elQUETZALTECO 3007

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

LUNES 6 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3007

Criminalidad en San Juan Ostuncalco

Van 18 asesinatos en año y medio Sigue uso de leña A pesar de los daños al ambiente, en la mayoría de hogares persiste práctica. > 2 y 3

Fotos elQuetzalteco: AFP

Último hecho ocurre el fin de semana en la zona 4 del municipio. > 2 y 3

Dilma Rousseff con 41.29 por ciento de los votos.

Aecio Neves obtuvo 33.89 por ciento de los sufragios.

Segunda vuelta impredecible

Dos candidatos buscarán el próximo 26 de este mes ganar la presidencia en Brasil. > 8 y 22

Preparan festejos Devotos visitan a Virgen del Rosario, patrona de la ciudad altense. > 4

Una de cada 10 personas cuenta con seguro de vida > 5

Claves para vivir a plenitud

Real Madrid golea en casa

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) altera la forma de vida de personas y afecta salud mental y física. > 18 y 19

Merengues destrozan al Athletic de Bilbao 5-0, con tres anotaciones del astro portugués Cristiano Ronaldo. > 31


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.68

Ojo DEL reportero

Trabajo en La Democracia Dos niños captados llevando productos en una carreta en el mercado ubicado en la zona 3 de Xela. Foto: Michel Pérez

AGENDA

elQUETZALTECO Lunes · 6 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Ambiente contaminado por LA ge

Uso de leña es u Expertos señalan que consumo de este recurso se debe a la extrema pobreza.

Comparativo de daños · Gas propano. Emite una serie de gases que no son visibles, sin embargo, contaminan el ambiente por el monóxido de carbono. · Precios elevados. El cilindro de 35 libras cuesta alrededor de Q189, el de 100 libras entre Q540 y Q560, pero durante el año los costos son variables.

CLIMA POR Leslie de León

Conferencia · Los humanistas y el desarrollo sociocultural. Fecha: 09/10/2014 Lugar: Casa No'j Horario: 18 Entrada: libre

Neblina y lluvia

10°C Min. 23°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Mueren al menos 10 personas en accidentes de tránsito en Perú

Efemérides: 06/10/1993

Anuncia su retiro Michael Jeffrey Jordan da a conocer su salida oficial del baloncesto profesional en Estados Unidos.

LEA HOY

Asesinan a mujer en Retalhuleu Ataque armado se registró dentro de una venta de licor en la zona 6 de la cabecera departamental. > 11

En la actualidad las amas de casa, en su mayoría de occidente, continúan utilizando leña para cocinar los alimentos para su familia. De acuerdo con Leonel Estrada, técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), explicó que el uso de este insumo se da más en los municipios y comunidades de Quetzaltenango, porque el estilo de vida es diferente. Añadió que dos son los principales factores que influyen en el consumo, la pobreza que estos lugares enfrentan, porque les es más factible cortar árboles que comprar

· Contaminante. El gas propano es dañino para la salud del ser humano, afecta el sistema respiratorio y puede ocasionar explosiones por fugas. un cilindro de gas propano, que muchas veces no tiene el peso cabal; además, por la lejanía en que se ubican estas localidades es difícil encontrar una venta de gas. Uno de los problemas que causa el empleo de leña es la tala inmoderada, que en los últimos años ha aumentado debido al crecimiento

de la población, refirió Estrada. El Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad Rafael Landívar realizó un perfil ambiental que señala que el 85 por ciento de la población a nivel nacional utiliza leña para consumo domiciliar. El Consejo Nacional de Áreas

Aumentan crímenes en San Juan Ostuncalco Registros revelan que índice de criminalidad crece en el municipio, el cual es considerado uno de los más peligrosos en el departamento. POR E. Gómez y M. J. Longo Las constantes peticiones de vecinos de Ostuncalco para mejorar la vigilancia y que disminuya la violencia han quedado solo en papel, pues se carece de un plan para combatir la delincuencia por parte del Ministerio de Gobernación y las autoridades locales.

El asesinato más reciente fue el de Eugenio Castro López, de 34 años, originario de Nueva Santa Rosa, Colomba, cuyo cuerpo fue localizado la madrugada del sábado en la 2a. avenida de la zona 4. Según los hallazgos de los investigadores del Ministerio Público (MP), los golpes que tenía en la cabeza fueron causados por un bloc, sin embargo, el cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (In-

acif) para determinar las causas de muerte. Según vecinos, el cuerpo de Castro permaneció en el lugar unas 20 horas, pues se creía que estaba en estado de ebriedad. El MP continúa las investigaciones de este hecho y otros registrado en la localidad. El martes último fue encontrado el cadáver de Santiago Bonifacio Luis Lucas, de 22 años, con una herida de arma de fuego en el ojo izquierdo, el crimen fue en la zona 1. Crece criminalidad En lo que va del año se han reportado ocho homicidios, y pese a existir investigaciones no se tienen resultados de capturas. El año pa-


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

eneración DE DIÓXIDO DE CARBONO

un mal necesario Profesionales señalan que el impacto que causan al ambiente ambos recursos que emanan calor es similar.

· Leña. Al ser quemada produce una cantidad de dióxido de carbono y otros gases que pueden contaminar el medioambiente.

Proyectos municipales En algunos municipios el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) ha proporcionado estufas mejoradas, principalmente a amas de casa, porque el consumo de leña es mayor en estos lugares.

· Bajo costo. Algunos pobladores usan leños para cocinar, se vende por tarea, la cual cuesta Q300, y si se economiza puede tardar hasta cinco meses. · Daños. El uso de esta puede generar tala inmoderada, pérdida de flora y fauna, en cuanto a la salud es tóxico para los pulmones inhalar el humo. Foto elQUETZALTECO: Archivo

Protegidas (Conap) emitió un acuerdo para la recuperación forestal de las áreas protegidas, el cual establece que quienes realicen actividades dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, deberán velar por su recuperación forestal y como garantía se requerirá el pago de un seguro, el cual es

ADEMÁS

de Q19 mil por hectárea. Vendedores de gas propano indicaron que el cilindro de 25 libras cuesta Q140 y tarda un mes si el consumo es moderado, además se vende más en el casco urbano que en municipios y comunidades rurales del departamento.

Optimizar uso de recursos

D

e acuerdo con el ambientalista Pablo Martínez, el uso de leña es beneficioso al ambiente en comparación al gas propano, porque no produce mayor dióxido de carbono. La contraparte de esto es que la utilización de leña causa perjuicios a los bosques, porque se talan árboles, sin embargo, como medidas de mitigación las personas deben usar estufas mejoradas que ahorran hasta 3 o 4 veces el empleo de este recurso; además de crear bosques energéticos y utilizar el fuego necesario que producen ambos productos para evitar más contaminación, dijo Martínez. El profesional explicó que el gas propano se utiliza más en el casco urbano y la radiación que emite de dióxido de carbono es de nivel 6, lo que provoca saturación del mismo en el ambiente y a raíz de esto surge la inestabilidad en la temperatura del clima en la ciudad.

sado 10 personas fueron asesinadas de forma violenta en el municipio, además bomberos reportan de 3 a 4 ataques en contra de jóvenes. A nivel departamental, Ostuncalco está catalogado entre los puntos rojos, después de Coatepeque y la cabecera departamental, según datos de la Unidad de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC). El primer crimen en el 2013 fue en abril.

Usar leña para el hogar es más barato en comparación al gas propano, además el sabor de la comida es diferente porque se usan ollas de barro".

Solsiré de León Ama de casa

Las personas mayores utilizan estufas de leña porque mantienen caliente el hogar y el espacio de estas es amplio, así pueden poner cuatro ollas".

Heidy Castillo Ama de casa

Prefiero usar gas porque no ensucia la cocina como el humo que genera la leña, además evitamos la tala de árboles y protegemos al medioambiente".

Guadalupe Chan Ama de casa

Crímenes en Ostuncalco Casos de impacto en el municipio. Pobladores piden seguridad.

Matan a niño

Toman medidas Ante el incremento de sucesos violentos, los vecinos se organizaron para realizar patrullajes durante las noches y madrugadas, para combatir la delincuencia, pero de tres meses a la fecha no se han hecho los recorridos. Un poblador indicó que los ataques y asesinatos con arma blanca y de fuego se incrementaron desde hace unos tres años. De acuerdo a las autoridades de la PNC, los hechos son causados por un conflicto entre pandilleros por lucha de territorio, lo cual ha desencadenado una ola de asesinatos, por ello seguirán los operativos para recuperar el orden en el municipio.

3

Edvin Esaú Sapón Ralda, de 2 años, falleció al recibir un disparo en la cabeza, fue el primer crimen registrado este año en el municipio, el cual fue repudiado por los habitantes.

Atacado en un asalto

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

El cuerpo de castro fue enviado a Colomba, luego de permanecer en el Inacif. Familiares exigieron que se investigue el hecho y se capture a los responsables.

Cornelio Mauselio García fue trasladado al HRO tras recibir un disparo en la espalda, el incidente fue en el sector del Pozo de la Virgen, lugar considerado como peligroso.


4

QUETZALTENANGO LUNES · 6 de octubre de 2014

Mañana es el día de la Virgen

Fieles visitan a la patrona de Xela Quetzaltecos y visitantes participaron el fin de semana reciente en actividades religiosas en honor a la Virgen del Rosario.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Foto: Facebook Bomberos Voluntarios

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades.

POR m. Longo y E. Gómez El sábado la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios hizo un homenaje a la patrona de Quetzaltenango. Los rescatistas le agradecieron por los 53 años que les ha permitido servir a los quetzaltecos. Además elevaron plegarias a la Virgen, algunas pidiendo por la protección de los integrantes de la compañía. Devotos participaron ese mismo día en la misa realizada en la Catedral Metropolitana de Los Altos y ayer recorrieron las principales calles de la zona 1 para venerar a la Virgen, la procesión finalizó en el Parque Central de la ciudad.

"Es un mes muy especial porque nos permite entregar ofrendas y demostrar el amor que le tenemos a la Virgencita", dijo Carolina Rivera, vecina de la zona 4 altense. Según los registros históricos, la imagen de la Virgen del Rosario ubicada en la Catedral ya estaba en Quetzaltenango al momento de la construcción de la iglesia, se estima que tiene más de 500 años. Mañana es el día principal, razón por la que se esperan miles de visitantes desde las primeras horas de la mañana para dar las mañanitas a la imagen y posteriormente participar en una procesión.

Bomberos entregaron arreglos florales a Virgen del Rosario para demostrarle su fervor.

Asaltan a adolescente Una turba tenía intención de vapulear a tres presuntos ladrones en Chiquilajá. ADEMÁS POR michel Pérez Según un menor de edad, tres hombres le interceptaron el paso en la calle principal de la aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango, y lo despojaron de sus pertenencias. Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía trasladaron a la víctima, de 14 años, al Hospital Regional de Occidente (HRO). El afectado reside en el sector I de Xejuyup, San Andrés Xecul, Totonicapán. El socorrista Ricardo Rojas dijo que el adolescente fue ingresado con una herida en la pierna izquierda y trauma abdominal, porque los maleantes lo golpearon. Los intentan vapulear

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Ayer La procesión recorrió las principales calles de la zona 1 de Quetzaltenango.

En patrullas de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron transportados los supuestos asaltantes al HRO, quienes fueron identificados como Alfonso Sebastián López Ramos, de 23 años; Antonio Juárez Hernández, 24, y Samuel Isaías Juárez, 23. Los tres presentaban heridas leves. La PNC intervino a tiempo, pues los vecinos del sector tenían intenciones de golpearlos.

Cansados de violencia Recientemente se han suscitado linchamientos en la región, donde las personas argumentan que están cansadas de los hechos delictivos y prefieren tomar la justicia por mano propia.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Seguro de vida colectivo. Es la opción que reporta la mayor cantidad a nivel nacional, un total de 408 mil 185 en todo el país, más de 12 mil en el departamento. Este tipo de servicio es contratado por empresas para sus trabajadores.

Seguros de vehículos. En el país se registran 270 mil 431. Según la Agis de cada cien asegurados, el 17.04 por ciento reclama por colisiones y el 1.08 lo hace por robo. El costo promedio de un reclamo es de Q10 mil 182 por colisiones.

Seguro de vida individual. Menos del uno por ciento de la población quetzalteca cuenta con uno, quienes lo adquieren esperan darle a sus familiares una seguridad económica en caso de fallecer. Es uno de los más antiguos.

QUETZALTENANGO

Seguros de salud y hospitalización. En el país se estima que hay 304 mil 622 seguros de este tipo. El seguro médico fue introducido en Guatemala por empresas transnacionales que vinieron a instalarse al país en 1960.

Escasa cultura de prevención

Uno de cada 10 contrata seguro

Según los registros de Agis el 90 por ciento de la población del país no cuenta con una póliza. POR María José Longo

Las estadísticas de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (Agis) revelan una escasa cultura de seguros en el país, aunque la entidad considera que en los últimos años han tenido un crecimiento. De los 15 millones de guatemaltecos, la Agis señala que solo 89 mil 769 cuentan con un seguro de

1

Por cient0 de la población del departamento no cuenta con seguro de vida individual.

vida individual, tomando en cuenta que Quetzaltenango representa el 3 por ciento de la población nacional, un aproximado de 2 mil 693 quetzaltecos están asegurados, menos del 1 por ciento del total de habitantes del departamento. Carlos Rodas, quien trabajó durante cinco años en una empresa de seguros, refiere que un punto importante en el tema es que las personas han identificado que el seguro no es un lujo sino una necesidad.

90

Por cient0 a nivel nacional no tienen una póliza, con base en los registros de la Agis.

"Es un forma de prevenir, de estar preparados ante un accidente, un robo e incluso la muerte; de alguna manera es como un ahorro", expone el experto. Para Karla Argueta, economista, la situación de pobreza y los salarios bajos de la mayoría, son dos causas por las que la población no opta por una póliza aunque la requiera. "Pese a necesitarlo algunas familias no pueden incluirlo en el presupuesto", puntualiza.

Otros tipos de pólizas. En las 27 compañías que funcionan en el país, algunas prestan servicios poco tradicionales como los seguros para mascotas, celulares, computadoras, inversiones, entre otros, objetos que pueden asegurarse.

5

Aumento en las compras. De acuerdo a un reportaje de Prensa Libre, en el 2013 los guatemaltecos invirtieron Q4 mil 983 millones en comprar primas de diferentes tipos de seguros. En el 2012 se reportaron ventas por Q4 mil 489 millones.

ADEMÁS

Seguro de vehículos Agis reporta 270 mil 431 automotores asegurados en todo el país, de esa cantidad las motocicletas representan el 11 por ciento, los automóviles, picops y camionetas un 72 por ciento y los autobuses, microbuses y buses únicamente el 3 por ciento.

El seguro de vida Para quienes están pensando en adquirir una cobertura de este tipo, deben tomar en cuenta:

Beneficios Uno de los factores más importantes de este tipo de seguros es la tranquilidad porque su contrato ofrece un futuro para la familia sin preocupaciones económicas. En general para la forma de pago de las primas las compañías aseguradoras permiten hacerlo de forma mensual, trimestral, semestral o anualmente.

Complicaciones Previo a firmar un contrato de seguro de vida se debe informar respecto al idóneo y a la compañía para asegurarse, que sea sólida para que el riesgo de la recuperación de los beneficios sea menor. Los seguros de vida suelen durar varios años por lo que muchos asegurados, por diversas razones, no pueden seguir cotizando las primas.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Herramientas positivas y negativas Dependiendo del objetivo y frecuencia con que los usuarios acceden a las aplicaciones, pueden ser de utilidad o solo pérdida de tiempo.

Aspectos favorables

Aplicaciones son nocivas

Varios recursos pueden utilizarse cotidianamente para facilitar la vida y mejorar la comunicación.

Existen otras que a pesar de su uso recurrente carecen de un impacto positivo en los usuarios.

Aplicaciones como Facebook y Twitter son tachadas normalmente como pérdida de tiempo, sin embargo, su uso correcto puede generar productividad. En el caso de Facebook se pueden crear grupos de estudio para fomentar la discusión y estar al tanto de las actividades escolares y universitarias, además a través de Twitter se puede estar enterado de ciencia y tecnología.

Secret, que se posiciona como una de las más descargadas, preocupa a las entidades guatemaltecas pues se generan comentarios y oculta al usuario que los publica, lo que pone en riesgo la reputación de las personas. Otros recursos de comunicación y entretenimiento crean pérdida de tiempo, pues las personas emplean su tiempo para estar al pendiente de estas, sin adquirir conocimientos.

Padres deben regular actividades

Niños y jóvenes usan aplicaciones a diario El uso de las apps puede ser nocivo si no es correcto, pero también llega a ser funcional si se aprovecha y controla. POR Michel Pérez "El acceso a las aplicaciones o apps se ha vuelto una rutina, se utilizan diariamente", asegura Liliana Villatoro, profesional en ciencias de la comunicación social. Los niños, inclusive desde los 7 años, y jóvenes perciben el empleo de estas herramientas como algo normal, debido a que las nuevas tecnologías están presentes en todo momento. Sin embargo, su utilización depende de cada persona, pues se les puede sacar ventaja o volverse un vicio negativo. Rubén Álvarez, especialista en sistemas tecnológicos, comenta que un gran porcentaje de infantes y jóvenes dedican el tiempo en la red para una comunicación vaga y sin enriquecimiento. "Las personas

que aprenden a darle un uso adecuado, aprovechan mejor su tiempo, adquieren nuevos conocimientos y facilitan sus tareas diarias", añade Álvarez. Las aplicaciones más utilizadas son las de comunicación como Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp y Line. Julio Gómez, de 15 años, indica que usa recursos como Facebook para comunicarse con sus compañeros de estudio y en grupos, lo que genera productividad. Villatoro agrega que en el caso de los niños y adolescentes los padres son quienes deben regular el acceso a estas herramientas. "Lo más importante es enseñarles el buen uso de las aplicaciones y que no se excedan en el tiempo que invierten en la red, pues no se puede negar la utilización del Internet porque ya es parte de su entorno", puntualiza.

ADEMÁS

Expertos recomiendan La tecnología no debe ser exclusiva de los niños y jóvenes, los padres también deben aprender. Según un estudio del Observatorio de la Seguridad de Información de España sobre el uso de las TIC en los jóvenes, es necesario que los padres sepan utilizar los aparatos electrónicos y estén enterados de las aplicaciones que los hijos usan para monitorear sus acciones y evitar que lo hagan de forma indebida, porque los niños y jóvenes tienden a facilitar datos en la red que puede comprometer su seguridad y algunas veces pueden ser empleadas para acosarlos.

Utilizan cada vez más la tecnología Hay aplicaciones creadas directamente para los estudiantes, quienes las emplean como una herramienta para ser más eficientes en sus actividades.

Aplicaciones funcionales Varias apps son para los usuarios útiles e indispensables porque facilitan su vida.

· Istudiez Pro. Permite gestionar tareas, notas, trabajos, exámenes. Es una ideal para estudiantes porque facilita el seguimiento de deberes y horarios. · Wordreference. Es un diccionario virtual donde se puede consultar y participar en foros de discusión. · Wunderlist. Es una aplicación para gestionar una lista de tareas, y permite almacenar datos. · Google maps. Muestra las rutas al conductor o peatón para llegar al sitio que busca. · Runtastic. Es ideal para las personas activas y que les gusta ejercitarse porque registra el tiempo, la distancia recorrida, la velocidad y calorías quemadas al correr.


7

elQUETZALTECO LUNES 路 6 de octubre de 2014


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

EL MUNDO

Romario es senador El exfutbolilsta fue electo con más del 60% de votos.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Dilma Rousseff fue la primera presidenta de Brasil y ahora busca su reelección.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Aecio Neves llamó a Marina Silva a unir fuerzas y vencer a Rosseff en la segunda vuelta.

Elecciones presidenciales en Brasil

Romario de Souza Faria, exastro del balompié brasileño, fue elegido ayer senador por el estado de Río de Janeiro, con más del 60% de los votos, según resultados parciales. Romario, campeón de la Copa del Mundo con Brasil en 1994 y diputado federal desde el 2011, conquistó el único escaño del Senado para Río con cuatro millones de votos, cuando se había escrutado el 88%, indicó el sitio G1 de Globo. Un tercio del Senado se eligió en los comicios generales de este domingo, Romario milita en el partido de Marina Silva.

Rousseff y Neves van a la segunda vuelta La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, y el socialdemócrata Aecio Neves protagonizarán el 26 un duelo final. Brasil La contienda en 20 días será entre los partidos que se reparten el poder desde hace 20 años, en un segundo turno electoral de imprevisible des-

enlace. Rousseff obtuvo 41.29% de los votos y Neves 33.89, mientras la ecologista Marina Silva, que se convirtió inesperadamente en presidenciable hace apenas un mes y medio, quedó tercera con 21.25%, según el Tribunal Superior Electoral (TSE), con más del 97% de los sufragios es-

crutados al cierre de la edición. "¡Gracias Brasil!", tuiteó un eufórico Neves, mientras Rousseff pronunció un discurso en el palacio presidencial. En un segundo turno, la actual gobernante ganaría a su rival por 48% a 42, indicó Datafolha, y por 45% contra 37 según Ibope. Pero Neves, del poderoso Partido de la Socialdemocracia Brasileña de Fernando Henrique Cardoso (19952002), viene en ascenso, y además Silva puede pasar sus votos, lo que torna imprevisible final.

Recuerdan a seis víctimas Líderes de comunidades de Totonicapán conmemoraron a fallecidos durante protesta en Alaska en el 2012. POR Emma Gómez El hecho ocurrió el 4 de octubre de dicho año, cuando se registró un enfrentamiento entre civiles y militares, luego de las manifestaciones de líderes comunitarios en contra del aumento al costo de la energía eléctrica, en el kilómetro 170 de la

ruta Interamericana, lugar conocido como la Cumbre de Alaska. Nim Sanik, uno de los dirigentes del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO), indicó que se realizó un homenaje póstumo, una ceremonia maya y se llevó flores a las tumbas de las víctimas, a las que ahora reconocen como mártires. El coronel Juan Chiroy está preso como principal responsable de los incidentes.

Foto elQUETZALTECO: Emma Gómez

Integrantes de CPO recordaron a fallecidos el fin de semana.

"Aecio Neves renació de las cenizas y llega con mucha fuerza a este segundo turno. Creo que Rousseff y Neves tienen 50% de posibilidades. Será una campaña muy corta e intensa", manifestó el analista André César, de la consultora Prospectiva en Brasilia. En sus 12 años en el poder, el Partido de los Trabajadores de Rousseff y su antecesor Luiz Lula da Silva logró que 40 millones de pobres ingresaran en la clase media. AFP

Baldizón presenta segundo libro en Xela Política · Manuel Baldizón, secretario general del Partido Libertad Democrática Renovada, (Líder) visitó el fin de semana Quetzaltenango para presentar su nueva obra, Ideas para una mejor vida ciudadana, para quienes acudieron el libro tuvo un costo de Q5. Baldizón aprovechó para hacer campaña anticipada entregando alimentos en San Juan Ostuncalco. Su primer texto, Rompiendo Paradigmas, fue polémico por plagio de información. POR la redacción


QUETZALTENANGO

9

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

25 agentes de los 150 que se deben capacitar iniciaron su formación.

Agentes vuelven de Miami

Culminan formación

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se capacitaron durante un mes y compartirán sus conocimientos con otros efectivos. Inicia divulgación POR Michel Pérez De los 42 agentes de la PNC de todo el país que acudieron a Miami, Florida, Estados Unidos, a formarse, dos son de la Comisaría 41 de Quetzaltenango. Su entrenamiento incluyó temas de prevención del crimen, trato con las comunidades, liderazgo y operaciones tácticas. El objetivo es evitar la violencia en Guatemala y profesionalizar a los policías. El grupo que viajó a capacitarse está integrado por agentes de todo el país, quienes ya comenzaron a orientar a los demás efectivos de las comisarías del país, sobre las técnicas aprendidas para disminuir la incidencia criminal.

Wilgen Mejía, jefe de la Sección de Prevención del Delito de la PNC, quien recibió la capacitación, comentó que acrecentaron su conocimiento y conocieron técnicas en el extranjero. Alrededor de 25 elementos policiales iniciaron la capacitación en Quetzaltenango, se espera que más de 150 elementos de la Comisaría 41 y del occidente tomen parte en las charlas, donde se dará prioridad a temas de prevención. La Policía de Miami ha orientado en lo que va del año a más de 400 policías de Guatemala y Haití, como parte de un convenio con Estados Unidos para combatir la criminalidad a través de nuevas estrategias de seguridad.

Cambian modo de trabajar

E

l eje de prevención del delito de la Policía Nacional Civil cambiará su forma de laborar y se implementarán en el 2015 nuevas técnicas para realizar charlas con los estudiantes para promover la paz y disminuir hechos delictivos. Debido a las capacitaciones que los agentes recibieron en Miami, Florida, Estados Unidos, aplicarán en Quetzaltenango lo aprendido. Wilgen Mejía, jefe de Prevención del Delito del departamento, comentó que a partir del otro año aplicarán el programa Dare, donde realizarán exposiciones para evitar jóvenes se incluyan en maras y pan-

dillas. "Se contará con material didáctico para que las charlas sean más efectivas", agregó Mejía. Además se pretende desarrollar programas deportivos con los jóvenes para que utilicen su tiempo libre en actividades recreativas y sanas, informó Raúl Aldana Catalán, subdirector general de Prevención del Delito de la PNC. Autoridades indicaron que ya han realizado estos eventos, pero el siguiente año la modalidad será distinta y más activa para lograr el fin de los proyectos que es promover una cultura de paz y cero violencia entre niños y jóvenes, y con ello disminuir los hechos delictivos en el país.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Reducen espacios En los distintos mercados de Xela se ven disminuidas las áreas ante el incremento de ventas informales.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los accidentes de tránsito se dan por la falta de espacio para el tránsito vehicular y de peatones.

Los agentes de la Policía Municipal altense realizan operativos en los que desalojan los puestos que no tienen permiso. Ante estas medidas, las personas reaccionan de manera agresiva y la problemática no termina con estos operativos, porque no se desarrollan con frecuencia. Autoridades de la municipalidad indican que también la PMTQ lleva a cabo patrullajes para evitar que los vehículos se estacionen en cualquier lugar y obstaculicen las calles. Miles de comercios informales son los que se encuentran en los mercados locales.

Falta ordenamiento en mercados de Xela

Peatones vulnerables a accidentes de tránsito El espacio para el paso de vehículos ha sido invadido por vendedores informales, lo cual atenta en contra de transeúntes, quienes deben caminar a la par de automotores. POR Shirlie Rodríguez Personas arrolladas, robos, asaltos, choques y desorden son algunos de los problemas más recurrentes en los mercados La Democracia y la terminal Minerva, ambos de la zona 3, esto debido a la anarquía que se ha dado en los últimos años. Joaquín Tzic, comerciante de fruta, indicó que el descontrol al ceder áreas para ventas informales comenzó hace unos cinco años, esto sin que las autoridades municipales lo puedan controlar. Jonathan Hernández, quien transita a diario por La Democracia, mencionó que es necesario que se implemente un plan de ordenamiento en los centros de compras, pues aparte del caos vehicular, persisten los niveles de inseguridad y asaltos en estos sectores. Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, refirió que en estos lu-

gares, en su mayoría, se registran personas arrolladas y colisiones de vehículos. Añadió que es importante que los peatones estén más al pendiente y que los automovilistas respeten el paso de las personas, pues en algunas ocasiones exceden los límites de velocidad en estas zonas. Controles Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ), dio a conocer que en estos puntos los elementos de tránsito realizan inspecciones diarias para reducir el desorden que se presenta. También informó que las multas más frecuentes en los mercados son por falta de licencia para conducir y por estacionarse en lugares que no están autorizados. "Deben respetar a los transeúntes y conducirse con precaución para evitar problemas que afectan la seguridad de los que transitan en

Es complicado conducirse por La Democracia, hay vehículos estacionados por todos lados y las personas se atraviesan, ojalá pongan orden". Marcos Flores Comerciante

Los agentes de tránsito solo llegan a multar, pero no veo que hagan planes para ordenamiento vehicular, esto debería ser prioridad para las autoridades". Esmeralda Can Estudiante

� Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los vehículos estacionados complican el paso en La Democracia.

Todos debemos tomar conciencia, la cuidad crece desordenada, no solo por el alcalde, también podemos hacer cambios". Marleny Mazariegos Vendedora

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Automotores y vendedores ocupan espacios y eso dificulta el tránsito.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Estudiante, deportista y músico

Discapacidad no bloquea sus sueños y metas Pablo Noé Santizo González no ve, pero sus días transcurren con el entusiasmo de muchos que sí lo hacen, su esfuerzo y dedicación le han permitido llegar lejos. POR maría José longo Pablo tiene 29 años, es el menor de siete hermanos, nació en Quetzaltenango y hace más de 20 años le diagnosticaron retinitis pigmentosa con visión tubular, enfermedad que le produjo ceguera, pero no le robó las ganas de vivir. Estudia el sexto semestre de Derecho en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), toca la flauta transversal, el saxofón y la trompeta; además entrena goalball y es pasante en el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP). Pablo asegura que cuando era niño no prestó mucha atención a su discapacidad, pero esto cambió en la adolescencia. "A los 13 años por rebeldía no aceptaba la discapacidad, en realidad lo asimilé hace siete años, cuando surgió la necesidad de un bastón como apoyo", menciona.

Para el joven la situación no ha sido del todo fácil, pero afirma que no es imposible vivir y superarse. "Entre las barreras está la aceptación de las personas, por la ignorancia de nuestro país dicen 'pobrecito' no puede, él no puede hacer nada, pero eso cambia cuando demostramos que sí se puede", indica Pablo. Forma de ver la vida Pablo cree en la frase, "la peor discapacidad que hay son las propias barreras que se pone uno como personas, y no la discapacidad física". Ademas está convencido del dicho, "la muerte es lo único que no tiene solución". Convencido que debe ir un paso adelante, está realizando pasantías en el IDPP por iniciativa propia, para que cuando deba hacerlas por la universidad ya esté preparado; Pablo sueña en grande y espera alcanzar todas sus metas.

Aspectos a mejorar en la sociedad de Xela

F

alta de educación es el problema que Pablo ha identificado en las personas que tienen conductas negativas hacia él, por ser no vidente. "Este tipo de actitudes son por la educación pobre que hay, se desconoce cómo tratar a personas con discapacidad", expone. En la universidad debe esforzarse el doble porque hay catedráticos que no le demuestran comprensión, además de empeñarse en hacerle más difíciles los cursos, situación que Pablo lamenta pero no provoca que se dé por vencido. "Demuestran la falta de ética profesional poniendo obstáculos, son

incapaces de aceptar que una personas con discapacidad pueda desarrollarse", comenta.

Para movilizarse Para realizar todas sus actividades Pablo debe utilizar el transporte urbano y en otras ocasiones caminar, en el trayecto se encuentra con personas cuya conducta es positiva y lo respetan. También ha tenido experiencias marcadas por la falta de educación vial, razón por la que hace un llamado a pilotos para que respeten a los peatones y cedan el paso. "A veces no les importa si uno ve o no, y nos tiran el carro" manifiesta el joven.

Perfil Diversas actividades en las que está involucrado. · Estudia derecho y le llama la atención principalmente el derecho penal. · Aprendió a tocar varios instrumentos porque durante el nivel medio dejó de estudiar por cinco años. · Practica goalball, un deporte paralímpico creado específicamente para personas no videntes. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota. · Realiza prácticas en el IDPP para conocer de cerca el trabajo de abogados. · Escribe poemas, tiene una página de textos de su autoría, titulada "La visión de un invidente al amor".

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Pablo Santizo es un ejemplo de vida y superación.

Su aporte en el IDPP como pasante

E

n dicha institución Pablo realiza prácticas, como parte de las actividades está la de acompañar al abogado Elí Sical en las audiencias. "Es una persona especial, porque es evidente su deseo de superarse, trata de ir pasos adelante de sus compañeros de clase", afirmó Sical. El estudiante ha demostrado en el Centro Regional de Justicia que desea aprender, principalmente derecho penal; profesionales que han observado su actitud opinan que es una persona admirable y que es un ejemplo para muchos universitarios que desperdician la oportunidad que tienen de acu-

dir a una casa de estudios. "Es digno de admirar y motiva a quienes muchas veces nos quejamos", apuntó Sical.

Programa Para realizar trabajos de la universidad y estudiar, así como desarrollar actividades que le solicitan en el IDPP para fortalecer su aprendizaje, Pablo utiliza en su computadora un programa llamado Jaws, el cual le traduce el texto a sonido. Por medio de esta aplicación él puede llevar a cabo otras actividades y como la mayoría de jóvenes también está en las redes sociales, pues tiene perfil en Facebook.


12

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Solicitan apoyo económico

Reparación de iglesia lleva nueve años

Carecen de ayuda El Gobierno no cuenta con un fondo para las iglesias católicas del departamento.

CAntel • Vecinos se organizaron para contribuir con la mano de obra en la reconstrucción y remodelación del templo católico Santiago Apóstol.

Los Perros callejeros son más propensos a contraer rabia.

Comienza jornada de vacunación Esta semana, autoridades de Salud visitarán comunidades para vacunar a perros y gatos.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

POR Leslie de León

POR Leslie de León Pobladores de este lugar desconocen la fecha de creación de la iglesia, a pesar de que han investigado no se cuenta con un documento que indique su fundación. Según la historia, fue una de los templos católicos que sufrió daños en el terremoto de 1976, el cual afectó al país. Ismael Ramos, presidente del Comité de Reconstrucción de la iglesia, indicó que los trabajos de restauración se iniciaron desde el 2005, pero por falta de fondos se ha paralizado por periodos; además se están enfocando en tres áreas que son, reconstrucción, ampliación y remodelación del santuario. Añadió que la obra es supervi-

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Entre los templos dañados se encuentra el de Zunil, la iglesia del Carmen en Salcajá; quienes más apoyan con donativos para repararlas son los devotos. El terremoto del 7 de noviembre de 2012 causó deterioro severo en la infraestructura de ambos templos, por ello buscan fondos para arreglos.

Vecinos Esperan que en un año se culminen los trabajos de restauración de la iglesia.

sada por un arquitecto del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh). Grupos de vecinos de las comunidades del municipio se organizan para apoyar con la mano de obra no calificada, aunque hasta el momento se han invertido Q2 millones, que han sido donados por los mismos habitantes, refirió Ramos, y para culminar la última fase, que es la fachada, se necesita Q1 millón, por ello piden

el apoyo de las personas. Durante este tiempo, pobladores han celebrado las misas en un salón parroquial. Para colaborar con la iglesia se puede llamar al teléfono 55802190 e indicar que se desea hacer un donativo. Vitelio Pérez, alcalde municipal, dijo que la comuna no está aportando dinero, sino son los vecinos, pues no se tienen los recursos para apoyar la remodelación.

Zunil · Para proteger a la población del contagio de rabia por algún canino, el Centro de Salud colocará inyecciones antirrábicas a perros y gatos. Benjamín Pérez, coordinador del centro, comentó que el 10 de este mes se iniciará con la vacunación, que se llevará a cabo en aldeas del municipio. Agregó que la meta es vacunar a 530 animales, por lo que invitan a la población a que asista al puesto correspondiente con su perro o gato.

Casco urbano Pérez añadió que quienes viven en el centro de la localidad pueden llevar a vacunar a su mascota cualquier día al Centro de Salud, porque la atención es permanente.

Controlan peso y talla cantel • Como parte de un programa de gobierno, niños de diferentes comunidades fueron examinados para verificar su salud. POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los niños fueron tallados y pesados para descartar que padezcan desnutrición.

Por medio del Bono Seguro que otorga el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a amas de casa, estas como requisito para obtenerlo deben llevar a control clínico a sus

hijos. Anahí Recinos, nutricionista, manifestó que se controló el peso y talla de infantes de las aldeas de Xecam, Pasac 1 y 2, Chiriquiaj, entre otros lugares, además se les dio suplementación. "Esto se llevó a cabo en las instalaciones del centro de salud del municipio", agregó Recinos. Además refirió que hace falta

concientizar a la población para que asista a los controles médicos, porque muchos no lo hacen. "Estamos trabajando con niños de 0 a 5 años, además las personas pueden asistir a los puestos de Salud de las comunidades para colocarle las vacunas a sus hijos", puntualizó Recinos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que si todos los infantes reciben un control médico adecuado desde que nacen, su etapa de crecimiento será la adecuada, porque contarán con los suplementos necesarios para su desarrollo.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

QUETZALTENANGO

13

Este niño fue captado en el HRO. Su mirada refleja incertidumbre.

Miradas quetzaltecas

Más que palabras

La inocencia queda documentada con la expresión de cada niño.

Desde rostros que reflejan fe y devoción, hasta expresiones inocentes de un niño, son captados en este trabajo gráfico realizado en la ciudad de Quetzaltenango. Con esta serie de imágenes se aplica el dicho "que una mirada dice más que mil palabras". Fotos elQUETALTECO: H. Villagrán y M. López

Cansancio es evidente en este pequeño superchivo.

En el Cementerio General, quetzalteca ora por la vida de un ser querido que se adelantó.

En Catedral altense se observan diversas manifestaciones de fe.


14

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Actividad se desarrolla en Bielorrusia

Fiesta de globos

Aerostátos invadieron el cielo de Bielorrusia durante el Festival Internacional de la Aeronáutica, celebrado en fecha reciente en el país europeo. Algunos tenían imágenes de hombres importantes en la historia. fotos elquetzalteco: AFP

El espectáculo aéreo reúne a cientos de globos de diferentes partes del mundo. El fuego es elemento esencial para elevar los aerostátos.

El rostro del argentino-cubano Ernesto Guevara, líder de la revolución en Cuba, figura sobre la ciudad.

Los globos tienen diferentes colores y tamaños. Participan cientos de personas.

El show se desarrolla también por las noches.


15

suroccidente LUNES · 6 de octubre de 2014

Brindan consejos Retalhuleu • Accidentes de tránsito son frecuentes por no revisar vehículos, refieren Bomberos Voluntarios. ADEMÁS POR La Redacción

Foto elQuetzalteco: Prensa Libre

El ataque armado se registró en una venta de licor en la zona 6 de la cabecera departamental.

Cuatro resultan heridos

Mujer fallece tras balacera RETALHULEU • Una mujer murió y cuatro personas resultaron con heridas de bala, entre ellas una menor de edad, en incidente armado. POR La Redacción El ataque se registró dentro de una venta de licor en el cantón Tableros, zona 6 de Retalhuleu. La víctima mortal fue identificada como Sorayda Maribel Vásquez García, de 57 años, quien murió cuando era

3

Hombres protagonizaron el ataque en la venta de licor.

Socorristas del lugar indicaron que es vital una revisión de los automotores antes de salir a carreteras, pues de lo contrario podrían ocurrir percances. El más reciente incidente ocurrió el fin de semana en el kilómetro 194 carretera CRN-9, que conduce de la cabecera de Retalhuleu hacia el municipio de Champerico. Por este hecho, Ernesto Crisóstomo, de 26 años, Efraín Crisóstomo, 57, y Plutarco Sánchez, 47, resultaron heridos al volcar el picop donde se conducían, informó la Policía Nacional Civil. Testigos dijeron que el vehículo presentaba desperfectos mecánicos, los cuales provocaron problemas en el tren delantero y luego el percance.

Percances se pueden prevenir Rescatistas señalan que se debe dar constante revisión a los automóviles, en especial, el sistema de frenos, llantas y agua en el radiador.

Prensa Libre

ingresada al Hospital Nacional de la cabecera departamental. Los heridos son, Marcos Liberato Realix, 57; Astrid Vásquez García, 16; Noé René Diblaim, 20, y otro hombre que no fue identificado debido a que fue traslado en un mototaxi al centro asistencial. El informe de la Policía Nacional Civil (PNC) indica que el incidente se registró cuando tres hombres, quienes se cubrían el rostro, ingresaron al expendio de licor y dispararon contra un grupo de personas que estaba en el lugar. Pobladores del sector exigieron el cierre de ventas de bebidas alcohólicas, pues provocan el incremento de hechos armados e inseguridad; además pidieron patrullajes constantes de los elementos policiales. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El accidente se registró en la ruta entre la cabecera departamental y Champerico.


16

OPINIONES

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

EDITORIAL

Alborada

Sin planes efectivos para mitigar deforestación

Grotesco crimen

El uso de leña para cocinar o calentar el hogar es frecuente en gran parte del país, a pesar de sus efectos negativos para el medioambiente por la contaminación y tala inmoderada, sigue siendo un mal necesario.

L

a mayoría de familias en el país, especialmente del occidente, utiliza este recurso natural como parte de la cultura y para evitar efectos en su economía, pues es más barato que otras opciones como el gas. Según el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se ha detectado que el uso de la leña es más frecuente en las comunidades del área rural del departamento, debido a que los expendios de gas están lejos, incluso es más barato y no impacta tanto financieramente a los pobladores. Un estudio del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar refiere que un 85 por ciento de la población del país emplea leña para uso domiciliar. El dato permite establecer que es necesario que el consumo del recurso sea regulado y que el daño en la naturaleza sea mínimo. A pesar de ser una práctica que viene de generaciones, es necesario conocer que las consecuencias son no solo dañinas para el medioambiente, sino también para la salud de las personas que se exponen al dióxido de carbono que emite la leña, el cual puede causar cáncer en los pulmones. Los perjuicios al medioambiente se ven reflejados en una tala inmoderada, aunque existen programas para mitigar efectos de parte del Instituto Nacional de Bosques (Inab), los cuales deben ser fortalecidos.

Es porque la mayoría de personas no crean planes para una recuperación forestal y cortan árboles en la ilegalidad. Y es que mientras no se le den más opciones a los habitantes para evitar el uso excesivo de recursos naturales, seguiremos viendo la destrucción de bosques y contaminación por el dióxido que se genera al momento de quemar la madera; es decir que es un mal, aunque es vital en las comunidades para cocinar. La propuesta sería encaminada a que hay alternativas para preparar alimentos, una de ellas, según ambientalistas, es el empleo de estufas ahorradoras, las cuales usan leña unas tres o cuatro veces menos; estas medidas deben ser acorde a la capacidad económica que tienen las familias. Incluso se debería pensar en algún momento en otras posibilidad como las estufas de energía eléctrica, con lo cual se lograría minimizar el efecto de daños al medioambiente; aunque esta idea debe ser más analizada por sus ventajas y desventajas. La regulación del recurso debe ser encaminada en algo concreto, se deberían establecer medidas efectivas para mitigar los perjuicios y tener una recuperación forestal adecuada y equilibrada, todo desde un aspecto legal. También que la población tenga conciencia que se debe preservar la naturaleza, pues al final el impacto de hoy, lo resentirán nuestras próximas generaciones.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Antonio Barrios Alvarado

El secuestro y asesinato de la pequeña Dulce Velásquez debe alertar a padres de familia y a las autoridades.

T

enía la vida por delante y según sus padres una de sus grandes aspiraciones era poder servir a Dios en la iglesia que su papá dirige. Su nombre era Dulce Raquel Velásquez Lara, tenía tan solo 10 años y cursaba tercer grado de primaria en una escuela de Chinautla, Guatemala. Su vida quedó truncada porque en la mente perversa de Edwin Vanegas, de 54 años, secuestrarla era la mejor forma de salir de una deuda de Q52 mil adquirida, según su propio relato, con dos bancos del sistema. En medio del repudio y condena que debe generar este atroz hecho, también debe darse lugar a la reflexión en todos los ámbitos, pero sobre todo en casa, en las charlas con los niños, en los ejemplos y cuidado que los padres debemos tener respecto a esos pequeños

seres que hacen que nuestra vida tenga sentido y son la esperanza para un mundo que cada vez parece más inhumano. Dulce fue secuestrada en su propia escuela por un sujeto que, según los relatos, le inspiraba confianza todo mundo y del que nadie pensaba que fuera capaz de matar, ahorcada, a una pequeña de 10 años y luego pedirle Q100 mil de rescate a los padres. Aquí la lección que tanto se le debe repetir a los niños: no hablar con extraños, no confiar, y menos si les ofrecen algo. Enseñar a desconfiar de los demás no es, tristemente, el mejor ejemplo que se le puede dar a un niño. No solo atenta contra su autonomía, sino que contra la sociedad misma, ahogándola entre la violencia y el miedo. La clave será enseñar a pensar, a analizar las situaciones, a tener la capacidad de decir no, a pensar en frío y controlar las emociones. La tarea es titánica y delicada, y tiene a sus máximos responsables en cada casa. Del otro lado, las autoridades educativas deben ser en extremo responsables en verificar quiénes viven y laboran en las escuelas, desde los maestros hasta el que abre la puerta. A quienes albergan cada mañana son las piezas más valiosas del futuro del país. abarriosalvarado@gmail.com

Colaboración

¿Marketing o vida real? (Parte II)

Ericka Gutierrez

Las marcas nos ofrecen cierto estilo de vida pero, ¿qué pasara si esto no se llega a cumplir?

D

efinitivamente si la marca no satisface las expectativas, ya sea cliente o productor, se verá fuertemente afectada. En el primer caso, un cliente insatisfecho y desengañado por un producto que le ofreció ciertos beneficios y al final no los aportó se verá convertido en lo que se le conoce como un cliente abeja, el cual, al no satisfacerle un producto, deja su ponzoña en todo lugar, mostrando su disgusto en las redes sociales como en persona con sus conocidos, sin mencionar que un comprador insatisfecho implica la pérdida de 11 potenciales, aunque con el auge de la web este número se podría transformar en miles. Entonces, ¿quién podría salir dañado al romperse esta relación? Como consumidor, podemos elegir

entre una variedad de la misma gama de productos si alguno nos llega a insatisfacer, pero como productores no es tan fácil cambiar nuestro mercado objetivo en caso de no cumplir con las metas trazadas. Como marca no podemos darnos el gusto de perder una sola venta; según estudios de Bain and Company, cuesta entre seis a siete veces más adquirir un nuevo cliente que retener a uno existente. Definitivamente un comprador tratado con honestidad en todo momento, creará un lazo con el producto de forma definitiva y perdurable. Los consumidores hoy en día demandan la verdad sobre lo que van a comprar, el acceso a mayor tecnología ha incrementado las exigencias y presionado cada vez más a mostrar trasparencia en cada uno de los productos, por más aspectos negativos que este contenga. Los clientes perdonarán los errores, siempre y cuando estos no sean ocultados. Así como tenemos derecho a exigir claridad en los aspectos de lo que consumimos, como productores también se tiene la obligación de mostrar claridad en cada uno de los apartados que ofrece el producto y no ofrecer espejismos que al final saldrán a la luz.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Ruido de fondo

El rostro del migrante Edgar García

D

urante los últimos meses la migración centroamericana rumbo a Estados Unidos aumentó debido a rumores generados por muchos coyotes (que tienen su mercado en varios municipios del suroccidente del país), sobre una amnistía para menores migrantes. Además, el incremento de la violencia está provocando que muchas personas estén saliendo masivamente del país guatemalteco y de países vecinos como El Salvador y Honduras. Viajar al país mexicano sin documentos para conseguir pasar a Estados Unidos, es una travesía muy parecida al infierno. Recién he estado en algunas ciudades del sur de México y he platicado con algunos migrantes, hermanos centroamericanos, ellos denuncian que los elementos de seguridad de poblacio-

17

VOZ DEL

Respeto a los peregrinos que han optado por florecer en otra parte. Muchos de ellos no han tenido opción (Maurice Echeverría).

nes del sur de México extorsionan a los migrantes, quitándoles los pocos recursos con los que cuentan bajo la amenaza de que serán detenidos y encarcelados. Realizar la travesía por poblados chiapanecos (Tapachula, Huixtla, Mapastepec, Tonalá, Arriaga) hasta llegar al estado de Oaxaca y Veracruz, resulta una verdadera travesía que bien pudiera servir para escribir muchos guiones de buenas películas. Allí van los hermanos centroamericanos rumbo al tren conocido como "La Bestia", donde una de las principales estaciones es Arriaga, allí van a la orilla de las carreteras o en las montañas del sur mexicano, con lo poco que les queda pero con sus sueños intactos, el sueño americano del que tanto se habla, debe purgarse en estos caminos, donde la gente es extorsionada, asaltada, violada y

OPINIONES

hasta torturada con tal de llegar del otro lado de la frontera. Cada día nos llega la noticia de cientos de deportados, nosotros cómodamente le damos vuelta a la página del diario o cambiamos de canal, sin saber que detrás de cada rostro deportado hay una frustración por no haber logrado el sueño que tenía, o haber gastado los ahorros de toda una vida con tal de llegar a EE. UU. Algunos lo vuelven a intentar, otros, con el trauma que han pasado en las carreteras, veredas, poblados fronterizos o en La Bestia, deciden quedarse, deciden luchar en su tierra, dignamente, sobreviviendo o ganando menos de lo mínimo con tal de alimentar a su familia y, quizás, muchos seguirán alimentando sus sueños para volver a intentarlo. megaedgar@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Justo castigo

Q

ue le den un merecido recibimiento en la cárcel para que sienta qué es sufrir los abusos de gente malvada. Comentario a raíz de la condena a 20 años de Edna Elilzabeth Peñalonzo Raimundo, por torturar a su hijo de 5 años.

Claudia Gisela Soto

No es madre

P

erdón pero a esa mujer no se le debe de llamar mamá.

Moisés Xicarini

Tristeza por nivel de violencia

E

sta noticia hace que me duela el corazón. Me dan ganas de llorar que le hagan daño a un ser tan vulnerable como una nenita inocente. Estos asesinos no tienen calificativo. Por lo menos en el cielo hay un angelito. Comentario a raíz de asesinato de niña en escuela de Chinautla, por este hecho fue capturado el conserje del centro educativo, quien confesó el hecho.

Sheylla Reyna

Pena de muerte

Sin tabúes

De luna de miel a luna de hiel Ursula Müller

C

uando se inicia una relación todo es como la "miel", la persona que comparte a nuestro lado "es la mejor del universo", muchos terminan idealizándola, considerándola lo mejor de la vida y algunas veces, y conforme pasa el tiempo, las cosas cambian; pueden surgir las discusiones, peleas, desaires y aquella personita que se consideraba como "perfecta" resulta no ser como se pensaba. Se dice que el noviazgo es para conocer a la otra persona y darse a conocer; de esta forma saber si se está listo para dar el siguiente paso y unir las vidas ya sea conviviendo o casándose. Pienso que el amor es eterno… hasta que se acaba, y hay algunas cuestiones que hacen que se acabe antes de tiempo. Muchos hombres y mujeres hacen

Q

ue les den pena de muerte, es lo menos que se merecen. Comentario por la muerte de niña en Chinautla.

Cuando todo pasa de "color rosa" a color hormiga.

el esfuerzo por conquistar a la otra persona y una vez que les dan el sí, bajan la velocidad, pareciera que quedara en un modo "automático", además en nuestra sociedad se da el "paquetón" de conquistador a los hombres, cuando pienso que las mujeres también podemos regalar flores. En la fase del enamoramiento existe el interés por quedar bien con el otro, he visto en algunas ocasiones cómo incluso la manera de vestirse cambia conforme al tiempo y etapa de la relación, al principio se está bien perfumado, arreglado, con las mejores galas y luego cuando el interés por "quedar bien" se acaba, se les puede ver con el pants más viejo del armario, un "chongo" o despeinado y maloliente. Eso también acaba con el amor. Y pasa tanto con hombres

Gabriela Alonzo como con mujeres. El cuidado corporal y el interés por la salud es contagioso. Las discusiones pueden alejar en una relación, lo que antes era amor puede convertirse en un campo de batalla, perder el tiempo peleando y no disfrutando el amor suele suceder. Y es que si se quieren cosas distintas en una relación, la pareja no está en el "mismo canal"; si se quieren objetivos distintos y no afines, estos crearán una cerca invisible. El amor se acaba si uno o ambos en la relación se encargan de enterrarlo. Cuando hay solo interés por un lado en mantener la relación tampoco es sano y cuando hay "amor eterno" aunque haya golpes y maltratos no es amor, es apego. Cada pareja es libre de mantener la luna de miel o convertirla en una de hiel. psicovida_umm@gmail.com

Modernizar Xela

P

rimero acaben con la delincuencia que está corrompiendo cada día. Inviertan en ayuda a los jóvenes que no tienen las posibilidades de estudiar.

Hilma Rosado

Xelajú vrs. Petapa

F

ue un robo ese gol de Petapa, talvez sea difícil la visual del árbitro pero deberían ver mejor.

GarcXelaju RC


18

OBSESIONES

Woody Allen, Leonardo DiCaprio, Cameron Diaz, Ludwing Van Bethoven y David Beckham han sufrido de TOC según soyfelizcontoc.com.

· Embarazo y posparto, pues hormonas varían y síntomas hacen pensar en el bebé.

· Otras condiciones neurológicas como trastornos de personalidad y alimenticios; abuso de sustancias.

· Alteración en la serotonina, neurotransmisor que puede ayudar a regular el ánimo, la agresión y la impulsividad.

· El estrés puede ser detonante para adquirir un TOC, por ejemplo cambios en la vida, un divorcio, abusos, etc.

· La genética es de nuevo un incidente; una persona con un TOC puede en un 25% tener un pariente igual.

Según un artículo de la máster en Salud Pública Amy Scholten.

FACTORES QUE INCIDEN

Bei f[diWc_[djei h[f[j_j_lei" ck# Y^Wi l[Y[i d[]Wj_lei e l[h]edpeiei o bW j[dZ[dY_W W h[Wb_pWh kd h_jkWb Wdj[ Z[j[hc_dWZW i_jkWY_ d fWhW i[dj_hi[ W ]kije" [i YedeY_Ze Yece JhWijeh#

POR JOSÉ JUAN GUZMÁN

Todo empieza con ideas generadas por el estrés, experiencias; aunque también por herencia.

Inicio

Cuando se comienza a actuar, va surgiendo una ansiedad por si no se realiza algo.

Ansiedad

La compulsión está definida, y puede seguir creciendo, las más peligrosas son las tóxicas.

Consumado

El TOC tiende a progresar en la infancia o adolescencia, pero hay casos de su inicio a los 40.

de EXi[i_le 9ecfkbi_le JE9 " gk[ ][d[hW lWh_ei fheXb[cWi _dj[hdei" o gk[ fk[Z[ YedZkY_h W fWZ[Y[h Z[fh[# i_ d" Wdi_[ZWZ e Z[f[dZ[dY_Wi" i[] d bW fi_Y be]W >Wd[W 9WbZ[h d" gk_[d h[Yec_[dZW Wfh[dZ[h W h[YedeY[h bei i djecWi Z[ [ij[ jhWijehde fWhW fh[# l[d_hbe o [l_jWh gk[ bW f[hiedW ik\hW o i[ ^kdZW [d fheXb[cWi _d[n_ij[dj[i$

La ansiedad pasa a ser algo que se necesita, se crea dependencia hacia la forma de actuar.

Necesidad

DESARROLLO DEL TRANSTORNO

Hay personas que regresan a la cocina, al baño o a la habitación para revisar si todo está en orden; esto es un trastorno que debe tratarse para que no se incremente.

· Las madres primerizas.

· Las mujeres, de acuerdo a un estudio chileno.

· Niños y adolescentes.

El TOC afecta al 3% de la población general según The child study center.

PERSONAS PROPENSAS

El sitio web salud.uncomo.com, propone tomarse el tiempo para reconocer siete acciones que pueden decir si se está iniciando con una compulsión o si ya está consumada en la persona. Para empezar hay que saber reconocer los impulsos a la hora de actuar, también si se tiene la tendencia a querer tener el control de todo, ser perfeccionista, excesiva dedicación al trabajo, si se es considerado como antiespontaneo, planifica con tiempo los eventos y repiten los pensamientos. Para un tener un examen más detallado se puede visitar el sitio web actad.org.

Hay formas complejas y fáciles para saber si se tiene un Trastorno Obsesivo Compulsivo.

CÓMO DETECTARLO

IDEAS Y CONDUCTAS REPETITIVAS PUEDEN SER DAÑINAS

Editora: Ana Christina Chaclán García

LUNES · 6 de octubre de 2014

NOSOTRAS LA PERSONALIDAD


Ego

reeas ag Tener id as tr o ia ac sivas h agar iv as, o d person eas id , s e n ge en imá ntos ie portam o com ticas s rí te c ra con ca s. sexuale

Co n

o que tod Se cree er n te e d e pu ue por lo q utilidad, alguna r ra ti a cuest r r el temo cosa po entip e rr a n de u ro. en el futu miento

r Guarda

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

fe Es sió la an nec n tod dar esid ad co Ambic ol ión ha o q ntan de pro blar s ue su do Mucha exactitu ce pio ob d d en re inc el comp alg e, ap o te ortamie o nto pa acid ner p ro pio, y ju u ra icio en no ad c na el ajeno; d me lara emasia nti da intromis r. ión y ex ceso en u na ideo logía o religió n.

na ru o ra a se que e g Li ncia ás busla de a m ue ten rson a, q ón y s e ad ecci do p n e to rf ord a pe d en os. l t ca alda mbi igu los á

Co m n os tar u a r sc s La en e afue d o no r e t i pu íme ar, s ión t c g n ce su lu bliga o y de e la o r tod e . ist ex mov iarlo de limp

n de Or as no

idad de Hay neces e si se cerciorars rrados los tienen ce n llave chorros, co bajada la puerta, baño, la taza del la estufa. apagada

AYUDA PROFESIONAL Cuando el TOC comienza a ser un verdadero problema, se puede recurrir a una sesión de psicoterapia: Por supuesto, esto lo debe diagnosticar un profesional en la ciencia de la salud mental, pues son ellos los que han estudiado para este evento. La psicoterapia, según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) es el tratamiento de las enfermedades, especialmente de las nerviosas, por medio de la sugestión o persuasión o por otros procedimientos psíquicos. Se advierte que al principio del proceso se pueden presentar malestares fuertes, aunque se puede responder rápidamente.

UN POCO DE AUTOAYUDA

Hay que reconocer que el trastorno es un problema ligado exclusivamente a la forma de pensar.

Para empezar, hay que aceptar que se tiene el problema, porque otro de los efectos del TOC es la incapacidad para poder controlar cosas importantes, pues el miedo se ha reforzado a través de las pequeñas cosas que no dejan espacio para la calma. David Gómez, un bloguero que asegura haber sobrevivido a una fuerte ansiedad, dice que el principal factor para resolver el problema es no enfrentarse al pensamiento, sino dejarlo divagar sin ponerle atención.

Son 38 olores divididos en 7 grupos que tratan diferentes trastornos mentales, si se desea seguir este tratamiento se debe tomar en cuenta que lleva un proceso. Se puede consultar un reportaje del tema en la página elquetzalteco.com.gt o capturando el siguiente código QR.

Las llamadas flores de Bach, son utilizadas para sanar estados emocionales negativos a través de los olores que expiden:

AROMAS QUE SANAN

Este sistema lleva un proceso que debe de ser guiado por un especialista y a través de sesión que pueden incluir psicoterapia. El procedimiento consiste en saber reconocer algunos problemas en la mente que inducen a la compulsión como estrés y depresión; luego el especialista sabrá recetar un médicamente que trate el mal (lo cual normalmente, lo causaría), cabe resaltar que, según sitios web, esta medicina tiene muchas dudas con respecto a su correcta aplicación.

Aplica a las enfermedades, las mismas sustancias que producirían la enfermedad en hombres sanos:

CULTURA HOMEOPÁTICA

Salir del laberinto, se sabe que es una decisión que debe tomarse por cuenta propia, aunque existe la ayuda profesional, en primera instancia, y en segunda el consumo de antidepresivos y ansiolíticos, estos últimos tienen como finalidad reducir la ansiedad. Cabe destacar que el uso de estos fármacos y drogas debe ser bajo la receta de un profesional en la salud mental, de lo contrario, puede que el cuerpo no lo necesite y que la dependencia sea al producto.

Hay medicamentos que pueden proporcionar espacios para no desesperarse, como los ansiolíticos.

CALMANDO LA ANSIEDAD

También son llamados "rituales", y consisten en que la idea repetitiva, que es la obsesión, haga que la persona actúe para sentirse libre y bien, como la idea es cíclica, las acciones también. Pero estas conductas pueden empeorar: una investigación de la Universidad de Antioquía, en Colombia, advierte que la compulsión puede convertirse en adicción, por lo que al hacer daño e intentar dejarlo puede provocar depresión, irritabilidad, problemas de sueño y falta de comunicación.

A diferencia de la idea, las compulsiones son acciones que se realizan con el propósito de saciar las ansiedades

Y OTRAS TANTAS COMPULSIONES

Existen varios tratamientos

Estar obsesionado es a menudo un estado frecuente en la rutina, "estoy obsesionada por esos zapatos", "vivo con esa obsesión de estar con él"; es en efecto, un pensamiento que se mantiene inerte en la mente, de donde no se puede apartar. Según el artículo Obsesiones y manías, de la psicoanalista Laura E. Vaccarezza, hay que saber diferenciar cuando el caso se convierte en una patología, es decir corresponden a un grupo de síntomas, lo que convierte esas inquietudes en un trastorno que requiere cuidados especiales.

Son comportamientos, ideas pensamientos y sensaciones muy arraigadas dentro del ser, y que pueden definir la personalidad.

rse Asegura Conta r

El miedo a enfermarse, co ntaminarse, ten er un mal futuro, o pensar e n que le pu ede pasar algo mal o a los familiares.

Re p r g o o a res ba a r co ciert r la m m qu pro o sit irad e ba io p a ar r b se ex ien, real que a a me y ha izó e lo s c po n m er u tá in r n l a du ucio da so ..

Temor Tener la nece sidad y ansie d a d de contar obje to so repetir accion es hasta ll egar a un d e te rminad número o .

ALGUNAS OBSESIONES

n de rte Or fue


20

economÍA LUNES · 6 de octubre de 2014

Formación económica El Banco de Guatemala está gestionando un posgrado en economía y finanzas cuantitativas. Para obtener más información, ingresar a banguat.gob.gt.

Pretenden abrir mercado con innovaciones artísticas

Crean nuevas alianzas El programa Componente 2 del proyecto de apoyo al comercio exterior pretende enviar artesanías al extranjero. POR José Juan Guzmán La nueva fórmula de mercado consiste en conectar artesanos locales con 18 compradores que provienen de países europeos como Holanda, Italia, Reino Unido y países americanos como Estados Unidos y México, lo cual podría incrementar nichos y oportunidades para productores locales. El evento formó parte de New World Crafts, una actividad que pretende impulsar la industria del vestuario entre productores de toda Centroamérica, en materia de artículos de regalo, decoraciones, artesanías y textiles, y que se realizó en Antigua Guatemala. Esta gestión es apoyada por el Ministerio de Economía (Mineco) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). De acuerdo a un comunicado de prensa del Mineco, Claudia de Del Águila, viceministra de inversión y competencia, comentó en la presentación de la nueva fórmula, que impulsando esta misión comercial de 18 compradores, se contribuye a la promoción de Guatemala y sus artesanías a nivel internacional. "Este tipo de eventos son una plataforma para que las pequeñas y medianas empresas incursionen en mercados internacionales, favoreciendo la generación de alianzas estratégicas", dijo de Del Águila. Seguimiento Aunque este plan es a nivel nacional, el occidente puede ser uno de los más beneficiados, porque se considera que es fuerte en la producción de estos artículos, sin embargo el camino es largo, porque hay que tomar en cuenta la formación de productores y prepararlos para po-

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La fabricación de artesanías es una de las labores que prevalecen en el occidente.

Otros proyectos Para el 2016, la filial de occidente de Agexport pretende beneficiar a 2 mil 500 artesanos. Actualmente está en ejecución el programa Occidente Exporta, un modelo que pretende formar vendedores potenciales, enseñándoles primero a fabricar, luego a generar calidad y por último a comercializar a nivel nacional e internacional.

der comercializar su trabajo, no solo en el país, sino en el extranjero, según José Antonio Hernández, coordinador de Agexport en la región. "En occidente se generan piezas de primer orden, pero si hay potencial, aún hace falta una labor de mejoramiento de calidad, enfocada a responder a las nuevas tendencias en el mercado", señaló Hernández.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Se pretende mejorar la calidad de productos guatemaltecos. Agregó que se tiene una meta de apoyar alrededor de 30 encadenamientos para el 2016, con estructuras, que incluirá desde la organización de artesanos hasta su

promoción. Ingrid Aguilar, artesana, argumentó que los mercados deben ser personalizados, porque hay muchos que fabrican para casas en la playa o en la ciudad.


21

LA NACIóN

Pide respeto El arzobispo metropolitano, Óscar Julio Vian Morales, hizo un llamado ayer a respetar la vida y actuar con fe, esperanza y caridad.

LUNES · 6 de octubre de 2014

Ministro de Salud llega a Hospital San Juan de Dios

Inspección por quejas Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hicieron ayer en la madrugada visita sorpresa a hospital. Guatemala Durante la semana, las quejas que médicos abandonan sus turnos, ingieren bebidas alcohólicas y desarrollan fiestas en el centro asistencia, fue el detonante para que el ministro de Salud, Luis Monterroso, y parte del equipo del MSPAS llegaran sin previo aviso. Monterroso indicó que se constató que todo el personal estaba cumpliendo con su turno y solo se detectó que de las seis máquinas de rayos X del hospital estaba funcionando una, y fallas en el sistema de aire acondicionado. "El equipo se encuentra dañado, averiado y en descuido, y es por una falta de visión, que hace que hoy la situación sea caótica en algunas áreas", precisó el titular de Salud. Añadió que se ejecutarán medidas urgentes, pues las anteriores admi-

nistraciones dejaron el centro asistencial al punto del colapso. Volverán a atender Monterroso aseguró que la Consulta Externa en el hospital San Juan de Dios funcionará a partir de este lunes con normalidad, pues se detectó que solo un médico es quien muestra una actitud negativa. Una de las situaciones que provocó que los galenos aceptaran retornar a sus labores, es que se abastecieron las bodegas, incluso han aceptado entablar mesas de diálogo. La atención en el centro asistencial ha sido irregular debido a que los médicos se declararon en asamblea permanente por falta de medicamentos y aunque en la semana Monterroso ordenó que se reanudaran las actividades, los inconformes no lo hicieron porque sus demandas no eran atendidas. Prensa Libre

Foto: MSPAS

Médicos retornarán a trabajar este día en el Hospital San Juan de Dios.

Miles veneran a la Virgen Cientos de feligreses acudieron ayer a la Basílica de Santo Domingo, en la capital, a visitar a la Virgen del Rosario. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los feligreses llegaron desde tempranas horas a visitar a la Virgen.

"Debemos seguir la huella de nuestra madre del Rosario, mujer llena de virtudes, y las buenaventuras en los hombres y mujeres de corazón limpio", dijo Óscar Vásquez, dominico del Convento de Santo Domingo. El religioso recordó que estas celebraciones deben representar una esperanza para los hogares cristianos en el cambio de actitud y las formas de relación. Mayra Pérez refirió que acudió con su familia para pedirle bendi-

ción a la Virgen. "Estamos en tiempos difíciles, pero la Virgen siempre nos protege y acompaña", expresó. En los alrededores de la Basílica, vendedores de comida ofrecen los platillos y golosinas tradicionales, como buñuelos, molletes y churrascos. Mañana será el día principal de la celebración. En Quetzaltenango, donde la Virgen es la patrona de la ciudad, se tienen previstas diversas actividades religiosas. Desde el fin de semana comerciantes se instalaron alrededor de la Catedral Metropolitana de Los Altos. Prensa Libre

Guatemala

Perece artista guatemalteco El pintor, grabador y escultor guatemalteco Juan Jacobo Rodríguez Padilla falleció ayer en París, Francia, a los 92 años. El artista, quien residió gran parte de su vida en la capital francesa, falleció por causas naturales. Rodríguez fue uno de los fundadores del grupo de intelectuales "Skater Tí", fundado en 1946. Su estilo como pintor osciló entre el expresionismo, el surrealismo y la abstracción. Prensa Libre


22

EL MUNDO

Mueren agentes Cuatro policías fallecieron y otros cuatro resultaron heridos ayer en una explosión en Chechenia, al desbaratar un atentado suicida.

LUNES · 6 de octubre de 2014

Deciden futuro de los próximos cuatro años

Brasileños van a urnas Brasil desarrolló ayer sus comicios generales para elegir a presidente, gobernadores estatales y legisladores.

Brasileños eligieron ayer el futuro del país por los próximos cuatro años.

El proceso comenzó a las 8 horas de la capital, Brasilia, en gran parte de este territorio de tamaño continental, y culminaron a las 17. Fueron 142.8 millones los electores convocados. En algunos sectores del país, como el archipiélago Fernando de Noronha, en el océano Atlántico y donde la diferencia horaria es de una hora más respecto de Brasilia, las elecciones se iniciaron con el voto del taxista César Rodrigues de Lima, de 45 años, quien además fue el primero en sufragar, según reportó el portal de noticia UOL. En estados como Acre y parte de Amazonas (norte), los comicios empezaron a las 10 horas locales de Brasilia, debido también a la diferencia horaria. En tanto, en la turística y veraniega Río de Janeiro, como en la mayor parte del país, los locales de votación mostraban filas desde muy temprano, con personas quejándose incluso de otras que quieren "colarse" y perjudicar a los que llegaron temprano. En la favela la Rocinha, decenas de electores aguardaron la apertura

Foto elQUETZALTECO: AFP

Brasil

de su centro de votación, el colegio Ayrton Senna ubicado al frente de esta comunidad y en cuyos alrededores hay restos de propaganda esparcidos por el piso. La seguridad no es mayor a la normal, con dos patrulleros en la entrada de la favela. "Me gusta ser uno de los primeros, voté y puedo ir a mi casa a estar con mi familia, disfrutar un poco de mi domingo, cumplir con mi deber como ciudadano de votar", dijo Edivaldo Oliveira, quien llego a las 5.30. La presidenta y candidata a reelección Dilma Rousseff lideró las preferencias electorales, pero necesita el 50 por ciento más uno de los votos para evitar una segunda vuelta frente al socialdemócrata Aécio Neves o la ecologista Marina Silva. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Para el proceso electoral estaban aptos a votar 142.8 millones.

Estados Unidos bombardea a Siria e Irak

Foto elQUETZALTECO: AFP

Los ataques son en contra del Estado Islamista (EI).

Las fuerzas armadas de Estados Unidos lanzaron una nueva serie de ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak el fin de semana.

Estados Unidos Las acciones destruyeron tanques, vehículos blindados y equipos de morteros, informó ayer la institución en un comunicado. Aviones de combate estadounidenses realizaron tres ataques aéreos en Siria el sábado, mientras unidades jets, bombarderos y helicópteros fueron usados

en seis asaltos contra posiciones del EI en Irak ayer, indicó el comando estadounidense para Medio Oriente y Asia Central (Centcom). Los bombardeos se realizaron después de que la comunidad internacional condenara la decapitación de un rehén británico, el trabajador humanitario Alan Henning, que fue divulgada por el EI en un video el viernes reciente. AFP


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

EL MUNDO

23

Foto elQUETZALTECO: AFP

Más de 21 millones de peruanos estaban aptos para votar.

Rescatan a hombre Foto elQUETZALTECO: AFP

Mueren 17 personas en dos accidentes Dos percances en carretera con un total de 17 fallecidos enlutan las elecciones municipales y regionales en Perú. Perú En la madrugada, 10 personas perecieron y 22 quedaron heridas luego de que el bus interprovincial -con más de 50 pasajeros- en el que viajaban hacia Lima para ejercer su voto volcó en el kilómetro 83 de la Panamericana Sur, en la ciudad Bolognesi, región Ancash (oeste). Unas horas después, un vehículo policial que iba a velocidad cayó a

un abismo en la provincia de Julca, región La Libertad (norte), dejando siete policías muertos y dos heridos. El grupo de seguridad se dirigía a la localidad Calamarca (noroeste) para reforzar el resguardo luego de los hechos violentos registrados días antes entre simpatizantes de diversos partidos políticos. La geografía con riesgos naturales por la gran cantidad de curvas y abismos en las zonas andinas es uno de los problemas al interior del país, además el exceso de veloci-

Estados Unidos · Reza Baluchi, un corredor de maratón que enfrentaba el extraño desafío de cruzar desde Florida hasta las islas Bermudas corriendo dentro de una burbuja flotadora, fue rescatado tras quedar exhausto y a la deriva.

Papa expone retos de la familia moderna y tabúes

dad que emplean los choferes ante la falta de control policial y de las autoridades del transporte. En medio de esa tragedia, los peruanos acuden a las urnas para elegir mil 842 alcaldes y 25 gobernadores, una contienda en la que Lima, principal plaza política del país, será disputada por 13 candidatos que aspiran a suceder a la socialista Susana Villarán. El favorito para reemplazar a Villarán es el exalcalde conservador Luis Castañeda, del partido Solidaridad Nacional, quien no tiene rival del oficial Nacionalista, del presidente Ollanta Humala, que optó por hacer alianzas para alcaldías y gobernaciones del interior de la república.

El Vaticano · El papa Francisco abrió ayer en la basílica de San Pedro un histórico sínodo de obispos de todo el mundo para analizar los retos de la familia moderna y abordar temas tabúes para la Iglesia católica. Durante 15 días, unos 300 prelados, entre cardenales y arzobispos de todos los continentes, debatirán a puerta cerrada sobre el matrimonio homosexual, las parejas de hecho, el divorcio y la comunión para los divorciados que se vuelven a casar, entre otros asuntos. Con una misa solemne, concelebrada con 230 prelados, el sumo pontífice, con paramentos verdes, inauguró la primera asamblea extraordinaria de obispos de su pontificado, iniciado en marzo del 2013 y que podría romper con viejas tradiciones y marcar un antes y un después.

AFP

AFP

Se encamina a una reelección

Evo Morales busca otro periodo presidencial en Bolivia.

Bolivia Contar con una gran cantidad de votos le permitiría una mayoría absoluta en el Congreso y la continuidad de sus reformas sin necesidad de la oposición. A una semana de las elecciones, los sondeos coinci-

den en que el mandatario indígena tendrá un 59% de los votos contra un 18% del empresario centrista Samuel Doria Medina -una ventaja neta de 40 puntos- y 9% el expresidente liberal Jorge Quiroga, en una votación donde están convocados más de 6 millones. La expectativa está centrada también en los comicios parlamentarios

Foto elQUETZALTECO: AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se dirige hacia una segura reelección el próximo domingo con holgada votación.

y si su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), mantendrá el control absoluto de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Morales llamó a sus bases el sábado a obtener el

80% de los sufragios. Morales, de 54 años, aseguraría la reelección en primera vuelta si logra el 50% más uno de los votos válidos. AFP


24

SOCIEDAD

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Presentan línea de vestuario

La tienda ofrece diseños exclusivos y de calidad.

POR Luisa Ruano

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Una nueva fachada y una nueva línea de ropa para niños muestra ahora Mimo & Co en la tienda que posee en un centro comercial de la

EMPLEOS

GUÍA DE OFERTAS

zona 3 de Xela. Helen Solís, encargada de la sucursal, indicó que ofrecen prendas de vestir cómodas y acordes a las edades de los niños, que van dirigidas para infantes de 0 a 11 años. Solís añadió que esta nueva temporada y renovación de imagen traen consigo una promoción que favore-

cerá a los clientes que visiten la tienda a partir de esta semana. El diseño de la sucursal en la ciudad altense es único en el país, esta empresa nació en Argentina en 1965 y posee establecimientos en países como Bulgaria, Chile, Ecuador, México y Paraguay.


25 elQUETZALTECO LUNES 路 6 de octubre de 2014

INMUEBLES


26

ACCIóN

Vencen a Cremas Universidad, el siguiente rival de Xelajú, derrotó 2-0 a Comunicaciones ayer en el estadio Revolución, con goles de Henry Suazo.

LUNES · 6 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón

PUNTO SUMADO EN PETAPA LO MANTIENE QUINTO

Un motivado Xelajú se alista para recibir a la U Tras el empate obtenido en Petapa, los chivos vuelven hoy al trabajo con la mira puesta en los universitarios. torneo apertura

2014

POR Stuardo Calderón El cuadro altense rescató un valioso punto el fin de semana en su visita a San Miguel, en un partido donde se vieron afectados por algunas polémicas decisiones arbitrales, pero que al final supieron manejar y salvar con un tanto de Kevin Arriola en el último suspiro. El técnico Héctor Julián Trujillo halagó la entrega de sus jugadores, que pelearon hasta el final, y explicó

que el resultado es importante para seguir en zona de clasificación. Sin tiempo que perder, el plantel quetzalteco retorna hoy a las prácticas concentrado en el choque que se viene este miércoles a las 20 horas en el Mario Camposeco ante Universidad, en el cierre de la primera vuelta de la fase de clasificación del torneo Apertura 2014. "Será un encuentro duro y desgastante, por lo tanto, debemos aprovechar el tiempo para recuperarnos y llegar preparados", declaró el defensor Alex Cifuentes. Los capitalinos también llegan motivados a este duelo luego de doblegar ayer a los cremas 2-0.

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF PTS

1

Marquense

10

7

0

3

15

11

4

21

ACU 21

2

Municipal

9

6

2

1

19

7

12

20

20

3

Petapa

10

6

2

2

19

12

7

20

20

4

Comunicaciones

10

5

2

3

19

10

9

17

17

5

Xelajú

10

4

3

3

17

15

2

17

17

6

Universidad

11

4

3

4

12

11

1

15

15

7

Guastatoya

10

4

1

5

12

17

-5

13

13

8

Halcones

9

2

4

3

12

15

-3

10

10

9

Suchitepéquez

10

3

1

6

11

17

-6

10

10

10

Malacateco

11

1

6

4

9

15

-6

9

9

11

Coatepeque

10

1

4

5

8

17

-9

7

7

12

Antigua

10

0

6

4

6

12

-6

6

6

Luis Pedro Molina no pudo evitar el gol del empate en el tramo final.


27

Empatan en casa

Derrotan a Suchi

Coatepeque dejó escapar el triunfo ante Malacateco al igualar 1-1. Héctor de Matta anotó por los locales y Ricardo Rocha por los toros.

Con tres tantos del argentino Fernando Gallo, Halcones superó en su cancha 3-2 a los venados y se aleja de la zona roja de la tabla.

RESULTADOS

Petapa

Xelajú

Municipal

Marquense

Universidad

COMUNICACIONES

Coatepeque

Malacateco

Halcones

Suchitepéquez

Guastatoya

Antigua

1 - 1

1 - 0

2 - 0

Fotos cortesía: Prensa Libre

Kevin Arriola es felicitado por sus compañeros tras marcar la paridad en el tramo final del encuentro.

RESUMEN DEL PARTIDO ESTADIO: Julio Armando cóbar • Goles: Wílber Pérez 46' y Kevin Arriola 89' • ÁRBITRO: Jonathan Polanco

1. Esaú Estrada 2. Fredy Taylor 3. Johny Girón 4. Alex Cifuentes 5. Manuel Ovando (Kevin Arriola)

1. Luis Pedro Molina (A) 2. Juan Lovato (R) 3. Emerson García 4. Josué Aragón (A) 5. Héctor Martínez

6. Kristian Guzmán (A)

6. Alex Pérez (Edy Castillo)

7. Pedro Samayoa (Néstor Jucup)

7. Sergio Jucup

8. Milton Leal (R)

8. Gerardo Arias (Manuel León)

9. Walter Martínez (A)

9. Manfre Icuté (A) (O. Mazariegos)

10. José Longo (Édgar Chinchilla)

Los chivos sumaron un punto importante en Petapa, que los mantiene en zona de clasificación.

Petapa

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN

Xelajú

1 - 1

10. Wílber Pérez

11. Charles Córdoba

11. Adrián Apellaniz

DT Héctor Julián Trujillo

DT Pablo Centrone

3 - 2

1 - 1


28

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Opinión LÍBERO

Es hora de exigir que vuelva la fiesta Así como los capitalinos obligaron a la Liga a revertir sus medidas, Xelajú debe exigir que terminen con las limitantes a su afición.

A

sistir a las gradas del estadio Mario Camposeco y no ver banderas con los colores de Xelajú, no escuGIOVANNI char las cánticos CALDERÓN de la afición al ritmo de bombos y trompetas, no ver la fiesta del futbol que de todo el país solo se vive en Quetzaltenango, es triste. Hasta el momento no había querido comentar al respecto, porque en un inicio fueron medidas extremas que tomaron las autoridades del balompié nacional para erradicar la violencia en los escenarios deportivos. Pero lo que realmente molesta, indigna y hasta cierto punto no sorprende, es la determinación tomada de obviar la limitante de dejar entrar aficionados para el duelo entre Comunicaciones y Municipal, que se jugará este miércoles en el estadio Mateo Flores, cuando en un principio habían anunciado que en este torneo también estos partidos debían ser a puerta cerrada. ¿Qué privilegio tienen estos clubes? ¿Por qué a ellos sí les rompen las reglas? ¿Con qué argumentos los favorecen?, si este semestre ambos equipos han sido abandonados por sus seguidores, los reportes de ingresos lo reflejan, pues en muchos partidos de locales no han asistido ni mil personas. Además, no recuerdan que fue en uno de estos encuentros el que provocó todo el revuelo del futbol nacional, por la trágica muerte de un aficionado. Ahora, el papel es de la directiva de Xelajú MC, que debe hacerse sentir ante la autoridades, respaldar a su afición, que a pesar de la irregularidad de su equipo y de todas las limitantes que han impuesto para llegar a ver un partido, siguen asistiendo al inmueble altense. No es justo que se sigan con medidas represivas, que no dejan vivir la emoción del futbol, mientras otros mueven sus intereses a su favor.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Luis Escobar marcó dos anotaciones en la victoria que San Juan obtuvo ayer sobre Quiché, en el estadio Los Pinares.

CABRICÁN VENCE EN CASA A COPALERA

San Juan derrota a Quiché y sigue líder Con goles de Elder García y Luis Escobar, en doble ocasión, los Cuervos celebran ante su afición. Por Stuardo Calderón Ayer en el estadio Los Pinares, los dirigidos por César Aníbal Trujillo firmaron su séptima victoria del torneo y segunda al hilo, en una jornada clave para empezar a asegurar su pase a siguiente ronda. Elder García abrió la cuenta a los tres minutos, y al 16, Luis Escobar puso el 2-0; empezando la etapa de complemento los visitantes descontaron el marcador, sin embargo, Escobar sentenció el duelo al 63 tras un remate de media distancia. "Es un triunfo importante para nosotros, aún faltan cuatro fechas,

Además

En las últimas cinco fechas el líder, San Juan, no ha perdido, encadenando una racha importante que lo mantiene sólido en la cima del grupo E de la Segunda División.

Foto elQQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Los Cuervos firmaron otro triunfo importante en casa que les permite mantener una cómoda ventaja con el resto de equipos.

pero esto nos permite encaminarnos a la liguilla", dijo García. En tanto, Escobar resaltó la entrega de todo el grupo, que estuvo aplicado y peleó hasta el final. En la siguiente fecha, San Juan visitará a Sololá, que por la mínima diferencia venció a Salcajá de local.

Por su parte, Cabricán derrotó 2-0 a Juventud Copalera y llegó a 18 unidades, poniéndose a cuatro de los Cuervos que suman 22. En la próxima jornada Salcajá recibirá a Deportivo Zaculeu, Cabricán visitará a Quiché y Juventud Copalera será local ante Pana FC.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

ACCIÓN

Competencia de 10k

MaRIO sANTIZO fue el más veloz de la competencia al ganar el primer lugar en la rama masculina.

Corren por causa benéfica

Ayer en Salcajá se realizó la segunda edición de la Carrera contra el Hambre, organizada por el Banco de Alimentos. POR Raúl Juárez Con la participación de 280 corredores se solventó la competencia benéfica con el objetivo de recaudar fondos para el Banco de Alimentos de Guatemala-Xela. Tras los 10 kilómetros de recorrido, Mario Santizo ganó el primer lugar al cronometrar 31 minutos y 23 segundos. En la rama femenina la vencedora fue la oriunda de San Lucas Sacatepéquez Elida de Xuyá, al cruzar la meta en un tiempo de 38 minutos y 40 segundos. Edgar Estrada, director general de Banco de Alimentos, manifestó su satisfacción por llevar a cabo de buena manera la actividad, además agradeció la respuesta positiva de los competidores. "Gracias a Dios, tuvimos buena cantidad de corredores, agradezco a todos los colaboradores y patrocinadores que ayudaron al montaje de la competición", declaró Estrada. Se informó que los fondos serán destinados al programa "Desayuno

29

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Resultados oficiales La competencia contó solo con la categoría Libre en ambas ramas. Masculina 1. Mario Santizo 31 min 23 s 2. Carlos Raxón 31 min 27 s 3. Alfredo Raxón 31 min 32 s · Femenina 1. Elida de Xuyá 38 min 40 s 2. Mariela Pérez 39 min 59 s 3. Heidy Marroquin 40 min 03 s

para mejores días", que se proporciona a niños preescolares de escasos recursos. Xuyá, expresó, "me siento feliz por ganar y sobre todo por ayudar a una noble causa".

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los corredores llegaron en buen número para apoyar la causa benéfica de la segunda Carrera contra el Hambre que se desarrolló en el municipio de Salcajá.

Escalan posiciones La selección Sub 14 de Quetzaltenango venció 4-0 a su similar de Quiché en la cancha del Complejo Deportivo; ahora marcha segunda del grupo Suroccidente. POR Raúl Juárez

Foto cortesía: David López

El jugador Bryan Osiel fue pieza importante en el encuentro para los quetzaltecos y aportó un gol.

Por la tercera fecha del torneo regional de futbol, clasificatorio a Juegos Nacionales, los chivitos sumaron su segunda victoria consecutiva. Los goles de los altenses fueron obra de Bryan Osiel, Víctor García,

6

Puntos tiene el seleccionado Sub 14 de Xela.

Stiben Sosa y Widvin Tebalán. Con este resultado ahora los altenses son segundos con seis puntos a uno del líder Huehuetenango. "Es un buen triunfo que nos da mayor confianza en el torneo", dijo el entrenador Nelson Escobar. El siguiente encuentro de Xela será la visita a Retalhuleu dentro de dos semanas.


30

ACCIÓN

elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Ciclismo nacional

Ajpacajá un clásico campeón Ayer finalizó la clásica número 14 en Quetzaltenango, donde Alfredo Ajpacajá de Xela fue el ganador. Definen los premios Por Raúl Juárez La competencia dio inicio el sábado con dos etapas que tuvieron grandes emociones en su trayecto. El banderazo de salida se dio con una prueba de contrareloj individual de 14 kilómetros, que arrancó en Los Encuentros y finalizó en el restaurante Santa Rita, carretera Interamericana. El ganador de la etapa "A" fue Héctor Patarroyo, quien corre con Cable DX, con un tiempo de 14 minutos y 29 segundos, en la segunda posición entró Manuel Rodas seguido de Alfredo Ajpacajá. La etapa "B" fue un recorrido de 112 kilómetros, partiendo del referido restaurante, en Sololá, retornando en Novillero y finalizando en el punto de salida. La llegada de la segunda prueba fue muy apretada con un embalaje por los corredores Nervin Jiatz y Marvin Solomán, quienes detuvieron el cronómetro con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y 14 segundos.

En el segundo día de competencia, conocido como la etapa "Reina", fue dominado por el equipo de Quetzaltenango, Cable DX, que se llevó los máximos honores. Desde el arranque la estrategia del combinado quetzalteco se puso en marcha con la finalidad de llegar a tierra altense en primer lugar. Con tiempo de 2 horas, 32 minutos y 41 segundos, Ajpacajá se llevó la prueba número tres y la clásica, logrando cronometrar 5 horas, 42 minutos y 51 segundos. Además, Ajpacajá arrasó con los premios individuales al ganar también las clasificaciones generales de las metas volantes y los premios de montaña. "Ha sido un esfuerzo en conjunto, gracias a Dios se me dio a mí, sin embargo es un trabajo de equipo", mencionó el campeón. Ahora la sexteta quetzalteca se alista para competir en el máximo evento, la 54 Vuelta Ciclística a Guatemala, que se correrá del 25 de octubre al 1 de noviembre.

Foto cortesía: Federación de Ciclismo

El podio final estuvo integrado además por Manuel Rodas, que finalizó tercero.

Foto cortesía: Federación de Ciclismo

Alfredo Ajpacajá fue protagonista en las tres etapas disputadas.

Felicidad a medias Una victoria 4-1 de la Sub 17 y una derrota 1-2 de la Sub 15 fue el saldo de la jornada del fin de semana de las categorías menores de Xelajú en el torneo nacional. Por Raúl Juárez

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los jugadores altenses Sub 17 fueron dominadores del encuentro haciendo valer su condición de local.

Por la quinta jornada del torneo nacional, los chivitos recibieron a los leones de Marquense en el estadio Mario Camposeco. La categoría Sub 15 sigue en crisis y perdió su segundo juego consecu-

8

Puntos acumuló la Sub 17 y se ubica en tercer lugar.

tivo. Con este resultado los altenses son últimos de su grupo con cuatro puntos en cinco encuentros. En tanto la Sub 17 goleó en su duelo a los leones 4 goles a uno. El entrenador Carlos Valdez manifestó la satisfacción por el triunfo obtenido. "En casa debemos de ganar y más en estos juegos que son clásicos", expresó el estratega.


elQUETZALTECO LUNES · 6 de octubre de 2014

Merengues brillan en el bernabéu

Espectáculo blanco Real Madrid goleó al Athletic Club de Bilbao 5-0 con un nuevo triplete de Cristiano Ronaldo.

31

ACCIÓN

RESULTADOS DE LA JORNADA Marcadores en España este fin de semana. Getafe 1 - 1 Córdoba Valencia 3 - 1 Atlético de Madrid Rayo 0 - 2 Barcelona Éibar 3 - 3 Levante Málaga 2 - 1 Granada Almería 2 - 2 Elche Sevilla 4 - 1 Deportivo Celta 1 - 3 Villarreal Espanyol 2 - 0 Real Sociedad Real Madrid 5 - 0 Athletic

ESPAÑA Además de los tres goles de Ronaldo a los minutos 2, 55 y 88, los otros dos tantos los anotó el francés Karim Benzema al 41 y 69, ante un rival irreconocible en este comienzo de temporada. El Madrid abrió el marcador nada más iniciado el partido, con un cabezazo del portugués a centro del galés Gareth Bale, pero el Athletic, pese a su mala campaña, tanto en la Liga como en la Champions, se rehízo e igualó el encuentro durante muchos minutos, y un par de oportunidades que tuvo las salvó el criticado Iker Casillas. Sin embargo, el equipo vasco se vino abajo a partir del segundo gol madrileño, el primero de Benzema, y además su portero Gorka Iraizoz fue el mejor del plantel, salvando al Athletic de una goleada aún mayor.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Ronaldo no solo marcó, sino que dio una anotación a Benzema (segunda del francés), cuando el portugués podría haber finalizado la jugada. "Me alegro mucho por él. Es el mejor delantero de la Liga y uno de los mejores del mundo. Las críticas que recibe forman parte de ser un profesional del futbol y tenemos que estar por encima de esas cosas", aseguró Ronaldo después del duelo. Tras esta victoria, el club meren-

gue es cuarto en la clasificación, a cuatro puntos del Barcelona, que el sábado venció al Rayo Vallecano por 2-0, con tantos del argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar. Entre los dos grandes del balompié español están el Valencia, con 17 puntos tras ganar el sábado al Atlético de Madrid, y el Sevilla, que se impuso el domingo al Deportivo, colista de la liga, por un claro 4-1.

Cristiano RONALDO, doble ganador del Balón de Oro, suma su octavo partido consecutivo en el que ha marcado al menos un gol.

Foto elQUETZALTECO: AFP

REAL MADRID abrió el marcador nada más iniciado el partido.

AFP

River y Boca igualan en emotivo clásico Los dos clubes más populares de Argentina empataron 1-1, jugado bajo una lluvia torrencial en el estadio Monumental. ARGENTINA

Foto elQUETZALTECO: AFP

River plate y Boca Juniors protagonizaron un duelo intenso ayer en el estadio Monumental, en otro superclásico del futbol argentino.

Con este resultado, River continúa como único líder del campeonato con 22 puntos, mientras que Boca, con 14 unidades, sigue en la mitad de la tabla, y prácticamente se despidió de la chance de luchar por el título. En un duelo intenso y muy trabado, los millonarios rescataron cerca del final un empate, frente a un visi-

tante, que a despecho de su discreta campaña, dio batalla ante el puntero, pero se quedó rápido con 10 jugadores y no pudo mantener la ventaja. El zaguero Lisandro Magallán, a los 22 minutos, puso en ventaja a Boca, mientras que otro defensor, Germán Pezzella al 78' le dio la igualdad de River, ambos terminaron con un jugador menos por las expulsiones de Fernando Gago de Boca y de Ramiro Funes Mori por River. AFP

22

Pts tiene River Plate y es el líder del campeonato argentino.


elQUETZALTECO LUNES 路 6 de octubre de 2014

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.