrafones de agua pura si no querían gastar en adornos.
Héctor Rojas
14
nosotras
Manualidad útil Las donas se pueden elaborar con implementos caseros como medias o calcetas, para forrar una esponja en forma de aro y darle cuerpo al cabello.
VIERNES · 12 de septiembre de 2014 Editora: Ana Christina Chaclán García
Rodetes perfectos La donas son herramientas utilizadas para dar tamaño, forma y volumen a la circunferencia del anillo en el cabello. POR Sofía Fuentes/Colaboración
Sujetar el cabello Se debe hacer una coleta a la altura deseada. Puede ser completa o media, dependiendo del aspecto deseado. Es importante que la cabellera esté tirada de manera uniforme.
Incorporar el relleno Se introduce el mechón en el centro del aro y se halan las hebras de pelo hacia afuera, compartiéndolo en todo el contorno de modo que cubra el instrumento y se vea natural.
Asegurar el utensilio Colocar una coleta alrededor del círculo y enganchar el cabello restante para esconderlo. Puede enrollarlo o hacer una trenza para que luzca presentable. Aplicar algún fijador.
Fotos colaboración: Sofía Fuentes / Modelo: Mildred Lara
El cabello recogido resalta los rasgos faciales de forma distinguida.
Viernes
Bastones de mozzarella INGREDIENTES: · 500 gramos de queso mozarella · 200 gramos de harina · 3 huevos batidos · 300 gramos de pan rallado · Orégano · Pimentón · Sal
Foto: imujer.com
Fuentes: Sindy Loarca, estilista profesional; Enciclopedia Ilustrada de Claudia Rengifo y Jimena Perry; contolstyle.com y manualidades.soloparachicas.net
Peinados Elegantes
de entradas PREPARACIÓN: · Se corta el queso mozzarella en finos bastones. · Agregar sal y orégano a los huevos previamente batidos, y volver a mezclar para unificar los ingredientes. · Añadir un poco de pimentón al pan rallado y mezclar con una cuchara. · Continuar pasando un bastón de mozzarella por harina, la preparación de huevos batidos y después cubrirlo con pan rallado.
· Pasar el bastón una segunda vez por huevo y pan rallado y repetir el mismo procedimiento con las demás porciones. · Luego llevarlas al freezer por unas cuatro horas aproximadamente. · Colocarlos en una asadera previamente aceitada y freírlos hasta que empiecen a tomar color. · Después se llevan a un horno a 250 °C por cinco minutos. Receta tomada del sitio web imujer.com
15
LA NACIóN VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Buscan evidencia Allanamientos en El Asintal, Retalhuleu, para hallar pruebas por el asesinato del agente de la PNC en asalto a bus en la aldea El Xab.
Implicados en traslados ilegales de reclusos
Reos pelean en audiencia Carlos Cermeño y José Ávila son señalados de integrar red que dirigía el capitán Byron Lima. ADEMÁS Guatemala Cermeño y Ávila comenzaron ayer la audiencia con una golpiza en el Tribunal B de Mayor Riesgo. Ambos están ligados en el caso de traslados ilegales de reos que dirigía desde prisión Lima Oliva, quien cumple una condena de 20 años por la muerte de monseñor Juan José Gerardi, ocurrida en 1998. La pelea inició cuando Cermeño le pidió a Ávila permiso para pasar, y cuando se movió lo golpeó, lo que generó que los guardias lo aislaran del resto de los implicados en el proceso. Cermeño justificó el ataque porque Ávila emitió declaraciones a la prensa, además dijo que su compañero de celda le ha mencionado "que dejara de estar hablando". En las escuchas telefónicas presentadas por el Ministerio Público se evidenció que existen diferencias entre ambos, debido al traslado de los hermanos Édgar y Silverio Otto Guillermo Chicas de León. Cermeño comentó a Lima que Ávila lo dejó mal, en tanto este último dice que Cermeño hacía comentarios que no debía, e incumplía sus funciones. Prensa Libre
El caso El Ministerio Público determinó que con ayuda de autoridades del Sistema Penitenciario, Lima negociaba el traslado de reos a otras cárceles y por ello cobraba unos Q56 mil, además vendía beneficios por uso de teléfonos, aparatos, comida y visitas conyugales.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El debate se desarrolla en el Tribunal B de Mayor Riesgo de la capital.
16
EL MUNDO
Confirman casos Autoridades sanitarias de Colombia confirmaron cuatro casos de fiebre chikunguña en el norte del país, el cual está en alerta.
VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Estados Unidos se paraliza
Recuerdan a víctimas Ayer se dio una solemne lectura de nombres y momentos de silencio para marcar los instantes precisos de la tragedia. Estados Unidos Estados Unidos se detuvo ayer para recordar el decimotercer aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, y poco ha cambiado en la ceremonia anual en la zona cero, aunque en la actualidad se tienen nuevas edificaciones. Por primera vez, el Museo Nacional 11 de Septiembre (que incluye estremecedores objetos e imágenes gráficas de los atentados) estará abierto para el aniversario. Las vallas en torno a la plaza se han quitado, integrando el reverenciado lugar con las calles de Manhattan y abriéndolo al público y a los turistas armados de cámaras para captar los históricos momentos.
El atentado contra EE. UU. conmocionó al mundo hace 13 años.
Hay un nuevo alcalde en el cargo, Bill de Blasio, mucho menos vinculado a los ataques y sus consecuencias que sus predecesores. Y por fin, el casi terminado One World Trade Center se eleva mil 776 pies -541 metros- sobre la zona cero, y estará lleno de oficinistas para estas fechas en 2015, otro indicio de que la ciudad podría estar pasando una página de su historia. Para algunos de los que perdieron seres queridos en los ataques, la creciente sensación de que el sector vuelve a la normalidad amenaza con ensombrecer la tragedia que se produjo allí, e interferir con su pena. “En lugar de un lugar tranquilo de reflexión, es un sitio donde corren niños”, dijo Nancy Nee, cuyo hermano bombero, George Cain, murió en los ataques. AFP
Honra para los que murieron en las torres gemelas.
Fotos elQUETZALTECO: AFP
Estados Unidos
Vicente Fernández se despide
L
E
a policía entró a una casa en Florida, Estados Unidos, para arrestar a un hombre por posesión de pornografía infantil, pero encontraron 50 animales muertos en su refrigerador.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Tenía gatos congelados en su casa
l popular cantante de rancheras mexicano, de 74 años, inició ayer su maratónica despedida de los escenarios, con el primero de 12 conciertos en el Auditorio de México.
Foto elQUETZALTECO: AFP
México
17
SOCIEDAD
Noche de baile Hoy se realizará una fiesta de Independencia en Brunch Coffe E Drink, en la zona 1. Al asistir se debe vestir de azul y blanco.
VIERNES · 12 de marzo de 2014
Loarca, Custodio y Sum durante el acto en el que fueron homenajeados.
Realizan día cívico en el Parque Central
Honran trayectoria Tres comunicadores de la ciudad altense recibieron un homenaje por su loable labor en medios de comunicación social. POR JOSÉ JUAN GUZMÁN Recientemente, Zara Jimena Valle, ex Niña Quetzaltenango, en conjunto con la comuna altense, reconocieron el aporte del trabajo periodístico de los tres co-
municadores en la ciudad, siendo ellos, Héctor Mario Sum, Carlos Benigno Loarca y Rodolfo Custodio. Sum dijo sentirse contento por el reconocimiento y que esto lo compromete a seguir trabajando para la población. La actividad se realizó para conmemorar el Día de la Bandera.
CLASIFICADOS VARIOS Fotos colaboración: René Merlos y Héctor Sum
Durante el acto cívico se realizó el reconocimiento y participaron bandas escolares de Xela.
18
ACCIóN
Se pierde torneo Gustavo Betancur, quien juega con la "U", será operado de la rodilla derecha y su recuperación tardará un período de cuatro meses.
VIERNES · 12 de septiembre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
CIERRAN PRIMERA VUELTA DE LA FASE DE GRUPOS
San Juan re
Al líder Cabricán Los Cuervos intentarán hacer valer su localía ante un rival que llega enrachado y que se mantiene firme en la cima del grupo E de la Segunda división.
El duelo será a las 11 horas en el estadio Los Pinares, donde San Juan podría llegar al liderato. POR Stuardo Calderón San Juan y Cabricán protagonizan el duelo estelar de la séptima jornada de la etapa regular del torneo Apertura, donde los locales podrían saltar al liderato si ganan en casa. El técnico César Trujillo explicó que el partido será intenso por la idea de juego de los dos, pero que la obligación será sumar de tres porque jugarán ante su afición. Cabricán ha sorprendido a propios y extraños, al mantenerse invicto en lo que va del semestre, al sumar cuatro triunfos y dos empates. Obligados a ganar
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
La experiencia de César Trujillo en el banquillo de los Cuervos ha sido importante en el protagonismo que han tomado en este semestre.
América de Salcajá recibe el domingo a las 11 horas a Pana FC, en un partido donde necesita el triunfo para acercarse a los dos líderes y empezar a asegurar su boleto a la li-
Clasificación del grupo E Luego de siete jornadas disputadas, así marcha la tabla de posiciones, donde Cabricán se mantiene líder con una cómoda ventaja. Equipo
Pts
Dif.
1. Cabricán
14
6
2. San Juan
12
4
3. Pana FC
9
3
4. América Salcajá
8
1
5. Dep. Zaculeu
8
-3
6. Quiché FC
7
-3
7. Juv. Copalera
6
-4
8. Sololá
2
-4
guilla del campeonato. El duelo será en el estadio Panorama, donde América confía en sumar su tercer festejo del torneo. "Saldremos a buscar el triunfo, debemos hacer valer nuestra condición", dijo el técnico Walter González.
19
Brown se lesiona
Preparan juego
El delantero Jonny Brown realiza una labor de recuperación para llegar listo a la liga, luego de sufrir una sobrecarga en la rodilla derecha.
Categorías Sub 15 y 17 se alistan para recibir este fin de semana a Halcones, por la segunda fecha del torneo Apertura del campeonato juvenil.
�
ecibe
n
La propuesta será atacar desde el inicio, porque enfrentamos a un rival que sabe pararse en la cancha”. César Trujillo Director técnico
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El talento que pueda aportar Ricardo García en la media cancha será fundamental para generar el futbol ofensivo de los salcajenses.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los sanjuaneros confían en prolongar su buen momento y asumir el liderato del grupo E, con un triunfo sobre Cabricán, este domingo en el estadio Los Pinares.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
Copa uncaf
Trece años después va por el título La selección de Guatemala tendrá la posibilidad de ganar mañana su segundo título centroamericano de futbol, tras aquella conquista del 2001. Por giovanni calderón La sexta edición de la Copa de Naciones de Uncaf se disputó en Honduras, en aquel lejano 2001, donde el seleccionado nacional integrado por figuras de la época como Mario Acevedo, Dwight Pezzarossi, Fredy García, Walter Estrada, Dany Ortiz, Fredy Thompson y Ubaldo Pérez, entre otros, logró el histórico título centroamericano, único de la historia del futbol guatemalteco. Desde aquella conquista, la azul y blanco había perdido protagonismo en la cita del istmo, al punto que en dos ocasiones quedó fuera de la Copa de Oro, al quedar relegado al
sexto lugar, de siete participantes. Pero la edición 13, disputada en Estados Unidos, el ciclo del estratega Ivan Sopegno al frente de la bicolor no pudo tener un mejor inicio, al clasificar a la final con paso perfecto en la ronda de grupos, tras vencer a El Salvador, Belice y Honduras. Mañana, Guatemala tiene una cita con la historia, enfrentando al cuadro de Costa Rica, en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Ahora, los responsables de volver a la cima regional al país son Ricardo Jérez, Elías Enoc, Jean Márquez, Marvin Ávila, José Contreras, Rafael Morales, Carlos Ruíz y la figura del seleccionado, Marco Pappa, que con sus cuatro goles ha guiado al seleccionado a definir el título.
Opinión cortitas y al pie
Debilidades humanas y el futbol
Foto: Archivo Prensa Libre
En la copa del 2001, Guatemala conquistó su único título centroamericano de selecciones en su historia.
Como seres humanos estamos expuestos a desórdenes en nuestra vida que tarde o temprano nos hacen caer en descrédito.
D
Cartelera de cierre La última fecha de la Copa Centroamericana se disputará mañana en Los Ángeles, California: 16 horas Honduras - Nicaragua El ganador disputará ante el quinto clasificado del caribe por un pase a la Copa Oro 2015. 19 horas El Salvador - Panamá Definen el tercer lugar de la Copa de Uncaf. 22 horas Guatemala - Costa Rica Se juegan el título de Uncaf y un boleto a la Copa América 2016.
Mañana a las 22 horas, la bicolor peleará ante Costa Rica el título Uncaf. Foto elQUETZALTECO : AFP
entro de esas debilidades, muchos hemos caído en el consumo del licor en alguna etapa de nuesMOISES tra vida, bien LEÓN para “alejarnos de la realidad” o simplemente para “pasarla bien”. Cualquiera que sea el caso, puede ser el inicio de una debilidad incontrolable, que al llegar a extremos puede hacernos caer en graves irresponsabilidades, dañando nuestra imagen personal, la de nuestra familia y además de la empresa para la cual ofrecemos nuestros servicios profesionales. Los deportistas no están exentos de caer en estas tentaciones, y los futbolistas no podían ser menos. A nivel mundial, desde tiempos remotos se ha visto caer en desgracia por el consumo de alcohol a jugadores de altísimo nivel como George Best, Paul Gascoine, Garrincha, Sócrates, Adriano, Maradona, Ariel Ortega y una interminable lista de jugadores que iniciaron ese consumo por diversión y que terminaron incluso con su propia vida. En Guatemala se han visto derrumbar buenos jugadores, algunos incluso los retiraron de la selección nacional en plena competencia luego de ser sorprendidos libando alcohol en el lugar de concentración. La historia de Xelajú MC no se salva de este triste flagelo, han desfilado jugadores que han sido señalados por el consumo de licor de manera irresponsable. Más allá de las sanciones disciplinarias que todo ejecutivo debe aplicar según su reglamento interno para corregir este tipo de situaciones, debemos de vivir la vida con optimismo y alegría, con actitud positiva, llegar cada mañana a nuestras labores en el pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales. La vida es hermosa para echarla a perder consumiendo sustancias que nos alejan de nuestra realidad.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
ACCIÓN
21
ALISTAN COMPETENCIA
Anuncian carrera de 12K en Xela El próximo 21 de septiembre se realizará el evento de atletismo a beneficio de Bomberos Voluntarios.
Se espera la participación de atletas élite de Guatemala para esta edición.
Por Stuardo Calderón Conrado Ramírez, uno de los organizadores, manifestó que esperan una buena respuesta de competidores para recaudar fondos y contribuir con las compañías de rescatistas de la región. La competencia será el domingo 21 de septiembre y constará de un recorrido de 12 kilómetros. El punto de partida será la Plaza Japón, de donde el pelotón tomará rumbo a la Cuesta Blanca, recorriendo la rotonda, Calzada Independencia, Parque Central y parque Bolívar; luego retornarán por la misma vía hasta llegar al rastro, para después subir por la Cuesta Blanca y llegar al mismo punto de partida, donde estará ubicada la meta. El costo de inscripción será de Q30 y se realizará de 6 a 8.15 horas el día del evento. La carrera arrancará a las 8.30. Las categorías disponibles serán Libre, Máster y Juvenil, en ambas ramas. Habrá premios en efectivo y rifas para los ganadores.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Organizadores esperan buena respuesta de competidores para beneficiar a Bomberos Voluntarios de la región.
Gimnasia en acción Desde hoy inician las eliminatorias a Juegos Nacionales para los gimnastas, donde los chivos esperan confirmar su pase a la competencia que se realizará en noviembre. Por Rodrigo Palacios/ colaboración
Foto colaboración: Rodrigo Palacios
La delegación altense confía en certificar un buen número de gimnastas para los Juegos Nacionales que se disputarán en dos meses.
El evento se desarrollará en el Complejo Deportivo desde las 8 horas, con la participación de delegaciones de San Marcos, Huehue, Reu y Xela. Marvin Rosales, entrenador,
35 Chivos
actuarán en la competición regional.
indicó que el objetivo es clasificar a la mayoría y mantenerse en el primer lugar a nivel regional. En la especialidad de gimnasia rítmica, Xela participará en las categorías Pequeña Gimnasta, Pioneril, Infantiles A y B; mientras que en la artística competirán con los niveles 1, 2, 4, 5 y 6 en la rama femenina, y niveles 4, 5 y 6 en la masculina.
22
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
ACCIÓN
Foto elQUETZALTECO: AFP
Serbia intentará llegar hoy a la definición del título.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Brasil no pudo ante Serbia, aunque luchó todo el encuentro de los cuartos de final.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Estados unidos es el gran favorito para conquistar el cetro mundial de basquetbol.
MUNDIAL DE BALONCESTO
Show en la duela está por concluir
Foto elQUETZALTECO: AFP
Paul gasol y España se quedaron al borde de las semifinales de la competencia.
Emocionantes jornadas se han vivido en cita Mundial del deporte ráfaga, que se disputa en España. El domingo se juega la final. ESPAÑA Estados Unidos llegó a tierras europeas con el papel de favorito y está a un paso de responder a las expectativas creadas. Ayer logró un importante triunfo en las semifinales ante Lituania. Este día, en Madrid, las sorprendentes Serbia y Francia disputarán el otro pase para la final. Ambas selecciones formaban parte del grupo A en la primera fase y habían perdido contra Brasil y España, sus rivales en cuartos, pero eliminaron a las dos favoritas. El ganador se medirá a Estados Unidos en la definición del título. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Espectaculares saltos en el aire, como parte de la exhibición a medio tiempo de los encuentros, se han visto en el Mundial.
elQUETZALTECO VIERNES · 12 de septiembre de 2014
23
ACCIÓN
FUTBOL AZTECA RECIBE A FIGURA
Inicia el hechizo de Ronaldinho El duelo entre Querétaro y Puebla se convirtió en el más esperado de la octava jornada del Apertura.
El astro brasileño es la nueva figura de los gallos de Querétaro. Foto elQUETZALTECO: AFP
Bayern Múnich desea llegar motivado a su estreno en la Liga de Campeones de Europa.
Bayern recibe al Stuttgart
MÉXICO En esta ocasión, el Querétaro, equipo de baja jerarquía en el balompié azteca, va a protagonizar el encuentro estelar de la fecha, todo gracias a que el viernes anterior, con la contratación de Ronaldinho, concretó lo que la prensa definió como "el fichaje del siglo". Este Querétaro-Puebla pondrá en marcha la octava jornada de la liga azteca hoy en el Corregidora, un estadio que espera tener ocupadas sus 38 mil localidades, algo impensable en condiciones regulares. Aunque la presentación de Ronaldinho como jugador de los gallos blancos ni siquiera había sido realizada y su participación en este partido contra los de la franja está casi descartada, la leve posibilidad de ver al crac de 34 años se manifestó en la taquilla. AFP
Los bávaros juegan en casa este sábado por la tercera jornada de la Bundesliga. ALEMANIA
Foto elQUETZALTECO: AFP
El futbol azteca espera con ansias el debut de Ronaldinho.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Mañana, el vigente campeón, Bayern Múnich, enfrentará al Stuttgart en el Allianz Arena, con la novedad del francés Franck Ribery, quien podría disputar sus primeros minutos oficiales. "Me siento bien y estoy en forma para el sábado", afirmó el futbolista, que se perdió la Copa del Mundo por problemas en la espalda y que no pudo trabajar con normalidad su pretemporada por dolencias en una rodilla. El choque ante el Stuttgart es una buena prueba para el equipo dirigido por Pep Guardiola, que suma un empate y una victoria, antes del estelar duelo contra el Manchester City, en el que se enfrentan los campeones de Alemania e Inglaterra en la primera jornada de Champions. Además, el Borussia Dortmund deberá reponerse a una nueva lesión de su estrella Marco Reus, quien estará de baja cuatro semanas por un desgarro en los ligamentos del tobillo izquierdo, sufrido el domingo con la selección contra Escocia. AFP
4
Puntos suma el Bayern Múnich en la actual temporada.
elQUETZALTECO VIERNES 路 12 de septiembre de 2014
24