www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JuevES 9 de octubre de 2014 • Año XXXI • Número 3010
Les dan 15 días para legalizarse
Jefe policial queda ligado a proceso Guillermo Pérez Molina fue capturado cuando ingería licor durante su trabajo. > 4
Recicladoras funcionan sin permiso Inspeccionan ocho negocios en terminal Minerva. > 2 Afluencia en McDía Feliz
El defensor Fredy Taylor fue el encargado de abrir el marcador al minuto 7.
Xelajú doblega a la Universidad
Anoche, el cuadro altense venció 2-1 al equipo sancarlista en el Mario Camposeco. > 18 y 19
Dictan pena de 25 años
Magisterio se despide
Guillermo Martínez Ramírez hallado culpable de matar con arma blanca a joven en San Martín Sacatepéquez. > 3
Carrera de diversificado gradúa su última promoción en Quetzaltenango con tres mil cinco nuevos maestros. > 6
EN ESTA EDICIÓN
Foto elQuetzalteco: Stuardo Calderón
Quetzaltecos acuden al llamado de colaborar con fondos para la niñez. > 8
2
LO DESTACADO
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
VITRINA
Requisitos para operar
TIPO DE CAMBIO: Q7.68
Las recicladoras y chatarreras deben llenar ciertos requerimientos ante el MARN y la comuna altense. · Tener licencia municipal. · Contar con un instrumento ambiental. · Disponer un lugar en donde se procesarán los desechos y tener un horario específico para desarrollar las actividades; no perjudicar a personas cercanas.
Ojo DEL lector
Tapaderas dañadas Dos estructuras son riesgo para peatones que pasan por avenida Las Américas, cerca de parada de buses. Foto: Juan Carlos Franco
AGENDA
CLIMA
Conferencia · Sobre la salud mental. Fecha: 10/10/2014 Lugar: Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 18 Entrada: libre
10°C Min. 23°C Max.
Neblina y lluvia
www.elquetzalteco.com.gt Mueren 17 en naufragio en Indonesia; autoridades buscan a más de 20.
Efemérides: 09/10/1967
Matan al Che El revolucionario argentino Ernesto Guevara muere en La Higuera, Bolivia, tras una lucha, informaron autoridades.
LEA HOY
Cabello radiante Conozca métodos para prevenir y erradicar las puntas abiertas que deterioran la cabellera. > 14
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Alrededor de 25 recicladoras funcionan en el departamento.
Multas Alcanzan Q100 mil
Inspeccionan recicladoras Negocios dedicados al reciclaje que funcionan en la terminal Minerva, zona 3 de Xela, no cuentan con permisos. POR Shirlie Rodríguez A raíz de una denuncia que presentaron los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, personal del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizaron una inspección en el mercado Minerva, donde identificaron ocho recicladoras y chatarreras que operan sin autorización. Leonel Estrada, de la cartera de ambiente, comentó que en el departamento existen alrededor de 25 recicladoras. Agregó que las ocho que funcionan en el sector no cumplen con la documentación necesaria para operar. Al no tener la papelería, se les pueden imponer multas que van desde los Q50 mil hasta los Q100 mil, además de ser suspendidas por funcionar al margen de la ley.
Las chatarreras dejan desechos en la calle, afectando a las personas que viven cerca de estos lugares por el dióxido que se desprende, además obstaculizan el paso de vehículos, según autoridades. Los rescatistas piden a las autoridades tomar el control de estos negocios, ya que uno de los puntos donde más recicladoras hay es la 29 avenida, entre 7a. calle y diagonal 2 de la zona 3, donde se crea congestionamiento vehicular por los obstáculos que dejan, dificultando la salida de automotores de los bomberos. Legalización El MARN concedió 15 días para que los encargados de los negocios entreguen la papelería para que funcionen de manera reglamentaria, de lo contrario serán sancionados y multados.
Material común Los principales elementos que se trabajan en la recicladoras y chatarreras del departamento.
Plástico y cartón Estos son los que representan más ingresos para los recolectores y los negocios, ya que hay grandes cantidades de estos materiales y cada día se generan más. También puede agregarse el papel.
Chatarra Los recolectores de chatarra -metal de desecho- son más, ya que estos materiales son reutilizables, pero las personas en sus viviendas los consideran inservibles. Estos pueden ocasionar daños por el dióxido que despiden.
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
Ataque con arma blanca causó la muerte de joven El Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango condenó a 25 años de prisión a Guillermo Leonidas Martínez Ramírez.
POR Michel Pérez Bomberos Voluntarios de San Juan Ostuncalco trasladaron a Quirino Fuentes Hernández, de 72 años, hacia el Hospital Regional de Occidente (HRO). Según testigos, Fuentes Hernández iba caminando por el lugar cuando el conductor de un vehículo no identificado lo atropelló y continúo su marcha. El
Años tendrá el condenado cuando salga de prisión; actualmente tiene 25.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
sus hermanos le interceptaron el paso a la víctima y a su hermano, posteriormente los atacaron con cuchillos, matando a Bulux por heridas en el abdomen y en el tórax. El hermano del fallecido escapó de las agresiones. Hortensia Baquiax, madre de la víctima, relató que ella se encontraba en una actividad religiosa cuando le avisaron que sus hijos estaban lastimados, al llegar al lugar Bulux se encontraba malherido, por lo que pidió a los agresores que dejaran a su hijo en paz y que no lo mataran,
pero el sentenciado le respondió que su hijo ya había fallecido. Los jueces determinaron que en el actuar del condenado hubo alevosía y premeditación, por lo que confirmaron que el delito cometido fue asesinato. El Ministerio Público había solicitado 50 años de prisión para Martínez, pero el Tribunal decidió darle la pena mínima tomando en cuenta que es joven y que había sido agredido anteriormente, lo que le produjo una parálisis en la mano. Martínez aceptó haber participado en los hechos.
Guillermo Leonidas Martínez Ramírez, condenado ayer a prisión por asesinato.
En la mayoría de condenas por asesinato se han impuesto 25 años de cárcel.
Mató a piloto Francisco Natanael Chun Mejía, culpable de causar la muerte de Bernabé Cabrera Hernández.
Víctima tenía 18 años Leonel Eugenio Zamora Aguirre provocó la muerte de Tommy Ernesto Chajón Luna.
Fuego causa incidente
Vehículo atropella a adulto mayor El percance ocurrió en la terminal de buses de la zona 2 de San Juan Ostuncalco, el piloto huyó del lugar.
50
Sentencias similares
POR maría José longo El sentenciado fue encontrado culpable de darle muerte a Luis Armando Bulux Baquiax, de 23 años, el 16 de marzo de este año en el sector Nil de la aldea Santo Domingo, San Martín Sacatepéquez. El testimonio de la madre y de la hermana de la víctima, así como de otros testigos, y pruebas documentales, evidenciaron el crimen. El condenado y la víctima habían tenido roces anteriormente y en dos ocasiones se habían agredido, pero esta vez fue mortal para Bulux. El problema se originó porque en una ocasión Martínez había sido herido por el hermano de la víctima, quien se comprometió a pagar Q5 mil para reparar los daños ocasionados, pero únicamente canceló Q2 mil, lo que generó riñas entre las familias. El día de los hechos, Martínez y
3
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Quirino Fuentes es ingresado al HRO con varias fracturas en el cuerpo, después de ser arrollado. socorrista Raúl Escobar comentó que el adulto mayor es originario de la aldea Buena Vista, del mismo municipio. La víctima fue ingresada a la Emergencia del HRO con fractura en la rodilla derecha, en la pelvis y brazo izquierdo. También presentaba problemas en la columna debido al impacto que recibió. Bomberos recomiendan precaución al manejar y al transitar en las calles.
Lidia Escobar sufrió quemaduras en el rostro y cuerpo tras un accidente laboral registrado en la zona 8 de Xela. POR Shirlie Rodríguez Escobar, de 30 años, fue trasladada a la Emergencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por las heridas que presentaba. Álvaro Pérez, de los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, indicó que fueron alertados por familiares de la víctima para atender el servicio en la 41 avenida de la zona 8. Agregó que Escobar estaba preparando papas en una carreta y al
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
momento de encender un fósforo, la llama se extendió tanto que alcanzó su rostro y brazos. Los rescatistas dieron a conocer que presentaba quemaduras de primer grado en la cara, mientras que en los brazos y manos eran primer y segundo grado. Recomiendan a la población verificar las llaves de gas para evitar fugas que ocasionen percances.
El accidente se registró cuando la mujer intentaba encender la hornilla de una carreta.
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Será investigado durante un mes
Subcomisario es ligado a proceso Evaluación médica realizada al jefe policial Guillermo Casildo Pérez Molina, señalado de ingerir bebidas embriagantes estando de servicio, evidenció halitosis alcohólica. POR maría José longo El domingo reciente, por medio de una llamada anónima se denunció que en "El Albur", expendio de licor de la 6a. calle entre 23 y 24 avenidas de la zona 3 de Xela, se encontraba estacionada una patrulla de la Policía Nacional Civil, y adentro del establecimiento, agentes consumían alcohol, por lo que personal de la Oficina de Responsabilidad Profesional de la institución policial acudió para verificar la información. En la cantina sorprendieron a Pérez, subcomisario y jefe de Operaciones de la Comisaría 41 de la PNC, fumando y con aliento a licor. El mando policial pidió ser trasladado a un centro asistencial para una prueba de alcoholemia, y fue llevado al Hospital Regional de Occidente, donde, de acuerdo al expediente 52 mil 256, se determinó que presen-
taba halitosis alcohólica y alteradas las pruebas cerebelosas. El Ministerio Público (MP) solicitó al juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, que Pérez quedara ligado a proceso por consumo ilícito de bebidas alcohólicas o fermentadas, argumentado que cuenta con entrevista de los efectivos captores, así como el examen médico realizado. Sontay resolvió ligar a proceso a Pérez y otorgarle medidas sustitutivas, por lo que deberá firmar cada ocho días en el MP y no puede salir del país. La investigación en su contra continuará durante un mes. El acusado dijo que él se encontraba en el lugar porque se reuniría con una persona para pedirle su colaboración como instructor de tiro para los agentes. Los abogados defensores argumentaron que al sindicado no se le realizó una prueba de sangre para determinar si había consumido alcohol.
ADEMÁS
Situación especial Mientras el proceso en contra de Pérez Molina continúa, él estará en la PNC en una situación especial, en la que no devengará salario y tampoco podrá desempeñar su cargo con normalidad.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
Guillermo Pérez Molina fue trasladado del Preventivo al Centro Regional de Justicia.
Preocupan extorsiones Requisas continúan en la Granja Penal de Cantel, donde han ocurrido hechos delincuenciales en los últimos meses. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
La requisa fue realizada desde la mañana en la Granja Penal de Cantel, Quetzaltenango.
Desde las 5.30 horas de ayer, elementos de investigación del Ministerio Público (MP), en coordinación con personal de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Peniten-
ciario (SP), realizaron un operativo de registro dentro de este centro penitenciario de Quetzaltenango. Rudy Esquivel, vocero del SP, indicó que la revisión se hizo en el sector 8 de la Granja. Estas acciones son de seguimiento e investigación por los hechos armados y otro tipo de atentados que se han reportado
en el penal recientemente, que han dejado tres personas fallecidas. Evidencias Según investigadores, durante este operativo se hallaron documentos que evidencian depósitos bancarios en diferentes cuentas, estas transacciones podrían ser producto de extorsiones. También se trata de determinar si las intimidaciones a pilotos del departamento son lideradas por algunos de los privados de libertad de este centro carcelario.
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 9 de octubre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
�
Bachillerato es una estrategia del Gobierno por la cantidad de docentes en el país que están en busca de una plaza y eso afecta por la falta de oferta". César López Estudiante
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Este año 3 mil cinco estudiantes se graduarán en la última promoción de Magisterio en Quetzaltenango.
Gobierno sin asumir compromiso
Adiós a carrera del Magisterio Este año entregarán los últimos títulos de maestros en el departamento y los primeros de Bachillerato en Educación.
La labor del docente ha cambiado la vida de los ciudadanos, pero se debe mejorar el sistema de aplicación del CNB para buenos resultados". Aurora Pérez Docente
�
POR Emma gómez Este año se graduarán 3 mil cinco jóvenes, la última promoción de Magisterio. En comparación con el 2013, recibirán el título 190 menos. Junto al fin de la carrera, se graduará el primer grupo de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, que será la nueva opción. Para analistas en educación, la carrera de Magisterio ha sido vista por muchos como una posibilidad para jóvenes de escasos recursos, por ello se realizaron varias manifestaciones a nivel nacional en rechazo a la implementación del bachillerato. Unos consideraron los estudios para ser profesor como una oportunidad de estabilidad laboral en
�
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Medida de eliminar el Magisterio fue criticada por diversos sectores. el Estado y otros como el camino a su vocación. Desde sus inicios la educación en el país fue de forma popular, ahora es "moderna", pues según la historia desde 1946 los profesionales tendrían que tener título para ejercer docencia. Según el Ministerio de Educación (Mineduc), cambiar el Magisterio de tres años de estudio por un bachillerato de dos, era para mejorar el sistema educativo como en países de Latinoamérica que lo han hecho. La medida fue criticada porque las condiciones de Guatemala son dis-
tintas. El origen es la Mesa Técnica, la cual nace de un documento llamado Bases para el diseño del sistema nacional de formación docente, también conocido como Libro Azul. Pese a que la Universidad de San Carlos de Guatemala debía absorber a los graduandos del bachillerato, esta institución carece de recursos para la profesionalización, por eso los que quieren seguir estudiando deben pagar universidades privadas. Tito Huinac, titular de la Dideduc, refirió que orientan a jóvenes para que continúen con su formación.
Se tiene que esperar cuál será el trabajo de la Usac, pues los jóvenes deben ser preparados por profesionales para lograr los objetivos". María Ortega Analista en educación
Sustitución histórica Según documentos del Mineduc. Durante la dictadura de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) la educación tuvo carácter militar. En 1901 se crearon los primeros centros de educación parvulario o kindergarten, con lo cual se inició la educación preprimaria en Guatemala. Esta se afianzó con la creación de la Escuela Normal para Maestras de Párvulos. De 1945 a 1995 el Sistema Educativo Nacional evolucionó, pues los maestros ya tenían que ser titulados para ejercer, según lo establecido en el Decreto 1485 emitido en 1945.
Conflictos por cambios Desde el anuncio de la eliminación del magisterio, normalistas se opusieron. Con cierre de carreteras y de establecimientos, entre otras acciones, normalistas rechazaron la implementación del Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación con Educación que propuso el Mineduc.
Se debe mejorar condición
E
l analista en pedagogía Adán Pérez aseguró que es importante e ideal la especialización de los nuevos maestros en las universidades; sin embargo, indicó que lo mejor era profesionalizar las normales, es decir, que en los mismos centros educativos se puedan especializar los profesionales, pues la Universidad de San Carlos carece de presupuesto e infraestructura para absorber a miles de alumnos. Por años la carrera de Magisterio ha logrado mejorar el sistema educativo, pero se debe dar buen uso a los fondos que se destinan, señaló el experto. Añadió, "el Currículo Nacional Base es de los más completos a nivel centroamericano, pero la falta de conocimiento afectó a los docentes, pues no hay una capacitación constante para profundizar en el tema.
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 9 de octubre de 2014
8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Aída rodas, reina de Xela, vendió Big Mac en el restaurante ubicado en el Parque Central, zona 1 de Xela.
Ciudadanos apoyan noble causa
Celebran el McDía Ayer, miles de quetzaltecos asistieron a los restaurantes McDonald's de Xela para colaborar con el McDía Feliz por los Niños. POR leonel rodas Desde las 9 horas, la cadena de comida rápida que opera en Quetzaltenango y otros departamentos del país, comenzó con la venta de los Big Mac, como parte de la 16 edición de la campaña social en favor de los niños y adolescentes que forman parte de la fundación Ronald Mcdonald. Reinas de belleza, futbolistas, cantantes y personajes locales apoyaron la causa vendiendo hamburguesas en los restaurantes de la ciudad. Carla Ruano, gerente del estable-
cimiento ubicado en el Parque Central, comentó que hubo buena respuesta de la población quetzalteca. "El precio del menú Big Mac es de Q37 y la hamburguesa Q24; los fondos se destinan al funcionamiento de las casas y albergues de la fundación Ronald Macdonald", dijo Ruano. Aída Rodas, Señorita Quetzaltenango, manifestó que es una experiencia única contribuir con esta iniciativa. Melanie Alvarado, Niña Quetzaltenango, expresó, "me siento feliz y motivada de colaborar con esta noble causa". Raquel Díaz, voluntaria, mencionó que lleva cinco años comprando, y dos años vendiendo, el Big Mac.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
melanie alvarado, reina infantil, contribuyó con la causa. Al cierre de la edición se habían vendido más de 282 mil Big Mac, según la página de McDonald's.
Revista promueve a Xela La edición de hoy de elQUETZALTECO viene acompañada de una publicación enfocada en la cultura quetzalteca. POR Luisa Ruano
Foto elQUETZALTECO
XELA ME GUSTA tiene secciones que muestran la belleza local.
Xela me gusta es un producto que nació con el objetivo de promocionar los servicios y la belleza del departamento, e impulsar el Expo Congreso 2014, que reunirá a empresarios. Jorge García, presidente de la Gremial de Hoteles, Restaurantes y Turismo de Quetzaltenango, dijo que la revista, además de mencionar los beneficios del congreso, da a
conocer a Quetzaltenango como un destino turístico mundial, y esperan que esto active aún más la economía local. "Estamos agradecidos con todo el equipo de elQUETZALTECO por el apoyo incondicional que recibimos para elaborar este material". César Pérez Méndez, director editorial de este matutino, expuso que el diario busca propiciar contenidos que contribuyan al desarrollo regional con información puntual, y que mejor que con alianzas, como la que se hizo con la gremial.
Pobladores afectados por ruptura de tubería Servicios · Ayer, miles de usuarios de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (Emax) que residen en la zona 1 permanecieron por más de 10 horas sin el suministro de agua potable debido a daños en una tubería de asbesto cemento. Carlos Palacios, jefe de operación y mantenimiento de la Emax, explicó que la ruptura se originó por una sobrepresión en la cañería que tiene más de 70 años de uso. "Ya es hora que la municipalidad cambie esa tubería vieja porque para eso pagamos la mensualidad por el servicio", expresó José López, afectado. Palacios agregó que el daño en cuatro metros del conducto se registró en la 4a. calle y 23 avenida, zona 1; los tubos afectados serán sustituidos por PVC. Durante el problema se perdieron alrededor de 4 mil litros de agua, según la Emax. POR leonel rodas
Condenado por robar equipo móvil Justicia · En el Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, Luis Miguel Batz Pérez escuchó la pena de seis años de prisión que le fue impuesta por el delito de robo de equipo terminal móvil. El Ministerio Público comprobó que el 10 de abril de este año, en uno de los pasillos del parque de El Palmar, frente a la iglesia católica, el condenado y otros sujetos le interceptaron el paso a una persona a quien le pidieron su celular a cambio de no hacerle daño, tomando posteriormente el teléfono del agraviado y agrediéndolo físicamente. Al debate acudió la víctima, quien identificó al sentenciado como el sujeto que le arrebató el celular. La juzgadora Miriam Castillo fue quien resolvió el caso en contra de Batz. POR María José Longo
Hombre permanece en estado delicado en HRO Sucesos · Andrés Soc Machic, piloto del bus de la ruta Santa Fe, quien fue atacado con arma de fuego el pasado 6 de octubre, sigue internado en el Hospital Regional de Occidente (HRO), con ventilación artificial por la herida de bala que recibió. Violeta Sac, vocera del centro asistencial, indicó que su estado delicado se debe a que la perforación fue en el tórax y está "comprometiendo uno de sus pulmones", por esta razón los médicos monitorean su estado de salud. La Policía Nacional Civil (PNC) investiga el ataque, ya que presuntamente el conductor se encontraba en estado de ebriedad cuando fue baleado en La Esperanza. Por Shirlie Rodríguez
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
QUETZALTENANGO
9
Verifican documentos
PMTQ intensifica controles Durante todo el mes, la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) hará operativos en distintos puntos de la ciudad. POR leonel rodas Los puestos de control estarán acompañados por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y personal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
de la sede de Quetzaltenango. Andrés Ramírez, jefe de la PMTQ, explicó que el objetivo es revisar que los motoristas y automovilistas se encuentren solventes con el pago de multas de tránsito y con el Impuesto de Circulación de Vehículos, además de la revisión exhaustiva de los automotores para establecer que
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Revisiones conjuntas se efectuarán en varias zonas de la ciudad durante todo el mes.
no hayan sido robados. Agregó que también supervisan que los motoristas porten el casco protector y el chaleco anaranjado. Jaime Sacor, motorista, expresó que las revisiones son positivas porque hay conductores que irrespetan las leyes de tránsito. De acuerdo a autoridades de la
SAT, aún hay miles de propietarios de automóviles que no han pagado el Impuesto de Circulación, por lo que la institución ha dejado de recaudar varios millones. Rolando Morales, presidente de la Comisión de Tránsito y Viabilidad, comentó que recientemente se aprobó una exoneración del 60 por ciento.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Algunos comerciantes instalan pequeñas champas que disminuyen el espacio para los peatones. Foto elQUETZALTECO: Misael López
tricicleros venden tortas y ceviches en la avenida sin permiso de la comuna altense
Municipalidad sin tomar medidas
Crece comercio informal en Xela
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Los fines de semana se observan ventas de animales y comida en las aceras de la avenida las Américas.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Cada día se instalan más puestos de venta sin regulación en la avenida Las Américas, zona 3, pese a que existe prohibición edil. POR leonel rodas Los espacios peatonales de la avenida Las Américas están siendo utilizados para la colocación de comercios informales que carecen de permiso municipal. La cantidad de puestos de venta, van desde ropa para dama, chicles, comida y hasta perros; algunos comerciantes venden los artículos en la parte trasera de sus vehículos y otros instalan carpas. Pese a que desde el 20 de marzo de del presente año, el Concejo Municipal de Quetzaltenango aprobó un acuerdo edil para prohibir la autorización e instalación de más comercios informales, no se han ejecutado órdenes de desalojo para
Comercios instalados frente al parqueo de microbuses colectivos reducen el espacio peatonal.
las ventas de ese sector. Desinterés Nelson Rabanales, director de la Policía Municipal (PM), explicó que hasta el momento no han recibido una notificación específica de las autoridades ediles para coordinar con la Policía Nacional Civil y otras instancias el retiro de los puestos. De acuerdo a Rabanales, otro problema es que la institución care-
ce de insumos y patrullas para efectuar decomisos a gran escala. Daniel Monterroso, titular de la oficina municipal de abastos, comentó que algunas ventas ubicadas en la citada avenida se instalaron hace diez años, sin embargo, las más recientes deben ser quitadas conforme lo establecido en marzo de este año por el Concejo edil. Monterroso agregó que la mayoría de puestos de comida no llena la totalidad de medidas higiénicas, sin
embargo, los propietarios deben ser advertidos antes de ser retirados. "No estamos en contra de las personas que venden en las calles, pero les pedimos que respeten las áreas peatonales", agregó Rabanales. Luis Gutiérrez, experto en urbanismo, considera que el desorden en calles y avenidas del municipio producto del incremento de comercios informales podría solucionarse con la construcción de un mega mercado municipal.
QUETZALTENANGO
11
Comparten experiencia cantel • La iniciativa de cero bolsas plásticas será replicada en San Lucas, Sacatapéquez. ADEMÁS POR Leslie de León "A raíz de una publicación en un medios escritos nos percatamos de este programa ambientalista", comentó Antonio Ramírez, síndico segundo de la comuna de San Lucas Sacatepéquez. Añadió que la intención de la visita fue conocer los procesos que las autoridades de Cantel realizaron para el proyecto, además se les compartió la experiencia de un programa que llevan a cabo en San Lucas para erradicar cantinas. Juan Yacabalquiej, educador ambiental de la Municipalidad de Cantel, explicó que el objetivo de la visita era compartir experiencias, porque en el municipio también se implementará el programa de cero alcohol, en el cual se pretende erradicar las cantinas, especialmente, las que están cerca de escuelas.
Ejemplo en la región Cantel es un municipio modelo ambientalista, podría ser replicado en otros lugares del país.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
El proyecto de no utilizar bolsas plásticas fue conocido por autoridades ediles de San Lucas.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Las recicladoras necesitan además de supervisión, apoyo
Otra Guatemala sí es posible
La cultura de la reutilización solo se queda en buenos intentos de algunos centros educativos, con infantes entusiastas, pero cuando sale a las calles y con adultos, la situación no encuentra respaldo, menos de las autoridades.
A
yer, personal del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recorrió la terminal Minerva de Quetzaltenango para inspeccionar las recicladoras del lugar y se topó con que ninguna tiene un permiso legal para funcionar. Ojalá la visita haya sido para apoyar y no para perturbar, porque hay que considerar que el esfuerzo de estos pequeños negocios beneficia en múltiples vías a la sociedad. El trabajo de las recicladoras es loable, porque si las autoridades hacen poco por el ambiente, estas iniciativas realizan un gran esfuerzo para limpiar el entorno y, como debe ser, ganarse dignamente el pan diario. Los funcionarios ambientales en lugar de ir a verificar si tienen papeles en orden que las acrediten, deben acudir a preguntar en qué pueden ayudar. En el país hace falta mucho en materia ambiental y más todavía en el aspecto específico de la reutilización de los desechos, ni siquiera está normado. En el Congreso se debería promulgar una ley que regule la reutilización de la basura clasificada, pero seguramente eso ni aparece en la agenda legislativa porque no produce muchos dividendos. Lo último, de que no da muchas ganancias, es relativo, porque bien trabajado, puede generar en primer lugar empleo y luego altas utilidades. El día que los diputados toquen estos temas, será porque el país habrá avanzado en conciencia ambiental.
Por ello, opinamos que en lugar de ir a molestar a estos negocios, se les debería respaldar y facilitar que operen. En el caso de la Municipalidad y el MARN, tendrían que acudir a extenderles los documentos, para que estén debidamente registrados. Solo en la terminal, fueron identificadas ocho recicladoras, pero de seguro hay más y en otros puntos de la ciudad. En el caso de la comuna de Xela, ha desperdiciado buenas oportunidades para convertir la basura en dinero, pero los intereses particulares lo han estropeado todo. Varias empresas han mostrado su interés en comprar los residuos y contribuir con la limpieza, pero las comisiones bajo la mesa no los han convencido. Como se trata de los desechos, hasta regalados podrían ser, con tal de que se hagan cargo de recolectar y transportarla. Mientras las recicladoras logran mayor apoyo, hay que hacer notar que en el país generan, al menos, dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos. Es cuestión de respaldarlas con permisos y facilidades para que contribuyan con un planeta menos deteriorado. Por otro lado, este asunto no es particular de estos pequeños negocios, sino que ataque a toda la sociedad, por ello, no debemos olvidar la importancia de las tres erres ecológicas: reducir, reutilizar y reciclar. La primera es clave, porque se apoya más contaminando menos, volviendo a usar las cosas y finalmente, clasificando los desechos que son inevitables.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
E
Vivir en este país, a veces es como vivir en la desolación.
n muchos de nosotros existe claridad de que vamos hacia la debacle total como sociedad, de cómo el proyecto político de fortalecer la democracia resultó en un intento fallido a pocos años de iniciarnos en este recorrido. En Guatemala, el solo hecho de vivir es ya un riesgo, si no mata la pobreza, lo hace la violencia o los cuerpos de seguridad privada, el narcotráfico, el esposo, el vecino, el conserje de la escuela. Se muere sin haber vivido. En indicadores de desarrollo humano hemos retrocedido drásticamente. Se tienen oportunidades de acceder a escasos recursos o servicios públicos vía clientelismo político, si uno está inscrito en las listas de los caudillos locales que gerencian las instituciones públicas o es siervo del
señor del partido oficial. Hablar de política es referirnos a quien tiene más dinero para comprar votos. Todas las instituciones públicas operan como empresas privadas donde los directores y otros funcionarios extraen jugosas ganancias del erario público. Nos acechan los ladrones de cuello blanco y los desterrados que pululan en cada esquina de las ciudades. Ante este sombrío escenario, resulta esperanzador encontrar llamados a repensarnos, a trazar rutas alternas para encontrar de nuevo el camino hacia una democracia que nos cobije a todos. En un artículo de un medio escrito guatemalteco del domingo 5 de octubre, leerlo me devolvió un poco a la posibilidad de que no todo está perdido en el país y que está en nosotros los indignados el germen del cambio. Me gustó el llamado a reconocernos y valorarnos en la pluralidad y en lo imprescindible que somos todos en la tarea impostergable de recuperar Guatemala para nosotros. No se trata ya de buscar quien nos represente, sino de articularnos desde la dignidad y desde ahí constituirnos en fuerza transformadora para construir otra Guatemala. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
La selección de jueces y magistrados Moisés Ixchajchal
"La desconfianza al sistema de justicia es por la politización del OJ, la CSJ debe seleccionar jueces sin injerencias o coacciones".
L
a crisis nacional ha resaltado el incuestionable descrédito del Organismo Judicial (OJ); la politización deriva de la desfiguración de los preceptos constitucionales, la prevalencia de intereses distintos a los judiciales y las deficiencias de las comisiones de Postulación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como la elaboración de listas de magistrados de las cortes de Apelaciones supeditado al Congreso. De lo anterior se desprende que a pesar de la intervención de la población para exigir un cambio real en el sistema de justicia, este no se ha dado del todo por la existencia de compadrazgos y la politización imperante hasta nuestros días; puesto que no se tomó en cuenta, salvo honrosas excepciones, la existencia de los artículos constitucionales
que consagran los derechos y deberes cívicos de servir y defender a la patria; trabajar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecos; derecho a optar a cargos públicos y para su otorgamiento no se atenderá más que a razones fundadas en mérito de capacidad, idoneidad y honradez (artículo 135, incisos a) y c); artículo 113 CPRG). Porque uno de los problemas más graves en el país es la selección y promoción de jueces que se realiza por motivos de amistad, nepotismo, colusión, afinidad política y cualquier otra razón distinta a la capacidad, méritos y calidades técnicas. Pero, a pesar de toda la adversidad que existe en contra del sistema de selección de jueces y magistrados, justo es decir que también forman parte del sistema varios probos y dignos, que han resistido injerencias, y no pocas veces despidos y coacciones encaminadas a afectar la independencia. El trabajo de la CSJ está en desarrollar una labor donde se entienda que solo a través de seleccionar a jueces y magistrados a las personas con base en su capacidad, experiencia, honestidad y rectitud, se estará cumpliendo con uno de los fines primordiales enmarcados en la Constitución: la justicia. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Eduquémonos
Educación política y problemas sociales Benjamín Roberto Luna
H
ay muchas cosas lindas que ver cuando se tiene la oportunidad de salir a refrescar la mente a otros países, da mucha tristeza la eficiencia con que se invierten los impuestos y la forma como las naciones educan a las personas que se harán cargo de la administración de las empresas del Estado. Todo en orden relativamente adecuado y con el más bajo índice de corrupción. Los que participan en política son profesionales en ciencias políticas y sociales, en donde se enfatiza que esos cargos son exclusivos para analizar, estudiar y resolver los problemas que no permiten el desarrollo de una nación. En otras palabras, ellos están formados para resolver problemas y no constituirse en un problema como pasa en nuestra triste realidad. Un político se convierte en un
VOZ DEL
Los que participan en política deben ser formados en esa ciencia.
problema social cuando su crónica ceguera no le permite ver con claridad cuál es su función como agente de cambio, cuando no tiene la capacidad de saber para qué fue electo, cuando se sienta a pensar que ya se acercan las próximas elecciones y cómo le va a hacer para financiar su participación asegurando el triunfo desviando totalmente su atención a satisfacer sus intereses financieros. Ese pensamiento nulifica totalmente la idea de dejar una huella en la cual sea recordado en la historia. Como el caso del Dr. Juan José Arévalo Bermejo, que por sus obras es recordado con una plaqueta especial en el Estado de Israel, (1948, voto de Guatemala para declarar a Israel como nación libre) e ir entendiendo que el mayor compromiso es invertir el dinero que le pertenece al pueblo y que
13
OPINIONES
por lo tanto el pueblo como dueño, es el que debe disfrutar de esos beneficios. Da tristeza ver como la ruta Interamericana se está destrozando, llena de remiendos, y el que la construyó dónde está, qué se hizo o cómo se deshizo, porque la pobreza de construcción es el resultado de una paupérrima inversión con capacidad para durar dos años, pero como en las elecciones venideras ese fulano o ya no está, entonces no hay a quién echarle la culpa, de tal manera que los próximos entrantes juran que encarcelarán a los corruptos de anteriores gobiernos, pero no se animan porque ellos saldrán en iguales circunstancias. La prioridad debe ser el crecimiento social y no el crecimiento del caudal económico personal. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Desorden vial
N
o, espérenme, una cosa es que la gente no tenga educación vial y hagan lo que quieran, y la otra es que no esté regulado el espacio por ese lugar. Sobre el parque, hay carros -convertidos en negocios) que se estacionan violando el artículo que permite un máximo de 2 horas el parqueo, ventas a orilla de calle que no dejan espacio para caminar, microbuseros y buses, parando en medio de la calle y haciendo 2 y hasta 3 filas, falta señalización, todos se paran en el paso peatonal y no se sabe en qué carril voy, ventas sobre la banqueta de la iglesia, toldos de celulares y parqueos eternos, pues nunca encuentra uno espacio, y para ajustar, la Policía Municipal de Tránsito (PMTQ) que no aplica el reglamento porque le tiemblan los pantalones para imponer multas, entonces, ¿por dónde empezamos?
Leslie Mendizábal
Quetzaltenango, lugar precioso
H
Resistencia y sumisión
La Iglesia y la familia José María Ferrero Muñiz, S. J.
E
l pasado domingo se inauguró en el Vaticano el Sínodo extraordinario sobre la Familia, con la presencia de 253 representantes de los cinco continentes, peritos en la materia y algunos laicos. Un encuentro eclesial deseado desde hace muchos años para afrontar una de las problemáticas más candentes en la sociedad y en la Iglesia: muchísimos jóvenes católicos prefieren hoy convivir como pareja sin necesidad de casarse. ¿Por qué? ¿Qué debe hacer la Iglesia ante este reto que trastoca los modelos tradicionales sobre el matrimonio? ¿Por qué rechazar la plena comunión con la Iglesia a los matrimonios que viven en segundas nupcias? El papa Francisco ha dicho: “Muchísimos jóvenes hoy prefieren convivir sin casarse. ¿Qué debe hacer la Iglesia?
La Iglesia debe abrir sus brazos a las nuevas estructuras familiares, sin exclusiones…
¿Expulsarlos de su seno, o acercarse a ellos y tratar de llevarles la Palabra de Dios? Yo estoy con esta última posición”. Los católicos estamos acostumbrados a escuchar estas respuestas por boca de algunos sacerdotes: “Usted no puede comulgar porque no está casado por la Iglesia”… “Usted no puede recibir el sacramento de la confesión…”. Francisco ha pedido a todos los participantes en el Sínodo que no tengan miedo de hablar, independientemente de lo que él haya manifestado: “Hay que hablar claro. Decir todo con valentía, y al mismo tiempo, escuchar con humildad”. La Iglesia ha condenado el uso de los preservativos, ya sea como protección de enfermedades a para el control de la natalidad. Es sabido, por constantes investigaciones sociológicas, que la gran mayoría de los católicos
incumplen esta norma por considerarla ajena a toda lógica humana. “El mundo ha cambiado y la Iglesia no puede encerrarse en supuestas interpretaciones del dogma”, ha dicho el papa, y con ello nos invita a buscar respuestas a una cultura y formas de pensar diferentes. Los católicos debemos preguntarnos si muchas de las normas vividas como dogmas están realmente según el Evangelio de Jesús, o más bien han sido fruto de circunstancias históricas o imposiciones doctrinales fruto de una dictadura eclesial. “Los malos pastores cargan sobre las espaldas de la gente pesos insoportables, y ante su sufrimiento, no son capaces de mover ni un dedo. El sueño de Dios siempre se enfrenta con la hipocresía de algunos servidores suyos”. (Francisco). jmferrerom@gmail.com
oy quiero hacer ver que Xela tienen hermosos lugares, no todo es malo a final de cuentas, hermosas calles, algunas empedradas que nos recuerdan a las viejas calles europeas, el Parque Central y sus edificios aledaños, los pasajes, parques y plazas, su cálida gente y sus municipios, que sin duda hacen vivir una experiencia inolvidable. Si bien es cierto, hay cosas que se deben cambiar, estamos a tiempo, podemos comenzar a educar y a hacer diferencia. Podemos elevar a la ciudad altense como una metrópoli digna de ser admirada. Sintámonos orgullosos de ser quetzaltecos de corazón.
Ronald Coz
Gasto de energía
E
s necesario crear conciencia ecológica, amigable con nuestro entorno, y esto comienza desde nuestras autoridades y en las casas, enseñar a no desperdiciar los recursos, usar al máximo la luz solar, apagar lo que no utilicemos, bajar termostato al refrigerador, desconectar cargadores, y enseñar siempre a los más pequeños a seguir el ejemplo.
Carmen del Cid
14
nosotras JUEVES · 9 de octubre de 2014
Alimentación Para evitar la resequedad del cabello se deben consumir alimentos ricos en ácidos grasos, los cuales se encuentran en verduras de colores vivos.
Editora: Ana Christina Chaclán García
Cuidado es necesario
PUNTAS
renovadas Lucir un cabello sedoso y brillante es el sueño de toda mujer, pero hay factores que impiden que se mantenga sano y fuerte. POR Luisa Ruano Una de las maneras que tiene el cabello para hacer saber que no se le ha cuidado de una manera correcta es a través de las puntas abiertas. La estilista profesional Gabriela Ramírez menciona que también se les llama flor, y hacen que el cabello luzca seco y sin brillo, la experta asegura que el uso excesivo de la plancha, tenaza o colocar muchos químicos son las principales razones de su daño, además la alta exposición al sol es otro factor influyente. Cortar el cabello cada ocho o doce semanas es una de las formas de poner frente a las puntas dañadas, sin embargo, el libro Belleza estética de Mónica Lam, indica que aunque se corten, este se queda dañado, por eso la mejor forma es prevenir para no recurrir a tratamientos. La autora expone que hay varias maneras de evitarlas, en primer lu-
gar la limpieza del cabello debe ser de forma cuidadosa, empleando el champú solo en el cuero cabelludo y luego aplicar el acondicionador solo en las puntas y de forma suave. Otras recomendaciones que aporta el texto La piel y el cabello de Max Legrand son, dejar secar el cabello de forma natural y no frotarlo de forma brusca con la toalla, peinarlo de forma descendiente con un cepillo de cerdas suaves, y cuando se vaya a exponer mucho tiempo al sol, es mejor cubrirlo con algún sombrero para que no se dañe. Tratamientos Se pueden tomar medidas para tratar la orzuela, el sitio web actitudfem.com señala que se puede acudir a un especialista para que recomiende algún tratamiento o también usar mascarillas como el aguacate con aceite de oliva, aloe vera o miel, las cuales deben aplicarse dos veces a la semana como mínimo.
Cada producto debe ser acorde al tipo de cabello. Foto cortesía: imujer.com
Capacitarán a galenos Este 11 de octubre inicia el tercer curso en ultrasonido para médicos generales, especialistas, residentes y estudiantes. POR José Juan Guzmán
Foto tomada de fisiojaen.com
Este proceso mejora la calidad de la atención, según organizadores del evento.
Las clases se impartirán durante 9 meses, por 25 sábados, y se tiene un cupo máximo para 30 personas, el diplomado es organizado por la empresa Educación Avanzada (Educa), indicó Óscar de León, integrante de
Educa, quien explicó que las clases serán impartidas por expertos en la materia. "El curso tiene el aval del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala y la Asociación Médica de Quetzaltenango, y tiene 100 horas de EMC", añadió De León. Según el plan del curso, el objetivo es la adquisición y mejora de las des-
trezas y competencias del estudiante en el conocimiento de la ultrasonografía como herramienta de diagnóstico. El valor de la inscripción es de Q3 mil, más ocho cuotas mensuales de Q1 mil 500 (se adjudicará por estricto orden de pago). Para mayor información se puede acudir a la avenida Las Américas, 7-62 zona 3, Torre Pradera Xela, o comunicarse al 79304438. Ginger Morales, ejecutiva de ventas del periódico elQUETZALTECO, agregó que al momento de inscribirse al curso se dará una suscripción anual a este matutino.
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
LA NACIÓN
15
Médicos deponen medida
Abren Consulta de hospital
La Consulta Externa del Hospital General San Juan de Dios atiende con normalidad tras nueve días de paro laboral por inconformidades. Guatemala Desde las 7 horas de ayer, la Consulta Externa atiende con normalidad a los pacientes que se llegan al centro asistencial para revisiones médicas. Selvin Rustrián, vocero del Hospital, aseveró que la afluencia de personas es menor a días anteriores, “quizá muchas personas aún piensan que está cerrado”, las autoridades esperan que la actividad se normalice en los próximos días. La asamblea de médicos decidió ayer en sesión abrir la consulta externa a partir de hoy y finalizar el paro que duró nueve días. Se estima que el cese de actividades de los médicos afectó a unos 11 mil pacientes, varias personas serán atendidas hasta enero o febrero de 2015. Los profesionales entregaron al Ministerio de Salud un listado de las prioridades del Hospital, que en un 80 por ciento son de insumos quirúrgicos, y
darán “un compás de espera de 15 días”. En ese plazo, la cartera de Salud deberá entregar un informe preliminar de cuánto tiempo tardarán las soluciones a la problemática del centro asistencial. Dialogarán En la Asamblea, los médicos también acordaron formar tres comisiones de trabajo, una de las cuales será el enlace directo con el despacho del ministro de Salud. Mientras que las otras estarán en contacto con el comité de farmacovigilancia y apoyará a las autoridades que designe en los próximos días el Ministerio en ese nosocomio. Los facultativos aseguraron que quieren trabajar porque se deben al Hospital, “que es del pueblo” y que las medidas son en favor de la población. La medida impuesta en la capital, no alcanzó a los departamentos, pero depende de los acuerdos a que se lleguen. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Ayer atendieron a los pacientes de la consulta externa del Hospital.
16
EL MUNDO
Cierran campaña Los principales candidatos para las elecciones presidenciales de este domingo en Bolivia finalizaron ayer sus actos proselitistas.
JUEVES · 9 de octubre de 2014
Percance con 49 personas a bordo
Mueren 17 por naufragio Unas 17 personas perecieron ayer, entre ellas tres niños, y múltiples desaparecidos en un accidente marítimo en Indonesia.
El naufragio ocasionó la muerte de 17 personas y más de 20 desaparecidas. Autoridades continúan con las labores de rescate de los cuerpos.
El barco transportaba a los invitados de una boda hacia la isla indonesia de Bali, según fuentes oficiales. Ocho de las 49 personas a bordo fueron rescatadas, precisó Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Catástrofes, que indicó que "la búsqueda (de los náufragos) se suspendió porque las olas eran muy fuertes y ya caía la noche". El barco a motor se averió este martes, tras abandonar el lunes el este de la mayor isla de Java. "El motor se rompió, la bomba de agua se averió, y el barco se llenó de agua y se hundió", explicó Nugroho. Las autoridades indicaron a la AFP que el capitán consiguió pedir auxilio poco después de que el barco se averiara. Los pasajeros a bordo eran, al parecer, todos indonesios.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Indonesia
Los ocho supervivientes fueron rescatados por helicóptero, mientras que el equipo de emergencia desplegaba numerosos barcos y alertaba a los pescadores de la zona. Nugroho no precisó si los novios estaban a bordo, pero la agencia de noticias indonesia Antara, asegura que sus familiares sí estaban en el barco. Indonesia depende mucho de los barcos para conectar sus más de 17 mil islas, pero tiene un triste historial de naufragios.
Perecen por migración Casos de naufragios Un total de 3 mil 72 migrantes perecieron desde enero a la fecha en el mar Mediterráneo, todos en la búsqueda para llegar a Europa.
AFP
Fallece por Ébola en EE. UU.
Estados Unidos
La Luna se tiñó de sangre
Estados Unidos
clipse total tiñó ayer el satélite terrestre de rojo creando una "Luna de sangre", la cual fue visible en Estados Unidos, Asia y, en su primera fase, en parte de Latinoamérica, informaron autoridades de la NASA.
Foto elQUETZALTECO: AFP
E
El paciente liberiano de Ébola que era atendido en Estados Unidos, el primero en ser diagnosticado de esta fiebre hemorrágica fuera de África, murió ayer en la mañana. "Con profunda tristeza informamos el deceso de Thomas Eric Duncan", indicó el portavoz Wendell Watson en un comunicado del Texas Health en Dallas. "Duncan sucumbió a una enfermedad insidiosa. Luchó valientemente", agregó. Duncan fue la primera persona que desarrolló los síntomas del virus fuera de África, donde esta implacable fiebre ha matado a más de
Foto elQUETZALTECO: AFP
El paciente Thomas Duncan murió ayer en un hospital de Texas. 3 mil 400 personas desde principios de año. Llegó a Texas, donde viajó para visitar a su familia el 20 de septiembre. Comenzó a sentirse enfermo cuatro días después. AFP
17
VENTAS
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
GUÍA DE OFERTAS
INMUEBLES
CLASIFICADOS
VEHÍCULOS
VARIOS VARIOS
CLASIFICADOS
18
ACCIóN
Primer festejo Con un tanto del colombiano Roberto Carlo Peña, Antigua venció 1-0 a Petapa y sumó su primera victoria del campeonato.
JUEVES · 9 de octubre de 2014 Editor deportes: Giovanni Calderón
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Fredy Taylor sigue siendo un hombre peligroso en el área rival, con su oportunismo para concretar.
TORNEO APERTURA 2014
Xelajú vence con autoridad a la U Con goles de Fredy Taylor y Julio Estacuy los chivos derrotaron 2-1 anoche a la Universidad. torneo apertura
2014
POR stuardo calderón Ante cerca de tres mil aficionados que alentaron de principio a fin, en el cierre de la jornada 11, Xelajú enfrentó a la Universidad de San Carlos en el estadio Mario Camposeco. El cuadro altense se apoderó del esférico desde el primer minuto, y ello se reflejó en el marcador en la primera parte. Al minuto siete, Fredy Taylor encontró un balón en el área y con un fuerte remate venció la resistencia de Ricardo Foster, para abrir la
cuenta a favor de los locales. El ingreso desde el arranque de Kevin Arriola le dio velocidad al equipo por el costado izquierdo, aportando sus centros. Además, Pedro Samayoa junto a Walter Martínez fueron los conductores del medio campo, aportando su talento con pases de profundidad. El esfuerzo de los altenses no cesó y al minuto 41 llegó la recompensa con el tanto de Julio Estacuy, que de cabeza anotó el segundo para los quetzaltecos. Complemento En la segunda mitad, el conjunto superchivo salió desconcentrado y esto lo aprovecharon los visitantes,
para llegar a la anotación del descuento, por parte de Milton Omar Núñez, al minuto 55. Pero Xela reaccionó y se fue al frente en busca del tercer gol. El ingreso de Edgar Chinchilla y Néstor Jucup le dio mayor peso al ataque de los quetzaltecos. El que nuevamente quedó en deuda por su rendimiento fue el colombiano Charles Córdoba, que ante sus constantes fallos fue reprochado por la afición son silbidos. Al final de los noventa minutos, el marcador no se movió más y con el triunfo los chivos se mantienen en la zona de clasificación, ahora con 18 unidades. El próximo compromiso de los quetzaltecos será este domingo, cuando a las 12 horas enfrenten a Municipal en el estadio Mario Camposeco, por la jornada 12 del campeonato nacional. Esta será una nueva oportunidad para sumar tres puntos que le permitan afianzarse en la tabla.
19
Se comprometen
Clásico empate
Deportivo Coatepeque cayó 4-0 en su visita a Mazate y complica su accionar en la clasificación general del torneo Apertura 2014.
Comunicaciones y Municipal igualaron a un gol, anoche; Joel Benítez adelantó a los cremas y Carlos Ruíz empató por los rojos.
RESULTADOS
vs. Guastatoya
Malacateco
3 - 1 vs.
Antigua
Petapa
1 - 0 vs.
COMUNICACIONES
Municipal
1 - 1 vs.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Kevin Arriola aportó su movilidad en la ofensiva quetzalteca desde la banda.
suchitepéquez
coatepeque
4 - 0
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
vs.
julio estacuy le dedicó su anotación a los seguidores altenses.
marquense
Halcones
4 - 0 vs.
xelajú
Universidad
2 - 1
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Esaú Estrada nuevamente dio seguridad en el arco de Xelajú Mario Camposeco.
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
CONCLUYE PRIMERA VUELTA
Protagonizan duelo reñido Xelajú y Universidad cerraron la jornada de futbol que se vivió ayer, en un partido donde ninguno de los dos escondió sus armas, y pelearon cada balón en todos los sectores de la cancha.
Previo a iniciar el encuentro, los capitanes de ambos equipos se tomaron la fotografía del recuerdo con la tripleta arbitral.
La afición vivió una fiesta en los graderíos y estuvo atenta a cada acción que se dio en el campo.
Fotos elQUETZALTECO: S. Calderón y R. Juárez
Futbolistas dejaron todo en el terreno de juego.
FREDY TAYLOR Y JULIO eSTACUY fueron las figuras del juego al anotar los dos goles para Xelajú.
Intensos noventa minutos se vivieron anoche.
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Opinión TOQUE MÁGICO
Xelajú 70 ante veteranos de Esquipulas En 1989 se realizó el primer juego entre ambos equipos y a partir del 2002, cada año a visita recíproca disfrutamos convivir.
N
adie de los que jugaron aquel primer partido se imaginaron que este se convertiría en una tradición, en CARLOS donde a través VALDEZ de un intercambio futbolístico tendríamos la oportunidad de convivir con excompañeros y otros elementos que han militado en Liga Mayor. Entre ellos, José Manuel “el Chino” Veliz, “creador de este intercambio futbolístico, Edgardo Morales, Bryner Veliz, "Canche" Morales, los hermanos Jonny y José Interiano, Arnoldo Franco y Maco Mateo, entre otros por parte del equipo Veteranos de Esquipulas. Por el equipo Xelajú 70 han estado participando, Arturo Díaz, Onjón León, Romeo Tello, Edwin Alvizures, Héctor Citán, Miguel Klee, Miguel Longo, Manuel Rodas, René Morales, Oswaldo Xicará y otros más, todos dirigidos por el "Tanque" Cárdenas. Los encuentros se realizan en el mes de julio, celebrando las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol y luego en Xela cuando los quetzaltecos rendimos tributo a la Virgen del Rosario, en los primeros días de octubre. En el convivio del 2006 se decide darle un merecido homenaje a uno de los volantes más talentosos de Xela, creando la Copa “Hueso Hurtado” la cual quedaría en posesión definitiva al ganador de tres partidos, hasta el momento los resultados indican dos ganados para cada equipo y dos partidos empatados, este sábado 11, a las 11 horas en el Complejo Deportivo, la copa podría quedar definitivamente en poder de uno. Por este medio agradecemos al Club Social Remembranzas de Esquipulas, por las diferentes actividades que llevan a cabo y que hacen que nuestra estancia sea más placentera. Como también a todos los miembros del equipo veteranos de Esquipulas por sus atenciones.
ACCIÓN
21
Serpientes Bajan al último lugar
Coatepeque sigue sin tomar rumbo Los coatepecanos perdieron 4-0 ante Suchitepéquez, con lo cual sumaron seis juegos sin conocer la victoria. POR Raúl Juárez En el desarrollo de la jornada 11 que cierra la primera vuelta del torneo, el representativo de Coatepeque ha solventado un camino con más penas que glorias. Ayer en el juego disputado en el estadio Carlos Salazar, de Mazatengo, las serpientes de nuevo perdieron y se quedaron estacados en las últimas posiciones de la tabla al sumar siete puntos. En su segundo año en el máximo circuito de la Liga Nacional, las cosas no marchan como han deseado en el campamento coatepecano. Deudas, paros laborales y cambio de entrenador, han sido los temas que han sonado en el equipo en los últimos meses. Sin embargo, parece que la situación administrativa ha comenzado a marchar de mejor forma, luego del pago de la deuda a la plantilla de jugadores. El tema pendiente sigue siendo
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Coatepeque se alista para afrontar el juego ante San Marcos el próximo sábado. lo deportivo, donde Coatepeque no levanta y se hunde en la tabla. En sus últimos seis juegos han sumado tres empates como local y tres derrotas como visitantes. Pese a que 10 jugadores de la plantilla se quedaron y cuatro más han llegado ha reforzar, el entrena-
dor Rudy Méndez no ha tenido el tiempo suficiente para trabajar. Ahora las serpientes se alistan para jugar de nuevo como visitante, en el arranque de la segunda ronda. El choque será ante el líder, Marquense, que marcha invicto jugando de local.
Llegan extranjeros Con la intensión de hacer una segunda vuelta con mayor punteo, Coatepeque sigue reforzándose. Se informó que la directiva del equipo llegó a un acuerdo con el defensor argentino Paulo Centurión, que ha vestido las camisolas de Cremas y Rojos. Además del delantero hondureño Mitchel Brown, que jugó en el 2012 con Suchitepéquez.
Deportivo Coatepeque perdió por goleada en Mazatenango y se hunde en la última posición de la tabla. Foto elQUETZALTECO: Archivo
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
Selección de karate do
Xela cosecha 12 medallas en copa Tres preseas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce fue el saldo final para Xela en la Copa nacional del Niño. POR Raúl Juárez El evento tuvo lugar recientemente en el departamento de Escuintla. Según se informó, la copa se realizó en conmemoración al Día Internacional del Niño. A pesar de viajar con una delegación de 10 atletas, Xela logró conquistar el tercer puesto del torneo, por detrás únicamente de Escuintla y el departamento de Guatemala. "Ha sido un evento importante para nosotros, no competimos con el número de deportistas que queríamos, sin embargo se alcanzó el tercer lugar", manifestó Santos Vásquez, entrenador altense. Dentro de los atletas destacados en la delegación que viajó están,
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los karatekas entrenan fuerte para llegar en buena forma a la siguiente competencia.
Próximos eventos La delegación altense de karate continúa con los trabajos para las siguientes competencias. · 13 de octubre comenzará el curso de vacaciones para niños y jóvenes tanto en los niveles de Iniciación, Intermedios y Avanzados, en el Centro Intercultural. . · 17 y 18 de octubre, torneo nacional de Jalapa, con las distintas selecciones.
Kathy Huinac quién obtuvo dos medallas de oro; Alison Ruíz, con plata y bronce; Carlos Rojas, que regresó con una de oro y una de bronce; Giancarlo García, con una de plata, y Maritza Rojas, con dos bronces. "Me siento feliz de haber ganado medallas para mi selección, ahora debo seguir trabajando para las siguientes competencias que vamos a realizar", puntualizó la karateca Alison Ruíz.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
La selección chiva se alzó con el tercer lugar por equipos en el torneo.
Ambiente positivo La categoría Sub 15 de Xelajú ha tenido un mal torneo y marcha en la última posición; el estratega Nelson Maldonado confía en revertir la situación. POR Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El equipo ahora se enfoca en recibir a Suchitepéquez este sábado a las 10 horas en el estadio Mario Camposeco.
Un juego ganado, un empatado y tres perdidos es el saldo de los chivitos que suman 4 puntos de 15 posibles. Ante este mal arranque, el encargado del equipo Nelson Maldonado, manifestó que la situación puede cambiar. "Tenemos un grupo nuevo, la mayoría llega sin una formación previa, eso dificulta más, pues hay que enseñarles fundamentos que ya deberían
6
Equipos pertenecen al grupo de los chivos, donde marchan últimos.
de saber", explicó el entrenador. En cuanto al ambiente por los malos resultados indicó que no le preocupa, pues la dirigencia no le exige campeonatos sino la formación. "Nuestro objetivo es formativo, en Xela el entorno pide resultados, pero sabemos que la meta es formar jugadores que se identifiquen con el equipo" afirmó. "Siempre hemos estado peleando los primeros puestos, ahora las cosas no han salido bien, pero no hay que alarmarse", finalizó el entrenador, que el torneo anterior alcanzó el segundo lugar.
elQUETZALTECO JUEVES · 9 de octubre de 2014
ACCIÓN
23
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Buscan revancha La campaña de clasificación para la Eurocopa 2016 se intensifica con dos jornadas en una semana, a partir de hoy. Foto elQUETZALTECO: AFP
javier hernández será titular hoy con el seleccionado mexicano ante los catrachos.
FRANCIA La nueva Holanda de Guus Hiddink, que sustituyó a Louis Van Gaal tras el tercer puesto en el Mundial 2014, recibirá mañana en Ámsterdam a Kazajistán y viajará después a Islandia sin otro objetivo que sumar los seis puntos para recuperarse de la derrota sufrida contra la República Checa en la primera jornada del camino rumbo a la Euro. Otra gran potencia europea, el Portugal de Cristiano Ronaldo, debutó con una sorprendente derrota en casa contra Albania 1-0, un resultado que costó el puesto al seleccionador Paulo Bento, sustituido por Fernando Santos. Portugal tendrá otro compromiso difícil el martes en Dinamarca, aunque antes jugará un amistoso el sábado contra Francia. La jornada comenzará hoy con un interesante Suecia-Rusia en el grupo G, en el que la estrella local Zlatan Ibrahimovic, que el pasado septiembre alcanzó los 100 partidos con su seleccionado, será duda hasta el último momento por una lesión. Eslovaquia-España, los dos líderes del grupo C tras comenzar con victorias la clasificación. AFP
México recibe a Honduras El Tri azteca enfrentará hoy a las 19 horas al conjunto catracho, en el estadio Víctor Manuel Reyna, en Chiapas. Además México Foto elQUETZALTECO: AFP
CRISTIANO RONALDO espera guiar al triunfo al seleccionado luso.
Partidos del día Todos los encuentros serán a las 12.45 horas. Bielorrusia – Ucrania Macedonia – Luxemburgo Eslovaquia - España Inglaterra - San Marino Lituania - Estonia Eslovenia – Suiza Liechtenstein – Montenegro Foto elQUETZALTECO: AFP
España tendrá una interesante prueba hoy ante Eslovaquia.
Moldavia – Austria
Con sus principales estelares, el seleccionado mexicano se encuentra desde ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se ha generado una gran expectativa por ver jugar a su selección. El estratega azteca, Miguel Herrera, afirmó que este tipo de compromisos son importantes, pues son rivales de la región. "Son adversarios que hay que estar observando, con los que a lo mejor no tienes mucho que ganar, pero sí mucho que perder, así que lo que queremos ver es que el equipo esté listo para estos partidos", señaló a su llegada a la ciudad de Chiapas. Por su parte, Honduras, dirigidos por el estratega tico Hernán Medford, llegó a tierras aztecas con una delegación integrada por 20 elementos. Esta será una revancha para la H, luego de la pobre imagen dejada en la pasada Copa Uncaf. AFP
Recuerdan aztecazo El seis de septiembre de 2013, Honduras derrotó 2-1 a México, en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014. El Tri va por la revancha.
elQUETZALTECO JUEVES 路 9 de octubre de 2014
24